4 minute read

EMERSON MOROCHO

Por: César Moreno

Cortesía Emerson Morocho

Advertisement

El actor que cumplió sus sueños con esfuerzo y perseverancia

Estudiar la carrera que nos apasione y sobre todo trabajar en ella, es el sueño de muchos jóvenes universitarios. Y justamente ese sueño lo cumplió Emerson Stivens Morocho Zamora, locutor radial, presentador de televisión, actor de teatro y televisión y voz en off de Teleamazonas que el pasado 26 de enero cumplió 40 años de edad.

Este artista machaleño, conocido por su personaje de Señorita Laura de Ecuador -una parodia de la peruana Laura Bozzo-, nos cuenta acerca de sus inicios, su trayectoria y sus futuros proyectos en las diferentes facetas en las que él se desenvuelve, en una entrevista exclusiva para revista Raíces.

Sus Inicios Y La Radio

Emerson Morocho cuenta que a sus 6 años vendía junto a su bisabuela fundas de tomate, cebolla, pimiento, bolas de maní, su situación era de pobreza extrema.

A los 14, él ya era locutor en Machala su primera casa radial fue Vía AM, en un programa musical tropical; 3 meses después pasó a una estación FM, Súper Sol 96.3 en el programa Playa, Sol y Arena.

En “Vía”, los fines de semana y de lunes a viernes en Súper Sol, durante un año laboró simultáneamente en ambas estaciones radiales, posterior a ello, solo en la FM. Su inspiración en la radio, fue una compañera de aula del Colegio Nueve de Octubre, que a su misma edad ya era locutora.

Al principio, tocaba puertas en varios medios radiales; sin embargo, los dueños le decían “no tenemos programas infantiles” y no desistió de su meta. Aquel programa, él recuerda que se creó para la temporada playera.

Considera que para ser locutor se debe transmitir magia, emociones, ser uno mismo. No tener poses antes si era necesario tener voces dulces y gruesas. La radio se apoya de muchos efectos sonoros para imaginar, por el contrario, la televisión como su nombre lo indica, es toda la parte visual.

Su paso por Canela 90.5 FM en el puerto principal, se dio porque fue a esta radio a que le obsequiaran una entrada para el concierto de Américo. Ahí fue invitado del programa Radiación Temprana de los días viernes, donde le hicieron un casting en vivo, sin que él sepa. Por último el Dr. Jorge Yunda lo contrata donde estuvo cerca de 10 años como locutor, y así mismo hacía las voces de los personajes que posteriormente se mencionarán.

Actualmente, es locutor en Radio Qué Buena FM de Guayaquil y director de programación de Súper Sol.

LA TELEVISIÓN

Luego de estar en Súper Sol 96.3, emigró a Guayaquil para estudiar Comunicación Social, puesto que en Machala no había esta carrera. En la Perla del Pacífico, laboraba en Radio Tropicálida 91.3 FM como locutor, Dj y creando personajes.

Su debut en la pantalla chica se da gracias a Francisco Pinoargotti, en una entrevista en Tropicálida quien vio su potencial, lo apoda como “El Chico Pulpo”, por lo multifacético y lo invita a imitar voces de personajes de farándula para el segmento “El confesionario” del programa Infiltrados de Gama TV; no obstante, en pantalla solo se veía su silueta. Fue ahí cuando la mujer de Pinoargotti, decide que él se vea en pantalla completa, por toda esa facilidad y desenvolvimiento escénico. En el extinto Canal Uno, el comediante, David Reinoso ve como Emerson lo parodia a él y a sus personajes, para después incorporarlo al staff de Vivos, recordado como el reportero “Triple pito señores”.

SUS PERSONAJES

Morocho expresó que la mayoría de sus personajes, surgieron en Tropicálida entre los más destacados están:

La Srta. Laura: Nace de una pelea real en un programa de radio en vivo, por la disputa del mejor grupo de Tecnocumbia y entonces Morocho dice “que pase el desgraciado”. A la gente le gustó, después hizo un estudio completo al personaje de Laura Bozzo. Otro de los personajes más queridos está La Vieja Lucha que es inspirado en las madres de nosotros, que nos dan consejos y esos pasan a cada generación, además lo creó su subconsciente en base a su bisabuela, su madre de crianza. El Juez de la Tremebunda Corte es otro emblemático, nace de la serie original Tremenda Corte, en un casting de Reinoso como reemplazo al actor Martín Calle, para el programa Vivos. Obtener el timbre le tomó 30 minutos. Mientras que La Chika de los AzaDitoz es un estudio de mercado (risas), procede de un video en YouTube de una boliviana transexual, dice “estoy comiendo asaditos” y así fue.

El Teatro

Esto trajo consigo otro de sus retos, pues era la primera vez que iba a presentarse en el escenario, promocionaba su temporada teatral en las presentaciones de La Mofle. David Reinoso, Flor María Palomeque, Tomás Delgado y Víctor Arauz, los duros de la comedia y de las tablas hacían monólogos, por el contrario, él hacía su tal show (parodia de talk show), para marcar su estilo. “La gente acudía para ver a la Srta. Laura, pero terminaba enamorada de La Vieja Lucha. Resultó todo un éxito”, expresó el cómico y multifacético orense.

La tonalidad de su voz le abrió las puertas para ser la voz comercial de algunas marcas y cumplir su sueño, ser cantante; grabó 4 canciones de su autoría: Corazón frío, Lo niego, Amores traicioneros, y Panadero, en distintas versiones como vallenato, bachata y género urbano. Disponibles en YouTube.

Compa A 593 Y Sus Proyectos

Su producción más reciente en la TV ecuatoriana, es Compañía 593 del Canal del Cerro, Ecuavisa, una novela serie que el 22 de marzo estrenó la segunda temporada. Interpreta a Kike, miembro de la Casaca Roja, esposo de Zaida (Emma Guerrero) y dedicado a su familia. Está enfocado en su negocio y la marca de perfumes Karro’s para darle un mejor futuro a Angelito Morocho, su hijo de 8 años. Agregó que para Machala, su tierra natal, creará una fundación de ayuda para personas de bajos recursos económicos.

This article is from: