REVISTA PRONEZA MARZO 2025

Page 1


CONTENIDO

Página 1

EDITORIAL

Página 2

¿AFECTA LA PRIMAVERA LA SALUD DE LA MUJER?

Página 4 NO, DILE QUE NO

Página 6

hLAS VITAMINAS Y SU IMPORTANCIA EN NUESTRA NUTRICIÓN DIARIA

Página 10

FINANZAS: NUEVA PLATAFORMA PARA EL ENVÍO DE LA DIOT

Página 12

TALENTO: MICHELLE MURILLO, GENERANDO UNA IMAGEN PODEROSA DE TI MISM@

Página 16 DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD O DE LA REALIDAD A LA FICCIÓN

DIRECTORIO DE LA REVISTA

EDITORA RESPONSABLE

María de los Ángeles Ramírez Martínez.

CONTENIDO, CORRECCIÓN DE ESTILO Y REDACCIÓN

Aleida Graciela Varela Turrubiates

ARTE Y DISEÑO / MARKETING

Proneza, revista mensual, Marzo de 2025. Editor Responsable: María de los Ángeles Ramírez Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2021-080219161600102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la Publicación: Mariano Azuela No. 219 Col. Santa María La Ribera C. P. 06400, México, D. F. Imprenta: Impresos Mármol. Mariano Azuela No. 219, Interior 1 y 2 Col. Santa María La Ribera C. P. 06400, México, D. F. Distribuidor, Impresos Mármol, Mariano Azuela No. 219 Col. Santa María La Ribera C. P. 06400, México D. F.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la revista proneza.

Jesús Miguel Moreno Galván

COLABORADORES

Dr. Salvador Gaviño Ambriz. Especialista en Ginecobstetricia.

C.P. Gabriel Martínez Arredondo. Asesor Financiero y Fiscal

Lic. Alejandro Yañez Peralta. Psicoterapeuta Sistémico.

Isaac Varela Turrubiates. Instructor de Yoga y Terapeuta de esencias florales.

Javier Espinosa Comunicador

Dr. Ruperto García Velasco Dentista

EDITORIAL

Este mes con la llegada de la primavera preparamos un número con artículos muy interesantes, nuestro psicólogo Alejandro Yañez Peralta explora la dificultad que algunas personas enfrentan al decir “no”, y cómo esta falta de habilidad puede llevar a situaciones no deseadas; concluye que aprender a decir “no” es un proceso gradual y da algunas sugerencias que pueden ser útiles para lograrlo. ¿Quieres enamorarte de ti mismo, de ti misma? ¡Corre a buscar la magia de Michelle Murillo y su cámara en nuestra sección de talento!

Gabriel Martínez, experto financiero y fiscal, nos comenta sobre la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) y cómo presentarla.

Te invitamos a leer a René Cervera con su artículo de la realidad a la ficción. La Dra. María de los Ángeles Guerrero continúa comentándonos sobre las vitaminas y su importancia en nuestra nutrición diaria.

El Dr. Gaviño nos escribe cómo incide la primavera en la salud femenina.

Síguenos en nuestras redes, escribe tus comentarios e inquietudes, queremos leerte.

¿Afecta la primavera la salud de la mujer?

¿Qué es la primavera?

Es una estación del año que se caracteriza por:

• Los días se alargan y las temperaturas se vuelven más cálidas.

• La naturaleza presenta un renacimiento, los árboles y plantas florecen. Se retoma la vida de muchos animales que estaban en hibernación.

• Se presenta el apareamiento de varias especies.

• Regreso de aves y otros animales migratorios.

• Posibilidad de fenómenos meteorológicos inestables, como lluvias, tormentas y cambios bruscos de temperatura.

• Es una época asociada con el crecimiento, la renovación y la vitalidad.

• En muchas culturas, la primavera simboliza nuevos comienzos y se celebra con festivales y tradiciones, una de las celebraciones más conocidas son el Día de la Primavera y se celebra el 21 de marzo.

La llegada de la primavera puede tener diversos efectos en la salud de la mujer, tanto físicos como emocionales.

Entre ellos tenemos:

Cambios en el estado de ánimo

Mejora del ánimo: Con el aumento de las horas de luz solar, muchas mujeres experimentan una mejora en su estado de ánimo. Esto se debe a que la luz solar estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor asociado con la sensación de bienestar.

Cambios hormonales:

Ciclo menstrual: Algunas mujeres pueden notar cambios en su ciclo menstrual debido a las variaciones en la exposición a la luz y los cambios en los patrones de sueño. Esto puede afectar los niveles de hormonas como la melatonina y el cortisol.

Menopausia: Las mujeres en la etapa de la menopausia pueden experimentar cambios en los síntomas como sofocos o sudores nocturnos debido a las fluctuaciones de temperatura propias de la primavera.

Alergias estacionales:

Polen: La primavera es la temporada de poliniza-

Dr. Salvador Gaviño Ambriz

ción de muchas plantas, lo que puede desencadenar alergias estacionales. Las mujeres que son sensibles al polen pueden experimentar síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y fatiga.

Asma: Para aquellas que padecen asma, el aumento de alérgenos en el aire puede exacerbar los síntomas.

Actividad física:

Mayor motivación: El clima más agradable y los días más largos pueden motivar a las mujeres a

realizar más actividad física al aire libre, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular, el control del peso y el bienestar general.

Precaución con el sol: Es importante tomar precauciones al exponerse al sol, como usar protector solar y evitar las horas de mayor intensidad solar para prevenir daños en la piel.

Salud mental:

Estrés y ansiedad: Aunque la primavera suele asociarse con un mejor estado de ánimo, algunas mujeres pueden experimentar estrés o ansiedad debido a los cambios en las rutinas o las expectativas sociales asociadas con esta época del año.

Nutrición:

Dieta más fresca y variada: La primavera trae consigo una mayor disponibilidad de frutas y verduras frescas, lo que puede mejorar la calidad de la dieta y aportar más nutrientes esenciales.

En resumen, la llegada de la primavera puede tener efectos positivos en la salud de la mujer, como la mejora del estado de ánimo y la motivación para realizar actividad física, pero también puede presentar desafíos como las alergias estacionales y los cambios hormonales. Es importante estar atenta a estos cambios y tomar medidas para cuidar la salud durante esta temporada.

NO, DILE QUE NO.

Múltiples son las razones por las que a algunas personas les resulta difícil decir que no, y no se dan cuenta, o quizá sí, y tal vez no son conscientes que tienden a ignorar que la falta de esa habilidad les pone en situaciones que no desean.

Puedes identificar si decir que sí cuando en realidad quieres negarte está representando un problema en tu vida, cuando continuamente una voz interna te dice que debiste rehusar eso que te pidieron u ofrecieron, tienes incomodidad, quizá insatisfacción, frustración o incluso enojo: “no sé por qué no me negué, en realidad no quería”, “diablos, debí haber dicho que no”, “y ahora ¿cómo le voy a hacer?; y después tienes que convencerte que estuvo bien aceptar: “bueno, no es tan caro, o difícil, o no está tan lejos” según sea el caso; “después de todo, también me ha hecho favores”; “no debo ser egoísta”; “mi mamá siempre decía que hay que ayudar al prójimo”; “no me cuesta nada hacer lo que me pide”, aunque en realidad sí cuesta.

Las razones más comunes por las que la gente suele responder de una manera opuesta a la que realmente quiere podrían enmarcarse en las siguientes.

El temor a que una negativa pueda perjudicar la relación que se tiene con alguien, podría ser una buena razón para decir que sí, sin embargo se debe considerar que si dices que no, esta postura debe ser aceptada por quien la recibe como respuesta, si no lo hace, posiblemente esa persona no se merece la relación que tienes con ella; el miedo al rechazo genera el temor de dañar la relación y a que se piense mal de ellos si dicen que no. Por otro lado, los sentimientos de culpa pueden jugar un papel importante en la falta de habilidad para decir que no, ya que la persona puede tener la sensación de estar decepcionando a alguien, o piensa que no es útil de acuerdo con las expectativas que cree que la persona tiene sobre ella.

La necesidad de complacer a lo demás es otra razón que, sin identificarla plenamente, algunas personas tienen

como base para aceptar cuando en realidad lo que desean es negarse; construir una imagen de benevolencia les lleva a decir que sí, aunque en esa aceptación saben que deberán hacer sacrificios, usar sus propios recursos o poner en riesgo algo (dinero, tiempo, energía, etc.)

De igual manera, la falta de confianza en sí mismos, lleva a algunas personas a pensar que los otros tienen expectativas sobre ellos y quieren estar a la altura de las mismas, razón suficiente para aceptar priorizando las necesidades de los demás por sobre las propias.

La presión social también juega un papel importante en esta dinámica, afrontar las voces que califican nuestro actuar, requiere de seguridad para ser firmes en nuestros planteamientos y evitar su influencia en nuestras decisiones, no saber lidiar con ello, generalmente deriva en que hagamos acciones que no deseamos.

La asertividad es la capacidad de expresar las necesidades de una manera

clara y respetuosa, no saber comunicarse asertivamente puede implicar la falta de conocimiento de una forma efectiva de decir que no sin sentirse mal por ello.

El perfeccionismo es una razón más para estar impedidos a decir que no,

esto porque al querer tener el control y que todo salga bien de acuerdo a la percepción de quien lo practica, la persona quiere encargarse de todo para que salga “perfecto”.

Puede ser que alguna de estas razones correspondan con tu motivación para declinar propuestas, peticiones o cuestionamientos, aún si no, una consideración a tener en cuenta, es concebir tu derecho a decir que no, en el mismo rango de importancia que el de ser respetado en tu persona, si alguien no respeta tu derecho a decir que no, automáticamente te está faltando al respeto a ti, y no está bien que lo permitas.

Considerar tus necesidades es de vital importancia, subestimarlas o sacrificarlas no hará que los otros dejen de satisfacer las suyas por ti; tomar responsabilidad de priorizarlas y velar por ellas es algo que te corresponde, nadie más que tú puede hacerlo y tal vez este sea el momento idóneo para llevarlo a cabo.

Estrategias en la adquisición de habilidades para emitir un no cuando eso se desea, son: pedir tiempo para pensar

la respuesta, es decir, no ceder ante la presión interna o externa de contestar inmediatamente, entonces tomarse el tiempo necesario y definir la respuesta; al momento de hablar, ser claro y directo sin dar excusas, siendo amable pero firme al mismo tiempo.

Si aún así te cuesta trabajo decir que no, considera la posibilidad de decir un no parcial, esto es, no hacer el todo que te solicitan sino una parte, si te piden prestada un cantidad de dinero, ofrece la mitad y mantente firme; si requieren de tu tiempo para algo, puedes decir que sí quieres pero que solo puedes un determinado número de minutos u horas, y con el paso del tiempo ve reduciendo tu ofrecimiento. Espero que estás sugerencias te sean útiles y te ayuden en el camino del no.

LAS VITAMINAS Y SU IMPORTANCIA EN NUESTRA NUTRICIÓN DIARIA

Dra. María de los Ángeles Guerrero A. YMCA Sur.

En esta ocasión hablaremos de la vitamina B6, también conocida como Piridoxina. Entre sus funciones encontramos.

• Metabolismo de aminoácidos.

• Regulación de algunas hormonas.

• Síntesis de neurotransmisores.

• Síntesis de la glucosa.

• Metabolismo de los glóbulos rojos.

• Metabolismo de lípidos.

Fuentes naturales de vitamina B6

Se encuentran cantidades relativamente altas de vitamina B6 es extractos de levadura, trigo integral, higado y carne de pollo. En las siguiente tabla se muestran los niveles de vitamina B6 de diferentes fuentes:

ETIQUETAS ADHERIBLES EN ROLLO Y PLANILLA

VENTADEEQUIPOSDEIMPRESIÓN YLECTORES

BLANCATODOTIPO YCOLOR CONSUMIBLES PARAIMPRESORAS

DECÓDIGODEBARRAS,SERVICIO TÉCNICO,REFACCIONES........

“ATENDEMOS PROYECTOS URGENTES”

ROTULACIÓN VEHICULAR

MAQUILA DE CÓDIGO DE BARRAS ZEBRA,SATO, TSC,HONEYWELL, STAR.....

VITAMINA B12

Fuentes naturales de vitamina B12

La vitamina B12 se origina de la síntesis por bacterias y otros microorganismos presentes en el suelo, en el agua, en el rumen y en el tracto intestinal de los animales. Casi todos los productos de origen animal lo contienen. En la siguiente tabla presentamos la cantidad de vitamina B12 que tienen diferentes alimentos.

NUEVA PLATAFORMA PARA EL ENVÍO DE LA DIOT

Estimados lectores, estamos en una etapa de cambios aún derivados de este ejercicio fiscal 2025, y en esta ocasión les quiero platicar un poco acerca de lo relacionado con la DIOT.

La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), es una obligación fiscal que tienen los contribuyentes en México que realizan operaciones con terceros (proveedores) y que están sujetos al Impuesto al Valor Agregado (IVA). En esta declaración, se informa al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las operaciones realizadas con los proveedores, incluyendo el monto de las operaciones y el IVA correspondiente.

¿Por qué una nueva plataforma?

El SAT ha implementado una nueva plataforma para la presentación de la DIOT con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de esta obligación fiscal. La nueva plataforma ofrece una serie de beneficios en comparación con la plataforma anterior.

¿Cuáles son los beneficios de la nueva plataforma?

* Mayor capacidad: Permite enviar más de 40,000 registros, lo que facilita a los contribuyentes con un gran volumen de operaciones la presentación de la declaración.

* Carga batch: Permite a los contribuyentes generar un archivo en formato .txt con la información del IVA de sus proveedores y cargarlo a la plataforma de forma masiva, lo que agiliza el

proceso de presentación.

* Carga manual: También se ofrece la opción de carga manual para aquellos contribuyentes con un menor número de operaciones o que deseen complementar una carga batch con nuevos registros.

* Disponibilidad: La plataforma está disponible para declaraciones del ejercicio 2025 en adelante, así como para declaraciones extemporáneas de 2024 y años anteriores.

* Accesibilidad: Se puede acceder a la plataforma a través del siguiente enlace: https://pstcdi. clouda.sat.gob.mx

* Acuse de recibo: La plataforma genera un acuse de recibo como constancia de la presentación de la declaración.

CP Gabriel Martínez Arredondo Asesor Financiero y Fiscal

¿Cómo utilizar la nueva plataforma?

Para presentar la DIOT a través de la nueva plataforma, los contribuyentes deben seguir los siguientes pasos:

* Acceder a la plataforma a través del enlace proporcionado.

* Seleccionar el tipo de declaración (normal o complementaria).

* Elegir el periodo a declarar.

* Capturar o cargar la información de las operaciones con terceros.

* Validar la información.

* Enviar la declaración.

* Descargar el acuse de recibo. Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta, acercate a tu experto de confianza.

MICHELLE MURILLO,

Generando alegría a través de la lente

Aleida Varela

¿Cómo la describiría yo? Michelle es una mujer bella, fuerte, independiente, dulce, generosa, amorosa, con una luz y energía que irradian paz.

¿Cómo se describe a si misma? “Soy creativa, amable, divertida, generosa, cariñosa, paciente y una multitud de otras cosas que me hacen una persona hermosa. Es capaz de traducir

el brillo de cada persona en una imagen poderosa, a través de su cámara.

Con un estilo único, Michelle invita a enamorarte de ti mismo, de ti misma, a través de una celebración íntima, única, descubriendo y desenvolviendo tu intimidad. Te invita a reconectar con la maravillosa persona que eres y siempre has sido a través de una sesión fotográfica.

¡Conoce su magia a través de su extraordinario trabajo en las sesiones fotográficas!

Búscala en: https://www.michellemercedesphotography.com/ y comienza un viaje transformador hacia el interior de tu persona.

CONOCE TU COLONIA

El color del barrio

El color del barrio Relatos de la memoria Relatos de la memoria

... “que todo el mundo entienda que el ARTE es la única posibilidad de dignidad y categoría humana porque yo digo que el ARTE es la BASE FUNDAMENTAL DE CONOCIMIENTO HUMANO y yo mismo no llego a más, más que a pintar simples cuadritos y también murales que no llegan a significar nada más que dejar en libertad lo que mi mentalidad quiera o pueda imaginar y también experimentar con las formas y colores…”

Daniel Manrique Arias Tepito Arte Acá México,1997.

La Colonia “Guerrero”, Arte e Historia. Te gustaría conocer mi historia, en este libro encontrará lo que necesitas saber de sus murales y el desarrollo de la colonia.

DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD O DE LA REALIDAD A LA FICCIÓN

ENTRE ESPEJOS Y VENTANAS.

Se dice que los políticos mienten y los ponen en comparación con los empresarios, y la verdad es que hay una costumbre generalizada de mentir para generar consumo o el voto. Lo sustancial de la política es tener una propuesta de vida colectiva. Hay políticos en el sentido correcto de la palabra que no encuentran un espacio para sobrevivir con sus ideales, porque su honestidad se convierte en un estorbo cuando se dice que quien no tranza no avanza, y hay empresas que producen bienes con calidad, son prudentes con sus ganancias y ofertan servicios éticamente; pero están en desventaja con quienes contratan agencias publicitarias que producen comerciales engañosos.

Si la mentira es negocio, entonces la verdad no tiene demanda, así que vivimos en un mundo de ficción.

La mentira se encuentra hasta en la geopolítica, la verdad es que ni China es comunista, ni los Estados unidos son demócratas, porque en donde gobierna el capital no mandan los electores.

A finales del siglo XX se desató la tesis de que en la economía no debería intervenir el Estado y la realidad es que el país que más ha crecido en este siglo es China en donde el Estado interviene todos los procesos económicos y políticos.

La globalidad impulsó el mercado libre según porque la competencia beneficia al consumidor, se manejó la conclusión de que si un peso gallo se enfrenta a un peso completo el

efecto que se produce es que el peso gallo aprende a boxear, y hoy el país impulsor de esta tesis está poniendo aranceles porque su peso completo resultó que era peso gallo.

Pero las propuestas económicas van acompañadas de propuestas políticas, entre las décadas de 1970 y 1980 ganaron elecciones partidos de izquierda sobre todo en Europa construyendo el estado de bienestar social, pero si el estado no debe intervenir la economía, entonces ¿cómo se va a reducir la pobreza y des justificar el voto para la izquierda? Se fortaleció la USAID que es la agencia para el desarrollo internacional que existe desde la época de John F. Kennedy y que hoy Donald Trump está deshaciendo y aparecieron las Organizaciones No Gubernamentales, de esta

A la venta en el museo de la acuarela

Salvador Novo 88 o al 5613710591. y en Librería el Rincon de Macondo .

Av.Baja California #39 A Roma Sur. Cerca del metro Centro Médico.

Una alma picaresca en pena tiene la misión de interrumpir una relación amorosa que se está gestando si quieres entrar al cielo. Jordi Castell y Paola Sati son la pareja cuya relación no debe permitir, por motivos políticos y de sobrevivencia . El alma terminará entendiendo que el cielo no es un espacio físico, sino un sentimiento que no había comprendido.

DEPARTAMENTO EN VENTA

Departamento 62 m2

• 1 recámara,

• 1 baño,

• Estancia

• Sala- comedor

• Cocina,

• Jaula de tendido y cuarto de servicio en la azotea .

Ejército Nacional, a una cuadra de Avenida Maiano Escobedo, en una zona con múltiples servicios, diversos centros comerciales, escuelas y medios de transporte, así como diferentes vías de comunicación.

INFORMES: inmuebles24.com

Escritores

manera los dueños del gran capital obtienen con las “ayudas a los grupos vulnerables” mayor poder que los poderes electos.

Pero no fue suficiente, en el ambiente ya estaba la onda ”wok“ que consiste en fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, terminar con el racismo, combatir el calentamiento global y respetar la identidad sexual, este despertar, al ser adoptado por el Partido Demócrata americano, pasó a ser de “izquierda” pero sin tocar la economía. Cabe hacer notar que comparto estos objetivos plenamente, pero sin tener como objetivo central una mejor distribución de la riqueza que se ha prestado a mayor ficción.

Nadie tiene derecho a ganar más por cuestión de su género, etnia o gusto sexual, el salario lo debe definir la productividad, pero se debe aumentar el poder adquisitivo del salario por el bien de todo trabajador o trabajadora.

En materia electoral, la competencia en paridad de condiciones, entre hombres y mujeres es democrática, pero imponer el mismo número de legisladores y de legisladoras es autoritario. Hay mujeres que son más inteligentes que el común de los hombres y hay hombres más inteligentes que el común de las mujeres y por eso deben ocupar cargos públicos, pero no por ser hombres o mujeres, un cargo público no es un premio es una responsabilidad. Recientemente se hizo pú-blico el caso de una mujer que en amenazó al chofer de un Uber, por no conducir en las condiciones que le exigía o lo iba a acusar de acoso sexual, el chofer le pidió que se bajara y ella cumplió su amenaza,

acusación y quien sabe cuántos hombres estén en la cárcel por casos en los que no hubo grabación.

La mejor forma de combatir toda discriminación es generando equidad económica, si deseamos una sociedad incluyente hay que universalizar los bienes materiales e intelectuales.

El calentamiento global es preocupante, pero las energías limpias por ahora no resuelven la demanda, los coches eléctricos son más ecológicos al transitar, pero más anti ecológicos en su fabricación y no estamos en condiciones de renunciar inmediatamente al uso del gas y el petróleo aunque si hay que monitorear su efecto e irlo sustituyendo.

En cuanto al respeto a la diversidad sexual, no es nuestra competencia definir que identidad deben tomar otras personas pero tampoco inculcar que niños y niñas cambien de sexo sin la madurez para tomar esa decisión.

La consecuencia es que los

sectores más conservadores y oligárquicos están ganando gobiernos y Trump es el mejor ejemplo. Este es el momento de construir alternativas que con elocuencia y no autoritariamente impulsen una democracia integral.

En la Feria Internacional del Libro en el Palacio de minería se encuentra el libro “El sentimiento que nos une”. Local del Coyote negro, ahí estaré autografiando libros, sábado de 11:00 a 14:00 hrs

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.