P andora

Marko
El creador de contenido y humorista debuta en el cine dominicano

DE LA A LA Z Términos de cuidado personalquedebes conocerantesdeque finalice el 2024
¡En exclusiva!
El creador de contenido y humorista debuta en el cine dominicano
DE LA A LA Z Términos de cuidado personalquedebes conocerantesdeque finalice el 2024
¡En exclusiva!
Un nuevo propósito: la empresaria de belleza rompe el silencio para inspirar a las mujeres
Equipo Pandora
DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. DISEÑADORA Glennys Crisóstomo y Leslei Pepín REDACTORAS Pamela Toribio, Marcelle Cordero y Nicole Marie Peguero. COLABORADORES Jerameel Reyes y Patricia Crusset. CREADORA DE CONTENIDO REDES SOCIALES Maryorie Peña Castellanos. PASANTE Coral Ventura. VENTAS Hadelyn Urbáez.
EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.
Aperitivos
04 Telegrama Carta de la directora Entrantes
06 La Caja
14 Con foco / Sociales
29 Con foco / Rayos X
31 Dales follow por Nicole Marie Peguero
36 Ellas lideran
38 Entrevista: Marko por Airam Toribio fotos Jerameel Reyes
42 Entrevista: Francelys Infante por Airam Toribio fotos Phraa
48 Pandorama: Percepción de belleza, entre filtros y realidad por Nicole Marie Peguero
Moda&Belleza
54 Glosario de belleza
60 Belleza práctica: la nueva edición limitada de CHANEL
61 Espía de estilo
Confesión de una consumidora empedernida de TikTok: aunque no soy creadora de contenido activa en dicha red social, paso bastante tiempo sumergida en la plataforma. Para quienes están familiarizados con ella, saben que el algoritmo es un maestro en presentarte lo que más te interesa. En mi caso, vivo en los rincones de hopecore y las tendencias. Recientemente, una frase ha invadido mi feed: “Very demure, very mindful”, popularizada por la creadora Jooles Lebron. Aunque su traducción literal al español sería “Muy recatada, muy consciente”, es una frase que se ha entendido como una sátira a las expectativas sociales en diversas situaciones. Esta tendencia ha resonado con toda una generación que, a través de TikTok, prefiere ver la vida con humor, sin tomarse los estereotipos demasiado en serio. Pero lo que realmente me ha dejado pensando es la palabra mindful. Es una de mis favoritas en inglés. Creo firmemente que podemos perder el rumbo por no ser lo suficientemente conscientes de todo lo que nos rodea: nuestro potencial, nuestra capacidad de cambio y la fuerza que reside en la autenticidad. Ser consciente implica también reconocer cuándo es momento de cambiar, entender nuestras emociones –tanto las positivas como las negativas– y cómo nos afectan y a quienes nos rodean.
La Asociación Americana de Psicología define el mindfulness como “la conciencia de los estados internos y el entorno de una persona. El mindfulness puede ayudar a las personas a evitar hábitos y respuestas destructivas o automáticas al aprender a observar sus pensamientos, emociones y otras experiencias del momento presente sin juzgarlas ni reaccionar ante ellas”. Al reflexionar sobre el tema principal de esta edición, que gira en torno a la belleza pero toca otros aspectos de la vida, me doy cuenta de que el hilo conductor es precisamente esa conciencia plena del presente, sin juicios. Desde nuestra entrevista de portada con Francelys Infante hasta nuestro reportaje principal o la conversación que sostuvimos con Marko, o el espacio que dedicamos a la moda dominicana… todo se conecta. Para vivir una vida plena, debemos ser conscientes de que somos un ‘proyecto’ en constante evolución, y tenemos el poder de transformarnos –desde dentro hacia fuera– en lo que realmente queremos ser, más allá de las expectativas ajenas.
En portada Francelys Infante Fotografía Phraa
Director Creativo Phraanquicia Maquillaje Juversandra Orozco
Estilismo de cabello Carolina Fanucchi de Braid Lab
Asistente de fotografía y video Ardanny De Faria Bilhim
El Medicube Age-R Booster-H ya está entre uno de los más vendidos gracias a que famosas como Hailey Bieber mostraron cómo lo incluye dentro de su rutina facial. El dispositivo se basa en crear electro-pasajes, lo que permite que tus productos para el cuidado de la piel penetren más profundamente y ofrezcan beneficios mejorados. Es decir, maximiza los efectos positivos de tus cremas y sérums, llegando a esas capas más profundas. Los resultados clínicos han demostrado que el brillo de la piel aumenta, el volumen de los poros se ve reducido, la textura de la piel se alisa, así como el tono de la tez mejora después del primer uso. Es una forma sencilla y eficaz de elevar tu rutina de belleza para lograr tener una tez más saludable y radiante. Disponible en Amazon.
CON US$724 MILLONES RECAUDADOS A NIVEL GLOBAL EN MENOS DE DIEZ DÍAS, ‘INSIDE OUT 2’ (INTENSAMENTE 2), HASTA AHORA ES LA PELÍCULA MÁS TAQUILLERA DE 2024, SUPERANDO A ‘DUNE 2’, QUE SUMÓ US$711 MILLONES EN TOTAL.
La doctora Giselle Escaño sirvió como portavoz para presentar el nuevo Omega de Nutrilite, el suplemento de Omega-3 más puro y potente de la marca que cuenta con más de 90 años de experiencia. La doctora Escaño destacó los numerosos beneficios del producto, entre ellos la salud del corazón, el cerebro y las células. El estudio clínico encontró que esta nueva fórmula con tecnología de absorción tiene una absorción 300% mejor. El Omega-3 es esencial para el bienestar general, pero muchas personas no consumen suficientes grasas saludables en su dieta diaria. Disponible en Amway.
EL CEREBRO DE LA MUJER NECESITA APROXIMADAMENTE 20 MINUTOS MÁS DE SUEÑO QUE EL DEL HOMBRE, DEBIDO A QUE LA MUJER UTILIZA MÁS SU CEREBRO, DE ACUERDO A UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE LOUGHBOROUGH. SIN EMBARGO, LA SLEEP FOUNDATION INFORMA QUE CASI LA MITAD DE LAS MUJERES DUERMEN MENOS DE LAS SIETE HORAS RECOMENDADAS, DEBIDO AL ESTRÉS, CAMBIOS HORMONALES, CUIDADOS, ETC.
Deja que la emoción vuele es el eslogan de la nueva colección Up in the Air de esmaltes en gel y tradicional de Gelish y Morgan Taylor. Up The Air Up está inspirada en vivir una vida llena de colores expresivos y despreocupados.
Seis tonalidades cremosas para cada estilo de personalidad disponibles en esmaltes tradicional Morgan Taylor, gel caliente y dip, llegan al mercado para aquellas chicas que aman salir de lo convencional luciendo unas uñas elegantes, pero atrevidas. La colección se encuentra disponible en los principales centros de belleza y beauty supplys del país. Para mayor información pueden seguir sus redes sociales y enterarse de todas las novedades @gelishymorgantaylorrd.
EL TRÓPICO EN TU ROSTRO
Brilla como nunca con Cayena Paradise, el nuevo rubor de Yiselis Cosmetics, inspirado en la flor de cayena y diseñado para resaltar tu belleza natural. El rubor está disponible en tres tonalidades (coral, isleña y sunset), perfectas para todo tipo de piel.
Tiene un precio de RD$650, y puedes ordenarlo a través de su cuenta de Instagram @yiseliscosmetics, o vía WhatsApp: 809.222.7261.
Nike e Hyperice presentaron una nueva tecnología portátil diseñada para masajear y apoyar los pies y el cuerpo de los atletas. Las botas Nike x Hyperice ofrecen calor y masaje dinámico de compresión de aire, proporcionando calidez y presión específica para ayudar en la recuperación. Acompañando a las botas, el chaleco Nike x Hyperice utiliza refrigeradores termoeléctricos para brindar calentamiento y enfriamiento instantáneos, eliminando la necesidad de hielo o líquido.
Si te apasiona la lectura tradicional te recomendamos darte una vuelta por las librerías nacionales para que conozcas las novedades en materia de drama y ficción. Aquí te presentamos dos títulos con historias impactantes.
Lo nuevo de Patricio León
El escritor, actor y músico Patricio León anuncia su novedad literaria: El indulto
La obra dramática narra el reencuentro de los Larsen, una pareja de esposos desgarrada por la pérdida de su único hijo, quienes se citan después de un largo tiempo sin verse. Durante el reencuentro reviven los acontecimientos —antes, durante y
El silencio en sus ojos
Cuesta Libros presentó la obra El silencio en sus ojos del autor Armando Lucas Correa, galardonado periodista, autor y editor de múltiples medios a nivel mundial. Con este libro el autor rompe con su tradición de novelas históricas y toma un nuevo rumbo con este thriller de ficción, lo cual representa un giro relevante en su trayectoria, ya que esta es su primera novela de esta índole, y está ambientada en su propio vecindario, en Nueva York, lo que le da a la trama una sensación única y realista. Cuenta la historia de Leah, quien ha vivido con akinetopsia o ceguera al movimiento, desde que era niña. Mientras pasea por su vecindario con su bastón blanco guiando el camino, la mayoría de la gente asume que es ciega. Adquiérelo por RD$1.100. después— que provocaron la inevitable ruptura de la relación; ella, convencida de que no hay vuelta atrás y él, de que es posible un nuevo comienzo para ambos, sea juntos o separados. Está disponible en Amazon y en librerías y plataformas digitales, en formato impreso, digital y audiolibro, tanto en español como en inglés.
Esta bomba capilar es ideal para cabello extremadamente dañado, ya que restaura y fortalece la hebra, previniendo roturas y puntas abiertas, además de ayudar a recuperar su elasticidad natural. Puede ser empleada en cabello rizo o afro, pues ayuda a rizar, hidratar, aportar brillo y controla el frizz. Disponible en supermercados.
Recientemente se lanzó al mercado local Corona Cero, una cerveza sin alcohol pensada para quienes desean disfrutar del sabor y frescura de la cerveza en cualquier momento del día. Esta propuesta brinda a los consumidores una alternativa refrescante y responsable, ideal para los que buscan desconectarse de la rutina, socializando con amigos y familiares. Encuéntrala en Supermercados Nacional y Jumbo.
Especializado en cortes de carnes al estilo japonés cocinados 100% a la brasa, Akumi es una propuesta que se destaca por sus exquisitos cortes de carnes que se amplía con sushis, tartares, carpaccio, pinchos de distintas carnes entre otros. Además, integran una variedad de cócteles que no solo captan el paladar, sino también la vista. Akumi cuenta con un calendario de actividades shigoto (after work), mientras que de martes a viernes tienen sus Classic Tuesday con música en vivo, los miércoles son Ladies Night y los jueves social. Si eres amante del brunch, no dejes de ir un domingo. Síguelos en @akumi.sdq.
Tiffany & Co. anunció el debut de la colección Tiffany Titan, diseñada por Pharrell Williams. Los diseños están inspirados en el mitológico tridente de Poseidón y son una expresión de energía, poder y fuerza. La colección apuesta a desafiar el diseño de joyería fina tradicional y representa un equilibrio entre la visión creativa de Pharrell y la ingeniosa artesanía de Tiffany & Co. Disponible en tiendas de Tiffany y Tiffany.com.
Blake Lively anunció el lanzamiento de Blake Brown Beauty, una firma centrada en el cuidado del cabello. La actriz participó en todo el proceso de elaboración de los productos, desde el diseño del envase que plasma su pasión por la joyería, hasta su composición. Lo mejor es que cuentan con una formulación vegana, cruelty free y libre de sulfatos, siliconas, parabenos y tintes sintéticos. Blake Brown Beauty está disponible en tiendas físicas Target, así como en su formato en línea. Los precios de los dos champús, las dos mascarillas, el champú seco, el acondicionador sin enjuague, la mascarilla previa al champú y el mousse US$19 y US$25.
EL EQUIPO FEMENINO DE ESTADOS UNIDOS SE LLEVÓ A CASA 26 DE LAS 40 MEDALLAS DE ORO QUE DICHO PAÍS OBTUVO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.
RESULTADOS ANTI ENVEJECIMIENTO AL INSTANTE
Con una penetración 15 veces más profunda, nuevo sérum de ácido hialurónico de L’Bel, reduce las arrugas hasta en un 42% y ofrece resultados visibles en tan solo 15 minutos. Puedes usarlo tanto de día como de noche, previo a tu crema para el rostro. Más información en trends.lbel. com.do.
Samsung ofrece una experiencia de comunicación con su serie Galaxy Buds3, gracias al poder de Galaxy AI. Si asistes a una clase en un idioma extranjero, puedes activar el “Intérprete en Modo de Escucha” en tu Galaxy Z Fold6 o Flip6 con la serie Galaxy Buds3 conectados a tus oídos. Esto te permitirá oír la conferencia traducida directamente a través de sus Galaxy Buds, eliminando las barreras del idioma que puedan existir. Además, con simplemente decir dos palabras a través de “Comando de Voz” puedes controlar funciones como reproducir o detener música sin tocar manualmente los auriculares o un smartphone conectado. Adquiérelo en samsung.com.
Sightful, una compañía fundada por exempleados de Magic Leap, presentó una computadora con gafas de realidad aumentada ideada para la “computación espacial”. El Spacetop G1 es un equipo que prescinde de cualquier panel de visualización tradicional y apuesta todo por una experiencia virtual. Uno de los aspectos más destacados de esta propuesta es la posibilidad de trabajar en enormes espacios de trabajo desde cualquier lugar. Sus creadores dicen que podremos disfrutar de una pantalla virtual de hasta 100 pulgadas en lugar de limitarnos a las pulgadas que pueden ofrecernos los portátiles tradicionales.
Spacetop G1 está disponible únicamente en Estados Unidos por US$1.900.
1
CARMEN MARTÍNEZ
PERIODISTA
Ganó 3 premios en los Emmy Awards de la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias, en Inglaterra.
6
MARILEIDY PAULINO VELOCISTA
Primera mujer dominicana en ganar el oro en los Juegos Olímpicos en los 400 metros planos.
2
ESMERY MARTÍNEZ
BASQUETBOLISTA
3
VICTORIA RAMÍREZ PEGUERO YUDOCA
Nacida en Hato Mayor del Rey, se convirtió en la primera mujer nacida en RD en ser escogida en el Draft de la WNBA.
7
VICTORIA LINARES VILLEGAS ESCRITORA
Obtuvo el premio a Mejor Guión en el V Premio Adopresci por Ramona, junto a su compañero Diego Cepeda.
Obtuvo medalla de oro en la Copa Panamericana
Junior de Judo en Lima, Perú.
8
FIDIA PERALTA ACTRIZ
Ganó como Mejor Actriz en el V Premio de la Crítica Cinematográfica Adopresci con la película La Balada de los Cuervos
4
HEZLY RIVERA GIMNASTA
Se convirtió en el miembro más joven del equipo de USA que acudió a los Juegos Olímpicos de París.
9
KRYSTAL SILFA MOTOCICLISTA
Primera piloto campeona de un evento latinoamericano de motociclismo (500cc Italika).
5
NAYELLI LÓPEZ DANZARÍN
Ganadora del Premio Gabo en Audio por el pódcast “Las mujeres valientes: mujeres que tejen”.
10
FARIDE RAFUL ABOGADA
Fue designada como Ministra de Interior y Policía por el presidente Luis Abinader.
La galería de arte San Ramón inauguró la exposición “Inner Canvas”, una muestra que reúne el trabajo de seis destacadas artistas, a través de la cual buscan establecer una conexión profunda entre el mundo interior y el exterior a través del arte.
En “Inner Canvas”, las artistas Aida Vásquez Yarull, Amalia Estrada Sierra, Betesha Bloise, Mónica Lapaz, Mueve Flore y Zoraidy García presentan una serie de obras que invitan al espectador a embarcarse en un viaje introspectivo. P
Cándida Ponciano, Ana María López, Doris Ponciano y Marisela Ponciano.
Esteban Taveras, Pamela de Rodríguez, Julio Rodríguez y Alejandro Londoño.
La exposición está abierta desde el pasado 24 de julio.
1 Paulette Rodríguez y Marta Cupello.
2Ana María López, Tamely Bodden y Estefanía Sebelen.
Labousana, la innovadora plataforma de lujo, celebró su lanzamiento en el país con un almuerzo en el restaurante Santino, donde 12 influyentes figuras locales tuvieron la oportunidad de conocer, de la mano de su fundadora, Ana Hernández-Palacios Cobiella, esta propuesta que ofrece una visión única del mercado dominicano. Ana Hernández, inspirada por su experiencia y vinculación familiar con República Dominicana, creó esta plataforma que redefine el acceso al lujo en el país. “Sabemos que la cultura dominicana valora profundamente el esmero y la elegancia en cada detalle, hacer que una ocasión cotidiana se sienta especial”, puntualizó. P
El nombre “Labousana” es tan único como el servicio que representa. “Es una palabra que no existe, igual como el servicio que ofrecemos, que no existía en Dominicana”, comenta Hernández-Palacios.
No hay nada que nos guste más que una buena terminación: en la ropa, lo que cocinamos, y por supuesto, también en el cabello. Esto Remington lo sabe y por ello lanza al mercado dominicano su colección Almond Radiance con cerámica avanzada para la protección de tu cabello y enriquecida con aceite natural de almendra.
Ivonne Cuesta, Gerente Comercial Spectrum Brands en la República Dominicana, explicó que se trata de “una alisadora con una solución completa para lograr un cabello suave y sin frizz, que brinda 30% más protección, gracias a su tecnología de micro acondicionadores”. De igual manera informó que esta colección tiene la función “Turbo Boost” que calienta automáticamente en 15 segundos. P
Al evento, realizado en las instalaciones de COFACA del grupo Farach, se dieron cita representantes de medios de comunicación, así como creadoras de contenido de belleza y estilos de vida, quienes fueron recibidos por los principales ejecutivos de la marca.
1 Claudia Marra, Alejo Rodríguez y Gina Marra.
2 Nicolás Valerio, Cristy Pineda e Isabella Valerio.
ENTRETENIMIENTO SANO
En el marco de la celebración de los 30 años de “La Yuca Camp”, se llevó a cabo la obra “The Circle of Life”, dirigida por Marcell Ricart y Yeri Peguero. El evento fue una muestra de creatividad y talento que contó con la participación de más de 200 niños. “Hoy nos sentimos llenos de emoción y orgullo de poder celebrar estos 30 años de trayectoria y crecimiento, donde hemos dejado grandes recuerdos para toda la vida a tantos niños y familias dominicanas”, expresó Valerie Garip, fundadora de La Yuca Group, en un emotivo discurso. Durante la celebración, se reconocieron a personalidades especiales que forman parte del equipo interno, destacando su dedicación y compromiso a lo largo de los años. “Hoy somos un gran grupo con distintas unidades: La Yuca Camp, La Yuca River Camp, La Yuca Preschool, y nuestro departamento de actividades corporativas. Estamos comprometidos con continuar este gran legado”, expresaron Anabel y Claudia Armenteros, representantes de la nueva generación de La Yuca. P
La Yuca Camp se ha consolidado como un campamento enfocado en el entretenimiento sano, el deporte, la formación en valores y en la creación de amigos y memorias para toda la vida.
1 Miralba Ruiz y Sócrates McKinney.
2 Paloma Almonte y Haidy Cruz.
Miss República Dominicana Universo y la Fundación FACCI presentaron el desfile “Una Noche para el Universo”, de la destacada diseñadora Giannina Azar, a fin de despedir a la Miss Universo, Sheynnis Palacios, invitada especial del evento que contó con la producción general de Sócrates McKinney. La puesta en escena estuvo cargada de elegancia, talento y artesanía, pues los 25 vestidos que desfilaron se trabajaron con pedrerías, cristales y pinturas a mano. “Cada pieza es una verdadera obra de arte que pone de manifiesto mi creatividad artística”, expresó Azar sobre esta colección donde los colores vivos que definen el trópico, como el verde, amarillo y azul, fueron protagonistas. P
La 11va. edición del tradicional torneo invitacional de Golf BMCargo, se realizará los días 19, 20 y 21 de septiembre en el campo de golf Punta Espada de Cap Cana, con una atractiva agenda cargada de nuevas locaciones y presentaciones de artistas internacionales en playa Juanillo, como Rosario Flores, y un gran cierre en el Anfiteatro “The Legend Arena” del Dorado Park junto al maestro Juan Luis Guerra. Los detalles fueron ofrecidos por Ramsés Atallah, presidente de BMCargo, quien puntualizó que “este torneo representa una excelente oportunidad para que el sector empresarial apoye este importante proyecto solidario. Nos regocija en gran manera comprobar la gran acogida que tiene este evento deportivo, el cual se ha celebrado durante 11 años de manera consecutiva”.
1 Ramsés Atallah Reginato, Luis Rodríguez y Humberto Reginato.
2 Miralba Ruiz y Aitor Palacios.
El Torneo BMCargo ha recaudado más de RD$13 millones, que han sido destinados a 10 Fundaciones sin fines de lucro. P
Porsche celebró su torneo de pádel, un evento deportivo de alto nivel que se llevó a cabo del 11 al 14 de julio en el Padel Social Club de la ciudad de Santo Domingo. Esta experiencia fusionó la pasión deportiva con el lujo y calidad que caracterizan a la marca automotriz para reafirmar su compromiso con la excelencia deportiva y la comunidad. Familias, amigos y entusiastas del deporte se reunieron para disfrutar de una competencia excepcional que contó con la participación de 160 jugadores, quienes compitieron en cinco categorías.P
Durante los cuatro días del torneo se jugaron más de 100 partidos, brindando un espectáculo continuo de habilidad, estrategia y espíritu deportivo. Los ganadores del primer lugar fueron galardonados con un certificado de Delta Airlines e invitados al exclusivo Porsche World Roadshow 2025.
Daniela Tovar, Kilia Llano, Ian Víctor, María Castillo, Rafael de los Santos “Poteleche”, Nestor García “Angurria” y Héctor José Rizek.
La Fundación Iván Tovar (FIT) realizó la exposición “Tovar: infinito, a un siglo de surrealismo”, un proyecto que inició el 2 de abril del presente año, transformando las ciudades dominicanas de Santo Domingo, Punta Cana y Santiago de los Caballeros en lienzos urbanos dinámicos, durante más de tres meses por medio de las vallas electrónicas de CARTEL. Como cierre de la propuesta, la FIT presentó el conversatorio “Hablemos de Arte Público”, el cual tuvo lugar en la terraza del Museo Bellapart, coincidiendo con la muestra “Diálogos Oníricos” donde se exhiben las obras de Tovar junto a otros creadores. P
Despertar SDQ, el primer evento dedicado a promover el despertar de conciencia, transformó la vida de 200 mujeres a través de un programa único de experiencias y charlas. Durante nueve horas, las participantes se sumergieron en un evento que las llenó de inspiración y renovación.
A través de conferencias motivadoras, dinámicas de grupo, experiencias sensoriales enriquecedoras, una vibrante sesión de baile, sanación con sonido y meditaciones guiadas, cada mujer tuvo la oportunidad de conectar consigo misma y con las demás, alcanzando un estado de calma y claridad.
La productora Bougroup presentó la primera entrega de su nueva serie documental I live where you vacation (yo vivo donde tú vacacionas). En este primer volumen titulado “El árbol de la vida”, Pamela Sued nos lleva en un viaje único por la provincia de Samaná, donde se resalta la majestuosidad de sus costas y su riqueza cultural. Con su estilo apasionado y carismático, la comunicadora, actriz y presentadora, explora los rincones más emblemáticos, desde las exuberantes playas de arena blanca hasta las aguas cristalinas que acarician la ribera.“Nuestra misión es preservar el patrimonio de la nación para las futuras generaciones a través de la imagen y el sonido con el objetivo de conservar la propiedad cultural del país”, expresó José Ramón Alamá, productor general de Bougroup. Puedes ver I live where you vacation en las salas de cine de Fine Arts Cinema Café at Novo Centro. P
Invitados de Avèle
Galerías de la Marina de Cana Ciudad Destino, disfrutaron de una exhibición colectiva denominada Acta Non Verba de esculturas y pinturas, que muestra la trayectoria de 6 artistas caribeños. Es una búsqueda creativa constante que llevó a los artistas a un mismo fin: lograr que la materia tome la forma de sus pensamientos para lograr una concentración al observar las obras de arte. P
Entre las obras se encuentra: “Un Recorrido Mantra Visual / Piedra Angular”, de Orlando Menicucci; Bismarck Victoria con “Corazón Abrazado y Espíritu Taino”; Heriberto Cogollo y “Los excluidos / Amparo lying down/ Bañistas del Lago Salagou”; Aquiles Azar Billini con “Cielo Tierra / Amplitud y Espesor”; Amanda Valle y “Los Nueve Días / Upstate Summer”; Limber Vilorio con“Casco Candy II / Carro Yola”, entre otras.
CTN celebró la vigésima tercera versión de Vacaciones CTN Expo Feria 2024, concebida para que las familias planifiquen sus vacaciones, tanto en el país como en el extranjero. Las palabras centrales del acto de apertura estuvieron a cargo de Miguel A. Calzada León, presidente de CTN y Puro Turismo, quien resaltó la satisfacción de poder celebrar esta nueva versión de la feria, la cual brinda la oportunidad de planificar las vacaciones. Además, CTN Expo Feria permite que los asistentes conozcan la oferta local, convirtiéndose así en promotores de la infraestructura turística con la que cuenta República Dominicana. P
El evento de belleza, Guía de Verano, celebrado en Acropolis Business Mall abordó diversos aspectos del estilo de vida, desde el cuidado de la piel y el cabello hasta la higiene íntima y la salud nutricional. Con la participación de especialistas, influencers y celebridades, Guía de Verano incluyó charlas informativas sobre nutrición, protección solar, entre otros. Además, los diversos stands de las marcas participantes ofrecieron actividades interactivas como análisis de la piel y el cuero cabelludo, pintada de uñas y exámenes para detectar los daños del sol en la piel. P
Los participantes recibieron regalos y muestras de los diversos patrocinadores, así como descuentos especiales. “Estamos profundamente agradecidos por el masivo apoyo de participantes, líderes de opinión y patrocinadores”, manifestó Manuel Tarrazo, creador del evento.
En una noche que reunió a un selecto grupo de abanderados de la cultura, la moda y el entretenimiento latinoamericano, Buchanan’s presentó su nueva campaña “Estamos en Familia”, en el Movistar Arena de Bogotá, Colombia. Este evento, parte de una iniciativa global de la marca, contó con la participación especial de figuras del ámbito musical de RD, destacando la influencia cultural de nuestro país en la región, entre ellos, la dominicana Rosaly Rubio y la talentosa Tueska, quien, aunque originaria de Colombia, ha residido y forjado su carrera en República Dominicana desde los 18 años. P
ESTE LANZAMIENTO BUSCA CELEBRAR LAS CONEXIONES MÁS AUTÉNTICAS ENTRE LAS PERSONAS, AQUELLAS QUE ELEGIMOS COMO FAMILIA. SIRVIÓ COMO UN PUENTE ENTRE CULTURAS, FORTALECIENDO LAZOS Y DESTACANDO LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES QUE TRASCIENDEN LAS FRONTERAS NACIONALES.
Aliss Home presentó su renovada tienda en Galería 360. La multinacional puso a disposición del público dominicano esta novedad concebida para inspirar y satisfacer el estilo de vida del propietario moderno, que requiere exclusivos muebles y ornamentos para el hogar. La marca cree firmemente en combinar la funcionalidad con el atractivo estético, ofreciendo a sus clientes no solo productos, sino una experiencia de compra, ya sea al decorar un nuevo espacio o al revitalizar el actual.La tienda está ubicada en el
UNA EXPERIENCIA DE COMPRA
ALISS HOME CREE FÍRMEMENTE EN COMBINAR LA FUNCIONALIDAD CON EL ATRACTIVO ESTÉTICO.
y Maggy Infante.
RAYOS X
POR Marcelle Cordero
FOTO Manuel Iván
Reyes
“El kéfir es un alimento fermentado creado por la acción de bacterias y levaduras que descomponen los azúcares de la leche, lo que enriquece su valor nutritivo. Es rico en probióticos, enzimas y vitaminas que benefician la digestión, refuerzan el sistema inmunológico y pueden mejorar la salud mental”.
Fundadoras de Ókava Artesanal
Fundada en 2018 por Pamela Robles y su madre, Jeannie Nava, Ókava Artesanal nace de una historia de pasión familiar y un firme compromiso con el bienestar intestinal. Inspiradas por el impacto positivo del kéfir en la salud de su padre, Pamela y Jeannie decidieron emprender una aventura dedicada a la creación de productos lácteos que no solo son deliciosos, sino también altamente beneficiosos para la salud. En la actualidad, se posicionan como la única empresa local que comercializa este superalimento.
FRASE GUÍA… Ókava, el boost de tu bienestar”.
SABOR FAVORITO DE KÉFIR ÓKAVA… el de fresa”.
GRAN INNEGOCIABLE... la calidad de nuestros ingredientes, nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros clientes”. NO PODEMOS VIVIR SIN… nuestros probióticos de alta calidad”.
“Ókava es una empresa dominicana reconocida por sus productos saludables y deliciosos, que mejoran la digestión, refuerzan el sistema inmunológico y regenera la flora intestinal. Su nombre combina los apellidos ‘Robles’, traducido como Oak, en inglés, y ‘Ava’, derivado de las últimas tres letras del apellido ‘Nava’. Ofrecen kéfir en varios sabores (natural, fresa, agave, blueberry y vainilla) y kéfir cheese natural, todos aptos para personas intolerantes a la lactosa”.
“Nuestros productos se distinguen por su calidad artesanal y el uso de ingredientes naturales y frescos, utilizando leche de alta calidad, cultivos de kéfir probados y manteniendo altos estándares de higiene en su producción”.
RAYOS X
POR Pamela Toribio FOTOS Fuente externa
ESCULPIENDO CUERPOS
“Amo la cirugía de contorno corporal, porque me permite obtener la mejor versión de cada uno de mis pacientes, al haber desarrollado la habilidad de esculpir sus cuerpos según sus necesidades y sus deseos, sin llegar a los extremos que pudieran comprometer los resultados y su salud. Además, es la cirugía más solicitada, debido a que hoy día hay una tendencia marcada por los cuerpos atléticos”.
¿POR QUÉ CIRUGÍA PLÁSTICA?
“Siempre quise una especialidad llena de ‘retos’ y con múltiples opciones en las que me pudiera desempeñar brindando cambios y soluciones de manera prácticamente inmediata. Mi pasión por potencializar la belleza que cada ser humano lleva dentro de sí mismo es la combinación de todas estas características que reúne la especialidad y me hacen cirujano plástico”.
PASATIEMPO PARA
DESCONECTAR... el cine”. META... crecer cada día, tanto en lo personal como en lo profesional”.
UN SUEÑO... tener una familia grande”.
Es un cirujano estético y reconstructivo, graduado de Doctor en Medicina, Magna Cum Laude, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y especializado en la Universidad de Ciencias Médicas Camagüey, Cuba. Desarrolló su amor por la medicina desde su infancia, ya que siempre estuvo rodeado por médicos: sus padres, tíos, primos y hermanos. Su mayor satisfacción es poder ayudar a sus pacientes a tener una mejor calidad de vida y devolverles la esperanza de tener algo tan preciado como es la salud. Actualmente ejerce en la provincia Monseñor Nouel (Bonao), en el Centro de Especialidades Médicas San Antonio de Padua.
“Luego de culminar mis estudios de medicina general, decidí irme de manera honorífica a una zona rural para hacer mi pasantía de ley en un policlínico o centro de atención primaria. A pesar de que era un centro de salud para la comunidad, había personas ancianas e inválidas que no podían desplazarse, por eso tomé la decisión de visitarlos una vez a la semana y garantizarles sus chequeos rutinarios de manera constante. Esas visitas fueron la parte más gratificante de esa etapa de mi vida”.
La belleza es un reflejo de cómo nos percibimos. Más allá de lo físico, preocuparse por el cuidado personal es fundamental para la construcción del rompecabezas llamado ‘autoestima’. Con el fin de cultivar y cosechar la belleza de quienes nos leen, hemos traído los perfiles de dos profesionales que, con sus consejos y contenido didáctico, nos dan las pautas para un autocuidado efectivo. Por un lado, Laura Martínez, arquitecta de profesión y cosmetología por pasión, ha utilizado sus redes sociales para promover su idea de “belleza sostenible”, lifestyle y consejos de maquillaje. Por otro lado, la doctora Esmeralda Arredondo, dermatóloga, hace uso de su plataforma para compartir contenido verificado relacionado con la dermatología y la estética.
Por Nicole Marie Peguero Ilustración Anton Vierietin
Profesión Arquitecta y cosmetóloga
Edad 32 años
Redes @lau.cares
P ¿Cómo iniciaste en la cosmetología?
Amo todo lo relacionado con el cuidado de la piel, y esa pasión me llevó a estudiarla más a fondo.
P En tu biografía de Instagram dices ser “Promotora de la belleza sostenible a tu estilo de vida”. ¿Qué significa esto? “Belleza sostenible” es un concepto que utilizo para definir soluciones de belleza que se ajusten a la cotidianidad del día a día. La belleza no es complicada, solo tenemos que ajustarla a nuestra rutina y eso es, justamente, lo que promuevo a través del ejemplo en mis redes.
P Justo allí vemos cómo combinas la belleza con el estilo de vida, pero tú, ¿cómo definirías tu contenido? Es un reflejo de mi vida. Al iniciar con las redes, mi contenido era muy enfocado en la belleza, pero a medida que he ido creciendo y viviendo otras etapas, mi comunidad me ha pedido que comparta más mi estilo de vida y me he ido adaptando a eso. Honestamente, me gusta más ese mix y me es más sostenible.
P Hace años que publicas contenido de belleza en tus redes, ¿qué te hizo empezar a crearlo con propósito? Desde pequeña consumo mucho contenido de belleza, sobre todo en YouTube. Con los años he aprendido tantas cosas que me surgió la necesidad de compartirlo.
“La belleza es el reflejo de sentirnos cómodas y seguras en nuestra propia piel”.
Consejos para armar una rutina de belleza funcional sin que nuestro bolsillo muera en el intento. Conócete. ¿Cómo es tu piel o tu cabello? ¿Qué te gusta? Si tienes las respuestas a esas preguntas, todo será más fácil. Solo busca productos que respondan a esas necesidades y listo. Hay buenas opciones para todos los presupuestos.
“Todos los días trabajo en mi mejor versión. He aprendido a priorizarme y estoy trabajando constantemente en mi bienestar de forma integral. Sentirme bien conmigo misma es parte importante de lo que reflejo hacia el exterior”.
P ¿Cómo nacen los eventos ‘Beauty Privé’ y en qué consisten?
Beauty Privé nace de la idea de migrar la interacción con mi comunidad digital al plano físico, a través de eventos exclusivos que están diseñados para compartir nuestro amor por la belleza y el autocuidado.
Actualmente somos más de 400 miembros y los eventos están enfocados en temas de interés para la comunidad.
P ¿Cuál consideras que es el paso que hace toda la diferencia cuando te estás arreglando? Disfrutar el proceso de arreglarse. Al final, no es lo que te pongas ni los productos que utilices, lo que importa es que te diviertas y te sientas bien contigo misma.
P ¿Qué impacto ha tenido en tu cotidianidad introducir una belleza sostenible a tu estilo de vida? Definitivamente ha marcado la diferencia, ya que busco soluciones apegadas a mis necesidades y no hago un copypaste de lo que veo en las redes. He aprendido a ajustar mis rutinas a las diferentes etapas y roles de mi vida, por lo tanto, he creado hábitos de belleza que perduran en el tiempo y los resultados son visibles.
P ¿Te dedicas a algo más fuera de la cosmetología?
Sí. Soy arquitecta y trabajo como codirectora del departamento de diseño de Luxia Labs, una firma de arquitectura y desarrollo. Además, soy creadora de contenido en mis redes sociales.
Profesión @Dermatóloga clínica, quirúrgica y cosmética
Edad 33 años
Redes @draesmeraldaarredondo
P ¿Fuera del consultorio quién es Esmeralda? Esmeralda fuera del consultorio es esa chica soñadora, entusiasta y familiar, que sabe disfrutar de tener una buena conversación con quienes ama, pero también puedes encontrarla sola en cualquier café disfrutando de su propia compañía, teniendo pláticas con Dios y consigo misma. Además, ama ejercitarse, reírse, le encanta la moda, el autocuidado, la naturaleza y se enfoca en llevar una relación intima con Dios.
P ¿Por qué te interesaste por estudiar dermatología? La elegí porque es una profesión que trabaja con el órgano más grande, que es la piel: una superficie asombrosa diseñada para protegernos. Con la dermatología se pueden tratar múltiples aspectos y dentro todas las edades (desde recién nacidos hasta ancianos), con una parte clínica, que puede reflejar enfermedades internas desde antes que se manifiesten de manera sintomática, logrando actuar a tiempo y de forma preventiva en los pacientes. Por otro lado, trata patologías que pueden ser inmunomediadas y tropicales. Además, trabaja toda la parte quirúrgica, el pelo y se puede enfocar en la estética y cosmética de la piel, la cual trae numerosos caminos por los que se puede transitar, todos con el fin común del bienestar de nuestros pacientes, permitiéndome, como médico, no solo combinar habilidades clínicas, sino también habilidades estéticas y quirúrgicas.
P ¿Qué mito sobre el cuidado de la piel te ayudó a desmentir el haber estudiado dermatología? Sé que hablar mal de este producto es casi un crimen en RD, ya que se tiene la creencia de que todo lo puede y todo lo cura. Me refiero al jabón de cuaba, el cual tiene un pH de 11.0 (demasiado alcalino) y rompe
con el manto ácido de la piel de pH 5.5, provocando deshidratación excesiva e irritación. Una piel saludable debe tener su pH en equilibrio, ya que es nuestra primera línea de defensa contra patógenos, por lo que usar este producto crea un desbalance.
P ¿Consideras el cuidado de la piel un capricho o una necesidad? Para nada es capricho, pues la piel es el órgano más grande del cuerpo y es nuestra primera línea de defensa frente a virus, bacterias y hongos. Asimismo, la piel refleja absolutamente todo: múltiples enfermedades sistémicas, nuestro estado psicológico, alimentación, hábitos de sueño, etcétera. Además, nos permite sentir y relacionarnos con el mundo exterior. La forma
“Tal como es adentro, es afuera. Para tener la piel saludable hay que llevar un estilo de vida saludable y tener buenos hábitos”
en cómo se ve nuestra piel impacta directamente en cómo nos sentimos por dentro, lo que a su vez impacta significativamente en cómo actuamos. Su cuidado no es capricho, es una necesidad.
P ¿Cuál es el error más común que cometen tus pacientes con respecto al cuidado de la piel? La automedicación, ya que utilizan muchísimos productos que no son los que les favorece a su piel. Por lo mismo, cuando acuden a mi consulta les coloco una rutina minimalista pero efectiva que les garantiza resultados, logrando optimizar sus recursos económicos, tiempo y esfuerzos.
P ¿Qué te impulsó a iniciar el viaje de la creación de
contenido en las redes?
El desconocimiento de la población y la desinformación difundida a través de los medios digitales. Me dolía ver llegar un paciente al consultorio y tener severas complicaciones por el mal uso de un producto que vio en las redes sociales. Como médico, me vi comprometida a fomentar la educación sobre el cuidado correcto de la piel, con base científica y verídica.
P ¿Cuáles son los productos o pasos que consideras no negociables en tu rutina de cuidado? La doble limpieza facial, hidratación y protección solar.
P Top productos favoritos para tu skincare. Aguas termales de Avène, Vichy y La Roche Posay.
Pollo Cibao es una empresa familiar dedicada a la producción avícola establecida en la República Dominicana hace más de 20 años. Gracias a su mirada vanguardista, que invierte constantemente en nuevas tecnologías, con estrategias mercadológicas innovadoras y enfocada en la capacitación de sus colaboradores, la compañía ha logrado forjarse como líder en la industria avícola local. Con un casi la mitad de su personal femenino en el área administrativa, Pollo Cibao continúa rompiendo esquemas y construyendo una historia digna de contar.
MANUELA CURBELO
DIRECCIÓN COMERCIAL Y MERCADEO
“Muchas personas pueden percibir nuestro principal producto como un dicho que escucho mucho: ‘pollo es pollo’, o como una especie de ‘commodity’ donde le compro al que tenga el mejor precio, y no es así. Como empresa avícola líder en el sector, nos retamos a mantener y fortalecer nuestra marca, que es nuestro sello de garantía, la promesa de que nuestro cliente está recibiendo un producto inocuo de la mejor calidad. Para comunicar esto tenemos que seguir evolucionando junto al consumidor. Y justamente ahí está la clave para generar mensajes que conecten: conocer al consumidor”.
HACE DOS AÑOS INTEGRARON AL PERSONAJE FRANCISCA, ¿QUÉ BUSCAN REPRESENTAR CON ELLA? ¿EN QUÉ O QUIÉN SE INSPIRA? ¿CÓMO ELIGIERON EL NOMBRE? Sabíamos que queríamos un personaje que fuera representante y vocero de la marca. También sabíamos que queríamos que fuera mujer, que representara el pilar del hogar. Como buena dominicana, queríamos que fuera esa mujer guerrera y luchadora pero que también sabe disfrutar y dar su bailadita. En términos simples: “Una dominicana cualquiera, pero como ninguna”. Trabajamos con la ilustradora dominicana Mariela Martínez, quien dio vida a nuestra idea.
El nombre Francisca fue seleccionado de los resultados de un focus group, donde los participantes votaron por la designación más idónea.
YOVANKA TORRES GERENTE FINANCIERA
“Al ser una profesional con más de 20 años de experiencia en gestión financiera y administrativa, en empresas nacionales e internacionales implementando normas y controles efectivos, así como siendo un apoyo estratégico del negocio para lograr eficiencia en procesos y toma de decisiones que permitan incrementar la rentabilidad de la empresa y su valor, la empresa confió en mi perfil para apoyar en la implementación y seguimiento a la estrategia corporativa.
Dentro de los principales desafíos de mi posición, está el contribuir con el fortalecimiento de la gestión financiera implementando nuevos procesos y controles, lo que ha implicado cambios en la organización para cumplir con los objetivos estratégicos de la empresa y eficientizar la operatividad”.
AGUSTINA ESPINAL
GERENTE RRHH
“Tenemos la suerte de pertenecer a una empresa donde la invitación es a ‘transformar’ la cultura de la misma, y eso incluye aumentar la participación del personal femenino. Esta decisión ha tenido sus frutos; hemos visto el valor agregado que las mujeres aportan en el crecimiento de la compañía. Las mujeres han demostrado tener capacidad intelectual y de adaptación al cambio. Actualmente, la empresa cuenta con el 42% de mujeres en la parte administrativa y el 8% en el área operativa. Cabe destacar que tenemos a la primera y única mujer en el país liderando una planta de beneficio”.
“TRABAJAR EN LA INDUSTRIA AVÍCOLA NO SE LE VIENE A LA MENTE A LAS MUJERES, PORQUE MUCHAS HAN CRECIDO CON ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. HOY VENIMOS A DECIRLES: VETERINARIAS, INGENIERAS, FINANCIERAS, MERCADÓLOGAS, QUE EN ESTA INDUSTRIA HAY OPORTUNIDADES PARA USTEDES. CON LA EXPERIENCIA Y VISIÓN FEMENINA, SEGUIREMOS ENCAMINANDO EL ROSTRO DE LA INDUSTRIA Y ABORDANDO LOS DESAFÍOS DE ESTA CON PERSPECTIVAS FRESCAS Y SOLUCIONES INNOVADORAS”
Manuela Curbelo
GERENTE DE PLANTA
DE BENEFICIO
“De las enseñanzas más valiosas que me ha dejado pertener a Pollo Cibao, está que ‘Lo mejor siempre está por venir’. Aquí he experimentado en más de una ocasión la satisfacción de que nosotros mismos superemos nuestros propios récords. Formo parte de un equipo de trabajo que, en los últimos años, ha tenido un crecimiento constante y una fuerte consolidación, lo cual ha sido determinante para el logro de nuestros objetivos y para asumir retos cada vez más grandes. He aprendido que el compromiso, el trabajo en equipo y el enfoque adecuado son la clave para esperar mejores resultados”.
MASCOTA Y VOCERA DE MARCA
GERENTE PRODUCCIÓN AVÍCOLA
“Afortunadamente, la incorporación de la mujer en posiciones de liderazgo ha sido uno de los logros más significativos en nuestra industria, permitiendo que nuestras voces impulsen el desarrollo de la empresa. El mayor reto en mi posición es equilibrar la rapidez con la que el sector avícola evoluciona con la necesidad de tomar decisiones estratégicas y bien fundamentadas.
“Francisca le ha agregado ingredientes de autenticidad, alegría y pasión a la marca Pollo Cibao. He aportado una voz fresca y cercana que resuena con las familias y las personas. Con mi entusiasmo por la cocina y tradiciones, he ayudado a fortalecer la conexión de la marca con sus consumidores. Mi misión en Pollo Cibao es ser la voz y el rostro de todo un equipo, que representa el amor y la pasión que tenemos por nuestras raíces y tradiciones. Estoy aquí para ayudar, ofreciendo recetas deliciosas y sencillas, tips útiles y hacer que cada comida sea una experiencia especial y memorable”.
“República Dominicana es el primer país que confía en mí para hacer cine”
Recuerdo la primera vez que vi uno de los videos de Marko. Fue en 2018. Mi amiga Sabrina, que es venezolana al igual que él, me enviaba, casi como un ritual, al menos dos videos a la semana del Instagram de Marko. Su contenido, aunque sencillo, tenía esa chispa que hacía que te quedaras viendo (aún lo hace). Nos hacía reír y sentirnos visibilizadas, mientras, sin darnos cuenta, Marco Pérez (su nombre de pila) y su audiencia se preparaban para una aventura y liderazgo aún mayor que el de entonces.
Justo en 2018, el creador de contenido gana tres premios Emmy por El poder de un post (Mejor Documental, Mejor Edición y Mejor Dirección”. El audiovisual de 8:15 minutos aún está colgado en su cuenta de Youtube.
Su galardón más reciente lo recibió hace poco en nuestro país. Los Premios Heat, realizados el pasado mes de julio en Punta Cana, le otorgaron el premio a Mejor Contenido de Plataforma por su espacio “La Nave Pódcast”.
Y aunque el contenido en redes ha sido su gran punta de lanza, lo que lo trae nuevamente a República Dominicana y por primera vez a las páginas de Revista Pandora , es un sueño hecho realidad: actuar en cine. Marko ha debutado en la pantalla grande interpretando a un ángel en la comedia
romántica Perdiendo el juicio , dirigida por el dominicano Frank Perozo.
“Caribbean Cinemas y República Dominicana son la primera productora y país, respectivamente, que confían en mí para el cine. Te voy a decir una cosa, aquí el personal es de primera línea, tanto actores, como maquilladores, camarógrafos, directores… Todo el equipo latino de aquí trabaja en películas de Hollywood que se han rodado en RD, por ejemplo. Que ellos te consideren para hacer un personaje, cuando el único trabajo que han visto tuyo es el de un tipo con una peluca en las redes, es bastante complicado”, nos contó Marko con una genuina gratitud.
Nuestra conversación duro cerca de 40 minutos y se sintió más como un viaje por la memoria que como una entrevista. No les voy a mentir, condensar lo más relevante aquí fue un desafío (podrán leerla completa en revistapandora.com.do ), pues se trató de una plática muy rica en diversos temas: las redes sociales, sus comienzos, ser un girl dad , su amor por desayunar diariamente mangú con salami mientras rodaba, su nueva faceta de actor de cine, y por supuesto, su querida Venezuela. Una charla tan rica y auténtica como el propio Marko, quien nos recuerda que los sueños que parecen imposibles son solo el comienzo de una historia aún mayor.
ENTREVISTA
Y DIRECCIÓN DE ARTE Airam Toribio FOTOGRAFÍA Jerameel Reyes ESTILISMO Mánnelik Ortega
P Empezaste en el mundo del arte en Venezuela. Ahora te vemos como comediante en redes sociales y desde este año como actor de cine. ¿Supiste siempre que te dedicarías al mundo del arte? Lo supe desde pequeño porque cuando estábamos en mi país, hice un casting para una serie juvenil muy famosa en Venezuela. Hice varias series juveniles y novelas, y fue entonces cuando me di cuenta de que podía vivir de esto. De hecho, mi mamá y yo vivimos muchos años del dinero que entraba a la casa por la televisión.
P Perdiendo el juicio es tu segunda película… cuéntanos del proceso. Es realmente mi primera película grande, en cine, bien hecha, porque la anterior fue en formato para redes sociales, que era de un personaje que yo tenía. Cuando me llamaron para ofrecerme el papel me sentí muy nervioso, pues no había hecho cine anteriormente.
La grabé hace año y medio y tenía recuerdos de las escenas, pero verme el día del estreno por primera vez… quedé muy sorprendido.Ver que estuve a la altura de los grandes actores con los que trabajé me puso muy feliz. Cuando llegué a la lectura del guión, yo estaba en todas la escenas, pero no hablaba. Y dije, “¿pero y esto por qué?”(risas). Ya luego entendí, bueno, es un suponer, que ellos tenían miedo de que yo no fuese a dar la talla. Fue bastante cómico porque el primer día que rodé tuve unas escenas y parece que ese primer día ellos como que dijeron, “ven acá, este tipo sí actúa”. Y ya luego todas las mañanas que llegábamos al set me decían: Marco, tres líneas; otra escena, cuatro líneas. Y mira, me fue tan bien que terminamos esa película con el contrato de una nueva, que es El Heredero, junto a Raymond y Miguel, cuyo trailer se estrenó hace unas semanas.
P ¿Cómo es dejarse guiar por Frank Perozo? Dios no me pudo haber puesto mejor persona para empezar en el cine que Frank. Él es impresionante. Yo por ejemplo soy líder de mi equipo y me cuesta mucho manejar las cosas cuando todo está en caos; Frank maneja el caos y la presión de una manera perfecta; un capitán que logra que el equipo esté en armonía.
P Eres papá de hijas. Tu esposa tiene una hija que ha crecido contigo, y juntos tienen dos niñas más. ¿Qué has aprendido de ser un girl dad? Aprendí a ser mejor persona; he mejorado mi actuar en la vida porque quiero forjarlas a través del ejemplo y no solo de la palabra. Ellas me han enseñado a ser una mejor versión de mí. Quiero que se sientan orgullosas de su papá.
P ¿Fuiste visionario con las redes sociales o fue algo que se fue dando? Lo vi desde un principio porque yo trabajaba redes sociales, así que siempre tuve claro el crecimiento que iban a tener. No tenía claro que iba a pasar conmigo, pero sí que en ese entonces eran el presente, no el futuro. Algo gratis como las
“La película 'Perdiendo el juicio' tiene un llamado a la conciencia bien lindo, sobre cómo aprovechamos el tiempo y qué pasaría si solo tuviésemos 24 horas para para hacer lo último que podamos”
redes sociales tiene la capacidad de cambiar la vida, puede impulsar tu negocio, tu marca y tu visión a nivel mundial.
Yo soy un cazador de redes sociales en potencia y también sé identificar si una no va a más. Por ejemplo, te puedo decir que quienes tienen los números, quienes están teniendo la popularidad no están en TikTok ni Instagram… están haciendo streaming en plataformas como Twitch o Kick. Ahora el presente son ellos.
Hace poco firmé contrato con una de estas y ahora me toca entrar y adaptarme.
P ¿Qué anhelas en un futuro cercano? Si pudieras pedir un deseo, ¿que sería? Todos los días
Camiseta Isla Bendita. Chaqueta y jeans de Kenneth Cole. Calzado deportivo de Aldo.
pido por la salud de mis hijas, y si estuviera en el poder, pediría lo que cualquier venezolano: la transición a un gobierno democrático, honesto y coherente con lo que el país necesita… que ya lo tenemos, lo tenemos, bueno, no nos dejaron. Deseo tener un país tan lindo como República Dominicana.
P ¿Te ves trabajando o presentándote nuevamente en Venezuela? Te quiero ser bien honesto, mi mente no está en las tarimas. Me visualizo metido ayudando al sistema hospitalario de mi país, a los niños con cáncer, a la gente con diferentes patologías o enfermedades graves. Y después que haya puesto ese grano de arena, sin ningún cargo público, entonces ahí vemos qué pasa. Yo trabajo mucho por mi país y lo haré siempre porque me llena el alma. Me ocupo denunciando la injusticia, trabajando por los niños con cáncer en el país y eso me mantiene en paz, me calma la impotencia de ver lo que está pasando.
P ¿Cuánto tiempo tienes fuera de Venezuela? Unos 8 años y medio.
P Ya para terminar, vamos a hablar de estilo. ¿Intervienes en las decisiones de lo que usas para las presentaciones? Ahí tengo un problema y es que yo no sé vestirme y eso evitaba que me atreviera a usar cosas distintas. Ahora tengo stylist en Miami, con un diseñador colombiano y él decide lo que me voy a poner. A veces me pone unas cosas fabulosas y la gente se me queda mirando raro y yo digo: “¡Lo logramos!”. Entendí que el negocio va por ahí”. Mis diseñadores juegan mucho a nunca estar en la mitad, es decir, o estamos en la lista de los mejores vestidos o en la de los peores. Yo antes les exigía estar safe. Luego entendí que eso era un error. En las presentaciones y alfombras rojas te juro que me he sentido artista gracias a mi vestimenta, algo que antes no sentía. P
“Ser sobreviviente de un aneurisma cerebral me motivó a llevar un mensaje de concienciación, salud y bienestar a las mujeres... ese es el propósito de mi marca N2B4B”
Para las parejas de los famosos, mantenerse en el anonimato es casi un arte. En un mundo donde la fama arrastra a todos a su paso, convertirse en presa del ojo público parece inevitable. Sin embargo, Francelys Infante logró lo que para muchos es inalcanzable: preservar su privacidad, incluso mientras su pareja, Romeo Santos, conquistaba escenarios internacionales. Si eres fanática de la música del “Rey de la Bachata”, probablemente su nombre te resulte familiar, pero hasta hace escaso tiempo se sabía muy poco de ella públicamente. Todo cambió hace unos meses cuando Francelys decidió dar un paso al frente por una razón que tocó lo más profundo de su ser. El año pasado, su vida dio un giro inesperado tras sobrevivir a un aneurisma cerebral, una experiencia que la dejó con un nuevo propósito. A sus 38 años recién cumplidos, la dominicana encontró la fuerza para alzar su voz, no solo como una sobreviviente, sino como una defensora del bienestar femenino. Desde entonces, busca hacer un llamado a todas las mujeres para que prioricen su salud, tanto interna como externa, un recordatorio de que el autocuidado es más que una elección: es una necesidad.
Este despertar transformó una idea que Francelys había guardado durante años. Lo que una vez fue un proyecto postergado, su marca de belleza, ahora renace con un propósito renovado en N2B4B (Not 2 Broke 4 Beauty). Aunque se espera que vea la luz en 2025, Francelys ya está comprometida con la misión de difundir un mensaje de amor propio y concienciación. ¿Por qué? Porque el aneurisma cerebral, una condición silenciosa, puede golpear sin previo aviso, y las mujeres somos más propensas a padecerlo.
En Estados Unidos, septiembre es el Mes de Concienciación sobre el Aneurisma Cerebral, una iniciativa que busca educar a la población sobre su detección temprana y tratamiento, así como los factores de riesgo que pueden desencadenarlo. Francelys, ahora en su nueva faceta como empresaria, ha decidido hacer de esta causa uno de sus estandartes.
En esta exclusiva y primera entrevista, nos comparte no solo su proceso de sanación, sino también parte de la historia que la ha llevado a convertirse en la mujer que es hoy.
Entrevista Airam Toribio
Fotografía Phraa
Director Creativo Phraanquicia
Maquillaje Juversandra Orozco
Estilismo de cabello Carolina Fanucchi de Braid Lab
Asistente de fotografía y video Ardanny De Faria Bilhim
P Saliste muy pequeña de República Dominicana, y a pesar de ello has mantenido nuestra cultura muy presente… Así es, nací en RD y salí de allá cuando tenía nueve meses de edad, cuando mis padres deciden emigrar a los Estados Unidos. Mi papá era chef y mi mamá trabajaba de babysitter y ama de casa. Fue una infancia muy bonita. Crecí con mis primas y primos. Mis padres tienen muchos hermanos, principalmente mi mamá, que viene de 13 hermanos, siete mujeres y seis varones.
Yo gracias a Dios hablo el español perfectamente porque mis papás, todos los años nos llevaban a RD de vacaciones. Tanto así que a veces le decía a mi papá: “¡Pero llévame a Disney World! (risas). Tal vez en el momento no lo apreciaba, pero hoy se los agradezco porque por eso sé español y llevo mi cultura en la sangre. Yo visito el país mínimo tres o cuatro veces al año y es que, ¡me encanta mi país, mi gente, la gastronomía, su música!
P Cuando venías de vacaciones había algo que añorabas visitar o vivir. Sí, claro. Nosotros somos de un municipio de Janico en Santiago, y en agosto, en otro municipio que queda cerca (San José de las Matas), hacían sus patronales. Cuando íbamos de vacaciones, mi papá siempre me llevaba allí a bailar, y veíamos quién ganaba el reinado, algo que yo siempre esperaba; me encantaba que llegara el mes de agosto para ver quién era la reina correspondiente a ese año. También se presentaban muchos artistas. De hecho, el primero que vi en vivo fue Alex Bueno, en unas patronales; fue algo muy emocionante, porque lo vi tan cerca. Eso me marcó. Entonces tenía unos 12 o 13 años.
P Por mucho tiempo te mantuviste alejada de los medios y las redes sociales. ¿Por qué decidiste que este era el momento para mostrarte al mundo? ¿Tuvo que ver la segunda oportunidad de vida que tuviste el año pasado luego de sobrevivir a un aneurisma cerebral? Cuando la vida te pone una situación como la que viví y sigo viviendo, es algo que te abre los ojos. Y yo dije, ¿tú sabes qué? Yo quiero llevar este mensaje a muchas mujeres para que se cuiden, porque nosotras, sobre todo cuando somos mamás, nos preocupamos y enfocamos más en los niños, la pareja, la casa, en el día a día… y no le ponemos asunto, por ejemplo, a cualquier dolorcito que podamos sentir. Muchas veces nos descuidamos, y ese evento para mí fue un wake up call, un abrir de ojos. Por ello decidí que quiero llevar este mensaje de concienciación, de salud y bienestar. Y mira, es curioso, porque en el 2016, antes de tener niños, venía con un proyecto de una marca más enfocada a maquillaje y belleza. Por mis hijos, por estar embarazada tantos años, el proyecto quedó en pausa, pero sabía que en algún momento lo retomaría. Y por algo pasan las cosas, porque ahora traigo la marca con otro mensaje, ahora sí tiene un propósito verdadero, y eso es lo que quiero difundir y compartir con muchas mujeres.
P Muchas desconocemos el proceso de un aneurisma. En tu caso, ¿se dio de manera progresiva o fue sorpresivo? Sorpresivo totalmente. Yo estaba de viaje con mis hijos y mi pareja. Vivimos en Miami, pero también tenemos casa en Nueva York, donde nos encontrábamos en ese momento. Recuerdo que estaba en el teléfono y me dio un dolor de cabeza que me agarró el cuello y el ojo izquierdo; pensé se trataba de una migraña por los viajes y no descansar lo suficiente. Así que me tomé un analgésico y me fui a dormir. Al día siguiente desperté con el mismo dolor de cabeza y decido llamar al médico, quien unos meses atrás me había enviado a hacer unos exámenes y yo me descuidé. Me los recuerda, y a los dos días, para cumplir o “salir del paso” (porque ya no me dolía la cabeza), fui a hacerme los análisis. Transcurrida una hora de llegar a casa, me llama el doctor y me dice que no le gustó lo que vio en el resultado y que necesitaban repetir los exámenes con contraste para ver claramente lo que sucedía. A mí me pasó todo tipo de cosas por la mente. Tras ver los resultados me llama junto a un equipo de médicos que incluía neurólogos, me dijo que debía operarme de emergencia, pues tenía tres aneurismas en la vena principal del cerebro.
El doctor que me recomendaron para operarme en NY estaba de vacaciones, así que viajamos de emergencia a Miami. Me integraron al hospital un domingo y el lunes en la mañana me estaban operando; la cirugía duró una hora y media. Cuando salí, el médico me dice: tú sabes que tú eres un milagro, porque como estaba eso, sin mentirte te quedaban quizá dos o tres días.
Fue uno de esos momentos en los que te das cuenta que hay que apreciar realmente la vida.
P ¿Qué ha significado tener una pareja que te respalde en este proceso? Honestamente ha sido un apoyo muy grande en mi vida.
Gracias a Dios él ha sido mi apoyo. Él, mis hijos y mi familia me llenan de amor.
P ¿Cuáles cambios asumiste para cuidarte mejor luego del aneurisma?
Me dijeron: ¡Suelta!, porque yo me estreso mucho y cuido a una familia grande. He integrado más ejercicio físico, me hidrato más, trato de dormir más para estar enfocada y descansada; me alimento mejor intentando disminuir comidas grasosas, que debo admitir me encantan; soy fan del concón con habichuelas y el pollo guisao’ (risas).
P ¿Tienes planificado realizar alguna acción de bien social relacionada con esto? ¡Claro que sí! Ese es el propósito. Estoy ahora mismo creando una fundación para ayudar a las mujeres que no tienen la posibilidad de acceso a cualquier medicamento o apoyo. Es algo que me llena, el poder ayudar a muchas personas, y más a mujeres que quizá no tienen las herramientas suficientes para apoyar su salud. Aunque se trata de una fundación global, mi mayor prioridad ahora mismo es empezar con mi país.
P Este año te lanzaste oficialmente como empresaria de belleza en un evento de moda en Londres, y justamente esta última industria fue la que estudiaste. ¿Por qué decides irte entonces por el segmento belleza? Estudié diseño de moda, pero en el 2016 me llamó más la atención hacer algo con la belleza. Y como te comenté, ahora tiene un significado más importante para mí, pues no solo va de la mano con la belleza, sino también con la salud. Estoy empezando a crear vitaminas y productos para el cutis. Porque mira, puedes tener una crema costosa y te va a funcionar mientras
la uses, pero si dejas usarla y no te estás cuidando por dentro, entonces vuelves hacia atrás.
P ¿De qué se trata esta nueva apuesta Not 2 Broke 4 Beauty (N2B4B)? Con Dios delante, N2B4B ya se lanza el año que viene, aún la estamos cocinando. Es algo que estoy haciendo desde el corazón, para ayudar a muchas mujeres a valorarse, que se den ese chance de cuidarse y mimarse.
P ¿Tendrás lanzamiento en República Dominicana? Cuando se dé la oportunidad, seguro haré lanzamiento en RD.
P ¿Has tenido influencia o mentoras femeninas que te han ayudado en la conceptualización de la marca? Mi mamá tiene seis hermanas y mi papá tiene tres, y cada una ha puesto un ‘granito de arroz’ en mi vida, en diversos aspectos. Por ejemplo, las tres hermanas de mi papá son diseñadoras. Y de mi mamá, cada una me ha aportado con consejos a través de sus experiencias.
P Y sobre el mundo empresarial en el que has decidido embarcarte, ¿has recibido algún consejo que haya cambiado tu percepción del negocio? Tengo que agradecer que vivo con una persona que está en un negocio amplio y además tengo familiares que tienen sus propias empresas, por lo que he visto muchas de las experiencias por las que han pasado. Así que más que consejo, ha sido observar sus vivencias para saber qué hacer y qué no en mis negocios.
P En los últimos años has estado varias veces embarazada, es decir, la maternidad ha sido y es prioridad.
¿En algún momento sentiste que perdiste tu identidad, sentiste que te perdiste a ti? ¡Totalmente!, sobre todo con el segundo bebé, pues pasé por un proceso de tristeza postparto por unos dos meses; sentía que estaba traicionando a mi primer hijo, sentía remordimiento. Fue un proceso muy difícil. Y por supuesto, también el cuerpo te cambia porque has llevado vida por nueve meses y existe un proceso hormonal; y a veces uno se mira en el espejo y no se reconoce.
P Cambiando un poco de tema, recientemente te vimos 'fangirling' junto a Juan Luis Guerra luego de uno de uno de sus conciertos, y a decir verdad, nosotros también haríamos lo mismo. ¿Eres tan fanática del merengue como de la bachata? ¡Ay sí! ¡Yo amo a Juan Luis! Su música me ha inspirado a crear diferentes nombres para algunos de mis productos. Él sabe que mi canción favorita de él es “Señales de humo”, tengo memorias desde los 10 años escuchándola. Sus letras causan en mí un sentimiento de creatividad.
P ¿Y alguna canción favorita de tu pareja? No pudiera mencionarte solo una, ¡tengo muchas!
P ¿Tienes algún libro en tu mesita de noche o pódcast que escuches? Al acostarme escucho algunos pódcasts sobre personas que han iniciado sus proyectos empresariales para instruirme más.
P Tu día de self care perfecto es: Ir al gimnasio, hacer pilates, yoga… ir a un steam room, a un sauna y luego al cold plunge. También un buen masaje corporal y capilar. Después llegar a mi casa y acostarme con mis niños.
“N2B4B es un proyecto mío con el apoyo de mi pareja, quien gracias a Dios cree mucho en lo que estoy haciendo. Y mientras la línea se materializa, el primer paso es llevar el mensaje de amor propio, de cuidarse”
Hay una creciente demanda en emular los rasgos de cierta celebridad o querer lucir tal cual como un filtro de las plataformas sociales. Un cirujano plástico, una dermatóloga y una psicoterapeuta nos explican los sí y los no de esta “ola” en las redes. TEXTO Patricia Crusset FOTO PRINCIPAL Beauty Hero
El rango de edad de personas que solicitan retoques estéticos ambulatorios, como inyección para el aumento de los labios, o hasta cirugías plásticas en varias partes del cuerpo se ha visto reducido en promedio unos 10 años. Adolescentes de 14 y 17 hoy hablan de sus inyecciones de bótox, como si se tratara de la tarea que deben entregar. De acuerdo con Jessica López, dermatóloga clínica y estética, hay evidencia que sugiere que la edad de quienes buscan procedimientos estéticos ha disminuido significativamente en la última década. Y aunque no todos los estudios indican exactamente una reducción de 10 años en promedio, se ha observado una tendencia general hacia personas más jóvenes. Por ejemplo, un análisis de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) muestra un aumento significativo en la cantidad de personas de entre 19 y 34 años que se someten a procedimientos como el botox y los rellenos dérmicos, “lo que contrasta con datos de años ante-
riores, donde la mayoría de los pacientes eran mayores de 35 años”. Otro informe de Cleveland Clinic destaca que los procedimientos no quirúrgicos están ganando popularidad entre los adultos jóvenes, influenciados por las redes sociales y el deseo de prevención del envejecimiento.
Mientras las redes se vuelcan en criticar a las “maduras” que no aceptan su edad, al mismo tiempo crece vertiginosamente una generación de jóvenes que buscan evitar las arrugas décadas antes de que aparezcan o que desean el contorno o rasgos que no son proporcionales –y hasta imposibles– con contextura y facciones. ¿Cuándo sabemos que se está cruzando a un umbral peligroso? ¿Qué debemos tomar en cuenta antes de un procedimiento que cambie nuestra imagen?
“Muchos pacientes, en general mujeres, se quieren asemejar más a su imagen con filtro que a ellas mismas, por lo que influye de manera negativa en cuanto a su autoestima”, nos dice el cirujano plástico, estético y reconstructivo, Sergio Guzmán
Padilla, quien agrega que un profesional de la salud debe decir ‘No’ cuando se identifica que esta persona está requiriendo cambios obsesivos por “defectos” físicos mínimos, que lo puedan llevar a trastorno dismórfico corporal.
Guzmán Padilla, quien también es presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE), resalta entre las cirugías más demandadas en República Dominicana están liposucción, abdominoplastia, cirugías de mamarias (implantes, mastopexia y mamoplastia de reducción), además de rinoplastia, blefaroplastia, braquioplastia y lifting de muslos. De esas, las que más solicitan
por influencia de las redes son la cirugía nasal, el aumento de mamas y las de contorno corporal.
Por su parte, la doctora Jessica López, dermatóloga clínica y estética, considera que los filtros de redes sociales pueden ser tan dañinos como no cuidar la piel. “Los estándares de belleza han aumentado debido al uso en las redes sociales, sin embargo, no hay mejor filtro que el buen cuidado de la piel. Esta práctica debe comenzar a temprana edad, educando a los niños sobre el fotodaño por la exposición prolongada al Sol”, explica.
“Como dermatóloga, considero no negociable realizar procedimientos que el paciente no necesita, incluso si lo pide. Hay trastornos dismórficos en pacientes que, si no se manejan adecuadamente, pueden llevar a la repetición innecesaria de los mismos procedimientos sin lograr los resultados deseados. Yo soy de las que dice, si lo necesitas, hazlo, pero hazlo con un profesional, así reducirás los riesgos”, concluye Jessica López, dermatóloga clínica y estética.
Las redes son un gran detonador, lo que resulta alarmante es que, en algunos casos, la iniciativa viene de los cuidadores primarios. “Trabajo con adolescentes y adultos jóvenes, y un gran porcentaje de ellos expresan sentirse incómodos o insatisfechos con su apariencia física. He escuchado a chicas de tan solo 12 años manifestar el deseo de cambiar su apariencia, a veces impulsadas por las sugerencias de sus padres”, revela la psicoterapeuta, LPC y speaker Giannina Reyes. Los cambios hormonales y problemas comunes durante la adolescencia, como el acné, no coinciden con el estereotipo de belleza ideal que se promueve en las redes sociales. Estos estereotipos, reforzados por los filtros que muestran pieles perfectas y reciben cientos de likes, pueden hacer que los y las jóvenes se sientan inferiores y descontentos con su apariencia natural. La discrepancia entre la realidad y las imágenes idealizadas puede estar influyendo en la reducción de la demanda de cirugías estéticas, ya que cada vez más personas se dan cuenta de que
la perfección que se muestra en las redes no es alcanzable ni saludable. “El fenómeno conocido como Snapchat Dysmorphia se refiere a la creciente tendencia de jóvenes que buscan parecerse a los filtros que utilizan en las redes sociales. El desajuste entre la realidad y los estándares alterados puede llevar a una dismorfia corporal y a una insatisfacción crónica con la propia imagen. Es tanto una
cuestión de presión social como de problemas de percepción personal exacerbados por el uso de estas tecnologías”, argumenta Giannina Reyes, quien también es conferencista de El arte del amor propio. Para la experta es fundamental examinar las motivaciones subyacentes, pues los problemas de autoestima, inseguridades o conflictos en las relaciones no se solucionan con una cirugía.
Agosto 2024
“Los filtros que muestran pieles perfectas, labios voluminosos y narices perfiladas han generado una presión para cumplir con estos estándares idealizados. Las mujeres, en particular, buscan reducir el tamaño de sus poros, someterse a rellenos labiales y moldear su nariz para alinearse con estos ideales de belleza. También hay una creciente preocupación por la apariencia del cuerpo en términos de proporciones ideales que se ven en las celebridades, como una cintura delgada y un trasero voluptuoso”.
Giannina Reyes, LPC, psicoterapeuta y speaker.
“NUESTRO COMPROMISO ES ORIENTAR A LA PACIENTE, NO CREAR FALSAS EXPECTATIVAS EN CUANTO LOS CAMBIOS QUE PODEMOS LOGRAR; PERSONALIZAR CADA PACIENTE Y CONVERTIRNOS EN ASESORES MÁS
SERGIO GUZMÁN PADILLA, CIRUJANO PLÁSTICO ESTÉTICO Y RECONSTRUCTIVO.
¿Cómo protegemos?
La clave está en mantener en perspectiva que las redes sociales no reflejan la realidad. Limitar el tiempo de exposición a las mismas y priorizar la interacción social real puede ser muy beneficioso para nuestra autoestima. “Estar en contacto con amigos y familiares en entornos auténticos y significativos ayuda a reforzar nuestra confianza en nosotras mismas. No se trata de demonizar el uso de filtros, ya que para muchos creadores de contenido son herramientas para atraer y competir. Sin embargo, como creadores de contenido también tenemos la responsabilidad de mostrar nuestra realidad auténtica y no perpetuar estándares inalcanzables”, sentencia Giannina Reyes.
-Distorsión de la imagen corporal
Síntomas: Percepción errónea o exagerada de defectos físicos menores o inexistentes.
Causas: Influencia de las redes sociales, exposición constante a imágenes retocadas, estándares de belleza irreales.
-Trastorno dismórfico corporal (TDC):
Síntomas: Preocupación obsesiva por defectos percibidos en la apariencia, a menudo relacionados con la piel, el cabello o características faciales.
Causas: Factores genéticos, influencias ambientales, bullying y críticas constantes sobre la apariencia durante la infancia y adolescencia.
Fuente: Dra. Jessica López.
los términos y tendencias de que debes conocer antes de finalizar el 2024
La materia de belleza es algo que nunca dejamos de estudiar, pues es una “ciencia” dinámica que evoluciona diariamente y cada día agrega más términos a su glosario. Este es un pequeño diccionario de términos que debes entender si quieres graduarte con honores de “Belleza 101” este 2024. Por Nicole Marie Peguero Foto principal BLACKDAY Fotos de apoyo
Ácido hialurónico
Es una molécula que se encuentra naturalmente en nuestra piel. Su función es retener el agua de los tejidos, manteniendo su hidratación, elasticidad y firmeza. A medida que envejecemos, el organismo disminuye la producción de este ácido, por lo que utilizar productos que lo contengan ayudamos a
conservar la hidratación, reducir los signos de envejecimiento y reparar la barrera cutánea. Actualmente, múltiples productos de belleza lo contienen y también es empleado por médicos estéticos como tratamiento de cabina.
Beauty snacking no tiene nada que ver con comer. Se trata de una tendencia de cuidado facial que consiste en introducir pequeños tratamientos de auto cuidado a lo largo del día para mejorar la salud y apariencia general de la piel. Además, estas pueden ayudar a aumentar los niveles de productividad. Algunas prácticas que podemos introducir en nuestra rutina son mascarillas faciales o de ojos, caminatas breves para obtener vitamina D y tomar energizantes.
Es un método de cuidado que consiste en frotar la piel en seco con un cepillo de cerdas naturales que exfolia y permite estimular la circulación sanguínea. Se realiza ejerciendo una pequeña presión, sin necesidad de usar ningún producto.
Es una innovadora técnica de exfoliación que usa un bisturí con punta curva para rasurar suavemente la capa superior de la piel del rostro, eliminando las células muertas y el vello facial para revelar una tez suave, uniforme y refinada.
Esta tendencia que nunca pasa de moda busca restaurar la capa más superficial de la piel, a través de productos que remueven las células muertas, para dar lugar a la regeneración de nuevas. Además, la exfoliación permite que cualquier tratamiento aplicado posteriormente penetre con mayor facilidad.
GGua Sha
El Gua Sha es un método de masaje facial oriental que consiste en frotar la piel con instrumento de piedra natural (cuarzo, jade o un material similar) para promover la estimulación muscular, disminuir la inflamación y optimizar la circulación sanguínea mejorando, en general, el aspecto del cutis.
Práctica de cuidado capilar con la cual se aplican diferentes aceites naturales al cuero cabelludo y las hebras para lograr un pelo saludable. Entre los beneficios de esta técnica están la estimulación del crecimiento, hidratación profunda y fortalecimiento y nutrición de las hebras.
El Freckling (del inglés freckle o peca en español) es una técnica de micropigmentación temporal que adhiere pequeñas manchas pigmentadas en el rostro, que simulan las pecas naturales.
Producto destinado a aportar luminosidad y brillo natural a zonas de la piel que buscamos resaltar, ya sea en el rostro o cuerpo. Este formato de iluminador se ha vuelto el favorito entre las mujeres, pues dicha fórmula tiene una textura más ligera.
JELLY. También conocido como “uñas de gelatina”, el jelly es una técnica de manicura coreana que se logra utilizando un esmalte semi transparente con un efecto parecido a la gelatina para dar a las uñas un look divertido y natural. Están hechas de un acrílico postizo transparente que se esculpe en la uña, aplicando un esmalte clear con color para aportar la sensación de brillo gelatinoso.
KEs la forma de referirse a los productos y rituales de belleza de la cultura coreana. Con los años, la popularidad de la cosmética coreana ha tomado fuerza, ya que esta tendencia se centra en el autocuidado extremo de la salud de la piel, usando productos con fórmulas orgánicas y efectivas que promueven la hidratación, purificación y tratamiento de afecciones.
Marca de cosméticos coreana destacada por su enfoque en la hidratación de la piel y los labios, muy reconocida entre millennials y gen Z. Esta marca busca fabricar productos multipropósito que faciliten la rutina de cuidado de la piel.
BMaquillaje multipropósito
Como su nombre lo indica, son productos cosméticos destinados a cumplir más de una función en nuestra rutina de belleza, haciendo el proceso más económico y práctico. Por ejemplo, un rubor que también sirva como labial y sombra de ojos.
M NNeurocosmética
Es un término que hace referencia a la disciplina que estudia la relación entre el cerebro y la piel para analizar cómo inciden los cosméticos en el sistema nervioso, con el objetivo de crear productos que generen bienestar emocional. Mas allá de cuidar la piel, los neurocosméticos buscan ofrecer experiencias sensoriales que aumenten la sensación de confort y placer.
OOmbré
Ombré (“sombrear”, en francés) es una técnica de coloración a través de la cual se aplica un color degradado que va del más oscuro al más claro. Aunque se conoce como un método para el pelo, la técnica se ha expandido a ser un estilo de manicura.
Es un elemento derivado de la vitamina A que se encuentra de manera natural en el organismo y estimula la regeneración celular. Por tanto, la aplicación tópica de productos que contienen este componente impulsa la renovación de la piel, la producción de colágeno, la reducción de manchas y los signos de envejecimiento.
Química verde
PProbióticos
Son “bacterias beneficiosas” que, al consumirlas en cantidades adecuadas, mejoran la salud general de nuestro organismo. Los probióticos actúan principalmente en el sistema digestivo, facilitando la absorción de nutrientes y el proceso de digestión.
Es una ciencia que consiste en elaborar alternativas de productos y procesos químicos que sean amigables con la salud de las personas y el medio ambiente. Esta práctica abarca desde el diseño hasta la fabricación y utilización de los productos, promoviendo procesos que sean totalmente sostenibles.
Es una estrategia de belleza que consiste en optimizar los pasos de la rutina de skincare, utilizando solo los productos imprescindibles y aplicándolos en el orden adecuado, obteniendo así, una piel más saludable sin tener que acudir a tratamientos costosos e invasivos. La idea es darle a la piel lo esencial, sin comprometer su barrera natural ni tu presupuesto.
Es una marca coreana de productos de cuidado facial y maquillaje que promueve portar una piel luminosa y saludable. Con formulaciones sencillas y libres de crueldad animal, Tirtir se enfoca en ofrecer soluciones personalizadas para distintos tipos de piel. La marca ha cobrado mayor notoriedad gracias a su viralidad en TikTok.
UUltherapy (lifting facial no invasivo)
Ultherapy es un procedimiento estético no invasivo que utiliza ultrasonidos focalizados para actuar en las capas más profundas de la piel, estimulando la producción de nuevo colágeno y elastina desde su interior, sin necesidad de intervención quirúrgica o tiempo de recuperación. Este tratamiento busca rejuvenecer el cuerpo mediante levantamiento del rostro y cuello.
VVitamina C
Es un nutriente hidrosoluble (que se disuelve en agua) que actúa como antioxidante en el cuerpo, protegiendo las células contra los daños de tejidos causados por los radicales libres, que son compuestos que se forman cuando el cuerpo descompone alimentos o frente a la exposición del humo del tabaco y la radiación. La vitamina C es imprescindible para la producción de colágeno, la cicatrización, la absorción de hierro y el buen funcionamiento del sistema inmune para la prevención de enfermedades, de acuerdo al National Institudes of Health de los Estados Unidos. La casa Sesderma, por ejemplo, cuenta con la línea C-Vit, cuyo ingrediente principal es la vitamina C.
YYuzu Cítrico asiático rico en vitamina C con propiedades antinflamatorias y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. Como componente cosmético, el yuzu impulsa la producción de colágeno y tensa y revitaliza la piel, aportando luminosidad. Además, actúa como blanqueador y matificante.
Promueve la idea de que la belleza va más allá de la apariencia externa, centrándose en el empleo de productos que no solo mejoren el físico, sino que también ofrezcan beneficios para la salud y bienestar en general, dándole un nuevo significado a la belleza y el cuidado personal.
Nutriente que actúa principalmente en el sistema inmunológico. Además, ayuda a reparar tejidos y a la cicatrización. En cuanto a su uso cosmético, el zinc tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que tratan afecciones de acné y otras irritaciones menores. También, estimula la producción de proteínas para la reconstrucción de la dermis y funciona como protector solar, ya que el óxido de zinc refleja y dispersa los rayos UV.
Inspirada en la icónica cita de Marilyn Monroe, quien confesó que para dormir solo necesitaba una gota de la clásica fragancia CHANEL N°5, la edición limitada N°5 L’Eau Drop es un tributo moderno al legado atemporal de la marca.
Atenas Hernández, la influyente creadora de contenido en moda y belleza de lujo y una de las favoritas de CHANEL en Latinoamérica, compartió con Revista Pandora algunos detalles sobre esta edición:
1. “Es un aroma floral indescriptible. Me transporta a mi abuela Armida, quien usó CHANEL N°5 toda su vida”.
2. “Me encanta usarlo de noche porque tiene un olor intenso. También puedes usarlo a cualquier hora del día”.
3. “Esta edición limitada es perfecta, pues puedes tenerla siempre contigo”.
Las historias que se tejen alrededor de esta fragancia mítica son inagotables. Algunas, como la de Marilyn Monroe, han trascendido en la memoria colectiva; otras permanecen como tesoros personales, recuerdos íntimos guardados en el corazón de sus usuarias, impregnados de historia y emoción.
Con el lanzamiento de N°5 L’Eau en 2016, la maison francesa introdujo una versión más vibrante, fresca y alegre de su icónica fragancia. Ahora, por primera vez, abandona su frasco tradicional para revelarse en una icónica gota.
De acuerdo a CHANEL, este diseño fue concebido para encapsular la sensación de una fuerza vital natural, un vínculo energético que conecta a quienes lo portan.
El perfume, que desafía la gravedad y no puede mantenerse de pie, viene en un único formato de 50 ml.
De forma ovalada y con una apariencia traslúcida que evoca la pureza del agua, el frasco de N°5 L’Eau Drop fue creado por Sylvie Legastelois, jefa de diseño y packaging de CHANEL. Ella lo describe como una “proeza de la cristalería”.
La Galería Indómita devela su séptima colección, rindiendo tributo al maestro de las artes plásticas Ramón Oviedo.
Cada temporada, Indómita se transforma en un lienzo vivo para reflejar no solo la herencia creativa del artista homenajeado, sino también para inmortalizar su esencia en el ambiente de sus instalaciones, desde el momento que entras. Es toda una experiencia que se vive a través de la decoración y la moda.
Esta séptima edición, cuyo número mágico es el 7, celebra una fusión excepcional de la moda y el arte hecho en RD con siete diseñadores invitados a aportar su visión: Nineteen Seventy, Paralelo by Kaori Sone, Eva’s Garden, Versa by Mariu Jones, Ila by Bea, La Alpargatería y Félix Matos.
“RAMÓN OVIEDO, CONOCIDO COMO EL MAESTRO DE LA PLÁSTICA DOMINICANA, NOS DEJÓ UN LEGADO LLENO DE COLOR, FORMAS Y EMOCIONES PROFUNDAS. SU OBRA, CARACTERIZADA POR UNA FUSIÓN DE REALISMO Y ABSTRACCIÓN, NOS INVITA A EXPLORAR EL MUNDO DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS RICA Y DIVERSA. CADA PINCELADA DE OVIEDO ES UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA, LA IDENTIDAD Y LA PASIÓN DE SU TIERRA NATAL”, KARINA CORTORREAL, FUNDADORA DE INDÓMITA.
1 Ila by Bea.
2 Versa by Mariu Jones.
3 Eva’s Garden.
4 Félix Matos.
5 La Alpargatería.
6 Nineteen Seventy.
7 Paralelo by Kaori Sone.
El ciclo menstrual es el tiempo que transcurre entre una menstruación y la siguiente, y dura alrededor de 24 a 38 días. En este periodo nuestras emociones suben y bajan, y se debe a un proceso hormonal que cambia con las fases del ciclo menstrual. Es increíble que la mayor parte de nuestra vida convivamos con ella, y sepamos poco de nuestro periodo. Conocer más sobre nuestro ciclo menstrual en las diversas etapas de nuestra vida, puede ayudarnos a entender nuestros cambios de humor, deseo sexual y a identificar posibles condiciones cuando nuestro flujo o nuestro periodo cambian.
Las hormonas son las encargadas de regular nuestro ciclo menstrual, estas son las protagonistas:
• Hormonas Luteinizante y Folículo estimulante: encargadas de hacernos ovular y de recordar a nuestros ovarios la producción de estrógeno y progesterona.
• Estrógeno: prepara al cuerpo para la fecundación y la ovulación.
• Progesterona: su función principal es transformar el tejido que recubre el útero y prepararlo en caso de que el óvulo sea fecundado.
MENSTRUAL DE NOSOTRAS V-APP
Descargando nuestra V-App, podrás llevar un registro de tu periodo, flujo vaginal y de tus emociones durante todos los días del mes, con predicciones sobre tu ciclo menstrual.
¡Entérate de qué sucede en cada fase del ciclo!
• Fase menstrual o folicular
Inicia el primer día que te llega la menstruación, y se da cuando se desprende el endometrio del útero. La duración del periodo cambia según cada una, por lo general es de 3 a 7 días. Durante esta fase, nuestro cerebro produce más hormonas folículo estimulantes y los óvulos están más maduros.
¿CÓMO CALCULAR EL CICLO
MENSTRUAL?
El primer paso para determinar su duración es registrar en un calendario menstrual tres ciclos menstruales regulares. Debes contar 14 días desde el primer día de tu menstruación; no te asustes si ese día sientes mayor deseo sexual o notas más flujo vaginal, eso significa que estás ovulando. Las etapas más fértiles, en las que tienes alta probabilidad de embarazo, son los 3 días antes y 3 días después de la ovulación.
• Fase ovulatoria
Los niveles de estrógeno aumentan y hacen que el organismo produzca la hormona luteinizante, responsable de seleccionar el óvulo más maduro y liberarlo del ovario, generalmente en el día 14 del ciclo.
El óvulo viaja a través de las trompas de falopio hasta llegar al útero, sobreviviendo hasta 24 horas y pudiendo entrar en contacto con espermatozoides. Si esto sucede, puede ser fecundado y será posible quedar en embarazo.
Durante esta fase te sientes hermosa y llena de energía.
• Fase lútea
Se produce la hormona progesterona y el endometrio se prepara para una posible fecundación del óvulo. Dura entre 12 y 14 días. Aquí solo puede suceder que quedes embarazada o que te llegue nuevamente la menstruación. Es posible que tengas brotes de acné.
Factores que influyen en una menstruación irregular
• Los desórdenes alimenticios.
• Viajar o cruzar varios husos horarios.
• Los ovarios poliquísticos pueden afectar la liberación de óvulos de forma regular.
• Etapas como la adolescencia o la menopausia pueden traer alteraciones en el ciclo.
¡Consulta con tu ginecóloga de confianza cualquier cambio inusual a lo largo de tu ciclo o menstruación! Recuerda que la actividad física, caminar o practicar yoga, te puede ayudar a disfrutar de un ciclo menstrual saludable, además, con una alimentación balanceada podrás sentirte mejor en cada fase. Incluye alimentos ricos en potasio cuando te sientas cansada, y aquellos ricos en Omega 3, porque funcionan como antiinflamatorios y ayudan a controlar los cólicos menstruales. Evita los alimentos procesados y no olvides mantenerte bien hidratada.