Revista Pandora #353 - Edición Marzo 2024

Page 1

Equipo Pandora DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. DISEÑADORES Glennys Crisóstomo e Iván Mieses. REDACTORAS Pamela Toribio, Maryorie Peña Castellanos, Marcelle Cordero y Susana Pujals. COLABORADORES Alondra Ángeles, Joselo Franjul, Jerameel Reyes y Dra. Virginia Pérez. VENTAS Annetty Aquino.

EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.

SÍGUENOS

Aperitivos

Entrantes

Pandorama

08 Telegrama Carta de la directora

10 La Caja

20 Con foco / Sociales

39 Con foco / Rayos X

42 Caras femeninas en FIACI por Leandro A. Sánchez

49 Dales follow por Maryorie Peña Castellanos

4 Pandora Mayo 2024
353
EN PANDORA RD @PANDORARD PANDORARD PANDORA RD
“LA MATERNIDAD ES UN REGALO GLORIOSO, PERO NO TE DEFINAS ÚNICAMENTE POR LA MATERNIDAD. SÉ UNA PERSONA COMPLETA. TU HIJO SE BENEFICIARÁ DE ESO”,
[Chimamanda Ngozi Adichie Hill, escritora y

novelista nigeriana]

Moda&Belleza

54 De paseo por la Zona fotos Jerameel Reyes

60 Espía de estilo

62 Múltiples perspectivas fotos Edurado Javier

68 Ellas recomiendan: productos anti trasnoche

Postre

70 Cuerpo&Salud Nivelando la carga mental de la maternidad

72 Cocina&Sabores 5 cute spots para ir de brunch con mamá

6 Pandora Mayo 2024
*

TELEGRAMA

FRASE PARA TODA UNA VIDA

“LA MATERNIDAD ES LA MAYOR APUESTA DEL MUNDO. ES LA GLORIOSA FUERZA VITAL. ES ENORME Y ATERRADORA. ES UN ACTO DE OPTIMISMO INFINITO”, [Gilda Radner, comediante y actriz estadounidense]

LA MATERNIDAD Y SU CARGA MENTAL LA MATERNIDAD Y SU CARGA MENTAL

El año antepasado, el episodio más escuchado (400% más que los demás) de mi podcast A Todas Mis Chicas, fue el número 62, titulado Lo que nadie te dice de la salud mental en el primer año de maternidad. Cuando vi las estadísticas, entendí que hay muchas vivencias que callamos las mamás, más que nada por temor a que se piense que somos malas madres. Y es que a veces entendemos que todo lo que envuelve este universo maternal es un cuento de hadas.

Para nuestra sorpresa, cuando estamos dentro, nos damos cuenta que la maternidad no siempre es tan maravillosa. No me malentiendan, amo ser mamá, y hasta le he tomado cariño a los retos que vienen con ella, porque me enseñan fortalezas y talentos propios que desconocía. Mis grandes maestros han sido mis hijos.

Sin embargo, hace unos años comprendí que no hay balance entre el trabajo y la maternidad, pues en todo momento la balanza estará más inclinada hacia uno u otro lado. Priorizar, ser flexible y no culparme por ello, ha sido mi gran estrategia. Pero Airam, ¿y organizarse no aplica también? Bueno, a veces la vida sucede, y por más organizada que esté, los planes cambian drásticamente y vuelvo al territorio de ser flexible, lo que a su vez me ha ayudado a soltar –y delegar– las cargas mentales que tenemos diariamente.

Alguien una vez me dijo: ser flexible es lo mejor que puedes hacer por tu salud mental y hasta física, pues te sirve para adaptarte a los cambios inesperados. Lo segundo que debes hacer dentro de esa flexibilidad es revaluar tu esquema con regularidad, que puede ser la parte más difícil, porque ya aprendiste a estar en esa zona de confort. Sin embargo, lo que nos funcionó hace seis meses, quizá no funcione ahora que tienes más responsabilidades en tu nuevo puesto en el trabajo o que tu hijo ya va a un colegio “de grandes”.

La carga mental puede robarte la felicidad de esos años que pasan volando. Y sí, puede resultar imposible llegar a una solución tú sola. Si te encuentras ahí, nuestro artículo de la página 70, ofreceherramientas que podrán ayudarte. Y por si nadie te lo había dicho: lo estás haciendo bien, lo estás haciendo lo mejor que puedes. Feliz día mamá, y recuerda también priorizarte a ti.

En portada Alondra Ángeles

Foto Carol Tejera y Alondra Ángeles

Estilismo Alondra Ángeles

Maquillaje Sarah Aimeé Quezada

Peinado Stephany Lorenzo

Retoque Laura M. Santos

Asistencia Celeste Tosta

P 8 Pandora Mayo 2024
Conoce la historia detrás de la portada en revistapandora.com.do.

LA caja

Ordénalos por Whatsapp al 829.882.7467.

Lleva la patria contigo

Si eres amante de los pins no te puedes perder la colección Kiskeya que nace de la colaboración entre Island Pins y Fachadas Dominicanas, y está compuesta por diseños inspirados en el patrimonio arquitectónico de República Dominicana. El nombre de la colección significa “madre de todas las tierras” y es una de las denominaciones con las que los indígenas llamaron a la isla que hoy ocupa nuestro país. Justamente, con esta propuesta buscan rescatar y promover nuestra identidad, y concientizar sobre la importancia de su conservación para nuestro desarrollo sostenible a través de un producto de calidad que sea “marca país” del que todos nos podamos sentir orgullosos.

DATOS

El director del proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas (Senafe), Cristóbal Marte, aseguró que de Las Reinas del Caribe lograr el oro en los Juegos Olímpicos de París, el premio sería de RD$2.000.000 para cada jugadora.

EL PRIMER FESTIVAL DE FRESAS FUE CELEBRADO EN CONSTANZA, PROVINCIA LA VEGA DEL 3 AL 5 DE MAYO. ALLÍ SE CONGREGARON MILES DE POBLADORES INTERESADOS EN DISFRUTAR DE LOS SABORES DE CONSTANZA Y APOYAR A LOS PRODUCTORES DE FRESAS.

10 Pandora Mayo 2024 LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO
Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.revistapandora.com.do

lacaja

NUEVA SUITE PARA NOVIAS

El hotel Casas del XVI presentó la suite “Getting Ready”, un espacio en la Casa de los Vitrales (Zona Colonial), diseñado exclusivamente para que las novias se preparen en ese día especial, en un ambiente único y acogedor. Con una ubicación privilegiada, en la calle Padre Billini de la Ciudad Colonial, la Casa de los Vitrales se distingue por la elegancia y el estilo, y es el telón de fondo ideal para captar las mejores imágenes del momento mágico antes de salir a dar el “Sí, acepto”.

Las instalaciones fueron cuidadosamente planificadas con todo para que las novias se preparen con comodidad y estilo, ofreciendo desde los salones amplios y luminosos hasta los servicios personalizados. Cada detalle está pensado para las prometidas que buscan compartir con sus amigas y familiares en un ambiente de ensueño. Puedes ver más en su cuenta de Instagram: @CasasdelXVI.

REGALOS SOLIDARIOS

¿Quieres extender una mano amiga a fundaciones necesitadas pero no sabes cómo? Este año se celebra la 7ma. edición de Madres Solidarias, una iniciativa de Humano de Corazón, el programa de responsabilidad social de Grupo Humano, donde con cada pieza adquirida aportas a las fundaciones Heart Care Dominicana, Aprendiendo a vivir, Fundación Luz y Esperanza, Nido para ángeles, entre otras. Elige tu pieza en Humano Seguros, en las sucursales de la Lope de Vega, Kennedy y Regional Norte.

12 Pandora Mayo 2024
la página humanodecorazón.com.

PROTECCIÓN INTEGRAL PARA TU PIEL

La línea de productos para el cuidado de la piel, Artistry Skin Nutrition, lanzó su protector solar Multi-Defensa FPS 50+. Este producto combina la protección solar con ingredientes a base de plantas y su objetivo es brindar una experiencia de cuidado integral, destacando la importancia de proteger la piel y prevenir daños futuros, mientras promueve un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente. El protector ofrece una protección de amplio espectro contra los rayos UVA/UVB, previniendo así el envejecimiento prematuro de la piel. Está disponible en la tienda de Amway.

ENDULZA TUS DÍAS

Abrió sus puertas CAM Bakery, una pastelería artesanal con un concepto de coffee shop, donde puedes desayunar, tomarte un café o un traguito afterwork y endulzar tu tarde con una gran variedad de postres. Están ubicados en la C/ Teodoro Chasseriau, No. 25, Plaza Solly Patricia II en el millón. Puedes seguirlos en IG como @cositasamano.

NUEVO HOTEL BOUTIQUE EN RD

Kimpton Las Mercedes complementará desde el próximo 1 de julio, 2024, el histórico y pintoresco entorno de Santo Domingo. Ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Kimpton Las Mercedes es propiedad de Megeve Investment Office S.A.S, y será operado por Grupo Iberostar. El nuevo Kimpton Las Mercedes está ubicado dentro de una estructura histórica del siglo XVI, que ha sido cuidadosamente renovada por el galardonado arquitecto Rafael Moneo, para reflejar la transformación de su entorno y darle otro rostro a un ya vibrante centro cultural. Al reinventar el espacio dentro de sus propias posibilidades, el equipo de diseño conservó algunos de los materiales originales a la par de adosar un edificio nuevo detrás de la estructura original. Síguelos en @KimptonLasMercedes.

14 Pandora Mayo 2024

lacaja

RECOMENDACIONES LITERARIAS

No puedes dejar de leer la última novela de Gabriel garcía Márquez y una opción para enseñar a tus hijos sobre empatía.

LECTURA INCLUSIVA

Dos dominicanas lanzaron el libro infantil sobre la neurodiversidad Tommy, ¿Dónde están mis gafas?. Se trata de Ericka Acosta y Wenyeli Ramírez, quienes relatan la historia de Tommy, un niño con TEA (Trastorno del espectro del autismo), a quien se le pierden sus gafas en la escuela. Sus amigos le acompañan a encontrarlas en diferentes aventuras.

DATOS

Una herramienta ideal para maestros y psicólogos. Más información en sus rede sociales: @bigtinyminds.

EN AGOSTO NOS VEMOS

Cuesta Libros pone a disposición de sus lectores En agosto nos vemos, una obra inédita del autor colombiano Gabriel García Márquez. Esta obra literaria sumerge al lector en la historia de Ana Magdalena Bach, quien cada mes de agosto emprende un viaje en transbordador hacia la isla donde yace enterrada su madre, para visitar su tumba.

Es una obra que aborda temas como el amor y la resistencia a pesar del paso del tiempo; un canto a la vida, que captura la esencia del autor.

UNOS 2 MILLONES 846 MIL 716 DOMINICANOS VIVEN FUERA DEL PAÍS, distribuidos en 30 países, según informó el presidente Luis Abinader. Esta cifra fue ofrecida por el Mandatario cuando destacó las acciones del gobierno y del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), en favor de la gran comunidad de connacionales que residen en el extranjero.

IGUALES

Las marcas de moda dominicana Bahía y Distrito 79 quieren que hagas de este Día de las Madres algo verdaderamente especial. Esta fusión se dio con el fin de crear una propuesta diferente, donde la exploración textil e icónicas siluetas de ambas marcas son las protagonistas. Las piezas tienen un costo de RD$11.500. Puedes hacer tu pedido vía Whatsapp al 809.991.0098.

16 Pandora Mayo 2024

TOP MUJERES lacaja

1

CRISMERY SANTANA

PESISTA

Será parte de la delegación de RD que competirá en los Juegos Olímpicos París 2024, a celebrarse del 26 de julio al 11 de agosto.

6

MADELYN MARTÍNEZ MOYA

EXPERTA EN MARKETING

S eleccionada como jurado del evento mundial de mayor prestigio de la industria del Marketing y la Publicidad, Cannes Lions.

EXPERTA EN TECNOLOGÍA

Creó la aplicación móvil AccesSOS, que traduce instantáneamente un texto a una llamada al 911 en varios idiomas para ayudar a las personas con deficiencias auditivas.

7

CHADIA ABREU

ASESORA DE ENERGÍA LIMPIA

Se convirtió en la primera dominicana en moderar un foro en la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Fueron reconocidas en dos categorías en los Premios Periodismo Climático del Caribe, que otorga la organización internacional Climate Tracker.

8

THAIS HERRERA

MONTAÑISTA Y AVENTURERA

Escaló el Mera Peak de 6.400mts en Nepal, siendo la primera dominicana conocida en escalar su cumbre.

9

XIOMARITA PÉREZ

FOLKLORISTA Y PERIODISTA

El congreso de los E.E.U.U. la reconoció por sus aportes al arte y la cultura durante más de 50 años de labor ininterrumpida.

5

CELINEE SANTOS

ESTUDIANTE DE DERECHO Fue coronada como Miss República Dominicana Universo 2024.

10 ELLEN OCHOA ASTRONAUTA

Joe Biden le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad por ser la primera mujer hispana en viajar al espacio.

10
18 Pandora Mayo 2024
TEXTO Pamela Toribio FOTOS Fuente externa
2 3 4 5 6 8 10 1 9 7

FOCO CON

LA FRAGILIDAD DEL TIEMPO ANCESTRAL

Heliconia Projects, la plataforma curatorial y galería itinerante con sede en RD, presentó su exposición “La fragilidad del tiempo ancestral”, en Casa Velázquez. La muestra contó con una selección de obras de cuatro artistas internacionales emergentes y establecidas: desde pinturas místicas como las de Cecilia Fiona, que nos conectan con nuestras raíces ancestrales en la naturaleza, hasta las intervenciones de Francisca Sosa López, que reflejan la complejidad de la crisis migratoria de Venezuela. Además, transitó entre la fotografía, la instalación y la escultura. P

ANCESTRAL”, EXPLORÓ DISTINTAS PERSPECTIVAS

SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO.

20 Pandora Mayo 2024 ACTIVIDADES & GENTE
Jackie Camargo y Shiva Yousefian. Verónica Varela y Luis Varona. Joel Widmaier, Milena Sandler y Stephanie Renauld. 2 Alexia Vicini y Carla Paradas. “LA FRAGILIDAD DEL TIEMPO
1 2
Elsa Maldonado y Nicole Bainov. TEXTOS Pamela Toribio FOTOS Fuente externa

FRIZZ CONTROL DE MOROCCANOIL

Moroccanoil, junto a Grupo Mallén, anunció el lanzamiento de la nueva Colección Frizz Control, una línea de productos diseñada para proteger el cabello de la humedad, ofreciendo soluciones adaptadas para el clima de nuestro país. La Colección Frizz Control ha sido minuciosamente desarrollada para abordar las preocupaciones más comunes asociadas con el cabello propenso al frizz, brindando soluciones efectivas y de calidad profesional para todo tipo de cabello. La nueva línea está compuesta por cinco pasos: champú, acondicionador, loción suavizante, sérum suavizante intenso y el spray de control del frizz P

Cada producto está formulado con la exclusiva tecnología HydroResist de Moroccanoil para proporcionar una protección duradera contra la humedad y el frizz hasta en un 73%, dejando el cabello notablemente más suave, sedoso, manejable y brillante.

Pura Hidalgo y Arleny Lantigua. Arantxa Villabrille y Elinette Carpio. Gina Marra y Melody Portalatín. Fátima Aracena y Jhisselle Concepción. Stephanie Hernández, Vanessa de Jesús, Kristian Aranda y Yocasta Vélez.
2 3 1 A&G
Merarys Román y Patricia Quezada.

PARADISUS PALMA REAL CELEBRÓ THE EPICURE, EN SU TERCERA EDICIÓN

¡Qué experiencia de lujo es The Epicure by Paradisus! Se trató de una cena a 8 tiempos y dos Clases Magistrales preparadas por los reconocidos chefs: Antonia Lofaso, chef ejecutiva y propietaria de tres aclamados restaurantes en Los Ángeles: Black Market Liquor Bar, Scopa Italian Roots y DAMA; y el dominicano, Alan Vargas, quien fuera chef ejecutivo en el restaurante Masa y actualmente es el chefeEjecutivo y socio en los restaurantes The Consulate, The Consulate Midtown y Recette en Nueva York. Francisco Avalos, Director de Operaciones de los hoteles Meliá en República Dominicana, expresó su satisfacción por el éxito que ha tenido “The Epicure by Paradisus”, evento creado con el objetivo de ofrecer a sus visitantes una experiencia vacacional todo incluido reinventada. Para la espectacular cena a 8 tiempos cada chef elaboró cuatro platos, apoyados por parte del equipo de cocina de Paradisus Palma Real. P

1 Neika Núñez, William Vargas, Alexey Alex y José Jhan.

2 Aitor Palacios y Miralba Ruiz.

24 Pandora Mayo 2024
Chef Alan Vargas, chef Antonia Lofaso, Sara Ranghi y Francisco Camps.
A&G
Audy González, Sócrates McKinney y Raúl Cohen. “THE EPICURE BY PARADISUS” ES SIN DUDA UNA EXPERIENCIA CULINARIA DE ALTO NIVEL, DESDE EL PRIMER PLATO HASTA EL ÚLTIMO.

LANZAMIENTO CAMPAÑA EGO SHOES

EGO Shoes celebró el Día de las Madres con el lanzamiento de su campaña “El Ego de Mami”, que busca honrar y celebrar el papel fundamental de las madres. Para empezar este mes de celebración, la tienda de calzado organizó un evento exclusivo de belleza, moda y gastronomía en el restaurante La Dolcerie.

El asesor de imagen, Eddy Gómez, fue el primero en exponer, con el tema con el tema que abordó las compras inteligentes dirigidas al calzado. Mientras, la maquilladora y cosmetóloga, Masha Ponukalova, nos develó sus secretos de cuidado de la piel, en colaboración con línea de cuidado Elizabeth Arden.

La maestría de ceremonias estuvo a cargo de la Editora en Jefe de Revista Pandora, Airam Toribio. P

PANDORA DE ORO

Las protagonistas de la campaña compartieron detalles de su participación, así como anécdotas vividas en sus años de maternidad.

26 Pandora Mayo 2024
Marlene Cruz, Nelly Astacio, Valentina Núñez, Airam Toribio, Carmelyn Jacobo y Belinda. Amézquita. Valerie Lora y Jhoanny Olivares. Yolanda Martínez y Oda García.
2 1 3 A&G
1 Aalayah Sanlley, Marcelle Cordero y Yamel Mora. 2 Laura Castilla, Solveig Esteva y Linda Barsella. 3 Nathalie González y Nicole Heinsen.

FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

La primera edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (FIACI) inició con la apertura de su exposición central en el emblemático Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo, bajo la producción de Arteto. Esta gran muestra, que estuvo abierta al público del 1 al 12 de mayo, reúne más de 200 obras, de más de 70 artistas de vanguardia nacionales e internacionales, explorando temáticas como la identidad, el medio ambiente y la tecnología a través de diferentes disciplinas como la pintura, escultura, instalaciones, video y arte digital. P

Luz Botero, CEO de FIACI, expresó que “Esta feria representa un hito para el arte contemporáneo en la región. Queremos posicionar a Santo Domingo como la capital artística del Caribe, atrayendo a los mejores talentos y amantes del arte de todo el mundo”.

1 Mari Carmen Orizondo y Lucy Gracía. 2 María Neira y Alejandro Naranjo. 3 Jasmín Abu Naba’a y Soraya AbuNaba’a.

28 Pandora Mayo 2024
Carol Félix, Rita Abinader, Milagros Germán, Luz Boteroy Héctor, José Rizek, Marianne de Tolentino y Gía Caro. Salvador Bergés y Marianela Sallent. Anayansi García y Nadir Figueroa.
2 1 1 3 A&G

GASTRONOMÍA

MEXICANA AL ESTILO MÁS SOFISTICADO

Con un concepto culinario que te transporta a Mexico en cada bocado, fue inaugurado el restaurante Cueva Siete, liderado por el italiano Paolo Della Corte, un fanático de la gastronomía de ese país. Durante la apertura los invitados degustaron la variedad de platillos que ofrecen, que respetan la tradición de cada receta base, fusionándose con algunos ingredientes locales e internacionales, como el clásico taco de plátano verde con tartar de atún. Los comensales podrán encontrar un área de parrilla con una selección de cortes y cocciones de carnes cocinadas lentamente. Cueva Siete está ubicado en la Torre Latitud 18, donde convergen los hoteles Marriott y Aloft Santo Domingo-Piantini. P

1 José Jhan y Pamela Sued.

2 Verónica Varela y Luis Varona.

3 Paolo Della Corte y Raúl Melgen.

¡NO DEJES PROBAR!

Su increíble coctelería. Al entrar a Cueva Siete se encuentra un bar con una variedad de tequila y mezcal que están fusionados con ingredientes locales como la chinola o una jamaica muy clásica en México. Cuando vayas no dejes de probar el Cueva Siete y El No Tan Santo. También ofrecen mocktails o tragos libre de alcohol.

30 Pandora Mayo 2024
Ximena Castillo, Manuel Castillo y Letty Rivera de Castillo. Raúl Melgen, Luz García y Wladimir Lendof.
1
A&G

UNITED PETROLEUM INAUGURA ESTACIÓN EN

CABEZA DE TORO

United Petroleum inauguró su segunda estación de combustible para vehículos náuticos en Cabeza de Toro, la cual ofrecerá una amplia variedad de productos diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de los navegantes y al mismo tiempo minimizará los riesgos asegurando la integridad física de todos los involucrados, y sobre todo la protección del medio ambiente, brindando una solución conveniente para aquellos que deseen disfrutar de las bellezas naturales de la región este de la República Dominicana. P

Yhamminha Dickson, Directora Comercial Gases y Combustibles Líquidos de United Petroleum, expresó que este nuevo expendio de combustible significa un paso de avance hacia la mejora de los servicios para la comunidad náutica.

Alfonso Khoury, Batessimo Palamara, Yhamminha Dickson y Frederich Bergés.

PERRIER + STARCK

Casa Brugal y los representantes de Perrier dieron a conocer la nueva edición limitada de la marca en un encuentro realizado en Residenza, la boutique de mobiliarios europeos. “Tenemos el honor de presentarles la nueva versión de la icónica botella verde de Perrier, una colaboración con Philippe Starck, considerado un referente del diseño y de la arquitectura francesa de esta época”, expresó Doralise Rodríguez, Gerente de Marca. “Con esta reciente propuesta Perrier celebra su aniversario 160.

“Estamos orgullosos de tenerla como parte de nuestro portafolio y que nuestros consumidores puedan adquirirla para acompañar sus momentos y luego coleccionarla como una pieza única”, añadió Rodríguez. P

Wanda González, Jenny Bond, Felipe Vergara, Katherine García y Doralise Rodríguez.
A&G
Airam Toribio, Sabrina Córdova y Carolina Machado.
2 1

PRIMER IRONMAN 70.3 EN CAP CANA

Puerto Rico se coronó como el primer Ironman 70.3 celebrado en la Ciudad Destino, como parte del compromiso que tiene Cap Cana de atraer el turismo deportivo a la República Dominicana. Cap Cana fue el escenario de este triatlón que inició con natación, seguido de ciclismo y culminado con atletismo, quienes recibieron más de 1.200 atletas de 37 países que disfrutaron de la playa, el sol, su gastronomía y sus amenidades junto a sus amigos y familiares que le acompañaron a esta nueva aventura, y elevando una vez más la marca país a niveles internacionales. En el triatlón se pudo apreciar a 4 atletas internacionales discapacitados, que a pesar de sus limitaciones físicas desarrollaron sus retos probándose a sí mismos su capacidad mental.

Desde las 5:00 a.m. y hasta cerrada la noche, en la cuidad destino Cap Cana se sintió toda la energía, alegría y emotividad de las personas, así como de los residentes que se sumaron a las carreras para motivar a los atletas con aplausos, acompañamientos y buenas vibras. P

Colegio St. Michael’s gana primer lugar en Torneo

Los estudiantes José Lebrón Vicini y Alejandro Thomas Lomba, ambos estudiantes de secundaria del Colegio St. Michael’s, obtuvieron el primer lugar en el Torneo Nacional de Oratoria y Debate de la reconocida Universidad de Harvard en Cambridge, Massachussets, de los Estados Unidos. La categoría de este premio corresponde a “Junior Varsity International”. Este premio es el reflejo de la calidad académica internacional y la preparación de los estudiantes de la institución. El tema del debate fue la resolución de que Estados Unidos debería prohibir el plástico de un solo uso. P

4ta. edición del Congreso Pediatric Update

El Cincinnati Children’s Hospital y la Fundación Aprendiendo a Vivir celebraron la 4ta. edición del destacado congreso médico “Pediatric Update”. El mismo se realizó en las instalaciones de Hotel Embassy Suites by Hilton de Santo Domingo y contó con la participación de importantes profesionales de la medicina pediátrica de nivel internacional. P

34 Pandora Mayo 2024
Javier Figueroa, primer Ironman 70.3 Cap Cana.
A&G
Fernando Hazoury, María Dimitrova y Félix Sánchez. Alejandro Thomas Lomba, Gabriela Veras y José Lebrón Vicini. William R. DeFoor, Iris Gutmark-Little, Alberto Mejía, José Peiro, Rafael Mena, Carlos Prada y Ramiro Díaz.

CCN PRESENTA ÁLBUM

Y POSTALITAS PANINI

Centro Cuesta Nacional (CCN) presentó el álbum y las postalitas coleccionables Panini, oficiales de la Copa América 2024, a celebrarse este año en los Estados Unidos de América. El evento contó con la presencia de la Federación Dominicana de Fútbol y la Liga Dominicana de Fútbol, así como escuelas de fútbol del país y colegios que promueven dicho deporte. Durante más de 10 años, CCN ha tenido la exclusividad de tener disponible en sus tiendas los álbumes y postalitas oficiales Panini, de los eventos de futbol más relevantes del mundo, tales como la Copa Mundial, Euro Copa y Copa América. El álbum y las postalitas estarán disponibles en más de 35 sucursales de Supermercados Nacional, Jumbo, Cuesta Libros y Juguetón, y también en sus tiendas en línea. P

La Bodega recibe a Noelia Callejo

Noelia Callejo, enóloga y segunda generación de bodegas Félix de Callejo, llegó al país para presentar el portafolio de esta bodega reconocida por la finura y elegancia de sus vinos. La experiencia se llevó a cabo en La Bodega de Manuel González Cuesta. Una experiencia en la que a través de sus vinos pudimos apreciar los paisajes únicos de Sotillo de la Ribera, un lugar privilegiado en la Ribera del Duero que da origen a unos vinos característicos, demostrando la elegancia y el potencial de esta región. P

Las postalitas están disponibles en sobres de 5 unidades y por caja de 50 sobres de 5 unidades cada uno. Las postalitas y el álbum se venden por separado.

Altice premia el desempeño

El evento Altice Stars reconoció el desempeño de colaboradores de Altice, que fueron seleccionados por el nivel de excelencia de sus resultados, además de modelar los valores fundamentales de la empresa. Este año fueron nominados 50 que han sido sobresalientes en sus funciones, y que además modelan uno o más de los valores del programa: innovación, compromiso, agilidad, flexibilidad y colaboración. Nominados y seleccionados recibieron insignias de la mano del CEO de la empresa, un regalo y premio metálico. P

36 Pandora Mayo 2024
Juan Díaz, Avelino Cuadra, Madelyn Martínez, Hans Kuehn y Cony Taveras. Juan Díaz y Vian Araujo. Ganadores Altice Star 2024. Daniela Peñaranda, Noelia Callejo y Laura Ricardo.
A&G

PHILIP MORRIS ENTRE LAS MEJORES

EMPRESAS PARA MUJERES

Philip Morris Dominicana, una de las empresas más admiradas del país, acaba de ser incluida en el puesto nueve de la lista de Mejores Empresas para Mujeres Trabajar, que realiza la Organización Global Great Place to Work. Este reconocimiento es otorgado a las 15 compañías en CARICAM (de 101 a 1000 empleados), que ofrecen a sus colaboradores el mejor ambiente de credibilidad, respeto y equidad, entre otros atributos, al tiempo que impulsan el liderazgo de las mujeres y cierran la brecha de desigualdad entre géneros en el entorno laboral. P

En 2023, PMDO recibió, además, la certificación Great Place to Work 2023, con una calificación de los mismos empleados de 90 (con la base de 100 puntos), que le valida como un gran lugar para trabajar en República Dominicana.

Rodríguez, Willy Ureña, Carolina Torres y Pedro Tejada.

RECUPERA TUS FUERZAS

Body Shop y The Recovery Spot dejan inaugurado “Recovery Room”, un espacio diseñado para ofrecer una experiencia de bienestar mental y físico a sus socios. Esta nueva propuesta ofrece métodos innovadores que ayudan a los usuarios a elevar su bienestar general, potenciando el sistema inmune, activando su metabolismo, reduciendo el dolor muscular, mejorando la conexión mente y cuerpo, entre otros tantos beneficios. Esta alianza entre Body Shop y The Recovery Spot fue ideada para afianzar el compromiso de brindar experiencias que tengan como fundamento el bienestar integral. P

El acto de apertura estuvo encabezado por el profesor Jorge Rodríguez Prado, director general de Body Shop y Pedro Tejada, fundador de The Recovery Spot.

38 Pandora Mayo 2024 A&G
Philip Morris obtuvo el puesto 9 de las 15 mejores compañías para las mujeres. Jorge Didian Peña y Alejandra Ortiz.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ ACOSTA

Rectora de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

De raíces cibaeñas, Alejandra pertenece a la segunda generación al frente de la UAPA, institución creada por sus padres, los doctores Ángel Hernández y Mirian Acosta. Con una Maestría en Administración de Empresas, en la Escuela de Negocios EAE en Barcelona y otra en Asesoría Fiscal y Contable en la Universidad de La Laguna, en Santa Cruz de Tenerife, España, Alejandra nos cuenta que su motor es el compromiso con el servicio a los demás.

VISIÓN DEL FUTURO

“Gracias a mis estudios en Administración de Empresas, he desarrollado una perspectiva estratégica en la gestión universitaria. Esto me capacita para trazar objetivos no solo desde una mirada académica, sino también considerando aspectos vitales como la innovación, la sostenibilidad financiera y la comunicación”.

Veo, veo

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA… tiene una gran responsabilidad social que asumo como un propósito de vida”.

META POR CUMPLIR… aprender una habilidad artística”.

LECCIÓN MÁS GRANDE… tener fe en Dios para tener una visión de la vida basada en el amor”. NO NEGOCIARÍA… el bienestar de mis hijos”.

UN LIBRO… ‘Mujeres que corren con los lobos’, de Clarissa Pinkola Estés”.

UN FIRME LEGADO, NUEVOS COMIENZOS

“Los fundadores de UAPA, mis padres, construyeron una universidad innovadora, con altos estándares de calidad. Me siento enormemente motivada y confío en mis habilidades y capacidades para enfrentar este nuevo desafío, con los cambios e innovaciones a impulsar”.

UNIVERSIDAD DE CLASE MUNDIAL

“En UAPA estamos comprometidos con el fortalecimiento de la educación continua y la innovación, apostando a las nuevas tecnologías. Además, sus alianzas y convenios con otras universidades (Argentina, Venezuela, México, Cuba), le ha permitido desarrollar su liderazgo en América Latina, contando con un cuerpo docente internacionalizado”.

GRAN EQUIPO

“Para lograr equilibrar estas responsabilidades se requiere de una excelente planificación del tiempo y contar con un valioso equipo de trabajo que te respalde. En UAPA cuento con grandes talentos. El equipo de vicerrectores tiene una alta formación académica y amplia experiencia, y sobre todo, es un equipo que siente mucha pasión y compromiso por lo que hace”.

confoco
Mayo 2024 Pandora 39

confoco

RAYOS X

MARÍA ISABEL CALDERÓN

Diseñadora de moda

Inspirada por la naturaleza y diversas culturas del mundo, María Calderón plasma su talento y visión en cada pieza. Su marca homónima se destaca por un estilo clásico, atemporal y fresco que resalta, su amor por el diseño femenino y su natal, República Dominicana.

PROCESO CREATIVO

“No soy muy de seguir tendencias, prefiero incorporar elementos y texturas clásicas que se puedan usar para distintas ocasiones, dependiendo de cómo se estilice. Yo flujo con el proceso creativo… desde que engancho y tengo una conexión con el concepto el resto sale solo”.

Veo, veo

ESTILO DE DISEÑO EN TRES PALABRAS… elegante, único y atemporal”.

COLECCIÓN FAVORITA… mi colección favorita creo que ahora mismo es Asere!”.

EN MI TIEMPO LIBRE… me encanta comer y viajar, así pruebo restaurantes nuevos (risas). También me gusta ir al cine”.

MIENTRAS DISEÑO ESCUCHO… Morat, siempre será mi banda y estilo de música favorito”.

SU NIÑA INTERIOR

“María Calderón nace de la pasión y el sueño de una niña de aproximadamente 8 años. Aquella niña que desde pequeña era muy coqueta y le encantaba todo lo que implicaba montaje y producción. Su conocimiento fue creciendo a medida que se hizo más madura, aprovechando cada oportunidad para empaparse de nueva información y así mismo expandir su conocimiento y hacerse cada vez más grande. Hasta que en mayo del 2019 lanzó su propia marca de ropa”.

INFLUENCIA FEMENINA

“En mi familia todas tenemos estilos muy distintos, siento que ellas han influido más en mi manera de ser y pensar en hoy en día que en el estilo de mis diseños y del mío propio. Para rendirles tributo de una forma u otra, hace unos años les diseñé una colección con una pieza inspirada en cada una de ellas: la colección MARIAS”.

CONSEJOS PARA ASPIRANTES EN MODA

“Le diría que sean perseverantes y que tengan disciplina, porque las cosas no se dan de la noche a la mañana… con trabajo, amor y esfuerzo todo es posible”.

40 Pandora Mayo 2024

confoco

LIZA PÉREZ

Propietaria/Gerente de Mil Capas Hair

Mujer valiente y luchadora, que ha desafiado obstáculos para trazar su camino en el mundo empresarial. A inicios del 2015, dio sus primeros pasos importando extensiones de cabello, las cuales distribuía en diversos salones de belleza, en colaboración con su esposo. Hoy, ya con su negocio físico consolidado, tras casi una década (@MilCapasHair), ha alcanzado los primeros puestos en ventas de extensiones, tanto al por mayor como al detalle.

Pasión que corre por las venas

“Desde mi infancia estuve involucrada en el negocio de mi abuela. A una edad temprana, antes de cumplir los 10 años, ya estaba despachando y manejando las transacciones en su colmado. Este período fue fundamental en mi desarrollo, ya que despertó mi pasión por las ventas y los negocios, un legado que le debo a mi abuela”.

Veo, veo

EXTENSIONES MÁS VENDIDAS... Real Indu”.

MI GRAN TESORO... mis hijos”. CLAVE DEL ÉXITO... trabajo y dedicación”.

MAYOR SATISFACCIÓN... ser emprendedora y madre a la vez”. LEMA DE VIDA... hay que sembrar para luego cosechar”.

APASIONADA DE LA BELLEZA

“Siempre he sido una fanática de la belleza y soñaba con tener mi propio salón de belleza con una boutique incluida. Empecé formalmente a vender extensiones en el 2016, pero no fue hasta la pandemia que decidí dar el paso y abrir mi tienda física. En un principio importaba 50 paquetes y...¡ahora me llegan hasta 4.000 cada semana!”.

MIL

“En un momento determinado, opté por renombrar la empresa con un nombre más atractivo y vinculado directamente a nuestro negocio. Este cambio surgió a raíz de la frecuente solicitud de las clientas, quienes al comprar nuestras extensiones a menudo expresaban que querían capas de cabello, inspirando así el nuevo nombre. Nuestro principal objetivo es garantizar la satisfacción del cliente y brindarles una buena experiencia al invertir en nuestras extensiones”.

Mayo 2024 Pandora 41

IMPRONTA FEMENINA EN FIACI 2024

La primera edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (FIACI) se celebra con la participación de un nutrido grupo de artistas dominicanas que desde su quehacer exponen sus alegrías, preocupaciones, inquietudes y esperanzas.

FIACI, la Feria de Arte Contemporáneo, constituye un acontecimiento de suma relevancia para el mundo del arte nacional y latinoamericano en general. Una ocasión que ha convertido a la ciudad de Santo Domingo en epicentro de la creatividad y expresión artística, donde pasado, presente y futuro han construido un vibrante diálogo visual.

En esta oportunidad, FIACI 2024 presenta a un selecto grupo de artistas locales y extranjeros, entre figuras consagradas y talentos emergentes, que contribuyen a la riqueza y diversidad del panorama más actual, gracias a sus obras que trascienden las dimensiones del tiempo y el espacio, que redefinen constantemente los límites del arte y desafían lo

convencionalmente establecido. Se trata, además, de un encuentro que rinde tributo a la memoria y legado de varios dominicanos que han dejado una huella imborrable en la historia del arte nacional.

En su primera edición, esta feria ha seleccionado a un conjunto de artistas dominicanas, bajo la curaduría de Gía Caro, para representar a grosso modo la producción femenina local desde múltiples miradas, lenguajes y medios.

Desde Pandora nos asignamos la tarea de recorrer las salas donde se exhiben sus obras para conocerlas de cerca y adentrarnos en el maravilloso mundo del arte. Y como regalo a nuetras lectoras compartimos brevemente el trabajo de cada una de ellas.

42 Pandora Mayo 2024
PANDORAMA

AMÉRICA OLIVO

Nos encontramos ante una artista multidisciplinar, apasionada del experimentar con una materialidad diversa, con la mentalidad de la transformación y la reestructuración del propósito. Gran parte del cuerpo de su obra la trabaja desde el tejido, mostrando su mayor expresión estética, gracias al dominio de toda su plasticidad. Dentro del marco de FIACI presenta la instalación “Lo que nos sostiene”, una columna creada a partir de superposiciones de tinajas, las cuales han sido elaboradas con desechos sólidos, utilizando técnicas tradicionales. “Representa nuestros pueblos originarios y da reconocimiento al mestizaje de nuestra cultura. A todas las razas que llegaron en la época de la colonización”, dice América. Esta columna simboliza el soporte de la construcción, el soporte de la casa. Aquí se siente el peso; en cualquier momento se quebrará. Simboliza la fuerza, fragilidad y sustento.

LEIDY ACEVEDO

Frente a esto, la artista nos dice que, muchas veces las ciudades crecen sin las regulaciones adecuadas para evitar las consecuencias del entaponamiento de cloacas, calles sin aceras y plantas endémicas en extinción. “Nuestra naturaleza se ve forzada, el dominicano lleva una carga pesada. Se mantiene resiliente, soportando y viviendo día adía con la esperanza de que el mañana vendrá con nuevas oportunidades”, concluye.

“Participar en la primera Feria Internacional de Arte Contemporáneo (FIACI), como parte de la exposición en el Palacio de Bellas Artes, junto a artistas locales e internacionales de gran nivel ha sido una experiencia transformadora, de valentía, resiliencia y de actitud. Uno de sus grandes aportes es que ha logrado movilizar a un nuevo público a las galerías y museos nacionales que ante no optaba por este tipo de eventos como pasatiempo cultural”.

A ella le inspiran las formas, el color, las sombras y patrones, la luz, texturas y muchas cosas más. “En mi cotidianidad, a través de la fotografía, creo un registro que me nutre y es la base de mis ilustraciones abstractas. Lo que intento transmitir con mis piezas es cómo siendo entes únicos y diferentes, funcionamos, también, de manera colectiva”, nos explica.

“Mi proceso creativo se basa en la extracción de formas orgánicas a través de una imagen: organizo los elementos, creo una composición y la fragmento para generar un sistema de celdas. Estas celdas se consolidan y vuelven a formar la composición original”, nos cuenta.

En FIACI presenta la obra “Sanctuary Femme”, que evoca un espacio sagrado y protector dedicado a la feminidad. En ella, cada fragmento representa la experiencia de ser mujer en el mundo, la celebración de la diversidad y la fuerza de la mujer en todas sus formas.

Actualmente, Leidy se encuentra desarrollando “ELEA”, un proyecto de ilustraciones abstractas digitales de autor, bajo los conceptos: imagen, morfología, color, superposición, cuadricula, fragmentación, módulos, repetición, ejes y desfragmentación.

“Estos encuentros confirman que el público dominicano también está preparado para disfrutar del arte en todas sus formas”.

Mayo 2024 Pandora 43

PATRICIA CASTILLO (PATUTUS)

Artista dominicana egresada de la carrera de Bellas Artes e Ilustración de la Escuela de Diseño Altos de Chavón y de la carrera de Bellas Artes de la Escuela Federico Chopin (Bogotá, Colombia). Sus instalaciones se caracterizan por la pureza y limpieza de la composición, casi siempre estructuradas mediante la repetición de una o varias formas, por lo general, geométricas, utilizando materiales frágiles como el hilo para crear espacios y texturas lúdicas y sugerentes.

En FIACI comparte su obra “Compulsión a la repetición”, en la que nos habla del proceso que sentimos (casi natural) de querer repetir sensaciones y vivencias que nos resultaron agradables en algún momento. “Esta pieza nos invita a reflexionar, ya que nos pasamos la vida buscando aquello que fue, pero al final lo que encontramos es un vacío existencial porque cada momento es nuevo y debemos dar la cara al presente”, dice Patricia, enfatizando que el punto esencial de la obra son los vacíos existenciales y frustraciones, porque no obtenemos lo que una vez tuvimos.

Por su parte, en “Del hilo que depende la vida”, otra de sus obras en exhibición, nos habla del riesgo que conlleva el estar vivos, porque este hilo en cualquier momento puede ser cortado sin importar cómo nos encontremos, si en el momento más feliz o triste, sin importar la riqueza.

“Estos encuentros confirman que el público dominicano también está preparado para disfrutar del arte en todas sus formas”.

CORINA ESCOT

De entrada, Corina nos dice ser una artista influenciada directamente por la luminosidad y la variedad de colores que rodean su cotidianidad en el caribe dominicano. “Los azules del mar, de las casas, los rojos y naranjas de las frutas están presentes en todos mis trabajos. A través de ellos intento trasmitir mis estados de ánimo, así como mostrar mi historia y mis raíces”, manifiesta.

Define su obra como abstracta: no tiene ni tendrá un significado explícito. Para entenderla hay que centrarse en los procesos de creación y lo que ellos simbolizan. Con su pintura quiere provocar en el espectador las ansias de detenerse a observar, dialogar y dejar volar su imaginación.

La obra que presenta en FIACI se titula “Dentro mío”. Con ella expresa la dualidad que existe entre lo que somos y lo que mostramos ser. “Veo esta dualidad como un sistema que divide cuerpo y mente en dos conceptos opuestos. El amarillo

enriquecedor. He podido conocer e intercambiar con artistas internacionales y dominicanos que admiro mucho. Me ha impresionado la presencia de tanta gente visitando las propuestas de FIACI: familias, jóvenes, personas mayores,

PANDORAMA 44 Pandora Mayo 2024

GUADALUPE CASASNOVAS

A lo largo de su carrera, esta artista dominicana de trayectoria ha trabajado la fotografía, el video y escultura, entre otros medios, variando sus métodos de expresión según la mejor forma de materializar sus ideas.

“En esta etapa me motivan las formas geométricas bidimensionales y tridimensionales. Me fascinan las posibilidades de las proyecciones en el espacio. También me gusta la fuerza de la repetición y la interpolación temporal”, explica Guadalupe. Por eso no resulta extraño que la escultura será una de las principales vías para canalizar sus conceptos.

La mayoría de sus esculturas se pueden transformar. A veces, el espectador puede transformarlas a su gusto, muchas veces como si fuera un juego. En otras, la transformación ocurre como un descubrimiento visual. “Es esta interacción la que lleva al espectador a conectar no solamente emocionalmente, si no físicamente con la escultura. Cada cual pone lo suyo en la obra y se siente personalmente conectada a ella”, dice Casasnovas. En esta feria de arte presenta tres obras escultóricas en madera: “Deslizados”, “Cometa II” y “Eight snake”.

“Ferias de arte como FIACI son una oportunidad única de encuentro y diálogo con un público mucho más amplio. Como artista visual, considero que es una herramienta muy útil para visibilizar mi obra y acercarla a los coleccionistas de arte”.

ILIANA EMILIA Y SCHEREZADE GARCÍA

Las destacadas hermanas artistas presentan en FIACI, “Agua Firme”, un proyecto en conjunto en el que, a través de video, sonido y esculturas exploran cómo el agua y la cultura marítima moldearon la historia y la identidad de Las Américas. “Nuestro trabajo está arraigado a la historia y a la narración que la misma en sí provoca. Nacimos en una isla, por tanto, rodeadas de agua. Esa geografía nos inspiró e impactó en la forma de ver el mundo. Detrás del paisaje paradisíaco, el sol cegador, la paleta de mil y una tonalidades de azules, la inocencia del mismo y el cambio de luz y humor al navegar entre los feroces vientos huracanados, es el escenario de la historia de un encuentro que definió quiénes somos. Con sus resultados diversos y estratificados, este encuentro está inmerso en el movimiento”, detallan.

“Agua Firme” es un proyecto conformado por obras individuales conectadas entre sí a través de puntos comunes: agua, movimiento, encuentro, memoria…

“Eventos de índole internacional, como FIACI, que reúnen a artistas de tantos lugares, fomentan la base para que nuestro país se convierta en un destino cultural de interés mundial”. Scherezade

“Este tipo de eventos crean conexiones y fomentan colaboraciones entre nuestras instituciones culturales, creando un vínculo único y poderoso para hacer a nuestra ciudad un destino cultural en el Caribe y en el mundo”. Iliana Emilia

Mayo 2024 Pandora 45

ARIADNA CANAÁN

Ariadna es una artista de corte internacional basada en el Caribe. Su trabajo multidisciplinar abarca desde el diseño, la pintura y la fotografía, hasta arte digital y NFTs.

Siempre se ha mantenido en la búsqueda constante de nuevos idiomas, particularmente interesada en la fusión de formas, elementos y movimiento, así como en el estudio del espacio y la intención. El arte digital, el unir formas, líneas, movimiento, color y destreza; ofrecer ideas innovadoras frente a las preestablecidos, forman parte indisoluble de su postura como artista creadora. En FIACI presentó su proyecto “Entre el cielo y la arena”, sobre historias provocadas por la adversidad, la resiliencia, los orígenes o la emoción, conceptualizadas a partir de la percepción de la realidad o

“Me siento muy afortunada de representar a mi país, República Dominicana, país anfitrión de FIACI. Nos encontramos ante una feria internacional de arte que ha acogido todas las técnicas, las últimas tendencias en arte y tecnología de punta”.

la imaginación de esta artista, tomando en cuenta el conocimiento, la presencia, y el placer estético, abierta siempre a nuevas interpretaciones. Se trata de una instalación multimedia lograda mediante la fusión de distintos medios: fotografía, inteligencia artificial, manipulación y técnica mixta. Esto porque para Canaán es el canal que le brinda la libertad de colocar e incluir lo que desea en el espacio asignado. Telas, encajes, mantillas españolas y muslin, también forman parte de este llamativo conjunto artístico.

“FIACI es un evento de gran envergadura y de múltiples manifestaciones en el dominio del arte y de la cultura en nuestro país. Como artista, es una magnífica experiencia. No solo por mi participación y por la consideración que se le ha dado a mi trabajo, sino de manera especial por el éxito de público (inesperada afluencia), y porque ha ofrecido una buena visibilidad del arte actual en espacios reinventados”.

INÉS TOLENTINO

Desde los inicios de su carrera artística, para Inés Tolentino el tema de la memoria ha sido el pivote esencial.

Para FIACI 2024 presenta “Los amores de la Ciguapa”, un conjunto de obras realizadas a partir del mito popular de la Ciguapa, la criatura femenina de cabellos extremadamente largos y con los pies al revés que vive cerca de los lagos y de las corrientes de agua, esa que emite quejidos y lamentos que atraen y seducen a los hombres hasta su perdición.

“En mi trabajo, esta figura mítica es motivo para sugerir las creencias populares; las relaciones de género y sus evoluciones; la composición racial; la violencia de los sucesos y de los desaparecidos y, finalmente, el éxodo rural hacia la ciudad y sus suburbios”, describe Tolentino.

PANDORAMA
46 Pandora Mayo 2024
F oto Danny Polanco

RAQUEL PAIEWONSKY

Es una artista que desarrolla su obra a través de la pintura, instalación, fotografía y video, principalmente. Ha exhibido su trabajo ampliamente en exposiciones y bienales en Estados Unidos, Europa, Asia, Latinoamérica y el Caribe. “Mi práctica artística es un espacio multidisciplinario desde donde puedo explorar la relación trasversal del cuerpo, el espacio íntimo y la naturaleza. Me interesa estudiar el cuerpo y sus pulsaciones naturales como un elemento más del gran escenario que nos rodea desarticulando nociones sesgadas sobre género, raza, clase, espiritualidad y desarrollo”, nos dice.

En FIACI participa con dos obras, “A pecho” y “El amor atemporal del micelio y el miocardio”.

Con la primera cubre un muro de concreto con una manta de senos bordados a mano con pezones de barro. De cada uno de estos pezones brotan hilos que reposan sobre el suelo a manera de riego o descarga. La intención de este trabajo no es abordar el desequilibrio de género solamente, sino señalar la carencia de energía femenina en la construcción de nuestras sociedades. “Esto perpetúa una cultura orientada a la productividad y basada en la economía como ejes fundamentales, ignorando muchas veces nuestras pulsaciones naturales”, añade.

Por otro lado, la obra “El amor atemporal del micelio y el miocardio”, sugiere un imaginario de interconexiones energéticas replicando relaciones biológicas-botánicas en una sola pulsación. A este entramado se suman hilos y alfileres dorados, ambos elementos aludiendo a reparación, sanación y a lo sagrado de estos vínculos.

“Las ferias tienen su lugar y ésta en particular logró llenar la Plaza de la Cultura de visitantes. Como país necesitamos activar canales de relación con el arte en múltiples niveles. Desde nuestra institucionalidad debemos reflexionar sobre cómo podemos lograr este tipo de activación mediante programas de educación, apoyo a la práctica contemporánea dominicana y nuevos modelos de gestión”.

Mayo 2024 Pandora 47

SORAYA ABU NABA’A

Experimentar a través de materiales y procesos en los que puede traducir su estado fisiológico y físico, haciendo referencia a su origen multicultural (Palestina y Líbano), para desde allí plantear la identidad, el género, la feminidad y la maternidad, es parte fundamental de la obra de Soraya Abu Naba’a, quien además utiliza elementos autobiográficos y ejercicios históricos del arte como la columna vertebral de su trabajo. Bajo la sombrilla de FIACI, Soraya presenta al público varias propuestas, entre ellas su instalación textil más ambiciosa al momento, en cuanto a tamaño se refiere, alojada en la Cúpula del Palacio de Bellas Artes. Titulada “Caribe”, físicamente se nutre de todas las instalaciones que ha presentado a largo de su carrera, conteniéndolas al mismo tiempo y dándoles una nueva vida. “Su montaje en sí es un performance, la forma tangible de ver la acción de crear un paisaje artificial, pero que emana la explosividad de lo que representa el Caribe”, detalla la artista sobre la misma.

En otras piezas aborda el tema de los manglares y su protección.

También las rosas, las flores más reconocidas y posiblemente pintadas, con múltiples lecturas en diferentes culturas, así como la cigua palmera, en una oda a esta ave endémica y símbolo nacional.

A través de los años, su trabajo ha evolucionado, nunca ha sido estático, más bien está en constante evolución, en continuo movimiento, entre la abstracción y la representación. Se nutre de los cambios. “En estos momentos, cada proceso, cada material, es una interpretación de la naturaleza, de perspectivas de un espacio que todos compartimos, que nos rodea, que es vulnerable y resiliente, que es universal”, concluye.

“FIACI me permitió explorar mi propio lenguaje y ver los procesos de colaboración como una oportunidad de crecimiento, también de compartir espacios con otros colegas que, aunque sus procesos creativos resulten distintos de manera individual, en tal presentación son respuestas al mundo que compartimos. Todas las propuestas convergen en un espacio donde el diálogo visual enriquece la experiencia del espectador y abre nuevas conversaciones”.

PANDORAMA 48 Pandora Mayo 2024

DALES FOLLOW

En el gran mundo de las pasiones y profesiones, conocemos a dos mujeres extraordinarias. Desde la preservación de historias únicas a través de piezas antiguas hasta desmitificar complejidades legales y promover el acceso a la justicia. Les presentamos a Kathia Sarit y Laura Méndez.

PANDORAMA

Kathia Sarit

Redes @kathiasarit

Edad 38 años

Profesión Licenciatura en Administración de empresas y cursando una Maestría de Relaciones Internacionales

Estilismo Giovanna Vásquez

Fotos Yisel Dorrejo

P ¿Cómo surge AI Estilo? Surge con mis publicaciones diarias, cada una con un toque muy especial y diferente: mesas de te, bandejas de café o brunch, todo muy a mi estilo y personalizado con mis piezas vintage

P ¿De dónde nace tu amor por el detalle? Mi mayor fuente de inspiración fue mi madre. Ella siempre recibía a sus visitas con mucho amor y una bandejita de café que no faltaba nunca. Colaba café las veces que fuera necesario en el día para agasajar a cada persona que llegara a la casa. De ahí, me quedé con eso y lo comencé a aplicar con mis hijos en mi hogar sin darme cuenta.

P ¿El estilo vintage siempre fue tu estética preferida? Siempre he tenido una inclinación por piezas con historia y diferentes. A tal punto que cuando era niña y mi mamá regalaba las piezas obsoletas y compraba modernas, yo le decía que no se deshiciera de ellas, que algún día tendrían un valor importante.

P ¿Tienes una o más fuentes de inspiración para tus montajes? Me inspira celebrar eventos en casa. Mi mayor fuente de inspiración son los cumpleaños de mis niños, ya que soy la que me encargo de cada detalle y los armo yo misma con mis piezas antiguas.

P ¿Has descubierto alguna historia interesante detrás de alguna pieza en tu colección? La colección Blue Willow es una de las más grandes historias de amor verdadero con un triste final, plasmada en esa vajilla. Es de las más buscadas por esa historia de amor.

P ¿Hay algún set en específico del que te sientas particularmente orgullosa? Sí, mi primera colección vintage roja con diseños de la campiña inglesa (Copeland Spode Tower).

P ¿Qué es lo primero que haces al sentarte en una mesa con tus seres queridos? Siempre orar y dar gracias a Dios por la dicha y la bendición de tener la maravillosa familia que tengo.

50 Pandora Mayo 2024
PANDORAMA

¿CÓMO CREES QUE PUEDES INFLUIR O APORTAR EN LA SOCIEDAD CON LAS RECOMENDACIONES DE BUENOS MODALES CON TUS NIÑOS? Ha sido de gran ayuda para muchas madres que al tener poco tiempo en casa, ya sea por sus trabajos o por sus compromisos, ven los tips básicos de modales que comparto con mis niños como una guía, y así lo implementan en sus hogares. La verdad es que ha sido aceptado de manera positiva y siento que aporto a nuestra sociedad.

P ¿Qué área dentro de tu casa te gusta más a la hora de montar una decoración? Mi área favorita es el comedor. Ahí es donde comparto con mi familia y amigos, y donde siempre hay un evento que armar. Es la excusa perfecta para inspirarme y sacar mis piezas.

P ¿Cuál consejo darías a quien busque empezar una colección de piezas antiguas? Primero, analizar por qué tipo de colección se inclinan y de ahí partir. Como existe una gran variedad de colecciones, hay coleccionistas y curadoras de antigüedades que pueden asesorar, como mi hada madrina, Lissette Abreu. A ella le agradezco la mayor parte de mis colecciones. También, desde su tienda @casa_cristalle da soporte y una asesoría personalizada para ayudar con la primera inversión para que sea una compra inteligente y que valga la pena seguir coleccionando.

“ME GUSTAN LAS PIEZAS QUE TENGAN UNA LINDA HISTORIA QUE CONTAR, QUE AL VERLAS EN LA VITRINA O AL MONTAR UNA MESA O UNA BANDEJA DE CAFÉ, SEA TODO UN ESP´ECTÁCULO EL SOLO VERLA”.

Mayo 2024 Pandora 51
P

Laura Méndez

Redes @thelegalcorner

Edad 30 años

Profesión Licenciatura en Derecho / socia fundadora de PMA Law Advisors

P ¿Por qué elegiste el camino del Derecho? Creo fielmente en que cada uno de nosotros tiene una vocación. En mi caso, siempre sentí que la mía era ser abogada, pues me encantaba leer, debatir temas e ideas, buscar soluciones a situaciones. El Derecho siempre me pareció una carrera inspiradora y estuve siempre segura de que esa era la carrera a la cual deseaba dedicarme. De hecho, durante mis estudios primarios y secundarios, nunca contemplé estudiar ninguna otra profesión.

P ¿Cuándo viste la oportunidad de usar las redes sociales para educar sobre leyes? Desde hace un tiempo me sentí motivada a educar en temas legales que entendía eran necesarios explicar de manera sencilla y digerible. Veía cómo emergían y se reproducían las cuentas en redes sociales sobre moda, belleza, bienestar, educación financiera, entre otras, y me decía a mí misma lo necesario que también era que se conversara de temas de derecho. Un día me motivé, abrí la cuenta y subí una primera publicación escrita.

P ¿Puedes compartir una anécdota de tu experiencia como abogada que te haya dejado una lección importante? Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que mis mayores lecciones las aprendí durante mi tiempo de experiencia como paralegal. En el Derecho, la práctica lo es todo. Esos primeros 2 años en los que trabajé en una firma de abogados mientras estudiaba, fueron mis más grandes maestros. Me siento muy privilegiada de haber tenido grandes mentores que me enseñaron con paciencia y motivación, con cada error que cometía. Hoy les comparto una de las lecciones que nunca olvido: “Siempre debes estar dos pasos por delante, no esperes que te pidan las cosas, mantente siempre preparada ante cualquier escenario”.

P ¿Existe un área donde el Derecho tiene un papel importante pero muchas veces pasa desapercibido? ¡Muchos! Pero debo resaltar en el entorno familiar. El Derecho de familia es una de las ramas del Derecho más importantes, pues regula el núcleo de la sociedad, que es la familia. He visto casos en que por desconocimiento, los miembros de una familia tienen conflictos por

52 Pandora Mayo 2024
PANDORAMA

¿Hay algún error legal frecuente que las personas cometen sin darse cuenta? No diría error legal, sino más bien, desconocimiento. Muchas veces, por desconocimiento de los derechos, protecciones y alternativas que la ley nos provee, solemos desaprovechar oportunidades o tememos tomar decisiones al ignorar las previsiones legales que podrían beneficiarnos o afectarnos. Igualmente, en ocasiones, por desconocer nuestras obligaciones podemos también tener situaciones que acarreen gastos o gestiones adicionales.

asuntos patrimoniales, por divorcios, por custodia o manutención de hijos, entre otros. Existen muchas situaciones que podrían evitarse si las personas conocieran más sobre las opciones y protecciones que ofrece el Derecho de familia.

P ¿Te interesaría seguir un camino de impacto social a nivel humanitario? Existen muchas necesidades en nuestro país y entiendo que todos debemos ser entes de cambio y de colaboración. En mi caso, colaboro con Fundación Ágape, la cual les invito a también seguir en redes sociales. Dicha fundación realiza voluntariados para llevar ayuda a niños de escasos recursos en diversas zonas de nuestro país.

P ¿Cuál libro y cuál película consideras vital para entender el mundo de las leyes? No he tenido el privilegio de leer o ver un libro o película que nos brinde una visión general y completa del mundo de las leyes en la República Dominicana. Pero sí puedo

recomendar algunas buenas películas y libros que han dado una buena pincelada del Derecho anglosajón (aplicado en Reino Unido y Estados Unidos). En cuanto a libros, me encantan los relatos de John Grisham, siendo uno de mis favoritos Legítima Defensa. Respecto a las películas, pudiera mencionar muchas, pero mis favoritas son The Judge, Philadelphia y The Lincoln Lawyer

P Además de tu día a día, ¿Tienes una fuente externa favorita donde recibes actualizaciones de noticias legales? Las mayores fuentes de noticias legales son los periódicos y las jurisprudencias emitidas por los tribunales de nuestro país. Igualmente, tengo la dicha de participar en grupos de organizaciones profesionales que diariamente comparten interesantes noticias y novedades.

P ¿Cuál es el primer paso legal que debe tomar en cuenta una persona que busque emprender? ¡Formalizarse! No me cansaré de resaltar los beneficios de la formalización y cómo

la misma abre un millón de puertas en el mundo comercial, y mucho más en estos momentos que nuestro país está aunando esfuerzos para el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, mediante la implementación de diversos programas y el reciente lanzamiento del Centro de Emprendimiento ICC en República Dominicana. Y sí, formalizarse implica cumplir con obligaciones e incurrir en gastos, pero créanme que valdrá la pena.

P ¿Alguna vez has tenido un ‘momento de abogado’ fuera del trabajo, como corregir a alguien en una conversación casual sobre un tema legal? Pienso que es imposible “apagar” al abogado que hay en mí. Como comentaba, es una vocación que forma parte de mí y de mi manera de ser y actuar. Sin embargo, trato siempre de ser cuidadosa y empática al momento de debatir cualquier tema o sugerir alguna corrección en un ambiente no laboral.

Mayo 2024 Pandora 53
P

M moda

Safari look

Set de pantalón y kaftán estampado. Top en algodón. Sandalias y sombrero en rafia. Todos disponible en

DE PASEO POR

La Zona

Fotos Jerameel Reyes

Estilismo Aalayah González

Modelos Coral Ventura y Juliana Zuluaga

Maquillaje Taína Peña

Peinado Tina Sánchez

Asistencia Patricia Núñez

After work

Top de escote V. Pantalón estampado con aberturas laterales. Collar largo en metal. Mini bolso en ‘faux leather’. Sandalias de plataformas en ‘faux leather’. A la venta en

56 Pandora Mayo 2024 M

Vamos por un café

Maxi vestido en algodón. Chaqueta de jean. Aretes de flor metálica. Bolso en ‘faux leather’ y alpargatas con detalles en denim. Búscalos en

Mayo 2024 Pandora 57

Tardeo

Coral: Set de top y pantalón estampado. Chaqueta en denim. Mocasines con aplique en metal. Juliana: Camiseta en algodón. Blazer en algodón. Shorts en denim. Neck party en metal. Bolso en ‘faux leather’. Sandalias a dos tonos. Todo es de

M

DOMINICANOS EN EL MET GALA 2024

Cada año, el primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, un grupo de celebridades (cuidadosamente seleccionados por Anna Wintour, Editora en Jefe de la revista Vogue) desfilan por el que se conoce como el escenario más importante para la moda: los Met Gala.

EN SU EDICIÓN 2024, QUE TUVO COMO INSPIRACIÓN LA HISTORIA “THE GARDEN OF TIME” (EL JARDÍN DEL TIEMPO), DE J.G. BALLARD, LA PRESENCIA DOMINICANA SE SINTIÓ MÁS FUERTE QUE NUNCA ANTES. DESDE FIGURAS TRAS BAMBALINAS, HASTA CELEBRIDADES Y DISEÑADORES. CONOCE QUIÉNES ESTUVIERON ALLÍ.

FERNANDO GARCÍA

García, dominicano y co-director de la marca Oscar de la Renta, también estuvo presente. De hecho, junto a su dupla creativa, Laura Kim, diseñaron los ocho vestidos que desfilaron este año en el Met. Kylie Jenner, Sabrina Carpenter, Lily Aldridge, Kerry Washington, Lauren Sánchez, Nelly Korda, Kris Jenner y Pamela Anderson fueron las figuras que llevaron sus creaciones.

CARDI B

La rapera con raíces dominicanas destacó en la alfombra por su gran vestido, el de mayor tamaño que vimos en esta alfombra, creado por Sensen Lii.

ZOE SALDAÑA

La actriz dominicana fue de las chicas que vistió de la marca Chloé para esta edición de los Met. “Me sentía bella en mi propia piel”, comentó Zoe en una entrevista para la revista Elle.

GÉNESIS SUERO

Como primicia, la comunicadora dominicana Génesis Suero, nuestra portada digital de mayo, dijo presente nuevamente en el Met Gala 2024. En el 2022, Génesis lució un vestido que se volvió viral en Tiktok. Para esta edición, la presentadora de “En Casa con Telemundo”, brilló luciendo un diseño de Gaby Álvarez Azar con el estilismo de Reading Pantaleón.

RAÚL LÓPEZ, CREADOR DE LUAR

Lil Nas X apareció en la alfombra con el mismísimo Raúl López, diseñador domínico-americano, creador de la marca Luar. Y obvio, Raúl lució, obviamente, un diseño creado por él mismo.

60 Pandora Mayo 2024 M Espía de Estilo

Jusef Sánchez y su Resort 2024 para Moda Jumbo

Esta colección que llega bajo la sombrilla del programa de apoyo a lo local, “De Aquí con Corazón”, presenta propuestas exclusivas del diseñador Jusef Sánchez para Moda Jumbo, a precios asequibles.

La cápsula está compuesta por 17 piezas, donde claramente sobresale la fusión del blanco y negro, así como tonos tierra. Pantalones tipo palazzo, trajes de baños, tops, vestidos camiseros, sets y pañuelos la integran, con la cualidad de que puedes combinar cada pieza entre sí y llevarlas del día a la noche, haciendo de esta propuesta una muy versátil.

“Mi objetivo principal es ofrecer una colección donde cada mujer pueda sentirse elegante y sofisticada, incluso bajo el sol de una isla tropical, utilizando tonos neutros y siluetas atemporales”, Jusef Sánchez, diseñador de moda dominicano.

“ Nuestra colección Resort 2024 de Jusef Sánchez exclusiva para Moda Jumbo es una propuesta de edición limitada que celebra a la mujer dominicana. Resalta por tener un corte elegante y sobre todo muy femenino, como es característico del diseñador, quien es una muestra del talento que tenemos en nuestro país”, Cristina Cuadra, vicepresidente de textil de Centro Cuesta Nacional.

“ Jumbo es una marca que siempre se ha preocupado por apoyar y destacar el talento local y nos enorgullece poner a la disposición de los dominicanos esta colección creada junto a Jusef Sánchez, de alta costura a un precio asequible”, Madelyn Martínez, vicepresidente de mercadeo y retail financiero de Centro Cuesta Nacional.

M Espía
de Estilo

BFOTOGRAFÍA Eduardo Javier DIRECCIÓN Joselo Franjul

La vie est coquette

Esta propuesta fusiona la elegancia victoriana con la coquetería moderna, creando así un viaje visual en la representación de una muñeca de porcelana.

Proyecto de estilismo de Dandy Welosky y Lucía Hernández.

Modelo: Nahomy, de Ossygeno Models

Management Maquillaje: Bryan Santana Peluquería: Max Paulino

Múltiples perspectivas

En Revista Pandora nos complace apoyar al talento emergente. Estas propuestas fueron creadas por los estudiantes de la Promoción 40 de Mercadeo y Comunicación de Moda, de Chavón La Escuela de Diseño.

62 Pandora Mayo 2024

Como una niña y su crayola

Esta interpretación rinde homenaje al deseo de María Antonieta de volver a ser una niña. El maquillaje se transforma en nuestra caja de crayolas, desatando el espíritu juguetón de la infancia reprimida de la reina.

Proyecto de estilismo de Stefania Di Lauro.

Modelo: Shelsy, de Ossygeno Models Management

Maquillaje: Bryan Santana Peluquería: Max Paulino

Fragmentada

Está inspirado en la novela “El Collar de la Reina”, de Alejandro Dumas, escrita en la década de 1780. El estilismo conjuga la nostalgia con el romanticismo.

Proyecto de estilismo de Heribert Montás y Milangel Aniceti.

Diana de Ossygeno Models Management

64 Pandora Mayo 2024
B
Modelo: Maquillaje: Cardy Makeup Peluquería: Max Paulino

Coquette

Pura inspiración de la estética de los años 60.

Proyecto de estilismo de Esther Duluc.

Modelo: Cloe de Ossygeno Models Management

Maquillaje: Cardy Makeup

Peluquería: Max Paulino

Mayo 2024 Pandora 65

BElegancia caribeña en flor

La Rosa de Bayahíbe, una flor rara y emblemática, es la base creativa de esta apuesta, que captura la esencia de la feminidad dominicana, celebrando la diversidad y la belleza caribeña.

Proyecto de estilismo de Shantal Castillo y Mariangel Chávez.

Modelo: Cloe de Ossygeno

Models Management

Maquillaje: Bryan Santana

Peluquería: Max Paulino

66 Pandora Mayo 2024

BEllas recomiendan… productos anti trasnoche

Ya sea porque la maternidad te demanda horas extra en la madrugada o porque la fiesta se extendió. Estas madres juran por estos productos para relajarse y lucir mejor tras pocas horas de sueño. Por Pamela Toribio Fotos Fuente externa

Marcelle De Moya

Creadora de contenido

“Tomo mucho matcha latte con leche de cajuil y utilizo la línea Hyaluron Activ B3 de Avène. El sérum tiene la concentración ideal de Vitamina B3 y ácido hialurónico para lograr un efecto tensor inmediato. Recomiendo utilizarlo con la piel húmeda o hidratada para que absorba mejor”.

Periodista

“Utilizo casi todos los productos de la línea

Youtification de la clínica

Inmed. Me ayudan a disminuir la hinchazón, ojeras y las patas de gallo, mientras potencian la producción de colágeno.

Para relajarme utilizo el aceite de baño a base de almendra y la bruma facial de L’Occitane”.

Katherine Collado

Empresaria de belleza

“Me relajo con la línea de melatonina de Dr. Teals. El gel de baño alivia los dolores musculares, la loción nutre la piel y ayuda a dormir mejor. Cada noche rocío mis almohadas con el spray para respirar el relajante aroma de lavanda y mantenerte dormida mientras mi bebé duerme”.

Cristal De Moya

Madre “24/7”

“Hago mi rutina de belleza completa antes de entrar a la faena y también realizo micro siestas cuando lacto o de camino a algunos lugares en el carro, eso es vital y repone bastante. En mi rutina utilizo velos coreanos de Pibukor, porque contienen ingredientes hidratantes, como el ácido hialurónico, glicerina y extractos botánicos, que proporcionan hidratación profunda y duradera. También su gel calmante de centella asiática y aloe vera, que alivia la piel”.

Mayo 2024

Letc.cuerpo&alma

Por Virginia Pérez, Psicóloga clínica, terapeuta sexual y de pareja / @virginiaperezrr Ilustración Blan-k

Cómo
Cómo

disminuir la carga mental

disminuir la carga mental

que trae la maternidad
que trae la maternidad

La carga mental que viene con la maternidad es real. Dejar que se convierta en una muy pesada puede acarrear temas de salud mental como ansiedad y depresión. Por Virginia Pérez Ilustración GoodStudio

levar a los niños al colegio y coordinar a qué hora debes salir para evitar el tráfico y buscarlos yo. Comprar los regalos para el cumpleaños de Eduardo, empezar a planificar las vacaciones de verano, hacer la lista de la compra de esta quincena, comprar los ingredientes para el almuerzo familiar del domingo; reprogramar la cita de los niños con el dentista y agendar la del pediatra; sacar la ropa de la secadora cuando llegue a casa y organizar la merienda del día siguiente. La carga mental es esa labor invisible que las madres asumen como parte de su rol. Es ese

“sistema” que ponen en práctica mientras realizan sus labores cotidianas, para anticiparse ante cualquier necesidad de su hogar. Podemos hacer una lista inmensa del trabajo no remunerado –y muchas veces no valorado–que tienen las mujeres cuando son madres. A la larga esta se convierte en una labor cargada de emociones, llegando la mujer a sentirse sola, aun cuando esté rodeada de personas, afectando así su salud mental. Es relevante identificar cuándo se está aproximando al límite, para intervenir a tiempo.

¿QUÉ HACER PARA REDUCIR ESTA CARGA MENTAL?

Existen varias herramientas para equilibrar la salud mental de una madre, aquí te muestro las más comunes:

* Practicar técnicas de relajación como la meditación, yoga o la respiración profunda ayuda a reducir el cortisol, disminuyendo a su vez el estrés y la ansiedad.

* Realizar actividades físicas.

* Buscar grupos de apoyo emocional y socialización, mediante la participación en actividades enfocadas a las madres, tanto virtuales como presenciales.

* Consentirse. Es decir, dedicarse tiempo a sí mismas: ir al spa, ir a la salón, arreglarse, estar linda, esto ayudará a sentirse mejor y fortalecer su autoestima.

* Aprender a delegar responsabilidades, ya sea con las tareas del hogar, como en el cuidado del bebé.

* La organización es fundamental para tener paz emocional, su casa o espacio limpio y organizado.

* Tener contacto con la naturaleza. Escaparse a la playa o a la montaña ayudará a reducir la carga emocional.

* Leer un libro sobre algún tema relacionado con lo vivido.

Si has hecho todo lo posible para lograr el equilibrio emocional y aún no has tenido éxito, entonces es momento de acudir donde un psicólogo e iniciar el camino hacia la recuperación de tu paz mental.

5 PASOS PARA HABLAR CON TU PAREJA DE TU CARGA EMOCIONAL

1 Buscar un espacio de tranquilidad donde ambos puedan conversar.

2 Tener pendiente que tu pareja esté en la disposición de escuchar.

3 Decirle cosas positivas tales como: por qué continúas con él y qué te mantiene enamorada.

4 Comunicarle cómo te sientes y qué esperas de él en esta etapa.

5 Dile lo importante que es para ti esa colaboración de parte de él.

70 Pandora Mayo 2024
P

Publirreportaje Cuerpo&alma

Tips caseros para

los dolores menstruales

Es usual que cada mes las mujeres sintamos algún grado de dolor en nuestro útero; algunos son soportables y podemos seguir haciendo las tareas del día, sin embargo, otros nos pueden tener en la cama, solo con ganas de comer mientras vemos una película romántica.

¿Por qué algunas chicas tienen dolores menstruales más fuertes que otras?

Para esto debemos comprender por qué se dan los dolores menstruales. Durante el ciclo menstrual, en el útero se forma y se engruesa un tejido llamado endometrio, cuya función es recibir al posible bebé en formación. Cuando el cuerpo se da cuenta que no hay embarazo, se comienza la expulsión de este tejido. A esto lo que llamamos menstruación.

También entra a jugar un papel muy importante la hormona prostaglandina, que se encarga de contraer y relajar los músculos del útero, para que se pueda expulsar la sangre menstrual. Normalmente esto genera un poco de dolor, sin embargo, dependiendo del nivel de prostaglandina que tengamos en el cuerpo, el cólico será mucho más intenso. Por eso, hay unas chicas que los sienten más fuertes que otras. Estos dolores pueden aparecer días antes del primer sangrado y algunas veces dura toda la menstruación, aunque lo normal es que el dolor se reduzca en

intensidad con el pasar de los días, pues disminuye la abundancia del flujo. Algunas veces también pueden ir acompañados de dolores abdominales, molestias en la espalda, mareos, náuseas, vómitos y diarreas.

Aunque el ciclo menstrual siempre es diferente y estos dolores pueden variar entre periodo y periodo, lo normal es que con el pasar de los años estos se sientan menos intensos.

Aún cuando sabemos que estas dolencias son normales, ¡no siempre debemos aguantarlas! A veces podemos tener unos truquitos naturales que permitirán sanar y bajar la intensidad del dolor. Por eso, a continuación te damos algunos consejos caseros para los dolores menstruales:

• Bañarse con agua caliente

Como durante la menstruación se contraen los músculos para poder expulsar la sangre, una buena forma de hacer que estos se relajen es por medio del agua caliente. Tomar un baño caliente ayuda a liberar endorfinas que tienen un efecto sedante y hacen que

disminuya el dolor menstrual. Debemos tener cuidado de que este no sea muy caliente, pues por el contrario puede causar mareos y deshidratación.

• Usar pañitos calientes

Durante los días de la menstruación aplicar calor a nuestro cuerpo tiene un efecto sanador. Uno de los mejores remedios caseros para los dolores menstruales es poner una bolsita térmica o pañitos de agua caliente sobre nuestro vientre.

• ¡Aliviar los cólicos sí es posible! Aunque los cólicos son una parte completamente normal de ser mujer, debemos encontrar un balance para controlarlos y así seguir nuestra vida con normalidad. ¡Eso no significa que no podamos quedarnos en la casa viendo series y comiendo delicioso! Pero que esto sea por decisión propia y no a causa de alguna molestia que no nos deje parar de la cama.

Conoce otros tips leyendo el artículo completo, escaneando este código QR.

Foto New Africa
P
Mayo 2024 Pandora 71

Maryorie Peña FOTO Fuente externa

Si estás buscando un lugar con buena comida y bebida, instagrameable y súper cute para celebrar a las madres de tu vida, tenemos cuatro opciones para ti.

4 CUTE SPOTS PARA IR DE BRUNCH EL DÍA DE LAS MADRES 1

CALCALÍ COFFEE

Calcalí es tu go to si buscas una opción no solo de brunch, sino también desayuno, almuerzo o cena. Dato curioso: la mayoría de sus productos vienen de sus propias fincas.

Ubicación: Plaza Paseo del Prado, Av. Gustavo Mejía Ricart.

ALLEGRA

Este spot es la fusión perfecta entre lujo e intimidad, ofreciendo una variedad impecable en el menú. Además, lograrás hacer sentir a tu mamá, tu suegra, tía o amiga como una verdadera reina, entre la calidez del servicio y los platos exquisitos.

Ubicación: C. Rafael

Augusto Sánchez, No. 86.

2

PRALINE

Un espacio bastante acogedor donde encontrarás opciones deliciosas para desayuno y almuerzo. Este restaurante se ha convertido en uno de los preferidos, incluso para trabajar desde allí.

Ubicación: Edificio Lic. Eduardo Khouri, C. Nicolás Ureña de Mendoza. ¡No olvides hacer tu reserva!

3

SOFIETJE

4

¿Quieres comer un buen gelato para acompañar? Sofietje se volverá ese lugar especial donde podrán probar diferentes platos y deleitarse también del arte local que está presente en su decoración.

Ubicación: C. Francisco Prats Ramírez 608, Plaza Emily.

72 Pandora cocina&sabores
Mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.