Una guía para principiantescontodo loquedebessaber antesdejugarlo
4 platos para cada etapa de tu ciclo menstrual, por chef Edgar Avendaño Ellos cocinan
Más allá de las apariencias
¿Quién sí y quién no es realmente un narcisista?
José Jhan
Su nueva colección junto a Mondino de Moda Jumbo: una apuesta que viste de felicidad a la familia dominicana
Equipo Pandora DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. DISEÑADORA Glennys Crisóstomo. REDACTORAS Pamela Toribio, Marcelle Cordero y Nicole Peguero. COLABORADORES Fernando Santos, Víctor Nicolás, Leandro A. Sánchez, Babeto Rodríguez, Patricia Crusset, Jerameel Reyes y chef Edgar Avendaño. CREADORA DE CONTENIDO Maryorie Peña Castellanos. PASANTE Coral Ventura. VENTAS Hadelyn Urbaez.
EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.
SÍGUENOS
Aperitivos
05 Telegrama Carta de la directora
Entrantes
Pandorama
06 La Caja 12 Con foco / Sociales 28 Con foco / Rayos X
32 Dales follow por Nicole Peguero
38 Entrevista: Custo Dalmau por Coral Ventura
42 Entrevista: José Jhan Rodríguez por Airam Toribio
45 Men We Love 2024 por Leandro A. Sánchez fotos Fernando y Víctor
“SE NECESITA MÁS VALOR PARA REVELAR LAS INSEGURIDADES QUE PARA ESCONDERLAS... MÁS HOMBRÍA PARA SEGUIR
PRINCIPIOS BIEN PENSADOS QUE PARA REACCIONAR CIEGAMENTE. LA DUREZA ESTÁ EN EL ALMA Y EL ESPÍRITU, NO EN LOS MÚSCULOS
Y UNA MENTE INMADURA”,
[Alex Karras, deportista, actor y presentador deportivo estadounidense]
Postre
54 Hijos
¡Papá está cumpliendo su rol!
56 Fitness
64 Cocina&Sabores 4 platos que él puede prepararte durante tu ciclo menstrual
72 Viajes&Escapadas
Todo lo que debes saber antes de jugar pádel
62 Cuerpo&Pareja
¿Quién sí y quién no es un narcisista?
Las mil y una actividades para ellos, en Cap Cana
TELEGRAMA
FRASE PARA TODA UNA VIDA “QUIERO DEMOSTRAR QUE PUEDES DIVERTIRTE Y TENER UN PROPÓSITO, SER RESPETUOSA Y DECIR LO QUE PIENSAS. SE PUEDE SER A LA VEZ ELEGANTE Y PROVOCADORA; PUEDES TENER CURVAS Y SEGUIR SIENDO UN ICONO DE LA MODA. DESEO ESTA LIBERTAD PARA TODAS LAS PERSONAS”, [Beyoncé, cantante estadounidense]
DECISIONES PODEROSAS
Sé que probablemente has escuchado este consejo un millón de veces, pero quiero que hoy lo veas de una manera diferente. Mary Schmich, una columnista ganadora del premio Pulitzer, escribió una columna llamada ‘Wear Sunscreen’. En ella, decía que si pudiera ofrecer un solo consejo para el futuro, sería usar filtro solar. Abundó sobre otros consejos motivados por su experiencia de entonces que tenía 44 años. En su escrito recomendaba a la clase de 1997, a cantar, a no jugar con los sentimientos de los demás y no tolerar que las personas jueguen con los tuyos. A no perder el tiempo con los celos, porque la carrera es larga y, al final, solo compites contigo misma. Sin embargo, el de usar filtro solar era el único respaldado por la ciencia. Para ella, usarlo no solo se trata de evitar las arrugas o el cáncer de piel. Es en sí mismo un acto de amor propio. Cada vez que aplicamos filtro solar, estamos haciendo una elección consciente de cuidarnos, de protegernos. Es un gesto pequeño, pero poderoso. Es un recordatorio diario de que nos merecemos lo mejor en cada etapa de nuestras vidas, de que nuestra salud importa. Y la verdad yo quisiera que así de simple fueran todas las decisiones de mi vida. ¡Qué locura que un filtro solar cambie tu percepción de las cosas, de lo que mereces! Justo esta edición especial de hombres (que realmente está dirigida a nosotras), fortalece el tomar esas buenas decisiones en pos de nuestro bienestar: desde jugar pádel, seguir cuentas y perfiles que inspiren, instruyan o simplemente entretengan; dejar que lo que vistes sea una de tus herramientas contra la tristeza, hasta reconocer –más allá de una tendencia en redes sociales– quién sí y quién no vela por tu bienestar, o cómo los hombres de tu vida, al igual que el filtro solar, con gestos sencillos pueden mejorar tus días más retadores o pesados. ¡Que vivan las decisiones poderosas! ¡Y que vivan los hombres!, pero aquellos que nos ayudan a construir una vida más feliz, segura, menos caótica, con leyes que nos protejan, y demostrando su amor a través de las pequeñas cosas.
En portada José Jhan
Foto Babeto Rodríguez (@babeto)
Vestuario Mondino by José Jhan
LA caja
RENAULT AUSTRAL CON DISEÑO ATLÉTICO
Euromotors presentó su modelo Renault Austral, demostrando toda la experiencia de la marca que cumple 125 años en el mercado. El vehículo cuenta con una nueva firma luminosa LED que acentúa la parrilla, sistema openR con replicación inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto, sistemas avanzados de asistencia activa para el conductor y motor de 1.3 litros. Más información en el portal renault.com.do o visitando el showroom en SD y Santiago.
GALAXY WATCH FE
Samsung Electronics anunció el lanzamiento de Galaxy Watch FE, diseñado para extender la experiencia de bienestar avanzada y holística de la marca a más usuarios. Incorpora el innovador rendimiento del hardware y las funciones de control de la salud y la forma física de Galaxy Watch, con un diseño elegante y duradero. Está equipado con el avanzado sensor BioActive, que ofrece una serie de potentes funciones de fitness y bienestar con consejos personalizados y prácticos. Disponible en un modelo bluetooth en Estados Unidos.
VIAJE CÓMODO Y CON ESTILO
Este bolso de viaje de la colección Wanderlust de Navy Crew, Marco, está dedicado a los amantes de los viajes, las aventuras y coleccionistas de experiencias. El bolso de viajes habitual fue rediseñado dándole una apariencia más estilizada, con más detalles en piel que bordean todo el zipper exterior y ambos laterales. Además de agregarle un complemento para que puedas cargar sobre tu maleta de una manera más cómoda y segura. Adquiérelo en su tienda por RS$8.750.
GUÁRDALOS BIEN.
El estuche para cigarros de Fiori, Hugo, es perfecto para los aficionados del tabaco que desean mantener seguros sus cigarros y accesorios para fumar. Está fabricado con cuero de primera calidad para proteger los cigarros y presenta bordes con doble costura para mayor durabilidad. Mantén los cigarros de papá seguros sin importar a dónde vaya. Su precio es de RD$7.800.
QUINCO MEN
Recientemente se estrenó en el mercado la firma de moda masculina, Quinco Men. Su misión va más allá de ofrecer prendas de vestir, pues sus creadores buscan propocionar piezas básicas y atemporales enriquecidas con toques modernos, ideales para cada temporada. Esta primera colección de camisas
Moda al estilo Fórmula 1
Tommy Hilfiger anunció una cápsula de edición limitada en colaboración con el equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG PETRONAS y el artista, autor y diseñador basado en la ciudad de Nueva York, Clarence Ruth. La colección de estilo de vida de 10 piezas está inspirada en el automovilismo y viene impregnada de herencia y moldeada por el futuro. La colección está disponible en Tommy.com, shop.mercedesamgf1.com y tiendas seleccionadas de la marca.
Hablemos sin filtro y The Besties Club se unen
Si eres amante de las noches de chicas, te traemos la solución de entretenimiento ideal para que pasen un buen rato entre risas y confesiones. El juego de tarjetas The Besties Club ha sido creado por Hablemos sin filtro y la host del pódcast The Besties Club y empresaria de moda y belleza, Yazmín Yeara. Una propuesta divertida para conocer más a tus besties y divertirte en la tarde de chicas. Lo encuentras en el app de Hablemos sin filtro.
PARA UNA PIEL RADIANTE ESTE
VERANO
La modelo Nabila Tapia presentó su línea de belleza Nabilaskinco, una propuesta cosmética vegana para el cuidado de la piel en general, basada en principios humectantes, enriquecidos en vitaminas calmantes que ayudan a restaurar el extracto corneo, devolviéndole esa hidratación y juventud que la piel va perdiendo con los años. Aceites, agua tónica, crema hidrante, filtro solar, sérum y labiales son algunos de los productos que integran esta línea elaborada con vitaminas y materia prima dominicana. Cómpralos en nabilaskin.com.
DATOS
EN 2024
, el número de mujeres en la lista de multimillonarios de Forbes está en aumento, alcanzando el 13,3% del total con 369 mujeres de un total de 2.781 multimillonarios.
LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN “IMPACTO DE LA SALUD MENTAL EN EL SISTEMA DE SALUD DOMINICANO”, REALIZADA POR IQVIA EN ALIANZA CON JANSSEN (DE LA EMPRESA FARMACÉUTICA DE JOHNSON & JOHNSON), INDICAN QUE EN EL PAÍS APROXIMADAMENTE UN 20% DE LA POBLACIÓN PADECE ALGÚN TRASTORNO MENTAL.
lacaja
CREATIVIDAD, ARTE Y ENTRETENIMIENTO
El Festival de Creatividad, Arte y Entretenimiento, CAYE, es el nuevo evento que combinará distintas manifestaciones del arte y la cultura dominicana, a celebrarse los días 19, 20 y 21 de julio, de 3:00 a 11:00 p.m., en Ciudad Nueva, libre de costo para el público. La emblemática calle José Gabriel García será el escenario a través del cual Ciudad Nueva se convertirá en un distrito del arte y en el modelo que proyecta la ciudad que queremos ser: una ciudad creativa, llena de propuestas artísticas que buscan fortalecer los lazos ciudadanos entre sus residentes y los visitantes que se den cita al evento, que destaca la identidad dominicana, su historia, transformación y su futuro. Este festival constituye una plataforma de exposición, promoción y socialización de lo mejor de la industria creativa dominicana, que potenciará el desarrollo de la economía naranja en el sector, mostrando así el impacto de la cultura como bien o servicio.
ATENCIÓN “CACHÚ” LOVERS
¿Te diviertes con la moda? Tenemos la fusión colección perfecta para ti. Heinz y Kate Spade New York se unieron para lanzar una cápsula de edición limitada. Esta innovadora línea combina la moda y el amor por el ketchup o “cachú” para nosotros en RD, abarcando una variedad de productos como bolsos, estuches, pequeños artículos de cuero, camisetas, calzado, llaveros y protectores para teléfonos. Las piezas están disponibles en la página de Kate Spade New York con precios que inician en los US$45.
lacaja
Dos Sunscapeopciones en el este
Inclusive Collection, part of World of Hyatt, realizó la apertura oficial de dos de sus hoteles Sunscape en la zona este del país. El Sunscape Dominicus en La Romana, el cual se encuentra a solo una hora y 20 minutos de la ciudad, ideal para familias que desean diversión ilimitada en la hermosa playa libre de sargazo de esa zona. Este hotel cuenta con un parque acuático para niños y adultos, 12 restaurantes y 9 bares. Se trata de un hotel de fácil recorrido con habitaciones confortables.
Por su parte, el Sunscape Coco Punta Cana es más amplio e incluye la discoteca más grande de los hoteles de la zona. Cuando lo visites pide más información sobre el Sun Club, que te permitirá recibir un trato más personalizado, aumento de categoría de habitación, servicios de conserjería y acceso a un lounge privado, entre otros.
Chancleteo de lujo
La emblemática marca brasileña de sandalias, Havaianas, por primera vez se une al lujo italiano de Dolce & Gabbana para presentar una colección que promete conquistar todas las playas del mundo. Una cápsula de edición limitada que se caracteriza por sus vibrantes estampados, protagonizados por los estampados asociados a la tradición italiana de Dolce, pero también por los modelos con animal print que capturan la esencia salvaje y sofisticada de ambas marcas.
Están disponibles en las tiendas digitales de ambas marcas, así como en tiendas insignia de Havaianas, popups, y minoristas selectos alrededor del mundo por US$138.
FOCO CON
EL CATADOR CELEBRA UN SUEÑO
El Catador celebró una cata maridaje junto a Vicente Cebrián-Sagarriga, Conde de Creixell y propietario de la bodega Marqués de Murrieta. El encuentro fue descrito como inolvidable para los enófilos, ya que tuvieron la oportunidad de conocer la nueva añada de Castillo Ygay y degustar otras cosechas que marcaron la historia del vino.“Fue una celebración de los logros de Marqués de Murrieta, al haber conseguido múltiples veces la puntuación perfecta de 100 puntos, otorgada por críticos de renombre como Robert Parker y James Suckling”, informó Giuseppe Bonarelli, presidente de El Catador. P
1 Víctor Oscar Pacheco y Dinorah Asencio.
2 Jeanmarie Polanco, Vicente Cebrián Sagarriga y Paulina Varela.
3 Miguel Pimentel, José Manuel Tavárez y Carlos Santelises.
TEXTOS Pamela Toribio FOTOS Fuente externa
Giussepe Bonarelli, Vicente Cebrián Sagarriga y Piero Bonarelli.
Alberto Bergés, Octavio González y Giuseppe Bonarelli.
Manuel Luna y Vicente Cebrián Sagarriga.
TIFFANY & CO
¡Es hora de vivir tu propio momento Audrey Hepburn! La exclusiva firma de joyería Tiffany & Co ya se encuentra en República Dominicana, en el primer nivel del dentro comercial Blue Mall.
Para la inauguración de este espacio en la nueva ala del centro comercial de Santo Domingo, Tiffany transformó su entrada en toda una pasarela. Además, el diseño y la selección de joyería proponen una experiencia de compra de lujo.
Fundada en la ciudad de Nueva York en 1837 por Charles Lewis Tiffany, Tiffany & Co., ha trascendido los límites de la joyería fina para convertirse en un ícono global de elegancia, diseño innovador y artesanía de la más alta calidad.
Los invitados disfrutaron de cócteles creados especialmente para la ocasión, y la música estuvo a cargo de la reconocida DJ, Stephanie Gerardino.
Crystal Jiménez, Mónika Leschhörn, Michèle Jimé nez y Lía Pellerano.
ACERCA DE TIFFANY & CO.
La firma se dedica a crear piezas excepcionales con 3.000 artesanos expertos, quienes cortan diamantes de Tiffany con una calidad inigualable que se refleja en el diseño, la fabricación y comercialización de cada una de sus joyas, relojes y accesorios de lujo.
María Consuelo Bonilla, Leslie Polanco y María Alejandra Guzmán
María José Lacroze, Elira Conde y Elira Lacroze.
Olga Velutini, Isabella Fajardo y Emiliana Velutini de Fajardo.
Verónica Varela, Danielle Barkhausen y Adriana Torrón.
DOS NUEVOS HOTELES EN SD
Recientemente se inauguró el proyecto Latitud 18 y los hoteles Santo Domingo Marriott Piantini & Aloft Santo Domingo Piantini, situados en la avenida Abraham Lincoln, esquina Andrés Julio Aybar. El encuentro contó con la presencia del presidente Luis Abinader, personalidades nacionales e internacionales del sector turístico y del empresariado. Don Roberto Chapur, CEO de RCD Hotels, destacó que Latitud 18 se caracteriza por el elevado nivel de hospitalidad y gastronomía, a través de sus restaurantes, entre ellos: Cueva Siete, con comida mexicana contemporánea; y Makoto, marca internacionalmente reconocida por su moderna propuesta japonesa. P
Jean Villanueva, Pamela De León, Graciella Diestch y Mónika Leschhörn.
Manuel Herrera y Rosangela Viro. Carlos Cueto y Saymon Díaz.
Orlando Pimentel, Jennifer Cuello y Axel Pimentel.
FERNANDO Y VÍCTOR ESTRENAN ESTUDIO FOTOGRÁFICO
¡Gran noticia para la escena fotográfica dominicana! Los fotógrafos Fernando Santos y Víctor Nicolás inauguraron su nuevo estudio de fotografía y video: “Estudio Fernando & Víctor”. Este espacio promete convertirse en un vibrante centro de creatividad e innovación, para sesiones de moda, publicidad, retratos de celebridades e interiorismo.
Después de una exitosa carrera de 15 años, este dúo de artistas del lente han consolidado su visión en este estratégico espacio ubicado en el primer nivel de Plaza Bolera. La inauguración, celebrada el pasado 13 de mayo, contó con la presencia de familiares, amigos, colegas, clientes y personalidades de los medios y las redes sociales que han apoyado su trayectoria desde sus comienzos en 2009. P
TEMÁTICOS
Además de sus planes fotográficos, los fotógrafos tendrán sets temáticos para diversas épocas del año. Actualmente puedes preguntar por sus planes del set de padres.
Víctor Nicolás, Maeno Gómez Casanova, Ramón Emilio Jiménez y Fernando Santos.
Víctor Nicolás y Fernando Santos.
Víctor Nicolás, Oriett Domenech y Fernando Santos.
1 Giann Loaces y Hiedy Paniagua.
SAMUEL PRIEGO PRESENTA “EXTRAVAGARIO”
El artista dominicano Samuel Priego anunció la puesta en escena de su esperada exhibición en el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. “Extravagario”, cuyo nombre refleja el interés humano por inventar cosas nuevas y transformar la cotidianidad, es un reflejo de las complejidades humanas. En su trabajo, Priego explora el comportamiento y cómo se relacionan las sociedades actuales, con un enfoque en las fabulaciones y lo desconocido de nuestro plano existencial. P
“Siempre me he interesado por el comportamiento humano, observándolo desde mi burbuja, lo que me permite entenderme a mí mismo. Los misterios del amor, la soledad, el ocio y la propia existencia juegan un papel muy importante en esta serie”, indicó Priego.
Ángel García, Gamal Michelén Stefan, Samuel Priego, Federico Fondeur, Carlos Andújar y Amaury Sánchez.
Ronald Gómez Nin, Patricia Gutiérrez de Michélen y Amaury Sánchez.
Annabel Dantes, Jeannette Ruíz e Ileana Bencosme.
1 Francina Acosta, Arla Nesrala y Nadim Bezi. 2 Joel Trigo, Crystal Fiallo y Glenda Priego.
FUNDACIÓN
SINFONÍA PRESENTA “EDÉN”
La mezzosoprano norteamericana Joyce DiDonato presentará la producción “Edén” el próximo 2 de agosto en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Será una puesta en escena músico-dramática que más que un concierto de música clásica, es un espectáculo único y de alta calidad artística, acompañado de iniciativas educativas ambientales como mensaje y eje principal. Los detalles fueron ofrecidos durante un cóctel en el que se dieron cita directivos de la Fundación Sinfonía, patrocinadores, embajadores de la entidad e invitados especiales. La diva estadounidense estará acompañada de su orquesta barroca, Il Pomo d’Oro, un conjunto historicista integrado en su mayoría por músicos italianos, bajo la dirección del ruso Maxim Emelyanychev. P
LA PUESTA EN ESCENA NOS INVITA A EXPLORAR SI ESTAMOS CONECTANDO CON LA ESENCIA PURA DE NUESTRO SER PARA LLENAR DE ESPERANZA NUESTRO FUTURO.
1 Ana Margarita de Hernández y Juan Carlos Hernández. 2 Paulette Ferreira, Francisco Domínguez y Andrea Cuello. 3 Daniela Rodríguez y Andrea Vicente.
Kathia Mejía, Margarita Miranda de Mitrov, Marisol Rodríguez Copello, Maritza Zeller de Bonetti y Enrique Valdez.
Lourdes Saleme y Manuel Medrano.
1 Gema Vargas Hidalgo.
2 Chiara Viyella.
3 Aalayah González y Airam Toribio.
INSPIRACIÓN
PARA ILUSTRAR LA BOTELLA, HENRIETTE ARCELIN SE INSPIRÓ EN EL SOL Y LA DECORÓ CON PINCELADAS AMARILLAS QUE APORTAN MOVIMIENTO Y LUZ. ESTAS LÍNEAS SIMBOLIZAN LA IMPORTANCIA DEL SOL EN EL PROCESO DE MADURACIÓN DE LAS UVAS, LA BASE FUNDAMENTAL PARA ELABORAR LOS VINOS MINUTY.
SUNSHINED BOTTLED DE M DE MINUTY
Imagina un verano en Saint-Tropez donde el sol y el mar sean tus mejores amigos. Ahora, a ese escenario súmale una copa de vino M de Minuty. Justamente ese sentimiento que evoca, ligado al arte de la ilustradora y ceramista francesa Henriette Arcelin, es el que quiere lograr la casa de vinos francesa Château Minuty con la botella M de Minuty 2024: Sunshined Bottled. Como cada año desde 2018, Minuty estrena una botella intervenida por una artista, quien a través de su creatividad reinterpreta la simbología, energía y espíritu de la marca.
La Zona Colonial fue el escenario idóneo para que La Bodega de Manuel González Cuesta presentara esta nueva edición en RD. Allí, un grupo de invitadas vivió una experiencia que incluyó live painting guiado por la ilustradora Naysa Dumé y musiquita de la DJ Stephanie Gerardino. Además, recibieron una pañoleta con el diseño de la artista Henriette Arcelin, como obsequio.
Shantal Espinal, Luisa Fontana y Gabriela Benoit.
Solveig Esteva, María Consuelo Bonilla, Marie Peynado, Claudina Penzo, Gema Vargas, Karina González
TEXTOS Airam Toribio
FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES
Con el objetivo de transformar la atención al cliente, impulsar la identidad nacional, promover los buenos modales y la urbanidad en la República Dominicana, Rocío Regalado, reconocida experta en protocolo, inauguró su centro “Rocío Regalado Protocolo RD”. Se trata de un espacio que ofrece formación integral y desarrollo constante en todas las ramas protocolares, a través de talleres y diplomados especializados en diversas áreas. El instituto se ubica en el segundo nivel de Plaza Dorada en el Distrito Nacional. Los talleres, impartidos por profesionales nacionales e internacionales, están enfocados en protocolo institucional, empresarial, deportivo, eclesiástico y social, así como formación en imagen personal, maestría de ceremonias, lenguaje corporal, código de vestimenta, organización y planificación de eventos, entre otros. P
1 Llania Tavares y Ganifer Rivera. 2 Mariel Rojas, Agustina Méndez de Regalado y Karina Regalado.
3 Miralba Ruiz, Luz García y Lorenna Pierre.
Carlos Fuente y Ciro Cascella.
Delisa Francisco, Lowensky Natera y Zaidy Bello.
Juan Manuel Martín de Oliva y Pamela Sued.
Yamily López Souri, Eduardo Sanz Lovatón, Rocío Regalado y Agustina Méndez de Regalado.
HENNESSY CELEBRA LA INNOVACIÓN
Casa Brugal, representante exclusivo de Hennessy en el país, celebró el Día del Cognac con el lanzamiento de su reciente campaña Made for More, que resalta la versatilidad del cognac en la creación de cócteles. “Es un homenaje a aquellos que se atreven a mezclar lo clásico con lo contemporáneo, que ven los cócteles no solo como bebidas, sino como expresiones artísticas de la pasión y la originalidad”, expresó Katherine García, gerente de la marca. “Esta celebración al arte de la coctelería resalta cómo
Hennessy aporta sabor, profundidad y complejidad a las bebidas e introduce una nueva perspectiva, fresca y vibrante, de nuestra marca”, compartió con los presentes. P
ENCUENTRO DE AUTOCUIDADO Y GASTRONOMÍA
CORE Corredores de Seguros, en su compromiso con el bienestar integral de la mujer, realizó The Self Care, un encuentro que fusionó el autocuidado personal con la experiencia de un cooking show en vivo. El evento tuvo lugar en Kitchen Center y fue concebido con el objetivo de recalcar la prioridad de mimarse a uno mismo. Las asistentes tuvieron la oportunidad de deleitarse con una experiencia sensorial única, donde se fusionaron la cocina italiana de alta calidad con las reflexiones sobre bienestar interior. El cooking show estuvo dirigido por la talentosa Chef Daniela Cerna, CEO de Master House, quien presentó una selección de tres platos. P
Irina Peguero, Mata Lluvia y Tueska.
Emilie Teuma, Estefanía Díaz, Katherine García y Wanda González.
Daniela Cerna y Mayi Aristy.
Cristina Correa y Cristal León.
DECOLOGY REALIZA CATA DE AROMAS
Con el propósito de que sus clientes experimenten la fascinante esencia de la psicología olfativa, la tienda Decology Santiago realizó una cata de aromas en su traslado al nuevo local en esta ciudad. La propietaria de la franquicia en esta localidad, Mary Luz Perdomo, destacó que en estos cuatro años de servicio en la Ciudad Corazón se han enfocado en ofrecer calidad en los materiales que poseen. “Lo que nos diferencia de los demás es la variedad… además de tener diseños innovadores y exclusivos”, aseguró Mary Luz.P
Además de papel tapiz alemán, cuentan con revestimientos del mercado para el exterior e interior.
CLUB BODY SHOP CUMPLE 38
Body Shop, club atlético referente en salud, bienestar y fitness de República Dominicana, celebró sus 38 años de aniversario resaltando la importancia de la salud, tanto física como mental, y organizó 38 horas de actividades para conmemorar la visión que lo ha caracterizado durante estas casi cuatro décadas, entre las que se destacó el partido amistoso de voleibol que contó con la participación de las jugadoras relevos de nuestras Reinas del Caribe”. P
El partido, que se realizó en la sede ubicada en el sector Naco, recibió el apoyo de fanáticos y socios del club, quienes entre emociones y energía, disfrutaron de cada jugada.
Claudia Gallardo, Madi Olivares y Cynthia Santos.
Reinas del Caribe junto a Liga de Volleyball del Club Body Shop.
Lynn Mejía, Carolina Torres y Cristopher Herrera.
SIMON GROSSMANN POR PRIMERA VEZ EN RD
La vibrante escena musical de Santo Domingo y Cap Cana se llenó de la magia de Simon Grossmann, el talentoso cantautor venezolano, quien por primera vez hizo su aparición en el país, regalando dos noches a sus seguidores criollos. Los conciertos, organizados por Shaveurlegz, se llevaron a cabo con entradas agotadas, consolidando la conexión especial entre el artista y su audiencia dominicana. El primero se celebró en el restaurante Odette, un lugar conocido por su atmósfera íntima y sofisticada. La segunda presentación tuvo lugar en el Hotel Eden Roc de Cap Cana, un escenario perfecto para una noche de música y glamour. P
Grossmann, conocido por sus letras profundas y melodías envolventes, deleitó a los presentes con éxitos de su discografía como “Agüitaecoco”, “Bésame Bonito” y “Desenfocado”. El momento culminante de ambas noches fue la interpretación de su nuevo sencillo, “Supernova”.
NUEVOS MODELOS MAYBACH, AMG MERCEDES BENZ
Los ejecutivos de la empresa Cleaner Studio Luxury Cars, presentaron los nuevos modelos Mercedes Benz con sus sub-marcas Maybach y AMG, donde los invitados pudieron conocer de primera mano la belleza, tecnología e innovación que distingue a una de las marcas automotrices más respetadas del mundo. Durante el evento, Yasser González, CEO de Cleaner Studio Luxury Cars, expresó la emoción que sentía de poder mostrar los nuevos modelos de Mercedes-Benz, una marca icónica que ha marcado el estándar de calidad y sofisticación en la industria automotriz durante décadas. P
Simón Grossmann durante su presentación.
Laura Martínez, Lisbeth Santos, Mafe Ruiz y Alberto Henríquez.
Fausto Infante, Edith Marie Pérez, Yasser González, Arlene Díaz y Omar Rojas.
Laura Pérez Rojas y Carlos de la Mota.
OTRAS AGUAS
La artista Thelma Leonor Espinal, nos sumergió en “Otras Aguas” con su nueva propuesta artística, donde abraza la experimentación y la apertura a nuevos medios como un acto vital, mostrando la versatilidad de los materiales que la artista maneja en una ecléctica inspiración, tanto en la pintura, cerámica, escultura, fotografía y más. Una noche en la que la magia de sus obras atraparon a los asistentes, desde las instalaciones hasta los toten cerámicos que en ella se exhibieron. Con 25 años de trayectoria, su trabajo busca descubrir, redescubrir y decodificar el reflejo de nuestro tiempo a través de los ojos de un artista. P
La muestra contó con 20 obras expuestas en la sala principal de WAO Galería & Centro Cultural.
HACIENDO LAS AMÉRICAS, EL DOMINICANO
Casa Balear presentó la proyección del documental Haciendo las Américas, El Dominicano, del cineasta Mallorquín, Pere Salom, basado en las experiencias de los emigrantes de las islas Baleares en RD. Juan Alorda, presidente de la Casa Balear, entidad que agrupa a los descendientes de esta oleada de inmigración, destacó que estos viajeros en la actualidad representan un importante sector económico en el país, en áreas como la agropecuaria, ganadería, avicultura, farmacéuticas, arroz, café, cacao, seguros, hoteles, y ron, entre otros. El señor Alorda, ofreció a los presentes una breve sinopsis del impacto social y económico que han tenido los Baleáricos a nivel local. P
Sanil Mercedes de Duvergé y Thelma Leonor Espinal.
Miguel Roig, Pere Salom, Andrés Ferrer, Antonio Pérez-Hernández, Juan José Alorda, Juan José Lladó y Gabriel Roig.
Miguel Roig, Mariajose Turull de Roig, Pilar Lladó y Antonio Pérez-Hernández.
RAYOS X
POR Marcelle Cordero FOTO Eduardo Martínez
LEONARDO Y ANA SOFÍA CORDERO
CEO y Directora Creativa de Leonardo Fith Avenue, respectivamente
La célebre expresión de que la pasión corre por las venas adquiere pleno significado al referirse a este fashion duo de padre e hija, representantes de la tercera y cuarta generación de Leonardo Fifth Avenue, la prestigiosa marca de moda de ropa sastre. Los diseñadores de origen puertorriqueño, han logrado una fusión magistral entre lo clásico y lo atrevido, elevando así la clásica sastrería directamente a la Alta Costura.
CEREMONIA
“Acabamos de presentar nuestra cápsula para Otoño-Invierno 2024/2025 en la Semana de la Moda de Nueva York. Con esta colección, hemos vuelto a los fundamentos de nuestra marca al explorar un estilo más audaz y vanguardista, gracias a la colaboración con mi hija, Ana Sofía. Hemos fusionado ambos estilos para crear algo único. Utilizamos colores blancos y negros para capturar la esencia de nuestras siluetas, otorgando un papel más prominente a la mujer en esta propuesta”.
LEONARDO 5TH AVENUE
“Nuestra historia en la moda comenzó en 1947, justo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando mi abuelo se estableció en Nueva York y abrió un estudio de fotografía y ropa formal para hombres, sus dos pasiones. Más tarde trasladó este negocio a San Juan, Puerto Rico. En 1971, mi padre, Don Leonardo, tomó las riendas del negocio y lo transformó en una tienda dedicada a etiquetas y ropa formal para caballeros. Comenzamos en la avenida 65 de Infantería y luego abrimos una segunda tienda en Santurce, expandiéndonos gradualmente”.
Veo, veo
UN TRAJE SASTRE ES… la mejor portada”.
MANTRA DE VIDA… buscar siempre espacios donde puedas re-conectar con la naturaleza y Dios”
ME INSPIRA… rodearme de gente creativa y perseverante que me retan a que siga creciendo después de tantos años de experiencia”.
CUALIDAD QUE ADMIRO DE MI HIJA… su creatividad, forma de ver las cosas y sentido de estilo. Sobre todo lo pendiente que siempre está de las tendencias que la hacer perfecta para L5A”.
MARCAR UN PRECEDENTE
“Comencé a introducir nuevos estilos y cortes, impulsando la sastrería femenina dentro de la marca. Hoy en día, nuestras creaciones tienen una estética más asimétrica, incluyendo chaquetas sin mangas. Me estoy aventurando hacia un enfoque más couture, desafiando los patrones convencionales de la sastrería tradicional. Mi pasión se centra en el diseño de sastrería que fusiona el estilo streetwear con cortes casuales y contemporáneos”.
Veo, veo
COLECCIÓN FAVORITA…
UNFILTERED SS24, la segunda que presentamos juntos en Nueva York”.
ME DEFINE EL ESTILO… sastrería moderna mezclando la elegancia con toques sutiles urbanos”.
EN MI TIEMPO LIBRE… me gusta desconectarme e ir a playa”.
TRABAJAR CON MI PADRE ES… por momentos difícil, ya que nos estamos constantemente retando a ser mejores y sobrepasar las metas, pero sumamente gratificante de tenerlo al lado para seguir aprendiendo de él y disfrutar lo que hemos construido juntos”.
DISEÑO A LA MEDIDA
“En nuestro programa, diseñamos atuendos exclusivamente adaptados a necesidades y visiones específicas de cada cliente. Comenzamos discutiendo la ocasión y cómo piensas utilizar la prenda, luego exploramos telas y texturas para crear el diseño desde cero. A lo largo del proceso, nuestro cliente puede seguir la evolución de la creación en nuestra plataforma, asegurándose así de tener una idea clara del resultado final”.
confoco
RAYOS X
POR Marcelle Cordero FOTO César Sánchez
LUJO AUTÉNTICO
“En 2016 decidí lanzar mi boutique y desde entonces se ha transformado en una experiencia de lujo única. En Soho Bags & Glasses, trabajamos con aproximadamente 20 marcas de lujo de renombre mundial. Cada artículo en nuestra boutique está cuidadosamente seleccionado para reflejar calidad, estilo y exclusividad.
CALIDAD Y PERSONALIZACIÓN
“Creo que el éxito de nuestra fidelización se debe a la credibilidad que hemos ganado gracias a nuestro excelente servicio, la autenticidad de nuestras piezas y la cuidadosa selección de artículos de temporada. Además, la garantía y mi atención personalizada han sido fundamentales. Gracias a todo esto, me complace decir que Soho está creciendo y pronto inauguramos un showroom más moderno, sofisticado y grande, con más de 150 metros cuadrados.
Veo, veo
FRASE FAVORITA… equilibrio”. NO PODRÍAS VIVIR SIN… mis hijos y mi madre”.
TU COMPLEMENTO DE LUJO FAVORITO… los zapatos”.
PIEZAS DE LUJO FAVORITAS… The Knut Clutch y la Andiamo de Bottega Veneta”.
ÁNGEL TRIFOLIO
CEO Soho Bags & Glasses
Apasionado por las ventas, la moda y el lujo, con un talento excepcional para descubrir las tendencias y seleccionar los modelos más exquisitos de bolsos, calzado y lentes de sol de las marcas más exclusivas, tanto para ellas como ellos. Ángel ha consolidado todas sus pasiones en su emprendimiento de ensueño: Soho Bags & Glasses, siendo distribuidor de firmas prestigiosas como Bottega Venta, Dior, Prada, Valentino y Jimmy Choo.
SOHO, BAGS & GLASSES
“Descubrí mi pasión por las marcas de lujo mientras vivía en Italia. Al regresar a Santo Domingo, noté que muchas de estas marcas no estaban disponibles localmente. Por ello, en el 2015 decidí convertirme en personal shopper, viajaba cada tres meses a Italia para satisfacer las necesidades de mis clientes que buscaban mercancía exclusiva. Con la pandemia se restringieron los viajes y debido a esto mi cartera de clientes creció. Los amantes del lujo encontraron en mí la solución para obtener productos exclusivos sin salir de casa”.
DALES FOLLOW
Muchos son los chicos que nos representan a nivel nacional e internacional a través de sus canales digitales. Hoy te mostramos dos de ellos. Con perspectivas totalmente diferentes, pero que convergen a la hora de conectar con la gente (ya sea a través de la psicología o el arte), conversamos con Blas Valenzuela, un psicólogo Infantojuvenil experto en psicología afirmativa que, además de ejercer su profesión, se ha dedicado a usar su plataforma en redes sociales para educar abiertamente sobre temas de orientación sexual e identidad de género. Por otro lado, tenemos a Edward Cruz, cantante y actor que con su jocosidad se ha ganado el corazón de los dominicanos, y se ha consolidado como un talento joven que busca recuperar los ritmos característicos de la dominicanidad en la escena musical del país. Por Nicole Marie Peguero Ilustración Roman Samborskyi
Blas Valenzuela
Profesión Psiclógo Infantojuvenil
Edad 28 años
Redes @psic.blasvalenzuela
P ¿Por qué elegiste la carrera de Psicología? Desde muy joven siempre me preguntaba el porqué de todo. Mi mente trataba de entender el comportamiento de las personas a mi alrededor, tanto en el entorno familiar como en el escolar. Además, siempre estuve muy involucrado en actividades sociales, coordinando campamentos y actividades recreativas para niños, niñas y adolescentes. Asistía a terapia desde joven y me fascinaba el trabajo que los psicólogos realizaban conmigo y con mi familia. Al momento de elegir una carrera profesional, la psicología era la opción que más se alineaba con mis intereses y mi deseo de ayudar a otros.
P De todas sus ramas, ¿por qué especializarte en Psicología Infantojuvenil? Cuando se trata de salud mental, la prevención es esencial, ¿y qué mejor manera de prevenir posibles trastornos que trabajando directamente con niños y adolescentes? Además, el trabajo con ellos es más dinámico: leemos historias, jugamos, pintamos, creamos cuentos... ¡Hace que las horas de trabajo pasen volando y que sea muy entretenido! Es como si mi oficina se convirtiera en un espacio de entretenimiento todos los días.
P ¿Cuáles son los principales retos que enfrentas como profesional de la psicología para el adecuado tratamiento de niños y adolescentes? Uno de los principales retos es involucrar a los padres en el proceso terapéutico. Los hijos son un reflejo del estado de la familia. Cuando un niño o adolescente llega a sesión, el reto es lograr que la familia participe activamente, mejorando las relaciones familiares, la comunicación en el hogar y el manejo de las conductas de los hijos.
P Eres experto en Psicología Afirmativa. ¿De qué se trata y por qué ha sido importante para ti estudiarla? La Psicología Afirmativa se centra en entender y apoyar las vivencias específicas de las personas LGBTIQA+. En países como el nuestro, los problemas psicológicos en estas personas suelen ser consecuencia del maltrato y acoso que enfrentan. No es necesario sufrir violencia
“LOS HIJOS SON UN REFLEJO DEL ESTADO DE LA FAMILIA. CUANDO UN NIÑO O ADOLESCENTE LLEGA A SESIÓN, EL RETO ES LOGRAR QUE LA FAMILIA PARTICIPE ACTIVAMENTE”.
física para sentir dolor; vivir en un entorno donde no se sienten seguros genera ansiedad. Estudiar Psicología Afirmativa me ha permitido ofrecer un espacio seguro a mis pacientes... donde muchas personas, que quizá tienen miedo o vergüenza de hablar de su sexualidad, se sientan en confianza para hacerlo y recibir apoyo.
P ¿Cómo ha impactado tu profesión en la forma en que te relacionas con los demás? Curiosamente, mucha gente cree que los psicólogos estamos todo el tiempo analizando a nuestros amigos y familiares. ¡Imagínate en una reunión familiar sacando el bloc de notas! La verdad es que no, eso sería agotador y me impediría disfrutar genuinamente de mis relaciones. Lo que sí me ha enseñado la Psicología es a nombrar las cosas por lo que son. Es como tener un radar para detectar cuando algo no va bien, ya sea violencia, maltrato o simplemente identificar si estamos ante un proceso depresivo o una tristeza pasajera.
Además, he aprendido a crear un “espacio seguro”, no solo en mi consulta, sino también en mi vida diaria. Poder identificar y nombrar nuestras emociones y situaciones nos ayuda a manejarlas mejor. Y sí, a veces hasta hago un poco de autoanálisis, pero solo cuando es necesario. Por ejemplo, cuando alguien me pregunta cómo estoy y respondo “bien”, hago una pausa y me pregunto: “¿En serio estoy bien o solo lo digo por costumbre?”. Es como hacer un chequeo rápido de mi estado emocional.
P ¿Qué te impulsó a dar el paso de utilizar tus redes sociales como una plataforma educativa? Vengo de una generación que creció con las redes sociales. Cada día tenemos más formas de conectarnos con personas de todo el mundo, no solo para ofrecer nuestros servicios, sino también para aprender. Hablar sobre diversidad sexual y de género, infancia y adolescencia, y salud mental es sumamente necesario,
y más en contextos como el nuestro, donde en muchas ocasiones, la sociedad nos enseña que mientras menos se hable, mejor, y no debería de ser así; mantener el silencio solo invisibiliza las vivencias que poblaciones vulnerables experimentan en su día a día. Las redes sociales me permiten romper ese silencio y llegar a más personas que necesitan información y apoyo.
P Te has formado en distintas áreas de la Psicología, ¿tienes planes de añadir otra especialidad a tu currículo? Por ahora no tengo planes inmediatos de añadir otra especialidad. Me interesa conocer más sobre la psicología sistémica, las relaciones de pareja y familia, pero no tengo planeado llevar a cabo formaciones específicas en esto, ¡al menos por ahora! Siempre hay algo nuevo que aprender en el campo de la Psicología, y me encanta seguir explorando y creciendo profesionalmente.
Edward Cruz Music
Profesión Cantante y actor Edad 33 años
Redes @edwardcruzmusic
P Poniendo a un lado tus personajes en teatro y redes sociales, ¿quién es Edward Cruz? Me defino como una persona tranquila a la que le encanta la naturaleza y conectar en ella. Disfruto mucho pasar tiempo a solas y me encanta la creatividad; siempre estoy pensando en qué cosas nuevas puedo incursionar dentro del mundo del arte.
P ¿Cómo inició tu camino en el arte? Desde pequeño, mi mamá me puso en clases de música. Cuando ella murió, al no tener a nadie quien me guiara, tomé la decisión de dejarlo. Años más tarde, al graduarme de la universidad y verme sentado en un escritorio haciendo trabajo de oficina, me di cuenta de que eso no era lo mío, ahí volvió de nuevo ese amor por la música. Empecé a estudiar canto con la profesora Nadia Nicola, quien me estimuló para que participara en un concurso de canto en el que llegué lejos. Esto me animó a seguir tocando puertas.
P En una escena musical donde los ritmos bailables están cada vez menos presentes y las nuevas generaciones suelen inclinarse por otros géneros, ¿qué te motivó a querer incursionar en la salsa o la música tropical? Siento que el sonido de la tambora, la conga y la güira nunca pasará de moda en nuestro país, por más géneros musicales que haya, ya que estos son los ritmos que nos caracterizan como dominicanos. Personalmente, disfruto bastante ver a las personas bailando su merenguito, salsa o bachata cuando estoy tocando junto a mi banda.
P ¿Con cuáles artistas te gustaría colaborar?¡Uyy! Son varios que me vienen a la mente: Juan Luis Guerra, Vicente García, Milly Quezada, Pamel Mancebo y Andrés Obregón.
P Aparte de músico, también eres actor y has tenido la oportunidad de expresar tu talento sobre las tablas. ¿Cómo descubriste tu afición por la actuación? Una vez acompañé a una amiga a una tienda de cumpleaños y vi una peluca, me la puse y empecé a bromear. Como vi que mi amiga se estaba riendo, la compré para hacer comedia interna (así nació el personaje de La Resti). Un día me animé a subirlo a las redes y a la gente le encantó. Eso me dio la energía para seguir creando contenido.
P ¿Consideras que el Edward cantante y el Edward actor son dos personas diferentes o uno le sirve de inspiración al otro? A la hora de interpretar a alguien me desconecto totalmente de “Edward”, pero sí tengo que decir que mi forma jocosa de ser me ha abierto puertas en la música. Siempre he sido una persona graciosa, siento que es mi naturalidad desde pequeño y a la gente le gusta eso.
P También eres muy activo en redes
sociales. A través de ellas das a conocer tu vida personal junto con contenido de humor y tu arte. ¿Cómo han impactado estas plataformas digitales tu carrera? De manera muy favorable. Me siento muy bendecido de ser una persona querida. Las plataformas digitales han influido de manera muy positiva en todo lo que hago, ya que a través de ellas es que me he dado más a conocer. Soy muy orgánico, todo lo que subo a mis redes lo hago siendo yo mismo, sin maquillar nada, y quienes me siguen lo disfrutan.
P Si mañana alguien te dijera que solo puedes vivir de una de tus pasiones, ¿cuál elegirías? ¡Qué difícil me la pusiste! Ojalá nunca tenga que elegir, pero de ser así, eligiera mi primer amor: la música.
P ¿Has considerado dedicarte exclusivamente a esta actividad en un futuro? Creo que si se tiene el talento para dedicarse a varias ramas del mundo artístico, ¿por qué encasillarse a una sola?
P ¿Cuál es una meta a largo plazo en tu
carrera artística? Que la gente conozca mi música inédita y que, cuando yo ande por ahí, la escuche sonando en algún restaurante o emisora.
P ¿Y tu próximo paso? Viene pódcast, se llama “Pídeme Un Consejo”. De hecho, ya está disponible en Patreon, así que los invito a todos a suscribirse para que se rían mucho con los casos que nos llegan.
P ¿Cuál ha sido el mayor reto con el que te has encontrado en la escena artística? Una vez, en una obra se me olvidó parte de una canción y empecé a inventarme las letras (risas).
P ¿Qué recomendarías a las nuevas generaciones que tienen alguna inclinación artística para permanecer en el tiempo? Que hagan arte con calidad, eso nunca muere y, sobre todo, que sean siempre auténticos. A la gente le gusta mucho ver eso en una persona; brilla por tu luz propia, ese será tu mejor ángel. No llevarse de comentarios negativos y nunca dejar de prepararse e innovarse. P
Custo Barcelona
“Admiro profundamente a la República Dominicana por su gente, su cultura y su paisaje... He tenido el privilegio de visitar RD en numerosas ocasiones, tanto por trabajo como por placer”. Por Coral Ventura Fotos Fuente externa
Para muchos, la moda es una forma de arte. Uno de sus grandes entendidos es Custo Dalmau, el genio creativo detrás de Custo Barcelona. El diseñador español, conocido por sus vibrantes y atrevidas creaciones, ha encontrado inspiración en diversas partes del mundo, pero hay un lugar que ocupa un espacio especial en su corazón: República Dominicana.
Custo Dalmau ha visitado nuestro país en varias ocasiones, atraído por la energía contagiosa, los colores vivos y la rica cultura que define nuestra isla. En esencia, la República Dominicana no solo ha capturado su atención, sino que también ha dejado una marca indeleble en sus colecciones, aportando una frescura y vitalidad que se refleja en cada una de sus piezas. Este año tenemos el honor de recibirlo nuevamente en el Santiago Merengue Fashion Week, que se celebrará el sábado 3 de agosto. Este evento, una fusión de moda y cultura, promete ser un espectáculo inolvidable. En nuestra entrevista, el diseñador español nos habla de su profunda conexión con la República Dominicana, su proceso creativo y visión en el futuro.
Off the record
Lo que no falta en mi maleta de viaje: zapatillas y traje de baño”.
Cuando visito RD no puedo dejar de… ir a la playa”. Mi pieza de moda favorita… la camiseta”.
Consejo para diseñadores emergentes: tener una identidad propia, trabajar duro y con paciencia, sin renunciar”.
P Como pionero en el diseño de camisetas para hombres en España, ¿cómo ha evolucionado su visión creativa desde los inicios de Custo Barcelona hasta hoy? La camiseta ha sido nuestra escuela cuando empezamos en 1981; las camisetas gráficas no existían como vehículo de moda. Fue un maridaje entre el diseño gráfico, el color y la simplicidad funcional de una camiseta. Eso se convirtió en una categoría de producto nueva en el vestuario. Con el tiempo se ha convertido, junto con el jean, en la pieza más funcional del vestuario.
P ¿Cuál es la gran diferencia de diseñar para hombres y mujeres? Para una mujer diseñas con el pie en el acelerador. Para un hombre con la mano en el freno.
P ¿Cómo entiende ha evolucionado la moda en materia de consumo? ¿Qué buscan ahora los consumidores que antes no?La moda ha evolucionado democratizándose.
Ha pasado de ser aspiracional a habitual.
P ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta para mantenerse a la vanguardia? La moda es una industria muy competitiva. El mayor reto es ser capaz de seducir a tus clientes. Se consigue creando una identidad, y a base de trabajo, organización y entusiasmo mantener la seducción.
P La identidad de Custo Barcelona es inconfundible. ¿De dónde surge la inspiración para mantener su autenticidad en cada colección? Nuestro motor es la creatividad. Nuestra orientación se dirige siempre hacia lo nuevo, lo original, lo sorprendente, lo inexistente...estos son nuestros puntos cardinales.
P Sabemos que le gusta la República Dominicana. ¿Ha encontrado inspiración en la cultura, la gente o el paisaje del país para alguna de sus colecciones? Soy admirador de la República Dominicano por su
gente, su cultura, su país… He viajado muchas veces a RD por trabajo y placer. Cuando empezamos a desfilar en Nueva York lo hicimos muchas veces con Omayra, una gran modelo dominicana de los 90.
P La moda sostenible es un tema crucial en la industria actual. ¿Cómo aborda Custo Barcelona la sostenibilidad en sus procesos de diseño y producción? La sostenibilidad la contemplamos desde la calidad del producto, es decir, creando piezas que, aunque tengan el sello de la mxoda por su calidad, puedan tener una larga vida. Tratamos de crear futuras piezas de vintage y de esta manera ir generando un consumo más sostenible.
P Mirando hacia atrás, ¿cuál ha sido la clave del éxito y la longevidad de Custo Barcelona en una industria tan competitiva? El trabajo duro, un gran equipo humano y el entusiasmo han sido los elementos más importantes de este viaje.
P
Custo Dalmau junto a sus hijas, Carlota y Montana.
José Jhan
“Mondino by José Jhan para Moda Jumbo es un reflejo de la alegría que nos caracteriza a los dominicanos”.
TEXTO
Airam Toribio FOTO PRINCIPAL Babeto Rodríguez FOTOS DE LA COLECCIÓN Jerameel Reyes
En la República Dominicana, la conjunción de una carita feliz y moda, inevitablemente evoca el nombre de José Jhan. El renombrado diseñador de moda masculina ha lanzado su más reciente colección en colaboración con Mondino, la exclusiva marca de Jumbo. Como es su costumbre, José Jhan no solo cumplió para esta tercera entrega, sino que superó todas las expectativas en términos de diseño. "El mundo necesita más empatía, y las pequeñas siembras de cada uno de nosotros aportan para que esta se multiplique. De aquí surge gran parte de la inspiración para la creación de esta colección que mantiene la misma temática de las dos anteriores", afirma el diseñador, cuya primera colaboración con Jumbo data de hace más de una década. Además, en un compromiso social fundamental para Centro Cuesta Nacional (CCN), grupo al que pertenece Jumbo, esta nueva colección se suma a su propuesta de apoyar y enaltecer el talento local. Adicionalmente, Jumbo se esfuerza por democratizar la moda a través de sus tiendas, ofreciendo propuestas de diseñadores y marcas locales de renombre a precios asequibles. La nueva colección de Mondino by José Jhan para Moda Jumbo es un claro reflejo de este esfuerzo, con más de 32 diseños que integran a toda la familia, con piezas accesibles. Tuvimos el privilegio de conversar con José Jhan para conocer de primera mano el proceso creativo y la inspiración detrás de esta innovadora propuesta.
P ¿Cómo surgió la colaboración con Jumbo? Mi relación con CCN es ya familiar. Hace alrededor de 13 o 14 años llegué a Moda Jumbo a través de la marca de polos V2J (Velero by JJ), creada en conjunto con los hermanos Sánchez, Marcos y Joaquín. Jumbo se hizo eco de esta colección y compraron la exclusiva de la marca para sus tiendas. Luego de esto, en 2016, el departamento de textil de Jumbo me propuso diseñar una edición limitada de camisas firmadas como Mondino by José Jhan. Luego del éxito de esa colección cápsula, creamos una deportiva y luego una firmada como José Jhan para Moda Jumbo. Fue el año de la pandemia (2020) cuando salió la primera colección “Mondino by JJ Resort”, y sin imaginarnos lo que pasaría en el mundo ese año, la colección fue todo un éxito cuando salió meses después de la fecha programada para su lanzamiento. Hoy día pienso que Dios nos utilizó para que sembráramos en los corazones de la personas un poco de alegría y
positivismo con esta propuesta, ya que sin saber lo que pasaría, uno de los t-shirt decía: “Sonríele a la Vida”.
P ¿Cómo fue el proceso creativo desde la conceptualización hasta la producción de esta colección? Esta es mi parte favorita del proceso. Una de las cosas que he aprendido a lo largo de mis años en este arte de la creación de hacer moda es que estamos diseñados para trabajar en equipo, ya que el trabajo en colaboración es fundamental para los resultados de éxitos. La inspiración siempre la tenemos clara: ¡Felicidad!, y a partir de aquí comienza la búsqueda, el estudio de mercado, los diseños, los cortes y patronajes. Cada colección toma alrededor de uno a dos años en desarrollarse hasta que llega a las tiendas. Algo que me parece maravilloso es la cantidad de suplidores que hay en cada propuesta. Panamá, la India, China y, por supuesto, República Dominicana, son algunos de los cómplices que se suman para la realización de cada una de las piezas.
“Es una colección muy divertida y completa. Nuestro mayor reto fue crear piezas que fueran intercambiables entre sí y en el que toda la familia tuviera libertad de divertirse combinándolas a su gusto y estilo personal”.
Somos un gran equipo, hombres y mujeres que, desde la parte de diseño hasta el área de mercadeo, aportan su granito de arena.
P ¿Qué te inspiró –y a Jumbo– a crear piezas para toda la familia que de alguna manera promuevan la felicidad y el positivismo? Pienso que con tantos problemas con los que vivimos a nuestro alrededor y la situación mundial con países en guerras, la economía, etc., quisimos sumarnos a la tendencia de aportar sonrisas y alegrías a través de piezas coloridas y mensajes positivos que hagan por lo menos olvidar un poco los problemas de quienes porten estas piezas. Lo que el mundo necesita es más empatía, y las pequeñas siembras de cada uno de nosotros aportan para que esta se multiplique. De aquí gran parte del motor de inspiración para la creación de esta nueva colección que mantiene la misma estética y temática de las dos anteriores.
P ¿Cuál es tu pieza favorita de esta colección? Las camisas y el camisón de mujer. Tenía mucha ilusión de poder realizar algunas piezas para la mujer. Estaba en deuda con el mercado femenino y creo que ya comencé a pagarla (risas).
P ¿Cómo integraste la cultura y el estilo dominicano en esta colección? La misma alegría que nos caracteriza como dominicanos se puede palpar en la estética y temática de la colección. Nos encanta regalar sonrisas y somos por naturaleza conocidos mundialmente como ciudadanos empáticos, solidarios y de buen corazón. Mondino by José Jhan para Moda Jumbo es eso.
P ¿Hay algún mensaje particular que quisieras transmitir a quienes usen esta colección? Que se sientan cómodos y que no vean esta colección como un producto que hay que tener porque todo el mundo la tiene. Que se diviertan y hagan sus combinaciones de cada pieza algo más personal y original. La idea es que al utilizar alguna prenda lo hagan con alegría, gozo, felicidad y que construyan una cadena de buenas vibras siempre. Always happy and smiling! Yo invierto todo lo que hago en el amor, al final esto siempre paga bien.
P ¿Qué papel juega la moda en el empoderamiento de las personas para que se sientan más seguras y cómodas consigo mismas? Todos sabemos que la moda es una expresión personal que nos identifica dentro de la sociedad. Siempre he pensado que la moda se manifiesta de muchas maneras a través de lo que sentimos. Nos empoderamos no necesariamente cuando llevamos cosas costosas (me parece absurdo encontrar fortaleza en un sello de una ropa), sino más bien cuando vamos con seguridad y confianza de lo que llevamos no que la ropa nos lleve a nosotros.
Lo que nos ponemos es una expresión que representa tanto una funcionalidad práctica como un medio de autoexpresión y comunicación visual. Esto es lo que contribuye a la creación del estilo individual y colectivo.
P ¿Tienes algún consejo para quienes buscan incorporar más bienestar en sus vidas a través de la moda? Lo más importante: construir desde el corazón y olvidarse de lo que la mente desea. Somos humanos, y sin entrar en estadísticas y detalles, estoy 100% seguro de que todas y todos hemos tenido altas y bajas. Nuestra fortaleza radica en poner nuestra fe en acción para salir de todo problema en el que nos encontremos. P
MEN WE LOVE
En esta edición especial dedicada a ellos, un destacado grupo de profesionales engalanan nuestra selección de Men We Love 2024. Desde sus áreas trabajan en favor de una sociedad más plena, informada e incluso más relajada, en donde la igualdad y la diversidad son fundamentales.
Texto Leandro A. Sánchez
Fotos Fernando Santos y Víctor Nicolás
Estilismo Aalayah González
Rolando Herrand
71 años / Abogado
Don Rolando es una persona llena de vida y carisma. De eso no tenemos la menor duda. De seguro te has topado con él en las redes sociales, posiblemente a través de la cuenta de su hija Rosmery (@rosmeryhdc), quien lo motivó a dar el salto al mundo digital.“Entro a las redes por ella. Me motiva ver cómo hace sentir bien a sus seguidores, de forma sana. Me involucro con ella en las grabaciones, apoyándola en su deseo y en lo que le gusta”, nos cuenta nuestro entrevistado, destacando además que como padre siempre estará ahí para sus hijas (tiene cuatro), apoyándolas en sus sueños y sanos deseos, a través de los cuales colaboran en la sociedad a través del ejemplo.
P ¿De su hija Rosmery, quien en redes es sumamente popular, qué ha aprendido? Que vale la pena criar a tus hijos con valores y respeto, para que así se muestren ante la sociedad y los medios, con valores.
P En esta etapa de la vida, ¿qué es aquello que más valora? La familia. Es la satisfacción más grande de mi vida, mi mayor éxito.
P ¿Qué consejo le daría a la juventud dominicana? Que lean, que estudien, que conozcan su historia, que colaboren con el orden y la disciplina en procura del éxito y la armonía de la sociedad dominicana y del mundo. Que valoren el entorno donde viven, siendo empáticos y respetuosos con los demás; que aprendan a valorar los buenos consejos de sus padres, tutores o amigos para que no se desvíen en el camino de la vida. Que sean felices por sus buenos actos.
P ¿Lo que más admira de la mujer? Su gran deseo de superación y empoderamiento para lograr la liberación y emancipación.
P ¿Le gusta vestirse a la moda? Claro que sí, siempre y cuando no incomode.
Síguelo: @herrandrolando12. P
• Un día perfecto… estar reunido en familia”.
• Su esposa es… el motivo de mi inspiración para seguir adelante en los retos que presenta el día a día”.
• Ante las dificultades se sobrepone… fácil, me refugio en Dios y problema resuelto”.
• Una comida especial… arroz con habichuelas y pescado”.
Daniel Ariza
33 años / Pediatra
Finalizados sus estudios de medicina en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), partió a Buenos Aires, Argentina, a realizar su especialización en pediatría. Tras su regreso al país se integró al equipo de Servicios Pediátricos, ubicado en la Clínica Corazones Unidos, donde trabaja junto a destacados pediatrías dominicanos, como Octavio González Nivar (su abuelo), Roberto Herrera, Teresa Kasse y Nicolás Velasco.
P ¿Cuándo entendiste que lo tuyo era la pediatría? Desde niño, siempre tuve un interés especial por la ciencia, inspirado por mis abuelos, ambos profesionales de la salud. Mi abuela era bioanalista y mi abuelo, pediatra. Observar la dedicación y el amor con que mi abuelo ejercía su profesión fue mi mayor motivación para seguir sus pasos.
P ¿Con qué sueñas a nivel pediátrico para el país? A nivel pediátrico, mi mayor sueño para el país es que el sistema de salud continúe su trayectoria de mejora. Espero que los pediatras con años de experiencia en el campo mantengan su entusiasmo por colaborar y compartir su sabiduría con la nueva generación. Esta colaboración intergeneracional es clave para fomentar un entorno de aprendizaje continuo y adaptación a las nuevas prácticas y tecnologías. Además, aspiro a que se promueva aún más la medicina interdisciplinaria. Creo firmemente que la salud de nuestros pacientes pediátricos se puede optimizar cuando diferentes especialidades trabajan de manera conjunta. Este enfoque colaborativo modela un sistema de salud más eficiente.
P Junto a tu colega Nicolás Velasco conduces el pódcast, “Doctor, disculpe la hora”. ¿Cómo nace este proyecto? El proyecto surgió cuando regresé al país y comenzamos a trabajar juntos. Nicolás, interesado en la radio y en los podcasts, me propuso la idea. Sin experiencia previa en este ámbito, nos lanzamos al desafío, inicialmente como un desahogo para resolver dudas comunes de los padres. Con el tiempo, el pódcast ha tomado forma y ha sido bien recibido... estamos profundamente agradecidos.
P ¿Cuál es el consejo que siempre das a las familias?
Siempre enfatizo que no hay un manual que enseñe a ser padres perfectos. Cada experiencia es única y es difícil juzgar lo que está bien o mal. Lo crucial es estar siempre presente para los hijos, brindándoles amor y apoyo incondicional.
P ¿Alguna mujer que te inspira? Mi mamá. Su dedicación, su capacidad de preocuparse por los demás y su constante apertura al cambio me han enseñado que debemos esforzarnos y dar lo mejor de nosotros en todo momento, ayudando siempre sin esperar nada a cambio.
• Cuando suena tu celular a las 3:00 a.m… respondo. Es mi compromiso con las familias que confían en mí”.
• El significado de tu padre en tu vida… mi ancla y amigo, siempre está ahí”.
• Meta a futuro… continuar el legado de mi abuelo, pero a mi estilo”.
T-shirt y camisa de Massimo Dutti.
Nicolás Velasco
35 años / Pediatra
Doctor en medicina egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, de la carrera de Medicina, con un postgrado en Pediatría en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, Nicolás ofrece sus servicios de consulta desde hace más de cinco años en Servicios Pediátricos, ubicado en la Clínica Corazones Unidos, y en CLISID, desde donde acompaña a los padres durante el proceso de embarazo, en las consultas prenatales, hasta presenciar el nacimiento del bebé, continuando de cerca en su desarrollo, mes a mes.
P ¿Cuál es la mayor satisfacción que te ha brindado el hecho de ser pediatra? La mayor satisfacción que como médico y pediatra puedo recibir es que las familias me elijan para cuidar a sus hijos: su tesoro más preciado. También, que me permitan acompañarlos día a día y durante las diferentes etapas de desarrollo. Vivimos con ellos su infancia, niñez y parte de la adolescencia, y me parece muy bonito el poder presenciar una vida desde sus inicios.
P ¿Cuál es el mayor aporte realizado, junto a tu homólogo Daniel, desde el pódcast “Doctor, disculpe la hora”? No podría señalar un aporte específico, pero junto a Dani me siento muy satisfecho de llevar el mundo de la pediatría a un lenguaje claro y accesible a todas las madres y padres que nos escuchan. Abordamos numerosos temas que a menudo se pasan por alto en una consulta. Nuestro objetivo es promover el bienestar de los más pequeños del hogar.
P ¿Entiendes que la atención pediátrica en RD va por buen camino? Sí, va por buen camino. Cada vez más las escuelas de pediatría en el país forman profesionales más competentes, y la práctica se va subespecializando. Sueño con contar con más hospitales pediátricos capacitados con los altos estándares que ameritan.
P ¿A los padres primerizos, qué consejos les darías en materia de atención y cuidado a sus pequeños? Escuchen consejos, permítanse ser ayudados. El cuidado de los bebés es impredecible, vivan cada día. Ignoren los comentarios negativos y tomen lo positivo. Y lo más importante, ¡lo están haciendo bien!
P ¿Qué papel juega la mujer en tu vida? Primordial. De mi madre, que es docente, aprendí el amor a los niños, la entrega, la empatía, la ternura y la paciencia que amerita trabajar con ellos. En mi práctica diaria me rodeo de mujeres que me brindan cuidado y buenos consejos (Tere, Virgi y Ale).
• Al finalizar el día siempre… reflexiono sobre los casos interesantes del consultorio”.
• Agradezco por… brindar salud y cuidado”.
• Un colega incondicional… Nuno, Roberto, Teresa y Dani. Mi equipo”.
• Tu familia significa… apoyo, amor, el lugar seguro”.
Síguelo: @drnicolasvelasco.
Junior Gómez
32 años / Creador de contenido
Hablar de Junior Gómez, mejor conocido como June, es hablar de personalidad en su máxima expresión. Inició en el mundo de las plataformas digitales haciendo videos de comedia, con personajes propios y caracterizaciones únicas. De ahí pasó a la radio, luego al cine (interpretando personajes secundarios) y al teatro, entre otros. Actualmente, junto a su hermana Sabrina Gómez, lidera el podcast más escuchado (a nivel privado) en Latinoamérica: @losgomezpodcast, desde donde comparten con su amplia audiencia una amplia variedad de temas junto a sus invitados. Un espacio que definen como terapéutico, “el pódcast más funny y crudo”.
P Estuviste rodeado toda tu niñez de mujeres, ¿cuál ha sido la lección más grande que has aprendido de las mujeres de tu vida? Que hay que tirar para adelante, aunque estés pasando por tu ciclo menstrual (risas). Básicamente, seguir, aunque duela, porque pasará.
P ¿Qué es lo mejor de tener hermanas? El tener hermanas me ha permitido ser un hombre más sensible, con la facilidad de poder conectar con el lado femenino que todo hombre tiene.
P Dentro de tu autenticidad, también planteas temas referentes a la salud mental en tus redes sociales, incluso otros temas, como el alza de los precios. ¿Por qué ha sido importante para ti incluir esos temas dentro de tu contenido?
Por un tema de coherencia. Estos temas pueden afectarle a cualquier persona, y para mí siempre será muy importante conectar con mi comunidad desde la realidad individual y colectiva.
P También has incluido moda, incluso, tienes un contrato local con la marca global, Puma. ¿Qué piensas de la moda? La moda es arte y yo amo el arte en todas sus formas. Me gusta porque es símbolo de libertad y a través de ella puedo hablar sin abrir la boca.
P Muchos te consideran un referente en materia de estilo, ¿te visualizas en vinculado a algún proyecto de moda a nivel personal? De hecho, estoy trabajando en uno, pero lamento no poder darles detalles. Muy pronto sabrán de qué trata.
P ¿Con cuáles causas te sientes identificado? Maltrato animal, tres causales y matrimonio infantil.
•No puedes andar sin… mi cartera”.
•Una prenda de vestir infalible… una gargantilla de algún cristal precioso”.
• Lo que más aprecias de las personas… que sean genuinas”.
• Un color… negro”.
• Mantra personal… todo está bien”.
Síguelo: @junegomezga.
Henry Garrido
25 años / Creador de contenido, fitness coach y abogado
Actualmente divide su tiempo entre asesorar a empresas en temas legales y compartir su pasión por el fitness a través de Instagram. Junto a su novia, también gestiona una agencia de marketing digital y crean contenido para TikTok e Instagram, como vlogs, sketches de pareja y su experiencia viviendo juntos.
P De entrada, sabemos que eres un apasionado del fitness. ¿Qué consideras fundamental a la hora de establecer y mantener una rutina saludable? La clave para mantener una rutina saludable es la constancia y la disciplina. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la alimentación adecuada, el ejercicio regular y el descanso necesario. Además, es importante establecer metas realistas y disfrutar del proceso, no solo enfocarse en los resultados.
P A nivel legal, ¿cuál es el consejo que siempre tratas de dar a tus clientes? Que se mantengan informados y que busquen asesoría profesional antes de tomar decisiones importantes. La prevención es crucial en el ámbito legal para evitar problemas futuros y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
P ¿Cómo entiendes aportas valor a través de tus redes sociales? Aporto valor compartiendo contenido que motiva e informa a mis seguidores sobre la importancia de un estilo de vida saludable, tanto física como mentalmente. Brindo junto a mi novia consejos sobre cómo mantener una buena relación con tu pareja y vivir juntos a corta edad. También ofrezco consejos prácticos y legales que pueden ser útiles para quienes buscan emprender o manejar mejor sus negocios.
P ¿Qué significado tienen para ti las relaciones, sean familiares, de pareja, labores, etc.? Las relaciones son fundamentales en mi vida. Creo que son el soporte emocional que necesitamos para crecer y enfrentar los desafíos. Mantener relaciones saludables y significativas, ya sean familiares, de pareja o laborales, nos ayuda a tener una vida más equilibrada y feliz.
P ¿Qué deseas para la juventud de tu país? Deseo que los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad y oportunidades para desarrollarse en todos los aspectos de su vida. Quiero que se sientan motivados a perseguir sus sueños y a ser agentes de cambio positivo en la sociedad.
P ¿Te consideras feminista? Sí, me considero feminista. Creo en la igualdad de género y en la importancia de apoyar y empoderar a las mujeres en todos los ámbitos de la vida.
• Lo que nunca falta en tu rutina de ejercicios… burpees, pull ups, muchas mancuernas y ganas”.
• Te relaja… leer un buen libro, ver algún pódcast o noche de películas con mi novia”.
• Aportas al país cuando… comparto mis conocimientos y experiencias para inspirar y motivar a otros a vivir una vida saludable y activa”.
• Plato favorito… la pasta, en especial la lasaña de pollo que hace mi madre, ¡la mejor que he probado en mi vida!”.
Síguelo: @henrygarridoa.
Polo de Massimo Dutti y pantalón Zara. Calzado Cole Haan.
Juan Manuel Medina
41 años / Abogado, docente y comunicador
Juan cuenta con una formación académica diversa. Es abogado, informático y docente universitario, con un máster en diplomacia y derecho internacional, y doctorando en ciencias sociales, por la Universidad Nacional de Argentina.
Su entrada a los medios de comunicación se da gracias al interés mostrado por compartir conocimiento y fomentar el diálogo sobre temas importantes. “He tenido la dicha de contar con el apoyo de personas que son referente en este campo como Franklin Guerrero, Nuria Piera, Héctor Romero y recientemente, Alba Nely Familia, directora de CDN 37, quien cree en nuestros proyectos y nos apoya incondicionalmente”, nos dice.
P ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje que has obtenido en los medios? La importancia de la comunicación clara y efectiva. La manera en que se transmite la información puede tener un impacto significativo en la percepción pública, por lo que he aprendido a ser preciso, responsable y consciente del poder de mis palabras.
P En julio celebramos el mes de los padres. ¿Qué papel ha jugado el tuyo en la construcción de quien hoy eres? Mi padre, Juan Manuel Medina Fuster, ha sido una figura fundamental en mi vida. Me ha enseñado la importancia del trabajo duro, del estar preparado académicamente, de la integridad y la perseverancia. Muchos de mis logros se los debo a los valores que él me inculcó.
P Y para tu hijo, ¿qué anhelas? Un futuro lleno de oportunidades y crecimiento personal. Quiero que se sienta libre de perseguir sus sueños y que siempre encuentre en mí un apoyo incondicional.
P ¿Cuáles aspectos de la vida son prioridades para ti? La familia, la educación y la integridad.
P ¿Es la moda algo importante para ti? No es una prioridad en mi vida, pero reconozco su valor como una forma de expresión personal y cultural.
P ¿Te consideras un abanderado de la lucha femenina? Sí, me considero un firme defensor de la igualdad de género. Todos tenemos la responsabilidad de trabajar hacia una sociedad más justa e inclusiva, y estoy comprometido con esa causa desde mi posición profesional y personal.
• Las redes sociales pueden… ser una herramienta poderosa para la conexión, el aprendizaje y la expresión”.
• Canción favorita… ‘Éxito’, de Luisito Rey. Mi padre, de manera inconsciente, me ayudó a amarla”.
• Un destino especial… si tuviese que elegir, diría que Venecia, dejó una marca que no olvidaré.
• Un sueño para RD… que todos tengamos acceso a una educación de calidad, oportunidades laborales justas y un sistema de salud robusto”.
Síguelo: @juanmedinard.
Camisa y pantalón de Massimo Dutti. Calzado Cole Haan.
Starlyn Ramírez
35 años / Comediante
Ejerce la comunicación como profesión, pero estudió Ingeniería en Sistemas, dos carreras que solo coinciden en el micrófono de la computadora. “Pero luego mis padres pensaron que no los iba a sorprender más hasta que decidí hacer comedia en vivo o stand-up comedy Y desde ese día, no sé por qué, pero he notado que me hablan menos”, nos cuenta de entrada Starlyn, con su particular estilo, quien forma parte de la nueva generación de comediantes del país. Actualmente se prepara para su gira por los Estados Unidos con “La cuarta dosis”, el próximo mes de agosto.
P ¿Cómo das el salto al stand-up comedy? Siempre he creído que tengo algo que aportar, y por alguna razón he buscado la forma de que me escuchen, ya sea desde la radio, en mis redes sociales o en una tarima. Esta última da una respuesta más directa a la pregunta. Me encanta estar cerca del público y el hecho de tener la oportunidad de expresarme es una satisfacción de terror y gloria muy gratificante. Empecé en 2015, en las noches de El Open Mic, todos los martes, dirigidas por Thomas Comedy, fundador del Comedy Club, ahí nace todo.
P ¿Qué es lo que más te apasiona de este mundo? El poder hablar de mis experiencias y que la gente reaccione, aunque en la actualidad disfruto mucho el tiempo en familia, con mi esposa y criar a nuestro hijo juntos. Ellos no lo saben, pero mientras viven su vida, trabajan para mí, son quienes más chistes me regalan.
P ¿Cómo entiendes este sector del entretenimiento aporta socialmente? El arte es fundamental para el desarrollo de las sociedades, y obvio, de los artistas. El arte, especialmente el que lleva humor a la escena, es una válvula social y cultural de escape. Permite que las personas se identifiquen, vivan experiencias y hasta aprendan, de ser el caso. Exportar y seguir haciendo humor local es crucial para nuestra generación.
P ¿Cuál es el chiste más malo que has escuchado? ¿Qué hace Romeo Santos caminando con su celular? Ba-chateando… Y con mucho orgullo, es mío el chiste.
P ¿Cómo visualizas tu carrera a futuro? Mejor que ahora, más sólida pero no como el banco, mejor construida, más sabia y templada; siempre fresca y sabiendo que esta es una carrera larga no un spring break. Espero vivir del cuento hasta que no haya más que contar.
P ¿Qué papel juega la mujer en tu vida? ¿Quiénes resultan vitales? Pilar y soporte, tanto en mi casa como de donde vengo. Mi madre es una “tora” como le dicen, y no “la Tora”, esa es otra. Tengo el ejemplo de una madre fajadora y fiel, que me enseño no solo a vivir, sino a convivir con otros; al igual que mi esposa, que ha creído en mí desde siempre y cuida lo nuestro mientras yo trabajo. Las amo, son un tesoro que agradezco.
• Lo que no falta en tu día… un momento de reflexión”.
• Un personaje inspirador… mi papá: Marino Ramírez”.
• Tu familia es… mi motor”.
• Libro favorito… El poder de la disciplina, de R. Samso”.
Síguelo: @ztarlyn.
Camisa de Zara. Calzado de Cole Haan.
etc.hijos
Esto se debe a que en generaciones anteriores se veía la figura paterna como el proveedor. El hombre solo tenía la responsabilidad de asumir la parte económica sobre sus hijos, recayendo todo el peso de la crianza y cuidado sobre la madre. También, en la mayoría de los casos se les otorgaba el rol de la figura correctiva, esa que entra en escena cuando la madre se cansa de pedirle a un hijo que recoja sus cosas o que sea más aplicado en la escuela. Con la simple frase “Le voy a decir a tu papá”, inmediatamente se veía a los jóvenes corriendo a cumplir con lo que se le había pedido incontables veces con amabilidad. Esta práctica, que en nuestra sociedad se ha utilizado durante años, es contraproducente. La psicóloga y coach de familia, Vida Gaviria, mejor conocida como @Modomama, nos explica que no es saludable usar a papá como el “policía malo” para sentir que estamos en control de nuestros hijos, ya que no beneficia a nadie en la ecuación.
Debemos tratar de establecer límites claros donde se reconozca que ambos padres son la autoridad y ninguno es más fuerte que el otro.
Figura necesaria
En la crianza de los hijos, la presencia activa de un padre no solo es crucial, sino transformadora. “Un padre afectuoso, que abraza, cambia pañales, participa en los cuidados diarios y se involucra emocionalmente, no solo está compartiendo responsabilidades con la madre, sino que está forjando conexiones profundas e inquebrantables con sus hijos”, afirma Gaviria. Este tipo de paternidad no solo es beneficiosa para los pequeños, sino también para el futuro de la masculinidad. Al romper con estereotipos obsoletos, están modelando una nueva versión de su rol como hombres: una que es sensible, amorosa y completamente involucrada en la vida de sus hijos desde el principio. A veces puede ser difícil para los papás encontrar su lugar en la dinámica familiar cuando llegan los hijos, especialmente si no han tenido modelos a seguir. Sin embargo, la honestidad siempre es el mejor camino. Expresar el deseo de estar más cerca de sus hijos es el primer paso hacia una experiencia de paternidad más enriquecedora y satisfactoria.
MARCANDO LA DIFERENCIA
Por Pamela Toribio Iustración BTC Studio
¡PAPÁ ES UN HÉROE!...
Mejor dicho, está cumpliendo su rol
De seguro te has topado en algún momento con un papá junto a sus hijos en el supermercado o alguna plaza y te ha llegado el pensamiento “¡Ay qué lindo!, debe ser un excelente padre”. Por alguna razón hemos normalizado el hecho de que cuando un padre ejerce su rol activamente lo vemos como algo fuera de lo común.
Un hombre que se deja tocar por el amor a sus hijos se convierte en un padre sensible, equilibrado y esencial en la vida de sus seres queridos. Los papás que hoy están marcando la diferencia deben saber que no solo están sumando en la vida de sus hijos, sino también a la sociedad. Su labor no pasa desapercibida y es fundamental para un futuro lleno de personas con responsabilidad afectiva. Es cierto que esta generación la tiene un poco difícil por el hecho de que fuimos criados de manera diferente, pero con tanto acceso a la información y apertura para asistir a terapia, los mismos hombres se han podido dar cuenta de que sí es posible una crianza más positiva y presente. A raíz de sus propias carencias han podido ver lo que desean y lo que no para sus hijos y es por esto que los vemos ser más participativos en el día a día, de hecho, tienden a ser el equilibrio perfecto entre la madre, quien es la que normalmente da mayor seguimiento a los temas de estructura, por lo que a ellos les queda ser la parte más flexible y divertida, que se tira al piso a jugar y los lleva a explorar cosas nuevas. La experta insiste en que cada generación tiene el desafío evolutivo de superar a la anterior, y en un mundo donde la crianza puede presentar desafíos, el reto mayor es convertir nuestras vivencias en experiencias positivas para las futuras generaciones.
etc.cuerpo&alma
El pádel es un juego que definitivamente llegó para quedarse, y prueba de ello, es el crecimiento exponencial que ha experimentado su práctica a nivel mundial (más de 25 millones de personas alrededor de 110 países, según la Federación Internacional del Pádel). Permítenos darte contexto: se trata de un deporte de raqueta que se juega en una pista cerrada rodeada de paredes, más pequeña que la del tenis. Se practica en parejas y el objetivo es golpear una pelota con la raqueta para que pase al otro lado el campo y que el equipo contrario no pueda devolverla. Parecido al tenis, pero diferente.
Un deporte que rompe barreras y construye puentes La magia del pádel radica en su poder para crear comunidad y pertenencia. A diferencia de otras disciplinas, este juego no requiere de gran habilidad para practicarlo, además, la inversión en equipos es mínima y el rango de edad va desde niños hasta adultos mayores. Esto hace que sea un deporte accesible, donde personas de todas las edades, niveles socioeconómicos y capacidades atléticas se unen en un mismo espacio para formar vínculos que van más a allá de un encuentro deportivo. Además, sus beneficios para la salud son múltiples, ya que su práctica requiere de utilizar el cuerpo completo, incrementando músculo, optimizando la coordinación motriz y quemando calorías al mismo tiempo. Es precisamente su accesibilidad y versatilidad lo que ha
TODO LO QUE DEBES SABER ANTES DE JUGAR PÁDEL
En la vida todo tiene sus pro y sus contras, y el pádel no es la excepción. Este deporte tendencia gana cada vez más adeptos, logrando que en RD constantemente se creen nuevos espacios para practicarlo. Sus ventajas son muchas, pero pocos conocen los riesgos. Aquí te desglosamos todo lo que debes saber antes de darle el sí al pádel. Por Nicole Marie Peguero Foto Mike Orlov
impulsado a este deporte a globalizarse, ganándose un lugar en el corazón de aficionados alrededor del mundo, incluyendo República Dominicana.
Más allá de la pista: el pádel en la cultura pop El impacto del pádel ha sido tan poderoso que dejó de ser un simple deporte para convertirse en un estilo de vida. Torneos del juego llaman el interés de multitudes, generando así, una audiencia de fieles que siguen y se sienten inspirados por sus figuras favoritas en la cancha. Además, más allá del impacto en la actividad física de las diferentes generaciones, este deporte ha redefinido el significado de la moda; la indumentaria y los equipos utilizados para jugar pádel se han convertido en tendencia para volverse parte esencial de la vestimenta cotidiana. Marcas reconocidas han tomado elementos del pádel, mezclando la practicidad y el estilo en piezas versátiles con toques elegantes.
También, es importante destacar que con el crecimiento del pádel, su presencia tanto en medios tradicionales como digitales ha aumentado notablemente, contribuyendo a que se introduzca de lleno en la cultura popular, con cobertura de torneos, programas especiales y apariciones en series y películas. Tal es el caso de Challengers, un filme de 2024 sobre tenis que ha influenciado a las nuevas generaciones a adentrarse en el mundo de los deportes de raqueta.
¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA
ANTES DE JUGARLO?
Como toda disciplina, el pádel tiene consideraciones que no debes pasar por alto si quieres disfrutar al máximo. A continuación, una guía de consejos que van desde la preparación interna hasta los factores externos, curada por profesionales expertos en el tema.
• Alimentación
Tal como señala Beno Soriano, Director de Operaciones de los clubes Pádel Republic y Pádel Oasis, “la alimentación ideal es una dieta saludable balanceada. Siendo el pádel un ejercicio muy completo, se requieren de todos los macros: carbohidratos para que proporcionen energía, proteína para reparar el desgaste muscular y también grasas (de las buenas).
Lo más indiciado es consultar con un nutriólogo de confianza para saber exactamente qué balance y cantidades buscar”.
• Preparación física
El pádel no tiene limitaciones, todos pueden practicarlo: “no se necesitan habilidades, sino ganas de aprender”, expresó Eduardo Gadala María, propietario del Santo Domingo Padel Club. Sin embargo, si quieres elevar tu nivel en el deporte, hay habilidades que vendrían bien afinar. “De las habilidades físicas más importantes que debes desarrollar son: resistencia cardiovascular, buena coordinación, y agilidad. Por el lado mental: concentración y paciencia”, dice Beno Soriano.
Por otro lado, es necesario incluir en nuestra rutina prácticas que aumenten la fuerza de las articulaciones. “Hay varios ejercicios que se deberían hacer, sobre todo ejercicios de movimiento, para fortalecer piernas y brazos”, recomienda Gadala. Además, introducir entrenamientos que mejoren la coordinación y destreza: shoulder press unilateral, zancadas laterales, rotaciones con polea, sprints, entre otros. Antes de cada juego, el calentamiento es fundamental para evitar lesiones. Cuando calentamos, activamos el metabolismo, aumentando gradualmente la temperatura corporal y preparando el sistema cardiovascular para enfrentar los intensos movimientos que vendrán después.
• Vestimenta
Si ya eres activo en el mundo fitness, la indumentaria del pádel no será novedad para ti. Se recomienda usar ropa cómoda y transpirable. Además, es necesario prestar atención especial al calzado; optar por zapatos deportivos que tengan buen agarre para el movimiento en la pista. “Estas zapatillas tienen una suela rígida y bajita, lo cual da estabilidad. Este patrón de suela no te deja deslizar tan fácilmente sobre la cancha”, explica Beno Soriano.
¿Dónde jugar en Santo Domingo?
• Santo Domingo Padel Club
• Pádel Republic
• Pádel Oasis
• Padel Social Club
Exclusivo para socios
• Santo Domingo Country Club
• Club Casa de España
LO MÁS RECIENTE
Si te encuentras en el este, hace unas semanas se aperturó Los Establos Racquet Club, que cuenta con cuatro canchas de juego.
¿Qué hay en mi bulto para el pádel?
Alistarse para ir a jugar pádel consiste en más que solo llevar tu pala y las pelotas, pues durante el partido surgirán diferentes necesidades, por lo que debes ir con las herramientas necesarias para disfrutar el juego al máximo.
Aquí tienes una lista de las cosas que no pueden faltar en tu bulto para un buen partido, según Soriano:
• La pala no puede faltar.
• Un tubo de pelotas de tu preferencia.
• Tu kit de calentamiento (ligas, correas, foam rollers, etc.)
• Una gorra o visera para protegerte y unos lentes para el sol.
• Una toalla para secarte las manos entre los puntos.
• Cambios de camisa (sudarás mucho).
Además, no se puede pasar por alto la hidratación y protección solar. Es común jugar en pistas de cristal o en exteriores, donde se tiene contacto directo con el sol, así que no olvides incluir en tu bulto un buen filtro y botellas de agua.
El punto de vista médico
“Existen muchas lesiones en diferentes partes del cuerpo cuando no entendemos el pádel. Cualquier movimiento brusco puede generar calambres, esguinces, desgarros o fracturas por estrés, en casos más graves”, explica la cirujana ortopeda, Dra. Ximena Almánzar. La experta manifiesta que en su consulta ha habido un aumento de pacientes lastimados por practicar este deporte. “De 10 pacientes, 4 llegan con dolor de hombro o codo, después de iniciar con el pádel”. Dentro de las lesiones más comunes de este deporte se encuentran: tendinitis manguito rotador, hombro doloroso, epicondilitis de codo, tendinitis de muñeca, dolor de espalda baja (lumbago), desgarro músculos gastrocnemios (gemelos), tendinopatia tendón Aquiles, esguince de tobillo, fascitis plantar, entre otros.
Si quieres jugar pádel o ya iniciaste, la doctora Almánzar recomienda tomar en cuenta lo siguiente:
• La persona debe estar segura de que no presenta antecedentes mórbidos (alguna patología de base).
• Usar ropa deportiva adecuada, que permita dejar salir el sudor y así la piel transpire, y calzado que no resbale.
• Debe saber el tipo de pista en que va a jugar; si es una pista de césped artificial, pista de cemento, pista de hormigón poroso o pista de resina sintética.
• Es importante tomarse, por lo menos, 15 minutos de estiramientos y calentamientos antes de iniciar, para entrenar los músculos y que el cuerpo vaya tomando ritmo.
• Realizar una caminata rápida, trotar o correr ayudará a entrenar la respiración y poder tolerar juegos extensos.
Asimismo, Almánzar aconseja realizarse una evaluación general que corrobore la capacidad de la persona para realizar actividades físicas.
¡Protege tus ojos mientras juegas!
A diferencia de otros deportes de raqueta, como el Squash o Racquetball, en el pádel no es obligatorio el uso de protección visual. Sin embargo, tomar precauciones es lo correcto para evitar riesgos innecesarios. El doctor Washington Tejada recomienda el uso de gafas con lentes de policarbonato, que sean resistentes a golpes y rayaduras.
OJO CON LA BOLA
Poco se habla del valor de tener una buena visión para los atletas, no sabiendo que la mayor parte de las reacciones en la práctica de cualquier deporte son respuestas a los estímulos visuales. En consecuencia, es vital cuidar de la salud ocular, ya que de ella depende la seguridad y desenvolvimiento en la pista de juego.
“ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO QUE, DE TODAS LAS LESIONES EN DEPORTES DE RAQUETA, ENTRE UN 10% Y UN 30% PUEDEN OCURRIR EN EL ÁREA OCULAR”, MANIFIESTA EL OFTALMÓLOGO, DR. WASHINGTON TEJADA.
Tejada destaca que entre las posibles lesiones oculares que pueden ocurrir durante un partido de pádel están las contusiones, que pueden causar dolor, hematomas y heridas al rededor del ojo; abrasiones corneales: raspaduras en la superficie del ojo por la bola; Edema de Berlin: daño en la capa externa de la retina, lo que puede causar disminución de la visión por varias horas, y desprendimiento de la retina.
No obstante, el especialista exhorta que no se debe tener miedo. El objetivo de este artículo es crear conciencia sobre los cuidados a tener para prevenir lesiones. “Ningún deporte está libre de peligro, sin embargo, este –y los deportes en general–tiene beneficios que superan los riesgos”.
Publirreportaje Cuerpo&alma
¿POR QUÉ SIENTO MUCHAS GANAS DE ORINAR EN LA NOCHE?
Aunque orinar durante la noche puede parecer algo común, si se vuelve muy constante, puede que algo no esté bien y debas visitar a un especialista. Por eso te contamos las causas más frecuentes por las que se presenta la micción en medio del descanso nocturno y cómo evitarlo
CAUSAS DE UNA MICCIÓN NOCTURNA FRECUENTE
* Consumo excesivo de líquidos. Hidratarse con frecuencia puede generar un aumento en el número de micciones en la noche, aún más si son líquidos con cafeína o alcohol.
* Medicamentos. Algunos fármacos como los diuréticos, pueden ser responsables de aumentar la producción de orina en la noche.
* Embarazo. El aumento de la presión sobre la vejiga que ocasiona el feto en desarrollo, también podría ser una causa.
* Menopausia. Algunas alteraciones hormonales, también podrían contribuir al aumento en el número de micciones nocturnas.
* Diabetes no tratada. La nocturia o la necesidad frecuente de ir a orinar en la noche, también puede ser un síntoma común de la diabetes. Todas estas causas pueden variar en cada persona. Por eso, te recomendamos visitar a un especialista que evalúe tu caso e historial clínico para brindarte un diagnóstico más preciso. La edad también es un factor importante, pues se estima que 3 de cada 5 personas mayores de 70 años, experimenta varios episodios de micción durante la noche.
¿CÓMO EVITARLO?
El primer paso es… ¡diagnosticar! y conocer el origen de la nocturia o micción frecuente durante la noche. Otras recomendaciones que te servirán son las siguientes:
* Limita el consumo de líquidos durante la tarde y noche, especialmente los que contienen cafeína y alcohol.
* Mantén un horario fijo para ir al baño e intenta vaciar tu vejiga antes de dormir.
* Sigue una dieta adecuada y recomendada por un especialista.
* Practica ejercicio de manera regular. Los ejercicios de Kegel son súper importantes para fortalecer los músculos que sostienen la vejiga y evitar la incontinencia urinaria.
Dile “adiós” a hábitos como el cigarrillo o el alcohol y nota la diferencia.
Y PARA SENTIRTE TRANQUILA ANTE POSIBLES ESCAPES DE ORINA, DUERME CÓMODA, SECA Y PROTEGIDA DURANTE TODA LA NOCHE CON TENA DISCREET MAXI NOCTURNA, TU ALIADA PARA DISFRUTAR A PLENITUD DE UN SUEÑO REPARADOR Y SIN INTERRUPCIONES.
etc.sexo&relaciones
Ni tan narcisista como dicen que es…
¿QUÉ REALMENTE SE ENCIERRA DENTRO DE LA POPULAR ETIQUETA QUE ABUNDA EN REDES SOCIALES?
Una vez alguien identifica el malestar y ve los criterios que cualquier persona le ha dado al narcisismo en las redes sociales, contribuye a que no se haga cuestionamientos propios y que la introspección sea menor, responsabilizando únicamente al otro. Ahí está la tendencia: modismo, monetización y la búsqueda de baja reflexión.
“EN EL MOMENTO EN QUE LAS PERSONAS EMPIEZAN A CUIDARSE MÁS Y A PONER LÍMITES, OTROS LO SUELEN VER COMO UN TRASTORNO DE PERSONALIDAD NARCISISTA Y NO ES ASÍ”, Evelin González, de @mentalizerd
Por Patricia Crusset Foto Dariodraws
“Este concepto ha generado una gran monetización para las personas que lo usan, sin importar las consecuencias reales de ello, porque se rompen las oportunidades de hacer cambios y regular las ansiedades que nos generan las relaciones más íntimas”, Evelin González, psicóloga clínica, terapeuta sexual y de pareja.
Pareciera que cada persona ahora lleva una etiqueta y la predilecta es la de narcisista. Aunque se estima que alrededor del 1% de la población mundial tiene un trastorno de la personalidad narcisista, por lo que predomina en conversaciones y por lo que sobreabunda en redes sociales, daría la impresión de que ese número está sumamente lejano a la realidad, pues actualmente es tan común escuchar la palabra narcisista como unos “buenos días”. Lo que nos lleva a preguntar: ¿en realidad hay tantas personas con esa condición?, ¿se trata de una moda o de un trastorno realmente en crecimiento? Y sí, la tendencia de etiquetar tiene que ver con el uso que se le ha dado en los últimos tiempos al concepto narcicismo en las redes sociales, lo cual ha resultado muy atractivo para quienes monetizan en esas plataformas, a través de cursos o talleres, de acuerdo con Evelin González, psicóloga clínica y terapeuta sexual y de pareja del centro @mentalizerd.
Bajo la sombrilla del narcisismo se engloban erróneamente distintas conductas, especialmente, cuando se trata de relaciones más íntimas, como un papá, una mamá o una pareja. “Lo que en algún momento fue una designación para una parte ínfima de la población, las redes sociales lo han convertido en una moda para aligerar en las personas la ansiedad que les provocan las relaciones muy íntimas donde hay conflictos importantes, significativos, y la manera de resolverlos es haciendo un corte emocional. Es una forma de resolver superficialmente un conflicto relacional, sin colocarle el nombre adecuado y permite, a quien etiqueta, no comprometerse ni responsabilizarse de
las conductas que también generan en esa relación”, nos explica González. Cualquiera puede especular o hipotetizar, pero diagnosticar tiene que estar a cargo de un psicólogo/a o psiquiatra, pues no es algo tan trivial como valorar un estado de ánimo. Estamos hablando de un diagnóstico que incluye la personalidad, la estructura del ser, de cómo siente, piensa, cómo se conduce y si toma o no al otro en cuenta. Eso no lo puede ver quien no es experto, aunque le puedan hacer ruido algunas conductas”, detalla la especialista.
Rasgos vs. trastorno de la personalidad
Vamos por parte, para entender mejor las conductas: los rasgos narcisistas son las características que posee una persona, permitiéndole funcionar adecuadamente en las relaciones, mientras que en el trastorno existe una dificultad en el funcionamiento personal, laboral, social y familiar de quien lo porta.
Las características de los rasgos incluyen confianza en sí misma, capacidad para lograr las metas, competitividad, una autoestima adecuada y respeto hacia los demás, aún reconociendo las diferencias de los otros. Cuando hay un trastorno de personalidad narcisista se trata de un individuo que explota a los demás, tiene una idea agrandada de quien es; está y existe por encima de los otros y su nivel de soberbia es alto. Evelin aclara que “no se trata solo de una autoestima elevada, sino que marca una diferencia entre esa persona y los otros. Se nutre de los demás, los utiliza, los explota. “Un factor importante es la idea de que le envidian todo lo que es y lo que tiene, aunque
¿SE CURA, SE NACE O SE HACE?
MÁS ALLÁ DE VALORAR SI SE NACE O SE HACE, ES EVALUAR LA IMPORTANCIA DEL AMBIENTE EN EL CEREBRO Y CÓMO SE CONFIGURA LA PERSONALIDAD, ARGUMENTA EVELIN, Y ACLARA QUE, DEBIDO A LA RIGIDEZ DEL PENSAMIENTO, EN CUANTO A LA RECUPERACIÓN, SUELE SER MUY BAJA PORQUE HAY UNA INCAPACIDAD DE HACER CONCIENCIA Y DE CÓMO AFECTA AL OTRO. POR SU PARTE, LA DOCTORA RAMANI DURVASULA EXPLICA QUE QUIEN PUEDE CAMBIAR ES LA PERSONA QUE VIVE CON EL NARCISISTA Y CÓMO AFRONTA LA SITUACIÓN. “ES UNA UTOPÍA QUERER QUE ESA PERSONA SE TRANSFORME EN ALGUIEN VERDADERAMENTE AMABLE, COMPASIVO O EMPÁTICO. AL FINAL, TERMINAS DEFENDIÉNDOTE DE ALGO QUE EL OTRO HA CAUSADO”, CONLUYE DURVASULA.
en el fondo estas personas estén vacías. También, la baja o nula ausencia de empatía, pues no comprende el estado emocional del otro, tampoco conectan emocionalmente consigo mismos. En el fondo hay un complejo de inferioridad que hacia afuera se ve como un complejo de superioridad”.
La personalidad narcisista suele confundirse o asociarse con trastorno de la personalidad antisocial, trastorno de la personalidad límite o histriónico, ya que pertenecen al mismo grupo: los teatrales, dramáticos… Aunque hay diferencias importantes: el narcisista es el centro de atención por lo mucho que sabe, porque sus experiencias serán siempre más ricas. “Se nutren, sobre todo, de personas morales y con escrúpulos porque la personalidad narcisista no tiene escrúpulos, aunque sí los aparentan. Cuidan mucho su imagen física y social. Si se ven expuestos pueden conectar con la ira”, agrega González. Y así, del encanto pasa a discursos pasivos-agresivos (“qué suerte tienes de tenerme”, “si tu pensaras al menos un poquito como yo”). Es crítico acérrimo de los demás y de lo que considera de lo que no está hecho bajo sus normas. La doctora y autora del libro ¿Debería quedarme o debería irme?, Ramani Durvasula, lo resume de la siguiente manera: “el narcisista quiere que le leas la mente”. Aunque en inicio parecen encantadores, con el tiempo no van a ofrecer nada, solo exigen. Aunque la otra persona le exprese algo valioso, siempre tendrá algo por encima de eso, ya sea negativo o positivo. ¿Algo típico de un narcisista? Altera la percepción negando o distorsionando lo que dijo.
etcétera cocina&sabores
DÁSELO A LEER A ÉL: 4 PLATOS PARA PREPARARLE A ELLA
DURANTE SU CICLO MENSTRUAL
Conocer los cambios hormonales que enfrentamos las mujeres es clave. Si alguna vez te has preguntado qué comer en cada una de las 4 etapas de tu ciclo menstrual, aquí te damos la respuesta y algunos ejemplos. Contactamos al chef privado Edgar Avendaño, conocido en Instagram como @Cheffy_1, quien diseñó cuatro platos destinados a mejorar el bienestar femenino todo un mes.
POR Marcelle Cordero FOTOS Jerameel reyes LOCACIÓN Kitchen Center
Fase Menstrual
Durante los primeros días del ciclo menstrual, cuando ocurre el sangrado, es normal sentir cambios en el estado de ánimo, irritabilidad y dolores de cabeza. En esta etapa, la mujer suele centrarse más en ella misma, y el cuerpo le pide descansar, estar en calma y realizar actividades relajantes.
Recomendación del chef:
Sopa de lenteja y curry
Ingredientes
1 libra de lentejas.
2 cucharadas de aceite de oliva.
1 diente de ajo picado finito.
1 cebolla roja cortada chiquita.
1/2 taza de ají cubanela.
1 pimiento morrón.
1 zanahoria mediana cortada en cubos pequeños.
2 cucharaditas de curry en polvo.
1/2 taza de puerro picado muy fino.
Cilantro fresco al gusto.
Agua potable.
Sal y pimienta al gusto.
Las lentejas, ricas en folato y vitamina B6, ayudan a regular las hormonas femeninas y alivian los dolores del síndrome premenstrual (SPM).La cúrcuma en el curry ofrece un alto poder antiinflamatorio.
Preparación
1 Dejar en remojo las lentejas por una noche en el refrigerador. Al día siguiente cambiar el agua y escurrir bien.
2 En una olla de fondo grueso agregar aceite de oliva y sofreír los vegetales.
3 Añadir el curry y continuar sofriendo por un minuto.
4 Colocar las lentejas y el agua hasta cubrir. Bajar el fuego, tapar y cocinar por aproximadamente 15 minutos, sin dejar de mover.
5 Rectificar sal y pimienta, terminar con más cilantro fresco. Servir caliente.
El huevo, con Omega 3, apoya la salud hormonal. La batata, rica en potasio, alivia las molestias menstruales, regulando hormonas y la progesterona, reduciendo hinchazón, calambres y cambios de humor.
Fase Folicular
En la fase inicial de este ciclo hormonal se experimenta un notable aumento de energía, felicidad y optimismo. Este periodo también puede coincidir con un incremento en el apetito sexual.
Recomendación del chef: Huevos benedictinos con waffle de batata
Ingredientes
3 batatas dulces.
4 huevos enteros.
3 yemas de huevo. Un toque de sal. Jamón o bacon de pavo. Puerro en picadito.
1/4 cucharadita de canela en polvo.
1 cucharadita zumo de limón.
8 oz de mantequilla clarificada. Sal y pimienta al gusto.
Agua potable.
½ cucharadita de vinagre blanco.
Preparación masa de waffle
1 Hornear la batata con concha hasta que esté suave (tiempo promedio 1 hora y 30 minutos).
2 Una vez este fría, retirar la piel y hacer un puré mezclando con los dos huevos, sal y la canela en polvo.
3 Hacer los waffles en la waflera previamente calentada.
Preparación salsa holandesa
1 Colocar un bowl de metal sobre una olla con agua hirviendo a fuego medio bajo, (a baño María). El agua no debe tocar el bowl.
2 Agregar las yemas de huevo al bowl y mover constantemente con un batidor de globo. Para saber si ya está listo, trazar una línea en el centro, dicha línea se quedara marcada.
3 Retirar del fuego, añadir zumo de limón, y poco a poco –sin dejar de mover– ir añadiendo la mantequilla clarificada. Terminar con sal y pimienta al gusto. Si está muy densa agregar la cucharadita de agua tibia y mezclar.
Preparación huevos pochados
1 En una olla mediana agregar agua a la mitad, dejar que llegue casi a hervir y añadir ½ cucharadita de vinagre blanco.
2 Cuando el agua esté con pequeñas burbujas en la pared de la olla, incorporar un huevo previamente cascado en un bowl pequeño. Dejar cocinar sin mover de 3 a 4 minutos.
3 Retirar los huevos con una cuchara grande o espumadera.
Preparación para armar el waffle
1 Servir el waffle caliente.
2 Colocar jamón de pavo o bacon de pavo y sobre este un huevo pochado.
3 Cubrir con la salsa holandesa y decorar con puerro picadito.
Fase Ovulatoria
En esta etapa, los niveles elevados de estrógeno promueven un aumento en la libido, la capacidad de toma de decisiones y el rendimiento intelectual. Se experimenta mayor energía y un estado de ánimo positivo. Además, es común sentir mayor preocupación por los demás, impulsada por el despertar del instinto maternal, debido al aumento de progesterona.
Recomendación del chef:
Ceviche de salmón
El salmón, rico en Omega 3, ayuda a regenerar tejidos, es antiinflamatorio y aumenta la serotonina, mejorando el bienestar. El ají amarillo es rico en antioxidantes, contiene capsicum y capsaicina, ambos con propiedades antiflamatorias.
Ingredientes
1 libra de salmón fresco sin piel.
1/2 cebolla roja cortada en julianas.
1/2 cucharadita de aceite de sésamo.
Aceite de sésamo.
Sal y pimienta.
Cilantro fresco.
Maíz cancha.
Para la salsa de ají amarillo
2 ramas de apio.
1 cebolla roja cortada en trozos.
1 manojo de cilantro fresco.
1 ajo.
1/2 taza de pimiento picado.
1 jengibre del tamaño de 1 diente de ajo.
1 taza de zumo de limón.
2 cucharaditas de sal.
3 cucharadas de pasta de ají amarillo peruano.
Preparación
1 En un recipiente agregar todos los ingredientes picados (el limón se agregará al final), junto con la sal, y llevar al refrigerador mínimo por una hora para que los vegetales se maceren.
2 Pasado el tiempo, llevar a la licuadora con el zumo de limón y procesar bien.
3 Pasar por un colador de malla fina y mezclar con 3 cucharadas de pasta de ají amarillo peruano. Conservar en frío.
4 Cortar el salmón en cubos y mezclar con aceite de sésamo, cebolla sal y pimienta.
5 Servir directamente en un plato hondo, bañar con la salsa de ají amarillo, agregar maíz cancha y cilantro fresco.
Fase Lútea
En este periodo se da un aumento de los niveles de progesterona y una notable disminución de los estrógenos. La mujer se siente más ansiosa e irritada. Hay cambios repentinos de humor y suelen ser más autocríticas.
Recomendación del chef:
Mug cake vegano de chocolate
El chocolate es un antioxidante que puede reducir la inflamación y aumentar la función cerebral, beneficiosos previo a la menstruación. Además, su alto contenido en magnesio tiene un efecto calmante y puede inducir el sueño, siendo conocido como un tranquilizante natural.
Ingredientes
1 1/2 cucharada de cocoa en polvo.
4 cucharadas de harina almendra.
1 cucharadita de mantequilla de maní o almendra.
3 cucharadas de leche de almendra.
1 cucharada de miel de agave.
1 pizca de sal.
Chips de chocolate.
Preparación
1 Precalentar el horno a 300 F.
2 En un bowl mezclar todos los ingredientes: cocoa en polvo, harina de almendra, mantequilla de maní, leche de almendra, sal y miel, y proceder a mezclar bien con un batidor de glovo.
3 Verter en recipientes resistentes al horno, agregar chips de chocolate y hornear por 15 minutos.
4 Dejar enfriar y acompañar con frutas frescas.
DIKESA: TRADICIÓN
FAMILIAR PARA LOS DOMINICANOS
Crecer en una familia donde los valores principales son el trabajo y la dedicación es la cuna perfecta para que nazcan, crezcan y se desarrollen ideas ambiciosas e innovadoras. Esta fue la fórmula perfecta para que Edwin Kenichi, exitoso empresario, a la corta edad de 25 años siguiera los pasos de su padre, fundando Dikesa, una empresa distribuidora de productos que enriquecen la canasta familiar dominicana. Conoce su historia a través de los ojos de su fundador.
Historia de fondo
La concepción de la idea de Dikesa surge en 2003, cuando el joven Edwin Kenichi, que había ayudado a su padre con la producción de arroz por años, quiso independizarse para crear su propia compañía e introducir nuevos productos en su futuro negocio. Es así como Edwin desafía los límites de sus sueños y funda su propia empresa.
Un anhelo cultivado desde el núcleo familiar
“El haber iniciado a temprana edad en la empresa familiar, despertó en mí el deseo de ser independiente y poder desarrollar mis propias ideas cuando fuese adulto. Todo eso se convirtió en un solo sueño: tener mi propio proyecto, y esto fue logrado gracias a los valores que aprendí de mi padre, como la pasión por el trabajo, honestidad, responsabilidad y disciplina. Como venimos de una familia arrocera, el primer producto comercializado en Dikesa fue el arroz, en presentaciones al granel y destinado al comercio mayorista. En la actualidad, tenemos un catálogo de productos que además incluye legumbres, maíz, azúcar y trigo, sumando un total de 60 productos”, Edwin Kenichi.
La protagonista: la familia
ARROZ MODELO CON PIÑA
BY
CHEF CAROLINA ARIAS
Ingredientes
2 libras de Arroz Modelo.
4 tazas de agua (para cocinar arroz).
1 chorrito de aceite.
1 cucharita de sal.
Para armar el Arroz
Modelo con piña:
1 piña cortada en dos partes iguales (retirar la masa).
Conserva la piña cortada en cuadros y reserva el jugo.
1 taza de hortaliza cortada en dados.
1 chorro de aceite.
Longaniza cortada en dados.
Sal al gusto.
Pimienta negra al gusto.
Puerro cortado finamente.
Taza de petit pois.
Para el señor Edwin su familia ha sido su mayor logro. “Mi familia ha sido el motor que me impulsa cada día a seguir adelante y vencer cada reto que se nos presenta con la empresa, podría decir que el éxito de la misma se debe al apoyo incondicional que me han dado”.
Lo que dicen sus hijos
“Papi siempre ha sido alguien muy importante en mi vida. Siempre me ha apoyado de innumerables maneras. Es un ejemplo a seguir, por el progreso que ha tenido desde que inició su vida profesional hasta la actualidad. Él es un hombre muy dedicado y enfocado, que está dispuesto a lograr su propósito y llegar más lejos. Doy gracias por tenerlo de ejemplo”, Lia Saori Mukai Abreu, 16 años
“Yo defino a mi papá como un hombre trabajador, responsable, alguien que no se rinde tan fácilmente; una persona amable, respetuosa, carismática, deportista y amigable. Además, le gusta mucho trabajar y socializar con su familia y amigos”, Kenyi Alejandro Mukai Abreu, 14 años
“Papi, para mí, significa alguien que me ha ayudado siempre, que me ha acompañado toda mi vida, que es muy atento, cariñoso y me quiere mucho”, Edwin Takeshi Mukai Abreu, 10 años
Preparación
1 Cocinar el Arroz Modelo (recuerda que por cada libra de arroz, 2 tazas de agua). 2 Añadir sal y aceite y cocinar a fuego bajo. 3 Mientras, preparar la piña para que reciba el arroz. 4 Llevar a sofreír la longaniza con un poco de sal, verter el jugo de piña y agregar la hortaliza a que se sofría a fuego bajo para aprovechar el colorido y se cocine todo en armonía. 5 Verter el arroz, mezclar y perfumar con el puerro. Una vez listo, sírvelo bonito pa’ que lo bailes dentro de piña.
COME RICO, COME SALUDABLE
La calidad, el servicio y la evolución son la clave de su éxito
El valor de Dikesa se encuentra en lo orgánico de sus productos, con delicioso sabor, precio asequible y opciones personalizadas. Cabe destacar que, el crecimiento de cada empresa conlleva la ampliación de las operaciones y el catálogo de productos. “El progreso continuo que fue presentando Dikesa nos obligó a hacer múltiples cambios internos a los que costó adaptarse, incluyendo adquirir equipos contemporáneos”, explica el señor Edwin.
Shopping hogar
publirreportaje
Clásicos que nunca fallan
¿NO SABES QUÉ REGALAR A PAPÁ? LA RESPUESTA CORRECTA SIEMPRE SERÁ: “APUESTA POR LOS CLÁSICOS”. AQUÍ UNA SELECCIÓN DE LOS QUE ENCUENTRAS EN FERRETERÍA OCHOA
Televisor Samsung
QLed 75”. En oferta por RD$99.730 hasta el 28 de julio.
Aire Windfree Samsung
Capacidad de 18 BTU. Está en oferta por RD$49.599 hasta el 28 de julio.
Barbecue Weber
Incluye dos soportes de combustible de carbón para asar a la parrilla con calor indirecto, un soporte de tapa plegable y una rejilla de carbón de acero. Precio de oferta de RD$14.947 hasta el 28 de julio.
Nevera ejecutiva
De la marca Whirlpool, la encuentras en oferta por RD$15.759 hasta el 28 de julio.
Marca Keter, lo puedes comprar con un precio de oferta de RD$9.627 hasta el 28 de julio.
70 Pandora Julio 2024
Vinera termoelétrica
De la marca Drija, almacena hasta 8 botellas. Cómpralo en oferta hasta el 28 de julio, por RD$11.995.
silencioso e independiente, para una vida útil más larga. En oferta por RD$16.172 hasta el 28 de julio.
CAP CANA CIUDAD DESTINO:
UNA EXPERIENCIA SENSORIAL DE LUJO
PARA HOMBRES DE ESTILO Y ELEGANCIA
Al asombro de la belleza y los diseños que abordan naturalmente la Ciudad Destino
Cap Cana, el hombre de estilo y elegancia puede disfrutar al máximo de una experiencia sensorial exclusiva, al tiempo que comparte en familia, en pareja o cierra negocios.
Cap Cana cuenta con espacios icónicos y únicos en todo el Caribe, donde encontrarás todo lo que necesites. Desde jugar una partida de golf hasta fumar un puro o leer un libro en la playa; cenar o almorzar recorriendo el mundo en cada plato, y con una espectacular vista al mar. Visitar galerías, jugar al tenis o el pádel, disfrutar de una tarde de spa en pareja, un domingo familiar en la playa o una escapada al lago son otras de las opciones que ofrece Cap Cana. Además, podrás disfrutar de un brunch o cena en cualquiera de los restaurantes del destino, o tener un día de adrenalina en alguna de las atracciones de dos de los más grandes e importantes acuáticos y de ecoaventuras del
Cap Cana ofrece actividades para bailar e incluso presenciar conciertos privados y multitudinarios de reconocidos artistas.
Caribe: ScapePark y El Dorado Water Park.
Puede perderse en pareja en un hotel todo incluido y hasta una petición y celebración de matrimonio. Disfrutar de un concierto de jazz, de una exposición de vehículos, una carrera de motocross, un partido de polo o una exhibición de paso fino; ver los astros a través de un telescopio, o pasar una tarde noche divertida entre fotos, espectáculos, mercadillos y mucho más.
Reunirse en una plaza, mientras degusta de un postre, un café, pizza o un helado con sus hijos. Montar bicicleta o hacer ejercicios mientras recorres largos senderos, salir a pescar en alta mar como pasatiempo o deporte, así como hacer triatlones y actividades de bienestar.
La Ciudad Destino Cap Cana, es sin duda el lugar idóneo, donde el lujo y la exclusividad se conjugan para ofrecer a sus huéspedes experiencias inigualables e inolvidables. P