Revista Pandora #357- Edición Septiembre 2024

Page 1


P andora

www.revistapandora.com.do SEPTIEMBRE 2024 Nº 357

El impacto del acné en la salud mental Más allá de la piel

CIBAO EN TAZA

Spots para cafecito + reseteo + conversaciones con tus besties

De la isla al feed... creando contenido y comunidad un post a la vez

Equipo Pandora DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. DISEÑADORAS Glennys Crisóstomo y Leslei Pepín. REDACTORAS Pamela Toribio, Marcelle Cordero y Nicole Marie Peguero. COLABORADORES Alondra Ángeles, Miguel Estévez, Fernando Santos, Víctor Nicolás, Isabella Morales y Pablo Soto. CREADORA DE CONTENIDO REDES SOCIALES Maryorie Peña Castellanos. VENTAS Hadelyn Urbáez.

EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.

24 Dales follow por Marcelle Cordero

30 Ellas lideran por Marcelle Cordero y Airam Toribio fotos Fernando&Víctor

34 Entrevista: Lucileydi, Yokasta y Alicia por Pamela Toribio y Airam Toribio fotos Alondra Ángeles

44 Espía de estilo

50 Cuerpo&Alma ¿Eres víctima de microagresiones?

52 Bureo gastronómico Spots para cafecito con amigas en el Cibao 56 Cultura

EL PODER FEMENINO

DEL CIBAO:

Un legado que inspira

La zona norte de nuestro país ha sido cuna de mujeres talentosas que, con su esfuerzo y dedicación, han logrado trascender fronteras. Ese talento no se limita a un solo ámbito, sino que se extiende desde la ciencia y la tecnología, pasando por la gastronomía, la comunicación y la moda, hasta las redes sociales. No cabe duda de que la cultura y las tradiciones profundamente arraigadas en estas mujeres han sido claves para su formación y crecimiento, convirtiéndolas en referentes que marcan la pauta en sus respectivos campos.

En esta edición, destacamos a chicas grandiosas iniciando desde nuestras tres diferentes portadas: Lucileydi González, CEO de Natural Plus, una marca de cuidado capilar femenino que celebra este año su primera década; Yokasta Díaz, una de las voces más importantes y reconocidas en el mundo de la locución nacional con más de 20 años de carrera; y Alicia Mera, la más joven, creadora de contenido en redes sociales y coanfitriona del pódcast ‘Atentamente’. Ellas demuestran que las mujeres no solo nos adaptamos a los cambios de los tiempos, sino que también evolucionamos; que con una buena estrategia y preparación para enfrentar los desafíos, nuestros proyectos y marcas personales pueden perdurar en el tiempo.

Sin duda, el impacto del liderazgo femenino en la región no solo es evidente en el presente, sino que también augura un futuro prometedor, lleno de talento que seguirá fortaleciendo a la zona.

Y si deseas hacer una pausa para relajarte, a partir de la página 52, te recomendamos algunos cafés del Cibao donde podrás disfrutar de un momento agradable con amigas. Porque un buen descanso también es parte del éxito.

En portada

Yokasta Díaz

Lucileydi González

Alicia Mera

Fotos Alondra Ángeles

Dirección creativa Airam Toribio

Estilismo Miguel Estévez

Maquillaje y peinado Jhonaly Beauty Studio

Vestuario Bride to be (Yokasta y Lucileydi), y Cfor2Studio (Alicia)

Joyería Johanny Joyería

4 Pandora Septiembre 2024

LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO

Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.revistapandora.com.do

caja

DATOS

LAS MUJERES TIENEN, EN PROMEDIO, SALARIOS MÁS ALTOS QUE LOS HOMBRES, SEGÚN LAS CIFRAS DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES (SIPEN). LA MEDIA DE LAS MUJERES EN RD FUE DE RD$34.705 A JUNIO DE 2024, FRENTE A RD$34.570 DE LOS HOMBRES.

REID HOFFMAN, COFUNDADOR DE LINKEDIN, HIZO UNA PROVOCATIVA PREDICCIÓN DE QUE EL TRABAJO DE 9 A 5 SE EXTINGUIRÁ EN 2034. EN SU VISIÓN, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TRANSFORMARÁ

FUNDAMENTALMENTE LA FUERZA LABORAL, LO QUE CONDUCIRÁ A LA DISMINUCIÓN DEL EMPLEO CONVENCIONAL EN FAVOR DE UNA ECONOMÍA INFORMAL MÁS DINÁMICA.

Cómpralo en shop. joannabehar.com.

TRANSPÓRTATE

A UN CAFÉ PARISINO

Mejora tu peinado con estas pinzas para el cabello en forma de baguette, disponibles individualmente o en conjunto, perfectas para añadir un toque parisino en tu cabello. Elaborados con estilo y durabilidad, embellecen trenzas, moños o semi recogidos y sujetan perfectamente esos molestos pelos de bebé.

lacaja

La colección también incluye dos versiones del tacón con lazo de Hello Kitty, disponible en morado y blanco, ambos con un lazo en la parte delantera. Está disponible en katyperrycollections.com desde USD$109.

HELLO KITTY EN TUS ZAPATOS

Para conmemorar el 50º aniversario del icónico personaje Hello Kitty, la cantante Katy Perry lanzó una colección cápsula que incorpora los elementos distintivos de la famosa caricatura, resultando en unos zapatos adorables y llenos de estilo. La marca de la cantante, Katy Perry Collections, es conocida por sus diseños extravagantes y llamativos, fusionando la cultura pop con las últimas tendencias de calzado. Esta colaboración incluye un tacón inspirado en Hello Kitty, una bailarina y un tacón decorado con el característico lazo del personaje. El modelo de tacón de Hello Kitty es una sandalia en tonos negro y rojo y la figura del personaje, adornada con brillos. La colección está disponible en katyperrycollections.com desde USD$109.

Hello Kitty regresa para celebrar 50 años Razer, la marca líder mundial en estilo de vida gamer, y Sanrio, la marca detrás del icónico personaje Hello Kitty, anuncian el regreso de la aclamada colección Razer Hello Kitty and Friends. Esta iniciativa ofrece a los jugadores productos que celebran a uno de los personajes más queridos del mundo. Encuentra más información en razer.com.

VIAJE DE CHICAS

Indigo Airlines presentó su nuevo avión con temática de Hello Kitty, especialmente diseñado para pasajeras femeninas. Este avión único presenta imágenes vibrantes de Hello Kitty, lo que lo convierte en una experiencia encantadora para los fanáticos del icónico personaje. La iniciativa de la aerolínea tiene como objetivo brindar una experiencia de viaje personalizada, enfocándose en la comodidad y diversión para sus viajeras. La decoración temática y las comodidades hacen que cada vuelo sea memorable. Este próximo avión contará con impactantes imágenes, creando una experiencia inmersiva para los fanáticos del personaje.

lacaja

OLOR A PRETZEL

¿Alguna vez has querido oler a pretzel salado y mantecoso? Suena delicioso, ¿verdad? Bueno, esas son exactamente las notas que olerás después de rociarte con Knead, el nuevo perfume de la tía Anne. Así es, la famosa tienda está reprimiendo el aroma de sus pretzels recién horneados para crear una fragancia cargada de nostalgia de los noventa. Auntie Anne’s abrió su primera perfumería en Nueva York en 433 Broadway en Soho. Allí podrás comprar el perfume de 1 oz. en US$25 y 3.4 onzas en US$45.

UN TRAGO DE NOSTALGIA

Si eres Millennial prepárate para recordar tu infancia junto a McDonald’s. El restaurante de comida rápida lanzó una propuesta de seis vasos coleccionables que son una verdadera explosión del pasado. Entre los personajes incluidos están Beanie Babies, Barbie, Jurassic Park, Coca-Cola, Hot Wheels, Hello Kitty, Peanuts, Shrek, Jurassic Park y Minions. Parte de la razón por la que lanzaron los vasos coleccionables fue reavivar la emoción que los fanáticos experimentaron con colecciones pasadas.

BARBIE DONAS

Krispy Kreme tiene disponible las donas colección Barbie, para celebrar su 65 aniversario. La misma consta de cuatro donas completamente nuevas con diseños únicos y sabores inspirados en Barbie. En todas las tiendas Krispy Kreme, los fanáticos pueden disfrutar y compartir la Barbie Pink Donut, Malibu Dream Party Donut y Barbie Berries ‘n Kreme y Barbie Sweet 65th.

UN TIPO DE FÁRMACO DESARROLLADO PARA TRATAR EL CÁNCER PODRÍA TRANSFORMARSE EN UN PROMETEDOR TRATAMIENTO PARA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS COMO EL ALZHEIMER. ASÍ LO CREEN CIENTÍFICOS DE INVESTIGADORES DE LA U. PENN STATE, LA UNIVERSIDAD DE STANFORD. LOS INVESTIGADORES DESCUBRIERON QUE AL BLOQUEAR UNA ENZIMA ESPECÍFICA LLAMADA INDOL-2,3-DIOXIGENASA 1 (QUE SE ABREVIA IDO1), PODRÍAN RESCATAR LA MEMORIA Y LA FUNCIÓN CEREBRAL EN MODELOS QUE IMITAN LA ENFERMEDAD.

Nuevo para en el botiquín

La farmacéutica Sued & Fargesa presentó su producto Cura-Clean, un spray antiséptico diseñado para la irrigación y limpieza de heridas. Este lanzamiento ofrece una solución que desinfecta en 15 segundos, sin causar dolor, picazón ni manchas y proporciona una protección antiséptica de hasta 6 horas, apta para toda la familia. Está disponible en farmacias y es ideal para incluir en los botiquines, ya que funciona en cortes superficiales hasta quemaduras leves, entre otras.

LLAMADAS

EN ROSA

Mattel se asoció con Nokia para crear el HMD Barbie Phone que además de ser rosa, es plegable, pero lo mejor de todo es que solamente se puede usar para recibir mensajes de texto y llamadas, lo que lo hace perfecto para descansar de la tecnología y las redes sociales, sin quedarte sin comunicación. Es color rosa Barbie y la parte trasera que incluye cámara para documentar tu día a día cuenta con efecto de espejo para que retoques tu maquillaje cada que lo necesites. Incluye dos fundas para protegerlo de caídas con diseños que Barbie aprobó, así como con una plantilla de stickers para agregarle un poco de glitter y si te gustan los charms puedes colgarle un cordón con cuentas que incluye amuletos icónicos de la muñeca. Estará disponible en Estados Unidos y en Europa a partir de otoño y su precio aproximado será de US$130.

Los asistentes además recibirán bolsas de mano y pretzels de la tía Anne gratis. También puedes hacer tu compra en línea en auntieannes.com.
Adquiérelos al agrandar tu combo a mediano o grande, más un adicional de RD$100.

TOP MUJERES DE SEPTIEMBRE

10

1

ARYNA SABALENKA

TENISTA

Campeona de US Open 2024 con la velocidad promedio de derecha más rápida de todos los hombres y mujeres.

6

ALICE WALTON

EMPRESARIA

Es la mujer más rica del mundo con un patrimonio de US$95.700 millones, por un aumento del 46% en el precio de las acciones de Walmart.

2

LUZ GARCÍA

COMUNICADORA

Fue reconocida en los Magazine Awards 2024 en San Francisco de Macorís por su trabajo, pasión y entrega al arte y la cultura dominicana.

7

JULISSA CRUZ

EMPRESARIA

Fue ratificada como Directora Ejecutiva de Indotel.

3

ALEXA TORRES

BAILARINA

La primera dominicana que logró integrarse como bailarina a la ópera de París.

8

SELENA GÓMEZ

CANTANTE Y ACTRIZ

Es una de las mujeres más jóvenes en convertirse en multimillonaria, gracias al éxito de su marca de belleza Rare Beauty, valorada en US$1.300 millones.

4

MARÍA BATLLE

ACTIVISTA

Primera dominicana en ser conferencista en la Cumbre Mundial de los premios Nobel de la Paz.

9 HONY ESTRELLA

COMUNICADORA

En el marco de “The Best of DR 2024”, fue galardonada como mejor Presentadora.

5

INÉS PÁEZ (CHEF TITA).

CHEF

Será la representante local del Festival Food and Wine, que celebra la cocina regional e internacional.

10

RURE HOLGUÍN

CINEASTA

Ganadora de una beca para cursar una maestría en Dirección, en la renombrada Beijing Film Academy.

Servicios en:

- Cirugía de párpados

- Cirugía de nariz

- Estiramiento facial y de cuello

- Correción de orejas

- Cicatrices inestéticas y queloides

- Cirugía de senos

- Lipoescultura y cirugía abdominal

- Cirugía de glúteos

- Marcación abdominal

- Aumento de pectorales

- Y otros procedimientos estéticos

“No duden en acudir a una consulta médica, tómense el tiempo de conocer a su cirujano, hacer todas las preguntas necesarias”.

Consultorio 205 de Cardiorrenal (CENCARCI) C/Mauricio Álvarez 5, Los Colegiso, Santiago de los Caballeros @drgpplastica y @drgpdolls Drgpplastica drgpplastica@gmail.com

+1 (829) 642-1175 y +1(917) 600-8541

Oficina (809) 276-4466 Ext. 7772 www.drgpplastica.net

TEXTO Pamela Toribio FOTOS Fuente externa

FOCO CON

BELLEZA

SOY YO

Jumbo lanzó su temporada de belleza bajo la plataforma “Belleza, Soy Yo”, enfocada en resaltar las tendencias de belleza y el cuidado personal. Con esta iniciativa buscan destacar la importancia de la expresión individual, promoviendo la libertad de mostrar tu propio estilo y personalidad.

El evento de lanzamiento convirtió el área de libros de su tienda de la Luperón en una experiencia interactiva con distintas marcas de belleza.

Allí lanzaron todas las ofertas y nuevos productos con que cuenta esta temporada, así como las charlas que ofrecerán en las distintas sucursales con expertas en distintas áreas de la belleza. P

NOSOTRAS CUMPLIÓ 30

Hace unos días nos invitaron a celebrar tres décadas de una marca para la cual nosotras, las mujeres, somos la inspiración. Desde su introducción en 1994, la marca Nosotras asumió el compromiso de ser la gran aliada de las dominicanas, un sinónimo de confianza y seguridad durante todo el ciclo menstrual. María Nyce Puyo, Marketing Manager de Nosotras en República Dominicana, destacó que la marca no solo sobresale por la calidad de sus productos, sino también por su impacto social. “Durante 30 años, nuestra campaña educativa en colegios ha alcanzado a más de 100.000 niñas y niños anualmente, brindando educación sobre la menstruación y la pubertad, y proporcionando kits con productos esenciales. P

UN POCO DE HISTORIA

Gracias al crecimiento continuo de la marca Nosotras, en 2005 se inauguró una planta de producción en San Cristóbal, lo que fortaleció su presencia en el mercado dominicano.

1

2

2

3

La anfitriona del evento fue Katherine Collado, @lacomparona, quien junto a Jumbo lanzó tres ‘Beauty Box’ valoradas en RD$4.500, pero con un precio de venta de RD$2.500 cada una.

Sachenka Rodríguez, Cony Taveras, Madelyn Martínez, Katherine Collado ‘La Comparona’, Alejandra Acta y Carolina Rodríguez.
Airam Toribio y Glency Feliz. Helen Blandino. Airam Toribio y Glency Feliz.
1 Ramcelis De Jesús y Techy Fatule.
Karla Leschhörn.
Graciela Vargas y Krystie Amiama.
Pamela Toribio FOTOS Fuente externa
Beatriz Abud y Paloma Rodríguez.
Germán Castro y Stella León.
Nashelyne Gil, Giany Franco y Paloma de la Cruz. Pamela Toribio, Susana Pujals, Sophia Sanabria y Marcelle Cordero.
Diego Loaiza, María Nyce Puyo, Julián Mora y Mariana Upegui.
TEXTO Marcelle Cordero

UNA DÉCADA DE

ÉXITOS

Las top models dominicanas Lineisy Montero e Hiandra Martínez fueron reconocidas por su agencia madre OMM Models Management en conmemoración a su primera década de carrera triunfando en las pasarelas y revistas de moda internacionales.

Sandro Guzmán, fundador y presidente OMM, destacó que este dúo “ha llevado la bandera tricolor a la cúspide de la industria de la moda, alcanzando importantes hitos que las hace embajadoras de la belleza y el talento dominicano en el mundo”.

Guzmán expresó que generalmente las y los modelos trabajan varias temporadas y luego desaparecen, pero que en el caso de Montero y Martínez han permanecido por 10 años, logrando convertirse en celebridades dentro de la industria.

El evento contó, además, con las palabras de la co fundadora de los Latin Amerian Fashion Awards, Silvia Arguello, y nuestra Directora, Airam Toribio, quien a través de las páginas de Revista Pandora ha apoyado y visibilizado la evolución de ambas modelos. P

Revista Pandora fue la primera en otorgar una portada a la modelo Lineisy Montero. La imagen formó parte de su primer composite internacional.

1 Airam Toribio, Hairo Rojas y Lila Báez.
Aldrina García, Sharmín Martínez, Carmina Díaz y María Sosa.
Sandro Guzmán junto a Lineisy Montero e Hiandra Martínez.
Marian Balcácer y Tita Hasbún.

2024

KRAFT KÉTCHUP

LLEGA A RD

Induveca S.A., junto a Kraft Dominicana, presentó su nuevo Kétchup, pensado especialmente para los consumidores dominicanos. Esta innovadora adición al portafolio de la marca, busca establecer una conexión con sus consumidores y contribuir a la unión de todas las familias. Kétchup Kraft es un producto elaborado con una novedosa fórmula y un delicioso sabor a tomate. Además, destaca por su practicidad y versatilidad, ya que puede llevarse a cualquier lugar.

El Kétchup Kraft añadirá un toque especial a cualquier comida y merienda. Con su gusto dulce, sin saborizantes ni colorantes, busca ser el perfecto aliado para las familias dominicanas. P

El montaje del evento remontó a los asistentes a un diner Allí degustaron por primera vez el Kétchup Kraft, sobre papas fritas, mini hotdogs y hamburguesas.

Breno Lomenso, Lil Esteva y Majorie Mariñez.
Julio Núñez y Frank Escobar. Jeanette Ortiz y María Fernanda Valerio.
1 Pura Peña, Lorenna Pierre y Paloma De la Cruz. 2 Marianne Cruz y Karina Fabián. 3 Madeline Cruz y Leyla Alfonso.
septiembre

4TA. EDICIÓN DE THE EPICURE: SABORES LIDERADOS POR MUJERES”

1 Maribel Pérez y Claudia Arthur.

2 Myriam Del Campo y Alvaro Rosado.

El Paradisus Palma Real celebró la cuarta edición de The Epicure by Paradisus, con una cena de ocho tiempos donde las líderes fueron mujeres. Las chefs María Marte y Cassandra Beretta nos llevaron de viaje entre sabores dominicanos y mexicanos, mientras que la chef pastelera Nicole Baba y la mixóloga LP O’Brien mezclaban coctelería y pastelería en una masterclass que dejó a todos queriendo más.

La noche de la cena arrancó con un cóctel de bienvenida de la mano de LP O’Brien. Nuestro favorito fue el mini martini; la medida justa para las amantes del trago preferido de James Bond.

Los platos fuertes no decepcionaron: Short rib braseado y Pescado de temporada fueron dos de las delicias que los invitados degustaron, y por supuesto, el final dulce lo puso Nicole Baba con su innovador postre “Tesoros dominicanos”.

The Epicure no solo fue una celebración de la gastronomía, sino una auténtica fiesta de creatividad y sabores únicos. Los asistentes, entre ellos expertos en la industria y amantes de la buena cocina, quedaron fascinados con cada detalle. P

del 15 al

[+] Mira el contenido especial que realizamos sobre esta edición de The Epicure by Paradisus en revistapandora.com.do.

La quinta edición de The Epicure ya se está cocinando. El evento está pautado
17 de noviembre en el Paradisus Grand Cana.
Cassandra Beretta, María Marte, Francisco Camps, Sara Ranghi, Nicole Baba y LP O’Brien.
Milka Hernández, Onysela Valdéz, Keila Rodríguez y Henry Coradín. Beatriz Carbajo, David Devella, Oscar Carbajo y Carmen Chana.

WINE TOUR EN SANTIAGO

El esperado Wine Tour 2024 de El Catador en la ciudad de Santiago, deslumbró a los amantes del vino de la zona norte gracias a una noche icónica, celebrada en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Con la asistencia de más de 700 entusiastas del vino, el evento ofreció una experiencia enológica de primera categoría. Entre las novedades del portafolio de Rioja, destacaron los vinos de Izadi, Aiurri del grupo Alma Carraovejas, y Orben. Además, se incluyeron etiquetas de vinos blancos como Pazo Pondal Albariño, Menade Sauvignon Blanc y el elegante La Scolca de Gavi Etiqueta Negra, un blanco italiano de renombre. P

1

2 Jeannina Estévez y Luis Báez.

3

Giuseppe Bonarelli, Marco Domínguez, Nicole Bermúdez, Piero Bonarelli y Manuel Bermúdez.
Catalina Bermúdez y Alberto Yunén.
Karina Abbott y José María Espart.
Digny Durán y Carlos Iglesias.

confoco

ELIMINANDO TABÚES

“Uno de los mayores retos que enfrento es educar a la población para romper los tabúes que rodean el tema de la muerte. En muchas culturas, hablar sobre el final de la vida sigue siendo un tema incómodo, pero es tan natural como el nacimiento. Mi desafío es ayudar a las personas a entender que, al enfrentar este tema con anticipación y planificación, no solo se alivia el dolor y la incertidumbre de sus seres queridos, sino que también se honra la vida y el legado que dejamos atrás”.

CONSTANTE

“Lo que más me apasiona de mi trabajo es tener la oportunidad de servir a las familias en momentos de incertidumbre y dolor, brindándoles apoyo y orientación cuando más lo necesitan. No hay mayor satisfacción que recibir un abrazo lleno de gratitud, sabiendo que ayudé a una familia a tomar decisiones previsivas que les brindaron paz y seguridad en momentos difíciles”.

ARLENYS

NICASIO

Directora ejecutiva de Fuente de Luz Memorial Service

Arlenys es abogada. Cuenta con especialidad en derecho laboral, inmobiliario y legislación de tierras con formación en Alta Dirección.

Nació en la ciudad de Santiago, en el seno de una familia que siempre le inculcó valores sólidos y le dejó como herencia

DALES FOLLOW

¿Lista para elevar tu feed con contenido inspirador? Julissa Núñez y Santy Domínguez son dos creadoras que ofrecen una experiencia digital con un enfoque fresco y auténtico. Julissa, creadora del canal de Youtube ‘Mujeres Reales’, combina su expertise en comunicación y branding con un mensaje poderoso de empoderamiento. Sus videos son una invitación a la transformación personal y a ver la comunicación desde una perspectiva auténtica y genuina. Por otro lado, Santy Domínguez, con su pódcast ‘De mí para Santy’, te lleva en un viaje profundo y cercano por el mundo de la comunicación audiovisual. Su estilo vibrante y auténtico crea una conexión real con su audiencia, a través de temas cotidianos. Con ellas no solo obtienes contenido que informa, sino que te inspira, te mueve y te transforma. Por Marcelle Cordero Ilustración Alphavector

Julissa Núñez

Profesión Licenciada en Comunicación Social Redes sociales @julissanunezrd Edad 35 años

P ¿Cómo iniciaste en el mundo de la comunicación y cómo llegas a tu posición actual? Mi carrera en la comunicación empezó hace 20 años, cuando cursaba el segundo año de bachillerato. El director de mi colegio me otorgó una beca para tomar un taller de locución, y ahí descubrí mi pasión por este campo. Al finalizar el taller, me ofrecieron participar en un programa de televisión en mi ciudad natal, Santiago de los Caballeros. Tenía solo 16 años, pero acepté el reto, compaginando mis estudios matutinos con el trabajo en televisión y radio por las tardes. Más tarde obtuve una licenciatura en Comunicación Social en la PUCMM y una maestría en Dirección de Proyectos en la EOI de España. También me formé en México, Colombia, Estados Unidos y Argentina, adquiriendo certificaciones en áreas afines. A los 19 años, el entonces rector de la PUCMM, Monseñor Agripino Núñez Collado, me nombró Directora de Prensa y Relaciones Públicas de la universidad, una experiencia clave para mi desarrollo en la Comunicación Corporativa. Después de cinco años en ese rol, y tras la salida de Monseñor, decidí emprender mi propia agencia. Gracias a mi red de contactos, incluyendo miembros de la Junta de Directores de la PUCMM, tuve la oportunidad de trabajar con importantes empresas e instituciones en sectores como el académico, gubernamental, salud, gastronómico, inmobiliario y bancario. Así inicié mi carrera como asesora en Comunicación Estratégica, actividad que he mantenido por los últimos 20 años.

P ¿Cuándo y cómo descubriste tu pasión por los negocios? Al finalizar mi licenciatura en Comunicación, me di cuenta de que necesitaba algo más para destacar en un mercado tan competitivo. Fue entonces cuando decidí cursar una maestría en Dirección de Proyectos, lo que transformó mi perspectiva. Descubrí que combinar la comunicación con el ámbito empresarial era la fórmula ideal para lograr un impacto significativo. Además, empecé a impartir clases en la universidad, lo que complementó perfectamente mi formación académica. La combinación de mi experiencia en el campo empresarial, mi trabajo en la agencia y mi rol como docente me permitió integrar y aplicar mis conocimientos de manera efectiva, solidificando así mi pasión por los negocios.

“Es gratificante ver la confianza que los clientes depositan en nuestras estrategias y cómo se atreven a probar enfoques nuevos y audaces ”

P Háblanos de tu canal de YouTube “Mujeres Reales”. ¿Cuál es el mensaje que buscas transmitir con él? “Mujeres Reales” nace de mi misión personal de proporcionar a las mujeres herramientas que les permitan vivir de lo que les apasiona, mientras priorizan su calidad de vida y la de sus familias. El objetivo principal es conectar a mujeres que son esposas, madres y empresarias, ofreciéndoles contenido de alto valor en áreas como bienestar, maternidad, relaciones de pareja y negocios. Quiero que el canal sea un recurso integral para que, a través de las entrevistas de mis invitados, las mujeres puedan alcanzar su sueño de ser exitosas tanto en el ámbito familiar como en el profesional.

P ¿Cómo defines el concepto de branding y cuál crees es su importancia en el éxito de un negocio? El branding es el proceso de crear y posicionar una marca en el mercado, abarcando estrategias que incluyen el desarrollo de conceptos, la definición de la filosofía e identidad y el uso de medios tradicionales y digitales, todo con un alto grado de innovación y creatividad. El éxito del branding depende de la pasión, la disciplina y la constancia con las que trabajemos para alcanzar los objetivos establecidos. Una marca bien posicionada no solo destaca en un mercado saturado, sino que también construye una conexión emocional con el público, lo cual es esencial para su éxito y diferenciación en un entorno competitivo.

P Hablemos de Branding Lab. ¿Cuál es el objetivo de este proyecto? Somos una agencia especializada en branding y negocios, enfocada en posicionar tanto marcas personales como comerciales a través de estrategias innovadoras de comunicación y marketing. Nos caracterizamos por nuestra pasión, excelencia y constante búsqueda de innovación para obtener resultados sobresalientes. Ofrecemos una variedad de servicios que incluyen capacitaciones empresariales, consultorías, asesorías, cobertura de eventos y producción audiovisual. Nuestro principal objetivo es ayudar a las empresas a construir y fortalecer su identidad de marca, asegurando que se destaquen en un mercado competitivo y alcancen sus metas estratégicas.

P ¿Cuáles son los desafíos más comunes con los que te has enfrentado trabajando con marcas? Sin duda, disminuir la inversión en marketing y comunicaciones, ya que

muchas empresas destinan recursos limitados a estos departamentos, e incluso a veces no tienen presupuesto asignado, lo que obliga a realizar un trabajo profundo y de alto impacto con recursos reducidos en busca de resultados inmediatos. Otro desafío es la resistencia a desarrollar la marca personal. A menudo, los dueños de negocios subestiman la importancia de la visibilidad y la conexión personal para el éxito. Finalmente, la impaciencia con el proceso de posicionamiento también es un obstáculo frecuente, ya que este es gradual y puede tomar desde seis meses hasta un año, si se realiza un esfuerzo constante y se invierte adecuadamente.

P ¿Qué papel juegan las redes sociales en la estrategia de branding actual? Las redes sociales juegan un papel crucial en la estrategia de branding actual al ofrecer a las marcas una plataforma directa para conectar con su audiencia. Permiten construir y reforzar la identidad de manera efectiva mediante una comunicación constante y personalizada. Las marcas deben mantener la coherencia con la imagen que proyectan, ser consistentes, crear contenido relevante y valioso, generar interacción con la comunidad, innovar y adaptarse a las tendencias. Además, es fundamental utilizar los datos para crear y medir las estrategias implementadas.

P ¿Qué contenido creas en tus redes sociales? Mis redes sociales son un reflejo auténtico de quién soy, cómo soy y con quiénes me relaciono. Son mi espacio favorito para conectar y compartir con mi audiencia. El contenido que publico está dirigido a mujeres que se apasionan por su profesión y buscan un estilo de vida de calidad. Mi objetivo es servir como un puente entre el mundo de oportunidades y aquellas mujeres que desean superarse y alcanzar el éxito, independientemente de su enfoque o área de interés en el momento.

P ¿En qué te encuentras trabajando actualmente? Actualmente, estoy concentrada en un nuevo proyecto televisivo que será anunciado próximamente. Este contará con un concepto innovador y fresco, combinando lo “picante” de las plataformas digitales con la elegancia del buen contenido. Además, estoy trabajando en consolidar mi marca personal como maestra de ceremonias, creadora de contenido y speaker, una faceta que se fortaleció significativamente durante la pandemia. Estas iniciativas representan el siguiente paso en mi carrera y reflejan mi compromiso continuo con la innovación y la excelencia en mi área.

Santy Domínguez

Profesión Licenciada en Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas Redes sociales @santydominguez Edad 26 años

P ¿Por qué consideras tu contenido como vitamina? ¿Cuáles son tus pilares? Considero mi contenido como vitamina porque, al igual que el concepto de ‘personas vitamina’ del libro de la psiquiatra Marian Rojas Estapé, busco ser una fuente de apoyo y valor para mi audiencia. Ella define a las personas vitamina como aquellas que nos hacen sentir valiosos, queridos y escuchados. Trato de reflejar ese mismo significado a través de cada contenido que creo y comparto con mi comunidad.

Para mí, cada persona que me da el honor de su atención no es solo un número, sino un individuo con una historia y una vida que importa. Dado que me ofrecen lo más valioso que tienen—su tiempo—me esfuerzo por asegurar que todo lo que comparto sea de valor, apoyo, impulso e inspiración.

P ¿Qué fue lo que inicialmente te atrajo hacia la comunicación audiovisual y las artes cinematográficas, y cómo has visto evolucionar tu pasión desde entonces? Mi atracción por la comunicación audiovisual y las artes cinematográficas comenzó en mi infancia, en un hogar con una madre soltera y un hermano mayor. Durante mi niñez, las películas y series infantiles se convirtieron en mis principales referentes, ya que no encontraba lo que buscaba en casa. El mundo audiovisual me ofreció una forma de identificación y expandió mi imaginación y sueños de manera inédita. Recuerdo pensar que, así como estos medios me mostraron un mundo más allá de mi realidad física, quería algún día inspirar y aportar al mundo, devolviendo un poco de lo que recibí. Con el tiempo, mi pasión ha evolucionado junto con el avance tecnológico. Antes veía el cine y la televisión como los únicos medios disponibles, pero la aparición de nuevas plataformas me llevó a disfrutar y explorar la creación de contenido en formas innovadoras, como mi propio pódcast. Ahora busco realizar mi trabajo en un espacio de libertad y disfrute, no como una esclavitud laboral que me prive de los aspectos esenciales de la vida, sino como el tiempo de calidad conmigo misma y con mis seres queridos.

P Aparte de trabajar en el mundo cinematográfico, sabemos que te apasiona la locución. Te hemos visto en las redes realizando maestrías de ceremonias. ¿Cómo nació esta pasión? Mi pasión por la locución nació de manera indirecta a través de mi madre. Aunque no era locutora ni comunicadora profesional, fue una de las líderes innatas más asombrosas que he conocido. Desde pequeña, admiré su habilidad en el escenario durante los eventos de su empresa. Se comunicaba con una fluidez natural, sin ensayos ni nervios, simplemente fluyendo con quien era y con el amor que impulsaba su vocación.

Esto me enseñó la importancia de la pasión, de tener una voz propia y del impacto significativo que puede tener la persona que dirige un evento. A diferencia de ella, tuve el privilegio de estudiar locución formalmente, y he dedicado mi carrera a honrar esa influencia.

Cuando realizo una maestría de ceremonias, siento que puedo transmitir a través de mi voz y mi persona las emociones de marcas bien diseñadas y eventos meticulosamente planificados, guiando con amor en ocasiones extremadamente significativas. Aunque pueda sonar peculiar, me hace sentir que el talento para la comunicación y mi personalidad carismática encuentran su propósito. La mejor forma de describirlo es que, con un micrófono en mano, siento que ejerzo mi propósito divino.

P Tu experiencia en televisión local y tu papel en el programa Dominicana’s Got Talent son hitos importantes. ¿Cómo influyeron estas experiencias en tu desarrollo profesional y en tu visión de la industria? Estas experiencias han sido fundamentales para mi desarrollo profesional. La guía y el apoyo de figuras como Mike Santos y el productor Tuto Guerrero fueron cruciales en mi carrera. Su confianza y el amor con el que me orientaron, me dieron la seguridad necesaria para abrirme camino y descubrir mis capacidades. En cuanto a mi visión de la industria, estas vivencias me enseñaron la importancia de mantener la libertad creativa y de conectar profundamente con cada proyecto artístico, estableciendo una base sólida para definir mi propia carrera y no conformarme con las expectativas ajenas.

“A veces minimizamos el poder de nuestra voz, de nuestra historia. Pero lo que no sabemos es que el compartir nuestras vivencias y aprendizajes puede evitar terribles tragos amargos a otros”.

P ¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando con directores como José María Cabral y David Maler, y qué has aprendido de ellos que has aplicado en tu propio trabajo? Trabajar con directores como José María Cabral y David Maler ha sido una experiencia maravillosa. De ellos aprendí la importancia de mantener un ambiente laboral amigable, que las energías siempre tendrán demasiada incidencia en los rodajes y que como se maneje la cabeza, así se comportará el cuerpo del equipo de trabajo.

P ¿Cuáles son los temas o mensajes que consideras importantes para compartir en tu pódcast? El tema central que me impulsó a crear ‘De Mi Para Santy’ es la importancia de estar conectados con la esencia más íntima de nosotros mismos, aceptarnos en todas nuestras facetas y versiones, y partir de allí para impulsar la futura yo que queremos construir. Tengo la convicción de que no nos descubrimos, sino que nos creamos y que la única forma de hacerlo desde una base sana es la aceptación de toda la complejidad que engloba quienes somos, lo que nos gusta y no nos gusta tanto. Cuando tienes la capacidad de verte como el ser humano completo que eres y aceptarlo, entonces nacen las infinitas posibilidades de en quién quieres convertirte.

P ¿Cómo equilibras la autenticidad y la profesionalidad en la creación de contenido, especialmente cuando compartes aspectos vulnerables de tu vida personal? ¡Wow!, me has puesto a cuestionarme y la verdad es que siento que simplemente nace desde quien simplemente soy. Yo soy esa persona que a pesar de siempre procurar ser profesional, te abrirá su corazón y estará dispuesta a ver que le abras el tuyo. No existe nuestro ‘yo profesional’ sin nuestro ‘yo vulnerable’; uno nace y se alimenta del otro. Genuinamente creo que así vivimos todo, solo que no todos decidimos compartirlo.

P ¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto? Junto a mi pareja estoy trabajando en nuestro primer proyecto laboral juntos. Justamente involucra redes sociales y finanzas a través del mundo digital así que atentos.

JIMENA GUZMÁN

“BAJO MUNDO ES MI HOMENAJE A LA ARTESANÍA LOCAL”

Textos Airam Toribio y Marcelle Cordero

Fotos Fernando Santos y Víctor Nicolás Dirección creativa y estilismo Isabella Morales

Asistente de estilismo Pablo Soto

Maquillaje y Peinado Montibello Mobiliario Cinema Deco

Aretes modelo Paralelo by Kaori Sone Calzado Modelo Laulet

“Con esta colección quise defender que el arte no es solo para unos pocos... cualquiera con pocos recursos y mucha creatividad e imaginación puede crear grandes obras de arte. Nuestro país tiene mucha historia y cultura que nos enseña e inspira y siempre será la fuente principal de inspiración en todo lo que hago”, nos dijo.

Desde muy joven, Jimena sintió una profunda conexión con la moda. “Siempre aprovechaba los veranos fuera del país para inscribirme en clases de arte y manualidades. Me encantaba experimentar con materiales y formas, y desde entonces supe que la moda sería mi camino”, nos contó. Con el paso de los años, su pasión solo creció. “Pasé un diciembre en Nueva York tomando clases de costura, y fue ahí donde comencé a crear vestidos para mi hermana, mi mamá y mis amigas. Diseñaba y cosía para practicar mis ilustraciones. Poco a poco, ese sueño me llevó a Italia, a perseguir lo que siempre quise”.

A sus 22 años, Jimena es una soñadora con la mente bien puesta en su tierra. Su inspiración nace de su país, de su cultura y de la magia que crean los artesanos dominicanos. En una breve visita a su natal Santiago, tuvimos la oportunidad de conversar con ella sobre la creación de su colección ganadora, su emocionante reconocimiento y sus próximos pasos en su trayectoria creativa que involucra mucha educación.

Si hay un nombre que debemos tener en la mira en el mundo de la moda, es el de Jimena Guzmán. Gracias a su colección “Bajo Mundo”, esta talentosa diseñadora emergente no solo cautivó a la audiencia, sino que se alzó como la ganadora entre todos los graduados de la prestigiosa escuela italiana de moda, Polimoda. Reconocida por figuras icónicas como David Koma, Giuseppe Angiolini, Marc Goehring, Stefano Pilati y Gaia Repossi, el trabajo de Jimena, además, ha sido elogiado en publicaciones de renombre como Vogue Italia y, por supuesto, Revista Pandora.

P ¿Por qué decidiste salir del país a estudiar? Desde pequeña, siempre soñé con estudiar moda en Italia. Mudándome allí, no solo pude aprender de los mejores maestros y rodearme de talento, sino también sumergirme en la rica cultura y tradición que forman parte de la moda italiana. Italia, una de las capitales más importantes del mundo de la moda, era mi destino soñado. En Florencia encontré a Polimoda, mi escuela soñada; no me imagino haber pasado estos cuatro años en otro lugar.

P ¿Qué sentiste al ser la ganadora de la mejor colección ante tantos estudiantes? Jurados como David Koma, Stefano Pilati y Giussepe Angiolini fueron los que decidieron. Ser valorada por estos grandes diseñadores y referentes de la moda fue un gran honor y superó todas mis expectativas. Los jurados no se mencionan hasta el día del show, por lo que no sabía quiénes serían.Que hayan sido ellos, especialmente considerando que soy muy fan de David Koma (recién elegido Director Creativo de Blumarine), me hizo sentir increíblemente especial e inmensamente honrada de haber recibido este premio por sus votos.

P Hablamos de “Bajo Mundo” ¿Cómo te inspiraste para crearla? ¿De cuántas piezas y en cuáles materiales está creada? Bajo Mundo se inspira en la actitud, la naturaleza rebelde y el Dembow, que representan los barrios más marginales de la República Dominicana. Mi intención fue contrastar los atributos de esta subcultura emergente con el trabajo artesanal tradicional, en el que se han utilizado fibras y materiales naturales durante generaciones. Esta colección de 6 piezas se enfocó en utilizar materiales humildes, transformando su uso original para darles una nueva vida y encontrar un contraste entre la sencillez del material y su potencial. Los materiales principales fueron, hilos de rafia, cana natural, cuero italiano y tapas de metal. La idea central es que se puede lograr mucho con muy poco si hay voluntad e inspiración. Al mismo tiempo, es un homenaje a la artesanía local del país y un tributo a la comunidad que lo llena de vida.

P En tu colección implementaste varios detalles creados por talento local. ¿Nos cuentas más al respecto? Para esta colección el material principal fue la cana, un elemento representativo y fundamental de la cultura y la artesanía dominicana. Trabajar con artesanos locales fue muy desafiante, ya que yo vivía en Italia y ellos en República Dominicana. La comunicación era difícil, a veces pasaban semanas sin respuesta debido a problemas de señal o falta de conexión móvil. Sin embargo, la pasión compartida por la cana nos unió. Se realizaron más de 10 pruebas con diferentes tipos de tejidos y materiales para encontrar la fibra perfecta, ajustando dimensiones y superando numerosos desafíos. Tomó más de cinco meses de pruebas para finalmente lograrlo y enviar todo a Italia. Una vez allí, comencé a unir las piezas y terminé el vestido, que requirió mucho trabajo manual para ensamblarlo. Para mí era muy importante no solo utilizar la cana, sino también celebrar el talento y la tradición de los artesanos dominicanos. Espero que

esta colección inspire a otros a valorar y preservar nuestro rico patrimonio cultural.

P ¿Qué importancia tiene para ti mantener una conexión con tus raíces y cultura en tus diseños? Mantener una conexión con mis raíces dominicanas es esencial para mi trabajo. Mis diseños son un reflejo de mi identidad y de todo lo que me inspira de mi país. Cada colección que haga es una oportunidad para celebrar nuestra cultura y compartirla con el mundo.

P ¿Cuál es el mensaje principal que deseas transmitir con “Bajo Mundo”? Con esta colección quise defender que el arte no es solo para unos pocos, que cualquiera con pocos recursos y mucha creatividad e imaginación puede crear grandes obras de arte. Nuestro país tiene mucha historia y cultura que nos enseña e inspira y siempre será la fuente principal de

inspiración en todo lo que hago.

P ¿Cómo entiendes tu experiencia en Polimoda influyó en tu visión y estilo como diseñadora? Vivir en Florencia me permitió descubrir partes de mí que no conocía; sumergirme en su historia y cultura me facilitó conectar mucho con mis diseños. La ciudad, con su elegancia atemporal, influyó bastante en mi percepción de la moda. También influyó el estar siempre rodeada de grandes maestros, aprendí a apreciar la calidad y la artesanía, y aprendí que en la moda hay mucho más allá de lo que uno se imagina. Esta experiencia me transformó profesional y personalmente, y me permitió encontrar mi voz y estilo propio como diseñadora.

P ¿Integras la sostenibilidad en tu proceso creativo y elección de materiales? La sostenibilidad es una parte integral de mí como diseñadora. Al utilizar

materiales locales y reciclados, estoy creando piezas únicas que cuentan una historia y celebran nuestra cultura. Utilicé materiales como tapas de latas e hice una pieza entera conectando las tapas con crochet, a mano. Empleé tejidos elaborados a mano por artesanos dominicanos de fibras locales y naturales… en varias ocasiones me tocó teñir telas y usé tintes naturales, entre otros. Al final del día lo que quiero es construir un futuro más sostenible para la industria de la moda.

P ¿Qué aprendiste sobre ti misma durante el proceso de creación de “Bajo Mundo”? Durante la creación de ‘Bajo Mundo’, descubrí una confianza inmensa en mi capacidad como diseñadora y en mi habilidad para representar a mi país de manera auténtica. Aprender de las raíces de mi cultura me permitió conectar con una parte más profunda de mí misma. Comprendí la importancia de confiar en mi intuición y en mi visión artística, sin dejarme influenciar demasiado por las opiniones externas. Al final, me di cuenta de que mi primera idea, la de celebrar mi cultura a través de la moda y el arte, fue la correcta y me permitió crear una colección de la que me siento extremadamente orgullosa.

P Si pudieras elegir vestir a una artista, ¿cuál sería? Rosalía, sería mi sueño vestirla. Es mi artista favorita. Respeto y admiro mucho su trabajo.

P ¿Qué es lo que más disfrutas de ser diseñadora? Todo el proceso creativo. Mi parte favorita es cuando ya terminó de dibujar la colección y toca empezar a hacer. Drapear, manipulaciones con las telas, todo el research de los materiales me lo disfruto y lo vivo mucho.

P ¿Cuál es el próximo paso luego de este premio de graduación? Por ahora estaré buscando trabajos en Italia; pienso ganar experiencia allá y aprender trabajando dentro de la industria. Luego me gustaría hacer una maestría. P

“Durante la creación de ‘Bajo Mundo’, descubrí una confianza inmensa en mi capacidad como diseñadora y en mi habilidad para representar a mi país de manera auténtica. Aprender de las raíces de mi cultura me permitió conectar con una parte más profunda de mí misma”

DESDE EL CIBAO PARA EL MUNDO

Cuando pensamos en el título para este artículo, no pudimos encontrar uno mejor. Nuestras portadas comparten algo en común, su talento, que aunque nacido en el Cibao, ha trascendido fronteras.

Allí, en la Zona Norte, la fuerza femenina no solo inspira, sino que empodera y transforma. Mujeres como Lucileydi González, Yokasta Díaz y Alicia Mera han demostrado que la combinación de pasión, perseverancia y visión puede abrir puertas y derribar barreras en industrias tan variadas como la belleza, la comunicación y el contenido digital. Cada una de ellas va construyendo su legado, liderando con entusiasmo sus empresas y proyectos, incluso en los momentos de crisis.

Este reportaje revela un poco de sus historias, quienes, a pesar de su éxito, siguen gestando sus distintos proyectos en sus ciudades natales. Ellas demuestran que con determinación y trabajo se puede alcanzar el éxito, sin perder de vista las raíces. Desde la resiliencia de Lucileydi, la autenticidad

Lucileydi González

“Mantener una marca como Natural Plus por 10 años es un reto constante, pero cada día es una oportunidad para reinventarnos e innovar en base a las necesidades de nuestras consumidoras”

Creativa, resiliente y con una fe inquebrantable en Dios, Lucileydi González ha sabido integrar dos mundos que parecen distantes: el derecho y la belleza. Con una formación legal que le ha permitido entender el marco normativo de la industria, su pasión por la belleza la llevó a fundar, junto a sus padres, Natural Plus, una marca de belleza capilar que refleja su compromiso con productos sostenibles y libres de químicos.

Un accidente químico que dañó su cabello encendió la chispa para explorar las propiedades curativas de las plantas, guiada por el conocimiento de su madre. Diez años después, Natural Plus ha crecido exponencialmente, con presencia en República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico y Europa, ofreciendo soluciones que cuidan no solo la estética, sino también la salud capilar de sus consumidoras. Jumpsuit de Bride to be. Accesorios de Johanny Joyería.

Lucileydi, madre de dos niñas, ha utilizado su experiencia personal como inspiración para seguir innovando en su marca y, además, conectar con su comunidad. A través de su Fundación Natural Plus y su amor por Dajabón, busca contribuir al bienestar de su región, apoyando a familias y proyectos locales. Su historia es un ejemplo de cómo, desde un rincón del Cibao, se puede llegar al mundo entero con visión, esfuerzo y fe.

P Tienes un título en Derecho, pero manejas una marca de belleza. ¿Cómo se unen estas dos pasiones tan distintas en tu vida? ¿Te sirvió conocer de Derecho para crear tu marca? Aunque el Derecho y la belleza parecen mundos diferentes, se complementan de manera sorprendente en mi vida. Mi formación legal me ha brindado herramientas para entender el marco normativo que rodea a la industria de la belleza, lo cual es esencial para la creación y gestión de una marca. Además, mi pasión por la belleza me permite aplicar mi creatividad y conexión con el público, haciendo que ambas áreas se entrelacen. Así puedo ofrecer productos que no solo sean estéticamente agradables, sino también éticamente responsables y bien fundamentados desde el punto de vista legal.

P Cuéntanos cómo nació Natural Plus. ¿Cuál fue la chispa que encendió la creación de esta marca que cumplió 10 años en el mercado? En el año 2013 ocurrió un evento que marcó mi vida, ya que : como consecuencia de un proceso químico casi la totalidad de mi cabello resultó quemado. Las recomendaciones de los especialistas apuntaban a que debía cortarlo para que comenzara a salir en buen estado, a lo que yo me negaba. Es en ese momento difícil cuando mi madre, quien desde siempre ha creído en que la naturaleza tiene las respuestas a todas las necesidades humanas, comienza a indagar, y con el conocimiento que poseía sobre las propiedades curativas de distintas plantas, me creó un tratamiento que en seis meses me cambió la vida, contrario a lo que pronosticaban los especialistas.

La chispa que encendió la creación de la marca fue mi propia búsqueda de alternativas más sostenibles y libres de químicos dañinos en el cuidado personal. Al no encontrar opciones que se alinearan con mis valores, decidí desarrollar una línea que combinara ingredientes naturales de alta calidad con eficacia. A lo largo de estos 10 años, he trabajado para educar a los consumidores sobre la importancia de cuidar su cabello.

P Tu madre jugó un papel clave en la creación del primer producto. ¿Cuál es su rol en la marca hoy en día? Definitivamente mi mamá es la artífice de todo, sin ella hoy en día no creo estaría en esta industria. Actualmente ella y mi padre están al frente de la producción. Yo, por ser el rostro de la marca, no puedo estar presente todo el tiempo en el área de producción y despacho, así que ellos los dirigen.

P ¿Cómo llega Natural Plus a los Estados Unidos? ¿En cuáles mercados está? Fue a través de mi prima y socia Nallely Franco. Estamos actualmente en República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico y Europa; con tienda física en República Dominicana... De hecho, estamos a punto de abrir dos sucursales más aquí. También tenemos tienda física en Nueva York y Puerto Rico.

P ¿En cuál mercado has visto mayor éxito y a qué lo atribuyes? Definitivamente República Dominicana y Estados Unidos. Son los mercados claves de la marca, los que nos permiten estar más cerca de nuestra gente.

P Eres madre de dos niñas, ambas con diferentes texturas de cabello. ¿Han influido ellas en la creación de algún producto? Te cuento que ellas son mi motor y fueron la parte fundamental de esto. Cuando nació la mayor vi esta oportunidad como un emprendimiento para poder mantenerla y de ahí comencé a idear productos que nos permitan a las madres y a la mujer en general, tener un cabello saludable. Ellas demuestran que independientemente de tu tipo de cabello, Natural Plus se adapta a las necesidades del mismo. Mis hijas, gracias a Dios tienen cabelleras saludables y abundantes, una siendo lacia y la otra rizada.

P ¿Cómo ha sido el proceso de equilibrar tu rol de madre con las responsabilidades de liderar una marca internacional? Equilibrar el rol de madre con las responsabilidades de liderar una marca internacional puede ser un desafío constante. Se requiere una planificación cuidadosa y también de flexibilidad. Pero gracias a Dios, mi trabajo no me exige estar físicamente todo el tiempo, lo que me permite ser una madre presente para mis hijas.

P De todos los productos de la línea, ¿cuál es tu favorito? (Risas) ¡Qué difícil me la pusiste! Te cuento que amo todos los productos; cada uno va dirigido a una necesidad en específico, pero sin duda alguna el gotero y el Nutriplus han llegado para marcar un antes y un después en la marca.

P Las marcas de belleza en RD están teniendo un boom. Como alguien que acaba de cumplir una década en el negocio, ¿qué recomiendas para sostenerse en el tiempo? Definitivamente tener a Dios como guía y amar lo que haces. Debes enamorarte de lo que estás haciendo sin importar cómo hayas comenzado, es la única manera de resistir los momentos de crisis y saber capitalizarnos.

P ¿Cómo surgió la idea de crear la Fundación Natural Plus? ¿Qué tipo de actividades realizan a través de ella? La idea de crear la Fundación Natural Plus surgió del deseo mío y de mi socia Nallely de contribuir positivamente a la sociedad y

“Enamorarte de lo que haces sin importar cómo hayas comenzado, es la única manera de resistir los momentos de crisis”

al medio ambiente. La fundación se centra en promover la salud, el bienestar y la sostenibilidad, alineando sus actividades con los valores de la marca.

Entre las actividades que realiza, se incluyen programas como llevar la palabra de Dios, así como la entrega de útiles escolares, canastas a embarazadas y cajas navideñas. Durante la pandemia hicimos entrega de compras a familias necesitadas y materiales de apoyo a los auxiliares de la salud.

P ¿Cómo manejas los retos que surgen en un entorno empresarial competitivo? Definitivamente es un súper reto. Primero, es crucial mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado y las necesidades de los consumidores, lo que permite adaptarnos rápidamente.

La innovación constante en productos y procesos también es fundamental para diferenciarse. Además, fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y motivador ayuda a aprovechar al máximo el talento del equipo.

P ¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado con Natural Plus y cómo lo superaste? El mayor reto ha sido sostenernos durante estos 10 años, pues día tras día salen más marcas al mercado. Para lograrlo ha sido necesario nunca escatimar en la calidad de los productos que ofrecemos, analizando las necesidades de nuestro mercado y trabajando en base a eso, sabiendo utilizar los momentos de crisis para dar la milla extra y ser nuestra mejor versión.

P ¿Hay algún producto que estén desarrollando? En este momento nuestro enfoque está en fortalecer la parte “reparadora” de nuestra marca, por lo que nos encontramos desarrollando productos dirigidos a esa necesidad. De igual manera, tenemos ya un tiempo desarrollando fórmulas para el mercado rizado.

P Háblanos de Dajabón. ¿Qué no debemos dejar de visitar? Dajabón, junto a sus municipios, resulta un lugar fascinante, tanto por su cultura como por su importancia económica. Definitivamente no deben dejar de visitar el mercado binacional, que es de sus principales atractivos. También, la ruta de la miel y la ruta del cacao, que permiten abrirse paso en el turismo ecológico. Les sorprendería la gastronomía local, que incluye platos típicos dominicanos, y el reconocido chivo liniero, que no pueden dejar probar. Si quieren conocer más sobre todo lo que ofrece Dajabón,sigan la cuenta de Instagram @andoendajabon.

Jumpsuit de Adana Collection. Collar de Johanny Joyería.

Con una mezcla de humildad y determinación, Yokasta Díaz se mantiene como un ejemplo para nuevas generaciones de comunicadores. Su historia es una inspiradora muestra de cómo el trabajo duro y constante pueden abrir puertas.

Díaz

Yokasta Díaz

“Lo auténtico y realmente bueno nunca pasa de moda. Solo debes ser constante sin perder la fe”

Con una trayectoria de más de 25 años en el mundo de la comunicación, Yokasta Díaz ha logrado mantenerse como una figura relevante y respetada en el medio. Su versatilidad como locutora, presentadora de televisión, voz comercial y maestra de ceremonias le ha permitido destacarse tanto a nivel local como internacional, adaptando su talento a distintas audiencias y mercados. Además, en 2019 fue galardonada con el Premio Soberano a Mejor Locutora, un reconocimiento que reafirma su dedicación y excelencia en su profesión. Pero más allá de su éxito profesional, Yokasta es una madre dedicada y una mujer orgullosa de sus raíces en La Vega, una ciudad que ha decidido seguir llamando hogar a pesar de la creciente demanda en la capital.

Desde sus inicios hasta convertirse en la voz institucional de importantes emisoras en Estados Unidos, Díaz ha sabido cómo evolucionar con los tiempos, sin perder la autenticidad que la define. En esta entrevista, nos expone su amor por la comunicación y comparte cómo proyectos como ‘De Voz a Vos’ han dejado una marca profunda en su vida profesional.

P Llevas 20 años en el mundo de la comunicación, lo que es prácticamente la mitad de tu vida. ¿Cómo iniciaste en la en esta industria? ¿Cuál fue ese primer contacto que te hizo querer dedicarte a esto? De

Decirles a tus hijos que los amas y lo grande que pueden llegar a ser crea una increíble seguridad en ellos. Por otro lado, corregir lo que no está bien es nuestra labor, para eso fuimos llamados a guiarlos como padres, es lo que me ha funcionado, enseñarles el valor familiar y del trabajo.

cada audiencia y mercado? Definitivamente sí hay que adaptar la voz a los estilos y acento neutro que exigen los mercados internacionales. Si logras trabajar la versatilidad, de seguro estarás identificando varias estaciones radiales. Por ejemplo, en República Dominicana trabajo para Ritmo 96.5 FM; en el Cibao para Canal 105.1 FM, y en Estados Unidos (Dallas, Texas) para Luna 98.3; y recientemente entré a la radio de NY en Luna HD2 107.5 FM. Anteriormente ya lo había hecho como voz comercial de la X96.3 NY para Univisión radio, además de trabajar identificando estaciones en México. Cada una tiene una exigencia distinta del cliente, lo que nunca cambia es el color de la voz que vendría siendo la huella dactilar del locutor o locutora.

P Eres madre de dos chicas, de 18 y 15 años, respectivamente. En este contexto, ¿qué lecciones o consejos compartirías sobre la maternidad, tanto desde el rol de madre trabajadora como desde tu experiencia personal? Estoy lejos de ser una madre perfecta, todos los días aprendo algo nuevo de ser madre y por ello converso mucho con Emma y Sophia. Hablar nunca es suficiente cuando se trata de nuestros hijos... Hay una ley que hasta el momento no me ha fallado: la disciplina y cumplir con los roles. En casa todos tenemos responsabilidades y algo muy bonito que me encanta decirles a mis hijas es: “Ustedes serán grandes, así las veo, sigan trabajando duro y esforzándose”, además de decirles lo orgullosa que me hacen sentir y sobre todo lo mucho que las amo. Las tres somos un equipo.

P Hoy en día se habla mucho sobre el equilibrio entre la vida laboral y la maternidad. ¿Crees que realmente existe ese balance o piensas que es un concepto más idealizado? Si hablo desde lo que aprendí, te diré que mi abuela fue una mujer sabia y muy trabajadora, adelantada a los tiempos. Recuerdo verla ejerciendo varios roles entre criarme, educarme, ser ama de casa y trabajar todos los días; sin dudas doña Minga era increíble, el mejor ejemplo de equilibrio que puedo tener porque su recuerdo sigue en mí. A ella agradezco haberme traspasado el ideario de una mujer auténtica, inteligente, segura de sí que reconoce sus virtudes y defectos, sensible y trabajadora.

P Este año tuviste el honor de ser una de las presentadoras del Miss República Dominicana Universo, uno de los eventos más vistos del país. ¿Cómo describirías la experiencia y el impacto que tiene en tu carrera participar en proyectos tan icónicos? ¡Memorable! Miss República es un evento de mucha exposición para un profesional de la comunicación, allí todo lo aprendido anteriormente se pone en práctica a otro nivel. Sabía a lo que me estaba enfrentando y cuando fui llamada comencé a formar un equipo de expertos en el área para que me guiaran. Fue una gran responsabilidad que abracé de principio a fin porque esa noche todos los ojos estarían sobre nosotros. De hecho, al día siguiente recibimos el rating y para satisfacción es el más alto de los espectáculos en vivo de este año en RD.

P En 2019 recibiste el Premio Soberano como Locutora del Año. Más allá de tener una buena dicción, ¿qué habilidades y cualidades consideras esenciales para destacarse en esta profesión? ¡Qué gran año! El Soberano fue en resumen del reconocimiento a la niña Yokasta de 14 años que sabía lo que quería y educó su voz. Creo que un locutor se construye. Más allá de tener una bonita voz, se necesita un contador

“Creo fielmente en un principio fundamental: 'Que te guste mucho y que te eduques'; eso te elevará a la disciplina y a la excelencia...”
Traje Burberry. Joyería Chanel.

Top y pantalón de Adana Collection. Accesorios disponibles en Johanny Joyería.

de historias, un artista de la voz que inspira e influencia al oyente a creer que algo está sucediendo en cada palabra que emite. La técnica se educa con los años a través de la práctica que puedes encontrar en la buena lectura.

P Univisión es uno de los gigantes de la comunicación en habla hispana. ¿Cómo llegaste a trabajar con ellos? Ellos necesitaban una voz comercial femenina para su estación en New York, la X96.3FM, y solicitaron a través de un conocido de ambos escuchar varios demos. Finalmente me eligieron. Imagina la alegría de ser parte de la cadena Univisión, que al mismo tiempo fue muy retador porque se graba distinto a lo que estaba acostumbrada en RD. Allí estuve por un periodo de dos años.

P Durante la pandemia surgió tu proyecto ‘De Voz a Vos’. ¿Nos puedes contar cómo nació y qué aprendiste de esa experiencia? Has dicho en varias ocasiones que ha sido tu proyecto top. ‘De Voz a Vos’, es un proyecto hermoso que buscó reconocer los rostros de las voces detrás de los canales de televisión y doblaje de películas como NatGeo, Fox, Telemundo, MTV, Toy Story, Shrek, Will Smith, Robert De Niro y muchos más. En pandemia todos buscamos estar presentes, por lo que quise hacer algo distinto y parecido a mí, y me dije: Bueno, nadie habla de los locutores; entonces ideé ‘De Voz a Vos’. Comencé a hacer un listado de talentos y escribirles por Instagram. Los dos primeros en responderme fueron Iraxe Gómez, la primera voz SIRI para Apple, en español; y el segundo, Alex Pinilla, la voz de NatGeo para América Latina. Lo que siguió fue éxito total, la gente se impresionaba al reconocer el rostro de las voces que tanto habían escuchado.

P ¿Está entre tus planes futuros tener tu propio programa o proyecto? Por supuesto, creo que ‘De Voz a Vos’ tiene todas las condiciones para hacer un proyecto a la altura de lo que he construido. ¡Es tiempo!

P Has comentado poco sobre tu diagnóstico de lupus. ¿Cómo ha sido crecer con esta enfermedad? Es una enfermedad difícil donde el sistema inmune, que se supone debe protegerte, erróneamente te ataca. Afortunadamente, por el momento soy asintomática, y claro, para no tentar a la suerte, me cuido mucho visitando regularmente a mi especialista y llevando mis controles. Gracias a Dios por el momento no afecta mis responsabilidades básicas, y tengo mucha fe y confianza de que así continuara siendo.

P La Vega es sinónimo de carnaval. ¿Qué significa para ti? Crecí disfrazándome, llevo esa herencia cultural en la sangre. Trabajo desde que tengo 20 años en el Carnaval de La Vega, por lo que personal y profesionalmente ha sumado muchas vivencias enriquecedoras que llevaré por siempre en mi corazón.

P ¿Cuáles lugares nos recomendarías explorar de la provincia? La Vega como provincia ofrece muchos atractivos en cada uno de sus municipios. Por ejemplo, Jarabacoa y Constanza con el turismo de montaña, y el Santo Cerro como turismo religioso. Además, la gastronomía de estos lugares ofrece un mundo de opciones que encantarán a sus visitantes.

alicia Mera

“Las redes, aunque divertidas, son un trabajo de tiempo completo”

Alicia Mera es una creadora de contenido que a sus 25 años ha hecho de las redes su espacio laboral a través del cual conecta con una audiencia de manera auténtica y cercana. Con un enfoque relajado y positivo, Alicia busca que sus seguidores encuentren un escape de la rutina diaria, ofreciéndoles momentos de desconexión y alegría. “Quiero que siempre sientan que están en una llamada con su mejor amiga”, afirma con la sonrisa que la caracteriza.

Para Alicia, vivir en la isla significa algo más que solo el sol y el mar. Con una conexión profunda con Cabarete, su lugar favorito desde la infancia, comparte su visión de “romantizar la vida en la isla”, apreciando cada atardecer como si fuera el primero. Esta autenticidad se refleja en todo lo que hace, desde la creación de contenido hasta su pódcast ‘Atentamente’, un espacio de conversaciones ligeras con amigas, donde la risa y las anécdotas son protagonistas.

TEXTO Pamela Toribio

Apesar de que su vida digital parece divertida y dinámica, Alicia no olvida que su trabajo como creadora de contenido implica dedicación y esfuerzo. “Aunque por fuera se vea todo como diversión, la realidad es que esto es un trabajo a tiempo completo”, dice, subrayando la importancia de la constancia y la disciplina para quienes quieren vivir de las redes sociales. Sin embargo, lo más gratificante para ella es poder colaborar con marcas que siempre ha admirado, manteniéndose fiel a su esencia y a la conexión con su comunidad.

P ¿Siempre tuviste interés en crear contenido o fue algo que surgió de forma inesperada? Mi interés en crear contenido siento que se fue desarrollando con los años. Desde joven amaba ver videos de creadores de otros países, específicamente en YouTube. Me fascinaba ver su día a día y sentir que estaba hablando con un amigo. Con el tiempo me fue interesando cada vez más, y en un momento de transición en el que me preguntaba realmente qué quería hacer con mi vida, decidí que era “ahora o nunca”. La mejor decisión de mi vida.

P ¿Cuál es el objetivo principal detrás del contenido que compartes? ¿Qué es lo que esperas que tus seguidores se lleven de tu trabajo? El objetivo principal detrás de mi contenido es que las personas encuentren un escape de la rutina. Lo más importante es que cuando vean mis videos, se olviden de los problemas o situaciones por las que están pasando. Soy testigo de lo importante que es ese escape cuando las cosas no van bien. Muchas veces, esos minutos con nuestros creadores favoritos pueden ser lo mejor de nuestro día, así que siempre intentaré brindarles un buen rato y ojalá sacarles una sonrisa. Quiero que siempre sientan que están en una llamada con su mejor amiga.

P Cuando hablas de “romantizar tu vida en la isla” (una descripción en tu perfil de Instagram), ¿a qué te refieres exactamente? ¿Es una forma de vivir más presente o de apreciar las pequeñas cosas? Me encanta siempre romantizar mi vida en la isla. Yo soy una chica del mar, muy isleña, con el cabello con agua de sal y los

descansan yo estoy arreglándome, grabando, editando, publicando, respondiendo comentarios, etc. Puedo tardar cinco horas para hacer videos de 15 segundos, y dos días para editar un video de YouTube. En lo personal, es difícil poner límites en cuanto al tiempo porque es un trabajo que disfruto muchísimo.

pies sobre la arena. Cuando estoy en la playa me desconecto, y aprecio cada atardecer como si fuera el primero que veo. Desde muy pequeña Cabarete ha sido mi lugar favorito, en donde siempre hemos disfrutado el tiempo en familia. Aunque todos tenemos trabajos demandantes durante la semana, llega el fin de semana y nos enfocamos en vivir el presente. Así que trato de compartir esa sensación, esa felicidad que me brinda el mar y lo bonito que es vivir el ahora.

P Tu vida como creadora de contenido parece muy activa. ¿Ves esta constante creación como diversión o más como trabajo?

La verdad es que amo mi trabajo. Siempre digo que vivo y respiro contenido, pero eso no quiere decir que no lo vea como un trabajo. Aunque por fuera se vea como diversión, la realidad es que todo el tiempo estoy en reuniones, planificación, producción, postproducción, eventos, etc. Del mismo modo, hay un equipo detrás que necesita que yo cumpla con mis responsabilidades a tiempo. Definitivamente aunque es divertido, también es un trabajo tiempo completo.

P ¿Cuál es ese aspecto de ser influencer que la gente no ve o no te cuentan antes de entrar en este mundo? Al ser un trabajo relativamente nuevo, siento que vas descubriendo todo sobre la marcha. Con el tiempo he aprendido lo que me funciona y lo que no. Algo que la gente no ve es el tiempo que se necesita. Es un trabajo que nunca duerme; estás conectado a todas horas, todos los días. Cuando estamos de vacaciones, mientras otros

P Desde tu experiencia, ¿es posible vivir económicamente solo de las redes sociales? ¡Claro que sí! Hoy en día muchísimas personas vivimos completamente de las redes. Entiendo que algunos factores clave son la constancia, persistencia y disciplina. Esto es algo que normalmente no ocurre de la noche a la mañana, ni con el primer video que publicas. Así que necesitas crear tu comunidad día tras día. Si ya tienes una audiencia y no estás recibiendo propuestas de marcas, te diría que revises tu contenido y te hagas las siguientes preguntas: ¿Pudiera este video ser publicado en el perfil de la marca de mis sueños? ¿En mi perfil está claro que utilizo los productos de la marca? ¿Mi audiencia está conectando con este contenido?

P ¿En algún momento has sentido la necesidad de desconectar por completo y activar el modo avión en tu vida? Algo increíble de este trabajo es que tienes la flexibilidad de organizar tu horario. Yo siento que es esencial desconectarnos, y sobre todo, hacerlo antes de estar completamente exhaustos. En lo particular, siempre busco maneras de recargar. Intento siempre acordarme que nadie “depende” de un video en el que le enseño mi atuendo del día, así que tomarme un día libre no tiene nada de malo. Creo que la clave del éxito está en diferenciar cuando solo no estás motivado (y hay que sacar la disciplina) y cuando necesitas un descanso.

“El objetivo principal detrás de mi contenido es que las personas encuentren un escape de la rutina... Soy testigo de lo importante que es ese escape cuando las cosas no van bien”

P ¿Cómo nació 'Atentamente Podcast'? 'Atentament' es el pódcast perfecto para mí. Es un espacio relajado, de conversaciones con tus amigas más íntimas. Es un lugar donde la risa es la protagonista, y buscamos que después de cada episodio te sientas mejor. En un episodio hablamos de la crisis de los 25, en otro de nuestro labial favorito y el siguiente de cómo superar una ruptura amorosa. Es la mezcla de todo lo que vamos experimentando como mujeres. Decidí iniciar este proyecto con Clara porque desde el segundo que nos conocimos, hablamos de todo y nada, y sin importar el tema, siempre con risas incluidas. Cuando me surgió la idea de un pódcast relajado o como me gusta llamarle: un feel-good podcast, de inmediato pensé en ella. Clara y yo estudiamos juntas en la universidad, fuimos compañeras de apartamento en un programa de intercambio e hicimos nuestro proyecto de grado juntas. Definitivamente nos entendíamos, así que solo faltaba apoyarnos en nuestras fortalezas y lanzarnos en este nuevo camino juntas.

P Si pudieras cambiar algo del mundo de las redes sociales, ¿qué sería? Si pudiera cambiar algo en el mundo de las redes sociales sería que nos enfoquemos más en lo positivo. Las redes fueron creadas para ser espacios de entretenimiento, de aprendizaje, de gozo. Algunas veces se nos olvida lo increíble que es estar conectados con personas en todas partes del mundo. Así que lo que no nos gusta, ignorémoslo, bloqueémoslo, dejemos de seguirlo, pero no permitamos que algo con lo que no nos identificamos nos dañe la experiencia en el mundo digital. Del mismo modo, no seamos nosotros los responsables de agregar negatividad porque alguien tenga otro punto de vista.

P ¿Qué recomiendas visitar en el norte? Les recomendaría ir a Cabarete e iniciar el día con una clase de surf en Playa Encuentro y desayuno en Vagamundo. Luego, disfrutar de la playa con un agua de coco en manos y comer en el favorito de todos, Gordito’s. En la tarde ver los kites desde la piscina o intentar kitesurfing; cuando dicen que Cabarete es la capital de los deportes acuáticos no mienten. Por último, cerrar la noche en uno de los muchos restaurantes que están en la playa. Les recomiendo Drifter o La Casita de Papi. No sé a ustedes, pero a mí me suena a un día perfecto.

Falda creada por Kimberly Castillo. Joyería de Johanny Joyería.

RD BRIDAL FASHION WEEK 2024, EN RESUMEN

La primera edición de RD Bridal Fashion Week 2024 fue una celebración vibrante de la historia y riqueza cultural de la moda nupcial. Bajo la dirección magistral del reconocido productor Sócrates McKinney, y en colaboración con el Hotel Kimpton Las Mercedes, este evento se convirtió en el destino ideal para las parejas que están a punto de dar el “sí”. Con la participación de talentosos diseñadores y decoradores dominicanos, junto a prestigiosas firmas nupciales internacionales, el evento ofreció una fusión de creatividad, estilo y elegancia.

1 JOSÉ JHAN

El diseñador de ropa masculina tuvo a su cargo el desfile inaugural con su colección “KYOMU”. Inspirada en la cultura japonesa y el romanticismo del siglo XIX, la propuesta incluyó trajes confeccionados con materiales como seda, tafetán, brocados y gabardina, ofreciendo a los caballeros una opción audaz y refinada

3 GIANNINA AZAR

2 GABRIELA

ÁLVAREZ AZAR

Su colección “The Second Dress” se inspiró en el segundo look que las novias lucen en la recepción. Rindió homenaje al glamour de la Belle Époque. Álvarez Azar presentó diseños adornados con encajes, mostacillas y cristales de Swarovski, entre otros. Cada pieza reflejó un trabajo artesanal impecable.

Con “Renacentista”, la diseñadora se inspiró en la opulencia del Renacimiento, a través de piezas confeccionadas en seda y micado, detallados bordados y pinturas a mano por los artistas Yan Páez y Joel Gonell, quienes capturaron la grandeza de la época. Los complementos de Soraya Khury y los accesorios de Giselle Mancebo, aportaron el toque final a esta colección nupcial.

ARCADIO DÍAZ

La firma presentó su colección de chacabanas, ideal para bodas tropicales. Su propuesta incluyó diseños para novios, novias y el cortejo.

Fotos Jerameel Reyes

Una propuesta que apostó por delicados toques de traje sastre integrados en atuendos diarios, añadiendo una elegancia sutil. Calpo también sorprendió con una línea masculina que combinó trajes clásicos con sastrería de vanguardia.

6 LAURA GARCÍA

La diseñadora emergente presentó diseños románticos para novias modernas. Sus creaciones, ligeras y sofisticadas, combinan delicadeza y sencillez con una perfección sublime.

7 BRIDE TO BE

La propuesta de Suzelle Taveras para Bride to Be, capturó la magia de las historias de amor, consolidando su posición en el universo nupcial.

8 RAFAEL RIVERO

Su colección deslumbró con ricos textiles que van desde encaje suizo hasta chantilly francés. Para quienes buscan un vestido atemporal y refinado, Rivero se presenta como una gran opción, ofreciendo elegancia y exclusividad para el gran día.

9 MASCULINO FORMAL

Brilló en la pasarela con su excepcional propuesta de trajes a la medida, destacando la elegancia y sofisticación que buscan los novios, el cortejo o los invitados para el gran día.

10 LANOVEA

“Timeless”, el nombre de su colección, incluyó opciones que iban desde lo clásico hasta lo moderno. Con sus apuestas, Lanovea se asegura de que cada novia encuentre allí diversas propuestas para su vestido soñado.

Fotos Cortesía Bridal Week

11 ISABEL REYNOSO

Conquistó nuestros corazones con su encantador desfile de moda infantil. Sus piezas parecían tener una magia especial que resaltaba la inocencia y sofisticación de los más pequeños.

Cada diseño de la colección

“Enchantée” fusionó romanticismo con texturas audaces y diseños vanguardistas, creando una pasarela vibrante y estableciendo una verdadera oda a la elegancia moderna.

14 LEONARDO’S FIFTH AVENUE

Sus impecables trajes redefinen la elegancia masculina con cada detalle meticulosamente diseñado para reflejar la distinción que los novios buscan al caminar hacia el altar con una confianza y clase inigualables. Su apuesta también incluyó varias piezas para ellas.

13 THE WHITE DRESS

Las creaciones de las firmas que representa esta boutique nupcial son un reflejo de la sofisticación que buscan las novias para su gran día. Las propuestas que salieron a la pasarela, destacaron por su atención a los detalles.

15 MANUEL FEBRILLET

Su enfoque único realzó la elegancia masculina, ofreciendo trajes que redefinen el estilo para el gran día. La colección incluyó tanto clásicos atemporales como opciones frescas para bodas diurnas, evocando el vibrante espíritu del Caribe.

MICHELLE REYNOSO

Fue la encargada de dar cierre a la pasarela del Bridal Fashion Week y no decepcionó. Bajo el sello Michelle Reynoso Bridal, la diseñadora presentó 27 looks que guiaron a los asistentes hacia un bosque encantado. Corpiños, delicados detalles en tul y toques estelares en negro, sin duda elevaron su propuesta.

Fotos Cortesía Bridal Week

etc.cuerpo&alma

EL IMPACTO EMOCIONAL DEL ACNÉ: MÁS ALLÁ DE LO ESTÉTICO

A simple vista, el acné puede parecer un problema meramente estético para quienes no lo padecen. Sin embargo, el 70% de las personas con acné, según una encuesta publicada por la BBC, manifiestan sentirse afectadas psicológicamente, especialmente en su autoestima. De hecho, el acné puede desencadenar trastornos de ansiedad y depresión. Por Pamela

Muchos hemos sido víctimas del acné. En mi caso, comenzó en la pubertad, y he probado muchas recomendaciones médicas y tratamientos posibles. Algunos funcionaban temporalmente. Incluso ahora, a mis 34 años, noto pequeños brotes cuando se acerca mi periodo. Al principio me desesperaba, pero aprendí a convivir con ello y a sobrellevar la situación. Lamentablemente, no todas las personas logran este nivel de aceptación. Diversas investigaciones señalan que el acné puede generar años de problemas emocionales, sentimientos de inferioridad y serias repercusiones psicológicas.

Áreas de estudio

Es fácil suponer que las nuevas generaciones están sometidas a una mayor presión por las redes sociales. Lo cierto es que actualmente existen especialistas dedicados a tratar esta área específica de la salud mental.

Dentro de la dermatología, una rama crucial es la psicodermatología o dermatopsiquiatría. Esta especialidad se enfoca en el análisis de los pacientes que presentan problemas cutáneos derivados de factores psicológicos o psiquiátricos, lo que representa entre el 30% y 40% de las consultas dermatológicas. Entre estas afecciones se incluye el acné.

La BBC publicó una encuesta en línea realizada por la Fundación Británica para la Piel, que reveló que el 70% de los encuestados asocian el acné con una baja autoestima. Más de la mitad de los participantes indicó que su condición dificultaba sus relaciones interpersonales, lo que resalta el impacto emocional y social del acné. Esta afección no solo provoca ansiedad social y problemas de confianza, sino que también puede contribuir al desarrollo de depresión y otros trastornos psicológicos graves.

La psicóloga clínica Heidy Camilo respalda estos hallazgos. De acuerdo a la experta, es común que los pacientes lleguen a consulta con una autoestima baja, debido a una percepción negativa de su imagen. La apariencia física afecta profundamente el estado emocional, especialmente cuando el problema se presenta en el rostro. Además, el acné genera un ciclo vicioso, ya que el estrés que causa eleva los niveles de cortisol, lo que puede dificultar la efectividad del tratamiento. En algunos casos, los pacientes no solo necesitan apoyo psicoterapéutico, sino también medicación para controlar los altos niveles de ansiedad y depresión.

ti MODIFICA TUS HÁBITOS

La doctora Esmeralda Arredondo, dermatóloga clínica, quirúrgica y cosmética, sugiere algunos cambios de hábitos que pueden ayudar a mejorar el acné:

• Lávate las manos antes de iniciar tu rutina de cuidado facial. No tiene sentido aplicar tratamientos con las manos sucias. Evita tocar el rostro sin higienizarte, ya que los gérmenes de objetos como el celular y las llaves pueden estimular la aparición.

• Cambia las sábanas y fundas de almohada con frecuencia. Tu rostro entra en contacto directo con ellas, por lo que deben estar limpias de sebo y residuos de productos. Mantén también tu cabello en óptimas condiciones.

• Retira completamente el maquillaje. Aunque estés cansada, asegúrate de realizar una limpieza a fondo para que tu piel quede libre de residuos.

• Modera el consumo de alimentos que aumenten los niveles de insulina y testosterona. Los productos lácteos pueden provocar estas reacciones, por lo que deberías limitar o controlar su consumo si sufres de acné.

• No apliques cualquier producto que te recomienden. Cada piel es diferente y solo tu dermatólogo está capacitado para indicar el tratamiento más adecuado para ti.

5 remedios caseros para los menstrualescólicos

Aunque algunas tienen la suerte de no sentir dolor durante su periodo, la realidad es que la mayoría de las mujeres experimentan algún grado de incomodidad o dolor cada mes, debido a los cólicos menstruales.

Estos cólicos varían en intensidad: algunos son leves y nos permiten seguir con nuestras actividades, pero otros pueden ser tan intensos que nos dejan en cama. Pero, ¿qué son exactamente? Durante el ciclo menstrual, el útero desarrolla un tejido llamado endometrio, cuya función es prepararse para recibir un posible embarazo. Si no hay embarazo, el cuerpo se deshace de ese tejido mediante la menstruación. Para expulsarlo, los músculos del útero se contraen, lo que provoca los famosos cólicos.

Estos son 5 remedios caseros para hacerles frente:

1 Baños de agua caliente

Tomar un baño caliente ayuda a liberar endorfinas que tienen un efecto sedante y hacen que disminuya el dolor menstrual.

2Usar pañitos calientes

Poner una bolsita térmica o pañitos de agua caliente sobre nuestro vientre por unos minutos ayudará a calmar el dolor. Lo podemos hacer acostadas boca arriba, mientras nos relajamos con música para meditar.

3 Aplicar aceites esenciales

Se dice que si olemos y aplicamos en nuestro cuerpo con suaves masajes los aceites que tienen un efecto analgésico y desinflamatorio, puede ayudarnos a disminuir los dolores. Toma un aceite esencial como lavanda, manzanilla, rosas y un aceite como el de coco o almendra, los combinas y esparces.

Realiza pequeños masajes circulares sobre el abdomen de 5 a 10 minutos; se puede repetir durante todo el día hasta que nos sintamos mucho mejor.

4 Tomar infusiones calientes

Las infusiones, los tés o las aromáticas calientes se asocian al alivio de los cólicos menstruales. También nos permiten dormir más tranquilas, aumentan el flujo de la sangre, relajan y ayudan a desinflamar el estómago. Para preparar un té de jengibre toma algunos pedacitos de la raíz y ponlos en una jarra a hervir con un litro de agua. Luego usa un colador y ya está listo para consumir. También puedes hacer una infusión de canela.

5 Hacer actividad física

¡ALIVIAR

TUS CÓLICOS MENSTRUALES SÍ ES POSIBLE!

Lo mejor de todo, es que estos remedios caseros los podemos hacer todos en un mismo día. Aunque los cólicos son una parte completamente normal de ser mujer, debemos encontrar un balance para lograr controlarlos y seguir con nuestros días con normalidad. ¡Eso no significa que no podamos quedarnos en la casa viendo series y comiendo delicioso! Pero que esto sea por decisión propia y no porque el dolor no nos deja parar de la cama.Si el dolor sigue y es muy intenso, lo mejor es acudir a un médico especialista.

El simple acto de caminar o movernos mientras estamos en el periodo, aumenta nuestra frecuencia cardíaca, mejora el flujo de la sangre y por ende, los dolores menstruales.

¡Recuerda que nada se compara con la seguridad y comodidad de las Toallas Higiénicas Nosotras®!

Toribio Foto Maxbelchenko

etcétera cocina&sabores

SPOTS PARA CAFECITO CON AMIGAS EN EL CIBAO

Bureo gastronómico. La anatomía de un café con amigas solo se puede desglosar de la siguiente forma: café, comida y postrecito. ¿Sabían que el Cibao tiene tremendos spots para hacer justamente eso? Esta es la selección Pandora.

FECAFE

Avenida García Godoy 83, La Vega

Un rinconito familiar y acogedor donde te reciben y te despiden con una sonrisa. Su ambiente pacífico, sus deliciosos sándwiches caseros y

CAFÉ DON ANIBALITO

Plaza Minaya, C. 10 4

Un legado de café de más de 70 años que por primera vez interactúa con sus consumidores personalmente, en la forma de un acogedor stand en el segundo piso de la Plaza Minaya. Si quieres vivir una experiencia de puro café en todo su esplendor (tradicional, con alcohol, hasta con fresa) te recomendamos ir a Don Anibalito, sentarte preferiblemente en la barra para poder echar una charla con el barista y ordenar un Italianísimo con un café.

LUTHER’S COFFEE

Calle Yoryi Morel 20 Moderno y casual, Luther’s Coffee es un nuevo espacio en Santiago que se convierte en tu go-to brunch o (el mojito ‘Vivir Soñando’ es de muerte lenta). El lugar también se presta para unas fotitos bien instagrameables

PAIN ET CHOCOLAT (SANTIAGO)

Calle 7 M 5

El olor a pan recién horneado y chocolate nos dijo, mucho antes de entrar, que este sería un lugar al que viajaríamos desde la capital a simplemente probar todo su menú. Sus propuestas saladas, como el sándwich de pastrami (con el cual seguimos pensando), hasta sus propuestas más dulces, como el pain au chocolat y sus virales Fudgy Brownies, hacen de Pain et Chocolat una opción top para disfrutar de las «tres c» con tus amigas: café, croissant y chismecito.

ARLES

Calle Aquiles Ramírez, en los Jardines Metropolitanos ¿Nos teletransportamos a París, Francia? No, seguimos en Santiago, aunque entrando a este spot nos sentimos dentro de las calles parisinas por una fracción de segundo. Con un ambiente inspirado en el aclamado pintor Vincent Van Gogh, Arles te ofrece una propuesta fresca y original. Si eres amante del café y el arte, este lugar es para quedarte y jamás salir.

Septiembre 2024

La Vega
Santiago

MARIÓN CAFÉ (CABARETE)

Calle Principal, Cabarete

En un rinconcito en Cabarete, se encuentra un café que te brindará ese boost que necesitas para seguir aventurando en el día. Ordénate un café o un rico matcha, mientras disfrutas de su ambiente relajado, donde al terminar puedes caminar un rato por los alrededores y explorar el lugar.

CALCALÍ

Visita sus sucursales en: Villa Olga, Catalina y la PUCMM

El mundo de Calcalí se adapta a cualquier ocasión y horario, para satisfacer tu paladar a la perfección. ¿Buscas una ‘vieja confiable’ en el Cibao? Piérdete en las infinitas opciones dentro de su menú con ingredientes cosechados directo de sus fincas. Además, si eres afisionada del café, te recomendamos pedir el método Chemex.

KGB BISTRO (SANTIAGO)

1er. nivel de Bella Terra Mall, Av. Juan Pablo Duarte

Un clásico para armar un brunch o almuerzo en un espacio tranquilo y reservado. KGB es un cálido restaurante que ofrece comida internacional con una diversa coctelería, exclusiva barra de sushi, menú de brunch los fines de semana y música en vivo los miércoles.

En escena

Me embaracé a los 40:

El monólogo íntimo de Evelyna Rodríguez sobre la maternidad tardía

La actriz y productora Evelyna Rodríguez nos invita a un viaje profundo y personal con Me embaracé a los 40 un monólogo que no solo refleja las realidades de la maternidad tardía, sino que también desafía las expectativas sociales. Con humor, sinceridad y una gran dosis de amor, Evelyna nos recuerda que el verdadero poder reside en las decisiones que tomamos para vivir nuestras vidas según nuestros propios términos. Por Airam Toribio Foto Fuente externa

Dirigida por Javich Peralta y con la adaptación de Virgilio Burgos, esta pieza promete ser una montaña rusa emocional, llena de momentos de risa, reflexión y, sobre todo, mucha humanidad. Evelyna no solo escribe la obra, sino que también la protagoniza; un relato basado en su propia experiencia personal de cómo, a pesar de las estadísticas, logró ser madre.

Proceso creativo detrás de Me embaracé a los 40: Crear una obra de teatro es un proceso complejo, y Evelyna Rodríguez revela cómo surgió la idea para este monólogo mientras transitaba por su segundo mes de embarazo. “Sentí la necesidad de compartir mi experiencia”, comenta la actriz, quien desde ese momento supo que quería trabajar con el director Javich Peralta, uno de los más reconocidos en el teatro dominicano.

El equipo creativo incluye también al dramaturgo Virgilio Burgos, quien se encargó de adaptar el guión para darle la estructura teatral adecuada. Evelyna destaca la importancia de rodearse de personas que compartan la pasión y el compromiso por hacer de este proyecto una realidad.

P Muchas mujeres sueñan de niñas convertirse en madre, algunas, incluso, tienen los nombres elegidos. Obviamente, la vida a veces no va acorde con los planes. ¿Tenías tú también estos planes cuando niña? Jugaba con muñecas y claro que puse algunos nombres, es natural pensarlo en algún momento. Lo que jamás pensé es que nuestra decisión se fuera hasta los 40 años; no todo está tan planificado… aparentemente. Y la verdad, antes de esta edad no sentí que era el momento.

P ¿Qué consejo le darías a alguien que entienda que ya a los 35 o los 40 está tarde para tener hijos? No es que estés tarde, es que algunas mujeres que no han tenido su primer hijo a esta edad suelen enfrentarse a ciertos obstáculos para lograrlo. Lo que quiero es que, si toman esa decisión, lo hagan con la conciencia de que las cosas a veces no son lo que esperamos. No quisiera que ninguna mujer que en algún momento quiera ser madre, llegue a mi edad sin la certeza de lo que puede presentarse en el camino.

P ¿Qué significado tiene para ti, ahora que la has experimentado, la maternidad tardía? ¿Se acerca o se aleja de lo que socialmente se dice? La maternidad es lo mejor que me ha pasado, no importa desde el ángulo que se mire. A los 40 se dice que no tenemos la fuerza para tanta energía, que ya no es igual, y de verdad algunas cosas no son iguales, ¡son mejores! La plenitud y madurez para criar que siento hoy creo que no la tenía a mis 23 años.

*Me embaracé a los 40 se presentará en Chao Café Teatro los días 18, 19 y 20 de octubre, a las 8:30 p.m.*

“Este monólogo pretende exponer la realidad de las mujeres de hoy, que al igual que yo, hemos priorizado nuestros roles profesionales y nos hemos distanciado un poco de la decisión sobre la maternidad, que al paso del tiempo y luego de los 35 años, pueden presentar barreras para materializarse”, Evelyna Rodríguez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.