Revista Pandora - Julio 2020 #311

Page 1

SÍGUENOS EN PANDORA RD@PANDORARD PANDORARDPANDORA RD

EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Fax: 809.724.7076. Publicidad: 809.683.8312/8301. SUSCRIPCIONES: 809.683.8333. info@pandora.com.do.

2 Pandora Julio 2020

DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. EDITOR INVITADO José Jhan Rodríguez. DISEÑADORES Glennys Crisóstomo e Iván Mieses. REDACTORES Leandro A. Sánchez, Pamela Toribio y Alexandra G. Roca. COLABORADORES Jerameel Reyes, Dra. Kirshe Piñeiro, Mánnelik Ortega y Jomarif Fermín. COMMUNITY MANAGER Alexa Muñoz.

311 Aperitivos 04 Telegrama Carta de la directora En portada Entrantes 05 La Caja 13 Con foco / Sociales

Equipo Pandora

*PALABRA DE “CONVERTIRSEHOMBREENPADRE, CREO QUE, INEVITABLEMENTE, CAMBIA TU PERSPECTIVA DE LA VIDA. NO TENGO SUFICIENTES HORAS DE SUEÑO. Y LAS COSAS MÁS SIMPLES DE LA VIDA SON COMPLETAMENTE Pandorama 18 Hombres que amamos por Leandro A. Sánchez 29 Entrevista: Lenny de La Rosa por Alexandra G. Roca 34 Dales follow por Alexandra G. Roca Moda y Belleza 40 Espía de estilo 42 Protege tu piel de los nuevos esenciales 44 Practicopedia Postres 46 Cuerpo&Alma * Ansiedad del proveedor. ¿Qué es y cómo hacerle frente * Dáselo a leer a él: permiso para ser vulnerable 50 Hogar&Deco Naturaleza en casa 311 Julio 20 Pandora 3

4 Pandora Julio 2020

Y como no pudimos decidirnos por una, por primera vez en la historia de la revista (y porque lo digital nos lo permite), llevamos a los protagonistas del reportaje “Hombres que amamos”, a la portada. Resultado: 10 portadas con 10 nombres que debes conocer (si aún no lo has hecho). Enjoy!

EL EDITOR INVITADO

En portada 1. Jochy Fersobe 2. Stefano Da Cunha 3. Víctor Baujour Gómez 4. Erik Witteborg 5. Carlos Romero 6. Alex Schad 7. Gabriel Collado 8. José Horacio Rodríguez 9. Wilson Paulino 10. Arturo Bisonó Fotos Jerameel Reyes Dirección de arte Airam Toribio Estilismo Mánnelik Ortega Vestuario GEF, Kenneth Cole, Cortefiel y Springfield TELEGRAMA

Para que tengan una idea, José Jhan y yo hablamos de esto en enero y los planes que teníamos para esta edición cambiaron literalmente de un mes a otro. Pero creo que logramos la esencia de aquello que deseamos para visibilizar un rango muy diverso de hombres. Políticos, tiktokers, youtubers, empresarios, fotógrafos, activistas, chefs… forman parte de estas páginas en la que también abordamos temas relacionados a la situación actual del mundo y de nuestro día a día.

“hola José Jhan... ¿Y si te ofrezco ‘diseñar’ algo diferente a un outfit para chicos? Él: ¿Cómo así linda? Te invito a “crear” junto a mí y a mi equipo la edición de julio. ¡Oh, pero claro!” Así surgió la idea que con estas páginas se convierte en una realidad. Para mí fue muy divertido y gratificante que a quien también puedo llamar amigo, y de quien además siento mucha admiración profesional, me acompañara a editar nuestra única edición dedicada a ellos en el año. No es la primera vez que trabajamos juntos (hemos unido esfuerzos en desfiles, videos musicales, en programas de Tv…), pero sí es la primera vez que a él le ha tocado integrarse por completo a esta parte de mi mundo. Creo que pudo ver lo complejo del proceso de edición, casi como lo que sucede mientras él planifica un desfile de modas.

El HiMirror utiliza el reconocimiento facial para darnos consejos personalizados sobre el cuidado de la piel. Se trata de un híbrido entre espejo y tableta con el que, además de contar con Alexa para ayudarnos con el cuidado del cutis, podemos seguir de forma más fácil los tutoriales de maquillaje en YouTube. Su cámara analiza el rostro de quien esté delante y, en función de los resultados de su análisis, muestra en su pantalla de 10.1 pulgadas cómo disimular imperfecciones, recomienda productos según las necesidades (pudiendo comprarlos en el momento en Amazon, si así lo queremos). También puedes solicitarle que reproduzca música y lea las noticias del día mientras seguimos alguna rutina de belleza.

Para hacer su análisis, HiMirror se fija en el número de puntos negros, rojeces, ojeras, poros, arrugas o líneas de expresión del usuario y califica la piel entre pobre y excelente. Su precio varía según el modelo y se puede adquirir en Amazon.

INTELIGENTEESPEJO

5 Pandora Julio 2020 REHAN STATON, DE 24 AÑOS, QUIEN TRABAJABA RECOLECTANDO BASURA PARA MANTENER A SU FAMILIA, HA CONMOVIDO A MILES DE PERSONAS A TRAVÉS DE REDES SOCIALES LUEGO DE QUE CIRCULARA EL VIDEO DE LA REACCIÓN QUE TUVO AL ENTERARSE DE QUE HABÍA SIDO ACEPTADO PARA ESTUDIAR LEYES EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD, ESTADOS UNIDOS. LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO LA caja Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.pandora.com.do

UN PERRO ROBOT

Gallo Pelón se encarga de hacer cervezas desde cero. Su line-up se realiza con la técnica todo grano, ingredientes de alta calidad y 100% naturales; no poseen conservantes ni ningún proceso químico que altere su sabor, color, textura y tiempo de fermentación. Entre sus productos se encuentra “La Chica de al lado”, una cerveza de apariencia rubia, suave, de cuerpo ligero, cítrica y refrescante… ideal para nuestro clima tropical. Ordénalas desde RD$266 en gallopelon.com.do.

lacaja

GOOGLE LANZÓ UNA RED SOCIAL LLAMADA KEEN, QUE FUNCIONA DE MANERA SIMILAR A PINTEREST, PERO ESTÁ BASADA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. CERVEZA ARTESANAL

Se trata de Spot, el robot de Boston Dynamics, que asemeja un perro y ha sido uno de los favoritos en el mundo de los robots gracias no solo a su diseño, sino a que tiene capacidades impresionantes, entre las que se incluyen el poder bailar, pastorear un rebaño y ayudar a los médicos a diagnosticar de manera segura a pacientes con coronavirus. El precio base de US$74.500 es para un kit Spot Explorer, que está diseñado para desarrolladores entusiastas por explorar cuán flexibles pueden ser los robots móviles para adaptarse a tareas que van desde una inspección industrial hasta el entretenimiento.

Puedes reservar uno por un depósito de US$1.000, para recibirlo entre seis y ocho semanas después.

Julio 20 Pandora 8

A medida que las máscaras faciales se convierten en la norma en medio de la pandemia de coronavirus, la startup japonesa Donut Robotics desarrolló una “mascarilla inteligente” conectada a Internet que puede transmitir mensajes y traducir del japonés a otros ocho idiomas. La C-mask, elaborada en plástico blanco, se adapta a las máscaras faciales estándar y se conecta a través de Bluetooth a una aplicación de teléfonos inteligentes y tabletas que puede transcribir el habla en mensajes de texto, hacer llamadas o amplificar la voz del usuario. A unos US$40 por unidad, la compañía apunta a un mercado masivo que no existía hasta hace unos meses.

inteligente

Trabaja en casa sin descuidar tus quehaceres

porDiferénciatetuaroma

Si quieres impregnar un olor agradable y diferente a tu hogar te presentamos las nuevas velas Cire de Soja, las cuales vienen en 17 aromas distintos, incluidas la uva chardonnay, ámbar negro y egipcio, entre otros. Lo mejor es que vienen en botellas recicladas, así que aprovecha su precio de introducción de RD$700 en su tamaño de 10 onzas. Síguelos en Instagram como @ciredejavu.Mascarilla

lacaja

De ahora en adelante podrás darte cuenta de que tu ropa está limpia y seca gracias a una notificación que te llegará a través de tu celular con la nueva app LG ThinQ, que permite la conexión del móvil con algunos artículos de las principales líneas premium de LG, en diferentes categorías como refrigeradores, lavavajillas, estufas, microondas, aspiradoras robot, lavadoras/secadoras, Styler, televisores y aires acondicionados. Para cada uno de estos productos, ofrece distintas funcionalidades, manteniendo como común denominador el facilitar de forma remota el acceso y ejecución de diferentes procesos, tales como enviar comandos, monitorear el estado de los productos en tiempo real, realizar diagnósticos periódicos para dar un adecuado mantenimiento, entre otros; estando tanto dentro como fuera de casa gracias a la conectividad Wi-Fi.

Ruedas de tocineta

Hay cosas que entiendes no pueden ser más perfectas, y entonces llega Hugo Pork y crea una tocineta redonda. El producto, ahumado y de un sabor exquisito, es sumamente fácil de cocinar, ya que viene pre-cocida y sazonada, lo que te permitirá prepararla entre 10 a 20 minutos. Puedes freírla de manera convencional, utilizar microondas, air fryer u horno. La misma está a la venta en Supermercados Nacional y Jumbo, al igual que por delivery a través de las aplicaciones Pedidos Ya y Hugo App.

9 Pandora Julio 2020 lacaja

Tras el éxito de la vela “Esto huele como mi vagina”, la actriz y empresaria Gwyneth Paltrow lanzó una nueva con el nombre “Esto huele a mis orgasmos”, que viene con diferentes matices aromáticos en los que priman notas florales y cítricas que juntas desprenden “un aroma sexy, sorprendente y tremendamente adictivo”.

VELAS QUE DAN PLACER

Ya está disponible para ti este pan elaborado de la forma más tradicional, con el método de masa madre y fermentación lenta para asegurar su aroma natural. Llega de la mano de Molino del Sol, para brindar fácil digestión y muy bajo contenido de azúcares. La marca explica que deseaba tener un producto que los hiciera sentir de regreso a lo tradicional sin perder la calidad de su contenido en la elaboración y pan sándwich artesano cumple con todas estas cualidades. Está disponible en supermercados de todo el país.

ENARTESANALPANCASA

UNA FOTOGRAFÍA QUE MUESTRA EL SUPUESTO «ICEBERG QUE HUNDIÓ EL TITANIC» SALIÓ A LA LUZ 108 AÑOS DESPUÉS DEL NAUFRAGIO Y FUE SUBASTADA EN REINO UNIDO POR UN PRECIO ESTIMADO DE UNOS US$15.000, INFORMA DAILY MAIL.

Gwyneth Paltrow, de 47 años, amplía su imperio de velas aromáticas con este lanzamiento, que ya está a la venta en su tienda online Goop por US$75.

Julio 2020 Pandora 10

lacaja

DINO PRESENTA PÁGINA WEB

Galletas Dino presentó su página web que ofrece diversas herramientas que facilitarán la tarea más divertida: “ser padres”, incluyendo artículos, videos e infografías, que tienen el propósito de conectarles con los intereses de sus hijos. La página fue creada con la intención de unir a las familias utilizando una herramienta tan importante como la tecnología, la cual muchas veces los separa. Cuenta con la supervisión de profesionales expertos en diversas áreas, ofreciéndonos una variedad de informaciones que ayudarán a los padres a enfrentar el gran reto de la crianza de sus hijos. Al acceder al portal dino.com.do, podrán encontrar contenidos, como lo es la Zona de Padres, que cuenta con la colaboración de la psicóloga Infanto-Juvenil, Regina Pérez; Zona de Actividades, de la mano de la educadora Erika Ortiz, y la Zona de niños, donde los chiquitos podrán encontrar diferentes juegos que facilitan además la diversión familiar.

Adidas invita a los corredores a replantear el concepto de la rapidez con el lanzamiento de su última campaña, que pone la mira sobre las inspiradoras historias de superación personal de corredores de alrededor del mundo. Como parte de la campaña, Adidas ha creado una gama de zapatos que le permite a los corredores lograr su propia sensación de rapidez. Desde el nuevo diseño ligero de los SL20, con la revolucionaria media suela Lightstrike, que proporciona movimientos explosivos y una velocidad insuperable, hasta los Ultraboost PB que proporcionan un máximo retorno de energía a cada paso. Consíguelos en las tiendas de la marca.

MÁS RÁPIDO QUE NADA

lacaja

Mohamed también es co-fundador de seven pictures, una productora donde los clientes pueden suplir todas sus necesidades creativas, desde ideas hasta su realización final, ya que dentro de sus instalaciones de postproducción logran cada detalle en un proyecto.

@HALAWANY. El director de arte egipcio Mohamed Halawany reinventa personajes icónicos de dibujos animados con cuerpos humanos utilizando la tecnología 3D, logrando que una caricatura alcance el máximo nivel de realidad posible.

11 Pandora Julio 2020

SUPERMERCADOS NACIONAL EN PLAZA

Entre los canales disponibles para que los clientes puedan obtener sus hamburguesas a la parrilla, se encuentra delivery, como uno de los más relevantes, a través de Pedidos Ya, Glovo y Uber eats y Hugo App.

BURGER KING MÁS CERCA DE TI

lacaja

La apertura de esta nueva tienda cuenta con una moderna estructura, diseño y mobiliario, para satisfacer las necesidades de las urbanizaciones vecinas. La tienda número 15 de la marca cuenta con el surtido característico de Nacional, con servicio asistido de carnicería, delicatessen y pescadería, y todas las categorías como son lácteos y embutidos, sección dieta y nutrición, congelados, frutas y vegetales, entre otros. La tienda también cuenta con la modalidad de comida lista para llevar. El horario de servicio es de 7:00 a.m. a 8 a.m. para adultos mayores, personas embarazadas, y aquellas que cuenten con condiciones especiales de salud, y en horario regular para todo el público de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y cuenta con acceso directamente desde el centro comercial y también por una entrada independiente localizada en la calle Francisco Pratts Ramírez.

CENTRAL

Los ejecutivos de la cadena de la casa del Whopper, encendieron la parrilla con motivo de la celebración de la apertura de su nuevo restaurante, el número 27 en el país, ubicado en la Estación Esso de la Av. Luperón, en Santo Domingo.

Julio 2020 Pandora 12

La apertura de este nuevo restaurante, durante la situación actual del país y del mundo, es el resultado de un excelente equipo de trabajo.

EL 25 DE ABRIL DE 2021, OCHO SEMANAS MÁS TARDE DE LO PLANEADO ORIGINALMENTE DEBIDO AL IMPACTO LA PANDEMIA EN LA INDUSTRIA DEL CINE.

El Cirque du Soleil, una de las empresas de espectáculos más conocidas del mundo, se declaró en quiebra debido al impacto de la pandemia del coronavirus, mientras los principales inversores de la compañía presentaron un plan de reestructuración de sus deudas, que superan los

13 Pandora Julio 2020

EN CIFRASUS$900 MILLONES.

LA 93.ª CEREMONIA DE LOS PREMIOS OSCAR SE CELEBRARÁ

lacajaANILLO

La NBA se prepara para reanudar su temporada en el aislamiento de Walt Disney World, en Orlando. Desde allá se dieron a conocer algunos detalles respecto a las medidas de seguridad y cuidados a tomar en esa “burbuja”. Dentro de las novedades se mencionó la posibilidad de utilizar un anillo inteligente que podría ayudar a detectar síntomas de Covid-19. El dispositivo en cuestión es Oura, que mide la calidad del sueño, temperatura corporal, frecuencia respiratoria, variabilidad de la frecuencia cardíaca y frecuencia cardíaca en reposo de los usuarios.

DETECTOR DE COVID-19

Quaker Oats retirará la marca y el logotipo de Aunt Jemima que ha existido hace más de 130 años, reconociendo que sus orígenes se basan en un estereotipo racial.

Perfume con olor al espacio

Desde hace unas décadas la NASA contactó a diversos especialistas para intentar desarrollar el “aroma del espacio”, y así evitar que los astronautas se sorprendiesen con el peculiar olor espacial cuando llegasen a su destino en el espacio exterior. La fragancia se llama Eau de Space y su existencia estuvo bajo llave durante años y reservado exclusivamente para los entrenamientos del personal. Sin embargo, ahora podría estar disponible para todos gracias a que han creado un proyecto de crowfunding en Kickstarter para que todos puedan hacerse con un frasco. La astronauta Peggy Whitson le contó al canal CNN en una entrevista en 2002, que el espacio huele a algo así como “el aroma que deja un arma recién disparada”. Así lo confirma Pearce (¿Quién es Pearce?), que asegura que el aroma es una mezcla de pólvora, carne asada, frambuesas y ron.

lacaja

Wanderer Bracelets surge cuando su fundador se pierde en medio de la selva balinesa. Después de dar un giro equivocado, se encuentra con una aldea de artesanos que luchan por ganarse la vida y continuar con esta nave que se había transmitido por generaciones. La asociación con la marca se basa en un intercambio creativo entre diseño y artesanía. Si bien las pulseras están hechas con métodos artísticos tradicionales balineses, su equipo en los EE. UU. desarrolla diseños de colgantes

La técnica que ha revolucionado esta primavera-verano es la tie-dye y estos bañadores producen ese increíble efecto al momento de entrarlos al agua porque cambian de color. Lo tienen disponible en amarillo, morado, azul y verde. Adquiérelos por US$30 en glitchshorts.com.

BAÑADORES TEÑIDOS

DETALLES DECORATIVOS. Siempre es bueno un artículo decorativo que le recuerde a papá lo importante que es para nosotros. Esto la tienda Tikiti lo sabe y por esto tienen disponible una colección donde podrás encontrar detalles para complementar tus regalos, como cuadros, llaveros, porta fotos, entre otros. Lo mejor es que puedes hacer tu compra sin moverte de tu hogar a través de tikiti.com.do.

PERSONALIZACIÓN A OTRO NIVEL. Si aún no te decides por un regalo para papá y puedes esperar unos días más para sorprender al tuyo con un artículo que definitivamente no se espera, te recomendamos entrar al perfil de Instagram de @holygift.do, donde podrás encargar desde medias hasta el papel de envoltura con el rostro de tu padre acompañado de la frase que lo caracteriza. Además, cuentan con variados artículos que te ayudarán a hacer este día aún más especial, como tabla de quesos, portavasos y wine stoppers con su inicial.

Julio 20 Pandora 14

COOL HUNTING. El próximo domingo celebramos el día de papá y por ello te traemos algunas ideas para que resuelvas ese detalle de una forma creativa y especial, lo más importante es que puedes hacer tus compras de manera virtual sin tener que asistir a los establecimientos.

REGALOS PARA PAPÁ

PULSERAS ÚNICAS Y CON SIGNIFICADO

TEXTOS Pamela Toribio FOTOS Fuente externa

15 AÑOS ISM

PANDORA DE ORO Arturo GerenteMarroquín,General,

3

5124

Dónde: Catedral Primada de IndustriasAmérica.San

FOCO CON

Miguel celebra 15 años de su llegada a suelo dominicano, el primer mercado internacional en el que tuvo asiento el reconocido grupo de origen peruano. El décimo quinto aniversario fue celebra do con una eucaristía oficiada por el sacerdote Nelson Clark, como símbolo de agradecimien to, resaltando que ha sido un trayecto lleno de bendiciones para esta gran familia de 2.200 colaboradores. En la ceremonia participó el cuerpo gerencial junto a otros ejecutivos del grupo, a los que se sumaron de manera virtual clientes, colabo radores y proveedores.

1 Gerencia ISM. 2 Lorena Guitiérrez, Erick Monico y Gilsé Echavarría. 3 Luis Vega, Nilson Zegarra y Hardy Retamozo. 4 Hugo Loayza, Ramiro Segama y Martín Palacios. 5 Ubaldo Dedios, Arturo Marroquín, Nelson Clark, Mario Medina y Lorena Gutiérrez.

explicó que, “en estos 15 años, ISM aprovechó las condicio nes del mercado para que su producto líder, Kola Real, se convirtiera en el preferido de los consumidores dominica nos y para que se democratiza ra el consumo de bebidas, be neficiando así al consumidor y a generar una mayor dinámica en el sector industrial para el abastecimiento de insumos”.

Qué: Eucaristía.

15 Pandora Julio 2020 ACTIVIDADES & GENTE

Colaborador recibiendo a la primera familia en visitar el hotel tras su reapertura.

Qué: Reapertura. Dónde: Punta Cana.

Qué: Lanzamiento. Dónde: Motor Plan S.A.

PROGRAMA DE LIMPIEZA COMPLETA

Julio 2020 Pandora 16

CONFOCO

DREAMS MACAO REABRE SUS PUERTAS

José Muñiz y Analie Prieto.

Enterprise Holdings anuncia la implementación de su programa “Compro miso de Limpieza Completa”, coon el cual sus marcas National Car Rental, Alamo Rent A Car y Enterprise Rent-A-Car, así como en su amplia cartera de servicios de movilidad y transporte, se comprometen a mantener los más altos estándares de limpieza en la industria de alquiler de automóviles y cuyas marcas son representadas en el país por Motor Plan S.A. “Estamos comprometidos con mantener los estándares más altos de limpieza en la industria”, dijo Analie Prieto, vicepresidente de Motor Plan S.A. “Nues tros nuevos protocolos de limpieza se adhieren a las normas impuestas por autoridades de salud locales e internacionales, al igual que de la industria de viajes. Queremos que nuestros clientes se sientan con la confianza de que su vehículo ha sido limpiado y desinfectado minuciosamente entre cada alquiler”, puntualizó.

Ejecutivos de la cadena hotelera AMResorts reabrieron las puertas del Dreams Macao Beach Punta Cana Resorts & Spa, bajo su nuevo programa de calidad, seguridad e higiene, 360 grados Clean Complete Verification, recibiendo a sus primeros turistas a ritmo de merengue. Julio Peña, gerente general del hotel, explicó que se han centrado en proporcionar confianza a los huéspedes que desean disfrutar de una de las mejores playas del país y de una de las 500 suites con terraza privada o piscinas, y extraordinaria vista al mar. Agregó que todo el personal del hotel está comprometido con ofrecer una experiencia inigualable, cumpliendo con una serie de reglamentos y rigurosidad en la limpieza.

ALTICE SOLIDARIZASE

Qué: Lanzamiento. Dónde: Altice Dominicana.

VENTILADORESENTREGA

17 Pandora Julio 2020 CONFOCO

UNICEF

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Grupo Puntacana (GPC) entregaron al Servicio Regio nal de Salud del Este (SRS), una nueva donación de nueve ventiladores no invasivos y sus 445 kits de circuitos de ventilación (tubo, mascarilla y filtro antibacterial-viral desechable). Estos se suman a los cuatro ya facilitados, completándose un total de 13 para esta zona del país, y otros 12 que han sido distribuidos a distintas regiones, según necesidades del sistema sanitario, y que serán em pleados en hospitales de la red pública, para una cantidad máxima de 25 máquinas y sus 865 kits de circuitos derecargasventilación.aldetalle.

Eva Montoya de la Fundación La Merced.

Francesca Rainieri, Frank Rainieri, Rosa Elcarte y Derca Reyes.

La empresa de telecomunicacio nes, Altice Dominicana, reiteró su compromiso con el país, a través de acciones que buscan mejorar la economía de sus ciudadanos, esta vez, al convertir la línea personal de los clientes que lo soliciten en una fuente de ingresos adicionales. La compañía explicó que quienes tengan planes móviles prepago y pospago ahora podrán generar ingresos adicionales con una in versión mínima (desde RD$1.500), mediante el servicio de ventas de

Niñas y adolescentes recibieron toallas sanitarias Always durante el primer estado de emergencia de COVID-19 en RD, gracias a una alianza entre Procter & Gamble, United Way República Dominicana y Dis tribuidora Corripio. La donación es un esfuerzo de la marca Always con el fin de apoyar a las niñas duran te la pubertad. A través de las alianzas estratégicas de United Way República Dominicana, las toallas sani tarias llegaron a 126 niñas en el Hogar Escuela Rosa Duarte y a 226 niñas en La Fundación La Merced. María Medrano, líder de categoría de Distribuidora Corripio, explicó la importancia que tiene para ellos poder ayudar en estos momentos.

Anaimee Acta y Gabriel Cueta.

Qué: Entrega donativo. Dónde: Fundación La Merced.

ANÉCDOTA

Danilo Ginebra, vicepresidente comercial del segmento personal de la empresa, indicó que con esto Al tice también ofrece alternativas para que sus clientes generen beneficios que mejoren sus finanzas y calidad de vida.

ALWAYS DONA 20 MIL TOALLAS

Soraida Soto, Danilo Ginebra y Liza Arzeno ejecutivos de Altice Dominicana.

Qué: Donación. Dónde: Punta Cana.

Con la actual situación económica a nivel mundial, provocada por la pandemia del COVID-19, muchas personas se han visto afectadas por suspen siones y cierres tempo rales de empresas. Con esta herramienta, los clientes Altice y todo el que desee entrar en el programa, podrán tener alternativas de negocios individual que permanecerá dis ponible en la empresa.

19 Pandora Julio 2020

QUEHOMBRESAMAMOS

Retomar cada año este trabajo nos llena de satisfacción, pues nos demuestra que los hombres de nuestra sociedad, en el recorrido de sus vidas, van cargados de sueños y esperanzas; con un alto sentido de compromiso con su quehacer profesional y en primer lugar, con su familia y la mujer dominicana.

P ¿Qué caracterizan tus propuestas? Sabores intensos y marcados, con un grado de flexibilidad a nivel de honrar el estilo del concepto.

P ¿Qué ha sido lo más valioso aprendido de una mujer?

P Sobre tu navegar en el mundo de la cocina, ¿cuáles experiencias te han marcado? Estudiar Artes Culinarias en la Johnson & Wales University, en Miami, Estados Unidos. Trabajar en Per Se, un restaurante tres estrellas Michelin, enfocado en cocina francesa y nueva americana, en Corsair, y al regresar a República Dominicana, ser parte del equipo de SuperFresh Market, mi primera experiencia en alimentar a cientos de personas diarias. Allí tuve la buena fortuna de conocer al chef Pedro Mota, quien ha sido mi influencia más fuerte en el mundo de la gastronomía. Los últimos tres años he trabajado en conjunto en varios proyectos de catering enfocados en menús de degustación en el hogar, asesorías gastronómicas y montaje de restaurantes, como Maraca, inaugurado el pasado diciembre.

P ¿Qué no debe faltarle a un buen chef? La humildad y disposición de aprender son cualidades indispensables en la cocina. Esta carrera es muy parecida a la medicina en el sentido de que siempre está evolucionando; creo que un verdadero profesional debe poder comprender su talento y capacidad, pero a la misma vez reconocer que siempre hay algo nuevo que aprender.

Texto Leandro A. Sánchez Fotos Jerameel Reyes / @jncreativemedia Estilismo Mánnelik Ortega Asistencia de estilismo Monique Bodden Vestuario Kenneth Cole, GEF, Springfield y Cortefiel Calzado Kenneth Cole y Springfield

PANDORAMA

fanático de la complejidad y balance de los sabores de las recetas tradicionales. Durante esta cuarentena he hecho un esfuerzo para cocinar más comida típica, y la verdad es que hay pocas cosas tan interesantes como un sancocho o un arroz con pollo bien hecho.

P ¿Cuáles bondades consideras únicas de nuestra cultura gastronómica? Me encanta que nuestra gastronomía rinda homenaje a nuestras raíces. También debo de decir que soy

Me han enseñado a ser una persona honesta, personal y profesionalmente. A no solamente tratar a los demás con respeto, sino a exigirlo a cambio. A través de sus acciones me han demostrado que no hay límites a la hora de alcanzar metas propias. Pero más que nada, siempre estaré agradecido por enseñarme a perseverar. Siempre trato de llevar estos valores conmigo y aplicarlos en todo lo que hago.

Carlos Romero 30 años Chef

P El COVID-19 nos ha reinventado, ¿cómo lo has hecho tú y el sector? A nivel personal, creo que la pandemia nos ha obligado a detenernos y examinar cómo estamos viviendo. Los que me conocen bien saben que tiendo a ser acelerado; hoy día trato de preocuparme por lo que puedo controlar y dejar ser lo que se escapa de mis manos, aunque admito que algunos días son más fáciles que otros en ese aspecto. En cuanto al sector, creo que la respuesta es un poco más compleja. No es un secreto que la pandemia ha sido devastadora a nivel global para la industria de alimentos y bebidas. Hoy día hay millones de personas desamparadas y desempleadas; creo que esto ha traído a la luz la fragilidad de la industria de la cual formo parte. Todos tenemos que jugar un rol para fomentar el cambio en ella. Asimismo, aplaudo a varios chefs que han adaptado sus operaciones a las necesidades actuales del mercado. Varios han desarrollado programas de cajas para llevar al hogar la experiencia de un restaurante. Otros han fortalecido sus ofertas a nivel de takeout, delivery y pick-up. Muchos también han decidido devolver a la comunidad, donando comidas a grupos y comunidades en necesidad. A pesar de lo difícil que ha sido esta crisis, me parece que varios han demostrado un espíritu de perseverancia.

“ME ENCANTA QUE NUESTRA GASTRONOMÍA RINDA HOMENAJE A NUESTRAS RAÍCES… Y LA VERDAD ES QUE HAY POCAS COSAS TAN INTERESANTES COMO UN SANCOCHO O UN ARROZ CON POLLO BIEN HECHO”. Síguelo: @chefcarlosromero Julio 2020 Pandora 19

20 Pandora Julio 2020

22 años

P Ante la actual crisis, el sector cultura, y con esto, el cine y el teatro, han sido uno de los más afectados. ¿En dónde has enfocado tus esfuerzos y esperanzas? Definitivamente ha sido un golpe muy fuerte. Me mantengo constantemente escuchando música, viendo películas, ejercitando mi cuerpo y mi voz. Espero volver a pisar un escenario, poder ver carteles de obras nuevas, musicales sold out, asistir al cine con mis amigos y simplemente disfrutar del arte y el talento que sé tenemos aquí en República Dominicana.

P ¿Qué poder transformador entiendes tiene la actuación que otra profesión quizás no tenga? Disciplina. La actuación es vida. No es caracterizar el papel de un personaje, debes “serlo”. Por igual, estudiar quién es, de dónde viene, cómo se siente y se mueve, y eso conlleva mucha disciplina. La actuación te permite mudar la piel, salir de este mundo y vivir una vida diferente a la tuya. Puedes empezar a ver las cosas desde otra perspectiva y aprender algo nuevo de cada personaje. Al final terminas siendo una mejor persona, definitivamente.

Gabriel Emil Collado Mercedes

P En tu vida, ¿qué ha significado la mujer? La mujer lo es todo. El mundo no podría progresar con tan sólo las barbaridades del hombre, necesita de las mujeres para traer el balance necesario a nuestras vidas. Los mejores consejos de vida, las mejores palabras de aliento, el apoyo, el lugar en donde siento que puedo dejar salir mis emociones a flote me los ha brindado la mujer, principalmente mi mamá. Ella es todo para mí. Sin su apoyo, creo que no estuviera recorriendo este camino. Estoy super agradecido tenerla a mi lado.

Actor de teatro musical

P A futuro, ¿cómo te vislumbras? Con música propia, también en películas o series. Pero siempre pienso en simplemente estar en un escenario y hacer que todo el que está presente disfrute y reconozca mi trabajo.

PANDORAMA

P ¿Cómo te gustaría ser recordado? Como una persona capaz de poder sacarle una sonrisa a cualquiera sin importar las circunstancias. Siempre intento hacer reír a las personas porque nadie sabe por lo que puedan estar pasando, y probablemente necesiten unos cuantos segundos de felicidad.

P ¿Qué te condujo al mundo de la actuación y qué te atrapó del mismo? Entré en el mundo de la actuación sin darme cuenta. Cuando tenía 15 años, le conté a mi mamá y algunos amigos que quería tomar clases de canto. Una amiga me habló de AFA (Academia de Formación Artística de Amaury Sánchez) y empecé a investigar. Al principio me daba vergüenza y no quería entrar del todo hasta que llegó el día de la audición. Cuando ya inician las clases encuentro que la academia no es solo de canto, sino también de danza y actuación, lo cual me tomó por sorpresa porque pensaba que solo iba a cantar. Nunca me imaginé actuando o bailando, pero a medida que tomaba las clases me di cuenta de lo hermoso que es y me enamoré por completo de ello; poder desplazarme en un escenario encarnando un personaje, mientras bailo al ritmo de la música y cuento las mejores historias a través de canciones...que el público aplauda al finalizar cada una de las escenas… Son esos pequeños momentos que llenan mi alma y hacen de esta profesión la mejor.

Síguelo: @gabrielcolladom

Julio 2020 Pandora 21

P Más de tres millones de personas siguen tu trabajo entre tus distintas plataformas sociales. ¿Qué significa para ti y qué responsabilidad trae consigo? Siendo sincero, para mí es asombroso. Siempre he luchado con mi baja autoestima, entonces, tener la valentía de estar en las redes sociales fue un gran paso. Ahora, cuando recuerdo cómo empecé y veo los resultados me resulta increíble. La gente ama a Víctor y eso me hace feliz. Para mí es una bendición tener esa cantidad de seguidores, por eso tengo mucho cuidado con lo que publico y hago.

20 años Estudiante de instagrammer,cine,tiktoker y youtuber

P ¿Por qué entiendes logras conectar con la gente? Siempre me ha gustado ser transparente, decir las cosas como las pienso y escuchar al público cuando tienen una opinión. Y como siempre tengo un contenido sano para toda la familia, eso a la gente le agrada mucho.

Víctor

P ¿Te sientes feliz con lo alcanzado al momento? Antes de estar en las redes sociales mi vida era muy monótona, pero desde que las descubrí todo cambió. Me gusta esta nueva versión de mí, la gente me ama y eso me da mucha inspiración para seguir trabajando.

P En tu vida, ¿qué ha significado la mujer? Va asociado a la vida, fuerza, valentía, diversidad y todo el conjunto de valores positivos que me han transmitido las mujeres que me han criado y educado.

P ¿Qué te motivó a iniciar en la comedia? Empecé con unos amigos mientras estudiaba en el Instituto Politécnico Cardenal Sancha, donde ellos me daban la idea y yo producía los videos. Luego de terminar mis estudios allí, continué solo.

P ¿Dudaste en algún momento seguir en esto? Sí, siempre, porque mi familia es cristiana y ha rechazado mi trabajo por la religión. Pero a mí me encanta, amo hacer reír a los demás y nunca voy a parar de hacerlo por nadie ni por temas sociales y/o religiosos.

BaujourManuelGómez

Síguelo: @lasocurrenciasdevictor

“SIEMPRE HE LUCHADO CON MI BAJA AUTOESTIMA, ENTONCES,TENER LA VALENTÍA DE ESTAR EN LAS REDES SOCIALES FUE UN GRAN PASO”.

“EL AMOR DE MI MADRE Y MI ABUELA ES EL AMOR MÁS PURO Y VERDADERO QUE SIEMPRE HE TENIDO A MI LADO”.

PANDORAMA

P Bajo el usuario @esneni, actualmente gozas de mucha popularidad en TikTok. ¿Cómo entiendes has logrado conectar con la gente? Siento que la gente se identifica conmigo por lo real que es la relación con mi madre, y sobre todo con mi abuela. La espontaneidad que envuelve nuestros videos entiendo ha sido nuestro sello distintivo dentro de la aplicación.

Síguelo: @stefanodacunha 22 Pandora Julio 2020

25 años Mercadólogo y tiktoker

P ¿Cómo te ves en un futuro no muy lejano? Para ser sincero, aún no estoy seguro. Creé mi cuenta de TikTok hace menos de cuatro meses y ya cuento con más de un millón de seguidores. El futuro es muy incierto. Pero lo que sí sé es que quiero seguir creando contenido y fortaleciendo los lazos familiares.

P ¿Qué te enamora a diario de lo que estás haciendo en redes? Que me acerca cada día más a mi familia, disfruto mucho el tiempo con ella. Además, entender que estoy llevando un momento de felicidad a las personas que me siguen, hace que aprecie mucho lo que hago.

P ¿Quiénes son las mujeres de tu vida, y por qué las amas? Las dos “mamasotas” de mi vida son mi madre y abuela. Es el amor más puro y verdadero que siempre he tenido a mi lado.

Stefano Da Cunha

P El COVID-19 nos agarró de sorpresa. ¿Cómo te ha transformado? Me ha enseñado a entender, valorar, amar y cuidar a mi familia. Darme cuenta de que necesitamos muy poco para sentirnos “completos”.

@alexanderschad4

P Ante un público desconocido, ¿cómo te dieras a conocer, qué le dirías? Soy introvertido y tranquilo, pero no me causa temor expresarme. Me encanta ayudar al desarrollo de las demás personas y de mí mismo; cada día disfrutar en el esfuerzo de ser un poco mejor. Y por último y no menos importante, me encanta practicar deportes y disfruto de los espacios exteriores.

P De tus padres, ¿cuál ha sido el mayor legado? El amor por la naturaleza y apreciar cada día.

P A nivel profesional, ¿qué entiendes resulta necesario para alcanzar el éxito y posicionamiento deseado? La perseverancia es la cualidad más determinante para el éxito. Lo demás, como talento y conocimientos, son importantes, pero sin este ingrediente no llegarás lejos. También es esencial ayudar a otros y dejarse ayudar, trabajar en equipo. Uno no llega lejos solo.

Julio 2020 Pandora 23

49 años PresidenteEmpresarioEjecutivo de Frederic Schad

P ¿Qué no estás dispuesto a negociar? Los valores tradicionales con los que he crecido y le he tratado de transmitir a todos con los que interactúo, especialmente a mis hijos.

P Tu esposa, la diseñadora de modas Jacqueline Then, ha sido una colaboradora indiscutible ante la crisis del COVID-19 en el país. ¿Qué significa esto para ti? Me encanta ver cómo se le “prenden” los ojos cuando está ayudando a quienes más lo necesitan. Ha tenido una fuerza sorprendente y repentina frente a esta situación especial.

P ¿Cómo definirías a tu familia? Tengo una familia muy unida, nos amamos y divertimos mucho juntos. Evitamos causar problemas entre nosotros y nos hacemos buena compañía.

P De todas las crisis, casi siempre podemos aprender algo... De ésta, ¿cuál ha sido su enseñanza? Me ha enseñado la importancia de la salud y de la unión familiar, así como lo esencial que es tener un buen balance entre mente, cuerpo y alma. Nos ha dado la oportunidad de compartir muchísimo con nosotros mismos, conocernos y entendernos mejor, sin mucho ruido.

Síguelo

FrómetaNicolaiAlexanderSchad

P ¿Tiene la mujer un rol importante en la agricultura, actualmente? Las mujeres son la columna vertebral del desarrollo de las comunidades rurales, especialmente en países como la República Dominicana; representan un gran porcentaje de los agricultores del mundo, y en las últimas décadas han ampliado su participación en el sector. El número de hogares dirigidos por mujeres también ha aumentado a medida que más hombres han emigrado a las ciudades. Como protectoras principales de sus familias y comunidades, ellas son responsables de proveer alimentos y nutrición; son la conexión entre la producción de alimentos y los comedores de los hogares.

PANDORAMA

Ingeniero agrónomo

31 años

Síguelo: @arturobisono 24 Pandora Julio 2020

P ¿En RD vamos por buen camino en materia de sostenibilidad, en dicho sector? Vamos avanzando, quizás no como quisiéramos. La sostenibilidad es algo transversal a los sectores público, privado y académico, y de manera especial, recae en cada uno de nosotros, que debemos adoptarla como un estilo de vida. En el mundo agrícola tenemos grandes desafíos: el ahorro del agua, la reducción de la aplicación de pesticidas, el cuidado de los bosques, la inocuidad de los alimentos y el desperdicio de los mismos. Como país tenemos grandes oportunidades de mejora de cara a superar estos desafíos que están impactando en nuestra agricultura de hoy.

P En redes te defines como un apasionado de la agricultura en todas sus formas, ¿alguna razón particular? Durante mis estudios de agricultura en Chile pude confirmar que esta ciencia, en combinación con la tecnología, es una herramienta verdaderamente potente para reducir la pobreza y el hambre en todo el mundo. Una vez entendido esto dedico todos los días de mi vida a mejorar la productividad de los agricultores, a ser más rentables y a mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

P De esta profesión, ¿cuál ha sido tu mayor cumplido? Considero que la agricultura es una sumatoria de toma de decisiones, y cada vez que puedo ayudar a un agricultor en esto, haciendo que sea sostenible en el tiempo, lo estoy ayudando a producir más, ganar más dinero y salir de la pobreza en la que muchos viven.

Arturo Enrique Bisonó Rodríguez

P De tu familia, ¿qué valores llevas contigo minuto a minuto? Gran parte de mis enseñanzas y valores provienen de grandes mujeres. Tengo la suerte de tener una abuela amante de la naturaleza con la que desde los 5 años vengo compartiendo la pasión por la agricultura y los bonsáis. Esa pasión temprana fue desarrollando en mí la perseverancia y cumplimiento de mis metas, y sobre todo, el nunca olvidar mi norte. Cuando somos jóvenes fácilmente nos podemos desviar por presiones externas, y es ahí donde tuve la suerte de contar con mentoras como mi abuela, mi madre y mis tías, con las que fruto de largas charlas sentado en la mecedora de la casa de mi abuela, logré ser la persona que soy hoy.

José RodríguezHoracioGrullón

Abogado y diputado electo de la Circunscripción No. 1 de Santo Domingo

P Eres el diputado más votado en la C1, ¿qué implica esto para ti a nivel profesional y emocional? Conlleva un gran compromiso y una gran responsabilidad. Soy consciente de que miles de personas han puesto su confianza y esperanza en mí… no les puedo fallar.

P ¿Qué te mueve o conduce a todo esto? La convicción de que participando podemos provocar cambios que nos permitan vivir en un país con más justicia, más democracia y bienestar colectivo, donde no haya que emigrar hacia otro país para aspirar a tener una buena calidad de vida.

P Tu lucha por la democracia no es de ahora... ¿podrías contarles brevemente a nuestras lectoras? Crecí en un ambiente familiar en el que siempre se nos enseñó a mí y a mis hermanas el valor de la democracia y la importancia de preservarla, conscientes de que costó sangre y de que es el sistema de gobierno, si bien imperfecto, más justo ideado hasta ahora por la humanidad. Por eso, desde niño aprendí sobre la gran responsabilidad que implica votar. También aprendí que hay muchas otras formas de participar en una democracia, como el involucramiento en organizaciones de la sociedad civil, movimientos estudiantiles, juveniles, desde las calles y las redes sociales, para que nuestras voces como ciudadanos sean escuchadas y tomadas en cuenta por los gobernantes. Vengo de esa experiencia, y ahora, como legislador electo, me toca poner en práctica la escucha y la consulta con la ciudadanía para asegurarme de poder representar bien en el Congreso al pueblo que me eligió y mejorar así la calidad de nuestra democracia.

P ¿En algún momento pensaste tirar la toalla? Sí. Pero en el camino también aprendí el valor de la perseverancia, y cómo el esfuerzo, calidad en el trabajo y las mejores intenciones terminan siendo recompensadas.

Síguelo: @josehoracior

Julio 2020 Pandora 25

31 años

P ¿Qué espacio juega la mujer dominicana en tus propuestas? Uno de los temas que formaron parte de mi agenda fue precisamente el de la igualdad. Con la propuesta de licencia de paternidad que trabajaré para aprobar, se podrá reducir la brecha salarial y podremos avanzar hacia mayores niveles de igualdad en el acceso al trabajo. Fortalecer el marco legal para la prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres es también uno de los pilares de mis propuestas en materia de Derechos Humanos.

P Si algún día hicieran un biopic sobre tu vida, ¿qué no debe faltar para que la gente sepa quién eres realmente? Mi no muy saludable adicción a tratar todos los seres vivos con el respeto que se merecen y mi fuerte deseo de que la gente sea más abierta a hablar de sexualidad por más complejo e incómodo que pueda resultar el tema.

P ¿Cómo contribuyes a un mundo más igualitario para la mujer? Ofreciéndoles el pequeño espacio que tengo de influencia o de exposición para iluminar sus conocimientos, necesidades, problemas, consejos y experiencias. Escuchándolas y aprendiendo de cada una de ellas en cada encuentro.

P ¿Eres el mismo de antes de la pandemia? No voy a negar que me desorienté al principio. Sin embargo, esta ha sido la experiencia más extrañamente gratificante de mi vida hasta ahora. He logrado organizarme y crear un balance en mi vida que no esperaba. Realmente en algún momento de la pandemia decidí dejar de quejarme y tomé mi vida por donde debí agarrarla hace años. Ahora tengo organización, balance y paz.

@wilsonpaulino

P ¿Quiénes han sido fundamentales en tu vida para ser quien eres hoy? Mis padres, mi hermana y mi pareja son los pilares más fuertes que me han ayudado a mantenerme sano mentalmente para lograr cada una de las cosas que he podido hacer en mi vida.

“CON WILFERLAND QUEREMOS DEMOSTRAR QUE TODOS SOMOS CAMBIO, CRECIMIENTO CONSTANTE, Y QUE ESO ES SALUDABLE”.

26 Pandora Julio 2020

Publicista

P Wilferland... ¿Cuál consideras su mayor aporte a nuestra sociedad? La creación de un espacio en el que uno no sólo se entretiene o se ríe con cualquier ocurrencia, sino que también se aprende, se nutre, pudiendo incluso orientar hasta a uno de sus propios padres, poniéndole uno que otro episodio, por ejemplo. Tratamos de romper con esa idea de que “yo soy así, no voy a cambiar”, queremos demostrarle a la gente que todos somos cambio, crecimiento constante, y eso es saludable.

PANDORAMA

Wilson

P A nivel profesional, ¿cuáles han sido tus pasos más trascendentales? Inicialmente la creación de mi canal de YouTube, I’m Sorry Wilson, sin embargo, creo que todo mi trabajo se está consolidando en el podcast de Wilferland, que no sólo me ha permitido seguir conectando con gente de una manera especial, sino que también me ha ayudado a relacionarme con el nicho de personas LGBTQIA+, jóvenes y no tan jóvenes que tanto han sido olvidados por los medios de comunicación y algunas instituciones de nuestro país.

PaulinoJavierReynoso

Síguelo:

31 años

P ¿Qué papel juega tu familia en el día a día? Para empezar, es mi motivación, ser un ejemplo para Khalil, Emil y Jenn Marie. También un apoyo. Cuando es necesario todos nos integramos en el trabajo y hacemos un gran equipo.

PichardoFersobeJochy

P ¿Qué es aquello entiendes aún perdura en ti, desde siempre? El deseo de hacer algo nuevo, de sorprender, de salirme de mi zona de confort para poder hacer algo diferente a lo que hay.

50 años Arquitecto, fotógrafo y director

P Si tuvieras que validar el rol de la mujer, ¿qué dirías? Me duplica en responsabilidad y capacidad de trabajo, y eso, ¡que yo me fajo!

P ¿Cómo te defines a nivel personal y profesional? Sencillo, trato de ser auténtico y sin poses. En lo profesional, responsable, competitivo y curioso, buscando siempre innovar.

P Como profesional del lente, ¿cuál es tu mayor satisfacción? Poder trabajar en lo que me gusta es un privilegio y lo confirmas cuando sigues haciendo lo mismo en tu tiempo libre.

“LA

Y

CAPACIDAD DE TRABAJO. ESO

¡Y

Síguelo: @jochyfersobe MUJER ME DUPLICA RESPONSABILIDADEN

P En estos tiempos de pandemia, ¿cuál ha sido la mayor lección aprendida? Que todo lo que considerábamos “importante” de repente dejó de serlo y las cosas que realmente tienen valor salieron a flote.

QUE YO ME FAJO!”. Julio 2020 Pandora 27

P Junto a tu novia has emprendido una divertida aventura que comparten en redes a través de @alejateconalte, ¿cuál es su norte a seguir a través de esta plataforma? Lo que inició compartiendo experiencias de viajes en lugares remotos del país se convirtió en crear excursiones para que otras personas puedan vivir esas experiencias, momentos únicos en lugares paradisíacos. Queremos seguir compartiendo nuestras aventuras alrededor del mundo, ahora enfocados mucho más en turismo local. Viajar es una de las pasiones que tenemos en común, incluso nuestra primera cita fue un viaje a Jarabacoa. Nuestro deseo es seguir inspirando a personas a viajar, pues con los viajes crecemos, sanamos y conectamos.

28 Pandora Julio 2020

Síguelo: @drwitty

34 años

P Ante la pandemia, el turismo ha sido uno de los sectores más golpeados, ¿cómo vislumbras a futuro su “normalización”? Espero que el turismo tradicional no vuelva a la normalidad. No puede seguir funcionando como de costumbre, especialmente no después de esta pandemia global, de la cual el comportamiento humano es en gran parte culpable. El turismo tiene que volcarse a un modo verdaderamente sostenible, sí o sí. Creo que ahora más que nunca la gente está loca por salir y disfrutar de la naturaleza, y al mismo tiempo se está dando cuenta de la gran importancia del medioambiente y de cuáles son nuestros impactos devastadores. El turismo interno, eco-amigable será más la norma y no la excepción. Creo que tomará tiempo el retomar la confianza, y sobre todo la economía, pero igual soy fiel creyente de las nuevas y evolucionadas maneras en que podremos viajar y sobre todo cuidar nuestros recursos.

P ¿Por qué sientes gratitud y agradeces a diario? Por el hecho de que nunca somos la misma persona dos días seguidos.

PANDORAMA

P ¿Qué has podido aprender de la mujer, de la vida? Orgullosamente soy hijo de una mujer feminista y gracias a ella he podido evitar caer en lo que se conoce como masculinidad tóxica, que promueve el no mostrar nuestras emociones, debilidad ni que los niños pueden llorar, por ejemplo; sin darse cuenta que esta versión, a futuro, genera violencia, causa rabia por frustraciones acumuladas y priva a los niños de herramientas emocionales saludables para lidiar con el estrés, ira

y depresión. Mi mamá, a través de sus enseñanzas y ejemplo, me enseñó a entender que el lenguaje común de la masculinidad tradicional es usado para avergonzar a aquellos que se desvían de cualquiera de sus principios básicos. Igualmente estoy agradecido por las huellas de todas las mujeres con quienes he tenido la dicha de cruzarme en el camino. Me siento cómodo siendo un hombre diferente, moderno, o como diría mi mamá, “un ser evolucionado”, pero con intenciones de siempre estar dispuesto a trabajar desde el desaprendizaje hasta el aprendizaje, porque el trabajo de mejorar nunca se acaba.

En el área de educación en ciencias de la traducción, creo contenido en las redes sociales sobre ciencias de la salud médica en lengua de señas americana, en inglés y español, para aumentar la alfabetización en salud de grupos marginados que tradicionalmente tienen peores resultados de salud debido a la falta de accesibilidad del idioma y la opresión sistémica.

Erik Witteborg

Siempre estamos creciendo y aprendiendo, y si decidimos, más sabios que el día anterior. Para mí esto representa una de las cosas singulares y más emocionantes de estar vivo.

“EL TURISMO TIENE QUE VOLCARSE A UN MODO VERDADE RAMENTE SOSTENIBLE, SÍ O SÍ”.

Médico e intérprete trilingüe profesional de Lengua de Señas Americana (ASL)

P Cuéntanos sobre tu quehacer profesional... Actualmente soy el Director Médico de “Aléjate con Ale”, y personal médico en excursiones a lugares poco conocidos en la República Dominicana. En noviembre presentaré mi examen ante la junta de medicina de Estados Unidos para terminar mi especialización en Lifestyle Medicine (medicina de estilo de vida).

Julio 20 Pandora 30

El artista cubano tiene el combo completo: baila, actúa, canta y es muy probable que si le piden que se despatille, le busque la vuelta. Lenny de la Rosa es un artista que a su corta edad se ha reinventado, demostrando que no le tiene miedo a los retos, y que en la vida las cosas se conectan. Cada paso lo acerca más a su meta de lograr que su música enamore los corazones del mundo.

de la Rosa

“Mis letras siempre van a ser románticas, siempre van a cantarle al amor, al desamor, el ritmo es urbano y las raíces son latinas”

Lenny

Por Alexandra G. Roca Fotos Fuente externa

Actualmente

se encuentra en Miami, pero en la entrevista que realizamos por video llamada nos aseguró que tan pronto sea posible estará en suelo dominicano, poniéndole cara a “Brujería”, su último sencillo. Esta promesa que se enamora con música de antes ha estado en tarimas como Viña del Mar, ha participado en realities del renombre de Bailando por un Sueño, en giras con Gloria Trevi y actuado en telenovelas como El triunfo del amor yA que no me dejas, entre otras. Lenny nos abrió virtualmente las puertas de su hogar y de su vida para así conversar con él de su música, su vida y sus planes.

31 Pandora Julio 2020

P Nos remontamos a más o menos seis años atrás, cuando iniciaste con Gloria Trevi, ¿cómo sucedió esa unión? Pues a esas alturas, en México tenía un poco de experiencia en teatro musical, y pues en esa área bailas, cantas, actúas y vas conociendo a mucha gente de ese medio: coreógrafos, directores de escena y así... Fui recomendado por el maestro Javier García al show nuevo que estaba iniciando en ese momento Gloria, entonces tuve la bendición de presentarme con ellos, me hicieron un par de pruebas y terminé haciendo muchas giras.

En una de esas me tocó ir a Dominicana, a los entonces premios Casandra.

PANDORAMA

Off the record

TRABAJAR JUNTO A GLORIA TREVI. “Esa experiencia me dejó puras cosas positivas. Aprendí mucho sobre cómo se enfrenta y se aborda la carrera musical que es 24 horas del día, siete días a la semana. Hay que estar todo el tiempo creando, en un estudio, en un avión… componiendo una canción, planificando vestuario, aprendiéndote una coreografía. Dije, ¡wow!, si este es mi sueño tengo que estar apto y saber que va a ser así. Es un estilo de vida más que una carrera.

P ¿Cómo entras a Bailando por un sueño? ¿Qué viste que nacieron las ganas de participar en este proyecto? Pues Bailando por un sueño me escogió a mí, es decir, no fui a casting; fue una llamada mientras me encontraba de viaje. Estaban buscando un artista que pudiera bailar bien y que fuera reconocido y así apoyara a alguien por un sueño… Todo fluyó para ser esa persona, fue maravilloso, un antes y un después, eso me dio un nombre en México.

Esos casi cinco años trabajando junto a Gloria han sido uno de los aprendizajes más grandes de mi carrera, porque hacer giras internacionales y poder pisar escenarios como Viña del Mar son cosas que uno siempre se lleva en el corazón, de las que uno aprende mucho como artista.

P ¿Te encuentras viviendo definitivamente en Miami o es por la pandemia? No por la pandemia, más bien por mi carrera, fíjate que por acá, sobre todo en la Florida, están los mejores estudios de grabación, los mejores productores, las mejores agencias de relaciones públicas, por eso estoy acá, por estar cerca de la industria.

P ¿Por qué al inicio decidiste probar suerte en México y no te fuiste directamente a Miami o te quedaste en Cuba? Siempre fui fanático de la cultura mexicana, en Cuba se escuchaban muchos artistas de allí: Luis Miguel, José José, Juan Gabriel… con su música nos enamorábamos. México siempre fue esa espinita bonita en elAdemás,corazón.tuve la oportunidad con una

P ¿Qué tal fue la experiencia de participar en un reality, que no es igual que una novela en cuanto a estructura? Es muy bonito porque tiene una dosis de adrenalina que te mantiene “despierto”. Pero ese factor

que hace que el país sea musicalmente muy rico.

P ¿Cómo es la industria musical en Cuba? Para tener una idea, vamos a tener como punto de comparación a México. (Risas) Pues fíjate que comparar siempre es complicado porque hay situaciones muy diferentes, pero sobre la industria musical en Cuba te puedo decir que hay mucho talento. Los artistas tienen mucha tradición cultural de ritmos de géneros musicales. Cuba es de los países que cuenta con más géneros musicales variados (bolero, guaracha, son cubano…). Son muchos géneros tradicionales que le han dado paso hoy en día a lo que es la salsa y la música actual, en general. Hay mucha riqueza cultural que nos lo trajeron los africanos, los españoles… hay una mezcla bien bonita

Julio 20 Pandora 32

Pero lo complicado de todo es siempre hacer que la música llegue a todos lados del mundo y en esa es en la que estamos.

banda en la que tocaba la batería de llegar a México y me propusieron hacer telenovelas y así inició. Entonces, más bien, México me escogió a mí, cuestión del destino y ha sido de lo mejor que me ha pasado en la vida.

P ¿Cómo manejas las redes sociales con tu privacidad y la comunicación con tus fans? Al inicio era un poquito reacio a publicar todo lo que hacía en mi vida cotidiana. Soy un tipo más bien reservado, pero entiendo que es la herramienta más importante hoy en día de comunicarte con tus fans. Entonces sí me he abierto un poco más sin llegar a ser un reality.

de que es en vivo y si te equivocas así quedó, le dan un toque diferente. Fue un programa que marcó mucho y que actualmente están repitiendo en el Canal de las Estrellas.

P Háblanos de tu reciente sencillo Brujería. Es un sencillo que me define, mi alegría, el baile. Es una canción bailable que habla de esas experiencias intensas en la vida, yo soy un tipo intenso. Está en todas las plataformas digitales. Es una canción que simboliza la llave que está abriendo una nueva puerta en mi carrera musical.

P No podemos dejar de tocar el tema de la pandemia. ¿Cómo la has sobrellevado? ¿Qué ha cambiado en ti? Pues como todos, la cuestión de estar encerrados, yo soy un tipo que le encanta estar al aire libre. Pero gracias a Dios creo que el mundo lo está enfrentando con valentía y todos estamos adaptándonos como siempre, y creo que en muy poquito tiempo esto será historia pasada. Enfrentarlo con mucha energía positiva es lo que nos va a salvar.

P Aquí en República Dominicana, el mes de julio se celebra el Día del Padre. ¿Qué ha significado tu padre en tu carrera? ¿Te gustaría ser papá? (Risas) ¡Me encantaría! Creo que voy a ser un buen padre si Dios quiere que esa oportunidad se de. Yo creo mucho en la familia, es súper importante, y he tenido la bendición desde niño de ser apoyado por ellos. Mis primeros pasos en la música fueron gracias al apoyo de mis padres. Si el día de hoy lucho por mi sueño musical es gracias a ese apoyo. Entonces, es lo más importante y es ese angelito que llevas ahí tratando de que tomes las mejores decisiones, de decirte por dónde debes ir y que te empuja a siempre tener ese corazón limpio ante lo que haces. Ese referente me lo dio mi madre y mi padre siempre lo llevaré en mi corazón.

P ¿Cuáles artistas te influencian? Me gusta escuchar las “viejitas” de José José, José Feliciano…no me gusta decir nombres porque siempre siento que me quedo con pendientes. Pero soy de todos los románticos de antes.

P ¿Tienes desde ya pensado hacer algún remix? En esa andamos, sería buenísimo, le voy a echar un poco más de ganas para que la canción crezca un poquito, y obviamente, si uno de los grandes se quiere montar la vamos a llevar a otro nivel.

33 Pandora Julio 2020

“Mi nuevo sencillo Brujería, es una canción bailable que habla de esas experiencias intensas en la vida, y yo soy un tipo intenso”.

P ¿Cómo es tu proceso a la hora de componer? Me gusta juntarme con chicos que traen un poco más de experiencia de otros tipos y que han colocado ya canciones. Me gusta involucrarme mucho en el proceso creativo también, como soy músico, los arreglos musicales son muy importantes.

Hay ideas que llegan para quedarse, y “Dales follow” es una de ellas. Nuestra edición anterior dejó a muchas de nuestras seguidoras con ganas de más, así que decidimos crear una sección para ustedes, acorde a nuestra vida adaptada a lo que se ve detrás de una pantalla. Nosotros nos quedamos con lo mejor de las redes, y en esta edición dedicada a los chicos, les traemos algunos nombres que debes seguir, para educarte, aprender y entretenerte de una manera distinta. Conversamos con Alf Álvarez, Yohanan Núñez, Ariel Santana, Humberto Brito y Juan Carlos Rodríguez, hombres que informan, educan y entretienen a su manera para conocer cómo iniciaron sus proyectos, quiénes son y de paso entender mejor la magia de esta nueva ola.

Los hombres detrás de las cuentas que son tendencia

Por Alexandra G. Roca Ilustración apertura Bryan Vectorartist Fotos Fuente externa

FOLLOWDALES

Julio 20 Pandora 34

PANDORAMA

@Yohanature(@esemismoale)

2017 La pasión por compartir información.

Edad: Profesión:27

P ¿Cuál es el área que más te apasiona? (medicina, cultura, medioambiente…) La sostenibilidad, ya que nos ayuda a adaptar nuestras necesidades de manera que protejamos nuestros recursos naturales y la Bioseguridad, al aplicar los conocimientos sobre los agentes infecciosos (virus, bacterias, parásitos y hongos), podemos protegernos y a nuestros seres queridos.

Asistente de Investigación en el Museo Nacional de Historia Natural Foto de Alejandro:

35 Pandora Julio 2020 PANDORAMA

Instagram: @Yohanature

P ¿Qué ha marcado cada año?

2019 Dar a conocer las especies endémicas (en especial las 2020frutas).Enseñar pensamiento crítico ante la desinformación masiva.

2018 El defender las causas ambientales.

Yohanan Núñez

Mis seguidores son extremadamente eficientes en notificarme los últimos acontecimientos ambientales, les debo mucho a ellos; me comparten sus vivencias más íntimas como cuáles bichitos les salen en las casas y cómo protegerse al hacer la compra contra el coronavirus.

P Tienes 62 mil seguidores ¿en qué momento viste un crecimiento importante? Especialmente en 2018 debido a la crisis de los aguacates sembrados ilegalmente en la Sierra de Bahoruco.

P ¿Cómo defines @yohanature? Una plataforma de divulgación científica aplatanada.

Una meta: Una República Dominicana potencia ambiental. Cuenta favorita de Instagram: @ampicilina500.

P Tus redes, entre 2013 a 2017 eran personales, ¿qué pasó en 2017 que cambiaste el enfoque? Mis amigos me abordaban por cualquier insecto que les salía en la casa, entonces entendí que era más eficiente si hacía un post con las respuestas sobre preguntas comunes que recibía personalmente, en mis redes.

P ¿Es drenante? Lo es, pero también llena a uno de satisfacción, saber que hay personas que tienen hoy mejor calidad de vida y pueden protegerse a sí mismxs.

P ¿Cómo te mantienes al tanto de lo que está pasando?

P ¿Por qué deberían seguirte? Porque juntos podemos aprender a apreciar todo lo bello e interesante que nos tiene el mundo natural.

P Primero quiero felicitarte porque ya alcanzaste los 80mil seguidores en El Snack Report. ¡Gracias!, yo mismo no me lo creo, algo que comenzó como un proyecto personal para compartir ideas y tendencias a mi mundo publicitario, que era en ese entonces el perfil de personas que me seguía, solo 300 seguidores.

P La verdad que eres súper ocurrente en lo que subes. ¿Tienes un equipo de colaboradores o trabajas solo? Ante todo gracias por eso. Es una buena combinación de varios factores:

Edad: 35

P ¿Por qué dejaste de firmar como Alf y cambiaste al Snack Report? Porque llegó un momento que entendí que lo que estaba haciendo respondía a una idea más grande que algo simplemente personal. Llegó un momento en que me dije “Epérate’, esto ya no es algo mío, esto es un medio”, y me fui por ahí dándole más forma.

Foto: Luis Betances

3. Una buena coordinadora comercial, aka, Jenny Haydee, ¡lo máximo!

P ¿Cómo puedes atender tantos cartones, es decir, estar al tanto de lo que es tendencia en cualquier esfera? (Risas) La gran pregunta que nos hacen. Pues hay trucos o habilidades que vamos creando con el tiempo. Número uno hacer que las noticias tendencias lleguen a ti. Dos, entender cuál es el rol de lo que estás haciendo (el Snack no es un medio de primicias, es un medio para resumir lo que la gente está hablando). También ayuda mucho identificar las cuentas de redes que son clave y generan conversación constante. A eso súmale la intuición, que es para mí la columna vertebral de esto. Hace mucho tiempo yo trabajaba en emisoras, fui programador, me di cuenta que habían diferentes tipos de canciones pegadas y que eso se organizaba. Pues veo las noticias así, como canciones que se van a pegar o que están en boca en boca de todos. Y sobre los cartones, pues he sacrificado gran parte de mi vida personal para hacer el Snack, tengo la laptop siempre cerca esperando que sucedan las cosas para organizar, montar, revisar y publicar. Eso se logra despertándose temprano, obviando horas de almuerzo y avanzando temas desde la noche. Es todo un reto, pero creo que a todos nos llega un momento en nuestras vidas donde algo nos pide dar la milla extra, eso me pasa con el Snack, y bueno, ya poco a poco comienza a dar señales de ir creciendo hacia más personal interno. Ya veremos como vendrá esta otra aventura.

P ¿Dónde buscas inspiración? En las conversaciones de la gente, en cuentas como Pablo.Rochat, Documentales como Abstract de Netflix, libros de cultura popular y todo lo que internet pueda ofrecerme.

4. Una red de información y de amigos que colaboran anónimamente enviándome algún meme o tendencia.

Alf Álvarez

Profesión:añosCreativo publicitario

esta temática o se trata de tu escape creativo? Es mi escape definitivamente. Aunque cada vez más se va pareciendo a un trabajo donde se juega con propósito. ¿De si es rentable? Pues al inicio nunca pensé en el Snack como una fuente monetaria, sino un desahogo, y te digo que ambas cosas han sucedido de forma natural, sin rush y eso es lo que me gusta.

Julio 2020 Pandora 57

P ¿Cómo fue evolucionando?

P ¿Es rentable tener una cuenta de

1. Mi consistencia y entrega (porque amo lo que hago con el Snack).

P El Snack Report apenas cumplió un año el 19 de mayo. Lo iniciaste con #Postverdades. ¿En qué consistía la cuenta en sus inicios? ¡Sí, wao! Bien de “brecheo” (risas). Esa es una habilidad esencial para ser un “snacker”). Pues comencé con esos posteos de frases “post verdades”, y la verdad es que con ellos fui aprendiendo más y más de lo que quería ver mi comunidad de aquel entonces. Me puse cada vez más creativo, haciendo posteos más arriesgados y subiendo un listadito de tendencias en el story para complementar la experiencia y bueno, todo eso gustó.

@ElSnack.Report

2. Un equipo de colaboradores que tienen ya secciones asignadas y todos pueden conocer quienes son cada semana.

Muy bien, creo que la fórmula que representó esa etapa de crecimiento fue mucha consistencia y experimentación. Sabía que la gente quería encontrarse con un contenido creativo pero no sabía de qué tipo, por eso probé con muchas fórmulas hasta que fui encontrando lo que estaba generando click. Es una mezcla entre timming, tema tendencia y creatividad en el delivery de la idea.

Edad: 26 Especialidadañoso etapa de la medicina en la que te encuentras: Médico Residente de Medicina Interna Ceo: Bridoc “Citas médicas sin filas”

TikTok:

P ¿En qué momento esos views y seguidores se dispararon? ¿Qué sentiste? Los seguidores que actualmente sobrepasan el medio millón. Empezaron a aumentar de manera exponencial el día que me lo tomé en serio y comencé a hacer más contenido. Me di cuenta que subir dos o tres videos al día me estaba dando resultados. Me sorprendí cuando realicé un video curioso y vi que éste llegó a las 12.5 millones de reproducciones en menos de tres días. El video hablaba sobre cuánto tiempo era el promedio que duraba una relación sexual. Según diversos estudios el promedio era de 5 minutos y ese dato sorprendió mucho a las personas. El video fue muy compartido y se hizo viral.

doctor.humber@doctor.humber

P TikTok te ha generado una gran audiencia. ¿Por qué decidiste estar en ella cuando es una plataforma para una generación aún más joven? Lo interesante de esta App es que tiene un alcance orgánico como ninguna otra, te da la capacidad de que tu video pueda llegar a millones de personas en todas partes del mundo. Me di cuenta que en nuestro país no había ningún profesional de la salud utilizando esta app para

P Tienes un mix de entretención con educación en los videos de TikTok. ¿En base a qué decides tu contenido? Sí, es algo que llamamos Edutok (Educational TikTok). El contenido se basa en aquellos temas que son interesantes para los usuarios: curiosidades del cuerpo humano, planificación familiar, enfermedades raras, casos clínicos impresionantes de algunos pacientes, entre otros.

Humberto Brito Leclerc

P ¿Qué caracteriza tu contenido en redes? ¿Y en cuanto a Instagram y Tik Tok? Mis redes se caracterizan por generar contenido de medicina orientado a los jóvenes de una manera educativa, divertida y didáctica. La manera de enseñar ha cambiado mucho en los últimos años, los milennials aprendemos más a través de contenido multimedia: videos, audio libros, documentales. Por eso me di cuenta de la importancia de utilizar redes sociales como Instagram y Tiktok para informar y educar, aprovechando el alcance que tienen en la juventud y así contribuir a promover un estilo de vida saludable.

educar a los jóvenes en temas de la salud, por lo que decidí arriesgarme, incluso en contra de muchas personas que me decían que un médico no podía estar en Tik Tok. Siempre me he caracterizado por ir en contra de la corriente y atreverme a hacer eso que los demás tienen miedo, gracias a Dios me ha dado resultado y ya muchos profesionales de la salud de nuestro país se están motivando y están utilizando este tipo de redes para educar a los jóvenes.

No me considero influencer, tampoco quiero serlo. Considero que la palabra Influencer, esta muy sobrevalorada. En las redes sociales actualmente vemos esa necesidad de encajar, de pertenecer a una manada, donde si no estás entonces eres el raro.

PANDORAMA

Donde laboras: CEDIMAT Foto: Eddy Adolfo Rodríguez

P ¿Siempre supiste que querías ser médico? Desde pequeño siempre me sentí atraído por la medicina. Mi padre es médico, mi abuelo fue enfermero, así que miraba a mi papá llegar con su bata blanca del hospital y lo veía como un modelo a seguir. Cuando era chico me preguntaron: ¿Qué quieres ser cuándo crezcas? yo respondí: Dotoi (duré un tiempo en Santiago y se me quedó ese acentico cibaeño de la “i”). Me llamaba mucho la atención el cuerpo humano, las enfermedades, y cómo cosas tan pequeñas como bacterias o virus podían hacer tanto daño en nuestro cuerpo. En fin, el hecho de atender personas enfermas y sanarlas o mejorar su calidad de vida fue lo que me impulsó a elegir la medicina, no como una carrera sino más como una vocación y un estilo de vida.

P ¿Te consideras influencer?

P ‘’Los videos que ustedes hacen en Tik Tok no los estén subiendo a Instagram porque cada red tiene su temática. (Aunque creo que estoy disparateando, pues yo las vainas de Twitter también las subo a Instagram’’ Twiteaate el 13 de marzo, días antes de la cuarentena. ¿Cómo manejas tus redes y qué contenido le asignas a cada una? Mi red principal es Instagram, por eso tal como dije en ese tweet, también sufro de publicar cosas de mis otras redes en dicha paltaforma.

P ¿Por qué seguirte? La razón por lo que la gente me sigue es porque entienden que es algo diferente. No lo digo yo, lo dicen mis seguidores.

P No tienes filtro a la hora de publicar tu opinión, ¿te da miedo? ¿Qué has ganado y qué has perdido con ello? He aprendido que ninguna opinión tiene un cien por ciento de aceptación. Escribir algo o abrir la boca siempre implica un riesgo, y es mejor asumir dicho riesgo que quedarse solo con el deseo de haber opinado.

@relsantanaEdad:38Profesión: Comediante Foto: Krystal Piña

P Tienes cuatro hijos y uno en camino. ¿Quisieras tener más? Si la gente dice que sus hijos son bendiciones, no me cabe en la cabeza decirle a Dios: “Oye tú, ¡ya no quiero más bendiciones!”.

P Once años ya utilizando Twitter. ¿Cómo has visto la evolución de la plataforma y cómo tu contenido ha evolucionado? A pesar de que tengo esa cuenta desde hace muchos años, por un largo tiempo dejé de usarla, ya que me había dedicado a publicar cosas más visuales (imágenes, videos…). Actualmente la utilizo para hacer comentarios de corte humorístico sobre algún tema que está sobre el tapete.

Ariel Santana

P ¿Qué te gusta de Twitter? La capacidad que tienen sus usuarios de jugar al perfeccionismo.

P ¿No resulta tedioso estar tantas redes (porque también tienes un programa en Youtube)? Las redes son una herramienta necesaria para los programas. Son la clave del éxito de El Mañanero y gran soporte de todos mis proyectos.

P ¿Cómo ha influido la pandemia en el manejo de las redes sociales y en su contenido? Mucha gente ha intentado reinventarse. Al menos en mi caso es lo que ha sucedido. Y no solo por

P Y en el Mañanero, ¿cuándo iniciaste? Hace 5 años cuando perdí mi trabajo en una institución bancaria. Hoy en día agradezco mucho a la persona que me sacó de allí pues necesitaba ese empujón en mi vida.

el caso de 2x2, sino también por un nuevo proyecto llamado “3 chistes de...” en donde trato de llevar a personalidades de otros ámbitos al humor.

P ¿Cómo nació 2x2 con Ariel Santana? Ya tienes 36.100 suscriptores en Youtube. En principio lo que quería era compartir rutinas con otros colegas. Luego me di cuenta que el mejor contenido que podía ofrecer eran conversaciones sinceras con otros humoristas. Esto el público lo valoró bastante y por eso hasta el día de hoy, 2x2 ofrece un capítulo diario con colegas de Colombia, México, Puerto Rico, Argentina, Costa Rica, Venezuela y por supuesto, República Dominicana.

P ¿Cuánto tiempo tienes siendo comediante? ¿Y cómo separas tu faceta cómica con la seria? Inicié en Stand Up Comedy hace aproximadamente 10 años con el Colectivo de Comedia La Guagua. Es difícil separar ambas facetas, pues cuando no estoy trabajando en el humor me dedico a observar el comportamiento de los demás para seguir creando.

P Este año ha sido una montaña rusa de constante inconstancia e incertidumbre.

P ¿De dónde nace Invierte en ti? De la necesidad de hacer más dinero. Todos podemos tener más de lo que tenemos, pero solo si somos más de lo que somos. Si seguimos siendo quienes somos, seguiremos teniendo lo que tenemos.

1 Visualizar todo el tiempo. Ser intencional con todos los días ver la foto final de tus proyectos y vida.

3 Filtrar las personas con las que nos asociamos. Cero gente negativa.

P ¿Quién te inspira? En primer lugar, Dios, porque siento que soy parte de su equipo para hacer de este mundo algo mejor. También John Maxwell, porque él va saliendo de ese equipo de Dios y me formó a mí y a muchos para que continuemos con el legado. Si persigo mejorar cada día para cumplir con las expectativas que Dios tiene de mí, yo seré una inspiración para mi familia y miles de personas más.

PANDORAMA

2 El mejoramiento consciente y continuo a través de la lectura.

P ¿Qué es el éxito? El éxito es lograr lo que se quiere. El problema es que la vida no nos da lo que deseamos, nos da lo que toleramos y lo que toleramos es lo que queremos de una u otra manera.

P Si tuvieras que elegir un momento que marcó un antes y un después en tu carrera, ¿cuál sería? DESPIERTA 17. Fue la primera vez que hicimos algo masivo. A ese evento asistieron unas 600 personas, que para el momento era mucho para nosotros. DESPIERTA 18 fue con 2.150 personas pero D17 fue lo que abrió esa puerta.

¿Qué enseñanzas te han dejado estos siete meses? Bueno, yo personalmente he aprendido que la humanidad no es tan fuerte como yo creía, que la conciencia salva más vidas que el dinero, que la ignorancia es lo que realmente nos está matando, no el virus. Que los seres humanos vivimos en sociedad por necesidad y no por convicción, que aún nos falta ser más solidarios. Aprendí que se puede tener planes, pero Dios es el que sabe. Que hiperinformarse es más perjudicial que ser un ignorante. Que la gente olvida rápido y que quien no se reinventa, pierde rápido.

@Inviertenti@kaosgracia

P Cuenta favorita @aurarod.

P ¿Siempre quisiste ser papá? Mi hija fue planificada. Invité a su mamá a una cena para decirle que deberíamos tener una niña, o sea que sí quise ser papá.

P ¿Qué cambio en ti al serlo? Que yo entienda prácticamente nada. Soy muy de fluir y disfrutar el proceso. Habría que preguntarle a mi esposa.

P ¿Qué define tu cuenta? El contenido de valor. Quién pasa por @inviertenti en cualquiera de sus plataformas, se llevará un mensaje conciso y preciso que puede poner en práctica inmediatamente para mejorar su vida.

P ¿Cuál ha sido tu mayor logro? Liderarme a mí mismo. Controlar mi mente y mis emociones.

5 Ejercitarnos diariamente y cuidar lo que comemos. Sin salud no somos nada.

4 Ser productivos y celosos con nuestro tiempo.

P ¿Qué significa invertir en ti? Que tú eres tu proyecto más importante y que si cuidas tu cuerpo, mente y espíritu podrás funcionar correctamente a favor de la sociedad donde te desenvuelves. La mayoría de las personas se abandonan a sí mismas, dejan su cuerpo a la suerte, sub utilizan su mente y no desarrollan su espiritualidad. Esto produce seres disfuncionales e infelices que se divorcian, acostumbrados al sobrepeso y perturbados por sus emociones tóxicas y falta de dinero.

P ¿Por qué elegiste Instagram para comunicar y promocionar lo que haces? Realmente empezamos en Facebook, pero luego pasamos a Instagram porque tenía más alcance. Hoy en día tenemos contenido diario y diferente en estas dos redes sociales, así como Twitter y YouTube, y próximamente en Linkedin.

Juan Carlos Rodríguez

P ¿Cuáles son, para ti, los hábitos fundamentales para tener éxito?

38 Pandora Julio 2020

Conferencista

Edad: Profesión:36 internacional y experto en Foto:liderazgoCarlos Gracía

1

Usa la talla que te corresponde

8

Que lleves la nocontrariasignifica que estás tendencia.marcando

“AL CUADRADO”

FÍJATE EN EL MásCALZADOarribamencioné

Si no sabes qué ponerte siempre ve a lo básico. Las camisas blancas o baby blue siempre son una perfecta opción para combinar con jeans, caquis o trajes azul marino, si la ocasión lo amerita.

LO UNNUNCACLÁSICOSERÁERROR

el vestir de acuerdo al protocolo del lugar. Eso también aplica a escenarios más relajados o casuales. Es decir, en el gimnasio no utilice el calzado Crocs, aunque vayas a trabajar bíceps y pecho.

Este caso debe ser analizado por las periodistas de investigación. Los trajes de tres botones, de sastrería y corte cuadrado; los zapatos de punta cuadrada, la correa de hebilla de metal cuadrada… Un traje debe estar bien entallado, nunca apretado. Unos zapatos oxford le harán pisar con más estilo y una correa con hebilla circular, pequeña y en plata, harán la diferencia.

32

4 6 7 Espía de

Un error atroz es ver como tantos caballeros llevan la cartera en los bolsillos delanteros del pantalón. La cartera debe ser algo práctico, no se debe llevar como si fuera un maletín.

NUNCA ROMPAS UNA REGLA PROTOCOLAR

La frase que oigo una y otra vez: “Yo no sé nada de moda”. Sin saber que día tras día la aplicamos con el tan solo hecho de vestirnos para salir de casa. Sin embargo, entiendo que con tanta información y estilos, puede ser muy fácil perderse de los consejos positivos que pueden significar una mejoría en tu propio estilo. Aquí te expongo 8 reglas sencillas.

8

Este es un mal que parece nunca acabar. O sea, casi el 65% o 70% de los caballeros “slim” les encanta llevar ropa dos o tres más grandes que las que deben usar. Y siempre tienen el mismo cuento, dizque para verse más llenitos. ¡Esto es un error fatal! Lo mismo sucede con los que quieren ajustarse más y para ello usan una talla más pequeña.

5

RECOMENDACIONES DE ESTILO cuando no entiendes nada de moda

Si te invitan a un evento donde el código de vestuario es, por ejemplo, “chacabana blanca”, no rompas este protocolo vistiendo otra tonalidad.

El hecho de que tengas tu estilo muy definido no quiere decir que no debas cumplir con algunas normas y reglas del masculino.guardarropa Estilo

Por José Jhan Fotos Fuente externa

EL SÍNDROME DEL CABALLERO

LA CARTERA SE LLEVE DETRÁS

Bueno, quisimos mostrarle lo más reciente de la diseñadora Maylé Vásquez, de una forma más divertida. Se trata de su apuesta de pijamas (Maeno Pyjama) y batas de baño (Daniel Robe de Chambre) para hombres, que lleva por nombre Dimanche. Los diseños están inspirados en amigos de la diseñadora, de hecho, llevan sus nombres. ¡Una excelente opción de regalo, si aún no sabes qué obsequiar a papá!

Pijama en azul oscuro. Nos imaginamos a Chadwick Boseman, en su personaje de la Pantera Negra, luego de un largo día intentando defender el mundo vistiendo este modelo 100% algodón con un toque sedoso y ribetes de terciopelo.

La muestra de estos diseños estarán disponibles hasta el 15 de octubre en la sucursal Piantini de Jenny Polanco.

Bata en azul claro.

Sin duda, el personaje de Don Johnson prefería esta opción que se asemeja a sus muy usados tonos pastel.

Las piezas son pre-order en tamaños desde S hasta XXL. Además, vienen con una tarjeta de regalo de Panderetta Bordados, para que puedas bordarles el monograma de tu preferencia.

Jay Gatsby (Leonardo Dicaprio en El Gran Gatsby) no dudaría en comprar toda la colección, pero esta pieza seguro sería su preferida.

SI LAS NUEVAS BATAS DE MAYLÉ VÁSQUEZ FUERAN UN PERSONAJE

Bata en azul

Pijama en rayas azul y blanco.

Mánnelik Ortega, diseñador de modas y colaborador de la revista Pandora, estará como invitado en el proyecto Selección Dominicana, creado por Jenny Polanco.

oscuro. Pierce Brosnan como James Bond es lo que nos llega a la mente . ¿Qué les parece?

Distrito 79 es el nombre de la marca que desde hace dos años viene trabajando el diseñador y que fue ganadora al premio Mejor Colección Emergente en Dominicana Moda 2019. Se caracteriza por piezas en tejidos frescos y hechas para el día a día de la mujer. Además, son intercambiables, lo que hace de éstas piezas intercambiables que hacen de esta, una propuesta no solo moderna sino también “inteligente”.

¿Alguien dijo Sonny Crocket de Miami Vice?

Julio 20 Pandora 41

PARA DOMINICANASELECCIÓN

DISTRITO 79

Colaboración Dra. Kirshe Piñeiro, especialista en medicina estética y anti-edad de Climed @KirshePineiroMD

42 Pandora Julio 2020

CUIDADO EXTRA. Ahora que estamos retornando a nuestros lugares de trabajos y realizando más diligencias que hace cuatro meses, nos encontramos usando, por tiempo prolongado y de manera obligatoria, mascarillas, en uchas ocasiones guantes, y otras tantas, sobre usando geles antibacteriales que pueden pasar factura a mediano y largo plazo. Ahora nos toca vivir con ellos. Son los nuevos esenciales. Aquí mis consejos sobre cómo cuidar tu piel durante este tiempo.

Protege tu piel de los nuevos accesorios must

Julio 2020

Una vez se instaura un desbalance

Si tienes la piel sensible, o si debes usarlas por un periodo prolongado de tiempo, los puntos de contacto de presión al ajustarse a nuestro rostro se irritan. Aplicar cremas o ungüentos con óxido zinc pueden actuar como barreras protectoras ante la presión de la Enmascarilla.cuantoapacientes que están presentando acné , es importante evitar el uso de maquillaje y productos pesados durante el día, así como también aplicar la doble limpieza nocturna. Esta consiste en primero limpiar con agua micelar y luego con tu limpiador SYNDET mencionado anteriormente, así como también incorporar en la rutina una exfoliación química suave, con agentes como ácido láctico, salicílico o glicólico en bajos porcentajes y con una frecuencia de dos a tres noches por semana. Para aquellos que no trabajen en el ámbito médico, se puede considerar el uso de

mascarillas infusionadas con minerales como cobre y zinc que tienen propiedades antibacteriales y puede ayudar a pieles acnéicas a reducir su aparición.

En su diversidad de materiales, representan retos distintos a aquellas diseñadas para uso médico o industriales. Las mascarillas de tela usualmente son confeccionadas con fibras sintéticas, ya que podrían protegernos del paso de partículas pequeñas, pero como efecto secundario, su uso continuo podría significar signos de irritación como enrojecimiento, descamación, comezón, y en pieles sensibles o atópicas, podría generarse una alergia al material usado en la confección de la misma. En líneas generales, es común en todo tipo de mascarilla la aparición de lesiones acnéicas en la zona cubierta por las mismas, hoy día denominado maskne. Esto se debe a varios factores: el uso de mascarilla crea un ambiente de humedad y calor, propicio a la exacerbación bacteriana, posteriormente colonizando poros y ocasionando acné. También es un factor importante la renovación celular, ya que si esta se encuentra alterada implica un mayor cúmulo de células desvitalizadas que podrán ocluir o tapar poros.

*¿Cómo evitamos estos signos y la afección de nuestras manos? Es vital incorporar de manera rutinaria hidratantes diseñados para restaurar la barrera hidrolipídica, ya que es lo que irrumpimos mediante el uso frecuente de jabón y geles antibacterianos, dejando la piel muy vulnerable y susceptible a la deshidratación e irritaciones. Productos dermocosméticos como Cetaphil, Eucerin, Trixera de avene o Lipikar Baume de La Roche Posay son cuatro ejemplos estupendos para lograr conservar el balance de la piel.

Por otro lado, tenemos el sobre uso de los geles antibacteriales con una concentración de alcohol por encima del 80%, lo cual, además de eliminar bacterias, también contribuye a la resequedad de la piel.

de hidratación significativo, es común la presentación de afecciones como dermatitis por contacto al látex de los guantes, caracterizado por grietas, enrojecimiento y descamación acompañado comúnmente de picor. Si observas estas características en tus manos, debes acudir a un dermatólogo para tratamiento.

Guantes y gel antibacterial

Julio 20 Pandora 43

Mascarillas

* ¿Cuáles medidas podemos tomar para evitar estos síntomas y condiciones? Es de suma importancia lavar rostro con limpiadores SYNDET, debido a que estos no contienen jabones y logran limpiar efectivamente sin comprometer la barrera natural de la piel y sin agredir. Ejemplos de estos son Lactibon, Cetaphil barra y Trixera barra. Optar por mascarillas quirúrgicas o KN95. Escoger fibras naturales para la confección de mascarillas no sería una opción factible, ya que estas, por su estructura, lograrán dejar pasar partículas más grandes, no protegiéndonos adecuadamente.

Existen dos factores dominantes a la hora de estudiar las causas de los signos que se van presentando en las manos. Esto es mayormente ocasionado por el uso frecuente de jabones en el lavado. ¿Por qué? Pues porque la constitución de los jabones convencionales no está diseñada para un uso tan frecuente, ya que contienen detergentes que resultan agresivos a nuestra barrera natural, y retiran excesivamente el contenido graso saludable a la piel, ocasionando la resequedad de la misma.

Maskne: es el nuevo término para definir las reacciones acnéicas causadas por las mascarillas. Pero no es algo nuevo. El término se ha utilizado, por ejemplo, para definir el acné causado por los cascos de un jugador de fútbol americano.

El mercado del maquillaje de ojos ha visto un crecimiento gradual a raíz de la pandemia. De acuerdo a la edición digital del Washington Post, la compra de pestañas postizas creció un 15% semana tras semana en el mes de mayo, en los Estados Unidos. Mientras, la compra de mascara creció un 11% en el mismo de este mes estarán disponibles en tiendas seleccionadas. Más @morphebrushes.en

Por Airam Toribio

DATOperiodo.Desdeeldía30

Practicopedia

Si le mencionas el apellido D’Amelio a alguien que haga “vida social” en Tik Tok, sabrá inmediatamente que se trata de dos hermanas que reinan en dicha plataforma: Charli y Dixie. De hecho, Charli es la persona con más seguidores allí (73.1 millones). Pues ahora, las hermanas de 16 y 18 años, respectivamente, unen fuerza con la línea de maquillaje Morphe, para crear Morphe2. La línea incluye labiales, sombras de ojos, brillo labial y brochas para aplicar el maquillaje, entre otros productos.

CAMBIA DE LOOK

Cada paquete bajo el método de tape, uno de los preferidos en la actualidad, cuenta con 100 gramos de cabello de la más alta calidad, que puedes llevar al nivel máximo de decoloración sin desgastar la punta o la hebra.

LAS D’AMELIO TE MAQUILLAN

El estilista del cabello, Nadiel Beltrán, emprende en el negocio de las extensiones con su línea Nadiel Human Hair Extensions, elaboradas con cabello cien por ciento humano, proveniente de la India. Según nos cuenta, esta propuesta nace del deseo de ofrecer un producto que llegue a todas las que buscan un cambio de look, sin tener que esperar a que crezca su cabello, o en el caso de los cambios de color, sin someter el suyo a fuertes procesos químicos.

Fotos Fuente externa

Dentro de los planes futuros de este proyecto está el donar extensiones para ser utilizadas en la elaboración de pelucas para pacientes de escasos recursos con cáncer, que no tengan la posibilidad de adquirir las mismas. Más información en @NadielHumanHair.

46 Pandora Julio 2020

Perder un trabajo puede ser emocionalmente devastador y que

Por Pamela Toribio Foto principal WAYHOME studio

La tensión se ha apoderado de gran parte de la población, bueno, del mundo. Y es que la crisis producida por la pandemia y el cambio de gobierno en RD, ha generado que muchos pierdan sus trabajos o sientan el temor de ello. Las principales víctimas de esta inseguridad han sido hombres, ya que en su gran mayoría son considerados los encargados de proveer el sustento en sus hogares, aunque también es un rol cada vez más asumido por las mujeres.

Lytza nos explica que es normal que tanto supervisores como supervisados experimenten ansiedad laboral durante tiempos de crisis. Un ambiente no favorable para la industria donde trabajamos genera incertidumbre sobre el desempeño de los empleados y de la empresa, incluso propiciando dudas sobre seguridad de empleo. Para disminuir esa ansiedad, es recomendable hacer reuniones de seguimiento más frecuentes, así todos los empleados se hacen una idea más rápido de la proyección del desempeño y tienen más tiempo de tomar acciones correctivas.

etc. Cuerpo&Salud

Socialmente

se conoce como proveedor a aquel que cubre las necesidades básicas y sirve de soporte económico, moral y emocional dentro de la familia. La psicóloga clínica, Lytza Álvarez Crestana, explica que en nuestra sociedad existen expectativas sobre cómo los hombres deberían comportarse para ser considerados masculinos y que esto incluye suplir las necesidades de sus familias y que muestren lo que tradicionalmente se ha percibido como aspectos que lo caracterizan: fuerza, dominio y control. Esto no es solo lo que la sociedad espera de ellos, sino lo que muchos de nosotros hemos visto en nuestras casas y que, en ocasiones, inconscientemente fomentamos. A partir de estas creencias se crea una presión en los hombres que sienten que tienen que adherirse a comportamientos específicos de la Cuandomasculinidad.elvalor de una persona es definido por el dinero que gana o por lo dominante que puede ser, en el momento en que sienta que no esta cumpliendo con esa expectativa, sentirá miedo a perder su valor y disminuirá su percepción de control.

Temor de perder el trabajo

Ansiedad del “proveedor”

Luis Bidó, quien desde hace dos años trabaja en una oficina gubernamental, nos dijo estar seguro de que quedará sin trabajo luego de la toma de posesión del nuevo gobierno. Esto ha ocasionado que la incertidumbre se apodere de sus días, trayendo consigo el lanzamiento de su proyecto personal. Sin embargo, también nos cuenta desde ya está tomando medidas de reducción de gastos en el hogar.

• Temblores

Afrontando la “crisis”

• Evitar ver noticias antes de dormir.

• Problemas para conciliar el sueño

• Necesidad de evitar situaciones de la vida cotidiana

• Sensación de peligro inminente

¿De qué trata?

pase en estos momentos de gran incertidumbre puede agregar factores estresantes a la mezcla. Esto puede ser equivalente a perder un ser querido; la trayectoria emocional puede incluir cualquiera de las etapas de duelo que van desde la negación, ira, negociación, tristeza, y finalmente, aceptación y esperanza.

La psicóloga clínica Iliana Flores González, define la ansiedad como un proceso emocional mental que se caracteriza por una gran inquietud, falta de control e inestabilidad emocional. Está relacionada a lo desconocido y por consiguiente, deja secuelas como la irritabilidad, trastornos del sueño y otros generalizados. Todo es producto de la inseguridad y la incertidumbre. Es el resultado de la lucha interna por mantener el autocontrol. Así mismo, se debe aceptar que la relación llegó a un fin porque una o ambas partes así lo desean. Esto no minimiza ni elimina los buenos deseos y sentimientos que existieron mientras estuvieron juntos, ni que seguirán estando en un futuro.

• Mantener los protocolos de seguridad, higiene y distancia social.

• Cuidar la alimentación,sanacon ella aumenta la salud física.

• Problemas gastrointestinales

La única forma de eliminar los procesos ansiosos es fortaleciendo los que sí podemos controlar. Cómo manejar los ingresos, qué nueva estructura puede implementar la familia o el proveedor como tal, disminuyendo los gastos innecesarios y a la vez implementando nuevos esquemas de colaboración en el hogar.

Si padeces estos indicativos, podrás identificarla, y por ende, tratarla

• Sudoración

… es difícil de controlar.

•Hacer reuniones virtuales con familiares sobre temas de cómo cada uno puede aportar en diferentes perspectivas.

• Implementar juegos de mesas, nuevas comidas sencillas desde casa, comer juntos en familia, escuchar las diferentes opciones y buscar soluciones juntos.

En estos momentos es totalmente normal sentirse de esta manera; la falta de control y de seguridad al sustento acostumbrado para un proveedor o proveedora produce ansiedad y descontrol en el estado de ánimo. La responsabilidad frente a su familia prolonga este tipo de sensaciones en donde se conjuga, además de la propia realidad que envuelve todos los estratos de la sociedad, el temor a perder la fuente de sustento.

Busca ayuda si…

• Respiración acelerada

…no es proporcional en comparación al peligro real existente.

Julio 2020 Pandora 47

• Aumento del ritmo cardíaco

Lo mejor es atesorar esas vivencias y lecciones aprendidas para aplicarlas de forma personal y con los compañeros venideros.

Cuando tenemos ansiedad, hay sensación de nerviosismo, agitación o tensión, preocupación excesiva, falta de concentración, músculos tensos y pensamientos recurrentes.

…la ansiedad interfiere con actividadesnuestras y vida diaria.

• Implementar una rutina de ejercicios cardiovasculares.

• Dificultad de concentración

• Meditar un momento del día sobre temas de interés o crecimiento emocional.

Frente a esta posible realidad de crisis, lo primero que González sugiere para la familia, es hacer un plan de acción en base a los gastos fijos y establecer la cobertura de las necesidades básicas familiares. A seguidas, preparar un esquema de cómo cada miembro de la familia podría ayudar frente a la realidad que les envuelve. Finalmente, evaluar los recursos o posibles fuentes de ingresos en tiempos de crisis (hacer lista de prioridades)

…dura mucho tiempo.

¿Crees que tienes ansiedad?

Tips que te ayudarán a sobrepasarla

• Sensación de debilidad o cansancio

EMOCIÓN. En una sociedad que promueve la igualdad en el más amplio sentido de la palabra, en los asuntos emocionales, ellos también tienen el derecho de caer y levantarse, sin limitaciones.

Dáselo a leer a él: vulnerableparapermisoser

48 Pandora Julio 2020

etc.cuerpo&alma

Texto Leandro A. Sánchez Ilustración Brazhyk

“Debemos derribar el mito más extendido y peligroso sobre la vulnerabilidad: que este concepto es equivalente a ser débiles o fracasados”.

incluyendo las capacidades y cualidades a nivel emocional.

Luisa Perdomo, psicóloga clínica y terapeuta familiar

La profesora e investigadora Brené Brown, en su libro Frágil, el poder de la vulnerabilidad, adopta un enfoque radicalmente nuevo y que consideramos sumamente positivo, al plantear la posibilidad de fracaso “no como una debilidad, sino como el camino más directo al coraje, el compromiso, las relaciones significativas y el sentido de la propia valía”. Todo lo contrario a lo que estamos acostumbrados a escuchar hoy día en un mundo como el nuestro, donde la perfección es la consigna y el éxito una necesidad, haciéndonos entender que en nuestra vida no tiene cabida uno de los términos que más nos cuesta aceptar: la vulnerabilidad. Y sin embargo, en la vulnerabilidad radica nuestra mayor fuerza. Como explica en sus páginas la autora, se trata de una forma más realista e infinitamente más eficaz de perseguir los objetivos vitales, que nos induce a dejar atrás el “¿qué dirán?”, para empezar a arriesgarse a lo grande.

Cambiar el chip

Nuestra mayor fuerza

Este escenario quizás sea el común denominador de una gran parte de los hogares alrededor del mundo. Y aunque en el fondo no esconde malas intenciones, más bien, que el hombre sea un ser capaz de sostener a quienes le rodean, no es menos cierto que unos cuantos puedan reprimir lo que sienten y compartir su estado de vulnerabilidad por temor a ser juzgados. Precisamente es lo que ratifica la psicóloga clínica y terapeuta familiar, Luisa Perdomo, para quien, en el caso de los hombres, “pueden esforzarse en esconder o minimizar su tristeza, miedo o compartir su enfado ante una injusticia por miedo a descontrolarse o a la reacción de los demás”. Pero lo cierto es que esto es lo que menos deben hacer. Y las mujeres aquí juegan un papel fundamental en hacerles entender y normalizar dicho estado emocional.

nació en el seno de una familia amorosa y tradicionalista. Su madre, ama de casa. Su padre, el proveedor del hogar, una figura inquebrantable que ni el viento más fuerte lo abatía. Desde pequeño, a Julián le inculcaron que los hombres debían forjarse bajo los conceptos de fuerza y valentía, como si de un superhéroe se tratase, dejando a un lado los sentimientos; en su formación no daban cabida. Creció siendo un buen muchacho, pero algo callado en materia emocional.

Julio 2020 Pandora 49

Al cuestionarnos por dónde podemos empezar a cambiar, ambos especialistas coinciden en que, como todo en la vida, hay que modificar el concepto que se tiene sobre uno mismo,

Rara vez conversaba sobre estos temas, a menos que estuviese enfermo y salieran a flote naturalmente.

nada. “Esto sólo contribuye a aumentar el estado de vulnerabilidad. Afrontar los problemas, por difícil que luzcan, por el contrario, ayuda al fortalecimiento y crecimiento emocional. De esta forma, cualquier estado de vulnerabilidad irá desapareciendo”, sostiene Perdomo, universitariacatedráticaanivelde maestría.

De su parte, el antropólogo social y especialista en conductas particulares y grupales, Abelardo Espinosa, explica que esta actitud se ha estandarizado con el paso de los años en todos los estratos sociales, desde el más bajo, al más alto. Ninguno escapa. Lo peor de todo, como indica, es “vivir en una odisea que impide decir ‘no’ por miedo a lo que trae consigo, y que impide sacar de sus vidas lo que les hace daño, haciéndolos dependientes Yemocionales”.esqueporduro que parezca, hacernos de la vista gorda u ocultar nuestros sentimientos “negativos”, por más que se le busque la vuelta, no ayuda en

“En consultas siempre le sugiero a los pacientes optar por una actitud positiva, comenzar a trabajar el amor propio a pesar de las circunstancias. Es indispensable interiorizar este aspecto para conseguir el equilibrio deseado”, apunta de igual forma Perdomo. A esto, recordar que como reza el dicho, mens sana in corpore sano (mente sana en cuerpo sano), es aconsejable dormir bien, realizar ejercicios, comer saludable y realizar actividades que fomenten tu autosuficiencia, entretenimiento e introspección (como el mindfulness).

Julián

Colaboración Jomarif Fermín de @Jomgardens

50 Pandora Julio 2020

“Lo que pasa es que tienes un greenthumb”, oigo esto continuamente pero lo mío no es eso, no te estoy diciendo que no hayan personas que tengan un don especial con los niños, los animales o, en este caso, las plantas, pero no es por esto que me llevo bien con ellas.

etcétera hogar&deco

NATURALEZA EN CASA

LA FIEBRE DE LAS PLANTAS EN EL HOGAR LLEGÓ PARA QUEDARSE.

El

aislamiento ha hecho ver la necesidad humana de estar rodeados por ellas. Si eres de las que piensa que una plantita no te duraría ni dos semanas, o si buscas un purificador natural de aire, te prometo que este artículo será una gran guía para ti.

Julio 20 Pandora 51

ALGUNAS NECESITAN TU NEGLIGENCIA

Esta será mi primera recomendación, ser negligente. Seguro nadie te ha pedido eso, ¿verdad? Pero aunque suene a locura, en este apartado, no lo es. Las plantas que te voy a describir a continuación prefieren eso a que las ames demasiado. Por si no lo sabías, una de las razones por las que las personas matan sus plantas de interior es porque las riegan demasiado, y tiene sentido porque “cuidar” es un instituto natural del ser humano, sin embargo, no es lo mejor para ellas.

Mi

He hecho una lista de plantas que, después de haberlas estudiado, someterlas a negligencia y tras prueba y error, puedo catalogarlas como mis favoritas. Las nombré “#LasInmatables®. Son las más resistentes, las que no te van a fallar (ni tú a ellas). Adicional, elegí algunas de las más amigables para tus niños y mascotas.

Tolera la sequía, pero sin pasarse. En algunos lados le dicen Mala Madre porque en la punta de sus hojas le crecen hijuelos que suelta en la tierra, esta es su forma de reproducirse, por eso y para que pase, es bueno que replantes en una maceta que tenga más espacio.

El ambiente natural del Boston es bajo el cobijo de grande árboles, piensa en un bosque tropical. Es una planta muy adaptable, prefiriendo la sombra, aunque puede recibir los rayos del sol, va a depender del proceso de adaptación al que la vayas sometiendo. A pesar de desarrollarse en ambientes húmedos, prefiere la escasez de agua al exceso.

En conclusión: dales su espacio, excepto cuando sea el momento de disfrutar de su compañía.

historia con las plantas comienza con lo más básico, como dice El Principito “Lo más esencial que resulta ser invisible para los ojos”: hábitat. Así que comencemos por ahí. Vivimos en el trópico, hace mucho calor, nuestra humedad relativa del aire es altísima y tenemos un brillante y abrasador sol. Entiendo que con esta información ya te haces una idea de lo que quiero decirte. Muchas veces las personas van a las jardinerías y se enamoran (te entiendo) de la planta hermosa que ven e inmediatamente se la llevan a casa. Sin embargo, antes de tomar estar decisión hay muchas cosas que debes tomar en cuenta. Debes pensar en su necesidad y no solo en ese espacio donde la quieres poner. Me explico, quieres una planta para la terraza que es donde te tomas el café por las tardes, así que jamás pudieras elegir una que sea sensible

HELECHO BOSTON. A sus fáciles cuidados le podemos añadir su belleza, y lo más importante, su capacidad de purificar el espacio donde las vas a colocar. Es una planta muy vistosa y por ser tan frondosa ocupa un espacio visual verde bastante grande. Con una puedes enverdecer cualquier lugar sin necesitar nada más.

CINTA. Está catalogada por la NASA dentro de las nueve plantas más purificadoras. Es originaria de África por lo que sabemos que tolera nuestro clima. Cultivada en interiores, necesita luz media, y aunque prefiere la luz, lo mejor es no colocarla en sol directo para que no se quemen sus hojas.

COMPRA ESTAS

al sol. Una vez tengas agarrado el truco de la necesidad de la planta: riego, poda, requisitos de luz, alimento, podrás determinar cuál elegir para ese lugar que quieres embellecer.

* Enséñale a los niños cuáles plantas no deben tocar.

PILEA CADIEREI.

PEPEROMIA OBTUSIFOLIA (VERDE Y VARIEGADA).

También llamada planta de aluminio por sus patrones plateados, ésta se caracteriza por sus hojas anchas, bastante tupidas y una composición en forma de paraguas.Estáacostumbrada a

52 Pandora Julio 2020

temperatura y humedad elevadas. La puedes poner en un ventanal donde reciba iluminación, aunque no el sol directo. Solo necesitará agua cuando el sustrato seque por completo.

ARECA. Es una palma muy vistosa, envolverá de verde tu espacio, dándole así frescor. Además, requiere de pocos Colócalacuidados.en

Está dentro de las suculentas porque almacenan agua en sus hojas que son del tamaño de una cuchara sopera, con un verde oscuro. También las encontramos “variegadas”, con hojas en un tono amarillo con verde limón y blanco “veteado”.

espacios con abundante luz pero no al sol directo. La clave de los riegos es esta: darle la cantidad de agua que necesita y para esto puedes tocar el sustrato, hay que mojar cuando la tierra esté seca.

Lo primero es que las plantas en sí mismas no son tóxicas, pueden llegar a serlo solo si son ingeridas o por contacto, si es que fueran trituradas. Traducción: el simple hecho de tener una planta no supone ningún riesgo para tus pequeños o mascotas.

maceteros colgantes o poner tus plantas sobre estantes, además de no estar a su alcance, refrescarán el ambiente visualmente.

* Percátate de que tus maceteros tengan suficiente drenaje. El agua encharcada puede podrir las raíces de la planta y por consiguiente, perderlas.

* Poda regularmente las ramas que puedan tener contacto con los niños o mascotas.

NIÑOS, MASCOTAS Y PLANTAS

* Si tienes niños muy pequeños, puedes usar

* Limpia sus hojas regularmente, con agua y un paño, para evitar que sus poros se tapen.

* Recuerda fertilizar, nuestros hogares no son el hábitat natural de ellas, el sustrato del macetero es el alimento de tus plantas, una vez es consumido necesitan ser suplidos nuevamente.

Su hábitat es Selva Tropical de América del Sur. Tolera bastante bien la sombra, y te recomiendo que no la pongas al sol directo. Como es una planta de selva tropical, su ambiente es húmedo, así que por ese lado estamos cubiertos. Regarlas una vez a la semana será suficiente.

Como recomendación general, estos son algunos tips para convivir con plantas dentro de tu hogar:

Escúchalo en todas las plataformas digitales.

Las otras canciones del verano

54 Pandora Julio 2020

Robert Schumann, músico alemán.

etcétera bloque cultural

Lo nuevo de Pamel

Como otras muchas actividades culturales, PhotoEspaña ha tenido que adaptarse. Era eso o morir. Para que tengan una idea, la 23 edición de este magno festival inició con #PHEdesdemibalcón: fotografías hechas por aficionados desde los balcones de las casas. Entre el 30 de marzo y el 17 de mayo, registró más de 63.000 imágenes en Instagram y 36.201 a través de la web del festival. Pero igual era necesario que estuviera presente la mirada profesional acerca de lo vivido en torno a la pandemia, por lo que invitaron a 42 fotógrafos a mostrar sus imágenes realizadas durante este periodo, bajo el título “Tiempo detenido. Memoria fotográfica del confinamiento”, disponible en la web del festival, phe.es.

2 Silver Sun - There goes summer 3 Barracudas - Summer Fun 4 Undertones - Here comes the summer 5 Elvis Costello - The Other Side Of Summer 6 Eddie Cochran - Summertime blues 7 Psycothic Youth - Summer Is On 8 The Style Council - Long Hot Summer 9 The Sundays - Summertime 10 Dodgy - Staying out For The Summer

“Cualquieramusicales.sepuedeidentificar con esta pieza, pues el enamoramiento es la primera etapa de las relaciones de amor; donde todo el tiempo piensas en alguien, te hace falta y en todos tus planes te imaginas junto a esa persona”, dice sobre la composición el artista.

En palabras de sus organizadores, “Un homenaje a la narración de vidas y a la suspensión del tiempo, el tiempo que habita en las imágenes que permanecen en la memoria”.

“Enviar luz al corazón del hombre, ese es el deber de un artista”.

El Covid-19 protagoniza este importante encuentro artístico. Una PhotoEspañareinventada2020

Desbordantes sentimientos, odas de amor y añoranzas que rebozan el alma, describen la nueva canción “Todo contigo”, de Pamel Mancebo. Un tema que combina el patrón percusivo del merengue (tambora, güira y congas), junto a un beat urbano que logra adaptar lo nuestro a las más actuales tendencias

Textos Leandro A. Sánchez Fotos Fuente externa

] CONTEO [

El de 2020 será un verano distinto, entre otras co sas parece que nos perderemos de “la canción del verano”. Pero para por lo menos no perder la cos tumbre compartimos una selección de melodías soleadas realizada por el equipo de Hoy es Arte.

1 Lovin’ Spoonful - Summer In The City Cita MÚSICA

LO MÁS

Para los “peques” de casa Cementos Cibao, empresa que sirve con responsabilidad y calidad a la industria de la construcción dominicana desde hace más de 56 años, invita a participar en el concurso infantil “Pinta lo nuestro”, que busca motivar la imaginación y creatividad de los pequeños para que pinten un personaje que servirá luego como su emblema e identificación en todas sus actividades corporativas. La convocatoria, abierta hasta el 31 de julio del presente, está dirigida a niños con edades comprendidas entre los cinco y trece años, a nivel nacional. Para conocer las bases accede a cementoscibao.com.

Julio 20 Pandora 55

80 años

Para “peques”los de casa

DEGRANDESLALITERATURA

LA INDISCRETA, DE JOSEFINA ROMANO POU

Esta obra gana el 3er. lugar en la categoría de pintura del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, en 1969. La misma puede colocarse dentro del movimiento expresionista dominicano que buscaba transmitir por medio de sus obras, la crisis e incertidumbre política vivida durante y después de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. Otros exponentes de esta corriente, también con obras en la Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales, son Leopoldo Pérez y Asdrúbal Domínguez. Cabe destacar que su autora fue una pintora autodidacta que esbozaba sus trabajos “mayormente con los dedos”.

Reafirmando su compromiso con la cultura, Cuesta Libros invita a cultivar la lectura, compartiendo durante todo julio las obras de tres autores, a propósito de su natalicio durante este mes. Se trata de Franz Kafka, Frida Kahlo y Pablo Neruda, de quienes sugieren la lectura de sus obras, La Metamorfosis, Kahlo (Ba-art) y Veinte poemas de amor y una canción desesperada, respectivamente. Además de estar disponibles en tienda, los libros recomendados también puedes adquirirlos desde la página web de Cuesta Libros, con entrega a domicilio.

Para más, síguelos en @cuestalibros.

Libros

DATOUN

de fundación celebra este mes de julio la Dirección General de Bellas Artes (DGBA), reiterando su compromiso de impulsar la creación y la difusión del arte nacional en sus diferentes expresiones, y de desarrollar y promover la formación artística especializada de calidad.

Obra con personalidad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.