Revista Pandora #359- Edición Noviembre 2024

Page 1


P andora

5 platos estrella para sorprender a tus invitados De Thanksgiving a Año Nuevo:

MASALLÁ DEL BRILLO

LA CARGA INVISIBLE DE LAS FESTIVIDADES

Equipo Pandora DISEÑADORAS Glennys Crisóstomo y Leslei Pepín. REDACTORAS Pamela Toribio, Marcelle Cordero y Nicole Marie Peguero. COLABORADORES Leandro A. Sánchez, Ana Victoria Torres y Francis Florentino. CREADORA DE CONTENIDO REDES SOCIALES Maryorie Peña Castellanos. VENTAS Hadelyn Urbáez.

EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.

Aperitivos

Entrantes

Pandorama

06 Telegrama Carta de la directora

08 La Caja

18 Con foco / Sociales

28 Con foco / Rayos X

34 Las cicatrices profundas de la violencia de geenero por Jessica Bonifacio

29 Dales Follow por Nicole Marie Peguero

LA MAYOR GLORIA NO ESTÁ EN NO CAER NUNCA, SINO EN LEVANTARNOS CADA VEZ QUE CAEMOS. [Confucio]

Moda&Belleza

38 Entrevista: Jimena Guzmán por Marcelle Cordero

48 Crystal Party Extravaganza fotos Eury Ricardo

52 Dime qué evento tienes y te diré cuál perfume elegir

Postre

56 Cuerpo&Alma La carga invisible de las festividades

58 Cocina&Sabores De Thanksgiving a Año Nuevo: Cinco platos para preparar durante las festividades

DICIEMBRE:

EL CIERRE DEL

AÑO QUE INVITA A NUEVOS

COMIENZOS

La “brisita navideña”, “Cima Sabor Navideño”, las luces y la decoración, son el mejor anuncio de que se avecina una de las temporadas más esperadas: ¡diciembre, el último mes del año! Es como si la ciudad misma respirara un aire diferente.

Al salir de casa, el ambiente de ¡fiesta, fiesta! nos envuelve de inmediato. Desde que llegas a la esquina, y ves el señor que vende uvas, pasas, manzanas y peras, te das cuenta que también añade un toque colorido a la escena. Mientras que los negocios, las avenidas y las casas, con sus adornos, convierten cada rincón en un escenario vibrante que invita a sumergirse en la alegría de la festividad que nos espera en diciembre.

Este es el preludio perfecto de unas fiestas en las que nos reuniremos con nuestros seres queridos, destapando regalos y degustando la gastronomía navideña. Además, les daremos esos abrazos “rompe costillas” que enriquecen los momentos que nos hacen apreciar la vida en su máxima expresión. En este lindo escenario es imposible olvidar que esta temporada no se limita solo a celebración y alegría; también es un tiempo de cierres y nuevos comienzos, de reencuentros y reconciliaciones, así como de reflexión y despedidas.

Asimismo, la llegada de la Navidad, además del cierre de las metas propuestas, nos brinda la oportunidad de reiniciar. Con cada nuevo año, se nos presenta el famoso lienzo en blanco lleno de posibilidades. Así que, aprovecha la fecha para soñar, creer y construir con esperanza un futuro lleno de bendiciones. ¡Prepárate para abrazar todo lo que esta hermosa temporada tiene para ofrecer!

TELEGRAMA

FRASE PARA TODA UNA VIDA “BENDITA SEA LA FECHA QUE UNE A TODO EL MUNDO EN UNA CONSPIRACIÓN DE AMOR”, [Hamilton Wright Mabi, ensayista estadounidense]

MÁSALLÁ DELBRILLO: LACARGAINVISIBLE DELASFESTIVIDADES

En portada: Jimena Guzmán

Coordinación: Marcelle Cordero

Estilismo y dirección de arte: La Macarena

Fotografía: Massimo Romanelli

Edición fotográfica: Jerameel Reyes

Jimena

Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.revistapandora.com.do

caja

Chulería Mía

Esmarlin Moreta, estratega de comunicación, redactor creativo, narrador y poeta, lanzó el primer libro inédito de su saga titulada Chulería Mía, en el que integra los conceptos de sus cuatro páginas de escritura creativa digital: Versos Menudos, Relatos Menudos, Versos con Piquete y Breve Rocío. Chulería Mía es un proyecto que retrata historias de la cotidianidad, utilizando códigos de la cultura pop e idiosincrasia dominicana. Cada contenido tiene un mensaje de valor que refleja la manera del autor ver la vida. Este libro marca un hito en el escenario literario local, al ser una propuesta interactiva, dirigida a una nueva generación de lectores más visual, espontánea y apasionada de los contenidos digitales creativos.

DATO

LA COMIDA ITALIANA ES LA MEJOR COMIDA DEL MUNDO, SEGÚN EL RANKING DE THE MOUTH ATTACK. DESDE PASTAS HASTA ESPECIALIDADES REGIONALES, LA COCINA ITALIANA COMBINA SIMPLICIDAD CON CALIDAD, LO QUE LE VALIÓ EL PRIMER PUESTO EN LAS CLASIFICACIONES MUNDIALES DE ALIMENTOS.

LeBron James y su hijo Bronny hicieron historia al convertirse en el primer dúo padre-hijo en compartir la cancha en un juego de la NBA durante el partido inaugural de la temporada de Los Angeles Lakers contra los Minnesota Timberwolves.

lacaja

Villa de especias

Lenox, la empresa con 135 años conocida por su vajilla y porcelana coleccionable, lanzó una segunda edición de su juego de 24 tarros de especias, disponible para pedidos por adelantado por primera vez desde 1993. El conjunto descontinuado es un favorito nostálgico que ha resurgido su popularidad en TikTok. Cuenta con dos docenas de tarros de especias de porcelana de 3 pulgadas con forma de pequeñas casas victorianas, cada uno con una especia escrita sobre la puerta: romero, orégano, albahaca, pimienta de Jamaica, canela, nuez moscada, entre otros. Las ventas de segunda mano de la colección original pueden oscilar entre más de US$100 por frasco y más de US$2.000 por un juego completo con estante de exhibición.

Ahora lo puedes conseguir a través de lenox. com o macys.com, por US$285 la colección, con un límite de un juego por cliente como un intento de frenar que los revendedores se aprovechen de los entusiastas coleccionistas.

UN TRONO “FORJADO POR UN DRAGÓN” DE JUEGO DE TRONOS SE VENDIÓ POR US$1.49 MILLONES EN UNA SUBASTA. EL EVENTO RECAUDÓ US$21.1 MILLONES Y MÁS DE 4.500 POSTORES COMPITIERON POR SOBRE 900 ARTÍCULOS. EL TRONO, INSPIRADO EN EL ICÓNICO TRONO DE HIERRO DEL PROGRAMA, FUE EL ARTÍCULO MÁS VENDIDO. ESTA SUBASTA FUE LA SEGUNDA MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO.

Reduce el secado un 30% y contiene una agradable fragancia ideal para todo tipo de cabello. Cómpralos en deya.do.

La vida de Fefita llega a los cines

La Grande es la película biográfica sobre Fefita, la primera mujer en triunfar en el merengue típico dominicano. Conocida cariñosamente como La Mayimba, Fefita no solo revolucionó el merengue típico, sino que se convirtió en un símbolo de resiliencia y empoderamiento. Dirigida por Tito Rodríguez y bajo la producción general de Antonio Rubio de Lolo Films, La Grande ofrece una mirada íntima a la vida de esta legendaria artista. Desde sus esfuerzos por sacar adelante a su familia hasta su consolidación como la merenguera típica más trascendental de la historia dominicana, el filme muestra el lado humano de Fefita y el impacto de su legado en la cultura. En el elenco principal destacan Lumy Lizardo como Fefita adulta, Mariela Pichardo (La Marimba) como Fefita joven y Fahdly Jacobo como Fefita niña. Los acompañan en las actuaciones Johanny Sosa, María Ligia Grullón, Laura Giselle Reynoso, Vic Morey, Geovanni Jerez, Rosendo De Los Santos (El Guachi), Raúl Plácido, Maite Bonilla, Elvis García y una actuación especial de Julie Carlo.

NAVIDAD PRESERVADA

Sorprende a todos esta Navidad con los llamativos arreglos de flores preservadas de Caperucita Rosa. Dentro de su propuesta navideña encontrarás opciones que van desde flores para una bandeja de café, hasta otras canastas que incluyen detalles como juego de tazas, jabones de aroma y otros productos de tocador. Puedes visitar su tienda para ver todas las opciones en vivo, o su cuenta de Instagram (@caperucitarosard).

Libérate de las manchas

Después del verano, es más frecuente la aparición de manchas en la piel provocadas por la exposición solar. Una preocupación que va en aumento con la edad y que suele presentarse en las zonas menos protegidas como la frente, labio superior, mentón, cuello y escote. Estas marcas que el sol deja en la piel la envejecen y además le restan vitalidad y luminosidad. Para actuar sobre cualquier tipo de mancha, Sesderma ha desarrollado AZELAC RU, la primera línea despigmentante liposomada que puede usarse durante todo el año. La línea cuenta con un sérum despigmentante intensivo, formulado con alta concentración de activos despigmentantes y antioxidantes que mejora la apariencia de las manchas y homogeneiza el tono de la piel. También cuentan con un fluido hidratante despigmentante con fotoprotección, formulado especialmente para usar durante el día e ilumina el rostro gracias a sus pigmentos luminosos que protegen la piel del sol gracias a su SPF50. Estos productos son aptos para todo tipo de pieles y los encuentras en farmacias.

lacaja

NAVIDAD DE CASA CUESTA

Casa Cuesta da su acostumbrada bienvenida a la Navidad con 8 colecciones de tendencias: Ciudad de Luces. Inspirada en la elegancia francesa que evoca el encanto de la Navidad en la ciudad de las luces. Navidad Celestial. Destaca los tonos azules y dorados que se entrelazan para crear un ambiente que celebra la festividad con un toque celestial. * Villancicos de Antaño. Inspirada en los tradicionales villancicos navideños. Fiestas de Navidad. Aquí el color rojo domina la paleta. Contiene elementos que capturan la esencia de la alegría navideña. Desfile de Animales. Como su nombre indica, en ella los animales toman protagonismo en esta mágica colección, donde cada pieza decorativa cuenta una historia. Época de Tradición. Es la apuesta más clásica, donde los elementos navideños más tradicionales son protagonistas. Para ver todas las propuestas puedes visitar sus tiendas física y online.

LOS DATOS DE LOS FONDOS SOBERANOS GLOBALES HAN REVELADO QUE, EN OCTUBRE DE 2024, ABU DHABI ES LA CIUDAD MÁS RICA DEL MUNDO, CON ACTIVOS QUE ASCIENDEN A US$1.7 BILLONES. ESTOS ACTIVOS SON GESTIONADOS POR ENTIDADES COMO ADIA, ADQ, MUBADALA, ADFD, TAWAZUN, ADIC, LUNATE Y EIA. MUY CERCA DE ABU DABI SE ENCUENTRA OSLO, SEDE DEL MAYOR FONDO SOBERANO DEL MUNDO, NBIM.

PARA ACOMPAÑAR

LOS MOMENTOS COMPARTIDOS

Smirnoff Ice presenta en el país su nueva variante Smirnoff Ice Raspberry. Esta nueva bebida con vodka saborizado se caracteriza por sus notas de frambuesa roja y cereza, junto a un toque burbujeante, que la hace una excelente opción para quienes prefieren sabores frescos y un perfil afrutado. Está disponible a nivel nacional en supermercados, licorerías y puntos de venta seleccionados, en su presentación de botella de 330 ml, ideal para acompañar reuniones y momentos especiales con amigos en cualquier lugar.

lacaja

Granfort lanza línea de embarcaciones en RD

Granfort, astillero líder en América del Sur, realizó el lanzamiento de su línea exclusiva de embarcaciones. La marca realizó una alianza estratégica con Automarina, distribuidor exclusivo de los motores Mercury y los remolques Continental en el país. Esta colaboración permite a Granfort ofrecer embarcaciones equipadas con motores de alta gama y remolques de calidad excepcional, fortaleciendo el respaldo y las garantías que cada embarcación proporciona. Granfort llega al país con una visión de desarrollo para el sector náutico. Para más detalles visita granfortrd.com

COMODIDAD PARA LOS PEQUES

Kabuchi Kids es la marca perfecta para que tus niños y niñas luzcan ‘cool’ mientras se sienten cómodos. ¡Y es dominicana! Sus sets, diseñados pensando en la libertad y el bienestar de los más pequeños, están elaborados con algodón pima.Para los días de sol, las niñas podrán disfrutar de los pantalones cortos de lino, ideales para mantenerlas cómodas y a la moda.

Los precios inician en RD$850. Encuentra estas piezas y más en kabuchikids.com.

10 TOP MUJERES DE NOVIEMBRE lacaja

1

JAYLENE RONDÓN

PORTERA

Captó la atención nacional e internacional tras actuación en el Mundial Femenino Sub-17 de la FIFA.

6

MELYMEL

RAPERA Y COMPOSITORA

Ha sido nominada al Grammy anglosajón 2025 por su participación en el álbum Funk Generation junto a Anitta.

2

RAYMAR LORA

ESTUDIANTE

La dominicana obtuvo el título de Baby World 2024, siendo la primera vez que una niña de RD obtiene el galardón.

7

MAYRA DELGADO

MODELO

Se alzó con la corona del Miss Mundo Dominicana 2024.

3

MARÍA FÉLIX

MODELO Y BAILARINA

La dominicana clasificó entre las 10 finalistas de Miss Grand International 2024

8

SUSIE WILES

ESTRATEGA POLÍTICA

Donald Trump la nombró jefa de Gabinete, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar el cargo.

4

GIANNINA AZAR

DISEÑADORA DE MODAS

Será la encargada de los trajes del opening del Miss Universo, convirtiéndose en la primera diseñadora latina en asumir este rol.

9

MARÍA SHARAPOVA

TENISTA Fue seleccionada para ingresar al Salón de la Fama del tenis en el 2025.

5

MARÍA AMALIA LEÓN

MECENAS DEL ARTE

Le fue entregada la prestigiosa orden Chevalier des Arts et Lettres, perseguida por artistas y creadores.

10

BEYONCÉ CANTANTE

Es la artista más nominada en los premios Grammy 2025.

FOCO CON

LA GRAN CATA 2024

El Catador realizó La Gran Cata 2024, un evento que congregó a amantes del vino, la gastronomía y las artes, y expertos enológicos predilectos, en una experiencia que celebró la elegancia de lo clásico y su capacidad de evolución. Este año, La Gran Cata introdujo tres nuevas bodegas al portafolio de El Catador, sumando un total de 35 viñedos que aportan lo mejor de sus tradiciones y propuestas innovadoras. Además, se agregaron más de 25 vinos que nunca habían sido ofrecidos, brindando una experiencia inédita para los amantes del buen vino. “Esta es una noche muy especial para nosotros”, expresó Giuseppe Bonarelli, presidente de El Catador. P

1 Danielle Barkhausen y Sebastian Yapor.

2 Manuel Peynado y Maria de Moya.

En esta experiencia, los asistentes pudieron disfrutar de obras clásicas de artistas de renombre como Leonardo Da Vinci, Diego Velázquez, entre otros.

Annibale Bonarelli, Rosi de Bonarelli, Peppino Bonarelli y Rosa Maria de Bonarelli.
Pablo Pou e Isabela de la Rocha.
Martin Balbuena y Lía Pellerano.
Juan Manuel Martin de Olivia y Theresa Sullivan.
TEXTOS Pamela Toribio FOTOS Fuente externa

VIMA FOODS CELEBRA 25 AÑOS

VIMA Foods, líder en la comercialización y distribución de productos congelados en RD, celebró su 25 aniversario con un evento especial en su almacén de Almafrío. La ocasión reunió a colaboradores, clientes y autoridades del sector, destacando los logros de la empresa y su crecimiento en el mercado dominicano, consolidándose como un referente en la industria alimentaria por su eficiencia y tecnología avanzada en la cadena de frío en el Caribe. Este evento brindó la oportunidad de conocer de primera mano las modernas instalaciones de uno de los frigoríficos más avanzados de la región. Con una capacidad de almacenamiento de 15 millones de libras, este centro logístico

1Luina Rodríguez y Vanessa Pimentel.

2 Javier Ruano, Ángeles Francos y Rodrigo Sanz.

Con una capacidad de almacenamiento de 15 millones de libras, este centro logístico es un pilar fundamental para garantizar la cadena de frío tanto para los productos VIMA como para los de sus clientes, quienes confían en sus servicios de almacenamiento y distribución.

Eduardo Santos y Jochy Santos.
Edelmiro Iglesias, Víctor Moro, Víctor Moro Morros-Sardá y Manuel Machado.
Pilar Serret y Franco Ramos.

REMODELAN SALA DE TEATRO LAURA BERTRÁN

El Centro Sociocultural Babeque, bajo la dirección de la Fundación Pedagógica Dominicana, celebró la inauguración oficial de la remodelada Sala de Teatro Laura Bertrán, un espacio destinado a la realización de eventos culturales y educativos, ubicado estratégicamente en el polígono central de la ciudad de Santo Domingo. Durante el evento, miembros del equipo responsable de la construcción de este proyecto en el año 2007 estuvieron presente, como Rosalina Perdomo, directora de Secundaria de Babeque, el arquitecto Enrique García Pecci, Luis Florentino y Mari Carmen Severino y expresidentes del Consejo Directivo. P

La Sala de Teatro Laura Bertrán fue concebida, no solo como un espacio académico, sino también como un valioso aporte al desarrollo del teatro y la cultura en la República Dominicana. Desde entonces, dicho escenario ha abierto sus puertas a producciones locales y servido de plataforma para que los artistas emergentes y consagrados del país presenten sus obras.

Vinicio Vásquez y Manuel Chapuseaux.
Carlos Garciía y Evelyn Ortíz.
Julio Ravelo, Nathalie Jiminián y Jahiro Suriel.
Jael Periche, Luis Miguel Lueje, Gina Báez, Tatiana Vivas, Guillermo Zavala, Julio Ravelo e Isis De la Rosa.

DÍA NACIONAL DE ITALIA EN PUERTO PLATA

La Embajada de Italia en el país celebró en Puerto Plata el 78 aniversario de la República Italiana y el 126 de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, con un evento para toda la familia, popular, masivo, abierto y fraternal. Además, se realizó un recorrido por la rica y variada cultura italiana en el Parque Central de la Novia del Atlántico. El encuentro fue encabezado por el embajador de Italia en República Dominicana, Stefano Queirolo Palmas, quien afirmó que los dominicanos en Italia, con su trabajo y empeño, aportan significativamente en sectores fundamentales de la vida social y económica como son servicios, astilleros, salud, cuidado de las personas, pequeñas y medianas empresas. P

Popeyes abre tercer local

Popeyes, la icónica marca de pollo frito dio apertura a su tercer local en RD, ubicado en la estación de combustibles Shell de la Ave. Independencia No.1803, a un año de haber inaugurado sus primeros restaurantes en la Ave. Winston Churchill y el centro comercial Sambil. Durante la apertura, los clientes pudieron disfrutar de experiencias y tradiciones que ofrece la marca. “Nuestras expectativas fueron superadas este primer año, y con mucha felicidad abrimos esta tercera sucursal”, expresó Marcos Sánchez, gerente general de Caleya S.A.S., propietaria de la franquicia en República Dominicana. P

Experiencia Body Combat 100

Body Shop relanzó su programa de entrenamiento “Body Combat 100”, donde más de 150 personas vivieron esta experiencia en un ambiente motivador, educativo, festivo y familiar. Se trata de un programa cardiovascular inspirado en las artes marciales, con movimientos que provienen del karate, boxeo, taekwondo, tai chi y muay thai, coreografiado en base a una buena música e instructores profesionales. “A través de estas técnicas buscamos acondicionar a nuestros participantes y que accedan a un programa fácil de seguir, seguro de entrenar y con resultados. P

Gabriele Ratta, Roberto Casoni,Ginnette Bournigal, S. E. Stefano Queirolo, Claritza Rochtte, Diómedes Roque García, Julio César Corniel Amaro y Ippazio Pasquale Martella.
Visistantes de la Fiesta Nacional de Italia en Puerto Plata.
Domingo Bermúdez Turull, Isabel Turull, Marcos Sánchez, Alexandra Bodden y Mauro Noriega.
Gisely Caraballo,Vanessa Cáceres, Dilenia Hernández, Deborah Gómez, Melissa González.

1 Jason Cao y Mannelik Ortega 2 Isabella Morales y Sophia Sanabria 3 Giada Plebani. 4 Nicole Marie Betances y Arturo Rivas Sweeney.

FUSIÓN ENTRE ESTILO, COMODIDAD E INNOVACIÓN

Plebani Ges una marca innovadora que llegó para transformar tu guardarropa, fusionando moda, comodidad y tecnología de vanguardia en una experiencia única y personalizada. Con un enfoque centrado en la mujer, Plebani G destaca por su diseño de prendas adaptadas a las necesidades individuales de cada cuerpo, ofreciendo el equilibrio perfecto entre estilo y confort. La fundadora y diseñadora de la marca, con una trayectoria dedicada a entender las particularidades del cuerpo femenino, se ha propuesto crear piezas que no solo se ajusten a las medidas de cada cliente, sino que también respeten su postura, movimiento y estilo de vida. Gracias al uso de escaneo corporal y técnicas de diseño digital, Plebani G garantiza que cada prenda se adapte de manera óptima, brindando un confort excepcional sin sacrificar la elegancia. Cada pieza es elaborada de manera artesanal, con un esmerado cuidado en los detalles y un firme compromiso con la sostenibilidad. P

LA MARCA OFRECE UN AMPLIO PORTAFOLIO DE PRODUCTOS QUE INCLUYEN DESDE PIEZAS READY TO WEAR, JOYERÍA Y DECORACIÓN PARA EL HOGAR.

Aalayah González y Solveig Esteva. Miguel Armando Asjana y Raúl Cohen.

1 Esmeralda Arredondo y Masiel Gómez. 2 Katherine Collado y Miguel Collado.

INNOVADORA LÍNEA PREMIÈRE

JW Marriott 40 aniversario

La marca hotelera conmemoró su 40 aniversario con una elegante celebración en su hotel de Santo Domingo, el cual coincidencialmente cumplía su décimo aniversario. Este evento, parte de la serie JW Marriott 40th Anniversary Garden Party, destacó la dedicación de la marca a la excelencia y su conexión con la naturaleza, inspirándose en los valores de su fundador. El chef ejecutivo del JW Marriott Hotel Santo Domingo, Luis Ortiz, diseñó un banquete alineado con el tema de la naturaleza y los productos del jardín del hotel, además de transmitir el enfoque de la marca hacia el bienestar holístico. P

Corporación Farach y L’Oréal Caribe presentaron el lanzamiento oficial de la nueva línea Première de Kérastase en República Dominicana. El encuentro se realizó en el Restaurante Fratello y reunió a dueños de salones, beauty supplies, influencers y miembros de la prensa. La jornada tuvo como punto central un enriquecedor conversatorio moderado por la destacada comunicadora Nahiony Reyes. En este espacio, las educadoras de la marca, Natalia Nieves, Keila Pérez y Carolina Abreu, compartieron la ciencia y los beneficios detrás de Première.

Esta innovadora línea está diseñada para combatir los efectos del calcio en el cabello, descalcificando, reparando y rellenando la fibra capilar para brindar resultados excepcionales tanto a los propietarios de negocios de belleza como al consumidor final. P

Premio Nacional a la Calidad

iQtek, la empresa líder en soluciones tecnológicas, ha sido galardonada con el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado, en la categoría Gran Empresa de Servicios (Plata), otorgado por la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH).

El Ing. Roberto Rodríguez, CEO de iQtek, recibió el premio en representación de la empresa, acompañado por miembros de su equipo. “Este galardón es un reflejo del esfuerzo y dedicación de todo nuestro equipo en su compromiso por alcanzar la excelencia en cada aspecto de nuestra operación.P

El equipo directivo de JW Marriott Hotel Santo Domingo, junto a miembros del equipo de Ejecutivo de Área.
El CEO de iQtek, Roberto Rodríguez, mientras recibe el premio.

GRUPO UNIVERSAL CELEBRA 60 AÑOS

En una ceremonia que reunió a personalidades del ámbito empresarial, político y social del país, Grupo Universal celebró sus 60 aniversario con una misa de acción de gracias efectuada en la Catedral Primada de América, en la Ciudad Colonial, que contó con presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. El evento, que conmemoró seis décadas de crecimiento y compromiso con el desarrollo de la República Dominicana, fue oficiado por monseñor Ramón Benito Ángeles, quien elevó plegarias por el continuo éxito del grupo empresarial. P

MAPFRE y Sirena presentan

Alerta Rosada

En un compromiso renovado por la salud de la comunidad, MAPFRE RD y el Grupo Ramos, a través de su marca Sirena, se complacen en anunciar la décima edición de la campaña “Alerta Rosada”. La iniciativa se centra en la detección y concientización sobre el cáncer de mama, una enfermedad que sigue afectando a miles de mujeres en todo el mundo. P

Eduardo J. Grullón y Johanna De Grullón.

El presidente ejecutivo de Grupo Universal, Rafael Izquierdo, destacó el trabajo de los colaboradores, la visión de los líderes y la confianza de los clientes como pilares fundamentales del éxito alcanzado.

Premios Mortero de Oro

Los principales ejecutivos de la Unión de Farmacias, en el marco de la celebración del 40 aniversario de la institución, entregaron los premios “Mortero de Oro del 2024”. Este año los premios recayeron en el doctor Julio Hazim Risk, Gran Mortero de Oro, por sus méritos, colaboración y apoyo a la Institución desde los inicios; Pharmatech Farmacéutica, Mortero de Oro Especial, por la calidad y prestigio de sus marcas; y los Morteros de Oro Póstumos, se entregaron en memoria de Lesvia Grullón y Primitivo Calderón, ambos fallecidos este año.P

Gina Saleta, Rafael Izquierdo, Ramón Benito, Raquel Peña, Ernesto Izquierdo y Evelyn de León.
Francisco Murilla, Julio César Curiel, Raúl Hernández Castaños, José Agustín Espinal, Carlos Ramón Bergés y Binio Brea.
Natacha Quiterio, Jaime Herrera y Doris Alburquerque.

confoco

DETRÁS DE CADA BOCADO

“La elaboración de un bizcocho puede ir desde unas horas hasta varios días. El proceso consiste en hacer una lluvia de ideas, empezar a darle forma estética y planificar su ejecución”.

DOMINICANIDAD EN CADA DISEÑO

“Queremos reflejar el orgullo y el amor por las tradiciones dominicanas en nuestras creaciones, ser capaces de proyectar nuestros sabores y costumbres al extranjero con orgullo y autenticidad. Además, tenemos el objetivo de demostrar que podemos aprender de las técnicas culinarias extranjeras y aplicarlas a las nuestras sin perder nuestra esencia e identidad”.

CLAVES PARA EL ÉXITO

“Orden, higiene, disciplina y deseo constante de seguir mejorando. Se debe lograr un equilibrio entre lo rentable y lo creativo de manera sostenible. Además, amar el oficio y priorizar el bienestar del cliente es impredecible para un negocio fructífero”.

LILLIAN FUJI

Chef pastelera de LilliRD

Lilian Fuji es una pastelera autodidacta que, a través de sus creaciones, celebra la identidad dominicana. Desde pequeña, mostró interés por la gastronomía, perfeccionando su arte a través de la experimentación con ingredientes y técnicas. Aunque su pasión siempre estuvo presente, fue solo tres años antes de dedicarse profesionalmente a la pastelería cuando comenzó a instruirse de manera formal en el área. Actualmente, es reconocida como una de las figuras más destacadas de la pastelería en la República Dominicana.

ENFOQUE EN SATISFACCIÓN

Veo, veo

LA REPOSTERÍA DOMINICANA ES… sabor y nostalgia.

“Nuestro foco es la comida y el comensal. Buscamos que con cada bocado de lo que elaboramos las personas se sientan impactadas por la calidad y nuestra propuesta de sabor”.

EL MENSAJE QUE DESEO TRANSMITIR A TRAVÉS DE MI TRABAJO ES…orgullo por el producto criollo. NO ME VISUALIZO EN OTRO OFICIO PORQUE…. mi forma de amar, de crear y de dar es a través de mi comida.

MI INSPIRACIÓN DIARIA… mi familia y mi entorno (mi comunidad, mis amigos, mis clientes).

DALES FOLLOW

Con el amplio catálogo de información que ofrece el mundo digital, es fácil caer en la distracción, por lo que la promoción del contenido de valor es vital para sacarle provecho a las herramientas que nos brinda la tecnología. Es por esto que en esta edición quisimos visibilizar, una vez más, mujeres que se han dado la tarea de impulsar sus pasiones a través de sus redes sociales. Por un lado, tenemos a Yan Suriel, una experta en marketing digital que ha llevado sus años de experiencia con la comunicación más allá de las pantallas, con conferencias, un libro y podcast, en los cuales comparte sus conocimientos sobre el mercadeo. Y por el otro lado, está Ana Strofer (mejor conocida como “The Book Meddler”), una profesional formada en Administración y Mercadeo, cuyo aprecio por los libros ha convertido sus redes sociales en una carta de amor por la literatura. A través de este espacio, comparte sus recomendaciones y reseñas literarias. Además, la pasión de Ana ha trascendido su Instagram, llevándola a formar su propio club de lectura y lanzar su pódcast.

Por Nicole Marie Peguero Ilustración Alphavector

Ana Sfrofer (Te Book Meddler)

Edad: 29 años

Profesión: Administradora con maestría en Mercadeo y Ventas

Redes: @thebookmeddler

P ¿Qué significa la lectura para ti? La lectura para mí significa muchas cosas: un refugio al que puedo escapar en cualquier momento; un viaje para el cual no necesito visa o pasaporte; una máquina del tiempo que me permite conocer costumbres antiguas y personajes históricos y la mejor herramienta para aprender algo que me interese.

P ¿Qué libro hizo que te enamoraras de la lectura y por qué? “Thrill Ride” de Rachel Hawthorne cuando tenía 12 años, porque me demostró que la lectura sí puede ser un placer y no una tarea.

P ¿Cómo lograste desarrollar el hábito de la lectura? La clave fue identificar que la lectura sí puede ser divertida, al encontrar el género adecuado para mis gustos. Luego de descubrir eso, seguí buscando libros parecidos y llenaba mi tiempo libre con la lectura.

P ¿En qué formas ha impactado la lectura en tu vida? Me he vuelto una persona mucho más empática, ya que cuando lees, constantemente te pones en los zapatos de otra persona. Me gusta pensar que me ha hecho una persona más culta, dado a que he podido aprender sobre historia y distintas culturas.

P ¿Qué te motivó a crear tu propio club de lectura? Mi motivación principal fue tener un espacio en donde poder discutir un libro en específico con más personas. Ha sido una de las mejores decisiones, porque he logrado conocer personas increíbles a través de esta dinámica.

P ¿Cuál fue el factor determinante para que empezaras a crear contenido con propósito en tus redes sociales? Las ganas de compartir mi amor por la lectura. Debo admitir que tener este hábito no era muy común cuando era más niña. Constantemente me encontraba con ganas de compartir mis experiencias, pero no encontraba con quién.

Libros que todos deben leer al menos una vez en vida:

1 To Kill A Mockingbird, de Harper Lee. Te enseña lo injusta que puede ser la vida, pero lo importante que es defender tus valores, aunque sean ignorados por los demás.

2 A Gentleman in Moscow, de Amor Towles. Te muestra cómo es posible ser feliz a pesar de las adversidades.

3 Anxious People, de Fredrik Backman. Este libro te muestra que no todo es lo que parece en relación a las personas y sus acciones, por lo que no debemos asumir.

4 Pride and Prejudice, de Jane Austen. Nos enseña a no emitir prejuicios y a conectar para poder entender la motivación detrás de una acción. Además, es una de las historias más hermosas del mundo.

5 Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez. La historia nos introduce a los conflictos sociales, políticos y culturales que se presentan en Latinoamérica, pero relatados a través del realismo mágico. Con este género, vemos cómo la magia se mezcla con estas complejidades, creando un relato más poético.

“Los

libros físicos siempre serán mi manera favorita de leer, pero hay veces en las que prefiero leer digital, ya que es mucho más práctico

por el peso ”.

P ¿Cuál objetivo persigues con el contenido que promueves? Conectar con más personas que amen la lectura igual que yo y motivar a aquellas que aún no han podido lograr este hábito. Recientemente, he integrado otras facetas de mi vida, como la de ama de casa, viajes y, de vez en cuando, mi interés por la moda, para demostrar que se puede tener muchos intereses.

P Actualmente trabajas en mercadeo, ¿cómo logras integrar las distintas facetas de tu vida? Realmente, también trabajo con redes, aunque el contenido es sumamente distinto. Siento que tanto mis redes personales como las profesionales me ayudan a mantenerme a la vanguardia sobre las últimas tendencias. No obstante, sinceramente, a veces es un reto. Las redes consumen mucho tiempo y hay ocasiones en la que debo priorizar mi trabajo. Además, leer también toma tiempo.

P ¿Prefieres leer libros físicos o digitales? Los libros físicos siempre serán mi manera de leer favorita, pero hay veces en las que prefiero leer digital, ya que es mucho más práctico por el peso.

P ¿Qué debe tener un libro para que te atrape? Una buena trama. Me he dado cuenta de, que a pesar de que prefiero leer novelas románticas, hay otros libros de diferentes géneros que han podido atraparme desde la primera página.

P Si pudieras vivir en un universo literario, ¿cuál sería y por qué? ¡Esa es una pregunta muy difícil! Me gustaría visitar el universo de Jane Austen, pero no exactamente vivir, porque las mujeres en esa época prácticamente no tenían derechos. Recientemente, empecé a leer fantasía y el universo de ACOTAR, creado por Sarah J. Maas, también se ve súper interesante.

P ¿Has considerado empezar a escribir tus propias historias o prefieres escapar de la realidad leyendo a otros autores? ¡Claro que sí! Es un proyecto que tengo pendiente, ya que siento que tengo muchas historias que contar.

6 La Casa de los Espíritus, de Isabel Allende. Personalmente, me gusta pensar que es una versión más digerible de “Cien Años de Soledad” por su historia generacional y el realismo mágico, pero contada desde un punto de vista más femenino. P

Yan Suriel

Edad: 34 años

Profesión: Ingeniera civil / Marketing digital

Redes: @yansuriel_

P Eres graduada de ingeniera civil, pero nunca lo ejerciste. Sin embargo, tienes más de 11 años dedicándote al mercadeo digital, ¿cómo despertó tu pasión por el mundo del marketing y la comunicación? ¿Qué te motivó a especializarse en el área? Mi pasión por el marketing nació del deseo de conectar con las personas de manera auténtica y efectiva, a raíz de una de mis creencias limitantes y el miedo a la exposición. En mi último empleo tuve la gran oportunidad de estar en el departamento de marketing y ventas, y haciéndolo me fui enamorando de esta disciplina. En la empresa invirtieron en algunos cursos y diplomados para mí, lo cual fue una gran bendición. Lo que me motivó a especializarme en esta área fue la capacidad del marketing y la comunicación para transformar negocios y vidas, especialmente al ayudar a marcas personales y emprendedores a descubrir y expresar su esencia.

P ¿Consideras que un buen comunicador nace o se hace? Al igual que aprendí y abracé la idea de Grant Cardone en su libro “Vendes o vendes”, de que todos somos vendedores natos, creo que todos de alguna manera u otra somos comunicadores, aunque no siempre de la misma manera o con la misma intención. La comunicación es una habilidad inherente al ser humano, y ocurre tanto de manera consciente como inconsciente. Sin embargo, un buen comunicador tiene el reto de ser empático, de aprender a escuchar, a adaptar su mensaje según el contexto y la audiencia, y a utilizar diversas herramientas para transmitir ideas de manera clara y persuasiva. Además, en un mundo en constante cambio, un comunicador debe estar dispuesto a evolucionar, aprender nuevas técnicas y mejorar sus habilidades.

P Tienes más de 10 años de experiencia en el marketing, ¿en qué sentido has notado el cambio de las estrategias de mercadeo y cómo te has adaptado a estas transformaciones? Creo que el cambio ha sido profundo y constante, especialmente en los últimos años. Antes, el enfoque estaba más en vender productos y servicios a través de mensajes directos, pero

hoy el marketing se transforma en una experiencia de conexión y autenticidad. Las marcas ya no se limitan a decir quiénes son o qué hacen, ahora necesitan mostrar su esencia, valores y propósito. He notado un cambio hacia la creación de comunidades, la importancia del storytelling y la relevancia emocional. Las personas buscan marcas que les hablen de ‘tú a tú’, que les inspiren confianza y les hagan sentir parte de algo más grande. El consumidor de hoy quiere transparencia, quiere sentir que la marca entiende su vida, sus

desafíos y sus aspiraciones. Para adaptarme, me he enfocado en ayudar a las marcas a ser más humanas, más auténticas. En lugar de estrategias frías y calculadas, trabajamos en contar historias que conecten desde lo emocional, en destacar no solo lo que hacen, sino por qué lo hacen y cómo impactan la vida de las personas. La clave ha sido escuchar más, entender mejor a la audiencia y construir una relación de confianza genuina con ella. Creo mucho en que las marcas más exitosas no se miden en cifras, sino más bien, en personas impactadas.

que radica el valor de una comunicación efectiva? Para mí, la comunicación efectiva es aquella que toca emociones, que va más allá de lo superficial y se enfoca en la esencia de lo que la marca o persona quiere transmitir. Cuando comunicas desde tu verdad, desde lo que te mueve y apasiona, el mensaje llega con más fuerza y autenticidad. Eso crea confianza, credibilidad y, en última instancia, una relación duradera. El valor está en cómo, a través de tus palabras y acciones, logras inspirar, impactar y dejar una huella en los demás. Esa es la esencia de una comunicación efectiva: ser coherente con lo que dices, cómo lo dices y lo que haces.

P El mercadeo es un sector dinámico, donde cada día surgen nuevas formas de ponerlo en práctica. Sin embargo, ¿consideras que existe una fórmula que ha sido la base de tu éxito? Mi fórmula ha sido la autenticidad, la conexión emocional y el enfoque en el propósito de las marcas. Desde el principio, he entendido que las marcas no solo venden productos o servicios, sino que cuentan una historia y transmiten un mensaje más profundo. Mi éxito radica en esa capacidad de ayudar a las marcas a descubrir y expresar su esencia genuina, conectando con su audiencia desde lo humano y lo auténtico. Para mí, la clave está en ser coherente y fiel a los valores y la misión de cada marca. Además, creo que me he adaptado a los cambios en el mercado, manteniendo mi enfoque en la importancia del storytelling, el compromiso emocional y la construcción de comunidades en torno a las marcas.

P ¿Cuál ha sido el mayor reto que has enfrentado en tu práctica profesional? Mi mayor reto ha sido como mentora, ya que ayudar a las marcas a resistir esa tentación de hacer y montarse en tendencias que no van con su marca y centrarse en lo que realmente las define ha sido un desafío constante. También, en medio de la transformación digital, la rapidez con la que evolucionan las plataformas y herramientas puede generar presión. El reto ha sido equilibrar la innovación con la coherencia, sin perder de vista que lo más importante es la conexión real con la audiencia. Otra gran prueba ha sido educar a las marcas en que los resultados no siempre son inmediatos. Vivimos en una era

“Vivimos en una era

donde todo parece tener que ser rápido, pero construir una marca con profundidad y con una comunidad fiel requiere tiempo, constancia y mucha paciencia”.

donde todo parece tener que ser rápido, pero construir una marca con profundidad y con una comunidad fiel requiere tiempo, constancia y mucha paciencia.

P ¿Cómo impactó la introducción de las redes sociales en tu vida profesional?

Me permitió llevar mi mensaje y el de las marcas que acompaño a una audiencia mucho más amplia, rompiendo las barreras geográficas y generando una conexión más cercana y directa con las personas. Antes, el marketing y la comunicación eran más unidireccionales, pero las redes sociales me enseñaron que la comunicación hoy es un diálogo constante. Lo más impactante fue entender que no se trata solo de publicar contenido, sino de escuchar, interactuar y generar relaciones genuinas. Además, gracias a las redes sociales, pude amplificar mi voz como mentora de marcas. Me han permitido compartir mi experiencia, mi filosofía y, sobre todo, crear una comunidad de personas que buscan autenticidad y propósito.

P El mercadeo involucra mucho las tendencias (que son temporales), ¿existe alguna tendencia que consideras nunca pasará de moda a la

hora de comercializar un producto o servicio? Para mí, la autenticidad es la mejor estrategia. Las tendencias cambian, las plataformas evolucionan, y las estrategias se transforman, pero la autenticidad, esa capacidad de ser genuino y conectar desde lo real, siempre será relevante. A la hora de comercializar un producto o servicio, lo que verdaderamente resuena con las personas es sentirse comprendidas, saber que la marca está alineada con sus valores y que hay una historia, un propósito detrás de lo que se ofrece.

P Vemos que a través de tus redes compartes muchas recomendaciones literarias, ¿qué libro dirías que provocó un mayor impacto en ti?

¡Uff! han sido varios, pero de mencionar uno, sería “Los dones de la imperfección”, de Brené Brown. Este libro es una invitación a abrazar nuestra vulnerabilidad y autenticidad como fuente de fortaleza. En el mundo del marketing y las marcas personales, muchas veces nos sentimos presionados a mostrar solo nuestras “mejores versiones”, a ser perfectos; Brené nos enseña que el verdadero poder está en aceptarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones, y que es allí donde reside nuestra verdadera conexión con los demás.

Según la Procuraduría General de la República, las estadísticas de la violencia verbal y psicológica representan un 66 % de los casos de violencia de género, y el 58 % en situaciones de violencia intrafamiliar

Por Jessica Bonifacio Foto principal Tinnakorn jorruang

LAS CICATRICES PROFUNDAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO E

ste 25 de noviembre Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, la violencia nos encuentra aún con cifras alarmantes. Ésta se manifesta en diversas formas que, aunque a menudo invisibles, dejan cicatrices profundas. Según la terapeuta Carmen Pimentel, la violencia en sus distintas facetas está en aumento, afectando a un porcentaje significativo de mujeres en nuestra sociedad. Al explorar este problema, resulta imprescindible reconocer las múltiples dimensiones en las que se presenta.

¿Cuáles son las formas más comunes de violencia que enfrentan las mujeres en la sociedad actual?

En este tiempo como nunca antes la violencia en todas sus formas está incrementando, siendo las más comunes: violencia verbal y psicológica. Según la Procuraduría General de la República ocupa el 66 % dentro de la violencia de género y el 58 % en violencia intrafamiliar. Tenemos todavía formas de violencia patrimonial, donde el agresor en muchas ocasiones con complicidad de familiares o la justicia se apropia de objetos, bienes y propiedades adquiridas entre ambos.

Combatir la violencia contra las mujeres es un paso fundamental para poder alcanzar igualdad real entre mujeres y hombres, sobre todo en el ámbito laboral donde seguimos viendo maltrato o discriminación ejercida por superiores o compañeros de igual o inferior jerarquía, descalificación, amenazas de desvinculación, despido durante el embarazo, imposición de tareas que no tienen que ver con sus funciones y contrato de trabajo, acoso, negación injustificada de vacaciones y permisos, desigualdad en el pago y permanencia en un mismo puesto a pesar de tener las condiciones, calificación y/o experiencia para para ser ascendida.

La violencia de género deja huellas profundas en la vida de quienes la sufren. Sus efectos emocionales van desde baja autoestima, sumisión , ansiedad, estrés, desorientación, falta total de esperanza, trastorno del sueño del apetito, indecisión, expectativas realistas: “él va a cambiar”, entre otras.

¿Existe en República Dominicana algún tipo de violencia normalizada? ¿Cómo la definirías? ¿Puede identificar ejemplos de conductas que antes no se consideraban violentas? Debido al machismo arraigado, en República Dominicana existe una creencia de la superioridad del hombre sobre la mujer. Esto lleva a la asignación de roles de sumisión, dependencia y desvalorización de las mujeres. Ofrezco dos ejemplos palpables de un tipo de violencia normalizada: la física (“algo ella haría para que él hiciera eso”) y otra es la ley del hielo (ghosting) que se trata de mantenerla alejada o ignorada. Si hablamos de conductas que antes se consideraban normales y hoy está penado es las relaciones íntimas sin el consentimiento de la mujer, aun sean casados o parejas.

¿Cuáles son las señales de advertencia que pueden indicar que alguien está en una relación abusiva?

Este es un tema recurrente en mis libros y redes sociales. Solicitamos sensibilidad y búsqueda de capacitarse en estas señales y así extender un apoyo a quienes nos necesiten. Dentro de esas señales están:

* Moratones, sangrados, dolores frecuentes.

* Tristeza, poco apetito, insomnio.

* Mostrarse retraída, distante, poca o ninguna comunicación, nerviosa, insegura, enojo, falta de concentración, cambio en el rendimiento laboral o académico, miedo excesivo, evasión de asistir a fiestas, encuentros, reuniones, negarse a recibir visitas o visitar…

* Se ve angustiada, pérdida o aumento de peso…

¿Qué factores crees que dificultan que una víctima de violencia reconozca que está en una relación abusiva?Afirmamos que cada caso es totalmente diferente, pero en nuestra práctica terapéutica hemos identificado: miedo, vergüenza y dependencia económica, sobre todo, cuando tienen hijos en común.

¿Qué efectos emocionales crees que puede tener la violencia en quienes la sufren o la presencian, aunque no sea físicamente evidente? En mi libro ¡Ámate no te quedes! Libérate de

las cadenas del maltrato, abordamos en detalles estos efectos.

Las consecuencias principales para la mujer:

* Baja autoestima

* Sumisión

* Ansiedad, estrés, desorientación

* Falta total de esperanza

* Trastorno del sueño del apetito

* Indecisión

* Expectativas realistas: “él va a cambiar”

* Entre otras

Los hijos que presencian los abusos son tan victimas como la madre e igual tienen consecuencias.

¿Puede la sociedad contribuir a la prevención de la violencia contra las mujeres? La respuesta a esta pregunta es un sí definitivo. La mejor y mayor acción para contribuir está en la familia de origen y la crianza.

¿Qué papel juegan la familia y los amigos en el apoyo a una persona que quiere salir de una relación violenta? Los amigos y familiares constituyen una importante red cuyo papel debería ser capacitarse en el tema para así poder ofrecer ayuda adecuada y entender ciertos comportamientos especialmente de la víctima, bajo ninguna circunstancia retirarle el apoyo, pues de hacerlo, la exponen a mucho más riesgos.

¿Cuál es la mejor forma de salir de ese círculo y cuáles son algunos de los riesgos que una víctima podría enfrentar al intentar dejar a su agresor? La mejor forma de salir de un círculo de violencia es siguiendo un plan de salida seguro (plan que aparece en detalles en nuestros libros) y hacerse acompañar por especialistas en el tema. Básicamente afrontar el aumento de las agresiones que pueden llegar hasta al feminicidio al agresor descubrir que puede perder poder y control sobre su víctima.

A futuro, ¿qué impacto tendría la violencia de

NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

género en los hijos de las víctimas, y cómo puede afectar su desarrollo emocional y conductual? En un comentario anterior les decía que los hijos son tan víctimas como sus madres y dentro de las consecuencias para ellos están:

* Pensar que el mundo es un lugar hostil donde todo el mundo es malo.

* Baja autoestima y distracción.

* Pesadillas y dificultad en el sueño.

* Miedo intenso a perder al ser que más ama.

* Bajo rendimiento escolar, falta de atención y concentración.

* Conductas de aislamiento; dificultad para establecer relaciones personales.

* Riesgo de ser violentos en sus relaciones futuras de pareja.

* Tristeza.

* Autoagresiones

* Parentalización (asumir roles de adulto para proteger a su madre y hermanos menores).

* Entre otras.

En tu opinión, ¿cuál sería la mejor manera de abordar la rehabilitación tanto de las víctimas como de los agresores para prevenir futuros episodios de violencia? La mejor manera para abordar la rehabilitación y prevenir futuros episodios de violencia es a través de un sistema integral de protección y de persecución que no es sólo responsabilidad del Ministerio Público, sino de otros organismos: Poder Judicial, Poder Ejecutivo, Legislativo, Ministerio de la Mujer, Policía Nacional, Salud Pública, Ministerio de Educación, sector privado, medios de comunicación, iglesias, juntas de vecinos, fundaciones… Que cualquier persona que sea testigo de un acto de violencia puede y debe denunciar, debería quedar en el pasado el dicho que dice: “en pleito de marido y mujer nadie se puede meter”.

En cuanto a la rehabilitación dirigida a los agresores hay quienes afirman que con tratamientos psicológicos se obtienen

EN REPÚBLICA DOMINICANA, EL MACHISMO ESTÁ PROFUNDAMENTE ARRAIGADO EN LA CULTURA, LO QUE FOMENTA LA CREENCIA DE LA SUPERIORIDAD DEL HOMBRE SOBRE LA MUJER. ESTA NOCIÓN, DE ACUERDO A LA TERAPEUTA CARMEN PIMENTEL, SE TRADUCE EN LA ASIGNACIÓN DE ROLES QUE PERPETÚAN LA SUMISIÓN, DEPENDENCIA Y DESVALORIZACIÓN DE LAS MUJERES. UN EJEMPLO PALPABLE DE LA VIOLENCIA NORMALIZADA ES LA VIOLENCIA FÍSICA, QUE A MENUDO SE JUSTIFICA CON LA IDEA DE QUE “ALGO ELLA HARÍA PARA QUE ÉL HICIERA ESO”.

JimenaGuzmán

“La clave está en la diferencia. No busco seguir tendencias, sino crear algo auténtico, significativo y memorable”.

En un mundo donde la moda se reinventa constantemente, hay un nombre que empieza a resonar con fuerza y a captar la atención de las grandes figuras del sector: Jimena Guzmán. Con solo 22 años de edad, ha logrado lo que muchos diseñadores sueñan: una victoria rotunda en una de las escuelas de moda más prestigiosas del mundo. Su colección ‘Bajo Mundo’, que la hizo merecedora del premio a la ‘Mejor Colección’ en Polimoda, es un testimonio de su capacidad para traducir la cultura urbana de los barrios más marginados de República Dominicana en alta costura. Influenciada por el género musical dembow y los contrastes de la vida cotidiana, Jimena ha logrado combinar lo artesanal con lo contemporáneo, creando piezas que van más allá de lo visual y que cuentan historias de resistencia y transformación.

Su propuesta ha conquistado a grandes nombres de la moda, como David Koma, Giuseppe Angiolini, Stefano Pilati, Marc Goehring y Gaia Repossi. Con una visión fresca y única, Jimena Guzmán está abriendo el camino para una nueva generación de diseñadores latinos. Y esto es solo el comienzo: en sus planes está el lanzamiento de una colección cápsula y la expansión de la línea de carteras de

TEXTO Y COORDINACIÓN: Marcelle Cordero

ESTILISMO Y DIRECCIÓN DE ARTE: La Macarena

FOTOGRAFÍA: Massimo Romanelli

EDICIÓN FOTOGRÁFICA: Jerameel Reyes

su colección. Todo mientras se prepara para seguir conquistando el mundo de la moda con su talento único y su perspectiva innovadora.

En sus propias palabras, Jimena Guzmán busca "darle una nueva vida a lo simple" a través de la moda, fusionando lo cotidiano con lo conceptual de una manera que pocos logran. Su capacidad para reinterpretar lo habitual y convertirlo en algo extraordinario es la esencia de su trabajo. Con nuevos proyectos en el horizonte, como el lanzamiento de su exclusiva colección cápsula y la expansión de las carteras de su aclamada colección ‘Bajo Mundo’, Jimena está más que lista para seguir deslumbrando y consolidándose como una de las diseñadoras más prometedoras de su generación.

El impacto de Jimena va mucho más allá de su victoria en Polimoda. En esta entrevista, nos sumergimos en su proceso creativo, exploramos las fuentes que inspiran su trabajo y descubrimos los ambiciosos planes que la impulsan a redefinir las reglas de la moda. ¿Qué le depara el futuro a esta estrella en ascenso? Sigue leyendo para conocer cómo Jimena está dejando su huella en la industria, una prenda a la vez.

Shorts: Diseño de Jimena Guzmán.

Accesorios: Croce

Rossa Vintage Store

P ¿Podrías contarnos cómo comenzó tu pasión por la moda? Desde niña, la moda fue mi lenguaje secreto. Encontré en ella una forma de expresión que no requería palabras, un medio donde mis emociones podían ser contadas sin decir una sola frase. Siempre fui más de dibujar y crear que de hablar, y la moda me ofreció ese espacio para comunicar lo que mi corazón sentía. A lo largo de los años, esa pasión no solo ha perdurado, sino que ha crecido y evolucionado con el tiempo. Mi carrera en la moda ha sido transformadora, especialmente el hecho de vivir fuera, de experimentar todo desde una perspectiva distinta, mucho más profunda. Me ha permitido conectar con mi intuición, confiar en mi criterio personal y encontrar mi estilo único. En este proceso constante de creación es donde realmente me encuentro y me reconozco. A veces me dejo llevar por la intensidad de mi pasión, pero al final, es eso lo que más me llena y me hace seguir adelante.

P ¿Por qué decidiste salir del país a estudiar? ¿Por qué elegiste Polimoda entre todas las escuelas de moda del mundo?Desde pequeña, siempre soñé con estudiar moda en Italia. Mudándome allí, no solo pude aprender de los mejores maestros y rodearme de talento, sino también sumergirme en la rica cultura y tradición que forman parte de la moda italiana.

P ¿Qué significó para ti ganar 'Mejor Colección' frente a tantos talentos y ser evaluada por figuras como David Koma y Stefano Pilati? Ser elegida por estos grandes diseñadores y referentes de la moda fue un gran honor y superó todas mis expectativas. Los jurados no se mencionan hasta el día del show, por lo que no sabía quiénes serían los de este año. Que hayan sido ellos, especialmente considerando que soy muy fan de uno de ellos, me hizo sentir increíblemente especial e inmensamente honrada de haber recibido este premio por sus votos.

P Hablemos de “Bajo Mundo”: ¿Qué te inspiró a crear esta colección? "Bajo Mundo" nace de una profunda conexión con la cultura urbana de los barrios más marginales de la República Dominicana. Me inspiré en la actitud desafiante y la naturaleza rebelde de esas comunidades, así como en el género musical dembow, que refleja la energía e identidad de estas subculturas emergentes. Mi intención fue contrastar estos elementos de la cultura popular con la riqueza del trabajo artesanal tradicional, que ha utilizado fibras y materiales naturales durante generaciones

"Actualmente estoy desarrollando una colección cápsula muy limitada, que fusiona el estilo cotidiano con mi visión contemporánea de los básicos femeninos, creando piezas esenciales pero con un toque único".

en nuestro país. La colección se basa en la idea de transformar materiales humildes y, de alguna manera, subestimados, dándoles una nueva vida y un propósito diferente. A través de este contraste, busqué resaltar tanto la sencillez de los materiales como su enorme potencial.

El mensaje central de "Bajo Mundo" es que, con voluntad e inspiración, se puede lograr mucho, incluso con lo que parece más simple. Además, quise rendir homenaje a la increíble artesanía local y a las comunidades que, con su energía y esfuerzo, enriquecen nuestra cultura y nos dan vida.

P Sabemos que el trabajo artesanal de la propuesta fue realizado en República

Dominicana por artesanos locales, mientras tú vivías en Italia. Eso debió haber sido un reto logístico considerable. ¿Cómo lograste superar las dificultades de comunicación y la distancia para hacer realidad tu visión? La distancia, la diferencia horaria y las dificultades de comunicación, como los problemas de señal o la falta de conexión en WhatsApp, a veces pasaban semanas sin recibir respuestas. Sin embargo, la pasión compartida por la caña, un material tan representativo de nuestra cultura, fue lo que nos unió y nos permitió superar esas barreras.

Realizamos más de 10 pruebas con diferentes tipos de tejidos y materiales hasta encontrar la fibra perfecta. Cada

prueba implicaba ajustar las dimensiones y trabajar en detalles que, a veces, sólo podían resolverse con la paciencia de cada parte involucrada. Fue un proceso largo, que llevó más de cinco meses de ajustes y pruebas, pero al final valió la pena. Cuando todo llegó a Italia, fue el momento de ensamblar las piezas y dar vida al vestido. Mucho de ese trabajo final requirió técnicas manuales, lo cual le dio aún más valor y carácter al diseño. Para mí, no solo se trataba de utilizar la caña como material, sino también de honrar la tradición y el talento de los artesanos dominicanos. Mi objetivo era que esta colección fuera una celebración de nuestra herencia cultural, y espero que inspire a otros a valorar y preservar este patrimonio tan único.

P ¿Cuál dirías que es el sello distintivo de tus creaciones? ¿Cómo defines tu proceso creativo? Mi proceso creativo comienza con la búsqueda de una conexión profunda con la historia que quiero contar a través de mis diseños. Para mí, no se trata solo de la estética; cada pieza tiene que tener un propósito, un mensaje. No diseño por la simple belleza de lo visual, sino porque quiero transmitir algo que refleje mi visión y el mundo que me rodea. Cada colección es un concepto que construyo, una historia que se va tejiendo poco a poco. Me gusta darle un nuevo propósito a los materiales, transformándolos de manera inesperada. En lugar de verlos solo por su uso original, trato de encontrarles una segunda vida, una nueva identidad que les haga adquirir algo especial. El verdadero sello de mis creaciones es esa capacidad de transformar lo cotidiano y darle un sentido más allá de lo obvio. Cada pieza cuenta algo, y eso es lo que más me apasiona.

COLECCIÓN BAJO MUNDO

P ¿Qué personalidades del diseño han influido en tu trabajo y cómo han dejado su huella en tu proceso creativo? En mi familia, mi abuela ha sido la persona que más me ha influenciado. Su elegancia es una constante fuente de inspiración en mis diseños y me permite visualizar a la mujer ideal que quiero vestir. Siempre me ha brindado apoyo, y su influencia está presente en mis inspiraciones y en mi trabajo. Diseñadores como Galliano me han enseñado que la creatividad

no debe tener límites. Desde el comienzo de su carrera, ha demostrado que romper las reglas puede ser una forma poderosa de expresión. Su trabajo me inspira a soñar en grande y a no temer experimentar. Me recuerda que la moda es un arte y, como tal, debe ser libre y sin restricciones, siempre que se haga con respeto. Por último, Rosalía, mi ídolo, me empodera. Su música y sus letras, tan poéticas y profundas, me llenan de fuerza. Conecto profundamente

con ella y con sus valores como mujer, y casi siempre la escucho mientras estoy creando.

P ¿Cuáles han sido los mayores retos a los que te has enfrentado al trasladar tu visión creativa de la teoría a la práctica? Uno de los mayores retos ha sido lidiar con la gente de esta industria: la competitividad, el egoísmo de algunas personas, a veces incluso la toxicidad y la traición. Pero eso nunca me detuvo; al contrario, me hizo más fuerte, porque sentía que tenía que demostrarles, día tras día, de lo que soy capaz. Siempre tuve mis ideas y visiones muy claras. Si hay algo que yo no hago, es rendirme. Nunca. Al final del día, agradezco esos momentos oscuros e intensos que me ayudaron a convertirme en la persona que soy hoy, que fortalecieron mi autoestima y me hicieron creer en mi capacidad y autosuficiencia. Con 'Bajo Mundo' ganando reconocimiento en revistas internacionales, ¿cómo ha sido para ti ver tu trabajo llegar a un público global y qué impacto crees que ha tenido en tu carrera?

Un sueño hecho realidad. Me ha abierto muchas puertas y me ha dado la confianza para seguir explorando nuevas ideas. También me enseñó que soñar no cuesta nada, y que todo el trabajo que puse en la colección valió la pena. Galliano dijo una vez: “Eres tan bueno como tu última colección”. Esa frase me marcó profundamente. El éxito de “Bajo Mundo” se convirtió en ese referente que me demuestra que siempre hay que superarse, como si cada nueva colección fuera una oportunidad para demostrar cuánto más puedo dar. Esto es solo el comienzo.

P Sabemos que actualmente te encuentras trabajando en nuevos proyectos, ¿podrías contarnos un poco de las novedades? Sí, en este momento estoy en Florencia, donde me quedaré hasta diciembre. Durante este tiempo, estoy en búsqueda de una pasantía que me permita establecerme en Italia y seguir creciendo profesionalmente.

Mientras tanto, he comenzado un proyecto personal muy emocionante: una colección cápsula limitada que está inspirada en el estilo cotidiano y en mi visión contemporánea de los básicos femeninos. Mi intención es crear piezas versátiles, que puedan usarse en diferentes contextos, pero siempre con un toque único y moderno. Pronto estaré compartiendo más detalles sobre el concepto y el lanzamiento de la colección a través de mis redes sociales. Además, estoy trabajando en la posibilidad de producir algunas variaciones de las carteras de mi última colección, ‘Bajo Mundo’, pero esta vez en Santiago, mi ciudad natal. Me entusiasma mucho poder seguir conectando con los artesanos y con mi cultura a través de estos nuevos proyectos, y no veo la hora de poder compartir todo con el mundo. ¡Estén atentos! P

M Espía de Estilo

MORPHO

DE MIGUEL GENAO

En un rincón exclusivo de la costa caribeña, el Meliá Punta Cana Beach dio inicio al Fashion Wellness Weekend, un evento que promete redefinir la relación entre moda y bienestar. La inauguración fue un derroche de elegancia y creatividad: la presentación de la colección Pre-fall 2025, una propuesta inspirada en la metamorfosis de la mariposa, capturando la esencia de su transformación. Con una narrativa que celebra lo orgánico y lo sublime, el diseñador se reafirma como un visionario de la moda que celebra la evolución constante.

Genao presentó una propuesta de 55 piezas mixtas, tanto para mujeres como para hombres, que rompen con los cánones tradicionales para ofrecer algo más que moda: una experiencia sensorial única. Cada creación fusiona la elegancia atemporal con una estética vanguardista, en la que las formas se entrelazan con la naturaleza, evocando un equilibrio entre lo orgánico y lo estructurado. Los cortes y volúmenes dinámicos destacan la sensualidad y la sofisticación, mientras que los tejidos se mantienen fieles a un concepto de lujo funcional, apto para una clientela que busca distinción y autenticidad.

LA INSPIRACIÓN DETRAAS

DE ESTA LIINEA ES EL PROCESO QUE PASA LA MARIPOSA PARA LLEGAR A SU ESTADO MÁS BELLO. ESTE FENÓMENO ES MUY SIMILAR A LO QUE ESTAMOS VIVIENDO EN LA MARCA QUE CADA DÍA MÁS NOS CONSOLIDAMOS COMO UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES Y PROMETEDORAS DE REPÚBLICA DOMINICANA Y EL CARIBE

Miguel Genao.

Una de las características más distintivas de esta colección es la colaboración con el artista visual Franz Caba, quien, desde varias colecciones, ha impregnado con sus estampados exclusivos el ADN de la marca. Los patrones creados por Caba se integran armoniosamente en la propuesta, añadiendo una capa de complejidad visual que resalta la identidad única de Genao.

“UP-A- NOTCH” de Plebani G

Con una propuesta única que redefine el concepto de moda, esta nueva marca local se posiciona como una de las más innovadoras en el panorama local. Fusionando el diseño artesanal con tecnología de vanguardia y un firme compromiso con la sostenibilidad. Gracias al uso de escaneo corporal y diseño digital, la marca crea prendas que se ajustan perfectamente a las características físicas y el estilo de vida de cada cliente, garantizando tanto comodidad como estética.

El compromiso de Plebani G con el medio ambiente se refleja en el uso de materiales reciclados y “deadstock” de casas de moda europeas, lo que permite minimizar el desperdicio y reducir la huella ambiental durante todo el proceso de producción. Además de su línea ready to wear, la marca ofrece artículos exclusivos como carteras, joyería y decoración para el hogar, todos elaborados con materiales sostenibles.

NUESTRO OBJETIVO ES MINIMIZAR NUESTRA HUELLA AMBIENTAL, SIN COMPROMETER

LA CALIDAD, indicó la diseñadora.

Dentro de sus propuestas más destacadas, “UpA-Notch” ofrece la posibilidad de personalizar prendas con cristales Swarovski, llevando el lujo y la exclusividad a un nuevo nivel, mientras se mantiene fiel al compromiso ecológico de la marca. Plebani G es, sin duda, una de las marcas que está marcando la pauta en el futuro de la moda sostenible.

CRYSTAL PARTY extravaganza

Con la llegada de la temporada festiva, las joyas de cristal se convierten en las grandes protagonistas. Collares, pulseras y anillos, diseñados para capturar cada destello de luz, añaden ese toque de sofisticación y glamour que convierte cual.quier celebración en un momento memorable

Swarovski Millenia

Swarovski Matrix

Swarovski Dextera

Coordinación: Marcelle Cordero

Dirección creativa: Eddy Gómez

Fotografía: Eury Ricardo

Swarovski Millenia
Swarovski Matrix
Swarovski Dextera
Swarovski Millenia
Swarovski Matrix
Swarovski Dextera

BDime qué evento tienes y te diré cuál perfume elegir

¿Sabías que tu perfume puede ser tu mejor accesorio? Una fragancia tiene el poder de hablar por ti antes de que digas una sola palabra. Ya sea para una noche elegante o un evento especial, el perfume adecuado puede hacer toda la diferencia. Para ayudarte a encontrar el aroma perfecto para cada ocasión, consultamos con la experta Génesis Gil.Porque al final, un buen perfume no solo te completa, ¡te define!

1 Para eventos formales, día o noche:Givenchy L’Interdit Rouge Eau de Parfum es la elección ideal. Con sus notas de nardos, cítricos, pachulí y un toque amaderado, esta fragancia cálida y especiada te hará sentir atractiva e inolvidable.

2 Para actividades de moda o belleza: Springtime in a Park de Maison Margiela es como pasear entre flores todo el día. Sus notas de jazmín, lirios de valle y un toque

afrutado de pera dejarán una estela fresca y cautivadora.

3 Para tu boda: Delina Exclusif de Parfum de Marly es la fragancia perfecta. Con un bouquet floral y dulce, notas de lichi, pera, bergamota, rosa y almizcle, esta fragancia sofisticada te acompañará durante 24 horas sin perder su esencia.

4 Para eventos en la playa: Toy 2 Pearl de Moschino es una fragancia

A Viktor & Rolf Flowerbomb Ruby Orchid Eau de Parfum

unisex ideal para el verano. Con notas cítricas de limón y orégano, un toque de jazmín y una base de almizcle, te hará sentir fresca y limpia durante todo el evento.

5 Para un evento navideño: Khamrah de Lattafa es un perfume especiado y potente con notas de canela, nuez moscada, praliné, dátiles, vainilla y madera. Ideal para el invierno, su cálida estela te hará destacar en cualquier noche fría.

Una fragancia floral y afrutada con notas de orquídea rubí y melocotón, seguida de una base dulce de vainilla. Ideal para primavera y verano, ofrece una estela fresca y sofisticada. B Lancôme La Vie Est Belle Rose Extraordinaire Eau de Parfum

Una reinterpretación moderna de la icónica fragancia de Lancôme, con un corazón floral de rosa y Concreto de Iris, complementado por notas amaderadas. Su frasco, diseñado por Catherine Krunas, refleja las diversas facetas de la mujer.

Disponible en todas las sucursales de Sense Perfume and Cosmetic.

BPublirreportaje

Los tratamientos cosméticos top para el 2025

1 Bioestimulación o estimulación natural de colágeno

¿Te imaginas ejercitar tu propio colágeno? Procedimientos como la hidroxiapatita de calcio, combinaciones avanzadas de ácido hialurónico, ácido poliláctico y policaprolactona están diseñados para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel de forma gradual, con resultados sutiles y naturales.

2 Lifting no quirúrgico

¿Quieres resaltar tu belleza sin necesidad de pasar por el quirófano? A través de una combinación de diferentes técnicas permite prevenir y abordar signos de envejecimiento, como la flacidez, la pérdida de elasticidad, los surcos y el perfilado facial. Tratamientos con ácido hialurónico de doble cadena, hilos tensores y técnicas mínimamente invasivas permiten una mejora armoniosa en múltiples signos del envejecimiento.

3 Toxina botulínica (Botox ®)

Por Dra Katiuska Leonardo

Dermatóloga cosmética . Diplomatura en Tricología . @drakatiuskaleonardo

Nuevas formulaciones de acción rápida, como Nuceiva ®, otras de mayor duración, como Daxibotulinum (Revance ®), y presentaciones tópicas, permiten dosificaciones más precisas, adaptadas a las necesidades individuales.

4 Protección solar integral

No olvides la fotoprotección. Además de tu protector solar habitual, incluye en tu guardarropa prendas con protección solar UPF50 y gafas, que aportarán una protección adicional contra la radiación solar.

5 Láser, radiofrecuencia con microagujas (Fixer DV9 ®) y tecnología de ultrasonido focalizado (Liftera ®)

Estas tecnologías ofrecen una distribución más eficaz de la energía térmica, con menor sensación de dolor, mejorando los resultados en el rejuvenecimiento facial.

6 Cuidado sostenible de la piel

La cosmética sostenible toma cada

vez más relevancia. Apoyar marcas comprometidas con el medio ambiente, usar envases reutilizables y elegir productos que respeten el planeta es una forma de embellecernos cuidando nuestro entorno.

7 Calidad de la piel

Mantén una piel saludable con una limpieza adecuada, el uso de hidratantes, antioxidantes y retinol. Estos pasos básicos son fundamentales para lograr una piel radiante y de aspecto juvenil.

8 Enfoque holístico e integral

“No hay una piel sana en un cuerpo enfermo.” El envejecimiento saludable requiere un enfoque holístico que incluya ejercicio diario, nutrición balanceada, descanso adecuado, bienestar emocional y social.

Recuerda que cada tratamiento debe ser personalizado. La correcta combinación de estos elementos te permitirá vivir el 2025 en completa belleza. P

La carga invisible de las festividades

En esta época hay quienes enmascaran sus luchas con la depresión estacional o de invierno.

Por Jessica BonifacioFoto principal Solid photos

Se acerca la época decembrina, un período que se asocia con alegría, reuniones familiares y celebraciones. Sin embargo, entre tantas luces y fiestas, hay un aspecto que es menos visible: el impacto que estas festividades tienen en la salud mental de muchas personas. Durante este tiempo, con el alboroto por la decoración, las tendencias y la comida, se nos olvidan esas luchas internas de aquellos que padecen trastornos del estado de ánimo, como la depresión estacional o de invierno.

La psicóloga Heidy Camilo del Centro Vida y Familia explicó que esta condición puede manifestarse a través de cambios significativos en el estado de ánimo. Por ello, en este reportaje, se explorará cómo la época navideña puede ser, para muchos un detonante en el deterioro de su salud mental por diversos factores. La pregunta que nos guía es: ¿cómo podemos ser más sensibles y solidarios en un tiempo que, aunque festivo, puede ser devastador para la salud mental de muchos?

LOS QUE MÁS SUFREN

EN LA TEMPORADA NAVIDEÑA, HAY QUIENES EN VEZ DE CONECTAR CON LA ALEGRÍA LO HACEN CON LA NOSTALGIA, MIENTRAS LIDIAN CON UN AISLAMIENTO QUE TIENDE A INTENSIFICARSE. ENTRE LOS MÁS PROPENSOS A PASAR POR ESTAS TENSIONES EMOCIONALES, ESTÁN LOS ADULTOS MAYORES, LAS PERSONAS QUE VIVEN SOLAS Y SU CÍRCULO DE APOYO ES MUY REDUCIDA, LOS QUE HAN PERDIDO UN SER QUERIDO, Y AQUELLOS QUE HAN EMIGRADO.

P ¿La época navideña puede ser desafiante para las personas con alguna condición de salud mental y/o la época decembrina puede ser un factor detonante de la salud mental en algunas personas? Sí. De hecho, existe una tipo de trastorno del estado de ánimo, llamado: depresión estacional o de invierno, por supuesto, acá se trata de esos cambios de humor, síntomas de anhedonia, (se deja de disfrutar aquellas actividades que antes se disfrutaban) también registran una baja de ánimo. Un cansancio que no se ajusta a la cantidad de actividades que se realizaron, una sensación de nostalgia muy severa así como la presencia de aislamiento; no quieren ver a nadie y tienen conductas evitativas.

P ¿Cuáles son las señales que nos indican que un ser querido está pasando por esto?; ¿cuáles sentimientos puede experimentar? Se observa que esta persona antes era muy sociable y accesible a actividades, y ahora no quiere salir. Se nota decaído, triste, se observa lloroso, con un discurso sin esperanza y anhela que pase rápido todo esto. Es decir la Navidad.

P ¿Esto afecta a las personas de manera diferente?, ¿cómo puede manifestarse? Afecta a cualquier persona, no distingue edad, sexo, género o condición socioeconómica.

P ¿Quiénes son más propensos a sufrir estas tensiones emocionales?

Personas que viven solas y su red de apoyo es muy reducida o que solo cuentan con los compañeros de clases o de trabajo y, al cesar o disminuir los encuentros con los mismos, la sensación de ansiedad aumenta. También personas

que han perdido a un ser querido en fechas navideñas. Adultos mayores que viven solos o con poca presencia de familiares; parejas con el síndrome del nido vacío y cuando los hijos deciden irse de viaje y no compartir las festividades con ellos, las personas que emigran, es decir, todos los extranjeros que extrañan a su familia y amigos que viven en su país de origen y que se encuentran en el país solos.

P ¿Cómo podemos comenzar a gestionar esta forma de estrés para disfrutar las festividades? Es importante que desde este momento la persona que ya conoce su vulnerabilidad busque apoyo terapéutico así como fortalecer sus redes de apoyo familiar y social.

P ¿Cómo la terapia y los seres queridos pueden ser clave para hacer frente a estos sentimientos? Los seres humanos somos seres sociales, necesitamos como especie el contacto y el calor humano para producir serotonina y oxcitocina, esto nos produce bienestar y calma.

P ¿Cuáles son los problemas psicológicos más comunes en la época decembrina? La depresión estacional y los trastornos de ansiedad ante las metas no cumplidas. Las personas pueden sentir culpa y tener pensamientos muy negativos sobre sí mismos pues, al revisar que no pudieron completar las metas que al inicio de año se plantearon, esto les hace sentir muy decepcionados.

P ¿Qué recomienda priorizar y qué recomienda dejar de lado para disfrutar de las festividades? Prioriza tu salud mental y el contacto humano más allá de las fiestas. Que la meta sea más vínculo, más abrazos, más recuerdos y no se queden en la foto; que vivan la vida, pero no a través de una cámara sino en la realidad. P

etcétera cocina&sabores

DE THANKSGIVING A AÑO NUEVO:

Cinco platos estrella para preparar durante las festividades

Las fiestas están a la vuelta de la esquina y, con ellas, la oportunidad de sorprender a nuestros seres queridos con platos que no solo alimentan, sino que crean recuerdos. Desde la calidez de Thanksgiving hasta las celebraciones de Año Nuevo, cada comida es una oportunidad para reunir a familiares y amigos en torno a una mesa llena de sabores que evocan tradición y alegría. Este año, junto a ‘Rosemary Food & Catering’ te invitamos a elevar tus celebraciones al siguiente nivel, con recetas que combinan lo mejor de la temporada con un toque moderno, diseñado para deleitar y sorprender a todos. ¿Lista para sorprender con platos tan deliciosos que todos querrán la receta?

Pechuga de pavo rellena de jamón serrano, ‘cream cheese’, nueces y pera con ‘gravy’ tradicional

Ingredientes

2 lbs de pechuga de pavo entera sin hueso

2 lonjas de jamón serrano

1 taza de cream cheese (queso crema)

½ taza de nueces

Arroz con cebolla y topping de cebollín frito

Ingredientes

2 lbs de arroz

2 cebollas rojas

2 latas de French Onion

-1 ½ taza de agua

¼ cucharadita de sal

½ taza de cebollín blanco

½ cucharada de maicena

Aceite (para freír)

Preparación

1 Corta las cebollas rojas en juliana y sofríelas a fuego alto con un poco de aceite hasta que estén suaves. 2 Incorpora las latas de French Onion, el agua y la sal. Cocina hasta que el agua comience a hervir. 3

Añade el arroz a la mezcla, mueve para que se integre bien y cocina por 8-10 minutos o hasta que el agua se haya evaporado.

4 Reduce el fuego al mínimo, tapa la sartén y deja cocinar hasta que el arroz

1 pera

Sal y pimienta al gusto

1 taza de vino blanco

½ taza de harina

½ taza de mantequilla

2 tazas de caldo de pollo

Preparación

1 Precalentar el horno: Enciende el horno a 350°F (175°C). 2 Pela la pera y córtala en cubos pequeños. Reserva. Si no tienes procesador de alimentos, pica las nueces con un cuchillo y agrégalas a la pera. Incorpora el cream cheese y mezcla bien hasta obtener un relleno homogéneo. 3 Con un cuchillo, abre la pechuga de pavo por la mitad, como si fuera un libro. Salpimienta al gusto.

4 Coloca las lonjas de jamón serrano sobre la pechuga y luego añade el relleno de pera, nueces y cream cheese.

5 Enrolla la pechuga de pavo sobre el relleno formando un cilindro. Puedes usar hilo de cocina o pinchos para que mantenga la forma durante la cocción.

6 Coloca el pavo enrollado en una bandeja para hornear y lleva al horno por 25-30 minutos, o hasta que esté completamente cocido y dorado por fuera. 7 En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la harina y revuelve hasta formar una mezcla suave. Añade el caldo de pollo y el vino blanco poco a poco, y sigue cocinando hasta que la salsa espese y tenga una textura cremosa. Retira del fuego. 8 Saca la pechuga de pavo del horno, córtala en rodajas y coloca el gravy por encima. ¡Listo para disfrutar!

esté completamente cocido. 5 En una sartén aparte, calienta aceite a fuego alto. Corta los cebollines en ruedas finas, pásalos por maicena y fríelos hasta que estén dorados y crujientes. 6 Sirve el arroz en un plato y cubre con los cebollines fritos por encima. ¡Listo para disfrutar!

Crema de Maíz con Phyllo Crocante

Ingredientes

2 latas de maíz en grano

½ cucharada de ajo molido

½ cucharada de mantequilla

Sal y pimienta al gusto

1 taza de crema de leche

½ taza de queso parmesano

¾ taza de cream cheese (queso crema)

Masa phyllo

Preparación

1 Precalienta el horno a 350°F (175°C).

2 En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego alto. Agrega el ajo y el maíz y sofríe hasta que el ajo esté cocido (sin quemarse).

3 Incorpora la crema de leche y el ‹cream cheese›. Mezcla hasta que el queso crema se derrita. Agrega sal y pimienta al gusto y cocina a fuego bajo por 10-12 minutos.

4 Añade el queso parmesano y mezcla bien. Reserva.

5 En una bandeja para horno, vierte la mezcla de maíz y cúbrela con tiras finas de masa phyllo (en forma de lluvia).

6 Hornea durante 10-12 minutos, o hasta que la masa phyllo esté dorada y crujiente.

Pecan Pie

Ingredientes

Para la masa:

2 tazas de harina

1 barra de mantequilla fría ¼ taza de agua fría

Para el relleno:

2 tazas de pecans

2 huevos

½ cucharada de vainilla

¼ taza de azúcar morena

1 taza de corn syrup light (jarabe de maíz claro)

1 taza de dark corn syrup (jarabe de maíz oscuro)

Preparación

1 Preparación de la masa: 1 Precalienta el horno a 350°F (175°C). 2 En un bol, mezcla la harina con la mantequilla fría usando un tenedor, hasta obtener una mezcla arenosa. Agrega el agua fría y amasa hasta formar una masa suave. 3 Extiende la masa en un molde para tarta, presionando con los dedos para cubrir bien el fondo y los bordes. Lleva al horno durante 10 minutos.

Preparación del relleno:

1 Corta las nueces pecanas en trozos pequeños. 2 En un bol, bate los huevos y agrega el azúcar morena, la vainilla, los dos tipos de jarabe de maíz, y las pecanas. Mezcla bien. 3 Vierte la mezcla de pecanas sobre la base de masa prehorneada. 4 Hornea a 300°F (150°C) durante 12-15 minutos, o hasta que la mezcla esté firme y no se mueva al agitar el molde. 5 Deja enfriar completamente antes de cortar.

CAP CANA CIUDAD DESTINO,

DONDE

LAS FIESTAS Y LA CULTURA SE VIVEN EN UNA INIGUALABLE

DIMENSIÓN

El cambio de estación abre las puertas a la temporada de fiestas, una época donde la alegría, el amor y la unión se vuelven protagonistas, y las familias se trasladan en busca de la escapada ideal para la celebración de una de las tradiciones más significativa para los dominicanos: la Navidad. Cap Cana es uno de los destinos más sofisticados de la República Dominicana, y la época decembrina destaca por “vestirse” de luces desbordantes, espectáculos y múltiples actividades, junto con el evento que da la bienvenida oficial a los festejos de fin de año, Christmas Boat Parade.

Christmas Boat Parade: la acogida de la Navidad en la isla

Christmas Boat Parade es una celebración anual única y exclusiva en su clase que muestra la belleza y las posibilidades náuticas de la Marina de Cap Cana. Una noche donde propietarios, residentes y huéspedes de los hoteles del destino exploran los límites de su creatividad decorando sus lanchas con temáticas navideñas y paseando alrededor de la marina. Además, disfrutan de presentaciones, espectáculos de baile, música en vivo, comida y bebida, para concluir la velada con fuegos artificiales y luces, a través de imágenes creadas con drones.

Entretenimiento que celebra el arte y la tradición por todo lo alto ¡Pero la fiesta no se acaba aquí! Sumado a todo el festejo, Ciudad Destino brilla porque, durante todo el mes, los hoteles, restaurantes y parques que se encuentran en la zona realizan diversas actividades propias de la temporada navideña.

Desde sus inicios, Cap Cana ha destacado por desarrollar grandes eventos para la comunidad, espacios donde el arte y la cultura se ponen de manifiesto y, sin duda alguna, aportan a la exclusividad y lujo que les caracteriza.

Conciertos, festivales, exposición de obras de arte , vehículos de lujo y teatro; fiestas temáticas, eventos deportivos, noches de películas y demás actividades, todo para el disfrute de las familias tradicionales de diversas culturas. P

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.