Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 212

Page 1


LA GOBERNADORA DE QUINTANA ROO, DESTACA RESULTADOS Y ASEGURA QUE VA POR EL CAMINO CORRECTO, DEL BIENESTAR, LA TRANSFORMACIÓN QUE MERECEN LOS QUINTANARROENSES.

EMERGENCIA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO

PRIVILEGIAN ECOCIDIOS

URGEN AMBIENTALISTAS, GREENPEACE Y SOCIEDAD CIVIL AL GOBIERNO ESTATAL, FEDERAL Y MUNICIPAL NO AUTORICEN MÁS PERMISOS PARA DESARROLLOS INMOBILIARIOS, HOTELEROS Y TURÍSTICOS; PROTEJAN EL MEDIO AMBIENTE Y FRENEN LA EMERGENCIA ECOLÓGICA QUE VIVE EL ESTADO. QUE CON EL DOBLE DISCURSO DE DEFENSORES DEL ECOSISTEMA NO EXHIBAN PRESUNTA CORRUPCIÓN.

DE QUINTANA ROO

DE PORTADA

IMPARABLE E IMPUNE DESASTRE AMBIENTAL EN QUINTANA ROO

+URGE ACABAR CON EL DOBLE DISCURSO DE LAS AUTORIDADES, CON LA CORRUPCIÓN Y NO PERMITAN MÁS ECOCIDIOS.

La corrupción y la falta de acción de las autoridades han permitido que estos desastres ambientales ocurran y sigan en Quintana Roo; denuncian Greenpeace, ambientalistas y ciudadanos. Los negocios en lo oscurito, permisos de escritorio; es una de las razones por lo cual La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha sido criticada por otorgar permisos sin realizar estudios adecuados, lo que ha permitido la destrucción de ecosistemas valiosos y consecuentemente los permisos y vistos buenos del gobierno estatal y municipal.

La falta de aplicación de la ley: a pesar de las denuncias y pruebas de daño ambiental, las autoridades no han tomado medidas efectivas para detener los ecocidios; pero si la persecución contra los ambientalistas y las clausuras temporales para dejar pasar el tiempo, la gente se olvide y de repente, por arte de magia, se vean ya edificados los desarrollos inmobiliarios y urbanos. Y no pasa algo. Sabemos que Quintana Roo es un estado conocido por su rica biodiversidad y belleza natural, y por las protección y complicidad de las autoridades enfrenta una serie de desafíos ambientales que amenazan su ecosistema.

Una de las principales causas, son los millonarios permisos a los Desarrollos urbanos e inmobiliarios que se van edificando sin control

LA ALARMANTE

DEFORESTACIÓN DE LA SELVA

MAYA: 144 MIL HECTÁREAS

PERDIDAS EN 2024

En el marco del Día Internacional por la Preservación de los Bosques Tropicales, desde Greenpeace hacemos un llamado urgente: necesitamos actuar ya para proteger el bosque tropical más grande de México antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué está causando la deforestación de la Selva Maya?

Greenpeace ha documentado que la deforestación es impulsada por: Crecimiento inmobiliario Agroindustria: Turismo masivo. Obras de infraestructura:

CIFRAS IMPACTANTES DE LA DEFORESTACIÓN EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Pérdida diaria: Se perdieron 395 hectáreas de cobertura forestal cada día en la Península de Yucatán.

Pérdida por hora: Equivalente a 16 hectáreas por hora, o la superficie de 21 estadios Azteca cada hora.

Desglose por estado:

Campeche: 74,600 hectáreas deforestadas (35,000 de bosques primarios).

Quintana Roo: 49,600 hectáreas deforestadas (16,000 de bosques primarios).

Yucatán: 20,000 hectáreas deforestadas.

y sin medir las consecuencias; su simulada regulación ha llevado a la destrucción de hábitats naturales y la pérdida de biodiversidad en todo el estado.

La terrible deforestación y pérdida de hábitats: La expansión urbana y el desarrollo turístico han llevado a la deforestación y la destrucción de hábitats naturales, afectando y extinguiendo la flora y la fauna del paraíso del caribe y del inicio de México.

La contaminación de agua, la falta de tratamiento adecuado de aguas residuales y la contaminación por agroquímicos han afectado la calidad del agua en ríos, lagunas y cenotes, poniendo en riesgo la salud humana y la biodiversidad acuática.

Consecuencias de la deforestación

La destrucción de la Selva Maya conlleva graves impactos como: Pérdida de biodiversidad

Desplazamiento de comunidades y pérdida de sus medios de vida.

Agotamiento y contaminación de cuerpos de agua. Emisión de gases de efecto invernadero que intensifican el cambio climático.

La Deforestación y destrucción de manglares, la imparable contaminación y daño a arrecifes: Proyectos como el Malecón Tajamar en Cancún, que hasta ahora en pleno 2025, genera controversia debido al daño irreparable causado a los manglares y arrecifes.

Y se suman los desarrollos urbanos y hoteleros; las invasiones que trae consigo el tren maya y que devasto gran parte de la selva.

Urge acabar con el doble discurso y la aplicación efectiva de la ley; las autoridades deben tomar medidas y no sigan con la corrupción y destruyendo la propia vida humana y aún están a tiempo para detener los ecocidios y proteger los ecosistemas de Quintana Roo.

Cabe destacar que millonarios negocios

generan ecocidios, destrucción y corrupción en Quintana Roo, con absoluta impunidad al desastre ambiental.

Dañan el medio ambiente; devastan la selva y acuíferos por grandes desarrollos urbanos, inmobiliarios y crecen las invasiones y sascaberas; contaminan el agua, el subsuelo, las playas; y van exterminando la flora y la fauna; urgen al gobierno no dar más permisos y frenar la tragedia ecológica que viven los quintanarroenses “; Preocupa que acuíferos y selva de diversos municipios de quintana roo presentan graves daños ecológicos y contaminación, debido a la edificación de grandes desarrollos inmobiliarios y hoteleros, así como invasiones que comenzaron a registrarse en los alrededores del tren maya.

Según ambientalistas, del 2003 a la fecha han sido afectadas alrededor de 2 mil hectáreas en destinos como playa del Carmen, Tulum y una parte de Cancún.

PILOTES DE VIA DEL TREN MAYA AFECTAN CENOTES

REVELA JOSÉ URBINA BRAVO INTEGRANTE DE LA ASOCIACIÓN SELVAME DEL TREN, QUIEN LOGRÓ DOCUMENTAR COMO A UN AÑO Y 8 MESES DE LA ENTRADA EN OPERACIÓN DEL TREN MAYA, LOS PILOTES COLOCADOS PARA LAS VÍAS DEL TREN COMENZARON A DESPRENDER PARTÍCULAS DE PINTURA Y OXIDO EN LOS CENOTES DONDE SE ENCUENTRAN, AFECTANDO EL AGUA Y LA FAUNA DEL LUGAR.

EXPLICÓ QUE CON ESTA OBRA TAN SÓLO EN EL TRAMO 5 FUERON ELIMINADOS ALREDEDOR DE 8 MILLONES DE ÁRBOLES Y DIVERSAS ESPECIES DE FLORA DEL LUGAR.

Preciso José Urbina que: “En el tramo 5 unos 8 millones de árboles fueron devastados y súmale a estos en los caminos aledaños y las sascaberas Y ahora hay invasiones que se aprovechan de la situación para entrar y quemar la selva y empezar a lotear a ver si en algún momento se puede vender algún desarrollo o algo por el estilo, la situación es crítica”.

EL ENTREVISTADO, ASEGURÓ QUE EL MISMO GOBIERNO, ESTÁ PERMITIENDO CON SUS ACCIONES PARTE DE ESA DEPREDACIÓN AL AUTORIZAR EN LOS ÚLTIMOS AÑOS MÁS DE MIL EDIFICACIONES, Y ASEGURA QUE TAN SOLO EN TULUM FUERON AUTORIZADOS 600 DESARROLLOS EN UN LUGAR QUE NO CUENTA CON DRENAJE SUFICIENTE.

“Solamente en estos últimos años, se han entregado más de mil permisos; 600 en Tulum, permisos de construcción en Tulum cuando no tienen el drenaje suficiente para lo que ya existe, es absurdo Tulum está flotando sobre eses”.

CONTAMINAN ACUÍFEROS EN PLAYA DELCARMEN. EN EL CASO DE PLAYA DEL CARMEN, ALGUNAS FILTRACIONES POR PARTE DE DESARROLLOS Y HOTELES A LOS ACUÍFEROS y EL MAR DEL DESTINO ESTÁN PROVOCANDO NO SOLO LA CONTAMINACIÓN, SINO LA APARICIÓN DE POBLACIÓN DE ROEDORES Y CUCARACHAS. EN ALGUNAS ZONAS MARINAS SE PUEDE APRECIAR LA MUERTE DE POBLACIONES DE CORALES E INCLUSIVE BASURA QUE ARROJAN AL MAR.

Reiteró que ”Los del ejército que insisten en construir sus hoteles en Calakmul, su casa de descanso en frente del fuerte de Bacalar contaminando la laguna, no son los únicos pero al ser ellos el ejemplo imponen una dinámica donde la impunidad”, dijo el activista.

VAN POR HOLBOX CON PROYECTO TURÍSTICO DE LUJO.

SOBRE EL TEMA, JUAN MANUEL RICO SANTANA, AMBIENTALISTA DE LA ISLA DE HOLBOX, DENUNCIÓ QUE EL RECIENTE INCENDIO DE “LA ENSENADA”, FUE PROVOCADO POR EL SER HUMANO, SIN MEDIR LAS CONSECUENCIAS POR ESTAR DENTRO DE LA RESERVA DE FLORA Y FAUNA DE YUM BALAM.

LAMENTÓ QUE EN ESA ZONA PRETENDEN CONSOLIDAR UN PROYECTO TURÍSTICO DE LUJO POR LA EMPRESA PENÍNSULA MAYA, DE TAL FORMA SEÑALA QUE ES MÁS IMPORTANTE LA AMBICIÓN QUE PRESERVAR LA NATURALEZA.

“HOTEL THE VIEW” EN CANCÚN SIMULACIÓN DE CONSULTA. MIENTRAS QUE, EN CANCÚN, SEMARNAT PUSO A CONSULTA PÚBLICA EL PROYECTO TURÍSTICO DENOMINADO “HOTEL THE VIEW”, CONTEMPLADO PARA UBICARSE EN EL LOTE 3 DE LA TERCERA ETAPA DE LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN. A DECIR DE LOS AMBIENTALISTAS, EL DESARROLLO HOTELERO PODRÍA AFECTAR UNA DE LAS ÁREAS DE ANIDACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS.

“SI LOS CIUDADANOS SUPIERAN QUE SE PRETENDE CONSTRUIR CON 456 HABITACIONES DE 15 NIVELES EN UNA ZONA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS, EN UNA ZONA DONDE LAS FAMILIAS CANCUNENSES LLEGAN A DISFRUTAR DEL MAR A DISFRUTAR DE LA NATURALEZA, ESTOY COMPLETAMENTE SEGURO QUE NO ESTARÍAN A FAVOR”, SEÑALÓ RODRIGO VÁZQUEZ, ACTIVISTA AMBIENTALISTA DE LA ASOCIACIÓN PATRIOTAS.

PROBLEMAS AMBIENTALES: SIGUEN ECOCIDIOS

En Quintana Roo, los problemas ambientales más graves son la contaminación del agua, la deforestación, la contaminación del suelo y la generación excesiva de residuos sólidos. Estos problemas se relacionan estrechamente con el desarrollo turístico masivo y la falta de infraestructura adecuada para manejar los impactos ambientales de este crecimiento; todo por la modernidad y grandes desarrollos urbanos e inmobiliarios; la causa principal.

Problemas ambientales clave, que trae consigo el crecimiento inmobiliario. -Contaminación del agua:

La contaminación del manto freático por el inadecuado manejo de aguas residuales, descargas de drenajes rotos y la infiltración de contaminantes de pozos sépticos es una preocupación creciente, especialmente en zonas turísticas. Esto afecta la calidad del agua potable y la salud de los ecosistemas.

-Deforestación y cambio de uso de suelo:

La expansión urbana y turística ha llevado a la deforestación para construir hoteles, carreteras y otras infraestructuras, afectando la biodiversidad y la estabilidad de los suelos.

DE PORTADA

-Contaminación del suelo y residuos:

La falta de sistemas adecuados de recolección y tratamiento de residuos sólidos genera contaminación del suelo, especialmente en zonas turísticas y asentamientos humanos, además de la contaminación de cenotes y cuerpos de agua cercanos.

--Impacto del Tren Maya: La construcción del Tren Maya ha generado preocupación por la alteración de los ecosistemas subterráneos, incluyendo cenotes y el acuífero, así como por la deforestación y el cambio de uso de suelo en áreas cercanas a la ruta del tren.

-Sargazo:

La acumulación de sargazo en las playas es un problema recurrente en la costa de Quintana Roo, afectando la belleza natural de las playas y generando olores desagradables.

Las Causas principales:

-Desarrollo turístico descontrolado:

El rápido crecimiento del turismo en Quintana Roo ha ejercido una gran presión sobre los recursos naturales y ha generado una gran cantidad de residuos y contaminación. -Falta de infraestructura:

La falta de sistemas adecuados de tratamiento de aguas residuales, recolección de residuos y manejo de residuos peligrosos ha contribuido a la contaminación del agua y el suelo.

-Desconocimiento y falta de educación ambiental:

-La falta de conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental y la falta de educación ambiental entre la población local y los turistas contribuyen a la contaminación y el deterioro del entorno.

Impacta en el Deterioro de ecosistemas:

La contaminación del agua, la deforestación y la pérdida de biodiversidad están afectando la salud de los ecosistemas terrestres y acuáticos, incluyendo cenotes, manglares y arrecifes de coral.

Afectación a la salud humana, daño a la

DESAPARECE AMBIENTALISTA Y EXCANDIDATO INDEPENDIENTE, BERZAÍN RODRIGO VÁZQUEZ COUTIÑO LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE QUINTANA ROO HA PUBLICADO UNA FICHA EN LA QUE ALERTA POR LA DESAPARICIÓN DE BERZAÍN RODRIGO VÁZQUEZ COUTIÑO, ACTIVISTA, DEFENSOR DEL MEDIO AMBIENTE Y QUIEN FUERA ASPIRANTE A CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ, EL AÑO PASADO. DE ACUERDO A LA FICHA EMITIDA, RODRIGO VÁZQUEZ DESAPARECIÓ EL PASADO 27 DE AGOSTO EN GUADALAJARA JALISCO, SIN QUE SE SEPA QUÉ VESTIMENTA LLEVABA LA ÚLTIMA VEZ QUE SE SUPO DE ÉL.

APODADO COMO “EL PATRIOTA”, ESTE EMPRESARIO CANCUNENSE INTENTÓ

POSTULARSE PARA DIPUTADO LOCAL A TRAVÉS DE MOVIMIENTO CIUDADANO, PARA LUEGO INSCRIBIRSE COMO

CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA

PRESIDENCIA MUNICIPAL.

AUNQUE LOGRÓ REUNIR EL NÚMERO DE FIRMAS SOLICITADO, EL INSTITUTO

ELECTORAL DE QUINTANA ROO (IEQROO) CONSIDERÓ VARIAS DE ELLAS

INVÁLIDAS, QUEDÁNDOSE A UN 99% DE LA META.

economía.

La contaminación de las playas y la pérdida de belleza natural golpean negativamente el turismo, una de las principales fuentes de ingresos de la región.

En resumen, Quintana Roo enfrenta una crisis ambiental causada por el desarrollo turístico descontrolado y la falta de infraestructura adecuada para manejar los impactos ambientales. La contaminación del agua y el suelo, la deforestación y la acumulación de residuos sólidos son los principales problemas, que a su vez afectan la salud humana, los ecosistemas y la economía de la región.

MUNICIPIOS MAS AFECTADOS

Los municipios en Quintana Roo con mayores problemas ambientales son Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas por deforestación ligada a la agricultura y ganadería, así como los municipios del corredor Cancún-Riviera Maya debido a la deforestación para el turismo, la generación de basura, la contaminación del agua y la descarga de aguas residuales. -Municipios del Sur de Quintana Roo

Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas: Estas zonas sufren una importante deforestación por la expansión de cultivos como la soya, la caña y el sorgo, así como por la actividad porcícola, afectando su ecosistema.

-Municipios del Norte de Quintana Roo (Corredor Cancún-Riviera Maya)

-Cancún y Riviera Maya:

La deforestación es causada por la construcción de hoteles y servicios, la generación excesiva de residuos sólidos y la descarga de aguas contaminadas al mar. Laguna Nichupté y zonas costeras:

El desarrollo turístico ha provocado la pérdida de manglares y zonas inundables, afectando la relación entre los ecosistemas terrestres y marinos, y generando una alta concentración de sales en la laguna al restringir el flujo de agua dulce, como se evidenció con la construcción de la Avenida Tulum y el acceso a Isla.

-Contaminación del agua.

-El avance de la mancha urbana y el desarrollo turístico están generando una gran presión sobre los frágiles ecosistemas de la región, provocando daños irreversibles si no se toman acciones preventivas

TERCER INFORME DE GOBIERNO

Este jueves 04 de septiembre, ante una representación de los habitantes de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, rendirá su Tercere Informe de Gobierno en la alcaldía de Calderitas, en Othón P. Blanco, donde se espera la representación de un enviado del Gobierno Federal.

Como mandata la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo en su artículo 91 “son obligaciones del gobernador”, fracción tercera, “Rendir a la Legislatura un informe anual del estado que guarda la administración pública de la Entidad”, mandato que cumplirá Mara Lezama el viernes 05 de septiembre en el Poder Legislativo; pero también los habitantes tendrán la oportunidad de conocer dicho estado de la administración pública al acudir a Calderitas.

Además, hay que considerar que el informe de gobierno es un acto que refleja el compromiso con la rendición de cuentas, el equilibrio de poderes y el bienestar común; apegado al Plan Estatal de Desarrollo (PDE) 2022-2027, donde los ciudadanos sabrán si se cumple o no con esos principios rectores. Al hacer públicas las acciones del Gobierno Estatal, existe la posibilidad de que quien así lo desee, pueda hacer una evaluación de los ejes rectores del PED, con sus objetivos de promover el bien común, la prosperidad compartida, la inclusión social y la reducción de brechas de desigualdad, pobreza y discriminación; asimismo, podrá evaluar el desempeño no solo de la Gobernadora, sino también de cada uno de los secretarios de Estado, que a mi parecer, la mayoría no cumple con su objetivo y es, donde la Titular del Ejecutivo tiene que intervenir; dichos secretarios en lugar de ser una ayuda, más bien se convierten en una carga. En ese contexto, desde mi punto de vista, una Secretaría que no cumplió con las expectativas del PED en su Eje 3 “Desarrollo Económico Inclusivo”, fue la de Turismo (Sedetur), a cargo de Bernardo Cueto Riesta, porque si hay algo de lo que adolecen los prestadores de servicios turísticos es de la asesoría y acompañamiento por parte de la Secretaría para enfrentar los problemas como la arribazón del sargazo a las costas de Quintana Roo; la promoción turística en los mercados internacionales; así como las ofertas del Gobierno para la capacitaciones a los trabajadores de la industria sin chimeneas. Perdimos vuelos internacionales; bajò la afluencia al Aeropuerto Internacional de Cancún y de los 15 vuelos que llegaban al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, mejor conocido como de Tulum, solo quedan 12; esto solo por mencionar algunos de los problemas que la Sedetur no supo enfrentar.

Otra Secretaría que no está cumpliendo a cabalidad, es la del Medio Ambiente (Sema) donde como encargado del despacho está Óscar Rébora Aguilera; primero porque no hay un trabajo serio en cuanto al análisis de los llamados rellenos sanitarios, que no son otra cosa que tiraderos a cielo abierto, con el peligro latente que los jugos (lixiviados) de esos basureros lleguen al manto freático y contaminen toda el agua subterránea que hay en la Península; segundo, sus constantes desaciertos en los temas de desarrollo tanto viviendístico como turísticos; por mencionar dos ejemplos: la autorización dada para la construcción de un fraccionamiento en Playa del Carmen y, la oposición al Parque Temático de Mahahual. Concluyo al decir, que en términos generales, solo un 30 por ciento de los secretarios de Estado cumplen con ayudar a la Gobernadora Mara Lezama, los demás, están dormidos en sus laureles. Ahí se las dejo… SASCAB

Será el viernes 5 de septiembre cuando inicie el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional en la XVIII Legislatura; habrá dos rostros nuevos al frente de es Poder: Renán Sánchez Tajonar que asume la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y el de Silvia Dzul Sánchez, quien estará al frente de la Mesa Directiva para este periodo.

Ambos diputados, tienen en la mira gobernar su respectivo municipio para el 2027, pero primero falta que les den la oportunidad de obtener la candidatura. Al tiempo…

POBLACIÓN DE CORALES MUERTOS.
PROYECTO DEL HOTEL EN CANCUN
LOS PILOTOS DEL TREN MAYA, DAÑAN ARRECIFES.

Diputados exigen más seguridad, empleo y medicinas en Q.Roo

MAGALY TORRES

En sesión solemne celebrada la mañana de este viernes 5 de septiembre, el Congreso del Estado de Quintana Roo recibió de manos de la secretaria de Gobierno, Cristina To-

rres, el documento del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

José Luis Pech, representante de Movimiento Ciudadano, llamó la atención sobre la falta de iluminación en zonas urbanas y regulación de colonias en todo el estado. Solicitó ampliar la oferta cultural en la entidad; es urgente, manifestó, reforzar la seguridad en ciudades como Cancún, Playa

del Carmen y Tulum.

Filiberto Martinez, representante del Partido Revolucionario Institucional, criticó que algunos funcionarios ya estén pensando en obtener un cargo en las próximas elecciones y llamó a la madurez política. Reyna Tamayo, del Partido Acción Nacional, instó a la gobernadora a cumplir con los compromisos hechos con los quintanarroenses.

CON RESULTADOS Y EL PUEBLO VAMOS POR EL CAMINO: MARA

FERNANDO KANTÚN

En la comunidad de Calderitas, al pie de la bahía de Chetumal, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, rindió su tercer informe de gobierno este jueves 4 de septiembre.

La mandataria estuvo acompañada de los 11 presidentes municipales de la

Asume el liderazgo del congreso Renán Sánchez

DAVID MATÍAS

El diputado del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, asumió este miércoles 3 de septiembre la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVIII Legislatura, con el compromiso de seguir impulsando un Poder Legislativo eficiente, cercano y al servicio del pueblo.

Renán Sánchez Tajonar agradeció la confianza de sus compañeros legisladores del Partido Verde para coordinar la bancada y por ende encabezar los trabajos de la Jugocopo durante el segundo año de la legislatura, asegurando que será un honor y un gusto servir a Quintana Roo desde esta nueva responsabilidad.

El segundo año de la actual Legislatura iniciará sesiones el próximo 5 de septiembre, cuando los diputados recibirán el informe de gobierno de la

entidad, diputados locales y federales, invitados especiales y comunidad en general, así como la representante del gobierno federal, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

Recordó que cuando recibió el honor de ser la primera gobernadora se comprometió ante la ciudadanía y sí misma

a gobernar con humildad y hablar y escuchar al pueblo. A tres años de distancia, dijo, puede afirmar que cuando se escucha al pueblo se va por el camino correcto. "Con convicción y determinación les aseguro que van a tener una gobernadora que les seguirá escuchando con humildad. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada", manifestó. Mara Lezama tiene un gobierno de cinco años, en comparación de gobiernos anteriores, que fueron de seis, por lo que prácticamente se encuentra a más de la mitad de su administración. Aunque los mandatos de gobierno suelen ser de seis años (sexenios) en la mayoría de los estados mexicanos, Quintana Roo ajustó su duración para que el periodo 2022-2027 sea un quinquenio. Esto se hizo para que el siguiente ciclo electoral del estado coincida con los comicios federales de 2027. Como parte de sus acciones, destacó la decisión de intensificar las audiencias pública La Voz del Pueblo, espacios donde ella junto a su gabinete atiende cara a cara a la gente. Se han desplegado 42 unidades de las Caravanas de la Salud en todo el estado y se basificó a los trabajadores de vectores y a docentes de telesecundarias y telebachilleratos. Resaltó también la creación de la Secretaría de las Mujeres y el programa Mujer es Poder, que ofrece 50 mil apoyos directos a igual número de benefi-

ciarias, para empoderarlas y ofrecerles la oportunidad de mejorar su economía. Se creó la Agencia de Seguridad Alimenticia, que coordina el programa Comemos todas y todos, por el cual se distribuyen 683 mil 165 paquetes con productos de la canasta básica, y se dieron 572 mil 539 apoyos económicos a través de tarjetas monetarias.

También se rehabilitó la Casa del Estudiante Indígena Universitario en Chetumal, para que los habitantes de las comunidades rurales puedan seguir su formación profesional. Con el programa FARO del Bienestar se entregaron 5 mil 173 máquinas de coser para la modalidad fortalecimiento de oficios; se fortaleció a 101 grupos artesanales de 65 localidades a través de Artesanas del Bienestar. Para que las mujeres tengan acceso a la justicia y puedan recibir la atención adecuada que las ayude a salir de las violencias, Mara Lezama puso en marcha tres Centros de Justicia para Mujeres, dos albergues y un refugio, que se atienden por un grupo interinstitucional para su bienestar.

La deuda del estado que recibió la actual administración era de 27 mil millones de pesos y gracias a la disciplina financiera descendió a menos de 21 mil 500 millones de pesos, una baja histórica. Actualmente, la clasificación crediticia del estado es de A+.

Fuente: .(Jornada Maya)

gobernadora Mara Lezama. La nueva mesa directiva, que encabezará los siguientes dos periodos ordinarios, será presidida por la diputada Silvia Dzul, a quien acompañarán José María Chacón como vicepresidente, Jorge Armando Cabrera como secretario y como suplente Hugo Alday Nieto.

“El Congreso debe ser una institución que funcione, que resuelva y que esté siempre al servicio de las familias quintanarroenses. Vamos a seguir con las iniciativas que transformen la vida de la gente, cuidando la seguridad, defendiendo los programas sociales, protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo el futuro de nuestro estado”, afirmó Renán Sánchez.

LEY CHALECO ES "LETRA MUERTA"

STAFF LA CHISPA

La Ley Chaleco, que busca reducir delitos cometidos desde motocicletas en Quintana Roo, no se ha puesto en marcha desde su aprobación en 2023, a pesar de los recientes atentados en Cancún. La normativa, aprobada por el Congreso del Estado el 27 de febrero y publicada en el Periódico Oficial el 17 de marzo, requiere que los motociclistas porten chalecos reflectantes con el número de placa visible para facilitar su identificación.

Organizaciones civiles han inter-

Alto a quemas clandestinas en Playa del Carmen

MAGALY TORRES

Habitantes de los fraccionamientos

Bali y La Joya se manifestaron la mañana de este viernes frente al Palacio Municipal para exigir la intervención de las autoridades y un alto inmediato a las quemas clandestinas que, aseguran, generan problemas de salud desde hace más de un año.

Los inconformes recordaron que la situación se arrastra desde 2024, sin que los distintos gobiernos municipales hayan dado solución. Señalaron que, en la administración de Lili Campos Miranda, el tema fue ignorado con el argumento de estar en periodo de salida, mientras que en el actual gobierno no

puesto amparos que mantienen la suspensión de su aplicación, argumentando posibles violaciones a derechos de los motociclistas y actos de discriminación. La falta de ejecución de la ley ha sido criticada por expertos y sectores de la sociedad civil, quienes señalan que la inseguridad en la región continúa en aumento.

El presidente del Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz Ibarra, afirmó que la autoridad debe aplicar la ley de inmediato, especialmente tras el asesinato de Mario Machuca Sánchez, líder sindical en Cancún.

Galaviz subrayó que la inacción favorece la impunidad en delitos relacionados con motocicletas y que, mientras tanto, se recomienda que los clubes de motociclistas usen chalecos o chamarras identificables como medida provisional.

El especialista añadió que, aunque es importante respetar los derechos individuales, el bien colectivo está en riesgo ante el incremento de asaltos, robos y homicidios. La ley, advirtió, tiene el objetivo de dar certeza a la ciudadanía y facilitar las investigaciones en casos delictivos.

han recibido la respuesta que esperan. Durante la protesta, los vecinos denunciaron también que un desarrollador de vivienda en Corasol estaría arrojando escombro en un vertedero clandestino, lo que agrava la contaminación en la zona.

Advirtieron que, de no haber acciones concretas, emprenderán medidas

más drásticas como bloquear el bulevar Playa del Carmen, pues consideran que las autoridades únicamente han puesto trabas. Mencionaron incluso que, en lugar de atender las denuncias, se han colocado drones para vigilar las quemas, cuando los ciudadanos carecen de tecnología para detectar los horarios en que ocurren

Rehabilita Estefanía parques y domos

MAGALY TORRES

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, ha rehabilitado 99 parques y domos en diversas colonias y fraccionamientos, como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura urbana y consolidar la identidad de la ciudad.

“Un parque iluminado, limpio y con identidad es un espacio que brinda tranquilidad a las familias y fortalece la convivencia comunitaria”, afirmó la Alcaldesa, quien destacó que el color “Arena Playa” refleja las raíces y la esencia caribeña de la ciudad, sin ninguna connotación política.

Estefanía Mercado subrayó que este programa, que tiene como meta final recuperar 376 parques, forma parte de una estrategia clave para recuperar espacios públicos con identidad, seguridad y limpieza, promoviendo el orgullo y sentido de pertenencia entre la ciudadanía.

Toma el Mando del 7o regimiento de caballería el Coronel Alfredo Salazar

MAGALY TORRES

El Coronel de Caballería J. Alfredo Salazar Benítez ha asumido, con fecha del 6 de septiembre de 2025, la Comandancia del 7.º Regimiento de Caballería, ubicado en Chetumal, Quintana Roo. La ceremonia de Toma de Posesión fue encabezada por el General de Brigada de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34.ª Zona Militar, quien también recibió la Protesta de Bandera del nuevo comandante. El Coronel Salazar Benítez ingresó al Heroico Colegio Militar el 1.º de septiembre de 1987, egresando en 1991 como Subteniente del Arma de Caballería. A lo largo de su trayectoria, completó cursos fundamentales en la Escuela Militar de Aplicación, incluyendo formación básica y avanzada.

Cerrarán restaurantes en Cancún por bajas ventas

SILVIA HERNÁNDEZ

Con una afluencia entre 15 a 20% abajo, en comparación con el 2024, el sector restaurantero de Cancún, prevé que septiembre y octubre, serán bastante difíciles.

La temporada baja está ocasionando un decremento de al menos 30% de co-

mensales en restaurantes, por los gastos que enfrentan muchos padres de familia por la compra de útiles escolares y uniformes, con el regreso a clases.

De acuerdo con un sondeo realizado entre socios de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún, pequeños locales gastronómicos, en el centro de la ciudad, podrían cerrar sus puertas en esta temporada baja, incluso prevén no llegar a diciembre, aseguró el líder gastronómico, Julio Villareal Zapata.

"Este bimestre, será difícil, sin embargo se tiene algo de esperanza para el 15 de septiembre, durante la celebración de las fiestas patrias, pero cae en lunes “dijo.

Explicó que este año es bastante atípico en comparación con anteriores, principalmente por la incertidumbre a nivel global, por la presión arancelaria del vecino país.

"Las temporadas vacacionales no fueron las esperadas, y se percibe una importante disminución del turista norteamericano hacia Cancún”, afirmó.

CRECE TURISMO EN CHETUMAL

RITA ORTIZ

El secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, confirmó que Chetumal se encuentra en el sexto lugar, de los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano, con mayor llegada de visitantes.

"El número de pasajeros del 2023 al 2024 en Chetumal aumentó en casi un 30 por ciento, la capacidad que está teniendo nuestra capital para seguir albergando más turistas se ve refrendada por el trabajo de la gobernadora para mejorar la infraestructura, los servicios y sobre todo hacer mucha promoción de nuestra capital para que también sea considerada un destino turístico y esté allí en esos lugares, de los destinos más importantes para México", indicó. Asimismo, respecto al cruce terrestre entre Belice y México, dio a conocer que ya la gobernadora Mara Lezama gestionó con el Instituto Nacional de Migración (INM) que haya mayores facilidades para estos cruces, que se establezcan filtros más eficientes y que se favorezca la llegada de los beliceños,

quienes aportan económicamente a la capital, de allí la relevancia de tener un cruce con estas facilidades y con los permisos temporales de internación.

"Ya se está logrando que no haya problemas, ya no se nos ha reportado

Cadenas hoteleras españolas apuestan por Quintana Roo

El turismo español mantiene su apuesta por México como uno de sus destinos estratégicos a nivel global, especialmente en Quintana Roo, donde cadenas hoteleras como RIU continúan consolidando su crecimiento y operaciones, resaltó José Miguel Machimbarrena Cuerda, consejero de Turismo de la Embajada de España en México.

"Está previsto seguir creciendo... sigue siendo una región y seguirá siendo una región prioritaria, la inversión española en México. Actualmente, si sumamos todas las habitaciones de las cadenas hoteleras españolas, están en torno al 34 o 35 por ciento del total de habitaciones en la región de Quintana Roo", compartió en entrevista durante la presentación de Destinos Sostenibles en el hotel RIU Cancún.

El crecimiento del Caribe Mexicano, subrayó, es incuestionable y España se ha convertido en uno de los principales socios estratégicos en el desarrollo turís-

tico de la región. Reiteró que la zona seguirá siendo prioritaria para los grupos hoteleros europeos, junto con la Ciudad de México y muestra de ello es que México cerrará 2025 con una posición privilegiada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid y en la que será socio en la próxima edición, un anuncio que se hará oficialmente a finales de este mes.

problemáticas que en su momento existían y es una de las miles de gestiones que la gobernadora ha hecho para facilitar el turismo en nuestro estado y para generar condiciones que nos permitan seguir creciendo", acotó.

Respecto al proyecto de Barrio Mágico, mencionó que está encaminado a una intervención urbana, que ya están preparando, trabajando, socializando, y vendrá con una mayor inversión e infraestructura para el centro de la ciudad, buscando generar, como se hizo en Calderitas, un corredor gastronómico turístico. En el caso particular del centro de la capital, un corredor turístico comercial.

Sobre la presencia de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, en la capital del estado para el Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama, aseveró que no es su primera vez en la capital del estado, pues es un destino que le gusta mucho, lo mismo que Bacalar, por lo que estaba muy contenta de visitarlo.

"Estamos trabajando, como lo mencionaba nuestra gobernadora, de la mano del liderazgo de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, de su equipo de trabajo, de nuestra secretaria de Turismo federal, para incorporar acciones y políticas en favor del turismo de nuestro estado", apuntó.

Refuerza Playa del Carmen alianzas por su economía

Con el firme propósito de transformar el modelo económico de “all inclusive” hacia un esquema de “todos incluidos”, el gobierno municipal de Playa del Carmen fortalece la coordinación con el gobierno del estado. En ese marco, el secretario de Desarrollo

Económico y de Atracción de Inversiones municipal, Antón Bojórquez Mackay, dialogó con el secretario estatal de Desarrollo Económico estatal, Paul Carrillo de Cáceres.

“Siguiendo la visión de nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado, estamos construyendo un modelo económico más humano e incluyente, donde el crecimiento se traduzca en bienestar para todas y todos”, dijo Bojórquez, quien indicó que la reunión fue con el objetivo de construir y fortalecer medidas de colaboración que detonen nuevas oportunidades de crecimiento económico en el municipio.

Además, destacó que la coordinación con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico permite avanzar en estrategias concretas para que más emprendedores tengan acceso a créditos justos, que las empresas reciban distintivos de calidad y que los productos “Hechos en Playa del Carmen” tengan mayor presencia.

DAVID MATÍAS
CAROLINA ARELLANO

ESTRELLAS

Leones UAC aplastan 35-0 a Halcones en la ONEFA

DAVID MATÍAS

Los Leones de la Universidad

Anáhuac Cancún (UAC) lograron su segunda victoria en la Temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la ONEFA, al imponerse con autoridad 35-0 a los Halcones de la Universidad Veracruzana, en duelo celebrado en el “Campo de los Sueños” de Xalapa. El equipo dirigido por el head coach Jorge Jiménez Arechiga marcó diferencia desde el primer cuarto, con dos anotaciones terrestres que les dieron ventaja de 14-0. Pedro Polanco abrió el marcador con una espectacular carrera de 65 yardas, y poco después Ernest Ceasar III sumó otro touchdown tras recorrer 75 yardas.

Ya en la segunda mitad, los cancunenses ampliaron su ventaja con una carrera personal de su mariscal de campo, César Acosta Miller, quien también fue protagonista en el último cuarto al conectar dos pases de anotación: uno más para Ernest Ceasar III y otro para Yahír Williams, sellando el contundente 35-0.

El pateador Roberto Aparicio completó una gran actuación al sumar cinco puntos extras, contribuyendo a una victoria redonda que mantiene el paso perfecto de los melenudos, ahora con marca de 2-0 en ganados y perdidos, además de un saldo positivo de 70 puntos a favor y solo nueve en contra.

Clásico Quintanarroense: Inter Playa vs Pioneros

JANET GALINDO

La pasión del fútbol quintanarroense se vivirá con intensidad este lunes 8 de septiembre, cuando Inter Playa del Carmen y Pioneros de Cancún se enfrenten en el Clásico Quintanarroense en punto de las 21:00 horas en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, dentro de la jornada 3 de la Temporada 2025-2026 de la Se-

rie A de la Liga Premier. Ambas escuadras llegan con la moral en alto después de sumar su primer triunfo en el campeonato.Inter Playa del Carmen, dirigido por Nicolás Burtovoy, venció de visitante 0-1 a Jaguares FC. Pioneros de Cancún, bajo la batuta de Jorge Salas, hizo pesar su localía al superar 1-0 a Hé-

roes de Zací FC.

En el Grupo 3, los playenses marchan con cuatro puntos, mientras que los cancunenses suman tres unidades, lo que anticipa un duelo clave para tomar protagonismo en la tabla.

El historial reciente en la Liga Premier marca un balance muy parejo: en sus últimos cuatro enfrentamientos, Pioneros suma dos victorias, Inter Playa presume una y registran un empate.

CANCÚN CELEBRA SU SABOR Y CULTURA EN "QUÉ RICO ES CANCÚN"

Ezmat Ordóñez

Cancún volvió a brillar con su riqueza cultural y gastronómica gracias a la tercera edición de la iniciativa “Qué rico es Cancún, ciudad de mil sabores”, que rindió homenaje al mes patrio con un ambiente de fiesta y orgullo mexicano en el corazón del Parque de las Palapas.

El aroma de los tacos al pastor y de suadero se mezclaba con el de los elotes recién preparados, las quesabirrias doraditas y una infinidad de delicias que conquistaron a los más de ocho mil asistentes que se dieron cita durante los dos días del evento.

Entre fotografías, firmas de autógrafos y sonrisas compartidas, los gladiadores locales añadieron un toque especial a la jornada, recordando que la lucha libre, al igual que la gastronomía, forma parte del orgullo cultural mexicano.

Desde su llegada, los visitantes recorrían el andador Gladiolas, donde emprendedores locales recibieron con entusiasmo a miles de familias y turistas.

Puestos rebosantes de color ofrecían desde artesanías hasta antojitos típicos de distintas regiones del país, creando una atmósfera de feria popular que invitaba a detenerse en cada esquina.

El recorrido conducía al pabellón gastronómico, que se convirtió en el punto más visitado de la jornada.

Pero la experiencia no terminaba ahí: tlayudas oaxaqueñas, tostadas crujientes, hojaldras rellenas, gorditas de nata, pan tradicional de Tlaxcala, café aromático de Veracruz, botanas chiapanecas, dulces artesanales de Guerrero y muchas más propuestas, hicieron que cada visitante encontrara un pedacito de México en cada bocado.

La celebración también contó con la visita de los luchadores de la Lucha Libre TWS Cancún, quienes convivieron con el público en un ambiente festivo.

Y porque la música y la danza no podían faltar, el escenario vibró con un cartel especialmente diseñado para la ocasión. La Compañía de Ballet Folklórico de México deleitó con fragmentos de su espectáculo

“A toda máquina”, mostrando con gracia y fuerza el esplendor de la danza nacional.

El broche de oro llegó con el cañonazo musical de Banda La Poderosa de Roly López, que puso a bailar, cantar y aplaudir al público hasta el último minuto de la celebración.

“El Son Mexicano” llega al Teatro de la Ciudad

OSCAR ULIN ROMO

este 14 de septiembre

Un recorrido sonoro que atraviesa la geografía cultural del país se vivirá este domingo 14 de septiembre a las 18:00 horas en el Teatro

de la Ciudad, con el espectáculo El Son Mexicano, de la agrupación Sesquiáltera, quienes estarán acompañados de grandes invitados.

El concierto reúne sones de distintas regiones como la Huasteca, el Bajío, Sotavento y Tierra Caliente. “Estamos presentando un programa que venimos traba -

jando desde hace tiempo, es una recopilación de sones de diferentes regiones de la república. La particularidad es que, aunque estas piezas estaban pensadas para cuerdas, ahora se interpretarán con un cuarteto de cuerdas llamado ECCUN (Ensamble de Cuerdas de Cancún)”, explicó Mario Contreras, fundador de Sesquiáltera.

GIGANTE DEL MAR, ARRIBA A COZUMEL; EL "STAR OF THE SEAS"

La Isla de las Golondrinas recibió con gran entusiasmo la llegada del crucero “Star of the Seas”, que atracó por primera vez en la Terminal SSA México. Procedente de Roatán, Honduras, la imponente embarcación, con una longitud de 364 metros y un total de 8 mil 431 personas a bordo entre pasajeros y tripulación, continuará su travesía hacia Port Cañaveral, Florida.

Este primer arribo marca un hito significativo en el desarrollo turístico del estado, más comprometido, más competitivo, innovador y centrado en el bienestar de los quintanarroenses. Quintana Roo se reafirma como un destino de clase mundial que atrae inversiones y fortalece la economía local.

En el evento de bienvenida, el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, junto al capitán Robert Hempstead y directivos de la naviera Royal Caribbean, así como el Presidente Municipal de Cozumel, José Luis Chacón, y el Subsecretario de Turismo, Pablo Casas, llevaron a cabo una ceremonia de intercambio de placas. Esta actividad simbolizó la unión de

esfuerzos entre el sector público y privado para potenciar el desarrollo económico y social de la región.

“El arribo del ‘Star of the Seas’ confirma la confianza de las navieras en Quintana Roo como un destino seguro, competitivo y de

clase mundial. Gracias al impulso de nuestra gobernadora Mara Lezama, estos cruceros no solo fortalecen la actividad turística, sino que también generan bienestar directo a las familias quintanarroenses, reflejando el compromiso de su gobierno con la

prosperidad y desarrollo de todos”, afirmó Elbiorn Vega durante su discurso. Con este acontecimiento, Quintana Roo se posiciona ante el mundo como un destino atractivo para el turismo de cruceros, prometiendo un futuro brillante en el ámbito turístico y económico de la región.

De tabasco DE QUINTANA ROO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.