

"SEGUIMOS TRANSFORMANDO LA NACIÓN POR LA PAZ Y EL BIENESTAR DEL PUEBLO": CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
“VIVIAMOS EN SITUACIÓN PRECARIA; LOS GOBERNADORES VENÍAN Y SOLO PROMETÍAN; HASTA QUE JAVIER MAY SÍ TUVO PALABRA Y NOS CUMPLIÓ”
“VIVIAMOS EN SITUACIÓN PRECARIA; LOS GOBERNADORES VENÍAN Y SOLO PROMETÍAN; HASTA QUE JAVIER MAY SÍ TUVO PALABRA Y NOS CUMPLIÓ”
PRIMERO LOS POBRES: CUMPLE JAVIER MAY CON MÁS OBRAS Y ENTREGA DE VIVIENDAS. EN LOS PRIMEROS 8 MESES DEL AÑO, SE HAN ENTREGADO 980 CASAS DIGNAS Y SE TIENEN OTRAS 1,330 EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, LO QUE SIGNIFICA UN AVANCE DEL 72 POR CIENTO DE LA META ESTABLECIDA. LAS COMUNIDADES RECIBEN BENEFICIOS Y SERVICIOS REALES QUE CAMBIAN SU VIDA" Y AGRADECEN SU BIENESTAR AL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ.
SIN REMITENTE
Por: Victor Ulín
La llegada de Roberto Romero del Valle a Morena Tabasco para que sea su representante ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) y al mismo tiempo vocero oficial tiene toda la intención de fortalecer al partido y sumarse al trabajo que viene realizando el dirigente estatal, Jesús Selván García.
Hay que reconocer la amplia experiencia partidistas y electoral que tiene el ahora ex subsecretario de Movilidad que dejó grata impresión en la administración pública, sobre todo por su honestidad, siempre apegado a los principios (no robar, no mentir y no traicionar) a los que ha convocado el gobernador Javier May Rodríguez y la presidenta Claudia Sheimbaun. La incorporación del morenista que ya hizo oficial desde sus redes sociales el dirigente estatal del partido, será clave en dos sentidos: por un lado la defensa que hará en los procesos electorales del 2027 y 2030, y, por el otro, el trabajo que realiza su partido y el gobierno estatal y federal para beneficiar a los tabasqueños. Por supuesto que será de mucha utilidad, como bien lo ponderó Jesús Selván, lo que Roberto Romero del Valle pueda aportar en términos de organización y de la conformación de los Comités Seccionales que serán los ejércitos ciudadanos del partido para afrontar las elecciones, y promover la buena gestión de sus gobiernos. Para mayor referencia, no hay que olvidar que ya en su momento Roberto Romero del Valle fue líder del PRD, mucho antes de que el partido acabara convertido en un aliado del priismo, apunto de perder el registro. Es también uno de los fundadores de Morena desde sus inicios como Movimiento Social que comenzó el ex preso Andrés Manuel López Obrador. La bienvenida y el reconocimiento que le dio a la incorporación de Roberto Romero del Valle previa invitación que le hizo el dirigente estatal de Morena, Jesús Selván García, adelanta la camaradería y la unidad con la que ambos liderazgos trabajarán para seguir fortaleciendo al partido.
JORGE LUIS HERNANDEZ
En los primeros ocho meses de este 2025, el Gobierno del Pueblo ha cambiado la vida de 4 mil 785 personas de bajos recursos, con la entrega de 980 casas dignas y se tienen otras mil 330 en proceso de construcción, lo que representa un avance del 72 por ciento de la meta establecida este año, a través del Programa Viviendas del Bienestar “Construyendo Esperanza”, que contempla edificar en este 2025 un total de 3 mil 200 hogares para familias que más lo necesitan.
HUIMANGUILLO
Desde el 8 de agosto en Huimanguillo, el gobernador Javier May Rodríguez, junto a la presidenta municipal Mari Luz Velázquez Jiménez y la delegada de Bienestar, Lorena Méndez Denis, entregó los medios de cobro del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar a 2,153 familias de 12 localidades, con una inversión de 86 millones 120 mil pesos.
Este programa del Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que el Gobierno del Pueblo impulsa con firme compromiso, otorga apoyos directos de 40 mil pesos para que cada familia pueda mejorar, reparar o ampliar su hogar, de acuerdo con sus propias necesidades.
“Aquí no sólo veremos pasar el Tren Interoceánico; desde ahora las comunidades de su zona de influencia reciben beneficios reales que cambian su vida. Así es como la Cuarta Transformación cumple su palabra: invirtiendo con justicia social, garantizando derechos y trabajando para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”, destacó el mandatario.
COMALCALCO
“La transformación de Tabasco impulsada por el Gobierno del Pueblo avanza a un buen ritmo y, aunque apenas está en
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR EDITORIAL
Jorge Luis Hernandez Ramos
DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín
JEFE DE EDICIÓN
su primer año, se ha logrado iniciar el establecimiento de un estado de derechos para garantizar a la gente el acceso a vivienda digna, salud y educación de calidad, con programas de bienestar que atacan la pobreza y desigualdad, recalcó en Comalcalco el mandatario estatal, Javier May Rodríguez.
-EN LOS PRIMEROS 8 MESES DEL AÑO
SE HAN ENTREGADO 980 CASAS A FAMILIAS EN REZAGO. SON VIVIENDAS DEL BIENESTAR, CON MEJORES CARRETERAS Y SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJE. LA META PARA ESTE 2025 ES DE 3 MIL 200 HOGARES.
Ahi en la ranchería Tránsito Tular se formalizó la entrega de un paquete de 62 acciones del programa de Viviendas del Bienestar “Construyendo Esperanza”, que benefició a jefas de familia de 12 localidades de este municipio.
A nombre de las beneficiarias doña Marquesa Javier Juárez recibió de manos del jefe del Poder Ejecutivo las llaves de su nuevo hogar, compuesto de dos cuartos, baño, sala-comedor y cocina, construidos a base de materiales
resistentes, que sustituyen a su antigua vivienda de tablas de madera de coco y láminas corroídas.
May Rodríguez e indicó que su Gobierno continuará avanzando para cumplir la meta de construir 20 mil acciones de vivienda rural a lo largo del sexenio.
Reiteró que únicamente en 2025 se entregarán más de 3 mil 200 vivienda de este tipo -cuyo valor asciende a 345 mil pesos cada una-, por lo que este trabajo implicará una inversión estatal de 1 mil 170 millones de pesos aproximadamente.
Recordó que al esfuerzo emprendido por el gobierno estatal se sumará el apoyo y la solidaridad de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de
JEFE DE DISEÑO
Mukul EQUIPO DE TRANSMEDIA
COLUMNISTAS:
“ME SIENTO MUY CONTENTA DE ESTA GRAN AYUDA QUE NOS OTORGA EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ” MARQUESA JAVIER JUÁREZ, BENEFICIARIA DE VIVIENDA DEL BIENESTAR DE COMALCALCO
“ESTAMOS MUY AGRADECIDOS POR HABER SIDO TOMADA EN CUENTA PARA EL MEJORAMIENTO DE NUESTRA VIVIENDA”. ANA MARÍA GARCÍA CORTÁZAR CUNDUACÁN
“MUY CONTENTO JUNTO CON MI FAMILIA POR ESTE GRAN BENEFICIO DE NUESTRA VIVIENDA”. JESÚS HERRERA JIMÉNEZ HUIMANGUILLO
los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), aportará otras 60 mil acciones, para conformar un programa histórico de más de 84 mil viviendas en seis años para las y los tabasqueños.
TAMULTÉ DE LAS SABANAS
En Tamulté de las Sabanas, el Gobierno del Pueblo transforma realidad de 30 familias de origen indígena con Viviendas del Bienestar “Construyendo Esperanza”.
El Gobierno del Pueblo transformó en realidad el sueño de 30 familias de la zona chontal del municipio de Centro que recibieron beneficios del Programa Viviendas del Bienestar “Construyendo Esperanza”.
Estas acciones impulsadas desde el Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) implicaron una inversión de 10 millones 187 mil 969 pesos y arrojaron beneficios directos a 150 personas, lo que valoraron las familias de la zona, quienes expresaron su confianza en el Gobierno del Pueblo para continuar avanzando en esta tarea.
En el evento doña María Teresa Álvarez Javier y don Casemiro García García, en un acto simbólico y a nombre de todos los beneficiarios, recibieron las llaves de sus nuevos hogares de manos del mandatario estatal.
PARAISO
“Este gobierno sí cumple, porque sin su apoyo hubiera sido imposible hacernos de nuestra vivienda. Le doy las gracias al Gobernador Javier May Rodríguez por apoyarnos”, aseguró la señora Bar- tola Castillo Ávalos al recibir las llaves de su nueva casa de manos del mandatario estatal, quien entregó 21 espacios
“ESTAMOS MUY AGRADECIDOS POR EL BENEFICIO QUE NOS DAN DE NUESTRA VIVIENDA, ERA UNA SITUACIÓN PRECARIA EN LA QUE VIVÍAMOS Y HOY ES UNA REALIDAD TENER UNA VIVIENDA DIGNA”. MARÍA TERESA ÁLVAREZ JAVIER Y DON CASEMIRO GARCÍA GARCÍA, DE TAMULTÉ DE LA SABANAS
“NO CREÍAMOS QUE TENDRÍAMOS NUESTRA VIVIENDA PERO CUANDO NOS ENTREGARON EL BENEFICIO NOS SENTIMOS MÁS TRANQUILAS”. LAURA DEL CARMEN DOMINGUEZ HUIMANGUILLO
del programa Vivienda del Bienestar ‘Construyendo Esperanzas’ a familias del municipio de Paraíso y otros 20 de Cunduacán.
En la ranchería Oriente primera sección, donde el jefe del Poder Ejecutivo cambió la realidad de 105 integrantes de las 21 familias de cinco comunidades, Doña Bartola madre de tres niños, dijo ser de escasos recursos, por lo que era muy difícil para ella tener una vivienda adecuada, que sustituyera la que tenía su familia, que era de lona reciclada y que provocaba se enfermaran sus hijos.
CUNDUACÁN
En Cunduacán, May Rodríguez entregó junto a la alcaldesa María de la Cruz López, otras 20 acciones de vivienda rural en las que se invirtieron 6 millones 791 mil pesos en beneficio de jefas de familia del poblado Carlos Rovirosa “Tulipán”; los ejidos Felipe Carrillo Puerto, Emiliano Zapata “San Mateo”, San Rafael, Enrique González Pedrero y El Progreso; así como de la ranchería La Piedra 1ª y la colonia La Playita.
Dijo que estas casas de 58 metros cuadrados cada una, compuestas de dos cuartos, sala-comedor-cocina, baño completo y pórtico, forman parte de un paquete de 300 acciones que el Programa Viviendas del Bienestar materializará en ese municipio antes de que culmine 2025, mismas que se sumarán a 1 mil 200 viviendas de interés social programadas en una primera etapa para el municipio por parte de Conavi, y otras 360 proyectadas por Infonavit. A nombre de los beneficiarios, doña Ana María García Cortázar recibió, visiblemente emocionada, las llaves de su nuevo hogar, equipada con todos los servicios básicos, un patrimonio, admitió
“GRACIAS SEÑOR GOBERNADOR JAVIER MAY POR LOS BENEFICIOS DE TENER UNA VIVIENDA DIGNA”. BARTOLA CASTILLO AVALOS RANCHERÍA ORIENTE, PARAÍSO
“GRACIAS AL SEÑOR GOBERNADOR POR AYUDARNOS A CONSTRUIR NUESTRO HOGAR”. VIRGINIA ARIAS PÉREZ HUIMANGUILLO
“CADA QUE VENÍAN LAS LLUVIAS VIVÍAMOS MOMENTOS DIFÍCILES, HOY ESTAREMOS SEGUROS POR QUE LA VIVIENDA YA ESTÁ TERMINADA. ALEJANDRA NAVARRETE RICARDEZ JALPA DE MENDEZ
980 casas se han construido con el programa Vivienda del Bienestar.
1,330 en proceso de construcción 72% el avance de construcción.
3,200 la meta para este año.
84 mil acciones será la meta de todo el sexenio entre Gobierno del Pueblo y apoyo federal.
a punto de las lágrimas, que anheló por más de 20 años en los que tuvo que vivir, junto a su esposo Candelario Ceballos, en un espacio habitacional con piso de tierra, sin servicio de agua y armada con tablas carcomidas y láminas corroídas.
Por: Kristian Antonio Cerino
En un mes Javier May Rodríguez estará cumpliendo el primer año como gobernador de Tabasco, una evaluación de su trabajo que haremos en su momento. Sin embargo, resulta necesario preguntarnos el accionar de la administración estatal a través de las participaciones de sus secretarios, donde algunos han figurado más que otros. La razón: la pertinencia de sus labores y el cumplimiento de las instrucciones.
En este breve repaso, destaca el rol de las mujeres en el gabinete, donde tres o cuatro servidoras públicas sobresalen por sus intervenciones en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, el desempeño en sus áreas centrales y, sobre todo, por la cercanía y confianza mutua con el mandatario May. En el marco de las condiciones adversas, de economía, de seguridad pública, de obras inconclusas, etcétera, y heredadas por otros gobiernos desde el primer día de la presente administración estatal, es importante señalar que el o los trabajos del gabinete necesitan de un apuntalamiento, pero que en este primer tramo se rescatan las acciones de un puñado de funcionarios estatales y del primer orden:
Patria Iparrea, secretaria de Educación, ha sido la oradora en varios actos presididos por el gobernador May y ha tomado decisiones, por difíciles que estas sean, de hacer cambios de servidores públicos en instituciones educativas. Aunque algunos cuestionen su firmeza, en términos de función pública, ella ha unificado el criterio en torno al proyecto de gobierno local. Por las dimensiones del sector educativo, y la población que atiende, es que no se puede administrar con manos blandas.
“Patricia Iparrea Sánchez, exdirectora y excoordinadora en el gobierno municipal de Comalcalco, es una mujer de todas las confianzas de Javier May”, escribí en Águila o Sol el 2 de julio de 2024 cuando el gobernador electo presentó a su gabinete en un hotel de la capital.
En esta línea también se ha conducido la secretaria de Cultura, Aída Castillo Santiago, un gremio sensible que en el sexenio anterior estuvo relegado por su entonces titular. Sin embargo, ahora ella ha promovido un sinfín de acciones culturales y no ha dudado en cuanto a poner en el mismo engrane a las políticas culturales con el proyecto gubernamental. Como sucede en todo primer año, ha hecho ajustes, enroques, bajas, y sigue sumando a profesionales que le están aportando su experiencia al ramo cultural. Al igual que Iparrea, Castillo ha estado presente no solo en los actos culturales, sino también a los que igualmente le convoca el gobernador.
En este tenor también están: Sheila Cadena Nieto y Mileyli María Wilson Arias, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y secretaria de la Función Pública, respectivamente, y lamentablemente estaría en esta lista, pero ha pifiado últimamente, y me refiero a la titular de Turismo y Desarrollo Económico.
“Si partimos del conocimiento sobre las amplias posibilidades de estar en el gabinete gubernamental, no sorprendió la designación de Sheila Cadena Nieto, exsecretaria estatal para el Desarrollo Energético, como secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien fue relegada en el gobierno de Adán Augusto López Hernández-Carlos Manuel Merino”, escribí en la misma columna del 2 de julio de 2024 con el título de “El gabinete”, publicada en La Chispa. En cuanto a los hombres del primer círculo del gobernante, destacan el papel desempeñado por el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Daniel Casasús Ruz, por resultados y confianza; el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, por desempeño; el secretario de Gobierno, José Ramiro López, por la resolución de conflictos internos; entre otros; sin pasar por alto los aciertos en materia de Comunicación Social, por la generación de contenidos y el posicionamiento de estos a través de las redes sociales.
A lo largo de este año ha habido altas y bajas en el gabinete ampliado, pero la agenda, las acciones programadas y el rumbo que debe seguir de acuerdo con el proyecto sexenal, continúan sin contratiempos: ¿Seguirán los mismos del gabinete principal en el cumplimiento del primer año? Cuestión de semanas para que a través de evaluaciones internas conozcamos quién o quiénes seguirán corriendo o estarán vigentes en el circuito estatal, o quién o quiénes se quedarán parados.
JANETH GALINDO
A once meses de su gobierno y en el marco de su primer Informe, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que “llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mi”.
La mandataria defendió su gestión y aseguró que el país vive “un momento estelar” con crecimiento económico y desarrollo social “frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales”.
Añadió: “Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito, vamos bien y vamos a ir mejor.
México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia decimos con fuerza y alegría: Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México!”, puntualizó
-LA MANDATARIA DEFENDIÓ SU GESTIÓN Y ASEGURÓ QUE EL PAÍS VIVE UN MOMENTO ESTELAR CON CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOCIAL FRENTE A LAS EXPECTATIVAS CATASTRÓFICAS QUE HABÍAN DADO A CONOCER ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES.
“Con emoción, profundo respeto y un compromiso que nace de la historia y de las luchas de nuestro pueblo, comparezco ante la nación para rendir cuentas de los primeros 11 meses de gobierno, en el inicio de una nueva etapa de la Transformación nacional.
Lo hago como servidora del pueblo, con la certeza de que jamás olvidaré las causas que nos han movido siempre: construir un México más justo, democrático, libre y soberano.
Como primera mujer Presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo, como el primer día: que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas.
Eso ha generado en las niñas, jóvenes y adultas, una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que, por siglos, parecían imposibles de derribar.
LLEGAMOS TODAS
Indico que “además, esta no es la victoria de una sola persona, sino el fruto de una voluntad colectiva que durante décadas resistió, luchó y soñó con un país con justicia. Venimos de un movimiento profundamente humanista, democrático y popular, que colocó al pueblo en el centro del quehacer político y a la honestidad como principio rector de la vida y
del servicio público. Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías, sino con resultados, que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos. Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del Presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico sino que, con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas. Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario. De 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9 de la población a 29.5 por ciento, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años.
La desigualdad también se redujo significativamente. El Coeficiente de Gini, la forma de medir desigualdad, pasó de 0.426 a 0.391, colocándonos, a México, como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá.
Precisó que en los últimos 12 meses vivimos transformaciones legislativas profundas: se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, que resarcen una parte del daño provocado por el periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía, la libertad y la democracia.
En estos meses, el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de Estados Unidos. En este marco, hemos logrado construir una relación de respeto mutuo.
México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias, en promedio, en todo el mundo y continuamos trabajando con las distintas Secretarías de Estado de nuestro país vecino. Estamos convencidos de que, en el marco del Tratado Comercial, podemos alcanzar aún mejores condiciones.
En dos días, recibiremos al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad. Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación.
Desde febrero instalamos Centros de Atención Integral para nuestros hermanos migrantes que injustamente son deportados desde Estados Unidos. Les otorgamos la Tarjeta Paisano, inscripción al IMSS, acceso a vivienda, empleo, transporte a sus lugares de origen, además de comida caliente y albergue temporal.
AVANZA LA TRANSFORMACIÓN
1.2% crecimiento anual estimado.
1.8 millones de barriles diarios se producen a través de Pemex y 8 por ciento a través de los contratos privados.
90 mil mdp monto total de la inversión de CFE, en 2025
18 mil mdp que se complementa con una inversión privada de 5 mil 600 mdp en estrategia portuaria.
58 mil millones de pesos en obras de protección incluyendo a Tabasco.
180 mil mdp la inversión en trenes incluyendo el Interoceánico, en los tramos: Oaxaca–Chiapas y Roberto Ayala–Paraíso, Tabasco.
390 mil viviendas sera la meta este año.
189 mil escrituras a familias de todo el país otorgadas de forma gratuita.
20% reducción de delitos de alto impacto
31% reducción de robo de vehículos con violencia. 34% reducción de feminicidio.
22% reducción del homicidio doloso.
ESTADOS CON MAYOR REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS DOLOSOS.
75% Zacatecas
70% Nuevo León
60% Guanajuato
45% Estado de México
36% Baja California
48% Tabasco
33% Colima
Con este programa que llamamos “México te abraza”, hemos atendido a más de 86 mil compatriotas. La Inversión Extranjera Directa es récord en el primer semestre del año con más de 36 mil millones de dólares. El número de visitantes a México, creció 13.8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar.
El desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo.
Y la inflación anual, en julio, fue de 3.5 por ciento, la menor desde enero de 2021.
“En 2025, destinamos 850 mil millones de pesos, el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto, a Programas de Bienestar, entregados de manera directa, sin intermediarios, a través del Banco del Bienestar. Estos recursos llegan a 32 millones de familias de la siguiente forma:
13 millones de personas mayores de 65 años, reciben su pensión bimestral de 6 mil 200 pesos.
1 millón 606 mil 382 personas con discapacidad, perciben su pensión bimestral.
3 millones 861 mil 153 estudiantes, cuentan con la Beca Universal “Benito Juárez” para educación media superior.
3 millones 196 mil familias con hijas e hijos en primaria, reciben becas educativas.
398 mil 269 jóvenes universitarios de instituciones públicas, acceden a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
63 mil 252 escuelas de educación básica y 6 mil 50 de nivel medio superior, participaron este año en “La Escuela es Nuestra”.
11 mil 816 centros de salud reciben apoyos del programa “La Clínica es Nuestra”. Este año incorporamos al ISSSTE. 151 mil 419 jóvenes, hasta ahora, y van a llegar a 250 mil, Construyen Futuro con un salario mínimo mensual.
243 mil niñas y niños, de entre 0 y 4 años, reciben apoyos.
192 mil pescadores reciben el apoyo de Bienpesca. 1 millón 886 mil campesinas y campesinos cuentan con apoyos de Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos.
34 mil pequeños productores de maíz, frijol, cacao, miel y otros productos, reciben Precios de Garantía para su comercialización en las Tiendas del Bienestar.
415 mil sembradores de más de un millón de hectáreas perciben 6 mil 450 pesos mensuales para hacer realidad “Sembrando Vida”.
3 mil productores de leche abastecen a 6.5 millones de familias con “Leche para el Bienestar”.
Este año, además, iniciamos tres Programas de Bienestar nuevos: Pensión Mujeres Bienestar. 1 millón 2 mil 58 mujeres de 63 y 64 años ya reciben la pensión y al finalizar el año, 2 millones más la recibirán.
5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la Beca Universal “Rita Cetina”. Todas y todos los estudiantes de secundaria pública tienen beca.
Además, este año estamos abriendo 38 mil espacios nuevos de los 120 mil que queremos crear durante el sexenio, para la educación media superior. Queremos que todas y todos los adolescentes tengan un espacio cercano donde estudiar.
MAGALY TORRES
La realización del Foro del Cacao 2025 se suma a los esfuerzos por fortalecer la soberanía alimentaria mediante el diálogo, la innovación y el reconocimiento de nuestras raíces, destacó la titular de la Secretaría de Bienestar Tabasco, Mayra Paloma López Hidalgo.
Este encuentro, llevado a cabo en el TECNM, Instituto Tecnológico de Villahermosa, los días 28 y 29 de agosto,
fue inaugurado por el gobernador Javier May Rodríguez y logró reunir saberes, experiencias y voluntades que apuntan al bienestar de las comunidades. Asimismo, contó con la presencia del embajador de Costa de Marfil en México, Robert Ly Djérou.
“Gracias al respaldo del gobernador Javier May Rodríguez, Tabasco avanza con paso firme hacia un modelo de desarrollo que coloca al pueblo en el centro y al territorio como protagonista”, señaló. La Secretaría de Bienestar agradeció al Dr. José Manuel Dehesa Martínez, director del ITVH, por abrir las puertas
EN NACAJUCA A GANADORES DE “LA MEJOR NOVILLONA”
En el marco de la Feria Lo Nuestro Nacajuca 2025, se llevó a cabo el Concurso de la Mejor Novillona en el Stand Ganadero, evento que reunió a 10 productores, tanto locales como foráneos, quienes presentaron ejemplares de gran calidad, reflejo del esfuerzo y dedicación de sus familias.
Tras la exhibición de todos los ejemplares, se determinó que en la categoría local el primer lugar fuera para Alexis Ramírez Castro, el segundo lugar para Carlos Alfonso Rodríguez León y el tercer lugar para José de la Cruz Frías. En la categoría foránea, el primer lugar correspondió a Jansel Carlos Pérez Méndez, el segundo lugar a René Contreras y el tercer lugar a René Cantoral.
Los ganadores recibieron el premio de manos del presidente municipal, Roberto Ocaña Leyva, la presidenta del DIF, Verónica Alejandra Ramírez Sánchez, y la Flor del Maíz 2025, María Belén de la Cruz de Dios.
El evento contó también con la participación de regidores y del director de Desarrollo, Salomé Torres May, quienes reconocieron la relevancia de esta actividad dentro de la feria, así como la tradición y el orgullo de la ganadería en Nacajuca. La competencia fue aplaudida por el público presente, consolidándose como una de las más representativas de la región.
de una institución comprometida con la formación y el futuro. También reconoció el impulso del Ing. Julio César Gerónimo Castillo, subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, quien
junto con el equipo de Bienestar Tabasco hizo posible el stand Guardianes del Cacao, un espacio que honra nuestra semilla ancestral y celebra la identidad tabasqueña.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ
El grupo de hoteles Olmeca Plaza, Gamma Villahermosa y Urban Express realizó por segundo año consecutivo el Festival del Adulto Mayor en reconocimiento a la trayectoria de las personas que han entregado su vida a sus seres queridos y han sido parte importante del desarrollo de nuestra entidad.
La gerente del Hotel Olmeca Plaza,
silvia hernández Martinez
La multipremiada maratonista rarámuri, Lorena Ramírez y embajadora del medio maratón México Imparable “Raíces del Agua”, llegó a Villahermosa con una mision, que los tabasqueños aceptaran su invitación a sumarse a este iniciativa nacional para promover el deporte mientras conocen aún más de nuestros pueblos.
La competencia, que tendrá también carreras de 5 y 10 kilómetros se realizará el próximo 14 de septiembre en Palenque, Chiapas. Agradeció al Gobierno
-POR SEGUNDO AÑO SE UNEN A ESTE FESTEJO LOS HOTELES OLMECA PLAZA, GAMMA VILLAHERMOSA Y URBAN EXPRESS.
Norma Hernández, acompañada del empresario y director general de la cadena hotelera Don Jorge Pérez Cruz, y demás personalidades e invitados es-
peciales destacó que este Festival del Adulto Mayor se viene realizando desde 2010 en diferentes sedes, pero es desde el año pasado que la empresa Olmeca Plaza, Gamma Villahermosa y Urban Express lo han retomado, para consentir a los adultos mayores. Es entonces en el marco del Día del Abuelo que se celebró el 28 de agosto que el viernes 29, se programaron varias actividades, desde conferencias, dinámicas de concursos, juegos con el fin de ayudarlos a tener una mejor vida. El director general Jorge Pérez Cruz, durante su intervención reconoce a los adultos que viven esta etapa de sus vidas donde se les ofrece por este día un descuento especial del 50 por ciento en sus consumos en los hoteles Urban Express, Olmeca Plaza y Gamma Villahermosa. La primera conferencia se denominó Eficiencia Energética y Consumo Vampiro dirigido a evitar mayores pagos del consumo eléctrico. Esta platica fue impartida por Juan de la Cruz, titular del departamento de evaluación y seguimiento a planteles de Ifortab.
La segunda conferencia “Cuidarme en mi vejez. ¿Por qué es importante” por el doctor Nicomedes de la Cruz Gamas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. La tercera conferencia “Hábitos saludables y nutrición adecuada” por la doctora Elsy Quevedo catedrática de la UJAT.
Así como la conferencia “Ley y derechos para las personas mayores” por parte de Silvia Castillo del Bosque de Enlace de INAPAM en Tabasco.
de Tabasco por el recibimiento y apoyo que le han brindado, a la vez que dijo sentirse muy orgullosa de ser la promotora de este gran proyecto. En rueda de prensa desde el emblemático Centro Cultural Quinta Grijalva, la directora general de este proyecto, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, dio a conocer la ruta que seguirá esta
competencia, que marca el inicio de la serie de carreras que incluirán 4 estados del país, que incluirán bellos paisajes de la zona arqueológica de Palenque y parte de la selva lacandona. “La ruta es muy amigable, es muy ‘corrible’, exacta para corredores de asfalto y corredores de trail. Es como un coast country”, apuntó.
ANTONIO CASTRO
La Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación del IEPC Tabasco, presidida por el Hernán González Sala, Consejero Electoral e integrada por las Consejeras Electorales, María Elvia Magaña Sandoval
y Ruth Lizette Toledo Peral, así com Rebeca Caraveo Cabrera, Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, en su calidad de Secretaria Técnica, llevaron a cabo la Sesión Extraordinaria Urgente.
Durante la sesión, se aprobaron los proyectos de actas correspondientes a las sesiones extraordinarias del 27 de junio de 2025 y del 28 de agosto de 2025, así como la elaboración, presen-
tación, aprobación y firma del acta de esta misma sesión extraordinaria urgente.
-ENTREGAN EN TIEMPO Y FORMA EL INFORME DE RESULTADOS DE LAS CUENTAS PÚBLICAS ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
Se acabó la era del litigio político ante los diputados y ante el gobernador del Estado, manifestó el titular del Órgano Superior de Fiscalización Juan José Peralta Fócil.
El Fiscal precisó esto al hacer entrega ante el H. Congreso del Estado del Informe de Resultados de las Cuentas Públicas de los Poderes del Estado, Órganos Autónomos y Ayuntamientos, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024. “En lo absoluto, no se ha dado algu-
ANTONIO CASTRO
El ex subsecretario de Movilidad, Roberto Roberto Romero del Valle fue invitado a participar en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por el dirigente de este partido en Tabasco, Jesús Selván Garcia. El activista Roberto Romero del Valle fue presentado oficialmente como vocero de este partido en Tabasco, así como responsable de algunas tareas electorales.
na consigna al OSFE para beneficiar o para perjudicar a tal o cual servidor público. La auditoria detecta lo que es y lo que no es simplemente no forma parte de eso.
Añadió que esa práctica es del pasado. Evidentemente hay pruebas de esa práctica que se daba anteriormente en la entidad de que en los últimos días en la etapa antes del informe de resultados se complicaba cuadrar la cuenta, ante exigencias de otros poderes que pedían ajustar las cosas y muchas veces hasta se debía pedir prorroga de tiempo.
Indicó que hoy se esta entregando en tiempo y forma inclusive antes de su vencimiento, por eso Peralta Fócil, declaró que en Tabasco están viviendo
Hasta el miércoles pasado, Romero del Valle aún despachaba como subsecretario de Movilidad, y después de trascender su renuncia a través de las redes sociales, Jesús Selván García, dirigente local de Morena, dio a conocer que invitó al ex funcionario de Movilidad a que se una a los trabajos de ese partido en el tema electoral y en la conformación de la estructura rumbo a la elección intermedia.
una nueva etapa de la fiscalización de los recursos públicos. Reitero que hasta la fecha, ningún diputado ni el gobernador Javier May le han pedido cambiar el sentido de alguna auditoría, “a como sucedía en el pasado”.
La entrega fue recibida por el Diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández, Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), acompañado del Diputado Marco Rosendo Medina Filigrana, Presidente de la Mesa Directiva; el Diputado José Medel Córdova Pérez, Presidente de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, y Remedios Cerino Gómez, Secretario de Asuntos Parlamentarios; así como directores del OSFE.
Annya Zurita dio a conocer plan de entrega de las despensas a las familias jonutecas.
“Gracias a todos y cada uno de los que hoy trabajaron con nosotros para lograr armar 449 despensas que el día de mañana llegarán a muchas familias de nuestro pueblo.
Aquí hay un granito de arena de todo este equipo que nos ayudó porque sin ellos esto no se hubiera logrado”, afirmó.
PRI
Hace 87 años, la CNC nació con la finalidad de representar a las y los campesinos de todos los rincones del país, afirma el dirigente del PRI Tabasco, Miguel Barrueta.
Durante todos estos años, hemos defendido las causas del pueblo. Pero también, defendemos a aquellos que encabezan esas causas. Caminamos unidos con la misma convicción que en 1938: defender a México, para defender la democracia y nuestras libertades.
PVEM
Con el compromiso firme de sembrar un árbol por cada voto, demostramos que en el Partido Verde Tabasco cumplimos con la palabra y con el medio ambiente, dijo el dirigente Diego de la O Cetina.
“Juntos reafirmamos que el Verde trabaja de la mano con la ciudadanía por un Tabasco más limpio, más verde y con más vida”, concluyó.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) Dolores Hernández Valencia, reconoció el esfuerzo coordinado con el Servicio Nacional del Empleo y del gobernador Javier May Rodríguez para la realización de la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025, un espacio que impulsa las oportunidades laborales y fortalece el desarrollo de las y los jóvenes tabasqueños.
En esta Feria Nacional de Empleo realizada en el Centro de Convenciones se contó con la presencia del mandatario Javier May Rodríguez, así como de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y la titular del Servicio Estatal de Empleo, Victoria Zarrabal, quienes refrendaron su compromiso con la juventud y el crecimiento económico del estado.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tabasco, José María Bastar Camelo, participó en los espacios de trabajo y gobierno de COPARMEX, abordando temas estratégicos en materia laboral y seguridad social, energía, financiamiento y desarrollo regional, en beneficio del sector empresarial de Tabasco.
“Este encuentro es resultado del tra-
El mandatario junto al director de Operaciones de la Unidad Central del SNE, Luis Arturo Cortez Rosas, puso en marcha el evento donde se ofrecieron mil 175 vacantes de 42 empresas socialmente responsables locales y nacionales.
bajo coordinado entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del Gobierno Federal y el Servicio Nacional de Empleo en Tabasco, que en este día ponen al alcance de nuestros jóvenes un espacio de vinculación directa con el mercado laboral”, puntualizó.
ANTONIO CASTRO
Con el objetivo de vigilar y proteger la obra arquitectónica otorgada al Palacio Municipal, se dio la develación de la Placa del Observatorio Arquitectónico de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM).
El reconocimiento forma parte de la iniciativa “Protegiendo los saberes arquitectónicos del siglo XX” y distingue al inmueble fundado en 1982, destacó el presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, Raúl Guzmán Priego. Después de más de cuatro décadas, este recinto, sede oficial del Gobierno de Centro, fue objeto de la rehabilitación de su patio interior, con el propósito de garantizar la seguridad de la infraestructura y dignificar su imagen.
Reafirmó el compromiso de sumar la voz del sureste a las decisiones nacionales que impulsan el crecimiento y la competitividad de México.
Por otra parte, dio a conocer que se visitó al U.S. Commercial Service, que impulsa la inversión y el comercio entre México y Estados Unidos.
Se dialogó sobre SelectUSA, entre otros programas que promueve, y se exploran oportunidades con especialistas en fintech, sustentabilidad y puertos, siempre con la mira puesta en atraer inversión y abrir nuevos mercados para Tabasco.
FORTALECEN
LIDERAZGO FEMENINO
El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco (CIME) reconoce el liderazgo femenino al llevarse a efecto el panel “Mujeres que Construyen”, realizado en el Auditorio Lic. Ezequiel Jesús de Dios de la Biblioteca del Estado José María Pino Suárez.
La Ingeniera Guadalupe del Carmen Flores Ruiz, miembro del XIX Consejo Directivo, destacó que es un gran honor haber sido parte de un evento tan inspirador.
Desde el CIME Tabasco se felicita a todas las líderes que con su visión y talento demuestran que el futuro se construye con excelencia y dedicación.
En Tenosique se logró el objetivo de promover el destino turístico y la meta de participación.
-LAS FIESTAS DEL QUESO EN TENOSIQUE Y EL FESTIVAL DE LA BARCACOA EN CUNDUACÁN, PROYECTARON LA ECONOMÍA Y GASTRONOMIA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ
Tabasco vivió el último fin de semana del mes de agosto dos grandes eventos que proyectaron su economía y su gastronomía con la organización de las Fiestas del Queso en Tenosique y el Festival de la Barbacoa en Cunduacán, eventos quw dejaron una gran derrama económica local y dio un mayor impulso al turismo en la región.
Un esfuerzo compartido entre autoridades de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y las alcaldías de Tenosique y Cunduacán, respectivamente, dio como resultado un gran éxito culinario y empresarial combinando historia sabor y tradición.
FIESTAS DEL QUESO 2025
Desde Tenosique, el gobernador Javier May Rodríguez destacó que vienen muy buenos tiempos para Tabasco, al asegurar que el Gobierno del Pueblo sigue trabajando para impulsar la economía local y promover al Edén de México como un gran destino.
En Cunduacán se rescató una tradición que se había perdido, el Festival de la Barbacoa.
El mandatario inauguró las Fiestas del Queso, evento en que participaron 400 expositores y que dejó en el municipio una derrama de 100 millones de pesos.
Aseguró que el Gobierno del Pueblo sigue trabajando para impulsar la economía tabasqueña y promover al Edén de México como un gran destino, por lo que “vienen muy buenos tiempos para Tabasco”. Indicó que como parte de la ruta de la transformación emprendida hace 11 meses, Tenosique continúa desarrollando todo su potencial y, gracias al Tren Maya, se consolidará como la Capital del Turismo en Tabasco y será un referente turístico nacional.
Por su parte la alcaldesa de Tenosique, Beatriz Hernández subrayó que la edición 2025 de Las Fiestas del Queso superó todos los récords de participación, pues reúne a 395 expositores, entre ellos más de 70 productores de queso provenientes de diferentes municipios de Tabasco y el sureste del país y más de 80 artesanos y emprendedores.
“Este festival, que de forma di-
recta e indirecta beneficia a más de 180 mil personas de toda la región de Los Ríos, es una plataforma para mostrar al mundo la fuerza, el sabor y el futuro de nuestra tierra”, recalcó, y puntualizó que, a diez años de haber iniciado este proyecto, hoy tiene un nuevo rostro, ahora fortalecido por la llegada del Tren Maya, que amplía la conectividad, nos acerca al sureste y atraen a nuevos visitantes.
GRAN ÉXITO EL FESTIVAL DE LA BARBACOA
En Cunduacán más de 50 mil visitantes registró el Primer Festival de la Barbacoa Cunduacán 2025, que reunió a 50 cocineras y cocineros de este platillo, algunos de ellos con casi 6 décadas de experiencia y tradición.
Fue todo un éxito e irrumpe en el escenario estatal como una fiesta que también contribuye a fomentar la unidad y sana convivencia de la gran familia tabasqueña, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez al asistir y recorrer el Festival.
“Esta es la parte del Tabasco que queremos, es la paz que estamos construyendo, una paz desde abajo, con las familias”, puntualizó el mandatario, tras recorrer este sábado, acompañado de la alcaldesa María de la Cruz López, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, la verbena gastronómica enmarcada en la celebración de los 400 años de fundación de la popular Atenas de Tabasco.
Este festival ya se inscribe dentro de la estrategia impulsada por el Gobierno del Pueblo con el fin de promover la economía regional, reactivar el turismo local y, además, recuperar, mediante el rescate de tradiciones, sabores ancestrales y la cocina de humo, espacios de convivencia y encuentro, donde las y los tabasqueños puedan disfrutar, distraerse y recrearse en un ambiente de seguridad y orden.
La presidenta municipal, María de la Cruz, reiteró que esta gran fiesta de sabor y tradición que tiene como protagonista un platillo que Cunduacán hace suyo e impulsa el desarrollo del municipio, toda vez que se espera una derrama económica de aproximadamente 20 millones de pesos.