Semanario La Chispa de Campeche, edición 195

Page 1


DE CAMPECHE

CARRERA ATLÉTICA "LA LUPITA" REÚNE

A CASI 900 CORREDORES EN CAMPECHE

REPRUEBAN PRIISTAS CONTRASTES ESTADÍSTICOS DEL INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM

ASEGURA EL DIRIGENTE ESTATAL, MEDINA FARFÁN, QUE MORENA ES COMPARSA DE LAS MENTIRAS Y DESASTRE ECONÓMICO QUE VIVE EL PAÍS.

CONFÍA QUE PUERTO DE SEYBAPLAYA SERÁ COMPETITIVO

CAMPECHE CON AGUA Y CON FUTURO, ASEGURA LAYDA SANSORES

AGUA SIN PRIVILEGIOS

CON JUSTICIA SOCIAL, GARANTIZAN EL DERECHO Y SUMNISTRO DEL AGUA POTABLE PARA TODOS LOS CAMPECHANOS.

DAN BANDERAZO A LICITACIONES PARA EL PROYECTO; AGUA PARA CAMPECHE, ACUEDUCTO CHINÁ Y ACUAFÉRICO

CAMPECHE, QUE FORMA PARTE DEL PLAN NACIONAL HÍDRICO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM.

OBRA QUE DEBE ESTAR TERMINADA EN 2027.

GARANTIZAN AGUA PARA CAMPECHE SIN PRIVILEGIOS

ARIEL VELÁZQUEZ

Agua para Campeche; proyecto Acuaférico, como parte de una estrategia integral para atender la escasez de agua en las zonas más vulnerables del país y forma parte del Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte la Gobernadora, Layda Sansores San Roman, asegura que como lo indica el Plan Nacional Hídrico impulsado por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo; firma con la representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Paola Félix Díaz, el Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad que tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable y segura y promover su uso sustentable. Todos los campechanos sin privilegios tienen derecho al agua.

La Gobernadora asegura a inversionistas nacionales e internacionales a considerar a Campeche como destino: “Campeche Tierra con Agua, Tierra con Futuro”.

Cabe destacar que el Proyecto Acuaférico en Campeche es una iniciativa del gobierno federal y estatal para mejorar el suministro de agua potable

en la capital del esta- do, San Francisco de Campeche; el obje- tivo es Incrementar el abastecimiento de agua potable en la población de San Francisco de Campeche y Chiná-Jardines, beneficiando a aproximadamente 250 mil habitantes. La construcción del Acuaférico y el Acueducto Chiná contará con una inver- sión total de 1,380 millones de pesos, de los cuales 300 millones están programados para 2025. El proyecto Acua- férico y el Acueducto Chiná tendrán un cau- dal de 1,250 litros por segundo; se espera que el proyecto bene-

ficie a 250 mil habitantes de 25 comunidades de la región.

El proyecto ya está próximo a licitación, y se espera que la construcción comience pronto, con una conclusión estimada para 2027.

El Acuaférico es considerado uno de los 20 proyectos estratégicos del país para el acceso al agua potable y saneamiento.

El proyecto Acuaférico es parte de una estrategia integral para atender la escasez de agua en las zonas más vulnerables del país y forma parte del Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum

INICIAN PROCESO DE LICITACIÓN PARA EL ACUAFÉRICO EN CAMPECHE

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE) de Campeche confirmó que el proyecto del acuaférico, que abarcará el tramo entre Chiná y la colonia Jardines, se encuentra en proceso de licitación. Esta obra, cuyo desarrollo está previsto para los próximos dos años, promete mejorar significativamente la distribución de agua potable en beneficio de los habitantes de la capital.

DE PORTADA

Álvaro Gutiérrez Castro, titular de la CAPAE, informó que el proyecto fue elaborado por la Comisión Estatal del Agua y posteriormente aprobado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace varios meses. Actualmente, se trabaja en la licitación del primer tramo, que conectará Chiná con la colonia Jardines. La siguiente etapa contemplará la conexión entre Chiná y el entronque con el acuaférico hasta llegar en IMI.

“Es un proyecto a dos años. Aunque no hay una fecha exacta de inicio, podría tomar hasta 90 días para arrancar debido a la logística necesaria, especialmente en lo relacionado con la tubería, que es el principal material de construcción. Esta tubería especial, fabricada con hierro dúctil, será importada desde Asia”, explicó Gutiérrez Castro.

La CAPAE será responsable de supervisar y observar el desarrollo del proyecto, asegurando que se cumplan los estándares establecidos. El objetivo principal es conectar el acueducto de Hobomó con la red troncal de Campeche, lo que permitirá mejorar la distribución del vital líquido en toda la ciudad.

Este proyecto representa un avance significativo en infraestructura hidráulica para Campeche y busca garantizar un suministro más eficiente y confiable de agua potable para los habitantes de la región.

AGUA POTABLE

A CAMPECHANOS

El titular de la Comisión Nacional

del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, presentó en la conferencia de “La Mañanera del Pueblo”, los avances del Programa Nacional Hídrico (PNH), destacando que durante el sexenio se invertirán 122 mil 600 millones de pesos en proyectos hídricos a nivel nacional. Para 2025, se destinarán 15 mil millones de pesos en iniciativas que beneficiarán a 36 millones de personas en diversas regiones del país.

Entre los proyectos más relevantes sobresale el Acueducto Chiná y Acuaférico en Campeche, una obra que no solo garantizará el acceso al agua para casi 250 mil habitantes, sino que también permitirá a la entidad cosechar arroz y con ello impulsar significativamente la economía local.

Este proyecto contará con una inversión de 300 millones de pesos en 2025; las licitaciones comenzarán en junio y las obras arrancarán en julio, con una conclusión prevista para 2027.

”AGUA PARA TODOS SIN PRIVILEGIOS”

La Gobernadora, Layda Sansores San Roman, y la representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Paola Félix Díaz, firmaron hoy el Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad que tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable y segura y promover su uso sustentable, como lo indica el Plan Nacional Hídrico impulsado por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

POLÍTICA AL MARGEN del 9 AL 15 de SEPTIEMBRE

La mandataria estatal destacó la importancia de esta acción conjunta como una muestra de unidad por encima de las diferencias partidistas.

“Aquí hay de todos los colores, pero compartimos un solo compromiso: trabajar por Campeche”, subrayó la maestra Sansores San Román ante alcaldes y representantes de los 13 municipios del estado.

Como parte de este acuerdo, se anunciaron proyectos estratégicos que representarán una inversión de $1,034 millones en los próximos cuatro años; entre ellos la construcción de la línea de conducción Chiná–Jardines, obra hidráulica para el sistema de agua de la capital campechana. Además, se incluye el mejoramiento, ampliación y sectorización de la red de distribución de agua en Calakmul, que beneficiará a más de 5,893 personas gracias al financiamiento total de la Federación. En total, más de 256,000 campechanas y campechanos serán beneficiados directamente con estas acciones.

La Gobernadora asegura : “Campeche Tierra con Agua, Tierra con Futuro”. Paola Félix Díaz, coordinadora General del Acuerdo por el Derecho Humano al Agua en CONAGUA, resaltó que Campeche se convierte en el segundo estado en implementar este acuerdo dentro del Plan Nacional Hídrico, y confirmó que se han destinado más de 70 millones de metros cúbicos de agua para priorizar el consumo humano y la recarga de acuíferos.

Cabe reiterar que el proyecto Acuaférico es parte de una estrategia integral para atender la escasez de agua en las zonas más vulnerables del país y el proyecto Agua para Campeche, acueducto China y acuaférico Campeche, forma parte del Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por: Jaime Arizmendi

HERNÁNDEZ JUÁREZ, CACIQUISMO SINDICAL CAMALEÓNICO

Argonmexico

había un presidente priísta cuyo partido utilizaba corporativamente a los trabajadores, porque igual sucedió con los dos panistas que alcanzaron el mando de la Nación; pero ahora prevalece con la 4T. En 2019, con el objetivo de cerrarle el paso a los vetustos y antidemocráticos dirigentes obreros, Andrés Manuel López Obrador implementó una reforma laboral para que en los sindicatos se estableciera la verdadera democracia. Su intensión –dijo entonces–, era que, mediante el voto libre, directo y secreto los trabajadores eligieran a sus dirigentes. En la mañanera del 7 de enero de 2020, expuso: la Reforma Laboral implica un cambio profundo y no tiene antecedentes en nuestro país porque no se ha dado la democracia sindical, salvo escasas excepciones, por lo que el gobierno federal convoca a las y los trabajadores a hacer realidad la democracia en los centros laborales y elegir libremente a sus representantes. Además, sostuvo: mi gobierno no tiene sindicatos ni líderes sindicales preferidos. No existe el sindicalismo de Estado ni protección para persona alguna. Para acotar: si hay elecciones en el sindicato petrolero, de electricistas, de maestros, los llamo a que actúen con libertad y ejerzan sus derechos. “No sean ciudadanos imaginarios, sino verdaderos ciudadanos que ayuden a democratizar la vida pública del país”. Incluso de su lado, Luisa María Alcalde Luján, entonces secretaria del Trabajo y Previsión Social, repuso que el 1° de mayo (de 2019) el Diario Oficial de la Federación publicó la Reforma Laboral que significa un cambio de fondo. “Deja atrás el modelo de control corporativo y establece la vía democrática como el medio para que los trabajadores elijan libremente a sus representantes…”

Pese a todo, en muchos organismos sindicales los dirigentes se han sabido pasar por el arco del triunfo esa reforma laboral. El peor de esos casos que ofende a la inteligencia es el de los telefonistas con Francisco Hernández Juárez. Superará 52 años como dirigente sindical. Debería buscar el récord Guiness. Muy atrás, en la desmemoria, quedó aquel movimiento cuando en el año 1975 un grupo de disidentes exigían “libertad sindical” y repudiaban a Salustio Salgado Guzmán quien quería reelegirse otro periodo, y llevaba 16 años como secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). Así, con la bandera de la “No Reelección Sindical”, y el aval concedido por Don Fidel Velázquez, factotum de los sindicatos de trabajadores en México, los disidentes derrotaron en 1976 a Salustio Salgado; y Francisco Hernández Juárez se convirtió en el secretario general del organismo que agremiaba a los empleados de Teléfonos de México (en ese tiempo empresa paraestatal). En 2018, 42 años después de que Hernández Juárez mantuviera su ya eterno “liderazgo”, el arribo de AMLO como presidente de México, significó para muchos telefonistas un muy cercano relevo en el STRM. En oficinas y corrillos de la telefónica se decía: “ahora sí, esa rata se jubilará”. Pero nada, ese tema no estaba en la mente del dirigente. Y como lo hizo en 2020 con todo y pandemia, el 29 de julio de 2024 Francisco Hernández Juárez logró su TRECEAVA reelección como máximo dirigente del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). Otro periodo de cuatro años que le permitirá sumar 52 años al frente de la organización sindical. Con este tiempo, Hernández Juárez será el segundo dirigente con más años al frente de un sindicato, sólo por debajo de Fidel Velázquez, quien dirigió la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de 1941 hasta su muerte en 1997, aunque hubo una pausa de tres años en ese lapso, por lo que su dirigencia fue de 53 años. Las prolongadas dirigencias sindicales siempre se ven ligadas al charrismo sindical. Son los que buscan el beneficio personal o de unos cuantos, y no defienden los derechos de los trabajadores. Prefieren pactar con el patrón o el gobierno (según sea el caso), y anteponen los intereses de las empresas. Otro de los muchos casos de ese nefasto caciquismo aparece ahora en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sntsader), donde desde hace más de tres décadas el mando abierto u oculto lo detenta Ignacio Castillo Flores quien, por cierto, todavía quiere obligar a la base trabajadora a que se inscriban y voten por el moribundo PRI. El pasado lunes 1 de septiembre, se realizó la votación para la renovación de la dirigencia nacional; y, lejos de ser un ejercicio democrático, todo el proceso estuvo marcado por anomalías, inequidades y un esquema de control corporativo que mantiene el “castillismo”.

Bajo la figura de la Comisión Nacional Consultiva, el exdiputado priísta Nacho Castillo ha orquestado en la sombra todas esas maniobras, junto con Pedro Escárcega, presunto dirigente del sindicato. Bloquean cualquier intento de renovación y perpetúan un esquema de corrupción disfrazado de legalidad. Controlan las secciones sindicales en los estados e impiden que actúen con autonomía. Casi todas los seccionales están coludidas con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), despliegan campañas anticipadas y abiertas a favor de la planilla Verde. Utilizan recursos sindicales, difunden propaganda proselitista y hasta amenazan a los trabajadores para obligarlos a respaldar al grupo oficialista.

A ello se suma el evidente conflicto de intereses: la mayoría de los integrantes de la planilla Verde ya forman parte del actual CEN. En lugar de abrir espacio a nuevas voces, ellos mismos se postulan para diferentes cargos, rotando de cartera en cartera, sin rendir cuentas de sus gestiones pasadas ni pedir licencia a sus puestos. Quien hoy funge como secretario de Finanzas será secretario de Organización; el de Prestaciones irá a Escalafón; quien controla la Transparencia se postula para Comunicación Social… Este reciclaje de cargos impide cualquier renovación real y confirma que el proceso electoral fue diseñado para perpetuarse en el poder. Más allá de esas prácticas, persisten otras irregularidades graves. Todo eso evidencia que la elección del 1 de septiembre en el Sntsader estuvo viciada de origen, canceló la voluntad libre de los trabajadores y mantuvo el cacicazgo sindical con sus privilegios. Ante ello, la disidencia reclama que las autoridades laborales declaren nula la elección, y que los trabajadores logren auténtica democracia sindical. Extirpen ese cáncer en México…

REPRUEBA PRI CAMPECHANO INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Campeche, encabezada por Ricardo Miguel Medina Farfán, reprobó los resultados expuestos durante este primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues aseguran que las estadísticas son contrastantes a lo presentado. El priista aseguró que no es lo mismo tener mayor ingreso en casa, a que los mexicanos ya puedan acceder a mejores servicios de salud, a una vivienda digna, y otros factores que realmente eliminan la pobreza; esto sin hablar de lo más básico sobre el acceso a la alimentación de las familias en el país.

todas las entidades gobernadas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se han convertido en comparsa de las mentiras y del desastre económico en México, así como de las carencias sociales y de la pobreza del país.

Señaló que tanto solo en Carmen el desempleo va en aumento pues Petróleos Mexicanos (Pemex) no cumplió con los pagos pendientes. Y dijo que, "por esa razón, continúan los cierres de las empresas, así como el recorte de personal, como recientemente lo anunció la empresa Cotemar".

Sin embargo, resaltó que al igual al Estado, en México el tema que más

INEGI te revela realidad del estado; confía en su gente

FERNANDO KANTU

Medina Farfán afirmó que cuando Morena fue oposición señaló, criticó y desdeñó a todos los funcionarios del PRI, PAN y otras instituciones que estuvieron en las administraciones federales, muchos de ellos hoy trabajando en su gobierno, aparentemente con las mismas prácticas, pero hoy como son de Morena, la oposición miente. El dirigente dijo, “lejos de cambiar la percepción de los mexicanos, deja en claro que sigue órdenes, y hay relaciones serias entre el crimen organizado y el Gobierno de México que encabezó Andrés Manuel López Obrador, y Claudia Sheinbaum Pardo”.

Liderazgo de Claudia, destaca Layda Sansores

MAGALY TORRES

“Ha pasado solo un año de tu histórica llegada, querida presidenta Claudia Sheinbaum y ya eres líder en el mundo por tu visión, tu temple, tu honestidad ejemplar”, señaló la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, en el marco del primer informe de gobierno de la primera presidenta de México.

Celebrado en el palacio de gobierno, en la Ciudad de México, ante la presencia de invitados especiales como gobernadores y titulares del gabinete federal, Sansores San Román comunicó a través de un video que el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene 80 por ciento de aprobación.

Destacó que se han vivido momentos tensos con Estados Unidos con quien se quiere mantener buenas relaciones.

También resaltó el pacto de la selva en Calakmul con el que los gobiernos de México, Guatemala y Belice

“Si tocan a su puerta con sombrero, chaleco y credencial, ábranla, son del INEGI.” Ese fue el llamado del coordinador estatal, David Rafael Espadas Cobá, a los campechanos, al insistir en que los entrevistadores del instituto son la base de toda la información estadística que permite conocer la realidad del estado. El funcionario pidió a la ciudadanía confiar en los encuestadores que recorren los 13 municipios de Campeche, pues todos están bien identificados y capacitados para levantar información. Explicó que cada dato publicado en el portal del INEGI proviene de esas visitas, que van desde hogares hasta comercios, y que sirven para trazar un retrato económico, social y poblacional de la entidad. Además, Espadas Cobá enfatizó que los datos proporcionados son confidenciales y de uso exclusivamente estadístico, por lo que no representan ningún riesgo para los informantes. “Sin la confianza de quienes abren sus puertas, no habría cifras para conocer la dinámica de nuestro estado”, recalcó.

firmaron un acuerdo para proteger y preservar la Gran Selva Maya, una extensión de 5.7 millones de hectáreas que comparten las tres naciones, que representa la segunda reserva natural más importante del continente, sólo después de la Amazonia.

La gobernadora comentó que en Campeche se siente el reconocimiento de la presidenta ante el abandono que ha vivido la entidad en los años pasados por lo que la felicitó en sus primeros 11 meses de gobierno.

Perderán 7 mil empleos en Tabasco y Campeche por Pemex

JORGE HERNÁNDEZ

Además de los 20 mil empleos que se han perdido, ante la insuficiencia económica de los empresarios, el cierre de este 2025, se prevé que se pierdan 7 mil más en el último trimestre, reveló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen, Encarnación Cajún Úc, quien recordó que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se estima de más de 400 mil millones de pesos, aun requiere que se abran las COPADES para que las empresas puedan facturar lo que aún no se contabilizan.

Diputada va por el jurídico de Campeche

FERNANDO KANTÚN

La diputada priista Delma Rabelo Cuevas denunció formalmente al jurídico de Campeche, Juan Pedro Alcudia, ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Contraloría por violencia institucional contra las mujeres, por violencia política en razón de género y violación a la ley Orgánica del Poder Legislativo tras los dichos del funcionario durante las comparecencias de la Glosa del Informe de Gobierno.

Aseguró que durante la respuesta sobre los cuestionamientos al funcionario, no debía mencionar el proceso de amparo en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, pues ella no era funcionaria en ese momento, y consideró que lo hizo para evitar ser cuestionado por ella.

“Cuando solicito mi amparo en contra del Gobierno de Campeche y la gobernadora, fue porque yo solo era vocera, no era funcionaria y no se debía ventilar mi caso para tratar de parar mis cuestionamientos. Por eso consideré el agravio de violencia institucional”, expuso.

Mencionó que su caso fue porque la mandataria la mencionó en su Martes del Jaguar, y primero usó su imagen para luego exhibir una supuesta conversación, de la cual aseguró es falsa.

ANÁLISIS

"Hasta ahora, en los análisis que se han realizado, se estima desde el inicio de esta crisis petrolera, derivado del impago de Pemex, que se han perdido en los

estados de Tabasco y Campeche, aproximadamente 20 mil empleos y de continuar esta situación financiera, al mes de diciembre se estarían perdiendo 7 mil vacantes".

Dijo que durante la presentación del Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos 2025-2035, hay puntos favorables como la instrumentación del Fondo de Inversión para Pemex de Banobras, destinado a fondear proyectos de inversión y atender los pagos a proveedores y contratistas; así como la intención de reducir el adeudo comercial con proveedores y contratistas a un máximo de dos meses al cierre de esta administración, sin factura vencidas fuera de ese plazo.

Subrayó que la reducción del ciclo de pago a proveedores para ajustarse a estándares internacionales y la eliminación de cuellos de botella operativos y financieros, con calendarios de ejecución transparente, son puntos positivos de esta estrategia.

APRUEBA CONGRESO LA "LEY ALITO"

STAFF/LA CHISPA

Alejandro ‘Alito’ Moreno vuelve al centro del debate público, aunque esta vez no por sus enfrentamientos con Gerardo Fernández Noroña en el Senado, sino por la reciente aprobación en Campeche de una ley que ha sido rebautizada con su nombre, pese a que fue impulsada y votada por legisladores de Morena.

El jueves 4 de septiembre, el Congreso de Campeche aprobó la reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad, conocida mediáticamente como “Ley Alito”, con 18 votos a favor y 13 en contra.

La iniciativa impulsada por la gobernadora Layda Sansores provocó una oleada de críticas entre legisladores de la oposición, incluido el dirigente nacio-

La reforma a la Ley de Expropiaciones, bautizada irónicamente como ‘Ley Alito’, fue aprobada por 18 votos a favor y 13 en contra en el Congreso de Campeche.

nal del PRI, Alejandro Moreno, al considerar que vulnera derechos fundamentales vinculados a la propiedad privada y abre la puerta a un uso político de las expropiaciones.

La reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad fue presentada como una actualización a una norma vigente desde 1981, con la intención de alinearla con

criterios federales y responder a necesidades relacionadas con infraestructura, vivienda social y crecimiento urbano.

La reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad fue presentada como una actualización a una norma vigente desde 1981, con la intención de alinearla con criterios federales y responder a necesidades relacionadas con infraestructura, vivienda social y crecimiento urbano.

Los propietarios que resulten afectados dispondrán únicamente de cinco días hábiles para responder a la notificación inicial de expropiación.

En caso de no hacerlo, podrían perder la posesión legal de sus terrenos. La ley excluye cualquier recurso administrativo, por lo que la única vía de defensa legal es el juicio de amparo.

Campeche sin industria, ni pesca: acusa Empresaria

FERNANDO KANTÚN

La empresaria camaronera y ex dirigente panista Nelly Márquez Zapata denunció que Campeche enfrenta una crisis industrial y pesquera, derivada de la apuesta exclusiva al petróleo: “Nos quedamos como el perro del hortelano, le apostaron todo al petróleo y arruinaron la pesca. Hoy Campeche ni pesca, ni

Casi Medio millón de pesos, rehabilitar Asta Bandera

DAVID MATÍAS

El subsecretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, José Luis Llovera Abreu, anunció la conclusión de los trabajadores de rehabilitación del Asta Bandera Monumental ubicada en el malecón de la ciudad, en lo que erogaron unos 490 mil pesos.

El funcionario explicó que el proyecto forma parte de las actividades preparativas para las festividades del mes patrio, y que la intervención incluyó la pintura de los 60 metros de longitud del asta, la reparación y puesta en funcionamiento de la luz de obstrucción o balizamiento, así como la renovación del pararrayos, que estaba dañado.

Además, fue rehabilitado el motor de dos caballos de fuerza, sin necesidad de sustituirlo, reemplazados 130 metros de cable de acero reforzado debido a rupturas en varias secciones y adquirida una nueva Bandera monumental, la cual ya ha sido entregada formalmente a la Secretaría de Seguridad Pública.

Llovera Abreu añadió que los trabajos se ejecutaron en menos de un mes. “Realmente se hizo muy rápido, fue cuestión de recibir la instrucción y el oficio de suficiencia presupuestal para proceder”, detalló.

Por otra parte, informó que el próximo lunes a las 9:00 de la mañana será la prueba oficial del sistema y el despliegue del nuevo lábaro patrio. El evento marcará el primer izado del estandarte renovado, que cuenta con especificaciones técnicas como grilletes, engranajes y ganchos de fuerza.

Pemex y no tiene ninguna industria”.

Márquez Zapata explicó que desde la llegada de Pemex al estado se debió complementar la actividad petrolera con otros sectores, en lugar de reemplazarlos: “Pesca no hizo lo suyo, Marina no hizo lo suyo, Profepa no hizo lo suyo, nos cerraron 80 por ciento de las áreas pesqueras para proteger a una industria que sólo contaminó nuestro mar”. Subrayó que la pesca es un recurso renovable que puede recuperarse para volver a producir especies como caracol, pulpo y camarón, actualmente al borde de desaparecer por la

mala gestión gubernamental. La empresaria también criticó la estrategia federal para rescatar Pemex, que no contempla el pago pendiente a los empresarios locales, afectando no solo a los empresarios sino también a los trabajadores que dependen de estas actividades. Con un llamado a la ciudadanía, Márquez Zapata instó a no dejarse y a proteger las actividades productivas del estado: “Acción Nacional siempre va a estar pendiente de que estas acciones se cumplan, y vamos a seguir luchando fuertes, firmes, no nos dejemos”.

CONFÍA QUE PUERTO DE SEYBAPLAYA SERÁ COMPETITIVO

FERNANDO KANTÚN

Tras mencionar que la administración estatal del actual gobierno ha trabajado para aumentar el ingreso a la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), el encargado de dicho organismo, Agapito Ceballos Fuentes, resaltó que el Puerto de Seybaplaya se enfila a ser competitivo con el de Progreso en Yucatán, no en dimensiones, sí en la operatividad e ingresos.

El funcionario destacó que en las siguientes semanas se publicará la licitación para la ampliación del Puerto de Seybaplaya, el cual por su ubicación tiene mejores proyecciones que el de Ciudad del Carmen, el cual está rodeado de la Laguna de Términos, y no permite ampliaciones y determinados trabajos.

Además, aclaró que no es lo mismo el Puerto que el Polo de Bienestar ya decretado por el gobierno de México, sino todo lo contrario, es un proyecto que trabajará de la mano con el Apicam de Seybaplaya para modernizar y crear un espacio económico donde empresas nacionales e internacionales podrán operar exportaciones directas a otros países y entidades.

“Habrá espacio para que se instalen decenas de proveedoras, así como sucede en Carmen, pero la oferta laboral será enorme pues en Carmen la limitación de su ubicación impide algunos movimientos y crecimiento, pero Seybaplaya, está destinada a convertirse en el Puerto de Campeche”, expuso.

Como ejemplo, mencionó que el

Rescate del puerto Isla del Carmen, impulsará más a Campeche

MAGALY TORRES

El dragado del canal de acceso y de las dársenas del Puerto Isla del Carmen, serán un detonante para de la economía del municipio, impulsándolo como un nodo estratégico en logística global, afirmó el presidente del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Fuentes Alvarado, quien destacó que las autorida-

complejo azucarero del Ingenio La Joya, propiedad de la empresa Grupo Azucarero del Trópico, tiene convenio directo con Estados Unidos para exportar 30 por ciento de su producción, y estaría iniciando el próximo año la operatividad.

“Este tipo de acciones generan tranquilidad, pero además, permiten que nos hagamos cargo de la operatividad y otros temas, por ejemplo, este año terminamos de pagar un crédito que el Apicam solicitó en la administración de Fernando Ortega Bernés como gobernador, y eso nos deja con mejor liquidez financiera”, dijo.

Y en contraste, agregó que durante esta administración, los ingresos de la Administración Portuaria, a nivel general, han aumentado cerca de 100 millones de pesos anuales, pues más empresas están interesadas en venir a Campeche.

No obstante, también se ha planteado la extensión del Tren Maya para que la modalidad de transporte de carga tenga cabida en Seybaplaya, “finalmente quieren el gobierno de México iniciar en Yucatán, Progreso específicamente, porque están más cerca a esa ruta que va a dirigirse a Centro América”, finalizó.

des portuarias y el Gobierno del Estado, hacen la promoción del Puerto Isla del Carmen y el de Seybaplaya, para la atracción de inversiones.

PROMOCIÓN

Dijo que esta promoción tiene como objetivo el captar empresas nacionales y extranjeras, dedicadas a los procesos costa afuera de hidrocarburos, las cuales brinden servicios de proveeduría para almacenamiento, procesamiento y construcción de sistemas flotantes, para la industria petrolera.

E STRELLAS

Se acaba la travesía pirata

DAVID

El Estadio Alfredo Harp Helú fue testigo de una fiesta ofensiva en el Juego 6 de la Serie de Campeonato 2025 entre los Piratas de Campeche y los Diablos Rojos del México, que terminó con pizarra de 6-12 a favor de los escarlatas, resultado que les dio el pase a la Serie del Rey, donde se medirán a los Charros de Jalisco. El duelo se desarrolló en un orden de emociones que fue trepando inning tras inning hasta que los pingos aseguraron el triunfo en casa.

El arranque fue trepidante. En la primera entrada los Piratas tomaron ventaja con un ataque de dos carreras gracias a un imparable de Christian Ibarra y un doble de Raúl Torres, seguido por sencillo productor de Jesús Fabela que empujó otra más. Campeche se adelantaba 2-0, pero los Diablos contestaron de inmediato: en la parte baja Robinson Canó y Allen Córdoba se embasaron, lo que abrió la puerta para que Julian Ornelas y José Marmolejos produjeran con imparables que acercaron a los locales 2-1.

En la segunda, los filibusteros am-

pliaron la diferencia a 4-1 con un sencillo de José Pirela y el jonrón de Rio Ruiz, pero nuevamente los Diablos respondieron, primero con jugadas de contacto y después con un doble de Ornelas y otro de Marmolejos que pusieron la pizarra 4-4 en el cuarto episodio.

CASI 900 CORREDORES

CARRERA ATLÉTICA "LA LUPITA" REÚNE A

FERNANDO KANTÚN

Gilde Deyaniré del Carmen Chí Canul, en la rama femenil, y Warney Osbaldo Jiménez Anaya, en la varonil, se llevaron los primeros lugares en la categoría Absolutos de la Carrera Atlética de 10 kilómetros “La Lupita”, celebrada en Campeche. Chí Canul registró un tiempo de 43:06.02, mientras que Jiménez Anaya cruzó la meta en 34:27.06. El evento tuvo como salida y meta el Parque Acuático de Campeche. La participación superó las expectativas de los organizadores, ya que se registraron 800 competidores, pero con las inscripciones de último minuto la cifra alcanzó cerca de 900 corredores. Debido al éxito, se confirmó la segunda edición del circuito.

RESULTADOS POR CATEGORÍAS

10 KM FEMENIL

Submaster: Cecilia Gómez Encinos – 46:02.05

Máster: Rosario Hernández Villarreal –47:47.01

Veteranas: Adelayda de Monserrat Rodríguez – 53:46.04

Veteranas Plus: Lourdes Beatriz Arceo Gil –59:20.03

10 KM VARONIL

Submaster: Diego Abril – 35:25.08

Máster: Enrique García – 34:46.02

Veteranos: José Ismael Dzib Pech – 40:00.00

Veteranos Plus: Roberto Koh – 47:12.01

CAMINATA 5 KM

Femenil: Tania Argáez – 26:03.01

Varonil: Javier Eliu Arrellano Ara – 19:21.03

PATINES 10 KM

Juvenil varonil: Jonathan Leonel Rosaldo Arias – 25:17.27

Libre varonil: Josué Emmanuel Cuevas Cahuich – 24:40.67

Libre femenil: Abril Flores Pino – 25:01.17

Juvenil femenil: Yamairy Hernández Figueroa – 25:01.47

PATINES 5 KM

Femenil: Ana Regina Rodríguez Lozano –12:14.12

Varonil: Japhet Alexander Dávalos Hub –12:17.82

INSEGURIDAD Y SECUESTRO PONEN EN RIESGO INVERSIONES

+CONSTERNA AL SECTOR EMPRESARIAL Y SOCIEDAD CAMPECHANA, SECUESTRO Y ASESINATO DE HOMBRE DE NEGOCIOS DEL RAMO HOTELERO.

ARIEL VELÁZQUEZ

El secuestro y asesinato de empresario hotelero en Campeche; es un caso que ha generado gran conmoción en la región, y las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

El sector empresarial, denuncia que estos lamentables sucesos, en lugar de atraer inversiones cada vez más la alejan; es preocupante ver como crece la inseguridad en el estado.

Cabe destacar que fue la hija del empresario quien confirmó que su padre había sido encontrado sin vida, luego de que hombres encapuchados lo secuestraron mientras descansaba en un cuarto del Hotel Del Bosque, de su propiedad.

El cuerpo sin vida de Manuel Grajales, empresario hotelero, fue

encontrado el pasado viernes, dio a conocer la secretaria de Seguridad estatal Marcela Muñoz Martínez, quien aseguró que en la fiscalía del estado ya había avances en las investigaciones.

Una de las hijas de Grajales dio a conocer que su padre había sido secuestrado el pasado lunes 1 de septiembre, cuando hombres encapuchados los sacaron de uno de los cuartos del Hotel “Del Bosque”, ubicado en la ciudad de La Candelaria, en donde descansaba.

Al día siguiente, su camioneta fue encontrada abandonada en las vías del ferrocarril, cerca del puente del Tren Maya, en la carretera que conduce a Las Palmitas, señaló la mujer.

Por medio de redes sociales, corrió la versión de que presuntamente había sido privado ilegalmente de su libertad y su familia publicó la imagen de un sujeto con el rostro cubierto que ingresó al hotel, sin embargo, autoridades no proporcionaron información sobre esto.

El pasado viernes 5 de septiembre, Norma Grajales, hija del empresario, dio a conocer en sus redes

EMPRESARIO HOTELERO

SECUESTRADO Y ASESINADO

sociales que el cuerpo sin vida de su padre había sido encontrado, y agradeció a las personas que se unieron a la búsqueda de su padre. De acuerdo con testigos, el cuerpo del hombre se encontraba en estado de putrefacción.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Campeche lanzó un comunicado el pasado viernes, en el que informó que se había sido localizado sin signos vitales el empresario hotelero que había sido reportado como privado de su libertad el pasado 1 de septiembre en el municipio de Candelaria.

El hallazgo, se informó, fue realizado por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones en una zona rural del municipio. Señaló que ya se cuenta con una línea de investigación que permitirá avanzar en la identificación y localización de los probables responsables.

La fiscalía reafirmó su compromiso con la verdad, la legalidad y la justicia, y dijo que seguirá informando conforme se obtengan nuevos avances en las investigación.

HECHOS:

El empresario hotelero Manuel Grajales Barrera, de 90 años, fue secuestrado el 1 de septiembre en Campeche y encontrado sin vida el 5 de septiembre en el municipio de Candelaria. La Fiscalía General del Estado de Campeche informó que ya tiene identificada una línea de investigación para dar con los responsables ¹ ².

DETALLES DEL CASO:

- Secuestro: Manuel Grajales fue privado de su libertad en su propio hotel.

- Hallazgo: Su cuerpo fue encontrado en una zona rural de Campeche.

- Investigación: La Fiscalía ya tiene avances en las investigaciones y busca dar con los responsables ³ ¹.

REACCIONES:

- La secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz Martínez, informó que la Fiscalía ya tiene avances en las investigaciones ¹ ⁴.

- Sector empresarial; consternado y que estos lamentables hechos, ahuyentan las inversiones.

La fecha del grito de independencia ya se acerca y es una festividad en la que mexicanos aprovechan para reunirse en familia o con amigos y si tú quieres estar listo para esta ocasión, te compartimos algo que puedes hacer

Te servirá para adornar tu mesa o el lugar donde hagas la fiesta.

De verde, blanco y rojo puedes adornar el lugar.

De mariachi para los hombres, y mujeres, ideal para la fiesta.

Lo pueden usar mujeres en el cabello y hombres como corbata.

consigues en la calle.

LA

Diseño: Oscar Ulin
DE CAMPECHE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.