



QUINTANA ROO



QUINTANA ROO
LA EMPRESA KETHER LIFE SAPI DE CV, CONSTITUIDA EN MORELIA, MICHOACÁN, Y QUE CASUALMENTE APENAS EL PASADO MES DE ENERO DE 2025 MODIFICÓ SU OBJETO SOCIAL PARA PODER OFRECER LA EMISIÓN O COMERCIALIZACIÓN DE TARJETAS DE SERVICIOS, DE CRÉDITO O DE TARJETAS PREPAGADAS -Y CAMBIÓ SU DOMICILIO FISCAL A CANCÚN- FUE CONTRATADA POR PABLO BUSTAMANTE, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR (SEBIEN) QUINTANA ROO, PARA EL SERVICIO DE TARJETAS PARA EL PROGRAMA "COMEMOS TODOS" POR UN MONTO DE $418 MILLONES 783 MIL 560 PESOS.
DEL8 AL 14 DE JULIO DE 2025 / EDICIÓN 203 / AÑO 5 / QUINTANA ROO / PRECIO: 5 PESOS
KETHER LIFE SAPI de CV, reemplazó a la firma Servicios Broxel para el servicio de tarjetas del programa ‘Comemos Todos’
ANTONIO CARRERAS
La empresa KETHER LIFE SAPI de CV, constituida en Morelia, Michoacán, y cuyo objeto social original era la venta, compra, maquila, importación, exportación y distribución de suplementos alimenticios, fue contratada el pasado mes de marzo por Pablo Bustamante, titular de la Secretaría de Bienestar (SEBIEN)
Quintana Roo para el servicio de tarjetas para el programa "Comemos Todos" 2025 por un monto de $418 millones 783 mil 560 pesos.
Tras entregar por dos años consecutivos el servicio de dispersión de recursos para el programa ‘Comemos Todos’ a la empresa Servicios Broxel SA de CV, propiedad Gustavo Gutié-
rrez Galindo, Pablo Bustamante decidió cambiar de proveedor, lo extraño es que el proceso de licitación fue adjudicado a la empresa KETHER LIFE, sin antecedentes contractuales y que casualmente en enero de 2025 modificó su objeto social para poder ofrecer la emisión o comercialización, habitual o profesional, por cuenta propia o a través de cualquier clase de contrato con terceros, de tarjetas de servicios, de crédito, de tarjetas prepagadas y de todas aquellas que constituyan instrumentos de almacenamiento de valor monetario.
Asimismo, según. Documentos, en enero de 2025 decide cambiar su de
Morelia, Michoacán, para establecerse en Cancún, Quintana Roo, y no solo eso, sino que también para esa fecha se le quita todo poder a los socios originales para entregarle a la persona Nicole Natalia Bauzá Canto, la Presidencia del Consejo de Administración, y a Ana Belén Monroy Hernández, la secretaria del Consejo.
Según el contrato, KETHER LIFE opera desde la Avenida Tulum, Numero 11, Manzana 02, lote 2 y 3, oficina 403, un edificio donde regularmente operan varias empresas, incluso, algunas llamadas de portafolio.
Al realizar una búsqueda en el Portal de Transparencia, resulta que la empresa KETHER LIFE nunca ha ejercido un solo contrato como proveedor en la administración pública federal, estatal o municipal; es más, ni siquiera aparece en el padrón de proveedores. Es más, su portal https://ketherlife. com pareciera apócrifo, pues, aunque señala que da confianza a sus clientes para la dispersión de dinero para un futuro seguro, al llegar al apartado: conoce nuestro equipo, solo se trata de nombres y fotografías ficticias, que fue-
ron tomadas al azar; incluso, aparece el teléfono 998-223-9375 que al marcar te manda directamente a buzón de voz. Ayudamos a nuestros clientes a gestionar y distribuir recursos de manera eficiente, utilizando nuestra plataforma operativa avanzada para asegurar procesos seguros y confiables.
Y más inverosímil resulta, que la KETHER LIFE ni siquiera presentó la oferta económica más viable o baja, pues según la licitación pública nacional SDB-DA-LPN2-2025, la razón social Monederos Pay Company SA de CV, de Guadalajara, Jalisco, ofertó por el servicio de tarjetas un monto de $404 millones 700 mil pesos.
LA EMPRESA Y SUS DIRECTIVOS
Según documentación de la empresa, ésta fue constituida el año 2015 en Morelia, Michoacán, siendo los socios y directivos: Alfonso Arroyo Farías, Ma. Inés Falcón Domínguez, Rosalío Manríquez Coss, Edwin Vicente Hernández Falcón, Aldo Aguilar García y Arturo Raúl Cabadas Chino, quienes en enero de 2025 dejaron su cargo y fueron reemplazados por Nicole Natalia Bauza Canto, una joven de 27 años de Mérida, Yucatán, quien fue nombrada presidenta del Consejo de Administración, y Ana Belén Monroy Hernández, como Secretaria del Consejo.
Los resultados en materia de seguridad empiezan a ser positivos en Quintana Roo, después de que el 2024 fue preocupante para los ciudadanos; en los primeros cinco meses de este 2025, la incidencia de algunos delitos como los homicidios van a la baja. No es producto de la casualidad, es una negociación constante de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Hamid García Harfuch, quienes, junto con el Gabinete de Seguridad y la colaboración de los tres niveles de Gobierno, permiten que uno de los flagelos como la explotación sexual, laboral y la pedofilia, sean desmembrados, de seguir así, la sociedad quintanarroense podrá recuperar su tranquilidad. Voy a poner unos ejemplos tomados del Semáforo Delictivo de Quintana Roo, con uno de los temas que causan preocupación como es el de homicidios. En enero 2025 empezamos con 36, en febrero fueron 29, para marzo bajó hasta 15 y aunque en mayo está con 23 casos, estamos muy por debajo de los 60 que se cometieron en mayo del 2024. En términos reales, los homicidios en Quintana tuvieron en mayo un descenso de 49% en relación con el 2024.
En cuanto al secuestro, en los primeros cinco meses del 2024, este delito sumaba 7 casos, en el mismo periodo del 2025, solo hay un caso; esto quiere decir que la actividad delincuencial en esta materia descendió un 86%. Aunque con un 7% a la baja, el robo a casa habitación ha disminuido.
Ahora bien, una de las demandas más importantes de los empresarios por medio de sus respectivas cámaras, es la de disminuir el robo a negocios, hecho que viene a la baja desde enero, donde fueron registrados 220 casos, en febrero 181, en marzo 164, en abril 148 y en mayo 141 casos; en mayo del 2024, estos delitos fueron 160, este mismo mes de este año disminuyeron 19 casos. Un delito más a la baja es el de violación, pues en mayo del 2024 fueron denunciados 76 casos, para mayo del 2025 los casos fueron de 53; en términos reales en los primeros cinco meses la disminución fue del 9%.
Ayer mismo, agentes de la Fiscalía General del Estado y de la Guardia Nacional, rescataron a 33 mujeres, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, en dos establecimientos de Cancún; con este rescate, ya suman 615 mujeres rescatas en lo que va del año en diferentes operativos; no solo mexicanas, sino también extranjeras.
Otro caso digno de destacar es la detención de un joven dedicado a la comercialización de pornografía infantil en redes sociales, el malvado sujeto tenía en su poder un archivo de 1 mil 839 menos sosteniendo relaciones, videos que distribuyó a nivel mundial. Como puede observar el lector, las estadísticas están ahí, los habitantes de Quintana Roo buscan la tranquilidad y parece que los tres niveles de gobierno están en la ruta correcta. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, la estrategia de Seguridad de Estefanía Mercado en Playa del Carmen ha dado resultados; en In House fueron realizados dos cateos simultáneos, el resultado fue de cuatro hombres y una mujer detenidos, integrantes de un presunto grupo criminal encargada de cobro de extorsiones, de energía eléctrica, venta y distribución de drogas. Elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), fueron los encargados de realizar las diligencias en dos casas de seguridad. Al tiempo…
FERNANDO KANTÚN
Para seguir evaluando el progreso del Programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con Octavio Romero Oropeza, director general del INFONAVIT. En la reunión se trataron asuntos relevantes como la puesta en marcha del programa de vivienda del gobierno, el fomento del programa "Mejoravit", la reorganización de los créditos en favor de los derechohabientes denominados "Quitas" y la oportunidad de incrementar el techo del programa para que un mayor número de quintanarroenses pueda tener acceso a una vivienda de calidad. "Lo que venimos a gestionar;
es que el techo de financiamiento para viviendas crezca, en beneficio de los municipios de Quintana Roo" explicó la gobernadora.
Mara Lezama aclaró que otro de
los proyectos que se promueven es el Mejoravit, que brinda desde 10 mil hasta 160 mil pesos para la mejora de las viviendas, así como para la reestructuración de los créditos.
Además, demandan la nulidad de la elección del Poder Judicial local debido a la disposición de votar por listas en lugar de personas
FERNANDO KANTÚN
Adrián Armando Pacheco Salazar, quien participó en la elección pasada por una magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Estado, demandó la nulidad de la totalidad de la elección del Poder Judicial local debido a la disposición de votar por listas en lugar de personas.
Además, también impugnó ante la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la reciente resolución del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) por la cual se declaró que su presidente, Sergio Avilés Demeneghi, está impedido para resolver los procesos contra los comicios porque su esposa y su hermana son candidatas electas.
El aspirante a magistrado cuestionó al Teqroo por no haber incluido la orden de dar vista al Ministerio Público de probables actos delictivos cometidos por Sergio Avilés Demeneghi, porque meses atrás resolvió la disposición de que en Quintana Roo la ciudadanía votara por lista completa en lugar de candidatos en lo individual, al modificar las boletas, pese al conflicto de interés que esto significaba, ya que está medida favore-
ció a su esposa, Rosalba Maribel Guevara Romero, y su hermana, Deyliana Avilés Demeneghi, quienes eran candidatas a juezas en materia civil y familiar en las listas de los tres poderes del estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
Por ello, acusó a Avilés Demeneghi de haber cometido delitos de ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias contemplado en el Código Penal del Estado, previsto en sus artículos 208 y 209, respectivamente.
Las magistradas Thalía Hernández Robledo y Claudia Ávila Graham, así como la magistrada en funciones Maogany Acopa Contreras, tienen la obligación de denunciar ante el Ministerio Público los hechos probablemente constitutivos de delitos de que tuvieran conocimiento, pero omitieron hacerlo en el acuerdo que declaró impedido a Avilés Demeneghi.
Además, el excandidato impugnó
que para esa sesión se le dio cargo de secretaria general de Acuerdos en funciones a Anaid Barbosa González, una funcionaria del Teqroo que no cumple el requisito de tener título y cédula de licenciada en Derecho con 5 años de antigüedad, como exige la Ley Electoral del Estado, y al haber realizado la función cometió el delito de ejercicio ilícito de servicio público.
Por ello, también pidió a la Sala Xalapa del TEPJF modificar el acto impugnado, para que, además de declarar fundado el impedimento de Sergio Avilés Demeneghi, se ordene dar vista al Ministerio público por la posible comisión de hechos constitutivos de delitos, derivado del actuar del magistrado presidente del Teqroo, y dar vista al Ministerio Público por la comisión de hechos constitutivos de delitos, derivado del actuar de la servidora pública Anaid Barbosa González.
Vinculan a ex fiscal de personas desaparecidas por omisión y negligencia
MAGALY TORRES
Rosa María Hernández, ex titular de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, de la Fiscalía General del Estado, fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de omisión y negligencia en la inmediata búsqueda de la joven Francisca Mariner, quien desapareció el 22 de junio de 2020, cuando tenía 17 años.
María Patrón Pat, madre de Francisca Mariner y presidenta del colectivo Madres Buscadoras por Quintana Roo, informó que el pasado viernes a las 9 de la mañana, inició la audiencia (que duró de 20 horas con 30 minutos) de la exfuncionaria, señalada como presunta responsable de no aplicar el protocolo homologado de búsqueda de personas ausentes.
Detalló que no ordenó la búsqueda inmediata de la menor, ni investigar el círculo familiar de la mujer desaparecida, es decir, el de su expareja, quien resultó ser el responsable, además declinó otorgarle e la calidad de víctima y tampoco dio la orden de realizar una prueba de prueba de ADN a la abuela de Francisca.
Edgar Aguilar, nuevo director de Seguridad Pública en Tulum
MAGALY TORRES
Tras meses de análisis y valoración de perfiles, y para reforzar la estrategia de seguridad, Edgar Aguilar Rico asumió como titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Tulum.
Durante la sesión de cabildo, las autoridades formalizaron su nombramiento, respaldado por las fuerzas federales para ocupar el cargo meses después del asesinado del exjefe policiaco.
MAGALY TORRES
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y de la Guardia Nacional (GN) rescataron a 33 mujeres, presuntas víctimas de trata de personas en modalidad de prostitución ajena, durante el cumplimiento de dos órdenes de cateo giradas por jueces de control en establecimientos ubicados en el municipio de Benito Juárez.
De acuerdo con el comunicado oficial, la primera intervención tuvo lugar en un bar ubicado en la calle 155, entre las calles 44 y 46 de la Supermanzana 100, donde las autoridades rescataron a 16 mujeres: 13 de nacionalidad mexi-
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer este lunes el plan que transformará el transporte público en la capital del estado, la cual carece de un sistema de autobuses urbanos.
La presentación de la estrategia de movilidad destacó la necesidad de que los ciudadanos cuenten con un servicio digno, moderno y accesible para sus traslados.
Con ese propósito, es que, a partir del 1 de julio del 2025, se pusieron en movimiento unidades de prueba en diversas zonas de la ciudad para saber las distancias que se deben cubrir, así como los tiempos de recorridos.
cana, dos venezolanas y una argentina, quienes ofrecían servicios sexuales en el lugar con costo aproximado de 3 mil pesos, de los cuales debían entregar al dueño mil 500 pesos.
La segunda diligencia, detallaron, fue ejecutada en un bar localizado en manzana 73, lote 12 de la Supermanzana 100, donde rescataron a 17 mujeres: 13 mexicanas, dos colombianas, una venezolana y una hondureña.
Según el informe, también se dedicaban a prestar servicios de índole sexual, por un precio de 2 mil pesos, de los cuales el 50% del monto total era para el encargado del local.
Las víctimas, puntualizó el comunicado, además de ser prostituidas, realizaban bailes privados y bebían copas con los clientes del sitio.
Las 33 mujeres fueron trasladadas a Representación Social de la FGE Quintana Roo para que rindieran su declaración correspondiente ante Ministerio Público, las cuales serán integradas a las carpetas de investigación abiertas tras los operativos.
Finalmente, los agentes participantes colocaron sellos de aseguramiento en los establecimientos cateados, mismos que quedaron bajo resguardo de la Fiscalía estatal.
En el evento, Mara Lezama estimó que, al construirse nuevos hospitales, parques públicos y remodelarse las zonas turísticas de Chetumal, es obligado cumplir con un rezago histórico en mate-
ria de transporte urbano. Un sistema de movilidad como el que se pretende - agregó la mandataria - ayudará para que Chetumal “deje de ser una capital de paso”.
MAGALY TORRES
Con 49 Banderas Blue Flag otorgadas para la temporada 20252026, Quintana Roo reafirma su compromiso con la excelencia ambiental.
El reconocimiento, que incluye playas, hoteles y embarcaciones, fue celebrado con una ceremonia encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, en las playas del Hotel Live Aqua Cancún.
En total, se renovaron 47 galardones y se sumaron 2 distintivos más para embarcaciones de la empresa Cancún Sailing, alcanzando así 49 reconocimientos
Paramédicos apoyan a joven para dar a luz en el baño de su casa
MAGALY TORRES
Sin posibilidad de acudir a un hospital por falta de recursos, Blanca “N”, una joven madre de tan solo 21 años trajo al mundo a su hijo en el baño de su casa ubicada en la región 228 de Cancún.
El milagro ocurrió gracias al apoyo de paramédicos de la empresa privada Código Azul, quienes respondieron con prontitud a un llamado de emergencia. Al llegar, encontraron a Blanca en labor de parto, sin asistencia médica ni medios para trasladarse.
Con profesionalismo y humanidad, el personal de emergencias asistió a la joven madre durante horas dentro de su hogar, hasta que finalmente el llanto de un recién nacido rompió el silencio, marcando el inicio de una nueva vida.
Hotel Xcaret aumenta 900 cuartos más para hospedaje
DAVID MATÍAS
Con un evento protocolario y corte del listón, Grupo Xcaret, con una inversión superior a los 1.070 millones de
dólares desde su concepción original, abrió paso a la ampliación del Hotel Xcaret México, operativo desde 2017, para la que contempló 700 millones de dólares, a fin de incrementar la capacidad con 900 habitaciones más a las 900 habitaciones existentes.
“Hace 40 años comenzamos este sueño con la idea de mostrar lo mejor
FERNANDO KANTÚN
Se oficializó el acuerdo por el que se crea el polo de desarrollo económico para el bienestar en Chetumal, con una extensión de 87 hectáreas, según se publica en el DOF.
El polígono escogido es el mismo que fungió como Parque Industrial con Recinto Fiscalizado durante el gobierno de Carlos Joaquín, pero nunca logró prosperar: “El inmueble destinado al polo del bienestar se señala como Parque Industrial con Recinto Fiscalizado (PIRFE)-Polígono de actuación sujeto a programa parcial de desarrollo urbano”, se lee en el DOF.
Dentro de este polígono se pretenden detonar industrias como la energía eléctrica, maquinaria, agroindustria, tecnologías de la información, metalurgia y logística. El acuerdo publicado en el Diario Oficial destaca que en la región existe una sólida oferta educativa, con más de 30 instituciones de educación media superior y superior, lo que garantiza mano de obra capacitada y oportunidades para los jóvenes de la zona. En materia social y ambiental, el proyecto fue aprobado sin necesidad
Llegan más turistas, pero gastan poco
MAGALY TORRES
Aunque México se posicionó en 2024 como el sexto país más visitado del mundo, si se trata de la derrama económica generada por los turistas internacionales desaparece del top 10 y cae hasta el lugar 19, algo que no sucede con el resto de las naciones más visitadas.
Según el más reciente ranking de la
El acuerdo ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación
de consulta indígena, ya que no afecta territorios de comunidades originarias. Además, la Secretaría de Medio Ambiente consideró viable el desarrollo, siempre y cuando se cumplan las medidas de protección ecológica, se lee en el acuerdo publicado en el DOF.
PERSPECTIVA EMPRESARIAL
La industrialización que se pretende detonar en el polo de desarrollo para el bienestar oficialmente creado a partir de este 1 de julio en Chetumal dará prioridad a proyectos relacionados con la agroindustria y generación de energía a partir fuentes sustentables como la solar o eólica.
Así lo adelantó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, designado por el gobierno federal como promotor de inversiones en este polo de desarrollo que pretende alcanzar la ansiada diversificación económica para Quintana Roo.
Se pretende que tanto los incenti-
vos federales como la deducilidad al 100% en las inversiones de capital fijo, así como la condición de zona libre con la que cuenta la capital del estado atraiga industrias de tamaño medio que prioricen el uso de energías renovables por encima de los combustibles fósiles que se buscan erradicar para dejar de contaminar el planeta, explicó el empresario Este plan de desarrollo está basado en modelos probados en China, donde se sectoriza el país por regiones para optimizar la producción y reducir el uso de hidrocarburos, dijo.
En el caso del polo de desarrollo para el bienestar en Chetumal, la gobernadora decidió que quedase ubicado cerca del aeropuerto internacional de la ciudad y a estación del Tren Maya, así como del Parque Industrial para maximizar su potencial de conectividad tanto aérea como terrestre en movilización de mercancías, añadió el empresario.
Adelantó que hay más incentivos fiscales por anunciar como una tasa del 0% en el Impuesto Sobre la Renta durante 5 años para empresas en sectores autorizados dentro de las 87 hectáreas del polo de desarrollo para el Bienestar.
de México al mundo», destacó Miguel Quintana Pali, director general de Grupo Xcaret.
Con una inversión de más de 100 millones de pesos en arte popular, tan solo en las habitaciones, cada espacio integra tecnología de con piezas únicas de cerámica, bordados, madera, textiles y esculturas.
MAGALY TORRES
El primer trimestre del año ubicó a Yucatán como la entidad del país que tuvo el mayor aumento en el valor de sus exportaciones con 29.3 por ciento más comparado con el mismo período del año pasado, mientras que en Campeche bajó 23.5 por ciento y en Quintana Roo la caída fue de 53.8 por ciento, ubicándose en el último lugar, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El reporte de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) correspondiente al primer trimestre de 2025, señala que, en su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron Yucatán con 29.3 por ciento, Chihuahua con 27.5, Colima con 26.9, Zacatecas con 25.8 y Jalisco con 25 por ciento.
El valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 133 mil 625 millones de dólares. Destaca Chihuahua con 16 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila con 11.8; Nuevo León con 9.9; Baja California con 9.4; Tamaulipas con 6.4, y Jalisco con 6.3 por ciento.
ONU Turismo, México registró la llegada de 45 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representa un incremento de 7.4 por ciento anual. Fue rebasado por Francia, España, Estados Unidos, Turquía e Italia en el ranking de visitantes. Al momento de comparar ingresos, no sólo dichas naciones se mantienen dentro de los primeros sitios, sino que México es borrado de los primeros lugares por países como Canadá, Australia, Emiratos Árabes y Japón, que aunque reciben menos visitantes, su derrama por turismo es mucho mayor.
MAGALY TORRES
Gracias al respaldo decidido de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta y al acompañamiento constante del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, la Compañía Municipal de Coro alcanzó un logro histórico para la cultura local y nacional al obtener doble oro en la competencia coral internacional European Choir Games, celebrada en Aarhus, Dinamarca.
La agrupación, dirigida por los maestros Noé Garrido y Miguel Ángel García, obtuvo un Diploma de Oro, Nivel V, en la categoría “Folklore a cappella”, dentro de la Open Competition, con una puntuación de 25.40, así como una Medalla de Oro con 88.00 puntos en la competencia, la cual reunió a 11 coros de élite de distintos países.
Estos importantes reconocimientos fueron entregados durante la ceremonia oficial realizada el 1 de julio de 2025 en el Djurslands Bank Arena de Aarhus, en el marco de un evento que representa el más alto nivel en el circuito coral internacional.
DAVID MATÍAS
Los clubes de la Liga de Expansión que demandan el restablecimiento del sistema de ascensos y descensos en el futbol mexicano -Leones Negros, Tepatitlán, Atlético La Paz, Cancún FC, Mineros y Venados- presentaron ante la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados
un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para invalidar el principio del mérito deportivo.
En una reunión de más de una hora en el Congreso, los directivos de segunda división solicitaron el cumplimiento del laudo emitido en 2019 por el Tribunal de
Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés), el cual establece que la suspensión del antiguo sistema de competencia sería sólo por seis temporadas.
Tras el proceso abierto en su contra el mes pasado ante el TAS, la FMF retiró a los clubes el denominado Fondo de Mejoras -programa que otorga 20 millones de pesos anuales a cada franquicia en el circuito desde 2020-.
MAGALY TORRES
De cara al Torneo
Apertura 2025 de la Liga BBVA Expansión MX, cinco clubes decidieron apostar por un ajuste en su dirección técnica con la intención de encarar una nueva etapa deportiva, entre ellos el Cancún FC, quien se trajo al ecuatoriano Miguel Bravo al banquillo.
Cinco equipos de la Liga Expansión MX estrenarán DT para el Torneo de Apertura 2025, que arranca a finales de julio
Las Iguanas miran más allá de las fronteras para encontrar a su nuevo líder: Miguel Bravo. El joven técnico ecuatoriano llega a México tras dirigir la Selección Sub-20 de su país, asumiendo así su primer reto internacional. El club caribeño hizo oficial su nombramiento el 22 de mayo de 2025, destacando su visión, juventud y carácter como pilares para este nuevo ciclo.
Otros clubes que también estrena-
Tulum destacan entre las zonas arqueológicas más visitadas del país
DAVID MATÍAS
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que, de enero a mayo de 2025, las zonas arqueológicas del país recibieron 4.5 millones de visitantes, lo que representa un incremento
de 4.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, destacan Chichén Itzá y Tulum como las colocadas en los sitios uno y tres a nivel nacional.
Precisó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 61 por ciento del total
rán técnico son: Atlético Morelia, Dorados de Sinaloa, Club Atlético La Paz y Coyotes de Tlaxcala, que anunciaron a sus nuevos entrenadores, marcando el inicio de un nuevo ciclo en sus respectivas instituciones. El nuevo certamen promete emociones, mientras que los nuevos directores técnicos buscarán dejar su huella en sus respectivos proyectos.
MORELIA APUESTA POR GILBERTO ADAME
Atlético Morelia le da la bienvenida a Gilberto Adame como su nuevo estratega. Adame no es ajeno a la plaza michoacana, pues ya fue auxiliar técnico en Monarcas Morelia, además de haber trabajado en clubes como América y Ti-
gres. Su conocimiento de la institución y del futbol nacional, sumado a un breve paso como estratega de la Sub-20 de Santos Laguna, lo perfilan como la opción ideal para tomar las riendas del equipo.
La experiencia de Gilberto Adame junto a técnicos como Rubén Omar Romano, Carlos Bustos, Miguel Herrera y Víctor Manuel Vucetich, le otorgan conocimientos importantes para este nuevo desafío.
DORADOS DE SINALOA CONFÍA EN CIRILO SAUCEDO
En Sinaloa, la dirección técnica de Dorados recae en un viejo conocido de la afición: Cirilo Saucedo Nájera. El ex arquero del equipo sinaloense, y con un breve historial como entrenador en Primera División, asume el desafío de comandar al Gran Pez. Saucedo ya demostró su capacidad al dirigir seis partidos con Xolos, logrando un balance positivo de cuatro victorias y dos derrotas, además de un interinato en el Clausura 2023.
HUGO NORBERTO CASTILLO, AL BANQUILLO DEL CLUB ATLÉTICO LA PAZ
Atlético La Paz REFUERZA su dirección técnica con la llegada de Hugo Norberto Castillo. El Misionero, exjugador argentino con una destacada trayectoria en el futbol mexicano, vistiendo las camisetas de equipos de renombre como América, Atlas, Santos y Rayados, toma el mando del equipo paceño para el Apertura 2025.
TLAXCALA FC RECIBE A MARCO FABIÁN VÁZQUEZ
Por último, los Coyotes incorporan a sus filas a Marco Fabián Vázquez, padre del reconocido futbolista Marco Fabián de la Mora.
El estratega mexicano regresa al futbol nacional tras una experiencia en el extranjero con el Rangers de Andorra. Su trabajo más notable incluye haber sido asistente en Tapatío y dirigir equipos juveniles en Chivas.
fueron turistas nacionales y 39 por ciento fueron turistas extranjeros. En un comunicado añadió que las zonas arqueológicas más visitadas durante los primeros cinco meses del año fueron: Chichén Itzá, con 981 mil visitantes; Teotihuacán, incluyendo su Museo de Sitio, con 722 mil visitantes, y la zona arqueológica de Tulum, con 576 mil visitantes.
FERNANDO KANTÚN
Los menonitas ─una comunidad religiosa cristiana anabaptista originada en el siglo XVI durante la reforma protestante en Europa─ en la península talaron de manera ilegal e incendiaron más de 2 mil 600 hectáreas de selva maya en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Hace dos semanas, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), admitió que “los menonitas en Yucatán son verdaderamente un problema gravísimo ambiental”, y que incluso han llegado a salir “con armas” al intentar frenar esas actividades.
La titular de la dependencia habló sobre la mortandad de abejas en la región, organizaciones apícolas han registrado la mortandad de 600 millones de abejas desde 2014 en la región.
Ahora, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informa en un comunicado que, tras “operativos intensivos en predios forestales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, del 28 de mayo al 14 de junio, se clausuraron siete predios en los que la comunidad menonita causó incendios y realizó tala ilegal de vegetación.
En Quintana Roo se visitaron predios en los municipios de José María Morelos y Othón P. Blanco,
donde personal de la Profepa y del Ejército mexicano inspeccionaron en el ejido Piedras Negras, del municipio de José María Morelos, y detectaron el cambio de uso de suelo en 10.68 hectáreas de terreno forestal con vegetación nativa.
En el lugar se removieron mil 57.33 metros cúbicos de especies nativas como Thrinax radiata, amenazada por la destrucción de su hábitat, mejor conocida como guano de costa, palmera propia de la región para techos de casas. También talaron de manera ilegal las especies Zumaia loddigesii, y caoba (Swietenia macrophylla).
En Othón P. Blanco, en el ejido Juan Sarabia, se detectó el cambio de uso de suelo sin autorización en 37.517 hectáreas, donde se desmontaron algunas especies
amenazadas: jobillo (Astronium graveolens), palma de guano kum (Cryosophila argéntea); palma chit (thrinax radiata) y la zamia (Zamia polymorpha).
RESTO DE LA PENÍNSULA
En Campeche, se inspeccionaron predios en los municipios de Hopelchén y Calakmul: El 12 de junio, con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, de la Defensa y de la policía estatal del municipio de Hopelchén, se detectaron nueve áreas afectadas.
Las actividades que se observaron son: establecimiento de cultivos agrícolas, derribo y arranque de vegetación forestal en un total de 527 hectáreas de selva.
Al carecer de la autorización de cambio de uso de suelo emitida por
la Semarnat se impuso la medida de seguridad de clausura total temporal; además, se realizó el aseguramiento precautorio de maquinaria consistente en 3 tractores agrícolas, una cosechadora y un remolque.
Se aseguraron 108.5 m³ de madera y 8 herramientas y maquinaria, 3 torres agrícolas, 1 implemento agrícola de rastra con 36 discos.
En Yucatán se visitaron predios en el municipio de Tekax: El 13 de junio, inspectores de la Profepa y elementos de la Guardia Nacional, de la Defensa y la policía estatal recorrieron el paraje San Diego Buenavista, Tekax, Yucatán. En ese lugar constataron que la vegetación natural fue reemplazada por un terreno nivelado, donde se aprecia el corte, derribo, seccionado y eliminación por fuego de arbolado adulto, arbolado joven o renuevo y vegetación herbácea que crecía en el sitio.
En el terreno nivelado se utilizó maquinaria. A un costado se observaron en el suelo natural raíces, troncos y ramas carbonizadas.
En una sección del predio se aprecian drenes para desalojar agua de lluvia y la conformación de un camino de acceso trazado con maquinaria pesada y cubierto con “sascab”. También se encontraron perforaciones en el subsuelo, la construcción de una estructura fija de concreto al costado, así como un sistema de riego por aspersión. La superficie afectada es de 350 hectáreas afectadas.