Semanario La Chispa de Tabasco, edición 420

Page 1


CUMPLE JAVIER MAY CON EL PUEBLO, “MANO CON MANO Y HOMBRO CON HOMBRO”, A UN AÑO DE SU GOBIERNO

SOLUCIONES CARA A CARA

EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ DEJA HUELLAS, REAFIRMANDO QUE CON EL GOBIERNO DE TERRITORIO; ESCUCHAR DE FRENTE, SERVIR CON HONESTIDAD Y AUSTERIDAD; SEGUIRÁ CONSTRUYENDO EL FUTURO DE TABASCO JUNTO AL PUEBLO; PORQUE “CON EL PUEBLO TODO Y SIN EL PUEBLO NADA” Y LO MEJOR ESTA POR VENIR Y CON AMOR, TRABAJO Y SIN DESCANSO SEGUIRÁ TRANSFORMANDO LA VIDA DE LAS FAMILIAS TABASQUEÑAS. REITERA QUE EN ESTE PROYECTO NO CABEN LOS INTERESES DE LAS ELITES, NI OCURRENCIAS, LA REALIDAD ES OTRA Y SE AVANZA POR EL CAMINO CORRECTO

SIN REMITENTE

TRANSFORMACIÓN, REALIDAD

En un año, el gobernador Javier May Rodríguez ha marcado una diferencia sustancial en el ejercicio del poder público de Tabasco, comparado con sus antecesores que continuaron con las viejas prácticas heredadas del priísmo.

Más allá de que ha concretado el 90 por ciento de sus 50 compromisos en campaña para mejorar la vida de los tabasqueños, encabeza un gobierno genuino de izquierda que pone en el centro de sus decisiones y acciones las necesidades de los grupos más vulnerables. “Por el bien de todos, primeros los pobres”.

Con sus jornadas de atención en territorio, el gobernador rompió con el viejo régimen, cuyos mandatarios y funcionarios permanecían en sus oficinas enclimados y tomando café a la espera de la quincena.

Ahora, los tabasqueños, de norte a sur, en sus comunidades pueden no solamente dialogar con el mandatario o sus funcionarios que los escuchan, sino encontrar una solución a los problemas de su comunidad o a sus necesidades.

Con el cúmulo de obras que se refleja en nuevas carreteras, puentes, calles, banquetas, escuelas dignas, mejores espacios públicos, entre otros, el primer gobierno realmente de Morena demostró que la austeridad y el combate a la corrupción sí son posibles para la construcción de un mejor Tabasco.

Con un Estado violento heredado por sus antecesores, el gobernador enfrentó el desafío de devolverle la paz a los tabasqueños que hoy le reconocen su esfuerzo y entrega. Lo dijo al inicio y lo refrendó durante su mensaje al cumplir un año de su gobierno: no pacta con la delincuencia ni la corrupción.

Como lo hemos atestiguado a lo largo de su primer año de gobierno , devolvió al Estado la confianza y la tranquilidad necesarias para que las inversiones nacionales y extranjeras aterricen. Apenas hace unos días anunció la llegada de otro Home Depot, pero ya antes hicieron lo propio ejecutivos de Walmart con el anuncio de más tiendas de autoservicios y la consecuente generación de empleos. La visita de la delegación de embajadores de la Unión Europea al Estado es también consecuencia de las gestiones con los gobiernos extranjeros y en respuesta a la confianza que el gobierno de Javier May ofrece para que Tabasco sea un estado atractivo para las inversiones. Los resultados del gobierno están a la vista de todos y la construcción del segundo piso en Tabasco está en marcha. Nadie la detiene y “llegó para quedarse”.

DE PORTADA

CUMPLE JAVIER MAY COMPROMISOS CON TABASCO: A CONSOLIDAR EL DESARROLLO CON BIENESTAR

JORGE LUIS HERNANDEZ

En los primeros 12 meses del Gobierno del Pueblo se puso en marcha un proyecto de desarrollo con bienestar que nace del amor a la gente y atiende sus verdaderas necesidades, no las ocurrencias ni los intereses de las élites, sentenció el gobernador Javier May Rodríguez.

El mandatario destacó que la realidad de Tabasco es otra: a diferencia del pasado, ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar que nace del amor a su gente, el cual dejó atrás el clientelismo para recuperar la dignidad de las y los tabasqueños, que hoy reciben lo que por justicia les corresponde, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez. Al dirigir un mensaje al pueblo tabasqueño con motivo de la celebración de su Primer Año de Gobierno, afirmó que la transformación no tiene marcha atrás y llegó para quedarse en Tabasco, a la vez de acentuar que, de los 50 compromisos asumidos al inicio de su gestión, para cambiar la realidad del estado, “hoy puedo afirmar, con la conciencia tranquila, que la gran mayoría de ellos son ya una realidad”.

-La Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse; Gobierno del Pueblo avanza por el rumbo correcto, afirma el mandatario tabasqueño al dirigir un mensaje al pueblo tabasqueño con motivo de la celebración de su Primer Año de Gobierno.

bien, los problemas heredados como la desigualdad, inseguridad y abandono de décadas no desaparecerán de la noche a la mañana, con resultados a favor del bienestar de todas y todos “estamos demostrando que el rumbo es el correcto”.

GOBIERNO CON PRINCIPIOS

can salud, educación, vivienda, campo, pesca, cultura, deporte y servicios básicos. Logros que están ayudando a superar décadas de abandono y corrupción, en las que se gobernaba desde oficinas cerradas, lejos de la gente y con presupuestos diluidos en burocracia y privilegios. “Representan la visión de un Gobierno que escucha y atiende las verdaderas necesidades del pueblo, no las ocurrencias ni los intereses de las élites”.

“No pactamos con la delincuencia ni con la corrupción, ni nos detenemos ante ningún interés creado. Tenemos principios firmes y la convicción de que tenemos el corazón en el lugar idóneo”, subrayó en un encuentro efectuado en el auditorio DOFYAS del Sistema DIF estatal, al que asistió la presidenta honoraria de este organismo, Aurora Raleigh de la Cruz.

COMPROMISOS CUMPLIDOS

Son compromisos cumplidos que abar-

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL

Jorge Luis Hernandez Ramos

DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín

JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado

Puntualizó que estos primeros 12 meses fueron el parteaguas para señalar el rumbo, y dar pasos certeros de hacia dónde nos dirigimos, e indicó que si

Ante beneficiarios de los programas productivos y de bienestar, integrantes del Gabinete estatal, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, presidentas y presidentes municipales, empresarios, diputados federales, y servidores públicos del Gobierno de México, el mandatario convocó a las y los tabasqueños a mantener la unidad, bajo la premisa de que la transformación es una obra colectiva, y aseveró que su administración seguirá trabajando desde el territorio, con austeridad y siempre cerca de la gente.

Recordó que hace un año, con un respaldo histórico, el pueblo tabasque-

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

COLUMNISTAS:

Ezmat Rodríguez
COLABORADORES: Ariel Velázquez, Ulín Vázquez, Alberto Sosa, Carolina Arellano, Antonio Castro, Magaly Torres y Rita Ortiz
columnistas Rodolfo Lara
Ulín
Kristian Antonio Cerino
Rodulfo Reyes

ño decidió abrir un nuevo capítulo de su historia, lo cual dio paso a un proyecto de gobierno con raíces profundas en la dignidad y en la justicia social, el cual abraza con responsabilidad los principios del Humanismo Mexicano, no sólo para profundizar la acción transformadora, sino ser protagonista en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Junto a la Presidenta de México, recalcó, consolidamos este proyecto nacional. Con ella trabajamos en unidad, con respeto y en coordinación plena, de allí que el pueblo sabe que hoy tiene un Gobierno estatal que no está solo, sino que trabaja en plena colaboración con los otros niveles gubernamentales para llevar bienestar a todos, aseguró.

AUSTERIDAD

COMO FORMA DE VIDA

May Rodríguez dejó claro que su gobierno practica la austeridad no como discurso, sino como forma de vida, por lo que redujo el aparato burocrático, eliminó gastos superfluos, puso fin a lujos que ofendían al pueblo, y lo más importante: “ahora el presupuesto va directo a la gen-

DE PORTADA

te. No se trata de dádivas ni de caridad, sino de derechos conquistados”, con programas sociales que garantizan piso parejo a todas y todos, estableció.

Apuntó que el modelo territorial adoptado como nueva manera de gobernar permite estar constantemente en los 17 municipios, especialmente en sus Centros Integradores “que son el corazón de la acción pública”, y al mismo tiempo contribuye a construir soluciones reales, sin intermediarios ni rodeos y en

De los 50 compromisos por la transformación, la gran mayoría de ellos son ya una realidad, remarcó.

ALCALDES Y DIPUTADOS

RESPALDAN TRABAJO DEL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ.

Legisladores tabasqueños, presidentas y presidentes municipales, afirmaron que, siguiendo el ejemplo del Gobierno del Pueblo, en Tabasco se trabaja y se cumple con el compromiso establecido con la sociedad para lograr la transformación, estar cerca de la gente y gobernar desde territorio.

En el marco del evento donde el Gobernador Javier May expresó un mensaje a las y los tabasqueños al cumplirse doce meses de haber asumido el cargo, a nombre de las y los presidentes municipales, la alcaldesa de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez, resaltó el alto compromiso social, cercanía con la gente y la forma de gobernar desde territorio que impulsa el mandatario estatal, con quien dijo, las autoridades municipales trabajan de manera coordinada y en alianza para lograr el desarrollo de los 17 municipios.

“Se terminó la distancia que había entre las necesidades del pueblo y la posibilidad de ser atendidos por una dependencia o por secretarios de gobierno. Javier May nos puso el ejemplo de cómo ser un Gobierno del

diálogo directo con la ciudadanía. “Las jornadas de atención no son simples actos administrativos: son encuentros de comunidad; son la expresión de un Gobierno que manda obedeciendo, que entiende que la política no se escribe en un escritorio, sino en el territorio, junto al pueblo”, expresó al subrayar que la diferencia con el pasado también se ve en cómo se usan los recursos. “Antes el dinero público se convertía en negocios privados, hoy cada peso se destina al bienestar de las familias”, concluyó.

RESPALDO CUUDADANO

Se sumaron a la celebración del Primer Año de Gobierno de Javier May, los diputados del Congreso del Estado, a través de un posicionamiento emitido por la representante del distrito VII, Claudia Marcela Vélez Lanz; los seis legisladores federales, por medio del parlamentario Iván Peña Vidal; y las y los 17 alcaldes del estado, mediante un mensaje que estuvo a cargo de la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez.

Pueblo”, señaló la alcaldesa y destacó que esa alianza social también está establecida con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para juntos mejorar las condiciones de vida de los tabasqueños y las tabasqueñas. Al refrendar el respaldo y compromiso de las y los ediles al trabajo que el Gobierno Federal y Estatal realizan en materia de seguridad, Vázquez Jiménez reiteró la voluntad para seguir colaborando hombro con hombro. “En Tabasco, su liderazgo, señor Gobernador, se está escribiendo con nueva historia de éxito, la cual dejará huella en las generaciones actuales y futuras”, indicó. De igual manera, el diputado federal, Iván Peña Vidal, apuntó que la llegada de un gobierno humanista permitió

hacer realidad las grandes esperanzas y aspiraciones de un pueblo que con mucha esperanza y alegría vive el presente y mira hacia el futuro. En representación de los legisladores federales por Tabasco, expresó su reconocimiento al Gobernador Javier May, “le agradezco su tiempo, su esfuerzo, su tenacidad, su dedicación, su experiencia, sus buenos oficios que han llevado a Tabasco a mejorar en muchos aspectos, pero sobre todo ha hecho más feliz a este gran pueblo de Tabasco”, enfatizó. Durante el acto conmemorativo, la diputada local Claudia Marcela Vélez Lanz sostuvo que, con transparencia y responsabilidad, desde el Congreso del Estado de Tabasco, se han respaldado las iniciativas de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador Javier May, siempre priorizando el bienestar de las y los ciudadanos.

A nombre de sus compañeros diputados subrayó “todo ello con responsabilidad, transparencia y con el deber absoluto hacia la rendición de cuentas, siguiendo el ejemplo de todo el Gobierno del Pueblo y saldando la deuda histórica con los ciudadanos que después de cada elección eran abandonados en sus comunidades, pues sus representantes electos nunca regresaban”.

ÁGUILA O SOL Por:

PRIMER AÑO

Javier May Rodríguez ha cumplido su primer año como gobernador de Tabasco. Hace cuatro semanas comenté en esta columna que ante la primera vuelta -de cinco que le restan al presente sexenio- era necesario preguntarnos el accionar de la administración estatal a través de las participaciones de sus secretarios, donde algunos han figurado más que otros. La razón: “la pertinencia de sus labores y el cumplimiento de las instrucciones”. Pero también, y en el marco de este primer año, la necesidad de comenzar a hacer valoraciones en torno al gobernante.

De hecho, cuando el gobierno estatal cumplió su primer semestre escribí sobre lo imprescindible de darle un voto de confianza al mandatario, bajo el argumento de que era poco tiempo para evaluarlo, precisando que no solo había recibido una administración enmarcada en la violencia delincuencial, sino también entre campañas críticas de sus adversarios. A May Rodríguez comenzaron a cuestionarlo desde el segundo mes de administración con una serie de ataques en medios tradicionales y en redes sociales, en su mayoría de cuentas desconocidas. En marzo de 2025, escribí: “Por ejemplo: a los gobernadores anteriores, de los últimos dos o tres sexenios, el golpeteo al gobernante inició más allá del primer semestre, y me atrevo a asegurar que este periodo de gracia ajustaba un año… ¿Hubo violencia en el periodo de Granier, Núñez, López-Merino? Claro, sí la hubo, pero el golpeteo mediático demoró más tiempo o miraron hacia otros frentes informativos. Esta vez, se ha abierto fuego demasiado temprano, pese a saber que el gobernador heredó una crisis financiera, una crisis y pérdida de credibilidad de la figura policíaca y del sistema de justicia, entre otras problemáticas. Uno comprende la desesperanza porque todo cambie en lo inmediato, y más si venimos de un gobierno fallido, pero el mandatario ya envió también sus mensajes: ya visitó los Centros Integradores en su campaña territorial, y afrontó -sin titubear- la avalancha de hechos violentos con el uso de la fuerza pública y sosteniéndose con fuerza en su discurso”. Además, hice referencia a la necesidad de esperar -al menos- el primer año de administración estatal con el objetivo de tener mayor certeza de qué rumbo mantendrá a lo largo del presente sexenio: “quienes conocen a Javier May saben que no lo podrán cuestionar por permanecer estático porque ha sido un político de trabajo”. A propósito del gabinete, era más probable permanecer en un puesto en el gobierno anterior que en el presente, pues en este, los miembros del equipo núcleo saben que para llegar a los días finales del sexenio deben mantenerle o sostenerle el ritmo al exalcalde de Comalcalco. En este sentido, recordar que el mandatario ha dado más de cinco vueltas al circuito estatal con brigadas y otros servicios que se ofrecen.

En este primer año de gobierno destaca el rol de las mujeres en el gabinete, donde tres o cuatro servidoras públicas sobresalen por sus intervenciones en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, el desempeño en sus áreas centrales y, sobre todo, por la cercanía y confianza mutua con el mandatario May.

En el marco de las condiciones adversas, de economía, de seguridad pública, de obras inconclusas, etcétera, y heredadas por otros gobiernos desde el primer día de la presente administración estatal, es importante señalar que el o los trabajos del gabinete necesitan de un apuntalamiento, pero que en este primer tramo se rescatan las acciones de un puñado de funcionarios estatales y del primer orden: Patria Iparrea, secretaria de Educación; Aída Castillo Santiago, secretaria de Educación; Sheila Cadena Nieto, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Mileyli María Wilson Arias, secretaria de la Función Pública, entre otras. En cuanto a los hombres del primer círculo del gobernante, destacan el papel desempeñado por el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Daniel Casasús Ruz; el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi; el secretario de Gobierno, José Ramiro López; entre otros; sin pasar por alto los aciertos en materia de Comunicación Social, por la generación de contenidos y el posicionamiento de estos a través de las redes sociales.

A lo largo de este año ha habido altas y bajas en el gabinete ampliado, pero la agenda, las acciones programadas y el rumbo que debe seguir de acuerdo con el proyecto sexenal, continúan sin contratiempos.

Lo que sí es un hecho es que, a partir del primer año, el tabasqueño esperará mayores resultados en todos los rubros, mismos que comienzan a mirarse con el mejoramiento de la infraestructura carretera y con la recuperación de la paz social, como escucharemos en el discurso alusivo a este primer ciclo.

EN DOS BOCAS, ATESTIGUA EL GOBERNADOR ENTREGA DE CONDECORACIONES

ANTONIO CASTRO

A invitación de la Comandancia de la Tercera Región Naval de la Secretaría de Marina, el Gobernador Javier May Rodríguez atestiguó este sábado la ceremonia de conmemoración de los 204 años del Nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promul-

gación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, en una celebración efectuada en la Terminal Marítima de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso.

En compañía del vicealmirante Héctor Rodríguez Cacheux, jefe de Estado Mayor de la Tercera Región Naval, y el coronel Octavio Ortiz Marí, en representación del general Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Trigésima Zona Militar, el jefe del Ejecutivo de

Tabasco entregó condecoraciones de primera, tercera, y sexta clase por 35, 25 y 10 años de servicio a personal naval que ha tenido una distinguida actuación en beneficio de la institución. Recibieron las referidas distinciones que, además, acreditan su heroísmo, capacidad, y perseverancia, los capitanes de Fragata David Osvaldo Silva Dehesa y Ricardo Rangel Pulido, así como el primer y tercer Maestre Brian Giré Peralta Vera y Abel Adonaí López Cano.

DEFIENDE PRODECON A CONTRIBUYENTES EN MATERIA TRIBUTARIA

JORGE LUIS HERNÁNDEZ

En entrevista con Rubén Arceo para el programa Informativo Tabasco, que se transmitió a través de Emisoras Unidas por Tabasco, el delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Jaime Manuel Echeverría Endwall destacó que esta procuraduria está al servicio de los contribuyentes en situaciones en las que podrían verse vulnerados en sus derechos en materia tributaria.

caudar y auditar impuestos federales.

“Ya teniendo eso sabemos en que momento podemos llegar a ser afectados y beneficiados por ellas dependiendo por la situación, y sepamos que existe una institución que nos puede defender de forma gratuita y oportuna”, dijo.

-EN ENTREVISTA EL DELEGADO DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE JAIME MANUEL ECHEVERRÍA

ENDWALL EXHORTA A QUE ACUDAN SI SE SIENTEN VULNERADOS EN SUS DERECHOS.

El funcionario defensor afirmó: “Si alguien tiene alguna duda o cree que se le están vulnerando sus derechos en materia tributaria en el índole federal puede acudir con nosotros y revisar su situación.

Indicó que el SAT es la principal autoridad fiscal que existe en México a nivel federal, pero no la única, por que lMSS y el Infonavit en cuestiones patronales cobran impuestos, o cuotas laborales.

Agregó que la aduana también es una actividad fiscal y en Tabasco la Secretaría de Finanzas hace lo propio con un convenio de colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lo que les permite fiscalizar, re-

Indicó que hacer una declaración de impuestos es una obligación para quienes tengan ingresos brutos anuales superiores a los 400 mil pesos. Sea por salarios o por pensión.

También quienes tienen dos o más trabajos tienen esta obligación.

Definió que una declaración anual es un informe de tus impuestos, no necesariamente tiene que pagar de nuevo el Contribuyente.

¿QUÉ RECLAMA LA GENTE?

Informo que este año el SAT, aparte de endurecer sus criterios en las devoluciones también lo hizo en las deducciones personales.

Debido a que empezó a observar y a darse cuenta que estaban haciendo fac-

turaciones indebidas como el caso de un médico que falleció y alguien siguió usando sus facturas para que personas dedujeran impuestos.

Para que una deducción personal sea correcta necesita ser pagada por tarjeta de débito, de crédito o transferencia pero no en efectivo, explicó.

“No le sirven para esas deducciones personales o para comprobar un gasto por que la autoridad no puede ver la trazabilidad de los recursos, es decir de donde vienen.

Añadió que para personas físicas, lo que se puede deducir son consultas con médicos generales de especialidad e in-

clusive nutriologos psicólogos

Estudios médicos de laboratorios y otras más, aparatos ortopédicos y gastos funerarios también son deducibles y aquí hay una excepción y es el único gasto que se puede pagar hasta en efectivo. Finalmente Informó que PRODECOM se encuentra ubicada en la plaza Sur de Villahermosa frente a la Iglesia de la Santa Cruz y a una cuadra del parque La Paz en la calle Fidencia, con atención de 9 de la mañana a las 6 de la tarde. Lo mas importante, que no se necesita cita previa y pueden incluso ser atendidos vía telefónica mediante el 8006110190 extensión 3600.

-CON UN HOMENAJE EN FRONTERA, CENTLA AUTORIDADES Y CIVILES, PRESENCIAN ADEMÁS UN DESFILE EN HONOR DE LOS HÉROES.

JORGE LUIS HERNÁNDEZ

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, encabezó la “Ceremonia de Aniversario de la Creación de la Armada de México”, en el Obelisco de los héroes 21 de abril, ubicado en la esquina de las calles Independencia e Ignacio Zaragoza de la cabecera municipal en Frontera, Centla. Durante este acto el C. Vicealmirante José Méndez Vázquez, Comandante de la Quinta Zona Naval, estuvo acompañado por el Ingeniero Saúl Armando

Rodríguez Rodríguez, Presidente Municipal de Centla, Tabasco; así como de autoridades civiles y navales. Asimismo, durante este evento se llevó a cabo, desfile militar conmemorativo, por las calles principales de la cabecera municipal de Frontera, Centla, con la participación de la columna del desfile, carros temáticos, vehículos tipo comando, pick up, ambulancias y embarcaciones menores.

Al hacer uso de la palabra, el Co-

mandante de este Mando Naval mencionó: cada vez que evocamos nuestra historia, el corazón de la Patria late más fuerte. Nos convoca una fecha llena de símbolos y de memoria: el 4 de octubre. Cabe mencionar que esta celebración se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacio-

nal, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.

Lo anterior forma parte de la historia de una Institución que representa el Poder Naval de Federación, con la misión de proteger los intereses marítimos del país; mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas como costas, ríos, zonas lacustres y recintos portuarios; así como aplicar la Autoridad Marítima Nacional, garantizando la soberanía y desarrollo del territorio mexicano.Vicealmirante José Méndez Vázquez, Comandante de la Quinta Zona Naval.

GENERACIÓN DE EXCELENCIA MÉDICA EN LA DACS- UJAT

-CELEBRA LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO, LA GRADUACIÓN TITULACIÓN DE 207 NUEVOS PROFESIONISTAS.

MAGALY TORRES

Una mañana llena de alegría se vivió en el Teatro Universitario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) celebró la ceremonia de Titulación de la Licenciatura en Médico Cirujano de 207 titulados, así como la colocación de su bata blanca, símbolo que los distingue como nuevos profesionistas de la salud, de manos de los integrantes del presídium y de los docentes invitados que los acompañaron durante su formación académica.

La ceremonia estuvo encabezada por el Lic. Guillermo Narváez Osorio, Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; el Dr. Luis Ernesto Ortiz Catalá, Subsecretario de Integración y Desarrollo en Salud de la Secretaría de Salud de Tabasco, en representación del Dr. Alejandro Calderón Alipi, Secretario de Salud del Estado de Tabasco; la Dra. Mirian Carolina Martínez López, Directora de la División Académica de Ciencias de la Salud; la Mtra. Adriana Martínez Peralta, Coordinadora de Docencia; la Dra. Isela Esther Juárez Rojop, Coordinadora de Investigación y Posgrado; el Dr. Ramiro Ramírez González, Coordinador de la Licenciatura en Médico Cirujano; y la Dra. Nelly Ruth Cargill Foster, profesora investigadora y representante de los sínodos; el Dr. Rodolfo Germán García y el Dr.

NUEVOS MÉDICOS TITULADOS AL MERCADO LABORAL

TITULADOS:

Isidro

Trujillo Basurto

Daniel Rueda Pérez

Baldomero Sánchez Barragán, profesores investigadores de la DACS. El magno evento fue inaugurado por

Guerrero Ramón

Moisés Alejandro Prieto Alemán Moisés Álvarez Álvarez

Mónica Guadalupe García Torres Montserrat Burguete Flecha

Montserrat Guadalupe Monter Ribón

Montserrat Montero Molina Naian Contreras

Ramírez

Perla Angélica Ruiz Mendoza

Rafael Antonio Aguilar Contreras

Roberto Mayo Gutiérrez

Rodrigo Alejandro López Muñoz

Rubén Reyes Miranda Rubén Vladimir Barragán Hernández Saray Gissell Pérez Bautista Sergio Humberto Gonzali Chan Sergio Ricardo Ventura Marín Violeta Cristina Ceh García

Wendy Cristell Alejo Martínez

Yahir Guadalupe López Ramírez Yareni Del Carmen Rodríguez Vázquez Yaseli Pérez Sánchez Yasuha Antonio Hernández Guzmán

Yoselin Rivera Rodríguez

Yozzari Abigail Villatoro Bolaños

Yuleisi Torres Torres

Zeomara Nathali Escalante Ruiz

Zianya Gloria Ponce Heredia

Zuleyma Salvador Hernández Zurisadahi López Margalli Alejandro Vidal Martínez Angélica Domínguez Tello Benjamín Soberanis Reymundo Emily Brito Zamora Gustavo Adolfo Juárez Calderón Iván Balboa Alegría

Joel Mena Pérez

Karina Guadalupe González Flores

Linda Del Carmen Osorio García

Lucia Isabel Sánchez Jerónimo

Marialy Guadalupe Madrigal Gallegos

Mónica Yarelli Bengochea Ortega Narell Del Carmen De La Ronda Cordero Ricardo De Jesús Arias Barrueta Sergio Jesús Castro Ramírez Afelio De La Fuente Padrón Ámbar Valeria Aguilar Rodríguez David Ricardo Hernández Bartolo Heralid Gissell Álvarez Mayo

Karen Esthela Graniel Olan

Kevin Obed Tolentino Ricoy

Lilian Del Carmen Méndez Vázquez

Miranda Sánchez Alvarado

Osiris Cortés Ávalos

Pedro Luis De La Cruz Ortiz

la Dra. Mirian Carolina Martínez López, quien destacó el alto desempeño de la generación en el Examen General de

Humanismo y excelencia:

Dra. Mirian Carolina Martínez López

Al dirigir un mensaje, la directora de la DACS, Mirian Carolina Martínez López, reconoció el respaldo de la Coordinación de la Licenciatura en Médico Cirujano y resaltó el alto desempeño de la generación 2025 en el Examen General de Egreso de Licenciatura del CENEVAL. Al respecto, precisó que de los 188 estudiantes que lo presentaron, 70 recibieron el fistol de excelencia por su destacado rendimiento, colocando a la UJAT entre las mejores escuelas de medicina del país.

En representación de sus compañeros, el egresado Isaac Geovanni Bocanegra Segura agradeció a profesores, familiares y a la universidad por el acompañamiento brindado durante su formación.

Egreso de Licenciatura (EGEL) del CENEVAL. En este sentido, precisó que, de los 188 estudiantes que lo presentaron, 70 obtuvieron el Fistol de Excelencia por su sobresaliente rendimiento, colocando a la UJAT entre las mejores escuelas de medicina del país.

La lectura del Código de Bioética y la toma de protesta estuvo a cargo del Dr. Sergio de Jesús Romero Tapia, mientras que el mensaje estudiantil fue pronunciado por el Lic. en Médico CirujanoIsaac Geovanni Bocanegra Segura, quien agradeció a profesores, familiares y a la universidad por el acompañamiento brindado durante su formación. Asimismo, enfatizó que la Generación es resiliente, y que este logro representa el inicio de un mayor compromiso con la sociedad. ¡Enhorabuena!

PRESENTAN INFORMES FINALES DE PROCESO ELECTIVO EXTRAORDINARIO

ANTONIO CASTRO

A invitación del Instituto Nacional Electoral, las Consejeras Electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Tabasco, Monserrat Martínez Beaurregard y Ángela Guadalupe Araujo Segura, asistieron a la Presentación de Informes Finales por parte de Misiones Internacionales sobre

el Proceso Electoral Extraordinario para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

El encuentro tuvo como finalidad generar un espacio de diálogo y reflexión entre autoridades electorales mexicanas y representantes de misiones internacionales sobre los principales hallazgos del pasado Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, este evento se llevó a cabo en el Salón Paraíso del Hotel Radisson Paraíso, en la Ciudad de México.

REFRENDA PODER JUDICIAL

SU COMPROMISO CON LA RENDICIÓN DE CUENTAS

El Poder Judicial de Tabasco formó parte de las actividades de la Semana de la Transparencia, organizada por el Instituto de Transparencia para el Pueblo de Tabasco (ITPET), en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, celebrado el pasado domingo 28 de septiembre.

Con esta participación, el Poder Judicial refrenda su compromiso con la rendición de cuentas, la apertura institucional y el fortalecimiento de la cultura de la transparencia en beneficio de la ciudadanía, destacó el presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra.

El tema del Día Internacional del Acceso Universal a la Información de 2025 se centra en la importancia vital de un acceso oportuno, completo y transfronterizo a la información medioambiental en un mundo cada vez más digitalizado.

ALCANCE

Los datos medioambientales, que abarcan el cambio climático, la contaminación, la biodiversidad y los riesgos de

CAPACITAN A JURÍDICOS DE ENTES FISCALIZABLES

ANTONIO CASTRO

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado, en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, impartió la capacitación “Ley de Responsabilidades Administrativas” dirigida a responsables de los Órganos Internos de Control y a directores de las Unidades de Apoyo Jurídico de 14 entes fiscalizables. El objetivo de este ejercicio fue fortalecer las competencias de los participantes mediante el análisis y aplicación del marco normativo vi-

desastres, trascienden las fronteras nacionales, lo que requiere un intercambio de información mundial colaborativo, transparente e innovador. El acceso a la información es particularmente importante para las poblaciones en riesgo de desastres ambientales debido al cambio climático. Este tema también pone de

gente, impulsando un trabajo coordinado que permita garantizar procesos integrales, transparentes y apegados a la legalidad en beneficio de la rendición de cuentas.

reileve cómo las tecnologías digitales y las plataformas de datos abiertos pueden mejorar el acceso público, fomentar la transparencia y empoderar a la ciudadanía y las partes interesadas para participar significativamente en la gobernanza medioambiental y el desarrollo sostenible.

MINIPOLACA

El dirigente estatal, Diego de la O Cetina, reconoció que la alianza con el gobernador Javier May Rodríguez ha generado buenos frutos, brindando estabilidad y paz a Tabasco.

“A un año de su llegada al gobierno estatal, refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando en unidad por el bienestar de las familias tabasqueñas”, expresó el dirigente.

PRI

El PRI llevó a cabo una junta de evaluación en el comité municipal de Macuspana con el firme compromiso de analizar avances, fortalecer nuestras acciones y trazar nuevas metas que respondan a las necesidades de la ciudadanía.

“El trabajo en equipo, la organización y la disciplina son la base para seguir construyendo un partido cercano, sólido y en constante crecimiento, destacó el dirigente Miguel Barrueta.

PRD

El Nuevo PRD Jonuta, encabezado por su nueva coordinación municipal a cargo de Salustino Estrada, refrendó su compromiso con la resistencia civil mediante la instalación de comités de base y la entrega de cartas amparo en beneficio de las familias de los poblados Pino Suárez, Monte Grande, Pueblo Nuevo, Güiro Arrancado y la ranchería Venustiano Carranza. Con estas acciones, el PRD fortalece la organización ciudadana y reafirma su convicción de seguir defendiendo los derechos de la gente.

JORGE LUIS HERNÁNDEZ.

PANELES SOLALES REDUCE COSTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco, Adrián Mendoza Bolaina, destacó que el uso de paneles solares ha incrementado en los últimos cinco años como una alternativa de ahorro de energía y reducción en los costos de consumo de los hogares tabasqueños. Comparó que hace 10 años insta-

lar paneles solares era más costoso sin embargo tecnología a ido avanzando y estos costos se han reducido más lo que permite a más hogares hacer sus instalaciones con mayor ahorro.

El dirigente del CIME Tabasco, encabezó la inauguración de su galería de expresidentes de este Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas por su aporte al crecimiento gremial. Hoy son más de 300 colegiados y sigue creciendo el número sobre todo de recién egresados y titulados de las distintas universidades del Estado.

EXPO INDUSTRIAL CANACINTRA 2025

Con tres conferencias, dos paneles empresariales, una exhibici,o encuentro de negocios y variadas actividades de mucho aprendizaje se realizará del 17 al 19 de octubre en el Centro de Convenciones Tabasco 2000 la Expo Industrial CANACINTRA 2025. Serán tres días de mucho aprendizaje y emprendimiento resaltó el presidente de la CANACINTRA Tabasco que además adelantó entrada gratis a las diversas actividades. Para vivir la fuerza de la industria en Tabasco se combina innovación, Industria gastronomica y cocina, además de agroindustria, Expo Plan De Negocios, con impulso al consumo local y al turismo.

RECONOCEN EMPRESARIOS: "TABASCO AVANZA EN TURISMO, INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO"

JORGE LUIS HERNÁNDEZ.

El sector empresarial representado por la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) y los diversos organismos que lo integran reconocen que en Tabasco se continúa avanzando en turismo, innovación y crecimiento económico.

Dolores Hernández Valencia, señaló que el anuncio de nuevas inversiones a Tabasco, es positivo por que genera confianza y empleos, muy necesarios para el desarrollo de la entidad.

Dijo que la participación de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil en la Conferencia del Gobernador Javier May Rodríguez, permite al sector y al sociedad tabasqueña saber de los logros y buenas

ABRE ESPACIO COPARMEX A “JOVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”

ANTONIO CASTRO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) que dirige José María Bastar Camelo lanzó la convocatoria para recibir a jóvenes a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Buscamos personas con iniciativa, ganas de aprender y que quieran

noticias que impulsan el desarrollo de Tabasco. “Ahi se destacaron avances clave en turismo, innovación y crecimiento económico”, recalcó.

INVERSIONES

Se anunció la importante decisión de The Home Depot México de concretar una inversión estratégica en Tabasco, compitiendo exi-

tosamente con proyectos en grandes ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. Este hecho refleja la confianza en el clima económico de nuestro estado.

Igual para mejorar la movilidad y el tu-

rismo, la aerolínea Volaris iniciará la nueva ruta Villahermosa – Guadalajara-Villahermosa a partir del 1 de noviembre de 2025, con frecuencia diaria. “Tabasco es parte de la iniciativa Galería Rodante de MOBILITY ADO, convirtiendo un autobús en un embajador itinerante que promocionará la riqueza de nuestro Edén a nivel nacional”.

Finalmente señaló que estos resultados son muestra del trabajo coordinado para generar bienestar y oportunidades para todas y todos los tabasqueños.

La presidenta del CCET Dolores Hernández Valencia y la titular de Turismo y Desarrollo Económico Katia Ornelas Gil.

desarrollarse en áreas como: Asistente administrativo, Redes sociales y comunicación, y Logística de eventos.

Desde Villahermosa, Tabasco participa con el Folio: 117086 y para más informes en el: 993 731 9809.

¡Forma parte del equipo COPARMEX Tabasco y empieza tu formación profesional con nosotros!. Es una oportunidad que no se deben perder, es una formación completa y con ventaja competitiva, afirmó el dirigente de la Coparmex en Tabasco.

De tabasco

EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ DESTACA QUE LA NUEVA RUTA FERROVIARIA GENERARÁ EN SU TOTALIDAD 7 MIL EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS Y FORTALECERÁ EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS Y PERSONAS EN LA REGIÓN.

El Gobierno del Estado dio a conocer el inicio de uno de sus proyectos de infraestructura más importantes del estado y de la región, la estación del tren que conectará la Chontalpa en Huimanguillo con el Puerto de Dos Bocas en el municipio de Paraíso.

La obra representa la culminación de un anhelo de casi cuatro décadas y con ello se busca consolidar la conectividad logística y productiva del estado.

El mandatario explicó que los trabajos avanzan en dos frentes: Desde Chontalpa hacia Huimanguillo y en la entrada de Dos Bocas, donde se edificará un viaducto elevado para evitar afectar ductos subterráneos.

“Ya se está iniciando la parte de Chontalpa a Huimanguillo. Y la otra en Dos Bocas, donde va un viaducto sobre nivel del suelo”, señaló.

El Tren Estación Chontalpa–Dos Bocas es parte de las 50 promesas de campaña del gobernador Javier May Rodríguez y pretende convertirse en un eje central del desarrollo tabasqueño. Su impacto se espera en tres frentes:

-Impulso económico local con derrama y ocupación de mano de obra.

-Fortalecimiento logístico para exportación agrícola y movimiento de insumos petroleros.

-Mejora en movilidad carretera al ofrecer una alternativa de transporte ferroviario.

TREN CHONTALPADOS BOCAS SERÁ REALIDAD, DESPUES DE 40 AÑOS

ALCANCE DEL PROYECTO

De acuerdo a las autoridades, el nuevo tren generará 7 mil empleos directos e indirectos, y se prevé mejorar el transporte de personas y mercancías en la región.

El objetivo es facilitar la circulación de productos agrícolas, insumos industriales y derivados del petróleo, que permitan reactivar la economía de la región.

RESPALDAN OBRA

El mandatario subrayó que la ciudadanía ha mostrado respaldo total al proyecto, lo que significa que se logró la liberación de predios por completo; ya se tiene el 100% de las anuencias. La gente la verdad que está apoyando”, afirmó.

El ramal ferroviario también responde a la necesidad de la refinería Olmeca en Dos Bocas, que hasta ahora carece de conectividad por tren.

Según el plan, la vía permitirá introducir equipos y materiales, así como transportar combustibles procesados hacia mercados locales y nacionales.

Según el plan, la vía permitirá introducir equipos y materiales, así como transportar combustibles procesados hacia mercados locales y nacionales.

Mes de sensibilización contra el

Algunas alertas de advertencia de cáncer de mama son: Venas crecientes

Erosiones en la piel

Huecos

EN 2026 CONCLUYE

La presidenta

Claudia Sheinbaum confirmó en febrero que el proyecto concluirá en el último trimestre de2026, destacando su relevancia estratégica para la operación de la refinería.

El Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 detalla que, además de la vía férrea, se construirá una carretera paralela durante todo el trazo. También se incluyen:

-Puentes y pasos de fauna.

-Obras hidráulicas de servicio y prevención.

-Adecuaciones a caminos cosecheros.

-Instalaciones eléctricas y de comunicaciones.

Estas medidas buscan garantizar seguridad, funcionalidad y sostenibilidad ambiental de la infraestructura.

INTEGRACIÓN CON EL TREN MAYA

La conexión entre el Tren Maya y el Interoceánico va a operar tanto para pasajeros como para carga, informó el director del Corredor del Itsmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez Guillén.

El funcionario dio a conocer detalles de los proyectos del Corredor Interoceánico, enfocado en “desarrollar una plataforma logística que conecte puertos y centros distribución en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas”. Al concluirse los ramales del Tren Maya de carga en Yucatán, el puerto de Progreso también estaría conectado a esta red.

Protuberancias

Endurecimiento

Enrojecimiento y ardor

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.