Semanario La Chispa de Yucatán, edición 234

Page 1


IMPULSAN UNIDOS EMPRESARIOS Y GOBIERNO DE JOAQUÍN DÍAZ MENA EL RENACIMIENTO ECONÓMICO DE LOS YUCATECOS.

FORTALEZA ECONÓMICA

DESTACAN EL DÍALOGO, LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA Y DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN LOS PROYECTOS Y LAS DECISIONES CON EL GOBIERNO ESTATAL; LOGRANDO OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN, EMPLEOS, MERCADO, EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO Y LAS RELACIONES COMERCIALES CON OTROS PAISES. YUCATÁN SE CONSOLIDARÁ Y POSICIONARÁ COMO UN GRAN POLO ECONÓMICO COMPETITIVO; ASEGURA EL GOBERNADOR HUACHO DÍAZ MENA.

Alonso Gaitán

Llega el talentoso mexicano a los Leones de Yucatán

DE PORTADA

PARTICIPACIÓN EN DECISIONES DE EMPRESARIOS CON EL GOBIERNO Y OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN, IMPULSAN LA ECONOMÍA EN YUCATÁN

A un año de su gobierno, Joaquín Díaz Mena, sigue contando con el apoyo de su pueblo y el respaldo del sector empresarial con el que ha venido trabajando en unidad y armonía para el bienestar de los yucatecos, gracias a la apertura de diálogo y oportunidades que ha permitido el incremento de empleos en el Renacimiento Maya, donde ha habido cabida para la gente de bien que aporta beneficios a los yucatecos y que con respeto entre iniciativa privada y autoridades, se han tomado las mejores decisiones para terminar con las desigualdades económicas y sociales de Yucatán.

Joaquín Díaz Mena, que desde su campaña se comprometió a abrir las puertas de su gobierno al sector empresarial ha cumplido y a su vez éstos respaldan sus acciones ya que ha brindado oportunidades a la inversión en todas las ramas productivas del estado e incluso con un gobierno conformado con funcionarios públicos propuestos por empresarios en sectores claves como el turístico y la Secretaría de Fomento Económico.

Esta apertura e inclusión en la que se trabaja sin odios, sin venganzas, sin voltear la vista atrás y por el contrario con armonía promovida por el mandatario estatal ha permitido que la experiencia de los empresarios e industriales, además de obtener los beneficios a los que tienen derecho, también ha impulsado la creación de empleos dignos, con salarios que sí alcanzan para que las familias alcancen un mejor desarrollo.

OBRAS DE DESARROLLO Y PROGRESO; APOYOS DE CLAUDIA SHEINBAUM.

Díaz Mena es uno de los gobernadores, que ha venido trabajando en armonía con los empresarios, a través del diálogo social permanente, estableciendo espacios en los que se discuten las propuestas que beneficien a todos los yucatecos y esto ha permitido la generación de políticas públicas que incentivan la productividad empresarial y han mejorado la calidad de vida de los trabajadores en un círculo que no es fácil de romper, dada la buena disposición de los empresarios y sobre todo la vigilancia estricta del Jefe del Ejecutivo Estatal para el cumplimiento a los trabajadores, quienes han agradecido en diversos foros, el apoyo gubernamental para abatir el desempleo, o que ha generado un círculo virtuoso de desarrollo.

El gobernador Joaquín Díaz Mena, del Renacimiento Maya, no ha dejado de agradecer el apoyo que le da a Yucatán la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que se reflejan en el cumplimiento de sus compromisos de campaña y los que ha dado para la generación de empleos, El desarrollo de la entidad, no sería posible sin el apoyo de nuestra querida Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, incluyendo el Puerto de Progreso, el tren de carga del Tren Maya, la construcción de viviendas, el apoyo a migrantes y repatriados, así como las tiendas del Bienestar”, asegura Huacho de la Jefa del Gobierno Federal quien recién estuvo en Yucatán y anunció varias obras que concluirán en solo tres meses y que beneficiarán a toda la entidad, ya que entre ellas se encuentran hospitales del IMSS Bienestar y que ha felicitado a Díaz Mena por su excelente gobierno.

TRABAJO EN UNIDAD POR EL RENACIMIENTO MAYA

Uno de los compromisos que Huacho, como cariñosamente le llaman al gobernador Joaquín Díaz Mena, quien llega a su primer año de gobierno sin sobresaltos, sin reclamos o manifestaciones de inconformidad por parte de sus gobernados gracias a su trabajo en el que ha buscado elevar la vida de todos ellos, además de abatir la inseguridad y la falta de servicios como en salud, rama tan importante para los yucatecos así como la seguridad y ha sembrado la paz y la concordia entre todos, alejado de soberbias y venganzas que impiden avanzar hacia un mejor futuro, ha conseguido hacer alianzas estratégicas con organizaciones empresariales y sindi-

INICIATIVA PRIVADA Y SECTORES PRODUCTIVOS, RECONOCEN EL DÍALOGO, LA ARMONÍA Y EL TRABAJO EN EQUIPO DEL GOBERNADOR JOAQUIN DÍAZ MENA POR EL PROGRESO, EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO, EL IMPULSO A LAS INVERSIONES Y LAS RELACIONES COMERCIALES CON OTROS PAISES.

cales, fortaleciendo su capacidad en la creación de las políticas públicas. La coordinación gubernamental entre los diferentes órdenes de gobierno ha sido fundamental para impulsar las políticas laborales y económicas quehan generado empleos beneficiando a las familias en todo el estado, principalmente a las más vulnerables entre las que el talento de los yucatecos también existió siempre, pero que nunca tuvo impulso de las autoridades y ahora se han ido incorporando a la cadenas de emprendedores y emprendedoras, lo que ha generado que no solo los grandes empresarios respalden el gobierno de Díaz Mena, sino también los pequeños empresarios.

REUNIONES CON INVERSORES EXTRANJEROS Y LOCALES

En su trabajo para que los yucatecos mejoren su nivel de vida, el gobernador ha sostenido reuniones periódicas con el Consejo Coordinador Empresarial, con quienes discute temas relevantes buscando y encontrando soluciones conjuntas en las que como en la “pirinola” todos ganan, porque no es solo que la iniciativa privada obtenga beneficios y privilegios, sino sobre todo los habitantes de la península.

Díaz Mena ha conseguido también beneficios para transportistas por parte del gobierno federal, lo ha redituado en un mejor servicio para los usuarios que ahora no llegan tarde a sus centros laborales ni van como gallinas en corral de camionetas ahogándose de calor, no, ahora con la disposición de los propietarios del servicio público del transporte, la ayuda recibida del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y los buenos oficios de gestión el gobernador, ya se goza de un servicio digno y sin tener que elevar las tarifas, los transportistas cumplen al pueblo yu-

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández /

Silvia Hernández Martínez

DE PORTADA

PRODUCTIVIDAD Y MÁS

EMPLEOS

Yucatán se posiciona entre los estados con menor desempleo en México, con una tasa del 1.94% durante el segundo trimestre de 2025, significativamente por debajo de la media nacional del 2.66%. Esta baja tasa de desocupación demuestra la solidez de la estabilidad laboral en la entidad, que en agosto de 2025 presentó una ocupación laboral del 97.4%. El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI confirma que Yucatán combina diversificación productiva, control de la inflación y crecimiento en servicios, fortaleciendo así sus bases de desarrollo económico. Y se consolida como un referente nacional en estabilidad macroeconómica, al alcanzar en la primera quincena de agosto una ocupación laboral del 97.4% y una inflación anual de 3.9%, los mejores niveles de los últimos cuatro años.

cateco y muestran así su agradecimiento al mandatario estatal.

No solo en el plano local busca el gobernador elevar los ingresos de los yucatecos y abatir el rezago económico del estado, sino también en el plano internacional, atrayendo inversiones internacionales como con los representantes de CEOE, en cuya reunión participaron también el secretario de Economía y Trabajo del Estado, Ermilo Barrera; el presidente de la Confederación Patronal Mexicana -COPARMEX de Yucatán, Emilio Blanco del Villar, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo-CANACO, Levy Abraham Macari, haciendo más transparente los convenios y el trabajo por Yucatán. En dicha reunión, Narciso Casado, director de Relacione con Iberoamérica de CEOE, afirmó que se aprovechará el talento y la cercanía de nuestros pueblos “para impulsar nuestra colaboración en sectores de interés común con el fin de contribuir a generar un impacto positivo en las comunidades locales”. Al tiempo que agradeció, felicitó al gobernador por estas reuniones que “representan una excelente oportunidad para continuar tejiendo puentes, estrechando lazos e impulsando las relaciones a través del diálogo, la colaboración público-privada y la creación de empleo, siendo éstas las mejores herramientas de inclusión social”, afirmó. Los empresarios también forman parte del pueblo de Yucatán y Huacho no deja fuera a nadie en su afán porque todos sus paisanos vivan bien, que no les falte nada y que la ayuda sea mutua para que el pueblo del Renacimiento Maya avance, por lo mismo ha promovido proyectos industriales en la entidad , buscando atraer inversiones y generar empleos de calidad. Ante esto, ha trabajado el titular del gobierno del Renacimiento Maya, con Nacional Financiera y el Banco Nacio-

nal de Comercio Exterior, para apoyar proyectos que fortalezcan las cadenas productivas y promuevan la internacionalización de las empresas locales.

El diálogo público-privado que ha llevado a cabo el mandatario estatal ha sido clave para la reactivación de las inversiones que permiten el avance de Yucatán y lo hacen sobresalir en el plano nacional con menores índices delictivos, precisamente porque en Yucatán Huacho combate las causas como ordena la Cuarta Transformación y una causa para que haya delincuencia es la desocupación de las personas, la falta de empleos y falta de programas que mantengan ocupados a los habitantes.

SE SIEMBRA LO

QUE SE COSECHA

Joaquín Díaz Mena, a un año de haber asumido el control de Yucatán, está cosechando lo que viene sembrando y es el respeto y cariño de su pueblo y el sector empresarial porque igual que él, la iniciativa privada ha respondido al compromiso contraído con el gobernador y los yucatecos y sobre todo porque han sido los empresarios, testigos del cumplimiento de los compromisos que Huacho hizo con la ciudadanía cuando le pidió el voto. Uno a uno ha venido cumpliendo con esos compromisos por lo mismo promueve y trabaja en la modernización del Puerto de Progreso y la conexión con el Tren Maya; la expansión de parques industriales; la construcción del anillo metropolitano en Mérida, además de los proyectos que van surgiendo en su programa “Diálogos con el Pueblo” en los que atiende las peticiones de los pobladores.

En los programas mencionados, la industria de la construcción, entre otras, ha tenido una gran participación lo mismo que para la construcción de viviendas, mientras la gastronomía también

ECONOMÍA ESTABLE Y SÓLIDA

El respaldo que los empresarios han dado a Joaquín Díaz Mena en el cumplimiento de creación de empleos gracias al cumplimiento del compromiso de apertura del gobierno estatal, ha logrado que esta colaboración conjunta arrojen “resultados que reflejan un crecimiento económico sostenido, acompañado de condiciones de estabilidad que fortalecen la confianza en el futuro del estado", afirmó el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo. De acuerdo con el INEGI, durante el primer trimestre de 2025 la economía yucateca creció 2.12% en series desestacionalizadas, frente al 0.30% nacional, lo que colocó al estado dentro del top 10 de mayor dinamismo. Además, las actividades terciarias —como comercio y servicios— avanzaron 2.67% frente al 1.30% nacional, posicionando a Yucatán en el tercer lugar del país. En cuanto al mercado laboral, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que la tasa de ocupación en Yucatán alcanzó en junio un 97.4%, lo que demuestra la integración sólida de la población económicamente activa.

es impulsada en la que los chefs yucatecos ha mostrado y logrado buenas ventas en exposiciones gratuitas donde son apoyados por el gobierno estatal e incluso han permitido que chefs de prestigio internacional, incluyendo a Massimo Tringali, chef del Galmani Restaurante en Italia, visitaran Mérida este año y Antonino Di Stephanie, un renombrado chef pastelero.

Estos impulsos económicos de parte del gobierno del estado, también los reciben los jóvenes que sin empleo fijo acudieron al gobernador a quien le preocupan y ocupan porque considera que “la seguridad y la paz de los yucatecos son los pilares de nuestra sociedad” y aseguró que no permitirá que se pierdan y para preservar estos valores, el jefe del Ejecutivo estatal llamó a la unidad entre Gobierno y ciudadanía, destacando la importancia de la prevención y la participación activa, como reportar cualquier situación anómala en las colonias.

Entre otras cosas, durante uno de sus Diálogos con el Pueblo, informó que “nuestros jóvenes, muchos de ellos sin empleo fijo, sienten la necesidad de programas de Gobierno que los apoyen" y señaló que hace unos días se entregaron tarjetas como parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

"Estos jóvenes han sido colocados en trabajos formales con un ingreso superior a los ocho mil pesos mensuales, gracias al respaldo de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", reconoció.

Las emprendedoras también gozan de apoyos gubernamentales y el gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su solidaridad al encabezar el “Emergente Showcase Emprendedor, donde yucatecas y yucatecos compartieron testimonios de éxito y superación. “Yucatán vive un renacimiento de talento e innovación con la consolidación de espacios y programas que fortalecen el ecosistema emprendedor”, afirmó Díaz Mena, y sostuvo que en Yucatán el talento no tiene límites y que, cuando se combina con el apoyo adecuado, se convierte en motor de desarrollo, justicia y libertad financiera.

Economía sólida es lo que reflejan las cifras del INEGI, pues en materia de precios, el estado logró ubicarse por debajo de la media nacional en inflación mensual durante gran parte del segundo trimestre de 2025, un comportamiento que no se observaba desde finales de 2020 e inicios de 2021. Asimismo, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI confirma que Yucatán combina diversificación productiva, control de la inflación y crecimiento en servicios, fortaleciendo las bases de su desarrollo económico. "Los datos confirman que, aun frente a retos coyunturales, Yucatán mantiene un desempeño económico sólido. La diversificación de actividades productivas, el control de la inflación y el crecimiento sostenido en servicios son señales de una economía fuerte y con capacidad de adaptación", sostuvo Barrera Novelo. Con estos indicadores, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar un desarrollo económico responsable y equilibrado, que combine estabilidad macroeconómica con la generación de más oportunidades para las familias y los sectores productivos de Yucatán.

DIARIO EJECUTIVO

Por: Roberto Fuentes Vivar

CHICO PARDO RENUEVA EL NACIONALISMO

Después del crack bursátil de octubre de 1987, Fernando Chico Pardo tenía 35 años y fue uno de los pocos propietarios de casas de bolsa que no participaron en la privatización bancaria, iniciada por Carlos Salinas de Gortari, pocos meses después. No fue como Roberto Hernández y Alfredo Harp Helú de Acciones y Valores, José Madariaga Lomelí de Probursa o Antonio del Valle de Prime, que aprovecharon la venta de garaje de los bancos. Ni siquiera como Eduardo Legorreta, de Operadora de Bolsa, cuyos escándalos de defraudación a inversionistas se volvieron escándalos. Se mantuvo con un bajo perfil y en vez de adquirir un banco y su casa de Bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, fue fusionada con Inbursa, el brazo financiero de

familia Slim. Ahora, la adquisición de su parte de 25 por ciento de

acciones de Grupo Financiero Banamex ha levantado cierto espíritu nacionalismo para que ese banco, ahora propiedad de Citigroup, se convierta en una especie de baluarte de la tradición bancaria mexicana. Incluso hasta la comunicación social del Banco parece haberse modificado en solo dos días y las campañas que patrocinó Citigroup en contra de Andrés Manuel López Obrador desde 2006 podrían quedar en olvido para convertirse en un banco cercano a la Cuarta Trasformación.

En su conferencia de prensa de este jueves, Fernando Chico Pardo, lo dijo muy claro: “Estoy haciendo una inversión personal muy relevante, mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y su proyecto de país”.

Ahí dijo estar “muy orgulloso de encabezar esta transición reconociendo la gran responsabilidad que significa regresar al Banco Nacional a manos mexicanas, haciendo una inversión personal muy relevante”.

“A lo largo de más de cinco décadas siempre he mantenido la confianza en México y nunca he dejado de invertir en el país. Siempre he creído que es la mejor opción de inversión, por sus grandes posibilidades, pero sobre todo por su gente”, dijo en su conferencia de prensa.

Una vez aprobada por las autoridades la operación por 43 mil millones de pesos para adquirir el 25 por ciento de Grupo Financiero Banamex, Fernando Chico Pardo se convertirá en accionista mayoritario y presidente del Consejo de Administración de uno de los bancos con mayor tradición en la historia de nuestro país.

A la edad de 73 años, asumirá la responsabilidad de mantener en manos mexicanas el patrimonio cultural y tradicional del banco en manos mexicanas, dejando en la carrera por la compra de Banamex a Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim, y Carlos Hank González que durante meses sonaron como posibles compradores.

Fernando Chico es conocido en el medio empresarial como uno de los hombres más cercanos a Carlos Slim Helú, al grado de que la casa de bolsa que fundo, Acciones y Asesoría Bursátil, fue fusionada con Inbursa, el brazo financiero de la familia Slim. Actualmente es presidente del Consejo de Aeropuertos del Sureste (Asur), la empresa que maneja el principal aeropuerto privado el país, el de Cancún, además de los de Mérida, Villahermosa, Oaxaca, Huatulco e incluso el de Puerto Rico. De acuerdo con perfil que me hicieron llegar, en 1997 fundó Promecap, firma líder de capital privado en México que administra activos por cinco mil millones de dólares, de la cual es presidente y director general. Es también accionista mayoritario de RLH Properties y Tortuga (hotelería) y el mayor accionista individual de Carrix (operaciones portuarias). También es miembro del Consejo de Administración de diversas empresas mexicanas como Grupo Carso, Grupo Industrial Saltillo y GEPP. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y cuenta con un MBA por la Kellogg School of Management de Northwestern University.

A pesar de mantener una imagen de bajo perfil, la revista Forbes lo considera como el octavo personaje más rico de México, con una fortuna personal calculada en dos mil 800 millones de pesos.

La mayor parte de sus semblanzas señalan que inició su carrera en Wall Street para fundar después la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil en 1982, cuando comenzó a implementarse en México el modelo neoliberal. Como propietario de una cada bursátil vivió en auge de las casas de bolsa -de 1982 a 1988- cuando con el apoyo del gobierno federal esas instituciones se convirtieron en la banca paralela que devino en el crack bursátil del 19 de octubre de 1987. Prácticamente desde entonces su carrera comenzó a vincularse con Carlos Slim Helú. En 1988, cuando se privatizaron los aeropuertos adquirió, junto con otros accionistas uno de los principales paquetes aeroportuarios del país y el que ha tenido un mayor crecimiento por la dinámica de Cancún. Ahora será el presidente de Grupo Financiero Banamex. A diferencia de sus homólogos casabolsistas de 1987, que compraron la banca como inversión de corto plazo, el señaló que la inversión en Banamex “es una que yo considero de muy largo plazo, esto yo lo considero como una inversión patrimonial, transgeneracional”. Quizá a sus 73 años, Chico Pardo se convierta en un ejemplo para la clase de empresarios que necesita la Cuarta Transformación.

Dice el filósofo del metro: la esperanza no tiene edad, pero sí enjundia.

TIANGUIS

La mañanera del pueblo de este jueves, fue imperdible en materia de economía. Por una parte, la empresa estadunidense Cloud HQ anunció una inversión de cuatro mil 800 millones de dólares para ampliar su presencia en México que permita el desarrollo de centros de datos para inteligencia artificial. Su director de operaciones, Keith Patrick Harney, destacó que esto ampliará el centro que opera en Querétaro y explicó que la empresa está dedicada a bienes raíces para construir la infraestructura necesaria que permita a las empresas relacionadas con las nuevas tecnologías puedan desarrollar proyectos... Por otra parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que realizan una evaluación de cada empresa del programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX) “porque ha habido mucha falsedad, mucho abuso”. Detectamos, dijo, “muchas empresas que engañan a la autoridad, traen productos supuestamente para exportación y no lo son”. En los reportes “estamos viendo un nivel de mentira, de falsedad superior al que preveíamos: el número de empresas que te están diciendo una cosa y hacen otra es superior”. Vamos a poner orden y pro va a llevar tiempo. El caso es tan grave que “sacan cinco permisos y el día que les cancelas uno porque hicieron algo indebido, mantienen cuatro, y lo que te da la eficiencia no es el número de permisos, sino que efectivamente se estén usando para lo que fueron diseñados”... Por cierto, un día antes, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, pidió a los diputados (y de lado a los medios) “mucha responsabilidad al hablar de endeudamientos” y otros indicadores económicos”. Ejemplificó que “hay que acordarnos que quien duplicó la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) no fuimos nosotros (...) la estamos desendeudando”, encaró frente a los reiterados cuestionamientos de los legisladores de oposición sobre los pasivos de la principal empresa estatal”... La Junta

en

G RILLA

DENUNCIA PAN ALBAZO ELECTORERO EN UMÁN

PAN DENUNCIA A ALCALDESA DE UMÁN POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

ARIEL VELÁZQUEZ

Luego de haber colocado las iniciales de su nombre en al menos cuatro obras públicas del municipio de Umán, ayer el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), en contra de la alcaldesa, Kenia Walldina Sauri Madariaga por actos anticipados de campaña y por utilizar recursos públicos para promocionar su imagen.

Al respecto, la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri, dijo “hasta el momento no he recibido ninguna notificación formal. En caso de que exista, se dará el seguimiento correspondiente conforme a la ley, siempre con responsabilidad y transparencia, porque mi prioridad es seguir trabajando por el bienestar de todas y todos en Umán”.

En la jornada de ayer, la presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Umán, Leticia Quintal Solís, declaró que la denuncia que interpusieron se sustentó con fotografías y videos, toda vez que las iniciales de la munícipe se colocaron en el domo de un plantel de educación telesecundaria y bachillerato, en un parque público, así como en dos calles principales.

“Yo creo que lo que la alcaldesa

está intentando, es promover su imagen en la búsqueda de la reelección y eso para ella es una promoción a su imagen, para sus planes futuros”, manifestó Quintal Solís.

La dirigente del PAN señaló que el hecho de haber colocado sus iniciales

en obras públicas constituye el delito de actos anticipados de campaña y promoción de imagen, en violación del Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece cómo deben conducirse las autoridades públicas, así como infringir diversas disposiciones en materia electoral.

“Los espacios públicos y los recursos que recibe el ayuntamiento son de todos los umanenses, no son de ningún partido político ni de la alcaldesa, y por eso estamos interponiendo las denuncias correspondientes, todo está documentado y estamos trabajando en ello”, manifestó Leticia Quintal.

CONVOCA INE ACTUALIZACIÓN DE CREDENCIAL DE ELECTOR

Con el propósito de mantener actualizado el Padrón Electoral y garantizar que todas y todos los ciudadanos cuenten con una Credencial para Votar vigente, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán impulsa la Campaña Anual Intensa (CAI) 2025, periodo en el que se espera recibir unas 82 mil solicitudes de credenciales para su actualización. Un aspecto prioritario de la campaña es la renovación de credenciales con vigencia 2025, ya que, conforme a lo establecido por la ley electoral, caducarán el 1 de enero de 2026. En Yucatán actualmente se contabilizan 85 mil 733 credenciales con vencimiento de 2025, por lo que se exhorta a quienes la poseen a realizar a tiempo su renovación y obtener una credencial válida para los próximos 10 años.

De acuerdo con el corte más reciente -11 de septiembre-, el Padrón Electoral de Yucatán asciende a un millón 796 mil 58 registros, lo que coloca a la entidad en la posición 22 a nivel nacional. A nivel federal, el Padrón Electoral alcanza ya alrededor de 99.5 millones de electores.

LADRÓN Y CASTIGO

PRI denuncia al Senador Adán Augusto en EU por presuntos nexos con malosos

ariel velázquez

El dirigente del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) y senador mexicano, Alejandro Moreno, denunció este martes ante la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) y a la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA) al coordinador de los senadores oficialista y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, por supuestos vínculos con el crimen organizado.

Moreno anunció a través de sus redes sociales una captura de pantalla del documento presentado en el que subrayó las “acusaciones de actividad criminal con impacto transfronterizo que involucra robo de petróleo crudo, contrabando y lavado de dinero por parte de un ciudadano mexicano con vínculos con el gobierno mexicano, específicamente el actual senador Adán Augusto López Hernández”.

“Este plan, agregó el opositor mexicano, parece violar varias leyes federales de Estados Unidos”.

Diputados van por protección del medio ambiente

carolina arellano

Este martes sesionó la Comisión de Medio Ambiente, donde las y los legisladores aprobaron por unanimidad el dictamen en el que se aprueban tres iniciativas; una de ellas, es la reforma

de los artículos 39, 54, 56 y 99 de la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán, presentada por el presidente de la JUGOCOPO, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil (Morena) y suscrita por las diputadas y los diputados integrantes de la Fracción Legislativa de Morena, así como por las representaciones legislativas del PT y del PVEM.

C HISPAZOS

FORTALECEN NOTARIADO YUCATECO CON RECERTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

NOTARIADO YUCATECO SE FORTALECE CON PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN Y RECERTIFICACIÓN

carolina arellano

El Gobierno del Estado, la UADY y el Colegio Notarial sumaron esfuerzos para brindar capacitación especializada, reforzando la confianza ciudadana en la labor de las y los fedatarios.

La Consejería Jurídica del Estado, en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Colegio Notarial, concluyó los cursos de actualización y recertificación dirigidos a notarios y aspirantes a notario correspondientes al año 2025.

Las capacitaciones se realizaron en marzo, junio y septiembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con la participación de especialistas nacionales y locales. Durante las sesiones se abordaron temas de materia fiscal e impuestos, fideicomisos, nuevas formas de inversión inmobiliaria, análisis de la normativa vigente en la función notarial, así como talleres prácticos sobre la aplicación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

El consejero jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, destacó que uno de los com-

Tribunal electoral va contra alcalde de Espita

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), iniciaron ayer el proceso de desahogo de las denuncias presentadas por regidores del Ayuntamiento de Espita en contra del alcalde Mario Isaías Sánchez Esquivel, por violencia política contra las mujeres en razón de género y por haber descontado cuatro días de salario injustificadamente.

De acuerdo con ambas autoridades, las investigaciones y la resolución tendrán una duración aproximada de tres meses.

El pasado martes, la síndico de

promisos asumidos desde el inicio de la administración del Renacimiento Maya fue brindar un nuevo trato al notariado, basado en el respeto, la colaboración y la cercanía, reconociendo a las y los notarios como piezas fundamentales en la vida jurídica del estado.

Recordó que el Gobernador Joaquín

Díaz Mena ha establecido como prioridad garantizar la seguridad jurídica y patrimonial de las familias yucatecas, lo que se traduce en fortalecer un notariado confiable, profesional y cercano, que acompañe tanto a las familias como a los sectores productivos en la construcción de un Yucatán con certeza legal y prosperidad compartida.

Alemañy Ortiz agradeció a la UADY

Espita, Lida Beatriz Díaz Gutiérrez, así como los regidores, Marisela Pat Chicmul y José Candelario Canul Canul, de Morena, interpusieron un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano ante el TEEY en contra del alcalde Mario Sánchez, por haberles descontado cuatro días de salario de

por su participación, subrayando que los cursos no se limitaron a encuentros académicos, sino que se convirtieron en herramientas prácticas para la labor diaria de las y los fedatarios. Asimismo, reconoció al Colegio Notarial de Yucatán por su constante apoyo y disposición, que han consolidado una relación de confianza y colaboración institucional con resultados visibles.

En su mensaje, felicitó a los participantes por su esfuerzo y dedicación, asegurando que los conocimientos adquiridos se reflejarán en mejores servicios, mayor certeza y más confianza para la sociedad yucateca.

manera injustificada tras protestar de manera pacífica en una sesión solemne del cabildo, pero sin retirarse de la sesión.

Al respecto, el magistrado del TEEY, Arturo Sandoval Torres, manifestó que en la jornada de ayer la Secretaría General de Acuerdos se alistaba para turnar los tres juicios a una magistratura ponente.

Agregó que el tiempo promedio para emitir una sentencia es de entre dos y tres meses. En este sentido, explicó que en los próximos días se requerirá un informe al alcalde de Espita, Mario Sánchez, quien estará obligado a responder, y a su vez, los tres regidores denunciantes deberán pronunciarse al respecto. Asimismo, se podrá pedir al alcalde las actas de sesión de cabildo, comprobantes de pago, comprobantes financieros, entre otros.

INVALIDA SCJN GOLPE AL BOLSILLO A MÉRIDANOS

Al abordar por primera vez el fenómeno de la “gentrificación” en México, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este martes, por siete votos contra dos, una reforma de diciembre de 2024 del Congreso de Yucatán que decidió no aprobar el aumento del impuesto predial propuesto por el Municipio de Mérida -que gobierna la panista Cecilia Patrón Laviada- y mantener vigentes los valores de 2024.

En el proyecto, la ministra ponente Yasmín Esquivel Mossa justificó que el Congreso yucateco “se apartó razonablemente de la propuesta municipal con base en las consideraciones técnicas, económicas y sociales verificables, entre ellas la contención del impacto económico, la equidad tributaria y los fenómenos como la gentrificación, adoptando una política gradual y prudente en la actualización de valores catastrales, lo cual constituye una motivación objetiva y suficiente conforme a los principios de proporcionalidad, austeridad y responsabilidad hacendaria”.

INVALIDA SCJN GOLPE AL BOLSILLO A MERIDANOS

Para contribuir a una mejor calidad de vida de las familias en las comisarías de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó calles nuevas y arrancó la construcción de más vialidades en San José Tzal.

“Hace unas semanas estuvimos aquí respondiendo a solicitudes que me hicieron cuando vine por primera vez como alcaldesa, y hoy regreso cumpliendo la palabra empeñada, entregando otras calles nuevas hechas con maquinaria del Ayuntamiento”, indicó la presidenta.

Esta obra permite un mejor acceso a las familias al módulo del Seguro Social, beneficiando no solo en la interconectividad, sino también facilitando la atención a la salud para mejorar la calidad de vida de las familias que aquí habitan.

Venados se luce y golea 6- 3 a los Correcaminos de la UAT en Tamaulipas

Venados F.C. se midió ante el conjunto de los Correcaminos de la UAT en el estadio Marte R. Gómez en Tamaulipas y salió victorioso con un 6-3, en un encuentro donde los dos equipos buscaban pelear por un triunfo que mantenga sus esperanzas de llegar con vida a puestos de clasificación, ya que, previo al

Nodal se

pronuncia

sobre Ángela tras los gritos que recibió la pequeña Aguilar

ANTONIO CASTRO

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos que Nodal se pronuncia sobre Ángela después de los gritos que recibió la pequeña de los Aguilar. El cantante de regional mexicano Christian Nodal vivió un momento de controversia durante su presentación en la Universidad Autónoma de Nuevo León. El artista subió al escenario la noche del jueves 25 de septiembre como parte de las actividades del aniversario 92 de la institución, convocando a estudiantes y autoridades en los campos deportivos de Ciudad Universitaria en San Nicolás de los Garza.

encuentro, ocupaban el lugar 12 y 13 respectivamente. Arrancando la primera parte, al minuto 9, se ejercía un contacto hacia Néstor Vidrio dentro del área de la UAT, a lo que derivó de un penal que Juan Calero se encargó de convertir para sumar el primer tanto a favor de los astados, 5 minutos después, tras un error defensivo en el área de los visitantes, Heber Velázquez aprovecho y empujó el balón para empatar hasta ese momento el juego.

Alonso Gaitán

a los Leones de Yucatán

Los Leones de Yucatán hacen oficial la llegada del estelar outfielder Alonso Gaitán para la temporada 2026 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Oriundo de Tijuana, México, Gaitán nació un 23 de febrero del 1993. Debutó en la pelota profesional con el equipo de su ciudad (Toros de Tijuana) en el 2016.

El jardinero mexicano viene de una tremenda temporada en la LMB en la cual bateó para .380 (sublíder LMB), conectó 133 imparables (cuarto lugar LMB), siete triples (líder LMB), 22 dobles, produjo 66 carreras y se fue para la calle en seis ocasiones. Jugó 81 encuentros con Caliente de Durango para después pasar a los Toros de Tijuana, con quienes vio acción en nueve compromisos.

En el mes de noviembre de 2024 fue el mejor bateador de la Selección Mexicana en el Premier 12, el torneo insignia de la WBSC, en donde Gaitán tuvo 19 turnos al bat; conectó 10 imparables (4 do-

bles y 1 cuadrangular); 4 carreras producidas y 5 anotadas para un promedio de bateo en el torneo de .526 y un slugging de .895.

En marzo del 2017, Gaitán firmó con la organización de los Chicago Cubs con quienes tuvo un desarrollo de dos años en la clase Rookie.

Gaitán regresó a la LMB en el 2021 con el Águila de Veracruz, novena con la cual permaneció hasta el 2024, en ese lapso, el patrullero tijuanense acumuló 631 turnos en la caja de bateo, donde conectó 166 hits (43 dobles, 3 triples y 11 tablazos); produjo 83 carreras, anotó 84 y se estafó 25 bases. Bateó .263.

También cuenta con experiencia en la LMP con equipos como los Yaquis de Ciudad Obregón, Mayos de Navojoa, y Venados de Mazatlán, en el pasado invierno (2024-25), con Mazatlán, Gaitán bateó para .255 con 49 imparables y 15 carreras remolcadas en 192 turnos al bat.

Gaitán llega al club melenudo en compensación del receptor Sebastián Valle.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

DAVID MATÍAS

La selección Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia en Aguascalientes con un balance de 18 medallas de oro, siete de plata y 11 de bronce, obtenidas en las disciplinas de paranatación y boccia. La segunda parte del evento arrancará el próximo 2 de octubre con las pruebas de paratletismo y paratriatlón. La máxima ganadora de esta primera etapa fue Diana Torres Claudio, quien se adjudicó siete medallas de oro tras dominar todas sus pruebas en la alberca: 100 metros libres, 100 metros pecho, 100 metros mariposa, 100 metros dorso, 200 metros combinado individual, 400 metros libres y 50 metros mariposa. Torres Claudio compite en la categoría 16-18 años, clasificación S9, y aún tiene un año más de elegibilidad en esta justa nacional.

CAROLINA ARELLANO
Llega el talentoso mexicano

Esperanzas del comercio de recuperación en fin de año

Luego de un periodo vacacional y del retorno a clases, procesos en los que el comercio organizado no obtuvo las ventas esperadas, ahora las esperanzas se depositan en los tres últimos meses del año para recuperarse.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), José Enrique Molina Casares, subrayó que si bien no se alcanzaron las cifras proyectadas, las ventas tampoco han sido menores a las de años anteriores.

“Es una pequeña alarma que se prende por una contracción de la economía, en la que influyeron anuncios que generaron incertidumbre por el tema de aranceles, que de manera general movieron el mercado a nivel mundial, y también de todo México,

redacción // la chispa

El sector productivo y empresarial; están listos para la gran fiesta de los yucatecos que año con año, trae buena derrama económica y sobre todo algarabía para el estado de Yucatán y cientos de visitantes del sureste y otros estados y del turismo extranjero.

La Feria Xmatkuil 2025 ya genera expectación entre los yucatecos, quienes esperan conocer detalles de las carteleras que incluirá en su programa.

Poco a poco se han dado a conocer fechas y detalles de algunos eventos, como las muestras ganaderas y la ya acostumbrada boda colectiva que reúne a cientos de parejas de todo el Estado. También se han difundido los primeros nombres de artistas que se presentarán en algunos de sus foros artísticos.

Este año, la edición número 51 de la Feria de Xmatkuil se realizará del viernes 7 al domingo 30 de noviembre. Durante esos días el recinto ferial abrirá sus puertas de 8 de la mañana a dos de la madrugada. Para este año se espera superar los 3 millones de visitantes, cifra alcanzada en 2024.

EVENTOS GANADEROS

Los eventos ganaderos forman parte fundamental de la agenda de la feria. Este año el programa incluye la realización de la 31a. Feria Internacional de Ganadería Tropical. Entre las actividades anunciadas está el Campeonato Supremo de Juzgamiento de Ganado, muestra de equinos y Tianguis Ganadero del 23 al 30 de noviembre. Los borregos también tendrán lugar en Xmatkuil con la 19a. Exposición

ya que vemos números de otras ciudades del país y observamos que se encuentran con la misma tendencia”, explicó.

Por lo pronto, la lista de eventos comerciales de importancia para la economía local inicia el 17 de octubre con la Expo Comercio, que este año llega a su aniversario número 25 y que contará con Puebla como estado invitado.

Cabe destacar que el comité organizador reporta que ya se han vendido todos los estands.

La mejor temporada del año continúa con el Hanal Pixán, la Feria de Xmatkuil y el Buen Fin, que se extenderá durante 5 días aprovechando el puente del 20 de noviembre, para finalizar con las fiestas decembrinas.

Sobre un posible cambio del horario en la zona, consideró que presenta ventajas, como el tener más claridad por el hecho de que el sol “sale más temprano”, lo que permitiría a los turistas tener más tiempo para sus recorridos.

FERIA XMATKUIL 2025; DERRAMA ECONÓMICA Y DE ALGARABIA

PROMUEVE AEROPUERTO DONACIÓN DE ÓRGANOS

En el marco del Día nacional de la Donación de Órganos, el Aeropuerto Internacional de Mérida y el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (CEETRY) lanzaron una campaña de sensibilización para promover la donación voluntaria y garantizar el traslado seguro de órganos y tejidos con fines de trasplante.

La iniciativa cuenta con el apoyo de CIFAL Mérida (UNITAR), como aliado en la promoción del ODS 3: Salud y Bienestar, fortaleciendo acciones de educación y conciencia social para salvar vidas.

Como parte de esta campaña, se colocaron banners informativos distribuidos en varios puntos clave del aeropuerto, los cuales incluyen un código QR que permite a los interesados registrarse voluntariamente como donadores de órganos. Asimismo, se implementan protocolos de embarque preferente para órganos y tejidos, en coordinación con aerolíneas y autoridades de aviación civil.

Regional Ovina Yucatán 2024. La etapa de calificación será el 8 y 9 de noviembre.

CARTELERA DEL PALENQUE

En cuanto a las presentaciones de artistas, los primeros en darse a conocer son los que estarán en el Palenque de Xmatkuil, donde habrá cuatro conciertos. Las entradas pueden adquirirse también a través de https://tusboletos.mx/

-Mijares se presentará el sábado 8 de noviembre a las 10:30 de la noche. Sus boletos oscilan entre los 3,850 pesos en zona VIP y los 990 en zona general.

-Emanuel estará el 15 de noviembre, a la misma hora. Los boletos están entre los 4,400 pesos en zona VIP y los 990 en zona general.

- Turbulence y la Burrita Burrona con Nani Namú y Mactá se presentarán el18 de noviembre a las 10:30 de la noche. Los boletos pueden adquirirse entre los 825 pesos en zona VIP y los 440 en zona general.

-Pandora y Flans actuarán el 29 de noviembre. Los boletos van de los 4,400 pesos en zona VIP a los 1,100

en zona general.

-Cartelera del Palenque de la Feria Xmatkuil 2025Cartelera del Palenque de la Feria Xmatkuil 2025 En el Centro de Espectáculos Montejo actuarán Jorge Medina y Josi Cuen con su tour “Juntos: La máquina del Tiempo”. Será el 14 de noviembre a las 6 de la tarde. Los boletos tienen un precio entre 2,860 pesos en zona VIP y 660 pesos en zona general.

Hasta ahora solo se han dado a conocer los eventos artísticos de pago. Aún falta por difundirse la cartelera de eventos gratuitos en el Teatro del Pueblo y otros foros del recinto ferial, lo que se espera ocurra en los próximos días.

BODA COLECTIVA EN LA FERIA YUCATÁN XMATKUIL

El Registro Civil de Yucatán realizará nuevamente una boda colectiva en las instalaciones de la Feria Yucatán Xmatkuil. Ahí, como cada año, cientos de parejas de distintas edades podrán unirse en matrimonio, incluso con la presencia del gobernador Joaquín Díaz Mena. (Con

El Administrador del Aeropuerto, Lic. Oscar Carrillo Maldonado, señaló que estas acciones reflejan el compromiso del aeropuerto con la salud pública y el bienestar de la comunidad. Por su parte, el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, destacó que sumar esfuerzos desde los aeropuertos fortalece la cultura solidaria de la donación voluntaria.

A LA BAJA POBREZA LABORAL EN MÉRIDA Mérida continúa con los índices de pobreza laboral más bajos del país, indicó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, al compartir las diferentes acciones y avances que se han tenido en el municipio en materia de combate a la pobreza.

“En Mérida, 8 de cada 10 personas cuentan con ingreso laboral suficiente para la alimentación, un logro mayor en comparación a nivel nacional. Esa es nuestra tarea de todos los días, que las familias puedan ganar más”, informó la primera edil. Durante la acostumbrada reunión semanal con los medios de comunicación, dijo que sin duda es un resultado sin precedentes para la capital yucateca, pero que no se conformarán con lo alcanzado, sino redoblarán esfuerzos para que las familias tengan un mayor ingreso.

CONTAMINA BASURA LAS PLAYAS DE COSTAS YUCATECAS

URGE SUPERVISIÓN Y MANTENIMIENTO PERMANENTE, NO SOLO CON JORNADAS DE LIMPIEZAS ESPORÁDICAS.

No se descarta que las playas de Yucatán están contaminadas con basura, lo que afecta negativamente al medio ambiente y la salud pública. La basura en las playas es un problema significativo que afecta tanto al medio ambiente como a la economía local. Según datos recientes, se han retirado varias toneladas de residuos sólidos de las playas yucatecas en jornadas de limpieza.

Es fundamental que los visitantes y la comunidad local trabajen juntos para proteger las playas y el medio ambiente.

El turismo es una de las principales actividades que generan contaminación plástica en las playas de Yucatán, especialmente durante la temporada vacacional.

IMPACTO AMBIENTAL

La contaminación plástica es uno de los principales problemas, con estudios que muestran que el turismo es la actividad que más genera residuos plásticos en las playas de Yucatán.

Los plásticos pueden fragmentarse en microplásticos y ser ingeridos por organismos marinos, lo que puede tener graves repercusiones en la salud humana y el ecosistema.

Se estima que cada visitante genera en promedio medio kilo de residuos diarios, lo que se traduce en una gran cantidad de basura en temporada alta; precisamente terminaron las vacaciones de verano.

RECOLECTAN MÁS CINCO TONELADAS DE BASURA Y DESPERDICIOS TÓXICOS EN PLAYAS DE YUCATÁN

Ahora en septiembre más de 5 toneladas de basura y demás desperdicios tóxicos fueron recolectadas, el sábado pasado, en 14 playas de 10 municipios de Yucatán al culminar la limpieza simultánea en zonas costeras locales, reportó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) estatal.

Con motivo del Día Internacional de la Limpieza de Playas, celebrado cada tercer sábado de septiembre, Yucatán se sumó al cuidado del medio ambiente a través de la participación de la SDS, la asociación civil “Limpiemos Yucatán” y miles de voluntarios y voluntarias. De tal forma, 2 mil 023 voluntarias y voluntarios provenientes de empresas, asociaciones civiles, instituciones edu-

DE YUCATÁN

ALGUNOS DATOS PREOCUPANTES SON.

- 12.15 toneladas de basura: Fueron recolectadas en 20 jornadas de saneamiento en nueve municipios y 15 localidades costeras de Yucatán.

- 5,016.56 kg de basura: Fueron retirados en una jornada simultánea de limpieza de playas en 14 playas de 10 municipios, con la participación de más de 2 mil voluntarios.

- Tipos de basura: Se encontraron plásticos, vidrio, aluminio, colillas de cigarro, partes de embarcaciones, electrodomésticos y otros residuos.

LA CONTAMINACIÓN DE LAS PLAYAS SE DEBE A VARIOS FACTORES:

- Turismo irresponsable: La falta de conciencia turística y la deficiente gestión de residuos sólidos contribuyen a la contaminación.

- Infraestructura turística deficiente: La falta de infraestructura adecuada para manejar los residuos sólidos genera un flujo constante de desechos.

PARA ABORDAR ESTE PROBLEMA, SE ESTÁN IMPLEMENTANDO MEDIDAS:

- Multas: Se han establecido multas de hasta 6,400 pesos por tirar basura en playas y espacios turísticos.

- Limpiezas simultáneas: Se organizan jornadas de limpieza de playas con la participación de voluntarios y autoridades.

- Concientización: Se busca generar conciencia entre los turistas y la población local sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

- La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán ha implementado programas de limpieza y educación ambiental para reducir la cantidad de basura en las playas.

- El gobierno estatal ha establecido multas de hasta 6,400 pesos por tirar basura en playas y espacios turísticos.

- Se busca fomentar la conciencia turística y la responsabilidad de los visitantes en la conservación de las playas y el medio ambiente.

cativas, dependencias gubernamentales y ciudadanía en general, lograron recolectar 5 mil 016.56 kilogramos de residuos –poco más de 5 toneladas- entregados a empresas recolectoras y ayuntamientos para su potencial reciclaje.

La clasificación final de los residuos fue: 560.65 kilos de PET; 71.85 de aluminio; 734.81 de vidrio; 3 mil 238.69 de basura en

general y 410.56 de otros residuos.

De acuerdo con el reporte de la SDS, la limpieza se realizó en 14 playas de diez municipios: Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, zonas de gran valor ambiental, turístico y social.

Sobre el tema, la titular de Desarrollo Sustentable estatal, Neyra Silva Rosado, indicó que familias, estudiantes, asociaciones y empresas trabajaron en conjunto por un mismo fin. “Cada botella, cada bolsa, cada residuo que retiramos es un paso para devolverle vida y belleza a nuestras costas”.

La funcionaria subrayó que el objetivo es que Yucatán tenga estrategias para proteger el agua, la biodiversidad y el territorio que completen el “círculo virtuoso” de una entidad más limpia y sustentable, destacó Silva Rosado.

“En cada playa no solo se retiraron residuos, sino que también se sembró conciencia ambiental, demostrando que la transformación es posible cuando sociedad y Gobierno trabajan de la mano”.

CIFRAS Y ESTADÍSTICAS

- Jornada de limpieza reciente, se retiraron más de 5 toneladas de basura en 14 playas de Yucatán, con residuos que incluían plásticos, vidrio, aluminio y basura en general.

- En otra ocasión, se recolectaron 12.15 toneladas de residuos en 20 jornadas de saneamiento en nueve municipios y 15 localidades costeras.

- La playa de Progreso es una de las más afectadas, con más de 2,900 piezas de plástico recolectadas en un estudio.

El ser humano no está acostumbrado a no salir de su casa durante tanto tiempo, por lo que es altamente probable que algunas personas aumenten sus niveles de ansiedad.

Dolencias sin motivo médico

Dolores de cabeza o musculares

Dificultad para concentrarse

Problemas para evitar el nerviosismo

Insomnios y despertares nocturnos

DAVID MATÍAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.