DE YUCATÁN



Avanza firme la Transformación con la Presidenta Claudia Sheinbaum; asegura, Joaquín
DE YUCATÁN
Avanza firme la Transformación con la Presidenta Claudia Sheinbaum; asegura, Joaquín
DESTACA EN SU RENDICIÓN DE CUENTAS CLAUDIA SHEINBAUM QUE YUCATÁN CRECE Y SE FORTALECE EN MÁS OBRAS DEL BIENESTAR Y QUE EL GOBIERNO DE LA TRANSFORMACIÓN NUNCA ABANDONA A SU PUEBLO. EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA, AGRADECE QUE SIEMPRE TENGA EN CUENTA A LOS YUCATECOS, DONDE POR SU APOYO HAY PROGRESO Y RENACIMIENTO
RECUPERACIÓN
DEL MANGLAR ANTE IMPUNES DESASTRES ECOLÓGICOS
MODERNIZAN CON TECNOLOGÍA A VALLADOLID PARA ATRAER MÁS TURISMO
Silvia Hernández/Carolina Arellano
Desde Yucatán, para el mundo, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirma que su gobierno está fuerte, les recuerda que AMLO inició la transformación del país y felicita al gobernador Joaquín Díaz Mena, por su buen gobierno y sus obras concluidas y refrendó su compromiso con el pueblo del Renacimiento Maya y a su vez el mandatario reconoció que la Jefa de la Nación “ha demostrado que se puede gobernar con sensibilidad”.
Además de las múltiples obras que se realizarán en Yucatán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó al gobernador Joaquín Díaz Mena por su gobierno e hizo otros dos importantes pronunciamientos, uno que su gobierno está fuerte por el apoyo popular y que nunca vamos a traicionar al pueblo de Yucatán.
Durante su gira informativa y a unos días de cumplir su primer año como Presidenta de la República, Sheinbaum Pardo, a sabiendas que cuenta con el total apoyo y respaldo del pueblo yucateco, encabezado por Joaquín Díaz Mena, afirmó que "si el gobierno está fuerte es porque el pueblo de México es fuerte. Sí estamos fuertes, si tenemos apoyo popular es porque nunca abandonamos al pueblo de México y tengan por seguro que ese es nuestro mandato, nuestra visión, no se nos olvida de dónde venimos nosotros no mentimos, no robamos, y nunca vamos a traicionar al pueblo de Yucatán, ni al pueblo de México".
Los aplausos y vítores llegaron hasta fuera de las instalaciones de la Feria Yucatán Xmatkuil, donde se llevó a
DIRECTOR
cabo el evento y donde se dieron cita cientos de personas, para escuchar y estar cera de la primera mujer Presidenta, quien en unos días rendirá su Primer Informe de Gobierno en el Zócalo capitalino. Acompañada del gobernador del Renacimiento Maya, además de anunciar la construcción de un hospital, el ingreso de Yucatán al IMSSBienestar, 40 mil viviendas y nueva pensión para mujeres de 60 a 64 años, mostrando toda su confianza en lo que decía ante los yucatecos, la Presidenta de México afirmó que “esta transformación empezó en 2018 con el presidente (An-
"En Yucatán, 645 mil 420 personas reciben apoyos directos, y esta inversión confirma que nuestro compromiso es con las familias, con su bienestar y con garantizar que los beneficios lleguen a cada comunidad", afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La cantidad de obras que se realizarán y que estarán concluidas en poco tiempo, además de todas las que ya se han ido construyendo, habla del gran apoyo que la Presidenta da a los yucatecos que a su vez la quieren y la respetan, además de agradecer su respaldo en tan importantes obras y programas sociales que hacían tanta falta, afirmó el titular del Gobierno del Renacimiento Maya.
drés Manuel) López Obrador y hoy continúa con fuerza” y enviando su mensaje desde Mérida al país entero, en su discurso afirmó que “no llegamos aquí por decisión de un grupo, sino por un movimiento social que lleva décadas luchando por la justicia y el bienestar del pueblo”. Afirmó que la salida de 13.5 millones de personas de la pobreza en los últimos seis años es muestra de que la política de "Por el bien de todos, primero los pobres" funciona y da resultados. “Nosotros llegamos al Gobierno Federal a seguir transformando nuestro país y hay principios, hay causas que nos
Reconoce la Presidenta Claudia Sheinbaum el Renacimiento Maya de Yucatán; afirma que siempre estará para los yucatecos que tienen un buen gobierno con Joaquín Díaz Mena. De frente a cientos de personas rinde cuentas de buenas noticias.
mueven que nos llenan que en pocas palabras dicen lo que somos. La primera de ellas `Por el bien de todos, primero los pobres´. Fíjense en tan pocas palabras algo tan profundo. Son frases que hablan de la generosidad del pueblo de México”.
Y continuó ante cientos de personas y el Jefe del Ejecutivo Estatal, al que en reiteradas ocasiones felicitó por su excelente trabajo al frente del gobierno de Yucatán “nosotros –dijo- ayudamos al que menos tiene, a la base de la pirámide, y cundo eso ocurre, México florece. Si se apoya al que menos tiene va a haber mercado, va haber dinero, va haber desarrollo, incluso para los de mero arriba. Se cambió la visión, cambio el modelo (…) Además se demostró que funciona, que da resultados. Justicia y resultados".
PRESIDENTA DEMUESTRA QUE SE PUEDE GOBERNAR CON SENSIBILIDAD: JOAQUÍN DÍAZ MENA
En su oportunidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena, agradeció también la visita y el apoyo que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado a la entidad, así como las obras anunciadas y que mucha estarán listas en solo tres meses, entre ellas los PILARES que son de gran relevancia.
El mandatario estatal, que dijo siempre es un orgullo recibir a la primera Presidenta de México en Yucatán, en este momento histórico para la República, "su liderazgo abre un nuevo camino de justicia social, igualdad y prosperidad compartida, donde Yucatán camina junto a la Nación bajo su conducción firme y cercana", afirmó el mandatario estatal dirigiéndose a la Presidenta y ante la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y su hijo Julián Díaz Méndez, quienes se veían felices con la presencia de la Jefa de la Nación.
Díaz Mena agregó que Sheinbaum Pardo ha demostrado que se puede gobernar “con sensibilidad y con firmeza, escuchando a la gente y actuando con responsabilidad, entrega total y compromiso”, lo que fue respaldado por el auditorio con fuertes aplausos y gritos de “Presidenta”, “Presidenta”.
“El Renacimiento Maya, es también un mensaje de unidad de que Yucatán no camina solo, así como el motor que impulsa a la entidad hacia una nueva etapa de prosperidad y, ello, —recalcó— no sería posible sin el respaldo incondicional que le ha dado al pueblo de Yucatán la doctora Claudia Sheinbaum, por lo que agradeció su apoyo”, confirmó Díaz Mena.
Añadió el mandatario que “su liderazgo abre un nuevo camino de justicia social, igualdad y prosperidad compartida, donde Yucatán camina junto a la
Nación bajo su conducción firme y decidida”.
"Es la convicción que nuestro estado será referente de sostenibilidad y orgullo cultural. Presidenta, bienvenida a este pueblo que le quiere y le respeta. Yucatán le recibe hoy con los brazos abiertos y los resultados de su primer informe nos confirman que vamos por la ruta correcta, la ruta de la esperanza y la Transformación de México. ¡Muchas gracias y bienvenida a Yucatán!", afirmó con emoción el gobernador a nombre del pueblo del Renacimiento Maya.
CIENTOS DE MILLONES DE PESOS EN OBRAS
Además de las obras que ya se han puesto en marcha y que ha llevado el gobierno de Sheinbaum a la península, la Presidenta anunció diversas obras que estará listas en diciembre próximo como el Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar, el cual cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos.
“Este diciembre terminamos ya la construcción del Hospital General ‘O'Horan’ en Mérida como parte del IMSS Bienestar; el próximo año Yucatán se suma al IMSS Bienestar. La reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul, del IMSS. La remodelación del Hospital General Regional No. 12, que concluye en diciembre de este año. La construcción de la Unidad Médica Familiar ‘Francisco Montejo’ aquí, en Mérida, del IMSS”, añadió desde el Recinto Ferial Xmatkuil en Mérida”, anunció Sheinbaum.
Y sostuvo que en cumplimiento a una promesa de campaña, se construirán PILARES para que las yucatecas y yucatecos tengan acceso a cursos de alfabetización, a opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad, así como a deportes, oficios y actividades deportivas. Cabe mencionar que este proyecto es uno de los creados por la Mandataria Federal, cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Son los PILARES: Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, que son espacios públicos donde las personas pueden terminar a distancia y con tutores su preparatoria, pueden desde alfabetización hasta terminar preparatoria o universidad; cualquier edad, la que quieran; se aprenden oficios, se hace deporte y hay actividades culturales totalmente gratuitas”, afirmó. Añadió que “esos son los PILARES que, con Huacho (Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán), vamos a iniciar aquí en Mérida y en todo Yucatán”, destacó.
Para seguir apoyando a los yucatecos en su desarrollo y tras la buena aplicación de los recursos que hace “Huacho”, también se impulsan obras de infraestructura como: la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya; la ampliación del Puerto Progreso; construcción de un área para el desarrollo industrial del estado; de un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio; de más preparatorias con la ampliación de un Bachillerato Tecnológico en Mérida, y la reconversión de dos planteles del Sistema Nacional de Bachillerato; nuevas instituciones de Educación Superior con la Universidad del Mar en Puerto Progreso y un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC). Además, se construye el gasoducto que va a alimentar a las dos plantas del Ciclo Combinado eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Y como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 40 mil viviendas en zonas rurales y urbanas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Y 178 mil familias se ven beneficiadas con la reducción de créditos del Infonavit y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
Son miles de millones de pesos los que se invierten en el crecimiento de Yucatán y es que de esta forma se reconoce el trabajo intenso que realiza el gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena y las gestiones que realiza para que su ´pueblo siga en la ruta del crecimiento.
La vivienda no podía faltar y la Jefa del Ejecutivo Federal anunció ante los yucatecos y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez,
de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, que asistieron también a tan importante evento como la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco Marrufo; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; y los padres del mandatario, Álvaro Díaz López y Fanny Mena, informó que habrá más programas sociales. Puntualizó que como parte de los nuevos Programas para el Bienestar, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, cuya entrega de tarjetas comienza en octubre; también todos los estudiantes de secundarias ya reciben la beca universal Rita Cetina; todas las personas adultas mayores y con discapacidad son visitados con Salud Casa por Casa; mientras que por primera vez en la historia 558 comunidades mayas reciben recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), como parte de la reforma constitucional al artículo 2 que los reconoce como sujetos de derecho.
Informó que Informó que en la entidad son 645 mil 420 yucatecas y yucatecos beneficiarios de los Programas para el Bienestar a través de una inversión social de 15 mil 955 millones de pesos (mdp), que son entregados de manera directa a 232 mil 286 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 27 mil 637 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 12 mil 113 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 15 mil 621 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 76 mil 901 de la Beca Benito Juárez; 103 mil 484 estudiantes de educación básica reciben una beca; 36 mil 447 de Producción para el Bienestar; 27 mil 596 de Fertilizantes Gratuitos; 9 mil 268 de Sembrando Vida; 79 mil 278 de Leche para el Bienestar; 12 mil 419 de Bienpesca; mil 14 escuelas de educación básica y 245 preparatorias han sido intervenidas con La Escuela es Nuestra.
del 23 AL 29 de SEPTIEMBRE DE 2025
Por: Fernando Ramírez de Aguilar L.
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DEL MÉXICO INDEPENDIENTE, UNA MUJER, ENCABEZA LOS FESTEJOS PATRIOS RODEADA DE PRESIONES
egresada de la UNAM para agitar la bandera nacional y tocar la antigua campana frente a miles de personas en el Zócalo —principal plaza pública del país— no solo es un hecho histórico,
Peribán, Tocumbo y Uruapan cancelaron los festejos de la Independencia de México debido a la inseguridad y la violencia, mientras que en Veracruz, también la inseguridad obligó a la cancelación de los festejos patrios en los municipios de Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco. En la ciudad de México, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruíz, canceló los festejos por el Día de la Independencia. No la por la violencia sino por la explosión en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, dejando, hasta ahora, 14 personas fallecidas y decenas de heridos, muchos de extrema gravedad. Lo que es un hecho, es que el oaxaqueño Porfirio Díaz, que gobernó por tres décadas hasta la Revolución de 1910, institucionalizó el acto la noche del 15 de septiembre de 1896 para que coincidiera con su cumpleaños. Con ese fin, trasladó a la capital la campana del pueblo de Dolores, Guanajuato, que ahora hará retumbar Sheinbaum. El primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum también se ve opacado por el contexto político que envuelve a su partido, Morena, en medio de detenciones de funcionarios y exfuncionarios presuntamente coludidos con el crimen organizado, y de escándalos por lujos y estilos de vida que contradicen el discurso de austeridad republicana que tanto proclamaba su antecesor Andrés Manuel López Obrador. El acto simbólico ocurre en una ciudad que solo cinco días antes vivió una de las tragedias más terribles de los últimos años, cuando una pipa de gas butano, que presuntamente iba a exceso de velocidad, volcó y provocó una explosión en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, dejando personas fallecidas y decenas de heridos, muchos de gravedad. Mientras la presidenta compartía en sus redes sociales, un día después de la tragedia, imágenes de sus ensayos, con la bandera y la campana, usuarios respondieron en los comentarios con fotos y videos de las familias de los heridos, quienes se volcaron a esperar noticias afuera de los hospitales, o mensajes de duelo y solidaridad con las víctimas. “México está de luto, no hay nada que celebrar”, escribió una usuaria. Y es que el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum Pardo lo ha querido transmitir sobriedad. En su conferencia matutina dijo que la ceremonia será “muy austera”, con la presencia únicamente de los integrantes de su gabinete y su esposo, Jesús María Tarriba, mientras que los embajadores, legisladores y representantes de los otros poderes quedarán reservados para el desfile militar del 16 de septiembre. En la víspera del Grito, Sheinbaum recibió la banda presidencial que usará esta noche, confeccionada por mujeres militares, con técnicas especializadas de sastrería y bordado. Además, llega con una aprobación que oscila entre 70 y 79 por ciento, de acuerdo con distintas encuestadoras.
Uno de los golpes más duros a la narrativa de Morena como movimiento transformador y de “purificación” de la vida pública, como decía López Obrador, llegó desde Paraguay. Ahí fue detenido Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, conocido como el “Comandante H” y señalado como presunto líder de la organización criminal “La Barredora”. Bermúdez no era un funcionario menor: dirigió la policía tabasqueña entre 2018 y 2024, nombrado por Adán Augusto López Hernández, hoy coordinador de los senadores morenistas y pieza clave del obradorismo, pues incluso fue titular de la Secretaría de Gobernación durante el sexenio pasado. Pero no todo es oscuridad para los tabasqueños, Fátima Bosch, representante de Tabasco, brilló con luz propia y, al final de la velada, fue proclamada como la nueva soberana nacional, convirtiéndose en la primera mujer de su estado en obtener la corona de Miss Universe México 2025, en un evento que se efectuó en Guadalajara, Jalisco. El triunfo de Fátima no se explica únicamente por su porte y elegancia en el escenario, sino por la fuerza de sus palabras. Durante la etapa de preguntas, dejó ver su compromiso con una causa mayor: “Me encantaría usar esa corona para llevar luz a donde sólo había oscuridad, para inspirar a niñas y mujeres a que crean en la fuerza de su voz, pero, sobre todo, a que crean que son suficientes con lo que son el día de hoy”.
Licenciada en Diseño de Indumentaria y Moda, Fátima lamentó que el país viva momentos de violencia y que mujeres y niños sufran como consecuencia de ello.
Tanto en Europa, como en Canadá y Estados Unidos lamentaron que en México, la influencia generalizada del crimen organizado diariamente genere altos niveles de violencia y una sensación de inseguridad para muchos ciudadanos. El costo económico también es enorme: se estima que la actividad criminal le ha costado a la economía mexicana el 18 por ciento de su Producto Interno Bruto en un año. ¡
Mostraron su preocupación porque México ya no crece como crecía antes, ya no compite como lo estaba haciendo en los mercados de producción y que ocupe el último sitio en este momento entre los miembros de la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo, además de que los niños y los jóvenes mexicanos en el aprovechamiento de la educación están en el puesto número 58 de 72 países. Vergonzante. Y por lo visto las investigaciones para frenar el huachicol fiscal, principalmente en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, se mantienen en un proceso demasiado lento y hasta ahora no se ha visto caer un pescado gordo. Los operativos de Omar García Harfuch con decomisos extraordinarios, desnuda la protección que los cárteles y el crimen organizado gozaban en el gobierno de López Obrador. Donald Trump, desde su llegada como presidente de los Estados Unidos, implementó la estrategia de imponer altos aranceles a México como una forma de presionar para que actuara contra los cárteles, principalmente en la producción del fentanilo y el huachicol. La presión de Estados Unidos se ha desbordado con los señalamientos de una lista de narco políticos y narcos gobernadores de Morena y culpa la tibieza del gobierno mexicano para actuar con mano dura. Si no hay resultados, habrá aranceles.
El Senador y Presidente de la Comisión de IA del PRI, Rolando Zapata Bello, señaló que Huachicol es la debacle de la economía de México y en La Chispa tenemos todos los detalles.
En la glosa del primer Informe presidencial, dijo que la economía de México no se mide en discursos ni en informes maquillados, sino en la mesa de cada familia.
Al externar la postura del PRI, indicó que “la canasta básica se disparó, el regreso a clases vació los bolsillos, la salud se paga con los ahorros y el consumo familiar está cayendo”.
El Senador Rolando Zapata Bello, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial del Senado de la República, participó en el análisis del Primer Informe del Gobierno Federal.
En su discurso, subrayó que el encarecimiento de la vida diaria es la muestra más clara de que la economía no responde al triunfalismo oficialista.
“Los relatos de este gobierno incompetente contrastan con la realidad que enfrentan las familias: cada día se gasta más para comer, estudiar y cuidar la salud”, señaló.
Expuso que en las ciudades los alimentos y el costo de la canasta básica se han incrementado por encima de la inflación general, lo que significa que comer bien se ha convertido en un lujo para millones de hogares mexicanos.
DIPUTADOS A LEGISLAR POR DERECHOS DE DISCAPACIDAD
En Sesión Ordinaria, el diputado Eric Edgardo Quijano González (Morena) presentó a la Mesa Directiva una iniciativa que busca proteger y promover los derechos de las personas con discapacidad en Yucatán, con un enfoque particular en la legislación estatal y en la creación de políticas públicas que fortalezcan su inclusión laboral en la administración pública estatal y municipal.
“Todo ello, con el fin de fortalecer los derechos laborales de las personas con discapacidad en Yucatán, incluyendo la visión de nuevos artículos que reconozcan el derecho a la contratación en condiciones que permitan el desarrollo de sus capacidades y la capacitación adecuada”, señaló Quijano González.
La propuesta contempla modificaciones a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, a la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado y al Código de la Administración Pública Estatal y Municipal.
A ello se suma el gasto en salud privada, que creció casi 8% en los últimos dos años. “Hoy, 6 de cada 10 personas terminan atendiéndose en farmacias o consultorios particulares, aun teniendo cobertura pública. La crisis sanitaria se sigue pagando de bolsillo”, recalcó.
Enfatizó que estas cargas se traducen en un deterioro directo del consumo familiar. “El INEGI reportó que en julio y agosto de este año el consumo de los hogares cayó 0.7% respecto a 2024.
Advirtió que la situación se agravará en 2026 con la intención del gobierno de cargar nuevos impuestos en diversos productos desde refrescos y ropa hasta juguetes y automóviles, lo que terminará por golpear aún más a las familias mexicanas.
“Esa es la verdad que no dice el Informe. No hablamos de cifras abstractas, hablamos de alimentos, medicinas
y útiles escolares más caros con MORENA”.
Finalmente, el exgobernador de Yucatán (2012-2018) aprovechó su mensaje para denunciar la red de huachicol fiscal de la 4T, que ha provocado pérdidas fiscales a México como país y a Pemex como empresa por cientos de miles de millones de pesos entre 2019 y 2024.
Solo en un año, dijo, el boquete fue de 177 mil millones. “El huachicol morenista es el desfalco más grande contra las finanzas del Estado mexicano; nada se le compara en escala y ha ocasionado un hoyo negro en las finanzas nacionales”, advirtió.
Zapata Bello concluyó señalando que esta es la verdad que no dice el Informe: un país más costoso para vivir, un Pemex paralizado por su enorme deuda a proveedores que entre 2018 y
Paguen multas: Exige Iepac a 39 candidatos sancionados
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) inició el cobro de multas a 39 candidatos a magistrados del Poder Judicial del Estado y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, -que participaron en las recientes elecciones del 1 de junio-, y que fueron sancionados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por 137 mil 578.24 pesos.
El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, informó ayer que una vez que fueron notificados por el INE, ya le solicitaron el pago a 33 de los 39 candidatos multados, de los cuales, 11 ya pagaron. Precisó que los seis restantes impugnaron las sanciones.
Bates Aguilar agregó que la facultad de fiscalización es exclusiva del INE, y que el hecho de que algunas de las personas que han sido sancionadas ya hayan rendido protesta como funcionarios no es limitante para que las multas puedan ser aplicadas.
Afirmó que los recursos de las multas serán destinados al área de ciencia y tecnología, similar al proceso que se aplica en las sanciones a los partidos políticos.
“Todas las multas, tanto en materia federal como local, se destinarán a ciencia y tecnología, y en este caso estaremos atentos al procedimiento”, dijo el entrevistado.
A fines de julio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multó a 39 candidatos a magistrados del Poder Judicial del Estado de Yucatán, y del Tribunal de Disciplina Judicial, -quienes compitieron en las recientes elecciones del 1 de junio-, todos por 137 mil 578.24 pesos.
La multa más alta fue para la candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, Katherine Esther Magaña Villegas, por 17 mil 197.28 pesos, y la sanción más baja fue para los aspirantes a magistrados del Poder Judicial, Daniel Alejandro Sulub Suaste y Aniuska Alejandrina Barrera Trejo, así como para el candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, cada uno por la cantidad de 113.14 pesos.
carolina arellano
Autoridades de Yucatán trabajan en la creación de un programa de reforestación y conservación de manglares en Yucatán, enfocado en sectores clave del litoral del estado.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que esta acción forma parte de la estrategia nacional de la Semarnat, y se construye a través del diálogo con comunidades costeras para sumar su participación activa.
“Lo que queremos hacer es la recuperación de esas zonas de manglar; sobre todo, lo que se está buscando es el desazolve de muchos de los ojos de agua que ya están azolvados”, explicó Neyra Silva Rosado, titular de la SDS.
Este tipo de acciones permite restaurar el flujo natural del agua salina, lo cual es esencial para la supervivencia del manglar y de los ecosistemas asociados.
Asimismo, la dependencia detalló que los primeros trabajos del programa de reforestación y conservación de manglares en Yucatán se llevarán a cabo en puntos estratégicos del litoral como Chabihau y zonas cercanas a Progreso.
“Nosotros vamos a trabajar en la zona de Chabihau, sobre todo, vamos a
DAVID MATÍAS
Con un 80% de avance en la socialización del Programa de Implementación de la Peay, el Gobierno del Estado fortalece la transparencia y la rendición de cuentas en 138 entes públicos y 91 ayuntamientos.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Seseay), informó sobre los avances en la implementación de la Política Estatal Anticorrupción (Peay), con el objetivo de reforzar la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión pública.
El 2025 marcó el inicio formal del Programa de Implementación de la Peay (Pi-Peay), que coordina los esfuerzos de 138 entes públicos es-
trabajar un poquito hacia Progreso. Son diferentes puntos los que estamos viendo”, indicó Silva Rosado.
Aunque la plantación de manglar será una parte importante del programa, la prioridad será garantizar la circulación de agua salina, lo cual asegura que las nuevas especies plantadas sobrevivan y el ecosistema pueda regenerarse de forma natural y sostenible.
Como parte de la estrategia, se contempla también la elaboración de un mapa de proyectos en desarrollo, vinculados a la cruzada nacional para la recuperación de manglares, impulsada por la Semarnat.
Este mapeo permitirá tener claridad sobre las zonas intervenidas, los resultados alcanzados y las áreas de oportunidad para futuras restauraciones en el estado.
Según lo previsto por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el plan quedará concluido en lo que resta de 2025 y se espera que entre en operación a inicios de 2026.
Esto implicará el despliegue de brigadas, coordinación con autoridades locales y federales, y una fuerte participación de las comunidades, quienes serán parte activa en la restauración de sus entornos.
CONDENA EL ARZOBISPO GUSTAVO A LOS AVAROS; "IDOLATRAN EL DINERO"
El arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, advirtió sobre los riesgos de la idolatría del dinero, durante la homilía dominical en la Catedral de Mérida, al señalar que la riqueza, cuando se coloca por encima de la fe, puede conducir a la injusticia y al olvido de Dios.
“El dinero fue creado por el hombre para realizar negocios, compras, ventas y sostener un sistema financiero globalizado; sin embargo, también puede enfermar a algunas personas. Para quienes no lo tienen, puede representar una desgracia, y para quienes lo poseen en abundancia, no siempre significa felicidad”, expresó.
El prelado recordó que el Papa Francisco, inspirado en el Evangelio, advirtió en varias ocasiones que “el dinero es para servir, no para ser servido”, citando pasajes del libro del profeta Amós y del evangelio según san Lucas.
tatales y municipales. A la fecha, se registra un 80% de avance en su socialización con los entes ejecutores y se ha trabajado con 91 ayuntamientos, lo que amplía el alcance de la estrategia.
Entre los logros se encuentra la creación de los “Íconos de la Peay –Guía de Uso y Alineación de las Acciones Anticorrupción”, herramienta que estandariza las acciones de gobierno vinculadas a los seis ejes de
la política. Con ello, se integrará un registro estatal de acciones anticorrupción que será difundido entre la ciudadanía.
Otro avance es el Modelo de Informe de Avances Trimestrales, diseñado con un lenguaje ciudadano y accesible, gracias al cual ya se publicaron los dos primeros informes de 2025, lo que garantiza una mayor claridad y más transparencia.
DEL 1985 Y 2017
Autoridades civiles y militares encabezaron el homenaje a las víctimas de 1985 y 2017, mientras que más de mil 500 inmuebles del estado practicaron medidas de evacuación con motivo de la efeméride.
Con una ceremonia cívica luctuosa y la participación de más de mil 500 inmuebles en el Segundo Simulacro Nacional 2025, Yucatán se unió a la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, que recuerda a las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017 en la Ciudad de México.
El acto cívico fue encabezado por el secretario general de Gobierno, Omar David Pérez Avilés, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de autoridades civiles y militares.
DAVID MATÍAS
La Banda Sinfónica de Yucatán “Luis Luna Guarneros” resonó anoche en el teatro Armando Manzanero, mostrando el talento de sus jóvenes integrantes bajo la batuta de cuatro destacados directores de orquesta del sureste del país.
La Gala de Directores Invitados, rea-
La fecha y el lugar de la boda de Selena Gomez se reveló, se aproxima un gran evento
ANTONIO CASTRO
La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo del espectáculo pues se reveló la fecha y el lugar de la boda de Selena Gomez. A solo unos días de sus respectivas despedidas de solteros —ella en Cabo San Lucas con amigas y él en Las Vegas—, ya se conocen nuevos e impresionantes detalles de su próxima boda. La cantante de 33 años y el productor Benny Blanco, de 37, anunciaron su compromiso en diciembre de 2024 tras más de un año de noviazgo. La publicación con la que Selena compartió la noticia se volvió viral, mostrando orgullosa su anillo de compromiso.
Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15
CAROLINA ARELLANO Díaz, prospecto yucateco de los Leones, brilló el lunes por la noche con la selección nacional Sub-15 en el Campeonato Panamericano de Ciudad Juárez, al lanzar, como relevista, dos entradas y un tercio sin hit ni carrera y tres ponches. Dio un pasaporte. El Tricolor cayó 6-2 ante Nicaragua. La selección completó el martes su partido contra Costa Rica, el cual fue suspendido el sábado por lluvia, y se apuntó una victoria por 19-1, en cinco entradas, con la que dejó su récord en 2-1. Destacaron los melenudos Roberto Delgadillo (4-1, CP, 3 C); Alfredo Magaña (2-1, CP, 2 C) y Alejandro González (31, CP, 2 C).
La selección mexica-
na de beisbol Sub-15 ocupó el tercer lugar en el Campeonato Panamericano de Centro y Norteamérica, que se disputó en Ciudad Juárez. El jueves, en el último partido del torneo, el Tricolor (2-2) no pudo frenar a Estados Unidos, que aseguró la medalla de oro con una victoria de 10-0 en seis entradas. El encuentro comenzó el miércoles por la noche, pero tuvo que concluir al día siguiente debido a la lluvia. Roberto Delgadillo, Alejandro González y Alfredo Magaña, jugadores de los Leones de Yucatán en el Tricolor, conectaron un hit cada uno. El revés fue para Ismael Coronado (2.1 IP, 3 C), otro prospecto de los melenudos. Edgar Melgar (4 IP, 0.00 PCLA, 5 K), derecho de Culiacán que pertenece a los selváticos, fue nombrado el mejor lanzador del certamen. González (.462) y Magaña (.444) se ubicaron entre los bateadores más destacados.
lizada como parte del programa Septiembre Musical de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), rindió homenaje a la trayectoria e influencia de Aarón Alberto Sánchez Yerves, Enrique Javier Canabal Ávila y Francisco Fernando Gamboa Fierro, quienes compartieron escenario con el director artístico de la agrupación, Todor Ivanov. Los distintos estilos de interpretación que cada maestro imprimió a las obras permitieron a las y los jóvenes músicos experimentar, en una sola noche y desde los ensayos previos.
De la F1 al diamante de los Dodgers: Así fue el debut de Checo Pérez en el béisbol
DAVID MATÍAS
Un nuevo capítulo se ha escrito en la historia de Sergio ‘Checo’ Pérez, el piloto de la F1 que siempre sorprende a sus fanáticos con novedosas acciones. Hoy el mexicano cambió el volante por un bate y pelota de béisbol misma que fue lanzada en el Dodger Stadium.
El estadio fue sede del icónico lanzamiento que realizó Checo Pérez de 35 años. La primera bola fue lanzada en el marco del mes de la herencia mexicana, así como la celebración del día de la Independencia de México.
El piloto mexicano ingresó portando un jersey que al frente decía Dodgers, pero en la espalda llevaba el nombre artístico del corredor de la F1: Checo. La afición del Dodger Stadium estuvo coreando su nombre conforme entró al diamante.
DAVID MATÍAS
Mérida vuelve a ser epicentro del turismo gastronómico nacional e internacional con el “Mérida Restaurant Week”, evento en el que se podrá disfrutar de lo mejor de la cocina yucateca e internacional en amplia variedad de restaurantes, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
“Mérida es cultura, es fiesta, es historia, es comunidad… ¡y también es sabor! Aquí se come bien, aquí se disfruta, aquí nos unimos alrededor de la mesa. Hoy Mérida es parte de la red de ciudades creativas de la Unesco y es reconocida como ciudad gastronómica”, expresó Cecilia.
La alcaldesa encabezó la rueda de prensa junto a Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacio-
nal de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)
Yucatán y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para dar a conocer los detalles de la séptima edición de la fiesta gastronómica programada del 29 de septiembre al 5 de octubre. La celebración coincidirá con el primer Festival de Jazz de Mérida, que se llevará a cabo del 1 al 4 de octubre
Enfatizó que Mérida es la capital cultural y gastronómica del sureste, por lo que este evento no solo es una celebra-
ción de la gastronomía, sino que también genera empleos y oportunidades para las familias meridanas donde los pequeños negocios y restaurantes locales pueden beneficiarse de la derrama económica que genera el evento.
“Cada restaurante que participa es un embajador de nuestra cultura gastronómica, un guardián de nuestras tradiciones y un motor de la creatividad meridana, recordemos que el turismo genera 17 pesos de cada 100 pesos que se generan en la entidad.
*LA ESTRATEGIA NACIONAL, " AVANZAMOS POR MÉXICO", IMPULSADA POR LA SECRETARÍA DE TURISMO Y BBVA FORTALECERÁ A PRESTADORAS Y PRESTADORES DE SERVICIOS CON DIGITALIZACIÓN, INCLUSIÓN FINANCIERA Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.
rita ortiz
Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional “Avanzamos por México”, impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México en alianza con BBVA México, que busca modernizar y fortalecer la competitividad de los destinos turísticos del país mediante la digitalización de negocios, inclusión financiera y acceso a herramientas tecnológicas.
La presentación se llevó a cabo en esta ciudad del oriente del estado, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, así como prestadores de servicios turísticos.
La administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), promueve esta estrategia como parte de la visión del Renacimiento Maya, que impulsa nuevas oportunidades para emprendedores y empresarios turísticos con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y ampliar los beneficios de la derrama económica.
En representación de la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, asistió el director general de Gestión
Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, quien detalló que este es el quinto lanzamiento nacional y que este año serán 25 Pueblos Mágicos los beneficiados con la iniciativa, enfocada en detonar el crecimiento local y el desarrollo sostenible de las comunidades.
Por parte del Gobierno del Estado, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de Sefotur, Raúl Paz Noriega, señaló que con “Avanzamos por México” las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Valladolid tendrán acceso a capacitación, herramientas digitales y servicios financieros que les permitirán incrementar ventas, eficiencia y consolidar su participación en la economía regional.
Durante el evento, el alcalde Homero Novelo Burgos resaltó la importancia de Valladolid al ser pionero en la implementación de esta estrategia,
Como parte de los festejos por el 64 aniversario de la institución, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de un domo en la plaza cívica y reiteró que cada año habrá presupuesto para infraestructura.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia por el 64 aniversario del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), donde se comprometió a destinar cada año un presupuesto para proyectos que mejoren de manera constante las instalaciones de su alma mater.
El mandatario afirmó que esta acción forma parte de su interés en fortalecer la educación pública, considerada una herramienta clave para garantizar un futuro con más oportunidades para todas y todos los yucatecos.
Acompañado de la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, anunció que en 2025 se invertirán 10 millones de pesos para construir el domo de la plaza cívica del plantel.
NO HAY IMPOSIBLES: LOGRA BECA PARA CANADÁ A SUS 54 AÑOS
colocándose como ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede transformar la competitividad de los destinos turísticos.
El impulso de programas como este se suma al dinamismo turístico de Yucatán, sector que actualmente representa el 16.1% del Producto Interno Bruto estatal.
Tan solo en julio de 2025, la entidad recibió 246 mil turistas con pernocta, lo que significó un crecimiento del 20.2% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a julio se contabilizaron más de 1.5 millones de visitantes, un incremento del 11% frente a 2024.
En cuanto a infraestructura, Yucatán cuenta con 17,403 cuartos de hotel, de los cuales 1,729 se ubican en Valladolid, distribuidos en 99 establecimientos, lo que fortalece la oferta del oriente del estado.
Eulogio Antonio Pat Mis, mayero, trilingüe y a sus 54 años de edad, estudiante de Ingeniería en Robótica en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), relata parte de su experiencia en la Ontario Tech University de Canadá.
“Es el viaje que cambió mi vida”, detalla Pat Mis.
El estudiante del segundo grado de Ingeniería Robótica en la UPY, nacido hace 54 años en el municipio maya de Halachó participó en el Programa de Movilidad Internacional 2025, impulsado por el gobierno de Yucatán, que le permitió perfeccionar su inglés (habla también la lengua maya y, claro, el español) conocer los avances tecnológicos de otro país y transformar su visión del mundo y de sí mismo.
Para Eulogio, este viaje fue la culminación de un sueño largamente esperado y el inicio de un nuevo capítulo lleno de retos y compromisos para devolver a la sociedad la oportunidad que le brindó el gobierno estatal de Morena.
JOAQUÍN DÍAZ MENA ANUNCIA
JUNTO A APM TERMINALS, IMPORTANTE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE VANGUARDIA, ENERGÍAS RENOVABLES Y MÁS DE MIL EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS, CONSOLIDANDO A YUCATÁN COMO DESTINO CONFIABLE PARA INVERTIR, CONECTANDO AL MUNDO DESDE PUERTO PROGRESO.
CAROLINA ARELLANO
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, el inicio de una nueva etapa para Yucatán como hub logístico internacional y detonando así el desarrollo económico del estado.
"Hoy abrimos un nuevo capítulo en la historia de Yucatán: el puerto que nos conecta al mundo, se convertirá en un hub logístico internacional con una inversión privada de 3,215 millones de pesos", indicó el mandatario estatal.
Teniendo como escenario este importante puerto yucateco, el Gobernador y la capitana Claudia Hernández Soto, en representación de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, fueron testigos de honor de la firma del acuerdo de entendimiento entre Beatriz Yera Selbaine, directora general de APM Terminals México, y la secretaría de Economía y Trabajo (SETY), a través de su titular Ermilo Barrera Novelo.
Con la visión de contribuir al desarrollo y la economía de Yucatán y la región sureste del país, APM Terminals México anunció un plan integral de modernización de su terminal que contempla una inversión a largo plazo, realizada en etapas durante los próximos 19 años, por un monto superior a tres mil millones de pesos.
La transformación de Puerto Progreso en un centro logístico internacional ya inició, gracias a una inversión privada de 3,215 millones de pesos por parte de APM Terminals México. Este proyecto busca consolidar a Yucatán como destino confiable para invertir y detonar el desarrollo económico del estado.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó la importancia de la firma de este acuerdo, así como la labor de las y los trabajadores portuarios, quienes —dijo— son la columna vertebral de la relación con el comercio mundial.
La modernización incluye infraestructura de primer nivel, equipos de tecnología avanzada y un compromiso con las energías renovables. Se estima la creación de 230 empleos directos y más de 1,100 indirectos, lo que representa bienestar para las familias de Progreso y de toda la región. "No es solo una inversión en fierros y cemento, es una inversión en nuestra gente, en futuro y en paz social", aseguró.
Con ello, agregó Díaz Mena, Puerto Progreso se consolidará como un hub logístico que conecta a México con Europa y América, lo que significa más oportunidades para las empresas locales, mayor competitividad para los productos yucatecos y más posibilidades de que los jóvenes encuentren trabajo digno aquí, sin necesidad de migrar.
"Este acuerdo también envía un mensaje poderoso: Yucatán es un lugar
DETALLES DEL PROYECTO
- Inversión: 3,215 millones de pesos en infraestructura de vanguardia, energías renovables y tecnología avanzada.
- Empleos: Se estima la creación de 230 empleos directos y más de 1,100 indirectos.
- Objetivo: Convertir a Puerto Progreso en un hub logístico que conecta a México con Europa y América, generando oportunidades para empresas locales y jóvenes.
BENEFICIOS
- Desarrollo económico: La inversión impulsará el crecimiento económico de Yucatán y la región sureste.
- Oportunidades laborales: Los jóvenes tendrán acceso a empleos dignos sin necesidad de migrar.
- Competitividad: Puerto Progreso se consolidará como un puerto eficiente y sustentable, aumentando la competitividad de los productos yucatecos.
confiable para invertir. Nuestro estado ofrece seguridad, paz social y talento humano. A eso se suma la visión de un gobierno que quiere crecer de la mano del sector privado, pero siempre pensando primero en el bienestar de la gente", indicó.
Por ello, el mandatario estatal agradeció la confianza de APM Terminals y el trabajo coordinado con la SETY, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y la Coordinación Nacional de Puertos y Marina Mercante.
De manera especial, el Gobernador
agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien —dijo— ha entendido que un puerto fuerte significa un Yucatán fuerte y un México más competitivo.
Además, recordó que la columna vertebral de su Gobierno es este proyecto, que plantea que Puerto Progreso siga siendo la puerta de Yucatán al mundo. "Hoy la abrimos de par en par, con un proyecto que traerá empleo, desarrollo y orgullo para todas y todos", afirmó.
Durante su intervención, la directora general de APM Terminals México, Beatriz Yera Selbaine, aseguró que hablar de Yucatán no es una frase vacía, sino una convicción compartida que se refleja en los proyectos que avanzan, la juventud que impulsa muchas ideas y en las decisiones valientes que se toman en los negocios y desde el Gobierno estatal.
“Queremos ser parte activa del futuro prometedor de Yucatán y del progreso de su gente. Vamos a invertir para contribuir al desarrollo económico y comercial de Yucatán, pero también vamos a aportar nuestra experiencia y hacer sinergias con autoridades, empresarios locales y prestadores de servicios portuarios para hacer de Puerto Progreso un referente en innovación y tecnología portuaria, un puerto más eficiente y sustentable en beneficio de México y los mexicanos”, dijo.
Por su parte, el alcalde de Progreso, Erik Rihani González, celebró el renacimiento de esta nueva etapa de Progreso y aseguró que el papel del Ayuntamiento en este proyecto será el de catalizador para propiciar nuevas y mejores oportunidades para las y los progreseños, así como para toda la población de la entidad.
En el evento también participaron el coordinador general de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Dafne López Martínez; Carlos Ortiz Viñera, en representación de Asipona Progreso; la diputada local, María Esther Magadán Alonzo; la titular de la Aduana Marítima de Progreso, Eva María Cámara Castillo; y el director de la Terminal de APM Yucatán, Víctor Konen.
El Sol al cruzar el ecuador celeste en su trayectoria de norte a sur, marca el inicio oficial del otoño en el hemisferio norte del invierno
El término equinoccioproviene del latín aequinoctium, que significa "noche igual".
En este evento el día y la noche tienen la misma duración
Durante el otoño las hojas se caen ya que la energía que antes se concentraba en la hojas se pasa a las raíces para mantenerse durante los meses con menor radiación solar
Las hojas pierden su color verde porque la clorofila disminuye y los pigmentos amarillos, llamados carotenoides, permanecen, pero estos últimos van desapareciendo,provocando tonos marrones.
Se reproducen cada dos años o más y la gestación tiene una duración de entre 10 y 11 eses y solo dan a luz a una cría.