Semanario La Chispa de Campeche, edición 197

Page 1


"LEY ALITO"; AFECTARÁ EL COMERCIO EXTERIOR

MÁS BIENESTAR A CAMPECHE

HABRÁ MÁS BIENESTAR Y MÁS OBRAS, SE COMPROMETE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANTE CIENTOS DE CAMPECHANOS EN SU RENDICIÓN DE CUENTAS. LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES LE PIDE QUE LOS ABRACE Y NO LOS SUELTE, QUE LA NECESITAN. IMPARABLE LA TRANSFORMACIÓN EN CAMPECHE. CLAUDIA SHEINBAUM

REBAUTIZAN AL TSJE COMO ''CASA DE LAS INJUSTICIAS''

/

DE CAMPECHE

DE PORTADA

LOS TOCABLES

LA SOMBRA DEL HUACHICOL FISCAL

El huachicol fiscal no se mide únicamente en litros de gasolina ordeñada en ductos clandestinos.

La nueva forma de saqueo tiene sede en las aduanas, en las facturas apócrifas, en la subvaluación de mercancías y en las redes fiscales que drenan al erario con la misma eficacia que antes lo hacían las tomas ilegales en los oleoductos.

El llamado huachicol fiscal ha tejido una estructura de poder y dinero que alcanza a funcionarios, empresarios, operadores de la burocracia y grupos criminales.

Las instituciones que deberían enfrentarlo aparecen salpicadas por sospechas, complicidades y silencios que matan.

El caso más estremecedor es el asesinato del contralmirante Marco Antonio Guerrero Alcántar, ocurrido en noviembre de 2024. A mediados de ese año denunció las irregularidades en las aduanas, describió con precisión la red de corrupción que convertía cada contenedor en un botín compartido entre inspectores y delincuentes de cuello blanco.

Un mes después de sus señalamientos fue ejecutado.

Varios marinos que tocaron las fibras de ese negocio han terminado en emboscadas o en silencios forzados. Las muertes tienen un mensaje transparente: quien se atreva a exponer el huachicol fiscal pagará con su vida.

Los hechos no ocurren en un vacío institucional. Durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, tres de los puestos más relevantes de seguridad fueron señalados por presunta complicidad con redes de corrupción.

El almirante José Rafael Ojeda, secretario de Marina, arrastra cuestionamientos por su papel en la administración de puertos y aduanas. Omar García Harfuch, entonces en áreas de seguridad de alto nivel, fue señalado en expedientes judiciales y periodísticos por vínculos incómodos con grupos criminales.

Daniel Asaf, jefe de ayudantía presidencial, aparece en filtraciones y documentos internos de la Sedena como sospechoso de irregularidades en contratos y favores políticos. El resultado es un entramado donde la frontera entre autoridad y delincuencia se disuelve. El panorama se complica con la intervención de la política en su versión más íntima. Los hijos del ex presidente han promovido amparos frente a investigaciones por presuntas operaciones financieras irregulares. Son recursos legales, pero también señales de un sistema que no ofrece confianza en la transparencia de quienes deberían dar ejemplo. Mientras marinos fueron asesinados por señalar la corrupción, la familia presidencial se protegía legalmente de indagatorias. En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta el dilema mayor de su mandato. Ha hecho esfuerzos visibles por desviar la atención hacia temas menos corrosivos, confiando en que la opinión pública se diluya en la inercia de la costumbre. Pero el caso del huachicol fiscal y el asesinato del contralmirante no admiten cortinas de humo. La historia le brinda una oportunidad rara: dar un golpe de autoridad que demuestre independencia frente a las redes de corrupción heredadas, que rompa la inercia de impunidad y deje claro que la función pública tiene límites. La corrupción en las aduanas no es un expediente técnico ni un asunto exclusivo de contralorías. Es el corazón de la gobernabilidad, porque allí se cruzan el crimen organizado, los negocios de las élites y la vida cotidiana de millones de ciudadanos. Si los asesinatos de marinos quedan en el olvido, si los amparos se vuelven garantía de impunidad, si la presidenta opta por eludir la confrontación con estas redes, la consecuencia será una erosión irreparable de la autoridad. Los países no se derrumban por una crisis espectacular, se desmoronan lentamente cuando sus instituciones dejan de responder a la confianza ciudadana. El huachicol fiscal es una prueba de fuego. O se desmonta la red de complicidades que lo sostiene, o México seguirá viendo cómo la corrupción se normaliza con cadáveres de marinos como testigos mudos. La presidenta tiene la palabra y el tiempo corre en su contra. Tiempo al tiempo.

MAS BIENESTAR Y MÁS OBRAS TRANSFORMAN CAMPECHE

“Mi presidenta, que lleva cinco soles en el alma, que no te cansas, eres, en verdad, una mujer extraordinaria que abrazas y cuando abrazas nos llenas de luz, nos iluminas. Nosotros te pedimos que en Campeche nos abraces, que no nos sueltes, abrázanos por favor, Campeche te necesita”: Layda Sensores.

JORGE LUIS HERNÁNDEZ

Imparable la transformación, desde la capital de Campeche, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el pueblo de México sigue creyendo en la Cuarta Transformación de la Vida Pública, a pesar de que los adversarios políticos del movimiento inventan calumnias.

“Nuestros adversarios políticos, los que no quieren la transformación, un empresario que no quiere pagar impuestos y unos cuantos de otros partidos políticos, que no quieren perder los privilegios, que todavía ansían regresar por sus privilegios nos critican, nos calumnian, dicen montón de cosas, todos los días inventan. ¿Y qué creen? No pasa nada. El pueblo sigue creyendo en la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, resaltó.

Detalló que en Campeche 301 mil 867 son derechohabientes de alguno de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión anual de 9 mil 200 millones de pesos (mdp).

Puntualizó que en este estado, 79 mil 451 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 16 mil de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 11 mil 201 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 6 mil 676 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 32 mil 702 de la Beca Benito Juárez; 38 mil 343 beca para estudiantes de educación básica; 27 mil 650 de Producción para el Bienestar; 28 mil 757 con Fertilizantes Gratuitos; 18 mil 541 de Sembrando Vida; 8 mil 220 de Bienpesca; 49 mil 824 de

AUNQUE NUESTROS ADVERSARIOS NOS CALUMNIAN, EL PUEBLO SIGUE CREYENDO EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM EN CAMPECHE.

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

Leche para el Bienestar; 606 escuelas de educación básica y 41 preparatorias reciben apoyo con el programa La Escuela es Nuestra; además de los tres programas nuevos: Pensión Mujeres Bienestar, beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa, que ya son una realidad en el estado.

En obra pública, destacó la construcción del Tren Ligero recién inaugurado, el cual inició con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y se concluyó en el Segundo Piso de la Transformación; la línea de carga del Tren Maya; la repavimentación de carreteras federales; la modernización de la carretera Macuspana-Escárcega; la modernización del Aeropuerto de Ciudad del Carmen, obras de drenaje, arreglo de todo el malecón en este municipio; así como la construcción de un acuaférico y renovación de las tuberías para garantizar el suministro de agua en Campeche capital; la construcción de un Centro LIBRE en cada municipio; y la construcción del Puerto de Seybaplaya y del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.

Añadió la construcción de nuevas

Certificado
Licitud
título
Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en
propias
domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

INFORMÓ QUE EN CAMPECHE 301 MIL

867 PERSONAS SON DERECHOHABIENTES DE ALGUNO DE LOS PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR CON UNA INVERSIÓN DE 9 MIL

200 MDP

preparatorias, un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); la construcción, con el programa Vivienda para el Bienestar, de 30 mil viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y casi 30 mil familias beneficiadas con la reducción de créditos impagables; la inauguración del Centro de Salud del Naranjo en Candelaria; la rehabilitación del Hospital de Gineco Pediatría del Carmen que estará listo en octubre, la construcción del Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” del IMSS Bienestar en Ciudad del Carmen, la Sala de Hemodinamia y cuidados intensivos para adultos del Hospital General Zona 4 del Carmen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la reparación de hospitales y centros de salud en todo Campeche.

Agregó que el próximo año iniciará el Plan Campeche, para recuperar la capacidad de esta entidad en la producción de arroz y leche, que incluye la construcción de una planta pasteurizadora para producir la leche de todo el país; que se suma al apoyo a productores de miel en Calakmul para distribuir su producto en todas las Tiendas del Bienestar del país.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, agradeció el cariño y compromiso de la Presidenta

DE PORTADA

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó su rendición de cuentas en Campeche, destacando los logros de su primer año de gobierno. En un evento celebrado en la Concha Acústica del Parque San Román, Sheinbaum se reunió con 7 mil personas y enumeró los beneficios de los programas sociales en el estado.

LOGROS EN CAMPECHE

• Programas Sociales: 301 mil 867 personas beneficiadas con programas como Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y Becas Benito Juárez.

• Inversión: 9 mil 200 millones de pesos invertidos anualmente en programas sociales.

• Salud: Construcción y rehabilitación de hospitales y centros de salud, incluyendo el Hospital General del IMSS Bienestar en Ciudad del Carmen y la rehabilitación del Hospital de Gineco Pediatría.

• Educación: Entrega de recursos a escuelas de nivel básico y preparatorias a través del programa "La Escuela es Nuestra".

• Infraestructura: Modernización de

carreteras, renovación del Aeropuerto de Ciudad del Carmen y construcción del puerto de Seybaplaya y el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.

PROYECTOS FUTUROS

• Plan Campeche: Iniciativa para recuperar la capacidad productiva estatal en sectores clave como el arroz y la leche, con la construcción de una planta pasteurizadora.

• Desarrollo Industrial: El Polo de Bienestar en Seybaplaya busca impulsar el desarrollo industrial con beneficios fiscales.

Claudia Sheinbaum para atender las necesidades de su estado y expresó un llamado a que abrace Campeche y no lo suelte.

LA GOBERNADORA DE CAMPECHE, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, AGRADECIÓ EL CARIÑO Y COMPROMISO DE LA PRESIDENTA PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE SU ESTADO.

HALCONES CON SOTANA

Cuando los clérigos intentan ocupar un liderazgo social, ya sea desde el púlpito o en las calles, muestra tener un retraso en el conocimiento de la historia de 250 años. El gobierno eclesiástico de finales de 1765, el arzobispo de México Manuel Rubio y Salinas impulsó reformas dentro del clero para empezar a dejar el poder político de de sus atribuciones sociales.

Ahora, sin colocar de por medio la historia terrenal, el obispo de la Diócesis de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez, quien hizo esperar a la multitud, que lo más optimistas calculan en 50 mil personas, para dar la bendición a la marcha que él había convocado desde el púlpito, y en la que no participó, el sol estaba muy fuerte en la capital sinaloense.

Los que siempre estuvieron presente, dándole espectacularidad al acto fueron los medios del lugar y los estados aledaños que consideran ue el PRI los sigue gobernado y con la impunidad que les acostumbró este partido, difundieron una serie de mentiras, empezando por el número de asistentes.

Ocultaron, hasta donde pudieron la influencia del clero católico y le dieron el crédito a la abstracción favorita de la derecha clasemediera: “la sociedad civil”.

La Avenida Obregón, en Culiacán, fue cerrada para dar pasos a las familias católicas que formaron parte de la Marcha por la Paz, que iniciará en las escalinatas de La Lomita.

A los pocos días sucedió algo similar en Cuautla, donde se realizó la segunda caminata por la Paz, encabezada por el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, quien llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a dejar de ser omisas y a tomar medidas que devuelvan la tranquilidad a Morelos.

Como el obispo tenía mucha energía de este reino, también denunció los efectos del crimen organizado sobre la economía local.

Hizo un llamado a los servidores públicos comprometidos con la justicia: “El Señor conceda a aquellos servidores públicos que aman al pueblo la sabiduría para saber servirlo y encontrar esa seguridad que tanto necesitamos. Qué diferente sería México. Qué diferente sería Morelos, viviendo en la legalidad y en la justicia”.

A los pocos días, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez espinosa, aseguró públicamente que “México vive violencia e inseguridad, se debe de trabajar por la paz de la patria”.

Sánchez Espinosa, pidió por las víctimas del accidente en la explosión de Iztapalapa, culpando a las autoridades. No sin antes tratar de rescatar su lugar en la política mexicana: “En las gestas libertarías está presente la Iglesia, la Virgen, por eso el párroco de Dolores festejó a la Virgen de los Dolores, y fue el estandarte de la Virgen de Guadalupe el primero en la historia de la patria”.

Las manifestaciones proliferan en las calles donde participan quienes acostumbran asistir a misas, desde donde son convocados para exigir a las autoridades seguridad y bienestar, en lo que va de septiembre ha habido marchas encabezadas por sacerdotes católicos, además de los estados citados, en Chiapas, Guerrero y Zacatecas.

Es decir, que ahora el clero es el que marca la geografía de la inseguridad y de las mercancías, señalan los lugares donde creen que hay agresiones entre narcotraficantes, de quienes están más cerca de lo que cualquiera podría imaginar.

Todos los sacerdotes convocantes llevan una vida de lujos, no se les cuestiona la incongruencia con la imaginaria pobreza franciscana sino el origen del dinero que disfrutan a la vista de todos.

Las rutas de la paz van por un lado, las autoridades por otro y los maleantes por otro. Hay quienes desvían la atención y la protección para que pasen los malos en nombre de Dios.

Por José García Sanchez

REBAUTIZAN AL TSJE COMO ''CASA DE LAS INJUSTICIAS''

LAS ACTIVISTAS DENUNCIARON OMISIONES JUDICIALES EN CASOS DE VIOLENCIA Y EXIGIERON DIÁLOGO; PERO LOS IGNORARON.

FERNANDO KANTU

Activistas integrantes del Colectivo Ley Sabina Campeche protestaron en las afueras del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) o mejor conocido como Casa de Justicia, donde los presentes denunciaron que deberían cambiarle el nombre a "Casa de las Injusticias" por las graves omisiones de los jueces y magistrados que atentan contra los derechos y garantías individuales de mujeres, niñas, y niños de Campeche.

Esto viene a relucir, cuando señalaron que sus informes a los demás poderes del estado, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), están considerados como "mentiras" pues juraron tener otros datos con respecto a la violencia de género sufrida a diario hacia las mujeres que son madres, hijas e hijos con padres irresponsables, entre otros.

Los jóvenes acusaron que cuando llegaron con lonas, de inmediato personal de Casa de Justicia salió a grabarlos y tomarles fotos, por lo que aprovecharon para exigir una audiencia, pero se les negó, y lejos de buscar diálogo los comenzaron a acusar de mentirosos y revoltosos. Esto no les importó y continuaron con su protesta.

Minutos después de este enfrenta-

miento verbal con personal del Tribunal, llegaron dos patrullas con tres elementos de la Policía de Campeche, estos dialogaron con los manifestantes y se retiraron cuando vieron que sólo era una manifestación.

También llegaron observadores de la Codhecam para garantizar el derecho de las personas a manifestarse, y que nadie, como funcionarios del Tribunal, agentes de la Policía de Campeche, y demás, intentara generar problemas a quienes es-

Alcaldesa y COMISARIA dan el grito con banda presidencial. "Les vale"

DAVID

MATÍAS

taban en paz.

Resaltaron tres imágenes en las lonas, el consejero jurídico del Estado Juan Pedro Alcudia Vázquez, a quien el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) le puso medidas cautelares por violencia política en razón de género, y por ende no debería ocupar un cargo público; así como el alcalde de Escárcega Juan Carlos Hernández Rath, a quien acusan de deudor alimentario de una infancia.

Senadora afirma que Pemex solo paga las deudas de 2025

MAGALY TORRES

Al señalar que está al pendiente del pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a los proveedores de Campeche y Carmen, la senadora Rocío Abreu Artiñano afirmó que la petrolera nacional ha comenzado a pagar su deuda de proveeduría.

Expuso que la empresa petrolera nacional ha comenzado a cubrir su adeudo, pero que será correspondiente a los trabajos realizados en el 2025 y que hayan sido al sistema de forma oportuna, lo anterior, será cubierto en una segunda fase. Indicó que en primer término se está cubriendo las facturadas en los Copades del 2025, correspondientes a los trabajos realizados en este año, para posteriormente atender lo que se llevó a cabo el año pasado, en obras y servicios.

Explicó que en las semanas anteriores Pemex ha realizado pagos a algunas empresas, abonando a la deuda que se tenía con sus proveedores;

A pesar de que desde el 2017 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prohibió a gobernadores, alcaldes y autoridades de rango más bajo usar la Banda Presidencial en la ceremonia del Grito de Independencia, y de que el artículo 34 de la ley establece que este delito federal contempla sanción de 36 horas de arresto y multa de hasta 10 mil veces el valor de la UMA (más de un millón 100 mil pesos, la presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Herrera, y la comisaria de Lerma, Ana Albarrán, la portaron. A través de sus redes sociales, la autoridad lermera reveló que la banda se la hizo su madre como un acto de amor, por lo cual le pidió no sentirse mal porque no hizo nada malo; reconoció su error, ofreció disculpas y acusó que cada vez que pueden en “páginas” (no las identifica) le hacen campañas de desprestigio.

aunque está muy al pendiente que se cubran los adeudos que se tienen con las Mipymes de Carmen y Campeche, que son las más impactadas por este impago. “Es de mi atención, que Pemex cumpla con los pagos pendientes a las empresas de Ciudad del Carmen y de Campeche, por ello, desde el Senado hemos venido gestionando y atendiendo el tema y promoviendo acciones para que sean beneficiados con estos recursos”.

Subrayó que también estará atenta a que se abran las Copades para el registro de trabajos realizados en el 2024 y el cumplimiento en el pago de las mismas, ya que son trabajos que se realizaron y algunos, ni siquiera, han sido facturados, por lo que no se considera como deuda.

A la quiebra más de 450 empresas por falta de pago de Pemex

MAGALY TORRES

Con un panorama de incertidumbre para el cierre del último trimestre del año, la presidenta nacional con licencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, afirmó que será el gas natural lo que permita a Campeche ser atractivo para las empresas nacionales, y demás, para invertir en el estado todo el año, mientras tanto la incertidumbre económica continuará, así como la afectación por el impago de Pemex.

Clausura Ayuntamiento negocios por supuestos horarios de operación

MAGALY TORRES

El Ayuntamiento de Campeche informó a través del secretario del Ayuntamiento, Vicente Cruz Ramírez, que la Alcaldía ha aplicado clausuras temporales a varios establecimientos de cadenas comerciales nacionales que operaban fuera del horario autorizado.

Afirmó que esta medida se tomó porque estos negocios mantuvieron actividades en horarios no permitidos, violando la reglamentación municipal, lo que representa una competencia desleal hacia los establecimientos que sí cumplen con los horarios establecidos. Entre los establecimientos clausurados se encuentran una Farmacia Guadalajara y un OXXO.

Rebelión de los transportistas carmelitas

FERNANDO KANTÚN

En reunión interna, concesionarios, martillos y choferes del servicio de transporte patentizaron su desesperación por la crisis económica y operativa que enfrentan, así como por el incremento de unidades “piratas”. Durante el encuentro, pidieron unidad para enfrentar la situación y responsabilizaron a Pablo Gutiérrez Lazarus de ser “cabeza de la política sucia” que se maneja en el sector.

“Hay que darle en la madre al que nos está perjudicando”, expresaron, acusando al funcionario de tomarse atribuciones que no le corresponden e

incurrir en diversos delitos.

Varios oradores llamaron a dejar atrás las divisiones internas y remarcaron que la falta de orden en el transporte es consecuencia directa de la omisión de las autoridades.

“No somos moneditas de oro, pero es el momento de unirnos concesionarios, martillos y choferes. No debemos pelearnos entre nosotros, sino actuar contra el único responsable: el Congreso del Estado, que es el árbitro de este juego”, manifestó uno de los asistentes. Los transportistas reprocharon que,

pese a reuniones previas con distintas instancias, no se han resuelto problemas como el “pirataje”, el exceso de unidades sin concesión y los cobros indebidos.

“Ya no ganamos dinero, estamos desesperados. No podemos pagar los vehículos y cada día vemos que entran más InDrive y más ‘pochis’”, denunció otro concesionario.

En la reunión se planteó la posibilidad de organizar una manifestación pacífica, con la participación del sindicato y de todos los grupos transportistas, a fin de demostrar su inconformidad y presionar a las autoridades.

Algunos dirigentes advirtieron que, de no haber una solución pronta, podrían tomarse medidas más drásticas, incluyendo la paralización de rutas.

Los líderes coincidieron en que el sector atraviesa uno de sus peores momentos, pues además de los bloqueos recientes en carreteras y puentes, ahora enfrentan la amenaza de más unidades “piratas” y la falta de respuesta oficial, lo que está dejando a cientos de familias sin ingresos suficientes para sostenerse. del 23 AL 29 de SEPTIEMBRE DE 2025

NO TIENE CARMEN HOSPITALES ESPECIALES ANTE TRAGEDIAS EN PLATAFORMAS

SILVIA HERNÁDEZ

Pese a los riesgos de que se registren explosiones e incendios en la región por la presencia de las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Sonda de Campeche, en Carmen no se cuenta con los equipos y las instalaciones para la atención de personas con quemaduras graves, por lo que tienen que ser trasladadas a otros estados.

Así lo dio a conocer Víctor Celestino Espadas López, coordinador de Jubilados de Pemex, quien calificó como lamentable que las autoridades no pongan los ojos en las necesidades de atención médica de la llamada “capital petrolera de México”.

Luego de la lamentable explosión de una pipa en la Ciudad de México, el dirigente de los petroleros jubilados expuso que durante los eventos en los que trabajadores en activo han resultado gravemente lesionados por quemaduras, estos han tenido que ser trasladados a otras entidades para su atención.

“No se cuenta en Carmen, no en las instituciones de salud de Pemex, ni del sector público, ni de instituciones privadas, que cuenten con los equipos e instalaciones adecuadas para la atención de personas con quemaduras graves.”

Señaló que esta deficiencia pone en riesgo a los trabajadores lesionados, los cuales deben ser trasladados a Campeche, a Yucatán, a Tabasco o a la Ciudad de México, lo cual pone en grave riesgo la estabilidad de los pacientes.

PREVENCIÓN

“Es necesario que esta gran necesidad se considere, ya que una contingencia por explosión o por incendio, se puede actuar con celeridad y prontitud, a los pacientes que lo requieran.”

Sostuvo que durante las explosiones e incendios que se han registrado en la Sonda de Campeche, algunos pacientes han tenido que ser traslados por la falta de equipos y atención.

PESE A RIESGOS EN INSTALACIONES DE PEMEX, CARMEN CARECE DE HOSPITALES PARA QUEMADURAS GRAVES

Cotemar se aprovecha del desempleo y recorta salarios a sus trabajadores

FERNANDO KANTÚN

Aunado a la crisis por el impago de Pemex, los salarios en la industria petrolera en Carmen se han desplomado en los últimos 5 años en entre 30 y 40 por ciento, y los inspectores federales no supervisan para hacerle justicia a los trabajadores y evitar que las empresas aprovechen la necesidad de empleo para reducir costos, denunció Efraín

Buscan atraer turismo de todo el mundo

DAVID MATÍAS

Con el catálogo de Experiencias Turísticas presentado en físico hace un par de semanas, Campeche colocó 11 Experiencias Turísticas en el Catálogo Mundial de actividades, el cual ya está circulando vía web y en diferentes plataformas, informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Campeche, Mauricio Arceo Piña, Según el titular de Sectur Campeche, de las entidades de la península, Campeche fue el que metió el mayor número de experiencias, pese a que hay mayor flujo turístico en lugares como Mérida, Izamal y Valladolid en Yucatán, y Cancún, Playa del Carmen y Tulum en Quintana Roo.

Afirmó que estas experiencias buscarán atraer mayor flujo para Campeche, acompañado de una excelente colectividad de transporte como el Tren Maya, pues iniciaron sólo con dos municipios en esta interacción del catálogo, Calkiní y Calakmul. El funcionario explicó que Experiencias Turísticas no se trata solamente de productos, sino de vivencias, y mencionó como ejemplo en Calkiní la visita completa a zonas donde los tejedores realizan sus labores, así como los artesanos que trabajan los sombreros de jipijapa, a los cuales se debe bajar a las cuevas para observar el trabajo.

“Es decir, primordialmente se trata que el turismo entienda y sea sensible con el valor agregado de los productos artesanales y turísticos que se ofrece en cada municipio, pues al entender esto, el turismo e incluso los campechanos sabrán el porqué de cada precio, eso es importante para nuestros prestadores de servicio y artesanos”, dijo.

Marín Chablé, secretario general del Sindicato Obrero Carmelita Marginado. Destacó que en días recientes la empresa Cotemar se volvió tendencia por la masiva asistencia de jóvenes a sus oficinas de reclutamiento, sin embargo, aclaró detrás de esa aparente bonanza existe una práctica irregular, pues esa compañía despidió personal con antigüedad para recontratar a nuevos trabajadores con sueldos más bajos.

La medida, dijo Marín Chablé, evita antigüedad y prestaciones, “es una argucia de la empresa para reducir costos

a costa de los derechos de los trabajadores”. El líder sindical denunció además la falta de supervisión del Gobierno Federal, pues los inspectores laborales no salen de sus escritorios, sino están en espera de que el trabajador denuncie, porque saben que si lo hacen se quedan sin empleo, y por eso las empresas hacen lo que quieren.

La necesidad de empleo provoca que los jóvenes acepten sueldos de entre 4 mil y 5 mil pesos quincenales, los cuales les parecen atractivos para quienes inician en la vida laboral.

"LEY ALITO"; AFECTARÁ EL COMERCIO EXTERIOR

STAF LA CHISPA

Expertos en comercio exterior manifestaron su preocupación por la reforma a la ley de expropiaciones de Campeche aprobada hace unos días, por considerar que se aleja de compromisos asumidos por México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, alertan que podría servir como antecedente para que otros estados realicen reformas similares para realizar expropiaciones sin seguir estándares judiciales nacionales y respetando los compromisos comerciales internacionales.

El 4 de septiembre pasado, el Congreso de Campeche aprobó una iniciativa enviada por la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, para reformar la Ley de Expropiación y demás Limitaciones al Derecho de Propiedad de esa entidad, con lo cual establece las causas de utilidad pública, así como los procedimientos, modalidades y ejecución, de las expropiaciones, ocupaciones temporales, servidumbres administrativas y limitaciones de dominio de bienes particulares existentes dentro del territorio de esa entidad.

La preocupación de los empresarios radica en que, en su opinión, la reforma permite al gobierno estatal ocupar de

Ley de expropiaciones de Campeche se aleja del T-MEC, según expertos en comercio exterior

forma inmediata bienes privados, sin que exista una resolución firme, ni el pago previo de indemnización.

Además, la indemnización, por decreto, puede pagarse en un plazo de hasta diez años, en abonos anuales e intereses de mercado.

Destacan los criterios que se establecen como causas legítimas de utilidad pública y que sea el gobernador en turno quien determine la expropiación.

Llaman la atención sobre ambigüedades en la determinación de causales de expropiación, como “la equitativa distribución de la riqueza acaparada o monopolizada con ventaja exclusiva de una o varias personas o con perjuicio de la colectividad en general de una clase en particular”.

La ley reformada señala que una vez que se realiza la declaratoria de interés público se ofrece al afectado un plazo de cinco días hábiles para defenderse, sin que exista derecho a recursos administrativos, excepto el de acudir al juicio de amparo.

Los inconformes manifiestan que esos criterios expropiatorios se alejan de los parámetros federales y de los criterios que ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que exigen indemnización justa, previa y proporcional, notificación efectiva y garantías robustas del derecho de audiencia.

Recuerdan que el Anexo 14-B del T-MEC, proporciona una interpretación detallada y un entendimiento compartido sobre qué constituye una expropiación, sea ésta directa o indirecta, delimitando sus alcances y diversas protecciones para los inversionistas.

Entre las protecciones a los inversionistas frente a potenciales expropiaciones, se establece que deben descansar en un fin público, trato justo y equitativo, en circunstancias de no discriminación y mediante el pago de una compensación o indemnización, misma que debe liquidarse sin demora, al valor justo de mercado. En ese sentido remarcan que la legislación sobre expropiación de Campeche no cumple ciertamente con estos estándares internacionales.

Recalcan que el estado de Campeche está obligado a respetar la letra y los compromisos que asumió el Estado mexicano al firmar el T-MEC.

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

DAVID MATÍAS

Jessica Huitz Tuzuc en la rama femenil y Edwin Gil en la varonil, se erigieron este domingo como los triunfadores de la tradicional Carrera Pedestre “Señor de San Román 2025” que organiza la Alcaldía de Campeche, a través de la Dirección de Deportes, y se corrió en el marco de la feria en honor del Cristo Negro, con salida y meta frente al atrio del Santuario sanromanero.

La reina de la feria de San Román 2025, Nayely Dayary Méndez Góngora, fue la encargada de dar el disparo de salida, en tanto la directora de Deportes, Cinthia Dzib Medina, encabezó la premiación a los gana -

E STRELLAS

dores, en representación de la alcaldesa Biby Rabelo.

La organización de la justa deportiva estuvo a cargo de la Dirección de Deportes, y de acuerdo al control, los resultados en cada categoría convocada fueron los siguientes.

En la categoría Libre rama femenil, la ganadora fue Jessica Huitz Tuzuc, escoltada por Lucia Guadalupe Muñoz

Ceh y Laura Virginia Camacho Almaraz. En la rama varonil el triunfo se lo agenció Edwin Gil, dejando el segundo puesto para Javier Arellana Arana y Gerardo Germán Salazar. En la categoría Submaster, rama femenil, el primer lugar fue para Diara Curmina Cabañas, quien fue escoltada por Martha Vivas e Ilse Gómez en segundo y tercer puestos, respectivamente.

De la F1 al diamante de los Dodgers: Así fue el debut de Checo Pérez en el béisbol

DAVID MATÍAS

Un nuevo capítulo se ha escrito en la historia de Sergio ‘Checo’ Pérez, el piloto de la F1 que siempre sorprende a sus fanáticos con novedosas acciones. Hoy el mexicano cambió el volante por un bate y pelota de béisbol misma que fue lanzada en el Dodger Stadium. El estadio fue sede del icónico lanzamiento que realizó Checo Pérez de 35 años. La primera bola fue lanzada en el marco del mes de la herencia mexicana, así como la celebración del día de

JORGE ORTIZ DE PINEDO REACCIONA A ERROR

VIRAL DURANTE

EL

GRITO DE INDEPENDENCIA

FERNANDO KANTÚN

Jorge Ortiz de Pinedo, famoso actor y comediante mexicano, reaccionó a través de sus redes sociales al error que se volvió viral durante la ceremonia del Grito de Independencia por parte de Juan Carlos Hernández Rath, alcalde de Escárcega en Campeche.

Al mencionar el nombre de los héroes de la Independencia, el alcalde se equivocó al mencionar a Josefa Ortiz de Domínguez pues le cambió el apellido: "Viva Josefa Ortiz de Pinedo", dijo, recordando al querido actor y comediante Jorge Ortiz de Pinedo, quien a través de sus redes sociales reaccionó con una divertida foto.

la Independencia de México. El piloto mexicano ingresó portando un jersey que al frente decía Dodgers, pero en la espalda llevaba el nombre

artístico del corredor de la F1: Checo. La afición del Dodger Stadium estuvo coreando su nombre conforme entró al diamante.

CONQUISTAR LA PAZ Y LA SEGURIDAD DE LOS CAMPECHANOS

ENTREGAN PATRULLAS Y EQUIPAMIENTO A LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA, PARA COMBATE A LA DELINCUENCIA E INSEGURIDAD.

MAGALY TORRES

Banderazo de la gobernadora Layda Sansores San Román el pasado sábado, en la Dársena de San Francisco, con la entrega y salida de nuevas unidades vehiculares para el fortalecimiento de la seguridad pública, con una inversión histórica superior a los 86 millones de pesos, recursos provenientes de los fondos FASP y FOFISP del ejercicio fiscal 2025.

Estas nuevas unidades y equipo tienen como objetivo fortalecer la seguridad pública en Campeche, mejorando la capacidad de respuesta y prevención del delito en todo el estado.

EN TOTAL SE ADQUIRIERON 91 UNIDADES, ENTRE ELLAS:

• 33 Ford Explorer Interceptor

• 46 Chevrolet S10

• 9 motocicletas Honda

• 3 cuatrimotos Honda

Además, se incorporó equipo táctico y canino para reforzar las labores de prevención y combate al delito en todo el estado.

En su intervención, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, agradeció a la gobernadora por su compromiso firme y permanente con la seguridad de los campechanos:

“Hoy quiero iniciar expresando un profundo agradecimiento a nuestra gobernadora Layda Sansores San Román, por su entrega incansable y su compromiso firme con la seguridad de las y los campechanos. Su presencia diaria al frente de las Mesas de la Paz refleja no solo liderazgo, sino también la convicción inquebrantable de que la seguridad es un derecho y una prioridad para Campeche”.

Muñoz Martínez destacó que, gracias a la gestión de la gobernadora y al respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se concretó la adquisición de estas unidades con recursos federales, fortaleciendo la capacidad operativa de la policía estatal y municipal.

LA FUNCIONARIA

INFORMÓ TAMBIÉN QUE, CON UNA INVERSIÓN DE 15.5 MILLONES DE PESOS, SE IMPARTEN:

• 24 cursos de formación continua a 2,211 elementos

• Un curso de formación inicial para 50 aspirantes a cadetes

Con capacitación en uso de la fuerza, legítima defensa, conducción de vehículos policiales, tiro, detención de personas y operación de equipos de radiocomunicación.

LA SECRETARIA ANUNCIÓ LA RECIENTE INCORPORACIÓN DE TRES CANINOS ESPECIALIZADOS:

• Delia, pastor holandés, entrenada en detección de narcóticos

• Atenea, pastor belga malinois, primera en búsqueda de personas en Campeche

• Duque, pastor belga malinois, especializado en detección de armas de fuego y cartuchos

Además, se entregaron 131 escudos antimotines adquiridos mediante FOFISP y 163 más comprados con

ENTREGAN 91 NUEVAS UNIDADES POLICIACAS CON UNA INVERSIÓN HISTÓRICA DE MÁS DE 86 MDP

UNIDADES VEHICULARES:

• 33 PATRULLAS FORD EXPLORER INTERCEPTOR

• 46 CAMIONETAS CHEVROLET S10

• 9 MOTOCICLETAS HONDA

• 3 CUATRIMOTOS HONDA

EQUIPO TÁCTICO:

• 131 ESCUDOS ANTIMOTINES ADQUIRIDOS MEDIANTE FOFISP

• 163 ESCUDOS ADICIONALES COMPRADOS CON AHORROS PRESUPUESTALES

ahorros presupuestales, fortaleciendo la capacidad de respuesta en situaciones de riesgo.

La gobernadora Layda Sansores San Román hizo la entrega simbólica de las llaves de las nuevas patrullas, motocicletas y cuatrimotos, que de inmediato se incorporaron a las labores de seguridad tras el banderazo de salida.

LA MANDATARIA ESTATAL ESTUVO ACOMPAÑADA POR:

• Liz Hernández Romero, secretaria de Gobierno

• Marcela Muñoz Martínez, secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana

• Antonio Jiménez Gutiérrez, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado

• Integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad

CAPACITACIÓN

• 24 CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA PARA 2,211 ELEMENTOS

• 1 CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA 50 ASPIRANTES A CADETES

UNIDADES CANINAS:

• DELIA, PASTOR HOLANDÉS (DETECCIÓN DE NARCÓTICOS)

• ATENEA, PASTOR BELGA MALINOIS (BÚSQUEDA DE PERSONAS)

• DUQUE, PASTOR BELGA MALINOIS (DETECCIÓN DE ARMAS DE FUEGO Y CARTUCHOS)

Es el mamífero más raro del mundo

Es difícil observarla en su hábitat, es escurridiza y tímida, y se aleja si advierte la presencia de barcos.

Datos de la Vaquita Marina ¿Cómo reconocerlas?

Dorso es gris oscuro, en los laterales la coloración es gris más claro vientre blanco. Alrededor de los ojos y los labios con parches negros

Descubrimiento tardío

El descubrimiento formal de las vaquitas marinas fue hace relativamente poco: en 1958

Los esfuerzos de conservación

Existe un Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita y un área de refugio de este mamífero acuático.

Se reproducen cada dos años o más y la gestación tiene una duración de entre 10 y 11 eses y solo dan a luz a una cría.

DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.