Semanario La Chispa de Yucatán, edición 225

Page 1


AFIANZAN EL SISTEMA DE TRANSPORTE VA Y VÉN: DESTINA EL GOBIERNO INVERSIÓN DE 99 MDP Y LAS EMPRESAS ADO Y SVTK KANASÍN, SEGUIRÁN OPERARANDO AL 100% EN SUS RUTAS +EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA, DECIDE AJUSTAR EL GASTO PÚBLICO PARA LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA: QUE LA CIUDADANÍA CUENTE CON SERVICIOS DE CALIDAD QUE MEJOREN SU VIDA DIARIA. LOS CONCESIONARIOS RESPALDAN

DE YUCATÁN

ALARMA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CON AGUAS RESIDUALES POR MÁS DESARROLLOS INMOBILIARIOS

PROFEPA, SUMISA ANTE PODEROSOS, PERO PREPOTENTE CONTRA EL PUEBLO

INEQUIDAD

LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HA SIDO OBJETO DE CRÍTICAS POR SUPUESTAS INEQUIDADES EN SU ACTUACIÓN SELECTIVA Y CONSENTIDA, CON LA APLICACIÓN DE SANCIONES TEMPORALES A GRUPOS INMOBILIARIOS, EMPRESARIOS, POLITICOS CORRUPTOS Y UN TRATO CON MANO DURA Y SANCIONES DEFINITIVAS A CAMPESINOS, EJIDATARIOS, POR PRESUNTAS ACTIVIDADES ILEGALES EN EL SECTOR FORESTAL. EN YUCATÁN POR ESTE PROCEDER, SOSPECHAN DE ARREGLOS "BAJO LA MESA", QUE LE QUITAN CREDIBILIDAD Y CAUSA ENORME DAÑO A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM Y GOLPEA SOCIALMENTE AL GOBIERNO DE HUACHO DÍAZ MENA.

DE PORTADA

PROFEPA, SUMISA ANTE PODEROSOS, PERO PREPOTENTE CONTRA EL PUEBLO

ARIEL VELÁZQUEZ

La Procuraduría del Medio Ambiente (Profepa), a cargo de la ex candidata del PVEM al gobierno de la CDMX, Mariana Boy Tamborrell, quien creció en ese partido, gracias al cobijo de su cuestionado líder moral y ex presidente, Jorge Emilio González Martínez, es un nido de corrupción, ya que de acuerdo a ciudadanos quejosos, realiza "clausuras cosméticas", y no realiza las suspensiones de manera definitiva en contra de enormes proyectos inmobiliarios en la península de Yucatán. Actualmente, luego de un cuarto de siglo en donde sus principales dirigentes han depredado ese enclave geográfico, pretenden "lavarse las manos", con acciones en contra del pueblo, entre ellos microempresarios, amas de casa, personas de la tercera edad y madres solteras.

La también ex coordinadora de residuos tóxicos de Greenpeace, que como todos sabemos, solo actúa en contra de grandes inversiones para financiarse, durante su paso por la PAOT (Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial), hizo mutis contra el denominado Cártel Inmobiliario en la CDMX, lo que ya "explotó" y motivó el llamado Movimiento contra la Gentrificación.

PROFEPA ENCUBRE DEPREDACIÖN

Y es que como se sabe, pese a enormes afectaciones ambientales, dichas mega construcciones, a la postre resulta que están en regla tal y como sucede en Cayo Coco y el proyecto inmobiliario de San Bruno, solo por dar unos ejemplos.

CAMPECHE; SE AFECTÓ ZONA ARQUEOLÓGICA

Otro ejemplo de la inacción y complicidad de la PROFEPA, es lo que sucedió en Calakmul, donde con un permiso ambiental para edificar un alojamiento temporal para soldados, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construyó un hotel de 144 habitaciones, afectando más de 10 hectáreas a unos cientos de metros de las ruinas arqueológicas. Como se sabe, principios de 2023, la Sedena solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la autorización para construir un “alojamiento para el personal que brinda seguridad, monitoreo, investigación, logística y educación ambiental en la zona arqueológica de Calakmul, Campeche”.El 9 de febrero del mismo año, la Semarnat concedió una autorización provisional para dicho proyecto, pero la Sedena construyó una obra distinta a la autorizada y de mayor impacto ambiental: un hotel turístico denominado Hotel Tren Maya Calakmul.Fue hasta el 7 de agosto del año pasado, cuando la Sedena presentó a la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental para la evaluación y posible autorización de la “construcción del hotel ecoturístico a inmediaciones de la zona arqueológica de Calakmul”.

Cabe precisar que Cayo Coco, se localiza frente la denominada Laguna Rosada, entre Chicxulub y Telchac Puerto, donde se ofertan lotes en preventa frente al mar, que aseguran entregar “urbaniza-

dos”, de acuerdo con la publicidad que circula en redes sociales por parte de inmobiliarias. No mencionan las devastaciones de manglares, ni la afectación a la flora y fauna del lugar. San Bruno es otro caso

+Sus arreglos "bajo la mesa", le quitan credibilidad y causa un enorme daño a la presidenta Claudia Sheimbaum y golpea al gobierno estatal de Yucatán, Huacho Diaz Mena. A los magnates clausuras temporales y saña contra los pobres y ejidatarios.

similar.

OTROS CASOS DONDE LA PROFEPA ACTÚA EN CONTRA DEL PUEBLO SON LOS SIGUIENTES:

La clausura de un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, también en Yucatán. luego que presuntamente un grupo social menonita habría afectado 39.6 hectáreas de una superficie de 49.5 hectáreas, el equivalente a 80 por ciento.

TEKAX

La Profepa informó en un comunicado que en el predio, en el municipio de Tekax, se detectó la eliminación de la vegetación nativa dentro de la zona de selva predominante y la presencia de terreno nivelado donde se ha removido el suelo natural y hay restos carbonizados de vegetación, “preparado presumiblemente para actividad agrícola”.

Destacó que también se descubrió la conformación de un camino de acceso, nivelado y trazado con maquinaria pesada, recubierto con materiales de origen maya sascab y kancab y tiene medidas aproximadas de mil 300 metros de largo y 5 metros de ancho.

Señaló que el camino ocupa una superficie de 7 mil 500 metros cuadrados y apuntó que para su construcción y trazo se realizó la remoción total y parcial de la vegetación que crecía de manera natural en el sitio, que incluye arbolado adulto, joven o renuevo, además de vegetación herbácea.

SAN FELIPE

En otro asunto, autoridades federales y estatales efectuaron un operativo en San Felipe –el segundo en apenas 11 meses-, ubicado al oriente de Yucatán, donde detectaron tala, desmonte y asentamientos humanos irregulares en más de 20 hectáreas de manglares, consideradas zonas de hábitat protegidas dentro de los ecosistemas estatales. En el operativo participaron elementos

de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, resultado de diversas carpetas de investigación abiertas por afectaciones al medio ambiente.

Como parte de este proceso, el alcalde de San Felipe, Felipe Marrufo, de extracción priista, formaría parte de la carpeta de investigación al estar presuntamente ligado, ya en tres ocasiones, a posibles delitos ambientales cometidos en la zona. Las autoridades federales y estatales hallaron tala, desmonte y asentamientos humanos ilegales en las zonas intervenidas de manglares; dichas actividades fueron realizadas sin autorización, dentro de áreas naturales protegidas, por lo que se violaron las disposiciones ambientales, de acuerdo con el reporte preliminar de las dependencias federales ambientales. Felipe Marrufo estaría presuntamente involucrado en la devastación de manglar al haber autorizado construcciones irregulares en predios donde se detectaron el relleno y eliminación de vegetación protegida. La Profepa advirtió que continuará con las investigaciones y no se descartan sanciones mayores conforme avancen los procesos legales.

CUXTAL

Asimismo, se tuvo conocimiento que la Reserva Ecológica Cuxtal presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Yucatán, por la realización de actividades irregulares dentro de su polígono, específicamente en la zona norte colindante con las colonias Villa Bonita y Plan de Ayala sur que ponen en riesgo el patrimonio ecológico y la integridad territorial de la reserva.

DE PORTADA

QUINTANA ROO, TIERRA ARRASADA

En Quintana Roo, Antonella Vázquez Cavedon, integrante de la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas), expresó su preocupación por la falta de acción de las autoridades competentes para detener la construcción de un mega desarrollo en Bahia Soliman, Informó que desde hace más de dos años, la asociación civil ha presentado múltiples amparos contra las acciones irregulares de la Profepa en esta región, exigiendo que se detengan los proyectos de impacto ambiental que no cuentan con los permisos correspondientes de la Federación, sin embargo todo sigue igual, lo que ya generó indignación entre la población local y activistas ambientales, quienes continúan presionando a las autoridades para que cumplan con su deber de proteger el medio ambiente y detengan la construcción del mega condominio ilegal.

De la misma forma está en Playa del Carmen el denominado muelle Sol de Selva que construyó el Grupo Xcaret. A decir de lugareños y ecologistas locales, "es solo la punta de la iceberg de un ecocidio que esta empresa viene realizando en el litoral costero desde hace años cuándo empezó la construcción de lo que ahora es su Hotel la Casa de la Playa, bajo el amparo de la Semarnat) y Profepa.

En el resumen ejecutivo de la manifestación de

donde solicitó la intervención de las autoridades competentes para frenar estas actividades que vulneran y ponen en riesgo al pulmón más grande de Mérida.

+Su titular Mariana Boy, incondicional y pupila del corrupto "Niño Verde", Jorge Emilio González Martínez. Su partido, el PVEM, desde hace 25 años ha depredado el medio ambiente y protegido a políticos y magnates influyentes.

Estas actividades incluyen el derribo de vegetación forestal, quemas recientes, delimitación rústica de lotes con sogas, cartulinas y pintura, así como la acumulación de residuos sólidos en la vía pública. También, se identificó la presencia de vehículos y personas realizando limpieza y marcas con nombres, lo que sugiere la intención de apropiación irregular de predios.

El Organismo Público que opera y administra la Reserva Ecológica Cuxtal, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado el pasado 3 de junio,

La superficie afectada, se precisó, abarca aproximadamente 11.52 hectáreas de vegetación secundaria arbórea de selva baja caducifolia, hábitat de especies de flora nativa como jaʼbín, chakaʼ, tzalam, kitinché, sac katzim, katzín negro, entre otras. Estas actividades ponen en riesgo la biodiversidad y la integridad ecológica de la Reserva Cuxtal.

Sandra García Peregrina, directora de la Reserva Cuxtal, recuerda que se detectaron en el área protegida varias líneas de electricidad.

Se acudió con la Comisión Federal de Electricidad, dijo, misma que desconoció la farsa: un fraccionador fantasma había tendido su propia red. Sandra García calculó que en un lustro se han presentado más de cuarenta y cinco denuncias por diversas irregularidades.

La más reciente, recalcó, cuando se reportó la afectación de 11.52 hectáreas de vegetación en el polígono. "Ahí derribaron árboles, quemaron monte y delimi-

impacto ambiental que presentó el propio fundador de grupo Xcaret, Miguel Quintana pali en el año 2018, ante la Semarnat, reconocía diversos impactos ambientales por la construcción de esta marina no obstante, en ningún momento se precisaba cuáles serían estos impactos ambientales en su operación..El ambientalista José Urbina, dijo que incluso fue testigo presencial cuando empezaba apenas en aquel entonces el trabajo de dragado por parte del grupo Xcaret en esto que luego se convertiría en uno de sus lujosos centros de hospedaje y una marina.

taron lotes con sogas, cartulinas y pintura, dejando pequeñas montañas de basura".

La Reserva Cuxtal está al sur de Mérida; colinda al norte con la ciudad, al sur con Yaxnic y Texán Cámara, al este con Kanasín, y al oeste con San José Tzal y Ticimul.

La integran nueve localidades: dos comisarías, Dzununcán y Molas, y seis subcomisarías, Tahdzibichén, Hunxectamán, Xmatkuil, San Pedro Chimay, San Ignacio Tesip y Dzoyaxché. Integra siete haciendas históricas: Hunxectamán, Tahdzibichén, San Ignacio Tesip, San Nicolás Dzoyaxché, San Pedro Chimay, Santa

Cruz Palomeque e Xmatkuil. También resguarda sitios arqueológicos, cenotes y el campus de Ciencias Biológicas de la UADY. T.En la Reserva Cuxtal sólo se pueden realizar obras o construcciones que tengan un propósito claro de protec-

RÍO SONORA, TOTALMENTE MUERTO

Al cumplirse ya 11 años del daño que provocó GRUPO MÉXICO, del segundo hombre más rico del país, Germán Larrea, al Río Sonora, todo sigue peor, ya que no hay un plan para su mediación. Así lo manifestaron dirigentes de los comités de la Cuenca del Río Sonora.

Hace dos meses, luego de sostener una reunión encabezada por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, denunciaron que la propuesta de remediación del Río Sonora, contaminado desde 2014 por un derrame de tóxicos de una mina propiedad de Grupo México, integrantes de los CCRS lamentaron que “no se incluyeron planes claros, detalles operativos, responsables, compromisos, fechas formales o presupuesto” para atender un problema que afecta a varias comunidades.

A casi once años del desaseo ambiental minero en México, considerado el más grave, las comunidades siguen “esperando justicia real, reparación efectiva y medidas claras para detener el deterioro ambiental y de salud en la cuenca del Río Sonora” .

CÁRCEL A ADÁN AUGUSTO: DEMANDA PENAL DEL PAN

ERICK PERAZA

El Senador por Morena Adán Augusto fue denunciado penalmente por el Partido Acción Nacional, y exigen su renuncia del Senado por probables nexos con el narcotráfico y en La Chispa tenemos todos los detalles.

La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna señaló una presunta complicidad entre el partido gobernante con organizaciones criminales.

En ese contexto la legisladora sostuvo que, pese a los intentos de Morena por desvincularse del narcotráfico,

‘’pareciera que sin son cómplices de los cárteles´´.

Por esta razón la bancada del PAN exige la renuncia de Adán Augusto López Hernández, cuyo cargo es coordinador de Morena en el Senado de la República, mientras avanzan las investigaciones.

La denuncia penal contra Adán Augusto fue presentada por el PAN, debido a presuntos lazos con el crimen organizado y en particular con el grupo conocido como ´´La Barredora´´, durante su periodo como Gobernador de Tabasco.

Luna explicó que la denuncia busca que se esclarezca la relación entre el exgobernador de Tabasco y la organización criminal, y que el proceso judicial ya está en curso.

Además, inhabilitan a empresa ligada a Adán Augusto, lo que refuerza las sospechas sobre su entorno cercano. Aunque Adán Augusto se deslindó de Bermúdez Requena, las autoridades continúan conectando hilos.

El nombre La Barredora comenzó a escucharse en Tabasco desde 2009, tras incidentes violentos como el asesinato de familiares del mari-

no Melquisedec Angulo, vinculado al asesinato de Arturo Beltrán Leyva en Cuernavaca.

A diferencia del grupo homónimo en Guerrero (rama del Cartel de los Beltrán Leyva), la versión tabasqueña tiene un origen independiente, directamente ligado a estructuras de seguridad del estado.

Según investigaciones, el grupo fue fundado en torno a 2016‑2017 en parte motivado por el proyecto de la refinería de Dos Bocas por funcionarios de la Secretaría de Seguridad de Tabasco, no como resultado de un pacto con un cártel externo, sino como una organización creada desde el poder estatal para controlar actividades ilícitas como huachicol, tráfico de migrantes, drogas y extorsión.

Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H” o “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco entre 2019 y 2023, es identificado como su fundador y líder central, utilizando su cargo para estructurar (con ayuda de fuerzas policiales) una célula criminal inicialmente nombrada “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”. En sus inicios, La Barredora se relacionó como una escisión del Cártel de los Beltrán Leyva, específicamente de una facción ligada a Édgar Valdez Villarreal (“La Barbie”) que originalmente operaba tanto en Guerrero como en Tabasco.

ARIEL VELÁZQUEZ

Los magistrados electorales Arturo Sandoval Torres, Fernando Bolio Vales y María Elena Achach Asaf en reciente sesión. El TEEY resolvió dos juicios a favor de dos regidores en San Felipe y un comisario municipal en Yaxcabá que denunciaron restricciones ilegales y omisión de pagos. Dos juicios en los que se señalaban la omisión de pago de dietas y restricciones indebidas al ejercicio del cargo

en Yaxcabá y San Felipe.

En el segundo municipio, el alcalde deberá pagar una multa de miles de pesos. De acuerdo con la información que dio a conocer el propio tribunal, durante la sesión pública que realizó primeramente se resolvieron de ma-

nera acumulada los expedientes JDC040/2025 y JDC-041/2025.

Fueron promovidos por ediles de San Felipe, Aylin Encarnación Patrón Coral y Luis Felipe Pomol Martín, quienes denunciaron actos atribuibles al presidente, secretario y tesorero muni-

cipales que obstaculizaban el libre desempeño de sus funciones como regidores. Según se informó, el proyecto, elaborado por la magistrada María Elena Achach Asaf, determinó “como fundados diversos agravios, entre ellos la retención de dietas y aguinaldo correspondientes al año 2024”.

También el órgano jurisdiccional consideró como fundados los señalamientos de “la imposición de un horario y controles de asistencia sin sustento legal, así como la vulneración al derecho de acceso a la justicia electoral, al incumplirse con los trámites legales previos al juicio”.

C HISPAZOS

ALARMA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CON AGUAS RESIDUALES POR MÁS DESARROLLOS INMOBILIARIOS

*Ponen en peligro a la fauna y la flora acuáticas , riesgos de enfermedad en seres humanos y contaminan cenotes.

ARIEL VELÁZQUEZ

Revelan que el subsuelo y acuíferos de Mérida se pudren, se ahogan; alarmante la contaminación ambiental con las aguas residuales negras que contienen contaminantes, como virus, bacterias, metales pesados y otros productos químicos vienen dañando el medio ambiente y ponen en peligro a la fauna y la flora acuáticas y riesgos de enfermedad en los seres humanos y contaminan los cenotes.

De la misma manera las aguas residuales grises que proceden de lavabos, duchas, lavadoras, entre otras. Aunque contienen menos patógenos en comparación con las aguas residuales negras, pero ambas cargan contaminantes químicos y orgánicos Cabe destacar que la población en Mérida con los municipios conurbados ha

Destinan 75 mdp para bacheo en calles de Mérida

redacción / staff

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en la colonia José María Iturralde, conocida también como Las Águilas, como parte del Plan Bienestar, que contempla una inversión de 75 millones de pesos para labores de bacheo y rehabilitación, principalmente en Mérida, con el objetivo de contribuir a una movilidad más ágil y segura para las y los yucatecos.

crecido de una manera descomunal e incontrolable por los cientos de proyectos de desarrollos de viviendas y residenciales; sobre todo por miles de foráneos que han elegido a Yucatán para vivir; motivados por la mercadotecnia de las empresas inmobiliarias y el repunte de ventas de lotes y casas en residenciales; cabe destacar que en 2022, la población de Mérida, Yucatán, fue de 1,201,000 habitantes en su área metropolitana, según datos de Macrotrends. En el municipio de Mérida, la población fue de 995,129 habitantes, según el

Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. La ciudad de Mérida forma parte del área metropolitana que incluye también las localidades de Kanasín y Umán.

Las aguas residuales negras y grises, son productos inevitables de la actividad humana y merecen una importante de gestión adecuada; sobre todo que el agua es un recurso vital para la vida en nuestro planeta; pero sin embargo, el uso cotidiano genera grandes volúmenes de agua residual.

Acciones, que responden a una solicitud planteada durante los Diálogos con el Pueblo en Cholul, cuando una vecina expresó la necesidad urgente de rehabilitar las calles de esta zona.

Díaz Mena detalló que las obras abarcarán las 42 calles que conforman esta colonia, ubicada al nororiente de la capital yucateca, lo que representa más de cinco kilómetros

lineales intervenidos.

En su mensaje, el Gobernador reiteró su compromiso de continuar recorriendo el estado para escuchar y atender las necesidades de la población.

APOYO TOTAL A PAISANOS MIGRANTES AÚN EN EU

El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya) mantiene comunicación directa y constante con los liderazgos comunitarios de la comunidad yucateca en Estados Unidos, principalmente en la región de la Bahía de California, donde se concentra una de las mayores poblaciones de yucatecos.

De acuerdo con su titular, Fabiola Loeza Novelo, se fortalecieron los lazos con el enlace binacional y con representantes de las comunidades migrantes, con quienes se generan espacios de confianza y escucha activa para atender sus inquietudes ante el contexto de la política migratoria.

“Muchas de las personas yucatecas migrantes viven con incertidumbre, pero se mantienen organizadas, trabajando y en comunicación constante. Aunque han tenido que modificar algunas de sus actividades cotidianas, su entorno comunitario se sostiene, incluso a través del uso del idioma maya, que ha cobrado fuerza como vínculo identitario”, señaló.

AGUAS CON LAS MASCOTAS: SON PRESA DEL GUSANO BARRENADOR

En Mérida ya se ha identificado el cuarto caso del gusano barrenador en un canino; esto se debe a que las personas no atienden las heridas de los animales, por ello se hace un llamado urgente a la ciudadanía para curar de manera oportuna cualquier lesión en las mascotas, informó Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (Ubama).

Explicó que el parásito puede ocasionar la muerte si no se atiende a tiempo, lo que ha provocado preocupación entre los dueños de las mascotas; por ello dijo que la acción inmediata puede marcar una gran diferencia.

Seis medallas en el cierre de las actividades de Boxeo de la Olimpiada Nacional CONADE

EZMAT RODRIGUEZ

La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Boxeo tuvo un brillante cierre de actividades dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, y es que durante el último día de combates en el Gimnasio “Miguel Hidalgo” de Puebla, concretó un total de seis preseas, des-

tacando la joven cancunense Dara “Bazuca” Orozco, quien se alzó con el metal dorado; además, el resto de la delegación aportó una plata y cuatro bronces. Tal como marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, se trabaja #ANivelDeCancha para impulsar y respaldar el talento deportivo de Quintana Roo, con el fin de que puedan cumplir con sus objetivos competitivos.

Netflix confirma que Merlina tendrá una tercera temporada

ANTONIO CASTRO

Para su tercera temporada, Merlina desenterrará más secretos siniestros de su escuela y se adentrará aún más en la cripta de la familia Addams

El éxito de la serie Merlina llevó a Netflix a renovarla para una tercera temporada.

El anuncio llega antes del estreno de su segunda temporada, que se emitirá en dos partes en agosto y septiembre próximo.

“Ha sido un oscuro placer ver a Merlina hechizar al público de todo el mundo con sus sarcásticas ocurrencias”, expresaron Alfred Gough y Miles Millar, creadores, guionistas y showrunners de la serie.

VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:

Bárbara de Regil Chicharito

La actriz de Rosario Tijeras, Bárbara de Regil defendió al Chicharito, luego de sus disculpas tras comentarios que fueron interpretados como machistas y misóginos, y en La Chispa te daremos a conocer qué fue lo que dijo la actriz.

La también actriz de novelas como Cabo, se mostró muy compresiva con Javier Hernández, pese a las críticas recibidas.

Bárbara de Regil defendió al Chicharito al explicar que, al ver el impacto de sus declaraciones, rectificó y pidió disculpas. Sin em bargo, dejó en claro que no está de acuerdo con lo que expresó el futbolista.

La actriz de 38 años subrayó que los comentarios del jugador de las Chivas y goleador de la Se lección Mexicana, no le parecieron adecuados. “A mí no me gustó su mensaje. En general, no me gus taría atacarlo, pero sí, a mí no me gustó su mensaje. Todo lo que dijo no lo creo y no creo que las muje res debamos de tomar ese rol des de ese lugar”, expresó la actriz.

Este respaldo generó opiniones divididas en redes sociales, espe cialmente después de que Chicha rito recibió sanción por parte de la FMF, lo que refuerza el debate so bre la responsabilidad pública de las figuras deportivas.

¡Otra vez! América volvió a dejar ir la victoria

DAVID MATÍAS

En el cierre de la jornada tres del Apertura 2025 en el fútbol mexicano, América volvió a dejar ir la victoria, y en La Chispa tenemos el resumen del partido. La jornada 3 del fútbol mexicano llegó a su fin este sábado, con seis grandes partidos, que dejaron gran cuota de goles.

Los tusos del Pachuca son los nuevos líderes del Apertura 2025, luego de ganarle un gol a cero, al Mazatlán F.C.

Las Chivas rayadas del Guadalajara, lograron remontar, y ganaron cuatro goles a tres, ante el Atlético de San Luis.

En el minuto 11, Sanabria anotó en propia puerta; en el 45+1, Cade Cowell anotó el 2-0; Eduardo Águila puso el 1-2; en el 69, de penal, Joao Pedro anotó el 2 2; en el 75, Galdames marcó el 3-2; en el 84, Armando González anotó el 3-3; y en el 90, de nueva cuenta Armando hizo el 4 3 definitivo a favor de las Chivas.

Por otra parte, el Toluca tuvo su primer descalabro al caer derrotado cuatro goles a tres, ante los Tigres. En el minuto 11, Paulinho anotó el 1-0 para el campeón del fútbol mexicano. En el minuto 21, Federico Pereira mandó el balón a su propia portería para el 1-1.

En el minuto 35, Jonathan Herrera marcó el 2-1 para los Tigres.

CAROLINA ARELLANO

Subsidio a producción. lechera en Sucilá

rita ortiz

Por más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas sin la visita de un Gobernador, las y los productores lecheros de Sucilá y de la comunidad de Catmís, en el municipio de Tzucacab, recibieron un importante impulso económico con el anuncio de un subsidio directo de un peso por cada litro de leche producida.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer esta medida durante la inauguración de la Expo Feria Lechera Sucilá 2025, como parte del Renacimiento Agrícola, estrategia que busca transformar el campo yucateco y mejorar la economía de las familias productoras.

En ese marco, el mandatario también entregó cheques a los Comités de Caminos Renacimiento, con los cuales

las y los integrantes podrán construir caminos sacacosechas para facilitar el transporte de sus productos para consumo, venta y distribución.

Recordó que Sucilá es reconocida como la Cuenca Lechera de Yucatán y como tierra de tradición ganadera que, en los últimos años, no había recibido el respaldo que merece por parte de administraciones anteriores.

“Esa realidad está cambiando con el regreso del subsidio de un peso por litro de leche, como un acto de justi-

cia social”, afirmó.

Al detallar la medida, el Gobernador explicó que se destinará poco más de un millón de pesos para apoyar a productoras y productores lecheros de Sucilá y de Catmís, comunidad que por primera vez en años recibe este respaldo para mejorar su capacidad productiva. A través de los Comités de Caminos Renacimiento, sus integrantes podrán administrar los recursos para obtener mejores precios y contratar mano de obra local.

FORTALECEN EL SISTEMA

DE TRANSPORTE VA Y VEN

carolina arellano

La administración ha decidido ajustar el gasto público y redirigir recursos hacia lo que verdaderamente importa: que las y los yucatecos cuenten con servicios de calidad que mejoren su vida diaria; concesionarios reconocen esfuerzo.

Con el anuncio de una inversión extraordinaria de 99 millones de pesos aseguran la operación continua del sistema de transporte público Va y Ven, el Gobierno del Renacimiento refrenda su compromiso con una movilidad digna, moderna y sin interrupciones para las y los yucatecos.

Reafirma su compromiso con un transporte digno, eficiente y accesible, al anunciar en un comunicado de prensa que en los próximos días canalizará al sistema Va y Ven 99 millones de pesos. Esta decisión apacigua la crisis económica que atraviesa derivado de un mal cálculo presupuestal realizado por la anterior administración de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).

La flota es de más de 830 uni-

+DESTINA EL GOBIERNO UNA INVERSIÓN DE 99 MDP Y LAS EMPRESAS ADO Y SVTK KANASÍN, SEGUIRAN OPERARANDO AL 100% EN SUS RUTAS.

dades y se pagan más de un millón y medio de kilómetros cada mes, pero solo se trasladan alrededor de 110 mil personas al día.

LAS EMPRESAS ADO Y SVTK KANASÍN, QUE OPERAN CERCA DEL 50% DEL SISTEMA VA Y VEN, CONTINUARÁN PRESTANDO SERVICIO AL 100% EN SUS RUTAS.

Con el propósito de garantizar una movilidad continua y eficiente para la ciudadanía, el Gobierno del Estado concluyó una reunión de trabajo con los concesionarios del sistema de transporte público Va y Ven, Autobuses de Oriente (ADO) y Servicios de Transporte de Kanasín (SVTK), quie-

nes reafirmaron su compromiso de continuar operando sus rutas al 100%, sin interrupciones.

La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, junto con representantes de ambas empresas, donde se ratificó el compromiso de la administración estatal para brindar un servicio público de calidad, accesible y sin afectaciones para las y los usuarios que diariamente utilizan este medio para trasladarse.

Pérez Avilés destacó que actualmente ADO opera el 31.4% del sistema Va y Ven, mientras que SVTK aporta el 2.85 %, lo que en conjunto representa el 34.27% del modelo de operación.

Es relevante señalar que ambas compañías, que en conjunto operan cerca del 50% del sistema de transporte, decidieron mantener sus servicios sin interrupciones, con el objetivo de asegurar la movilidad de las y los usuarios y evitar afectaciones en sus traslados cotidianos.

EMPRENDIMIENTO CON CRÉDITOS PARA CALIDAD DE VIDA.

Mérida, Yucatán, Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, continúa con el impulso de sueños y emprendimientos, ahora de 30 meridanas y meridanos, priorizando la prosperidad de sus familias con bienestar económico para todas y todos.

“Estos momentos me llenan de alegría porque he tenido la oportunidad de estar con familias que han sacado por primera vez uno de estos créditos o que es la segunda vez que son beneficiarios de este programa, y principalmente ver cómo cambia su vida y los ingresos de sus familias, que es nuestra tarea todos los días, mejorar la calidad de vida de las y los meridanos”, aseguró la munícipe.

En esta tercera entrega se acreditaron 30 créditos de los cuales 16 son de Mi Primer Crédito, donde los acreedores de 18 años en adelante tuvieron la oportunidad de acceder por primera vez a montos de hasta de 50 mil pesos con cero por ciento de interés anual.

Tal es el caso de Maria Justina Álvarez Uicab, “Tita”, quien se dedica a la elaboración de piñatas y sin importar su edad decidió emprender para mejorar su calidad de vida y la de su familia.

CRECE COMERCIO Y ACTIVIDAD ECONÓMICA EN YUCATÁN

En Yucatán, en 2024 había 157 mil 391 establecimientos en los que laboraban 768 mil 803 personas, mientras que el año anterior eran 130 mil 438 unidades económicas donde laboraban 574 mil 909 personas, reportó el Censo Económico (CE) 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2024 fueron 12 mil 722 unidades que operaban en zonas rurales; 7 mil 645 pertenecían al sector público y asociaciones religiosas, y 131 mil 273 establecimientos eran del sector privado y empresas paraestatales. Estos últimos establecimientos conformaron 130 mil 438 unidades económicas.

HABRÁ ALZA A TARIFA DE LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN MÉRIDA

+ JUSTICIFAN QUE EL ANÁLISIS Y REVISIÓN RESPONDE A LA SOLICITUD DE LOS CONCESIONARIOS DEL SERVICIO, YA QUE DESDE HACE 10 AÑOS NO HA HABIDO UN AUMENTO Y QUE ADEMÁS PAGARÁN MEJOR SALARIO A TRABAJADORES.

DAVID MATÍAS

Según la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostiene que se analiza el posible ajuste en las tarifas de recolección de basura, tanto para viviendas como para negocios, debido a que no han sido modificadas en más de diez años. La revisión responde a la solicitud de los concesionarios del servicio, quienes también han planteado la necesidad de aumentar el salario de sus trabajadores.

“El tema de las tarifas de basura domiciliaria y comercial llevan 10 años sin tener un cambio, sí se nos han acercado las empresas concesionarias y hemos estado platicando. Estamos trabajando, estamos revisando el tema. Lo que queremos es que se recojan todas las bolsas de basura y no quede ninguna en las calles”, afirmó.

Además del tema económico, la alcaldesa informó que también se está evaluando el tema del crecimiento de la ciudad, ya que, de un tiempo para acá, hay nuevos fraccionamientos que requieren atención en

la recolección de residuos, por lo que esto implica reestructurar las rutas y ver las concesiones para garantizar una adecuada cobertura en la ciudad.

Asimismo, la edil afirmó que la basura se ha convertido en una prioridad dentro de su administración, ya que tiene implicaciones directas en la salud pública y el medio ambiente, por ello actualmente están desarrollando nuevas estrategias y tecnologías para su correcta gestión.

“Los concesionarios lo han estado pidiendo, y yo lo que hago es analizar el trabajo de cada uno de ellos a través de las quejas y reportes que recibimos. Tenemos que buscar que mejoren su calidad de trabajo porque eso es lo más importante para nosotros”.

Por otro lado, Cecilia Patrón indicó que, como parte de la estrategia para tener una Mérida limpia, el ayuntamiento está realizando inversiones en camiones recolectores, contenedores, al mismo tiempo que lleva a cabo estudios técnicos para mejorar el sistema, pues lo que se busca es la justicia social en las tarifas, pues algunas colonias y comisarías no pagan por el servicio. De acuerdo con el presidente del consejo de administración de Pamplona, Sergio René Zapata Aguileta, la empresa, brinda el servicio a 99 mil usuarios domiciliarios y 34 mil usuarios comerciales, y para tal labor cuentan con 38 unidades, pero solo 30 de ellas salen al campo, llegando a recolectar hasta 400 toneladas de basura por día.

Protégete del Sol

-Crema fotoprotectora

-Sombrero -Gafas de Sol

Refuerza el consumo de frutas y verduras

En montaña o en playa , no puede faltar en tu maleta: Son ricos en fibra y podrás evitar el estreñimiento. Practica también algo de ejercicio.

Bebe mucho líquido

Al menos 2 litros al día. En verano es importante estar hidratado para hacer frente al calor y a los problemas intestinales. Si vas a un país no desarrollado pide siempre agua embotellada.

Mantén una rutina de sueño

Al menos 2 litros al día. En verano es importante estar hidratado para hacer frente al calor y a los problemas intestinales. Si vas a un país no desarrollado pide siempre agua embotellada.

Evita ropa ceñida y mueve las piernas

Viste ropa holgada para evitar la sensación de piernas cansadas y retención de líquidos. En viajes largos, es recomendable mover las piernas con frecuencia.

Cuida tus pies

Su no deseas estropear tus vacaciones con ampollas, rozaduras o callos, utiliza un calzado flexible y ancho con una planta acolchada. Seca e hidrata tus pies. Ponte escarpines en piscinas y duchas para no contagiarte con hongos.

No estés con el bañador húmedo

La humedad puede provocar cistitis o infeccione. Cambiate la ropa mojada por la seca lo antes posible.

Picaduras

A los mosquitos les atrae los cosméticos con olores intensos y dulces, por lo que es mejor evitarlos.

-Ponte ropa que cubra la piel

-Utiliza mosquiteros

-Aplícate repelente

-En caso de que seas alérgico, no está de más que cuentes con tu antihistamínico habitual.

Vacunas

Las vacunas te protegerán de las enfermedades tropicales. No olvides cumplir estrictamente el calendario que te indique el especialista.

Botiquín

Lleva contigo lo esencial:

-Para curar y limpiar heridas: agua oxigenada, gasas esterilizadas.

-Medicación antigripal, analgésico, antidiarreicos, antihistamínicos pastillas contra el mareo.

De tabasco
+VIENE OTRO GOLPE AL BOLSILLO EN LOS HOGARES MERIDANOS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.