EN YUCATÁN LA SEGURIDAD ES UNA PRIODIDAD; REAFIRMA EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAS MENA
PRIMERO LA PAZ

ASEGURA EL MANDATARIO YUCATECO QUE REDOBLAN ESFUERZOS PARA BLINDAR EL ESTADO, CUMPLIENDO EL COMPROMISO CON LA PAZ Y LA SEGURIDAD; CON UNA TRANSPARENTE INVERSIÓN DE 765 MDP Y REFORZANDO LA COORDINACIÓN CON EL EJÉRCITO, LA MARINA, LA GUARDIA NACIONAL, POLICÍAS ESTATALES, MUNICIPALES, Y AUTORIDADES CIVILES. REITERAN QUE GARANTIZAN A TURISTAS, POBLACIÓN EN GENERAL Y A LAS FAMILIAS, VACACIONES SEGURAS DE VERANO.

" CALLE POR CALLE" DA CECILIA
SOLUCIONES A MERIDANOS
DE YUCATÁN


MÉ XI CO BICAMPEÓN DE LA COPA ORO AL SUPERAR A ESTADOS UNIDOS

DE PORTADA

FIRMEZA EN LA SEGURIDAD DE YUCATÁN
carolina arellano
REAFIRMA EL GOBERNADOR JOAQUÍN
A unos días de las vacaciones de verano, el mandatario Joaquín Diaz Mena, destaco la importancia y la prioridad de la paz, la seguridad y la estabilidad en el estado, en la 39ª sesión del consejo estatal de seguridad pública y a unos días dio el banderazo para blindar la tranquilidad en vacaciones.
DÍAZ MENA COMPROMISO CON LA PAZ Y SEGURIDAD EN EL ESTADO.
reforzar la coordinación para preservar la paz y seguridad en Yucatán.
Afirma que “Preservar la seguridad de las familias yucatecas requiere visión, compromiso y acciones firmes”, al señalar que los retos actuales obligan a no bajar la guardia y a redoblar esfuerzos para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de la población, reiteró El Gobernador Joaquín Díaz Mena, al encabezar la trigésima novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde autoridades de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas, organismos autónomos, poderes públicos y sectores sociales y empresariales acordaron
Durante la 39ª sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se acordaron nuevas acciones para fortalecer la paz en la entidad y se supervisó la aplicación de más de 765 millones de pesos destinados a capacitación, infraestructura, videovigilancia y prevención del delito.
Desde las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el titular del Ejecutivo estatal destacó que Yucatán se mantiene entre las entidades más seguras del país, gracias al trabajo conjunto y la inversión constante en tecnología, capacitación policial y fortalecimiento ins-
titucional.
Díaz Mena destacó la presentación de los informes sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), que en conjunto suman más de 765 millones de pesos. Explicó que dichos recursos han sido destinados a la capacitación policial, modernización del sistema de videovigilancia, infraestructura, equipamiento, dignificación de los cuerpos de seguridad y estrategias de prevención en municipios con mayor grado de marginación.
Asimismo, el Gobernador informó que se aprobó la designación de los municipios de Mérida y Valladolid para representar a Yucatán en la Conferencia Na-
GARANTIZAN VACACIONES SEGURAS A TURISTAS Y FAMILIAS EN EL ESTADO, REDOBLANDO ESFUERZOS PARA PROTEGER LA VIDA Y PATRIMONIOS.

cional de Seguridad Pública Municipal. "Estoy seguro de que desempeñarán esta encomienda con responsabilidad y visión. Me llena de optimismo ver que avanzamos en la integración de todos los sectores: empresariales, sociales, académicos y militares. Su participación como invitados permanentes y especiales a este Consejo enriquecerá nuestros debates y decisiones", aseveró.
Recordó que, desde el inicio de esta administración, el objetivo ha sido mantener la seguridad en Yucatán y consolidar una estrategia efectiva, humana y articulada con las comunidades, que sirva de ejemplo a nivel nacional.
Agradeció al Gobierno federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo a los programas de prevención, profesionalización policial y equipamiento de las instituciones de seguridad.
El Gobernador también subrayó que este Consejo renueva el compromiso con la seguridad, que no solo implica contener delitos, sino generar condiciones de vida digna mediante acciones integrales en todos los sectores de la sociedad. “Yucatán merece un gobierno que cuide, proteja y que también escuche y actúe con firmeza”.
"Instruyo a que cada uno de los acuerdos tomados no se quede en papel. Quiero resultados medibles, indicadores claros, revisiones periódicas y, sobre todo, seguimiento ciudadano. Que cada peso invertido en seguridad se traduzca en mayor tranquilidad para nuestros pueblos y colonias”.
“Estoy convencido de que, con la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el trabajo serio del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el compromiso ético de cada uno de ustedes, lograremos que Yucatán siga siendo el estado más seguro del país, pero también uno de los más justos y con mejor calidad de vida".
VACACIONES SEGURAS EN YUCATAN PARA
TURISTAS Y FAMILIAS
El Gobierno del Renacimiento Maya puso en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, en el que participan más de 4,000 elementos y 1,500 unidades terrestres.
Con el despliegue de más de 4,000 elementos y alrededor de 1,500 unidades terrestres, el Gobierno del Renacimiento Maya puso en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, una estrategia integral de seguridad para proteger a turistas y familias durante esta temporada.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida al contingente conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), policías municipales, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, las Fiscalías General de la República y del Estado, así como personal de Protección Civil.
DE PORTADA

Detalló que operativo cubrirá todo el territorio yucateco, con énfasis en carreteras, playas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y centros turísticos, sitios que registran alta afluencia durante este periodo. "En Yucatán, la seguridad es una política pública prioritaria, no una ocurrencia ni una reacción; es una estrategia bien planificada que busca prevenir, proteger y servir".
El Gobernador llamó a las y los yucatecos a sumarse y convertirse en aliados por la seguridad, con el propósito de que el estado se mantenga como una de las entidades más seguras del país durante este periodo de alta movilidad. “Las y los yucatecos estamos convencidos de que la paz es el único camino para garantizar que este verano sea seguro y disfrutable. No bajaremos la guardia ni daremos un paso atrás en el cuidado de nuestra gente".
El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó el respaldo del Gobierno del Estado para preservar la armonía en Yucatán, al recordar que se han otorgado 229 patrullas a los municipios y más de 340 unidades nuevas a la corporación estatal, con el objetivo de fortalecer la tranquilidad de las familias.
Integraron el pleno del Consejo: Omar Pérez Avilés, secretario general de Gobierno y presidente suplente del Consejo Estatal de Seguridad Pública; General de Brigada de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado; Arturo José Ambrosio Herrera, vicefiscal de Investigación y Litigación, en representación de la Fiscalía General del Estado; General Brigadier de Estado Mayor Gabriel Zamudio López, en representación de la X Región Militar; el comisario David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; y el contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Víctor Omar Mendoza Aguilar, en representación de la Novena Zona Naval.
También, Pablo Castro Alcocer, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno; Miguel Ángel Trujillo Ortiz, subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la misma dependencia; Juan Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas; Gaspar Alemañy Ortiz, consejero jurídico del Gobierno del Estado; Wilbert David Pacheco Campos, en representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado; y Carlos Alfonso Murillo Kú, fiscal especializado en Combate a la Corrupción del Estado. Además de Melissa Puga Rodríguez,
“Contamos con las capacidades, así como los medios físicos y técnicos para brindar asistencia y auxilio, atender emergencias, prevenir delitos y, en su caso, sancionarlos conforme a derecho. Todo está dispuesto para que disfruten plenamente sus vacaciones en Yucatán", indicó.
La SSP informó que el operativo tendrá presencia permanente en zonas costeras como Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y Chicxulub Puerto, así como en rutas turísticas, cenotes, plazas comerciales, carreteras y puntos de alta movilidad en todo el estado.
Las acciones contemplan patrullajes terrestres, aéreos y marítimos 24/7, puestos de control, operativos de alcoholimetría, atención médica de emergencia y vigilancia desde el puesto de mando instalado en el playón de Progreso.
La fuerza de tarea incluye helicópteros Bell 407 y Bell 429, cuatro embarcaciones tipo interceptor, escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, operadores del C5i y coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo interinstitucional y a reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

presidenta municipal de Izamal; Homero Novelo Burgos, presidente municipal de Valladolid; Camilo Ferdinand May Catzín, presidente municipal de Maxcanú; Erik Rihani González, presidente municipal de Progreso; Alejandro Gómory Martínez, presidente de Canacintra Yucatán; Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de Coparmex Mérida; Armando Chapur Achach, en representación de la Canaco Servytur Mérida; y Carlos Pacheco Medina, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


EXPEDIENTES
MX Por: Norberto Vázquez
Las acusaciones han provocado una respuesta unificada del sector financiero.
BLINDA MÉXICO LAVADO DE DINERO TRAS ACUSACIONES DE EU
Una frase celebre que le escuché a Agustín Carstens cuando nos invitaba a sus comidas de fin de año, siendo secretario de Hacienda, era que “cuando Estados Unidos lanza una acusación es que la cosa es sería”. La locución viene a colación luego de que hace unos días Washington arrojara a través del Departamento del Tesoro, sanciones contra tres entidades financieras mexicanas que se basan en información no pública y derivada de investigaciones serias, que, de acuerdo con expertos, ignorarlas puede poner en riesgo a inversionistas y usuarios, si no se toman en serio estas alertas, el sistema financiero nacional estará expuesto. Inmediatamente a esta situación la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley destinado a endurecer las medidas contra el lavado de dinero, solo días después de que se acusara a estas empresas financieras nacionales de facilitar transacciones de empresas vinculadas al narcotráfico. El señalamiento de las autoridades financieras de EU, va contra Intercam que preside Eduardo García Lecuona, CIBanco de Jorge Rangel de Alba , y Vector Casa de Bolsa de Alfonso Romo, este último asesor financiero del expresidente López Obrador, el que le hablaba al oído sobre el sector empresarial del país.
Posteriormente la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha estos bancos, tendrá implicaciones crecientes y un reacomodo forzoso de diversos segmentos del sector financiero mexicano.
Todo el sistema financiero lo sintió, pues sobre las instituciones no sólo está la presión y reclamo de clientes, personas físicas y morales, sino además otros bancos y emisores de valores cuyo fideicomiso son administrados por los bancos y la casa de bolsa, y además de Hacienda, CNBV y después se sumó, incluso, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda tuvo que salir al quite tras las sanciones del Departamento del Tesoro y dijo que se constató que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa tenían problemas en sus líneas de financiamiento. Durante la conferencia matutina del viernes, el secretario explicó que la decisión de llevar a cabo una intervención temporal en la administración de las tres instituciones era para evitar una interrupción en el sistema bancario, así como cuidar preventivamente los ahorros de los clientes.
La tormenta financiera desatada por las acusaciones ha provocado una respuesta unificada del sector financiero mexicano, centrada en la defensa de su integridad y el cumplimiento normativo. Las instituciones señaladas de facilitar operaciones para cárteles de la droga, han salido a negar los hechos, mientras el gobierno mexicano pone en duda la evidencia presentada por Washington.
El daño está hecho y por lo menos focalizado debido a que las medidas impuestas por EU, no son sanciones económicas totales, pero sí, la designación como “entidades de preocupación por lavado de dinero” crea un “riesgo premium” a largo plazo.
Lo que significa que los bancos corresponsales internacionales y los socios comerciales, aplicarán un escrutinio mucho mayor a cualquier transacción que involucre a Vector, CIBanco o Intercam, y en sí, a todo el sistema financiero mexicano.
El problema es que este aumento en la vigilancia puede traducirse en mayores costos de cumplimiento, retrasos en las operaciones y una dificultad general para hacer negocios en el extranjero, afectando la competitividad y rentabilidad futura de todos los bancos mexicanos. Ese es el gran problema.



APRUEBAN NUEVO ÓRGANO DE TRANSPARENCIA
DAVID MATÍAS
En sesión del Pleno realizada en periodo extraordinario, las diputadas y los diputados del Congreso del Estado de Yucatán aprobaron por mayoría calificada, con 33 votos a favor y sólo uno en contra, los dictámenes que dan paso a transformación en el modelo de transparencia estatal, en concordancia con los lineamientos establecidos por la reciente reforma federal.
Con el respaldo de las fracciones parlamentarias de morena, PAN y PRI, y las
representaciones legislativas del PT y PVEM se avalaron reformas a la Constitución Política del Estado, así como la expedición de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley de Protección de Datos Personales y modificaciones al Código de la Administración Pública.
Durante la discusión de la reforma constitucional, el diputado Wilmer Monforte Marfil, coordinador de la bancada de Morena, y también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Polí-
tica del Congreso del Estado, señaló que esta reforma, como en todos los trabajos que se han dado en esta Legislatura, se ha llevado a cabo con la mayor apertura al diálogo, escuchando todas las voces y atendiendo las propuestas que buscan construir mejores leyes.
“Hoy le decimos al pueblo yucateco que cuenta y seguirán contando con el acceso a la información pública y con la protección de sus datos personales, con sus sistema más cercano y eficiente. Porque a Morena sí le gusta la transparencia”, puntualizó.
Por su parte, el diputado Marco Pasos Tec, a nombre de la banda de Acción Nacional, señaló que hablar de transparencia no es un discusión técnica ni administrativa es una discusión democrática, una defensa de derechos y que aquí en Yucatán se puede pensar, se puede discutir, pero sobre todo se puede construir, “vamos a acompañar todo lo que fortalezca a las instituciones, aumente la confianza ciudadana y este alineado con lo que hoy necesita Yucatán”, agregó.
El diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), señaló que en un estado de derecho se trata de hacer cumplir la ley y hacerla valer, y que el deber es buscar las herramientas para proteger el derecho a la transparencia de los ciudadanos, “cumpliendo con el estado de derecho y el mandato federal armonizamos nuestra norma local y hacemos votos para que la voluntad política permita el perfeccionamiento de la legislación en aras de una verdadera transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas que se merece el pueblo de Yucatán”, finalizó.


Morena por conciencia de la transformación
DAVID MATIAS
El Curso Introductorio para Protagonistas del Cambio Verdadero, impartido en la Casa de las y los morenistas (CEE), reunió a simpatizantes y militantes en una jornada profundamente participativa. El objetivo central fue que los asistentes comprendieran el papel fundamental de Morena en el proceso de transformación nacional, diferen-
ciándolo de otras fuerzas políticas, y asumieran con responsabilidad su rol dentro del movimiento, en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación, liderado por la Dra. Claudia Sheinbaum. Durante el curso se abordaron tres ejes temáticos esenciales: los principios ético-políticos que sostienen y guían nuestro proyecto; la historia de lucha de nuestro partido-movimiento; y las tareas militantes necesarias para profundizar la revolución de las conciencias. Estos contenidos buscaron fortalecer el compromiso y la preparación ideológica de cada protagonista del cambio verdadero.


NO HOMOLOGAR HORARIO
COMO Q.ROO PIDEN A DIPUTADOS
La mayoría de las fuerzas políticas del Congreso del Estado ven bien la propuesta de homologar el huso horario de Yucatán al de Quintana Roo, por “significar un ahorro de energía”, aunque algunas consideran que debe consultarse a la sociedad.
También señalan que eso depende más del Congreso de la Unión, incluso consideran puede ser una justificación de la ineficiencia de la CFE por sus fallos y apagones en Yucatán,
Como informó el Diario el pasado jueves 27 de junio, Pablo Gamboa Miner, director general de la Agencia de Energías del Estado, declaró que el gobierno de Yucatán analiza la posibilidad de homologar el horario al de Quintana Roo, que está adelantado una hora.
Esto, dijo, forma parte de una estrategia para optimizar la generación de energía solar en la región.
Se buscó la opinión de las bancadas del Congreso, donde tendría que emitirse un decreto para hacer el cambio. El único que no opinó fue el diputado del PT, Francisco Rosas Villavicencio.
Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso y coordinador de la bancada morenista, que es la mayoritaria en el Poder Legislativo, dijo a que, si bien como legisladores locales tienen la posibilidad de realizar la propuesta de iniciativa en este tema, también la tienen la Presidencia de la República y los legisladores federales.
La jornada fue también un espacio de participación viva, donde se aprendió, se escuchó y se dialogó con respeto y compromiso colectivo. Cada voz fue valorada, y el intercambio de ideas enriqueció tanto a ponentes como a asistentes, fortaleciendo la unidad y claridad del rumbo del movimiento. El evento fue encabezado por la Secretaria de Formación Política, Nayely Balam, con el respaldo del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán. Estuvieron presentes el presidente del CEE, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz; el Secretario de Organización, Julio Ytza; la Secretaria de Mujeres, Bárbara Díaz Toledo.
C HISPAZOS
UN
DESARROLLO INMOBILIARIO MÁS EN MÉRIDA; RESIDENCIAL
PREMIUM
redacción / staff
Ante la presencia de la alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada y Juan Manuel Ponce, Presidente de Grupo Vive Desarrollos; expertos en proyectos inmobiliarios de la más alta calidad; hacen la presentación oficial de proyecto inmobiliario Morabela, un nuevo desarrollo residencial de alto nivel realizado por Grupo Vive, ubicado sobre la Avenida Paseo Nor-

te, una de las zonas con mayor proyección y conectividad en Mérida. Morabela contempla 179 lotes residenciales de entre 324 m² y 700 m², distribuidos en un terreno total de 119,630 m². El proyecto destaca por su casa club de 1,474 m², equipada con bar, gimnasio, spa, alberca con carril de nado,
kids club, juniors club, salón de eventos y business center. Cabe destacar que Morabela es un desarrollo de lotes residenciales con ubicación privilegiada, de primer nivel , al norte de la carretera Mérida Tixcuytún, para una exigente calidad de vida; en zona de alta plusvalía.
" CALLE POR CALLE" DA CECILIA SOLUCIONES A MERIDANOS
Brigadas lideradas por la alcaldesa Cecilia Patrón, llevan beneficios a a más de 3.500 familias en las colonias
david matías
Acercar todos los servicios del Ayuntamiento para mejorar la imagen urbana y resolver las necesidades de la comunidad con justicia social, es el objetivo del Mega Operativo de Limpieza que en su sexta edición llegó a la colonia El Porvenir, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, compartió la alcaldesa.
En esta zona se intervinieron 94 manzanas en las que se ubicaron 305 unidades económicas o negocios y se beneficiaron a más 3 mil 560 personas.


CELEBRA DIARIO YUCATÁN SU CENTENARIO CON VOCEADORES
Como parte de las actividades con motivo del centenario de Diario de Yucatán, este lunes se ofreció un emotivo convivio para rendir homenaje a aquellos que día a día contribuyen a que el periódico llegue a las manos de los lectores: los voceadores.


Gracias al operativo “Calle por Calle” se detectaron y atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza y escombro, 186 tiraderos de basura, 73 baches, retiro de tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas de árboles, dos desazolves de pozos, además de la arborización de espacios públicos de un área verde y dos parques.
En esta jornada se contó con la par-
ticipación de brigadas, conformadas por personal de diferentes direcciones, distribuidas cada una en ocho zonas de intervención con labores de barrido de calles, banquetas, camellones, para retirar hojas secas y basura, así como limpieza de áreas verdes, parques, espacios públicos, retiro de escombros y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.
A lo largo de la historia del Diario, y muchas veces desafiando adversidades como el clima, los voceadores han demostrado su compromiso para llevar la noticia a las manos de la sociedad yucateca.
En ese contexto, se realizó un convivio para agradecer a quienes desde muy temprano, día a día, distribuyen los ejemplares de esta casa editorial.
Como dice el dicho: honor a quien honor merece. Por eso, las instalaciones de Unimedia, ubicadas en la colonia García Ginerés, sirvieron de escenario para el evento que se organizó para reconocer a los voceadores, parte importante en nuestra historia.
Directivos de Grupo Megamedia, voceadores y sus familiares compartieron un grato momento, entre mensajes, sonrisas y algunos aperitivos preparados especialmente para los homenajeados.

Fallece Carlos Paz, ex mánager campeón con Leones en 1984
DAVID MATÍAS
El beisbol está de luto. Ha fallecido el cubano Carlos Paz González, quien llevara a los Leones de Yucatán a ganar el campeonato de la Liga Mexicana en 1984. Paz González, quien fue lanzador, coach, manager, gerente, entre otros cargos, dejó de existir a los 83 años en su casa de la capital yucateca.

Sam Smith se identifica como xenosexual y causa polémica
ANTONIO CASTRO
La Chispa trae noticias que están rompiendo las redes sociales y el mundo del espectáculo: Sam Smith se identifica como xenosexual. El cantante británico, reconocido por su poderosa voz y éxitos como “I’m Not the Only One” y “Unholy”, ha sorprendido nuevamente a sus fans con esta declaración que explora los límites de la identidad sexual y de género.
Desde que en 2019 reveló que se identifica como persona no binaria, Sam Smith ha sido una figura visible en la lucha por la inclusión y la diversidad.
VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:





"Su pasión, entrega y liderazgo dejaron una huella imborrable en nuestro beisbol. Nos unimos a la pena que embarga a su familia, amigos y a la gran afición yucateca. Descanse en paz", publicó en sus redes la Liga Mexicana de Beisbol. En mayo de 2012 el equipo selvático le rindió un homenaje en el parque 'Kukulcán', acompañado en aquella época de grandes amigos como Raymundo Torres, Juan José Pacho y Leonel Aldama, fecha en la que se retiró el número 17 de la franela que utilizó Carlos en la manada.
Mé xi co
bicampeón de la Copa Oro al superar a Estados Unidos
Era un laboratorio de pruebas para Javier Aguirre, pero terminó por ser un título más para la Selección Mexicana. El equipo del 'Vasco' ganó la Copa Oro, al derrotar a Estados Unidos por 2-1, en el certamen que organiza la Concacaf. México reafirma su estatus del equipo más dominante de la Concacaf, al ser el bicampeón de la Copa Oro y presumir que también tiene entre sus vitrinas la Nations League que se celebró a principios de año.
Estados Unidos puso contra el piso a México, por primera vez en el torneo, desde el minuto cuatro, con un cabezazo de Richards. Ahí apareció el más iluminado de los hombres de Javier Aguirre: Raúl Jiménez. El atacante del Fulham hizo el empate a uno, al minuto 27,
y aprovechó para hacerle homenaje a su fallecido amigo, Diogo Jota. Era una final y Aguirre de nuevo experimentó. El 'Vasco' no ha repetido alineación todo el torneo y volvió a modificar contra Estados Unidos. Las cosas salieron bien, más porque en el segundo tiempo consiguió el 2-1, cortesía del capitán, Edson Álvarez. México es bicampeón de la Copa Oro y recupera el dominio de su zona. Raúl Jiménez hizo un homenaje a Diogo Jota, su ex compañero en Wolverhampton. El atacante aprovechó el juego contra Estados Unidos para salir con una playera rotulada con el número y nombre del fallecido jugador portugués. La relación del mexicano y portugués surgió a partir de su paso en el Wolverhampton, equipo en el que fueron socios en el ataque.

En 2016, los Leones, con Carlos en el corte del listón inaugural, colocaron su número 17 como parte del nuevo Pabellón de los Inmortales, en el mismo Kukulcán.
Carlos Paz, quien dirigió a Leones en tres décadas diferentes, integró un equipo competitivo en 1984 y, contra todos los pronósticos, lo llevó a conquistar el banderín de la Liga Mexicana al superar en seis partidos a los Indios de Ciudad Juárez. De hecho, él es el manager más ganador en toda la historia de los Leones.



Muere activista yucateco Jesús Solís Alpuche a los 85 años
CAROLINA ARELLANO
Jesús Solís Alpuche, luchador social, activista, politólogo, militante de izquierda y fundador de Morena en Yucatán, falleció este jueves a los 85 años. Hasta su muerte fue titular de la jefatura de Lengua y Cultura Maya en el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), designado directamente por el gobierno de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, de Morena. Nacido en el municipio maya de Kinchil, Yucatán, Solís Alpuche también militó en el proscrito Partido Comunista Mexicano (PCM) y en 1979 fue candidato, bajo una coalición de agrupaciones de izquierda, a la gubernatura del estado de Baja California, donde radicaba por cuestiones laborales. “Chucho”, como era conocido popularmente, fue integrante de la Marina Armada de México, donde se desempeñó como Guardafaros y Condestable; también fue secretario general del Sindicato de Marina Mercante y Puertos Mexicanos Sección Yucatán. Asimismo, se desempeñó como coordinador en El Barzón Nacional y secretario general en Yucatán de la Confederación de Jubilados, Pensionado y Adultos Mayores de la República Mexicana A.C. En 1995, aspiró a una diputación estatal por las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

ARREMETE AYUNTAMIENTO CONTRA NEGOCIOS DE PUBLICIDAD

Redacción/satff
El ayuntamiento informa que es parte de las estrategias para poner orden en Mérida, el Ayuntamiento retiró 26 remolques publicitarios colocados sin autorización en una avenida del norte de la ciudad.
El operativo se desarrolló la madrugada de este sábado a cargo de la Dirección de Desarrollo Urbano, en la vía que une las plazas City Center y La Isla.
+RETIRAN 26 REMOLQUES PUBLICITARIOS, PRESUNTAMENTE COLOCADOS SIN AUTORIZACIÓN EN LA VÍA QUE UNE LAS PLAZAS CITY CENTER Y LA ISLA. CABE DESTACAR QUE SON PROPIEDAD DE ALGUNA AGENCIA O EMPRESA.
La Dirección de Desarrollo Urbano informa que la instalación de estos remolques se rige bajo el Reglamento de Imagen Publicitaria y Anuncios del Municipio de Mérida.
Contó con la colaboración de elementos de las direcciones de Policía Municipal y Gobernación, mediante la Coordinación de Protección Civil, así como de la Secretaría de Seguridad Pública
rita ortiz
David Escalante Lombard destaca crecimiento del sector.
Yucatán se posiciona entre los 10 estados líderes en turismo de reuniones y congresos en México, con 115 eventos previstos en 2025. Así lo anunció David Escalante Lombard, titular del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones, quien destacó una derrama económica estimada en 1,322 millones de pesos y más de 60 mil asistentes esperados. Crece la actividad en el CIC y Siglo XXI.
Las cifras reportadas por el Centro Internacional de Congresos (CIC) y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI confirman el dinamismo del
En la nueva forma de gobernar, el Ayuntamiento de Mérida privilegia el cumplimiento de las normas que contribuyan a una convivencia armoniosa con justicia social.
Este documento regula la colocación, ubicación, distribución, exhibición y uso de anuncios, publicidad y similares que sean percibidos desde la vía pública, así como su mantenimiento, modificación, ampliación, iluminación, reposición, reubicación en el mismo predio y retiro. Cabe destacar que estos remolques, tienen dueños y son propiedad de agencias y empresas publicitarias en Mérida Yucatán.

sector. Tan solo el CIC podría alcanzar ingresos por 31.8 millones de pesos, superando los 29.4 millones del año anterior. Hasta junio se han realizado 46 eventos, y se prevén 65 más, principalmente en julio y agosto.
Promoción activa a nivel nacional e internacional: Escalante informó que el fideicomiso participa activamente en reuniones con organizadores nacionales y corporativos europeos. Además, 20 empresarios locales, junto con la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento
de Mérida, trabajan para atraer más congresos e incentivos.
- 115 eventos en 2025 y más de 60 mil asistentes esperados.
-1,322 millones de pesos estimados en derrama económica.
-El 70% de los encuentros son nacionales, y el resto internacionales.
-Principal temática: salud, seguida de industria, comercio y servicios.
-Mérida comparte el top con CDMX, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Veracruz, Puebla y León. ( Fuente: Información y Poder)



CELEBRA TEKAX CON EMBAJADORA; DOS AÑOS COMO PUEBLO MÁGICO
El Ayuntamiento de Tekax presentó oficialmente a Mónica Yamili Garma Gorocica como embajadora del primer Festival Folklórico Nacional 2025. El presidente municipal Manuel Vallejos dio a conocer de manera oficialmente a Mónica Yamili Garma Gorocica como embajadora del primer Festival Folklórico Nacional 2025, evento que se llevará a cabo en el marco del segundo aniversario del nombramiento de Tekax como Pueblo Mágico de la República Mexicana.
Este importante festival tendrá lugar del 24 al 27 de julio de 2025 y reunirá expresiones culturales, artísticas y tradicionales de diversas regiones del país, consolidándose como una celebración de la riqueza y diversidad del folclor nacional.
El presidente municipal destacó que este festival será un espacio para fortalecer la identidad cultural de Tekax, además de impulsar el turismo y proyectar al municipio a nivel nacional.

YUCATÁN CRECIÓ EN EXPORTACIÓN
El primer trimestre del año ubicó a Yucatán como la entidad del país que tuvo el mayor aumento en el valor de sus exportaciones con 29.3 por ciento más comparado con el mismo período del año pasado, mientras que en Campeche bajó 23.5 por ciento y en Quintana Roo la caída fue de 53.8 por ciento, ubicándose en el último lugar, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El reporte de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) correspondiente al primer trimestre de 2025, señala que en su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron Yucatán con 29.3 por ciento, Chihuahua con 27.5, Colima con 26.9, Zacatecas con 25.8 y Jalisco con 25 por ciento. El valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 133 mil 625 millones de dólares. Destaca Chihuahua con 16 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila con 11.8; Nuevo León con 9.9; Baja California con 9.4; Tamaulipas con 6.4, y Jalisco con 6.3 por ciento.

TOLERAN A INMOBILIARIAS ECOCIDAS QUE DESTRUYEN CUXTAL
-DENUNCIAN QUE CONTINUA LA DESTRUCCIÓN DE LA RESERVA; IMPARABLES TALAS, DESMONTES Y ARRASAN CON LA FLORA Y LA FAUNA, AFECTANDO TAMBIÉN A COMISARIAS DEL SUR DE MÉRIDA.
ARIEL VELÁZQUEZ
Ecocidas intocables que están destruyendo Cuxtal; Avanzan talas y desmontes en la reserva; en los últimos meses se han reportado talas ilegales en la Reserva Ecológica Cuxtal que han afectado al menos unas 100 hectáreas, arrasando con la flora y fauna en la zona, denuncia García Peregrina, directora de este espacio natural, que se ubica al sur de Mérida, abarcando las comisarías de Xmatkuil, Dzoyaxché y Molas.
La detección de los desmontes en la región lleva ya muchos años, pero en el último año se han intensificado, Precisa Sandra García.
Revela que los desmontes fueron detectados mediante los recorridos de vigilancia que realiza el personal de la reserva, además de las denuncias ciu-


dadanas, que se han venido haciendo.
La población indignada denuncia que son las “inmobiliarias”, que vienen ya por la reserva natural; como ya no tienen espacios en la ciudad de Mérida, ahora acaban con la poca selva que son “el pulmón de la contaminación qué con el cambio climático, cada día empeora más. Piden que ya pongan un alto a la construcción de los grandes desarrollos y de los grupos inmobiliarios que tienen fijada la mirada en la reserva Cuxtal.
La voracidad y ambición inmobiliaria en Mérida va por Cuxtal, no hay ninguna duda, y están dispuestos a lograrlo “cueste lo que cueste”. Las recientes denuncias han exhibido intentos de robarle a la ciudad su principal reserva ecológica, con ofertas fraudulentas de terrenos baratos, de grupos inmobiliarios.
Los cuales le sacan jugo a la necesidad, comprando terrenos ejidales a precios de ganga, y se exprime la avaricia, revendiéndolos sin permiso

La detección de los desmontes en la región lleva ya muchos años, pero en el último año se han intensificado.
alguno; o concedidos con la anuencia de funcionarios; pero imperando la corrupción de las autoridades involucradas, hasta los lideres ejidatarios que se “venden por treinta monedas”.
La directora lamenta que cuando llevan acabo el desmonte de manera ilegal, se hacen barridos con la máquina que arrasan con madrigueras, nidos de aves y hábitats de otras especies silvestres.
Sandra García comentó que ellos realizan recorridos para constatar los hechos y dar parte a las autoridades competentes, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con quienes colaboran para que se realice la intervención en el sitio que esté siendo afectado.
Enfatizó, de los comentarios que hacen los mismos habitantes sobresale que esta situación se debe a la posible construcción de fraccionamientos, desarrollos inmobiliarios, lotificaciones, en general de urbanización dentro de estos montes. La directora de la Reserva Ecológica Cuxtal, Sandra García Peregrina, pide a los ciudadanos, si ven una tala lo reporten a la Profepa. Y que esta procederá a dar seguimiento.
Aunque ciudadanos dicen que han hecho sus quejas, sus denuncias y que no han hecho algo porque los desmontes en la reserva siguen avanzando.
(Con Información de Diario de Yucatán y La Jornada Maya)