

AMOR A TABASCO
DE PORTADA

SIN REMITENTE
Por: Victor Ulín
EL ESPALDARAZO
En la víspera del Consejo Nacional Extraordinario de Morena celebrado el 20 de julio, la presidenta Claudia Sheimbaun Pardo vino a Tabasco a respaldar el gobierno de Javier May Rodríguez por si alguien tenía dudas de la fortaleza de su amistad y del trabajo conjunto que vienen haciendo a favor de los tabasqueños.
La inauguración el viernes de la ampliación de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, fue el escenario propicio para que la Presidenta anunciara la inversión de 2 mil millones de pesos para consolidar el Sistema de Salud Bienestar en Tabasco y atender uno de los temas más sensibles y necesarios para la población.
“No le va a faltar nada a Tabasco, no solamente porque queremos mucho a Javier May y a todos los tabasqueños y tabasqueñas, sino porque ya me adoptaron”, expresó en el evento.
El escándalo político que se cierne sobre el aún coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, no le restó a ni un ápice a la visita de la Presidenta en su tercera ocasión a casi un año de asumir el cargo. De hecho, en su oportunidad, el gobernador Javier May Rodríguez refrendó que nada ni nadie detendrá la transformación en Tabasco, en alusión clara a los adversarios políticos de la oposición y de quienes, herencia de administraciones pasadas, pretenden afectar sin éxito al gobierno que sigue dando resultados y cumpliendo sus compromisos con los tabasqueños.
Ya lo relacionado con el tema que involucra al senador Adán Augusto que sigue dando de que hablar entre la población, opinión pública y clase política, y que seguramente continuará en la agenda de medios, es un asunto que corresponde a las autoridades judiciales resolverlas aplicando la ley.
DIRECTOR


NO LE FALTARÁ NADA A TABASCO: CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
JORGE LUIS HERNANDEZ
La presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo en su tercera visita a la entidad, reafirmó su apoyo a los tabasqueños y al gobernador Javier May Rodríguez al señalar que “¡No le va a faltar nada a Tabasco! al anunciar una inversión histórica de 2 mil millones de pesos adicionales al sector salud y por todas las demás inversiones que se están desarrollando en infraestructura, incluyendo la fábrica de chocolate para el programa Alimentación para el Bienestar, en donde supervisó el avance de ese proyecto, así como su respaldo por la paz y seguridad.
La mandataria federal en esta gira inauguró junto con el Gobernador Javier May Rodríguez la ampliación de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Alta Especialidad IMSS Bienestar “Dr. Juan Graham Casasús”, que pasó de 24 a 41 sillones ambulatorios, y donde se invirtieron 94 millones de pesos, pero además de eso, anunció una inversión adicional al sector salud de 2 mil millones de pesos.
“¡No le va a faltar nada a Tabasco! expresó ante la multitud de tabasqueños que acudieron a este acto: “porque cuando se trabaja con honestidad y sin corrupción alcanzan los recursos para el pueblo”, recalcó.
Con esa inversión a aplicarse a lo largo de los siguientes dos o
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
DIRECTOR TRANSMEDIA
EN SU TERCERA VISITA A LA ENTIDAD LA MANDATARIA ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN HISTÓRICA DE 2 MIL MDP PARA EL SECTOR SALUD; RECALCÓ ADEMÁS DESDE TACOTALPA, QUE CON SEMBRANDO VIDA Y ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR SE IMPULSA LA PRODUCCIÓN DEL CACAO, LA MEJORA EN LA CONDICIÓN DE LOS SEMBRADORES Y DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS SOCIALES.
tres años, se atenderán rezagos en materia de equipamiento y se usará para reforzar servicios, sustituir viejos hospitales, contratar especialistas y regularizar la situación de médicos y personal de enfermería que siguen con contratos
eventuales.
Además de la inversión anunciada para el sector salud, la presidenta mencionó que en Tabasco de desarrolla la ampliación y modernización de la carretera Macuspana-Escárcega, se iniciará próximamente la construcción del Tren Interoceánico Vía Estación Chontalpa-Dos Bocas. Sheinbaum Pardo en su gira incluyó la visita a la fábrica de Chocolate en Tacotalpa cuna del proyecto de Alimentación para el Bienestar y desde donde se va a surtir chocolate de calidad tabasqueña a todo el país.
“HAY RUMBO Y AUTORIDAD”: JAVIER MAY
Desde el Hospital “Juan Graham”, corazón del sistema de salud de Tabasco y unidad de referencia para todo el sureste, el Gobernador Javier May dejó claro que de la mano de la presidenta Sheinbaum Pardo y con la confianza del pueblo se construye un Tabasco que atiende las situaciones más sensibles de la gente, al tiempo que se avanza con firmeza hacia un verdadero Segundo Piso de la Cuarta Transformación, “porque hay coordinación, hay convicción, hay rumbo y hay autoridad”.

LA AMPLIACIÓN DE LA UNIDAD DE HEMODIALISIS EN EL HOSPITAL DR. JUAN GRAHAM CASASÚS CONLLEVA UNA INVERSIÓN DE 94 MILLONES DE PESOS.
“Tabasco, como lo mencionó la Presidenta, no está solo, porque cuenta con todo su apoyo, su solidaridad y su respaldo. Y la Presidenta también cuenta con todo el apoyo de las y los tabasqueños, y con todo el respaldo de

COLABORADORES:
COLUMNISTAS:

Ezmat Rodríguez
Ariel Velázquez, Ulín Vázquez, Alberto Sosa, Carolina Arellano, Antonio Castro, Magaly Torres y Rita Ortiz
columnistas
Rodolfo Lara Victor Ulín
Kristian Antonio Cerino Rodulfo Reyes
DE PORTADA

2 MIL MDP ADICIONALES SE DESTINA PARA CONSOLIDAR EL SISTEMA DE SALUD BIENESTAR.
94 MDP FUE LA INVERSIÓN EN LA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS.
10 TRANSPLANTES MENSUALES A PARTIR DE AGOSTO PREVÉN REALIZAR.

NÚMEROS EN SALUD DE TABASCO.
12 MIL ATENCIONES EN UN MES EN TERRITORIO.
75 MIL ATENCIONES INTEGRALES SE HAN REALIZADO.
1000 OPERACIONES DE CATARATAS ES LA META ESTE AÑO.
500 UNIDADES MÉDICAS SON ATENDIDAS 3,117 APARATOS ORTOPÉDICOS Y ARTÍCULOS MÉDICOS ENTREGADOS.
CASO ISSET:
45 MÁQUINAS NUEVAS EN AREA DE HEMODIÁLISIS.
177 A 270 INCREMENTARÁ CAPACIDAD DE ATENCIÓN.
3,200 SESIONES MENSUALES.
HOSPITALES A REHABILITAR -HOSPITAL DE LA MUJER. -HOSPITAL DEL NIÑO ‘DR. RODOLFO
NIETO PADRÓN’
-HOSPITAL ‘DR. GUSTAVO A. ROVIROSA’. -HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD ‘DR. JUAN GRAHAM CASASÚS’.

SALUD:
-SALA DE HEMODIÁLISIS DEL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD IMSS BIENESTAR DR. JUAN
GRAHAM CASASÚS 94 MDP -SE FORTALECE SECTOR SALUD CON ANUNCIO DE 2 MIL MDP ADICIONALES.
INFRAESTRUCTURA: AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA MACUSPANA-ESCÁRCEGA. TREN INTEROCEÁNICO VIA ESTACIÓN CHONTALPA-DOS BOCAS.
CAMPO: -FÁBRICA DE CHOCOLATE PARA EL PROGRAMA ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR.
-APOYO A SEMBRADORES EN TABASCO. -APOYO EN TODOS LOS PROGRAMAS SOCIALES PARA EL PUEBLO TABASQUEÑO
del 22 AL 28 de julio DE 2025


IMPULSO AL CACAO
En su tercer visita a Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio, junto al Gobernador Javier May Rodríguez, un nuevo impulso al proyecto que traerá al mismo tiempo soberanía alimentaria a nivel nacional y beneficios directos a pequeñas y pequeños productores de cacao, a través de dos iniciativas de la Cuarta Transformación: Sembrando Vida y Alimentación para el Bienestar.
Al sostener un encuentro con sembradoras y sembradores del Centro de Acopio “Primavera”, ubicado en Tapijulapa, Tacotalpa, la presidenta conoció el proceso completo, desde la plantación del fruto hasta la producción del chocolate, el cual tendrá un mayor empuje una vez que se ponga

VISITA FRUCTÍFERA: CCET
LA PRESIDENTA DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE TABASCO, DOLORES HERNÁNDEZ VALENCIA DESTACÓ COMO FRUCTÍFERA LA GIRA DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO POR EL ESTADO DE TABASCO, POR EL ANUNCIO DE LAS INVERSIONES ADICIONALES QUE SE PREVÉN PARA EL SECTOR SALUD, EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS.
nuestro gobierno”.
Reiteró todo el apoyo de las y los tabasqueños al trabajo que viene efectuando el Gobierno de la República para transformar a México, y puso especial énfasis en los avances en materia de salud, donde se están dando pasos para garantizar este derecho humano, antes exclusivo de unos cuantos.
En esta inauguración de la unidad de salud estuvo presente el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.
El mandatario Javier May subrayó que la renovada área de hemodiálisis,
en marcha la ya anunciada fábrica de Chocolate Bienestar en la entidad. Al día de hoy se producen 149.42 toneladas de materia prima. A la sombra de los cacaotales, integrantes de los 35 Centros de Aprendizaje Campesino (CAC) fueron explicando cómo se logra el secado y la fermentación para obtener un producto limpio y que a la postre pueda ser procesado como chocolate de primer nivel en barra, en polvo y de mesa, y pueda ser comercializado en las Tiendas Bienestar del país.
La Presidenta de México enlistó que, además de estos logros, también en la entidad se apoya con la ampliación y modernización de la carretera Macuspana-Escárcega; la construcción del Tren Interoceánico, en la vía Estación Chontalpa-Dos Bocas.
en la que se invirtieron 94 millones de pesos, forma parte del esfuerzo por consolidar el IMSS Bienestar en la entidad, de modo que “donde antes había carencias, ahora hay atención digna”.
May Rodríguez puntualizó que bajo el liderazgo de la jefa de la Nación se sigue consolidando la transformación que inició Andrés Manuel López Obrador, y también se sostienen y fortalecen los programas para el bienestar, que no sólo han cambiado la vida de millones de mexicanos, sino que ahora son derechos universales plasmados en la Constitución General de la República, lo que da cuenta de un gobierno que trabaja por la justicia social y la dignidad de todos.
“Estamos con usted Presidenta, siempre reconocemos su esfuerzo en todos los ámbitos”, remarcó el mandatario.
El mandatario acuñó la frase de que la Presidenta Claudia Sheinbaum no es una visitante en Tabasco, “porque usted es de casa, es tabasqueña, y nos llena de orgullo que nos represente en todo el país y en el mundo”.
El mandatario tabasqueño destacó que, con el respaldo presidencial, en esta tierra se avanza con firmeza hacia
un verdadero Segundo Piso de la Cuarta Transformación, porque hay coordinación, convicción, rumbo y autoridad Se detalló que con este recurso se concluirá el Hospital General de Cárdenas, y se consolidará un IMSS Bienestar que recuperará un modelo que concibe la salud como un derecho de la gente, no como un negocio, mucho menos como un privilegio de unos cuantos. Se adelantó que en coordinación con la Secretaría de Salud estatal, se iniciará el programa más ambicioso de trasplante renal del país, justamente en el Hospital “Juan Graham”, el cual tendrá la meta de realizar al menos 10 trasplantes mensuales a partir de agosto. Adicionalmente, en esta institución se inaugurará un servicio de gastroenterología de talla mundial, con el mejor endoscopio del sureste. Además, con la inversión histórica autorizada por la mandataria nacional se impulsarán una serie de obras estratégicas, que incluyen las conservación y rehabilitación de quirófanos, equipamiento, y contratación de personal para todos los hospitales.
Entre las acciones, sobresalen dos nuevos tomógrafos para los hospitales generales de Comalcalco y Cárdenas, mismo que una vez terminado será uno de los más grandes de la región, pues contará con 90 camas, 19 consultorios y tres quirófanos. También destaca la sustitución, a partir de 2026, de los hospitales generales de Macuspana y de Teapa.
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, resaltó la importancia de la ampliación de la unidad de hemodiálisis, pues tendrá como propósito mejorar la calidad de vida de aquellas personas que llegan a una fase terminal con daño renal y que no necesariamente están abandonados y que, junto con otras medidas, ahora también tendrán la posibilidad de un trasplante renal.
TABASCO ES
MODELO EN SALUD
En el reciente informe Trimestral de labores el gobernador Javier May Rodríguez mencionó que en Tabasco hay atención a la salud.
Las Jornadas en territorio también han hecho posible más de 75 mil atenciones integrales, con servicios que incluyen consultas médicas, odontológicas, acciones de salud reproductiva, aplicación de vacunas y detección de enfermedades.
Como resultado de este ejercicio de escuchar a la gente se puso en marcha un Programa Específico de Cirugías de Cataratas.
A la fecha se han realizado 349 intervenciones, y otras 45 se han realizado en coordinación con el Instituto de Beneficencia Pública del Estado. Hasta llegar, este año, a mil operaciones de catarata en todo el estado. En cuanto al trabajo territorial, a principios de junio comenzaron a operar las Caravanas de la Salud para el Pueblo, conformadas por cuatro unidades médicas móviles, que ofrecen servicios especializados en comunidades de alta vulnerabilidad.

CONTINÚA ENTREGA DE TARJETAS A SEMBRADORES: MAYRA PALOMA
SILVIA HERNÁNDEZ mARTÍNEZ
La titular de Bienestar en Tabasco, Mayra Paloma López Hidalgo destacó que en Huimanguillo continuó floreciendo la transformación con la entrega de Tarjetas del programa Sembrando Vida como parte del compromiso del gobernador Javier May Rodríguez de apoyar directamente a quienes tra-
CONTROLAN INCENDIO
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco dio a conocer que el incendio registrado en la colonia Guayabal ha sido sofocado en un 90%, y las labores de sofocación de fuego continúan en la zona previendo concluir lo antes posible.
Esto se propagó debido a fuertes vientos, y el humo generó afectación a todos los comercios del área.
Personal de emergencia y atención prehospitalaria se mantiene en el lugar para brindar apoyo y atender cualquier situación que pudiera presentarse.
bajan la tierra con amor y esfuerzo.
“Cada tarjeta entregada representa una semilla de justicia, arraigo y esperanza para cientos de familias del campo.
Además, como parte del impulso a la reforestación y la soberanía productiva, se entregaron apoyos en especie, reafirmando que este programa no solo apoya con recursos, sino con vida para el futuro de Tabasco”,
Reiteró que el bienestar en Tabasco tiene raíces profundas y crece desde el territorio.
Por otra parte destacó que en Cárdenas llevaron a cabo el Taller de Huertos Familiares y Adopta un Árbol con personal del Sutset 04 Cárdenas .


“Agradezco la participación del C. Euribey Montejo de la O, Secretario General; de la C. Eleana Karina Púlido Quiroga, Secretaria de Acción Feme-
nil; y de la C. Graciela de Dios Morales, Encargada de Jubilación y Pensiones, por sumarse con entusiasmo a esta jornada”, puntualizó.





VAN 6 MIL MDP PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA
GLORIA K. LÓPEZ.
El Plan Maestro “Villahermosa 2030” que incluye diversas obras cuya inversión estimada es de 6 mil millones de pesos fue presentada por el Gobernador Javier May Rodríguez, con lo que se busca transformar a la capital tabasqueña como una ciudad ordenada, inclusiva y resiliente
FERIA
SOCIAL
GLORIA K. LÓPEZ.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), Sheila Cadena Nieto destacó como un gran éxito la Feria de Medio Ambiente y Energía Sostenible, “una fiesta llena de aprendizaje, creatividad y conciencia ambiental”.
Esta fue inaugurada por el Gobernador Javier May Rodríguez y se llevó
ante los retos del futuro.
Se dio a conocer que se impulsará el nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones, la consolidación de Paseo Tabasco como un moderno eje de movilidad, y el relanzamiento de un sistema integrado de transporte público terrestre y fluvial.
El secretario de Ordenamiento Territo-
EL PROYECTO VILLAHERMOSA 2030 CONVERTIRÁ A LA CAPITAL EN UN SITIO SE DESARROLLO ORDENADO Y DE PRIMER NIVEL, ANUNCIAN
rial y Obras Públicas Daniel Casasús Ruz estima que las primeras acciones para su licitación arranquen en agosto próximo y se prevé que una vez iniciado, el proyecto quedé concluido en 2027.
Precisó que la iniciativa, impulsada en coordinación con el Ayuntamiento de Centro, convertirá a la capital del estado en un nuevo ícono de desarrollo y modernidad, pues permitirá poner orden en una ciudad que hoy enfrenta retos de congestión vehicular con traslados largos, estresantes y costosos, y al mismo tiempo generará condiciones para que esté a un nivel competitivo y aspire a ser aún más atractiva para la inversión privada. Se trata de, a partir de la movilidad, meter ejes de ordenamiento territorial y desarrollo urbano que den conectividad a nuestros dos ríos: Grijalva y Carrizal, y por consecuencia contribuyan a dar viabilidad al nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones, un espacio que estratégicamente estará ubicado en el distrito poniente de la ciudad y constará de 120 mil 950 metros cuadrados de exposiciones, convenciones, auditorio, plaza comercial elevada, restaurante, jardines recreativos, culturales y deportivos, además de 2 mil 350 cajones de estacionamiento, dimensionó.



a cabo del 16 al 19 de julio en el Centro Cultural Quinta Grijalva. Fueron 4 días, que niñas, niños, jóvenes y familias enteras disfrutaron de teatro ambiental, ciencia en acción, recorridos forestales, talleres didácticos y exposiciones temáticas y mucho más. Un espacio lleno de inspiración, creado gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Educación Tabasco y Cultura Tabasco, con el respaldo de escuelas, organizaciones y empresas locales, reflejando esta nueva forma de gobernar, cercana a la gente, comprometida con el territorio, y consciente de que el cambio se construye desde la raíz, con el ejemplo y la participación.
del 22 AL 28 de julio DE 2025
CONTINÚA NEGOCIACIÓN POR CONFLICTO LABORAL EN LA UTTAB
ANTONIO CASTRO
La subsecretaria de Educación Media Superior de Tabasco (SETAB), Anabel Suárez Jener, informó que continúan abiertas las negociaciones con el sindicato de trabajadores de la (UTTAB), quienes mantienen un conflicto laboral por el reclamo del pago de 24 prestaciones.
En entrevista, la funcionaria señaló que el gobierno estatal ya presentó una propuesta a la base trabajadora y actualmente corresponde a los sindica-

SE HAN DADO PASOS FIRMES EN LA PROCURACIÓN DE
JUSTICIA: CERB
En sesión solemne de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, el magistrado presidente, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, presentó su informe de actividades correspondientes al primer periodo de labores 2025, cumpliendo con lo establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez y representantes de los tres niveles de gobierno, el titular del Poder Judicial sostuvo que se han dado pasos firmes en la construcción de un nuevo modelo de justicia más humano, transparente y cercano al pueblo. “En Tabasco, la justicia ya no es un privilegio, es un derecho que se vive con hechos”, expresó.

ABIERTAS 200 INVESTIGACIONES CONTRA SERVIDORES PÚBLICOS: FGE
DAVID MATÍAS
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco mantiene abiertas cerca de 200 investigaciones, tanto administrativas como penales, en contra de servidores públicos, informó el fiscal Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros.
De acuerdo con el titular de la FGE, los municipios de Centro, Paraíso y Tenosique concentran la mayor cantidad de casos bajo investigación, que involucran a fiscales del Ministerio Público, así como a directores y vicefiscales con


lizados decidir si la aceptan. “El ofrecimiento por parte del gobierno ya se hizo, ahora es una decisión de la base trabajadora”, puntualizó.
Suárez Jener explicó que la suspensión de las prestaciones reclamadas fue determinada por una orden del Segundo Juzgado Laboral, como parte de una demanda legal interpuesta por la propia universidad en contra del sindicato.


QUIEREN VIVIR DE LA POLACA
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), a través de su secretario ejecutivo, Jorge Alberto Zavala Frías, confirmó que tres organizaciones en proceso de constituirse como partidos políticos locales mantienen activa su etapa de organización.
Según explicó Zavala Frías, “los tiempos están corriendo. Las organizaciones están en su etapa de organización y nosotros vamos a estar pendientes. Están realizando sus asambleas preferentemente los fines de semana”.
Estas reuniones, ya sean de carácter distrital o estatal, deben realizarse conforme al padrón electoral correspondiente al municipio sede, con un número
mínimo de afiliados que va de 200 a 250 participantes por sede. De hecho, una reciente asamblea congregó a entre 60 y 70 personas; si falta un solo ciudadano para cumplir el mínimo, la reunión se cancela y se reprograme Calendario y validación
Las agrupaciones tienen como fecha límite para concluir sus asambleas el mes de octubre; posteriormente, corresponderá al Instituto Nacional Electoral (INE) verificar y validar las afiliaciones. Sólo si superan este filtro podrían avanzar hacia el registro formal como partido político local Supervisión y legalidad.
El IEPCT destacó que su personal supervisa cada reunión para asegurar condiciones de legalidad, seguridad y
transparencia
Organizaciones en proceso
Las tres agrupaciones que aspiran al registro son:
• Movimiento Laboralista Tabasco A.C.
• Unión Democrática por Tabasco A.C.
• Movimiento Resurgimiento Tabasco
Este proceso, ya en marcha desde al menos junio, representa un posible fortalecimiento del pluralismo en Tabasco.
La consolidación de nuevos partidos locales podría diversificar la oferta política en futuras elecciones, aunque su éxito dependerá de cumplir con rigurosos estándares administrativos y legales


funciones de supervisión.
Vázquez Landeros detalló que hace tres semanas fue ejecutada una orden de aprehensión en contra de un elemento de la propia fiscalía en el municipio de Paraíso, lo que refleja el compromiso de la institución con el combate a la corrupción y el abuso de autoridad. Asimismo, el fiscal confirmó que se han registrado renuncias de elementos de la Policía de Investigación, derivadas de aspiraciones a mejoras laborales, aunque no precisó cifras. La FGE subrayó que continuará con las indagatorias correspondientes para garantizar el cumplimiento de la ley y la transparencia en el actuar de sus servidores públicos.
MAGALY TORRES
MANTIENE MARINA OPERATIVOS EN ZONA COSTERA DE TABASCO
GLORIA K. LÓPEZ
El comandante de la Quinta Zona Naval, Vicealmirante José Méndez Vázquez, informó que se mantienen activos los operativos de seguridad en las costas de los municipios de Centla y Paraíso, y se contempla la ampliación de estas acciones hacia la zona costera de Cárdenas.
Durante un reporte a medios, el mando naval destacó que los incidentes en plataformas petroleras han sido mínimos en lo que va del año, tanto en zonas costeras como en altamar, por lo que calificó la situación como estable y sin mayores riesgos para las actividades marítimas.
“El panorama en general es tranquilo, tanto para las plataformas como para los pescadores. No hemos tenido incidentes en playas ni en altamar en lo que va del año”, aseguró Méndez Vázquez. Asimismo, mencionó que los casos
REFUERZAN ZONAS



de asaltos a pescadores también han sido mínimos, lo que ha permitido mantener condiciones seguras para este sector en la región.
Las labores de vigilancia por parte de
la Secretaría de Marina continuarán de forma preventiva y con la posibilidad de extender su cobertura a más municipios costeros, en coordinación con otras autoridades de seguridad.


DECOMISAN 112
MIL LITROS DE HIDROCATBUROS
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó, a través de un comunicado, el aseguramiento de 112 mil 800 litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en el estado de Tabasco, como parte de un operativo conjunto contra el robo de combustibles.
El operativo, realizado el jueves 10 de julio, incluyó la participación de elementos del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR) y corporaciones de la Fuerza de Tarea Regional (FIRT) Olmeca. En el inmueble cateado se incautó además
VULNERABLES FRENTE A TEMPORADA DE LLUVIAS MINICHISPAZO
SILVIA HERNÁNDEZ
Con el inicio de la temporada de lluvias y el riesgo latente de inundaciones, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), implementa acciones preventivas en zonas consideradas como focos rojos.
El titular de la dependencia, Daniel Casasús Ruz, informó que ya se trabaja en el reforzamiento de áreas bajas, las cuales históricamente presentan problemas de anegación durante esta época del año.
“Estamos trabajando con anticipación para evitar afectaciones mayores. Ya hicimos una evaluación junto con especialistas de Protección Civil del Estado y de la Dirección Local de la Conagua”, indicó Casasús.
En ese diagnóstico conjunto, se priorizaron las regiones más vulnerables y con mayor frecuencia de afectaciones, con el objetivo de intervenirlas de manera oportuna.

DESCARTA PROFECO “FERIA DE REGRESO A CLASES”
ANTONIO CASTRO
La tradicional “Feria de Regreso a Clases” no se llevará a cabo este año en Tabasco, informó el líder de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT), Edgar Azcuaga Cabrera. La decisión se debe a una instrucción de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), que determinó cancelar el evento que solía congregar a proveedores de uniformes, calzado, útiles, mochilas y otros artículos escolares.
En años anteriores, esta feria no solo permitía el acceso a descuentos, sino que también ofrecía asesoría sobre consumo responsable, comparación de calidad y precio, y estrategias para preservar el poder adquisitivo de padres de familia.
Aunque el evento se cancela formalmente, las papelerías locales y tiendas departamentales en Tabasco sí implementarán promociones especiales en útiles escolares para preparar el regreso a clases.
IMPACTO Y RECOMENDACIONES
• Ausencia del evento centralizado significa que los consumidores deberán buscar ofertas por su cuenta, sin orientación oficial o supervisión de calidad.
• Promociones en establecimientos podrán variar en descuentos; se recomienda comparar precios entre comercios.
• PROFECO mantiene su objetivo de asesorar sobre consumo eficiente y alertar ante posibles abusos o incrementos injustificados.
RECOMENDACIONES PARA PADRES DE FAMILIA
1. Comparar precios aprovechando promociones en diferentes tiendas.
2. Verificar calidad, prestando atención a etiquetas, materiales y durabilidad.
3. Conservar comprobantes de compra ante posibles irregularidades.
4. CONSULTAR a PROFECO en caso de detectar aumentos arbitrarios o publicidad engañosa.
Aunque este año no habrá la Feria de Regreso a Clases en Tabasco por decisión de PROFECO, padres de familia aún tendrán acceso a promociones en tiendas y papelerías. La responsabilidad de comparar y elegir productos adecuados recae en los consumidores, quienes cuentan con el respaldo institucional para reportar prácticas desleales.
Organizadores no se pusieron de acuerdo para ofertar en un solo lugar.
una amplia cantidad de equipo logístico y vehículos, entre ellos:
• Un camión tipo pipa
• Cinco vehículos
• Once tractocamiones
• Tres vehículos tipo tolva
• Dos vehículos tipo dolly
• Una motocicleta
• Una retroexcavadora
• Dieciocho semirremolques
• Veintisiete contenedores
• Dos contenedores tipo silo
En una acción paralela, también en Tabasco, se reportó una balacera en el municipio de Centla, donde fuerzas federales detuvieron a tres personas y aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, un lanzagranadas y dos vehículos.
El Gabinete de Seguridad agregó que los operativos federales continúan en distintas entidades del país. Tan solo este
11 de julio, se realizaron cateos, aseguramientos de armas y drogas en los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Sonora y Veracruz.
Estas acciones, según las autoridades, forman parte del combate permanente al crimen organizado y buscan debilitar las estructuras logísticas de los grupos dedicados al robo de combustibles, así como a otras actividades delictivas de alto impacto.
IMPULSAN ACCIONES CON LA DIRECCIÓN DE PROFESIONES
ANTONIO CASTRO
El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco Adrian Mendoza Bolaina dio a conocer que sostuvieron una reunión productiva entre el CIME Tabasco y la Dirección de Profesiones del Estado de Tabasco para impulsar acciones que benefian a ambos organismos.
El CIME Tabasco estuvo representado por su presidente, Adrián
Mendoza Bolaina, quien fue acompañado por la Ing. Guadalupe del Carmen Flores Ruíz, 1era Secretaria Suplente, y el Ing. Ismael Ruíz Alonso, 2do Secretario Suplente.
Por parte de la Dirección de Profesiones del Estado, la reunión fue liderada por la Maestra María Elena López Vázquez.
“Este encuentro se realizó con el firme propósito de seguir impulsando la mejora continua de nuestro Colegio, fortaleciendo lazos institucionales y abriendo nuevas oportunidades de colaboración en acciones que impulsen el crecimiento del CIME Tabasco y beneficien a la comunidad profesional”, afirmó Mendoza Bolaina.




REALIZAN EMPRESAS LOCALES LA OBRA PÚBLICA


JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
El 98 por ciento de las obras que se encuentran en ejecución, son por constructores locales, reconoció el presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tabasco, Carlos Villegas Adriano.
ANTONIO CASTRO
El presidente de COPARMEX Tabasco, José María Bastar Camelo, y la directora Ada Ruth Rosique sostuvieron reunión con María Victoria Zarrabal
Al recibir al gobernador Javier May Rodríguez en la sede de los constructores, señaló que eso demuestra la confianza y el compromiso del gobierno estatal de privilegiar y apoyar a los empresarios tabasqueños.
“En la CMIC estamos preparados para enfrentar la edificación de esa in-
fraestructura, cuente con nosotros, señor Gobernador. Estamos listos para seguir siendo aliados del desarrollo, de la transparencia y del bienestar de nuestra gente”, expresó.
COMBATE A LA CORRUPCIÓN
En su intervención, el mandatario tabasqueño dijo que se está combatiendo a fondo la corrupción, los actos deshonestos y el cobro de diezmos por lo que convocó a sumar esfuerzos por la transformación de la entidad, “juntos vamos a lograr que Tabasco se convierta en un polo de desarrollo que traiga inversiones y genere bienestar”.
Reconoció la importancia de la obra pública como factor para reactivar la economía, generar empleos y propiciar bienestar y desarrollo, informó que el Gobierno del Pueblo invierte este año más de 4 mil millones de pesos en este rubro. “Tenemos en curso más de 300 obras de infraestructura eléctrica, educativa, hidráulicas y de vías de comunicación”, destacó. Complementariamente, en coordinación con Gobierno de la Republica que encabeza de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se sigue ampliando la autopista Macuspana-Escárcega y se edificarán 84 mil viviendas en el estado, en colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).




EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Tabasco, Alejandro Y. Frías Díaz encabezó la firma de convenio con la Universidad Vizcaya Villahermosa, dirigida por José Hugo Abundiz.
Este convenio tiene como objetivo promover programas de capacitación y prestación de Servicio Social en beneficios de los estudiantes de ese centro educativo de nivel superior.
Este convenio abre nuevas oportunidades de colaboración, capacitación e intercambio técnico entre ambas instituciones.
Rabelo, directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco, para el impulso de los programas de vinculación laboral que el SNE ofrece a las empresas, como la bolsa de trabajo y las ferias de empleo. “Muy pronto se convocará a nuestras empresas socias para conocer más sobre estos servicios gratuitos”, dijo el dirigente patronal en el Estado de Tabasco, al calificar esta reunión como una alianza estratégica para el desarrollo de la entidad.

RESCATAN PRODUCCIÓN DEL CAMPO TABASQUEÑO
-CON LOS PROGRAMAS DE APOYO, SE VA RECUPERANDO LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE TABASCO, DESTACA LUISA CÁMARA CABRALES.
ARIEL VELÁZQUEZ
En un esfuerzo por reactivar el sector rural y garantizar que nadie se quede atrás, se refuerzan políticas públicas centradas en el apoyo al campo para recuperar la producción agropecuaria y la vocación productiva del estado de Tabasco, señaló Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, durante la entrevista con Rubén Arceo Pérez.
Desde ese espacio, en el programa Informativo Tabasco, transmitido por Emisoras Unidas, Cámara Cabrales dio a conocer los avances y alcances de estos programas prioritarios para Tabasco.
Dijo que los programas Sembrando Vida, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra están pensados para atender mas a los pequeños productores, enfocándose en la población más vulnerable y relegada históricamente del desarrollo agropecuario.
CRÉDITO GANADERO
El programa Crédito Ganadero, se basa en la confianza y el trabajo. “No es dinero, son animales de calidad”, subrayó, detallando que el crédito consiste en 10 novillonas y un semental entregados en especie, principalmente en los municipios de Macuspana y Emiliano Zapata.
El objetivo principal es aumentar el hato ganadero del estado, que sufrió una importante disminución en años pasados. Según Cámara

Cabrales, con el programa se proyecta un crecimiento del 25% al 30% en este rubro.
Esta medida de apoyo al campo para recuperar producción agropecuaria beneficia a todos los sectores: se compran sementales a ganaderos grandes con genética de calidad, y novillonas a medianos y grandes productores, generando una cadena de valor más robusta.
Además, el esquema de pago es inclusivo: los beneficiarios devuelven el apoyo con crías, permitiendo replicar el programa a nuevas familias productoras. “Así, todos ganan y el programa se sostiene solo”, enfatizó.
PESCANDO VIDA
Cámara Cabrales también resaltó que Tabasco, con su vasto sistema hídrico, encuentra en Pescando Vida una plataforma ideal para aprovechar el territorio acuático. Con más de 2,500 pescadores beneficiados en municipios como Jonuta, Centla, Nacajuca y Paraíso, el programa enseña a cultivar y cuidar peces, fomentando una pesca sustentable.

Actualmente, Tabasco solo produce entre 5,000 y 7,000 toneladas de pescado al año, pero la demanda es de 12,000 toneladas. Con esta estrategia, se espera no solo cubrir la demanda interna sino también incursionar en mercados externos me-
diante procesos como el fileteo o empaque al vacío.
SEMBRANDO VIDA
El cacao ha dejado de ser un cultivo tradicional para convertirse en un negocio rentable gracias al programa federal Sembrando Vida. Una hectárea de cacao puede generar entre 100 y 130 mil pesos anuales, lo que representa una nueva oportunidad para cientos de familias.
Además, se proyecta la instalación de una planta en Tabasco para producir el chocolate Bienestar a nivel nacional. Esta medida permitirá cerrar el ciclo productivo en el estado, aumentando el valor agregado de la producción y facilitando su comercialización.
ESPECIES MENORES
Desde el Centro de Especies Menores (Cecarem), también se apoya a los productores con ejemplares de cerdo y borrego de buena calidad, a precios accesibles. Cada beneficiario puede recibir hasta tres animales, fomentando la diversificación productiva a pequeña escala.

TABASCO EMPIEZA A DESTACAR EN CULTIVOS
La entidad ocupa actualmente lugares destacados en la producción nacional. 1° en cacao. 2° lugar en plátano. 4° en palma de aceite.
Otros rubros. Achiote Cítricos
Coco Caña de azúcar Maíz Sorgo Frijol
LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO
PESCANDO VIDA: -650 millones de pesos. -10 mil beneficiarios en 4 años -$5,000 mensuales de jornal.
SEMBRANDO VIDA: -850 mdp en 2025 -20 mil productores primer año -5 mil pesos mensuales.
CRÉDITO GANADERO
-965 mdp en 2025. -10 mil beneficiarios.
Fuente:Gobierno del Estado.
La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca fue clara: la misión del gobierno es responder a quienes fueron olvidados. Los programas de producción agropecuaria no solo están diseñados para generar productividad, sino también justicia social. “El mandato del gobernador Javier May es que no le quedemos mal al pueblo de Tabasco. Como secretaría, nuestra doble responsabilidad es cumplirle a él y a la gente”, finalizó Cámara Cabrales.
Sembrando Vida
La entrevista con Rubén Arceo.
Pescando Vida
Crédito ganadero a la Palabra.