ADJUDICAN MILLONES DE PESOS POR SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO EN MÉRIDA
OTORGA AYUNTAMIENTO $122 MDP EN 3 CONTRATOS A EMPRESA CONSENTIDA
LA EMPRESA AMSA IDEALEASE SA DE CV, DE LA QUE ES ACCIONISTA BEPENSA MOTRIZ, LOGRA EN ADJUDICACIÓN DIRECTA, TRES PRIMEROS CONTRATOS MILLONARIOS POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA ALCALDESA CECILIA PATRÓN LAVIADA; A UNOS MESES DEL ARRANQUE DE SU GOBIERNO EN MÉRIDA.
EXIGE PAN PRONTA SOLUCIÓN A LOS APAGONES Y TARIFAS JUSTAS DE YUCATÁN
IRONHEART:
77 KILÓMETROS DE CALLES HAN SIDO
POR EL GOBIERNO DEL ESTADO EN DISTINTAS COLONIAS Y COMISARÍAS DE MÉRIDA, QUE MEJORA LA MOVILIDAD URBANA.
PUNTALES
Por: Agustín Vargas
FRÁGIL ALTO EL FUEGO
contra Irán "no terminó". En cuanto a Irán, su gobierno proclamó "el fin de la guerra de 12 días impuesta por Israel”. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, aseguró que su país respetará la tregua siempre y cuando Israel no la viole. Además, afirmó que Irán "mantiene un dedo en el gatillo por una respuesta decisiva".
La realidad es que este frágil cese al fuego sigue generando incertidumbre al panorama mundial. No se sabe si la escalada continuará, inclusive si Estados Unidos seguirá incrementando su intervención en el conflicto entre Israel e Irán, elevando de manera significativa las tensiones en Medio Oriente.
La principal interrogante es la dimensión de las posibles represalias y el nivel al que se va a escalar el conflicto. Pues si Estados Unidos nuevamente responde, e Irán e Israel rompen el cese al fuego, se estimaría una mayor duración de la disputa con efectos importantes en el orden global. Pero al margen de la duración e intensidad del conflicto, de acuerdo con analistas, lo que se debería evaluar es el posible cierre del Estrecho de Ormuz, que significaría la irrupción del flujo del petróleo, lo podría llevar al precio del petróleo por arriba de los 100 dólares por barril. En este escenario, dependerá de la duración en la que los precios del petróleo se mantengan en ese nivel, cuyo primer impacto se vería en los niveles de inflación a nivel global que a la postre podrían estimar una trayectoria distinta para la tasa de interés, y con ello los niveles de actividad económica.
RIESGOS PARA MÉXICO
Para la economía mexicana los mayores riesgos se relacionarían con los efectos de precios del petróleo por arriba de los estimados, ya que, por un lado, un incremento de los precios del petróleo se refleja en mayores ingresos para el sector público por las exportaciones de crudo, pero también en mayores precios internacionales de la gasolina, de la cual México es importador.
Los precios de la gasolina representan 2.5% del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), pero además sus movimientos tienen impactos indirectos vía precios de insumos y transporte. El contar con mayor recaudación por las exportaciones (que pueda usarse para disminuir el IEPS a las gasolinas) y el acuerdo para fijar el límite superior del precio de la gasolina magna por unos meses en 24 pesos por litro mitigan el riesgo de un traspaso a los precios al consumidor. Sin embargo, la necesidad de reducir el déficit público y no afectar las finanzas de los distribuidores de gasolina (que podría aumentar el incentivo a la compra de combustible por canales ilícitos) puede constituir un límite. En este sentido, un mayor precio del petróleo podría reflejarse en presiones al alza para la inflación.
SOSTENIBILIDAD E INCLUSIÓN FINANCIERA
En el marco de la celebración de la 3a Cumbre de Sostenibilidad y Desarrollo Económico BBVA 2025, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, afirmó que para avanzar en materia de sostenibilidad e inclusión financiera “la solución estructural consiste en digitalizar la economía de manera integral. Esto requiere una acción decidida y coordinada entre gobierno, autoridades, empresas y sociedad civil”. En cuanto al Plan México, estrategia del gobierno que tiene como objetivos centrales reducir la desigualdad y erradicar la pobreza, Osuna comentó que en este plan convergen la digitalización de la economía, la inclusión financiera y el impulso decidido a las pymes, que son prioridades de BBVA México. En este sentido destacó que a la fecha el banco atiende a más de 960 mil pymes y aspiran a superar el millón muy pronto para elevar el crédito a esee segmento del 12% al 30% para 2030. En los últimos cuatro años, el banco ha canalizado más de 900 mil millones de pesos en negocios sostenibles en México. En lo que va del 2025 la inversión es superior a 120 mil millones de pesos a proyectos relacionados con transición energética, eficiencia hídrica, vivienda sostenible, transporte limpio y cadenas de suministro responsables. En iniciativas sociales se han destinado más de 40 mil millones a iniciativas de educación, salud, inclusión laboral, emprendimiento y apoyo a grupos vulnerables, puntualizó Osuna. La 3ª Cumbre de Sostenibilidad reunió a más de 300 empresas líderes del país, así como a representantes del gobierno federal y de distintas entidades estatales. Este encuentro propició un diálogo público-privado en torno a los desafíos que enfrentan sectores clave como el inmobiliario, industrial, de entretenimiento, agroalimentario, comercio minorista, automotriz y gobiernos estatales.
REMESAS, NECESIDADES BÁSICAS
Recientemente se celebró el Día Internacional de las Remesas Familiares y a propósito de ello la empresa Research Land realizó una encuesta en la que el 70% de las personas consultadas afirmó que este dinero se destina principalmente a cubrir gastos de primera necesidad, lo que confirma el rol de estos recursos como un pilar económico y de impacto social.
La encuesta de Research Land, agencia de investigación de mercados de Grupo UPAX, también encontró que 19% de quienes reciben remesas lo utilizan en educación o salud; 13% las destinan al ahorro o inversión y 9% para compras personales o gustos. Los beneficios de las remesas van más allá del ingreso de las familias, ya que 74% de la población consideró que tienen impacto positivo en la economía del país o la comunidad, 19% no saben y 7% cree que son de influencia limitada. De acuerdo con cifras del Banco de México en abril de 2025 el país recibió 4 mil 761 millones de dólares en remesas enviadas desde Estados Unidos, lo que representó una caída de 12.1% a tasa anual. Es uno de los registros de abril más bajos desde 2009, cuando el mundo atravesó por una crisis económica; mientras que, para cualquier mes, la caída de las remesas en abril de este año es la más considerable desde septiembre de 2012, cuando el envío de dólares hacia el territorio azteca cayó 19.6%.
OTRO RECORTE EN RÉDITOS
De acuerdo con el último comunicado de prensa que emitió el Banco de México, se espera que este jueves 26 de junio la Junta de Gobierno del Banxico, que encabeza Victoria Rodríguez Ceja, anuncie la decisión de recortar a recortar en 50 puntos base su tasa de interés de referencia, para dejarla en 8.0%. Sin embargo, debido a los recientes reportes de inflación que han superado expectativas, podría haber dos sorpresas en el anuncio: 1) que la decisión no sea unánime y; 2) que la autoridad comience a preparar al mercado con una guía futura mostrando que podrían reducir la magnitud de futuros recortes o incluso realizar pausas en la normalización de la política monetaria, según expusieron analistas de CIBanco.
El último dato de inflación (correspondiente al mes de mayo) se ubica en 4.42% anual (4.62% anual en la segunda quincena), el más alto en seis meses y su cuarto repunte consecutivo al alza. Se trata así de un nivel relativamente muy superior a la meta del banco central de 3.0%. Parece que a pesar de la debilidad económica en México, se le está complicando un poco el trabajo de bajar la inflación a la autoridad monetaria.
DE PORTADA
MÉRIDA, TERRITORIO BEPENSA; $122 MDP EN TRES CONTRATOS OTORGADO POR EL AYUNTAMIENTO
antonio carrera
Para nadie es un secreto el poder económico y político que Grupo Bepensa, de las familias Ponce Díaz y Ponce García, tiene en Yucatán, y más específicamente en la capital Mérida, donde en los pocos meses de la administración de la panista Cecilia Patrón Laviada ya obtuvo al menos tres contratos a través de la razón social AMSA Idealease SA de CV, que suman un monto de $122 millones 069 mil 549.1 pesos.
AMSA Idealease SA de CV, es una razón social constituida desde el año 2003 por los hermanos Alberto(+), Fernando y José Luis Ponce García, fundadores de Grupo Bepensa y a su alrededor más de un centenar de empresas, que para el año 2007 la razón social Bepensa Motriz SA de CV, le inyectó capital por $12 millones 834 mil pesos para adquirir 128 mil 340 acciones variables de la empresa; y para el año 2014, Bepensa Motriz le vuelve inyectar más capital, ahora en el orden de los $20 millones de pesos.
A través de la AMSA Idealease SA de CV, de la que es accionista Bepensa Motriz, el poderoso grupo que encabezan las familias Ponce Díaz y Ponce García empieza a cosechar contratos en los primeros meses de la administración de la panista Cecilia Patrón Laviada.
Actualmente la tabla de accionistas de AMSA Idealease SA de CV está conformada por: Bepensa Motriz, Juan Manuel Ponce Díaz, Fernando José Ponce Díaz, Margarita del Pilar Ponce Díaz, Roberto Ponce Díaz, José Luis Ponce García y Alberto Ponce Gutiérrez.
LOS CONTRATOS
A finales del año pasado, 26 de diciem-
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
bre para ser más exactos, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, avaló y firmó el contrato LP-2024-CS-ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS -02-01, que pese a que fue un proceso de licitación, AMSA fue la única que presentó oferta económica y a la postre ganó los servicios consistentes en el arrendamiento de maquinaria y vehículos para trabajos de mantenimiento vial por un plazo de 30 meses a partir de enero del año 2025. El monto del contrato, que incluye el arrendamiento de 2 desazolvadoras tipo Vacall/International 6x4, cuatro camiones CT5 con volteo 5m3, para uso de los trabajos de mantenimiento vial que realizará la Subdirección de Vías Terrestres, dos camiones camiones de pipa elíptica con tanque de 20,000 litros, cuatro camiones de redilas de 3 toneladas y 2 perforadoras tipo CDI con MV 4X2, que incluya rastreo satelital GPS, entre otras maquinarias, es de $104 millones 104 mil 914.79 pesos. Los otros servidores púbicos que firmaron el contrato Edgar Martín Ramírez
DE PORTADA
En enero, mediante la adjudicación directa ADM/SI/JUR/ ARR/72/2025 AMSA
Idealease SA de CV ganó los servicios para el arrendamiento de más de 40 unidades motoras de diversas características por seis meses; a una tarifa mensual de $52 mil 473.64 pesos por unidad, lo que daría un total de $6 millones 296 mil 836.80 pesos.
Pech, Secretario municipal, Mariana Gaber Fernández Montilla, Directora de Administración, y Jorge Alberto Espinosa Atoche, Director de Servicios Públicos Municipales.
Por otro lado, el pasado mes de
-Otro Contrato más por adjudicación directa, el ADM/SI/JUR/ARR/74/2025 para arrendamiento de camiones de redilas, pipa y de volteo y un monto de $2 millones 598 mil 437.21 pesos.
enero, mediante la adjudicación directa ADM/SI/JUR/ARR/72/2025 AMSA Idealease SA de CV ganó los servicios para el arrendamiento de más de 40 unidades motoras de diversas características por seis meses; por ejemplo: 20 camiones chasis, cabina y caja de volteo de 10 metros cúbicos, a una tarifa mensual de $52 mil 473.64 pesos por unidad, lo que daría un total de $6 millones 296 mil 836.80 pesos por lo seis meses de arrendamiento de los camiones.
En total, la empresa AMSA Idealease terminará facturando un total de $15 millones 366 mil 197.10 pesos por los seis meses del contrato, que termina el próximo 30 de junio.
Otro contrato que también se entregó por adjudicación directa, fue el ADM/SI/ JUR/ARR/74/2025 para arrendamiento de camiones de redilas, pipa y de volteo y un monto de $2 millones 598 mil 437.21 pesos.
-En el arranque al menos tres contratos a través de la razón social AMSA Idealease SA de CV, que suman un monto de $122 millones 069 mil 549.1 pesos.
EXPEDIENTES
MX Por: Norberto Vázquez
Diputada federal hacer pedir disculpas a una ciudadana
LA GENERACIÓN DE CRISTAL QUE ARRIBÓ A LA CLASE POLÍTICA
A Napoleón Gómez Urrutia, le publiqué los expedientes de cómo uso de prestanombres a su chofer, esposa, e hijos, para sacar 55 millones de dólares del país, propiedad del sindicato minero. No pasó de injurias de decenas de mineros vía correo electrónico, de que me iban a golpear.
A Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le publiqué su historia como el enemigo público número uno del país, y la recompensa que ofrece la DEA por su captura, sus seguidores y él se sintieron alagados, solo me llegaban mensajes como “pura gente del mencho” y “el patrón es el chingón”. Nunca me ofendieron, ni alegaron hacer algo en mi contra.
A Roberto Hernández le publiqué la inmoral venta de Banamex y toda la documentación de cómo traspasó el banco a Citigroup mediante la Bolsa Mexicana de Valores. Toda la camada de “tecnócratas” que estuvo involucrada, incluido el candidato presidencial José Antonio Meade, simplemente me lo reconocieron y quedó en presentar sus réplicas. Ni demandas, ni pronunciamientos públicos, ni nada. Gente profesional.
Las cosas ahora han cambiado. Ha sido inhabilitado y vinculado a proceso el periodista Jorge González, tras la acusación de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Han aparecido denuncias y resoluciones judiciales contra los periodistas Héctor de Mauleón y Ángel Camarillo, contra los medios de comunicación Código Magenta, Tribuna y Sin Embargo y contra las usuarias de redes sociales Karla Estrella y Laisha Wilkins.
La mayoría fueron denunciados por violencia política en razón de género y todos fueron demandados por figuras políticamente expuestas.
Mientras, el Congreso de Puebla, ha aprobado una ley sobre el ciberacoso, que ha recibido el sobrenombre de Ley Mordaza. Hoy veo con asombro y que es inaceptable que la diputada federal Diana Karina Barreras, decidió emprender un juicio electoral contra la ciudadana identificada como Karla Estrella por violencia política en razón de género. La legisladora argumentó que se inconformó ante autoridades ya que la ciudadana ‘invisibilizó’ su trayectoria, al afirmar que le debía su candidatura a su esposo, quien es el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados. El polémico mensaje, publicado en el 2024 durante el proceso electoral, hacía referencia a una supuesta candidatura impulsada por el esposo de la aspirante.
“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, decía el mensaje en X.
La actual diputada que “solita se puso el saco”, se jactó de la sanción confirmada por el Tribunal Electoral contra Karla Estrella que recibió una multa económica y fue obligada a realizar diversas acciones como emitir disculpas públicas durante 30 días consecutivos; consultar bibliografía sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres; tomar un curso de género; publicación de la sentencia en sus redes; y permanecer inscrita durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas. Para que se meten a la política. El que se sube al ring se aguanta. Jorge Luis González, exdirector del diario Tribuna, fue vinculado a proceso por incurrir en delitos de presunta incitación al odio y violencia en contra de Layda Sansores, gobernadora de Campeche. Dicha medida fue impuesta por la jueza de control Guadalupe Martínez Taboada después de desechar los alegatos de la defensa y vinculó a proceso al periodista y al representante de Organización Editorial del Sureste por dichos delitos.
Le quitaron su fuente de empleos y su espacio para ejercer el periodismo desde hace más de 50 años, y tiene que pagar dos millones de pesos. Que espantosa injusticia semejante a la época de Porfirio Díaz. La generación de cristal ya se subió a la clase política. No me denuncies, no me critiques porque lloro desconsolado (a) ante la FGR, el INE o tribunales. Mal mensaje, muy mal mensaje para la libertad de expresión.
EXIGE PAN PRONTA SOLUCIÓN A LOS APAGONES Y TARIFAS JUSTAS
ARIEL VELÁZQUEZ
Denuncia Álvaro Cetina Puerto, dirigente del PAN Yucatán, la falta de soluciones del gobierno del estado ante los apagones que afectan a miles de ciudadanos.
Todo luego de la visita de la directora general de la CFE al estado, Álvaro Cetina Puerto, presidente del PAN Yucatán, lamentó que no se haya dado una solución pronta al problema de los apagones, pues se reconoció públicamente que los
apagones continuarán hasta 2027.
Además cuestionó la reacción del Ejecutivo estatal, al que acusó de “culpar a la gente” en lugar de asumir su responsabilidad.
“Otra vez… las excusas. Otra vez… el mismo guion del gobierno de Morena. Ahora resulta que la culpa es de la gente, porque ‘creció la demanda’”.
“El problema no está en una zona: está en todo el estado, sin distinguir colonias ni municipios”, señaló el dirigente
panista.
El PAN Yucatán urgió al gobierno estatal a asumir su responsabilidad y atender la crisis energética que impacta a miles de familias.
“Apagones afectan a miles de yucatecos”: PAN
Los cortes de energía han dejado a oscuras a hogares, comercios, escuelas y centros de salud, afectando la vida diaria de miles de yucatecos.
“En Yucatán, la luz no se va… a veces viene. Y cuando viene, viene más cara que nunca. Y cuando no viene, la gente pierde comida, trabajo y tranquilidad. El presidente del PAN Yucatán también cuestionó la falta de respuesta por parte de las instancias estatales.
“La Agencia de Energía solo más promesas, la Secretaría de Economía y Trabajo ve cómo se pierden empleos y no dice nada, y el gobierno estatal espera órdenes desde el centro del país”. PAN Yucatán llama al gobierno a asumir su responsabilidad
Cetina Puerto llamó al gobierno a dejar las justificaciones y asumir su responsabilidad: “La gente necesita energía, no pretextos. Soluciones, no silencios. Dejen las excusas y háganse cargo”.
Asimismo, reiteró que el PAN Yucatán continuará alzando la voz, acompañando a las familias, exigiendo tarifas justas y vigilando cada paso del proceso de aquí a 2027.
“Si dijeron que entonces se resolverá, vamos a estar ahí para comprobar que así sea”, advirtió. Sentenció: “Porque así como la luz… la paciencia también se va. Y ya es momento: dejen las excusas y háganse cargo”.
MORENA FOMENTA LIDERAZGO EN MUJERES
Con entusiasmo y una gran participación, se llevó a cabo el taller “Igualdad Sustantiva en la Constitución: cerremos brechas”, dirigido a la militancia, simpatizantes y ciudadanía de Yucatán, con el objetivo de promover el desarrollo de aptitudes de liderazgo político en las mujeres.
Este espacio formativo tuvo como propósito que las y los asistentes comprendieran qué es la igualdad sustantiva, identificaran los principales obstáculos que aún persisten y tomaran conciencia de su relevancia para impulsar políticas públicas verdaderamente transformadoras.
El evento fue respaldado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán, y contó con la presencia del Presidente del CEE, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz; la Secretaria General, Marlene Martín Gio; la Secretaria de Mujeres, Bárbara Díaz Toledo; el Secretario de Finanzas, Armando Barroso; la Secretaria de Comunicación, Raquel Can Montiel; y la Secretaria de Formación Política, Nayely Balam.
Como ponentes invitadas, se tuvo el honor de recibir a Arisbee Carolina García Pineda e Itatí Moreno Tolentino, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos en un taller fructífero, lleno de entusiasmo, reflexión y diálogo.
Desde Morena Yucatán reafirmamos nuestro compromiso con la formación política con perspectiva de género, convencidas y convencidos de que cerrar brechas de desigualdad es un paso esencial para seguir construyendo un país más justo, inclusivo y transformador.
Víctor Caballero renunció como
Subsecretario del PRI Nacional
DAVID MATIAS
Este viernes, Víctor Caballero renunció como subsecretario del PRI Nacional, y en La Chispa te daremos a conocer los detalles de esta sorpresiva salida.
El priista Víctor Caballero Durán presentó su renuncia como subsecretario del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, luego de casi tres años de trabajo en la Secretaría de Acción Electoral.
Durante su mensaje público, Caballero explicó que sus compromisos personales y familiares le impiden continuar con las tareas que el cargo exige, especialmente ante los retos de los próximos procesos electorales.
Esta decisión generó diversas reacciones dentro del partido, ya que Víctor Caballero renunció como Subsecretario justo en un momento estratégico para el PRI, donde cada liderazgo cuenta rumbo a los próximos comicios.
Agradeció la oportunidad que le dio el presidente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, a quien reconoció por su liderazgo y sensibilidad
política.
También expresó su gratitud al equipo de la Secretaría de Acción Electoral, encabezado por Rodrigo Fuentes Ávila, y a sus compañeros del Comité Nacional. Aunque ya no tendrá una función dentro del Comité Ejecutivo Nacional, Víctor Caballero renunció como Subsecretario, pero afirmó que seguirá aportando a las causas del PRI desde otras trincheras.
Este tipo de movimientos generan especulación sobre su futuro político y la posibilidad de que se integre a nuevos proyectos dentro o fuera del partido.
C HISPAZOS
AVANZA BACHEO DE BIENESTAR EN MÉRIDA
Más de 77 kilómetros de calles han sido rehabilitados por el Gobierno del Estado en distintas colonias de Mérida, como parte del Programa de Bacheo Bienestar que mejora la movilidad urbana.
david matías
Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de las y los yucatecos, la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), en coordinación con el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), continúa avanzando en el Programa de Bacheo Bienestar para Mérida, una estrategia integral que busca mejorar las condiciones de las calles y avenidas de las colonias de la capital yucateca.
Durante las últimas semanas, cuadrillas especializadas del Incay han intervenido diversos puntos estratégicos de la ciudad para reparar baches, grietas y deterioros en la carpeta asfáltica en distintas colonias, contribuyendo así a una movilidad más segura y eficiente para peatones, ciclistas y automovilistas.
La titular de la SIB, Alaine López Briceño, señaló que la instrucción del
Gobernador Joaquín Díaz Mena es clara: redoblar esfuerzos para que las calles de Mérida estén a la altura de lo que su gente merece.
López Briceño detalló que el Programa de Bacheo Bienestar para Mérida contempla una calendarización por zonas y se ejecuta con materiales de alta durabilidad y personal capacitado, lo que garantiza intervenciones rápidas, efectivas y con mínimo impacto al tránsito.
Asimismo, se informó que el Incay ha intervenido un total de 77.37 kilómetros de vialidades en diversas colonias de la ciudad de Mérida.
Las colonias que han sido intervenidas en esta primera etapa son: Tixcacal Opichén, Ciudad Caucel, Delio Moreno, Mulsay, Melitón Salazar, Castilla Cámara, Salvador Alvarado Sur y Dolores Otero. Actualmente continúan las labores en San Antonio Xluch I y Mercedes Barrera.
SE DESMORONA MERCADO LUCAS DE GÁLVEZ
El mercado Lucas de Gálvez presentó desprendimiento de una parte de cornisa de la fachada, por lo que se retiró a los vendedores ubicados en el área.
Aproximadamente a las 8:50 horas se reportó la caída de fragmentos de concreto en la calle 65 A por 56 A y 56, donde se estableció un perímetro de seguridad. De inmediato, elementos de Protección Civil constataron que se trataba de unos 2 metros lineales de concreto, de entre 10 y 15 centímetros de ancho, parte de la decoración del edificio. Además, a partir de la revisión retiraron 8 metros lineales más que estaban a punto de caer y determinaron que no afecta el techo del mercado.
Acercan servicios de salud en casa a adultos mayores MINICHISPAZOS
DAVID MATÍAS
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada visitó a la señora
María Guadalupe Lara Miranda, beneficiaria del programa “Médico a Domicilio” del Ayuntamiento de Mérida, en un gesto que reafirma su compromiso con la atención y el cuidado de las personas más vulnerables de la ciudad, quienes merecen una vida digna y llena de esperanza. María Guadalupe, diagnosticada con hipertensión arterial, actualmente recibe atención médica en
su domicilio debido a una secuela de fractura de cadera. Después de recibir rehabilitación durante un año, ha logrado mejorar su condición y moverse con apoyo.
A pesar de su estado de postración, ha mostrado una notable mejoría gracias a la atención médica proporcionada por el Dr. Esaú Rosado Vega, médico tratante del programa.
Junto al Dr. Alfonso Ávila Avilés,
subdirector de Salud, la alcaldesa constató la calidad de la atención médica que recibe María Guadalupe y se aseguró de que sus necesidades estén siendo atendidas de manera integral.
"Cuidar y estar cerca para mejorar la calidad de vida de quienes tienen limitaciones de movilidad es fundamental", afirmó. "Con amor y compromiso, podemos lograr mejores entornos para nuestros adultos mayores y personas vulnerables".
Cecilia señaló que aunque el tema de la salud no es de injerencia municipal, el programa Médico a Domicilio brinda atención de calidad a personas que, por su condición de salud o discapacidad, no pueden trasladarse a un centro médico y que, como María Guadalupe, requieren cuidados especiales en su hogar.
ALCALDE DE ESPITA SE AUMENTA A 60 MIL PESOS EL SALARIO
Diez meses después del inicio de la administración 2024-2027 del Ayuntamiento de Espita, el alcalde, Mario Isaías Sánchez Esquivel, sometió a aprobación del cabildo el tabulador de sueldos y salarios que le permitirá al munícipe disparar su salario a 60 mil pesos al mes. Aunque en la sesión dijo que al iniciar la administración municipal el 1 de septiembre pasado ratificaron los sueldos que tenía la gestión 20212024, que para el caso del presidente municipal es de 25 mil pesos quincenales, es decir, 50 mil pesos al mes, ayer 24 de junio en el tabulador que presentó en la sesión de cabildo estipuló que podrá ganar hasta 60 mil pesos al mes, lo que le permitirá incrementar su salario en 20%.
Varios melenudos se lucen en el Juego de Futuras Estrellas
DAVID MATÍAS
En una tarde nublada en la capital, el futuro de los Leones de Yucatán brilló intensamente.
Dereck Ayala bateó jonrón y produjo cuatro carreras, Alex Tolosa, otro prospecto de los “reyes de la selva”, conectó par de dobles e impulsó un registro y un cuerpo de pitcheo que incluyó a varios
Ironheart: el Legado de Iron-Man en Marvel
ANTONIO CASTRO
La joven prodigio Riri Williams enfrenta magia y tecnología en Ironheart, la nueva serie de Marvel que explora su camino como heredera del legado de Iron Man. Descubre el impacto de este estreno y cómo redefine el Universo Cinematográfico de Marvel.
El 23 de junio de 2025, el Teatro El Capitán de Los Ángeles se vistió de gala para el estreno de Ironheart, la serie de Disney+ protagonizada por Dominique Thorne. Fans, prensa y elenco se reunieron para celebrar esta producción que continúa la historia de Riri Williams, la joven inventora afroamericana que construye su propia armadura al estilo de Iron Man.
VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:
melenudos, entre ellos al zurdo Diego Serna y al derecho Diego Roldán, joyas de la organización, mantuvo bajo control al combinado “Nelson Barrera”, en una victoria por 10-5 de la selección “Ramón Arano” en la primera edición del Juego de Futuras Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol.
Con el encuentro y un “showcase” que se realizó por la mañana del jueves en el estadio Alfredo Harp Helú, dieron inicio las actividades del fin de semana de las estrellas, que concluirán el domingo con el clásico de media tempora-
El Museo de la Luz y la ENES Mérida
se suman al Día del Asteroide 2025 en Yucatán
El Museo de la Luz y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Mérida invitan al público en general a participar en las actividades del Día del Asteroide 2025: Yucatán, donde la Tierra cambió para siempre, que se llevarán a cabo el domingo 29 de junio de 2025 en Mérida.
Conmemorar esta efeméride en Yucatán —epicentro del impacto que hace 66 millones de años cambió el rumbo de la historia de la vida en la Tierra con la formación del cráter de Chicxulub— representa una oportunidad única para reflexionar sobre el papel de los asteroides en nuestro pasado y su relevancia para la defensa planetaria y la exploración del espacio.
El programa incluye pláticas y talleres dirigidos a todo público, con temas que acercan la ciencia planetaria a la sociedad. Destaca la charla de la Dra. Elia Escobar Sánchez, de la ENES Mérida, quien abordará los hallazgos sobre el cráter de Chicxulub y su importancia científica.
Asimismo, se presentarán actividades interactivas sobre la exploración de asteroides, incluyendo las misiones Rosetta y DART, que representan hitos en el estudio de estos cuerpos celestes y en la viabilidad de técnicas para proteger la Tierra frente a asteroides potencialmente peligrosos.
El Día del Asteroide es una celebración global reconocida por las Naciones Unidas, en la que participan más de 190 países.
da número 91.
La organización yucateca fue la gran protagonista de la jornada. No sólo se presentó al duelo con 25 peloteros -el veracruzano Roldán fue incluido de última hora-, sino que sus prospectos brillaron de principio a fin para el conjunto que dirigió Ángel Chavarín, ex receptor de las fieras y actualmente coach en la Academia del Pacífico. Los jóvenes felinos fueron apoyados por Erick Arellano Hernández, presidente ejecutivo del club, y Jorge Campillo, director de la academia.
Inician tres semanas con lo mejor del cine mundial en Mérida totalmente gratis
CAROLINA ARELLANO
La Cineteca del Teatro Armando Manzanero y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya exhibirán 12 filmes de la 77 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional en Mérida. Con la proyección de la película mexicana No nos moverán comenzó este jueves la muestra internacional, una celebración a lo mejor del séptimo arte contemporáneo organizado por la Secretaría de la Cultura y Artes (Sedeculta) y la Cineteca Nacional. Durante tres semanas, del 26 de junio al 13 de julio, las personas aficionadas al cine podrán disfrutar de 12 películas provenientes de 17 países a partir de una selección basada en su calidad estética y en la fuerza narrativa de las historias que presentan. La muestra se proyectará en dos sedes que se han colocado como parte de la geografía cinéfila local: la Cineteca Manuel Barbachano y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, que recientemente estrenó un equipo de proyección y audio que la coloca entre los mejores espacios para el cine en el sureste del país.
Amor, comedia, terror desde una narrativa social distópica y no ficción se conjuntan en esta pasarela fílmica que incluye un homenaje simbólico al director estadunidense recién fallecido y considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo, David Lynch, con Lost Highway (1997).
DAVID MATÍAS
TRANSFORMACIÓN E INVERSIÓN TURÍSTICA
RITA ORTIZ
Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena instaló el Consejo Consultivo Estatal de Turismo (CCET) 2025-2030, organismo integrado por representantes de los sectores público, privado, académico y social que trazará la ruta para consolidar una industria generadora de empleo, justicia social y prosperidad compartida. En ese marco, se informó que desde el inicio de la administración del Renacimiento Maya, se ha logrado una inversión turística privada acumulada superior a cinco mil millones de pesos, mediante proyectos que generarán más de 2,900 empleos directos y más de 6,200 indirectos.
También se detalló que, resultado del interés en llevar el turismo a todos los rincones del territorio, el 52.3% de
Clausuran gasolineras
CAROLINA ARELLANO
El Programa Extraordinario de Verificación a gasolineras realizado a nivel nacional por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para proteger los derechos de las personas consumidoras de combustibles se desplegó en esta ocasión en seis estaciones de servicio, en Yucatán y otras seis en Campeche. Durante el operativo extraordinario llevado a cabo en el estado de la región peninsular del país, se visitaron cinco estaciones de servicio en Mérida y una en Progreso. De las seis, fueron inmovilizados 50 instrumentos medidores y se interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por no vender litros de a litro. Por su parte, la ASEA clausuró de forma temporal total las estaciones de servicio Luis Martín de Jesús Alonzo Morales en Chicxulub Puer-
estos planes de inversión se destina al interior del estado y el 47.7% a la capital yucateca.
"Eso nos dice que estamos cumpliendo con un objetivo fundamental del Renacimiento Maya: reducir desigualdades, descentralizar el turismo y llevar oportunidades reales a pueblos, costas, comunidades indígenas y zonas rurales", aseveró el Gobernador.
Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Díaz Mena llamó a las y los representantes del sector a construir, de forma colectiva, un modelo turístico sostenible, competitivo y con profundo sentido social; y a trabajar con responsabilidad, creatividad, visión de largo plazo y amor por la tierra.
"Hoy más que nunca necesitamos un turismo que genere valor compartido, que cree empleos dignos, que preserve la riqueza natural y cultural de nuestros pueblos, fortalezca el tejido
social y contribuya a la construcción de un Yucatán más justo, más fuerte y más unido", destacó.
Resaltó que el panorama turístico es alentador, con datos que reflejan confianza, dinamismo y resultados tangibles, tales como un crecimiento de más del 9% en la llegada de turistas con pernocta, una ocupación hotelera sólida en todo el estado y un incremento del 15% en la derrama económica durante el primer trimestre del año.
Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado su compromiso con Yucatán a través de proyectos estratégicos que impulsarán aún más el desarrollo del sector turístico.
Durante la presentación del panorama estatal, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, informó que en el primer trimestre de 2025, Yucatán ocupa el primer lugar nacional en número de proyectos turísticos registrados, con 43, y el quinto sitio en monto de inversión, con 983 millones de pesos.
Flota Ocampo indicó que el turismo representa el 16.1% del Producto Interno Bruto (PIB) de Yucatán, el tercer porcentaje más alto a nivel nacional, y casi el doble del promedio nacional, que es de 8.4%.
En cuanto al empleo, señaló que más de 135 mil personas trabajan en el sector turístico en el estado, siendo la hotelería y los restaurantes los rubros que concentran el 20% de esta fuerza laboral.
to; Campestre en Fraccionamiento Gonzalo Guerrero; Jacinto Canek en Yucalpetén; Temozón Norte en Ejido Chuburna; Periférico Selnav en San Luis Dzununcán, y la gasolinera F.U.T.V. en Centro, Mérida, por incumplimientos en materia de impacto ambiental, por lo que se procederá a sancionar conforme al artículo Artículo 171, fracción II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). Al igual que en Yucatán, la ASEA
colocó sellos de clausura temporal total en las seis estaciones visitadas en Campeche, conforme a la LGEEPA al no tener a la vista su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) actual. Cabe destacar que, durante el operativo desplegado en los municipios Mérida, Progreso, Campeche, Champotón y Calkiní, sólo una estación en Yucatán fue sancionada por no vender los litros exactos a las personas consumidoras, por lo que se levantará la denuncia en la FGR.
CELEBRA CONSULADO DE EU EN MÉRIDA, EL 249 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE SU PAÍS
El cónsul general de los Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas, celebró, junto con invitados de los estados de la península de Yucatán, el 249 aniversario de la Independencia de su país.
El evento se llevó a cabo en el nuevo edificio del Consulado, al norte de Mérida, el cual representa una inversión histórica de más de 210 millones de dólares y simboliza el compromiso profundo y duradero de los Estados Unidos con la península de Yucatán. Justen Thomas mencionó que “me llena de orgullo darles la bienvenida a nuestro nuevo consulado, que será un pilar fundamental en la coordinación y colaboración en materia de política exterior, seguridad, inversión para la prosperidad económica y cooperación compartida en temas de interés mutuo”. A la ceremonia asistieron representantes de los gobiernos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como miembros de la sociedad civil, empresarios, representantes de cámaras de comercio, directivos académicos y personalidades de Estados Unidos y México. Su presencia fortalece y hace más segura y próspera esta relación.
Durante el evento, se reconoció a las cónsules anteriores, Courtney Beale y Dorothy Ngutter, quienes fueron fundamentales para la mudanza a este edificio.
También se homenajeó a personajes que reflejan la fuerte relación entre los Estados Unidos y la península, y que ahora dan nombre a las salas de juntas:
• Glen Penfield y Antonio Camargo, quienes identificaron el cráter de Chicxulub.
• Los arqueólogos y diplomáticos John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood, por sus exploraciones en sitios mayas.
• Primitivo Casares, el primer mexicano y yucateco conocido en jugar béisbol en Estados Unidos.
• La periodista Alma Reed, quien se involucró profundamente en la vida cultural y política durante el gobierno de Carrillo Puerto y promovió la cultura en los Estados Unidos.
• El maestro Armando Manzanero, galardonado con el Grammy y cuya obra musical sigue resonando en todo el mundo.
• Joann Andrews, diplomática y fundadora de Pronatura, cuya labor ha sido fundamental para la conservación ambiental en la península.