dos Unidos, se obtendrán 100 mil pajillas de semen sexado Brahman de alta calidad para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se abra un programa de inseminación en los ranchos locales. Se pretende que en este año se realicen 100 mil inseminaciones.
Yucatán tiene un hato de solo 350 mil animales, por lo que, con este esquema, se pretende que en tres años se logre llegar a 500 mil animales y, al final del sexenio, se alcance el millón.
"Estamos aquí para hacer justicia a la actividad ganadera. Hoy tienen un ganadero que es Gobernador y vamos a impulsar el renacimiento de la ganadería en Yucatán, por eso los apoyos se tienen que entregar parejo, sin distinción y sin intermediarios", aseveró.
RESPALDO DE LA PRESIDENTA.
Siempre agradecido con la Presidenta Claudia Sheinbaum, Joaquín Díaz Mena, manifestó que su apoyo ha sido fundamental y su visión innovadora para relanzar el campo hacia un rumbo firme. "Vamos a lograr que Yucatán vuelva a ser una potencia ganadera en el sureste. Vamos por el renacimiento de la ganadería y del campo yucateco. Y lo vamos a hacer con ustedes, mujeres y hombres del campo, que son el corazón de este renacimiento", añadió el el mandatario estatal.
BRINDAN SU CONFIANZA LOS GANADEROS AL GOBERNADOR
Luego de que el mandatario estatal pidió a los ganaderos su confianza en que encontrarán todo el respaldo para que nunca se rinda este sector y se herede el gusto de trabajar por el bienestar de la ganadería y convertirla en una actividad rentable, que se sienta en el bolsillo de los productores y sus familias, el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, Manuel Medina Castro, destacó que el gobernador ha cumplido su palabra de hacer más accesible la adquisición de ganado de alta calidad, además de otros compromisos que hizo con la ciudadanía y en otros aspectos y todos han sido cumplidos, pese a los pocos meses de llevar en el gobierno.
"Gracias porque su promesa hoy la vemos reflejada en los bolsillos de los pequeños productores y está heredando el ejemplo a nuestras nuevas generaciones de que sí se puede lograr todo, si trabajamos juntos y cada quien hace lo que le corresponde", afirmó Medina Castro.
Por su parte el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, resaltó el interés del presente gobierno de fortalecer el sector ganadero, por lo que, además de los 340 productores que recibieron su apoyo como parte del esquema de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, también se benefició a los criadores locales con el pago por sus animales.
MECANIZACIÓN DE LA TIERRA
DE PORTADA
FORTALEZA A SEGURIDAD ALIMENTARIA
Con huertos comunitarios, el DIF estatal, se suma a la seguridad alimentaria de las familias yucatecas, y para eso se instaló el primero de estos con sistema de riego, de un total de 20 que se implementarán en el estado, con lo que se fortalece la seguridad alimentaria y la autosuficiencia de las familias en 51 localidades de la entidad.
La presidenta del DIF estatal, Wendy Yamilé Méndez Naal, destacó la importancia de estas acciones como una herramienta clave para asegurar que las familias cuenten con una alimentación sana y que no represente un gasto para tener hijos sanos y fuertes que sean las nuevas generaciones de yucatecos y continúen trabajando por el desarrollo de la entidad a como lo viene haciendo el gobernador Joaquín Díaz Mena.
El primero de los huertos comunitarios fue instalado en Kunché, municipio de Espita, y se instalarán otros 19 y estarán en distintas comunidades del estado con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar el autoconsumo.


Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso de rescatar y fortalecer la ganadería, como parte del Renacimiento Maya y ante el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio; Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF municipal de Tizimín; Wilmer Monforte Marfil, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; Isidro Manuel Pérez Aguilar, presidente de la Asociación Ganadera Local de Tizimín; Mario Esteban López Meneses, dirigente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán; y Franklin José Quiñones Ávila, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Ovinos, afirmó que “vamos a lograr que Yucatán vuelva a ser una potencia ganadera en el sureste. Vamos por el renacimiento de la ganadería y del campo yucateco. Y lo vamos a hacer con ustedes, mujeres y hombres del campo, que son el corazón de este renacimiento".
Cumpliendo así con el compromiso de campaña que hizo, reiteró que “esta administración no permitirá que quienes alimentan y sostienen a nuestras comunidades queden rezagados. Es momento de recuperar lo perdido”, afirmó.
EL CAMPO JAMÁS SERÁ UN SECTOR OLVIDADO NI POSTERGADO NO ABANDONO AL CAMPO Al sostener que inicia una nueva etapa para el campo yucateco, el gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró
Al poner en marcha el programa "Alianza para la Mecanización de Tierras" y dar el banderazo de inicio, el titular de la SEDER destacó que este programa "va a permitir que el campesino pueda dar lo mejor, porque va a ver en el gobierno al mejor de los aliados". Como parte de las acciones implementadas para brindar mayor desarrollo al campo, de acuerdo con los planes del Renacimiento Maya, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Edgardo Medina Rodríguez, dio el banderazo al programa "Alianza para la Mecanización de Tierras" que inició en la comisaría de Corral, en el municipio de Tzucacab, donde se comenzará con la mecanización de 200 hectáreas.
Asimismo el recorrido de trabajo, continuó en Muna y más tarde en Tizimín, el secretario y puso en marcha el programa en la unidad de riego Samaria 1 y en la unidad productiva Prisciliana, donde señaló que, "este es un proyecto que va a permitir que el campesino pueda dar lo mejor porque va a ver en el gobierno al mejor de los aliados". Por su parte el encargado de la dirección de Infraestructura y Equipamiento Agroindustrial, Edgardo Medina Rodríguez señaló que, "el Gobernador Joaquín Díaz Mena nos ha dado la indicación de que nos apliquemos con todo para apoyar la tarea de quienes dan de comer al estado y es lo que estamos haciendo". Industrializará “Huacho” al estado, aumentarán inversiones locales y extranjeras
Con la mira en ampliar el desarrollo del estado a fin de que aumenten los empleos y los ingresos de los yucatecos, Joaquín Díaz Mena, busca la industrialización del estado, por lo que se reunió con la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, Altagracia Gómez Sierra. Grandes expectativas tiene Díaz Mena y para eso fue su reunión con Gómez Sierra e impulsar el diseño de una agenda estratégica para emprender el plan de industrialización para Yucatán 2024-2030, quien resaltó la importancia de crear sinergias con el sector industrial para impulsar mejores oportunidades y mayor bienestar para los yucatecos. En el encuentro con Altagracia Gómez, quien también está al frente del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), se generaron importantes acuerdos a favor de la
que “el campo ya no será más un sector olvidado ni postergado, porque comienza una nueva etapa de inversión, acompañamiento técnico y justicia social para las y los productores y unidades rurales”, así lo manifestó al encabezar la instalación del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Yucatán, con el compromiso de seguir trabajando por las productoras y productores del estado.
Apoyado por las comunidades rurales a las que no son los primeros apoyos que lleva y que ha atendido durante sus recorridos para conocer sus demandas, el gobernador del Renacimiento Maya presentó los programas y acciones para el desarrollo del campo que se llevarán a cabo en 2025, y reiteró “el bienestar no puede seguir siendo un privilegio, por lo que en su administración se está trabajando para que las mujeres y los hombres del campo tengan acceso a las oportunidades para que sus unidades productivas florezcan con apoyos para insumos, equipamiento y financiamientos”.
Díaz Mena le está dando al campo más fuerza que nunca y trabaja para sostener su palabra al señalar que “la labor del campo es clave para que el bienestar llegue a quienes dependen de esta actividad tan importante para Yucatán".
EL gobernador yucateco ha destacado en el impulso buscando atender las principales demandas del sector, como la mejora en la

industrialización de Yucatán, así como la llegada de inversiones, tanto nacionales como extranjeras y se acordó el diseño de una agenda de trabajo a favor de Yucatán y su integración en cadenas de valor a nivel internacional. Al respecto, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sety), Ermilo Barrera Novelo, detalló que desde la llegada del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se está diseñando la primera política industrial para el Estado de Yucatán y se aprovechará los cuatro corredores industriales ya identificados, y uno de los corredores industriales justamente es en Valladolid, hacia Chichén Itzá. Toda la parte de agroindustria, logística y distribución, y la parte aeronáutica y aeroespacial va para ese corredor", explicó. Se busca es darle un ordenamiento industrial a Yucatán y los otros tres corredores están en la zona metropolitana de Mérida y llegan hasta Progreso, pero inician desde Umán, esta industrialización generará empleos, inversiones mexicanas y extranjeras además de que se podrán ampliar los productos a exportar.
infraestructura rural, el acceso a insumos agrícolas y el fortalecimiento de cadenas productivas, todo ello como parte de su proyecto integral para el "Renacimiento Maya".
Ante el cumplimiento de esas metas que se impuso el titular del Poder Ejecutivo Estatal indicó que ha instruido a la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) implementar un programa de apoyo durante el tiempo de sequía dirigido a pequeños ganaderos, con recursos de hasta 9 millones de pesos para brindar opciones de alimentación al ganado. Añadió que se destinarán 60 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de caminos saca cosechas en los 106 municipios de Yucatán.
Díaz Mena señaló que la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar sumará un fondo adicional de 40 millones de pesos para el mantenimiento y apertura de caminos saca cosechas en la región sur, donde debido a los cerros no se puede transitar en caminos blancos.
"Sembraremos justicia para cosechar futuro. Yucatán tiene todo para convertirse en referente nacional del desarrollo rural y para ello cuentan con el apoyo de un gobernador que salió del campo y entiende las necesidades de los productores", afirmó.
Agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su apoyo al campo yucateco y obras de infraestructura para el bienestar de las familias "la transformación de Yucatán y el campo ha iniciado. Vamos a trabajar con apertura y de manera colectiva porque estoy convencido de que juntos vamos a trazar un nuevo rumbo al campo yucateco", afirmó.
Entre otros apoyos se dispondrá de 5 unidades regionales para que los hombres y mujeres del campo puedan acercarse a conocer y registrarse en las convocatorias sin tener que llegar a la capital yucateca. Éstas estarán en Umán, donde se atenderá a 25 municipios; en Motul, a 30; en Valladolid, a 18; en Tekax, a 14 municipios; y en Tizimín, a 19.
De manera complementaria, María del Refugio Medina Juárez, titular del despacho de la representación estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo (SADER), presentó los programas federales con que se brindará apoyo a las productoras y los productores de la entidad mediante 575 millones de pesos que, sumado a los más de 400 millones de pesos de recursos estatales, será una inversión sin precedentes al sector.
El gobernador de Yucatán también visitó la unidad productiva que la empresa SiCar Farms, especializada en la industria de productos frescos como cítricos y frutas tropicales, tiene en la Hacienda San Antonio Xnuc, en Tekax y junto con el director general de la empresa, Daniel Gudiño, recorrió y conoció los procesos que ahí se aplican para el cultivo del limón, producto local que llega a otros puntos del país e incluso, Estados Unidos y Japón.
Testigos de los eventos fueron Mario Esteban López Meneses, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán; Geovanna Campos Vázquez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Hervé Vallejos Sansores, alcalde de Tekax; y Lila Frías Castillo, secretaria de Pesca y Acuacultura, quienes aseguran que Díaz Mena, ha ido cumpliendo uno a uno los compromisos que hizo con el campo yucateco.
Gobierno del Renacimiento Maya, el mejor aliado de los campesinos
En marcha la Liga de Básquetbol Aliados por la Inclusión
DAVID MATÍAS
Con el objetivo de promover la actividad física y la sana convivencia dentro de la población con discapacidad intelectual y motriz, este fin de semana se puso en marcha la Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, como parte de las estrategias del programa Aliados por la Vida que promueve el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado
por el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena. La Directora del DIF Yucatán Shirley Castillo Sánchez, quien acudió en representación de la Presidenta Honoraria del DIF en la entidad, la Mtra. Wendy Méndez Naal, inauguró las actividades, que tuvieron como escenario ideal las canchas externas del Gimnasio Polifuncional.
Castillo Sánchez puso en marcha la edición 2025 de la liga de basquetbol en las canchas externas del Gimnasio Polifuncional, en compañía del Director general del Instituto del Deporte del Es-
tado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, y de Freddy Sandoval Chí, administrador del Centro Deportivo Paralímpico.
Los equipos participantes en esta edición 2025 fueron: Aprendamos juntos, Kanasín, Gladiadores del Sur, Gallos, de Umán; Guerreros de Kekén; Venados incluyentes, de Tekax; Paralímpico; Linces del DIF; Linces del CREE; Tixkokob; Héroes, del Gimnasio Polifuncional, y Hospital Psiquiátrico, provenientes de Mérida y del interior del estado.
¡Jenna Ortega quiere debutar en la dirección y promete sorprender al mundo!
ANTONIO CASTRO
La Chispa sabe lo que pasa en el mundo del espectáculo y ahora hablaremos de que la joven y bella actriz Jenna Ortega quiere debutar en la dirección cinematográfica. La actriz de ascendencia mexicana ha revelado, durante la promoción de su nueva película “Hurry Up Tomorrow”, que se estrena a mediados de mayo, su intención de dar un paso decisivo en su carrera con un proyecto que comenzó a gestar desde los 12 años.
Este nuevo capítulo en la vida de Jenna marca un cambio trascendental para una actriz que ya ha brillado como protagonista y productora ejecutiva en varias producciones. Ahora, Ortega busca expresar su voz desde una nueva trinchera: la silla del director.
TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:
XV años de diversión
Parque Zoológico Bicentenario Animaya
Cientos de familias y visitantes se reunieron en el Parque Zoológico Bicentenario Animaya para celebrar su 15 aniversario, disfrutando de una jornada llena de diversión y alegría.
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de este espacio público que se ha convertido en el lugar favorito de las familias meridanas así como del turismo nacional e internacional que visita la capital yucateca.
El evento incluyó espectáculos de botargas, payasos y la presentación del cuerpo de baile de los Reyes del Carnaval de Mérida, que le dieron el toque festivo a la celebración. Los niños recibieron regalos y se repartió pastel a los visitantes.
“La creación de este espacio público ha sido fundamental para el esparcimiento y la recreación de las familias meridanas. El Parque Zoológico Bicentenario Animaya es un lugar donde las y los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza y la compañía de los animales, y es un orgullo para nuestra ciudad", resaltó la alcaldesa.
Cecilia Patrón señaló que es
prioridad para el Ayuntamiento cuidar de la fauna de los zoológicos, “porque también son parte de nuestro entorno y merecen recibir atención de calidad, respeto y profesionalismo”.
Destacó que el Parque Zoológico Bicentenario Animaya seguirá siendo un lugar importante para la ciudad y que se continuará trabajando para mejorar y ampliar sus instalaciones y servicios.
"Estamos comprometidos con la conservación y el cuidado de este espacio público, para que siga siendo un lugar favorito de las familias meridanas por eso promovemos acciones que garanticen el cuidado y preservación de la fauna silvestre, así como la reintegración segura de especies a su hábitat natural”, abundó.
Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''
DAVID MATÍAS
La Secretaría de las Mujeres, a través de la Dirección de Prevención, impartió el taller “Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob”, (Mujeres cuidando mujeres), en comisarías mayahablantes de tres municipios del oriente y sur de la entidad.
Estas acciones forman parte del Renacimiento Maya, dentro del Plan de Desarrollo del gobierno del estado Las comisarías donde se impartieron los talleres fueron Xoy (municipio de Peto); Kancabdzonot (municipio de Yaxcabá), y Edén (municipio de Tizimín), donde el personal de la Secretaría de las Mujeres dirigió los talleres en lengua maya, incorporando diversas dinámicas para integrar a las mujeres asistentes y que compartieran sus experiencias, ideas e inquietudes. En Edén, municipio de Tizimín, ante un centenar de mujeres entre adolescentes y adultas, la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, destacó la importancia de conocer los derechos y percibir que no se encuentran solas, sino que tienen instancias a donde acudir para recibir orientación, apoyo y seguimiento.
VE
CAROLINA ARELLANO