Semanario La Chispa de Yucatán, edición 208

Page 1


DE YUCATÁN

LA RUTA DEL GOBIERNO DEL RENACIMIENTO MAYA 2024-2030, ESTÁ TRAZADA

COMPROMISOS NO PROMESAS

"LA VISIÓN ES CLARA, TRANSFORMAR A YUCATÁN DESDE ABAJO, CON UN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO, HONESTO Y CERCANO A LA GENTE, QUE FUÉ CONSTRUIDO ESCUCHANDO Y ENTENDIDO LAS NECESIDADES DEL PUEBLO Y SUS 106 MUNICIPIOS PARA LOGRAR UNA ENTIDAD SEGURA, PRÓSPERA, DE RESULTADOS Y CON JUSTICIA SOCIAL", AFIRMA EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA.

EN LA CALLE DICEN QUE...

se reunió con la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, Altagracia Gómez Sierra, para impulsar el diseño de una agenda estratégica para emprender el plan de industrialización para Yucatán 2024-2030. El mandatario yucateco resaltó la importancia de crear sinergias con el sector industrial para impulsar mejores oportunidades y mayor bienestar para los yucatecos. En el encuentro con Altagracia Gómez, quien también está al frente del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), se generaron importantes acuerdos a favor de la industrialización de Yucatán, así como la llegada de inversiones, tanto nacionales como extranjeras. También se acordó el diseño de una agenda de trabajo a favor de Yucatán y su integración en cadenas de valor a nivel internacional.

CUMPLEN A CHOLUL CON NUEVAS CANCHAS

Buscando la unidad comunitaria mediante el deporte y la convivencia familiar, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó a las familias de la comisaría de Cholul obras de rehabilitación y construcción de áreas deportivas y recreativas. Se trata de la rehabilitación de la cancha de fútbol y el parque, y construcción de un campo de sóftbol, que representan una inversión de más de 11 millones de pesos. “Hoy estamos dando un paso importante para fortalecer la unidad en nuestra comunidad. Estos espacios son para practicar deportes, pero también para crear lazos entre las familias y fomentar un estilo de vida saludable”, expresó la alcaldesa durante la inauguración.

DESCARTAN NUEVOS

APAGONES

El suministro de electricidad en Yucatán se mantiene estable y sin riesgo de nuevos cortes, aseguró el director de la Agencia de Energía del Estado, Pablo Gamboa Miner, quien destacó los avances en infraestructura e implementación de proyectos de energía renovable en la entidad. Tras la interrupción reciente en el servicio eléctrico, la situación en Yucatan ya quedó rev", afirmó Gamboa Miner. Explicó que, en materia de producción a partir de gas natural, la capacidad de las plantas de ciclo combinado en el estado alcanzará los mil 500 megavatios (MW), lo que fortalecerá el suministro en toda la región. El funcionario señaló que la planta Mérida IV ya se encuentra en fase de pruebas y se prevé que inicie operaciones en mayo. Además, informó que la Riviera Maya (Valladolid) comenzará sus pruebas próximamente y estará lista en 2028, una vez concluida la construcción del ducto de gas que conectará Umán con Valladolid.

DE PORTADA

NO SON PROMESAS, HABRÁ RESULTADOS

SILVIA HERNÁNDEZ

Con firmeza, al presentar el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 el gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena, dejó en claro, éste no es un documento “técnico ni un listado de promesas o acciones, es un es la voz del pueblo convertido en ruta” y nace de la voluntad de hacer justicia, de construir un Yucatán con igualdad de oportunidades para todas y todos, donde nadie se quede atrás. Ante cientos de asistentes al Centro Internacional de Congresos de Mérida, el titular del Gobierno del Renacimiento Maya aseguró que el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, “no fue construido en un escritorio ni desde la comodidad de las oficinas, lo hicimos caminando y escuchando al pueblo entendiendo sus sueños, sus dolores sus carencias, fue construido en el territorio escuchando a quienes más lo necesitan”.

IMPARABLE EL RENACIMIENTO MAYA

Aprovechó para aclarar que “el Renacimiento Maya ha comenzado y lo vamos a vivir en nuestras calles, escuelas, hospitales en el campo, en las empresas y en todos los hogares de Yucatán. Les convoco a todos los yucatecos a que nunca caigamos en las falacias de los agoreros del desastre, que por mezquindad o intereses personales desean ver un Yucatán arrodillado y ven situaciones que les conviene, pero en la realidad no existen; Somos más los que queremos un Yucatán próspero, un Yucatán seguro y con bienestar para todas y todos los yucatecos.” concluyó.

Y resaltó “a mis compañeras y compañeros servidores públicos les digo, si estas visiones, estos principios no los comparten, no les emocionan y no los hacen suyos, si no levantan su ánimo y no les impulsan a poner lo mejor de nosotros todos los días, entonces no tienen cabida en este gobierno estatal que busca este Renacimiento Maya”.

Aseguró que es una herramienta para combatir de raíz las desigualdades sociales, para cerrar la brecha que durante años han separado a quienes todo lo han tenido de quienes todo lo han luchado. Dicho lo anterior, el auditorio rompió en aplausos y vítores ante las frases de gran humanismo y que son una

gran esperanza de que el gobernador Joaquín Díaz Mena, transformará Yucatán con los 7 ejes de trabajo que contemplan el PED, ya que el documento contiene, como dijo, “un sueño común de los yucatecos: lograr el mejor Yucatán de toda la historia”.

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

Y

En medio de los compromisos que reiteró al ir enumerando cada uno y haciendo énfasis en los por qués y los cómos, también lanzó una seria advertencia que tiene que ver con los funcionarios de su gobierno al señalar que “quien no cumpla esta hoja de ruta, quien no sea un servidor público cercano a la ciudadanía, honesto y ético no tendrá cabida en el gobierno”.

“Es una nueva cultura burocrática que no tenga miedo al pueblo, que no le de la espalda al necesitado, es una nueva gobernanza humanista y cercana a los ciudadanos”, afirmó el mandatario estatal.

AGRADECE APOYO A SHEINBAUM

Con antelación, el gobernador Joaquín Díaz Mena, hizo un amplio reconocimiento por su labor a la Presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y a quien agradeció con humildad, el apoyo que ha dado al estado.

Quiero expresar antes que nada mi profundo agradecimiento a quien ha dado un respaldo decidido a Yucatán a quien ha cumplido el compromiso desde los primeros días de gobierno enviando recur -

sos a nuestro estado, 7.900 millones de pesos para el puerto de altura, 20.000 millones para la obra del Tren Maya y muchas otras acciones que iré enumerando. Gracias por su apoyo incondicional a los yucatecos, a la Presidenta de México, a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

HORIZONTE FIRME Y FUTURO PRÓSPERO

Casi al inicio de su mensaje al que además de asistir funcionarios, diputados, el Poder Judicial, acudieron decenas de ciudadanos a escuchar los planes y proyectos que el titular del Gobierno del Renacimiento Maya tiene para Yucatán, Díaz Mena señaló que "este es un momento de profundo significado para el presente y el futuro de nuestro estado".

"Nos reunimos hoy para compartir una visión clara, un horizonte común y un compromiso firme: transformar a Yucatán desde abajo, con la gente y para la gente". Díaz Mena anunció que el plan establece siete directrices que marcarán la ruta del gobierno estatal en los próximos años, sobre todo el compromiso con un gobierno honesto y cercano, la garantía del bienestar social, un enfoque en educación, cultura y deporte, así como la promoción de una economía con prosperidad compartida y apoyo al campo”.

JUSTICIA SOCIAL

Además de priorizar la construcción de una infraestructura sostenible y ordenada, el gobernador hizo énfasis en el fortalecimiento de la seguridad y la justicia, y la revalorización del pueblo maya como eje fundamental del desarrollo de Yucatán, la justicia social que por años ha sido negada y que ahora se otorgará no como una concesión graciosa, sino por el derecho al que tiene todo yucateco.

Subrayó que se busca atender las necesidades de los sectores más vulnerables y equilibrar el crecimiento en todo el estado, con un enfoque de justicia social y desarrollo incluyente y destacó que el Plan Estatal de Desarrollo es “la síntesis de una nueva forma de gobernar: desde el pueblo, con el pueblo y para el pueblo”.

"Aquí está su fuerza, su dignidad, su anhelo de justicia. Aquí están sus luchas y sus esperanzas. Aquí están los compromisos que hicimos con ustedes en campaña y que vamos a cumplir", afirmó al señalar el documento en cuestión y reafirmó que “el pueblo nos eligió para darle solución a los problemas y necesidades, vamos a gobernar junto con ustedes, nunca por encima de ustedes”. Y como un gobernador conciliador que se ha mostrado desde el inicio de su administración sin venganzas ni soberbias, por el contrario tratando de que el tejido social no se rompa, Díaz Mena también pidió a la gente que no caiga en los argumentos de la mezquindad de quienes quieren ver a Yucatán arrodillado.“Somos

DE PORTADA

TRANSPARENCIA EN MANEJO DEL PRESUPUESTO

A Díaz Mena, no se le olvidó la transparencia, el uso del dinero público en planes, programas y proyectos, sociales y de infraestructura ya que convocó a los alcaldes y funcionarios a trabajar con honradez, a vivir en la justa medianía y “sepan que su razón de ser es entregar al pueblo, los bienes del pueblo. Por eso hoy les digo que vamos a ser un gobierno transformador y de cerca con la gente”.

Se trata de ser un gobierno, añadió, que escuche, que dialogue y que rinda cuentas, así también que sepa aceptar errores y corregir cuando sea necesario” y los aplausos retumbaron en el auditorio.

“Vamos a trabajar siempre con transparencia, sin burocratismo para que cada peso del presupuesto se invierta en la solución de las necesidades dela gente, que ningún peso se gaste a capricho porque sería dinero mal invertido”.

más los que queremos un Yucatán con bienestar, con más seguridad y más prosperidad”, afirmó y convocó “vamos todos juntos a soñar y hacer realidad que todos los yucatecos y hogares sientan el bienestar”.

Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030

BIENESTAR Y PRIMERO LOS POBRES

En el mismo evento, al que igualmente asistieron líderes sociales, políticos y empresariales, además de los representantes de las fuerzas armadas, de para enterarse de los planes que tiene el mandatario estatal para llevar por el camino del bienestar al estado y acompañado de la presidenta honoraria Wendy Méndez Naal y ante el nutrido auditorio, el mandatario estatal agradeció al Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, por su apoyo constan -

te, y expuso que el Plan Estatal 2024 - 2030 está compuesto de siete directrices que son: Gobierno Honesto; Humanista y Cercano al Pueblo; Bienestar Social para la Salud de Todas y Todos; Educación, Cultura y Deporte como Pilares del Renacimiento; Economía con Prosperidad Compartida y Rescate del Campo; Infraestructura para un Desarrollo Territorial Ordenado y Sostenible; Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz; Pueblo Maya, Raíz y Razón de Ser, estas directrices, revelan que como lo dijo el propio Díaz Mena: “no hay improvisaciones ni buenas intenciones sin sustento. Aquí hay un modelo de gestión estratégica que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social. Aquí hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados y acciones con alto valor social que transforme la realidad de Yucatán”.

Los asistentes asentían con la cabeza de manera afirmativa y no faltaron los comentarios sobre la responsabilidad que ha tenido el jefe del gobierno estatal en cumplir sus compromisos hechos con la ciudadanía desde el inicio de su mandato.

Díaz Mena, a sabiendas de que el cumplimiento de los compromisos le ha dado calidad moral para exhortar a la población a colaborar con su gobierno para sacar adelante a su estado, convocó a los representantes de todos los niveles de gobierno, y los tres poderes del estado a caminar juntos, tejiendo redes

de cooperación y confianza porque, reiteró, la transformación se logrará a través del trabajo en equipo.

GOBIERNO TRANSFORMADOR

Joaquín Díaz Mena al continuar dirigiéndose a quienes lo acompañan en su gobierno y para que los yucatecos estén enterados de su verticalidad para gobernar y utilizar los dineros del pueblo en obras y acciones que le beneficien, afirmó que “queremos servidores públicos con vocación social, con ética y con compromiso, pero más allá de la eficiencia aspiramos a una nueva cultura de gobierno que no le tenga miedo al pueblo, que no le cierre las puestas, que no viva de espaldas a la realidad”. Tenemos que hacer un gobierno, continuó, transformador que significa no solo cambiar estructuras sino también mentalidades y eso solo lo podemos lograr con la participación ciudadana con decisiones compartidas y por eso vamos a tener una gobernanza humanista ejerciendo el gobierno con ética y de cerca al pueblo, precisamente porque los problemas siempre van a haber, el pueblo nos eligió para afrontarlos y darle solución a estos problemas. “Vamos a gobernar con ustedes nunca por encima de ustedes, siempre hombro con hombro con el pueblo de Yucatán” remató el titular del Gobierno del Renacimiento Maya.

SENTIR DEL PUEBLO Al término el evento celebrado en el Centro Internacional de Congresos, se arremolinaba la gente tratando de saludar al gobernador de quien dijeron tienen la esperanza de que verdaderamente transforme al estado y que siga haciendo sus giras para que escuche a la gente como la ha venido haciendo, que se creen empleos y que las “personas a las que nunca nos han escuchado, este gobernador sí nos escuche” y añadían “y sabemos que lo va a hacer porque ya a muchos les consiguió que les dieran casa”, según afirmó la señora Saasil Gómez quien vive hasta Progreso pero que no quiso perderse el evento de Díaz Mena por la importancia del proyecto de estado que llevará a cabo. Empleado farmacéutico, José Uc Kantú , también dijo que confía en los compromisos hechos por el gobernador ya que ha visto como trabaja también para que se abran empleos en Mérida y va ayudando a los yucatecos que han ido llegando al estado y que están siendo enviados de Estados Unidos. En general, los yucatecos dijeron tener confianza en el gobernador.

MINIGRILLAS

CONTRA LA EXTORSIÓN

La propuesta nacional de Coparmex para crear una Ley General de Extorsión ha tenido eco en Yucatán. Representantes de todas las bancadas en el Congreso local respaldaron la urgencia de legislar contra este delito que, según el INEGI, tiene una cifra negra del 96.7% por miedo a represalias. De acuerdo con la nota destacada en el Diario de Yucatán, PRI, PAN y MC anunciaron que ya trabajan en reformas para ampliar la tipificación local, crear una fiscalía especializada y armonizar leyes con las iniciativas federales. La extorsión, que afecta a familias, empresas y pequeños negocios, se ha diversificado con más de 20 modalidades, muchas aún sin castigo claro. Medios locales y nacionales destacan la urgencia de que el combate a la extorsión sea coordinado, actualizado y efectivo.

APRUEBAN LISTA PARA ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

El Congreso del Estado aprobó la lista definitiva de aspirantes a magistrados del Poder Judicial y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, con 42 candidaturas que pasarán al IEPAC para la organización de elecciones el 1 de junio. Aunque se eliminó por unanimidad a un aspirante con señalamientos por violencia familiar, la discusión se centró en la legalidad de la insaculación, pues según diputados del PAN, no se hizo conforme a lo establecido en la Constitución. El procedimiento fue avalado por la mayoría oficialista, incluyendo Movimiento Ciudadano, sin debate en tribuna. Las críticas apuntan a un proceso que debió ser más transparente y abierto al escrutinio público. El tema encabezó las portadas de Diario de Yucatán y Novedades Yucatán.

EL GOBERNADOR ENVIARÁ

TERNA PARA MAGISTRADO

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán tiene una magistratura vacante, luego de que Miguel Diego Barbosa Lara concluye su gestión. Dicho organismo autónomo se conforma por tres magistrados, y ahora el gobernador, Joaquín Díaz Mena, deberá enviar una terna de candidatos al Congreso del Estado para que el pleno de los 35 diputados vote por un nuevo funcionario, quien se desempeñará durante los próximos 5 años, y podrá ser ratificado hasta completar 15 años consecutivos. Fuentes del Poder Ejecutivo dieron a conocer que el actual presidente del Colegio de Abogados de Yucatán, Ernesto Iván Pinto Dager, se perfila para ocupar el cargo

G RILLA

POLÍTICOS Y EMPRESARIOS SE ADUEÑAN DE UCU

ARIEL VELÁZQUEZ

Pobladores de Ucu han venido denunciando y pidiendo la intervención de las autoridades estatales y federales para frenar el despojo de tierras que daña a las familias de las comunidades ejidales, al mismo tiempo que buscan evitar que la mafia inmobiliaria deje sin tierras al estado y se pongan en riesgo la autosuficiencia alimentaria que es una actividad que realiza la gran mayoría de hombres y mujeres del campo para su consumo y una pequeña parte para los la comercialización. Y además desorden, discriminación, basura y contaminación a comunidades de ejidatarios. Denuncian que se han venido manifestando en contra de acciones de abuso de despojo de tierras y violación a sus derechos como ejidatarios que se pretende, señalan a un grupo de empresarios especuladores de tierras afectando el patrimonio de más de 320 desde hace más de 8 años y nadie los ha escuchado, que solo le dan largas y “atole con el dedo”. Acusan que “empresarios inmobiliarios y loteros” les han arrebatado predios con engaños y amenazas, cometiendo injusticias y estafas de empresarios que, bajo

Instalan

Mesas

de Diálogo

Permanente maestros y gobierno

CAROLINA ARELLANO

El Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de fortalecer el sistema educativo, con la instalación de las Mesas de Diálogo Permanentes con representantes magisteriales y sindicales, a fin de impulsar el trabajo conjunto y una educación de calidad, equitativa y con enfoque humanista.

Por tal razón, los secretarios General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, y de Educación del Estado (SEGEY), Juan Balam Várguez, en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, encabezaron las Mesas de Diálogo Permanente con representantes del sector educativo y docente, en atención a las necesidades e inquietudes planteadas por los mismos en días pasados ante el propio titular del Ejecutivo estatal en Palacio de Gobierno. En este sentido, el titular de la SGG, Omar Pérez Avilés, explicó que con esta Mesa de Diálogo y Foros Regionales se busca recabar las voces de todos los grupos magisteriales y sindicales de la entidad.

amenazas, leyes de compraventa y desalojos, los han despojado de sus tierras. Destacan que los empresarios inmobiliarios han aprovechado la desinformación y la vulnerabilidad de las comunidades mayas para sacar provecho para intereses particulares y los despojan de sus tierras. Los hacen pasar como vecinos, “legalizándolas” en el Registro Agrario Nacional (RAN) e inscribiéndolas en el Registro Público de la Propiedad y de esa manera se las quitan. Han venido también señalando desde hace años que los empresarios como Gabriel Guzmán Millet, Gerardo

Millet Palomeque, Olivier Dutoit Caldairou (de origen francés), Alejandro Escoffié y Ángel Azael Ruiz López, quienes, aseguran, realizan estas prácticas. Genny Martín, una líder comunitaria de Ucú, quien por denunciar ha sido amenazada de muerte después de defender a los ejidatarios del municipio y además decenas de pobladores que por defender sus tierras hasta han sido detenidos y encarcelados. Aseguran que la lucha es en contra de los intereses de personas influyentes y de un enorme poder económico, que se amafian y por eso a como dé lugar de-

Golazo histórico

C HISPAZOS

FRENO AL CRECIMIENTO IRREGULAR EN MÉRIDA

Staff/redacción

Durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), la arquitecta Yolanda Fernández Martínez presentó su libro Ciudades Futuras, en el que plantea la necesidad de una planeación urbana para detener el crecimiento irregular de la mancha urbana.

Una de las soluciones que propone es el rescate de zonas céntricas de Mérida, las cuales han sido abandonadas por sus habitantes debido al alto costo de mantenimiento de las viviendas antiguas.

Acompañada por Cecilia Gorostieta Monjaraz, de Kóokay Ediciones, y Cecilia Liotti, doctora en Proyectos y politóloga, Fernández Martínez destacó la importancia de realizar análisis específicos por colonia para comprender la dinámica de movilidad.

Explicó que muchos meridanos optan por mudarse a fraccionamientos en la periferia debido a que restaurar sus antiguas viviendas resulta costoso.

En su intervención, la arquitecta señaló que Mérida atraviesa un proceso de expansión acelerada, impulsado por la alta migración tanto nacional como internacional.

Factores como la seguridad, la oferta médica y educativa, la vida cultural y la hospitalidad del yucateco han convertido a la ciudad en un destino atractivo para quienes buscan una mejor calidad de vida.

Ante la falta de espacio para crecer

Condiciones inhumanas de espera en hospitales

Bajo un sol abrasador, con temperaturas que rebasan los 40 grados, familias enteras han convertido las banquetas del Hospital General Agustín O’Horán en un campamento improvisado. Sin otra opción y obligados a esperar afuera, soportan condiciones extremas debido a la estricta prohibición de ingreso a las habitaciones.

Pero el O’Horán no es el úni -

horizontalmente, Fernández Martínez destacó la vivienda vertical como una alternativa viable dentro del Periférico. Subrayó la importancia de evaluar las colonias céntricas, muchas de las cuales cuentan con infraestructura y servicios, pero han quedado en el abandono.

La especialista advirtió sobre el “Efecto Dona”, fenómeno en el que la población se desplaza hacia la periferia, dejando vacías las zonas centrales. Para revertirlo, propuso la implementación de usos mixtos del suelo, combinando vivienda, comercio y oficinas para garantizar una vida activa en todas las horas del día.

También abordó el fenómeno de la gentrificación, impulsado por la compra de casonas antiguas en el Centro Histórico por parte de extranjeros.

Enfatizó que es necesario reflexionar sobre cómo y por qué ocurrió este proceso y qué acciones se pueden tomar para recuperar esas colonias sin perder su esencia patrimonial.

Fernández Martínez destacó que la pandemia modificó la forma en la que se utilizan los espacios dentro del hogar. Muchas familias sacrificaron jardines y áreas exteriores para convertirlos en habitaciones, oficinas o salas de juntas, respondiendo a las necesidades de trabajo y estudio en casa.

Finalmente, la arquitecta explicó que su libro Ciudades Futuras propone una metodología basada en la prospectiva, una herramienta que permite planear escenarios futuros en lugar de basarse únicamente en datos actuales.

co. En el Hospital Juárez y la T-1 del IMSS, además de las restricciones para familiares, se suman fallas en el aire acondicionado, escasez de medicamentos, falta de personal y una atención médica deficiente.

La escena se repite una y otra vez: personas durmiendo sobre car-

tones, cubriéndose con bolsas de plástico del inclemente sol, con poca o nula información sobre sus seres queridos hospitalizados.

Sobreviven gracias a la solidaridad de desconocidos que les ofrecen un poco de agua o comida, mientras esperan, sin certezas, noticias sobre sus enfermos.

IMPARABLE COMBATE AL NARCOTRÁFICO EN YUCATÁN.

En La Chispa, te contaremos todos los detalles sobre las drogas destruidas en Yucatán luego de los cateos ejecutados en el combate al narcotráfico. Recientemente, se realizó una ceremonia para incinerar narcóticos asegurados, como parte de la lucha continua contra el crimen organizado en la región. Este evento simboliza un avance significativo en los esfuerzos de las autoridades para erradicar el tráfico de drogas en la península.

INVITAN A HACERCE EL PAPANICOLAOU.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) IMSS Bienestar, realiza hasta el 26 de marzo (concluyendo en el Día Internacional del Cáncer Cervicouterino), jornadas gratuitas de citologías cervicales – Papanicolaou- dirigidas a las mujeres que no cuentan con derechohabiencia.

En 2024, los estados de la Península de Yucatán registraron 308 casos de este cáncer (112 en Yucatán, 158 en Campeche y 38, en Quintana Roo), para una reducción de 6.4% con respecto a 2023.

A pesar de esta baja, el tumor maligno del cuello del útero es el cuarto tipo de cáncer más común en el mundo y el segundo más frecuente entre las mujeres en México, por lo que la prevención y la detección temprana son fundamentales para un tratamiento oportuno y para reducir la mortalidad derivada de esta enfermedad.

Periodismo Yucateco

de Luto. Muere Rafael Vega

MAGALY TORRES

Ala edad de 58 años, el reconocido periodista de Yucatán, Rafael Vega Valladares, falleció este domingo 30 de marzo, tras larga dolencia.

¿QUIÉN FUE RAFAEL VEGA?

Rafael Vega fue reportero del Diario de Yucatán, jefe de Prensa del Ayuntamiento de Mérida, director de noticias de Tele Yucatán, Canal 10 en Yucatán y recientemente de la estaciones de radio de Valanci Media Group en Mérida. También publicó su columna Sin Recovecos en el diario La Verdad de Mérida y en Grupo Notisureste.

A la par de su carrera periodística, Rafa Vega fue excelente músico y cantante, fundador de grupos como Saudade y Zona Libre. Descanse en Paz.

TODA LA INFORMACIÓN

Gran éxitoFILEY 2025

RENÉ

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) concluyó con gran éxito este domingo 30 de marzo, dejando una huella imborrable en los miles de asistentes que se dieron cita en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Durante este último fin de semana, familias, estudiantes y amantes de la lectura disfrutaron de una amplia variedad de actividades culturales y literarias.

Desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche, los visitantes aprovecharon al máximo la oferta de la feria, que incluyó exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y talleres. Además, los cines del Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya se sumaron al evento con proyecciones, charlas y espectáculos artísticos que enriquecieron la experiencia de

Uno de los puntos más concurridos fueron los stands de las editoriales, que ofrecieron una amplia selección de autores, ediciones especiales y libros poco conocidos. Muchos asistentes aprovecharon las promociones especiales de los últimos días para ampliar sus bibliotecas personales.

RINDE HOMENAJE LA FILEY 2025 A LA ACTRIZ Y ACTIVISTA YUCATECA OFELIA MEDINA

La Feria Internacional de la Lectura 2025 rindió homenaje a la actriz y activista yucateca Ofelia Medina; la reconocida actriz y activista yucateca reconoció su apego a las comunidades étnicas marginadas y su lucha por la justicia social.

El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Alberto Estrada Pinto; la directora de la Filey, Teresa Mézquita Méndez, y el coordinador de cine del encuentro editorial, Manuel Alejandro Escoffié, entregaron a la homenajeada un distintivo que representa un relieve en madera de jaguar, especie característica de Yucatán.

Los talleres y conversatorios también fueron un gran atractivo, abordando temáticas como la lengua maya y la animación a la lectura. Visitantes como Manuel Delgadillo Pelayo destacaron la importancia de estos espacios para inspirar nuevos escritores y fomentar el hábito de la lectura. Otros, como José Carlos Trejo Broca, disfrutaron de las actividades musicales y culturales, mientras que Ana Sofía Loeza Poot resaltó el valor de descubrir novedades editoriales y participar en presentaciones literarias.

CASTILLA
VE

Helipuerto impulsará Telchac Puerto

Al anunciar a las ganadoras del Galardón de la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees) 2025 a la Mujer del Año 2025, la presidenta Diane Carrillo Vega declaró que el helipuerto que se construye en Telchac Puerto tendrá un cambio de ruta.

En entrevista, informó que la ruta ya no sería de Playa del Carmen a Telchac Puerto, sino del aeropuerto de Chichén Itzá a Telchac Puerto, y estiman que en el año 2027 comenzaría a funcionar.

Explicó que el cambio se debió a una evaluación que realizaron los especialistas aeronáuticos, quienes informaron que por las características de los helicópteros, entre ellas que sus tanques no son muy grandes, y que en Telchac los vientos no son favorables, se optó por el cambio de la ruta.

Además, esta estrategia tiene como beneficio adicional que proyectará el citado aeropuerto, para incrementar su uso, ya que cuenta con todos los servicios.

Señaló que el próximo primero de abril tendrán una reunión con el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Estado de Yucatán (Sefoet),

Ermilo Barrera Novelo, donde se le presentará este cambio de estrategia, porque ya no saldría de Quintana Roo, sino también de Yucatán.

HABRÁ MÁS EMPLEOS E INVERSIONES EN YUCATÁN

RITA ORTIZ

Mejora Yucatán su calificación financiera, un paso significativo que promete un futuro próspero para el estado.

La más reciente evaluación de la calificadora HR Ratings ha logrado que Yucatán se posicione entre las cinco entidades con la calificación más alta del país, lo que reafirma su estabilidad económica y su capacidad para atraer inversiones tanto nacionales como internacionales.

Este logro marca un hito en la administración pública de la entidad y trae consigo una mayor confianza para los inversionistas y bancos.

Mejora Yucatán su calificación financiera con un aumento en su evaluación de HR AA a HR AA+, con perspectiva estable.

Este cambio coloca a Yucatán entre los estados más confiables en cuanto a estabilidad financiera en México, un reflejo directo de la gestión eficiente de sus recursos.

Esta mejora, anunciada el 19 de marzo, es vista como un indicador positivo para la economía local, atrayendo más inversiones y generando más empleos de calidad en sectores clave como el turismo, la tecnología y la industria.

El incremento en la calificación financiera de Yucatán es el resultado de una serie de medidas estratégicas adoptadas por el gobierno estatal.

Según Juan Gabriel Sánchez Ál-

Certifican a Empresas turísticas

La Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) entregó el Distintivo H a 9 impresas. El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, avanza con dinamismo en la certificación de empresas dentro del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, cuyo objetivo es incentivarlas a cumplir con los estándares de calidad e higiene marcadas en la Norma Mexicana y con el Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo (CCN).

Para consolidar la imagen de Yucatán como un destino que brinda seguridad sanitaria, el Gobierno del Renacimiento Maya a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) entregó el Distintivo H a 9 empresas, que

varez, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, este avance se debe principalmente a la implementación de una gestión pública eficiente y austera, que ha logrado reducir la deuda de corto plazo y fortalecer los ingresos propios.

acredita la competitividad que ofrecen a los visitantes nacionales y extranjeros, así como productos y servicios turísticos de calidad.

Las empresas que recibieron el Distintivo H son: hotel Aken Mind Mérida, hotel Camino Real Mérida, hotel Mesón de la Luna, restaurante Liverpool Mérida Galerías, Comedor de HRAEPY operado por Servicios Integrales de Alimentación del Sureste S.A. de C.V., Comedor Warbird Marine Holdings, operado por Marla Comedores Industriales y Gastronomía Corporativa, Taller de alimentos de la Cooperativa Puntos Verdes y Sociedad Médica García Ginerés S.A. de C.V.

MEJORAS EN LA CENTRAL DE ABASTO DE MÉRIDA

Con éxito se llevó a cabo la Feria de la Primavera 2025, evento que marcó la inauguración de una nueva etapa de mejoras para la Central de Abasto de Mérida, que en enero de este año celebró su 43 aniversario. En representación de la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, estuvo presente la coordinadora general de Buen Gobierno, Lizbeth Basto Avilés, quien destacó el esfuerzo de la administración municipal por continuar impulsando proyectos que beneficien a los ciudadanos y fortalezcan la infraestructura de los espacios comerciales de la ciudad.

Durante la inauguración de la primera etapa de los trabajos de mejoramiento, se resaltó el esfuerzo que busca transformar la Central de Abasto de Mérida en un espacio más moderno y funcional para los comerciantes y los miles de usuarios que a diario acuden.

El sitio cuenta con nueva rotonda publicitaria con los logotipos de los locatarios, que mejora la visibilidad y la identidad de este importante mercado; caseta de cobro, diseñada para agilizar el acceso y brindar un servicio más eficiente.

Además se realizó la remodelación de los baños públicos, con una mejora en infraestructura y servicios para el confort de los usuarios, y hay nuevas pocetas y jardines, que contribuyen al embellecimiento de las instalaciones y la creación de un ambiente más agradable.

El director de la Central de Abasto, Ricardo Béjar Herrera, agradeció el apoyo de la alcaldesa Cecilia Patrón, quien ha mostrado un firme compromiso con el desarrollo y la mejora continua del sitio, reafirmando que estas nuevas inversiones son fundamentales para mantener el prestigio y la operatividad del lugar, que se ha consolidado como uno de los principales centros de abasto en la región.

La Feria de la Primavera, celebrada en este contexto de transformación, también ofreció a los asistentes una amplia variedad de actividades culturales, gastronómicas y comerciales, que resaltaron la riqueza de nuestra tradición y la fuerza del sector productivo local.

También presidieron el evento Luis Moisés González Ojeda, representante de los locatarios de la Central de Abasto, el regidor Eddie Maldonado Uh, presidente de la Comisión Especial de Organismos Paramunicipales, y José Alfonso Lozano Poveda, subdirector Especializado en Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje.

David Matías

Yucatán Fashion Show 2025 EXITOSA PASARELA,

texto; carolina arellano - fotos: ÓSCAR uLÍN

El Yucatán Fashion Show 2025, organizado por MidWoman, es uno de los eventos más esperados de la región.

Este año, la pasarela celebró su 13° aniversario con una experiencia llena de glamour, creatividad, exclusividad y vanguardia.

El evento, que se celebró en Casona 333, fue un escaparate de talento de diseñadores nacionales e internacionales. Con una producción de alta calidad, la pasarela marcó una tendencia única en el mundo de la moda. Ligia Aguayo, directora editorial de MidWoman Fashion Magazine, es la mente detrás de este evento, trabajando incansablemente para visibilizar diseñadores del sureste mexicano y llevar la moda de la región a nuevas alturas.

Los diseñadores que dejan huella en Yucatán Fashion Show organizado por MidWoman

Los diseñadores que participaron en el Yucatán Fashion Show organizado por MidWoman 2025 son figuras clave dentro de la industria de la moda. Este año, la pasarela fue un escaparate de talento y creatividad.

MORA RUIZ: LA MAGIA DE LA IDENTIDAD MEXICANA

Mora Ruiz, quien presentó su marca Morademoda, con colecciones que celebran la identidad mexicana a través de bordados y tejidos manuales que dan vida a prendas cómodas, elegantes y sofisticadas. Su trabajo ha cautivado no solo a México, sino también al público internacional.

ALDRIN AYUSO:TRANSFORMANDO LA GUAYABERA

Mostró su visión única e innovadora, transformando la tradicional guayabera en una prenda vanguardista y moderna, sin duda sus diseños siguen marcando ten-

dencia en la industria.

PINEDA COVALIN

La marca mexicana Pineda Covalín, conocida por sus diseños inspirados en la cultura mexicana, presentó impresionantes colecciones que celebran la diversidad cultural del país, Pineda Covalín continúa siendo un referente mundial en la moda de lujo.

PUCHETA-PAZ DE ARGENTINA

El renombrado dúo argentino conformado por Gustavo Pucheta y Fabián Paz, presentó su nueva colección.

Después de su exitosa participación en la MET Gala, decidieron unirse para crear diseños urbanos y Ready-To-Wear que rompen moldes y redefinen la moda contemporánea.

Su colección celebra la dualidad y complejidad del ser humano, combinando la elegancia con el atrevimiento y lo clásico con lo moderno.

El evento no solo fue una pasarela, sino también una celebración de la comunidad de la moda en Yucatán, con la presencia de diseñadores, modelos e influencers. La noche estuvo acompañada de un impactante videomapping y la música del cantante Johnny Sigal, creando una atmósfera mágica para los asistentes. El Yucatán Fashion Show 2025 reafirmó su lugar como un referente de la moda en México, y el compromiso de MidWoman con la moda local y global sigue creciendo, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la industria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.