

JUSTICIA CON TURISMO COMUNITARIO
DE PORTADA
LIDERAZGO TURÍSTICO QUE IMPULSAN PUEBLOS MAYAS
RENÉ CASTILLA
El impulso que se le está dando al Turismo Comunitario es justicia social por eso algunos colectivos y ONG’s quieren que realmente sea justicia porque tanto las zonas arqueológicas, la auténtica gastronomía, la cultura y entre otras cosas que tienen las comunidades mayas, son la base, son la fuerza para el turismo de todo Yucatán ya que éste es un estado turístico, no por sus playas como Cancún, aunque claro que también hay una zona costera muy importante, pero es por su gastronomía, por la maravilla del mundo Chichén Itzá y por todas las zonas arqueológicas y turismo ecológico que se encuentra en muchos de los municipios donde están los cenotes, por eso es bueno que a las comunidades mayas retorne la derrama económica y de esta forma se contribuya al desarrollo económico de las comunidades rurales.
Si hay un estado conocido y reconocido por su turismo, no solo por las bellezas naturales y su riqueza arqueológica, sino también por el trato de calidad y calidez de su gente y los prestadores de servicio, es Yucatán y reafirma su imagen de excelencia gastronómica con el encuentro culinario “Terre & Mari”, en el que participa la iniciativa privada y en su apoyo el gobierno del estado, confirmado que la entidad es la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina, además del programa de Turismo Comunitario.
YUCATÁN, TÍTULO MEJOR
DESTINO TURÍSTICO DE MÉXICO 2024
Por su riqueza cultural, excelente gastronomía, creciente infraestructura de servicios y su diversidad de atractivos, que incluye zonas arqueológicas, haciendas, cenotes, centros ecoturísticos y Pueblos Mágicos, Yucatán obtuvo el reconocimiento como Mejor Destino Turístico de México 2024.
Se trata de una distinción que otorga la revista Food and Travel México, mediante votación abierta a todo el país y con base en una lista de nominados que elabora un panel de 63 expertos de la industria de la hospitalidad, junto con el Consejo Editorial de ese prestigiado medio especializado.
Los Food and Travel Reader Awards 2024 premian y reconocen a lo mejor de


Yucatán, uno de los estados cuna de la Cultura Maya, se fortalece como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina, y estará participando en el encuentro culinario “Terre & Mari”, donde se encuentran famosos Chefs mayas internacionales y que se lleva a cabo en la blanca Mérida, donde también participan los Chefs étoile, Massimo Tringali, estrella Michelin del restaurante ARMANI, Restaurante de Francia y étoile pastelero internacional Antonio DiStefano, quienes conocerán las técnicas, cultura y tradición del estado conocido como la tierra del faisán y el venado, para llevarlos a sus naciones y al mundo entero. Los Chefs italianos resaltaron y reconocieron los alcances del encuentro que crea un puente entre la tradición culinaria yucateca y la alta cocina europea, hasta donde llegarán los sabores auténticos y exquisitos yucatecos,
Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
LIDERAZGO TURÍSTICO Y GASTRONÓMICO EN YUCATÁN, FORTALECEN EL RENACIMIENTO MAYA Y PROYECTAN EL TURISMO COMUNITARIO AL EXTRANJERO
la Gastronomía y el Turismo en nuestro país. En esta novena edición de los premios participaron 174 nominados en 31 categorías, 13 de gastronomía y 18 de turismo.
En la gala de los Food and Travel Reader Awards 2024, que se llevó a cabo en el foro El Caporal de la Ciudad de México, los directivos de la revista entregaron el premio al Secretario de Fomento Turístico Darío Flota Ocampo, quien forma parte del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena.
En la ceremonia de premiación, Yucatán tuvo una destacada participación no solo por ganar el galardón Mejor Destino de México, sino por contar con otros tres nominados: el hotel Chablé Yucatán, de Chocholá, en la categoría de Mejor Experiencia Wellness; Ixi’im de Chablé Yucatán, en Mejor Restaurante de Hotel en México, y el Colectivo Traspatio Maya, en Mejor Propuesta Turística Sostenible.
Con esta presencia, fincada en sus propuestas competitivas e innovadoras, Yucatán se consolida como un referente

APOYO A LA ECONOMÍA DE COMUNIDADES
A través del Turismo Comunitario, actividades cotidianas como la milpa, el bordado, la meliponicultura y la cocina tradicional se transforman e experiencia únicas que no solo preservan tradiciones, sino que también promueven el desarrollo sostenible en la región, asegura el titular del Gobierno del Renacimiento Maya, Joaquín Díaz Mena, quien apoya también de esta forma la economía familiar de las comunidades.
en materia turística y gastronómica en el país y como un destino que ofrece experiencias únicas.
El Gobernador Díaz Mena destacó que ese reconocimiento no solo posiciona a Yucatán como líder turístico, sino también abre nuevas oportunidades de inversión y desarrollo económico.
ENCUENTRO CULINARIO
El encuentro culinario que concluirá hasta el próximo 3 de marzo y que permitirá disfrutar de las delicias que se preparan en la Península tanto a visitantes nacionales como extranjero, ayudará a la iniciativa privada, para conservar empleos, pero así también con el novedoso programa Turismo Comunitario que en ninguna otra parte se tiene y con el que se apoya e impulsa a las comunidades ante la preocupación del gobernador Joaquín Díaz Mena.
A través de Fomento Turístico (SEFOTUR), el gobierno del estado, impulsa el fortalecimiento de la industria sin chimeneas para que Yucatán siga siendo la “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina” con lo que se promueve dentro y fuera del país las técnicas culinarias y el arte de los chefs yucatecos y cocineras tradicionales, así como municipios yucatecos, famosos platillos y postres que hacen una verdadera delicia para quienes los consumen.
Una de las innovadoras estrategias del Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por Joaquín Díaz Mena, además está promoviendo a todo el estado turísticamente, ya que además de la alta cocina tradicional, no deja atrás a sus comunidades y por ello, acompañado del secretario de Fomento Turístico de Yucatán y del Oficial Nacional de Cultura de la UNESCO México, Carlos Tajada, recorrió en el pabellón de Méxi-
DE PORTADA

co de la Feria Internacional de Turismo 2025 el Catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias”, que destaca la riqueza natural y cultural del estado “como un valor clave para el desarrollo del turismo comunitario , la actividad económica y el bienestar social de las comunidades rurales mayas”.
JUNTOS PUEBLO Y GOBIERNO
POR EL TURISMO
El mandatario estatal Joaquín Díaz Mena, explicó a detalle a los representantes de la UNESCO México, que el Catálogo presenta 14 experiencias exclusivas y se ha elaborado como una herramienta útil para la promoción de turismo cultural y sostenible, en un trabajo conjunto entre UNESCO Airbnb y la Alianza de Turismo Comunitario Coox Mayab, con el apoyo decidido del gobierno estatal mediante el programa de “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario”.
Con esta propuesta de turismo comunitario, que ningún otro estado de la República tiene, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Díaz

Mena y en el que participan activamente y con mucho interés y agradecimiento los habitantes de las distintas comunidades, impulsa y promueve con sentido sustentable el turismo comunitario a través del cual, el mundo puede conocer las bellas artesanías, los alimentos y en general, a esencia del pueblo Maya.
Para llevar a cabo este Turismo
MOSAICO DE EXPERIENCIAS DE YUCATÁN
Este Mosaico de experiencias incluye Casa de Barro de Uayma, a Comunidad de Kanxoc; el Meliponario Lool-Ha el mundo de las abejas, de Maní; U Najil YilK’il Kaab, de Yaxcabá; Yaax, de Tekit; el Centro Etnogastronómico de Ya’axche Halachó; Pachpakal Solar Maya de Maní; la Cocina Tradicional de Maní K’oónben; Unajil Ek Baalam ; Caminos del Mayab, de Mérida y Yunkú; Descubre Sisal; Guardia de lo Manglares de Dzinintun, de Celestún; Mundo Maya MTB de Sacalum; San Antonio Dzoszil; San Marcos y Mucuyché, así como Sheartail de Celestún.
Comunitario la Secretaría de Fomento Turístico del Estado uniendo fuerzas con la UNESCO, pone en el centro a las comunidades locales como protagonistas del desarrollo sostenible y la preservación cultural, emprendiendo acciones para fortalecer el turismo abriendo la posibilidad de explorar otras regiones de Yucatán.

GALA CULINARIA
Empresarios de la llamada industria sin chimeneas, autoridades del sector, encabezadas por la subsecretaria de Inteligencia de Mercados de la SEFOTUR Ivonne Elizabeth Cole Guerrero, además de los Chefs italianos junto con Frank Sosa Candila, fueron testigos de las técnicas del entierro de la tradicional cochinita píbil y de la elaboración de las tradicionales marquesitas, platillos deliciosos, entre otros que mantiene viva la tradición culinaria de generación en generación y que han conquistado al país y otros lugares de América y que ahora conquistarán a los europeos por su exquisito sabor.
MINIGRILLAS

LENGUA MAYA Y PROTECCIÓN
ANIMAL
En la sesión plenaria del Congreso del Estado de Yucatán, diputados presentaron iniciativas en temas de seguridad, derechos indígenas, transparencia y bienestar animal. El PRI propuso penas de hasta 20 años de cárcel por robo a casahabitación y facilitar denuncias electrónicas donde el 97% de ellas no se denuncian por la dificultad del trámite; Morena presentó una reforma para reconocer el maya peninsular como lengua de uso legal y propuso sanciones para funcionarios que limiten el acceso a sesiones de Cabildo; además planteó endurecer penas por crueldad animal ya sea se provoque la muerte o no del animal para disminuir los casos de suspensión condicional del proceso en favor de los imputados. Además, se propuso la creación del Día de la Bandera de Yucatán y el Día de los Símbolos Estatales, de parte de PRI y PAN respectivamente.
INSTALARÁN EN YUCATÁN MÁS DE MIL 100 CASILLAS PARA ELEGIR A MAGISTRADOS Y JUECES
En Yucatán, el proceso de este año en la que se elegirá a minis-tros, magistrados y jueces tendrá mil 162 secciones electorales, lo que permitirá la instalación de al menos mil 179 casillas para asegurar la participación ciudadana. En la jornada electoral se elegirán diversos cargos dentro del Poder Judicial, entre los que destacan: nueve ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación; cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; dos miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y tres representantes para cada una de las salas regionales del Tepjf. En el ámbito local, el Circuito XIV de Yucatán renovará seis magistrados, distribuidos de la siguiente manera: uno, penal administrativo; uno, trabajo y administrativa; uno, para civil y administrativa; y tres en materia mixta. Además, se elegirán seis jueces de Distrito, distribuidos en las siguientes especialidades: dos para penal; uno para laboral y tres para mixta.
EL PUERTO DE ALTURA SIN PLAN MAESTRO: PRI Con la falta de un proyecto y un plan maestro para el puerto de altura, “el tiempo nos ha dado la razón a quienes defendimos los bolsillos de los yucatecos”, señaló Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida. En un comunicado el exlegislador recordó que votó en contra de “la mayor deuda en la historia de Yucatán”, lo que le da orgullo, pues “el ensueño del puerto de altura que tanto señalaron los gobernadores Mauricio Vila y ahora Joaquín Díaz no existe, no hay proyecto ni plan maestro y no tiene propósito, método ni objetivos concretos que sean medibles”. En relación con las tareas del PRI municipal, indicó que “ya tenemos un proyecto claro para Mérida, con soluciones prácticas que nos permitan reordenar una visión moderna, innovadora, con metas orientadas a las necesidades de la sociedad y estructura nueva de ordenamiento y crecimiento; con mejoras en la movilidad”.
G RILLA
CNTE CONTRA CORPORATIVISMO SINDICAL Y DISPENDIOS
ARIEL VELÁZQUEZ
Dirigentes y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguran que nueve de cada 10 maestros están en contra del corporativismo sindical, por lo que se negarán a afiliarse a Morena, como señaló el líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE) y senador del partido guinda Alfonso Cepeda Salas.
“Es muy probable que a Cepeda le estén cobrando y volviendo a cobrar por haberlo hecho senador de la República, y pague con estas acciones. Pero otra cosa es la realidad, porque nueve de cada 10 maestros no están de acuerdo ni con el corporativismo ni con el dispendio, mucho menos con que se les impongan cosas como la militancia en algún partido”, dijo Carmen Tello García, maestra de sexto grado de primaria, adherida a la Sección 18 de la CNTE en Michoacán.
Esta semana, Cepeda Salas ofreció convencer a por lo menos un millón y medio de integrantes del magisterio y sus familias para que se sumen a las

filas del partido hegemónico. “Tenemos maestros de todos los partidos, pero hay muchos, muchos que están convencidos de afiliarse a Morena y nosotros facilitaremos que se afilien. ¿Cuántos? Sin duda, muchos, yo diría un millón y medio”, señaló
Tello García añadió: “Morena, sin moral; no le interesa a quiénes afilia, cómo están, su pasado, su forma de vida. Lo que les interesa es dar la apariencia de que tienen a todo el mundo en sus filas y, por desgracia, están cayendo en lo que Andrés Manuel [López Obrador] había

criticado tanto: el corporativismo. “En la CNTE lo que nosotros promovemos es la libertad sindical y, por eso, una de sus tareas principales al momento de su origen fue la democratización precisamente del SNTE”, aseguró Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, señaló que regresar al corporativismo —como pretende Cepeda Salas— es retornar a la peor etapa del país, del charrismo, en la que el líder sindical pensaba que era dueño de vida y alma de sus agremiados.

Entran en vigor reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo
Este sábado entra en vigor la reforma que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social. El pasado 1 de febrero el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen, el cual fue publicado el viernes 21 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y el cual entra en vigor un día después de su publicación, en Uno TV te explicamos en qué consiste. Con la reforma, se plantea la construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de sus viviendas, además de coordinar, financiar, ejecutar o invertir en programas de construcción y administración de viviendas destinadas a ser adquiridas en propiedad o en arrendamiento social por las personas trabajadoras.
DAVID MATÍAS
C HISPAZOS

Camioneros quieren trabajar en puerto de progreso
MAGALY TORRES
El sector de transporte de carga de Yucatán hizo un llamado a la Asipona a liberar permisos para que puedan transportar material en el proyecto de ampliación del puerto de altura de Progreso, pues de acuerdo con la reglamentación solo pueden transitar en el
muelle unidades con placas federales, lo que dejaría fuera a los transportistas de la obra.
El secretario general de la Catem, José Manuel Peniche Marenco, declaró que en Yucatán hay 600 camiones de carga registrados de los cuales el 80% no tiene placas federales.
SE COMPROMETEN, QUE LLEGARÁ MÁS GAS NATURAL A YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO
El Gobierno de Yucatán y Engie México acordaron trabajar en estrecha colaboración para acelerar y llevar a buen puerto el proyecto de ampliación del gasoducto Cuxtal II de Mayakán, el cual permitirá la llegada de más gas natural a Yucatán, sumando competitividad y desarrollo a la entidad.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió en el salón de los retratos de Palacio de Gobierno a Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y directora de Sostenibilidad en Engie México, a quien le reiteró la disposición de colaboración para hacer de este proyecto una realidad, toda vez que representa el anhelo de los yucatecos de garantizar el abastecimiento energía eléctrica.
En la reunión se concertó impulsar la incorporación de más proveedores locales en la cadena de valor de este proyecto, de manera que los beneficios que genere se queden en el esta-
Más recursos para los 106 municipios
DAVID MATÍAS
Los 106 ayuntamientos de Yucatán no sólo recibirán este año 2025 más recursos federales por concepto de Fortalecimiento Municipal, como informó el pasado 5 de febrero este rotativo, sino que ahora también se les asignará mayor financiamiento en el rubro de Participaciones Federales y Estatales para el ejercicio fiscal de este año, haciendo monto global de 7 mil 627 millones 826 mil 968 pesos,

do. También se abordaron temas relacionados a los derechos de vía para la ejecución y el programa de construcción, con la finalidad de constatar su avance.
En el marco del Renacimiento Maya, con la expansión del ducto de gas Cuxtal II se duplicará la capacidad de trans-
porte de este recurso, pasando de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), fortaleciendo y asegurando con ello el suministro de gas natural en Yucatán y la región sureste, brindando seguridad energética a miles de familias e impulsando la inversión y el crecimiento industrial.

lo cual representa un aumento de 234 millones 938 mil 471 pesos, en comparación a lo que recibieron en 2024 cuando fue de 7 mil 392 millones 888 mil 497 pesos.
El Diario Oficial del Gobierno del Estado dio a conocer que los 106 ayuntamientos de Yucatán recibirán
este año un total de 5 mil 363 millones 808 mil 207 pesos, por concepto de participaciones federales y estatales, que representa un incremento de 95 millones 968 mil 309 pesos con relación a lo que captaron durante 2024 cuyo monto fue de 5 mil 267 millones 839 mil 898 pesos.


RETIENEN A TRABAJADORES DE CFE EN UMÁN Vecinos del fraccionamiento
Piedra de Agua, en Umán, retuvieron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) este sábado, exigiendo una solución a la falta de energía eléctrica que los afecta desde el martes pasado. El vehículo fue retenido en la calle 33A x 36 y 36B por unos 15 vecinos, quienes aseguraron estar cansados de reportar cortes de luz sin respuesta. El conductor de la CFE, identificado como A.P.A., informó que ya solicitó apoyo, pero los vecinos decidieron mantener retenida la unidad hasta que llegara una cuadrilla de reparación.
Autoridades municipales y de la SSP acudieron al lugar para evitar que la situación escalara. Hasta el cierre de esta edición, el problema seguía sin resolverse.

JUSTICIA POR PAGO DE PENSIÓN
Tras ser encontrado penalmente responsable en un juicio oral por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, J.S.R.F. fue sentenciado a un año y nueve meses de prisión por dejar de proporcionar pensión alimenticia.
Una vez revisadas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Tribunal Unitario 05 de Enjuiciamiento otorgó el fallo condenatorio por unanimidad de votos.
Además de la pena de prisión, el sentenciado pagará 322 mil 900 pesos por concepto de reparación del daño, recibirá una amonestación pública, le fueron suspendidos sus derechos políticos y será inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios del Estado.
Durante la etapa inicial del proceso, la carpeta de investigación se desahogó bajo la causa penal 249/2021 ante el Juez del Primer Distrito, con sede en Mérida, donde la Fiscalía estableció que el sentenciado y la denunciante procrearon dos hijas.

Hallan fósiles de perezoso gigante y caballos prehistóricos en cenote
MAGALY TORRES
Espeleobuzos descubrieron restos f ósiles de un perezoso gigante y caballos prehist ó ricos en el cenote Dzombakal, en San Antonio Mulix, Um án. El hallazgo, realizado en agosto de 2023, incluye huesos de un perezoso del gé nero Nothrotheriops y de caballos de la especie Equus conversidens, datados entre


Mérida ser á sede del Mundial de Karate Shotokan 2026
CAROLINA ARELLANO
La ciudad de Mérida será sede del quinto Torneo Mundial de Karate World Shoto Cup 2026. El evento, organizado por la International Shotokan Karate Federation (ISKF). La competencia tendrá lugar en el Salón Chichén Itzá 1, 2 y 3, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, que se celebrará durante los días del 23 al 25 de octubre.
Este torneo albergará mil competidores, jueces oficiales y entrenadores, además de familiares. Se espera la llegada de competidores de 40 países del mundo.
En esta ocasión el torneo será abierto en las categorías de cintas de colores, eso quiere decir que cualquier karateca Shotokan de cualquier país puede venir a participar al torneo mundial. Esta sugerencia viene por parte del sensei Hiroyoshi Okazaki, jefe de instructores a nivel internacional del ISKF y cinta negra noveno dan.
“Pretendemos ofrecer hospedaje gratuito en nuestras casas y en lugares que provean tanto empresas como los gobiernos municipal y estatales para que los países que tienen menos recursos económicos puedan asistir y se sientan más acogidos y no tengan que pagar por hospedaje”, expresó Pedro Torre López.



Ser mánager de los Leones es un sueño hecho realidad:
Ramón Santiago
Ramón Santiago, quien bateó su primer jonrón en Grandes Ligas ante Pedro Martínez, integrante del Salón de la Fama, y se convirtió en un pelotero que fue elogiado por Jim Leyland, otro inmortal de las Ligas Mayores, está listo para el reto que tendrá con los Leones y motivado por dirigir a un equipo que llegó a cuatro series finales de la Liga Mexicana, y ganó dos, desde 2018. El miércoles, durante su presentación en un restaurante-bar del norponiente de Mérida y poco después de recibir el jersey dorado de las fieras, el cual “está muy bonito” -comentó Santiago-, el veterano de 13 temporadas en el mejor beisbol del mundo como jugador agradeció a la directiva del club por “permitir que este sueño se haga realidad, ser mánager de los Leones de Yucatán. Es un honor y privilegio estar aquí”.
“Quizá mucha gente piense
que no tengo experiencia manejando”, señaló el oriundo de Las Matas de Farfán, de 45 años, “pero tuve muy buenos mánagers y aprendí mucho de ellos”. Estuvo alrededor, como pelotero y coach, de pilotos triunfadores en la Gran Carpa, entre ellos, Leyland, quien “usaba mucho la psicología con los jugadores”, y A.J. Hinch, y tiene los recursos y conocimientos para sacarle lo mejor a un conjunto y ayudarlo a salir adelante.
Santiago fue un “infielder” en los conjuntos de los Tigres de Detroit que alcanzaron el Clásico de Otoño en 2006 y 2012. Con las fieras su misión será esa: llegar al máximo escenario y brillar en él.
Los melenudos comenzarán el camino que esperan los lleve de regreso a la Serie del Rey, en la cual no participan desde que la ganaron en 2022, el 15 de marzo, cuando se ponga en marcha su pretemporada en la Academia del Pacífico de Mazatlán.

7,000 y 10,000 a ñ os atrá s.
Los f ó siles, encontrados a 1720 metros de profundidad, representan el primer registro de la familia Nothrotheriidae en Yucat á n. El paleont ó logo Jer ó nimo Avil é s
Olgu í n confirm ó que los restos pertenecen al Pleistoceno tard í o, cuando el nivel del mar era 100 metros m á s bajo.
Este descubrimiento arroja luz sobre la megafauna que habit ó la región antes de su extinción al final de la ú ltima glaciaci ó n.

M á s de 650 infantes participan en el Carnaval del Libanés
DAVID MATIAS
Más de 650 niñas y niños participaron ayer en las cuatro funciones que realizó el Club Libanés del Carnaval Infantil 2025.
Este evento que tuvo como temática el “Bosque Encantado”, forma parte de las actividades que realiza el comité de damas del Club Libanés con el fin de promover la convivencia familiar.
La presidenta del club de damas, Fanny Siqueff, en entrevista señaló que al evento asisten más del mil personas distribuidas en las cuatro funciones que se presentaron infancias de todas las edades.
“Con este evento cerramos las actividades carnestolendas. Recordar que tuvimos dos días del Carnaval de Damas y ahora con el infantil buscanos abrir espacios para la convivencia familiar y el desarrollo artístico de nuestras infancias”, indicó
También recordó que para este evento se contrato un staff especial quienes fueron los encargados de darle una presentación a este evento previo a los bailables de las infancias.
Durante el evento se estuvieron vendiendo paquetes de galletas, ya que lo recaudado será para beneficiar al Asilo Ceralai.

CAROLINA ARELLANO
IMPUSO A LA CAPACITACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN LA CANAIVE
OSCAR ULIN
Luis Gerardo González Morales fue reelecto como presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, para el periodo 2025-2026, en el cual desarrollará junto con el nuevo Consejo Directivo un programa de acciones y actividades direccionadas a fortalecer a este importante sector de la economía en la entidad.
Luego de la Asamblea Delegacional Ordinaria, donde fue electo por unanimidad para el período 20252026, Luis Gerardo González presentó su informe de actividades realizadas en 2024 y su plan de trabajo a impulsar para el nuevo ejercicio de su gestión, que incluye una serie de estrategias a emprender para atender a los afiliados en diferentes temas.
Al concluir la Asamblea, el presidente junto con el Consejo Directivo rindió protesta y se comprometió a dar continuidad a las acciones que han dado buenos resultados en el posicionamiento de la cámara y en el crecimiento del sector, con un mayor impulso al sector artesanal, al emprendimiento y a los pequeños productores del interior del estado.
Sobre su plan de trabajo precisó que se basa en cuatro ejes: Proyectos Estratégicos, Eventos, Restructuración Interna y Sinergias y Difusión, cada uno con diferentes temas que tendrán gran impacto, tanto para la industria del vestido.
Fortalecerán promoci ó n hotelera: Amhy
RITA ORTÍZ
En Asamblea General Ordinaria, empresarios afiliados a la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY) eligieron a Juan José Martín Pacheco como su presidente para el periodo 2025-2027, respaldando un plan de trabajo que busca fortalecer el desarrollo del sector con nuevas estrategias direccionadas y mantener aquellas que dieron resultado para en la economía estatal.
Durante la asamblea, Juan José Martín Pacheco rindió su informe de actividades y el balance económico de la asociación del período 2024, y un interesante programa de actividades a impulsar en el nuevo periodo.
Posterior a la asamblea, encabezó una conferencia de prensa acompañado de alguno de los integrantes del Consejo Directivo: Rodrigo Escalante Escalante, vicepresidente de Valladolid; Andrés Mian, vicepresidente Zona Sur; Pamela Gual Orozco, Vocal Mayo-

Durante el 2025, la Canaive, Delegación Yucatán se enfocará en expandir su presencia con la integración de Campeche y Quintana Roo a la cámara, así como realizar por primera vez El Día de la Guayabera, el 21 de marzo, fuera de la ciudad de Mérida, teniendo como escenario de una pasarela en el Pueblo Mágico de Valladolid.
“Con la actividad del 21 de marzo la cámara tiene programado realizar otros eventos importantes en diferentes municipios, con el objetivo de darle un espacio a los excelentes diseñadores que hay en la entidad, y que requieren un mayor impulso para llegar a más mercados, tanto nacional como internacional”, anotó.
González Morales, detalló que en este ejercicio se dará gran impulso a los emprendedores y los jóvenes universitarios, que hoy son semilleros y en un futuro serán los diseñadores que le den un nuevo rostro a la industria del vestido en el estado y se organizará una pasarela de alta costura.
Entre los planes, indicó, está programado un diplomado de alto nivel empresarial que tendrá una duración de 9 meses, con una consultora española y especialistas de la moda en el mundo.
En el caso de Tekit, refirió, se contará, en el centro cultural, con un espacio de la delegación de la CANAIVE, para atender a los empresarios y productores del vestido de ese municipio.

ría; Eddie Peraza Gamboa, secretario; José Carlos González, vicepresidente de Izamal; Salvador Cano Morado, Vicepresidente de Progreso y Armando Rihani Abimerih, Vicepresidente de Centro Histórico.
Detalló las acciones a emprender en los próximos dos años para fortalecer la actividad hotelera en la entidad y lograr que en los destinos del interior del estado se incremente la estadía de los visitantes en los establecimientos del sector, y con ello impactar a la economía de las localidades.
Martín Pacheco recordó que el 2024 fue muy difícil, con el porcentaje de ocupación más bajo de los últimos

DAVID MATÍAS
Para el sector hotelero el 2025 arrancó con números positivos al reportar en enero 55 por ciento en ocupación de cuartos, cifra que muestra un crecimiento de tres puntos respecto al mismo mes de 2024, año considerado como difícil para esta actividad en Yucatán.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, expuso que los empresarios del sector esperan que este año se incremente el flujo de turistas a los diferentes destinos del estado, y con ello se aumente la estancia, con la puesta de campañas de promoción en diferentes estados del país.
años, por una mala estrategia de promoción.
“Se descuidó el mercado regional y nacional, sumado a que hubo una mayor promoción a la gastronomía, y se dejaron de atender segmentos turísticos importantes”, anotó.
Consideró importante incrementar la promoción de Yucatán en el país, ya que el 85 por ciento del turismo que se recibe es nacional, y el 15 por ciento del extranjero.
También se proyecta crecer la presencia del estado en países de Sudamérica e incrementar la conectividad aérea a través de alianzas con las aerolíneas, como es el caso de Colombia.


La empresa fabricante de porcelanatos Time Ceramics se convirtió en una de las primeras en ofrecer su respaldo total e incondicional al Plan México, dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 15 de enero.
Time Ceramics, la única que fabrica y maquila porcelanatos para abastecer el mercado nacional y de exportación, refrendó su adhesión al objetivo presidencial de sustituir importaciones, promover la inversión, fortalecer al mercado nacional y regional, así como incrementar el valor agregado en proveedurías nacionales y cadenas globales para el periodo 2025-2030. Asentada en el estado de Hidalgo, actualmente con más de 800 empleados de un total de 1,200 antes de que termine el primer semestre de 2025, Time Ceramics es la primera empresa en fabricar porcelanato con mano de obra 100% mexicana y materia prima nacional, con el único fin de beneficiar al consumidor final con productos de calidad, más duración y menor precio.
Time CERAMICS apoya plan mexico
DAVID MATÍAS
PREVENCIÓN A LA CORRUPCIÓN
EN 2021 SE APROBÓ
LA POLÍTICA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE YUCATÁN Y EN 2024 SE APROBÓ EL PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE YUCATÁN
silvia hernández
En el combate a la corrupción falta claridad y consistencia en la implementación de las reformas y la impunidad, las bajas sanciones administrativas y la falta de garantías a las instituciones que vigilan el buen ejercicio de los recursos públicos, ha llevado a México al retroceso en esta materia, en la que aún no puede medirse la efectividad en el plan anticorrupción. En tanto Yucatán, es uno de los estados con menor incidencia en corrupción debido a que le apuesta a la prevención.
Así lo reconoció la presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, Ivanna Ongay Xacur, quien señaló que no se puede medir un plan tan amplio como es el de la política nacional anticorrupción, debido a que se aprobó en 2020, el programa se implementó en 2023 y apenas en 2024 inició su ejecución.
En una entrevista publicada por el Diario de Yucatán, la funcionaria señala que la efectividad de dicho plan que es tan amplio, solo puede medirse corto, mediano y largo plazo y no en tan poco tiempo, pero considera que se está cumpliendo con los compromisos adquiridos en el combate a la corrupción.
El periodista Joaquín Chan Caamal, indicó que con datos y cifras oficiales, la también empresaria y doctora en Gestión Educativa aseguró que Yucatán destaca a nivel nacional por tener una menor incidencia de corrupción y una percepción ciudadana menor respecto a otros estados. Empero reconoce que es esencial que continúe el fortalecimiento de las políticas y mecanismos de prevención para mantener y mejorar estos indicadores en el estado.
“Esto no quiere decir que el problema está resuelto, quiere decir que se están implementando acciones y programas que están permitiendo que Yucatán Construya las bases de una cultura anticorrupción” afirmó Ongay Xacur.
México obtuvo la peor calificación mun-

México obtuvo la peor calificación mundial en corrupción, según la Organización Transparencia Internacional que difundió los resultados del Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de 2024, lo que fue publicado el pasado 11 de febrero, donde destacan las siguientes cifras: de la posición 126 que ocupaba, cayó a la 140 de 180 países evaluados. México tuvo 26 puntos de calificación de 100 posibles y eso lo ubicó en el último lugar de los países de la OCDE y es penúltimo en el Grupo G-20 solo por arriba de Rusia. Mientras que Yucatán, fue de los estados con menor corrupción en el país.
dial en corrupción, según la Organización Transparencia Internacional que difundió los resultados del Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de 2024, lo que fue publicado el pasado 11 de febrero, donde destacan las siguientes cifras: de la posición 126 que ocupaba, cayó a la 140 de 180 países evaluados. México tuvo 26 puntos de calificación de 100 posibles y eso lo ubicó en el último lugar de los países de la OCDE y es penúltimo en el Grupo G-20 solo por arriba de Rusia, incluso Transparencia Mexicana resaltó que estos resultados confirman el mandato de la sociedad mexicana de que el gobierno debe de enfrentar con mayor eficacia la corrupción en México.
Chan Caamal sostiene que la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, reconoció que la corrupción tiene un impacto negativo en el desarrollo económico del Estado, afectando la inversión y el funcionamiento de las empresas locales.
No obstante, Yucatán destaca por tener una de las menores percepciones de corrupción en México, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2024 del INEGI, “pero es importante reconocer que cualquier nivel de corrupción puede influir en la economía local”.
“Como reflexión personal la corrupción

en el mundo, como todos sabemos, afecta el desarrollo económico generando incertidumbre para los inversionistas, eleva los costos operativos de las empresas y reduce la competitividad”, resalta la entrevistada, al indicar que “a pesar del contexto mundial y nacional Yucatán ha demostrado ser uno de los estados más comprometidos con la transparencia y el combate a la corrupción gracias a diversas acciones claves.
1) Fortalecimiento Institucional del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY) que se ha consolidado como un organismo activo, promueve la prevención de la corrupción mediante campañas de sensibilización y programas de educación ciudadana.
2) Participación Ciudadana Activa de Programas como las Brigadas Universitarias Anticorrupción y los foros ciudadanos que ha permitido involucrar a la población especialmente a los jóvenes en la construcción de una cultura de integridad y transparencia.
3) Reconocimiento en transparencia rendición de cuentas donde Yucatán es reconocido en diversas ocasiones como
EN YUCATÁN
uno de los estados con mejores índices de transparencia fiscal y manejo responsable de recursos públicos, lo que ha generado mayor confianza en las instituciones locales
4) Colaboración interinstitucional. La colaboración entre el SEAY y otras instancias locales, como la Secretaría de la Contraloría General y la Auditoría Superior del Estado permite mejorar los mecanismos de auditoria , control interno y prevención de riesgos en e l uso de recursos públicos . 5) Compromiso con la prevención. Yucatán apuesta por la prevención de prácticas corruptas a través de la educación y el fortalecimiento e las capacidades de las instituciones públicas.
CAÍDA DRAMÁTICA
Ivanna Ongay al hacer un repaso de la versión de Transparencia Mexicana, para sustentar la caída dramática de México en la medición contra la corrupción en el sexenio pasado, señala la incertidumbre en las reformas, la falta de claridad y consistencia en la implementación de reformas clave, como las relacionadas con el Poder Judicial y la transparencia ha generado dudas sobre su efectividad. Impunidad en casos relevantes de corrupción como Odebrecht, PEMEX, Agronitrogenados y la Estafa Maestra singuen sin sentencias definitivas : Solo el 8.4% de las investigaciones administrativas derivadas de auditorias han concluido en sanciones lo que refleja una débil capacidad para sancionar actos de corrupción. Nexos con el crimen organizado: Ha aumentado la percepción de vínculos entre autoridades locales y grupos delictivos lo que compromete la integridad de las instituciones.
En Yucatán en 2021 se aprobó la Política Estatal Anticorrupción de Yucatán y en 2024 se aprobó el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción de Yucatán, lo que quiere decir es que la implementación está ejecutándose en este momento y se verá reflejada em el siguiente reporte de indicadores, finalizó la entrevistada.

De tabasco DE YUCATÁN