Semanario La Chispa de Yucatán, edición 202

Page 1


CONFIANZA

ADVIERTEN ESPECIALISTAS QUE YUCATÁN SUFRIRÁ LOS EFECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES, PSICOLÓGICOS QUE IMPACTARAN EN MÁS DE 35 MUNICIPIOS Y NO DEBEN TOMARSE A LA LIGERA; ANTE LA DEPORTACIÓN MASIVA DE MIGRANTES YUCATECOS Y CAIDA DE LAS REMESAS. IMPORTANTE LAS ESTRATEGIAS QUE TOMO EL GOBIERNO DE JOAQUIN DIAZ MENA Y QUE REALMENTE SE ESTEN OPERANDO.

EN LA CALLE DICEN QUE...

Se llevó a cabo una reunión entre representantes de los tres niveles de gobierno, la cual fue encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, a fin de continuar los avances para la implementación del programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán, con el que se busca llevar a cabo la construcción de casas para las personas más necesitadas de la entidad. En presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu), Edna Vega Rangel, el gobernador reconoció la importancia de este proyecto impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y resaltó que la labor en conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal será clave para consolidar la construcción de vivienda social para las familias yucatecas que más lo necesitan y, de esta manera, contribuir a mejorar su calidad de vida (Novedades Yucatán)

REFUERZA MÉRIDA

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Mérida continúa consolidándose como un destino turístico clave, con un crecimiento sostenido en la ocupación hotelera y una estrategia de promoción enfocada en atraer congresos y convenciones, señaló el titular de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Casares Espinosa. En entrevista con Novedades Yucatán, destacó que el turismo en la ciudad ha mostrado una notable recuperación, con una ocupación hotelera en aumento, según reportes del sector. “Estamos viendo un crecimiento y una respuesta positiva. Aún no cerramos los números de enero, pero las expectativas son muy favorables”, sostuvo.

ANTICIPAN CRISIS EN GOBIERNOS ESTATALES Y MUNICIPALES

Los gobiernos estatales y municipales enfrentan un panorama complicado en 2025 debido a una menor recaudación federal, lo que impactará directamente sus ingresos. Analistas advierten que la desaceleración económica, los aranceles de EE.UU. y la incertidumbre política afectarán la captación de impuestos como IVA, ISR e IEPS, reduciendo las transferencias de la Federación a las entidades. En 2024 las participaciones federales sumaron 1.25 billones de pesos, lo que representó una caída de 9,100 millones respecto a lo presupuestado. Las aportaciones también disminuyeron en 35,913 mdp.

DE PORTADA

SACUDIRÁ LLEGADA DE MIGRANTES

SILVIA HERNÁNDEZ

Seriamente afectada resultará la economía familiar de Yucatán por la deportación de los hermanos mexicanos de Estados Unidos, debido a la falta de remesas que se espera debido a las deportaciones, además de otros problemas sociales que se presentarán, desestabilizando la paz social que se vive hasta ahora en la entidad, en la que podrían aumentar hasta los suicidios por desesperanza, ante la devastación económica que ocasionará la falta de remesas.

Analistas económicos y políticos, además de sociólogos ven un panorama sombrío para el estado, principalmente para las comunidades rurales si el presidente Donald Trump continúa con la insistencia de enviar a miles de yucatecos que viven en Estados Unidos, de regreso a Yucatán, sobre todo porque se dejarán de recibir las remesas que utilizan las familias para vivienda, educación, salud, alimentos, y que el año pasado llegaron a 8 mil 500 millones de pesos.

La falta de recaudación de ese dinero que envían los migrantes yucatecos a sus familias en el estado, prácticamente las dejará en la pobreza, pues es el único ingreso con que

cuentan y algunos con los apoyos de programas sociales van completando su gasto familiar ya que no es mucho lo que se recibe.

ADVIERTEN QUE YUCATÁN NO DEBE TOMAR A LA LIGERA LOS EFECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES, PSICOLÓGICOS QUE IMPACTARAN EN LAS COMUNIDADES MAYAS, LA BAJA DE LAS REMESAS.

Ante esta situación, se agravará también el desempleo y por ende podría traer situaciones relacionadas con la comisión de delitos sobre todo

los robos a transeúntes o casas habitación, lo que obviamente podría convertirse en violencia en la entidad.

Miguel Martínez Contreras, presidente de Poder Migrante Mexicano A.C., dijo ante los medios que el presidente norteamericano podría implementar medidas contra los mi-

“No

queremos que Yucatán se convulsione con la cuestión de la violencia. Por eso hemos convocado al gobierno del Estado y estamos tratando de llegar a los municipios para que nos apoyen identificando cuántos migrantes hay en cada localidad y proveyéndoles documentos necesarios” expresó su preocupación la agrupación Poder Migrante.

grantes similares a las de su primer mandato cuando no solo hizo deportaciones masivas, sino hizo un mayor control en los trabajos para los mexicanos y eso afectó la economía de los connacionales yucatecos radicados en EU y por ende, los montos de las remesas disminuyeron considerablemente.

Dijo que se calcula que en esta ocasión Trump regrese al menos a 15 mil yucatecos, perdiéndose al menos el 30 por ciento de las remesas, generando desaliento, desesperanza en la población en la entidad. Comunidades más afectadas Las comunidades más afectadas que dejarían de recibir los envíos de dinero de sus familiares que viven en Estados Unidos son: Oxkutzcab, Peto, Muna, Cenotillo, Tekax, Motul, Dzan, Maní, Santa Elena y Tunkás, entre otras, que son las que no cuentan con otros ingresos para subsistir y de donde son originarios la mayoría de los que viven en el vecino país del norte y que a decir de Banco de México, en 2024 enviaron 456 millones de dólares.

Son 35 municipios los que viven de las remesas, municipios en los que habrá desestabilización económica y social, por lo que alcaldes, gobernador y en conjunto todas las autoridades, deben planear una estrategia que al menos aminore el impacto que sufrirán los municipios y el estado en general, ya que hasta la educación y la salud de los yucatecos se verá afectada.

Los analistas señalan que estos 30

DE PORTADA

días que logró la Presidenta Claudia Sheinbaum detener las aberrantes decisiones del presidente Donald Trump en cuanto al incremento a los aranceles, debe ser aprovechados para que las autoridades estatales y municipales, así como las cámaras empresariales, busquen el mejor plan para enfrentar la falta de remesas que se perderán y la atención a los que sean deportados, ya que no contarán ni con remesas, ni con empleos.

La salud de los yucatecos también se verá afectada, sobre todo porque hasta los centros de salud y hospitales del sector público sufrirán saturación dada la cantidad de gente que regresarán de EU a la entidad y que obviamente no traerá dinero para pagar médicos particulares ni medicinas.

“Yucatán se hundirá en la pobreza y por más turistas que lleguen, eso no salvará al estado del problema económico y político social, ya que tampoco el presupuesto del gobierno es tan grande como para cubrir las necesidades de más de 15 mil que enviarán de regreso y que aquí serán nuevos habitantes y de sus familias porque ellos ya no tendrán manera de sostenerlas”, afirma un especialista en la materia.

A la falta de remesas, habrá que agregar el desempleo y la inflación que está trayen-

El estado no está preparado para recibir al menos a 15 mil deportados yucatecos de los 250 mil que viven en Estados Unidos y que dejarán de enviar las remesas que han sostenido a las comunidades rurales de 35 municipios del estado y que el año pasado ascendieron a 8 mil 500 millones de pesos.

Tiendas, mercados, farmacias, en general todo el comercio, se verá afectado no solo porque la gente no tendrá dinero para cubrir sus necesidades básicas sino también por el incremento de la inflación.

Esto se reflejará en el incremento de la pobreza, ya que las

do como consecuencia el incremento desmedido en los precios de los productos básicos, agravando más la situación, de allí la importancia de no quedarse en el letargo y que se implementen programas que aminores las consecuencias de deportacoión-remesas.

Sin remesas, con el 25 por ciento de aumento en los aranceles, del incremento por la inflación y sin un programa bien estructurado que contemple la atención de toda la problemática, Yucatán será uno de los estados más afectados del país, sobre todo porque el dinero enviado por los yucatecos que trabajan en Estados Unidos, se enfrenta a el grave problema económico y de inseguridad que igual se dice que aumentará ante la falta de recursos económicos de miles de familias.

HASTA EL SUICIDIO Y DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

Los problemas que vivirá Yucatán por la deportación de al menos 15 mil yucatecos no son menores, pues la economía de las familias se verá afectada y eso traerá como consecuencia no solo un impacto brutal en el desem-

pleo, sino algo mucho más grave que es el social.

El impacto socia va desde la generación de desánimo respecto al futuro, sobre todo en los jóvenes y niños; afectar en la salud mental y la valoración de la vida, es decir aumentar los suicidios, así como la desintegración familiar. Así también Yucatán, como el resto del país, puede ser víctima de impactos psicológicos como generar traumas, violencia y abuso y generar un regreso a entornos extremadamente peligrosos. En lo económico, se contraerá el envío de remesas que provocará crisis en la economía familiar, en los comercios y los servicios médicos, dada la sobresaturación de los centros de salud y hospitales.

En esta problemática, de la deportación, dicen los investigadores, “los únicos que ganarán serán los “coyotes” ya que al no contar con las condiciones de vida, los deportados, volverán a buscar la forma de regresar a los Estados Unidos, pudiendo encontrar hasta la muerte en su trayecto al país del otro lado del Bravo o en la franja que ya está llena de policías estadounidenses y que definitivamente no los dejarán volver a su territorio, explican los antropólogos.

Según datos del Banco de México, en 2024, Yucatán recibió aproximadamente 8 mil 500 millones de pesos de remesas de EU.

La mayoría de migrantes de Yucatán en EU se dedica al ramo de la construcción y los servicios el ingreso que reciben es 40 por ciento mayor de lo que pagan en nuestro país.

35 por ciento de los municipios viven de las remesas, Asaltos y robos a mano armada podrían incrementarse tanto en la vía pública como en comercios y casas.habitación.

remesas superan a los programas sociales, según el profesor Javier Becerril de la UADY, que ha hecho un llamado a la población para ser cautelosa en sus finanzas, ya que habrá una mayor demanda de empleo y esto aumentará el desempleo.

G RILLA

IMPUNE VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS EN COMUNIDADES MAYAS

ARIEL VELÁZQUEZ

Denuncian ONG que las autoridades gubernamentales y dependencias que de ella dependen , en complicidad y solapamiento a favor de grupos inmobiliarios en Yucatán, soslayan y violentan los derechos humanos, y desprecian al pueblo maya, de privilegiar a las empresas en contra de los pueblos, de favorecer desarrollos inmobiliarios, poniendo en riesgo el medio ambiente y profundizar la crisis del agua, permiten argumentar y calificar a funcionarios, al gobierno de autoritario , racista y corrupto.

Es un gran error y de violencia, desconocer los derechos humanos, agraviar al pueblo maya, litigar a favor de empresas inmobiliarias, e intervenir al poder judicial, facilitar el despojo, la deforestación y la contaminación, y premiar a los más ricos, reprimir luchas de los pueblos, manifestaciones de género y políticas, así como tolerar la tortura de personas algunas que defendieron con su vida e integridad sus tierras, sus bienes, sus ejidos pero que fueron vulneradas sus garantías a través de acciones y de omisiones graves, que pisotearon la dignidad, es por eso fatal que las autoridades y castas divinas inmobiliarias pisoteen la dignidad de los pueblos mayas y violen

sus derechos humanos.

Es conocimientos de todos que los derechos humanos son fundamentales para la protección y promoción de la dignidad de todas las personas, sin distinción de etnia, religión, creencia o condición sexual, entre otras. Sin embargo, en diferentes partes del mundo se siguen produciendo situaciones en las que estos derechos son vulnerados; como lo viven como pan de cada día los cientos de comunidades mayas. Entre algunas de las causas que llevan a vulnerar los derechos humanos

está, por encima de todo, la falta de voluntad política y los intereses mercantiles. Los Estados deben preocuparse por respetar y proteger los derechos de la ciudadanía y no la represión y apoyar los despojos. Hechos como la corrupción o la impunidad de los delitos vulneran de los derechos humanos.

Sin embargo, hay una causa que desde organizaciones como Ayuda en Acción ponemos de especial relevancia a la hora de producirse una vulneración de derechos. Se trata de la pobreza y la desigualdad.

El derecho a ser iguales ante las leyes, sin importar el que se pertenezca a algún tipo de grupo social, económico, religioso, etnográfico.

El derecho a la igualdad, todos los seres humanos tienen el derecho de ser iguales ante las leyes, así como derechos políticos y cívicos iguales a sus pares.

Todo ser humano posee el derecho a una vida sin violencia, hombres, mujeres o niños poseen el derecho de vivir en un ambiente sin violencia, ya sea esta dentro o fuera de la casa.

Como el derecho a la paz, que es un derecho humano el vivir en paz alejado de la violencia de la guerra, los conflictos y discriminaciones.

Con derecho a una vivienda digna y decorosa; sin desterrarlos y marginarlos por los grandes residenciales.

Derecho a la seguridad, a gozar de la seguridad que brindan las instituciones públicas como seguridad social y seguridad pública, así mismo la seguridad económica, con buenos empleos y no ser explotados; que no se estén sometidos a esclavitud o servilismo de ninguna especie es un derecho humano; por nada ni por nadie como lo han querido hacer con la existencia de los ricos en los grandes residenciales en las comunidades mayas.

Morena por la seguridad y derechos de adultos mayores

JANET GALINDO

Diputados de Morena presenta iniciativas clave para la seguridad y derechos en Yucatán.

Durante la Sesión del Congreso del Estado de Yucatán, las y los diputados de la Fracción Legislativa de Morena presentaron importantes iniciativas para mejorar la seguridad y promover los derechos de los adultos mayores.

Con un enfoque en la prevención del delito, estas propuestas buscan fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas.

En esta jornada legislativa, el diputado Wilmer Monforte Marfil destacó la relevancia de implementar estrategias sólidas para fortalecer la seguridad en Yucatán.

Monforte comentó, el pueblo yucateco, conocido por su espíritu pacífico y solidario, necesita políticas de seguridad que refuercen sus lazos comunitarios y la confianza en las instituciones.

En su intervención, Monforte subrayó que el respaldo al gobierno estatal

en esta materia es esencial para garantizar un ambiente seguro.

Además, hizo hincapié en la importancia de prevenir que los problemas de seguridad lleguen a los hogares de las familias yucatecas. “Prevenir para evitar, apoyar de forma oportuna y asegurarnos de que nadie se quede atrás”, afirmó.

Dentro de las propuestas presentadas, la diputada Maribel Chuc Ayala presentó una iniciativa para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios y la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Con estas modificaciones, se busca fortalecer las acciones de seguridad en los municipios y prevenir situaciones de violencia y delincuencia.

Estas medidas forman parte del compromiso de Morena para construir un Yucatán más seguro.

Por su parte, el diputado Eric Quijano González también presentó una iniciativa para reformar la Ley de Gobierno de los Municipios.

C HISPAZOS

PAGO A PESCADORES

CAROLINA ARELLANO

Ahora sí, le llueve el pago de apoyos a pescadores a través del programa "Respeto a la Veda 2025", la cual impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena para beneficio del sector pesquero, así como para la preservación de los recursos del litoral yucateco.

En presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, el mandatario estatal indicó que la iniciativa Respeto a la Veda es resultado de la colaboración de las y los pescadores, así como del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo, dijo, ha sido clave para llevar adelante este tipo de programas que fortalecen a Yucatán y a su gente.

"Hoy damos inicio al pago del programa Respeto a la Veda 2025, que brindará apoyo a 12,692 beneficiarios, asegurando un ingreso estable en el periodo de veda de las especies más importantes para nuestra región: el pulpo, el mero y la langosta, que coincide con los meses de febrero y marzo. Este esfuerzo protege nuestra riqueza marina y la economía de miles de familias".

En presencia del alcalde de Progreso, Erik Rihani González, Díaz Mena indicó que, por primera vez, se ha creado un programa de apoyo especial para fileteras y deshuesadoras de mero, quienes desempeñan un papel esencial en la cadena productiva de los puertos. Este año se logró un incremento signi-

ficativo para el pago de este programa:

"Pasamos de 4,800 en 2024 a 6,000 pesos este año. Me comprometo a que año con año voy a decretar aumento de al menos el 10% de lo que están recibiendo este día. Estamos invirtiendo más de 76 millones de pesos para el bienestar de nuestras comunidades pesqueras para garantizar mayor estabilidad económica durante los meses más complicados del año".

Como parte de esta iniciativa, el titular del Ejecutivo estatal recordó que se ha atendido las peticiones de los pescadores, por lo que el segundo pago será entregado en una sola exhibición para facilitar su cobro y evitar traslados innecesarios. Por lo que este día se entrega la primera de 2,000 pesos y la siguiente será de 4,000 pesos.

También se suma a la apertura del programa estatal de reposición de motores fuera de borda con aportación del

gobierno estatal y el financiamiento a tasa cero a través de la Financiera del Bienestar. Además del programa Seguridad en el Mar; la creación de un fondo para eventos climatológicos; el impulso a la identificación geográfica del pulpo rosa maya como un producto distintivo de nuestras costas y el combate a la pesca furtiva en conjunto con las Fuerzas Armadas y la Federación, así como la construcción de un padrón único de embarcaciones para ordenar y transparentar los apoyos.

A partir del 22 de febrero, se celebrará el Festival Renacimiento de la Costa, para atraer más visitantes y promover la riqueza gastronómica y cultural de nuestros puertos, lo que se suma a las iniciativas impulsadas en conjunto con el Gobierno Federal y el programa Aliados por la Vida, enfocado en el bienestar de la niñez y juventud yucateca.

Al visitar las unidades productivas de los municipios de Yobaín y Dzidzantún, se informó a los productores sobre los programas, apoyos y beneficios que la administración del Renacimiento Maya ha puesto a su disposición. Para reafirmar el compromiso de transformar el sector agropecuario mediante políticas públicas que generen bienestar y oportunidades para las y los productores del estado, el Secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, realizó una gira de trabajo en unidades productivas de los municipios de Yobaín y Dzidzantún, re-

frendado el compromiso que tiene del Gobernador Joaquín Díaz Mena con el rescate y fortalecimiento del campo yucateco.

En este sentido, se informó a los productores sobre los programas, apoyos y beneficios que la administración del Renacimiento Maya ha puesto a su disposición para impulsar la producción agropecuaria y mejorar sus condi-

ciones de trabajo. Asimismo, enfatizó que este gobierno tiene el firme compromiso de rescatar al campo y garantizar que los productores cuenten con herramientas y recursos adecuados para su desarrollo, acercando información a los trabajadores del campo sobre los programas y apoyos de la dependencia estatal.

A CUIDAR LA FAMILIA Y EDUCAR EN LA FÉ

Fortalecerán el campo MINICHISPAZOS

Al iniciar la Semana de la Familia, el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, exhortó a apostar siempre por la familia, y resaltó que sus miembros son una responsabilidad en la que se debe invertir generosamente tiempo, cualidades y todo lo que uno es por ellos. Subrayó que la familia es la célula de la sociedad y, como comunidad de fe, representa una iglesia doméstica. Pidió a los padres de familia, catequistas y educadores de niños y jóvenes que no den por hecho que estos comprenden con claridad la fe en la resurrección de Jesucristo ni que tienen plena esperanza en su propia resurrección.

VAN CONTRA INVASORES DE TIERRAS EN MÉRIDA

Privilegiado el orden y la legalidad, el Ayuntamiento de Mérida interpuso una denuncia contra quién resulte responsable por la invasión de áreas verdes en el Fraccionamiento Santa Cruz Palomeque.

Ante el aviso de las vecinas y vecinos de la zona, representantes de la Comuna meridana que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada constataron la ocupación ilegal del predio que forma parte del patrimonio municipal.

Así se dio atención y seguimiento a la situación del inmueble ubicado en la calle 100 con número 510 entre las calles 100, 100 Diagonal y 187 letra M del Fraccionamiento Santa Cruz Palomeque de esta ciudad. El apoderado del Municipio de Mérida, Nayib Alfonso Pech Reyes, compareció ante el fiscal investigador en turno de la Unidad de Atención Temprana y Determinación de la Fiscalía General del Estado de Yucatán a interponer denuncia y/o querella por la comisión de hechos posiblemente constitutivos de algún delito.

Muere Paquita la del Barrio, la voz mexicana del despecho

MAGALY TORRES

La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, ha fallecido este lunes a los 77 años en su casa de Alto Lucero, en el Estado de Veracruz. Así ha informado su representante a través de un comunicado oficial: “Con profundo dolor y triste -

Lylo Fa presentan a su bebé en San Valentín

CAROLINA ARELLANO

La influencer yucateca, Lylo Fa presentan a su bebé en San Valentín, sorprendiendo a sus seguidores en el Día del Amor y la Amistad con la llegada de su hijo.

Esta revelación se hizo a través de un emotivo mensaje y unas fotografías que ya se han vuelto virales en redes sociales.

Junto a su esposo el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, y su esposa, la influencer Lylo Fa, anunciaron con mucho cariño y emoción que se han convertido en papás de un hermoso niño.

VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:

Universidad de las Artes abre convocatoria para un futuro artístico

La Universidad de las Artes de Yucatán abre convocatoria para el próximo ciclo escolar, brindando la oportunidad a jóvenes apasionados por las artes de continuar su formación profesional en esta institución única en la región.

Esta universidad es la única en la península dedicada exclusivamente a la formación académica en el campo de las artes, y ofrece una variedad de programas académicos, desde tecnicaturas hasta posgrados.

La Universidad de las Artes de Yucatán abre convocatoria para su proceso de selección 2025, ofreciendo cupos para el Técnico Superior Universitario en Música, las licenciaturas en Artes Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica, Cine, Teatro y Artes

Musicales, así como a las maestrías en Artes Musicales y Dirección de Escena.

Con una fuerte énfasis en la cultura y las artes, la universidad busca ser el semillero de los futuros artistas de Yucatán y México. Además, se destaca la formación de artistas que impulsan el desarrollo artístico, cultural y económico de la región, así como la preservación del patrimonio cultural.

El rector de la universidad, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, enfatizó la importancia de esta convocatoria, invitando a los interesados a conocer los detalles de los programas académicos y las pruebas que se realizarán. Los aspirantes podrán consultar la convocatoria completa en el sitio oficial de la Universidad de las Artes de Yucatán en www.unay. edu.mx.

za confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música. (...) Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”, ha escrito su manager Francisco Torres. Hace unos meses una trombosis en la pierna debilitó más su condición física y canceló varios conciertos junto a la Sonora Santanera.

Cancelan corrida en la Plaza de Toros Mérida

DAVID

Este jueves se anunció la cancelación de la próxima corrida en la Plaza de Toros Mérida que estaba programada para el próximo domingo.

Para tal fecha estaban anunciados en el cartel los españoles Andy Cartagena y Román, y los mexicanos Sergio Flores y Juan Pablo Sánchez.

La razón por la que empresa Toros Yucatán tomó esta decisión es desconocida, sin embargo, confirmó que con este anunció se da por suspendida la temporada 2024-2025.

Asimismo, se informó que la devolución del pago por los boletos podrá solicitarse en las taquillas de la plaza a partir del próximo lunes 17 de febrero.

Los comentarios de los aficionados van enfocados a la molestia sobre que no se haya informado cuál es el motivo de esta suspensión.

CAROLINA ARELLANO

IMPULSO EMPRESARIAL AL RENACIMIENTO MAYA

rita ortiz

El Gobierno de Joaquín Díaz Mena y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán refrendaron su compromiso de seguir impulsando la Alianza por Yucatán, suma de esfuerzos encaminada a lograr la transformación del estado a través del Renacimiento Maya, proyecto que promueve el desarrollo y competitividad de Yucatán, la seguridad y el bienestar de las familias yucatecas.

El Gobernador afirmó que nos encontramos en un momento clave para el estado que llama a la renovación y continuidad en el trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

Convocó a mantenerse unidos, siempre con el objetivo común de construir el Yucatán del futuro, que se convierta en ejemplo de desarrollo y prosperidad para todo México.

El mandatario estatal destacó que Yucatán está viviendo el Renacimiento Maya, proyecto basado en justicia social, equidad y crecimiento sostenible, que no solo busca fortalecer nuestra economía, sino rescatar nuestra identidad, cultura, tradiciones y hacer que el desarrollo llegue a todos los rincones de la entidad, generando prosperidad compartida.

Luego de expresar su agradecimiento al expresidente del CCE Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, por la labor destacada durante su gestión y ser siempre aliado en la ruta de la transformación, Díaz Mena deseó el mayor de los éxitos a Emilio Blanco del Villar, quien recientemente asumió este cargo.

Yucatán óptimo para las inversiones: Banco Mundial

carolina arellano

En reunión con el Gobernador Joaquín Díaz Mena, Mark Thomas, Country Director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, reconoció que Yucatán es un aliado estratégico y una fuente de crecimiento regional del sur-sureste del país.

Desde el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el directivo destacó que en Yucatán hay un gran potencial y el propio banco podría dar un apoyo financiero a un conjunto de actividades de inversión en el estado.

Ante Juan González Flores, Country Manager de Internacional Finance Corporation México, Díaz Mena expuso las ventajas competitivas de Yucatán, así como los grandes proyectos estratégicos que buscan impulsar la economía del estado y generar más bienestar

"Estoy seguro de que tu liderazgo y visión fortalecerán aún más la cooperación que nos ha permitido avanzar en los planes estratégicos para el estado".

GOBIERNO Y SECTOR EMPRESARIAL , ALIADOS POR YUCATÁN

talecimiento educativo, desarrollo turístico sostenible, nearshoring, formalización empresarial y combate al comercio ilegal, preservación de recursos naturales, compromisos sociales y fortalecimiento institucional.

Apoyos a mujeres emprendedoras

DAVID MATÍAS

Recordó que la Alianza por Yucatán es un compromiso suscrito durante su campaña, mismo que integra 15 puntos clave de agenda común entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial, los cuales están directamente incorporados en el Plan Estatal de Desarrollo.

La Alianza por Yucatán abarca 15 puntos clave, los cuales son: seguridad pública, desarrollo rural y agroindustrial, sustentabilidad energética, movilidad urbana, conectividad y desarrollo turístico, planeación urbana y vivienda, modernización del Puerto de Progreso, polos tecnológicos del bienestar, for-

El presidente del CCE Yucatán, Emilio Blanco del Villar, señaló que, con esta Alianza, la iniciativa privada yucateca refrenda su voluntad de seguir trabajando hombro con hombro para consolidar un estado que no solo crezca en números, sino también en bienestar y oportunidades para la gente.

"Estamos convencidos de que esto es posible si trabajamos juntos con unión y corresponsabilidad y determinación para enfrentar los retos actuales y del futuro", añadió el empresario, después de expresar su apoyo a las estrategias de seguridad y prevención del delito promovidas por Díaz Mena.

para las y los yucatecos. Detalló que en Yucatán se trabaja en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso; el proyecto de llevar el Tren Maya a Progreso, así como los Polos del Bienestar con gas natural. "Tenemos la promoción de energías limpias; promover proyectos de energía eólica, de energía fotovoltaica, que pueda complementar lo que las plantas de ciclo combinado van a estar produciendo de electricidad en Yucatán", agregó.

Díaz Mena habló del rescate al campo

como una prioridad para el gobierno del Renacimiento Maya, que busca generar mejores oportunidades de empleo, con prosperidad compartida, “apostándole al campo, con proyectos productivos como la producción de tilapia, citricultura en el sur, de ganadería en el oriente, pero haciendo un círculo virtuoso, ayudando al productor con sus insumos, pero también con la comercialización para que esté garantizado que lo que produzca tenga mercado".

Con una amplia muestra de alimentos, bisutería, ropa típica, miel, productos de belleza y botanas artesanales, artículos holísticos, crochet, entre otros productos, más de 20 mujeres emprendedoras que forman parte de la "Red de Aliadas" del Instituto de las Mujeres, participaron en la "Bazarita, Aliadas para Emprender", que se llevó a cabo este 14 de febrero de 2025 en los bajos del Palacio Municipal. Es prioridad para el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, apoyar la independencia económica de las mujeres, que les permita una vida libre en búsqueda de justicia social para todas y todos.

Crece Venta de autos eléctricos en la península

DAVID MATÍAS

En la Península de Yucatán la venta de autos eléctricos en las tres modalidades que se manejan va en aumento, de 2023 a 2024 creció un 236 por ciento con más de seis mil 600 unidades. Los datos también muestran que Yucatán se mantiene en primer lugar en la venta de este tipo de vehículos. Datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que en 2023 se vendieron 2 mil 812 unidades en estas tres entidades del país, de las cuales mil 403 fueron en Yucatán, mil 60 en Quintana Roo, 349 en Campeche; pero en 2024 las ventas subieron a seis mil 655 vehículos.

CRUZADA POR UNA CIUDAD

Limpia y chula

david matías

Acompañada de vecinas y vecinos de la colonia Nora Quintana al poniente de la ciudad, donde se dio el arranque de las jornadas de limpieza, la Alcaldesa Cecilia Patrón, destacó la importancia de la participación ciudadana en la limpieza y el embellecimiento de la ciudad. La idea, dijo, es trabajar juntos para crear un entorno más limpio, seguro y agradable para todos.

Invitó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo y a trabajar junto con el Ayuntamiento para construir una Mérida más justa y equitativa“

Esto solo es un ejemplo de lo mucho que se está haciendo para mantener limpia y para tener chula a Mérida. Así que seguiremos trabajando y seguiremos sumando a esta ciudad a la que amamos profundamente y a la que seguiremos dando todo de nosotros para verla mejor”.

El objetivo , devolverle su esplendor a Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha el Mega Operativo de Limpieza de Calles y Colonias, programa que busca no solo mejorar la estética urbana, sino también tener un impacto positivo en la salud pública al inspirar a las y los meridanos a tomar acción y hacer su parte en la limpieza y el cuidado de la ciudad.

En respuesta a las demandas vecinales, juntos con la participación ciudadana se unen para trabajar por una Mérida más limpia. "

“Es un paso importante hacia la construcción de una mejor Mérida. Al unir esfuerzos Ayuntamiento y ciudadanía podemos hacer una gran diferencia en la apariencia y la calidad de vida de la ciudad, porque cuando una ciudad está limpia también quienes vivimos en ellas nos podemos desarrollar mejor y ser aún más felices”.

La cruzada de limpieza cuyo lema es “Unidos por una Mérida más limpia”, forma parte del programa “Mérida más limpia” que se implementará gradualmente en todas las colonias y fraccionamientos de los cuatro puntos cardinales del Municipio.

Informó que en el caso de la colonia Nora Quintana la intervención se hará de manera integral, de ahí que las acciones incluyen la limpieza y desazolve de 332 metros lineales de zanjas, 58 pozos profundos, 47 recolectores de agua, rejillas, drenaje y pozos de absorción, asimismo la limpieza de parques y espacios públicos, el cambio del 100 por ciento de las luminarias de vapor de sodio a LED y la repavimentación y bacheo de calles. Cecilia aseguró que esto es solo el comienzo de un ambicioso plan que busca recuperar la belleza y el brillo de Mérida con la colaboración de la comunidad y la

participación de brigadas especializadas y vehículos equipados con tecnología de vanguardia.

El operativo tiene además como objetivo erradicar los tiraderos clandestinos para mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes de la ciudad.

“Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos en comunidad, cuando trabajamos en equipo”.

Las brigadas de limpieza Calle por Calle estarán realizando un censo de limpieza de predios baldíos por la zona para invitar a los propietarios a mantenerlos limpios y evitar multas. También se llevarán a cabo jornadas de arborización en el parque Nora Quintana, el parque de Deportes Extremos, áreas verdes y espacios públicos.

“Esto solo es un ejemplo de lo mucho que se está haciendo para mantener limpia y para tener chula a Mérida”

cecilia patrón

Acompañaron a la Alcaldesa el Secretario Municipal Edgar Ramírez Pech y los Coordinadores Generales Flora Zapata Mendiolea, de Justicia Social y Desarrollo Humano, Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Lizbeth Basto Avilés, de Buen Gobierno. También estuvieron las y los diputados locales David Valdez Jiménez, María Teresa Boehm Calero, Manuela Cocom Bolio; las y los regidores Genny Palomo Méndez, Angélica Mena Magaña, Asís Cano Cetina, Karla Boehm Calero y Paulina Sánchez Díaz, y directores de la Comuna.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.