Semanario La Chispa de Tabasco, edición 419

Page 1


UNIDOS Y SUMANDO ESFUERZOS GOBIERNO Y EMPRESARIOS IMPULSAMOS LA ECONOMÍA DE TABASCO: JAVIER MAY RODRÍGUEZ

CONFIANZA Y DIÁLOGO

RECONOCEN EMPRESARIOS EL TRABAJO INTENSO DEL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ, EN MANTENER LA GOBERNABILIDAD, LA SEGURIDAD Y LA TRANQUILIDAD; QUE LES PERMITE REACTIVAR SUS NEGOCIOS, EMPLEOS Y ESTABILIDAD FINANCIERA. DESTACA EL GOBERNADOR QUE EN TABASCO NO SE DARÁ NI UN PASO ATRÁS PARA LOGRAR LA PAZ; EL PUEBLO CONFÍA EN QUE CON ESTE ESFUERZO COLECTIVO Y JUNTOS CONSTRUIRÁN UN TABASCO JUSTO Y PRÓSPERO”.

URGE COMBATE A LA EXTORSIÓN EN TABASCO TELEREPORTAJE

De tabasco

SIN REMITENTE

CONOCER LA VERDAD

Uno de los más y principales interesados en que se conozca toda la verdad, “por muy dura que sea”, en relación con las actividades a las que se dedicaba el ex secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, ha sido y es el gobernador Javier May Rodríguez. Para el Gobernador no hay intocables ni menos pactos que impidan la aplicación de la ley. Por el contrario, como lo estamos atestiguando con la serie de detenciones, hay una clara intención de deslindar las responsabilidades penales contra todos aquellos que resulten vinculados o relacionados con actividades ilegales en este caso y en general en todos. De hecho, el mandatario sostuvo que, como ya lo dijo, el ex gobernador Adán Augusto López Hernández tendrá que comparecer, si es requerido, para aclarar o declarar lo que sea necesario, particularmente porque el ex titular de Seguridad formó parte de su gabinete. La vinculación a proceso que le fue dictado a Hernán Bermúdez Requena es una prueba fehaciente de que las autoridades locales y federales buscan llegar al fondo en las investigaciones para demostrar las presuntas actividades ilícitas del ahora imputado y de aquellos relacionados o vinculados.

Para el gobierno de Javier May no hay mayor interés que consolidar la paz que va volviendo a los hogares y a las actividades de los tabasqueños que están siendo testigos de la lucha en contra de la inseguridad. La colaboración del mandatario con las autoridades de seguridad y justicia ha sido permanente, siempre en el marco de la ley, como fue la información proporcionada, previamente solicitada, sobre la declaración patrimonial del ahora indiciado. Ahora que se le dictó prisión preventiva oficiosa al ex secretario de Seguridad, la Fiscalía del Estado tendrá hasta diciembre para documentarles los delitos de asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión y poder fincarle una condena de más de 150 años de prisión. Falta, claro, adicionar los delitos que le imputa la Fiscalía General, que por el momento lo mantiene recluido en el Penal del Altiplano. En tanto, el gobierno de Javier May se mantiene pendiente al desarrollo del caso para ofrecer el apoyo necesario y la ley se aplique sin distinción, y continúa garantizando la protección a los tabasqueños con los cuerpos de seguridad federal y local destacamentados en el territorio.

DE PORTADA

SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD REACTIVA LA ECONOMÍA EN TABASCO

Con la recuperación de la paz y tranquilidad en base a un arduo trabajo que viene realizando el Gobierno del Pueblo que encabeza el mandatario Javier May Rodríguez con las fuerzas de seguridad tanto estatal como federal, la ciudadanía tiene más confianza y la economía comienza a reactivarse aún más, sobre todo en estos últimos tres meses, para un cierre de año con estabilidad que les permita cumplir con los compromisos de pagos de las prestaciones de fin de año, por parte del sector empresarial.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Dolores Hernández Valencia, destacó que con todas las acciones que viene realizando el Gobernador Javier May Rodríguez en materia de seguridad prevé un cierre de año con estabilidad. Vienen festejos como el Día de Muertos y se entra de lleno a la celebración de la Navidad, fechas que el sector empresarial espera para poder cerrar el año sin sobresaltos por los compromisos de pago de prestaciones de fin de año.

CONFIANZA GENERA INVERSIONES

La presidenta del CCET espera que el presupuesto 2026 de Tabasco se oriente más a la seguridad y obras públicas, para seguir fortaleciendo la economía del estado.

Sostuvo que la prioridad de las autoridades es mejorar las condiciones de seguridad, pues ello conllevaría a una mayor atracción de inversiones y por ende se impulsa a la obra pública.

Señaló que se deben reactivar las actividades nocturnas y demostrar que es seguro salir. Pero si se ha estado trabajando con una estrategia y una visión clara, sí se percibe una mejor actividad, sí se percibe una mejor tranquilidad. Ya podemos salir un poco en la noche a cenar, a la activi-

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL

Jorge Luis Hernandez Ramos

DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín

JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado

dad yo la he visto que se ha reactivado.

Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Carlos Villegas Adriano, afirmó que en este año el sector de la construcción en Tabasco mantiene un nivel de actividad moderado, con una ocupación promedio del 50 por ciento. Hay obras en ejecución y se espera que para el próximo año se destine más presupuesto a obras de infraestructura en el estado.

Por su parte los empresarios José Fragoso y Alberto Clairgue, del sector gastronómico destacaron su confianza en Tabasco al invertir en la capital y generando más de 80 empleos directos en su nuevo restaurante Madison en Plaza Usuma. Resaltaron que la región sur es una oportunidad para crecer y llamaron a otros inversionistas a apostar por el estado.

Recientemente las cadenas de au-

LLEGADA DE INVERSIONES CONFIRMA QUE HAY SEGURIDAD: KATIA ORNELAS

El estado de Tabasco vuelve a ser el edén de México, aquí las y los empresarios tienen un gobierno aliado, comprometido con la inversión que genera empleo arraigado y valor local, afirmó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil.

La funcionaria dijo que se ven los proyectos de expansión de empresas como el Grupo Comercial Chedraui que desarrollará en Tabasco del 2025 al 2029, y que contempla la apertura de 173 tiendas, la generación de 3 mil 706 empleos directos y 2 mil 891 indirectos, con una inversión del orden de los 3 mil 200 millones de pesos.

-EL SECTOR EMPRESARIAL DE TABASCO SE SUMA AL TRABAJO POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD QUE HA LLEVADO A CABO DESDE EL INICIO DE SU ADMINISTRACIÓN EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ. RECONOCEN QUE SE HA TRABAJADO INTENSAMENTE EN MANTENER LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD EN EL ESTADO.

toservicio anunciaron expansión de sus firmas comerciales en Tabasco, como es el caso de Grupo Walmart y Chedraui, así como la empresa ADO, la cadena de cafeterías Starbucks y otras firmas comerciales más.

“NI UN PASO ATRÁS” En Tabasco no se dará ni un paso atrás para lograr la paz y tranquilidad, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez al encabezar la 35° Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde afirmó que la coordinación sólida de todas las instituciones hace posible una estrategia integral que no solo combate la delincuencia, sino que atiende también las causas que generan la violencia. Junto al secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y secretario técnico del Consejo, Francisco Javier Zúñiga Hernández, el mandatario subrayó que con el encuentro se refrenda el compromiso de trabajar unidos para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro estado.

“El pueblo de Tabasco confía en que este esfuerzo colectivo dará frutos”, señaló ante las y los representantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, las fiscalías generales de la República y del Estado, la Policía Estatal y corporaciones municipales que integran el organismo. Tras realizar la toma de protesta como nuevos consejeros a Jesús Alejandro

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

COLABORADORES:

COLUMNISTAS:

También el grupo Walmart, anunció expansión, además de diversas empresas como ADO, y demás emprendimientos en el ramo comercial e industrial.

JORGE LUIS HERNANDEZ
Ezmat Rodríguez
Ariel Velázquez, Ulín Vázquez, Alberto Sosa, Carolina Arellano, Antonio Castro, Magaly Torres y

DE PORTADA

OPINIONES DE EMPRESARIOS

“Vemos que la prioridad de las autoridades es mejorar las condiciones de seguridad en el Estado, eso ayuda a la paz y tranquilidad”.

Dolores Hernández Valencia. Presidenta del CCET.

“Refrendamos el compromiso con las estrategias que contribuyan a un entorno seguro para todos los empresarios, colaboradores y clientes del sector restaurantero”.

Eduardo Gómez González. Presidente de Canirac.

“Hay disposición de las autoridades en mejorar la seguridad en Tabasco, eso ayuda a una mejor percepción “.

Leidi Susana León Sánchez. Canaco Servytur Villahermosa

Adame Cabrera, comandante de la 30ª Zona Militar; a Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la 3ª Región Naval; y a Julio César Moreno Mijangos, coordinador Estatal de la Guardia Nacional; May Rodríguez reiteró que la responsabilidad compartida debe atender la más alta exigencia ciudadana: vivir en un entorno seguro, donde se respete la libertad y el patrimonio de todos.

Como parte de las acciones emprendidas para reforzar la seguridad, se recordó la entrega de equipamientos a 16 de los 17 municipios, consistentes, entre otros, de 24 patrullas tipo sedán, 20 tipo pickup doble cabina y 2 con características de blindaje; además, 108 cascos balísticos, 113 chalecos balísticos, 13 escudos balísticos; así como minisplits, switches, sistemas de terapia física, repetidoras móviles, radios base y de comunicación.

PROXIMIDAD SOCIAL Y VIGILANCIA

GENERAN CONFIANZA: CIUDADANOS

Con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco llevan a cabo acciones de proximidad social y vigilancia en la ciudad de Villahermosa, como parte de la estrategia implementada por el Gobierno del Pueblo para mantener la paz y tranquilidad en el estado. Las y los tabasqueños reconocieron el compromiso de las fuerzas del orden para mantener la seguridad en las calles y avenidas de la capital estatal, ya que la presencia de las patrullas y los agentes policiacos contribuye a inhibir los índices delictivos, además de sentirse protegidos. Rosario Quiroz Vite, deportista, resaltó que estos recorridos constantes que lleva a cabo la SSPC han generado confianza entre la ciudadanía tabasqueña. “No nos podemos quejar, han estado haciendo recorridos y eso genera confianza. La mayoría somos adultos de la tercera

Los elementos de la Guardia Nacional y demás corporaciones de seguridad “están haciendo su trabajo lo mejor que pueden” para mantener la paz y tranquilidad en la entidad.

Alejandro Frías Díaz. Canacintra Tabasco.

“Se tiene buena disposición de las autoridades por reforzar la seguridad en Tabasco. En ese marco la CMIC y la Fiscalía del Estado estrechan lazos en beneficio de ambas Instituciones y de los tabasqueños”.

Carlos Villegas Adriano CMIC TABASCO

“Se sigue fortaleciendo el trabajo conjunto entre el sector empresarial y las autoridades, con el objetivo de lograr una región más segura y próspera”. José María Bastar Camelo. Coparmex.

“Es positiva la labor de las autoridades en materia de seguridad y protección ciudadana. Se percibe mayor vigilancia en las calles y en centros comerciales”.

Adrián Mendoza Bolaina. Cime Tabasco.

edad que venimos a ejercitarnos a un parque público y necesitamos vigilancia”, concluyó. Reconoció que en el Gobierno del Pueblo se observa una mayor vigilancia policiaca, “ahorita estamos viendo más recorridos, más patrullas, sabemos qué hace poco entregaron más equipo de vehículos para recorridos de los elementos de seguridad pública y eso es un punto a favor del Gobierno del Estado de Tabasco, estamos viendo que el Gobernador Javier May si le está poniendo

empeño a la seguridad, a que nosotros salgamos a las calles sintiéndonos libre con más confianza para hacer nuestras actividades”, destacó. Refirió que antes la ciudadanía tenía temor incluso de acercarse a un policía, “pero ahora nos genera más confianza porque sabemos que desde gubernatura están dando instrucciones para el cuidado de la gente”, subrayó.

La señora Hilda, habitante de la colonia Miguel Hidalgo del municipio de Centro, reconoció que es notoria la presencia de los operativos policiacos en las calles y la disminución de los homicidios. “Vemos que pasa constantemente la patrulla. Nunca se había visto esto, ¡qué bueno que tomen esta clase de medidas, más que nada para la seguridad de los ciudadanos!”, afirmó. Durante el operativo, realizado tanto en patrullas como a pie, los elementos de la corporación dialogaron con familias y comerciantes de diferentes zonas del municipio, donde pusieron a su disposición el número de emergencias 911 y 089 para reportar de forma anónima cualquier tipo de anomalía.

ÁGUILA O SOL Por: Kristian Cerino

NO HAY INTOCABLES

A diferencia de sus declaraciones anteriores con relación al caso Hernán Bermúdez Requena, esta vez, el gobernador Javier May Rodríguez ha dedicado más minutos -y en conferencia de prensa- para compartir la postura del Gobierno de Tabasco. Aunque ya había dicho en un par de ocasiones que la información, investigación y aplicación de la ley está y estará en manos de fiscales, en esta ocasión precisó que por dura que sea la verdad esta debe conocerse en referencia al presunto líder -y cómplicesde La Barredora, organización delictiva que continúan desmantelando con la fuerza de los Gobiernos Federal y Estatal. Si bien el mandatario ha reiterado que “cada uno es responsable de sus acciones y hechos”, en la reciente charla con reporteros y periodistas dijo que el Gobierno de Tabasco no encubrirá y menos pactará con nadie; por lo que será importante esperar a los primeros resultados de estas investigaciones y que se finquen responsabilidades a quienes hayan cometido delitos, señalando que la Fiscalía de Tabasco fue el primero en emprender acciones legales contra “generadores de violencia” y vinculados a La Barredora. En un tono ameno, y sin inmutarse, el ejecutivo sostuvo que en Tabasco “no hay intocables” y sobre la presunta conexión entre Bermúdez Requena y Adán Augusto López Hernández, exgobernador tabasqueño y hoy Senador de la República, enfatizó que él ha dicho “que, si es requerido, se va a presentar” ante las fiscalías.

A propósito del caso Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en el gobierno que encabezó López Hernández y que continuó Carlos Manuel Merino Campos, resulta pertinente decir que la imagen política de ambos -aunque más del primero- ha sido afectada por las acusaciones de presunta responsabilidad cuando ambos gobernaron a Tabasco. De hecho, el Senador López Hernández se ha visto en aprietos para esquivar los cuestionamiento de reporteros, pero más, de los pronunciamientos opositores (del PAN y PRI) que en el Congreso de la Unión han pedido juicio político contra el exsecretario de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, un juicio que busca destitución e inhabilitación; sin dejar de mencionar que los senadores morenistas también han pedido que su coordinador López Hernández rinda cuentas sobre el manejo de recursos internos, de acuerdo con el diario Excélsior. Sin embargo, él ha dicho que Bermúdez Requena, “si sabe cantar, que cante”, y que cualquier acusación de sus adversarios políticos son solo “mafufadas”.

También en la mira está Merino Campos, quien como gobernador le dio continuidad a Bermúdez Requena en la Secretaría de Seguridad, sobre todo, porque hoy aún ocupa la dirección general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. No olvidemos que él asumió un interinato y que continuó obedeciendo órdenes del anterior, un cuestionamiento que hizo la prensa a lo largo de su mandato, y una hipótesis que se ha planteado en los últimos días: la probabilidad de que no sea el primero, sino el segundo, quien cargue con la culpa.

Así el panorama político: cómo ha cambiado el escenario y las posturas desde aquel enero de 2025 cuando el gobernador Javier May Rodríguez dejó entrever que Bermúdez Requena (vinculado ya a proceso desde ayer) era el presunto líder de La Barredora, un grupo que quiso desestabilizarlo en las primeras semanas y meses de su administración estatal. Ahora, el mandatario tomó la sartén por el mango, y de ahí la importancia de sus palabras en la 35° Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, celebrada este martes: “ni un paso atrás para lograr la paz y la tranquilidad de los tabasqueños”.

TELEREPORTAJE

SIN SU

AUDIENCIA

NO TENDRÍA SENTIDO: EMMANUEL SIBILLA

-EL PROGRAMA RADIOFÓNICO

LLEGÓ A SUS 67 AÑOS DE TRANSMISIÓN ININTERUMPIDA EN TABASCO.

“No se pueden entender 67 años de transmisiones ininterrumpidas de un programa, sin la audiencia, sin ustedes”, expresó el director del programa radiofónico en Tabasco, Emmanuel Sibilla Oropesa.

Añadio: Hoy celebramos a Telereportaje y al hacerlo, reconocemos al pueblo de Tabasco que nos ha brindado la confianza a través de este espacio de información, entrevistas, comentarios y servicio social.

“Hoy les decimos desde este lado del micrófono: Gracias por todo y por tanto; por escribir cada día, juntos, la Historia de Tabasco y de México. Les sentimos como parte de la familia Telereportaje, sin ustedes, nada tendría sentido; cada esfuerzo del equipo, todos quienes intervienen en el programa, estamos convencidos de la labor que se realiza a diario.

Dijo que están aquí, para cumplir una misión, “asumimos el compromiso con convicción, muy escrupulosos de

nuestra responsabilidad, enfocados en lo importante que son ustedes, es un estilo de vida que nos permite servir todos los días.

Emmanuel Sibilla destacó que igual cumplió 28 años de haberse integrado de lleno a este gran equipo, agradezco a todo el personal y colaboradores su ayuda y disposición para poder cumplir-

le al

FELICITACIONES

Además de las felicitaciones del pueblo y diversas personalidades también desde la tribuna del Congreso de Tabasco se reconoció a Telereportaje por su 67 aniversario.

Se reconoce al periódico del Aire por

IMPULSAN DESAYUNOS ESCOLARES EN CENTRO

ANTONIO CASTRO

En Centro, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó equipamiento para fortalecer los desayunadores escolares que atienden diariamente a más de 18 mil estudiantes de preescolar y primaria, dentro del Programa de Desayunos Escolares en modalidad caliente.

y tanques de gas a 144 primarias y 103 jardines de niños en 154 localidades, destacó que estos apoyos fortalecen la salud de los estudiantes y representan un impulso para las familias y comunidades del municipio.

la emisión que se transmite todos los días a partir de las 7 de la mañana, que “sigue siendo sinónimo de verdad y pluralidad”.

Resaltan la visión que tuvo don Jesús Antonio Subilla Zurita, que pocos podrían imaginar que aquel espacio informativo se convertiría en una verdadera institución tabasqueña.

ANTONIO CASTRO

El presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez destacó que continúan en el territorio, construyendo el segundo piso de la transformación con El Día Del Pueblo.

Llevan atención directa y sin intermediarios al Poblado Miguel Hidalgo, escuchando y solucionando las necesidades de la comunidad, dijo. Con la participación de todas las dependencias el Gobierno de Territorio, llevaron servicios gratuitos de salud, venta de despensas, maíz, huevo, y productos de la canasta básica a precios accesibles, así como apoyo jurídico y trámites para que las y los comalcalquenses de la zona no tengan que trasladarse hasta la Cabecera Municipal.

Ante madres y padres de familia, directivos y docentes reunidos en la Plaza de la Revolución, resaltó que esta segunda entrega de enseres cumple un compromiso esencial con el bienestar y desarrollo de la niñez de Centro.

Antes de iniciar la distribución de estufas, refrigeradores, ventiladores

Aseguró que su administración seguirá priorizando este programa, ya que la alimentación escolar no es un tema secundario: está directamente vinculada con la salud, el aprendizaje y la igualdad de oportunidades.

Precisó que en esta jornada se entregaron 36 estufas de dos hornillas, 38 de cuatro, 36 refrigeradores, 450 ventiladores y 150 tanques de gas, lo que refuerza la operación de los comités escolares de alimentación.

ENTREGA ALFONSO BACA MAS CALLES DIGNAS EN PARAÍSO

El Ayuntamiento Constitucional de Paraíso sigue avanzando con obras que transforman la vida de las comunidades. El presidente municipal Alfonso Baca Sevilla encabezó la entrega de la rehabilitación de calles con concreto asfáltico en caliente en la localidad de Moctezuma 1ra, sector Las Granaditas. Con esta obra se benefician de manera directa más de 200 habitantes, quienes ahora cuentan con vialidades en mejores condiciones para su tránsito cotidiano.

Durante la entrega, el Presidente estuvo acompañado por la regidora Misleyda Magaña Flores, el delegado de Moctezuma 1ra Julio César Domínguez Barjau, y la vecina Karen Orseguía, quien tomó la palabra para agradecer la respuesta del Gobierno Municipal a una petición que la comunidad esperaba desde hace años.

pueblo de Tabasco.

EJERCE CONAGUA

290 MDP EN OBRAS CONTRA INUNDACIONES

El delegado de la Comisión Nacional del Agua en Tabasco, Luis Antonio Cabrera informó que para el cierre de este ejercicio 2025 se habrán invertido 290 millones de pesos en obras prioritarias contra inundaciones. Explicó que estas obras actualmente llevan un avance del 50 por ciento, en al menos ocho municipios del estado.

Luis Antonio Cabrera informó que se está construyendo una protección de roca en el río de la Sierra a su paso por el sector Cedral de la colonia Gaviotas Sur en Villahermosa, junto con la rehabilitación de bordos en varios municipios.

PRESENTAN LIBROS DE LA UJAT EN LA FILAH 2025

MAGALY TORRES

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia que tuvo por sede el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México y en la cual la UJAT participó como invitada, se presentaron dos últimos libros, uno por la profesora investigadora de la DAEA, Aurora Kristell Frías López, quien presentó el libro “Religión y Cultura en los pueblos indígenas en Tabasco”.

El segundo libro fue presentado por Claudia Osorio, “Carlos Pellicer, poeta y educador”.

Las presentadoras fueron acompañadas de la promotora cultural, Norma

LIMPIEZA A PANTEONES, ANTE CERCANÍA DE DÍA DE MUERTOS

-ESCOMBROS, DESALOJO DE CAJAS DE MUERTOS, DESMORRE DE ÁRBOLES SON ALGUNAS DE LAS ACCIONES EMPRENDEDIDAS

JORGE LUIS HERNÁNDEZ

última morada.

Personal del Ayuntamiento de Centro encabezados por el coordinador de Panteones, José Antonio Colorado Pérez, señaló que cinco recintos de los 98 que hay en la demarcación, están a sus cargos para la coordinación en esta proxima fecha de Dia de Muertos.

realiza todos los días, y para estar preparados en los días de mayor afluencia, no sólo en limpieza, sino en abastecimiento de agua.

RECORRIDO

PLAYAS Y COSTAS LIMPIAS EN TABASCO

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Quinta Zona Naval, informa que personal naval en coordinación con el Centro de Estudios Tecnológico del Mar No. 19 (CETMAR 19) llevó a cabo la “Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Costas” en la Playa Mira Mar, en Centla, Tabasco.

Lo anterior y con el objetivo promover y fomentar la conciencia ambiental para estimular las medidas a favor de la restauración de la Tierra, de tener espacios limpios en la erradicación de la contaminación por plásticos, entre otros. Durante esta campaña participaron alrededor de 15 elementos navales, así como profesores y alumnos pertenecientes al CETMAR 19, quienes recolectaron un aproximado de 400 kilogramos de desechos sólidos inorgánicos contaminantes.

Frente a la celebración del Día de Muertos el 2 de noviembre, panteones de la capital Villahermosa ya se encuentran en trabajos de limpieza y desmorre de árboles, con el fin de ir preparándose ante la visita de más de 200 mil personas en esa fecha para acompañar a sus seres queridos que ya descansan en la

Estima, como sucede cada año, recibir en los dos días de los festejos de los Fieles Difuntos, 1 y 2 de Noviembre alrededor de 200 mil personas.

Por lo pronto, se da la limpieza de los recintos mas intensiva, aunque se

En un recorrido por tres panteones se pudo verificar que hay labores de limpieza, como fue constatado en el Panteon de Tamulté, en el de la colonia Atasta y el Panteón Central. Tan solo en el panteón Central, se espera la mayor afluencia entre 10 y 15 mil personas en esos dos primeros días de noviembre.

Domínguez y la Doctora Sandra Ontiveros, investigadora de la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Una caja metálica es sustraída a de una tumba en el Panteón de la colonia Atasta.

ELIMINA IEPCT DEVOLUCIÓN DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

ANTONIO CASTRO

En sesión extraordinaria urgente, los consejeros electorales, aprobaron reformas al manual administrativo de remuneraciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), que impactará en el tabulador de salarios 2026.

La consejera presidenta, Elizabeth Nava, explicó que, la modificación se debe en parte a observaciones plantea-

das por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE)

En relación con las observaciones hechas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado a la cuenta pública del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) 2023, la consejera presidenta Eseñaló que se encuentran en etapa de solventación. Indicó que como parte de este proceso, el Consejo Estatal aprobó reformas al Manual de Administración de Remuneraciones del organismo, con lo cual se eliminará la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a funcionarios electorales, además de ajustar algunos

conceptos relacionados con salarios. Nava Gutiérrez explicó que la medida obedece tanto a las recomendaciones del OSFE como a la armonización con la Ley de Austeridad vigente en Tabasco, lo que derivará en una reducción del ingreso neto de los consejeros y del personal de alto nivel.

URGE COMBATE A LA EXTORSIÓN EN TABASCO

-POR UNANIMIDAD DE VOTOS EL CONGRESO DEL ESTADO AVALA MINUTA CONSTITUCIONAL EN ESTA MATERIA.

JORGE LUIS HERNÁNDEZ.

El Pleno de la LXV Legislatura avaló por unanimidad como asunto de urgente la resolución de la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso A) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión.

La reforma otorga facultades al Congreso de la Unión para expedir la Ley General pen Materia de Extorsión, y con ella establecer un marco legal, uniforme y actualizado con los tipos penales, sus agravantes, los delitos vinculados, sanciones y técnicas de investigación que permita combatir y enfrentar la extorsión con mayor eficacia en todo el territorio nacional.

Lo que permitirá consolidar la Estrategia Nacional contra la Extorsión implementada por el Gobierno Federal, integrada por 5 ejes temáticos: Detenciones mediante investigación e inteligencia, Fomento a la creación de Unidades Antiextorsión locales, Aplicación del proto-

ATIENDEN FUNCIONARIOS DEL TSJ DUDAS DE CIUDADANOS

ANTONIO CASTRO

En las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, que puso en marcha el gobernador Javier May Rodríguez en el poblado Arenal, de Balancán, para llevar soluciones a las comunidades más apartadas del estado, se sumó el Tribunal Superior de Justicia.

Con el ejemplo del jefe del Ejecutivo, el presidente de Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra designó a un

colo de atención a víctimas, Capacitación a operadores en manejo de crisis y negociación, y la Implementación de una campaña de prevención nacional. Y con ello se cumplirán los objetivos generales de prevención, investigación y mecanismos de atención efectiva a las personas víctimas, ofendidas y testigos, dado que se fortalece la coordinación entre las autoridades, lo que dará paso a mecanismos de atención efectiva, procedimientos actualizados y justos. En contra de la Minuta se anotó, por procedimiento, la legisladora del PRD, Claudia Gómez Gómez, y a favor Ale-

grupo de funcionarios para atender dudas y trámites de los pobladores de esta región sobre el curso de sus juicios en materia familiar, civil y penal, principalmente.

jandra Navez Plancarte, del PVEM. Posteriormente se sometió a votación la Minuta Constitucional, la cual se avaló por unanimidad de votos de las y los diputados presentes a la sesión.

Al término se notificó que se emitirá el Decreto correspondiente para enviar el original al titular del Poder Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial del Estado; asimismo, se enviará una copia del Decreto a la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión para que sea considerado como el voto aprobatorio del Congreso del Estado de Tabasco.

MINIPOLACA

El Nuevo PRD Tabasco a cargo de su Dirigente, Rafael Acosta León llevó a cabo una reunión de organización en el municipio de Teapa, donde contó con el apoyo de los liderazgos de Berenice Padrón y Miguel de la Cruz. Les acompañó también el Consejero Estatal Juan Manuel Fócil, fortaleciendo con su presencia este encuentro.

PRI

En rueda de prensa, la dirigencia del PRI Tabasco y la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, manifesta su total rechazo a los nuevos impuestos que el gobierno pretende imponer a los refrescos. Estos gravámenes solo afectan la economía de las familias y de los pequeños comerciantes, afirma Miguel Barrueta.

PVEM

La regidora Citlali Soto González, junto al liderazgo de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, la Dirección de Desarrollo y la cooperativa “El Encanto”, repoblaron con 250 mil crías de alevines el cuerpo lagunar El Chilar en la Ranchería Alvarado Colima. Un esfuerzo que en poco tiempo beneficiará a más de mil familias, garantizando alimento de calidad y cuidado a nuestros cuerpos de agua, destaca el dirigente Diego de la O. Cetina.

del 30 de SEPTIEMBRE

CICLO DE CONFERENCIAS EN EL 4TO. CONGRESO DE INGENIERÍA

Con sede en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, se llevó a cabo la inauguración del 4to Congreso Internacional de Asociaciones, Sociedad, Colegios y Escuelas de Ingeniería Civil, evento que estuvo a cargo del Dr. Ricardo Espino García, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, A.C. Acompañado del Director del Instituto Tecnológico de Villahermosa, Director

José Manuel Dehesa Martínez, , Mtro. Víctor Ortiz Alcocer presidente del comité organizador del evento, Dra. Dora María Frías Márquez Directora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, se dio inicio al ciclo de conferencias, actividades y concursos agendados para esta cuarta edición. Y en ese marco se realizo la firma de convenios entre Asociaciones, Sociedades y Escuelas de Ingenierías Civil, refrendando la colaboración entre las diversas instituciones.

INNOVACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

JORGE LUIS HERNÁNDEZ.

El Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal, fue la sede de la Expo Construcción Tabasco 2025 y fue el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Tabasco, Carlos Villegas Adriano, quien dio la bienvenida a asistentes, expositores, constructores, patrocinadores, dirigentes empresariales y funcionarios que dieron cita, e hizo un llamado a la unidad del sector.

-EL PRESIDENTE DE LA CMIC TABASCO CARLOS VILLEGAS ADRIANO DIO LA BIENVENIDA A LAS MAS DE 60 EMPRESAS QUE FORMARON PARTE DE LA EXPO CONSTRUCCIÓN 2025 E HIZO UN LLAMADO A LA UNIDAD DEL SECTOR.

de la fuerza, la creatividad y la unión de quienes edifican día a día al estado.

PARTICIPA COPARMEX EN LAS JUNTAS NACIONALES

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana A.C. José

Camelo dio a conocer que participaron en los órganos de gobierno y comisiones nacionales, de las Juntas de septiembre aportando la voz del empresariado tabasqueño a los temas estratégicos de la agenda nacional. Asimismo, en ese marco, celebraron los 96 años de COPARMEX Nacional, una historia de compromiso con la libertad, la democracia y la prosperidad de México.

de Movilidad y Roberto Guzmán Nieves, Secretario de CMIC Tabasco.

RECONOCIMIENTO

El Presidente de la CMIC Tabasco, en su mensaje inaugural, reconoció a la gran familia CMIC, a cada afiliado y constructor que con talento y esfuerzo han hecho de la industria un motor de desarrollo, así como a los expresidentes del organismo que durante 46 años han marcado el rumbo con visión y entrega, dejando un legado que inspira a nuevas generaciones.

Destacó la labor del gobernador Javier May Rodríguez, quien ha impulsado iniciativas de progreso y bienestar en materia de vivienda, drenaje, vialidades e infraestructura, fortaleciendo el desarrollo económico y social de Tabasco.

“Construir es dejar huella. Construir es creer en Tabasco.

Construir es atreverse a soñar y ver concretarse esos sueños. Nuestro querido estado nos necesita unidos, fuertes y decididos. Sigamos construyendo juntos el Tabasco que soñamos y el futuro que ya empezamos a levantar”, concluyó.

La exposición, reunió a más de 60 marcas líderes nacionales, regionales y locales del ramo, los días 24 y 25 de septiembre, consolidándose como un escaparate para la innovación, el desarrollo y el fortalecimiento del sector en Tabasco.

JORNADA ACADÉMICA DEL TEC COMALCALCO

ANTONIO CASTRO

El Tecnológico Nacional de México Campus Comalcalco, a través de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, participó en el taller “Estructuras que impulsan tu proyecto fotovoltaico con UNIRAC”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco (CIME), en la ciudad de Villahermosa.

En esta jornada académica, los estudiantes del séptimo semestre, acompañados por su profesor, el Mtro. Ernesto Alonso Ocaña Valenzuela, tu-

En su mensaje inaugural, Villegas Adriano destacó que esta segunda edición de la Expo Construcción Tabasco no es solo un evento, sino una muestra

El dirigente de la CMIC Tabasco estuvo acompañado en el presídium por Alberto Pérez Nuila, Director de Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, en representación de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el diputado Jorge Orlando Bracamonte, Coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; José Eduardo Correa Abreu, Expresidente Nacional de CMIC; Sheila Guadalupe Cadena Nieto, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Rafael Elías Sánchez Cabrales, Secretario

vieron la oportunidad de fortalecer sus competencias profesionales al conocer las herramientas y metodologías empleadas en la instalación de paneles solares, contribuyendo con ello a su formación integral y a la vinculación con el sector productivo.

El taller fue impartido por el Ing. Orlando Alberto Madera González, Gerente Comercial Sureste de Solarama, y el Ing. Héctor Ramírez Vega, Account Manager Latam de Unirac, especialistas reconocidos en el ámbito de la energía fotovoltaica, quienes compartieron su experiencia y conocimientos con la comunidad estudiantil.

María Bastar

ENTREVISTA CON EL DR. JOSÉ RAÚL REYES

CON LA MEDIACIÓN POLICIAL SE TIENE EL PODER DE PREVENIR

EL NUEVO DOCTOR EN DERECHO PROPONE EN SU TESIS DOCTORAL UN PROCESO DE RESCATE DEL CUERPO POLICIAL Y DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL EN TABASCO.

JORGE LUIS HERNÁNDEZ.

En entrevista con Ruben Arceo para el programa Informativo Tabasco, que se transmitió a través de Emisoras Unidas por Tabasco, el Doctor en Derecho José Raúl Reyes, propone la Mediación a través de la Seguridad Ciudadana como forma de prevenir conflictos y enfocado a un cambio social.

El nuevo Doctor en Derecho y también reconocido periodista tabasqueño, presentó una tesis en base de un trabajo de muchos años de investigación, no solamente en México sino en varios países de Europa.

La tesis que ostentó para obtener el grado de Doctor en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, lleva por título “La Mediación Policial como componente estratégico de la Seguridad Ciudadana del Estado de Tabasco: Perspectivas y Realidades”.

José Raúl Reyes explicó que, en sí lo que propone es un proceso de rescate del cuerpo policial y de la institución policial. Consideró que, desde su punto de vista, la institución ha tocado fondo. “Tenemos años que hemos visto como la criminalidad ha infiltrado y ha degradado la seguridad e impide que se pueda garantizar este derecho humano que es la seguridad que está considerado como un derecho fundamental y es el fin del estado”.

Afirmó que esta tesis responde primero a un interés académico de obtener este que es el máximo grado al que pueda aspirar una persona que se dedica a la academia o que realiza estudios y en segundo lugar proponer como podemos mejorar y transformar la seguridad.

El trabajo se hizo en base estudio comparado principalmente en enero de 2024 en Europa. “Ahi hice una estancia de investigación en el Instituto Berg y la mayor parte de las actividades se realizaron en la academia europea en Alemania, y eso nos permitió tener una visión sobre cómo ha sido la construcción no sólo teorica conceptual sino también histórica de los derechos humanos, que es donde encaja este tema de la seguridad que es un derecho humano; todos necesitamos sentirnos seguros.

El ser humano no está acostumbrado a no salir de su casa durante tanto tiempo, por lo que es altamente probable que algunas personas aumenten sus niveles de ansiedad.

TESIS DOCTORAL BASADA EN ESTUDIO SOBRE LA SEGURIDAD CIUDADANA

Enfatizó que el estado se creó para dar y garantizar la seguridad, pero se ha ido perdiendo.

“Lo que estamos proponiendo es un viraje en el enfoque como se debe atender la seguridad que debe ser ciudadana y hemos estado escuchando seguridad pública.

Añadió que la Constitución y las leyes secundarias no hablan de seguridad ciudadana, hablan de seguridad pública. La seguridad ciudadana la tenemos como si fuera bandera, un emblema pero el enfoque de la Seguridad Ciudadana no está reflejada en las políticas públicas. Se anuncia en determinadas leyes pero no se ejecuta como tal.

ANTECEDENTE HISTÓRICO

En Mexico hay un mal de origen de cuando se crea la policía, aquí cualquiera puede ser policía y así se creó la policía rural que tenía facultades extra legales de aplicar la ley a como fuera.

“En el caso de Tabasco sucedió algo similar. Es decir por los 80’s se crea el Colegio de Policía pero no se le da la continuidad, entonces la formación policial aquí basta solo con seis meses y ya eres policía, ya tienes una arma ya tienes que salir a las calles y no hay una necesaria profesionalización”, explicó.

Y añadió que “un verdadero policia debe prepararse en diferentes aspectos. Por eso a partir del concepto de policía ciudadana, entra otro que es la policía comunitaria que permite que las decisiones de políticas públicas a nivel de seguridad se tomen a nivel local y que en las decisiones

participen la policía, la autoridad política y los ciudadanos”, precisó.

MEDIACIÓN, LA CLAVE

Para poder realizar una mediación se requiere una mejor formación que es la especialización de la policía.

El problema de la policía es que entran a trabajar por que ven ahí la solución a su problema de desempleo. Y para ser policía se requiere perfil.

Definió que el actual es un modelo de seguridad y de policía del siglo pasado, un modelo tradicional, de fuerza, de coercion, muy punitivo y necesitamos transitar a otro escenario y este tiene que ver con la mediacion.

Con esta tesis, espera que las autoridades escuchen y se de el acercamiento, aquí lo importante es empezar.

Expresó que la propuesta es viable. Primero esta el reconocimiento de la justicia alternativa como un derecho humano en la Constitución, segundo las leyes ya preven la mediacion policial y tercero hay modelo nacional de policía y justicia cívica vigente desde 2019, pero no ha tenido éxito para su implementación por falta de voluntad política y falta de presupuesto.

Entonces, añadió, se necesita tomar como punto de inflexión un modelo nacional de policía y justicia cívica, programa rector de profesionalización donde ya está enmarcado desde la fase inicial que el policía debe tener conocimientos, habilidades, destrezas sobre mediacion, sobre gestión de conflictos sobre gestión de emociones todo esto que no se aprenden en sólo seis meses y requieren tiempo.

Dolencias sin motivo médico

Dolores de cabeza o musculares

Dificultad para concentrarse

Problemas para evitar el nerviosismo

Insomnios y despertares nocturnos

La entrevista con Rubén Arceo.
De tabasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.