EN TABASCO NO DEFORESTAMOS; UNIDOS REFORESTAMOS, AFIRMA JAVIER MAY RODRÍGUEZ EMPRESARIOS SE SUBEN

De tabasco
EN TABASCO NO DEFORESTAMOS; UNIDOS REFORESTAMOS, AFIRMA JAVIER MAY RODRÍGUEZ EMPRESARIOS SE SUBEN
De tabasco
UNIDOS EN TABASCO IMPULSAN UN ESTADO SUSTENTABLE; LLAMA EL GOBIERNO DEL PUEBLO A QUE DEJEMOS UNA HUELLA DE AMOR Y HACER HISTORIA, PORQUE EL PRESENTE Y FUTURO Y SE SIEMBRA HOY; SEMBRAR UN ARBOL ES SEMBRAR UNA SEMILLA DE ESPERANZA; UNA VIDA MEJOR PARA LAS NUEVAS GENERACIONES, SOSTIENE EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ
DE PUENTAZO
CON CERO IMPUNIDAD TABASCO RESPIRA MÁS TRANQUILIDAD
CON LA CAÍDA DE HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA EN PARAGUAY, LOS TABASQUEÑOS VAN RECUPERANDO LA PAZ PERDIDA POR EL DESGOBIERNO ANTERIOR.
ATIENDEN DIÁLOGO EN CENTRO DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR DE ATASTA
SIN REMITENTE
Por: Victor Ulín
GANANDO LA PAZ
Sin negar los hechos aislados que ocurren todavía, vale destacar que de enero a la fecha, las autoridades y cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno han detenido a 2 mil 400 personas-106 tan solo en agosto- por diversos delitos, entre ellos de alto impacto que como el homicidio doloso han disminuido casi un 60 por ciento. No es retórica, sino una realidad que se constata en el día a día de la población que realiza sus actividades ordinarias de manera normal, que la paz se va consolidando en el Estado. Para dimensionar la efectividad de la Estrategia que materializan las Fuerzas Interinstitucionales de Reacción Táctica (FIRT) “Olmeca”, en comparación con el 2024, en lo que va del 2025, el porcentaje de detenciones aumentó en más del 339%, de acuerdo con las cifras que compartió en la conferencia de prensa el Comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez. Al mismo tiempo, los delitos del fuero común como el cometido por un sujeto que mató a varias personas y secuestró a siete niños en Centla, y que ya fue detenido, se siguen combatiendo con firmeza, sin demora.
Ya lo dijo el gobernador Javier May Rodríguez en la conferencia mañanera al reconocer el trabajo de la FIRT “Olmeca”, que no hay margen para la impunidad de quien cometa un delito, sea en el fuero local o federal, y menos descanso para garantizar la seguridad de los tabasqueños.
Merece también destacarse que tan solo en Tabasco, la FIRT “Olmeca” logró durante el 2025, muy superior a lo del 2024, el decomiso de miles de litros de hidrocarburo, equivalente a 200 millones de pesos, y de estupefacientes y armas. No sobra resaltar que Tabasco ocupa el quinto lugar también en el combate a la extorsión y cuyo resultado fue reconocido reciente y públicamente por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuh.
Ante la contundencia de la baja en los índices delictivos que incluye sendos acuerdos con los gobiernos de Chiapas y ahora de Veracruz para blindar la región, es una realidad que los resultados contra la delincuencia permiten que la paz vuelva a la vida de los tabasqueños, muy a pesar de los agoreros del desastre que venían celebrando los días en que Tabasco estuvo bajo fuego y la violencia, producto de la herencia de los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino.
JORGE LUIS HERNANDEZ
En Tabasco, el futuro se siembra hoy y cada árbol que plantamos es una semilla de esperanza, un respiro para nuestra tierra y un compromiso con las nuevas generaciones, destacó el gobernador Javier May Rodríguez, quien invitó el próximo 12 de octubre a ser parte de la gran Jornada de Reforestación, “una causa que nos une como pueblo”.
-CADA ÁRBOL QUE PLANTAMOS ES UNA SEMILLA DE ESPERANZA, UN RESPIRO PARA NUESTRA TIERRA Y UN COMPROMISO CON LAS NUEVAS GENERACIONES, DESTACA EL MANDATARIO TABASQUEÑO JAVIER MAY RODRÍGUEZ. INVITA EL PRÓXIMO 12 DE OCTUBRE A SER PARTE DE LA GRAN JORNADA DE REFORESTACIÓN, “UNA CAUSA QUE NOS UNE COMO PUEBLO”.
Añadió que “hoy más que nunca necesitamos de la participación de todos, juntos lograremos convertirnos en guardianes de nuestro entorno”.
Alentó a la ciudadanía a que se sumen a esta Jornada, pues con su ayuda
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR EDITORIAL
Jorge Luis Hernandez Ramos
DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín
JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
Tabasco florecerá con fuerza. ¡Planta tu árbol y deja huella en la historia!, puntualizó.
JORNADA LLEGÓ
PARA QUEDARSE
“La Jornada de Reforestación 2025 llegó para quedarse”, afirmó la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, al establecer que será un programa anual que se desarrollará cada año, durante la temporada de lluvias, para garantizar el éxito.
Recordó que la meta de la Jornada que se realizará el próximo 12 de octubre, es sembrar 2.4 millones de árboles, uno por cada tabasqueña y tabasqueño,
tarea en la cual se contará con la participación de empresas, instituciones educativas y organizaciones sociales y de profesionales.
Puntualizó que actualmente solo queda en Tabasco entre el 3 y 5 por ciento de la vegetación de selva original, por lo que ante la urgencia de llevar a cabo acciones de reforestación, el Gobernador Javier May Rodríguez impulsa esta estrategia consciente de que los árboles juegan un papel muy importante para la vida , “porque nos dan oxigeno absorben el bióxido de carbono y, ade-
CONTABILIDAD Y FISCAL: Amisadai Aquino
COLABORADORES:
COLUMNISTAS:
“UNA ESTUPENDA IDEA”: CIUDADANOS
“Este proyecto es una de las mejores ideas del Gobierno del Pueblo, porque necesitamos más árboles para que las temperaturas bajen, consideraron tabasqueñas y tabasqueños quienes se mostraron ansiosos por sumarse a la Jornada de Reforestación 2025 que pondrá en marcha el mandatario estatal Javier May Rodríguez, el próximo 12 de octubre, con la meta de plantar 2.4 millones de árboles.
Los árboles dan sombra y frutos, por eso nos vendrá muy bien sembrar muchas plantas, señaló Ángela González, quien dijo estar ansiosa de sumarse a esta estrategia para sembrar arbolitos en muchos puntos de la ciudad de Villahermosa.
Jazmín Camacho
Rodríguez, dijo que este proyecto es una de las mejores ideas, porque se necesitan más árboles para que las lluvias lleguen, “necesitamos refrescar el estado de Tabasco y los árboles son la mejor opción”, señaló.
“¡Vamos todos a participar!”, convocó don Bersaín Jiménez, al invitar a todas las familias que cuenten con espacio para que se sumen y siembren un árbol este próximo 12 de octubre, “hay lugares donde no hay ningún árbol que pueda sombrear. Nosotros vivimos en una zona muy cálida y si no tenemos árboles, no tenemos sombra que refresquen el ambiente, imagínense la gente, los niños, las personas adultas, se ven muy afectadas” señaló.
Bianca Estefanía González, destacó que esta idea es maravilla, ya que actualmente es difícil encontrar un espacio con sombra por el estado, sumado a que el calentamiento global va afectando a todo el mundo y al estado, por lo que se congratuló con este proyecto de reforestación.
FIEL
Por: Jesús Torres
TABASCO, SALE DE LA NARCOGUERRA
Tabasco mejoró sus registros en materia de seguridad al disminuir casi el 60% el índice de homicidios dolosos en lo que va de este año por disputas entre bandas criminales.
El estado venía desde 2023, 2024 y principios de 2025 arrastrando un clima de violencia heredado por los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos.
Al actual senador de Morena se le responsabiliza del infierno que vivió el edén tabasqueño después que se supiera que su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena lideraba el grupo criminal ‘La Barredora’, célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
más, nos dan maderas, frutas, incluso el chicle y el hule impulsan industrias de desarrollo y medicinales, y sobre todo,
Explicó que cada ciudadano podrá recoger, previo registro, un máximo de cinco plantas, y si se trata de empresas
dos, dando por cada trabajador cinco plantitas.
Previo al inicio de la Jornada de Reforestación, el 12 de octubre próximo, desde el día seis de ese mismo mes, las personas y empresas participantes podrán pasar a recoger las plantas seleccionadas, adelantó. “Hay una página web del Gobierno del Estado, que es reforestando.tabasco.gob.mx, ahí pueden ingresar y elegir hasta cinco plantas de árboles frutales, maderables, así como el sitio del vivero más cercano a tu domicilio o la comunidad donde viven para ir a recogerlas”.
Subrayó que en dicho sitio se pueden encontrar recomendaciones de cómo sembrar para tener éxito, recordó excavar una poza de 30 por 40 centímetros, “entre más grande es mejor porque se crea un ambiente de tierra suave para que se desarrollen bien las raíces”; colocar una marca o baliza con piedras alrededor, para que se detecte donde se sembró y, con ello, evitar algún daño durante la poda o limpia del predio.
EXHORTAN A SUMARSE
“Es un regalo de vida a nosotros mis-
mos, para Tabasco y para el planeta”, es la invitación que hace la secretaría de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, para promocionar la Jornada Estatal de Reforestación 2025, a realizarse el próximo 12 de octubre, recalcando que el registro ya está abierto y que la fecha en que los ciudadanos podrán recoger sus plantas será a partir del 6 de octubre.
“Uno de los compromisos de nuestro Gobernador Javier May Rodríguez, es disminuir la deforestación y restaurar los ecosistemas con la siembra de cien millones de árboles durante el sexenio; unos 90 millones serán a través del programa Sembrando Vida, que la Secretaría de Bienestar tiene a su cargo, pero para alcanzar esa meta, otra de las acciones es la próxima Jornada Estatal de Reforestación. Queremos que ese día se sumen familias, ciudadanos, empresas, escuelas, amigos; que hagamos un día de convivencia familiar y colectiva”, deseó.
2.4 MILLONES DE ÁRBOLES ES LA META PARA SEMBRAR 12 DE OCTUBRE LA FECHA ESPERADA.
3 Y 5%
ES LO QUEDA DE VEGETACIÓN DE SELVA ORIGINAL
Sobre Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia y buscado en el mundo por la Interpol, pesan denuncias por asociación delictuosa, extorsión y secuestros.
A ocho meses de que Tabasco alcanzara cifras históricas en homicidios dolosos, y de que Villahermosa fuera la ciudad más insegura del país, hoy la realidad pinta de otro color.
En diversos operativos los gobiernos federal y estatal han atrapado a las principales cabezas de ‘La Barredora’, brazo armado del CJNG que mantenía atemorizados a los tabasqueños.
El más reciente fue la detención de Giovanny ‘N’ (a) ‘El Gordo’, operador logístico y financiero del grupo delictivo, de acuerdo con lo reportado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Y ‘no cabe duda’ que de la misma manera caera Bermúdez Requena, según anticipó ayer en la mañanera el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero quien confió en la eficiencia de la Interpol para dar con el exjefe policiaco.
En el último corte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se dio a conocer que en lo que va del año, el índice de homicidios dolosos en Tabasco registra una disminución del 59.37%, con una tendencia a la baja.
Detalló que la página reforestando. tabasco.gob.mx no es solo un sitio para registrar la participación de las y los tabasqueños en la jornada, sino que tiene
además el propósito de educar ambientalmente a través de varios apartados con información práctica sobre el proceso de siembra; un inventario forestal con las variedades de todas plantas con las que se cuenta; los lugares recomendados para plantarlas; y la ubicación de los 1 mil 500 viveros en todo el estado.
De acuerdo con la comparativa mensual, el promedio diario de víctimas disminuyó a 1.3, a diferencia del mes de agosto de 2024, cuando en la entidad se registraban hasta 71 asesinatos, mientras que en el mismo mes de este 2025, la cifra es de 42, lo que representa una disminución del 40.84%.
Por lo que se refiere a la representación semanal, hubo una disminución del 66.66% en el promedio diario de homicidios dolosos. En tanto que, en el municipio de Centro el índice ha ido a la baja en un 28.57%, al pasar de 21 delitos en agosto 2024, a 15 en ese mismo mes del presente año. Sólo en agosto, en la entidad fueron desarticuladas cinco células criminales y se detuvieron a 106 personas por delitos de alto impacto así como el aseguramiento de hidrocarburo ilícito, drogas, armas y vehículos con reportes de robos.
-DIPUTADOS OTRA VEZ DE VACACIONES, LUEGO DE TRES MESES DE RECESO
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Luego de tres meses del período de receso en el Congreso local, los diputados volvieron a tomarse un “pequeño” descanso con el “puentazo” patrio y desde el pasado viernes después de medio día ya no llegan al recinto legislativo y será hasta el próximo miércoles 17 de septiembre cuando se presenten.
La actual Legislatura entró el 5 de septiembre del 2024; ese mismo mes tuvieron días de descanso que fueron los llamados del mes patrio, además de los días de semana en que no hay sesiones, ya que aunque la ley les marca a los legisladores que deben sesionar al menos 2 veces a la semana, éstos solo lo hacen dos veces, quedando 5 días libres en la semana.
Después de iniciados los trabajos de la Legislatura, en diciembre se van de “receso” muy puntuales cuando apenas
ANTONIO CASTRO
El presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez informó que desde muy temprano estuvieron en la ranchería Occidente 1ra. Sección en el Día del Pueblo, acercando todos los servicios de la administración, además de productos de la canasta básica a bajo costo para apoyar la economía de las familias.
“Seguimos trabajando juntos por un Comalcalco más justo, fuerte y unido, expresó el alcalde, quien también junto con mi esposa, la Lic. Laura Rodríguez Olán, participaron en la Semana Nacional de Salud Pública: “Unidos por tu salud, construyendo Bienestar”, organizada por la Jurisdicción Sanitaria de Comalcalco, donde a nivel local se impulsó el tema de la lactancia materna.
había pasado ¡3 meses de haber iniciado! Así el 15 de diciembre clausuran el primer período ordinario correspondiente al primer año de ejercicio constitucional y se van de vacaciones 15 días y
regresan el 31 de enero del 2025, o sea, se dan 15 días para celebrar las fiestas decembrinas, los Reyes y el día 2 de febrero tampoco acuden al Congreso, por la tamaliza del dia 2 de febrero que se
ANTONIO CASTRO
La titular de la Secretaría de Bienestar Tabasco, Mayra Paloma López Hidalgo, quien fue invitada al banderazo de inicio del Rescate Carretero en Cárdenas, destacó que las obras ayudan a mejorar la calidad de vida de la población.
Dijo que con la pavimentación con mezcla asfáltica en caliente de más de 40 kilómetros, se beneficiará a las comunidades de El Porvenir, El Capricho, Ignacio Gutiérrez Gómez, Campo Nuevo, El Bronce, Islas En-
cantadas, Buenavista, C-23 y C-27.
Esta obra, encabezada por el presidente de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro, es ejemplo de un gobierno que trabaja con transparencia y compromiso, y que camina en sintonía con la visión de nuestro gobernador, Javier May Rodríguez, de transformar Tabasco con infraestructura que mejore la vida de las familias. “Me llena de orgullo acompañar a mi gente de Cárdenas en momentos que marcan un antes y un después para nuestras comunidades”, indicó la funcionaria.
celebra a La Candelaria a pesar de haber regresado 2 días antes.
Y así acudiendo solo dos días a la semana porque tienen que pasar lista de asistencia desde sus curules en las sesiones, pero como anillo al dedo, les cae el período de receso que inicia a mitad de mayo de este año y concluye los primeros días de septiembre, es decir del 16 de mayo hasta el 5 de septiembre. No conformes, aprovecharon los días viernes 12 por la tarde, sábado 13, domingo 14, lunes 15 y martes 16 de septiembre y se presentarán hasta el miércoles 17 de este mes, habiendo trabajado solo dos días desde el regreso al período ordinario del segundo año constituciones, y esos dos días solo fueron de trámite, uno el de la sesión solemne de inauguración y la otra para la presentación de la agenda legislativa. Con tan pocos días en que solo se presentan a sentarse en sus curules, sin trabajar, así cobran más de 100 mil pesos mensuales.
BUSCAN FRENAR TRÁFICO ILEGAL DE ANIMALES
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES) Sheila Cadena Nieto manifestó que están trabajando en coordinación con Meta, con el objetivo de frenar el tráfico ilegal de vida silvestre en las redes sociales Facebook e Instagram.
Como resultado de esta colaboración, se han desactivado cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones en ambas redes sociales, por albergar contenido ilícito realizado con este delito.
Agregó que con esta colaboración enviamos un mensaje contundente: no habrá tolerancia para quienes lucran con la biodiversidad del país. La Ley General de Vida Silvestre lo prohíbe y nuestra obligación es hacerla cumplir.
-EL SECRETARIO DE GOBIERNO
JOSÉ RAMIRO LÓPEZ OBRADOR
EXPRESÓ QUE EL ARRESTO DE HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA
ES UNA MUESTRA DE QUE EN TABASCO NO HAY IMPUNIDAD.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
Al trascender sobre la detención del ex secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, en Paraguay, el secretario de Gobierno José Ramiro López Obrador, aprovechó para destacar que el arresto del ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Adán Augusto López Hernández, es una muestra de que en Tabasco no hay impunidad.
Aprovechó para decir que en Tabasco el índice delictivo en Tabasco ha bajado y que es una buena noticia para los tabasqueños.
Por su parte el Fiscal del Estado, Tonathiu Vázquez Landeros dijo que se abundará sobre la detención de Hernán Bermúdez Requena cuando concluyan trámites de extradición a México.
EL ARRESTO
Hernán Bermúdez Requena, fue arrestado, en cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra, por su presunta vinculación con la organización criminal de La Barredora, brazo del CNJG.
El gabinete de seguridad informó que Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, se encontraba prófugo en Paraguay, país en donde fuerzas federales mexicanas lo detuvieron con apoyo del gobierno local.
El presunto líder de “La Barredora” contaba con una orden de aprehensión desde febrero, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco. Asimismo, tenía con una Notificación Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.
La detención de Hernán Bermúdez es una muestra de cero impunidad, afirma José Ramiro López Obrador.
Momentos en que Hernán Bermúdez, firma de enterado, su detención en su casa de Paraguay.
La captura se logró gracias a trabajos de inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) quienes colaboraron con personal de la: Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Unidad de Inteligencia Financiera.
LOCALIZACIÓN
Con la colaboración de autoridades paraguayas se localizó al ex secretario, se ejecutó la detención y se coordinó su traslado a México, donde quedó a disposición de las autoridades competentes”, resaltó el gobierno de México. Tras su captura, Hernán Bermúdez Requena será trasladado a México, donde quedará a disposición de las autoridades correspondientes.
OPERATIVO
Por su parte, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló que fue la misma presidenta de México Claudia Sheinbaum quien ordenó realizar una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el gobierno de Paraguay para detener al presunto líder de La Barredora
Se tiene conocimiento, de acuerdo
LINEA DE TIEMPO HASTA SU DETENCIÓN
2022 ya era investigado y señalado como presunto operador.
con el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, que el día en que el juez emitió la orden de captura, el ex funcionario huyó del país. Salió desde Mérida, Yucatán, con destino a Panamá, y luego voló a España. Sin embargo, fue ubicado y detenido en Paraguay.
También se informó que se encontraba en Brasil, por lo que el gobierno mexicano estaba trabajando con Interpol para lograr su detención.
DE QUÉ SE LE ACUSA
De acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) el ex servidor público —durante los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Merino—, era investigado desde 2022, al ser señalado como presunto operador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) bajo el alias de El Comandante H. El ex funcionario habría aprovechado su posición para apoyar al grupo delictivo La Barredora, brazo operativo del CJNG, dedicado al huachicoleo y la extorsión.
Bermúdez Requena renunció a su cargo en enero de 2024, luego de los sucesos de violencia que se empezaron a registrar en Tabasco a finales de 2023.
2024 en el mes de enero renunció al cargo de Secetario de Seguridad Pública de Tabasco.
17 julio 2025 se dio la Notificación Roja emitida por Interpol México.
11 septiembre 2025 es detenido en Paraguay.
Encontraron joyas y dinero durante su detención en Paraguay.
ANTONIO CASTRO
La Secretaría de Gobierno, asistida por el Instituto de la Defensoría Pública de Oficio, en coordinación con el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), ha establecido un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer los mecanismos de cooperación para promover el acceso a la justicia y garantizar el cumplimiento de la normatividad aplicable en la administración pública.
Este acuerdo tiene como propósito fortalecer las relaciones interinstitucionales para garantizar la legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos humanos de los servidores públicos, en el marco de la adecuada defensa dentro de los procedimientos de responsabilidades administrativas.
En este acto solemne se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; el Diputado Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana; el Director General del Instituto de la Defensoría Pública, Hernán Hernández León; y el
Fiscal Superior del Estado, Juan José Peralta Fócil, quienes refrendaron su compromiso con el fortalecimiento institucional y la defensa de los principios democráticos que rigen al Estado.
-SUPERVISAN CONDICINES LABORALES E INFRAESTRUCTURA PARA OFRECER UNA JUSTICIA MAS CERCANA, SENSIBLE Y HUMANA.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
En una visita de trabajo al Centro de Justicia Civil y Familiar de la colonia Atasta, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia
(TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, dialogó con juezas, jueces, personal administrativo y usuarios, para hacer más eficiente la labor de los juzgadores.
Durante el recorrido, el magistrado presidente Reséndez Bocanegra, refrendó el compromiso de supervisar las condiciones laborales e infraestructura para ofrecer una justicia más cercana, sensible y humana.
En días pasados, los 14 juzgados civiles, familiares y de oralidad mercantil y cinco áreas administrativas del centro de justicia fueron dotados con 111 extintores nuevos, equipo indispensable para la prevención y control de incendios, a fin de salvaguardar la integridad de quienes laboran y acuden a las instalaciones, además de dar cumplimiento a las normas de seguridad.
El Onmpri Tabasco dio la bienvenida a la joven Maria del Cielo Pérez, quien fue invitada a representar a las mujeres más jóvenes y sus causas. Ella es estudiante universitaria, además de maestra amazona y próximamente de equinoterapia. Nuevos proyectos se integran al Organismo con su llegada.
El Partido de la Revolución Democrática visitó a la señora Sonia de la comunidad de Madero, con quien se sostuvo una platica de valores políticos, dando a conocer su desempeño en la política y conocimiento. Cada historia es una mente de apertura que cada persona se guarda para contar. Seguimos en la lucha de contribuir y permanecer firmes en un proyecto que tiene futuro destacó el líder del PRD Tabasco, Rafael Acosta León.
El Verde sigue caminando en cada rincón de Tabasco, afiliando casa por casa y difundiendo los programas que impulsan nuestros diputados a nivel estatal y nacional, dijo el dirigente Diego de la O Cetina al asistir a la colonia Jesús Antonio Sibilla Zurita, donde fueron recibidos por el liderazgo de la Lic. Rocío Hernández Osorio.
ANTONIO CASTRO
Con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, el IEPC Tabasco llevó a cabo un acto cívico en la explanada de este Instituto. El evento estuvo a cargo del alumnado de la Escuela Primaria “Virginia Pérez Gil”, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana acompañaron con la Banda de Guerra.
En la ceremonia estuvieron pre-
sentes las Consejeras Electorales Ruth Lizette Toledo Peral, Ángela Guadalupe
Araujo Segura y Monserrat Martínez Beaurregard; el Consejero Electoral Hernán González Sala; el Secretario
Ejecutivo Jorge Alberto Zavala Frías, así como directivos y personal del Instituto.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
Más de 100 empresarios del ramo primario e industrial formaron parte del Foro denominado “Súbete al Tren de la Exportación” que organizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tabasco.
Durante el Foro se desarrollaron conferencias y paneles de gran valor para el sector empresarial como el de Bancomext que presentó los programas de financiamiento para empresas exportadoras.
Beneficios de un estado exportable que dirigió Héctor de la Miyar Garza,
ANTONIO CASTRO
Se llevó a cabo la 1er Sesión Ordinaria de la Comisión de Admisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables del Estado de Tabasco (CADROYCET).
En esta reunión el Ing. Adrian Mendoza Bolaina Presidente del XIX Consejo Directivo del CIME Tabasco tomó Protesta como miembro vocal de dicha comisión, al igual que los presidentes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, Ricardo Espino y del Colegio e
MAS DE 100 PARTICIPANTES ASISTIERON AL FORO EN DONDE SE DESARROLLARON CONFERENCIAS Y PANELES, ORGANIZADOS POR LA COPARMEX TABASCO.
presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Regional, de la COPARMEX Nacional
Se llevó a cabo el Master Class “Súbete al Tren de la Exportación” presentado por Oscar Neri.
Así como el panel Cómo definir tu oferta exportable con José Ramón Ga-
lindo. El panel de Exportadores que comprendió historias y aprendizajes de empresarios que ya conquistan mercados internacionales, representados por los señores Eliazar Cabrera Paredes de Grupo Charricos y Vicente Gutiérrez de Chocolates Cacep.
Finalmente Talina Ferrer, Subsecretaria de Desarrollo Económico, dio por inaugurado este Foro ante la presencia del presidente de la Coparmex Tabasco, José María Bastar Camelo, y de Ovidio Peláez, presidente de la Comisión de Desarrollo Regional e impulsor de esta iniciativa.
Instituto Tabasqueño de Ingenieros Civiles, Andoni Torres. Estuvieron presentes el Presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños A.C. Raúl Guzmán Raul Guzman Priego.
La sesión estuvo presidida por Arturo Enrique Priego Rodriguez, Subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, en representación del Ing. Daniel Casasús, Secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas.
El Presidente Nacional de Jovenes Industriales, Víctor Galindo Tejeda, lanzó la invitación a los jóvenes emprendedores y empresarios para que participen en la Edición 21 de la Expo Industrial CANACINTRA Tabasco 2025 en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000 y den a conocer sus productos o servicios.
Destacó que la entrada es gratuita al publico en general y estará abierta de 10 de la mañana hasta las 8 de la noche durante los 3 días de la expo, con el fin de incentivar el consumo y dar mayor realce a los expositores.
Manifestó la importancia de que las marcas estén presentes en esta Expo para incentivar el consumo local y lo hecho en México. También la CANACINTRA Tabasco invita a estudiantes y recién egresados de nivel medio superior y superior a participar en la Expo Industrial, una oportunidad para acercarse a la innovación, el emprendimiento y la industria en Tabasco.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa participó como intermediaria para generar nuevos comercios con la industria asiática y el municipio de Nacajuca. El delegado de la Cámara de Comercio en Nacajuca, Jorge Aguirre, ha sido el puente principal con el empresario chino Jian Zang, que busca invertir en el Estado, y el ayuntamiento de Nacajuca, que preside Roberto Ocaña Leyva.
Durante la reunión acudió como invitado especial y expresidente de la Cámara, Manuel Antonio Miranda Hernández; en la cual se busca que los empleos generados por estos comercios, sean para personas de Nacajuca y Jalpa de Méndez.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ
Tras señalar que Tabasco se pone a la vanguardia en los avances científicos y tecnológicos para el desarrollo del conocimiento y la salud pública, la directora de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Miriam Carolina Martínez López, dio la bienvenida a la comunidad académica que participó en las actividades del Congreso que se realizó del 10 al 12 de septiembre, bajo el lema “Atención Primaria a la Salud en la Era 5.0 Aprender del Pasado, Imaginar Nuevos Futuros”.
UN GRAN ÉXITO
El X Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud, ofreció una amplia agenda académica que incluyó conferencias magistrales, paneles con expertos internacionales, nacionales y locales, además de un enriquecedor “Desayuno con el Experto”, ponencias orales y presentaciones de carteles de investigación. Estudiantes, docentes y público en general pudieron disfrutar de un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos, que favorece la formación académica, la investigación y la vinculación entre la comunidad científica y la sociedad.
El X Congreso Internacional en Ciencias de la Salud, fue organizado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), con la participación de académicos e investigadores nacionales e internacionales.
INAUGURA JAVIER MAY
En este marco el gobernador Javier May Rodríguez reiteró el compromiso del Gobierno del Pueblo con la educación y el
bienestar de las y los tabasqueños.
Junto al rector de la universidad, Guillermo Narváez Osorio y la directora de la División Académica de Ciencias de la Salud, Miriam Carolina Martínez López, el titular del Ejecutivo estatal resaltó que este Congreso que se realizó durante los días 10, 11 y 12 de septiembre, bajo el lema “Atención
LA DIRECTORA DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UJAT, MIRIAM CAROLINA MARTÍNEZ LÓPEZ DIO LA BIENVENIDA A LOS CONGRESISTAS DE LA SALUD. EL X CONGRESO DE LA SALUD FUE INAUGURADO POR EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ.
un derecho y que el impulso a la investigación es esencial para crecerlo plenamente, subrayó que el lema es un recordatorio de la importancia de mirar hacia atrás para no olvidar las elecciones que nos ha dejado la historia. Pero también de atrevernos a pensar distinto con la innovación y compromiso para responder a los desafíos del presente”, comentó.
periencias y saberes que nos permitirán construir propuestas útiles en favor de la salud y el bienestar de nuestra gente”, destacó.
En su intervención, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez, resaltó que la era 5.0 de la Salud plantea la posibilidad de una medicina personalizada, basada en el perfil genético de cada paciente, así como plantear sistemas de monitoreo en tiempo real que permitan detectar riesgos antes de que se conviertan en emergencias.
“Aquí no solo se comparten resultados de investigación, sino que se construyen redes, se tejen alianzas, se generan ideas que pueden transformarse en programas y en políticas concretas con la participación de ponentes de Argentina, España, El Salvador, Cuba, Estados Unidos Colombia y Guatemala, además de los nacionales y locales”.
De igual manera la directora de División Académica de Ciencias de la Salud, Miriam Carolina Martínez López, destacó que la salud 5.0 exige formar profesionales con competencias distintas, interdisciplinarios, adaptados, críticos y éticos.
Primaria a la Salud en la Era 5.0 Aprender del Pasado, Imaginar Nuevos Futuros”, es garantía de que Tabasco se pone a la vanguardia en los avances científicos y tecnológicos para el desarrollo del conocimiento y la salud pública.
Con la convicción de que la salud es
En el marco del encuentro de investigadores que tuvo como sede el Centro de Emprendimiento de la UJAT, se llevaron a cabo conferencias magistrales, paneles de instituciones, talleres, entre otros.
“Cada una de estas actividades son verdaderas ventanas para el diálogo de ex-