

JUNTOS AVANZAN RESCATANDO LA TRANQUILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN TABASCO
JUNTOS AVANZAN RESCATANDO LA TRANQUILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN TABASCO
DESDE EL PALACIO NACIONAL LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Y EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ, REVISAN LOS AVANCES DE LA ESTRATEGIA EN MATERIA DE SEGURIDAD, CON LA QUE ESTÁN LOGRANDO EL REGRESO DE LA PAZ Y GOBERNABILIDAD EN EL ESTADO. EL AMOR A LOS TABASQUEÑOS Y EL RESPALDO AL GOBERNADOR DE LA PRESIDENTA, SON FIRMES Y LOS HA REITERADO EN LAS TRES VISITAS QUE HA REALIZADO; ENCONTRANDO RESULTADOS QUE ESTÁN TRANSFORMANDO A UN TABASCO MEJOR.
SIN REMITENTE
Por: Victor Ulín
Si atendemos las cifras que ayer reveló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), Omar García Harfuch, la baja de actos violentos estaría relacionada con el 48 por ciento de disminución de los homicidios dolosos en Tabasco, y el combate a la extorsión. Para el funcionario federal, la detención de distintos objetivos prioritarios relacionados presuntamente con la agrupación de “La Barredora” han sido determinantes en el combate que mantiene para contener la violencia en el Estado.
La información que ayer reveló Omar García Harfuch de hecho es corroborada en la reciente publicación de la encuesta de RUBRUM, en la que los ciudadanos aprueban, con 6.8, en el tercer lugar nacional, lo que los gobiernos de Javier May Rodríguez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacen en materia de seguridad. Hay que reconocer la efectividad que ha tenido la Fuerza de Reacción Interinstitucional Táctica “Olmeca” -integrada por corporaciones policiacas y militares- con sus operativos que han logrado, a partir de enero, una disminución de actos delictivos que causaron terror a finales del 2024 y principios de enero del 2025.
Paralelamente, en el fortalecimiento del trabajo y las estrategias comunes, el gobernador Javier May Rodríguez y su homólogo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, firmaron un nuevo acuerdo, que incluye colaboración, intercambio de información e inteligencia, para garantizar la seguridad y paz en la región. Es evidente que los esfuerzos hechos por el gobierno para combatir a la delincuencia organizada y proteger a la población están dando los resultados esperados, pero, como afirmó el mandatario tabasqueño, “aún falta mucho por hacer para recuperar la confianza ciudadana”. A tras quedaron los días más violentos que pusieron en jaque al gobierno y a los ciudadanos que hoy -lo reconocen-, se sienten más seguros.
A dos semanas de su primer informe de gobierno, Javier May Rodríguez rendirá buenas cuentas a los tabasqueños que por mayoría lo eligieron el 2 de junio del 2024.
JORGE LUIS HERNANDEZ
La estrategia de seguridad implementada en Tabasco, un trabajo en equipo y coordinado entre el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado Javier May Rodríguez, ha logrado reducir la percepción de inseguridad, y reducir los homicidios dolosos en -48.6 por ciento entre febrero y julio, retornando así la paz en beneficio de las familias tabasqueñas.
-A 6 MESES DEL REFORZAMIENTO DEL TRABAJO COORDINADO ENTRE LA FEDERACIÓN Y EL GOBIERNO DEL PUEBLO, QUE INCLUYE ADEMÁS TRES VISITAS DE LA MANDATARIA A LA ENTIDAD TABASQUEÑA, LOS RESULTADOS ESTÁN A LA VISTA CON UNA IMPORTANTE REDUCCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD Y -48% EN HOMICIDIOS DOLOSOS ENTRE FEBRERO Y JULIO.
nández y concluido por Carlos Manuel Merino Campos, en los que Hernán Bermúdez Requena, fungió como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, hoy prófugo y con ficha roja de búsqueda internacional.
LA FIRT OLMECA
La FIRT (Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica) Olmeca es la fuerza de seguridad de élite en Tabasco, que inició operaciones el 11 de marzo de 2025. Esta fuerza está conformada por elementos de diversas corporaciones estatales y federales, y su objetivo principal es combatir la inseguridad y el crimen organizado en el estado. La FIRT Olmeca utiliza tecnología de vanguardia, como drones y helicópteros, para ampliar su alcance y efectividad en las operaciones.
Desde que se implementó la estrategia se ha tenido un importante avance en materia de seguridad reforzado con los programas de bienestar, que son de mucho beneficio para el pueblo tabasqueño, y así se ha constatado en las tres visitas que ha realizado a la entidad la mandataria federal, desde el 18 de octubre de 2024, que fue la primera gira por Tabasco; el 16 de marzo de este 2025 la segunda, y el 19 de julio la tercera visita a tierras tabasqueñas. Desde los últimos gobiernos Tabas-
Se presentó oficialmente el 11 de marzo de 2025 en una ceremonia en la Plaza de Armas de Villahermosa, donde se dio el banderazo de salida a las operaciones.
El gobernador Javier May Rodríguez destacó que esta fuerza es un reflejo de la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y la vocación de servicio de sus integrantes.
Desde su inicio, la FIRT Olmeca ha realizado operativos contundentes, deteniendo a presuntos delincuentes, asegurando armas, drogas y vehículos, y liberando a víctimas de secuestro.
En un operativo realizado entre el 16 y el 20 de junio, se detuvo a 49 personas y se aseguraron 22 vehículos, 1,045 dosis de drogas, 36 armas de fuego, 92 cargadores y 688 cartuchos.
También ha participado en operativos en municipios como Huimanguillo, donde se desplegó un contingente de elementos de diversas instituciones de seguridad como parte del Operativo Olmeca. Además, se ha destacado el uso de tecnología de última generación, como drones y un helicóptero, para ampliar el alcance de la vigilancia y reforzar el combate a la inseguridad.
La estrategia de seguridad de la FIRT Olmeca ha sido recibida positivamente por la población, generando un ambiente de esperanza y la expectativa de una mayor tranquilidad en Tabasco.
co cayó en manos de la delincuencia, acentuándose en el anterior periodo iniciado por Adán Augusto López Her-
COLABORADORES:
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR EDITORIAL
Jorge Luis Hernandez Ramos
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
Alejandro del Río
DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín
JEFE
Al iniciar el Gobierno del Pueblo que encabeza el gobernador Javier May Rodríguez desde el mes de octubre al mes de julio, la percepción de inseguridad ha venido a la baja al implementarse la estrategia coordinada entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Tabasco. El apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al gobernador Javier May Rodríguez ha sido incondicional y eso ha permitido reducir los índices de percepción de inseguridad e incidencias de delitos.
Tras la última reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador dijo que se evaluaron los avances en la estrategia coordinada del Gobierno del Pueblo y de México. “Tabasco registra mejores resultados en materia de seguridad para recuperar la paz y la tranquilidad”, afirmó al encabezar el banderazo de salida a nuevas patrullas y la entrega de uniformes y útiles escolares para hijas e hijos de elementos de la corporación policiaca de Jalpa
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
EQUIPO DE TRANSMEDIA Erick Peráza
CONTABILIDAD Y FISCAL: Amisadai Aquino
COLUMNISTAS:
de Méndez, donde realizó una gira de trabajo.
El mandatario manifestó que se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum para evaluar los avances en la estrategia coordinada del Gobierno del Pueblo y de México, la cual, a seis meses de su reforzamiento tiene resultados importantes.
Destacó que la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad sesiona todos los días desde temprano para evaluar, rediseñar estrategias de seguridad y procuración de justicia, además de reforzar las acciones encaminadas a brindar paz y tranquilidad y bienestar a las y los tabasqueños.
DISMINUYEN HOMICIDIOS DOLOSOS
El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, durante los 10 primeros meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha disminuido 25.3 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de septiembre de 2024 a julio de 2025; lo que representa 22 homicidios diarios menos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la disminución del 25.3 por ciento es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación entre las instituciones de segu-
ridad.
De septiembre 2024 a julio 2025, 23 estados de la República tuvieron una disminución en el número de homicidios dolosos, y Tabasco particularmente fue de -48.6 por ciento, entre febrero y julio 2025.
Además, se han detenido a 132 extorsionadores, los estados que destacan son Tabasco con 56; Estado de México con 34; Michoacán con 14 y Guerrero con 11.
VISITA PRESIDENCIAL
Desde el 18 de octubre durante la primer visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Tabasco se reafirmó su compromiso para hacer realidad el sueño de consolidar la transformación con grandes obras y programas sociales
SEGUNDA VISITA
En su segunda gira por Tabasco el Gobierno de México dio el banderazo de inicio a los trabajos de ampliación a 4 carriles de la carretera Villahermosa-Chetumal, tramo Macuspana-Escárcega, con una inversión de alrededor de 11 mil 200 millones de pesos, que además de generar 33 mil 591 empleos mejorará la conectividad del sureste del país, disminuyendo los tiempos de recorridos e incrementando la seguridad de quienes transitan por esta importante vía de comunicación.
Ese mismo 16 de marzo después de inaugurar la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta, en la que se invirtieron mil 198 millones de
pesos, el gobernador precisó que con el apoyo de las fuerzas federales se ha empezado a estabilizar la incidencia delictiva y la violencia, en específico los homicidios dolosos, que registran una disminución de 31 por ciento quen el último mes en el estado, y en el municipio de Centro, han bajado en un 73 por ciento.
“Esto es solo posible por la coordinación entre las autoridades y el respaldo absoluto de su gobierno. Por eso hoy, le reiteramos al pueblo de Tabasco, que junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, vamos a recuperar la paz en el estado, y vamos a seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestra población”, acentuó.
TERCERA VISITA
El 19 de julio la mandataria dijo que a Tabasco no le va a faltar nada! Y anunció inversión de 2 mil mdp para consolidar sistema de salud bienestar.
El Gobernador Javier May dejó claro que de la mano de la presidenta Sheinbaum Pardo y con la confianza del pueblo se construye un Tabasco que atiende las situaciones más sensibles de la gente, al tiempo que se avanza con firmeza hacia un verdadero Segundo Piso de la Cuarta Transformación, “porque hay coordinación, hay convicción, hay rumbo y hay autoridad”.
May Rodríguez puntualizó que bajo el liderazgo de la jefa de la Nación se sigue consolidando la transformación que inició Andrés Manuel López Obrador, y también se sostienen y fortalecen los programas para el bienestar, que no sólo han cambiado la vida de millones de mexicanos, sino que ahora son derechos universales plasmados en la Constitución General de la República, lo que da cuenta de un gobierno que trabaja por la justicia social y la dignidad de todos.
ÁGUILA O SOL
Por: Kristian Antonio Cerino
En los días recientes los tabasqueños conocieron el contenido de las últimas encuestas sobre el desempeño del gobernador y de alcaldes. Al menos dos casas encuestadoras compartieron evaluaciones y aprobaciones que dio la ciudadanía tanto del mandatario como de los munícipes.
De entrada, la empresa Rubrum evaluó -con base en su instrumento de medición- no solo el desempeño del gobernador Javier May Rodríguez sino los rubros de Seguridad Pública, Transparencia y Acceso a la Información. Si la casa encuestadora Demoscopia Digital, en mayo de 2025, aprobó la gestión de May Rodríguez, Rubrum refrendó -de acuerdo con la valoración de los ciudadanos registrada en julio de 2025- el crecimiento de esta administración estatal.
En cuanto al rubro de aprobación el gobernador tabasqueño está entre los primeros doce mandatarios del país, por arriba de Nuevo León, Yucatán, Ciudad de México, entre otros.
Sin embargo, en otros apartados, el gobierno estatal presidido por May Rodríguez también destaca en Seguridad Pública, Transparencia y Acceso a la Información. En el primer rubro ocupa la tercera posición y en el segundo la séptima. En torno al tema de seguridad pública, y en donde comparte la cima con Coahuila y Chiapas, llama la atención que un sinfín de estados considerados fuertes y con mayor atención a la temática, estén por debajo de Tabasco.
Lo anterior se deduce en las múltiples acciones emprendidas para combatir a la delincuencia y grupos organizados, y desde luego, al respaldo que ha recibido el mandatario de parte del Gobierno Federal. Ahora bien resulta imprescindible señalarlo, el hecho de que los tabasqueños siguen avalando y aprobando al ejecutivo por su presencia permanente en las comunidades urbanas y rurales a través de las giras que realiza desde el comienzo de la administración.
EL EFECTO EN COMALCALCO
A propósito de las encuestas, Demoscopia Digital también evaluó la gestión de los alcaldes tabasqueños. Uno de los mejores evaluados en su desempeño ha sido el munícipe de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez. Esta misma casa encuestadora lo ubicó -a fines de 2024- en el tercer lugar, seguido de los gobiernos municipales de Centro y Cárdenas. Sin embargo, a la vuelta del primer semestre de 2025, el exsenador ya ocupa la primera posición con el 51.8% de aprobación ciudadana, con base en el concentrado de Demoscopia Digital.
PREVENCIÓN
El primer sitio para Peralta Suárez obedece a las giras por el interior del municipio, a las acciones en materia de obras públicas, al impulso que está haciendo de la conservación de espacios ecológicos, pero ante todo, a que el comalcalquense ha podido dialogar con él.
De hecho, la misma empresa subraya, y en este orden, el desempeño de los mejores cinco alcaldes tabasqueños: Ovidio Peralta, de Comalcalco; Euclides Alejandro, de Cárdenas; Mari Luz Velázquez, de Huimanguillo; Yolanda Osuna, de Centro; y de Gaspar Díaz, de Macuspana. Del resto de los munícipes poco se sabe en los recientes sondeos.
MAGALY TORRES
El presidente de la Cooperativa de Consumo “Ganadero” S.C.L. José Bulnes Zurita dio la bienvenida a más de 40 empresas que ofrecen descuentos y beneficios a socios y productores al inaugurarse la 17va. Feria de Proveedores 2025 de la Cooperativa de Consumo
Reiteró el compromiso del sector ganadero de trabajar junto con las autoridades para modernizar la producción con alternativas sostenibles como productos orgánicos, energías limpias y tratamiento de agua.
A la inauguración de esta Feria acudió la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, evento que coincide con el 46 aniversario de esta institución que ha brindado servicio a productores del estado y la región.
Más de 310 habitantes del poblado Tapotzingo, Nacajuca, ya tienen la documentación que les garantice certeza jurídica para sus patrimonios, se ha cumplido después de 15 años, al recibir de manos de las autoridades estatales y municipales, sus respectivos títulos de propiedad.
Correspondió al titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos y al presidente municipal de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva entregar los 62 documentos que acreditan la legítima posesión, a más vecinos de esta demarcación.
En su mensaje a los beneficiados, Francisco Sánchez Ramos destacó que, estos títulos que se entregaron en esta ocasión, se suman a los 155 que se hicieron llegar a los habitantes en una primera etapa, por lo que hasta la fecha son más de mil 085 ciudadanos que cuentan con certidumbre jurídica patrimonial en esa zona.
Al respecto dijo que “es de esta forma, como el gobierno del pueblo que encabeza Javier May Rodríguez le cumple a la ciudadanía, para que puedan tener en sus manos, un título que les da seguridad jurídica sobre sus propiedades”.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ
El dirigente de la Unión de Industriales de la Masa, la Tortilla y sus Derivados (UIMTTAB), Raúl Morales Cabrales, dio a conocer que el gobierno de México prepara el programa “Tortillas del Bienestar” dentro del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, que busca asegurar tortillas a precios accesibles para las familias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
-EL DIRIGENTE DE LA UNIÓN DE INDUSTRIALES DE LA MASA Y LA TORTILLA RAÚL MORALES CABRALES DESTACÓ QUE EL GOBIERNO MEXICANO PREPARA EL PROGRAMA.
ner acceso al maíz a precio preferencial, hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio de 6 mil pesos por tonelada, entregado en centros de acopio.
Además recibirán descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado de harineras asociadas.
BENEFICIOS
Dentro de los beneficios se podrá te-
Mediante el programa ofrece beneficios tanto a productores y tortillerías como a consumidores, con el objetivo de estabilizar el precio de la tortilla y garantizar su disponibilidad del básico.
Pueden acceder a financiamiento a través de intermediarios financieros vinculados con FIRA y pueden participar en Jóvenes Construyendo el Futuro como centros de capacitación y recibir certificación de competencias para los jóvenes que capaciten.
Dijo que este acuerdo beneficia a toda la cadena maíz-tortilla, así como a los consumidores con tortillas a precios estables y justos a favor de las familias.
silvia hernández Martinez
El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio anunció que habrá una segunda opción para ingresar a esa casa de estudios, habiendo disponibles 1,700 lugares, para los jóvenes que quieran continuar su formación académica y profesional.
Narváez Osorio indicó que esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación superior y atender la demanda de jóvenes que por diversas razones no lograron el ingreso en la primera opción,
por lo que en esta segunda opción la oferta abarca 40 carreras diferentes. Para este ingreso ya se encuentra lista la convocatoria en la página de La UJAT, y se espera que sean muchos los
que aprovechen esta segunda opción de licenciatura siendo las carreras con más espacios disponibles son Acuacultura, Historia, Sociología, Ingeniería Ambiental e Informática Administrativa.
MAGALY TORRES
Los titulares del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Bienestar de Tabasco, encabezaron la firma del Convenio Marco de Colaboración de Materia de Capacitación, Difusión y Apoyo.
Este acuerdo se da en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y fue suscrito por Julio César Gerónimo Castillo, Subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas; Sebastián Ruiz de la Cruz, encargado de la Oficina del INPI en Tabasco y Mayra Paloma López Hidalgo, titular de la Secretaría de Bienestar en Tabasco.
Al respecto la funcionaria estatal Mayra Paloma López Hidalgo dijo que “con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar el desarrollo integral y sustentable de las comunidades y pueblos indígenas, trabajando incansablemente para abatir la pobreza, fomentar la igualdad y construir una sociedad libre de discriminación y exclusión.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), Sheila Cadena Nieto, dio a conocer las próximas acciones que encabezará el Gobierno Del Estado De Tabasco para fortalecer la agenda ambiental. En este mes de agosto se publica la convocatoria del 11vo. Concurso Estatal Innovando Energía, para impulsar la creatividad y el uso eficiente de los recursos energéticos. El 18 de agosto se realizará el Reciclatón de Pilas Usadas, para promover el manejo responsable de residuos peligrosos.
También convocó a la sociedad tabasqueña a sumarse a esta noble tarea, con respeto, solidaridad y orgullo por las raíces.
Agregó que con el liderazgo del Gobernador Javier May Rodríguez, Tabasco vive una transformación que nace desde el territorio y crece de la mano de su gente.
Hace un año, Tabasco dio inicio a una tarea sin precedentes, fue el 12 de agosto de 2024 cuando arrancó el Censo del Bienestar, fruto de una intensa etapa de organización, formación y logística para llegar a cada rin-
cón del estado.
“Con paso firme y corazón abierto, nuestras voluntarias y voluntarios recorrieron hogar por hogar, escuchando y documentando las realidades de miles de familias. Gracias a esa labor, hoy el Gobierno del Pueblo cuenta con una radiografía social precisa y actualizada, que permite que los programas sociales. lleguen directamente a quienes más los necesitan”, concluyó.
El alcalde Ovidio Peralta Suárez comparte una gran noticia que refleja el compromiso con el medio ambiente. “Gracias al trabajo responsable y oportuno de nuestro equipo de Protección Ambiental del Ayuntamiento de Comalcalco, logramos rescatar una cría de cocodrilo moreletii, una especie nativa y protegida de nuestra región. Este pequeño será resguardado y posteriormente liberado en su hábitat natural, como parte de las acciones de conservación que impulsamos desde este gobierno. Seguimos trabajando por un Comalcalco más consciente y en armonía con la naturaleza”.
En la Academia DIF de Cárdenas se realizan los Cursos de Verano. Con mucho éxito concluyó el Taller de Elaboración de Hojaldras impartido en los turnos Matutino y Vespertino, donde los participantes aprendieron sobre la técnica adecuada para elaborar estos deliciosos productos.
En la Academia DIF puedes inscribirte para aprender diferentes carreras técnicas que te ayudarán a emprender un negocio o comenzar en el mundo laboral.
Brigadas realizaron bacheo asfáltico en distintos puntos de la ciudad para mejorar la seguridad y el flujo vehicular en el municipio de Centro.
SILVIA HERNÁNDEZ
Con el objetivo fortalecer el vínculo entre los productores y FIRA, con miras a desarrollar esquemas de financiamiento y apoyos que impulsen futuros proyectos forestales, se llevó a cabo una importante reunión en Tabasco. Participaron productores forestales del Estado además del Representante Estatal de FIRA en Tabasco, Fernando
Páez; el Director General de la COMESFOR, Víctor Manuel Correa Gutiérrez, y Víctor Abreu Zurita, Presidente de la Cadena Productiva Forestal de Tabasco. También en este encuentro los participantes acordaron trabajar en propuestas para la visita a plantaciones, a fin de conocer de primera mano las necesidades y potencialidades del sector productivo en el estado de Tabasco.
Iniciaron desde Paseo Usumacinta, esquina con Ruiz Cortines y puente de Sánchez Magallanes, siguiendo por Paseo Usumacinta, alrededor de la Fuente Maya y la Calle Miguel Hidalgo, Col. Tamulté
Las acciones nocturnas permiten reducir afectaciones al tránsito y seguir construyendo un Centro más seguro y con mejores vialidades, destacan.
RECORRE EFRAÍN RESÉNDEZ CENTRO DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR
ANTONIO CASTRO
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra realizó una visita de trabajo al Cen -
tro de Justicia Civil y Familiar de la colonia Atasta en Villahermosa, donde supervisó los trabajos de rehabilitación, equipamiento, la atención y el funcionamiento de distintas áreas, así como para escuchar de primera mano las inquietudes y propuestas de la ciudadanía, abogados y servidores judiciales.
-DESDE LA MESA DE PAZ INTERESTATAL CELEBRADA EN CHIAPAS SE ESTABLECIERON ACCIONES DE COOPERACIÓN ENTRE AMBOS ESTADOS.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
Los gobernadores de Tabasco, Javier May Rodríguez y de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, firmaron un nuevo acuerdo por la seguridad y la paz, mediante el cual establecieron formalmente una mesa para el intercambio de información, se materializa el apoyo para la contención e investigación de delitos de impacto social, así como la mejora en la capacitación de las corporaciones en ambas entidades.
En la Mesa de Paz Interestatal Chiapas-Tabasco, que sesionó en Chiapa de Corzo participó el gobernador tabasqueño Javier May Rodríguez y el mandatario de aquella entidad, Eduardo Ramírez
ANTONIO CASTRO
Tabasqueños se solidarizan con migrantes, al comprar boletos de la Lotería Nacional para el sorteo magno del 15 de septiembre.
Los estanquillos de venta de boletos de la Lotería Nacional, para el sorteo del 15 de septiembre, se encuentran llenos desde hoy, dada la solidaridad que los tabasqueños dan a los migrantes radicados en Estados Unidos, ya que el producto de esta venta se enviará a los mexica-
Aguilar.
En la reunión se evaluaron las estrategias e hicieron replanteamientos, expresó el mandatario Javier May Rodríguez. “Este es un tema diario, pero poder evaluar el día a día; equiparnos y atender las causas nos permite dar mejores resultados”, indicó.
Remarcó que en Tabasco se ha avanzado, pero aún falta mucho trabajo para recuperar la confianza ciudadana, luego que en el periodo reciente se permitió que la delincuencia cruzara la frontera de las autoridades y se diera una colusión, por lo que actualmente hay esfuerzos para seguir recuperando el terreno y fortalecer a las instituciones.
En el encuentro, el comandante de la 30° Zona Militar y coordinador de la estrategia de seguridad en Tabasco, Miguel Ángel Martínez López, presentó avances en el combate a delincuencia y resultados de la coordinación interins-
titucional de las fuerzas estatales, federales y municipales establecidas en ambas entidades.
Entre los acuerdos destacan la instalación de una mesa de diálogo técnica e interinstitucional para el intercambio de información de inteligencia que ayude a la atención de los delitos, particularmente el robo de ganado, el trasiego de armas, drogas y personas indocumentadas, así como para la identificación de bandas delictivas y generadores de violencia para su neutralización.
También se fomentará el fortalecimiento de las fiscalías y las secretarías de seguridad, incluyendo los procesos de depuración efectivas; se impulsará la capacitación y coordinación en el marco de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión; así como el mejoramiento del marco legal de actuación en sentencias efectivas para cerrarle el paso a la impunidad.
El dirigente estatal del Partido Verde, Diego de la O Cetina, y el coordinador parlamentario, Dip. Miguel Ángel Moheno Piñera, firmaron un importante convenio de colaboración con las fundaciones Tabscoob (Ana Francisca de la Cruz Ramírez) y Proyecto de Vida (Zuri Saday May Domínguez).
Este acuerdo permitirá aterrizar proyectos en favor de la sustentabilidad, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos.
JORNADA DE SALUD
El PRI reafirma su compromiso con la ciudadanía y sus militantes a través de acciones concretas que atienden las necesidades de las familias, destacó el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Miguel Barrueta Cambrano, durante la Jornada de Salud y Apoyos Sociales en Teapa, que esta semana ha llevado atención directa a diversas comunidades del estado.
El PRD Comalcalco y la diputada local, Claudia Gómez Gómez llegaron al Ejido Tío Moncho de la Ranchería Zaragoza 3ra sección, que fue la sede de la audiencia comunitaria donde se llevaron apoyos sociales.
nos a través de los consulados ubicados en el vecino país del norte. Se espera que a nivel nacional recaudar 100 millones de pesos y los tabasqueños no se quieren quedar atrás, pues también hay tabasqueños viviendo en Estados Unidos. Esta iniciativa fue anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, bajo el lema de “México con M de Migrante”, y el sorteo se llevará a cabo dentro de un mes.
-LA CÓNSUL MARÍA ELENA ORANTES REALIZA VISITA A LA ENTIDAD Y SE REUNE CON SECTOR EMPRESARIAL
TABASQUEÑO ENCABEZADA POR LA PRESIDENTA DEL CCET.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
Un encuentro que fortalece el diálogo, la cooperación y el compromiso por impulsar proyectos que generen desarrollo y oportunidades sostuvo la Cónsul General de México en Houston, Texas y presidenta del Colectivo 50+1 con representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco que preside Dolores Hernández Valencia, así como los presidentes del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco y del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco.
El objetivo de este consulado es atender a la comunidad de mexicanas y mexicanos que viven en el exterior, proporcionar servicios de Documentación, atención , asesorías legales , apoyo y capacitación, arte y promoción turística y comercial, sin embargo en su visita a Tabasco se busca estrechar lazos de cooperación con los sectores productivos.
En esta reunion efectuada en el
DESTACA CANACINTRA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
ANTONIO CASTRO
En la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Tabasco se realizó el taller “Implementación del Programa de Acción Estratégico del Gran Ecosistema Marino del Golfo de México (PAE GdM) y Sensibilización en la Metodología TEST, que fue impartido por especialista de la Agencia Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). El Presidente de la delegación Tabasco de la CANACINTRA, Alejandro Y. Frías Díaz, agradeció la participación de todos, destacando que este taller fortalece la gestión ambiental en las empresas y contribuyen a la sostenibilidad en el estado de Tabasco.
hotel Hyatt Regency Villahermosa se reunieron Empresarias, académicos, colegios de profesionistas y el presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Efrain Reséndez Bocanegra.
El presidente del Colegio de Inge-
nieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco, Adrian Mendoza Bolaina, agradeció a la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Dolores Hernández Valencia por la invitación a participar en la mesa de trabajo con la Cónsul General de México
ANTONIO CASTRO
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tabasco, José María Bastar Camelo, reconoció los avances recientes de Pemex, como la mejora en su calificación crediticia, la reducción estimada de deuda y la creación de un Fondo de Inversión que aporta certidumbre a proveedores y proyectos estratégicos.
Pero a la vez, manifestó que, aún persisten retos que requieren atención urgente como son las pérdidas por contratos inflados, robo de hidrocarburos e importaciones ilegales.
Señaló que se debe cumplir en
tiempo y forma con los pagos a proveedores, eso es clave para proteger empleos y fortalecer la economía regional. Además que el futuro de la empresa exige transparencia y disciplina financiera.
ENCUENTRO EN PUEBLA
Por otra parte, en el marco de Mexico’s Industry Supply Chain 2025 en Puebla, el dirigente de Coparmex, José María Bastar Camelo sostuvo un encuentro con Talina Ferrer, Subsecretaria de Desarrollo Económico de la Secretaría de Economía de Tabasco, y el Agregado Comercial de la Embajada de Canadá en México.
en Houston y presidenta internacional del Colectivo 50+1 Maria Elena Orantes López.
Señaló que este es un encuentro que fortalece el diálogo, la cooperación y el compromiso por impulsar proyectos que generen desarrollo y oportunidades.
CELEBRARÁ BALANCÁN FESTIVAL DEL QUESO PORO
La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO Servytur) Villahermosa, dio a conocer que Balancán es la sede del Festival del Queso de Poro los días 3, 4 y 5 de octubre en el Centro Social “Néstor Manuel Baños Baños”, de ese municipio.
Con más de 80 años de tradición, Balancán se prepara para una celebración de talla internacional, pues es esta ciudad la cuna del queso de poro.
En este Festival se prevé la participación de más de 50 productores de queso además de otras actividades a desarrollarse en este marco
A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE, 465 MIL 909 ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO INICIARÁN EL CICLO ESCOLAR 2025-2026.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ
El ciclo escolar 2025-2026 iniciará a partir del 1 de septiembre y la Secretaría de Educación de Tabasco, dio a conocer que se espera un retorno seguro a la actividad educativa de un total de 465 mil 909 estudiantes de nivel básico, que serán atendidos por 20 mil 426 docentes en más de 5 mil escuelas.
El Gobierno del Pueblo garantiza el derecho a una educación pública, gratuita, de calidad y calidez en escuelas dignas, seguras y eficientes, precisó la titular de la Secretaría de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.
“Gracias a esa voluntad política y a la asignación oportuna de recursos, hoy podemos iniciar este ciclo escolar con las condiciones necesarias para que nuestras escuelas cuenten con docentes en las aulas y los libros de textos, con programas en marcha como el de inclusión digital. Este respaldo ha sido fundamental para garantizar que la educación siga siendo un pilar de desarrollo de nuestro Estado”, enfatizó la funcionaria.
Subrayó que de igual manera reiniciarán actividades educativas los planteles de nivel medio superior y superior. “Como Secretaría de Educación, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la enseñanza, garantizar la equidad y mantener nuestras escuelas como espacios seguros, incluyentes y de excelencia”, puntualizó al detallar que, en educación media superior en el sector público se cuenta con una ma-
trícula de 108 mil 787 alumnos atendidos por 6 mil 748 maestros y maestras en 294 escuelas.
Señaló que para este ciclo escolar se proyecta un incremento de 95 grupos, además esperan que haya más
inscripciones de alumnos de aquí a septiembre cuando inicien las clases a fin de reducir el número de 175 ajustes que se tienen contemplados con base en la planeación establecida para garantizar la calidad educativa y
LIBROS DE TEXTO
Por otra parte, garantizó que todos matriculados de nivel básico contarán con las herramientas didácticas desde el primer día de clases y resaltó que, al corte del 12 de agosto, se tiene un avance del 87.85 por ciento en la distribución de libros de textos a las escuelas de educación básica, lo que representa que se han entregado un millón 843 mil 572 libros a los estudiantes de sus planteles educativos. Indicó que se tiene un avance del 92.54 por ciento en la entrega de libros de primaria y del 76.34 por ciento en secundaria; se contempla que antes del inicio de clases se haya alcanzado la totalidad en la entrega. De acuerdo a lo programado, abundó, el avance en la recepción de ejemplares enviados a Tabasco por parte de la federación, es del 84.82 por ciento, lo que significa que se han recibido 2 millones 777 mil 396 libros de textos para educación básica y materiales complementario. En los niveles de preescolar, primaria y secundaria, se completó el 100 por ciento de la recepción y se concluirá con los libros de textos de telesecundaria. Comentó que los libros de educación especial en sistema Braille y macrotipo para primaria, secundaria y telesecundaria, así como los textos en lengua indígena, son entregados directamente a los centros de trabajo por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos o distribuidos por la Dirección de Educación Indígena, según corresponda.
REGRESO A CLASES
465 MIL 909
ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO RETORNAN A LAS AULAS.
20 MIL 426
DOCENTES SE ALISTAN PARA IMPARTIR SUS CLASES.
5 MIL
ESCUELAS LISTAS PARA RECIBIR A ALUMNOS
108 MIL 787 ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR TAMBIEN
RETORNAN
87.85 % DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO.
442 MDP SE DESTINÓ PARA LA INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA.
asegurar que cada niña, niño y jóvenes reciban atención oportuna y en condiciones óptimas para su aprendizaje.
“En este Gobierno del Pueblo, encabezado por el Gobernador Javier May, mantenemos el compromiso de que cada decisión en materia educativa esté orientada a garantizar el derecho a una educación de calidad y calidez, con grupos bien organizados, docentes suficientes y mejores condiciones para el aprendizaje. No hay cierre de escuelas ni propuestas de CONAFE”, refirió.
DESTINAN 442 MDP EN INFRAESTRUCTURA
La Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), en coordinación con la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), fortalecen la inversión en el sector educativo, destinando este año 442 millones de pesos a la infraestructura escolar, que por mucho tiempo permaneció en el rezago y en el olvido, para que el próximo regreso a clases se de en centros dignos, seguro y eficientes.