Semanario La Chispa de Campeche, edición 192

Page 1


DOBLETEAN EMPRESAS EN CAPAE

EL FAVORITISMO SE DEJA VER EN LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESTADO (CAPEA), QUE DIRIGE ÁLVARO GUTIÉRREZ CASTRO, DONDE HAY CONTRATISTAS QUE REPITEN HASTA TRES VECES EN LA REPARTICIÓN

OBRAS HÍDRICAS ASIGNADAS EN LA DEPENDENCIA ESTATAL. DE CAMPECHE

GANAN MÚLTIPLES CONTRATOS EN CAPAE

FERNANDO KANTÚN

El favoritismo se deja ver en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPEA), que dirige Álvaro Gutiérrez Castro, donde año con año los contratistas son los mismo para ejecutar las obras y servicios en la dependencia estatal, que en lo que va del año 2025 ha ejercido $74,459,355.41 pesos en obras de abastecimiento y distribución de agua. Al realizar un análisis de los proveedores beneficiados con contratos, se descubrió que existen contratistas que repiten hasta tres veces en la repartición de obras hídricas asignadas en la CAPAE.

Llama la atención, por ejemplo, la razón social Suministros, Construcciones, Consultoría y Proyectos M5 SA de CV,

una empresa que tiene como socios o accionistas a los hermanos Marco Magdiel y Eddy Omar Hernández Cruz, que en la ac tual administración morenista ha ejercido las siguientes obras: Siste-

ma de abastecimiento, distribución y almacenamiento en la localidad de Matamoros, municipio de Escárcega, por un monto de $12,407,323.07 pesos; además, el mejoramiento del sistema de distribución de agua potable de la localidad de Benito Juárez, municipio de Candelaria. 2da etapa y última, por un monto de $13,529,937.60 pesos; por último, mejoramiento del sistema de distribución de agua potable de la localidad de Benito Juárez, en Candelaria, 1ra etapa, por $6,685,930.67 pesos.

Lo más extraño, es que uno de los socios de la empresa, Marco Magdiel Hernández Cruz, como persona física, también obtuvo la obra de rehabilitación y ampliación del sistema de distribución y almacenamiento de agua potable en la localidad de Pedro Baranda, en Candelaria, por un monto de $9,600,454.61 pesos. Por los cuatro contratos, el grupo facturó a CAPAE la suma de 42 millones 223 mil 645.95 pesos. Otro proveedor es Jahasiel Coronado Velázquez, con tres con-

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

EXISTEN CONTRATISTAS QUE REPITEN HASTA TRES VECES EN LA REPARTICIÓN DE OBRAS HÍDRICAS ASIGNADAS EN LA CAPAE

tratos para construir un sistema de abastecimiento, distribución y almacenamiento en la localidad de La Libertad, municipio de Escárcega, por $18,047,172.05 pesos; mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad de El Desengaño, en Candelaria, por $14,166,699.61 pesos; y un sistema de distribución y almacenamiento (rehabilitación y ampliación de red) en la localidad de Laureles, municipio de Campeche, 1ra etapa, por $6,685,932.75 pesos; 38 millones 899 mil 804.41 pesos, en total.

La persona física Manuel Román Narváez Minaya, que ha firmado tres contratos: Sistema de almacenamiento y distribución en la localidad de Alfredo V. Bonfil, en Campeche, por $8,116,224.04 pesos; sistema de almacenamiento (rehabilitación y construcción) en la localidad de Alfredo V. Bonfil, en Campeche, por $7,006,139.55 pesos; por último el mejoramiento del sistema de distribución de agua potable en las localidades Mangal, Tila y Ribera de la Corriente, de Palizada, 1ra etapa, por $5,468,887.12 pesos.

Estudios e Ingeniería Francar SA de CV, tres contratos: Modernización de la red de distribución y almacena-

Jahasiel Coronado Velázquez SISTEMA DE ABASTECIMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE LA LIBERTAD, MUNICIPIO DE ESCÁRCEGA, ESTADO DE CAMPECHE.

$18,047,172.05

Jahasiel Coronado Velázquez

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD DE EL DESENGAÑO, MUNICIPIO DE CANDELARIA.

$14,166,699.61

Jahasiel Coronado Velázquez "SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO (REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE RED) EN LA LOCALIDAD DE LAURELES, MUNICIPIO DE CAMPECHE, 1RA ETAPA"

$6,685,932.75

Felipe Antonio Tamayo Dzul SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO (AMPLIACIÓN DE RED) EN LA LOCALIDAD DE CASTAMAY, MUNICIPIO DE CAMPECHE.

$8,929,880.59

Felipe Antonio Tamayo Dzul CONSTRUCCIÓN

DE PORTADA

miento de agua potable de la localidad de Hopelchén, en Hopelchén, por $12,872,341.19 pesos; ampliación y rehabilitación del sistema de almacenamiento de la localidad de Becán, en Calakmul, por $7,114,029.38 pesos; mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable de la localidad de Carlos Cano Cruz (Los Tlaxcaltecas), en Campeche, por $3,307,993.43 pesos.

La persona física Scarlet Fuentes

Cabrilla, que ha firmado tres contratos que suman un total de $11,601,770.78 pesos; la persona física Felipe Antonio Tamayo Dzul, que en dos contratos ejerció recursos por $14,452,165.92 pesos.

La empresa Multiproveedora y Servicios Girasoles SA de CV, de Elsy Isabel del Carmen León Santamaría y Guillermo Enrique Quijano Quijano, que en dos contratos obtuvo un monto de $17,364,566.47 pesos.

Por Héctor Guerrero del

MERECEN LA ABUNDANCIA LOS TOCABLES

En política hay imágenes que pesan más que los discursos. Este verano, las postales de los dirigentes de la llamada Cuarta Transformación paseando por Lisboa, Madrid, Tokio o Cancún no son simples recuerdos de viaje: son síntesis perfectas de un cambio silencioso que ya está en curso. Mario Delgado, jefe de la educación pública, en una terraza lisboeta con vista al Tajo. Ricardo Monreal, senador de todos los sexenios, en el lobby del Rosewood Villa Magna. Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente y actual secretario de Organización de Morena, instalado en el Okura Hotel de Tokio, donde una noche cuesta más que un mes de salario mínimo.

Otros familiares y allegados, desperdigados entre playas y resorts. Ninguno acusado formalmente de desviar recursos. Todos con la misma coartada: “lo pagamos con nuestro dinero”. Ese “nuestro dinero” es el núcleo de la incongruencia. El problema no es de facturas, es de símbolos. En el sexenio pasado, con López Obrador en Palacio Nacional, la sola idea de aparecer en una foto con un trago caro o un hotel de lujo provocaba sudor frío. La austeridad presidencial, por convicción o por disciplina, operaba como un muro de contención. Su sola presencia incomodaba, cuando no aterraba, a quienes tentaban la ostentación. Hoy, sin ese dique, los suyos parecen dispuestos a recuperar el tiempo perdido. La política, que en su discurso fundacional era un medio para servir, se ha vuelto un método exprés de ascenso social. Quien ayer vivía como profesionista de clase media, hoy luce como turista frecuente de capitales europeas y destinos exóticos. Lo que para millones de mexicanos es una aspiración remota, para ellos es apenas un interludio entre dos reuniones de partido. Pero ya no se trata solo de una disonancia estética: hay abusos de exhibicionismo. No es la prensa la que caza estas imágenes; son ellos mismos quienes las publican en redes, como si ignoraran —o despreciaran— el impacto político de verlos brindar en terrazas de lujo o posar en boutiques de marcas que en campaña denunciaban como símbolos de desigualdad. Esa arrogancia, ese desdén por la percepción pública, son un síntoma de prepotencia: se creen blindados, inmunes al juicio ciudadano.

Peor aún: cuando Monreal y Andy López Beltrán caminaban entre luces de neón en Tokio, en México se celebraba un Consejo General de Morena. No había emergencia diplomática ni obligación de Estado que justificara la ausencia: simplemente, prefirieron estar en otra parte. Esa elección, más que una anécdota, es una declaración de prioridades. La abundancia, por sí misma, no es un delito. Lo es la incoherencia cuando se ostenta en nombre de un proyecto que prometió no repetir los excesos del pasado. La justa

medianía, convertida por la 4T en símbolo moral, no era sólo un ajuste contable, sino un mandato político: vivir como la gente a la que se representa.

Esa línea se ha roto, y lo más revelador es que ya no son los “conservadores” quienes exhiben esas rupturas. El espionaje no viene de la oposición: es fuego amigo. Son los propios cuadros internos quienes filtran imágenes y detalles, midiendo hasta qué punto conviene erosionar a los suyos para cobrar facturas políticas. La 4T, que presumía invulnerabilidad frente al espionaje externo, se espía a sí misma.

En paralelo, otra pregunta empieza a incomodar: ¿en qué trabajan los hijos del presidente? No hay claridad sobre sus ingresos, pero hay certeza sobre sus gastos. Y esa opacidad erosiona la autoridad moral que fue la principal fortaleza de este movimiento.

La arrogancia no es nueva en la política mexicana, pero en el caso de la 4T tiene un agravante: muchos de sus protagonistas llegaron como adalides de la humildad y portavoces de un cambio histórico. Hoy, algunos de ellos comparten la misma soberbia que atribuyeron a sus adversarios.

Ese aire de impunidad recuerda otros excesos y otras amistades peligrosas, como la relación política y personal entre Adán Augusto López y su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, a quien las autoridades vincularon con la célula criminal “La Barredora”. Aquel vínculo, defendido y justificado hasta el último momento, muestra cómo la cercanía con el poder suele blindar, más que depurar. Claudia Sheinbaum, con prudencia calculada, ha dicho que cada quien será reconocido por su comportamiento. Ese reconocimiento ya está en curso: lo otorgan las redes, lo amplifican los medios, lo murmura la base militante. El juicio no es por corrupción comprobada, sino por la traición a una ética que, para muchos, justificaba el proyecto entero.

¿Merecen la abundancia? Si la hubieran ganado fuera de la política, tal vez. Si la ejercieran con discreción, quizá. Pero cuando el poder es el trampolín, y el lujo se vuelve mensaje, no hay justificación posible. La abundancia se vuelve obscenidad, y el mérito, simple oportunismo.

La política, decía un viejo manual de civismo, es la administración de lo público con sentido de servicio. Hoy, para algunos, es la administración de la propia carrera con sentido de urgencia: subir rápido, disfrutar más rápido todavía.

Y en ese vértigo, el discurso se vuelve souvenir, el compromiso se archiva, y la justa medianía queda reducida a un eslogan de campaña. Porque, al final, no es que hayan traicionado la austeridad: es que han demostrado que para algunos, la Cuarta Transformación fue solo un boleto de primera clase… de ida. Tiempo al tiempo.

G RILLA

Vinculan a proceso a exlegislador federal de Morena

FERNANDO KANTÚN

El exlegislador federal de Morena, José Luis Flores Pacheco, fue vinculado a proceso por robo de documentos, tras un incidente ocurrido en marzo de

2024 en Campeche.

Después de una audiencia de cinco horas, el exdiputado federal por Morena, José Luis Flores Pacheco, fue vinculado a proceso por robo de documentos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana en marzo de 2024, durante una manifestación de policías en San Francisco de Campeche. Flores Pacheco enfrentará el proceso en libertad bajo medidas cautelares.

El supuesto robo ocurrió cuando la base policíaca fue tomada por elementos de la Policía Estatal en protesta por

ARIEL VELÁZQUEZ

Personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la fiscalía general de la República (FGR), realizó un cateo en la residencia de Lomas del Castillo, propiedad del excandidato panista al gobierno del Estado de Campeche y empresario, Mario Ávila o M.A.Á.L., el cual es acusado por Estados Unidos por sobornar a funcionarios; en México, se le señala de malversación de recursos cuando laboraba en Pemex. La orden de cateo fue cumplida por efectivos ministeriales asignados a la fiscalía general de la República (FGR) que llegaron de México, quienes fueron asistidos por elementos militares, los cuales cercaron el Boulevard de Lomas del Castillo.

En el sitio, los efectivos federales irrumpieron en la lujosa vivienda, la cual es propiedad del excandidato y exfuncionario de Pemex Mario “N”, pero fuentes extraoficiales señalaron que fue vendida al empresario poblano José G.G.P.. En ese sitio se revisó el interior, donde se logró la recuperación de documentación, así como equipo electrónico, los cuales se mantienen bajo análisis. En 2014, fue investigado por facilitar contratos a la empresa Oceanografía. El entonces director general de Petró-

un operativo fallido en el penal de San Francisco Kobén. El juez ordenó que el acusado firme periódicamente en la Unidad de Medidas Cautelares y le prohibió salir del estado sin autorización judicial.

LA FGR CATEA RESIDENCIA DE MARIO ÁVILA LIZÁRRAGA

MINIGRILLAS

OTROS 3 PERIODISTAPIDEN ‘DISCULPA’A LAYDA SANSORES

leos Mexicanos, Emilio Lozoya, informó a diputados que la paraestatal abrió un proceso administrativo contra el ex subdirector de Mantenimiento y Logística de la Coordinación de Servicios Marítimos de Pemex Exploración y Producción.

Indicó que el exfuncionario firmó una adenda a destiempo al contrato 428237855, otorgado a Oceanografía para la inspección estructural de plataformas marinas, en el periodo 20072010, por un monto de 834.5 millones de pesos.

El contrato inicial fue signado el 23 de octubre de 2007 y Ávila Lizárraga firmó el adenda el 5 de diciembre de 2012, cuando ya no era funcionario, pues dejó el cargo el último día de noviembre, al terminar la Administración

Apoyos del bienestar campechaneados

de Felipe Calderón

ACUSADO POR ESTADOS UNIDOS

Autoridades de Estados Unidos informó que al menos tres funcionarios de Pemex se vieron beneficiados por dichos sobornos, apuntó el Departamento de Justicia, quienes presuntamente actuaron para ayudar “a las empresas asociadas con Rovirosa a obtener contratos con Pemex y PEP por un valor de al menos 2.5 millones de dólares”.

El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, en inglés) reveló este lunes que dos ciudadanos mexicanos fueron acusados de presuntamente sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener contratos lucrativos.

Ahora, los periodistas Jesús Hubert Carrera Palí, Abraham Alberto Martínez Caamal y Carlos Ernesto Martínez Caamal fueron sancionados por cometer violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román. Los comunicadores cumplieron con la sentencia que los obligó a ofrecerle una disculpa pública, luego de que la gobernadora de Campeche, Sansores San Román los denunció por lo que aseguró fueron comentarios misóginos y machistas.

Los hechos ocurrieron cuando en un programa de análisis político, que transmitieron en octubre de 2023, vía redes sociales en el medio de comunicación llamado La Barra Noticias; hicieron referencia a una serie de bailes que realizó durante sus cargos como senadora y posteriormente, como gobernadora electa.

Los periodistas expresaron que no se sienten lastimados, ni menoscabados. Mucho menos por apegarse al Estado de Derecho y advirtieron que continuarán con su trabajo crítico.

FUNCIONARIA CAMPECHANA

VACACIONA EN PORTUGAL

Otra vez, las redes sociales ponen al descubierto a una funcionaria campechana de vacaciones en el viejo continente, se trata de la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), Vania Kelleher Hernández, quien para simular el viaje publicó en su perfil oficial una imagen en la que supuestamente realizaba actividades en el Mercado de Artesanías de Dzitbalché. Sin embargo, usuarios evidenciaron que en realidad se encontraba de vacaciones en Portugal. De acuerdo con las publicaciones, mientras la funcionaria mostraba una “agenda de trabajo” en el Estado, una de sus acompañantes compartió en historias de redes sociales imágenes del viaje en territorio portugués, dejando al descubierto la aparente simulación.

Aerus conectará Carmen con Veracruz

y Minatitlán

FERNANDO KANTÚN

Aerus, sigue conectando más a México, y muestra de ello es el anuncio de las nuevas rutas que enlazarán Ciudad del Carmen con Minatitlán y Veracruz.

La apertura de estas rutas facilitará los desplazamientos entre tres ciudades clave en el golfo de México, tanto para

Cableado subterráneo del mercado AFA, un peligro para consumidores y locatarios

MAGALY TORRES

El gobierno municipal de Carmen, que preside Pablo Gutiérrez Lazarus, solo se ha dedicado a pintar la fachada del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) de Ciudad del Carmen, sin embargo, descuida lo más importante, la seguridad de los locatarios y consumidores, quienes llegan al centro de abasto para comprar, productos alimenticios, u otros que se venden en este inmueble, ya que ha ignorado cambiar el cableado subterráneo de energía eléctrica que se encuentra dentro del agua, a aéreo, dijo Deysi María Briceño Rosado, presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Ciudad del Carmen.

Expresó que, de que sirve que el mercado tenga la fachada bien pintadita, si la gente corre un riesgo con el tendido eléctrico subterráneo, además, del drenaje que se rebosa de forma constante y constituye un riesgo de salud pública, porque cuando se rebosa el drenaje salen aguas negras con fétidos olores y contamina el área de cocina, así también donde se expenden, carnes rojas y pollo.

70% de avance en construcción de planta Leche en Campeche

Leche para el Bienestar, antes Liconsa, ya tiene un avance de 70 por ciento en la construcción de la planta pasteurizadora de Campeche y continúan los trabajos para habilitar la fábrica de secado en Michoacán. Esto es parte de

viajes de trabajo como para visitas familiares o turismo.

Los vuelos entre Ciudad del Carmen y Veracruz, así como, Ciudad del Carmen y Minatitlán iniciarán operaciones el próximo 1 de septiembre en los siguientes horarios, de lunes a viernes y también domingo: Minatitlán - Ciudad del Carmen, 10:30 y 11:55; Ciudad del Carmen – Minatitlán, 12:30 y 13:50; Veracruz - Ciudad del Carmen, 09:10 y 11:55; y Ciudad del Carmen – Veracruz, 12:30 y 15:15 horas.

CAMPECHE, LUGAR SEGURO PARA VACACIONISTAS ESTADOUNIDENSES

FERNANDO KANTÚN

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su aviso de viaje para México al añadir el resumen de aviso de nivel 2 y se agregó el indicador de riesgo de terrorismo, en el que incluyó a la Ciudad de México. Sólo recomendó viajar a Campeche y Yucatán. Según el Departamento, "en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada -afirma el resumen actualizado-. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México". Según la actualización, EU recomienda a los viajeros que cooperen si son detenidos en un control vial y que

los proyectos del gobierno federal destinados incrementar la producción de este alimento a 15 mil millones de litros anuales antes de finalizar el sexenio. Durante la inauguración de la primera tienda Superissste en Naucalpan de Juárez, Estado de México, Víctor Hugo López Rojas, gerente de abasto social de este programa, detalló que la pasteurizadora de Campeche procesará 100 mil litros diarios, y estaría lista para

EU alerta a sus ciudadanos por riesgo de terrorismo en México incluyendo a CDMX, Quintana Roo; sólo recomienda viajar a Campeche y Yucatán

corran el riesgo de resultar heridos o muertos si intentan huir, retroceder o ignorar las instrucciones. También deben evitar viajar de noche o solos, especialmente en zonas remotas. Advierte que, si los viajeros se encuentran en problemas, la asistencia y los servicios de emergencia del gobier-

no de Estados Unidos son limitados en muchas partes de México, especialmente aquellas que son remotas, rurales o de alto riesgo.

En marzo, la Embajada de Estados Unidos en México publicó una advertencia para quienes visitan destinos populares para las vacaciones de primavera, como Cancún y Puerto Peñasco. Más recientemente, en junio, advirtió a los viajeros sobre secuestros relacionados con aplicaciones de citas.

Algunos de los destinos mexicanos más populares tienen alerta de Nivel 2, que recomienda a los viajeros "extremar la precaución", como Ciudad de México y Quintana Roo, donde se encuentran Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

finales de este año, además de que se instalarán otros centros de acopio en estado.

Detalló que también se contemplan los avances de la fábrica de secado de Michoacán, que tratará 250 mil litros diarios, y comenzará a operar en septiembre de 2026. Ambos proyectos tendrán una inversión total de mil 200 millones de pesos, sin deuda, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Agricultura.

CAMPECHE VS. OAXACA, POR SU BOLETO A LA FINAL DE LA ZONA SUR

Los cuatro invitados de esta región a las Series de Zona ya están definidos: Diablos Vs. Pericos; y Piratas enfrentará a Guerreros de Oaxaca

La postemporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) sigue en marcha y ya definió lo que serán los partidos de las Series de Zona: el líder Diablos de México, enfrentará a los Pericos de Puebla, mientras que Piratas de Campeche hará lo propio con los Guerreros de Oaxaca, en serie a ganar cuatro de siete partidos.

Los Diablos Rojos del México vienen de derrotar en cuatro juegos consecutivos a los Leones de Yucatán; los Guerreros de Oaxaca hicieron lo propio contra el Águila de Veracruz; Piratas de Campeche, derrotó a los Pericos de Puebla, quienes lograron su boleto a la Serie de Zonas como comodín, al ser el ‘mejor perdedor’ de la Zona Sur. El Águila de Veracruz y Leones de Yucatán fueron los equipos de la Zona Sur que se despidieron en la primera ronda de la postemporada 2025. Ambos sufrieron barridas (4-0) ante Guerreros y Diablos, respectivamente. Eso les impidió avanzar de ronda como el mejor perdedor, puesto que sí aseguró Pericos al firmar al menos una victoria en su

serie contra Piratas.

Diablos Rojos es el vigente campeón de LMB y el principal candidato en los playoffs 2025, luego de calificar como el mejor sembrado de la temporada regular.

Por otra parte, su barrida sobre Leones de Yucatán le permitió escribir un

récord institucional al llegar a 12 triunfos consecutivos en postemporada, incluyendo los ocho en el cierre de 2024 que le permitió ganar su título 17 de LMB.

En las Series de Zona participan los últimos ocho equipos contendientes al título de LMB. Después vienen las Series de Campeonato y finalmente la Serie del Rey.

Las Series de Zona 2025 de LMB se disputarán del 19 al 28 de agosto, mientras que las Series de Campeonato serán del 29 de agosto al 7 de septiembre. La Serie del Rey se jugará del 9 al 17 de septiembre.

EL ROL DE JUEGOS ENTRE PIRATAS Y GUERREROS

La serie entre Piratas y Guerreros luce pareja toda vez que la novena de Oaxaca terminó con récord de 53 triunfos y 39 derrotas (30-17, en casa, y 23-22, jugando de visitantes); por su parte, Campeche terminó con récord de 47 triunfos y 43 derrotas (27-16, jugando en casa, y 20-27, jugando de visita).

Por terminar en mejor posición en el standing de la temporada regular, los Guerrero de Oaxaca tendrán la ventaja de empezar la serie en el estadio Eduardo Vasconcelos este próximo 19 y 20 de agosto; mientras que los Piratas de Campeche recibirán a los oaxaqueños los días 22, 23 y 24 de agosto en el estadio Nelson Barrera Romellón.

De ser necesario, la serie regresaría a tierras oaxaqueñas los días 26 y 27 de agosto.

¡Para Ripley! Bateador de Piratas mete jonrón, pero lo

CAROLINA ARELLANO

ponen out en primera baseTerrible desconcentración se presentó entre los jugadores de los Piratas de Campeche en el Juego 3 de los Playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol ante los Pericos de Puebla. Habían conseguido un jonrón que parecía ponerlos con dos carreras de ventaja, sin embargo, una desatención terminó por poner out al encargado del batazo.

Corría la parte alta de la segunda entrada, Chris Carter acababa de arribar a primera entrada y era el turno de Brett Auerbach al bat en turno a la ofensiva de los filibusteros. Auerbach logró sacar tablazo hacia el jardín derecho y mandó la pelota fuera del Estadio Hermanos Serdán.

Pandora & Flans en Campeche con su Inesperado Tour 2025

CAROLINA ARELLANO

Las icónicas agrupaciones Pandora & Flans vuelven a unirse para deleitar al público con su nueva gira “Inesperado Tour 2025”, la cual llegará a la capital de Campeche para hacer vibrar a sus seguidores con un espectáculo lleno de nostalgia y grandes éxitos. El esperado concierto se llevará a cabo el próximo sábado 6 de diciembre, en el estadio Leandro Domínguez, donde el precio de los boletos fluctúa entre los $600 y los 2 mil pesos. Pandora, conformado por Fernanda Meade y las hermanas Mayte e Isabel Lascuráin, es uno de los tríos más queridos del pop en español. Con más de cuatro décadas de trayectoria, han conquistado millones de corazones con temas inolvidables como “Cómo Te Va Mi Amor”, “Cosas Que Nunca Te Dije”, “Me Vas a Extrañar” y muchos más. Además, han colaborado con artistas como Joss Favela, Natalia Jiménez, Reik, Sin Bandera y otros grandes exponentes de la música latina.

MAGALY TORRES

Asesinan a maestra de zumba en la Isla

La comunidad de Ciudad del Carmen, Campeche, se encuentra consternada tras el asesinato de Eva González Méndez, de 38 años, madre de familia y reconocida instructora de zumba y fitness.

La víctima, originaria de Veracruz, fue atacada a balazos mientras permanecía dentro de su automóvil sobre la Calle 25. El hecho ocurrió en plena vía pública, generando alarma entre vecinos y transeúntes.

Testigos señalaron que el ataque fue directo, dejando sin vida a la mujer dentro de su vehículo. González Méndez impartía clases en el Ruelas Dance Studio, en la colonia Puntilla, donde era muy querida por sus alumnos y compañeros de trabajo.

DAN GOLPE AL CJNG; CAE "LADY DRONES" Y "EL 80", EN CHAMPOTÓN

Un fuerte operativo de seguridad permitió la detención de al menos cinco presuntos integrantes de un grupo delictivo CJNG, en el municipio de Champotón, Campeche. Entre los asegurados se encontraría José Roberto Sánchez Cortés, alias “El 80”, considerado objetivo prioritario del Gobierno Federal, por cuya captura se ofrecía una recompensa de hasta un millón de pesos.

La detención se llevó a cabo luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detectaran en un filtro de revisión en Ciudad del Carmen una camioneta tipo van con placas PRV-455-D del estado de Michoacán. Los agentes estatales identificaron a uno de los ocupantes como el presunto líder criminal y desplegaron un operativo que culminó con la captura del grupo en Champotón.

Entre los arrestados figura una mujer apodada “Lady Drones”, presunta operadora de drones armados utilizados por el grupo delictivo, para atacar al Ejército Mexicano en distintas zonas del país. El grupo detenido está conformado por dos hombres, tres mujeres y tres menores de edad, quienes fueron trasladados bajo un fuerte dispositivo de seguridad

Los cinco detenidos eran personajes cruciales que han permitido el ataque con drones en diversos puntos del sureste mexicano

a la ciudad de San Francisco de Campeche.

En el operativo participaron corporaciones de los tres órdenes de gobierno. Tanto la fiscalía general del Estado (FGECAM) como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mantienen blindadas sus instalaciones, a fin de prevenir cualquier intento de rescate o ataque, mientras se llevan a cabo los procesos de identificación y judicialización de los implicados.

Durante la detención, las autoridades aseguraron una pistola Colt automática calibre .380 con incrustaciones doradas, empuñadura tipo nácar y grabados con la leyenda "80" y las iniciales CJNG, la cual se presume pertenecía a Sánchez Cortés.

De acuerdo con fuentes de inteligencia, la captura de estos presuntos podría estar vinculada con las recientes ejecuciones registradas en Ciudad

del Carmen y en la capital del estado. La unidad de inteligencia trabaja en el análisis de vínculos y responsabilidades para robustecer las carpetas de investigación.

Derivado de la coordinación interestatal con Quintana Roo y Yucatán, informaron la detención de personas relacionadas con un grupo delictivo generador de violencia, quienes tenían en su poder armas largas y cortas, nos alertaron sobre una camioneta tipo Van color blanco con placas de Michoacán que venía hacia Campeche, se interceptó en Champotón y viajaban 2 masculinos, 3 femeninas, 4 menores, (un bebé, los demás de 5, 9 y 17 años), en el vehículo encontraron una pistola con las siglas CJNG.

Entre los detenidos hay una mujer identificada como objetivo prioritario a nivel federal por delitos de alto impacto en Jalisco y homicidios con explosivos en drones a militares y policías. En esa Van trasladaron armas ya que se están estableciendo en Quintana Roo, en específico Playa del Carmen. El 80, se sabe, luego de haber estado en diferentes grupos delictivos estaba fungiendo como jefe de plaza en el sureste del país del Cártel de Sinaloa.

La presidenta del DIF municipal de Campeche atropella

a motociclista

FERNANDO KANTÚN

Martha Camacho, presidenta del DIF Municipal de Campeche, protagonizó un accidente vial en el que resultó lesionado un motociclista. De acuerdo con los primeros reportes, la funcionaria no respetó una señal de alto en la avenida López Portillo, lo que provocó el impacto contra el otro vehículo.

Testigos señalaron que la conductora intentó ganarle el paso al motociclista, quien tenía la preferencia, ocasionando que éste saliera proyectado varios metros junto con su unidad. Versiones extraoficiales indican que Camacho podría haber conducido en estado de ebriedad al momento del percance.

ALBERTO SOSA

¡GOLPE A EMPRESAS! PEMEX SOLO PAGARÁ CONTRATOS 2025, NO CUBRIRÁ AÑOS ANTERIORES

FERNANDO KANTÚN

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que no cubrirá adeudos pendientes con proveedores por servicios realizados en 2024, deuda que asciende a unos 94 mil millones de pesos, y el primer semestre de 2025, y que únicamente pagará contratos nuevos derivados del actual ejercicio fiscal.

La decisión fue dada a conocer durante una reunión con representantes de Hacienda, Energía y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), cuyos integrantes calificaron el plan como decepcionante.

Señalaron que no hubo referencia específica a los compromisos financieros previos, pese a que la deuda con proveedores asciende a unos 23 mil millones de dólares, además de pasivos financieros cercanos a 100 mil millones de dólares.

Según estimaciones de la AMESPAC, existen facturas no formalizadas por unos 65 mil millones de pesos -equivalentes a 3 mil 500 millones de dólares- correspondientes a trabajos ya entregados. La falta de pago ha provocado suspensión de operaciones, cierres de empresas y despidos, sobre todo en Campeche, Tabasco y Veracruz.

El nuevo plan estratégico de Pemex, con horizonte a 2035, contempla la emisión de bonos por 12 mil millones de dólares y un fideicomiso respaldado por la banca de desarrollo por 250 mil millones de pesos.

Sin embargo, no especifica el destino de estos recursos para liquidar adeudos históricos, aunque la petrolera aseguró que las facturas futuras se pagarán en un máximo de dos meses.

…Y PROVEEDORES LE URGEN PAGAR

94 MIL MDP

Rafael Espino, presidente del organismo, dijo: “Los adeudos del 2024 no pagados ascienden a más de 74 mil millones de pesos, de los que no han permitido facturar, es esto que le dicen Copa-

La petrolera enfrenta pasivos millonarios con proveedores, pero su plan estratégico excluye facturas de ejercicios anteriores, generando preocupación en el sector

de (Codificación de Pagos y Descuentos), que es un sistema que Pemex instituyó, que es de codificación de pagos y descuentos, que tiene que pasar ese filtro para permitir que se facture.

“Sin embargo, el saldo consolidado es 94 mil millones de pesos, 12 mil por facturas financiadas, 8 mil por servicios ya prestados y facturas no vencidas, y 74 mil por servicios que no pasaron por este Copade”, indicó.

En una entrevista, aseguró que esta falta de pago ha puesto en una situación crítica a algunos de sus agremiados y afectan la productividad de Pe-

mex, pues las empresas a las que se les adeuda son las que realizan los trabajos de exploración, perforación y extracción del crudo.

“Son las que realmente realizan los trabajos de geología, de perforación, hacen el mantenimiento de los pozos, la producción, y ya cuando el pozo se agota, pues el sellado, todo el proceso extractivo de hidrocarburos de gas y de petróleo”, explicó.

Espino, preció Reforma, aseguró que Pemex siempre se ha retrasado en los pagos a los proveedores, sin embargo, durante el Sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018 – 2024) la deuda creció en más de 300%.

“La deuda de la proveeduría con Enrique Peña Nieto en septiembre de 2018 era 6 mil millones de dólares, y con el señor López Obrador se subió hasta 20 mil millones de dólares. O sea, se triplicó, más que se triplicó, de 6 a 20 mil millones de dólares”, señaló.

El no pago a los proveedores, expuso, afecta al propio Pemex, que no va a alcanzar su meta de extraer 1.8 millones de barriles diarios; a las empresas que prestan los servicios, quienes tienen que endeudarse para enfrentar sus costos; y a los trabajadores, pues muchos de ellos son despedidos ante la falta de flujo.

“Nosotros, hace 3 meses contabilizamos que se han perdido casi 15 mil empleos en los estados petroleros, estamos hablando de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.