EN MARZO DE 2025, YA GANÓ SU PRIMER GRAN CONTRATO EN LA ACTUAL
ADMINISTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE QUINTANA ROO, QUE DIRIGE EL POLÉMICO JOSÉ RAFAEL
LARA DÍAZ, POR UN MILLONARIO MONTO QUE ALCANZA LOS $25 MILLONES 595 MIL 348.72 PESOS.
DE QUINTANA ROO
A CUATRO MESES DE SER CONSTITUIDA, YA GANÓ OBRA DE $25 MDP EN SEOP
ANTONIO CARRERAS
La empresa One CRL Inovex S de RL de CV, sin ninguna experiencia y constituida apenas en marzo de 2025, ya ganó su primer gran contrato en la actual administración en la Secretaría de Obras Públicas de Quintana Roo, que dirige el polémico José Rafael Lara Díaz, por un millonario monto que alcanza los $25 millones 595 mil 348.72 pesos.
Aunado a la sospecha que la obra
de rehabilitación y construcción en el centro de asistencia social para las infancias Casa Hogar Ciudad de Las Niñas, Niños y Adolescentes, en la ciudad de Chetumal, fue adjudicado a una empresa que apenas
One CRL Inovex S de RL de CV, constituida apenas en marzo de 2025, se llevó sin licitar la obra para rehabilitación y construcción en el centro de asistencia social para las infancias Casa Hogar Ciudad
se constituyó hace cuatro meses -marzo 2025- llama la atención que se hizo sin licitación de por medio, ya que fue por adjudicación directa.
Según el documento de la adju -
dicación directa fueron los funcionarios Pedro García García, jefe del departamento de concursos, quien evaluó a la contratista; José Guadalupe Velázquez Silva, director de licitaciones, quien valido la adjudicación; y Sara Beatriz Bautista Arana, subsecretaria de licitaciones y control documental, quein fue la responsable de la emisión de la adjudicación directa.
DE PORTADA
LA EMPRESA Y SUS SOCIOS
De acuerdo con Registros Públicos, la empresa One CRL Inovex S de RL de CV se constituyó ante la fe de la Notaria Pública, No. 21, Gladys Eugenia López Pavón, de Mérida, Yucatán, pero con domicilio fiscal en la carretera Chetumal-Bacalar, kilómetro 5.5 de la colonia Santa Isabel, de Othón P. Blanco.
Por: Martín G. Iglesias
Según la documentación oficial, los socios o accionistas de la empresa son David Arturo Castillo Pérez y Tais Pérez Quintanilla, quien también aparece como gerente general de la firma. Los alcances de la obra se desconocen, pues la SEOP, no publica las bases ni el catálogo de conceptos para determinar las obras a realizar en la rehabilitación y construcción en el centro de asistencia social para las infancias Casa Hogar Ciudad de Las Niñas, Niños y Adolescentes.
DAVID ARTURO, CONSENTIDO EN IFEQROO
La persona física, David Arturo Castillo Pérez, socio en la empresa One CRL Inovex, era uno de los proveedores más consentidos con contratos cuando Lara Díaz, era director del Instituto de Infraestructura Educativa de Q. Roo (IFEQROO)
donde entre 2023 y 2024 firmó cinco contratos: ITE-IFEQROO-DCASTILLO-FAMBAS-042/2024, por un monto de $5 millones 308 mil 167.98 pesos, para la construcción en la primaria Evaristo Segundo Montejo Pérez, en Playa del Carmen, y construcción en la primaria Enrique Estrella Oxte, en Rancho Viejo, Isla Mujeres
Otros contratos identificados con los números: LP-IFEQROO-DCASTILLO-FAMBAS-OB-028/2024, por $2,151,724.22 pesos;
ITE-IFEQROO-DCASTILLO-FAMBASREM-OB-003/2024, por $2,095,035.70 pesos; ITE-IFEQROO-DCASTILLO-FAMBASREM-OB-002/2024, por $1,074,939.08 pesos, y el IT-IFEQROODCASTILLO-FAMBAS-OB-117/2023, por $1,748,288.56 pesos. El otro socio de la empresa, denuncian que presuntamente sería hermano de Catalino Jesús Pérez Quintanilla, quien según el directorio único de gobierno se desempeña como director de costos en la Secretaría de Obras Públicas,
Reza un refrán “quien nada debe, nada teme”; lo digo porque el extinto líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), Mario Machuca Sánchez, no usaba escolta, a pesar de ser uno de los sindicalistas más importantes en Quintana Roo y un político que alcanzó hasta una curul Federal.
Macucha, como le decían los cancunenses, nunca se percató de la afectación de intereses poderosos porque siempre estuvo del lado del obrero, del trabajador de quien hace la talacha día a día para que el sistema económico turístico funcione. Tenía confianza en sí mismo, pues no era un líder que estuviese metido en el escándalo mediático, sino que fue disciplinado aunque eso fuera contra sus intereses.
El artero asesinato de Mario Machuca, viene a develar el telón de los cientos de asesinatos que se comenten en Quintana Roo cada mes; pero también deja en evidencia la falta de una política de seguridad efectiva que trabaje desde la prevención del delito y no en las consecuencias. Su ejecución cobarde deja de manifiesto las decenas de ejecutados en el territorio estatal, la media docena de muertos no reportados en la Ciudad de Cancún. Al ser Machuca como cualquier trabajador, pues no traía chofer ni escolta, camioneta blindada y menos armas, existe una identificación de la sociedad, en su día “normal” después de sus actividades decidió ir a ver una camioneta y luego lo “venadearon”.
Esto me lleva a la reflexión que hoy por hoy, ciertos sectores de la administración pública están vinculados a grupos delictivos y que los homicidios selectivos siguen ocurriendo, como en el caso de las decenas de líderes sociales asesinados en los últimos dos años.
Aunque el oficialismo no quiera recocerlo, el Crimen Organizado (CO) tiene contra las cuerdas a los gobiernos, donde las políticas públicas y las estrategias son rebasadas por los jefes de las mafias (no solo del narcotráfico, sino sindicales, de gobierno, económicas, etcétera), a quienes se les hace fácil mandar a “quitar de en medio” a quienes les estorben para sus fines aviesos; las muestras están ahí, con el asesinato del líder de los cañeros y ahora con la ejecución cobarde del líder de la Croc en Cancún. Hay molestia por parte de todos los sectores empresariales, pero lo más grave es que el temor empieza a infiltrarse en la sociedad, hacer estragos en las familias; porque ahora no sabe si al salir hacia ti trabajo o regresar de él, te encontrarás con un fuego cruzado, donde sin deberla ni temerla te toque una bala perdida. Ahí se la se dejó…
SASCAB
Por cierto si Movimiento Ciudadano (MC) quiere ser tomado en serio como oposición real para el 2027, debe de cambiar su dirigencia Estatal, no es que José Luis Pech Várguez esté haciendo mal las cosas, sino que es tiempo que le dé paso a nuevos liderazgos que también tienen mucho que aportar. Y de una vez, que se decida Leobardo Rojas López y sus cerca de cinco mil simpatizantes a sumarse al “Movimiento Naranja”, esa sí sería un mérito de la Coordinación Estatal que preside el Doctor Pech. Al tiempo… MARIO MACHUCA, EN APARIENCIA “SIN DEBERLA NI TEMERLA”
G RILLA
Johana Acosta hasta el 2027 como dirigente de Morena en Q. Roo
FERNANDO KANTÚN
La decisión de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, confirmó que durante el próximo Consejo Nacional de este partido someterán a votación que todas las dirigencias estatales se mantengan en su cargo hasta después de las elecciones de 2027, por lo que e n el caso de Johana Acosta permanecería en Q. Roo hasta el pasando esa fecha.
“Vamos a convocar al Consejo Nacional, que sesione de manera virtual próximamente, para proponer extender las actuales dirigencias estatales hasta
después de 2027”, señaló la dirigente..
Y agregó que esa medida abarcaría también al propio Consejo y a la dirigen-
cia nacional: “No solo de las dirigencias estatales, sino del todo el Consejo nacional y de la dirigencia nacional”, explicó.
MARIO MACHUCA, OTRA VÍCTIMA DE LAS BALAS EN CANCÚN
El eterno dirigente de la CROC fue acribillado a plena luz del día en la populosa avenida Kabah, de Cancún
FERNANDO KANTÚN
Horas después de la tradicional rueda de prensa del Fiscal General del Estado de Quintana Roo, Raciel López, un par de sicarios disfrazados de repartidores de comida rápida, ejecutaron a balazos al Líder histórico de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Cancún, Mario Machuca Sánchez, quien murió instantáneamente a bordo de una camioneta marca Chevrolet, modelo Tahoe 2024, con cinco impactos de bala cuando salía de la concesionaria de autos de Chevrolet, sobre la avenida Kabah esquina con avenida Chichén Itzá, una de las
avenias más transitadas en este destino turísrico.
Pasadas las 14:00 horas, los sicarios huyeron en una motocicleta color negro, uno de los cuales llevaba en su espalda una mochila color verde con la marca comercial Uber Eats, rumbo a la Supermanzana 27, dónde en la Calle Caracol con Calle Pulpo, abandonaron este vehículo, sin que fueran encontrados por los agentes ministeriales que acudieron al lugar.
El cuerpo sin vida del dirigente croquista quedó dentro de su camioneta suburban
Por ello, inició la revisión de las videocámaras de vigilancia de la Secretaría Ciudadana de Seguridad desde el C5 para dar con su paradero.
El dirigente croquista quedó al interior de una camioneta de lujo, por lo que elementos de la policía municipal en su calidad de primeros respondientes acor-
donaron la zona, además de que agentes de la fiscalía general del estado comenzaron con el resguardo de indicios y el Servicio Médico Forense procedió al levantamiento del cuerpo.
Mario Machuca además de ser líder sindical había sido diputado federal, suplente del presidente Municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, al participar entonces en la planilla ganadora de la elección y se había constituido en relevante personalidad política tanto en Cancún como a nivel estatal.
¿MÓVIL LABORAL?
La fiscalía general del Estado (FGE) confirmó que la principal línea de investigación por el asesinato de Mario Machuca Sánchez, dirigente de la CROC en Cancún, apunta a un posible móvil relacionado con sus actividades laborales, aunque no se descartan otras hipótesis.
“El objetivo es esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia”, señaló la dependencia.
Destacó que las investigaciones cuentan con apoyo tecnológico y de inteligencia de los tres órdenes de gobierno, incluyendo el análisis de cámaras de seguridad.
El homicidio de Mario Machuca, exdiputado federal y figura de peso en el sindicalismo de Quintana Roo, se suma a una serie de hechos violentos contra líderes gremiales en la ciudad, lo que ha encendido las alertas en el sector y aumentado la presión sobre las autoridades para dar resultados en el caso.
Reaperece Miguel Borge
Martín en evento del PRI
MAGALY TORRES
El exgobernador de Quintana Roo (1987-1993), Miguel Borge Martín, hizo una reaparición pública este fin de semana al participar como testigo de honor en un acto oficial del PRI estatal, donde Carlos Alberto Castilla Sánchez tomó protesta como nuevo secretario del Medio Ambiente del Comité Directivo Estatal.
La ceremonia fue encabezada por Cora Amalia Castilla Madrid, presidenta estatal del PRI, quien destacó que este nombramiento refleja el compromiso del partido con una agenda ambiental responsable y un futuro sustentable para la entidad.
“En el PRI de Quintana Roo, seguimos sumando talento y compromiso al servicio de la sociedad”, expresó Castilla Madrid.
A la baja, recepción de remesas en Quintana Roo
MAGALY TORRES
El reporte estadístico del Banco de México (Banxico) da cuenta de un descenso en el monto de remesas procedentes de Estados Unidos hacia Quintana Roo en la primera mitad de 2025.
Según Banxico, Quintana Roo pasó de 203 millones de dólares en la primera mitad de 2024 a sólo 169 millones en el mismo periodo de 2025, es decir, un descenso de 16.7%.
El vecino estado de Yucatán también registró un descenso, pero mínimo al pasar de 222.4 millones en 2024 a 221.4 en la primera mitad de este año, mientras que Campeche es el único de la Península con un ligero repunte al pasar de 81 millones en 2024 a 83 en 2025 durante el periodo de referencia.
REESTRUCTURARÁN DEUDA DE CAPA
MAGALY TORRES
El gobierno de Mara Lezama envió al Congreso del estado una iniciativa de decreto para autorizar a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a reestructurar una deuda de 279.5 millones de pesos que viene desde la administración de Roberto Borge. De acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa, el objetivo es aprovechar la buena coyuntura financiera en la que está el estado, que ha logrado significativas subas de sus calificacio-
La
deuda, que viene desde la administración de Roberto Borge, es por $279.5 millones de pesos
nes crediticias, y lograr que CAPA consiga mejores condiciones para ese crédito, lo cual le permitirá liberar recursos para obras.
El crédito original fue de 560 millones de pesos, y se contrató en no-
Chinchorro
MAGALY TORRES
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) oficializó la asignación de más de 5.5 millones de metros cuadrados de la zona federal marítimo terrestre a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Esta medida busca reforzar los trabajos de conservación en la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, una de las más importantes del Caribe mexicano, ubicada frente a las costas de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
Capturan a español con 168 vivas dentro de maletas
MAGALY TORRES
Un ciudadano español fue capturado infraganti en el Aeropuerto Internacional de Cancún cuando transportaba y traficaba de manera ilegal 168 aves vivas ocultas dentro de unas maletas.
Según los inspectores de la PROFEPA, las aves eran trasladadas en condiciones deplorables sin ventilación, hacinadas y sin espacio mínimo para su supervivencia. Como consecuencia directa del maltrato, 16 ejemplares murieron por asfixia o aplastamiento, mientras que el resto presentaba síntomas de estrés severo y signos evidentes de maltrato. Especialistas identificaron nueve especies distintas entre las aves incautadas, incluyendo 73 ejemplares de pechi café, pico gordo y trigillo, y 95 azulejos mariposa (Passerina ciris), especie catalogada bajo “Protección Especial” según la *Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
viembre de 2015, durante los caóticos meses finales del gobierno de Roberto Borge.
Ese crédito dejo a CAPA durante muchos años en una situación financiera muy delicada, e incluso actualmente genera onerosos pagos anuales.
El saldo del crédito al junio de este año es de 279.5 millones de pesos, que será el monto a reestructurar.
La iniciativa de la gobernadora será aprobada este martes en sesión extraordinaria del Congreso.
El acuerdo, publicado el 1 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, especifica tres polígonos asignados: Cayo Central: 5,197,761.71 m²; Cayo Norte 1: 214,969.48 m²; y Cayo Norte 2: 112,066.40 m²
En Cayo Central se encuentra una estación de campo equipada con infraestructura sustentable: captación de agua de lluvia, tratamiento de aguas re-
siduales y paneles solares para generación eléctrica.
Cabe destacar que la Conanp no adquiere la propiedad de la superficie, sino el derecho de uso para cumplir su misión ambiental. Cualquier modificación en el uso deberá contar con autorización expresa de la Semarnat, que además podrá redefinir las delimitaciones si se considera necesario.
Q. Roo, el estado con más denuncias de trata de personas
en 2025
Quintana Roo es la entidad con mayor número de denuncias pro el delito de trata de personas, con 86 carpetas de investigación abiertas durante el primer semestre de 2025; mientras que a nivel nacional, se presentaron 311 casos de este delito en todo el país.
Siete estados concentran el total de este delito: Quintana Roo, Estado de México, Ciudad de México, Chihuahua, Zacatecas, Guerrero y Puebla, pues ahí se contabilizaron ocho de cada 10 casos, así lo revelan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
MAGALY TORRES
ESTRELLAS
Industria de la construcción enfrenta su peor semestre
DAVID MATÍAS
Durante el primer semestre de 2025, la industria de la construcción en Quintana Roo vivió una de sus etapas más complicadas al registrar una caída del 17% en la inversión privada en comparación con el mismo periodo del año an-
PEGAN CRIMEN Y SARGAZO A TURISMO
FERNANDO KANTÚN
No sólo la inseguridad está ahuyentando al turismo en Quintana Roo, sino también la llegada masiva de sargazo a sus costas, que al descomponerse genera un olor fétido. En el primer semestre de este año, los robos a negocios han impactado en la entidad gobernada por la morenista Mara Lezama, pues Quintana Roo se
la Secretaría de Turismo estatal admitió un retroceso en la ocupación hotelera durante julio
ubicó en el primer lugar nacional con una tasa de 239 casos denunciados por cada 10 mil negocios, según un análisis de la Coparmex.
El Municipio de Benito Juárez (Cancún) registra una tasa de 444 robos a establecimientos por cada 10 mil negocios, lo cual lo pone sólo por debajo de Veracruz-Boca del Río y Coacalco.
Asume María Jovita Portillo dirigencia de la Coparmex
MAGALY TORRES
María Jovita Portillo Navarro rindio protesta como nueva Presidenta del Consejo Directivo 2025–2027 de Coparmex Quintana Roo, donde estuvo presente el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan José Sierra Álvarez, así como la mandataria Mara Lezama. Al felicitar a María Jovita por este
terior. Así lo dio a conocer Ulises Morales Estrada, representante estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El representante empresarial advirtió que la inversión privada -que en la entidad suele triplicar a la pública- se encuentra prácticamente en pausa. Esto no solo ha limitado la operación de constructoras locales, sino que también ha puesto en riesgo la estabilidad laboral del sector, que es el segundo mayor
En esa realidad, la Secretaría de Turismo estatal admitió un retroceso en la ocupación hotelera en julio, en comparación con el mismo mes de 2024, justo en zonas en donde se ha resentido el arribo masivo de la macroalga: en la Riviera Maya cayó 6.2 puntos porcentuales; en Tulum, 5.9 puntos, y en Isla Mujeres, 4.5. En tanto, el grupo Aeropuertos del Sureste reporta una disminución de 15.4 por ciento en el flujo de pasajeros en la terminal de Cozumel durante el primer semestre de 2025, respecto del mismo periodo del año previo. La caída en el Aeropuerto de Cancún fue de 4.7 por ciento.
Especialistas de la UNAM advirtieron desde mediados de junio que la masa de sargazo que se estaba formando en el trópico alcanzaba ya entre 37.5 y 40 millones de toneladas, casi el doble del récord registrado en 2018, cuando los satélites detectaron aproximadamente de 20 a 22 millones de toneladas.
Brigitta I. van Tussenbroek, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) en la Unidad de Puerto Morelos, indicó que era posible que un 10 por ciento de ese sargazo llegase directamente a las costas del Caribe, es decir, cerca de 400 mil toneladas, mientras que el Caribe mexicano podría recibir 100 mil toneladas durante todo el 2025. De hecho, la Secretaría de Marina reportó un nivel de alertamiento alto (rojo) en su semáforo de presencia de sargazo en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Caribe mexicano durante 23 de los 31 días de julio.
En su boletín diario sobre el sargazo, el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe de la dependencia estimó que el pico de la presencia de la macroalga tuvo lugar el 9 de julio, con 31 mil 186 toneladas distribuidas en 41.9 por ciento de la ZEE.
generador de empleo en el estado, solo por debajo del turismo. Aunque algunos factores externos como los aranceles escapan del control de la industria, Morales Estrada aseguró que la falta de permisos y licencias ha sido uno de los principales obstáculos para activar nuevos proyectos, pues sus estimaciones, un desarrollo tarda hasta 600 días en comenzar operaciones, especialmente si depende de capital privado y autorizaciones regulatorias.
Discover Airlines trasladará operaciones de Tulum a Cancún
MAGALY TORRES
La aerolínea alemana Discover Airlines, filial de Lufthansa, dejará de operar su ruta Frankfurt–Tulum a partir del próximo invierno y trasladará sus vuelos al Aeropuerto Internacional de Cancún, según informó el portal español Tourinews.
La decisión forma parte de un ajuste en su red de destinos caribeños, que también incluye una nueva ruta entre Múnich y Punta Cana. Discover Airlines había comenzado a volar a Tulum el 12 de diciembre de 2024, pero tras una temporada con resultados mixtos, optó por cambiar de estrategia.
“El aeropuerto (de Tulum) tiene mucho potencial, pero siempre es una combinación de muchos factores. Por ahora, nos centramos en Cancún”, señalaron voceros de la empresa, que para la próxima temporada invernal, ofrecerá cuatro vuelos semanales a Cancún (domingo, lunes, miércoles y viernes).
encargo, la gobernadora Mara Lezama expresó que en Quintana Roo este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, trabaja con las y los empresarios para que la prosperidad compartida les llegue a todas y todos los quintanarroenses.
“Cocreamos y creamos en la corresponsabilidad, en conjunto” afirmó al precisar que se ha hecho una importantísima inversión en materia de seguridad, en capacitación e inteligencia, con elementos mejor pagados, con nuevo equipamiento sofisticado y de alta tecnología.
El legendario
Stan Wawrinka, jugará el Cancún Country Open
MAGALY TORRES
El Cancún Country Open presentado por Telcel OPPO se consolida como el mejor evento tenístico del sureste mexicano, con la presencia del suizo Stan Wawrinka, una leyenda del tenis mundial ATP. Su experiencia, calidad y prestigio colocarán al Cancún Country Club del 11 al 17 de agosto en la élite del tenis mundial.
El suizo Stanislas “Stan” Wawrinka, es una de las grandes figuras de ATP, reconocido como uno de los jugadores más talentosos, luchadores y respetados del circuito. Con 23 años de carrera profesional, ganador de tres títulos de Grand Slam: el Abierto de Australia 2014, Roland Garros 2015 y el US Open 2016, derrotando en esas finales a leyendas como Novak Djokovic y Rafael Nadal, nos deleitará sin duda con su mejor tenis.
Además de sus tres títulos de Grand Slam (Australia, Roland Garros y US Open), Stan Wawrinka agiganta su palmarés con la histórica Medalla de Oro olímpica en Pekín 2008 lograda junto a Roger Federer.
Cancún será sede de los World Travel Awards 2025
DAVID MATÍAS
Cancún, el destino de playa más emblemático de México, se alista para recibir el 27 de septiembre la Ceremonia de Gala para Latinoamérica 2025 de los World Travel Awards (WTA), uno de los eventos más importantes del sector turístico internacional, al mismo tiempo
que compite en 6 categorías clave. Destaca la nominación del destino en las categorías como: Aeropuerto líder de México y Centroamérica, Principal Destino de Playa de México y Centroamérica, Destino Líder en Viajes de Negocios en México y Centroamérica, El Principal Destino de Escapadas Urba-
nas de México y Centroamérica, Destino Urbano Líder de México y Centroamérica, y Destino Líder en Reuniones y Conferencias en México y Centroamérica; y por otro la designación de Cancún como sede del evento que reunirá a representantes, líderes y expertos del turismo internacional.
OTRO AÑO PARA LLORAR DE TIGRES
MAGALY TORRES
DAVID MATÍAS
La agrupación mexicana Panteón Rococó ha anunciado ajustes importantes en su gira “XXX Generación del 95” debido al proceso de recuperación que atraviesa su vocalista, Dr. Shenka, una
Por quinto año consecutivo, los Tigres de Quintana Roo tendrán un año con más derrotas que triunfos en la Liga Mexicana de Béisbol; si bien ya mejoraron sus cifras con respecto a la temporada 2024, por mucho una de las peores de la franquicia donde terminaron en último lugar con apenas 25 triunfos y 64 derrotas, en 2025, la escuadra también pelea por no ser de nueva cuenta el sotanero de toda la LMB.
Al momento de redactar esta información y a falta de seis partidos para terminar la temporada regular 2025, los Felinos marchaban en el último lugar del standing general y de la zona Sur, con solo 35 victorias y 55 derrotas, para un .389 de porcentaje.
La temporada 2025 ha sido un de-
de la fechas es Cancún, cuyo concierto será el 5 de febrero de 2026 en la Plaza de Toros. A través de un comunicado, la banda informó que algunas fechas se mantendrán sin cambios, mientras que otras han sido reprogramadas y unas más canceladas definitivamente por motivos logísticos.
sastre monumental para los Tigres de Quintana Roo, los problemas del equipo se reflejan en los movimientos constantes de jugadores, como la salida de Luke Voit, el jugador más ofensivo del equipo, que a media temporada se fue a jugar a Japón, y los constantes cambios en el timón felino. El primer mánager que abrió la temporada fue C.J. Rutherford, que dejó al equipo con una marca de 8-19; le siguió Gregg Zaun, quien extrañamente dejó el cargo con 22 triunfos y 27 derrotas, llegando a salir del sótano firmando una seguidilla de 7 victorias en fila. El ultimo timonel es Karim García quien desden que tomó las riendas del equipo tiene 5 derrotas y 9 triunfos. 2019, fue el ultimo año donde los Tigres de Quintana Roo tuvieron numeros a favor con 62 victorias y 57 derrotas.
LA GESTIÓN DE LOS VALENZUELA
Desde que la familia Valenzuela tomó las riendas de los Tigres en la temporada 2017, Tigres de Quintan Roo no levanta. Inicialmente, había expectativas de que la nueva administración traería un resurgimiento para la histórica franquicia. Sin embargo, los resultados han sido malos y las últimas tres el cuadro felino ha tenido números negativos. Ya se habla- incluso- que podría ser el último año de los Tigres en la sede de Cancún, debido también a los roces que tiene con el gobierno estatal por el estadio “Beto Ávila”
Con la muerte de la leyenda Fernando ‘El Toro’ Valenzuela, ya se habla que la franquicia felina podría irse a jugar a Reynosa, Tamaulipas.
En ese sentido, el grupo expresó su agradecimiento por el apoyo y comprensión de sus seguidores, asegurando que regresarán con la fuerza de siempre cuando las condiciones de salud lo permitan, pero sobre todo entregarán un show de calidad para todos sus más fieles seguidores.
Panteón Rococo para el 5 de febrero 2026
ARRIBAN A COZUMEL Y MAHAHUAL 3.6 MILLONES DE TURISTAS DE CRUCERO
EL VOLUMEN REPRESENTA
EL 64% DEL TOTAL DE VISITANTES POR VÍA
MARÍTIMA QUE HA
CAPTADO MÉXICO
FERNANDO KANTÚN
De acuerdo con cifras del portal de estadísticas DATUR, de la Secretaría de Turismo de México, el volumen de cruceristas en Mahahual y Cozumel llega a los 3.6 millones durante la primera mitad del año, lo que representa el 64% del total de visitantes vía marítima que ha captado México.
Ambos puertos suman poco más de 3.6 millones de cruceristas y se perfilan para romper la marca histórica que establecieron en 2024 al superar los 6.8 millones de viajeros marítimo.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo federal (Sectur), según la cual Cozumel registra entre enero y julio de este año 685 arribos y 2.4 millones de pasajeros; mientras que Mahahual registra 302 arribos y 1.2 millones de pasajeros.
Según la dependencia, durante los primeros seis meses de 2025, arribaron a los distintos puertos del país 5.6 millones de pasajeros en crucero, lo que representa un in-
cremento del 8.4% en comparación con 2024.
Tanto Cozumel como Mahahual reportan crecimiento en captación de cruceros de 3.9 y 15.7% respectivamente en comparación con 2024, es decir, mantienen tendencia de crecimiento por arriba de su año histórico en captación de visitantes
marítimos.
En el caso de Cozumel, creció 13% en turistas que descendieron en sus puertos al pasar de 4 millones 89,054 pasajeros en 2023, a 4 millones 623,000 pasajeros que llegaron en 2024; es decir, más de medio millón de visitantes al alza.
Asimismo, en 2023 llegaron
1,156 cruceros contra 1,281 cruceros a cierre de 2024, esto representa un crecimiento de 10.8%.
El 2024 fue además el año en que la isla superó por primera vez los registros previos a la pandemia, pues logró crecer 1.17% respecto de los 4.5 millones de cruceristas captados el año previo a la crisis sanitaria mundial.