Semanario La Chispa de Tabasco, edición 410

Page 1


REITERA

JAVIER MAY RODRÍGUEZ, “TABASCO ES MUCHA PIEZA Y LO DEMUESTRA UNA VEZ MÁS EN BENEFICIO DEL CUIDADO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE” UNIDOS CIUDADANOS, ASOCIACIONES CIVILES Y EMPRESAS SE SOLIDARIZAN PARA LIMPIAR LA LAGUNA EL CAMARÓN, COMO PARTE DEL COMPROMISO QUE TIENE EL GOBIERNO DEL BIENESTAR ECOLÓGICO, POR EL RESCATE Y CUIDADO DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS.

CON ESTRATEGIAS SE ESTA RECUPERANDO LA PAZ Y LA CONFIANZA DE LAS Y LOS TABASQUEÑOS, ASEGURA JAVIER MAY

MÁS SEGUROS

EL GOBERNADOR DE TABASCO, REAFIRMA QUE CON LA AYUDA DEL GOBIERNO FEDERAL QUE ENCABEZA LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Y TRABAJANDO JUNTOS EN EQUIPO, ESTÁN SACANDO ADELANTE A TABASCO. Y VILLAHERMOSA HA DEJADO DE SER UNA DE LAS CIUDADES MÁS INSEGURAS DEL PAÍS, Y EL PUEBLO TIENE PLENA CONFIANZA EN LAS FUERZAS DEL ORDEN; YA SE VIVE Y PERCIBE UN CLIMA DE TRANQUILIDAD, ESTABILIDAD Y LAS INVERSIONES ESTÁN RETORNANDO AL ESTADO.

De tabasco

SIN REMITENTE

Por: Victor Ulín

MÁS SEGUROS

Por la violencia heredada de los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, Tabasco vivió momentos difíciles de inseguridad a finales del 2024 y los inicios del 2025. A partir de enero que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) nos ubicó en primer lugar con un 95.3 por ciento en percepción de inseguridad en Villahermosa en su encuesta del último trimestre de 2024, el gobierno de Javier May Rodríguez que apenas tenía tres meses en el cargo fortaleció la estrategia para frenar los actos delictivos, que está dando sus resultados.

Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheimbaun Pardo, las estrategias de seguridad que se relanzaron en febrero con la integración de La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) “Olmeca” han logrado disminuir la inseguridad en Villahermosa, capital del estado y epicentro de las actividades delictivas. La detención diaria de generadores de violencia da cuenta de ello.

De enero a la fecha, en un semestre, los tabasqueños pasaron del miedo a sentirse más seguros en su vida diaria. Ahora, la ciudad de Villahermosa disminuyó 12.3 puntos a partir de enero que andábamos en un 95.3 y actualmente aparece en la posición 13 del país con un 83 por ciento en percepción de inseguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI. Tan solo en el trimestre de marzo a junio del 2025, ya con una tendencia a la baja, la percepción de inseguridad pasó de 90.5 a 83 por ciento, en la tónica del mismo estudio.

La diferencia entre cómo estaba la percepción de inseguridad en enero y ahora en su corte de junio, indica que el 12.3 por ciento de la población reconoció los resultados logrados con las estrategias en marcha para combatir al crimen y recuperar la paz. Es un hecho que la recuperación de la vida cotidiana de los tabasqueños y por ende su seguridad y la consolidación de la paz en todo el territorio que beneficia también la reactivación de las actividades económicas, son validados por los datos del INEGI. Sin margen a la especulación o al engaño. Es probable que los únicos que no celebren la vuelta de la seguridad sean los adversarios políticos y de oposición que ya extrañan compartir imágenes de oxxos o autos incendiados.

DE PORTADA

TABASCO MEJORA EN SEGURIDAD

+CIUDADANOS PERCIBEN MÁS TRANQUILIDAD EN SUS HOGARES; YA PUEDEN SALIR CON TODA CONFIANZA A TRABAJAR, HACER SUS COMPRAS, EJERCITARSE Y PASEAR CON LA FAMILIA EN LOS PARQUES Y CENTROS DE RECREACIÓN Y SOBRE TODO QUE LOS “MALOSOS” ESTAN SIENDO DETENIDOS; QUE LAS INVESTIGACIONES Y LA BUSQUEDA DE “PECES GORDOS” SIGUEN HASTA QUE SEAN CAPTURADOS Y PAGUEN POR EL DAÑO QUE EL HICIERON AL ESTADO.

JORGE LUIS HERNANDEZ

Después de vivir una pesadilla y desgobierno de seis años, hoy a 10 meses del Gobierno del Pueblo, el estado de Tabasco resurge con una mejor percepción de seguridad que redunda en la tranquilidad de los tabasqueños en sus hogares, en las calles y en la actividad económica.

En estos diez meses del primer año del Gobierno de Javier May Rodríguez, la inseguridad ha ido a la baja ante la efectiva estrategia del combate a la delincuencia, cuyo resultado ha sido la detención de principales cabecillas Norberto “N”, El Peje, Tomás “N” que dirigían a los generadores de violencia en la entidad.

Estas acciones, como la detención de Ulises Pinto, lider de la Barredora, han llevado a las autoridades a ir cercando al llamado Comandante “H”, Humberto Bermúdez Requena y todo indica que el Gobierno de Adán Augusto López Hernández si tenía conocimiento de lo que sucedía en Tabasco durante ese sexenio, y tambien que han intentado actos de desestabilización para frenar la marcha del nuevo Gobierno del Pueblo y perturbar su paz.

Fue por la violencia heredada de los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, y aún más atrás, desde el “Gurriato”, que Tabasco vivió momentos difíciles de inseguridad a finales del 2024 y los inicios del 2025.

Mediante un sondeo ciudadano el pueblo reconoce que en los primeros

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL

Jorge Luis Hernandez Ramos

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN

Alejandro del Río

DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín

JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

EQUIPO DE TRANSMEDIA Erick Peráza

“NOSOTROS NO PACTAMOS CON LA DELINCUENCIA. NUESTRO

PACTO ES

CON EL PUEBLO Y ASÍ VAMOS A SEGUIR”. JAVIER MAY RODRÍGUEZ

GOBERNADOR DE TABASCO

meses de enero a marzo si tenían temor, mucho miedo de salir a las calles. Pero con el respaldo de la presidenta Claudia Sheimbaun Pardo, las estrategias de seguridad que se relanzaron en febrero con la integración de La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) “Olmeca” se han logrado disminuir los Índices de la inseguridad en Villahermosa, capital del estado y epicentro de las actividades delictivas. Ese temor se ha ido disipando; ahora ya salen más a disfrutar la ciudad y los espacios públicos, se ve movimiento en restaurantes, cines, plazas comerciales donde el pueblo convive, pese a que aún hay enemigos de Tabasco que quieren ver a la entidad como rehén de la delincuencia, con tiendas y autos incendiados. Y esos adversarios políticos y de oposición sean los únicos que no celebren la vuelta de la seguridad. Lo que si es un hecho que la recuperación de la vida cotidiana de los tabasqueños y por ende su seguridad y la consolidación de la paz en todo el territorio beneficia también la reactivación de las actividades económicas, así lo expresan los dirigentes de organismos como la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco Dolores Hernández Valencia; el presidente de la

COLUMNISTAS:

Ezmat Rodríguez
COLABORADORES: Ariel Velázquez, Ulín Vázquez, Alberto Sosa, Carolina Arellano, Antonio Castro, Magaly Torres y Rita Ortiz
columnistas Rodolfo Lara Victor Ulín
Kristian Antonio Cerino Rodulfo Reyes

PROFESIONALIZAN A 2,605 ELEMENTOS

El gobernador Javier May Rodríguez recien encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 38 policías de siete municipios que concluyeron el Curso de Formación Inicial y en cuyo marco clausuró el Taller de Capacitación de Competencias Básicas de la Función Policial, donde participaron 925 elementos de 15 municipios.

El mandatario estatal subrayó que en Tabasco la actuación criminal nunca estará por encima del poder institucional y legal, por lo que se fortalecen las acciones de capacitación para la profesionalización de los cuerpos poli-

CMIC Tabasco, Carlos Villegas Adriano; el presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños Raúl Guzmán Priego, así como los de Coparmex y Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

UNA NUEVA ETAPA: JAVIER

MAY

“Estamos en una nueva etapa en Tabasco, yo creo que es un momento importante”, afirmó el Gobernador, Javier May Rodríguez, en reacción a la publicación más reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana(ENSU) por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la cual registra una mejora en la percepción de las y los tabasqueños con respecto a la seguridad, que ha sacado a la ciudad de Villahermosa del primer lugar nacional, hasta el sitio 13, al corte de junio pasado.

Todo esto, como resultado de la atención a las causas, inversiones históricas en obra pública y programas para

ciacos, como parte de la estrategia de seguridad para recobrar la paz y tranquilidad en el estado.

Informó que a 10 meses del inicio de esta administración, se han capacitado a 2 mil 605 elementos de seguridad en diferentes cursos de formación, 700 policías estatales recibieron el curso de readiestramiento en el Centro de Adiestramiento Regional de la 10ª Región Militar con el respaldo de la Secretaría de Defensa y la Guardia Nacional, 100 agentes del Grupo Élite Tabscob concluyeron el curso de operaciones especiales, y 980 policías estatales han sido capacitados conforme al Programa Rector de Profesionalización.

el bienestar, así como una nueva estrategia coordinada.

El mandatario mencionó también que es producto de una más amplia coordinación de autoridades, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que encabeza Omar García Harfuch y a quien consideró “un aliado importante”, que ha jugado un papel fundamental, así como la colaboración de las Secretarías de la Defensa y la Marina, junto con la Guardia Nacional, y las distintas corporaciones.

Destacó que su gobierno todos los días trabaja en la seguridad para “mejorarla, estamos ocupados en atenderla. Además de atender las causas de la inseguridad, el mandatario señaló que, desde el Gobierno del Pueblo, se realiza una inversión inédita en seguridad y tecnología.

Llamó a la población a seguir confiando en las estrategias de seguridad y a hacer uso de la denuncia anónima a través del 089.

El mandatario estatal agradeció el respaldo del Gobierno de México, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como el apoyo de las distintas corporaciones para obtener cada día mejores resultados, luego de la herencia de inseguridad con que se recibió la administración.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, trabaja de forma permanente para garantizar la seguridad de la población.

INICIAN OBRA HIDRÁULICA EN POMOCA, NACAJUCA

SILVIA HERNÁNDEZ mARTÍNEZ

El presidente municipal de Nacajuca, Arq. Roberto Ocaña Leyva dio el banderazo de inicio de una importante obra de rehabilitación de drenaje sanitario en Ave-

C HISPAZOS

nida Valle Alegre, Pomoca.

Esta obra se ubica en Pomoca, Nacajuca, Tabasco que desarrollará el Ayuntamiento de Nacajuca.

El objetivo es mejorar las condiciones de la carpeta asfáltica mediante la rehabilitación del drenaje sanitario y pavimentación hidraulica en una longitud de 200 metros lineales y la población beneficiada se estima en aproximadamente 31mil 500 habitantes, trascendió.

DETONA OBRA PÚBLICA Y VIVIENDAS DESARROLLO DE PARAÍSO

INVIERTE EL GOBIERNO DEL PUEBLO 70 MDP Y SE IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN DE 4 MIL VIVIENDAS.

Para generar empleo y reactivar la economía de Paraíso el Gobierno del Pueblo invierte más de 70 mdp en obra pública e impulsa la construcción de 4 mil viviendas, destacó el gobernador Javier May Rodríguez en su octava visita a este municipio.

El mandatario acompañado del alcalde Alfonso Baca Sevilla, encabezaron las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en el Centro Integrador Nicolás Bravo.

El Gobierno del Pueblo invierte más de 70 millones de pesos en obra pública y además, junto a las instituciones federales, se construirán alrededor de 4 mil viviendas, lo que permitirá la reactivación económica y la generación de empleos.

En el Centro Integrado Nicolás Bravo de este municipio, se atendió de manera directa y sin intermediarios a la población, además que se brindaron servicios y acercaron trámites en beneficio de los paraiseños.

El mandatario estatal recordó que, con el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en todo el estado se construirán 84 mil viviendas en seis años, “es histórico lo que se va a hacer. Vamos a abatir el rezago que hay de vivienda en nuestro estado”, afirmó.

Aunado al programa de vivienda que impulsa el Gobierno del Pueblo, entre la

IMVIERTE GRUPO WALMART DE MÉXICO

1,870 MILLONES DE PESOS EN TABASCO

antonio castro

Con una inversión superior a los mil 870 millones de pesos grupo Walmart de México impulsará en Tabasco la remodelación de sus tiendas y la construcción de siete más en cuatro municipios en este y los próximos dos años.

Esto es resultado de que el estado de

Tabasco va recuperando su papel en el escenario económico nacional, expresó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, los ejecutivos Javier Treviño Cantú y de Rodrigo Flores Amezcua, vicepresidente y director de Asun-

Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se construirán alrededor de 4 mil viviendas en esta demarcación, lo que generará también una reactivación económica y laboral importante en esta región del Estado.

En su intervención, el alcalde de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla, agradeció al mandatario estatal esta nueva visita número al este municipio en solo nueve meses de gobierno, “es de reconocer y agradecerle que siga considerando a nuestro pueblo para cualquier apoyo”, indicó.

tos Corporativos de Walmart, México y Centroamérica, respectivamente, anunciaron que adicionalmente a los 990 millones de pesos que invertirán en las nuevas tiendas, durante 2025 y 2026 destinarán 880 millones más en la remodelación y mantenimiento de los establecimientos que ya operan en la entidad.

Las 7 tiendas serán en los formatos de Bodega Aurrera, Walmart Supercenter y Walmart Express, en Centla, Huimanguillo, Cárdenas y Centro, con lo que van a generar casi 500 empleos directos permanentes.

DE PRIMERA MANO

POR RODULFO REYES

Solo los ciegos en política y los pocos seguidores del senador Adán Augusto López Hernández no quieren ver que este se encuentra moralmente derrotado con el caso de su amigo y ex colaborador Hernán Bermúdez Requena, de quien cada día que pasa las autoridades encuentran más evidencias en teléfonos móviles incautados a la delincuencia que apuntan a que es el jefe directo del cártel de La Barredora.

La captura ayer de Ulises “N” en el aeropuerto internacional de Guadalajara, Jalisco, mientras trataba de huir del país, es la joya de la corona en la investigación que se le sigue al colaborador de Adán López.

Ya están en poder de las autoridades Norberto “N”, El Peje, y Tomás “N”, El Tomasín, altos mandos de la organización criminal de la que las autoridades militares presumen que el jefe máximo es el ex secretario de Seguridad de Tabasco.

Ambos detenidos, según fuentes confiables, ya habrían declarado que el capo de la delincuencia en Tabasco era ni más ni menos que el encargado de la seguridad en los seis años anteriores.

A eso súmele que hay evidencia que peritos forenses extrajeron de celulares en los que hay por lo menos 15 homicidios ordenados directamente por “El abuelo” o “Renán”, que era la clave en el medio criminal para identificar a Bermúdez Requena.

También hay notarios públicos que deben estar temblando porque las autoridades encontraron evidencias de que dieron fe de supuestas compraventas de ranchos y otras propiedades de empresarios y ganaderos que estaban secuestrados por células de La Barredora Cuando sea traído a Tabasco El Abuelo y/o Renán, las cosas se van a complicar para su grupo político, pues seguramente no querrá pagar él solo y dirá todo lo que sabe.

Por eso, la pregunta no es si va a caer Adán López, sino cuándo.

En su defensa, los suyos han dicho cada incoherencia, como que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “regañó” al gobernador Javier May por haber involucrado a López Hernández en el tema de Hernán Bermúdez.

También, con la misma dosis de inocencia, en descargo del senador han dicho que el comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, fue “reprendido” por la mandataria nacional por haber declarado el pasado viernes 11 de julio que había una orden de captura contra el colaborador de Adán López.

En realidad, el senador, cuyos seguidores llegaron a decir, citándolo a él, que gobernarían 18 años Tabasco, se encuentra moralmente derrotado, con la pesada carga de los cientos de tabasqueños asesinados por la organización criminal dirigida por su colaborador de quien hasta hace poco presumió su “trayectoria” como policía. Ayer, un político cuyo nombre no debe ser referido en espacios periodísticos que se precien de serios, subió una foto a sus redes donde aparece la alcaldesa capitalina Yolanda Osuna Huerta con Hernán Bermúdez, cuando este era secretario de Seguridad y se reunía con todos los órdenes de gobierno, como era el caso de la comuna de Centro. Lo valioso de esa imagen es que el político de referencia difuminó la cara de su amigo Enrique Priego Oropeza, parte de su equipo y quien también tuvo ligas con Hernán.

ACTIVA INE TABASCO SUPERVISIÓN ANTE IRREGULARIDADES

ANTONIO CASTRO

Personal de la Vocalía del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva llevaron a cabo la Supervisión en campo y gabinete de registros de domicilios presuntamente irregulares en el Poblado C 29 y de la cabecera municipal de Cárdenas para dar certeza a la actualización y depuración del Padrón Electoral.

Por otra parte también se dio a conocer que titulares de las vocalías de la

Junta Local Ejecutiva, sostuvieron una reunión de trabajo para la coordinación y planeación de las actividades de presentación y devolución de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en la entidad, coordinada por la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Paulina Denisse Ceballos Rosales.

JUSTICIA DE CARA AL PUEBLO

MAGALY TORRES

Las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que se realizaron en Nicolás Bravo tercera sección, Paraíso y anteriormente en Huimanguillo, son una importante oportunidad de escuchar al pueblo y atender sus necesidades, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra.

En esa gira de trabajo por Nicolas Bravo la conciliadora judicial Marina del Carmen Escobar Hernández y Ernesto Pérez, integrante del área jurídica, resolvieron dudas y orientaron a los pobladores sobre asuntos en materia civil, familiar penal y laboral tramitados ante juzgados de la institución.

CONVOCA IEPCT A CONCURSO DE ORATORIA

DAVID MATÍAS

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco dio a conocer la convocatoria para que los jóvenes participen en el Concurso Nacional de Oratoria, “Libres por la palabra libre”, se materializa en su etapa estatal. Este evento es organizado por el IEPCTabasco a través de la Comisión de Organización Electoral y Educación Cívica. Tabasco es un estado donde la oratoria se ha fomentado en los niveles de educación secundaria y preparatoria, por lo que se anticipa que haya una mayor participación de jóvenes en este certamen.

Días antes en Estación Chontalpa, Huimanguillo el Poder Judicial en concordancia con el Poder Ejecutivo y para refrendar su vocación de servicio y compromiso con el pueblo tabasqueño, se participó en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio encabezadas por el gobernador Javier May Rodríguez.

Ahi, por instrucciones del magistrado presidente, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, la directora de Atención Ciudadana, Leydia Guadalupe González Sánchez, la secretaria de sala de la primera sala civil, Eloísa del Carmen García Solorzano y Jesús Ascencio González, del área Jurídica, brindaron orientación, atención y seguimiento relacionados con procesos, quejas y trámites judiciales.

MINIPOLACA

El Programa de Aves del Bienestar sigue dando resultados y en el municipio de Tacotalpa, bajo el liderazgo de Gerardo Hernández Recinos el Partido Verde entregó aves de traspatio en 15 comunidades, fortaleciendo la economía familiar y promoviendo la autosuficiencia alimentaria.

“Seguimos trabajando por un Tabasco más verde y justo”, destacó su dirigente Diego de la O Cetina.

GESTIÓN SOCIAL

La Secretaría de Gestión Social a cargo de la Lic. Doris Cámara en coordinación con la Lic. Ebenezer Rodríguez, Secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, realizaron una jornada de donaciones de medicamentos, como parte de las acciones permanentes de apoyo a quienes más lo necesitan.

PRD

El Dirigente del Nuevo PRD Tabasco recorrió las comunidades de la reserva de la biosfera de los Pantanos de Centla, para conformar los comités de base del Nuevo PRD Tabasco y de la resistencia civil.

En esta jornada, tomó protesta al comité de base de La Ranchería El Limón y reafirmando el compromiso del Nuevo PRD con la organización ciudadana y la defensa de los derechos de los tabasqueños.

PT

Vía videoconferencia se realizó la Reunión Ejecutiva Estatal, presidida por el Comisionado Nacional el diputado Martín Palacios Calderón e integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal, así como líderes de diversas regiones de Tabasco.

Como parte del orden del día se abordaron asuntos relevantes en el contexto internacional, nacional y estatal con respecto a coyunturas actuales como son los derechos de las mujeres.

BIENESTAR ECOLOGICO, POR LA CALIDAD DEL ECOSISTEMA

EN EL INICIO DE UNA CAMPAÑA DE LIMPIEZA, EL GOBERNADOR ANUNCIA UN PLAN DE RESCATE

INTEGRAL DE LA LAGUNA EL CAMARÓN.

Más de mil 500 voluntarios de la sociedad civil y de las diversas dependencias, se sumaron a la jornada de limpieza del Área Natural Protegida (ANP), Parque Estatal Laguna del Camarón, encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez.

La intención, dijo, es rescatar y poner al servicio del pueblo como un lugar de encuentro, conservación y convivencia familiar este pulmón de la ciudad.

Junto a los secretarios de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop), Daniel Casasús Ruz, el mandatario adelantó que se trabaja en un proyecto para rescatar las 82 hectáreas que conforman esta ANP, reforestar las áreas impactadas y posteriormente plantear un plan con infraestructura no invasiva que fomente la convivencia responsable con la naturaleza.

El rescate del Parque implica en primer punto la delimitación del ANP; posteriormente realizar un programa de reforestación para recuperar todas las

ATRAE JALPA DE MÉNDEZ NUEVOS PROYECTOS

SILVIA HERNÁNDEZ

El alcalde de Jalpa de Méndez, José del Carmen Olán Olán acompañó a la colocación de la primera piedra de “Amor Eterno Panteón Jardín”, ubicado en el poblado Amatitán, como parte de nuevos proyectos de desarrollo de inversión en el municipio.

“Bella Osorio Córdova, directora del proyecto y su familia han confiado en nuestro municipio para hacer realidad este sueño de emprendimiento”, dijo el alcalde.

“Somos un gobierno de puertas abiertas, que impulsa proyectos con visión y compromiso”, puntualizó al poner la primera piedra del nuevo emprendimiento en Jalpa de Méndez.

áreas impactadas; y por último, un plan con infraestructura no invasiva, para que las y los tabasqueños disfruten de la belleza y biodiversidad que aporta la Laguna.

“Estamos comprometidos con el medio ambiente, con poder preservar y sobre todo, fomentar esta nueva política porque la transformación también es ecologista”, apuntó.

DEBEMOS CUIDA EL ENTORNO: SHEILA CADENA

Por su parte, la titular de Semades, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, invitó

a las y los ciudadanos a contribuir a cuidar y conservar los ecosistemas y biodiversidad en la entidad, “eso es lo que deseamos para el Parque Estatal Laguna del Camarón y todas las áreas naturales protegidas del estado”, expresó. Mencionó que las jornadas de limpieza serán el primer paso de restauración, posteriormente llevar a cabo talleres, rallies, capacitaciones para los voluntarios ambientales, “todo con la finalidad de que la sociedad en general se organice para cuidar y proteger, pero también para mitigar el cambio climático”, puntualizó.

SUPERVISA OVIDIO PERALTA OBRA CAMINERA

El presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez junto a su equipo y familias de la ranchería Cuxcuxapa recorrió la obra de construcción del camino de acceso a la Telesecundaria, una necesidad que por años esperaron y que hoy comienza a convertirse en realidad. La alegría de las y los habitantes es evidente, porque esta obra facilitará el acceso a la educación, mejorará la movilidad y representa un gran paso para el desarrollo de la comunidad, destacó el alcalde.

RESCATA LA MARINA A TRES PESCADORES

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Tercera Región Naval, en coordinación con la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Dos Bocas, informó que rescató a tres personas que se encontraban a la deriva a bordo de una embarcación menor, en inmediaciones del puerto de Dos Bocas, Tabasco. Según indican esta acción se llevó a cabo por medio del reporte proporcionado por el Centro de Control de Tráfico Marítimo (CCTM) de Dos Bocas, en el que se informó que una embarcación pesquera de nombre Abusadora VII con tres tripulantes a bordo se encontraba a la deriva a 18 millas náuticas (33.3 kilómetros) al norte de Dos Bocas, por presentar falla mecánica por avería en su motor fuera de borda.

CONCLUYE CURSO DE VERANO CIENTIFICO “HUELLAS VERDES” Con la participación de 35 niñas y niños concluyó el curso de verano científico 2025 “Huellas Verdes”, estrategia interinstitucional impulsada por la Secretaría de Cultura, la Comisión Estatal Forestal (Comesfor) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El propósito del curso que duro cinco dias del 21 al 25 de julio es fortalecer entre la niñez, la conciencia ambiental y el interés por la ciencia.

El escenario fue el Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa”, donde cada actividad estuvo orientada a promover el cuidado del medio ambiente, el uso responsable del agua y la conservación de los recursos naturales.

INTEGRAN COMISIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS EN COPARMEX

ANTONIO CASTRO

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tabasco, José María Bastar Camelo, dio la bienvenida a la nueva Comisión de Mujeres Empresarias de este organismo empresarial.

Yessi Alejandra Pérez Magaña,

impulsará el liderazgo femenino y nuevas redes de colaboración. Es un paso firme hacia una representación más equitativa en el sector empresarial, destacó el dirigente. Como parte de su primera actividad en el cargo, Yessica Pérez, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias, y Ada Rosique, directora de COPARMEX Tabasco, asistieron en representación del organismo al Desayuno con Causa, organizado por el voluntariado de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), en beneficio del Centro Asistencial de la Mujer (CAM).

Durante el evento coincidieron con Sheyla Cadena, Secretaria de SEMADES, en un espacio que promueve la so-

lidaridad y el compromiso social con las mujeres que más lo necesitan.

IMPULSAN CANACINTRA Y CANACO MARCAS TABASQUEÑAS

HACEN UN LLAMADO A DARLE VALOR A LAS CREACIONES CON IDENTIDAD TABASQUEÑA.

JORGE LUIS HERNÁNDEZ.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y la Canaco Servytur Villahermosa, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo han iniciado desde sus respectivas trincheras el impulso para el posicionamiento de la marca de Origen Tabasco y la Certificación Hecho en México.

Lo que se busca es el apoyo a la difusión del proyecto que realiza la Dirección de Impulso, innovación y competitividad de la Secretaria de Turismo Tabasco, para alcanzar este objetivo.

Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Villahermosa, Leidi Susana León Sánchez, reconoció que está estrategia dará un mayor posicionamiento a los productos tabasqueños en el mercado nacional e internacional.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Katia Ornelas Gil, hizo un llamado a los empresarios tabasqueños a darle valor a sus creaciones con identidad tabasqueña.

Lo que se pretende es que los distintivos Hecho en México y Origen Tabasco sean de beneficio.

Al certificar sus productos con estos sellos oficiales se les brinda mayor preferencia del consumidor, descuentos ante el Instituto Mexicano de la

Propiedad Intelectual, el prestigio de marca, apoyo a MiPyMEs, acceso a un catálogo nacional y networking con ComerciaMX.

ANTONIO CASTRO

Se dio la firma de un convenio de colaboración entre el Colegio de Arquitectos Tabasqueños A.C. y el Organismo de Certificación Novaterra Processes & Control,

RECONOCE LA AMAV BENEFICIOS DE “JÓVENES CONSTRUYENDO

EL FUTURO”

El dirigente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) dio a conocer que se reunieron con el Lic. Luis Toledo Bertruy, Coordinador Estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Tabasco.

“Durante el encuentro, conocimos a fondo los beneficios del programa, resolvimos dudas y escuchamos experiencias de éxito de jóvenes que hoy forman parte activa del sector turístico en nuestro estado”, destacó.

dio a conocer su dirigente Raúl Guzmán Priego. En el marco de la firma, se impartió el curso con validez oficial “Procesos de Certificación: Normas Internacionales de Calidad, Seguridad en el Trabajo, Protección al Medio Ambiente y Antisoborno”. Destacó que este acuerdo ofrece beneficios económicos a los agremiados para certificarse a sí mismos o sus empresas en normas internacionales, asegurando calidad y seguridad en sus trabajos y cumpliendo con las demandas actuales.

Vamos por un transporte moderno, terrestre y fluvial

EN PROCESO DE MODERNIZACIÓN TRANSPORTE PÚBLICO: SÁNCHEZ CABRALES

ARIEL VELÁZQUEZ

El titular de la Secretaría de Movilidad en Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, destacó en entrevista con Ruben Arceo para el programa Informativo Tabasco, que se transmitió a través de Emisoras Unidas por Tabasco, que el sistema de transporte público ya está en un proceso de modernización integral que va a beneficiar a los usuarios tabasqueños, principalmente a los trabajadores, estudiantes y amas de casa que hacen uso de este servicio.

Indicó que este proceso de modernización se lleva en dos vías. “El primero es el que tiene que ver con el tema de la renovación de la concesión.

Primero hay que cumplir con eso; revisar que modelo es, en que condiciones esta para que con ese documento ya pueda pasar a pagar su refrendo y si es una unidad que ya no cumple con los requisitos de ley, si es taxi de modelo 8 años antiguo o es una urban 10 años y un camión 20 años, bueno ahí se entra en la negociación de que se tenga que meter un vehículo nuevo o uno que este dentro del rango que marca la ley”.

Tras calificar que se tiene una relación de respeto con los transportistas en el ánimo de hacer bien las cosas, en la historia de Tabasco no se había dado que a través de la secretaria de Finanzas se otorgaran incentivos fiscales para los concesionarios.

Estos incentivos, son por ejemplo el programa “ponte al corriente choco” que es también para el transporte público. Eso nunca se había hecho,

Javier May Rodríguez, con mucha vision, es el un proyecto que se ha denominado Villahermosa 2030.

“Se habla de una adecuación que va a empezar en Villahermosa con la modernización de las vías empezando por Paseo Tabasco. Se habla de un transporte moderno de última generación. Vehículos adecuados, inclusivos en los que puedan subirse personas con capacidades diferentes, invidentes e inclusive hasta para llevar mascotas o animales en el caso de los perros guías; serán vehículos que contaminen menos y el costo del pasaje sea menor o que no lesione mucho la economía del usuario por que gran parte son trabajadores o estudiantes”, mencionó.

Añadió que además es un sistema que va a contar con todas esas herramientas tecnológicas para que no haya la presión que se estén peleando el pasaje y el servicio que se preste sea de calidad con una velocidad ya pactada, no manejo en efectivo, sólo a través de tarjetas.

LA INTEGRACIÓN

de dar estos incentivos donde no hay recargos ni multas y si descuentos importantes. Manifestó que eso ayuda mucho porque en este año están trabajando en la renovación de la concesión para la prorroga a 10 años más. La última fue en el 2015 y ahora en septiembre de 2025 se vence y hay que volver a renovarla. Indicó que en Tabasco hay poco más de mil concesiones y respecto a la cifra de taxis mencionó que es bastante alta en Villahermosa, por lo que hay que reforzar en algunos municipios donde es menos el servicio.

EN ENTREVISTA CON RUBEN ARCEO EN EL PROGRAMA INFORMATIVO TABASCO SE HABLÓ DEL RELANZAMIENTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE CON NUEVAS

incentivos fiscales entonces se les dio quince días más los cuales ya se vencieron. Ya se les aviso y no habrá mayor plazo para cumplir con la renovación de esos modelos de vehículos que ya no cumplen con los requisitos de ley. Actualmente en el servicio de taxis se cuenta con poco más de 600 Tsurus, ya más de la mitad han sido sustituidos y esos que quedan ya se les esta requiriendo para que cumplan.

MODERNIZACIÓN VIAL

La otra vía que anunció el gobernador

El funcionario explicó que la modernización no será solo en el transporte vía terrestre sino que también será vía fluvial aprovechando el río Grijalva y Carrizal, que son dos afluentes que se tienen y que son una vía de comunicación natural.

Refirió que ya se tiene todo un estudio que el gobernador mando a realizar y va avanzando muy bien.

Por ejemplo en el sistema fluvial se acortará el tiempo de transportarse desde Acachapan y Colmena hasta el Centro. Para esto se plantea que el banderazo sea de 4 pesos con 50 centavos y cobrar 50 centavos por kilómetro adicional. Serán embarcaciones seguras y modernas.

Lo novedoso es que funcionará el enlace de una o más rutas con un solo pago del servicio tanto de transporte fluvial como terrestre.

POCHIS A REGULARIZACION

En cuanto al servicio de Pochimoviles, estos ya están en periodo de regularizarse.

Se les pide que cuenten con seguro del viajero y las unidades sean supervisadas y cuenten con las condiciones para trasladar o dar el servicio. Que quien conduce cuente con licencia de chófer y con un tarjetón expedido por la Secretaría de Movilidad donde se certifica que ya se le hizo una prueba antidoping y se le dio capacitación.

Respecto al vehículo tipo Tsuru, señaló que este se dejó de fabricar en el 2017 por lo tanto este año deben de ser sustituidos, pero como se entró en el proceso de la renovación se planteo que fuera a finales de junio y con el tema de los

Reconoció que el tema de los pochimoviles es complejo, hay invasión de estos en carreteras federales y no se ha podido controlar aunque eso corresponde a la Guardia Nacional para que no salgan de los tramos en donde solo se les autoriza operar. Lo mismo pasa con el servicio de moto por plataforma otro que también debe ser regulado. Finalmente el secretario de Movilidad dijo que quien desee ser atendido pueden acudir los lunes desde las 8 de la mañana y atiende personalmente junto con el equipo de subsecretarios y directores para cualquier tramite.

Rafael Elías Sánchez Cabrales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.