De tabasco

VAMOS A FONDO EN LA TRANSFORMACIÓN DE TABASCO; SENTENCIA JAVIER MAY RODRÍGUEZ
De tabasco
VAMOS A FONDO EN LA TRANSFORMACIÓN DE TABASCO; SENTENCIA JAVIER MAY RODRÍGUEZ
EN EL MARCO DE SU INFORME TRIMESTRAL, EL GOBERNADOR DE TABASCO REITERA: “BUSCAMOS QUE LA GENTE SEA FELIZ Y NO HAYA UNA SOLA FAMILIA TABASQUEÑA SIN ESPERANZA, POR ESO ESTAMOS SIEMPRE PENSANDO EN SACAR ADELANTE AL PUEBLO CON ACCIONES FIRMES QUE FAVOREZCAN AL BIENESTAR, PROGRESO, DESARROLLO, LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL CON CERO IMPUNIDAD”; MAY RODRÍGUEZ TAMBIÉN MANDA UN CLARO Y CONTUNDENTE MENSAJE A SUS ADVERSARIOS: “¡DISCULPEN LAS MOLESTIAS,
SIN REMITENTE
Por: Victor Ulín
Cuando concluya el 2025, en solo un año, el gobierno de Javier May Rodríguez habrá invertido poco más de 3 mil millones de pesos en más de 3 mil obras para beneficio de más de 2 millones de tabasqueños.
Para que dimensione la diferencia y las prioridades: el gobierno actual invertirá en solo un año casi la mitad de lo que destinaron durante su gestión sexenal Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos (poco más de 8 mil millones).
A nadie engañó el ahora gobernador cuando en campaña se comprometió a que desde sus primeros días de administración detonaría el desarrollo y acortaría las brechas de desigualdad social en el Estado.
Las mil 533 obras que ahora están en marcha en materia de carreteras, agua potable, infraestructura educativa, pavimentación de calles y otros rubros, con una inversión de 2 mil 134 millones, es adicional al bienestar que se impulsa desde los programas sociales y productivos locales y por supuesto que federales.
En los hechos, hay un gobierno de territorio que está cumpliendo sus compromisos de campaña y que, para demostrarlo, se abre permanentemente al escrutinio público para informar a los ciudadanos, como lo hará el próximo 7 de julio y como lo ha hecho desde sus primeros 100 días.
Para el próximo semestre que justo inicia mañana, el gobierno de Javier May Rodríguez tiene programado realizar mil 503 obras con una inversión de casi mil millones de pesos y una generación de empleos directos e indirectos cercana a los 14 mil que por supuesto tienen un impacto en la economía local.
A dos meses de cumplir un año de asumir, el gobernador Javier May Rodríguez no ha dejado tampoco de recorrer los 17 municipios con sus jornadas de territorio para atender a los ciudadanos en sus comunidades y resolver sus problemas o necesidades.
Como ningún otro, el gobierno de hoy tiene el pulso de lo que pasa en Tabasco.
Fuera de las oficinas y el clima del que no salían ni los gobernadores ni los funcionarios que le precedieron, Javier May y su gabinete conocen de primera mano la realidad de los tabasqueños y hacen su parte llevando bienestar y progreso a sus familias y comunidades de los 17 municipios.
JORGE LUIS HERNANDEZ
Siempre con el Pueblo y de frente a Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez presentó su Segundo Informe Trimestral de labores donde destacó que rendir cuentas no es una obligación; es una convicción que asumieron desde el inicio del gobierno y que llevan a la práctica como forma de vida.
Afirmó que la transformación que están llevando a cabo no es tarea de un solo hombre. “Es una construcción en la que participamos, unidos, el gobierno y el pueblo.
Dijo que en tan sólo nueve meses, ya están teniendo resultados históricos. “En menos de un año, estamos demostrando que con honestidad y austeridad, levantándonos muy temprano, y trabajando siempre en territorio, de cerca con la gente, se puede sacar a Tabasco adelante”, expresó.
Reconoció que nunca un proceso de transformación ha sido fácil. Remover intereses o dejar los caminos fáciles, siempre genera reacciones.
“Pero nosotros debemos sentirnos muy orgullosos de decir que ahora nadie se roba el dinero; y que los recursos públicos se cuidan y van a los más pobres y desprotegidos”.
Enfatizó “Debemos sentirnos felices de lo que somos y de lo que representamos. Estar alegres de formar parte del movimiento de transformación que todas y todos estamos impulsando. Por eso: ¡ni un paso atrás en la transformación de
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR EDITORIAL Jorge Luis Hernandez Ramos
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Alejandro del Río
DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín
JEFE DE EDICIÓN
Tabasco!”.
Dijo que se va a seguir avanzando con todo entusiasmo y sin desviar el rumbo.
Desde luego, no estamos siguiendo el camino tradicional, donde unos cuantos gozaban de privilegios, mientras la gran mayoría vivía en la pobreza y el abandono.
“Nosotros no llegamos al gobierno para hacer lo mismo, ni estamos pen-
EL GOBERNADOR DE TABASCO MANIFESTÓ EN SU MENSAJE DURANTE LA PRESENTACIÓN DE SU SEGUNDO INFORME TRIMESTRAL: “SIEMPRE ESTAMOS PENSANDO EN SACAR ADELANTE AL PUEBLO Y EN EL DESARROLLO DEL ESTADO, PARA QUE LA GENTE SEA FELIZ Y QUE NO. HAYA UNA SOLA FAMILIA SIN ESPERANZA”.
sando en los tiempos políticos, o cómo sacamos provecho de los cargos públicos; nosotros estamos pensando en las futuras generaciones”, externó. .
“Siempre estamos pensando en sacar adelante al pueblo y en el desarrollo del estado, para que la gente sea feliz y que no haya una sola familia sin esperanza. De esa manera honramos también a quienes dieron su vida por nuestro movimiento y que nunca olvidamos.
Añadió: “A los adversarios que están en contra de todo lo que hacemos, y que se enojan, sólo les decimos una cosa:
¡Disculpen las molestias, estamos trabajando!. Y de una vez les decimos también que apenas estamos iniciando. Ante pescadores, campesinos, mujeres emprendedoras, adultos mayores, madres de familia, ganaderos, estudiantes, empresarios, personas con discapacidad permanente, y jóvenes deportistas indicó que la transformación llegó para quedarse.
“Por eso hago un llamado a todas y todos, a mantenernos unidos y animados, a redoblar esfuerzos y trabajar más. No dejen que nada ni nadie los distraiga. Nada de caer en agresiones o provocaciones. Vamos a actuar siempre de manera pacífica y toda la pasión debe ser para la transformación.¡Vamos a fondo en la transformación de Tabasco”, puntualizó.
En su momento destacó la presencia de Elisa Ramírez, patinadora tabasqueña, que acaba de hacer historia en la Olimpia-
DE
EQUIPO DE TRANSMEDIA Erick Peráza
EL INFORME EN NÚMEROS
JORNADAS DE TERRITORIO
130 MIL FAMILIAS ATENDIDAS EN LAS JORNADAS DE ATENCIÓN AL PUEBLO EN TERRITORIO.
825 SUPERVISIONES A 300 OBRAS PÚBLICAS.
75 MIL ATENCIONES INTEGRALES.
349 ÍNTERVENCIONES EN CIRUGÍAS DE CATARATAS.
SEGURIDAD
1,800 MDP SE HA INVERTIDO EN SEGURIDAD
36% HAN DISMINUIDO HOMICIDIOS DOLOSOS A NIVEL ESTATAL Y 50% EN CENTRO.
2 MIL 830 DENUNCIAS CIUDADANAS RECIBIDAS A TRAVÉS DEL NÚMERO 089.
PROTECCIÓN CIVIL
735 INCIDENTES ATENDIDOS RELACIONADOS CON INCENDIOS. 552 PERSONAS HAN SIDO CAPACITADAS.
FINANZAS
3 MIL 497 MILLONES DE PESOS SON LOS INGRESOS PROPIOS.
13.8% INCREMENTO EN COMPARACIÓN
CON EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR.
31 MIL MDP SE HAN EJERCIDO DE LOS 66 MIL MDP DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS.
241 MILLONES DE PESOS SE HA DESTINADO PARA EL APOYO POR SUBSIDIO ELÉCTRICO.
296 MILLONES DE PESOS AL INSTITUTO DE
“Disculpen las molestias, estamos trabajando!. Y de una vez les decimos también que apenas estamos iniciando”.
Javier May Rodríguez Gobernador de Tabasco.
da Nacional CONADE 2025 al ganar seis medallas.
“Y también está aqui Fernando Yael Solano, que obtuvo Oro en Luchas Asociadas”.
AL ACTO ACUDIÓ
EL MAGISTRADO EFRAÍN
Reséndez Bocanegra, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los diputados Jorge Bracamonte Hernández, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y Marcos Rosendo Medina Filigrana, Presidente de la Mesa Directiva, la diputada Abby Tejeda Vertiz, Presidenta de la Comisión Permanente, así como diputados
SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO PARA EL PAGO DE PENSIONES.
OBRAS PÚBLICAS
3 MIL CIEN MILLONES DE PESOS SE HA DESTINADO EN INVERSIÓN.
2 MIL 134 MILLONES SE DESTINARON ENTRE ENERO Y JUNIO. 66 OBRAS EN MARCHA Y EJERCE 711 MILLONES DE PESOS.
VIVIENDA
500 MILLONES DE PESOS EJERCIDOS EN EL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR.
550 CASAS SE HAN TERMINADO. 860 EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
3 MIL 200 VIVIENDAS PROGRAMADAS PARA ESTE AÑO.
EDUCACIÓN
122 MIL 438 TABLETAS ELECTRÓNICAS A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
367 MILLONES DE PESOS INVERTIDOS.
32 MIL ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O APTITUDES SOBRESALIENTES BENEFICIADOS.
DEPORTE
300 DEPORTISTAS TABASQUEÑOS DE ALTO
RENDIMIENTO Y ENTRENADORES RECIBEN 10 MIL PESOS AL MES.
3 MILLONES DE PESOS LA INVERSIÓN CADA MES
37 MEDALLAS EN TOTAL: 9 DE ORO, 8 DE PLATA Y 20 DE BRONCE SE HA GANADO EN LA OLIMPIADA NACIONAL.
SALUD
624 LOCALIDADES, PROTEGIDAS CON LA FUMIGACIÓN DE MÁS DE 92 MIL HECTÁREAS. 1 MILLÓN DE DOSIS DE VACUNAS, APLICADAS.
APOYO AL CAMPO
2 MIL 500 BENEFICIARIAS Y BENEFICIARIOS EN PESCANDO VIDA. 12 MDP LA INVERSIÓN MENSUAL DIRECTA.
157 MDP EN CRÉDITO GANADERO A LA PALABRA.
8 MIL SEMBRADORAS Y SEMBRADORES RECIBEN UN JORNAL MENSUAL DE 5 MIL PESOS.
128 MILLONES DE PESOS LA INVERSIÓN.
AVANCE DE LOS 50 COMPROMISOS
En el segundo informe del año, presentó los avances de nuestros 50 Compromisos por la Transformación, pero también de muchas otras acciones que, día con día, se llevan a cabo para mejorar la vida de las tabasqueñas y tabasqueños.
“Formamos parte del gran cambio nacional que construye el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, liderado por la primera mujer presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Honramos el legado de nuestro querido siempre presidente, Andrés Manuel López Obrador. Y caminamos, hombro con hombro con el pueblo, para que las políticas se construyan desde el amor, nunca desde el odio”, dijo.
“En ese sentido, trabajamos en coordinación con el Gobierno Federal. Muestra de esta cercana relación
locales y federales.
Externó que la política de su Gobierno nace del amor a la gente. Tabasco tiene un pueblo digno y trabajador.
Igual que la fuerza de nuestros ríos, en nuestro pueblo corre con firmeza la riqueza de nuestras raíces culturales y la sabiduría popular.
Ese ejemplo vivo, convierte hoy a Tabasco en símbolo de la acción transformadora que, abrazando los principios del Humanismo Mexicano, aspira hacia una prosperidad compartida.
Con esa inspiración, asumimos con responsabilidad y entusiasmo el mandato popular de profundizar la Cuarta
es que Tabasco ya recibió dos visitas de nuestra Presidenta de la República, y volverá por tercera vez en fecha próxima. Hemos tenido reuniones de coordinación con 10 Secretarias y Secretarios de Estado, además de subsecretarios y titulares del Gobierno Federal, reafirmando así su respaldo decidido hacia Tabasco”, apuntó.
Esa misma lógica de cercanía y presencia caracteriza nuestro modelo de gobierno.
Ejemplo de ello son las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, una estrategia con la que acercamos servicios a la población, consolidando un modelo de gobernar basado en el contacto directo con las comunidades.
Dejó claro que en Tabasco no hay territorio sin ley. Y que se escuche claro y que se escuche fuerte: Nosotros no pactamos con la delincuencia. Nuestro pacto es con el pueblo y así vamos a seguir”.
Transformación en Tabasco. Desde el primer día, trabajamos para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.
Por: Kristian Antonio Cerino
El próximo seis de julio el gobernador Javier May presentará un enésimo informe trimestral (abril-junio) con la finalidad de comunicar, a la ciudadanía, aquellas acciones imprescindibles de su administración. El mandatario, refrendando así su compromiso de rendir cuentas ante los tabasqueños, dará un nuevo reporte de acciones y obras realizadas en el último trimestre de 2025. Lo anterior en el marco de la transparencia, y en el Centro de Convenciones Tabasco 2000. Resulta necesario el hecho de que el ejecutivo informe periódicamente sobre el quehacer del gobierno, sobre todo en materia de obra pública, como él mismo lo expresó el pasado 24 de junio: “la obra pública es muy importante porque mejora la infraestructura, pero también reactiva la economía, genera empleos y produce bienestar”. Por esta razón, en el próximo informe trimestral, habrá anuncios importantes en torno a la obra pública en el corto y mediano plazo.
Sin embargo, y a la espera de los siguientes anuncios, es importante subrayar que este gobierno estatal comienza a destacar por las múltiples acciones y obras en los municipios del estado. Incluso, en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, el ciudadano percibe a la obra pública como un eje central de la administración local a cargo del gobernador May; en parte, por el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y porque el gabinete, también, ha sabido llevarle el ritmo en las giras, pues recordemos que desde el principio del presente sexenio la plana mayor no permaneció en oficinas, sino que estas fueron trasladadas a las villas y rancherías. En su momento escribí en esta columna (13/11/2024) sobre el sello distintivo de esta administración a partir de la descentralización (movilidad de sus titulares) de las secretarías. En este sentido, hay que subrayar que Daniel Casasús, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, ha estado presente en cada una de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, fundamental para explicar el conjunto de obras que se realizan y realizarán en este año y en los siguientes. Su cercanía al mandatario ha permitido que quede claro el proyecto en materia de obra pública a lo largo del actual sexenio. Es más, es responsable -dada la confianza del mandatario- de darle seguimiento a las acciones de gobierno y pieza clave en las giras municipales. En cada una de estas, ha estado atento al discurso del ejecutivo -tomando notas- y ha intervenido cuando este necesita información precisa en torno a la obra pública. De entrada, el próximo seis de julio, los tabasqueños conocerán a detalle cada una de las acciones y obras enfocadas a agua potable, caminos y salud, y de la conclusión de otras, herencias del gobierno anterior. Entre las acciones principales, sin duda, están: la edificación del acueducto CunduacánComalcalco y la planta potabilizadora de Paraíso, así como la segunda etapa de rehabilitación de la vía corta Reforma-Dos Bocas. De la primera etapa de esta última, los automovilistas ya se benefician del tramo La Isla-Cunduacán.
Queda claro que los rezagos y pendientes son muchos: unos en materia de drenaje, agua y pavimentación, otros en alumbrado público, puentes y caminos. Pero, a diferencia de sexenios anteriores, en este, está presente el deporte alrededor de la narrativa gubernamental y del programa prioritario de obra pública.
Incluso, Casasús se ha referido a la intervención que harán al Palacio de los Deportes y al Gimnasio, una obra inconclusa de la administración anterior. El objetivo es concluirla en el siguiente semestre para su uso inmediato. Mención aparte la construcción de unidades deportivas en Ocuiltzapotlán, Centro, y Libertad, Cunduacán.
A propósito de las obras en hospitales, a la cuales me referí en la columna del 16 de mayo de 2025, es notorio que la mayoría de estos (de los de mayor atención) serán intervenidos, con edificaciones nuevas, rehabilitaciones o ampliaciones.
“La obra pública no solo es un reflejo del fortalecimiento económico de una región, dada la generación de empleos y otros beneficios para diversos sectores productivos; es, además, la oportunidad de no mantenerse en el rezago o alejado del crecimiento del que sí tienen otros territorios. Y vivimos de las comparaciones”, escribí en su momento. De ahí la importancia de no perder de vista que la apuesta del presente sexenio es la obra pública como eje central.
SILVIA HERNÁNDEZ mARTÍNEZ
Con el fin de promover el respeto a la diversidad, la inclusión y el diálogo entre saberes, se presentó la convocatoria al 9° Encuentro de Conocimientos, Ciencia y Tecnología en un Mundo Multicultural, evento que se realizará del 10 al 12 de septiembre de 2025 en Oxolotán en Tacotalpa, Teapa y Villahermosa.
En conferencia de prensa y acom-
Tabasco experimentará condiciones calurosas a muy calurosas, con temperaturas máximas entre 34 °C y 37 °C, y sensación térmica que podría alcanzar los 42 °C, informó el pronóstico meteorológico estatal.
Lloviznas en regiones serranasAunque el calor predominará en gran parte del territorio tabasqueño, se prevén lloviznas dispersas en zonas serranas de las regiones Chontalpa, Ríos y Sierra, lo que podría generar humedad localizada al final del día.
Los vientos serán de componente este y sureste, con rachas de hasta 45 km/h, especialmente durante la noche, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles tolvaneras o caída de ramas ligeras.
Las autoridades de protección civil exhortan a la población a:
•Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
•Mantenerse hidratados y utilizar ropa ligera.
•Estar atentos a posibles avisos sobre cambios en las condiciones meteorológicas.
pañado por integrantes del comité organizador, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), Felipe de Jesús Sánchez Arias, resaltó que la iniciativa busca fomentar la valorización de todas las formas de conocimiento —científico, ancestral, comunitario e indígena— como herramientas clave para la convivencia armónica entre culturas.
El evento, organizado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el proyecto Ciencia Pumita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración
GLORIA K. LÓPEZ.
Desde el día 1 hasta el 16 de julio abrió la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Pueblo el tercer periodo para que hombres que cumplieron 63 años se incorporen al programa Bienestar y Plenitud, y empiecen a recibir su apoyo de 3 mil pesos bimestrales.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia estatal, Mayra Paloma López Hidalgo, quien explicó que el único requisito es que los interesados tengan 63 años cumplidos, por lo que pueden acercarse a las oficinas del pueblo o di-
rectamente a las instalaciones de la Secretaría para incorporarse al programa. Luego de recordar que el padrón de beneficiarios es de 17 mil 130 hombres, la servidora pública destacó que el programa Bienestar y Plenitud fue creado por el Gobernador Javier May Rodríguez para reconocer a los hombres de 63 y 64 años que han ayudado a forjar lo que hoy somos en Tabasco, y para complementar el esfuerzo del Gobierno de México, con el programa dedicado exclusivamente a mujeres. “Es el compromiso número dos del mandatario y
con diversas instituciones educativas, culturales y gubernamentales, considera la realización de conferencias, talleres, paneles, exposiciones de carteles y presentaciones editoriales.
Bajo este enfoque, el encuentro arrancará el 10 de septiembre en la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET); el 11 de ese mismo mes tendrá como sede el Centro de Investigación e Innovación para la Enseñanza y el Aprendizaje (CIIEA); y el 12 de septiembre, el Centro Cultural Quinta Grijalva será el punto de encuentro de la comunidad científica y tecnológica.
-MAYRA PALOMA LÓPEZ HIDALGO INFORMÓ QUE HASTA EL 16 DE JULIO SE ESPERA EL REGISTRO DE 1,700 NUEVOS BENEFICIARIOS.
es para crear condiciones de igualdad entre hombres y mujeres”, puntualizó. En entrevista, López Hidalgo señaló que durante el presente año se programaron cinco fechas de incorporación al programa, y la establecida del 1 al 16 de julio corresponde al tercer periodo para los masculinos que cumplan con la edad requerida. “Es para los hombres que cumplieron los 63 años en los últimos dos meses o que ya los tengan, pero que por alguna razón no se inscribieron”, enfatizó.
Recordó que el registro es totalmente gratuito y los cuatro documentos que se solicitan a los beneficiados son: identificación oficial vigente, CURP actualizada, acta de nacimiento y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. En el segundo periodo de incorporación realizado hace dos meses se registraron mil 700 nuevos beneficiarios, cifra que se estima alcanzar en esta etapa, sostuvo López Hidalgo, quien agregó que las personas que se incorporen recibirán su tarjeta en los primeros días del mes de agosto, y su pago se reflejará en la segunda quincena del mismo mes. “Es rápido, se incorporan en julio, reciben su tarjeta en primera quincena de agosto y en la segunda tienen su pago”, detalló.
GLORIA K. LÓPEZ.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que a finales de este mes comenzará la construcción de una obra de protección en la margen derecha del río La Sierra, a la altura del sector Cedral de la colonia Gaviotas, en la capital tabasqueña. La intervención busca detener el proceso de erosión que amenaza a las viviendas cercanas a la ribera.
De acuerdo con el director local de
Conagua en Tabasco, Luis Antonio Cabrera, el proyecto se encuentra actualmente en proceso de licitación y se estima que la obra concluirá en un plazo aproximado de cuatro meses.
Durante su declaración, Cabrera explicó que, tras un estudio técnico, se
determinó no recuperar el barrote colapsado —una estructura de contención dañada por el paso del tiempo y la fuerza del río— y en su lugar se optó por proteger el margen derecho del afluente como medida definitiva para evitar riesgos mayores.
SILVIA HERNÁNDEZ mARTÍNEZ
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Villahermosa contará por primera vez con un edificio propio, así lo dio a conocer la dirigencia estatal, quienes confirmaron que ya se concretó la adquisición del nuevo in-
PARTICIPA DIPUTADO
MARCOS ROSENDO EN JORNADAS DE CENTRO
El diputado local y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tabasco Marcos Rosendo Medina Filigrana acudió a invitación del Gobernador Javier May Rodriguez a las Jornadas de Territorio en el Municipio de Centro.
El legislador destacó que tiene el honor de representar a uno de sus Distritos Locales, el número seis y fue un gusto saludar a amigas y amigos funcionarios del gabinete quienes atendieron directamente las necesidades del Pueblo.
Por otra parte, Medina Filigrana destacó que la semana pasada que concluyó el ciclo escolar 2024-2025 y en la recta final invitaron a visitar el Congreso del Estado a niñas y niños de la Escuela Primaria “Emilio Portes Gil”, ubicada en Buena Vista 1era. Sección.
mueble ubicado en la calle Zaragoza, en la zona Centro de la capital tabasqueña. De acuerdo con Selván García, líder del partido, la compra del edificio fue posible gracias a un acuerdo financiero entre las dirigencias nacional y estatal del partido, donde el 70 por ciento del costo
DAVID MATÍAS
Para promover la cultura de la prevención y fortalecer un entorno preparado ante cualquier contingencia, el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que encabeza la licenciada Paola Hernández de Reséndez, organizó una jornada de capacitación en primeros auxilios, dirigida a servidores judiciales integrantes de las brigadas internas de primera respuesta.
La actividad, efectuada los días 3 y 4 de julio con duración de ocho horas, fue impartida por paramédicos de la Cruz
será cubierto por el comité nacional y el 30 por ciento restante por la dirigencia estatal, todo ello a través de recursos provenientes de sus prerrogativas. El inmueble tuvo un costo total de 8 millones de pesos, y el compromiso es liquidarlo en un plazo estimado de año y medio. El dirigente destacó que con esta inversión el partido ahorrará en gastos de arrendamiento, ya que
GLORIA K. LÓPEZ.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una jornada nacional de protesta en rechazo a los planteamientos de reforma del gobierno federal a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), impulsados por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
EXIGEN ABROGACIÓN TOTAL
Aunque el pasado 23 de junio el Ejecutivo federal anunció acuerdos con la CNTE, entre los que destacan la reduc-
ción de la edad de jubilación y mecanismos para facilitar la movilidad laboral de docentes, el magisterio disidente insiste en una exigencia central: la abrogación completa de la Ley del ISSSTE de 2007, a la que califican de lesiva para los derechos laborales del magisterio.
La protesta también incluye un pliego petitorio con demandas estructurales en materia laboral y de bienestar para el personal educativo. Entre los principales puntos destacan:
Homologación de prestaciones laborales, aguinaldos equivalentes a 90 días, aumento de días económicos.
Basificación de interinatos y continuidad en contrataciones, propuestas docentes para cubrir licencias temporales, becas para hijos de trabajadores y extensión de licencias de cuidados, Ampliación del cuidado parental hasta los 17 años y 11 meses o en casos de muerte gestacional, distribución equitativa del alumnado; fin a la fusión de grupos y supresión de turnos, no represalias por participar en movilizaciones presentes o futuras.
Como parte de esta jornada de lucha, la CNTE convocó a un paro nacional de 24 horas y una marcha que inició a las 08:30 horas en Calzada de Tlalpan, rumbo a la Secretaría de Educación Pública (SEP). La movilización busca visibilizar el descontento magisterial y presionar al gobierno federal para que sus demandas sean atendidas con seriedad.
ción cardiopulmonar (RCP), atención a hemorragias, quemaduras, fracturas e intoxicaciones.
La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, dio a conocer el Tribunal Superior de Justicia.
De igual forma como parte del compromiso de dignificar la labor jurisdiccional y en respuesta a peticiones planteadas durante recorridos del magistrado presidente, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, por juzgados, el Tribunal Superior de Justicia, se continuó con el proceso de renovación de mobiliario.
GLORIA K. LÓPEZ
La delegada de la Secretaría de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, dio a conocer que se tiene un avance de un 80 por ciento en la entrega de apoyos a través de los programas sociales y una cobertura ya del 70 por ciento en todo el estado, en este ejercicio 2025.
“Podemos decir que en todos los programas estamos en un 80 por ciento de avance. Lo único que nos queda pendiente de realizar son los comités de
la clínica es nuestra de IMSS Bienestar. Ahí son 525 clínicas y desde ayer se dio inicio a la formación de los comités en cada localidad donde hay una clínica de IMSS Bienestar
y se prevé concluir en el mes de ju nio.
La funcionaria fue entrevistada du rante el acto de entrega del programa “Pensión para el Bienestar de las Perso nas con Discapacidad”, que se realizó en la nave Tres del Parque Tabasco con la participación de tres mil personas. Prrcisó que de cada 10 tabasqueños 7 ya reciben algun tipo de beneficio de los programas de desarrollo en zonas urbanas, rurales, indígenas y tan solo en el tema de educación se traen cerca de 360 mil alumnos de educación básica, media y superior que ya reciben sus beneficios.
Por otra parte, dijo que solo un asalto se ha dado a instalaciones de Bienestar en Tabasco en lo que va del año.
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), Sheila Cadena Nieto, confirmó que se entregó al gobernador Javier May Rodríguez el diagnóstico completo sobre los avances en la rehabilitación de la red eléctrica y la construcción de subestaciones en Tabasco.
El informe fue presentado por directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Energía, como parte de los trabajos coordinados para fortalecer la infraestructura eléctrica del estado.
La funcionaria señaló que ya se ha avanzado en distintas etapas del mantenimiento de la CFE, particularmente en el municipio de Centro, donde se han atendido diversos puntos críticos.
“Ya se le ha dado mantenimiento a más de 900 kilómetros de la red eléctrica en el estado”, afirmó Cadena Nieto.
Además, destacó que las autoridades locales continúan canalizando a la CFE las quejas ciudadanas sobre fallas en el servicio, a fin de que sean atendidas con prontitud.
La entrega del diagnóstico, puntualizó, permitirá contar con un panorama más completo del estado actual de la red, así como definir las acciones prioritarias de mejora y expansión del sistema eléctrico en todo Tabasco.
En este sentido el gobernador Javier May Rodríguez destacó que sostuvieron un diálogo con CFE Nacional y Secretaría de Energía de manera directa y en nombre de las y los tabasqueños para tomar acuerdos y conocer las acciones concretas que se llevarán a cabo para mejorar servicio de energía eléctrica en nuestro estado.
“Agradezco mucho al Subsecretario de Electricidad de la SENER José Antonio Rojas Nieto; a Gilberto Valencia, Subdirector de Transmisión, y Gustavo García, Subdirector de distribución, ambos de CFE Nacional, por el encuentro que expresa la disposición del gobierno de México a cargo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum para atender a la población”, dijo.
Finalmente añadió que las y los tabasqueños no están solos, cuentan con un gobierno que los respalda y trabaja por su bienestar.
ANTONIO CASTRO
Las deportistas tabasqueñas de alto rendimiento en karate y luchas asociadas expresaron su agradecimiento al Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, por las becas que reciben, las cuales
les permiten enfocarse en sus estudios y en el deporte, manteniendo un elevado nivel durante sus participaciones en las competencias locales, nacionales e internacionales.
La karateca Yoali María Acosta Castillo, y la deportista en luchas asociadas Grecia del Carmen Díaz Vázquez coincidieron en que los apoyos económicos recibidos les permiten centrarse en sus entrenamientos
El alcalde Ovidio Peralta Suárez dio a conocer que recibió a las y los presidentes de distintos municipios de Tabasco: María de la Cruz López, de Cunduacán; Euclides Alejandro, de Cárdenas; Alfonso Baca, de Paraíso; José del Carmen Olán, de Jalpa de Méndez; Miguel Ángel Contreras, de Teapa, y José Manuel Hernández de Jalapa.
Fue un espacio de diálogo, coordinación y colaboración para seguir impulsando el desarrollo de nuestras regiones, dijo.
El presidente municipal de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y informó que visitó la comunidad El Alacrán para supervisar los avances en el rescate carretero, una obra fundamental para evitar que el mar siga afectando esta carretera tan importante para sus habitantes.
“Reafirmamos nuestro compromiso con acciones concretas y resultados visibles, trabajando con responsabilidad y cercanía con la gente. Porque con honestidad y voluntad, no hay imposibles”, precisó.
El Ayuntamiento de Nacajuca informó que la Junta Estatal de Caminos, en el ejercicio de sus facultades, determinó la colocación de topes en una carretera primaria Villahermosa–Nacajuca, a la altura de la ranchería Saloya, en el tramo conocido como la “curva del diablo”.
Si bien esta medida fue establecida por la autoridad estatal competente, y no por el H. Ayuntamiento, ante las inquietudes manifestadas por diversos conductores, el Ayuntamiento solicitará un diálogo con la Junta Estatal de Caminos para evaluar, con base en criterios técnicos, la ubicación y funcionalidad de dichos dispositivos. Reiteramos nuestro respeto a las decisiones de la autoridad estatal y nuestro compromiso de velar por la seguridad vial y el bienestar de todas y todos los ciudadanos.
y competiciones, sin las preocupaciones que anteriormente tenían de cómo cubrir sus necesidades, porque ahora sus uniformes y equipos ya están garantizados. Ambas resaltaron que nunca habían recibido una beca de 10 mil pesos mensuales como las otorgadas por el Gobierno del Pueblo, con la cual ahora pueden prepararse y representar a Tabasco en las Olimpiadas Nacionales, o a nuestro país.
DE FORMA ESPONTÁNEA LÍDERES DE CÁMARAS EMPRESARIALES RECONOCEN EL TRABAJO QUE ENCABEZA EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ.
CMIC
En una reunión encabezada por el Presidente Nacional de CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, asistió el Presidente Delegacional por Tabasco Carlos Villegas Adriano.
Este encuentro sostenido con integrantes del Comité Directivo y Consultivo Nacional, fue con el firme compromiso de fortalecer y abrir espacios de diálogo en la CMIC, afirmó.
CIME-ITVH
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
Como representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco expresamos nuestro reconocimiento al trabajo que encabeza el gobernador Javier May Rodríguez para fortalecer la seguridad en Tabasco, enfatizó la presidenta de este organismo empresarial Dolores Hernández
VALENCIA.
La presidenta del CCET y otros dirigentes expresaron su respaldo al mandatario estatal y a las fuerzas de seguridad que se encuentran en Tabasco. “Reconocemos que la implementación de estrategias firmes y voluntad política para enfrentar los desafíos en materia de seguridad han comenzado a dar resultados con creces”, indicó.
CANIRAC
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera Eduardo Gómez González, dijo que “desde la Canirac apoyamos todas las estrategias que se están llevando a cabo para regresar a Tabasco a un entorno seguro y dar confianza a todas las familias y que puedan salir de nuevo a convivir”.
COLEGIO DE ARQUITECTOS
TABASQUEÑOS
“Desde el Colegio de Arquitectos Tabasqueños manifestamos nuestro respaldo al gobernador del Estado Javier
May Rodríguez en los temas de seguridad y recuperamiento de la paz en nuestro estado”, destacó el arquitecto Raúl Guzmán Priego.
COPARMEX
“A nombre de los empresarios pertenecientes a la Coparmex estamos percibiendo un clima ya de mayor seguridad. El sentimiento o la desconfianza en laseguridad ya es parte del pasado; reconocemos los grandes esfuerzos que esta haciendo el señor gobernador en esta materia”, afirmó el dirigente de la Coparmex en Tabasco José María Bastar Camelo.
CMIC
“Desde la casa de los constructores organizados queremos hacer el reconocimiento a nuestro gobernador Javier May Rodríguez y a las fuerzas especiales de la Ley que han regresdo al estado la tranquilidad y la paz que tanto necesitábamos”, señaló el dirigente Carlos Villegas Adriano.
CANACINTRA
“Señor Javier May Rodríguez gobernador de nuestro estado de Tabasco siga contando con todo nuestro apoyo para que a través de Canacintra y la mesa ciudadana tomemos las acciones y compartamos y la información pertinente para que todos nuestros afiliados sean parte de la solución para lograr la seguridad en nuestro estado”,
destacó su dirigente Alejandro Frías Díaz.
HAY MUESTRA QUE SE SIGUE APOSTANDO POR TABASCO.
La apertura de nuevos restaurantes en la entidad es muestra que la iniciativa privada cree y continúa apostando por Tabasco como destino de inversión, contribuyendo de manera significativa a la generación de empleos y oportunidades para las y los tabasqueños, coincidieron en señalar líderes empresariales.
Ante la apertura de nuevas empresas en el área de Tabasco 2000 la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Dolores Hernández Valencia, destacó que la apertura de nuevos negocios es muestra que el empresariado está firme, confía y apuesta en la entidad como destino de inversión.
“Nos da mucho gusto que sigan creyendo en Tabasco, que le apuesten como un estado rico en muchas cosas y que cuenta con muchas oportunidades para invertir”, sostuvo.
La representante del gremio empresarial enfatizó que quienes laboran en la iniciativa privada se mantienen firmes y apostando siempre por el trabajo y talento del pueblo.
De octubre a la fecha, el estado ha registrado la apertura de 44 nuevos comercios, de los cuales 14 se realizaron en el mes de junio, según datos de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico; al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Tabasco, Eduardo Gómez González, calificó como alentador la apertura de nuevos establecimientos, lo que demuestra que la entidad sigue siendo una plaza confiable para invertir.
Para dar inicio a la colaboración con el Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) con el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas se contó con la presencia del Maestro José Manuel Dehesa Martínez, Director del TecNM Villahermosa, y el Ingeniero Adrián Mendoza Bolaina, Presidente del CIME Tabasco.
Fue un encuentro para acordar los primeros pasos de este proyecto conjunto por la preparación académica y profesional, dijo el dirigente del Cime Adrian Mendoza Bolaina.
La presidenta de Canaco Servytur Villahermosa, Leidi Susana León Sánchez, se reunió con la directora académica del Instituto de Capacitación Usumacinta, Odex Hernández Castillo, y la directora administrativa, Imelda Hernández Arellano. Durante el encuentro, se planteó la próxima firma de un convenio de colaboración que busca integrar descuentos y beneficios para los empresarios afiliados y los sindicatos participantes en el programa #AquíEsElDescuento. En la reunión también estuvieron presentes el consejero, Ángel Mauricio Pérez Tosca y el secretario del Consejo Directivo y vicepresidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios, Javier Aranda Torres.
EL PARAÍSO DEL FUTURO LO ESTAMOS CONSTRUYENDO HOY, CON HONESTIDAD, CON TRABAJO Y CON AMOR POR NUESTRA TIERRA, AFIRMÓ.
JORGE LUIS HERNANDEZ
El presidente municipal de Paraíso Alfonso Baca Sevilla, presentó su Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 en un acto llevado a efecto en el Balneario Playa del Sol, donde se contó con la presencia del Gobernador Javier May Rodríguez.
El alcalde resaltó la importancia de este ejercicio que es fundamental para el buen gobierno, porque refleja el compromiso de sus autoridades con una planeación ordenada, participativa y orientada al bienestar colectivo.
El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 del Ayuntamiento de Paraíso es un importante documento en donde se resalta la importancia de este ejercicio que es fundamental para el buen gobierno, porque refleja el compromiso de sus autoridades con una planeación ordenada, participativa y orientada al bienestar colectivo, destacó.
El documento dijo: está alineado “con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de México, con nuestro Plan Estatal de Desarrollo. El Plan Municipal de Desarrollo integra acciones concretas para el fortalecimiento de los servicios públicos, el impulso económico, el ordenamiento urbano y la cohesión social”, apuntó.
Este importante documento guiará con responsabilidad y eficacia el quehacer gubernamental en el municipio. Durante la Sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Muni-
cipal, COPLADEMUN el alcalde Alfonso Baca Sevilla, comentó que este importante documento, que comprende cinco ejes rectores para el beneficio de las y los paraiseños, fue elaborado gracias a la participación de las y los ciudadanos de Paraíso, quienes hicieron entrega de más de 3 mil iniciativas que están plasmadas en el documento, el cual puede ser consultado en las páginas del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Paraíso.
INAUGURAN INSTALACIONES RENOVADAS DEL BALNEARIO PLAYA DEL SOL Acompañado del gobernador Javier May Rodríguez el alcalde Alfonso Baca Sevilla e invitados a la ceremonia llevaron a cabo el corte de listón de las nuevas instalaciones del balneario Playa del Sol, lugar abierto al público en general todos los días de la semana de 8 a 6 de la tarde y que administra el gobierno municipal.
De los proyectos el más significativo de su gobierno informó que es Libramiento de Paraíso, con una distancia de 5.2 kilómetros, 20 metros de ancho, con un tramo desde Fraccionamiento Las Palmas hasta antes de la entrada a la Universidad Politécnica
del Golfo de México.
Ya se tiene un 90 por ciento en la gestión de los terrenos ya donados y falta poco para iniciar la obra.
“El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, es el plan de todas y todos, es el amplio camino de la esperanza y de las bases para
OBRA DESTACADA DENTRO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Proyecto: El Libramiento.
Distancia: 5.2 km
Ancho: 20 metros
Tiempo máximo: 5 minutos
Evitara: 6 semáforos.
Tramo: Fraccionamiento Las PalmasEntrada a la UPGM
Gestión: 90% de terrenos ya donados.
que nadie reinvente ni improvise, para que el impulso que hoy ganamos no tenga inercias ni restas”, concluyó.
Añadió “Somos un gobierno que escucha, que planea y que trabaja con la gente. Un gobierno que está convencido de que Paraíso merece más y mejores oportunidades”.
“Gracias, Gobernador, por su respaldo y por siempre tener las puertas abiertas a los proyectos de nuestro municipio. Gracias también a las autoridades, a las y los ciudadanos que nos acompañaron, y al equipo que hace posible que Paraíso camine con rumbo y con esperanza” expresó.
“Estamos aquí para servir y para cumplir. El Paraíso del futuro lo estamos construyendo hoy, con honestidad, con trabajo y con amor por nuestra tierra”, precisó.