Semanario La Chispa de Tabasco, edición 405

Page 1


CONFIANZA

De tabasco

DE PORTADA

SIN REMITENTE

Por: Victor Ulín

ISSET, MEJORANDO

El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) fue tan solo una de las tantas dependencias saqueadas hasta el hartazgo, incluso durante los gobiernos que encabezaron los ex priistas Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos.

Los negocios de los médicos con los pacientes recién revelados por el titular del ISSET, Rodolfo Lehmann Mendoza, sumado a la corrupción de las anteriores administraciones, y las millonarias jubilaciones de ex funcionarios, completan el grave deterioro de la institución.

La Comisión de la Verdad que se integró para investigar el destino del fideicomiso de pensiones y la corrupción por el indebido uso de los recursos públicos de parte de sus ex directivos, son esfuerzos por esclarecer el porqué del deterioro con el que el gobierno entrante recibió el ISSET que se encuentra en un proceso de reestructuración a fondo.

Es razonable entonces que hoy existan deficiencias históricas en recursos financieros, insumos médicos y de infraestructura que gradualmente va resolviendo el gobierno de Javier May Rodríguez que ha hecho de la salud de la población una prioridad sustancial.

Cobra por tanto relevancia la inauguración el lunes de una moderna área de hemodiálisis que vendrá a fortalecer la atención de los pacientes que recibirán hasta 3 mil 200 sesiones en total mensuales, al pasar de 177 a 270 los que a partir de ahora recibirán los cuidados.

Por supuesto que en el sector salud faltan muchas cosas todavía para lograr la excelencia, pero no se puede negar el esfuerzo que el gobierno morenista está haciendo para sacar del hoyo de la corrupción dependencias como el ISSET, responsable de atender a los trabajadores y sus familias.

El que el gobernador le haya dicho al ciudadano que se le acercó durante la inauguración de la unidad de hemodiálisis, que se irá mejorando más para que todos los servicios de salud y surtido de medicamentos logren consolidarse pronto, es porque así se está haciendo y los hechos lo confirman.

En perspectiva, el gobierno de Javier May Rodríguez está levantando de las cenizas al ISSET que así como el Yunká, se volvió también una caja chica de los anteriores gobiernos que heredaron un sector salud por los suelos, en quiebra.

Por lo menos los derechohabientes del ISSET, tienen hoy la certeza de que no son engañados y que pueden confiar de que son y seguirán siendo atendidos con eficiencia y humanismo por el nuevo gobierno que no huye a su responsabilidad de resolver los problemas y necesidades del sector salud.

SOLUCIONES Y ENTREGA A TABASQUEÑOSLOS

JORGE LUIS HERNANDEZ

Los tabasqueños y tabasqueñas dan testimonio del trabajo y resultado que el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, imprime en cada Jornada de Atención en Territorio donde se acercan los servicios, y se atiende sin distinción alguna las demandas ciudadanas.

En los últimos recorridos realizados por los municipios de Jalpa de Mendez, Macuspana, Jalapa, Cárdenas, Comalcalco y Nacajuca, se observó la nutrida participación de la población al acudir a estas audiciencias públicas solicitando algún trámite, apoyo o servicio de parte de las autoridades del Gobierno del Estado.

Con mucho trabajo y tenacidad el Gobernador Javier May Rodríguez avanza en el cumplimiento de sus 50 compromisos de campaña y el pueblo tabasqueño reconoce que nunca antes se había visto a un gobernador que trabajara incansablemente ofreciendo los servicios en cada uno de los municipios que en su mayoría, hasta por cuarta ocasión se ha visitado, en donde no solo atiende y escucha sino que resuelve y por eso todo el gabinete acude a estas giras de atención directa al pueblo.

EN NACAJUCA

El Gobernador Javier May Rodríguez dijo en la mas reciente gira por Bosques de Saloya, Nacajuca, durante la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio que las y los servidores públicos del Gobierno del Pueblo brindan igualmente

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL

Jorge Luis Hernandez Ramos

SUBDIRECTORA EDITORIAL

Lic. Gloria Karina López de Dios

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN

Alejandro del Río

DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín

atención en temas como regularización de predios, trámite de licencias, sillas de rueda, aparatos ortopédicos y lentes graduados, actas de nacimiento, renovación de concesiones del servicio de transporte público, entre otros.

Ahí en Bosques de Saloya el ciudadano Manrique González Perez, agradeció al gobernador Javier May Rodríguez por el apoyo que les ha brindado, en su caso solicitó el apoyo de una andadera que solicitó durante la jornada de atención al Pueblo en Bosques de Saloya y en ese mismo momento se la entregaron. Esto no se había visto antes de ningún gobierno, por eso estamos muy agradecidos con el gobernador y

RECONOCE LA CIUDADANÍA LA TENACIDAD, TRABAJO Y ATENCIÓN DE FRENTE A FRENTE DEL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ

su equipo por ayudarnos a resolver este tipo de situaciones. Por su parte la señora Margarita Izquierdo Ovando vecina de la rancheria Emiliano Zapata, externó que ven excelente la atención que como ciudadanos reciben en esta gira. Ella fue a buscar orientación juridica sobre un terreno que tiene en posesión en esa rancheria, debido a que un delegado anterior donó ese pedacito de terreno al Ayuntamiento y espera que se dé solución a este problema.

La señora Karina del Carmen Ramirez Ramírez dijo que llegó a solicitar un apoyo para mejorar su vivienda. Manifestó que ve muy bien estas jornadas de atención al Pueblo y que espera que el gobernador siga así dando respuesta a las peticiones de la ciudadanía.

El señor Miguel Martin Rodriguez destacó que ya hacía falta este tipo de atención al Pueblo, y agradece al gobernador los beneficios que trae sobre todo en el tema de salud.

También en el tema de salud la señora Irna Jimenez Perez dijo agradecer la atención del personal de Salud por el servicio de mastografia que recibió.

Durante la entrega de 400 constancias de aprobación del programa Pescando Vida a productores y productoras de Nacajuca, evento realizado en la escuela primaria “General Emiliano Zapata” en Bosques de Saloya, ante el alcalde Roberto Ocaña Leyva, la señora Martha Reyes Hernández, de la ranchería Belén, a nombre de los beneficiarios agradeció al gobernador en lengua chontal y después en español: “confiamos en que saldremos adelante con nuestras familias”, comentó. EN CÁRDENAS

En la Jornada de Atención al Pueblo desde el Poblado C-9 de Cárdenas, Tabasco, el 20 de junio, el gobernador Javier May Rodríguez manifestó que cerca del pueblo es donde nos comprometimos a estar, somos más territorio y menos escritorio, porque las y los tabasqueños merecen tener un gobierno a la altura. “Hoy estamos en las Jornadas de Atención desde el C-9, en Cárdenas; en esta cuarta vuelta al estado, nos emociona mucho que cada vez son más los ciudadanos que se acercan a aprovechar que los servicios y trámites gubernamentales llegan hasta sus comunidades”, expresó.

May Rodríguez pidió a la población acercarse a los módulos de las diferentes dependencias estatales y acceder a servicios médicos, jurídicos, deportivos, culturales y del campo; sobre todo, en aquellos donde se les ofrece la posibilidad de registrarse a los programas sociales y productivos como Bienestar y Plenitud, Sembrando Vida, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra.

En su intervención, la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, expuso que los programas estatales ‘Bienestar y Plenitud’ y ‘Sembrando Vida’, impulsados por el Gobierno del Pueblo, están haciendo justicia ayudando a quienes más lo necesitan.

“Estamos haciendo realidad el sueño de vivir en un Tabasco más justo, más igualitario, con

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO

Rocio Mukul

Ezmat Rodríguez

DE PORTADA

PENSIÓN UNIVERSAL

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: JUSTICIA

SOCIAL

El martes 17 de junio durante la entrega de las primeras tarjetas a beneficiarios de la Pensión Universal para personas con discapacidad en Tabasco, acto que fue realizado en la Nave 3 del Parque Tabasco, a nombre de las y los beneficiarios, la señora Nínive Olán Gallegos, agradeció a las autoridades estatales y federales por la inclusión de todas las personas con discapacidad a este programa, “ya voy a tener una ayuda económica para mis alimentos, mis medicamentos”, expresó con una notable emoción.

El Gobernador Javier May Rodríguez y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezaron ese día la entrega de 11 mil 859 tarjetas bancarias a las y los beneficiarios del programa Pensión para Personas con Discapacidad, que impulsan de manera conjunta el Gobierno de México y del Pueblo, mediante el cual contarán con un apoyo bimestral de 3 mil 200 pesos.

“Para ser universal aquí en Tabasco había que tener recursos del Estado. Hasta que llegó Javier May se pudo lograr que esta pensión fuera para ustedes. Por eso me siento muy contenta y orgullosa de hacer este sueño una realidad”, comentó la servidora pública federal Ariadna Montiel Reyes, quien se dijo contenta de visitar la entidad y poder volver a trabajar junto al hoy Gobernador, con quien compartió gabinete el sexenio pasado.

“Hasta que llegó Javier May fue posible la pensión universal para personas con discapacidad. Es el mejor Gobernador de Tabasco”, afirmó.

“Estamos muy contentos de que

igualdad de oportunidades para todas y todos, donde el pueblo es el eje central de las acciones de gobierno y donde el dinero del pueblo se destinará precisamente para el pueblo”, aseguró, ante el presidente municipal Euclides Alejandro Alejandro.

EN COMALCALCO

Por otra parte, en Villa Aldama, Comalcalco, en compañía de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y la Directora General de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, así como el alcalde Ovidio Peralta Suárez, dijo que arrancan con la entrega de Tarjetas de Bienestar, correspondientes al programa ‘Enchula tu Tienda’.

Este es un esfuerzo para regular los costos de los productos, busca el autoconsumo de lo que producimos, para así alcanzar una economía solidaria en Tabasco y en todo el país.

EN MACUSPANA

El mandatario tansqueño expresó

este día llegara para Tabasco”, puntualizó, Ariadna Montiel Reyes, en su visita a la entidad.

En su oportunidad, el mandatario estatal resaltó que este apoyo es resultado del convenio signado el 18 de octubre del 2024 en Balancán con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para brindar una cobertura universal a personas con discapacidad de 0 a 64 años, para lo cual la federación aporta un 50 por ciento y el Gobierno del Pueblo la otra mitad.

“La entrega de estas tarjetas no sólo es un acto de justicia y dignidad para las personas con discapacidad, también es reconocer la labor y el acompañamiento diario de madres, padres, hijas e hijos, hermanas, hermanos y personal dedicado a apoyar y cuidar, cuya entrega refleja el profundo compromiso y el corazón solidario del pueblo tabasqueño”, comentó ante cientos de beneficiarios, quienes al recibir su tarjeta, ahora pueden cobrar el pago correspondiente a los primeros tres bimestres del 2025, es decir, del periodo enero a junio.

Además a partir de ahora las personas con discapacidad también serán beneficiarios del programa ‘Salud Casa por Casa’, por lo que recibirán la visita periódica y permanente de enfermeras, enfermeros, médicas y médicos para su atención.

Atestiguaron la entrega también la secretaria de Bienestar estatal, Mayra Paloma López Hidalgo.

En su oportunidad, María Luisa Albores González ,Directora General de Alimentación para el Bienestar, destacó que la chocolatera del programa estará ubicada en Tabasco, porque aquí el cacao que producen las y los campesinos del programa Sembrando Vida es natural, sin químicos y de excelente calidad.

que Tabasco está llamado a convertirse en el primer lugar nacional en materia de reforestación, ya que mediante el programa Sembrando Vida tanto federal como estatal recuperará 250 mil hectáreas productivas, con desarrollos agroforestales que contribuirán a revertir el proceso de devastación de selvas que imperó en el siglo pasado, y al mismo tiempo arraigarán el amor por la tierra y detonarán el bienestar de más 110 mil familias campesinas.

Lo anterior al encabezar junto a la subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar federal, Columba Jazmín López Gutiérrez, y la delegada federal en Tabasco de programas para el Bienestar, Lorena Méndez Denis, asi como el alcalde Gaspar Díaz Falcón, la primera entrega de constancias de aviso de actividades agroforestales para beneficiarios del programa Sembrando Vida federal en el municipio de Macuspana. En este marco destacó que este documento emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

(Semarnat), a través de un trámite unificado, permitirá validar la implementación de sistemas agroforestales, donde coexistan especies maderables con variedades agrícolas, y su futuro aprovechamiento, pero de manera legal y sustentable.

Recordó que, a seis años de su instrumentación, Sembrando Vida ha ayudado a reforestar solamente en Tabasco unas 150 mil hectáreas a través del trabajo de poco más de 50 mil sembradoras y sembradores, por lo que, para complementar ese esfuerzo, el Gobierno del Pueblo creó la versión estatal de la iniciativa, que incorporará 60 mil campesinas y campesinos en el rescate de otras 100 mil hectáreas, con el desarrollo de sistemas agroforestales.

EN JALPA DE MÉNDEZ

De igual forma en Jalpa de Méndez el gobernador Javier May Rodríguez encabezó las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.

Ahi subrayó el compromiso del Gobierno del Pueblo por acercar los servicios que brinda para beneficio de las y los jalapanecos; de igual manera se informó que con una inversión de más de 114 millones de pesos se realizan obras en materia de caminos, drenaje agua potable y acciones de vivienda.

“Dedicamos este día para atenderles, para poder escuchar sus demandas, sus peticiones. Todos los poderes están aquí, podemos decir que la capital del estado de Tabasco es Jalapa el día de hoy”, afirmó el mandatario estatal desde el Casino del Pueblo, ubicado en la cabecera municipal, acompañado por el alcalde José Manuel Hernández Pérez y ante cientos de personas que se dieron cita desde temprana hora y fueron atendidas de manera directa y sin intermediarios.

La señora Petrona Aguilar se dijo agradecida por la atención brindada por el Gobernador Javier May, mismo que la escuchó atento y refirió al área correspondiente para darle seguimiento a su solicitud, destacando que, a la fecha, nunca había podido acercarse a un mandatario. “Así las personas que realmente requieren el apoyo de cualquier instancia la pueden encontrar en un solo lugar y no dan tantas vueltas”, afirmó.

EN JALAPA

El Gobierno del Pueblo ha hecho de la justicia social su bandera y de las mujeres el centro del proyecto transformador, por lo que el Gobernador Javier May Rodríguez entregó, en Jalapa un total de 300 certificados y tarjetas de Tandas para la Mujer, un programa que a la fecha suma 6 mil 550 apoyos concretados entre beneficiarias de todo Tabasco, de los 10 mil que serán entregados a lo largo de 2025.

A nombre de las beneficiarias, Sara Pérez Narváez agradeció la confianza del gobierno que bajo el liderazgo de Javier May “está trabajando muy bien”, y de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum está haciendo realidad los compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación, como son las pensiones a los adultos mayores; las becas a las niñas, niños y jóvenes; las pensiones para las personas con discapacidad, entre muchos otros.

ÁGUILA O SOL

DESINFORMACIÓN Y POSVERDAD

Vivimos en una época de la desinformación a granel, una época en que primero opinamos y después no somos capaces de aceptar que nos hemos equivocado. Al contrario, solo se borran esos mensajes opinativos en el que fijamos una postura sin contar con la información precisa o llevando a cabo una mínima investigación. En los últimos años he dedicado parte de mi vida a observar documentales. He visto trabajos audiovisuales en el área periodística, político y ambiental. Esta vez, miro con atención Titan: el desastre de OceanGate, con la finalidad de comprender qué pasó con la implosión del sumergible en 2023 cuando realizaba un enésimo viaje a las profundidades marítimas para recorrer y contemplar los restos del Titanic. Aquella vez, murieron sus cinco tripulantes, incluso, el fundador de OceanGate, Stockton Rush. En el documental se aborda la utilización de fibra de carbono (ligero y “resistente”) en el Titan y otros materiales como el titanio. Durante las pruebas al sumergible le hicieron ajustes por las implosiones registradas debido al uso de fibra de carbono. Sin embargo, el minisubmarino implosionó, lo que provocó -tras la muerte del fundador- el cierre de la empresa, un sinfín de juicios, reparaciones de daños, etcétera. Dos años después hay ciertas nociones de lo que pasó con esta empresa y sus tripulantes fallecidos. En el otro extremo está lo siguiente:

En Tabasco, la época de la desinformación a granel, donde primero opinamos y después no somos capaces de aceptar que nos hemos equivocado, se suele disparar sin consulta o investigación previa, así sea mínima. Primero damos por hecho que las cosas son así porque alguien nos contó o porque me pareció ver o creer que estas así serían. Y en menos de unos segundos sacamos conclusiones y las armas de las redes para abrir fuego. En una columna anterior hice referencia al Museo Nacional Olmeca, pero en esta ocasión es para hablar de la librería del Fondo de Cultura Económica “José Carlos Becerra” en Villahermosa, espacio que recientemente volvió a abrir sus puertas luego de meses de permanecer cerrado por un proceso de inventario. En estos cinco meses de aparente inactividad, un sinfín de artistas, reporteros y coordinadores de sitios webs y páginas oficiales, denunciaron y lamentaron el cierre de la José Carlos Becerra, en su mayoría sin hacer una pregunta o consulta previa ante la Secretaría de Cultura o el Gobierno del Estado. En redes sociales se desencadenó una serie de reacciones en contra de la política cultural y acusaron que las razones eran: incumplimiento del convenio de colaboración con el Fondo de Cultura Económica, la falta de personal en el sitio y de vigilancia. No obstante, nada de esto era cierto. Durante la redacción de la presente columna hice un arqueo para hallar publicaciones en torno al “cierre” de esta librería ubicada en la zona CICOM, según decenas de “generadores de contenidos”, pero estas comenzaban a desaparecer ante la apertura (nuevamente) de sus estanterías donde el visitante hallará unos 16 mil títulos, de acuerdo con la secretaria estatal de Cultura, Aída Castillo Santiago. Es más, reabrir este espacio con los libros del Fondo de Cultura Económica coincidió con la realización del Festival Cultural CICOM (FECCI), acciones imprescindibles para darle solidez a la agenda cultural. Grosso modo: con suficientes años en el periodismo, una de las premisas fundamentales es preguntar, no especular. Creo que ha habido un gran interés por cazar seguidores en las redes por medio de la generación de contenidos sensacionalista, muy lejos del objetivo básico: el de informar con fuentes confiables. Sería importante retomar el hecho de no publicar si antes no estamos seguros del hecho, o al menos tener evidencias claras, porque después es difícil para el que lo hizo público reconocer el error. Lamentablemente dos o tres se siguen protegiendo con el escudo de la posverdad.

EMPRENDEN CAMPAÑA NACIONAL DE LIMPIEZA EN PLAYAS Y COSTAS EN TABASCO

SILVIA HERNÁNDEZ mARTÍNEZ

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Quinta Zona Naval, dio a conocer quw en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, en coordinación con el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar número 19, se llevó a cabo la “Campaña Nacional de Limpieza de Playas y

C HISPAZOS

Costas en el estado de Tabasco.

De acuerdo a lo dicho por los Mandos de la SEMAR, lo anterior es con el objetivo promover y fomentar la conciencia ambiental y estimular las medidas a favor de la restauración de la Tierra.

En esta ocasión el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la erradicación de la contaminación por plásticos. Cabe destacar, que durante la citada campaña participaron alrededor de 23 elementos navales, 1 maestro y 8 alumnos, quienes recolectaron un total de 300 kilogramos de desechos sólidos inorgánicos contaminantes, de los cuales, destacaron: plástico PET y ba-

CIERRE DE COMERCIOS, OBEDECE A AJUSTE DE MERCADO: KATIA ORNELAS

Katia Ornelas Gil, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, aclaró que el cierre de algunas franquicias de cadenas restauranteras y comerciales en la entidad no responde a una crisis económica generalizada, sino a decisiones empresariales derivadas de estudios de mercado que tienen que ver con la Ley de la oferta y la demanda.

En entrevista, la funcionaria explicó que casos como el de farmacias YZA obedecen a una saturación del mercado en ese giro, por lo que las propias empresas ajustan su presencia conforme a sus análisis internos. De igual manera, indicó que la cadena Vips ya había comenzado un proceso paulatino de cierre de sucursales desde hace tiempo, como parte de su estrategia de reestructuración.

“Las empresas hacen estudios de mercado constantemente y determinan si continúan o no en ciertos puntos. No es una señal directa de un problema económico estatal”, puntualizó Ornelas Gil.

David Matías Frente a la temporada de lluvias y ante el riesgo de un repunte en enfermedades transmitidas por vector se dio inicio a la Campaña Estatal Intensiva de Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya 2025.

La estrategia, coordinada por la Secretaría de Salud estatal, busca reforzar la prevención comunitaria y el control del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de estas enfermedades. Hasta ahora, las autoridades han intervenido 588 localidades con acciones de nebu-

sura en general.

De esta manera, la Secretaría de Marina contribuye a mantener limpias las playas y los espacios públicos, los cuales sirven de esparcimiento y descanso de la ciudadanía, protegiendo así intereses marítimos nacionales como el medio ambiente marino y el turismo náutico, generando en la sociedad el sentido de pertenencia y orgullo de su ciudad natal.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México refuerza su compromiso con la población civil y coadyuva con los diversos órdenes de gobierno, en beneficio de México.

VAN POR EL RESCATE DE LA LAGUNA DE LAS ILUSIONES

GLORIA K. LÓPEZ.

En busca de recuperar uno de los ecosistemas más importantes de la ciudad de Villahermosa, se instaló el pasado 18 de junio la Mesa Técnica Interinstitucional por el Rescate de la Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones.

Esta reunión fue encabezada por la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, con la participación de autoridades municipales, estatales y federales.

“Este esfuerzo conjunto marca un

lización terrestre, descacharrización y visitas domiciliarias.

“Son campañas permanentes, a la gente se le sigue informando y visitando en sus casas. Ya eliminamos más de 500 toneladas de llantas, con apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente y una empresa especializada para su destrucción”, destacó el titular de Salón Alejandro Calderón Alipi.

Tabasco en primer lugar nacional por incidencia de dengue

Dijo que Tabasco ocupa el primer lugar nacional por incidencia de casos de dengue, con 282 contagios confirmados hasta la semana epidemiológica número 23. Además, se ha registrado la primera defunción por esta causa en lo que va del año.

A pesar de una disminución general

antes y un después en el rescate de la Reserva Ecológica y uno de los ecosistemas más importantes de la ciudad, hogar de especies nativas y en peligro de extinción, dijo la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto. Añadió que la contaminación por descargas ilegales, residuos y deterioro urbano exige una respuesta inmediata y coordinada. Por ello, se acordaron, sostener reuniones semanales y diagnósticos técnicos, respecto a la situación en

la que se encuentra el sitio. Además de la reparación urgente de la infraestructura y las acciones legales contra descargas irregulares.

De esta forma, precisó, es que se pueden dar soluciones integrales a largo plazo y rescatar este ecosistema.”Solo con responsabilidad compartida y compromiso institucional podremos garantizar un entorno sano y digno para las presentes y futuras generaciones.

LAGUNA EL CAMARÓN

Por otra parte autoridades tambien realizaron un recorrido de diagnóstico en el Área Natural Protegida Parque Estatal “Laguna del Camarón”, en donde identificaron zonas prioritarias para su limpieza, reforestación y con gran potencial para actividades recreativas, educativas y de restauración ambiental.

“En coordinación con CENEPRED, Asuntos Religiosos y la Secretaría de Educación Tabasco, reafirmamos nuestro compromiso de devolverle vida a este importante ecosistema y fortalecer el vínculo entre comunidad y naturaleza”, indicó Sheila Cadena Nieto. La alianza estratégica busca sumar esfuerzos para abordar de manera integral los desafíos que enfrenta este importante cuerpo lagunar. La colaboración entre dependencias subraya el compromiso del gobierno estatal con la protección del medio ambiente y el bienestar de la ciudadanía, concluyó.

en los casos respecto a años anteriores, Calderón Alipi advirtió que las lluvias podrían elevar el riesgo de contagio, por lo que las acciones preventivas no se detendrán.

“Estamos preparados para las lluvias que se vienen. Seguimos con las campañas informativas, porque prevenir está en manos de todos”, subrayó.Llamado a la participación ciudadana

ANULARÁ INE 818 CASILLAS; NO AFECTARÁ RESULTADOS, DICEN

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé anular la votación de 818 casillas de la reciente elección judicial, lo que representa el 0.97 por ciento de las 83 mil 956 mesas instaladas el pasado 1° de junio. Esta decisión responde a la de-

PRI

“Siempre un gusto reunirme con amigos líderes comprometidos con el futuro del municipio como Jesús Humberto Pérez Cámara , Roberto Morales Ariel Osorio Osorio priistas de Macuspana; Siempre trazando el camino para una participación activa, unida y decidida. Nuestro compromiso es claro: impulsar la verdadera transformación desde abajo, con la gente, construyendo un PRI renovado, cercano y con visión de futuro” destacó el dirigente del PRI Tabasco Miguel Barrueta.

PRD

El Comité Ejecutivo Estatal, junto a los coordinadores distritales, sostuvo reunión mensual para evaluar los avances y metas alcanzadas. “Seguimos trabajando con compromiso y rumbo claro por Tabasco” manifestó el dirigente Rafael Acosta León.

PT

El Partido del Trabajo realizó su reunión Ejecutiva Estatal vía videoconferencia, en la cual se expusieron las actividades del Partido del Trabajo en Tabasco con respecto a sus representaciones en las instituciones electorales, así como las actividades permanentes de afiliación, las labores del Sectorial de Acciones Afirmativas, los Círculos de Estudios sobre historia e ideología, así como la labor legislativa de próximas iniciativas que la Fracción Parlamentaria del PT estará presentando en el Congreso del Estado de Tabasco.

CONTINÚAN LAS JORNADAS DE ATENCIÓN DEL PODER JUDICIAL

DAVID MATÍAS

Con un compromiso firme de acercar los servicios judiciales al pueblo, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco (TSJ), bajo la conducción del magistrado presidente Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, encabezó la participación institucional en las Jornadas de Personal del Tribunal Superior de Justicia acompañó también al gobernador Javier May Rodríguez en la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en el poblado C-9, Francisco I. Madero, de Cárdenas.

tección de múltiples irregularidades, entre ellas boletas sin dobleces, marcadas con caligrafía idéntica, o con el 100 por ciento de los votos a favor de una sola candidatura.

La mayoría de los casos, cerca del 70 por ciento, se concentraron en el es-

tado de Chiapas. Durante la sesión del Consejo General del INE, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aseguró que se investigarán a fondo estos hechos y se tomarán medidas al interior del instituto. “Habremos de revisar con puntualidad qué pasa en esta estructura profesional del instituto”, expresó.

BUSCAN TRES AGRUPACIONES CONVERTIRSE EN PARTIDO POLÍTICO

GLORIA K. LÓPEZ.

El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Jorge Alberto Zavala Frías, confirmó que tres organizaciones continúan su proceso para convertirse en nuevos partidos políticos a nivel estatal.

Se trata de Movimiento Laboralista Tabasco A.C., Unión Democrática por Tabasco A.C. y Movimiento Resurgimiento Tabasco, agrupaciones que desde hace meses han mostrado su intención de obtener el registro ante el órgano electoral local.

De acuerdo con Zavala Frías, las agrupaciones deben cumplir con una serie de requisitos legales y administrati-

vos establecidos por la ley electoral. Entre ellos se encuentran:

• La celebración de asambleas municipales en un número determinado de municipios clave del estado.

• La presentación de un número mínimo de afiliados, que deben ser validados por el IEPCT.

• La entrega de documentos básicos, como declaración de principios, programa de acción y estatutos internos.

• Y el cumplimiento con las normas de fiscalización y transparencia respecto al origen y uso de sus recursos financieros.

El secretario ejecutivo explicó que el proceso de validación y revisión puede extenderse durante varios meses, ya

Con el ejemplo del jefe del Ejecutivo y por instrucciones del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, las

juezas de ejecución de sanciones penales, Consuelo Rivera Hernández, y civil, Verónica Luna Martínez, así como la directora de Atención Ciudadana,

que el instituto está obligado a verificar minuciosamente que cada uno de los requisitos se cumpla conforme lo establece la legislación electoral vigente.

“El IEPCT se mantendrá vigilante y garantizará que todo el proceso se lleve con apego a la legalidad, de forma transparente y equitativa para todas las organizaciones participantes”, señaló Zavala Frías. El surgimiento de nuevos partidos políticos locales podría redefinir el panorama político en Tabasco rumbo a los próximos comicios, ya que permitiría una mayor oferta electoral y el fortalecimiento del pluralismo democrático en el estado. Sin embargo, su validación dependerá del cumplimiento estricto de las condiciones establecidas en la ley.

Leydia Guadalupe González Sánchez, orientan y resuelven dudas de los pobladores sobre asuntos tramitados ante juzgados. Por otra parte, en sinergia de colaboración entre el Tribunal Superior de Justicia, el COPLADET y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado, se llevó a cabo la presentación de las estrategias para la implementación del Sistema de Control Interno. El evento fue presidido por el Oficial Mayor del Tribunal, Juan Pablo Rábago Contreras; el Mtro. Eduardo Estañol Vidrio, titular de la Coordinación de COPLADET; y el Lic. Jesús Gustavo Ascencio de Dios, Director de Auditoría del Desempeño, en representación del Fiscal Superior del Estado, Lic. Juan José Peralta Fócil.

LLEVA BIENESTAR 80% DE AVANCE EN PROGRAMAS SOCIALES: LORENA MéNDEZ DENIS

GLORIA K. LÓPEZ

La delegada de la Secretaría de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, dio a conocer que se tiene un avance de un 80 por ciento en la entrega de apoyos a través de los programas sociales y una cobertura ya del 70 por ciento en todo el estado, en este ejercicio 2025.

“Podemos decir que en todos los programas estamos en un 80 por ciento de avance. Lo único que nos queda

pendiente de realizar son los comités de la clínica es nuestra de IMSS Bienestar. Ahí son 525 clínicas y desde ayer se dio inicio a la formación de los comités en cada localidad donde hay una clínica

de IMSS Bienestar y se prevé concluir en el mes de junio.

La funcionaria fue entrevistada du rante el acto de entrega del programa “Pensión para el Bienestar de las Perso nas con Discapacidad”, que se realizó en la nave Tres del Parque Tabasco con la participación de tres mil personas. Prrcisó que de cada 10 tabasqueños 7 ya reciben algun tipo de beneficio de los programas de desarrollo en zonas urbanas, rurales, indígenas y tan solo en el tema de educación se traen cerca de 360 mil alumnos de educación básica, media y superior que ya reciben sus beneficios.

Por otra parte, dijo que solo un asalto se ha dado a instalaciones de Bienestar en Tabasco en lo que va del año.

SE CUMPLE AL PUEBLO CON LAS JORNADAS DE ATENCIÓN EN TERRITORIO: MAYRA PALOMA

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

La titular de Bienestar en el Estado de Tabasco, Mayra Paloma López Hidalgo, destacó desde el Poblado C-9 de Cárdenas, Tabasco, que con las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio se cumple uno de los más importantes compromisos del Gobernador Javier May Rodríguez, que es el de acercar los servicios al pueblo.

“Estar en Cárdenas siempre representa un compromiso profundo para mí, porque aquí he vivido, he crecido y sé de primera mano lo que significa trabajar por el bienestar de nuestra gente”, destacóAñadió, que “Llevamos servicios, escuchamos con atención y atendimos con la convicción de que gobernar es estar cerca, como lo impulsa el gobernador Javier May Rodríguez”.

Agradeció también al presidente municipal Euclides Alejandro Alejandro por acompañarles y sumar esfuerzos en favor de la población.

“Gracias a las y los habitantes del C-9 por su confianza y por recibirnos con disposición y ánimo de construir juntos”, enfatizó.

Mediante este ejercicio de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio los ciudadanos tabssqueños pueden acceder a realizar trámites de servicios, a gestionar algún tipo de apoyo, así como Atención básica en temas de salud, apoyo a emprendedores como las tandas del Bienestar, crédito ganadero a la Palabra, Pescando Vida y Sembrando Vida, entre otros programas sociales.

ALISTA INFONAVIT PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE VIVIENDA

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que lanzará un programa que permitirá a personas que actualmente habitan de forma irregular viviendas abandonadas, rentarlas con opción a compra, incluso si no son derechohabientes del instituto.

ANUNCIAN APOYO ECONÓMICO A MIGRANTES DEPORTADOS

ANTONIO CASTRO

La titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, anunció durante su visita a Tabasco que el programa “Bienestar Paisano” ya está en marcha, y contempla la

entrega de apoyos económicos de 2 mil pesos a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos. La funcionaria federal explicó que los migrantes recibirán una tarjeta con dicho monto como apoyo inmediato tras su repatriación, como parte de una estrategia nacional para atender con dignidad y asistencia directa a los connacionales retornados. Montiel Reyes detalló que, en el

Así lo dio a conocer el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia de prensa “Mañanera del Pueblo”, donde explicó que esta medida forma parte de una estrategia integral para atender el problema de la vivienda desocupada o vandalizada en el país. De acuerdo con el funcionario, hasta junio de 2025 se ha censado un total de 168 mil viviendas en situación problemática, lo que representa un 20% del total del inventario nacional. El diagnóstico se ha realizado en conjunto con la Secretaría del Bienestar.

Romero Oropeza detalló que 145 mil de estas casas están actualmente habitadas por personas que dejaron de pagar su crédito o por ocupantes irregulares, mientras que otras 23 mil se encuentran completamente abandonadas o han sido vandalizadas.

“La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es hablar con cada uno de estos ocupantes y buscar una solución. Si hay ocupantes irregulares, no los vamos a sacar, pero les vamos a advertir que si no se regularizan, nunca serán dueños del inmueble”, subrayó Romero.

caso específico de Tabasco, el centro de atención a migrantes será habilitado en la Nave 3 del Parque Tabasco, donde los deportados llegarán vía aérea al Aeropuerto de Villahermosa y serán trasladados al recinto para ser inscritos en los programas sociales del gobierno federal, recibir su tarjeta de apoyo y asistencia para regresar a sus comunidades de origen.

MINICHISPAZO

AVANZA PROYECTO “MERCADO TABASCO”

ANTONIO CASTRO

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Tabasco, Alejandro Y. Frías Díaz se reunió con el Ing. Samuel Gómez López, vicepresidente del Consejo Directivo y Director de Golsystems de Mexico con el objetivo de avanzar con el proyecto “Mercado Tabasco”.

Dio a conocer que este proyecto ayudará a los industriales de esta

cámara a dar a conocer sus productos y servicios a todos los tabasqueños y estados vecinos con lo que se prevé incrementar su red y mejorar sus ingresos.

PROVEEDORES

RESPONSABLES

En la CANACINTRA Tabasco también se realizó la plática denominada “Proveedores”, responsables que impartió la Procuraduría Federal del Consumidor. Esta platica tiene el objetivo de reforzar la protección al consumidor y disuadir a las empresas de incurrir en prácticas indebidas. Además, se busca

que las sanciones sean proporcionales al impacto de las infracciones y que fomenten la mejora de los procesos internos en las empresas.

ENTRA EN VIGOR "LEY SILLA"; BUSCA MEJORAR

CONDICIONES LABORALES

JORGE LUIS HERNÁNDEZ.

El 17 de junio fue el plazo para la entrada en vigor de la denominada “Ley Silla” los trabajadores y trabajadoras dan un pequeño paso en materia de descanso en el trabajo y mejores condiciones laborales.

La reforma fue promulgada el año pasado y formalmente comenzó una cuenta regresiva para su aplicación el 19 de diciembre, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Las modificaciones en varios artículos de la Ley Federal del Trabajo (LFT) señalaban que, una vez publicado el decreto en el DOF, pasarían 180

MINIBOLSILLOS

COPARMEX TABASCO

Organiza el Foro Laboral 2025 donde se desarrollarán paneles y conferencias además de que los participantes recibirán constancia digital y la herramienta de Networking con empresarios, sindicatos y jueces.

El Foro sera en el Hotel Crowne Plaza el 26 de junio próximo.

Participarán como panelistas: Carolina López, Jueza del Tercer Tribunal Laboral Región I. Alejandra Díaz, Directora del Centro de Conciliación Laboral de Tabasco.

Yaneth Visuett, Jueza de Distrito del Sexto Tribunal Laboral Federal.

La moderadora Beatriz Galván, Jueza Laboral Electa en la Región 1.

CIME TABASCO EN EL NFPA CONFERENCE & EXPO 2025

días para que este entrara en vigor. Este plazo concluyó el martes 17 de junio.

Entre las múltiples disposiciones que fueron modificadas, la más importante busca prohibir que las personas empleadoras obliguen a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.

La Confederación Patronal de la República Mexicana hace un llamado a las empresas y negocios a cumplir con esta ley. “Esta reforma no es opcional y podría traer multas si no se aplica correctamente.

Impulsa condiciones más humanas para las personas trabajadoras y afec-

IMPULSAN ESTRATEGIA PARA ATRAER TURISMO

ANTONIO CASTRO

Con la participación de las cámaras empresariales y prestadores de servicios se busca atraer mayor turismo mediante estrategias turísticas dirigidas a visitantes locales y regionales. La idea es atraer el turismo tanto a la capital Villahermosa como a los munici-

ta directamente a tu operación diaria para quienes tienen personal en caja, mostrador o atención al cliente.

“Cumplir la ley es parte de cuidar a tu equipo y proteger tu empresa en la conquista de nuevos derechos laborales”, expresó el dirigente de la Coparmex en Tabasco.

En recorrido por diversos establecimientos comerciales se observó que ya cuentan con la silla en el lugar donde despachan algún bien o servicio los trabajadores, sin embargo puede darse que en algunos negocios aun no lo implementan, por lo que se advierte de sanciones por no cumplir con este mandato legal.

pios del estado para impulsar la economía del sector.

Al respecto Alberto Zurita del Rivero, dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), externó que se busca incrementar la ocupación promedio en hoteles, consumo en restaurantes, tiendas de autoservicio, transportes y prestadores de bienes y servicios.

Del 16 al 19 de junio, los ingenieros Carlos Alberto Lara Moscoso y Edgar Adolfo Granados Martínez, representantes del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco, estuvieron presentes en el evento internacional en el Centro de Convenciones Mandalay, Las Vegas, NV, donde adquirieron los últimos conocimientos en normativas, tecnologías y soluciones de seguridad contra incendios.

AMAV MUNDO MAYA

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Filial Tabasco A.C. participó en el evento oficial de relanzamiento de marca del Grupo Mundo Maya, llevado a cabo en el Hotel Mundo Maya Palenque.

Asistió el presidente de AMAV Tabasco, Jorge Luis Ruíz Pérez, acompañado por los socios afiliados: Janet Vidal, de Viajes Camgo; Cristian Segura, de Destino Sur; Ramón Rodríguez, de Jungla Experience Turismo de Aventura y guía certificado bajo la NOM 09.

SEMANA DE INGENIERÍA

El Comité Organizador del Día Nacional del Ingeniero 2025, da a conocer el programa de conferencias y actividades a desarrollar durante los días lunes 23, martes 24 y miércoles 25 de junio, previos a la entrega de los Premios Estatales de Ingeniería en las diferentes ramas.

La actividad comienza en el CIME TABASCO el lunes a las 9 de la mañana con dos conferencias y el Foro en la planta potabilizadora Carrizal II. El martes y miércoles en la CMIC Tabasco continuaran las conferencias técnicas y magistrales.

Alberto Zurita del Rivero. Presidente de la AHyMT.
Jorge Luis Ruiz Pérez Presidenta de la AMAV Tabasco.

Principales colonias con más basura por densidad poblacional

-Gaviotas Norte y Sur y sus sectores

-Atasta de Serra

-Miguel Hidalgo

EL “COCHINERO” DE LA BASURA TEMA SIN RESOLVER EN CENTRO

EN DOS OCASIONES EN LO QUE VA DE ESTE MES, TRABAJADORES DE LIMPIA HAN RECURRIDO AL PARO PARA PRESIONAR A LAS AUTORIDADES EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MINUTAS DE ACUERDO.

JORGE LUIS HERNANDEZ

El tema de la basura se ha convertido en el dolor de cabeza de las autoridades municipales de Centro. Villahermosa y sus colonias amanecieron el día 2 de junio con la falta de este servicio y de inmediato las calles se convirtieron en una inmundicia, con montañas de basura por todos lados, debido a la falta del servicio.

Después de llegar a un acuerdo el servicio se restableció para el día martes 3 de junio, sin embargo el día martes 17 de este mismo mes, por incumplimiento en la minuta de acuerdo en el mantenimiento de las unidades de recolección, trabajadores del área de limpia del Ayuntamiento volvieron a manifestarse en la central de maquinaria.

FALLAS EN LAS UNIDADES

Por segunda ocasión en menos de un mes, trabajadores del área de limpia del Ayuntamiento de Centro se manifestaron el martes 17 de junio en las instalaciones de la central de maquinaria, ubicadas en la Prolongación de Paseo de la Sierra, para exigir el cumplimiento de los acuerdos previamente

firmados en torno al mantenimiento de los camiones recolectores de basura. Los inconformes suspendieron nuevamente el servicio de recolección en el municipio, argumentando que los vehículos, pese a ingresar a revisión mecánica, continúan presentando fallas poco tiempo después de salir del taller, lo que impide el desarrollo eficiente de las rutas de recolección y genera retrasos en el servicio.

Durante la protesta, los trabajadores exigieron que se cumpla la minuta de acuerdo firmada con autoridades municipales el pasado 2 de junio, la cual incluía el compromiso de incorporar un segundo taller mecánico para agilizar y mejorar el mantenimiento de las unidades.

Según denunciaron, de las 105 unidades con las que cuenta actualmente el Ayuntamiento de Centro para brindar el servicio, al menos 46 se encuentran fuera de operación, situación

que ha agravado las condiciones laborales del personal de limpia y afectado la cobertura del servicio de recolección de basura en diversas zonas del municipio.

Tamulté Impacto que ocasiona la basura

LA BASURA CRECE

800 toneladas de basura se genera al día en Centro.

28 tiraderos a cielo abierto se han detectado en el municipio de Centro.

105 unidades se tiene para dar el servicio.

46 unidades se encuentran fuera de operación

El miércoles 18 de junio a raíz de la problemática se dio un cambio en la coordinación de Limpia del municipio y entró Manuel Eduardo Rodríguez, en sustitución de Juan Lara Jiménez, a quien señalan de actos de corrupción en el tema de la basura. En medio del escándalo se fue este funcionario y bajo promesas de mejorar las condiciones de las unidades y de los trabajadores, se restableció momentáneamente el servicio de limpia.

Enfermedades

Contaminación de agua y aire

Obstrucción de drenajes

Encharcamientos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.