Semanario La Chispa de Tabasco, edición 404

Page 1


MÁS BIENESTAR MENOS POBREZA

DE PORTADA

SIN REMITENTE

Por: Victor Ulín

YA NO

SUFRIRÁN

El esposo de doña Cristina intentó que la casa de lámina y madera en la que vivía con su familia fuese de material.

Era una ironía: como peón de albañil podía construir la casa de otros, pero no la propia por la falta de recursos económicos que apenas alcanzan para alimentar a su esposa y dos hijas.

“Apenas nos alcanza para comer todos los días y lo poquito que sobraba le íbamos metiendo a nuestra casita, pero era insuficiente y no teníamos para más”, recuerda doña Cristina, habitante de la ranchería León Zarate, de Comalcalco.

Los tiempos de lluvias eran los más difíciles. El agua entraba por los huecos de las láminas que se doblegaban al agua y al viento que amagaba siempre con volarlas y dejarlos a la intemperie. En su casa de entonces la cama estaba destinada para las hijas, y doña Cristina y su esposo dormían en la hamaca, rodeado de cosas y el refrigerador que sobresale.

El terreno y la casa de madera y láminas corroídas donde vivía con su familia era la herencia de la mamá del esposo de doña Cristina, de su suegra que en paz descanse, pues.

Esta vez será distinto. Ya no sufrirán ni del calor ni mucho menos del agua que se les metía por el techo, ni la humedad del suelo volverá a enfermarlos.

Su casa finalmente es de material: tiene dos recámaras, una sala amplia, baño, cocina y cuenta con los servicios de agua y energía eléctrica.

Junto a otras 21 familias más de su comunidad, la de doña Cristina y su esposo vivirán ahora en casas dignas, resultado del programa Viviendas para el Bienestar que en Tabasco construirá 20 mil el gobierno de Javier May durante el sexenio, y a la que habrán de sumarse las de la Federación.

Tan solo en este año, de acuerdo a lo programado, el gobierno estatal construirá 3 mil 300 viviendas destinadas para los más necesitados, los que en su mayoría habitan en las zonas rurales de los 17 municipios del Estado. Los que ahora son prioridad en un gobierno que destina los recursos para combatir la pobreza y el rezago histórico en materia de vivienda y otras tantas necesidades pendientes de atender y de cumplir desde el territorio, como ya lo hace el mandatario a diario.

RESCATAR A 100 MIL DE LA POBREZA CON SEMBRANDO VIDA

JORGE LUIS HERNANDEZ

A ocho meses del inicio del Gobierno del Pueblo, el Gobernador Javier May Rodríguez rescata del abandono y pobreza, y mejora la calidad de vida de más de 100 mil tabasqueños con los programas dirigidos a los sectores agropecuario y pesquero, mediante la implementación de cinco ejes de desarrollo para el campo tabasqueño. Por esta razon beneficiarios de los programas Sembrando Vida, Pescando Vida, Crédito Ganadero a la Palabra, Tecnificación agricola y de mejora del estatus sanitario, dan testimonio de los beneficios que están obteniendo y que les permite mejorar sus condiciones de vida y alcanzar el desarrollo en el Estado de Tabasco.

CON LOS PROGRAMAS SEMBRANDO VIDA, SEMBRANDO PESCA. CRÉDITO GANADERO, RECUPERACIÓN DEL ESTATUS SANITARIO Y TECNIFICACIÓN DEL CAMPO, EL GOBIERNO DEL PUEBLO SE PROPONE RESCATAR DE LA POBREZA A MAS DE 100 MIL TABASQUEÑOS.

tienen, fueron los mas olvidados, ese pueblo que muchos personajes aún quieren ver en el abandono y la pobreza, sin oportunidades de desarrollo, pero que ahora el Gobierno del Pueblo procura que alcancen el bienestar y les de valor a su vida, mediante programas de apoyo directo, para que no haya más hambre y tengan mayores oportunidades y bienestar.

SEMBRANDO VIDA

Este programa estatal pretende una inversión de tres mil millones de pesos anuales, con el que se busca reforestar 250 mil hectáreas con árboles maderables y frutales, generando empleos y reactivando la economía local.

El objetivo es mejorar la vida de las familias y el desarrollo del campo en Tabasco. Además de fortalecer el campo tabasqueño, se protege el medio ambiente y se genera.bienestar para los sembradores y sus familias.

Hasta el mes de mayo, hay 6 mil 005 beneficiarios en los municipios de Cárdenas, Huimanguillo, Macuspana, Tacotalpa, Balancán y Tenosique con una inversion de 83 millones 100 mil pesos en beneficio de 20 mil personas para el cierre de año 2025. La meta es alcanzar 60 mil sembradores y sembradoras en todo el territorio tabasqueño. El programa brinda apoyo a los campesinos y productores rurales, reconociendo su trabajo y esfuerzo para mejorar sus condiciones de vida.

A partir de este mes de junio, se inicia la incorporación en ocho municipios más: Comalcalco, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Cunduacán, Centla, Centro, Jalapa y Teapa.

El programa Sembrando Vida Tabasco busca generar empleo y mejorar la vida de las personas en el campo, con un enfoque en la justicia social y la protección del medio ambiente.

Durante gobiernos anteriores los tabasqueños, sobre todo, los que menos

Desde inicios de su gobierno Javier May manifestó que el campo es fundamental y busca fortalecer y reactivar el sector agropecuario mediante diversas acciones y programas, que apuntan a mejorar la productividad, generar empleos y proteger el medio ambiente, siendo de los más importantes en primer lugar:

“El Gobierno del Pueblo posee una profunda conciencia ambiental, por lo que con la suma de esfuerzos de los programas Sembrando Vida federal y estatal a lo largo del sexenio se reforestarán 250 mil hectáreas en Tabasco, a través de la siembra de 250 millones de árboles maderables y frutales, remarcó el Gobernador Javier May Rodríguez. En este año se prevé alcanzar las 100 mil hectáreas de las cuales el 50 por ciento o sea 50 mil hectáreas son para siembra de cacao y lograr la meta de las 20 mil toneladas del grano. Hasta

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL

Jorge Luis Hernandez Ramos

SUBDIRECTORA EDITORIAL

Lic. Gloria Karina López de Dios

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Alejandro del Río

DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín

JEFE DE

Rocio Mukul

Ezmat Rodríguez
Neftalí Reyes Miranda CRÉDITO GANADERO
Adriana Antonio Ocaña CRÉDITO GANADERO
Eliazar Ramos Salvador CRÉDITO GANADERO
César Antonio Moscoso Pérez PESCANDO VIDA
Georgina Morales SEMBRANDO PESCA

“LAS LILIAS”, EL VIVERO DE LA REFORESTACIÓN

Desde el municipio de Teapa, en el vivero Las Lilias el gobernador Javier May Rodríguez destacó que más de 250 millones de árboles se sembrarán en Tabasco.

En este vivero “Las Lilias” de Teapa se producen las plantas de cacao que serán parte de la reforestación del estado y con este programa se va a devolver al Edén su grandeza, uno de los 50 compromisos de este gobierno.

“Cuando hablamos de que vamos a sembrar 250 millones de plantas de reforestación en árboles frutales y maderables, vamos a sembrar 50 mil hectáreas de cacao y nos estamos preparando porque vamos a hacer una jornada en octubre donde vamos a invitar a la población, a todos los tabasqueños que quieran ayudarnos por que vamos a sembrar 10 millones de plantas maderables en un primer ensayo, sobre todo lo que tiene que ver con el árbol flor, de lo que ya estamos trabajando”, destacó el mandatario tabasqueño.

el momento solo se tiene una producción de 2 mil toneladas.

Explicó que “es un programa del Gobierno del Pueblo que ha seguido creciendo y ya cuenta con 6 mil campesinas y campesinos inscritos, quienes reciben, cada uno, un jornal de 5 mil pesos mensuales, y cuyo pago correspondiente al mes de mayo ya se está pagando en estos momentos”.

May Rodríguez comentó que esta iniciativa representa a la fecha una inversión social de 30 millones, derrama que ayuda a reactivar la economía desde abajo, pero que además se convierte en una verdadera alternativa laboral y de esperanza para miles de familias del campo. “Nuestra meta es llegar al mes de agosto con un padrón de 20 mil sembradoras y sembradores”, recalcó.

PESCANDO VIDA

El segundo programa más importante es Pescando Vida o Sembrando Pesca que brinda apoyo a 10 mil pescadores y pescadoras, por un monto individual de 5 mil pesos.

Sembrando Pesca busca fortalecer la actividad pesquera en la región. El objetivo es recuperar la producción y comercialización acuícola en Tabasco, reduciendo el déficit de 10 mil toneladas de pescado que se importa anualmente de otros estados, principalmente de Chiapas.

Se espera beneficiar a 10 mil pescadores en un período de cuatro años, con 2 mil 500 productores por año. Los productores que no logren inscribirse este año podrán hacerlo el próximo, siempre que no estén inscritos en otros programas.

El programa inició en el municipio de Centla, donde se fortalece la actividad pesquera incluyendo el desazolve de ríos y lagunas para mejorar la producción.

Se brinda apoyo mensual a los pescadores, acompañados de técnicos productivos y sociales para asegurar la efectividad del programa.

Se invertirá en zonas dedicadas a la pesca y se mejorará la infraestructura carretera para facilitar la comercialización de productos pesqueros.

El programa inició en Centla, pero se incluyen además Cár-

denas donde se construirá un Centro Turístico en Villa Sánchez Magallanes para detonar la actividad turística y generar empleos. El programa Sembrando Pesca Tabasco busca dignificar la actividad pesquera y mejorar la vida de los pescadores y sus familias.

La subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la SEDAP, dio a conocer que, a través de la piscifactoría en Centla, el Gobierno del Pueblo logrará generar una producción —a partir del próximo año—, de 12.5 a 15 millones de alevines en una primera etapa, con más de 15 mil reproductoras. Tabasco será de los primeros lugares en producción de mojarras del país, actualmente produce 2 mil a 2 mil 900 toneladas de mojarras, con el programa Pescando Vida y con el insumo que va a salir de esta piscifactoría, llegará a producir más de 20 mil toneladas de pescado”.

CRÉDITOS GANADEROS

El gobernador Javier May ha implementado varias acciones para apoyar a los productores ganaderos en Tabasco. Algunos de los apoyos clave son:

Crédito Ganadero a la Palabra: Este programa ofrece créditos a pequeños ganaderos para mejorar su hato ganadero y aumentar su producción que se estima sea un 25 por ciento más. Se espera beneficiar a 3 mil 330 ganaderos en 2025, con una inversión cercana a los 900 millones de pesos. La meta es hasta el 2027 para alcanzar a los 10 mil beneficiarios. Inversión en el sector ganadero: El gobierno de Tabasco ha destinado una inversión significativa para apoyar al sector ganadero, incluyendo la implementación de programas de crédito y asistencia técnica. Ha expresado su compromiso con el fortalecimiento de la producción ganadera en Tabasco, buscando mejorar la productividad y la competitividad de los productores.

TECNIFICACIÓN EN EL CAMPO

Tabasco está implementando varias iniciativas para tecnificar el campo en 2025. Algunos de los proyectos y programas en marcha son en Distritos de Riego, donde se construirán dos distritos de riego en el Plan Chontalpa y Plan Balancán-Tenosique, con una inversión de 2 mil millones de pesos. Esto permitirá aumentar la superficie agrícola con acceso a riego tecnificado de 2 mil 600 a 18 mil hectáreas, lo que podría elevar la capacidad de producción hasta cinco veces. Tecnificación del Riego Agrícola: El gobierno federal y estatal trabajan juntos para tecnificar el riego agrícola, lo que permitirá hacer un uso más eficiente del agua y destinará el agua no utilizada al consumo humano. Se tiene prevista una inversión de 135 millones de pesos para la tecnificación del campo en cinco distritos.

ESTATUS SANITARIO

Para amarrar el sector agropecuario se impulsa la recuperación del estatus agropecuario sanitario, incluyendo un rastro TIF en el estado.

La situación actual del estatus sanitario en Tabasco se enfoca en recuperar el poderío ganadero y mejorar la salud animal en la región. Desde marzo de 2025, con el objetivo de recuperar el estatus se inició con inspecciones en varios ranchos para revisión del hato ganadero, con un presupuesto autorizado

mayra paloma López Hidalgo, titular de la secretaría de bienestar en tabasco

de 65 millones de pesos.

Se realizarán inspecciones veterinarias, toma de muestras para detección de enfermedades y capacitación a productores y ganaderos sobre medidas de prevención y control.

El objetivo es que Tabasco recupere su estatus zoosanitario como “Zona A” en materia de tuberculosis bovina, lo que permitiría exportar reses al extranjero y mejorar el precio de los animales.

Según el último censo, hay 450 hatos con un inventario de 183,928 cabezas libres de tuberculosis bovina, de un total de 1 millón 800 mil animales en el estado.

TESTIMONIOS DE BENEFICIARIOS

Del programa Sembrando Vida, beneficiarios de Macuspana dan testimonio del apoyo que reciben del Gobierno del Pueblo, como María del Carmen Madrigal López, Julio César Jiménez, Natividad Villanueva y Pablo Martinez Jiménez, quienes expresan su agradecimiento por los apoyos brindados y que les ayudan a salir adelante y rescatar cultivos que ya se estaban perdiendo.

En Centla, con el programa “Pescando Vida”, considerado el programa de apoyo a la acuacultura más grande del país, en un reciente recorrido de las autoridades de Conapesca y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca se dio el testimonio de Mayra Vázquez Hernández, beneficiaria de la ranchería Boca de Chilapa, quien compartió con orgullo el compromiso que ha asumido con su proyecto: “Estoy a cargo de 1,200 alevines. Los alimento cada dos horas y los protejo de depredadores, especialmente de las aves”, explicó al mostrar con emoción los avances alcanzados hasta ahora.

Otras beneficiarias y beneficiarios del programa Pescando Vida César Antonio Moscoso Pérez, de Rio Chico, Zapotal Segunda y Georgina Morales, Eustorgia del Jesus Perez Campo, y Yadira Moscoso Centeno, de las rancherias Zapotal Segunda y Cocoyolar, en Jonuta, comparten su agradecimiento porque por primera vez se sienten tomados en cuenta para llevar sustento digno a sus hogares.

Por su parte, Adriana Antonio Ocaña, beneficiaria del programa Crédito Ganadero a la Palabra, agradeció el respaldo que les está llegando a los que trabajan en los Vixales. “Este apoyo significa mejores oportunidades para nuestra familia y la comunidad. Es un gran beneficio que nos brindan las autoridades a cada uno de nosotros como productores. Agradecemos a nuestro gobernador por este apoyo que se nos esta bajando aquí en los Vixales, en Tenosique.

entregan casas de bienestar a familias tabasqueñas

También Neftalí Reyes Miranda, beneficiario del programa Crédito Ganadero a la Palabra, comparte con orgullo que ahora sí reciben respaldo real. Gracias al apoyo del Gobierno Del Pueblo y al compromiso del Gobernador Javier May Rodríguez, hoy los productores ganaderos se sienten acompañados y tomados en cuenta. De igual forma Eleazar Ramos Salvador, beneficiario del programa “Crédito Ganadero a la Palabra”, comparte que por fin los ganaderos están siendo escuchados.

ÁGUILA O SOL

OBRA PÚBLICA

La obra pública no solo es un reflejo del fortalecimiento económico de una región, dada la generación de empleos y otros beneficios para diversos sectores productivos; es, además, la oportunidad de no mantenerse en el rezago o alejado del crecimiento del que sí tienen otros territorios. Y vivimos de las comparaciones. En gran parte, la economía de los estados se mueve a través de la obra pública, principalmente de los presupuestos, nacional y estatal.

Esta semana, el gobernador Javier May Rodríguez hizo una serie de anuncios en torno a la obra pública para el segundo semestre de 2025, en donde destacan acciones para rehabilitar el Teatro Esperanza Iris, la construcción de un puente paralelo (al lado del de Los Monos), la conclusión del Palacio de los Deportes y del penal de Huimanguillo, entre otras.

El Esperanza Iris necesita de butacas, de sonido y de luces. La salida de Villahermosa con dirección a Cárdenas requiere de mayor fluidez ante el embotellamiento. A los deportistas les urge que estas instalaciones estén en óptimas condiciones para seguir entrenando y cosechando medallas. Y la cárcel estatal (Creset) debe seguir evitando la sobresaturación de reclusos.

En este marco de la obra pública, May Rodríguez subrayó que entre sus 50 compromisos de campaña está la rehabilitación del Parque Tomás Garrido Canabal y el Parque Museo La Venta, un proyecto que se hará -previa consulta ciudadana- a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia:

“Por lo que no podemos quedarnos con los brazos cruzados viendo cómo se deteriora el patrimonio de nuestra cultura madre”, sentenció ante reporteros y periodistas.

En menos de 48 horas, el mandatario estatal se volvió a posicionar de la agenda pública por medio de los anuncios hechos en las conferencias de prensa. No solo porque ofertó diálogo con quienes se oponen a la construcción del Museo Nacional Olmeca, sino porque informó que habrá una consulta popular en torno a la decisión de llevarlo o no cabo.

Sin embargo, en las últimas horas el ejecutivo se refirió a los nuevos proyectos para sustituir y reforzar cinco hospitales en Tabasco, acciones comprendidas entre 2026 y 2027, porque antes habrá de concluirse el Hospital General de Cárdenas con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Cuando la crítica se refiere a que es “mejor invertir en salud y en otros servicios”, estos anuncios son las respuestas del gobernante.

Entre los hospitales generales a sustituir están: el de Macuspana y Teapa, además del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”. En lo que se dan estas sustituciones, de acuerdo con el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Adalberto Pérez Lanz, se fortalecerán los servicios de la sede actual del Rovirosa, así como del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, este último previa valoración.

De hecho, el mandatario ha precisado que en el mes de julio presentará un plan de desarrollo para Villahermosa y Centro, con énfasis en el transporte fluvial y terrestre. De hecho, días antes de que concluyera el 2024, el gobernador May anunció una inversión en la obra pública superior a los 2 mil 400 millones de pesos para el ejercicio 2025.

Es evidente que hay una necesidad de la obra pública en Tabasco, pues no olvidemos que el Palacio de los Deportes es una obra inconclusa, herencia -así como otras- del gobierno anterior; como ocurrió con escuelas, hospitales, vías de comunicación, espacios culturales, etcétera. Por cierto, la rehabilitación o construcción total de la vía corta Reforma-Dos Bocas (tramo La Isla-Cunduacán), obra que en los próximos meses será inaugurada, registra un avance del 65% y tendrá una segunda etapa en 2026. Durante años esta vía estuvo en el abandono, y como parte de la obra pública reciente, ya se ha logrado un mejor desplazamiento para los automovilistas.

INAUGURAN EN JULIO ESTACIÓN DEL TREN MAYA EN TENOSIQUE

SILVIA HERNÁNDEZ mARTÍNEZ

El Gobernador Javier May Rodríguez informó que en la primera quincena del mes de julio se inaugurará la terminal de Tenosique del Tren Maya, con lo que se prevé se incremente la visita de miles de turistas a esta importante región del estado.

Al encabezar la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en el poblado Arena de Hidalgo, de dicho municipio, des-

DENUNCIA TRABAJADORA DESPIDO INJUSTIFICADO DE LA UJAT

Elizabeth Aguilera Guzmán, trabajadora en el área de Servicios Generales en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco denunció despido injustificado del que fue objeto, además de violencia laboral en esa institución.

De acuerdo a información de Sin texto, donde se dio la denuncia, indicó que todas las personas que están siendo separadas de sus puestos están siendo sustituidas por familiares, amigos y conocidos de Alejandrino Bastar Cordero, secretario de Servicios Administrativos de la UJAT.

TABASCO

David Matías

Tabasco comienza a consolidarse como un destino atractivo para la inversión extranjera gracias a su riqueza hídrica, disponibilidad de gas natural, terrenos accesibles y una infraestructura eléctrica en expansión, con la política del gobernador Javier May Rodríguez, aseguró la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del estado, Katia Ornelas Gil.

En entrevista, la funcionaria estatal señaló que compañías extranjeras, prin-

tacó que desde que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador planteó el proyecto del Tren Maya a esta zona del país, se pensó en incrementar en forma importante la visita de turistas locales, nacionales e internacionales.

“La idea es traer a esta región al diez por ciento de los 30 millones de turistas que anualmente visitan Cancún y la Riviera Maya, por lo que estamos hablando de traer hasta acá a tres millones de esos viajeros para que conozcan los atractivos que tenemos en Tenosique y en toda la región”, aseguró el mandatario.

En compañía de la presidenta muni-

cipal, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, destacó que los visitantes podrán conocer todos los recursos naturales de la zona, como Boca del Cerro, el río Usumacinta en el que se realiza la competencia de Los Rápidos, así como saborear su rica gastronomía local. En el parque central del Centro Integrador, May Rodríguez también explicó a los tenosiquenses que ya se reunió con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes se comprometieron a iniciar un intensivo programa de mantenimiento de la red para evitar los cortes continuos del suministro eléctrico en el municipio.

DESCARTA SEMADES TRASLADO DE ANIMALES DEL MUSEO LA VENTA

Los animales que actualmente habitan en el Zoológico del Parque Museo La Venta permanecerán en sus instalaciones y no serán trasladados al Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká, aclaró Sheila Cadena Nieto, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades).

En entrevista, la funcionaria explicó que el cambio es únicamente administrativo, ya que a partir de ahora la administración del zoológico pasará a ser responsabilidad del Yumka y dejará de

estar bajo la tutela de la Secretaría de Cultura del estado.

Cadena Nieto señaló que la imagen que circula en redes sociales sobre el decreto de transferencia de los activos animales es un documento que fue aprobado en 2024, pero que actualmente se reactivó como parte de una reorganización interna, sin que esto implique movimientos físicos de fauna.

“La fauna no se va a mover del Parque Museo La Venta. Lo que cambia es quién lleva la administración y el cuidado técnico, que ahora estará a cargo del Yumka, una institución con más capaci-

dad especializada en bienestar animal”, puntualizó la titular de Semades. El objetivo del cambio, añadió, es mejorar la atención médica y el bienestar de los animales, pues el Yumka cuenta con personal más capacitado en manejo y conservación de fauna, en comparación con la estructura de la Secretaría de Cultura.

Respecto a la posible construcción del Nuevo Museo Nacional Olmeca, Cadena Nieto indicó que la obra aún no está aprobada, ya que primero se deberá llevar a cabo una consulta ciudadana para definir su viabilidad.

cipalmente del sector energético, solar y de tecnologías de la información, han mostrado un creciente interés por establecer operaciones en la entidad.

“Estamos en contacto con empresas transnacionales que ven en Tabasco un lugar ideal para invertir. No puedo compartir aún los nombres por temas de competencia entre estados, pero ya se han mostrado terrenos y se ha trabajado en un portafolio de opciones concretas”, detalló Ornelas Gil.

Uno de los factores clave que ha

despertado el interés de los inversionistas es la abundancia de agua en el estado, un recurso esencial para industrias

como los centros de datos (data centers), que requieren refrigeración constante y suministro hídrico confiable.

del 17 al 23 de JUNIO DE 2025

REAFIRMA COMPROMISO CARLOS EFRAÍN RESÉNDEZ BOCANEGRA

En el marco de los recientes cambios en la estructura del Poder Judicial del Estado, Efraín Reséndez Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), expresó su agradecimiento tras su elección como magis-

MORENA-PT

El líder de Morena en Tabasco, afirmó que desconoce si la detención de Mario Hiram Llergo Latournerie, asesor parlamentario del Partido del Trabajo (PT), tiene tintes políticos, e hizo un llamado a esperar el desarrollo de las investigaciones. “No, no lo sé. Creo que hay que esperar a que la autoridad determine y seguramente eso aclarará el tema. Seguramente también ustedes preguntarán en la Fiscalía, que es la instancia que lleva este asunto”, señaló Jesús Selván dirigente morenista al ser cuestionado sobre el caso.

Llergo Latournerie fue detenido el pasado jueves por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), por su presunta participación en el delito de asociación delictuosa.

PRD

Reafirma PRD Tabasco su compromiso con los pueblos de Centla. Se reúne el Presidente del Nuevo PRD, Rafael Acosta León con liderazgos y simpatizantes de Caparroso, Simón Sarlat, tabasquillo, potrerillo y limoncillo. Pueblos con promesas sin cumplir por el mal llamado de la 4ta Transformación.

PRI

“Aquí estamos, no nos hemos ido y seguiremos de frente con nuestra gente”, afirmó el líder priísta Miguel Barrueta Cambrano, presidente del PRI en Tabasco, durante una gira de trabajo por el municipio de Comalcalco, donde sostuvo un encuentro con la militancia, cuadros seccionales y representantes de sectores del partido. Acompañado por el dirigente municipal del partido, Isidro Güemes Montiel y de la dirigente estatal del OMPRI – Tabasco, Viridiana Pardo Vázquez, y expresidenta del Comité Municipal en el municipio, entre otros liderazgos, refrendó el compromiso del priismo tabasqueño con las causas sociales más urgentes y además, presentó los ejes del nuevo Programa de Acción, que prioriza la organización desde la base, estrategias de afiliación, capacitación política y acompañamiento comunitario.

DAVID MATÍAS

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT se encuentra en disposición de llevar a cabo una consulta ciudadana respecto al proyecto del Museo Nacional Olmeca, siempre y cuando esta sea solicitada formalmente por las instancias correspondientes.

En declaraciones a medios de comunicación de Elizabeth Nava Gutiérrez, presidenta del organismo, explicó que aunque aún no existe una solicitud oficial para la organización de dicha

trado y reafirmó su compromiso con la ciudadanía tabasqueña.

Durante sus primeras declaraciones como presidente del TSJ, Reséndez Bocanegra subrayó que su objetivo principal será acercar la justicia a la población y fortalecer la presencia del Poder Judi-

cial en todo el territorio estatal. Aseguró que trabajará de manera decidida para no fallar a la confianza que le fue depositada. “Nosotros empezamos desde ese tiempo, continuarlas y sobre todo marcar ese rumbo para confirmar que el Poder Judicial de Tabasco va a ser un poder judicial del tamaño de lo que el pueblo se merece”, declaró el magistrado.

RECIBEN CONSTANCIAS 72 ELECTOS DEL PODER JUDICIAL EN TABASCO

Silvia Hernández Martínez

En el marco de la Sesión Especial de Cómputo Estatal y Declaratoria de Validez de la Elección del Poder Judicial del Estado 2024-2025, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) entregó constancias de mayoría a las 72 personas electas para ocupar cargos en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el Tribunal de Disciplina Judicial, así como en diversas judicaturas especializadas.

Durante su intervención, la presi-

denta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, destacó el trabajo de más de 13 mil personas involucradas en la organización del proceso electoral del pasado 1 de junio, en el cual se contabilizaron 261 mil 630 votos, lo que representa una participación ciudadana del 14.33 por ciento.

Entre los nuevos integrantes del Poder Judicial se encuentran figuras conocidas como el actual presidente del TSJ, Efraín Reséndez Bocanegra, así como Madeleine Casasús Ruz, hermana del

consulta, en caso de concretarse, seía necesario definir con claridad el tipo de pregunta que se planteará a la ciudadanía. En ese sentido, destacó la impor-

tancia de determinar si se tratará de una pregunta cerrada, que permita respuestas del tipo “sí” o “no”, lo cual facilitaría el proceso de votación y conteo.

titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz, y María Lourdes Rabelo Estrada, hermana de la exdiputada federal Karla Rabelo Estrada.

Nava Gutiérrez felicitó a las y los ganadores, reconociendo que participaron en un proceso inédito a nivel estatal y nacional, sin financiamiento público y con un periodo limitado para hacer campaña. “Su mayor reto apenas comienza: ejercer sus cargos con responsabilidad, cercanía a la ciudadanía y compromiso con sus propuestas”, concluyó.

“Primero se debe establecer con precisión cuál será el objetivo de la consulta, qué se quiere saber de la ciudadanía y cómo se formulará la pregunta. Para eso tendríamos que trabajar en conjunto con el Poder Legislativo y el Ejecutivo, quienes tendrían que expresar con claridad lo que se busca consultar”, señaló la titular del IEPCT. Asimismo, Nava Gutiérrez subrayó que no existe ningún impedimento técnico o logístico por parte del Instituto para llevar adelante este ejercicio de participación ciudadana. “No tenemos inconveniente alguno en realizarlo. Lo que seguiría sería analizar los aspectos legales y definir las fechas adecuadas para su desarrollo”, agregó.

TABASCO, LISTO PARA RECIBIR A MEXICANOS REPATRIADOS DE E.U.

GLORIA K. LÓPEZ

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que el estado se encuentra preparado para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos, en el marco de las acciones migratorias impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En entrevista, el mandatario estatal aseguró que ya se habilitó un espacio especial para la atención de los mexicanos que sean retornados al país. “Estamos coordinados y preparados para seguir recibiendo paisanos nuestros,

y ya preparamos un espacio para su atención”, declaró.

EN NACAJUCA

May Rodríguez manifestó su respaldo al llamado hecho por la presidenta Sheinbaum al gobierno de Estados Unidos para detener las redadas contra migrantes, al considerar que estas acciones vulneran los derechos humanos de los connacionales.

“El llamado de la presidenta es muy claro: proteger a los migrantes mexicanos. Nosotros respaldamos esa postura y nos sumamos a este esfuerzo humanitario”, puntualizó.

CON UN GOBIERNO CERCANO A LA GENTE SE CONSTRUYEN PUENTES DE CONFIANZA: MAYRA PALOMA

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

En gira que comprendieron los municipios de la región de Los Ríos, iniciando en Tenosique, prosiguiendo en Balancán y concluyendo en Emiliano Zapata, se llevaron a cabo Jornadas de Atención al pueblo en Territorio, donde acercar los servicios, escuchar con atención y dar respuestas claras es parte de la transformación que vivimos en Tabasco bajo el liderazgo del gobernador Javier May Rodríguez, destacó la titular de la Secretaría del Bienestar en Tabasco, Mayra Paloma López Hidalgo.

Indicó que estas jornadas reafirman que cuando el gobierno está cerca, se construyen puentes de confianza y soluciones reales. “Gracias a todas las personas que se dieron cita con la esperanza de mejorar su día a día, precisó en Emiliano Zapata.

Previamente en Balancán dijo: “fuimos parte de un momento significativo para muchas familias tabasqueñas

con la entrega de tarjetas y certificados de los programas Bienestar y Plenitud, Sembrando Vida Tabasco y Tandas para la Mujer.

Mencionó que estas acciones reflejan el compromiso firme del gobernador Javier May Rodríguez de transformar la vida de quienes habían sido olvidados por décadas, llegando con justicia social hasta donde antes no se llegaba.

“Ver la emoción de cada beneficiario es recordatorio de por qué trabajamos todos los días: para seguir sembrando futuro y bienestar en cada rincón de nuestro estado”, expresó.

En Tenosique afirmó las acciones reflejan el compromiso firme del gobernador Javier May Rodríguez de transformar la vida de quienes habían sido olvidados por décadas, llegando con justicia social hasta donde antes no se llegaba.

CELEBRA LUZ ELENA GONZALEZ QUE GASOLINAS TIENDEN A LA BAJA

ANTONIO CASTRO

Por tercer mes consecutivo, bajan los precios de las gasolinas. Mientras la inflación general fue de 4.42%, la de energéticos fue menor, solo de 3.50%, refirió la titular de la Secretaría de Ener-

gía Luz Elena González Escobar.

Según el INEGI, en el último mes los precios reportaron las siguientes caídas: la Premium redujo 0.47% y la Magna -0.19%

“Esto demuestra que, con trabajo conjunto entre el Gobierno de México y el sector empresarial, es posible avanzar por el bienestar de las y los mexicanos”, enfatizó la funcionaria federal.

En un acto significativo por la equidad de género, se llevó a cabo en el municipio de Nacajuca, la Quinta Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, un espacio de diálogo y reflexión colectiva donde participaron mujeres de todas las edades y contextos sociales dándose cita en el auditorio del IESMA.

Al encuentro asistiò el presidente municipal Roberto Ocaña Leyva, la directora de Atención a la Mujer Ana María García Álvarez, la presidenta del DIF Nacajuca Verónica Alejandra Ramírez Sánchez, así como *Viridiana Lorelei Hernández Rivera*, coordinadora general de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de la Mujer del Gobierno de México, quien vino desde la capital del país. Seguimos trabajando con compromiso y corazón para mejorar la calidad de vida de todas y todos.

REHABILITACIÓN DE CAMINO EN CÁRDENAS

El presidente municipal Euclides Alejandro Alejandro dio a conocer que la rehabilitación del tramo carretero del Poblado C-15 al C-27 ya muestra importantes avances.

“Son más de 11 kilómetros de camino que hemos rehabilitado con mezcla asfáltica en caliente, brindando mayor seguridad, comodidad y mejores condiciones para quienes transitan diariamente por esta vía tan importante en Cárdenas, Tabasco”, dijo.

PLANTA POTABILIZADORA EN TENOSIQUE

La alcaldesa de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, agradeció al gobernador Javier May Rodríguez por la rehabilitación integral de la planta potabilizadora de la ciudad, destacando que llevaba más de una década sin ser atendida.

Señaló que con esta obra, las familias tenosiquenses dejarán de sufrir por la falta de agua potable, vital líquido para la vida.

MINICHISPAZO

TOMAN PROTESTA A INTEGRANTES DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

ANTONIO CASTRO

El mandatario estatal Javier May Rodríguez afirmó que el Gobierno del Pueblo trabaja desde el inicio de su mandato para devolver la paz al estado y generar condiciones de seguridad que garanticen el desarrollo y fortalecimiento de la economía tabasqueña, en su mensaje al tomar protesta a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Tabasco (CCET) para el periodo 2025-

2026, presidido por Dolores Hernández Valencia.

Reconoció la aportación del sector empresarial en la construcción de un mejor Tabasco, mediante la unión de esfuerzos y colaboración con las instituciones de gobierno, en una relación cercana y respetuosa, donde se privilegie el diálogo y la confianza.

“Nos mueve el mismo objetivo: construir un Tabasco justo y próspero, con un sector empresarial consolidado, em-

pleos dignos y una economía que beneficie a todas y todos. Por eso, sigamos trabajando juntos con unidad y confianza, por el bienestar de las familias tabasqueñas”, puntualizó.

POR DESEMPLEO AUMENTA 17% RETIRO PARCIAL DE AFORES

GLORIA KARINA LÓPEZ

De enero a mayo de este 2025, el acumulado de retiros por desempleo en Afores sumaron un total de 14 mil 464 millones 700 mil pesos, lo que representa un 17 por ciento más, comparado al mismo periodo del año pasado, dio a conocer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

Tan solo en mayo 157 mil 459 trabajadores usaron sus fondos, marcando un nuevo récord histórico al retirar de sus Afores 3 mil 178 millones 300 mil pesos.

En un contexto de desaceleración económica, los datos oficiales reflejan que, de enero a mayo, los retiros por desempleo totalizaron 14 mil 464.7 millones de pesos, un crecimiento del 17% comparado con el mismo perio-

do del año anterior, alcanzando así un nuevo máximo histórico para estos primeros cinco meses, con 740 mil 157 retiros, siendo a razón de 19 mil pesos, per cápita.

En el acumulado del año, por retiros por desempleo, se elevaron 23 mil 796 más que en el 2024.

Además, tres administradoras concentraron más de la mitad del monto total retirado: Coppel, Azteca y Banamex, con una participación conjunta del 53.8%.

Coppel encabezó la lista con retiros por 660.3 millones de pesos, seguida por Azteca con 558.1 millones y Banamex con 490.9 millones. Otras Afores con montos significativos fueron XXI Banorte (473.4 millones), SURA (366.3 millones), Profuturo (251.7 millones), Invercap (167.1 millones), Principal

FORTALECEN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO

ANTONIO CASTRO

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Luis Rafael Méndez Jaled se reunió en Tabasco con el sector productivo con el propósito de fortalecer el trabajo colaborativo y conocer de primera

mano las necesidades de cada Región.

De igual forma se plantea el compromiso de seguir generando mayores beneficios y contribuir activamente al desarrollo de los afiliados y de México.

El Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construc-

(140.5 millones) e Inbursa (58.2 millones). PensionISSSTE registró el menor flujo, con 11.8 millones, mientras que Metlife no reportó datos disponibles para el periodo.

Respecto al número de retiros, Coppel lideró con 42,642 operaciones, seguida de Azteca con 40,183 y Banamex con 22,811. En cuarto lugar se situó XXI Banorte con 16,633 retiros, y SURA acumuló 12,787. En el extremo opuesto, Profuturo reportó 8,028, Invercap 6,911, Principal 4,597, Inbursa 2,322 y PensionISSSTE apenas 545 retiros.

Estos números reflejan el aumento en la utilización de los recursos de las Afores para enfrentar la pérdida de empleo, en un escenario económico que sigue mostrando señales de desaceleración.

CANACINTRA

Concluyó el curso “Planificación de mi futuro financiero” impartido por NAFINSA, un taller donde los participantes exploraron el proceso de planeación financiera, tanto a nivel personal como empresarial, aprendiendo a establecer metas claras y desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento y la optimización de sus recursos.

También en CANACINTRA se realizó la plática tu cuenta PASE, tu boleto a la protección; una colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial misma fue impartida Oliver Toledo Marín, especialista en propiedad del IMPI.

Expresó que el Derecho de Propiedad Intelectual tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.

CANACO

La presidenta de Canaco Servytur Villahermosa, Leidi Susana León Sánchez recibió a la empresaria Ady Qué Jiménez, originaria de Emiliano Zapata, quien próximamente asumirá como delegada en aquel municipio. Será en próximos días cuando se dé la toma de protesta oficial, de quien representará a la Cámara en aquella región, y que se ha comprometido a trabajar por el crecimiento del comercio, los servicios y el turismo en Emiliano Zapata.

COPARMEX

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José María Bastar, participó en las Juntas Nacionales incluyendo las Comisiones Nacionales Laboral y de Capital Humano; la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria y el Cóctel de networking con la conferencia “Crece tu negocio” impartida por Oso Trava. del 17 al 23 de

ción, Luis Rafael Méndez Jaled, participo junto al Presidente de la CMIC Tabasco, Carlos Villegas Adriano, en una mesa de diálogo abierto donde participaron el Comité Consultivo, el XXXVI Comité Directivo, y a los afiliados de la Delegación Tabasco, así también se contó con la presencia y participación de los Presidentes de diferentes Colegios de profesionistas tabasqueños.

TEMEN COLONOS DE TAMULTÉ INUNDACIONES POR LLUVIAS

SOLICITAN LA LIMPIEZA DE DRENAJES Y QUE SE REVISE LA OPERACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS NEGRAS CON ANTICIPACIÓN.

JORGE LUIS HERNANDEZ

Ante la proximidad de las lluvias, en la colonia Tamulté de las Barrancas, persiste el temor de los ciudadanos de que el cárcamo no funcione adecuadamente y vuelvan a presentar inundaciones en sus viviendas, sobre todo en las calles aledañas a esa planta de tratamiento de aguas residuales.

El delegado de la colonia Tamulté de las Barrancas, Adrián Gamboa destacó que las principales calles que se ven afectadas cada que hay lluvias son, como se sabe la zona de Gil y Saenz, Libertad, Ignacio Gutiérrez, Comonfort, Allende y Avenida Méndez.

Afirmó que muchas veces se habla del cárcamo pero en realidad hay rejillas, pozos de visitas muy sucios, muy tapados, entonces el agua no tiene para donde fluir.

Es por eso que se sufre de inundaciones, por esa razón se inició una

serie de reuniones desde inicio de este año, se recogió firmas y se solicitó por escrito al ayuntamiento de Centro una reunión con SAS para que explicarán cuáles eran las acciones, si había alguna obra proyectada, presupuestada ya sea municipal, estatal, federal o tripartita, ademas de conocer las condiciones en las que se encuentra el cárcamo.

Esa reunión ya se dio y se acordó junto con el área técnica y de Estudios y proyectos empezar con algunas acciones como la limpieza de drenes desde Ignacio Gutiérrez hasta Hidalgo, así como del vaso regulador, todo lo anterior depende del Ayuntamiento.

Indicó que en esta acción los vecinos también han sido convocados para tomar conciencia y sean coresponsables y evitar así mayor impacto en esta área. Pues el 10 de mayo aunque hubo lluvia afortunadamente no

afecto a la población, no se inundó por la intervencion de las brigadas integrales desde el 4 de abril.

Los vecinos se unen a la solicitid de dar el mantenimiento adecuado a la infraestructura antes de que se inunden por aguas negras.

En un recorrido por la zona algunos registros y alcantarillas muestran basura y azolve, por lo que debe limpiarse lo antes posible para que no se vuelvan a inundar.

Recordaron que en 2020 que se dio la fuerte inundación más reciente y que afectó a miles de tabasqueños, Tamulté de las Barrancas fue la primera zona que enfrentó daños en viviendas al ser insuficiente la capacidad de operación de la Planta una semana antes de que vinieran las lluvias mas fuertes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.