Semanario La Chispa de Tabasco, edición 393

Page 1


De tabasco

CUMPLE GOBIERNO DEL PUEBLO COMPROMISO CON LOS TABASQUEÑOS

MENSAJERAS DEL BIENESTAR

LISTO TABASCO PARA DISFRUTAR DE LA MÁXIMA FIESTA DEL SURESTE Y DE LAS MEJORES DEL PAÍS, DONDE LAS EMBAJADORAS DE LOS 17 MUNICIPIOS SON LAS PROMOTORAS SOCIALES DEL TURISMO, LA CULTURA, EL BIENESTAR, LA EDUCACIÓN, LA SOSTENIBILIDAD Y EL DESARROLLO DEL ESTADO. LA SEGURIDAD, LA PAZ Y LA ALEGRÍA DE LAS FAMILIAS TABASQUEÑAS ESTÁN GARANTIZADAS.

SIN REMITENTE

RESCATE A GANADEROS

Fueron los privilegios y la corrupción que casi acaban con el sector ganadero en Tabasco hasta hace casi medio año que inició su rescate la presente administración, en particular de los pequeños productores que poco o nada eran apoyados.

La quiebra de la Unión Ganadera Regional de Tabasco y sus empresas que llegaron a ser un orgullo de los tabasqueños fue resultado también de las complicidades y malversación de recursos entre los directivos y gobernantes en turno que ahorcaron gradualmente al sector.

Desde su campaña y ya como gobernador, Javier May Rodríguez propuso el rescate del sector y en especial para favorecer a pequeños productores y terminar por fin con los privilegios a los grandes ganaderos que durante cada sexenio se enriquecían cada vez más en detrimento de las mayorías.

Recién puesto en marcha, el Programa Crédito a la Palabra Ganadero que consiste en la entrega de 10 novillonasyunsementalvaprecisamente dirigido para apoyar tan solo en este año a 3 mil 300 pequeños productores con el crecimiento de su hato y al mismo tiempo reactivar la economía estatal.

La predominancia de otros programas sociales de gran alcance, no resta la trascendencia que tiene el de Crédito a la Palabra Ganadero que la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo constató durante su gira de trabajo y no descartó replicarlo en el resto del país por considerarlo de avanzada.

El gobierno de Javier May Rodríguez está decidido a regresarle al sector pecuario, -como también al acuícola que con el programa Pescando Vida beneficiará a más de 10 mil pescadores-, el esplendor que durante muchas décadas tuvo y qué mejor que respaldando a los pequeños productores que se encargarán de repoblar de ganado el Estado.

Los más agradecidos, y con razón, son los pequeños productores que, con toda justicia, tienen ahora una oportunidad inmejorable para crecer y a darle un nuevo impulso a una actividad que venía siendo usada para beneficio de unos cuántos y de sus intereses.

En el propósito de fondo, hay también la intención de que nuestro estado -y el país- recupere la autosuficiencia alimentaria en sectores otrora ejemplos de trabajo y productividad, y que dejemos de depender de terceros.

DE PORTADA

LISTO TABASCO PARA DISFRUTAR SU FERIA

NOMBRAN A EMBAJADORAS

MENSAJERAS DEL BIENESTAR

JORGE LUIS HERNANDEZ

Como en los tiempos del gobierno de Tomás Garrido Canabal que dio inicio a la tradición de nombrar a las representantes de los 17 municipios del Estado bajo el titulo de Mensajeras del Progreso, para la próxima edición de la Feria Tabasco 2025 se retorna al origen y las embajadoras son ahora denominadas Promotoras sociales del turismo, la cultura, el bienestar, la educación y la sostenibilidad.

Dentro de la celebración de la Feria Tabasco, la fiesta de los tabasqueños, la elección de la Flor Tabasco, también denominada La Flor de Oro, ha sido una de las tradiciones más representativas del estado de Tabasco. De acuerdo a los antecedentes de la Feria, las embajadoras llevaban por nombre “Mensajeras del Progreso”, denominación que se les dio en 1931.

En base a documentos históricos, desde ese año, cada embajadora pronunciaba una composición literaria que era conocida como Flor de la Raza que hacía referencia al municipio que representaba, donde hacía referencia a sus avances productivos. Así fue como

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL Jorge Luis Hernandez Ramos

SUBDIRECTORA EDITORIAL

Lic. Gloria Karina López de Dios

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN

Alejandro del Río

DIRECTOR TRANSMEDIA

Óscar Ulín

LAS REPRESENTANTES DE LOS 17 MUNICIPIOS VUELVEN

A SU ORIGEN Y PARA LA FERIA TABASCO 2025 SON DENOMINADAS PROMOTORAS SOCIALES DEL TURISMO, LA CULTURA, EL BIENESTAR, LA EDUCACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD.

Graciela Padrón Wade representante de Centro, se convirtió en la primera Flor en el año de 1930.

Las exposiciones se suspenden al terminar el gobierno de Tomás Garrido Canabal y es hasta marzo de 1956 que se reanudan las Exposiciones Regionales Agrícolas, Ganaderas, Industriales, Comerciales y Artísticas del Estado de Tabasco en los antiguos campos de las exposiciones garridistas (1929–1935). Cada municipio erigió un pabellón o kiosco para exhibir sus productos agrícolas, industriales, comerciales o artísticos y, al igual que en las

exposiciones garridistas, atendían a los visitantes las representantes de cada municipio, a semejanza de las Mensajeras del Progreso.

Desde el inicio de esta tradición en 1956, Tabasco ha tenido 64 soberanas oficiales hasta el año 2024 quienes se han proclamado como las flores más bellas del estado.

En el año de 1982, este evento cambia de sede y lo trasladan en el parque La Choca. Agregan los desfiles de los carros y barcos alegóricos, sumándose el paseo de las embajadoras y otros eventos culturales. Este sitio también fue sede por varios años, pero también resultó insuficiente para albergar la cantidad de visitantes que llegaban diariamente a la exposición.

Para 1998 se inauguró con un total de 56 hectáreas la nueva sede donde hasta la actualidad se celebra la máxima feria de los tabasqueños, “El Parque Tabasco”.

El nuevo recinto ferial cuenta con instalaciones para eventos y convenciones. Además de estacionamientos, tres naves climatizadas, explanada para juegos mecánicos o cualquier otro tipo de instala-

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO

Rocio Mukul

ciones al aire libre, así como una exposición ganadera, un teatro al aire libre y un palenque de gallos, entre otros.

El gran evento actualmente lleva el nombre de la Feria Tabasco y se realiza en los meses de abril y mayo.

El 14 de febrero 2019, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó declarar la “Feria Tabasco” como patrimonio cultural intangible del Estado de Tabasco.

Con esto, el evento se constituyó como una tradición en la que se expresan manifestaciones artísticas y culturales que dan identidad a los tabasqueños.

NUEVA IMAGEN DEL GOBIERNO DEL PUEBLO

En un encuentro abundante de propósito y empoderamiento, en el que la secretaria de Turismo Tabasco Katia Ornelas Gil, la secretaria de Cultura Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago; la secretaria Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena; la Secretaría de Bienestar Tabasco, Mayra Paloma Lopez Hidalgo; y la Secretaría de Educación Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, sostuvieron para un diálogo enriquecedor sobre el papel fundamental de la mujer en el desarrollo de la sociedad.

La finalidad de este encuentro fue que las representantes municipales y Constanza Garza Flor de Oro 2024 se conviertan en promotoras sociales del turismo, la cultura, el bienestar, la educación y la sostenibilidad, llevando un mensaje de transformación y compromiso a cada rincón del estado.

GARANTIZAN SEGURIDAD EN LA FERIA TABASCO

El gobernador Javier May Rodríguez garantizó que la Feria Tabasco contará con un despliegue importante de seguridad que contará con mas de 350 elementos y además pidió a los asistentes que tengan un conductor designado. Esto, como parte de las

medidas de seguridad para reducir los accidentes automovilísticos a causa de la ingesta de alcohol.

Con el apoyo de las fuerzas federales, se hará labor de seguridad de la Feria Tabasco.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum con la implementación de nuevas estrategias de seguridad para Tabasco, permite la garantía de la realización de la máxima fiesta en todo su esplendor” destaca el gobernador.

En un mensaje del Gobernador Javier

May Rodríguez, se reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Tabasco de acompañarlas en todo momento, garantizando un entorno de respeto, con con la certeza de que las embajadoras

cuentan con todo el respaldo de un estado que reconoce su valor.

La sororidad es el camino, destacan en esta reunión con las representantes de los 17 municipios y la Flor de Oro 2024.

Con la presentación de las promotoras sociales el martes 1 de abril en el Centro Cultural Quinta Grijalva se marca el inicio de esta celebración 2025.

La Máxima Fiesta de los Tabasqueños será un gran evento en el que se espera una derrama económica de 400 millones de pesos que beneficiará sin duda e impactará positivamente actividad económica del estado.

Además, el gobernador destacó que la Feria Tabasco 2025 será un espacio para la sana convivencia familiar, por lo que todos los eventos culturales y conciertos serán gratuitos.

“El pueblo tiene derecho de ver a los artistas sin costo alguno. Con ello garantizamos la igualdad y fomentamos la integración familiar”, puntualizó.

Con una programación que promete una mezcla de tradición, cultura y entretenimiento, la Feria Tabasco 2025 se perfila como un evento que no solo celebrará las raíces tabasqueñas, sino que también contribuirá a la construcción de la paz en el estado.

ÁGUILA O SOL

EN LA MIRA, UNIVERSIDADES PATITOS CENTRO VALORADO EN SAN LÁZARO

Ante las denuncias recientes de egresadas de la Universidad Alfa y Omega, campus Villahermosa, sobre la retención de sus títulos de la carrera de Trabajo Social, resulta importante precisar que en los últimos años la oferta educativa, en el sector privado, ha crecido sin control y al margen de la supervisión y regulación de las autoridades educativas. Las denunciantes señalaron que, a dos años de haber egresado de la institución y de haber pagado los trámites de titulación, no han recibido sus documentos oficiales donde se reconoce la validez de sus estudios.

Este tema que también involucra a otras universidades privadas, incluso, se dialoga en el Congreso de Tabasco. Recientemente, el coordinador de la Junta de Coordinación Política, Jorge Bracamonte, informó que pronto habrá una reunión entre la comisión legislativa de Educación y la secretaria estatal de Educación, Patricia Iparrea, para atender el caso de las universidades que están operando sin el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), y llevar a cabo una serie de recorridos en los centros educativos señalados por los denunciantes. Sin especificar cuáles son estas universidades privadas, pero aclarando que es un listado amplio, Bracamonte alertó a la población estudiantil para que investiguen a la universidad a la que desean ingresar, y así garanticen que esta cuenta con los registros ante la autoridad educativa.

Sobre todo, porque está de moda el dejarse persuadir por una universidad cuyas carreras son cortas y a bajos costos. De hecho, se espera que la supervisión por estos centros educativos se realice con prontitud y se solicite la documentación permitente para continuar ofertando, o no, sus carreras a los tabasqueños. En la capital del país, desde enero de 2025, los medios de comunicación han dado puntual seguimiento a los exhortos que ha hecho la Secretaría de Educación Pública para no dejarse timar por escuelas sin permisos oficiales, debido al incremento de demandas presentadas por padres y alumnos en Ciudad de México, Puebla, Baja California, y en otros estados del país, donde seguramente ya está registrado Tabasco.

Derivado de lo anterior, el que un sinfín de escuelas privadas sin RVOE en Tabasco sigan funcionando, es una situación no menor y que requiere de la atención inmediata, y más, si partimos de que muchas de estas ofrecen posgrados solo a cambio de pagar la matrícula, sin importarles que los estudiantes acudan a las sesiones, entreguen tareas o aprendan contenidos. De estos ya hay muchos en el mercado laboral.

CENTRO: MUNICIPIO CON LA MENOR DEUDA El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados destacó que el municipio de Centro ocupa el cuarto lugar nacional con las menores afectaciones de sus participaciones como garantía de deuda. “Esto nos permite destinar más recursos para fortalecer la inversión y mejorar los servicios públicos, siempre en beneficio del pueblo”, de acuerdo con la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta. No es la primera ocasión que un organismo enfatiza el rol del municipio y su presidenta: En la portada de la revista Ar se publicaron las fotos de tres alcaldesas mexicanas: la de Tepic, Geraldine Ponce Méndez; la de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, y la de Centro, Yolanda Osuna Huerta. En la edición bimestral de noviembre-diciembre 2024, se destacó -como tema central- “Municipios más transparentes: Mejores prácticas 2024”. A decir del director de Ar, Cutberto Anduaga Lugo, “con mención especial distinguimos el trabajo de Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal de Centro”, (y de otros alcaldes) porque “registran trascendentes avances con mejores resultados, en la política de transparencia a nivel nacional”. Por ello, reitero que no es casualidad el informe presentado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, porque igualmente se ha distinguido a Centro cuando se presentó el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2024.

MUERTE DE GANADO VACUNO

La mortandad de semovientes en la entidad trascendió las fronteras del territorio nacional, que incluso, El diario español El País publicó: “Alerta en Tabasco por la muerte de más de 1.500 reses intoxicadas con pollinaza”. Sin embargo, con anticipación la noticia ya había trascendido en la prensa estatal y nacional, como en El Universal, Excelsior, Aristegui Noticias, entre otros despachos informativos. Desde luego, será importante saber qué provocó la mortandad de los hatos ganaderos y de esto habrá de informarnos la autoridad agropecuaria.

MINICHISPAZOS

DE CÓMPUTO

Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, el presidente municipal, Roberto Ocaña Leyva realizó la entrega simbólica de equipos de cómputo a las diversas áreas del Ayuntamiento.

En presencia de la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento Municipal de Nacajuca, el Presidente Municipal Roberto Ocaña Leyva, entregó simbólicamente equipos de cómputo a las direcciones de Administración, Finanzas, Obras, Ordenamiento y Servicios Municipales y exhortó a los trabajadores a utilizar los equipos para el servicio de la ciudadanía.

FIRMAN CONVENIO

La presidenta municipal de Balancán, Beatriz Castañón Félix, y el Rector de la UJAT Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio firmaron un convenio para mpulsar proyectos productivos en el municipio.

Este acuerdo permitirá aprovechar el talento universitario, especialmente en áreas agrícolas y ganaderas, en beneficio de la comunidad.

Durante el evento, la alcaldesa agradeció el respaldo de la UJAT y reafirmó su compromiso con la justicia social y el bienestar comunitario.

APUESTAN POR RESCATE DEL CACAO Y EL BANANO

DAVID MATÍAS

En reunión con Talía Vázquez Alatorre, Directora Divisional de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la titular de

la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Katia Ornelas Gil reforzó el tema de la conservación del patrimonio productivo de Tabasco.

Afirmó que el cacao y el banano no son solo productos, son herencia, identidad y futuro. Por eso, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico trabajamos por su denominación de origen, porque sabemos que reconocer lo nuestro es el primer paso para proyectarlo al mundo”.

MANTIENEN ESTRECHA VIGILANCIA POR GANADO MUERTO EN HUIMANGUILLO

Los 1 mil 062 ejemplares de ganado bovino que hasta el momento se han reportado como pérdida de 47 productores de 20 comunidades de Huimanguillo, es un tema que atiende el Gobierno del Estado y se descarta que se salga de control y afecte a la salud de la población.

En rueda de prensa el Gobierno del Pueblo, en coordinación con autoridades federales y municipales, informó que se seguirá dando atención y seguimiento a la situación que se vive en la sabana de Huimanguillo, donde se registró la muerte de ganado debido a la ingesta de pollinaza contaminada.

“Esto es, a causa de una mala práctica pecuaria, por lo que “no se trata de una epidemia ni de una enfermedad contagiosa”, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez.

El mandatario estatal dejó claro que no está en riesgo la salud de la población, porque las reses muertas por intoxicación están siendo enterradas con

ayuda de maquinaria del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Huimanguillo.

David Matías

Tras una reunión multisectorial en la que participaron autoridades de SEMARNAT, Conagua Comisión Nacional del AguaSMN, Protección Civil Tabasco, PROFEPA, Cultura Tabasco, Ayuntamiento de Centro, UJAT Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, trascendió la suma de esfuerzos y la definición de líneas de acción que garanticen la conservación y recuperación de la “Laguna de las Ilusiones”, un tesoro natural que se encuentra en el corazón de la capital.

Así lo destacó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES) Sheila Cadena Nieto.

Manifestó que es bajo el liderazgo del gobernador, Javier May Rodríguez, que reafirman el compromiso con la protec-

-REPORTAN QUE 1,062 SEMOVIENTES HAN SIDO ENTERRADOS Y SE DESCARTA RIESGOS A LA SALUD DE LA POBLACIÓN.

Es decir, garantizó, esa carne no se está vendiendo.

Precisó que lo ocurrido en la sabana huimanguillense fue un hecho muy fo-

calizado y es resultado del uso, por parte de los ganaderos, de un producto que, de acuerdo con organismos internacionales en sanidad, no es recomendable como alimento de bovinos y ovinos.

ción del patrimonio natural y asi asegurar un futuro sostenible para todas y todos.

IMPARTEN CHARLA

En el marco del Día Mundial del Agua y por instrucciones de la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, el pasado 26 de marzo personal capacitado de la dependencia impartió la charla “Agua: Fuente de Vida y Sostenibilidad” a 52 alumnos y dos profesores del CETIS 70 ubicado en Ciudad Industrial.

En la plática se transmitió información sobre el objetivo de celebrar el día

mundial de agua, la Agenda 2030, en específico en el ODS 6 “Agua limpia y saneamiento”, la importancia para los seres vivos y los ecosistemas, consumo responsable desde la casa, derretimiento de los glaciares como consecuencia del calentamiento global, entre otros. Como parte de las encomiendas de la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto se visitó a la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) para compartir con las y los estudiantes de carreras afines al sector energético, el Programa de Vinculación Académica con el Sector Energético (PEVASET).

magaly torres

TSJ ACERCA LA JUSTICIA A COMUNIDADES.

DAVID MATÍAS

Durante la semana que concluyó, el Tribunal Superior de Justicia llevó atención a los municipios de Nacajuca, Tacotalpa, Cunduacán y cerró en Jonuta, esto, en el marco de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.

Ahi el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, se personaliza con un equipo de jueces, personal jurídico y de la Unidad de Atención Ciudadana para atender las demandas de los habitantes de estos municipios y al final de esta semana en Corozal, Jonuta.

“Seguimos el ejemplo del gobernador Javier May Rodríguez”,.destacó el titular del Poder Judicial, quien agregó que el objetivo de estas acciones es acercar la justicia a las comunidades y

conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan en materia de impartición de justicia.

ADVIERTEN RIESGO EN ELECCIÓN JUDICIAL, EL INE LO NIEGA

Tabasco, un estado que se encuentra en el corazón del Sureste mexicano, está en el ojo del huracán de la próxima contienda electoral. El domingo 30 de marzo de 2025, iniciaron las campañas para las elecciones judiciales más complejas y polémicas de los últimos años, donde miles de candidatos lucharán por alcanzar cargos clave en el sistema de justicia nacional y local. Pero más allá de las campañas y promesas electorales, la sombra de la violencia política-criminal y las dudas sobre la transparencia en los procesos tienen a la entidad en una situación de alto riesgo. Con un total de 3 mil 422 candidatos que inician campaña en todo el país, Tabasco se ve directamente implicado en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este proceso, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, involucra 881 cargos a nivel federal y 1,787 a nivel local, con una participación activa de la entidad en la elección de 70 puestos, entre los cuales destacan 12 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 cargos de jueces de primera instancia.

El clima en Tabasco se vuelve aún más incierto debido a la creciente violencia política-criminal. Según la organización “México Evalúa”, el estado se encuentra entre las entidades con mayor riesgo de sufrir actos de violencia relacionados con las elecciones.

Actores partidistas acusan imposición de candidaturas, la financiación irregular de campañas y la intervención de actores externos en la contienda electoral, temas recurrentes que han generado un clima de desconfianza en el proceso. En un entorno donde los grupos de poder y los intereses políticos a menudo se sobreponen a la voluntad

de los ciudadanos, la imparcialidad del proceso electoral está en juego. Aunque el INE y el IEPCT aseguran que todo está bajo control, la situación en Tabasco sigue siendo incierta. Tabasco se encuentra en una coyuntura crucial, con un proceso electoral judicial que podría marcar un precedente en la historia del estado y del país. A medida que se acerca el 1 de junio de 2025, la incertidumbre crece, y los ciudadanos se preguntan si sus votos serán realmente contados de manera justa o si el proceso será nuevamente secuestrado por la violencia política-criminal y la opacidad en las decisiones.

El dirigente estatal del partido en la entidad, Jesús Selván García, informó que la meta inicial de sumar 200 mil afiliados en este año ya ha sido superada en poco tiempo, gracias a la favorable respuesta ciudadana. Ante este avance, expresó su confianza en alcanzar 360 mil adhesiones para el 2025.

Selván García destacó que, durante este proceso, han logrado integrar a simpatizantes de otros partidos políticos, incluyendo a ex candidatos del PRD, lo que refleja un crecimiento plural. Además, anunció que próximamente se sumarán personalidades y organizaciones sociales para fortalecer aún más al instituto político.

PAN EN GIRA POR TENOSIQUE

La dirigente estatal del PAN en Tabasco, Katia Bolio Pinelo, celebró un reencuentro con militantes, simpatizantes y la estructura partidista, en el municipio de Tenosique, donde destacó el fortalecimiento del instituto político en la entidad. En entrevista se refirió a los apagones registrados en la entidad, atribuyéndolos a la falta de mantenimiento en las líneas de transmisión eléctrica.

“No es el gas, son las líneas de transmisión que no se les da mantenimiento”, aseveró, señalando que el problema responde a una deficiente política de conservación de la infraestructura energética en la región.

DENUNCIAS CONTRA PEMEX: PRD

El dirigente estatal del PRD en Tabasco, Rafael Acosta León, expresó su apoyo a las familias de Cárdenas que se manifestaron en la carretera CárdenasCoatzacoalcos debido a los daños ambientales y económicos ocasionados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la región. Acosta León informó que, a través de sus recorridos por el estado y en las sedes partidistas, se han recabado 175 denuncias contra PEMEX, principalmente de habitantes de Centla, Paraíso y la costa de Cárdenas. Subrayó que su labor no es solo una crítica al gobierno, sino un esfuerzo para “alzar la voz y lograr mejoras para Tabasco”.

MAGALY TORRES

“Estamos en comunicación constante con las ciudadanas y ciudadanos del VI Distrito Local Electoral para informar de las reformas constitucionales que hemos realizado en la LXV Legislatura del Congreso de Tabasco, destacó el diputado local Marcos Rosendo Medina Filigrana.

ALIANZAS DEL PRI

El presidente del PRI en Tabasco, Miguel Barrueta Cambrano, destacó la importancia del acuerdo nacional alcanzado con la Congregación Mariana Trinitaria, enfatizando que este pacto representa un avance significativo en la mejora de las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad. Barrueta Cambrano reafirmó el compromiso del PRI con las causas sociales y señaló que trabajarán en coordinación con organizaciones civiles para garantizar que los sectores más necesitados accedan a servicios básicos como salud, educación y vivienda digna.

El dirigente priista subrayó que el PRI Tabasco se suma a este esfuerzo con la responsabilidad de difundir los programas de manera universal, asegurando que la información llegue a las comunidades con mayores carencias.

Algarabía y unidad

"ORGULLOSAMENTE TABASQUEÑAS"

JORGE LUIS HERNANDEZ.

“En el corazón de Tabasco, una tierra milenaria entre ríos y selvas donde se unen la solidaridad y el amor, hay una historia que merece ser contada. La historia de las mujeres tabasqueñas que, con su espíritu de servicio y compasión, siempre han dedicado su tiempo y esfuerzo a apoyar a los más necesitados y seres vulnerables de su comunidad.

Es así como, en un ambiente lleno de algarabía y unidad, que resaltó la identidad cultural del estado, se llevó a cabo el evento “Orgullosamente Tabasqueña”, actividad que encabezó la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz.

En este marco afirmó que es tiempo de sumar voluntades en favor de quienes sufren y necesitan de todas y todos. “Este día constatamos el impacto transformador de quienes brindan desinteresadamente lo mejor de sí para cambiar vidas y hacer una diferencia”, puntualizó.

La presidenta honoraria del organismo asistencial, estuvo acompañada por el ramillete de 17 representantes de los municipios en la Feria Tabasco 2025 y la Flor Tabasco 2024, Constanza María Garza, ante quienes refirió que esta iniciativa busca recaudar fondos en beneficio de 24 centros asistenciales, así como brindar apoyo y atención a las niñas, niños, adolescentes, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, adul-

tos mayores, migrantes y familias en desventaja.

“Lo que se hace con el corazón sale más bonito, prospera, crece y se fortalece. Por eso estoy segura de que ‘Orgullosamente Tabasqueña’ va a prevalecer por mucho tiempo para rescatar, valorar y promover la cultura local a propios y extraños y especialmente a las nuevas generaciones”, enfatizó durante el emotivo evento que llevó el lema “Entre Guayacanes y Macuilís”. Junto a las presidentas honorarias de los DIF municipales, y con la coordinación de los 39 voluntariados del estado, el evento logró el objetivo de exaltar el orgullo de ser tabasqueñas, y se consolidó como una oportunidad para promover valores de generosidad, solidaridad y responsabilidad social, así como difundir la cultura y tradiciones.

Aurora Raleigh de la Cruz señaló que este espacio brinda la oportunidad para fomentar lazos de sororidad, fraternidad y amistad entre las mujeres, al tiempo que se promueve la convivencia y la unidad en favor de los grupos de atención prioritaria.

La presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco hizo entrega del Galardón “Orgullosamente Tabasqueña” por legado artesanal tabasqueño a María Esperanza Pérez Tosca, y a 5 años de haberse puesto en marcha esta iniciativa, a quien fue su impulsora Aurora del Rivero Quintero, quien agradeció el reconocimiento, el que dijo, “es de cada mujer que ha creído en esta causa, que representa un símbolo de unidad y apoyo, y cuyo estandarte toma con su corazón la señora Aurora Raleigh”.

DUPLICARÁN RECURSOS PARA TANDAS DEL BIENESTAR

CONVOCAN A CERTAMEN

LARA LAGUNAS”

SILVIA HERNÁNDEZ

En el Foro Cultural del hotel Viva Villahermosa, se presentó la convocatoria del Certamen Estatal de Cuento y Relatos Breves Politicos-Sociales 2025 “Rodolfo Lara Lagunas”.

Se reunieron para presentar este certamen Edgar Dazz como moderador, así como los escritores Juan Antonio Lopez Ovando, Rebeca Diaz Suárez, David Corteź Talamantes, el doctor Feliciano Wong Ortiz y el estudiante Ángel Martin Jimenez de la Cruz.

Edgar Daz dio breve semblanza de la vida y obra del Profesor Rodolfo Lara Lagunas, quien nace en Morelos en 1942 y45 años de su vida la dedicó al

magisterio. Es un un incansable promotor de la lectura. Fue precisamente en la Secundaria Federal 1 “Jaime Torres Bodet” donde uno de sus alumnos fue el ex presidente Andres Manuel Lopez Obrador.

Lara Lagunas cuenta con diversas obras literarias y resalta la importancia

de leer y escribir desde los primeros años.

Por su parte el Dr. Feliciano Wong Ortiz con más de 30 años como médico cirujano, dueño de la Clínica Santo Tomas y del Centro cultural Olmeca, destacó que fue el profesor Lara Lagunas quien lo introdujo al estudio de la cultura

El próximo año el gobierno del Pueblo duplicará el programa de Tandas para la Mujer que fomenta la independencia económica de las mujeres, elimina las barreras de desigualdad y las empodera para que puedan iniciar un micronegocio que les ayude a sacar adelante a sus familias. Javier May Rodríguez dijo que el proximo año se duplicará el programa a 100 millones de pesos. El jueves se hizo entrega en Cunduacán de 600 certificados de este programa a igual número de emprendedoras del municipio, después en Jonuta y finalmente en Teapa cerraron ayer semana con otra entrega similar. El mandatario recalcó que este 2025 se invierten 50 millones de pesos para atender en todo el estado a 10 mil mujeres, pero “vamos a ir escalando”, por lo que en 2026 se duplicarán las metas dirigidas a fortalecer sus iniciativas de autoempleo y mejorar la economía familiar, de allí que, anunció, serán 100 millones de pesos los que se destinarán al impulso de las ideas de negocio de 20 mil tabasqueñas.

Olmeca. Fue gracias a él que se hizo el Centro Cultural Olmeca.

El Dr. Wong leyó el mensaje del profesor quien señala que “desde muy joven entendí que tenía que esforzarme para cambiar el destino que amenazaba mi vida. A través de los textos que escribo siempre busco que la gente acuda a una librería en pos de ampliar su gama de conocimiento. He buscado despertar en la conciencia de la gente que la lectura abre la mente y le da acceso al saber”, expresó.

David Cortés Talamantes a manera de biografía dijo que la producción literaria del profesor ha sido de izquierda y por la revolución de la conciencia, siempre en fomento de la lectura desde las escuelas secundarias.

La escritora y directora académica de la escuela de Arte José Gorostiza, Rebeca Diaz Suárez hizo alusión al libro El Marchista del profesor Lara Lagunas a quien describió como un hombre admirable.

OTORGAN MEDALLA AL MÉRITO EMPRESARIAL

A ELIAZAR CABRERA PAREDES

JORGE LUIS HERNANDEZ.

El Gobernador Javier May Rodríguez, encabezó la entrega de la Medalla al Mérito Empresarial 2024 al empresario Eliazar Cabrera Paredes y reafirmó el compromiso del Gobierno del Pueblo de seguir colaborando estrechamente, porque sólo trabajando en unidad se podrán superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que brinda la Cuarta Transformación

Acompañado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Ricardo Beltrán Merino, el mandatario estatal reconoció a la iniciativa privada como un pilar fundamental para fortalecer la economía de la entidad, “su labor, en conjunto con el sector público, permite potenciar el crecimiento del estado y generar oportunidades para miles de tabasqueñas y tabasqueños”, destacó.

Tras entregar la medalla al empresario Eliazar Cabrera Paredes, director general de Charricos, destacó que el Gobierno del Pueblo mantiene una estrategia integral para privilegiar la prevención y la paz en el estado, y así generar las condiciones de seguridad que se requieren para las inversiones.

Afirmó que las acciones en materia de seguridad están dando resultados, por lo que en la actualidad se ha logrado reducir los de actos violentos, pasando de estar en segundo lugar al lugar número 15 en la tabla nacional de homicidios, “estamos recuperando la tranquilidad en nuestro estado y lo hemos demostrado con la realización de eventos masivos con saldo blanco”, comentó. El Gobernador Javier May estableció que el crecimiento económico de Tabasco no puede entenderse sin la inversión social, por lo que el Gobierno del Estado destinará más de 4 mil millones de pesos en 2025 para más de 70 mil derechohabientes. Asimismo, mediante la suma de esfuerzos del gobierno estatal y fede-

ral, se invertirán, tan solo este año 19 mil millones de pesos en programas sociales que llegarán directamente a los hogares de las familias tabasqueñas y más de 3 mil millones de pesos en obra pública.

Resaltó qué, este mismo año se llevará a cabo la Feria Tabasco, en la cual se espera recibir a más de 1.5 millones de visitantes, con una derrama económica superior a los 400 millones de pesos, “esto no solo beneficia al sector turístico y comercial, sino que también refuerza la identidad y proyección de nuestro estado a nivel nacional e internacional”, indicó.

LA HISTORIA SIGUE: ELIAZAR CABRERA

Eliazar Cabrera Paredes, empresario tabasqueño y quien recibió la Medalla al Mérito Empresarial 2024, agradeció a sus familiares y amigos que confiaron en su proyecto Charricos, empresa que no solo se destaca a nivel local o nacional, sino que también ha cruzado fronteras en otros países del mundo.

“Ustedes son la garantía de que esta historia no termina aquí, sino que sigue escribiéndose con fuerza, con talento y con identidad. Esta no es solo una empresa, es una historia viva, una

historia escrita con trabajo, fe y la firme convicción de lo que se hace con amor perdura”, señaló.

En su intervención, el presidente del CCET, Ricardo Beltrán Merino, llamó a continuar fortaleciendo los lazos entre el sector público y el privado, además de seguir innovando y fortaleciendo sus negocios, “sigamos apostando por la educación, la capacitación, la inversión, mantengámonos unidos como empresarios y ayudemos a formar un mejor Tabasco”, acotó.

Destacó la visión emprendedora y el amor del galardonado por el estado, ya que la medalla al mérito empresarial es mucho más que un reconocimiento, “es la evidencia tangible de que los empresarios de Tabasco siguen marcando la diferencia, superando adversidades y contribuyendo al bienestar de nuestra gente”. Al evento asistieron la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jorge Orlando Bracamonte Hernández; la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; así como integrantes del CCET, e invitados especiales.

LANZAN COMVOCATORIA EN CANACO

La convocatoria para la Primera Edición del Concurso Nacional de Oratoria Tabscoob fue presentada por la presidenta de la Canaco Servytur Villahermosa, Leidi Susana León Sánchez, quien respalda la actividad realizada por la Agrupación de Oratoria Estatal a realizarse en el mes de junio.

Dentro del apoyo dijo que se buscará tener tarifas preferenciales para los participantes del concurso y que estén a gusto, que conozcan los que hacemos en nuestro estado, en nuestra Cámara como es el Consume Local, los emprendedores y artesanos, por lo que a nosotros respecta seguirá teniendo nuestro apoyo”, enfatizó.

En su momento, el presidente de la Asociación de Oratoria, Elmer Jesús Andrade, resaltó que Tabasco ha destacado como semillero de oradores, por eso ha logrado este se lanza la Primera Edición del Concurso Nacional de Oratoria Tabscoob.

Este nacional se realizará el 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, en el Auditorio de la Biblioteca Pública “José María Pino Suárez”.

PARTICIPA

ANTONIO CASTRO

En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, se llevó a cabo la firma del “Convenio específico de colaboración de asistencia técnica y capacitación profesional en el área de hidráulica” entre el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco y la Asociación Mexicana de Hidráulica, Sección Tabasco, sumándose a la red de colaboración de interés mutuo.

Este acto estuvo presidido por el Dr. Ricardo Espino García, Presidente del XXVII Consejo Directivo del CICT y por la Maestra en Inge-

niería, Ana Karenina Pérez González, Presidenta del IX Consejo Directivo de la AMH sección Tabasco.

Estas acciones conllevan el objetivo de promover la vinculación con instituciones educativas para fomentar la participación de estudiantes en programas de ingeniería, generando así la inclusión

desde las etapas iniciales y además de Impulsar los mecanismos de participación, que permita a los colegiados y nuevas generaciones de profesionistas, accesar a la herramientas del conocimiento para mantenerse a la vanguardia en el desempeño de sus tareas profesionales.

CIME TABASCO EN EL FORO DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco (CIME) representado por los ingenieros Edgar Adolfo Granados Martínez y Carlos Alberto Lara Moscoso participó este miércoles 26 de marzo en el Foro del Plan Energético Nacional “Perspectivas y Estrategias”, que tuvo lugar en el Pleno de la LXVI Legislatura del Congreso Federal.

La invitación a este foro surgió como resultado de la reunión dada el día 21 de marzo del presente año.

“Ahi fuimos invitados por la Senadora Laura Estrada Mauro a participar en este importante Foro del Plan Energético Nacional “Perspectivas y Estrategias”, afirmó el ingeniero Edgar Adolfo Granados Martínez.

El evento fue organizado por la senadora Laura Itzel Castillo Juárez presidenta de la Comisión de Energía.

Puerto de Frontera

IMPULSARÁ A TABASCO

JORGE LUIS HERNANDEZ

Uno de los 50 compromisos que prevé cumplir el Gobierno del Pueblo y sobre todo en obras prioritarias y de gran alcance es el nuevo Puerto de Frontera, para lo cual se destinarán este año los primeros 400 millones de pesos, de los 7 mil millones de pesos programados en cuatro años “para que regrese el esplendor a la zona costera tabasqueña”, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez.

De acuerdo a los especialistas de la Marina, se acortará “casi un año” el tiempo de construcción del Puerto de Frontera, por el importante avance que lleva el proyecto de construcción de este muelle en el municipio de Centla, Tabasco.

“El Gobierno ya despegó, vamos a cumplir los compromisos establecidos”, destacó el mandatario al confirmar que en los primeros dias de abril dará el informe trimestral sobre los logros alcanzados en lo que va de este año.

Entre las acciones que impulsa esta administración estatal, informó que, como resultados de la reunión sostenida con autoridades de la Secretaría de Marina, en la Ciudad de México, próximamente iniciarán los trabajos de desazolve de los ríos de la entidad, con el apoyo de tres dragas, lo que favorecerá el incremento de los niveles de captación de los afluentes que cruzan el territorio tabasqueño, disminuyendo así los riesgos de inundación.

Resaltó que debido a que ya se cuenta con estudios previos sobre el cauce de la bocana, los especialistas de la Marina informaron que se acortará casi un año el tiempo de construcción del Puerto de Frontera.“Todo esto permite que el Gobierno del Pueblo continúe avanzando, ya despegamos. Eso nos permite ir avanzando en los 50 compromisos que asumimos, la verdad que vamos a cumplirlos”, apuntó.

Frontera tendrá un nuevo puerto; ya estamos trabajando en el proyecto, se va a construir el nuevo Puerto de Frontera y será un proyecto público del pueblo, porque no vamos a permitir su privatización, afirmó.

“Quiero que quede claro: no vamos a poner en práctica lo que hacían los de la derecha, los conservadores, que se construían bienes con recursos públicos y se entregaban a la iniciativa privada, (particulares) malos para administrar, muy corruptos, que se robaban el dinero del pueblo y de la Nación”, aseveró.

400 MILLONES DE PESOS

La primera inversión para este proyecto será de 400 millones de pesos en este 2025. “Es

viable y lo vamos a lograr”; reiteró el gobernador.

Durante su visita al Puerto de Frontera el 4 de marzo, el gobernador confirmó que la construcción de las escolleras en la desembocadura del Rio Grijalva al Golfo de México, es una realidad, ya que primero este proyecto se había descartado, pero luego se analizó y se acordó su construcción para rehabilitar el actual Puerto de Frontera y que funcione de manera alterna al nuevo Puerto de Frontera en la desembocadura del Canal Lateral.

“La idea que se tenía primero era que una vez que se terminará el Nuevo Puerto de Frontera, se iba a cancelar la histórica Terminal Marítima de Frontera, pero con el nuevo acuerdo y con la concesión ya renovada y su Proyecto Ejecutivo, se va a continuar con este Puerto y solo se van a construir las escolleras para que la actividad se incremente; hay muchas empresas e inversionista que están interesados en operar desde Frontera, Tabasco, mientras que se le garantice la navegación por el Canal Natural de la desembocadura del Rio Grijalva al Golfo de México”, enfatizó.

EL NUEVO PUERTO En el predio El Milagro se hará el nuevo Puerto de Frontera.

Cuenta con 300 hectáreas y se ubica a 7 kilómetros de la ciudad actual de Puerto de Frontera.

El canal lateral se dragó hace 10 años a 6 metros, actualmente no está en uso.

Frontera Casco Viejo tiene un pequeño puerto que usan para pesca y comercio menor.

El acceso al nuevo Puerto será facilitado por la carretera federal 180 Villahermosa-Ciudad del Carmen. Esta carretera será ampliada a cuatro carriles y el puente sobre el río Grijalva será renovado.

Una carretera regional de la carretera 180 hasta el predio El Milagro, es uno de los proyectos detonadores de este estudio.

400 MILLONES DE PESOS LA INVERSIÓN INICIAL PARA EL NUEVO PUERTO DE FRONTERA, CENTLA.

7 mil MILLONES SERÁN DESTINADOS AL PROYECTO EN CUATRO AÑOS.

De tabasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.