Semanario La Chispa de Tabasco, edición 390

Page 1


TABASCO SEGURO

De tabasco

DE PORTADA

SIN REMITENTE

Por: Victor Ulín

AVANZA LA PAZ

A pesar de la herencia acumulada durante décadas de malos gobiernos y del deseo perverso de un puñado de adversarios políticos que celebran la violencia como triunfo, en los hechos, los eventos delictivos van a la baja y avanza la construcción de la paz en el Estado.

Atestiguamos el resultado favorable de la estrategia instrumentada por el gobierno estatal, federal y corporaciones de seguridad.

La reciente firma del Acuerdo para la Paz entre el gobierno de Tabasco de Javier May y el de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para cercar a la criminalidad, es parte de esa estrategia que ha funcionado y que se fortalece. Desde que inició su gobierno hace cinco meses, Javier May Rodríguez determinó enfrentar las causas que generan la inseguridad y comenzó con el fortalecimiento de las instituciones y mejorando las condiciones laborales de los policías.

Los 12 mil millones de pesos que serán destinados para los programas sociales y obras tan solo en este 2025 en marcha coadyuvan sin duda a resolver y contener potenciales acciones delictivas y perfila un futuro inmediato de optimismo.

Las Jornadas de Territorio durante la semana son sensores que le permiten al gobierno no solo atender las necesidades y problemas de la población, sino también comprobar la realidad cotidiana.

El Estado va recuperando la normalidad, derivado de una eficaz coordinación y colaboración entre los gobiernos estatal, federal, municipal, La Guardia Nacional, El Ejército y la Marina.

El 18 lugar que ocupa Tabasco en homicidios dolosos, es una prueba irrefutable de que los índices delictivos van a la baja.

La detención de los generadores de violencia que se vino intensificando en los últimos días ha sido determinante para la disminución de la inseguridad y de la percepción -generada en mucho desde las redes sociales - que de la misma tenía la población que nota hoy una sustancial diferencia.

Los acuerdos que emanaron de la recién reunión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública que preside el gobernador, van en ese mismo sentido: el avance en la creación del C5 y una inversión mayor de los gobiernos municipales para fortalecer la seguridad y protección de los ciudadanos.

Tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que ha dado todo el apoyo, como el gobernador Javier May Rodríguez, están decididos a darle la paz a los tabasqueños y a mantener esta dinámica de trabajo y esfuerzo que ha dado los resultados esperados.

TABASCO SEGURO AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

JORGE LUIS HERNANDEZ

“Con la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, en la implementación de la estrategia de seguridad en Tabasco, los delitos van a la baja, se continúan fortaleciendo los cuerpos policiacos con mayor y mejor tecnología, y se mantiene una coordinación estrecha con todas las fuerzas federales en esta tarea”, apuntó el Gobernador, Javier May Rodríguez en el marco de la trigésima tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública realizado el pasado lunes 4 de marzo.

De esta forma, en los primeros cinco meses de su mandato, el Gobernador Javier May Rodríguez continúa avanzando en la construcción de la paz, con la estrategia de seguridad, para alcanzar un Tabasco Seguro, aún con la complejidad de los problemas que se heredaron y que desde hace muchos años se dejaron de atender.

En esta estrategia de seguridad que ha venido implementando el Gobernador Javier May Rodríguez, se tiene todo el apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, así como de los tres niveles de gobierno y de todos los sectores de la sociedad, sin embargo, la construcción de la paz parece molestar a los “ non gratos” en Tabasco, que quieren ver mal al estado y a las familias tabasqueñas.

La transformación exige entrega, por eso en el marco de la trigésima tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador Javier May Rodríguez subrayó, que para seguir avanzando en la construcción de la paz en Tabasco y atender de fondo las causas que generan la inseguridad, sólo en 2025 el Gobierno del Pueblo destinará una inversión social de más de 12 mil millones de pesos a través de programas para el bienestar y obra pública.

En consenso, el organismo instruyó a SSPC avanzar en el proyecto denominado “Escudo Olmeca” Centro Estratégico de Tabasco, que considera la creación del nuevo Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), a fin de contar con más tecnología y trabajos de inteligencia. El jefe del Ejecutivo recalcó que con la suma de todas y todos se podrá contar con mayores recursos para avanzar en la pacificación del estado. La próxima construcción del C5, así como el incremento de capacitaciones a los cuerpos policiales, más tecnología y trabajos de inteligencia, serán clave en esta lucha contra la delincuencia y para lograr la paz y la tranquilidad de la población.

En la sesión de trabajo, durante la cual tomó protesta a nuevos integrantes del Consejo Estatal y se presentó el informe de actividades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), May Rodríguez acentuó que el propósito del nuevo C5 es procesar datos en tiempo real, con ayuda de la inteligencia artificial para tener mejores resultados contra los delitos.

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR EDITORIAL Jorge Luis Hernandez Ramos

SUBDIRECTORA EDITORIAL

Lic. Gloria Karina López de Dios

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN

Alejandro del Río

DIRECTOR TRANSMEDIA

Óscar Ulín

Llega refuerzo federal y mantienen estrecha vigilancia

60 radio patrullas

150 elementos de SSPC

300 elementos de la Defensa Nacional.

También atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Gobierno, asistida por el SESESP, y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el cual recalcó, contribuirá a agilizar los trámites de los policías relacionados con los exámenes de control y confianza.

Entre los acuerdos tomados el dia 4 de marzo, se aprobó que, en seguimiento al Exhorto 02/XLVIII/22 del Consejo Nacional de Seguridad Publica, los 17 municipios del estado, por cada ministración que reciban por concepto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), destinen por lo menos el 20% a la atención de necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública.

SE INSTALAN MESAS REGIONALES CON LA PARTICIPACIÓN DE 12 MUNICIPIOS PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DELICTIVA.

El Consejo Estatal de Seguridad Pública también designó, con el voto unánime de sus miembros, a los alcaldes de Cunduacán, María de la Cruz López, y de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, para formar parte de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal a nombre de Tabasco, bajo la encomienda de buscar acuerdos en beneficio de la seguridad de las y los tabasqueños. Los buenos resultados logrados con la estrategia de seguridad que se lleva a cabo con la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, “los delitos van a la baja, se continúa fortaleciendo los cuerpos policiacos con mayor y mejor tecnología, y se mantiene una coordinación estrecha con todas las fuerzas federales en esta tarea”, apuntó.

En la reunión se aprobaron los proyectos de inversión alineados a los Ejes Estratégicos, Programas con Prioridad Nacional y Subprogramas del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).

INSTALAN MESAS REGIONALES

El pasado 24 de febrero, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, instaló las Mesas Regionales para la Construcción de la Paz y Seguridad, a fin de continuar fortaleciendo los mecanismos de coordinación y colabo-

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO

Rocio Mukul

“CON LA SUMA DE ESFUERZOS, LOS DELITOS VAN A LA BAJA, SE FORTALECEN LOS CUERPOS POLICIACOS CON MAYOR Y MEJOR TECNOLOGÍA Y SE MANTIENE UNA COORDINACIÓN ESTRECHA CON TODAS LAS FUERZAS FEDERALES”, AFIRMÓ EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ

ración entre autoridades federales, estatales y municipales, e intensificar las acciones contra la incidencia delictiva en todos los municipios.

En Macuspana, el responsable de la política interna instaló la Mesa Regional 4, de la que también forman parte Jalapa, Tacotalpa y Teapa. Acompañado del comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, y el coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, Ignacio Murillo Rodríguez, López Obrador enfatizó que la seguridad es un asunto fundamental para el desarrollo y la gobernabilidad estatal.

En una jornada intensa, en la que estuvo presente el titular de la FGE, José Barajas Mejía, el secretario de Gobierno instaló posteriormente en Jalpa de Méndez la Mesa Regional 5, a la que también pertenecen los municipios de Cunduacán y Nacajuca.

Más tarde, en Comalcalco, en presencia del edil Ovidio Peralta Suárez, y los presidentes municipales de Centla y Paraíso, se instaló la Mesa Regional 2, que integra a estos tres municipios, donde se acentuó que la tarea de seguridad es un trabajo conjunto que involucra a todas las instancias de gobierno. Finalmente, en Cárdenas, formalizó la instalación de la Mesa Regional 1, conformada además por Huimanguillo.

José Ramiro López Obrador puntualizó que desde este órgano de colaboración se reforzarán las tareas a favor de la paz y tranquilidad de las familias tabasqueñas, y se planearán mecanismos de atención y prevención.

COMBATE FRONTAL AL CRIMEN

INVERSIÓN SOCIAL 12 MIL MILLONES DE PESOS SE INVIERTEN ESTE 2025, A TRAVÉS DE PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR Y OBRA PÚBLICA.

DE PORTADA

UNEN FUERZAS

TABASCO Y CHIAPAS

Los gobernadores Javier May Rodríguez y Eduardo Ramírez Aguilar, firmaron el lunes 3 de marzo el Acuerdo para la Paz entre los estados de Tabasco-Chiapas, el cual permitirá poner en marcha operativos conjuntos, trabajos de inteligencia comunes, grupos policiales de reacción inmediata y bases de datos compartidas, para cerrar el paso a la criminalidad y avanzar en la pacificación y seguridad de la región.

Ante el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, el mandatario estatal Javier May enfatizó que el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad Pública, contribuirá a reforzar la estrategia para garantizar la protección y tranquilidad de las y los habitantes de ambas entidades.

Mediante las acciones realizadas de manera coordinada con los tres niveles de gobierno se ha logrado que los índices delictivos y de violencia en la entidad vayan a la baja. Específicamente los homicidios dolosos muestran una disminución notable, por lo que hoy Tabasco se ubica en el lugar 18 a nivel

Como resultado del reforzamiento de la estrategia de seguridad se dio la detención de 14 presuntos generadores de violencia en el municipio de Centro, entre los que se encuentran cuatro personas de origen guatemalteco.

El “Operativo Olmeca”, realizado en coordinación permanente con las fuerzas estatales, federales y municipales, se logró el aseguramiento de los presuntos responsables de conductas ilícitas, a quienes se les aseguraron armas largas, drogas, equipo táctico y otros objetos prohibidos.

nacional, “y vamos a seguir reforzando las acciones para bajar los delitos a su mínima expresión y evitar que vuelvan a incrementarse”, destacó.

El jefe del Ejecutivo tabasqueño resaltó que estos logros son resultado de una estrategia de seguridad basada en tres ejes: atender de fondo las causas que generan la inseguridad y la violencia; fortalecer la institución policial; y la plena coordinación con las fuerzas federales, las instituciones estatales y los gobiernos municipales.

La estrategia integral de seguridad, contempla la instalación de puntos de prevención y disuasión de delitos en carreteras estatales, además de patrullajes por calles y avenidas de zonas urbanas, suburbanas y comunidades rurales, a fin de realizar revisiones vehiculares para inhibir posibles hechos delictivos.

delincuencia.

“Se

sigue fortaleciendo el trabajo por la seguridad de las familias tabasqueñas y continúan los buenos resultados en la estrategia. Vamos a recuperar la paz en nuestro Estado”.

Javier May Rodríguez Gobernador de Tabasco

También quedó bajo custodia de las autoridades, un domicilio en el municipio de Centro y dos en Comalcalco, como parte de las investigaciones que se realizan para deslindar responsabilidades.

La estrategia de seguridad continúa reforzándose, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que incluyó la llegada de fuerzas federales.

Así también, se han efectuado relevos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, en la 30ª Zona Militar de la Defensa Nacional y en la Guardia Nacional, con lo que se avanza en la construcción de La Paz y la lucha contra la

Cabe recordar que, de igual forma, el titular de la SSPC federal, Omar García Harfuch, atendiendo una instrucción de la presidenta Sheinbaum Pardo, ordenó el arribo de patrullas equipadas y elementos federales, con quienes se atienden los trabajos relacionados con la estrategia de seguridad en el estado, y que arroja buenos resultados en el corto plazo.

REFUERZO FEDERAL

El Gobierno de México a través de la SSPC federal, fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco, al enviar 60 radio patrullas y 150 elementos, los que, en coordinación con la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, mantienen labores de vigilancia, brindando resultados para mantener la paz y el orden público. Este despliegue forma parte de la estrategia para combatir la violencia en la región y reforzar la presencia de las autoridades en zonas de alto riesgo. Previamente ya habían 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes se sumarán a las tareas del Operativo Olmeca.

MESAS REGIONALES EN TABASCO

MESA REGIONAL 1 SEDE: CÁRDENAS PARTICIPAN: HUIMANGUILLO.

MESA REGIONAL 2 SEDE: COMALCALCO. PARTICIPAN: CENTLA PARAISO.

MESA REGIONAL 4 SEDE: MACUSPANA PARTICIPAN: JALAPA TACOTALPA TEAPA

MESA REGIONAL 5 SEDE: JALPA DE MÉNDEZ. PARTICIPAN: CUNDUACÁN NACAJUCA.

ÁGUILA O SOL

Por: Kristian Antonio Cerino UTTAB, CAMBIO NECESARIO

A propósito de las protestas de académicos y administrativos de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), quienes demandan respeto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y el cumplimiento del pago de unas 24 prestaciones salariales, ha pasado por alto el hecho de que ya es necesario un cambio de rector. A tres semanas de que los trabajadores de la UTTAB comenzaran una serie de manifestaciones luego de ser notificados, a través de su organización sindical, sobre la retención y suspensión temporal de todas las prestaciones vigentes en el CCT, Lenin Martínez Pérez continúa en funciones.

La primera protesta se llevó a cabo el pasado 14 de febrero en las instalaciones de la UTTAB y posteriormente se han realizado otras en calles de Villahermosa y Plaza de Armas, sede de los poderes estatales. Representados por Saayde Hernández Contreras, líder del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos y Académicos de la UTTAB, los agremiados han sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Gobierno y de Educación, sin embargo, la problemática está vigente. En resumen: el rector Lenin Martínez Pérez ha carecido de la capacidad para resolver el conflicto y ha permitido que este afecte la imagen del gobierno que encabeza Javier May Rodríguez.

En enero de 2019, por instrucciones del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, Guillermo Narváez, titular de Educación, le tomó protesta a Lenin Martínez Pérez como rector de la UTTAB. A la fecha lleva un sexenio en la encomienda, pero es evidente que su tiempo ya feneció. De hecho, así le ha concluido a otros adancistas que se aferran a los cargos públicos y buscan intermediarios para no ser retirados u obligados a renunciar a sus puestos. Es de lamentar que ha habido mala fe desde la rectoría de la UTTAB -institución con casi 30 años de existencia- no solo para no resolver el conflicto de académicos y administrativos, sino para evitar el golpeteo que se ha colado hasta la sede del poder Ejecutivo. Esto nos recuerda que también en otras instituciones educativas, a través de marchas y protestas, han disparado mediáticamente contra el gobierno estatal. Y sin embargo, han quedado en evidencia. Si bien el gobernador May ha estado ocupado en el tema de la seguridad, misma que ya percibe desde hace semanas, resulta cuestionable que se abran otros frentes, tan innecesarios en estos tiempos. Por estas y otras razones, es necesario el relevo en la UTTAB, pero también en otras escuelas de educación superior. La semana anterior escribí la columna “Guerra sucia en Tabasco: Acción Nacional”, en la que esbocé la declaración de la dirigente panista, Kathia María Bolio Pinedo, sobre su reconocimiento a que en los últimos días se había percibido una reducción en la incidencia delictiva debido a los cambios hechos en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y de su respaldo al gobernador. En palabras de Bolio Pinedo, las acciones ilícitas que han impulsado la inseguridad, “es una trifulca interna por desestabilizar al gobernador Javier May”. Estas declaraciones si bien fueron percibidas y celebradas en la voz de una líder “con madurez política”, no agradaron a Juan José Rodríguez Prats, quien renunció a su militancia de 31 años, y quien se despidió aceptando que estas palabras fueron la “gota que derramó el vaso”. Además, reconociendo que él era la opción para dirigir lo destinos del PAN en Tabasco. Por lo que podría emprender el salto a otro instituto político.

HEREDA SETAB 50 CASOS DE BULLYING SIN RESOLVER

DAVID MATÍAS

La Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) hereda 50 casos de bullying sin atender de la pasada administración, según informó Yara del Carmen Marín Fuentes, titular de la

Unidad de Apoyo Jurídico. Esta preocupante situación genera alarma en la comunidad educativa del estado. Durante una rueda de prensa encabezada por la titular de la Setab, Patricia Iparrea Sánchez, la funcionaria indicó que en los últimos días han surgido cinco nuevos casos de acoso escolar en escuelas públicas de Villahermosa. Esta situación se agrava al detectarse que la administración

PROTESTAN MUJERES EN TABASCO EN LA MARCHA DEL 8 DE MARZO

En el marco del 8M, y siendo la segunda movilización, decenas de mujeres adultas, niñas y adolescentes, independientes, así como colectivos feministas realizaron una marcha que incluyó protestas a gritos y con altavoces en las afueras de Palacio de Gobierno, donde se congregaron y continuaron hacia Catedral y el Monumento a los Niños Héroes, haciendo paradas en esos lugares, portando pancartas, protestando y exigiendo justicia a las autoridades, a las que acusaron de indiferentes ante la problemática que viven las mujeres en el estado.

Algunos grupos exigían la despenalización del aborto, otras justicia por los feminicidios que han ido en aumento y no ha habido ni investigaciones al respecto “ni mucho menos justicia” decían las protestantes.

En su recorrido, también protestaban por las desaparecidas, las mujeres y niñas víctimas de violación, hostigamiento y abuso sexual, además de las niñas que han sido atacadas por hombres mayores siendo sus, padres, padrastros y maestros a los que, pese a las denuncias ante la Fiscalía del Estado, no se ha hecho justicia.

LLEVA SEMADES MENSAJE SOBRE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

David Matías

La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Sheila Cadena Nieto llevó el mensaje sobre eficiencia energética y cuidados al medio ambiente, además de la donación de 500 arbolitos en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, primero el jueves 6 de marzo en Macuspana y el viernes 7 de marzo, en Huimanguillo. En el poblado Morelos en Macuspana durante la audiencia, la titular de la dependencia, Sheila Cadena Nieto; Gary Leonardo Arjona Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Energético Sostenible y Chery Aranguren, subsecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales junto con demás funcionarios de Semades, atendieron de manera personalizada a las y los tabasqueños

Las mujeres, unidas por la desgracia, se fueron pasando un micrófono cuando estuvieron en Plaza de Armas, en donde daban a conocer los casos de agresión física, verbal, laboral, violaciones, casos lamentablemente dolorosos.

Uno de esos caso fue el de las adolescentes del Plantel 1 del Colegio de Bachilleres donde acusaron a uno

anterior dejó sin atender 50 casos de bullying.

“Recibimos en esta entidad pública un rezago increíble de casos sin resolver. Aproximadamente eran más de 50 casos que ya estaban prescritos . Toda la información está en la Función Pública ya, de todos los procedimientos prescritos que nos dejaron sin concluir”, aseguró Marín Fuentes.

Operativo Cárcel Segura revela hallazgos alarmantes en penal de Cunduacán de los maestros de Matemáticas de ser autor de pederastia en contra de varias alumnas.

Por su parte el Frente Abolicionista de Tabasco habló en nombre de las mujeres y niñas víctimas de violencia y pederastia, así como de asesinatos como los de Damaris y Dulce Iliana entre otros, así como desapariciones de muchas jovencitas.

El reciente Operativo Cárcel Segura en Tabasco ha generado importantes hallazgos en el penal de Cunduacán. Esta acción forma parte de la continua estrategia de seguridad en Tabasco implementada por las autoridades para proteger a la población penitenciaria.

que se dieron cita en la cancha techada. “En esta visita también donamos 500 plantas para reforestación a quienes las solicitaron y se impartieron pláticas so-

bre eficiencia energética y cambio climático a cerca de 100 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de la localidad”, expresó..

El Operativo Cárcel Segura, dirigido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en conjunto con fuerzas estatales y federales, se llevó a cabo en el Centro de Reinserción Social del municipio de Cunduacán.

Alrededor de la medianoche del pasado viernes 7 de marzo, las autoridades ingresaron al penal para realizar una exhaustiva revisión en las estancias de las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Este procedimiento tuvo el objetivo de detectar y confiscar objetos prohibidos que pudieran poner en peligro la seguridad de los internos.

Durante el operativo, se logró el decomiso de:Diversas porciones de hierba verde con características de marihuana, tres puntas hechizas, un desarmador, una segueta, otros objetos potencialmente peligrososEstas acciones refuerzan la estrategia de seguridad en Tabasco impulsada por el Gobierno del Estado y la Federación, destacando el compromiso de reducir los riesgos en los centros penitenciarios.

David Matías
Silvia Hernández

P OLACA

del 11 al 17 de MARZO DE 2025

HANDICAP POLÍTICO

OTRO 8M DE EXIGENCIAS DE JUSTICIA

Ayer otro “Día Internacional de la Mujer”, un día más que como ya casi a diario, se dan marchas, manifestaciones en todo el país exigiendo justicia ante las autoridades dada su indiferencia por la violencia de que son víctimas, Tabasco no se quedó atrás, pues mientras que el gobernador Javier May Rodríguez ha ordenado que se atienda esta problemática y se ha comprometido a que ningún delito quedará impune y menos los feminicidios, sin embargo, pareciera que la dependencia encargada de las investigaciones para que se detenga al o los responsables de los asesinos, no se ocupa de investigar para que los jueces trabajen en los asuntos y no haya impunidad, es mejor que los familiares conozcan la verdad, por muy dura que sea, pues ya muertas por desgracia están las muchachas, pero que al menos sepan que sus victimarios son castigados como lo ordena la ley. Seguramente se debe hacer un cambio en la Fiscalía no solo del personal que siempre para hacer una investigación piden dinero a los denunciantes que para gasolina, que para el desayuno, etc., etc., y no hacen ninguna investigación y al veces hasta a extorsionar se dedican, sino un cambio de sistema como se está haciendo con la reforma judicial, no con elecciones, pero sí un profundo cambio que permita agilizar el trabajo y entonces se vaya acabando la impunidad. Violadores.- Pero el asunto es que no solo los feminicidios esperan justicia, sino también los actos de pederastia y violación, que como siempre hay quien proteja a este tipo de delincuentes de bajos instintos ante la Fiscalía y los cercanos a ellos que tienen poder, como en el caso del maestro del Plantel 1 del Colegio de Bachilleres que fue denunciado por violación y hasta el momento sigue en libertad debido a que su sindicato lo protege. Los sindicalizados se reúnen y buscan entre todos alcanzar mejores niveles, salarios y prestaciones en sus centros laborales, pero pareciera que ahora también los sindicatos protegen a los delincuentes como en el caso de Miguel Bolio Álvarez del Colegio de Bachilleres, donde ha cometido un sinfín de abusos con las alumnas, según denunciaron ayer en la marcha de 8M, pero resulta que ha sido protegido por Candelario Pérez Damián del Sindicato Independiente de Profesores y Administrativos del Colegio de Bachilleres de Tabasco, éste incondicional de José Ramón Díaz Uribe, el ser sindicalizado no les da derecho a violentar a nadie y menos a las adolescentes que ya de por sí cargan con situaciones difíciles propias de su edad y no tienen por qué soportar violadores, hostigadores sexuales que se escudan atrás de su sindicato, que tras las denuncias de madres de familia y niñas del plantel 1 de COBATAB sabemos que ese sindicato es protector de violadores, delincuentes, y a saber de qué más. A saber de cuántas niñas no habrá abusado ese desgraciado violador protegido, esa no es justicia. De acuerdo a la ley ese presunto delincuente debiera estar en la cárcel, porque además se supone que se acabaron las influencias y que no habrá impunidad. Adolescentes, niñas aún, tienen que cargar con peso tan grande solo porque un asqueroso violador quiso saciar sus bajos instintos en ellas, merecen justicia aunque nunca olvidarán lo que les hicieron. Candelario Pérez y José Ramón Díaz Uribe no deben seguir protegiendo a este presunto violador ni a ningún otro, ni tampoco la dirección general que encabeza Evaristo Hernández Cruz, que debe aplicar enseguida los protocolos establecidos para cuando existen denuncias de este tipo. SETAB.- Y mientras hay hasta violadores como maestros, la titular de SETAB, Patricia Iparrea, continúa en su profundo letargo sin enterarse de lo que sucede en las escuelas de todos los niveles. Y no solo los alumnos padecen ese viejo sistema educativo al que se regresó, sino también los profesores dedicados a su ministerio, ya que sigue atiborrando de alumnos los grupos de las escuelas, sobre todo secundarias y bachilleratos, donde los maestros tienen que atender hasta 40 y 50 alumnos, en qué cabeza cabe que un solo maestro, maestra pueda atender a tantos alumnos, qué tiempo puede dedicarles a tantos? Debe gestionar la construcción de más planteles o aulas en donde haya espacio y evitar la saturación de alumnos que ni aprenden por lo mismo. Se ha demostrado –y no son neoliberal ni lo inventaron los neoliberalesque las escuelas particulares que tienen cuando mucho 20 alumnos por grupo atienden mejor a los estudiantes y estos cuentan con mejores niveles, pero en las escuelas oficiales parecen tratar a los alumnos y maestros como animalitos dentro de sus corrales y que se hagan bolas. Hay escuelas en comunidades donde un maestro atiende primero, segundo y hasta tercer grado, por qué, pues simple porque no se contratan más maestros y dan español y matemáticas, mientras dos se están peleando. Los profesores comentan que “eso sí viene la Secretaría y te pide tu avance programático, y cuestiona que por que no cumpliste con el tema y el programa y que si el programa aula escuela comunidad, etc., etc.” se requieren definitivamente más escuelas y más maestros y dejar las fotos para otras ocasiones. Diputados creen una ley que obligue a las autoridades educativas hacerse cargo de la problemática que vive el sector y a que dejen de sobre saturar los salones, pues está comprobado que los modelos educativos exitosos han demostrado que los salones deben tener solo 20 alumnos.

Muere.- Murió la conocida y reconocida activista Isabel Miranda de Wallace, deja una profunda huella en las mujeres que como ella, buscaron la justicia, primero por el secuestro y asesinato de su hijo luego por otras madres y padres que corrieron con la misma suerte. Fundadora de la organización Alto al Secuestro.

Diputado Marco Rosendo de cara a la gente

MAGALY TORRES

El diputado local y presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, inició una serie de reuniones con los ciudadanos del VI Distrito Electoral que representa.

El legislador marca el ejemplo en su partido Movimiento de Regeneración Nacional al organizar reuniones

cada semana con los ciudadanos de ese distrito.

“Continuamos reuniéndonos con ciudadanas y ciudadanos del VI Distrito Local Electoral que represento. Estamos dialogando, informando y aclarando dudas sobre las reformas constitucionales que hemos realizado”, enfatizó el representante popular.

PERSISTEN "JALONEOS" POR TIERRA AMARILLA

MAGALY TORRES

Después de mucho “jaloneo” que se ha venido dando con motivo de la definición del territorio de Tierra Amarilla entre los municipios de Centro y Nacajuca, sitio ubicado en la zona conurbada y limítrofe, al fin se ve luz en el camino para definir a que municipio corresponderá oficialmente la realización de trámites administrativos por parte de los ciudadanos.

Por unanimidad de votos la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó un Acuerdo por el que se emite la Convocatoria Pública para participar en la Consulta que se llevará a cabo entre las y los habitantes de la comunidad de Tierra Amarilla 3ª sección.

De igual manera, designaron

a Julio Alexander Vázquez Sosa, María de los Ángeles Méndez Marín, Kevin Jair Zavala Cámara, Lorena Vázquez Ramos y Henry Daniel Rodríguez Martínez, para apoyar al citado grupo de trabajo para llevar a cabo el volanteo y difusión de la Convocatoria y la Consulta, misma que se efectuará el 30 de marzo del 2025.

En su oportunidad, el legislador Marcos Rosendo Medina Filigrana reconoció el trabajo que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, Jorge Orlando Bracamonte Hernández ha efectuado en coordinación con los alcaldes de Centro y de Nacajuca, para dar solución al problema de delimitación entre ambos municipios.

El alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva entregó dos camiones recolectores de basura y dos tractores para trabajo en el campo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los nacajuquenses.

Esta entrega refleja el compromiso del gobierno municipal de atender de forma inmediata las necesidades más apremiantes de la población, como es la recolección de basura y en cuanto a las unidades que servirán para el trabajo agrícola, el edil subrayó que forman parte del impulso al trabajo de productores que día a día despeñan sus funciones en el campo.

ENTREGAN OBRAS

La alcaldesa de Huimanguillo Mari Luz Velázquez Jiménez entregó obra de drenaje sanitario y rehabilitación de alumbrado público en la colonia Convivencia, omo parte del compromiso con el mejoramiento de la infraestructura y la calidad de vida de la población.

Se hizo la construcción de la red de drenaje sanitario en las cerradas 1, 2, 3 y 4 de la calle Carlos A. Madrazo, en la colonia Convivencia, con una inversión de 850 mil 688.99 pesos y una meta lineal de 183.55 metros, con la finalidad de garantizar un sistema de saneamiento eficiente, reducir riesgos de contaminación y enfermedades, y mejorar las condiciones de salubridad en la zona.

Además, se llevó a cabo la rehabilitación del alumbrado público en diversas calles y colonias del municipio, con la instalación de 161 luminarias.

RASTRO MUNICIPAL

El presidente municipal de Comalcalco Ovidio Peralta Suárez realizó una visita de supervisión al Rastro Municipal, junto la directora de Desarrollo, Elizabeth Genesta Ventura, donde se constató la rehabilitación de la báscula para contar con el peso correcto de las cabezas de ganado bovino que a diario son maquiladas. Como parte del fortalecimiento de las condiciones sanitarias y normativas del rastro, se reafirma el compromiso con el sector ganadero de brindar servicios de calidad, destacó el edil.

Disfrutan familias

TABASQUEÑAS PARQUES Y JARDINES EN AMBIENTE DE TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD

OSCAR ULÍN

En Villahermosa, muchas familias pudieron disfrutar de días soleados con tranquilidad, alegría y seguridad, tras una semana de trabajo y ocupaciones, por lo que aprovecharon para salir de paseo o realizar sus compras, lo que motivó que espacios recreativos o culturales, plazas y sitios comerciales registraran una gran afluencia.

En un ambiente de paz, producto de la estrategia que mantiene el Gobierno del Pueblo en coordinación con fuerzas federales de seguridad, la población realizó sus actividades cotidianas, compras y otros eventos recreativos con plena confianza. Así se llenaron de familias sitios recreativos como el Parque Tomás Garrido y el Barrio Mágico en el centro de Villahermosa, para vivir momentos de diversión y esparcimiento. Desde tempranas horas el Mercado “José María Pino Suárez” estuvo abarrotado la señora Elena Rosas González, comerciante de dicho mercado público, resaltó que gracias a las acciones de vigilancia que hay en toda la zona,

las familias hacen sus compras a cualquier hora del día, “viene mucha gente a comprar con toda confianza; porque la vigilancia se nota en toda la periferia del mercado y está todo normal, hay vigilancia bastante”, destacó.

En marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la señora Romana Díaz comentó que siente mucha confianza de salir a las calles y, como mujer, ve que hay seguridad por varios puntos de Villahermosa, lo que le

permite hacer actividades regularmente con su hija. “Qué bueno que las autoridades le están poniendo interés a este tema”, acotó.

Andrés Nava, padre de uno de los pequeños, afirmó que mientras espera a sus hijos despeja su mente con un pequeño instrumento musical, “es importante cuidar nuestra salud mental para poder rendir y que nuestros hijos nos vean como un ejemplo a seguir, que sí se puede.

IMPULSAN TRADICIÓN EN CONCURSO DE MARIMBAS

MAGALY TORRES

En la Feria Tabasco 2025, la música tradicional tabasqueña promete que resonará con fuerza con el Concurso Estatal de Marimbas Tradicionales.

Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura del estado y tendrá premio de $25,000 para el primer lugar.

Este certamen busca reconocer y preservar una de las expresiones culturales más representativas de la entidad.

El concurso se llevará a cabo en cada municipio en sus respectivas sedes y reunirá a las mejores agrupaciones de marimbistas, quienes interpretarán piezas tradicionales, incluyendo danzas, sones y zapateados de reconocidos compositores.

El periodo de inscripción ya está abierto y cerrará en la fecha y horario estipulados por la organización. Entre los requisitos, las agrupaciones deberán estar conformadas por integrantes mayores de 18 años y presentar documentación oficial para su registro.

El jurado, integrado por personalidades expertas en la materia, evaluará a los participantes en aspectos como grado de dificultad, acompañamiento grupal, ejecución, matices, arreglo y expresión.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de mayo en el Teatro al Aire Libre, durante el acto de clausura de la Feria Tabasco 2025, el evento cultural y festivo más importante del estado.

Los interesados en participar deberán enviar su documentación al correo electrónico concursotabatabasco@gmail.com o comunicarse al 937 140 1033 para más información.

CONVOCAN A TALLER DE TAMBORILERAS

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2025, el Colectivo Tabasco Cultura en colaboración con el ayuntamiento de Centro, los pueblos originarios y la sociedad civil, lanzaron la convocatoria a todas las mujeres interesadas en la música tradicional tabasqueña que deseen aprender la ejecución del tambor y flauta de carrizo, para integrar el primer Grupo de Mujeres Tamborileras del Estado de Tabasco (IXIKTAK UJITS ‘E’ JOBEN). En rueda de prensa las gestoras culturales, Areli Banda, Ursula Sanchez y Sandra Núñez del Colectivo Tabasco Cultura, hicieron la convocatoria abierta a todas las mujeres que deseen formar parte de este grupo y para lo cual hay disponibles 15 lugares.

La comvocatoria se cierra el próximo 20 de marzo a las 20 horas y pueden participar niñas desde los 10 años de edad, previo registro en una página htps://forms. gle/mtqFzADjdRwpbi4j6 que ya se encuentra disponible. Este taller inicia el 22 de marzo y concluye el 10 de mayo de este año, el cual será impartido los días sábados en el Instituto Juárez de la UJAT. En el caso que ya sean mujeres ejecutantes del tambor o la flauta de carrizo, pueden participar en el segundo Tamboritón-Récord Mundial 2025.

ALIANZA DE EMPRESARIOS

CON EL SECTOR EDUCATIVO

Con el objetivo de vincular a las instituciones educativas con el sector productivo, representado por la Iniciativa Privada (IP), se llevó a efecto la 1.ª Sesión

Plenaria Ordinaria 2025 de la REDVITAB ECOS, en la que se realizó la integración de Tabasco a la Red de Espacio Común de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red ECOS Nacional).

Participaron en esta sesión, dirigentes empresariales, rectores y directores generales de distintas instituciones de Educación Media Superior y Educación Superior, además de representantes de las distintas dependencias del gobierno estatal.

Encabezó este acto, en representación del gobernador Javier May Rodríguez, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, acompañada de Arturo Chávez López, titular de la Unidad de Proyectos Transversales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de México, así como de la subsecretaria de Educación Media y Superior, Anabel Suárez Jener; el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco (CCYTET), Felipe Sánchez Arias, y la directora de Vinculación, Investigación y Desarrollo del CCYTET, Alejandra Casanova Priego.

REACCIONES

Respecto a esta sesión el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) delegación Tabasco, el Ing. Alejandro Y. Frías Díaz, reconoció la importancia de la vinculación e innovación en materia productiva.

“Estos nuevos lineamientos de operaciones de la REDVITAB-ECOS, entre las instituciones educativas y el sector productivo son fundamentales para ci-

mentar el desarrollo económico del estado”, expresó. Por su parte, la directora de vinculación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, Alejandra Casanova Priego, platicó con las y los asistentes sobre la Agenda Estratégica para el Desarrollo Humanístico Científico Tecnológico y de Innovación de Tabasco.

REALIZAN 1ª SESIÓN

PLENARIA ORDINARIA 2025 DE LA REDVITAB ECOS CON NUEVOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN.

En representación de Felipe Sánchez Arias, se mencionó la importancia de la primera reunión plenaria de la Redvitab Ecos en donde se contó con la participación del titular de la Unidad de la Política Transversal de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Arturo Chávez López.

PROMUEVE CANACO EL CONSUMO LOCAL

ANTONIO CASTRO

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Villahermosa, Leidi Susana León Sánchez, destacó la importancia de promover el consumo interno de los productos mexicanos, pero sobre todo el consumo local, que es lo que va a sostener la actividad productiva de los micros, pequeños y medianos empresarios tabasqueños.

Con el apoyo de la Cámara de Comercio, dijo que se han venido

El Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CIC) conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una interesante plática por parte de la Psicóloga Mitzy Ham Macosay. El presidente del CIC Tabasco, Ricardo Espino García, agradeció la asistencia las ingenieras y esposas de los ingenieros al desayuno que se les ofreció en reconocimiento por el día 8 de marzo.

FESTIVAL DE LA PANETELA

El martes 11 de marzo el Ayuntamiento de Emiliano Zapata presentará el Festival de la Panetela, en el restaurante La Selva, a las 9:00 de la mañana, frente a Altabrisa. El Balcón del Usumacinta será sede próximamente de este Festival de la Panetela para dar identidad al municipio con el mejor pan de la región, en una experiencia gastronómica sin igual, con presentaciones artísticas, culturales y actividades deportivas que podrán disfrutar con toda la familia.

organizando una serie de exposiciones de productos, con los llamados “corredores” que le permiten al pequeño emprendedor fortalecerse y subsistir en el mercado.

“Los empresarios, tan fuertes como lo que vendemos”, es la frase que han venido utilizando para concientizar al público consumidor de que prefieran consumir local y ayudar al desarrollo económico del estado.

Añadió que en Canaco Servytur Villahermosa se apoya a los pequeños empresarios para que registren sus marcas, con costo preferencial para afiliados y precios accesibles para No afiliados.

Lanchas del Malecón

JORGE LUIS HERNANDEZ

Las embarcaciones para cruzar el Río Grijalva en la zona del Malecón de Villahermosa, regresarán a prestar su servicio a la población en el mes de abril, después de que en estos días se concluya con su construcción en el astillero de la V Zona Naval con sede en Centla, Tabasco.

En una visita al astillero de la Armada de México, en Centla, se constató que los Ingenieros navales y personal del astillero de la V Zona Naval, dan los últimos acabados a las lanchas Grijalva 1 y Grijalva 2 que prestarán el servicio para cruzar entre los malecones “Carlos A.

Madrazo” y “Leandro Rovirosa Wade” de la capital Villahermosa, servicio que se dejó de prestar desde hace cuatro años cuando se comenzaron a realizar las obras de remodelación por parte de la SEDATU, de los dos malecones.

PLAZO DE ENTREGA

El Contraalmirante e Ingeniero Naval Francisco Netzahualcoyotl Cardozo, destacó que ya hay plazo de entrega de estas dos embarcaciones que prestarán el servicio de transporte fluvial en la capital Villahermosa.

La lancha Grijalva 1 es la primera que se va a entregar a la empresa que hizo el contrato

con el Ayuntamiento de Centro; esta lancha mide 13 metros de eslora y cuenta con motor fuera de borda de 100 caballos de potencia y tiene capacidad para 40 pasajeros sentados.

Esta embarcación se entregará con todo su equipo de seguridad como es su balsa salvavidas, chalecos, botiquín y anclaje.

Por lo que respecta a la Grijalva 2, es una embarcación de 10 metros de eslora, aunque tiene la misma capacidad para 40 personas y su motor es de 75 caballos de potencia. Esta se tiene prevista entregar en el mes de abril. El tiempo de construcción de estas embarcaciones es de 10 semanas y máximo 14 por el detallado.

El ingeniero Naval a cargo del proyecto explicó que la plantilla que labora en este centro de operaciones en la V Zona Naval es de 86 elementos todos mexicanos y la mayor parte de ellos son tabasqueños.

Las embarcaciones ya están prácticamente concluidas solo están en etapa de detallado. Se les hicieron todas las pruebas de estabilidad en medio del río con los 40 pasajeros de carga máxima y además se

les hizo una prueba de 100 por ciento de carga de seguridad subiendo a 80 elementos, para demostrar que la embarcación es exitosamente segura porque tiene tres compartimiento de estanco en su doble fondo que permiten que la embarcación sea estable, no importa los movimientos del centro de gravedad que tenga con la carga adicional a bordo.

PASAN PRUEBAS

Destacó el Contraalmirante Netzahualcóyotl

Cardozo que desde la semana pasada se hicieron todas las pruebas de estabilidad del buque y todo se encuentra certificado, es decir, todo pasó con satisfacción y exitosamente se cumplió con todos los requerimientos que marca la Norma. En cada una de las embarcaciones se tiene un tren logístico de 10 semanas a partir de que se tiene todo el acero cortado en el astillero.

Antes de ese tiempo, es la entrega de las placas ya cortadas de acero que proviene de astillero de marina de Coatzacoalcos Veracruz; ya con el acero cortado son 10 semanas el tiempo de entrega y en 14 o 15

semanas se entrega para su funcionamiento, explicó.

MANO DE OBRA

Enfatizó que la mano de obra es de personal de Marina, de obreros, personal de clase de marinería, soldadores, paileros, pintores, febrero, tuberos, y los mecánicos que montan el motor fuera de borda y al final para el acabado los rotulistas. Esta mano de obra directa se puede multiplicar cuatro veces más por la mano de obra indirecta y servicios, por lo que son casi 500 personas en toda la región que intervienen para ver el producto final. Finalmente se dio a conocer que será en el mes de abril cuando la empresa que hizo el contrato con el Ayuntamiento de Centro, haga entrega de las embarcaciones. Por lo que se prevé que será a finales de ese mes cuando las lanchas ya sean entregados para su operación en el cruce de los malecones “Carlos A. Madrazo” y “Leandro Rovirosa Wade” y se devuelva este servicio que además de ser de utilidad a las familias también será un espacio de sano esparcimiento y turístico para apreciar desde las aguas toda la infraestructura realizada en los malecones de Villahermosa.

De tabasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.