Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 184

Page 1


DEPÓSITOS POR $360.8 MDP DE

PETROLERO SECUESTRADO EN PLAYA FUERON A 8 EMPRESAS

LOS DEPÓSITOS POR $360.8 MDP

COMO PRESUNTO PAGO DEL RESCATE DEL EMPRESARIO PETROLERO LUIS CARLOS VIZCARRA MILLÁN Y SU PAREJA, MARÍA CRUZ CAMPOS FRÍAS, SECUESTRADO DESDE EL PASADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2024 EN EL FRACCIONAMIENTO ALLEGRANZA DE PLAYA DE CARMEN, FUE REALIZADO A 8 EMPRESAS FACHADAS; FAMILIARES ACUSAN A LA FGE DE ENTORPECER EL ESCLARECIMIENTO DE TRANSFERENCIAS BANCARIAS; FISCAL, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, ASEGURA QUE SOLO SE TRATA DE RUMORES.

PRESUNTAS EMPRESAS QUE RECIBIERON LOS $360.8 MDP

• DESARROLLO 1540 SA DE CV

• GRUPO CONSTRUCTOR GASPEC S DE RL DE CV Y/O GRUPO CONSTRUCTOR GASPEC, SA DE CV Y /O GRUPO CONSTRUCTOR GASPEC SAPI DE CV

• BMF ACCESORIOS Y NOVEDADES SA DE CV

• HUMDEM SA DE CV

• SERVICIOS TECH SA DE CV

• ASFALT PRO SA DE CV

• CONSULTORÍA Y DESARROLLO INTEGRAL ADMINISTRATIVO SA DE CV

• OPERADORA Y DESARROLLADORA DE INDUSTRIAS PODEBISJE SAPI DE CV FUENTE: CARPETA DE INVESTIGACIÓN FGE/QROO/CAN/UPD/11/373/2024

DÉPOSITOS POR $360.8 MDP DE EMPRESARIO

TRUCTOR GASPEC, S.A. DE C.V. y /o GRUPO CONSTRUCTOR GASPEC SAPI de CV (fundada en 2024 en Guadalajara, Jalisco, por César Omar García García); BMF ACCESORIOS Y NOVEDADES SA de CV (fundada en 2024 en la CDMX por Iván Emmanuel Flores Alvarado y Baltazar Pérez Matamoros); HUMDEM SA de CV (fundada en 2014 en Puebla por María Samantha Burton Kanchi y Zulema María Elena Burton Kanchi); SERVICIOS TECH SA de CV (fundada en 2012 en Coatzacoalcos, Veracruz, por Vladimir Pedro Estudillo y Briselda Sánchez Gutiérrez), ASFALT PRO SA de CV (sin registro), CONSULTORÍA Y DESARROLLO INTEGRAL ADMINISTRATIVO SA de CV ( fundada en 2005 en Monterrey, NL, y que tiene como socios a Guillermo Alberto Soto Sosa y Manuel Olimpo Peña Nacianceno); y OPERADORA Y DESARROLLADORA DE INDUSTRIAS PODEBISJE SAPI de CV (fundada en 2023 en Oaxaca por las razones sociales GRUPO CONSTRUCTOR URCEDIC SA de CV y MTZ WIRELESS TELECOMMUNICATIONS SA de CV). La unidad marca Honda fue encontrada después en la colonia Villas Otoch, de esa ciudad, cerca del centro de retención municipal conocido como “El Torito”, refiere el acta de denuncia presentada por la familia. Desde entonces no se ha sabido del paradero de Luis Carlos Vizcarra Millán y su pareja.

LOS CONTRATOS CON PEMEX

ANTONIO CARRERAS

El plagio del empresario petrolero Luis Carlos Vizcarra Millán y su pareja, María Cruz Campos Frías, por un grupo armado del crimen organizado, ocurrido desde el pasado 20 de noviembre del año pasado en el fraccionamiento Allegranza de Playa de Carmen, ha puesto en evidencia a la Fiscalía de Quintana Roo, que encabeza el chiapaneco Raciel López Salazar, por entorpecer el esclarecimiento de transferencias bancarias por al menos 360 millones de pesos de las cuentas de la víctima a 8 empresas fachadas, operaciones presuntamente autorizadas por el mismo empresario desde la ciudad de Playa del Carmen. Vizcarra Millán es una tamaulipeco avecindado en Tabasco, que obtuvo contratos por más de 11 mil millones de pesos en Pemex durante el sexenio de López Obrador a través de la empresa Perfolat de México.

LAS 10 RAZONES SOCIALES RECIBIERON DEPÓSITOS POR 360 MDP

Las investigaciones han estado mar-

El secuestro de Luis Carlos Vizcarra Millán y de su pareja, quienes han transferido 360 MDP a cuentas de empresas, en Playa del Carmen ha expuesto irregularidades de la FGE de Quintana Roo

cadas por el entorpecimiento por parte de la fiscalía estatal, pues en vez de nombrar como ofendidos a familiares en estos casi tres meses de la desaparición, ha iniciado una campaña de persecución orientada a crear “chivos expiatorios”.

Torturado a la vista de sus pequeños, el empresario fue obligado a comunicarse con la gerencia de una de sus empresas ubicada en Tabasco para ordenar que se hicieran diversas transferencias bancarias a 8 empresas desconocidas y sin ninguna relación con las empresas de Vizcarra Millán, cuya suma total es por 360 millones 888 mil 667 pesos, de acuerdo con documentos financieros obtenidos.

Según la carpeta de investigación, entre las empresas beneficiadas con esta presunta ilegalidad sobresale DESARRO-

LLO 1540, que de acuerdo con documentos oficiales fue fundada 2020 en Playa del Carmen y tiene como socios a la razón social son SINPLAK SA de CV (de Monterrey, NL, que tiene como socios a Georgina Berenice Cabello Castillo y a la razón social MOTANGO SA de CV (que a su vez tiene como socios a FLORCONSA SA de CV (de Pablo de la Cruz López López y Salvador Hernández Vega) y VESICA PISCIS 68 SA de CV (también de Pablo de la Cruz López López y Salvador Hernández Vega), Pablo de la Cruz López López y Carlos Marcelo Molina, y que fue acusada de retrasos en la entrega de departamentos de lujo en un edificio que se construyó cerca del centro de Playa del Carmen.

Otras empresas son: GRUPO CONSTRUCTOR GASPEC y/o GRUPO CONS-

El pasado 25 de marzo la empresa Perfolat de México, donde aparecen como socias las razones sociales ITS Houston S de RL de CV y ABB Corporation S de RL de CV, ambas teniendo como socios a Luis Carlos Vizcarra Millán y María Cruz Campos Frías, firmó con Pemex Exploración y Producción el contrato 641009804 por un monto de $322 millones 559 mil 79ndólares (unos 1,060 millones de pesos). El contrato lo realizó de manera conjunta con la empresa QMAX México SA de CV. El 21 de junio de 2019, la empresa Perfolat de México, QMAX México y Marinsa de México, la empresa que firmó contratos conjuntos con la empresa Litoral Laboratorios Industriales, propiedad Felipa Obrador Olán, prima del expresidente AMLO, firmaron uno de los cuatro convenio de modificación de monto del contrato 641007802 por otros 178 millones 118 mil 863.33 dólares, lo que incrementó un 200% el monto original hasta llegar a los 267 millones 178 mil 294.99 dólares.

Otras empresas ligadas a la pareja son: Visa Maya S de RL de CV (Jalpa de Méndez; Inmobiliaria MLMH SA de CV (Vi-

llahermosa); Grupo Industrial de Tamaulipas SA de CV (Villahermosa) y REEC Houston SAPI de CV.

LA RELACIÓN CON AMÍLCAR OLÁN

En octubre de 2020, de acuerdo con una investigación del portal Latinus, Luis Carlos Vizcarra Millán, dueño de la petrolera Perfolat de México, le vendió a Jorge Amílcar Olán Aparicio, a través de la razón social Grupo Industrial de Tamaulipas SA de CV, un terreno en una de las zonas de mayor plusvalía en Villahermosa, Tabasco, pues se encuentra ubicado frente al Colegio Americano.

El precio de venta del terreno fue por un valor de 1 millón 510 mil pesos, cuando el verdadero valor comercial por la zona donde se ubica, era de 9.4 millones de pesos, seis veces más de lo que Amílcar Olán le pagó a Vizcarra Millán por la compra de los mil metros cuadrados, según consta en la escritura de compra-venta avalada por el Notario Público No. 7, de Villahermosa, Gonzalo Humberto Medina Pereznieto.

INVESTIGACIÓN ENTORPECIDA

Durante la mañana del 26 de noviembre la familia de Vizcarra Millán tuvo el primer indicio de lo que horas después se confirmó: la desaparición del empresario.

Sin embargo, con esto también se iniciaría el entorpecimiento de la investigación criminal por parte de la fiscalía estatal.

En la averiguación penal no sólo se busca esclarecer el paradero de las víctimas, sino el destino de más de 360 millones de pesos transferidos a 10 sociedades ajenas al plagiado.

Un reporte de la policía de Cancún indicó el hallazgo de la camioneta Honda con un número de teléfono en el interior, el cual fue utilizado para comunicarse con la familia. Esa fue una de tantas irregularidades, pues nunca se exhibió el número encontrado en la unidad.

De acuerdo con sospechas de familiares asentadas en documentos ministeriales de la FGR, la Fiscalía de Quintana Roo ya contaba con tal número.

Ese 26 de noviembre los familiares acudieron a la casa del empresario luego de un mensaje de los vecinos señalando las puertas abiertas de la vivienda. Los familiares aún no sabían que había ocurrido el plagio.

Descubrieron a los hijos menores encerrados en una recamara, quienes relataron parte del terror vivido. A partir de lo narrado, se confirmó la desaparición del empresario y su pareja.

Ambos, tras los actos de tortura contra sus progenitores, han quedado con graves secuelas, según lo manifestado en los expedientes facilitados por la familia.

Por este caso se integró la carpeta de investigación FGE/QROO/CAN/ UPD/11/373/2024, conocido como el “caso petrolero”.

La denominación del expediente levantó sospechas contra la Fiscalía de Quintana Roo, pues los agentes ministeriales ya sabían de los negocios a los que

DE PORTADA

SOLO

SON RUMORES, ASEGURA FISCAL, RACIEL LÓPEZ SALAZAR

El fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar negó y calificó de rumores el probable entorpecimiento de las investigaciones para dar con el paradero del empresario petrolero Luis Carlos Vizcarra Millán, plagiado en esta ciudad, donde le sustrajeron mediante transferencias bancarias más de 360 millones de pesos. Lo anterior, pese a que, en documentos facilitados por familiares de la víctima, se demuestran presuntos actos de entorpecimiento de la investigación del caso, en donde salen a relucir nombres de funcionarios de la Fiscalía de

se dedicaba la víctima, cuando la familia aún no había brindado tal información.

En este caso ha salido a relucir la colaboración de la Fiscalía de Tabasco, pues fue en esa entidad donde se realizaron las transferencias bancarias, ordenadas siempre desde Playa del Carmen por Vizcarra Millán cuando se encontraba en cautiverio.

Carlos Vizcarra Ortiz, hijo mayor de edad de la víctima con un primer matrimonio, se sumó a las tareas de investigación del caso. Cuando ocurrió el plagio, se encontraba en Mérida, Yucatán.

No obstante, ha sido llamado a través de intermediarios, y no de manera formal como establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, a una entrevista ante la Fiscalía de Tabasco ordenada por la Fiscalía de Quintana Roo.

Ante esto, Vizcarra Ortíz ha solicitado en reiteradas ocasiones a la Fiscalía de Quintana Roo que lo reconozca como ofendido, calidad que le corresponde ante la desaparición de su padre, la principal víctima. La Fiscalía de Quintana Roo, mediante la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, a cargo de Emanuel González Juan, se ha negado a otorgar tal reconocimiento legal.

Por el contrario, la fiscalía insistió en

Quintana Roo. Raciel López Salazar habló por primera vez del tema desde Cancún, donde encabezó la conferencia de prensa del gabinete de seguridad de Quintana Roo. Ante el cuestionamiento de los reporteros, informó que en los siguientes días llegarán familiares del empresario, a quienes se les dará información de las pesquisas.

“Es parte del tema de la rumorología, no hay ningún indicio, ningún indicio hay de servidores públicos de cualquier índole estén involucrados en concreto, por eso le comentaba yo que pues manejan ciertas informaciones que no son reales realmente” (sic), dijo López Salazar sobre el probable involucramiento de funcionarios de la Fiscalía en el caso del desaparecido empresario petrolero.

De acuerdo con expedientes judiciales, los presuntos actos ejecutados por personal de la Fiscalía relacionados con el entorpecimiento de las investigaciones ya han sido señalados ante el órgano interno de control, la Comisión de los Derechos Humanos de esta entidad y a través de una demanda de amparo promovida por un hijo de Vizcarra Millán, quien ha tenido la sospecha de una detención arbitraria con la intención de presentarlo como inculpado para cerrar el caso.

la presentación personal del hijo ante la representación social para una entrevista. Carlos Vizcarra sospechó que era para detenerlo y así fabricar pruebas para inculparlo. En su lugar buscó enviar la entrevista escrita, que se negó a recibir el fiscal encargado del caso. Expuso luego ante la FGR: Abiertamente indiqué al licenciado Emanuel que parecía que tenía línea y esa era la razón por la cual no me recibía los escritos, y no contestó; le pedí que me diera en ese momento los citatorios y se negó.

LA FGR ATRAE EL CASO

Tras estos hechos de integración del expediente para la investigación, Carlos Vizcarra, junto a otro de sus hermanos solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) la atracción del caso, en diciembre último, y pidió que la Fiscalía de Quintana Roo se abstuviera de continuar con las pesquisas. Además de la situación de entorpecimiento en la investigación, señaló que sólo buscaban hacerse de los tokens con los que se ejecutaron las transferencias millonarias.

A finales de diciembre, la FGR atrajo el caso e integró una carpeta de investigación a cargo de la Unidad Combate al Delito de Secuestro de la Policía Federal Ministerial.

SECTARISMO POLÍTICO

Hoy quiero hablar sobre un problema que ya empieza a arraigarse en todos los gobiernos que se dicen de izquierda, no de un partido específico, sino de una corriente que ha tomado auge desde el 2018 y que ahora pretende quedarse por décadas en el país, en el estado y en municipios.

Mi título, sobre “La Izquierda Sectaria”, pretende hacer un llamado social, donde las ideologías políticas no sobrepasan los límites de los edificios gubernamentales y, la organización de las estructuras de gobierno solo toma en consideración a sus correligionarios, al dejar a un lado a miembros valiosos de la sociedad que pudieran hacer un mejor trabajo, así como desempeñar una excelente labor.

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, “el sectarismo es la intolerancia, discriminación u odio que surgen de dar importancia a las diferencias percibidas entre diferentes grupos sociales, políticos o religiosos, o entre las subdivisiones dentro de un grupo, como las diferentes manifestaciones de una misma religión o las facciones de un movimiento político”. No hay lugar para talentos, solo para aduladores; no están los mejores perfiles profesionales al servicio de la sociedad, sino los mejores lambiscones de los que mandan en el poder; por eso no es de extrañarse de los errores técnicos, jurídicos y administrativos que comenten algunos funcionarios que dicen tener 80 por ciento de honestidad y 20 por ciento de conocimiento. Vayamos a los hechos. Tenemos gobiernos populares que dicen defender los intereses del pueblo, pero que termina por no resolver los problemas de injusticia social y de desigualdades materiales, de las garantías individuales; pero además, destruye a la clase media, a la iniciativa privada y el empresariado, con una inflación incontrolable y crisis de corrupción e ineficiencia en todos los niveles del Estado.

Tenemos gobiernos que persiguen a los que llamó defraudadores, pero tiene en su gabinete a los que traicionaron los ideales del pueblo, a los que les mintieron a las masas, así como hacer mal uso de la hacienda pública. He pasado por gobierno de centroderecha, de izquierda y la derecha, puedo decir que no son muy diferentes, puesto que tienen conductas similares cuando están en el ejercicio del poder; con diferente nombre, del mismo fenómeno. Buscan el favorecimiento de sus intereses de partido, el de sus miembros y el de las personas que las y los patrocinaron para llegar al cargo de elección popular. Y que en consecuencia estas ideologías terminan por defraudar las expectativas que la sociedad les había depositado al elegirlos como opción de gobierno. El sectarismo de este tipo de gobierno, está reflejado en lo selectivo que son para otorgar los beneficios sociales, para buscar a proveedores que estén en la sintonía de sus ideales, sin pensar que todos los empresarios y emprendedores sufran las consecuencias de dicho sectarismo, que por ser “castigados”, tienen que cerrar su empresa o negocio, al mismo tiempo que dejan a decenas de empleados sin trabajo..

Concluyo al decir que es innegable la fuerte conexión que genera la izquierda con la gente, porque todos sus actos son atribuidos a los designios de ese pueblo, “pues somos pueblo gobernando al pueblo”, es la frase mejor acuñada en nuestra década. Hoy ha resurgido el poder de convocatoria izquierdista; la estrategia está clara: dividir al “pueblo” del “antipueblo”, de los de izquierda con los de derecha; con los chairos de los fifìs; de los pobres con los ricos; de los honestos con los ladrones; en fin, una división que llevará años en poderse combatir. Ahí se las dejo…

SASCAB

Un gran avance representa la firma del convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo que tiene una meta, para este año, de 2 mil 600 viviendas, entre la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de la SEDATU, Edna Elena Vega Rangel; donde estuvieron presentes las y los presidente municipales. De acuerdo a la información oficial, en Quintana Roo, el programa contempla una cobertura de 36 mil viviendas nuevas en el periodo 2025-2030, con los objetivos de reducir la marginación en sectores prioritarios, mejorar las condiciones habitacionales de los hogares mexicanos, reducir el rezago habitacional y generar más vivienda para quien más lo necesita. Al tiempo…

Por: Martín G. Iglesias

Laura Fernández pierde amparo, queda inhabilitada 20 años y pagará 79 MDP

MAGALY TORRES

Laura Fernández, ex alcaldesa de Puerto Morelos 2018-2021, perdió un juicio de amparo con el que intentaba frenar una inhabilitación para ejercer cargos públicos y una multimillonaria indemnización que le impuso el Tribunal de J usticia Administrativa y Anticorrupción del estado (TJAyA)

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, sobreseyó el amparo, porque la representación legal

de la ex alcaldesa no cumplió el principio de definitividad al acudir ante la justicia federal. Es decir, no agotó las instan-

VA LA ASEQROO POR LILI CAMPOS

Durante la auditoria de la cuenta pública 2023, la ASEQROO detectó irregularidades por 174 millones de pesos en la gestión de Lili Campo en

Solidaridad

FERNANDO KANTÚN

En la entrega de resultados de las cuentas públicas 2023 al Congreso local, la Auditoría Superior del Estado Quintana Roo detectó más de 218 millones de pesos pendientes por ser aclarados por la dependencias y municipios de la entidad, siendo Solidaridad, gobernado por Lili Campos en el periodo 2021-2024, el que más irregularidades tuvo con un total de 174 millones de pesos, que deberán ser aclarados.

El titular de la Aseqroo, Miguel Cheluja Martínez, informó que se trata del ejercicio fiscal 2023, y Solidaridad es el ente que presentó las mayores irregularidades.

Si bien esta es apenas la primera parte del proceso de la auditoría, y Lili y su equipo tiene la posibilidad de solventar las observaciones, lo cierto es que se trata de un monto muy alto que difícilmente se cubra por completo.

Eso podría dar lugar más adelante incluso a denuncias penales.

Hay que recordar que el gobierno de Lili Campos tiene también irregularidades millonarias detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.

Sin embargo, habrá que esperar cuál

es el destino de esas auditorías, sobre todo ahora que Lili Campos se ha visto muy cercana a personajes de la 4T. Cabe recordar que la ex alcaldesa trabaja en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión con una diputada cercana al morenista Ricardo Monreal.

OTRAS AUDITORIAS

En total, fueron 257 revisiones a un total de 101 entidades fiscalizadas, en ayuntamientos, direcciones y universidades, en donde se detectaron inconsistencias por un monto de 213.6 millones pesos. Las otras irregularidades se detectaron en la Universidad Intercultural Maya, con 11.4 millones; la Universidad Politécnica

de Quintana Roo, por 9.6 millones; la Universidad Tecnológica de Cancún, y Benito Juárez, con 9.3 millones, entre los más importantes.

Otros: Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad con 493 mil pesos y el Instituto Electoral de Quintana Roo con 3.3 millones.

También, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel con 930 mil pesos, el Instituto para la Educación de Jóvenes y Adultos con 5 mil pesos, el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto con 156 mil pesos, además del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública por 3 millones y el Instituto Municipal de las Adicciones por 25 mil pesos.

cias locales. (Ver primeras 4 fotografías de abajo)

Por lo tanto, quedó firme la sentencia de la Cuarta Sala Unitaria del TJAyA, que le impuso a Laura Fernández una inhabilitación de 20 años para ejercer cargos públicos, y la obliga a pagar una multimillonaria indemnización de 78.9 millones de pesos al municipio de Puerto Morelos. (Ver última fotografía de abajo)

A la ex alcaldesa se la encontró culpable de una falta administrativa grave de Abuso de Funciones, por aportaciones no enteradas al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Regresa Rafael Marín a aduanas

MAGALY TORRES

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) iniciará una nueva etapa bajo el liderazgo de Rafael Marín Mollinedo, quien ha sido designado oficialmente como su nuevo titular. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó su nombramiento el pasado viernes y destacó que la principal tarea encomendada a Marín será incrementar la recaudación aduanera en beneficio del erario público.

Marín Mollinedo regresa a la ANAM tras haber ocupado recientemente el cargo de embajador de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza. Su reincorporación a la Agencia representa un movimiento estratégico para reforzar el control y la eficiencia en la operación de las aduanas mexicanas. Cabe recordar que ya había dirigido esta institución previamente (durante seis meses), cuando fue nombrado titular en 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Renuncia Magistrado Mario Aguilar

FERNANDO KANTÚN

El magistrado numerario Mario Alberto Aguilar Laguardia, hizo pública este martes su renuncia anticipada al cargo como integrante del Tribunal Su-

perior de Justicia del Estado (TSJE). Aguilar Laguardia, cuyo segundo período concluía en diciembre de este año, difundió una carta dirigida al persona judicial en la que comunica su decisión,

que se hará efectiva el 31 de agosto, señalando que lo hace por motivos políticos y en los términos que marca la reforma constitucional que estableció la elección de cargos del Poder Judicial local.

C HISPAZO

CONSTRUIRÁN 2,600 "VIVIENDAS PARA EL BIENESTAR" DURANTE 2025

MAGALY TORRES

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y Edna Elena Vega Rangel, secretaria de la SEDATU, rubricaron la puesta en marcha del Programa de Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo, con el objetivo de construir 2 mil 600 viviendas durante este año.

En Quintana Roo, el programa prevé la construcción de 36 mil vi -

viendas nuevas durante el periodo 2025-2030, con la meta de disminuir la marginación en áreas prioritarias, mejorar las condiciones de vivienda de los hogares mexicanos, disminuir el rezago habitacional y crear más vivienda para aquellos que más la requieren.

La gobernadora Mara Lezama resaltó que en este gobierno actual, marca-

Saturadas las 3 plantas de tratamiento de aguas residuales en ZH

FERNANDO KANTÚN

Las tres plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona hotelera han sido rebasadas, por lo que las aguas negras son enviadas a la estación depuradora Norponiente en el norte de la ciudad, de acuerdo con trabajadores de la concesionaria.

Las plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún tienen una capacidad total de hasta 545

litros por segundo, que era para procesar lo generado con la operación de 15 mil 445 cuartos, una tercera parte de los que trabajan en la ciudad, aunque actualmente la cifra alcanza los 45 mil 679 cuartos de los centros de hospedaje, sin que se haya invertido en mantenimiento, renovación o construcción de más estaciones de depuración de aguas residuales.

do por una profunda transformación, se labora de manera constante "para que la prosperidad colectiva se traduzca en un mejor bienestar para las familias". Afirmó que a través de la combinación de acciones y recursos, los fondos del pueblo vuelven al pueblo, ya que luchamos contra la corrupción y se emplean en beneficio de las familias de Quintana Roo.

En la reunión, donde participaron presidentas y mandatarios municipales, se analizó el asunto de los terrenos disponibles para implementar el programa en colaboración con los municipios de la entidad, basándose en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Como es conocido, este es un proyecto de prioridad que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar la prosperidad y el bienestar, al disminuir la marginación y mejorar las condiciones de alojamiento.

Urgen reconstruir la vía Cancún-Chetumal

MAGALY TORRES

La senadora Mayuli Martínez, del partido opositor PAN, pidió al presidente de la Cámara de Senadores apoyar la petición que ella hizo al gobierno federal para que asuma la reconstrucción integral de las principales carreteras en el estado, afectadas por los trabajos del Tren Maya.

“Ojalá que sirva de algo su gira de tres días por el estado y que no haya venido solamente de fin de semana”, dijo Martínez. Cabe recordar que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, realizó una gira proselitista de tres días por Quintana Roo, la cual concluyó el pasado domingo en Chetumal. En sus traslados utilizó el Tren Maya. Mayuli Martínez señaló que las giras de los políticos deben servir de algo y no de paseo, porque esos viajes los hacen con recursos públicos.

Combatirá SEMAR arribo de sargazo en 47 playas

MAGALY TORRES

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), junto con autoridades de Quintana Roo, inicia la estrategia de atención al sargazo en 47 playas en cuatro fases. El arribo de sargazo para este año, irá de abril a octubre.

La Estrategia de Atención al Sargazo se llevará a cabo en las playas con mayor afluencia turística en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

La primera fase es la “preparación”, donde hacen el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal.

La segunda fase es la “Detección” que es el monitoreo satelital y vigilancia marítima; la tercera fase es la instalación de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros, además de las acciones para mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. Por último, la fase cuatro que es “recolección”, levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal.

SE ENCARECE 12.3% PRECIO PROMEDIO DE LA VIVIENDA EN Q. ROO

El precio promedio es de 1 millón 779 mil 886 pesos; en Cancún y Solidaridad el incremento fue de 12.5 y 12 por ciento, respectivamente.

FERNANDO KANTÚN

Aunque durante 2024, el valor de la vivienda en México aumentó un 9.2 por ciento a nivel nacional, alcanzando un precio promedio de 1 millón 736 mil 349 pesos, en Quintana Roo su incrementó fue del 12.3 por ciento, 1 millón 779 mil 886 pesos en promedio, lo que la coloca con el segundo incremento encosto más alta en el país, solo por debajo de Baja California Sur.

Sin bien Baja California Sur lideró el crecimiento de precios con el 13.3%, fue seguido muy de cerca por Quintana Roo, Baja California, Puebla y Oaxaca. De acuerdo con especialistas, la vo-

Abre Volaris ruta

Tulum-Costa Rica

CAROLINA ARELLANO

La gobernadora de Quintana Roo,

Mara Lezama, informó que se abrirá una nueva ruta aérea de Tulum a Costa Rica, y viceversa, con lo que se ampliará la conectividad del Caribe Mexicano. La ruta será operada por la aerolínea Volaris a partir del 1 de junio, con la conexión San José-Tulum, a través del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”.

Esta nueva ruta aérea fue resultado

cación turística de estos estados, así como su auge en la parte industrial, se refleja en una demanda habitacional dinámica y a su vez, en las mayores variaciones dentro del indicador medido por Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Sin embargo, que hayan crecido más no significa que tienen los valores de las viviendas más altos, ya que, por ejemplo, el precio en la Ciudad de México creció 5.8% durante el 2024, pero es la entidad con el valor promedio más alto, de 3 millones 855,629 pesos.

En el comparativo 2024 - 2023, el Índice SHF registró en 49 municipios tasas de apreciación por encima del promedio nacional y en 25 municipios tasas de apreciación por debajo de éste.

En el caso particular de Quintana Roo, los municipios turísticos como Benito Juárez(Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen) registraron incrementos del 12.5 y 12 punto por ciento, respectivamente, impulsados por la alta demanda de vivienda en estos destinos.

En el caso de Mérida, Yucatán, ha registrado un notable encarecimiento en la venta de casas en un 10 por ciento, complicando al mercado inmobiliario local debido a que los ciudadanos presentan problemas ante el inalcanzable costo de las viviendas, aunque para foráneos resulta ser más económico que en sus estados de origen.

de la participación de Quintana Roo en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2025, así como de la promoción de los 12 destinos turísticos del estado, por lo que hizo la invitación a seguir promocionado los destinos de la entidad para atraer más visitantes y se impuse la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo de sus comunidades.

Presentan cartelera de artistas para el Carnaval Cancún 2025

MAGALY TORRES

Se anunció el Carnaval Cancún 2025, que se llevará a cabo del 27 de febrero al 04 de marzo y contará con un despliegue artístico sin igual, diseñado para satisfacer los gustos y deseos de todos los cancunenses y visitantes.

Entre los artistas destacados se encuentran la Arrolladora Banda El Limón, La Sonora Santanera, La Sonora Dinamita, Matute e Intocable. Cada uno de estos grupos aportará su singular estilo musical, asegurando noches memorables repletas de baile y alegría. A continuación, se detalla la programación de las presentaciones: 28 de febrero: La Arrolladora Banda El Limón; 01 de marzo: La Sonora Santanera; 02 de marzo: La Sonora Dinamita; 03 de marzo: Matute; 04 de marzo: Intocable.

Gana colombiana

Emilia Arango torneo de la WTA de tenis

La tenista colombiana Emiliana Arango, número 169 del mundo, logró el campeonato del Open Tennis Cancún WTA 125, tras imponerse en dos sets (6-2 y 6-1) a la canadiense Carson

Branstine.

Cabe destacar que este evento de la WTA se llevó a cabo en el Estadio de Tenis del Cancún Country Club, lugar al que asistieron cientos de ciudadanos y visitantes, para presenciar grandes ac-

tuaciones de las mejores tenistas profesionales del mundo.

La gobernadora Mara Lezama encabezó la ceremonia de premiación y clausura del Open Tennis Cancún WTA 125, reafirmando el compromiso de su gobierno con el impulso al deporte y la promoción del turismo deportivo en la entidad.

CONFIRMAN TORNEO INTERNACIONAL DE VOLEIBOL EN PLAYA DEL CARMEN

MAGALY TORRES

Playa Fundadores, ubicada en Playa del Carmen, Quintana Roo, será la sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 el próximo mes de marzo del 16 al 26, de acuerdo con un anuncio de la gobernadora Mara Lezama Espinosa junto al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco.

Pacheco refirió que "gracias al liderazgo del gobierno de Quintana Roo", Playa del Carmen se "está posicionando como un destino de clase mundial".

Por su parte, la gobernadora aseve-

Tendrá Orquesta Sinfónica de Cancún siete conciertos en 2025

DAVID MATÍAS

La Orquesta Sinfónica de Cancún anuncia su temporada 2025 con un emocionante programa de siete conciertos que

abarcan desde los grandes clásicos hasta el rock sinfónico. Conciertos temáticos como «Las 4 Estaciones», «Queen Sinfónico» y «La Tempestad del mar» prometen

El Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 se desarrollará del 16 al 26 de marzo próximo

ró que trabaja "de la mano con Conade" para "impulsar el turismo deportivo, generar derrama económica y posicionar al Caribe Mexicano en los ojos del mundo". Además, enunció que se invierte en deporte para alejar a la juventud de adicciones y violencia.

Ambas personalidades informaron que este certamen forma parte de una serie de torneos que realiza la Federación Internacional de Voleibol y Volley-

ball World. De acuerdo con el anuncio, los atletas compiten para generar puntos de clasificación para el Mundial de la especialidad que se hará este 2025 en Australia.

"En la Nueva Era del Turismo atraemos eventos internacionales que impulsan nuestro liderazgo turístico con prosperidad compartida", dijo Mara Lezama, quien destacó que "Playa del Carmen es el escenario perfecto para este tour".

Rommel Pacheco garantizó que el evento será "increíble" para la economía y también para "todos los que aman el sol y el deporte".

deleitar al público a lo largo del año Bajo la dirección artística del Maestro Gerardo Tlapa y con la organización del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún, la Orquesta Sinfónica de Cancún ha revelado los detalles de su temporada 2025: Febrero 21: “Iniciamos con los Clásicos”; Marzo 21: “La Tempestad del mar” Vivaldi y Haendel; Abril 25: “Las 4 Estaciones, Vivaldi y Piazzolla”; Mayo 23: “Queen Sinfónico”; Agosto 22: “Beatles Sinfónico”; Noviembre 14: “Gala de Ópera”; y Diciembre 12: “Concierto de Navidad”.

SIGUE EN REVISIÓN COBRO DE 42 USD PARA CRUCERISTAS

El monto parece excesivo, especialmente porque los turistas que llegan en cruceros no pernoctan en la entidad, a diferencia de los que arriban por vía aérea.

CAROLINA ARELLANO

El cobro de 42 dólares a cruceristas en Quintana Roo sigue en revisión debido a las crecientes preocupaciones sobre su impacto en la competitividad turística del estado. Eugenio Segura, senador por Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, considera que este monto es excesivo, especialmente porque los turistas que llegan en cruceros no pernoctan en la entidad, a diferencia de los que arriban por vía aérea. En mesas de trabajo encabezadas por la gobernadora Mara Lezama, junto con la Secretaría de Turismo federal y representantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), se discuten

alternativas para evitar que esta medida afecte la llegada de viajeros.

Las compañías navieras más importantes, entre ellas Carnival, Royal Caribbean y Disney, han manifestado su preocupación ante el impacto del Derecho de No Residente (DNR), ya que el cobro de 42 dólares a cruceristas en Quintana Roo podría desincentivar la llegada de barcos a los puertos del estado.

SECTOR CLAVE

La industria de cruceros es un sector clave para el turismo en la región, dado que el año pasado 6,771,440 cruceristas llegaron a Quintana Roo, y cualquier incremento en costos podría generar un desvío de rutas hacia otros destinos del Caribe con condiciones fiscales más favorables. Segura insiste en que el monto debe ajustarse para evitar consecuencias negativas en la afluencia de pasajeros y en la economía local.

Durante este periodo, se analizará el efecto que ha tenido el cobro de 42 dólares a cruceristas en Quintana Roo en la demanda del destino y en las inversiones del sector turístico.

Bernardo Cueto, titular de la Secretaría

de Turismo estatal, ha señalado que se están realizando gestiones en Miami con las navieras para asegurar que las inversiones programadas no se vean afectadas por este nuevo esquema de impuestos.

El cobro de 42 dólares a cruceristas en Quintana Roo se implementó como parte de una estrategia para fortalecer los ingresos del estado a través del turismo. Sin embargo, este tipo de medidas deben evaluarse con cautela, ya que la industria de cruceros opera en un mercado altamente competitivo, donde los costos adicionales pueden hacer que los turistas opten por otras rutas.

A diferencia de los visitantes que llegan en avión, los cruceristas no suelen pernoctar en el destino, lo que genera cuestionamientos sobre la equidad de este cobro en comparación con otros segmentos turísticos.

La falta de home ports en Quintana Roo también es un factor determinante en esta discusión. Mientras que algunos destinos como Miami o Puerto Rico cuentan con terminales de embarque que facilitan el tránsito de pasajeros, los puertos del estado funcionan principalmente como escalas intermedias en los itinerarios de las navie-

Arribos 2023 Ariibos 2024 Pasajeros 2023 Pasajeros 2024

ras.

Esto significa que el gasto promedio de un crucerista es menor en comparación con el de un turista que se hospeda varios días en el destino, lo que refuerza la necesidad de revisar la justificación de este cobro.

La presión de las navieras y la incertidumbre sobre el impacto económico de esta medida han llevado a las autoridades a reconsiderar su implementación. Aunque la recaudación de impuestos es fundamental para el desarrollo del estado, también es necesario mantener a Quintana Roo como un destino atractivo para la industria de cruceros.

En este sentido, el cobro de 42 dólares a cruceristas en Quintana Roo se ha convertido en un tema de debate clave dentro del sector turístico, ya que su aplicación sin ajustes podría generar efectos adversos en la llegada de visitantes y en la competitividad de la región.

El reto para Quintana Roo será encontrar un modelo fiscal que permita captar ingresos sin afectar la demanda de cruceros en sus puertos.

Mientras tanto, el cobro de 42 dólares a cruceristas en Quintana Roo sigue en la mira de los actores turísticos, que exigen medidas más equilibradas para garantizar el crecimiento sostenido de la industria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 184 by Revista LaChispa - Issuu