Semanario La Chispa de Tabasco, edición 385

Page 1


AVANZA RESCATE DE MUNICIPIOS CON BIENESTAR Y JUSTICIA

De tabasco

RESCATAN ABANDONO EN MUNICIPIOS CON BIENESTAR

Y JUSTICIA SOCIAL

SILVIA HERNÁNDEZ

A paso firme con el compromiso de sacar a Tabasco del abandono en que lo dejaron los dos sexenios anteriores y lo hicieron rehén de la delincuencia, avanza ahora el trabajo del gobernador Javier May Rodríguez en el rescate de todos los municipios del estado.

En la región de los ríos, Balancán, Tenosique, Emiliano Zapata y en la zona de la Chontalpa y municipio de Centro se hizo realidad la entrega de viviendas, de pensiones, de obras que han solicitado los habitantes y avanzan las planeadas por el propio gobierno debido a que son necesarias para el desarrollo de las comunidades y porque como él mismo lo dice: “estamos haciendo justicia al pueblo”, ciertamente llevando lo que se necesita a todos los rincones del estado.

El gobernador Javier May Rodríguez

“La justicia social empieza a imperar con el gobierno del pueblo que también todos los días, contra viento y marea, va sembrando la seguridad y la paz para las familias tabasqueñas.”
javier may

escuchó a los presentes que le comentaron que tenía 18 años que ningún gobernador los había visitado, y uno de los problemas que han venido enfrentando un grupo de maestros, le fue planteado con “la confianza en que el humanismo del Gobierno del Pueblo solucione el conflicto laboral” que tienen desde el 2018.

Una prueba de que May Rodríguez atiende a directamente al pueblo es que pese a haberse atravesado el período vacacional y un sinnúmero de días festivos, des el inicio de su gestión ya ha cumplido en poco tiempo con más de los compromisos que se esperaban y esta semana que recién terminó no ha sido la excepción ya que su prioridad es atender a todos los tabasqueños y en sus comunidades escucharlos y resolver en el momento.

VIVIENDA DIGNA, UNA REALIDAD

está cumpliendo a los tabasqueños también con los recorridos que hace por todas las comunidades, como se comprometió a realizar sus giras y trabajar en territorio, para conocer de cerca la problemática de los ciudadanos y solucionar, no como hicieron otros gobernadores, alcaldes y diputados que solo se acercaron a pedir el voto y nunca más regresaron para ayudar a solucionar los problemas de los votantes.

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR CORPORATIVO

EDITORIAL

Alejandros del Río

DIRECTOR TRANSMEDIA

Óscar Ulín

El mandatario estatal, “es un ejemplo” dicen habitantes de Hulería en Balancán, donde pese a la pertinaz lluvia,

Por lo mismo, tan solo en esta semana entregó los primeros 350 certificados para la vivienda en el municipio de Centro, informando que será a partir del mes de marzo cuando inicie la construcción de los inmuebles y pidió a los beneficiados no venderlas, ya que son un patrimonio para sus hijos, el refugio del hogar y por el que han esperado durante años para contar con casa propia donde no pagarán renta y estarán seguros que nadie los molestará tratando de

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO

Rocio Mukul

DE PORTADA

despojarlos.

“Con el programa de Viviendas para el Bienestar “Construyendo Esperanzas” el Gobierno del Pueblo inicia una nueva etapa para beneficio de tas y todos”, afirmó el mandatario estatal en el evento en el que estuvo acompañado de la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta.

SERVICIOS, SALUD Y SEMBRANDO VIDA

También en Tenosique, el titular del Gobierno del Pueblo llevó bienestar para los locales, además de buenas nuevas como fue el anuncio de la entrega de la primera ambulancia para el Centro Integrador Redención del Campesino de dicho municipio. En ese municipio, hizo entrega de 1,390 apoyos de pensión para adultos mayores, viviendas y el programa Sembrando Vida. “Vamos a tener un mejor municipio para vivir, una mejor comunidad, todos vamos a avanzar, eso es lo que queremos, que alcancemos la felicidad. La paz es fruto de la justicia y lo que estamos haciendo es justicia al pueblo”, afirmó May Rodríguez, ante los pobladores de ésta que es una de las comunidades más alejadas de la capital del estado y en la zona limítrofe de Guatemala, zona totalmente olvidada por las autoridades estatales, entregó 790 tarjetas a mujeres e 63 y 64 años correspondientes a los programas Pensión Mujeres Bienestar y Bienestar y Plenitud; 100 certificados de Viviendas para el Bienestar, Construyendo Esperanzas y 500 certificados de Sembrando Vida Estatal.

Cabe destacar que 5 mil nuevos campesinos de Tenosique superarán la línea de la pobreza, porque a partir de marzo empezarán a cobrar un jornal de 5 mil pesos mensuales, lo que significa una inversión de 25 millones de pesos, lo que fue ovacionado por toda la concurrencia, entre la que se encontraban la delegada de Programas Para el Desarrollo en Tabasco Lorena Méndez Denis, la Secretaria de Bienestar Mayra Paloma López Hidalgo, así como la presidenta municipal Sandra Beatriz Hernández Jiménez.

La justicia social de la que cientos de candidatos de todos los partidos políticos habían prometido a los tabasqueños y que por más de 70 años no había sido más que una ilusión, ahora es una realidad, dado el profundo compromiso que tiene el gobernador Javier May Rodríguez dado el cariño que siente por sus paisanos para los que busca la felicidad.

GRANDES OBRAS PARA DESARROLLO, ATRAERÁN INVERSIONES

Los días de la semana fueron bien aprovechados por el Jefe del Ejecutivo Estatal para recorrer también Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cárdenas, para beneficiar a miles de tabasqueños en sus Jornadas de Atención al Pueblo en

Territorio, como fue su compromiso y además de hacer entrega de los programas sociales, igual supervisó el avance de la construcción de caminos y supervisó la e grandes obras que como dijo traerán empleos, modernizarán a Tabasco y traerán inversión y el turismo como señaló el titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz. En breve reiniciarán las obras como el Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, del puerto de Frontera y la autopista Macuspana-Villa Chablé. Así también en breve se reiniciará los trabajos para concluir la construcción del hospital de Cárdenas, obra que ejecutan ingenieros de la Defensa Nacional.

El funcionario también señaló el reinicio de obras que no fueron terminadas en el pasado como otro de los hospitales, pero se concluirán para el cuidado de la salud que es una de las prioridades del gobernador: que la gente esté sana, que no padezca ningún mal por

GOBIERNO HUMANISTA CON ATENCIÓN A MIGRANTES

Javier May Rodríguez reafirmó que el Gobierno del Pueblo está comprometido con el respeto a los derechos humanos tanto de la población tabasqueña como de los migrantes, que aunque no sean nacionales o no tengan documentación, se les debe tratar con respeto y humanismo.

Por ello, supervisó las instalaciones del Centro de Asistencia Social de Tenosique y anunció el fortalecimiento de dicho centro para dignidad de los migrantes que ya hacen uso de él como para prevenir la posible llegada de más personas ante la difícil situación que se vive en la frontera de México con Estados Unidos.

El refugio que cuenta con 3 mil metros cuadrados y donde se albergan familias enteras con sus hijos y se les da asistencia alimentaria, de salud, etc., será

falta de atención.

DIGNIFICAN LA EDUCACIÓN

Pero también la educación es una de las preocupaciones de May Rodríguez por eso no echó en saco roto la petición de los habitantes de Ayapa le solicitaron solucionar el problema que enfrentan con una escuela que atiende solo a 70 alumnos y que un sujeto que se dice propietario del terreno donde se encuentra el humilde plantel pretende desalojarlos, razón por la que el gobernador mandó a hacer un estudio topográfico aunque si no es favorable para la escuela, se mandará a construir en otro predio, el caso es que los niños no se queden sin estudios.

MUJERES BENEFICIADAS CON SUS CASAS CERTIFICADAS

fortalecido a fin de que estén cómodos y seguros y lo mismo sea para los que ya se encuentran ahí como para los que están en tránsito como para los que sigan llegando, lo que pone de manifiesto el gran humanismo del Jefe del Ejecutivo Estatal, quien fue acompañado por Víctor de Dios Gómez, coordinador general del Sistema DIF Tabasco y la titular del Centro de Asistencia Paola Nayeli González Hernández, ordenó la excelente atención para las Niñas, Niños y Adolescentes acompañados que ahí se encuentran.

La atención que reciben y seguirán recibiendo gracias al gobernador May Rodríguez, dignifica la condición de los migrantes ya que, en su largo paso por otras partes del país, son vejados, asaltados, humillados, mientras que en encuentran refugio en Tenosique bajo la supervisión del mandatario estatal que muestra la calidad humana que posee y que es con la que trata a toda persona.

En Nacajuca y Cárdenas, se entregaron certificados de viviendas, del programa “Construyendo Esperanza”, a fin de que se construyan las casas que siempre han anhelado, dando así la proximidad de contar con una vivienda propia.

Así transcurrió la semana, intensa jornada en la que el gobernador visitó escuchó y llevó beneficios a habitantes de los rincones más alejados del estado, muchos de los cuales no parecen existir debido al olvido en que siempre han estado por parte de autoridades estatales y municipales, hoy comienzas una nueva vida, una vida que estará llena de desarrollo por la atención que les está otorgando el titular del Gobierno de Pueblo.

SIN REMITENTE

Desde que asumió Juan José Peralta Fócil la titularidad el 2 de enero del 2025, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE) es otro y muestra en serio que su combate a la corrupción e impunidad va de adentro hacia fuera.

En poco tiempo, el elefante blanco y reumático del OSFE es visible y bajo la dirección del nuevo fiscal trabaja con transparencia ante el escrutinio de los tabasqueños.

La eventual sanción a dos auditores que solicitaron dinero a cambio de maquillar las cuentas públicas de varios gobiernos municipales es solo el inicio de la limpieza integral del organismo y del combate frontal a la corrupción e impunidad que se extiende también al poder público de los poderes del Estado y de los Ayuntamientos.

Hasta la gestión del último fiscal, Alejandro Álvarez González, herencia de los anteriores gobiernos, el OSFE fue utilizado como un instrumento político y permitió el crecimiento de la corrupción desde los mismos auditores responsables de revisar a detalle y en el marco de la ley todas las cuentas públicas.

Con su reciente arribo, Juan José Peralta Fócil ha puesto a tono y en una dinámica totalmente diferente al OSFE para devolverle su función, credibilidad y prestigio que andaba por los suelos, tolerados por aquellos que pasaron sin pena ni gloria por el cargo.

Desde los primeros días, el nuevo fiscal, con una amplia trayectoria y conocimiento del tema, inició una gira de trabajo de territorio por los municipios e instituciones públicas para establecer una relación estrecha de colaboración para promover la transparencia y el combate a la corrupción que desde sus ámbitos de competencia igual realizan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Javier May Rodríguez.

Con toda la autoridad moral de su parte, Juan José Peralta Fócil está exigiendo a los trabajadores del OSFE rectitud y compromiso en su desempeño para respetar la ley y ofrecer a los entes fiscalizables garantías plenas para cumplir con su labor sin ningún tipo de sesgos ni conflictos. Limpiando el OSFE, los sujetos públicos obligados de rendir cuentas tendrán también la certidumbre de que la revisión de cada peso de sus presupuestos se hace con apego a la normatividad, y para que tampoco les quede ninguna duda de que el combate a la corrupción va en serio. Los tiempos de la impunidad quedaron ya en los gobiernos y viejos resabios del PRI .

TRES ORGANIZACIONES BUSCAN SER PARTIDOS POLÍTICOS

REDACCIÓN

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) ha revelado información clave sobre la escena política local. Según datos obtenidos por La Chispa, tres organizaciones buscan ser partido político en Tabasco, lo que podría cambiar el panorama electoral del estado.

El IEPCT informó que el 31 de enero de 2025 venció el plazo para que las organizaciones interesadas en constituir un partido político local notificaran su intención. Al cierre de esta fecha, IEPCT recibió solicitudes de tres organizaciones con el propósito de convertirse en partido político en Tabasco.

El proceso legal permitió que tres grupos políticos presentaran su solicitud dentro del tiempo establecido:

Movimiento Laboralista Tabasco

A.C.: Entregó su escrito de intención el 27 de enero de 2025.

Unión Democrática por Tabasco

A.C.: Formalizó su solicitud el 31 de enero de 2025.

Movimiento Resurgimiento Tabasco: Tam bién presentó su documentación el 31 de enero de 2025.

Estas tres organizaciones buscan ser partido político en Tabasco siguiendo las regulaciones establecidas en la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Electoral y de Partidos Políticos

del Estado de Tabasco.

Para consolidarse como partido político, estas organizaciones deben cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos, tales como: Celebrar asambleas en municipios clave del estado.

Contar con un número mínimo de afiliados.

Presentar documentos básicos ante el IEPCT.

Cumplir con la fiscalización y transparencia en su financiamiento. El proceso de validación podría extenderse varios meses, ya que el IEPCT deberá verificar que todas las condiciones se cumplan conforme a la legislación vigente.

Destaca May los acuerdos de Claudia Sheinbaum con Trump

MAGALY TORRES

Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, expresó su respaldo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por los acuerdos alcanzados con el gobierno de Estados Unidos sobre los aranceles. El mandatario tabasqueño destacó la importancia del diálogo y la diplomacia en la relación bilateral, asegurando que el liderazgo de Sheinbaum ha sido clave para lograr estos avances.

“Conocemos el liderazgo de la presidenta de México y reiteramos nuestro total respaldo a las decisiones que ha tomado en materia legislativa”,

declaró May Rodríguez. Asimismo, el gobernador expresó su solidaridad con los mexicanos que residen en territorio estadounidense.

“Nuestro respeto y solidaridad también a los pobladores que se encuentran en tierra norteamericana, a mis hermanos del pueblo de Tabasco y, junto a todo el pueblo de México, que es la mejor manera para salir adelante”, afirmó. En otro tema, el gobernador informó sobre el progreso en la entrega de tarjetas de bienestar, anunciando que se ha alcanzado un avance del 97% en el programa dirigido a hombres que se han sentido víctimas de vulnerabilidad económica y social.

LIMPIANDO EL OSFE

Favorable recaudación predial y llaman a pagar el Agua

RITA ORTIZ

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, reveló que únicamente el 30 por ciento de los ciudadanos está al corriente con el pago del servicio de agua potable. y destacó la necesidad de aumentar la recaudación, por lo que anunció un proyecto para incentivar a más contribuyentes a cumplir con sus obligaciones.

“Estamos trabajando en un proyecto que busca elevar el número de contribuyentes que pagan por el agua”.

MUJERES FORTALECEN ECONOMÍA TABASQUEÑA

REDACIÓN

Tabasco ha experimentado un notable crecimiento en la participación de la mujer en su fuerza laboral, según los recientes resultados del Censo Económico 2024 presentado por José Manuel Ancona Alcocer, delegado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la entidad. En este informe, se destaca un avance significativo en la inclusión de las mujeres dentro de las actividades económicas que impulsan el desarrollo del estado. Segun los datos proporcionados por el Inegi, entre 2018 y 2023, la participación femenina en la fuerza laboral aumentó considerablemente, pasando de un 36.7% a un 39.8%. Este crecimiento refleja no solo una mayor presencia de las mujeres en los distintos sectores económicos, sino también una tendencia positiva en la inclusión de mujeres en roles que históricamente han sido dominados por hombres. En el desglose de los resultados del Censo Económico 2024, se mencionó

Habrá inversión, empleos y Turismo

RITA ORTIZ

El Gobernador Javier May Rodríguez encabezó el banderazo de salida del programa Alimentación Escolar Modalidad Caliente 2025 que beneficiará a más de 130 mil estudiantes, de mil 338 localidades de los 17 municipios, con la finalidad de que niñas y niños tengan acceso a una alimentación sana, suficiente

HANDICAP POLÍTICO

NEGOCIA SHEINBAUM “CON LA FRENTE EN ALTO

que Tabasco es un estado donde las microempresas son predominantes, con un total de 591 mil 145 empleos generados en este sector. Aunque las microempresas, que emplean a menos de 10 personas, representan el 95.5% de las unidades económicas del estado, las grandes empresas (con más de 251 empleados) contribuyen con el

y de calidad, para un mejor aprovechamiento escolar.

En la escuela primaria Graciela Pintado de Madrazo de la Villa Tamulté de las Sábanas, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con la niñez tabasqueña para que “nuestros niños desayunen bien y puedan concentrarse en sus estudios para construir un futuro prometedor”, afirmó.

Acompañado por el coordinador del Sistema del DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez y del subsecretario de Educación Básica de la Setab, Isidro Jiménez León, señaló que este programa será un trabajo coordinado que involucra a las madres y padres de familia, quienes a través de comités participan en la elaboración de los desayunos y a la vez, vigilan se apliquen los recursos de manera correcta.

Puntualizó que la administración destina importantes recursos en la educación para que los docentes tengan garantizadas sus prestaciones, que haya escuelas dignas y funcionales, sin embargo, agregó, “nada tendría sentido si las niñas y niños no están bien atendidos, si asisten a las escuelas con el estómago vacío”, afirmó.

49.1% de los ingresos de la región. En este contexto, las mujeres han logrado hacerse un espacio tanto en microempresas como en sectores comerciales, donde la brecha de género ha sido menor, alcanzando una participación femenina del 47.0% en comparación con el 53.0% de los hombres.

(Con

MAGALY TORRES

La chef tabasqueña Lupita Vidal ha sido reconocida como “Chef del Año 2025” por la Guía México Gastronómico en los 250mx.

Este reconocimiento otorgado por un consejo de expertos en gastronomía, destaca su contribución al posicionamiento de Tabasco en la escena

Pese a los aranceles que incrementó el presidente Donald Trump a impuso a México, del 25% a productos mexicanos y canadienses, así como del 10% a los provenientes de China, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la economía de nuestro país esta fuerte y afirmó que mantiene una postura digna en el ámbito internacional y que sus negociaciones se llevan a cabo “siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza”. Esto por lo mal intencionados comentarios de los gringos y algunos mexicanos que obvio están en la oposición pero la Mandataria Mexicana ha dado muestras de que así es y no se ha doblado como Gustavo Petro ni ha agachado la cabeza ante las amenazas y las advertencias cumplidas el presidente de los Estados Unidos, además de que les ha mandado el mensaje de que no está sola y es ciertos, pues además del apoyo del pueblo mexicano, los empresarios del país ayer le mostraron solidaridad en las acciones emprendidas tanto en lo económico como financiero y social y principalmente en las respuestas en discurso y concretas que ha dado al mandatario gringo. Siguen.-Y también en materia de seguridad, la Presidenta de este maravilloso país llamado México tiene el apoyo de todo su pueblo, sobre todo porque en los último mes, el secretario Omar García Harfuchha dado duros golpes a los cárteles del crimen organizado en distintas partes del país a los que no solo les ha incautado drogas, armas, vehículos entre otras cosas, sino que les ha quitado a los delincuentes que tenían en ayuntamientos, en las policías de distintos estados de la República y los ha encarcelado, lo que está siendo aplaudido por la población. García Harfuch se está ganando el respeto de los mexicanos y por otro lado comienza a recuperar el prestigio y credibilidad en las autoridades que ya no tenían. Fue muy lamentable que no lo hicieran Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, pero esto ha permitido que el país salga adelante en materia de seguridad y se vaya alejando de los ríos de sangre que ya tenía el país muy desbordados. Elon Musk burló el decomiso que hizo García Harfuch en Sonora, pero lo que pretende con eso es poder meter a sus policías a México, por un lado está bien la cooperación de ambos países para acabar con los del crimen organizado, pero por otro lado es un hecho que se va a cumplir: la Presidenta Sheinbaum no permitirá invasiones a nuestro territorio como lo pretenden los hijos de migrantes: Tromp y Musk y Harfuch viene dado muestras de que puede con la seguridad del país sin ayuda de los vecinos del norte. COBATAB.-Los docentes y administrativos del Colegio de Bachilleres y del CECYTE esperan que la Secretaría de Educación Pública les cumpla este mes con el pago retroactivo que no se les debió entregar desde 2024 y que se comprometieron a darles este mes de febrero, ya que es de justicia que se cumpla con el salario de quienes ya han trabajado. Por otro lado siguen en la insistencia de que el dirigente sindical Chaires les devuelva sus ahorros de dos años, ya que hay a quienes les debe más de 100 mil pesos. Por cierto, este martes los jóvenes bachilleres regresan a las aulas y con la novedad que en algunos planteles se hizo cambio de directores, lo que algunos han tomado como el movimiento de “fichas” del director general Evaristo Hernández Cruz, aunque otros en los planteles es bien sabido por padres de familia, alumnos y hasta maestros, que los cambios se están dando y continuaran debido a las quejas y mal comportamiento de los directores como en el caso del plantel 1, donde quedará la maestra Perla Estrada para hacerse cargo de la escuela en donde el que ocupaba ese lugar le negó la inscripción a un alumno de segundo semestre sin haber razón para ello y al parecer hasta recibió una buena “mochada” por parte de los padres de otro alumno que inventó que el primero lo había agredido, pese a ser mentira y a que varias jovencitas acudieron a la dirección a reportar los tocamientos inadecuados que les hacía. Así los padres del que sí resultó ser agresor sexual recurrieron a actos de corrupción con el director para que su hijo siga en el plantel mientras el otro estudiante terminó siendo expulsado por defender a una compañera. Afortunadamente Evaristo Hernández, ha tomado cartas en cuanto al respeto a los derechos humanos que los maestros, directivos y personal administrativo deben tener para con los alumnos, pues ya se había hecho costumbre que hasta los maestros les avientan los cuadernos al suelo si no les parece la tarea, les han prohibido llevar el cabello pintado y hasta los prefectos los maltratan dándoles de gritos e impidiéndoles la salida a su horario, sino que los hacen esperar hasta que quieren. Todo eso se acabará ya que solo un director que por cierto duró muy poco, Fernando Sánchez Domínguez, en cuestión de seguridad y respeto para los alumnos trabajó mucho y se le ha extrañado. Hoy las cosas en los planteles cambiarán para bien de los estudiantes.

Sesión.- En sesión solemne pública del Congreso del estado, se declararon abiertos los trabajos correspondientes al segundo período ordinario del primer año constitucional de la actual legislatura en el que ya habrá al menos dos sesiones públicas por semana o dependiendo la importancia y la cantidad trabajo pueden llevarse a cabo más sesiones semanales, el caso es que ayer el presidente de la mesa directiva Marcos Rosendo Medina Filigrana declaró abiertos los trabajos con la presencia de todos los legisladores, entre ellos Jorge Orlando Bracamonte y del representante personal del gobernador Javier May Rodríguez, José Ramiro López Obrador, además de otros funcionarios de gobierno. Por cierto, también el martes venidero, como en la Cámara de Diputados, reinician labores en el Poder Judicial donde el magistrado presidente Carlos Efraín Reséndez Bocanegra no dejó de laborar este fin de semana ni dejará este lunes de asistir al TSJ.

información de Novedades de Tabasco, por Cesia Ocaña)

“Vive la algarab i a “ ,

FERIA TABASCO 2025

OSCAR ULÍN

Revelan en la conferencia matutina del gobernador, Javier May, por parte de la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, los detalles de la Feria Tabasco 2025, la cual será ya auspiciada por el Gobierno del Estado tras deshacer al Comité Organizador que atendía al sector privado, contando este año con una inversión de 60 millones de pesos de recursos públicos.

Se estima una afluencia de alrededor de 1.5 millones de personas, entre visitantes y locales, generando una derrama económica de más de 400 millones de pesos, lo que recuperaría en más de un 600 por ciento lo invertido por el gobierno estatal en esta edición de la exposición.

Cabe resaltar que, “la máxima fiesta de los tabasqueños” se regirá por la difusión mundial de tres ejes principales: la gastronomía, la cultura y tradiciones; así como la riqueza natural y el turismo. Además, se apoyará a los emprendedores locales, el consumo local y se dará prioridad a

LA FERIA TABASCO 2025, ORGANIZADA POR EL GOBIERNO DEL ESTADO, SE LLEVARÁ A CABO DEL 1 AL 11 DE MAYO , CON ACTIVIDADES PREVIAS DESDE FEBRERO.

todas las conexiones con las raíces tabasqueñas.

REQUISITOS PARA EMBAJADORAS DE LA FERIA TABASCO 2025 Los ayuntamientos podrán inscribir a sus embajadoras del 21 al 23 de febrero, lo que marcará el inicio formal de los preparativos para la máxima fiesta de los tabasqueños.

La titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SEDEC), Katia Ornelas Gil, dio a conocer los requisitos para que los ayuntamientos registren a sus embajadoras en la Feria Tabasco 2025.

Ornelas Gil detalló que el pre-registro de las embajadoras se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Posteriormente, la inscripción oficial se realizará del 21 al 23 de febrero, marcando así el inicio formal de los preparativos para la máxima fiesta de los tabasqueños.

Bajo el lema “Vive la Algarabía”, la Feria Tabasco 2025 se celebrará del 27 de abril al 12 de mayo, con una agenda que incluirá presentaciones artísticas, comerciales y culturales, además de diversas atracciones para los visitantes.

SE ESTIMA UNA AFLUENCIA DE ALREDEDOR DE 1.5 MILLONES DE PERSONAS , ENTRE VISITANTES Y LOCALES.

PREFERIA Y FERIA TABASCO 2025

¡La máxima fiesta de los tabasqueños; La Feria Tabasco 2025, que este año será organizada por el Gobierno del Estado, se celebrará del 1 al 11 de mayo. Sin embargo, las actividades comenzarán desde febrero con el pre-registro de las embajadoras y culminarán con la elección de la Flor Tabasco el 30 de abril. La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, informó que este año la feria contará con una inversión de 60 millones de pesos de recursos públicos. Además, destacó que el evento se regirá por la difusión mundial de tres ejes principales: la gastronomía, la cultura y tradiciones, así como la riqueza natural y el turismo de Tabasco.

SE DESTINARÁN

60 MILLONES DE PESOS PARA LA FERIA TABASCO 2025

CALENDARIO DE EVENTOS:

FEBRERO

10-14 de febrero: Pre-registro de embajadoras

21-23 de febrero: Inscripción oficial para las embajadoras

MARZO

23 de marzo: Concentración de embajadoras en el hotel sede

24-31 de marzo: Capacitación de embajadoras

ABRIL

1 de abril: Presentación a medios de comunicación

3 de abril: Actividades con patrocinadores

CARTELERA GRATUITA DE LA FERIA TABASCO 2025

Katia Ornelas Gil, reveló este miércoles la cartelera oficial de la Feria Tabasco 2025, que incluirá más de 12 artistas nacionales e internacionales con shows gratuitos para el público.

Entre los nombres destacan Christian Nodal, Alejandra Guzmán, Los Ángeles Azules y La Arrolladora Banda El Limón, en un evento que promete cubrir géneros como banda, pop, regional mexicano y música tropical.

ARTISTAS CONFIRMADOS:

• Christian Nodal (regional mexicano).

• Alejandra Guzmán (rock/pop).

• Los Ángeles Azules (cumbia sonidera).

• María José (pop balada).

• La Arrolladora Banda El Limón (banda sinaloense).

ARTISTAS COMO

LOS ÁNGELES AZ ULES, MARÍA JOSÉ Y LA ARROLLADORA TAMBIÉN SE PRESENTARÁN EN “LA MÁXIMA FIESTA DE LOS TABASQUEÑOS”

4-16 de abril: Visita a los municipios

7 de abril: Visita a Centros asistenciales (Hospital del Niño, Casa del Árbol)

9 de abril: Visita al Mercado Pino Suárez y Barrio Mágico

10 de abril: Visita al Congreso del Estado

14 de abril: Develación de fotos en

Plazas Comerciales

15 de abril: Desayuno con el Gobernador y Presidenta DIF

23 de abril: Imposición de bandas

25 de abril: Desfile de modas DIF Estatal

26 de abril: Cena con embajadoras

27 de abril: Desfile de carros alegóricos

29 de abril: Declaración de Huéspedes Distinguidas

30 de abril: Elección de la Flor Tabasco

MAYO

Del 1 al 11 de mayo: Feria Tabasco 2025

• Mau y Ricky (pop urbano).

• Edith Márquez (balada romántica).

• Junior Klan (Tropical).

• El Pulpo (cumbia).

• Nelson Kanzela (Tropical).

• Chemaney (Tropical).

• Alberto Barros (salsa).

• Chico Che Chico (Tropical).

DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS SERÁ EL 27 DE ABRIL

El tradicional Desfile de Carros Alegóricos se llevará a cabo el próximo 27 de abril, marcando uno de los eventos más esperados en la agenda de la Feria Tabasco 2025.

Katia Ornelas, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SEDEC), indicó que el recorrido de los carros alegóricos será el mismo que se ha realizado cada año, permitiendo a los asistentes disfrutar de un espectáculo lleno de creatividad y color.

Ornelas también anunció que los 17 municipios del estado podrán participar en el tradicional concurso de “Carros Alegóricos”, cuyos requisitos para la inscripción serán proporcionados por las autoridades correspondientes. El registro para este concurso estará abierto del 10 al 14 de febrero, de 9:00 a 15:00 horas, y se espera que sea una de las competencias más emocionantes de la temporada.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que el tema de los carros será libre, pero debe estar basado en las tradiciones, identidad, cultura y riquezas naturales de la región. “Es una oportunidad para que los participantes muestren lo mejor de lo que somos como tabasqueños”, comentó el gobernador. El concurso de carros alegóricos se llevará a cabo el domingo 27 de abril, a partir de las 16:30 horas, y contará con atractivos premios para los ganadores: el primer lugar recibirá 200 mil pesos, el segundo lugar 100 mil pesos, y el tercer lugar 50 mil pesos.

En su intervención, Ornelas invitó a los ciudadanos a reunirse con familiares y amigos para disfrutar de una tarde llena de color, música y alegría. “Como cada año, recorreremos la misma ruta por las principales avenidas de la ciudad tabasqueña, para ofrecer una experiencia única para todos”, afirmó.

LA RUTA DEL DESFILE DE CARROS

ALEGÓRICOS 2025:

1. Inicio: Malecón Carlos

A. Madrazo

2. Templete Oficial

3. Templete Jurado

4. Parque Los Guacamayos

5. Curva del Diablo

6. Hospital de Pemex

7. Fuente del Chorro

8. Hospital de la Mujer

9. Av. Mario Brown

Peralta

10. Final: Ciudad

Deportiva

“Hemos enfocado nuestros esfuerzos en fomentar el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la mejora de la competitividad”, Yolanda Osuna

De tabasco

CUMPLE YOLANDA

UN GOBIERNO HUMANO, TRANSPARENTE Y EN ALIANZA CON LA CIUDADANIA, A 100 DIAS DE INTENSO TRABAJO, REVELA RESULTADOS DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL YOLANDA OSUNA HUERTA.

SILVIA HERNÁNDEZ

Finanzas sanas y gobernanza; igualdad y bienestar; competitividad y crecimiento; infraestructura y servicios públicos de calidad, así como sostenibilidad y conservación del medio ambiente, estos son los ejes en los que asentó el trabajo para el municipio y que está dando excelentes resultados, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta que igual entrega obras de agua potable que de caminos, además del cuidado del medio ambiente y hasta la alimentación de los ciudadanos. Todo atendiendo la demanda ciudadana, donde ahora sí el pueblo manda.

A fin de dar voz al pueblo para que decida las acciones de gobierno que se deben realizar, para escucharlo y construir las obras y llevar los programas sociales para resolver los problemas de las comunidades, instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y Subcomités Sectoriales de tal forma que en ese rubro se llevaron a cabo los foros de consulta ciudadana, en los que intervinieron precisamente los ciudadanos quienes en coordinación, cooperación y razonablemente, construyeron el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que dará transparencia a los dineros que se inviertan en todo el trabajo que deba realizar el Ayuntamiento en todas sus áreas.

MUJERES Y NIÑOS NO ESTÁN SOLOS

Yolanda Osuna Huerta, triunfadora en dos elecciones constitucionales para presidenta municipal de Centro, quien antes de cumplir los 100 días de gobierno, municipal, es decir con apenas dos meses como alcaldesa, fue encuestada y alcanzó, por su trabajo, uno de los primeros lugares como la alcaldesa entre los 100 alcaldes más importantes del país, apoya a las mujeres del municipio para que también se empoderen, dejen de sufrir, sean felices ya sea como madres de familia, pequeña empresarias, estudiantes, etc., por lo que ha puesto especial atención en las capacitaciones para evitar la violencia contra ellas, sean de la edad que sean, no hay distinción de ningún tipo. Prueba de es que tan solo para conmemo-

rar el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se realizaron 800 estudios de mastografía a mujeres, esto no solo para la detección del mal en ese momento, sino también para concientizar a las féminas que deben cuidar su salud, así como para aumentar la tasa de supervivencia y aumentar las probabilidades de curarlo. Entre todo el trabajo realizado en los primeros 100 días de gobierno municipal y para seguir con el cuidado de la salud de las mujeres, también se dieron 560 pláticas y asesorías en materia de prevención en favor de más de 3 mil féminas. Asimismo, se atendieron 2 mil 385 personas a través de brigadas comunitarias para la detección de enfermedades crónico-degenerativos.

LA SALUD PARA TODOS

“La prosperidad compartida aspiración de sociedad y gobierno, se refleja en nuestros esfuerzos por promover la equidad y el equilibrio y la inclusión. Estos rasgos distintivos de nuestras políticas sociales han sido fundamentales en los programas y acciones implementados durante este período”, afirmó la alcaldesa, quien en materia de salud no dejó tampoco fuera a los animales a quienes para su cuidado

pales. La participación de la gente en la administración, la limpieza y transparencia en el manejo de las finanzas públicas es una de los rubros que influyeron en la citada encuesta ciudadana que apenas se hizo y en la que los habitantes del municipio le dieron un alto porcentaje ya que la consideran honesta y es que Osuna Huerta, trabaja con los ciudadanos que se vienen convirtiendo en una especie de auditores o contralores que observa y aprueba el trabajo.

RECONOCE TRABAJO EL GOBERNADOR

Cabe mencionar que la calificación que obtuvo en la multicitada encuesta ciudadana que realizó una importante empresa, le valió la sincera felicitación del gobernador Javier May Rodríguez que con orgullo ha asistido a muchos de sus eventos en los que constata las obras que se realizan en el municipio en donde se ha ido poniendo al día hasta en la pavimentación de calles que desde el siglo pasado debieron ser pavimentadas y no se hicieron los trabajos, así como la inauguración de la planta de agua, drenajes, etc., todas obras necesarias para la comunidad.

VIVIENDAS DIGNAS

Una de las principales cosas que la gente necesita para vivir es una vivienda digna, por eso, la presidenta municipal puso cuidado y echó a andar el Programa de Mejoramiento de Viviendas con Pisos Firmes. 411 familias de 11 comunidades beneficiadas con mejoras en las condiciones de vida de sus hogares, así las comunidades de Acachapan y Colmena, Buena Vista, Corregidora, El Alambrado, El Espino, González y Plátano y Cacao, ahora viven en mejores condiciones.

LA CULTURA NO SE OLVIDA

Una de las cosas que en muchos trienios se ha olvidado y que no solo sirve para llamarse intelectual, sino para la salud mental y física por las diversas actividades que se desarrollan, es la cultura y a la alcaldesa no se le olvidó, la cultura también en estos 100 días fue atenida.

Hubo 111 presentaciones de libros, conciertos, películas y documentales, exposiciones pictóricas y fotográficas, exhibiciones de filmes, diplomados de literatura y talleres de lectura y actividades conmemorativas al Día de la Muertos entre otras actividades también importantes y a las que asistieron 12 mil personas.

también se dieron pláticas a los dueños. Entregó 54 juguetes didácticos a niños con discapacidad visual e incluso se reconoció al exitoso atleta paralímpico José Miguel Gómez Cornelio.

Se construyó el Centro de Atención al Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, que cuenta con todo lo necesario para la atención alimenticia, de salud y recreación, entre otros servicios de calidad.

Así también se llevó a cabo la rehabilitación del Centro de Atención Infantil Carmen de Mora, donde también existen las instalaciones adecuadas para la atención de los menores. IMPULSO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Una de las cosas por las que Yolanda Osuna ha tenido una alta calificación en las encuestas nacionales y porque en dos ocasiones los habitantes del Centro han acudido a las urnas para darle su voto en elecciones constitucionales, es porque comparte el poder con la ciudadanía, es decir gobiernan autoridades junto con los habitantes quienes han tenido las puertas abiertas en la responsabilidad de atender al municipio como con el regreso del proceso de elección de delegados munici-

Así también hubo desfile y concursos de las llamadas “Catrinas”, celebraciones de las fiestas navideñas y colocación de los tradicionales Nacimientos.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Consciente de que el deporte es una de las principales actividades con que se puede cuidar la salud mental y física como dice la voz pópuli: mente sana en cuerpo sano, el deporte también ha tenido un fuerte impulso por parte de la presidenta municipal habiendo participado también en los Desfiles conmemorativos a la Revolución Mexicana, en torneos, y competencias en los que se contó con la participación de mil 375 personas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.