ARRANCA PROYECTO DE LIBRAMIENTO A TULUM; VAN $15.8 PARA ESTUDIOS
LA FIRMA TRIADA GEOTECNIA SAPI DE CV, DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y PRESIDIDA POR GUSTAVO ROCHA ARGÜELLES, SERÁ LA RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DE VUELO LIDAR, ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LIBRAMIENTO A TULUM, CON UNA LONGITUD APROXIMADA DE 30.80 KILÓMETROS, INCLUYE 4 ENTRONQUES A DESNIVEL Y 1 ENTRONQUE A NIVEL; LA INVERSIÓN TOTAL PARA LA OBRA RONDA EN LOS $1,200 MDP
PRIMEROS $15.8 MDP PARA
ESTUDIOS Y EL PROYECTO DEL LIBRAMIENTO DE TULUM
ANTONIO CARRERAS
En 2020, la hoy Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunciaba el proyecto para la construcción del libramiento de Tulum, donde inicialmente se anunció una inversión de mil 200 millones de pesos; hoy el proyecto parece caminar, una vez que el área responsable de su construcción entregó el primer contrato para la elaboración del vuelo lidar y la elabora-
ción de estudios y proyectos, con una primera inversión de más de 15 millones 889 mil pesos de pesos.
La empresa Triada Geotecnia SAPI de CV, presidida por Gustavo Rocha Argüelles, será la responsable de la elaboración de vuelo lidar, estudios y proyectos para la construcción del Libramiento a Tulum
La empresa responsable de la elaboración de vuelo lidar, estudios y pro-
yectos para la construcción del Libramiento a Tulum, con una longitud aproximada de 30.80 kilómetros, incluye 4 entronques a desnivel y 1 entronque a nivel, es la firma de la Ciudad de México, Triada Geotecnia
SAPI de CV, presidida por Gustavo Rocha Argüelles, por un monto de $15 millones 889 mil 5.65 pesos.
El levantamiento topográfico mediante lidar, incluye: plan de vuelo, toma de fotografías aéreas, modelo digital de elevación de la primera superficie y del terreno natural, así como planos topográficos.
Mientras el proyecto ejecutivo para el libramiento y los entronques constará
DE PORTADA
Por: Martín G. Iglesias
Si algo tiene la mayoría de los gobernantes y militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es la tolerancia, menos el debate con cerebro, pues prefieren el grito, el insulto y la descalificación a hacer frente a sus errores y tropiezos en su manera de gobernar. Es de humanos cometer errores en cargos de elección popular y de la administración pública, los han cometidos gobiernos del pasado con ideologías de derecha y centro derecha; lo malo es no ser tolerantes y tratar de justificar esos errores “como voluntad del pueblo”, pues es ahí donde la riegan (dicho juvenil).
de levantamiento topográfico, estudio y proyecto geotécnico para terracerías y pavimiento, proyecto constructivo para drenaje menor, proyecto de señalamiento y generador de catálogo de conceptos y cantidades, entre otros.
Las otras empresas que se quedaron en la orilla fueron la empresa capitalina: SACBE Consultoría y Proyectos SA de CV, de Antonio Rojas Cruz, que ofertó por los servicios $16 millones 963 mil 61.77 pesos.
La otra fue Consultora Mexicana de Ingeniería SA de CV, también de la Ciudad de México y propiedad de Alberto Patrón Solares y Eduardo Reyes Gutiérrez, que ofertó $17 millones 543 mil 37.95 pesos.
EL PROYECTO
Según la SICT, libramiento a Tulum, tendrá una longitud aproximada de 30.80 kilómetros, incluye 4 entronques a desnivel y 1 entronque a nivel, para cumplir con las necesidades actuales dentro de la región con influencia, como vialidad, integración y comunicación.
El objetivo es que el libramiento permita evitar pasar por la cabecera municipal de Tulum, con dos entronques a desnivel, uno con dirección a Felipe Carrillo Puerto, otro hacia Playa del Carmen, y un tercero hacia Cobá.
“Se pretenden reducir 30% el tiempo de traslado entre el kilómetro 217+197, ubicado a la altura del cenote Kaan Luum y el kilómetro 243+245, a la altura del cenote Dos Ojos, ambos en la carretera Federal 307”, de acuerdo con la manifestación.
Si actualmente el tiempo de traslado es de aproximadamente 25 minutos para quienes transitan por la actual carretera que pasa por la cabecera municipal de Tulum, el libramiento permitiría
una reducción considerable de tiempo, ya que se evitaría la zona urbana y disminuiría el tráfico de vehículos automotores.
Para la liberación de derecho de vía se les pagará a parcelarios con un beneficio a 250 familias. Según el documento, no prevén oposición de los ejidatarios.
La zona es parte del Tramo 5 del Tren Maya, cuyo objetivo es reordenar el espacio urbano de los sitios en los que se construirá cada una de las estaciones férreas, de acuerdo con lo dicho por funcionarios del gobierno federal. notificación de este fallo, pero Según el fallo, los trabajos deberán iniciar el próximo 1 de agosto, y tendrán una duración de 120 días naturales.
Ayer, Morena celebró su 8ª Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, con la asistencia de consejeras y consejeros, gobernadores, legisladores y representantes del partido y reconocieron las diferencias de los cuadres políticos, así que debatieron sobre la mesa temas de organización y fortalecimiento de su vida interna.
Quiero explicar aquí que uno de los tropiezos, es como le hacen los sindicatos, perpetúan a los dirigentes estatales del Movimiento, cuando sus propios estatutos señalan que deben ser cambiados cada tres años; pues es lo que señala el artículo 10º del Anexo Tres de su estatuto: Quien ocupe un cargo de dirección ejecutiva (comités ejecutivos estatales o nacional) solo podrá postularse de manera sucesiva para distinto cargo del mismo nivel hasta en dos ocasiones, en cuyo caso, para volver a integrar un cargo de dirección ejecutiva, en ese mismo nivel, deberá dejar pasar un período de tres años. No se permitirá la participación en dos cargos de dirección ejecutiva de manera simultánea. El tropiezo más grande, es sobre la colusión que hay de algunos gobernantes desde la Federación, Estado y Municipio, con las diferentes modalidades del Crimen Organizado (CO), como la prensa ha dado testimonio en Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Tabasco, solo por mencionar unas entidades.
El más reciente tiene que ver con el actual senador de la Republica Adán Augusto López Hernández, quien cuando gobernó Tabasco (2018-2020), nombró a Hernández Bermúdez Requena como du Secretario de Seguridad y que hoy, se sabe, estuvo involucrado con la operación del CO apodado “La Barredora”. Anoto aquí, que Bermúdez Requena fue operador de Roberto Madrazo Pintado cuando gobernó Tabasco, entre 1994-2000. El llamado fue fuerte, pues la dirigencia Nacional de Morena pidió que “no se contamine el Movimiento… que la exclusión no convierta a uno de los nuestros en adversario interno… Nos reunimos en la coyuntura de un ambiente internacional sumamente complejo, que nos exige claridad de rumbo, unidad interna y una gran madurez política a los cuadros del Movimiento”, dijo el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño; agregó que “a la hora de generar un conflicto, piensen en las consecuencias”, más claro, ni el agua. Durazo Montaño advirtió que ya no van a permitir en la territorialización de la “defensa de la Cuarta Transformación”, sigan los mismos de siempre, “comités que no se organicen por consignas, sino por causas; que nos respondan a cuotas ni a cuates, como a veces ha sucedido, sino a los principios y valores del Movimiento” que dejó como legado el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Por eso hoy digo con toda claridad, el futuro de nuestro Movimiento se juega en los principios y en el territorio, quien no entiende eso, no entiende la profundidad de esa lucha ni tiene un serio compromiso con ello”.
El llamado de atención fue que nadie se adelante en el proceso electoral del 2027, quien vaya a ser candidato, debe de abrazar los principios morenistas de “no robar, no mentir y no traicionar”; así como organizar a los municipios para que los presidentes municipales no sean solo administrativos, sino que también hablen con el pueblo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, a quien no vi en la foto del 8vo. Consejo Nacional, fue al Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. Quizá tuvo otra encomienda que cumplir en algún estado de la República o por situaciones de salud.
Lo que sí quiero enfatizar es que el senador Adán Augusto López Hernández, está obligado moral, ética y políticamente su relación con Hernán Bermúdez Requena. Guardar silencio sobre ese reclamo social es tomar como rehenes a Morena y al proceso del segundo piso de la Cuarta Transformación. Ese silencio atenta contra la Cuarta Transformación que implica transparencia y honestidad para cumplir con los objetivos de mayor democracia, mayor justicia social y mayores libertades. Al tiempo…
LOS TROPIEZOS DE MORENA
G RILLA
Mara Lezama y Semarnat revisan proyectos
prioritarios en Q. Roo
FERNANDO KANTÚN
Para revisar temas prioritarios a concretar y que generarán bienestar para las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena.
Junto con equipos de trabajo, la gobernadora de Quintana Roo y la titular de SEMARNAT trabajaron en los proyectos que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, como son Viviendas para el Bienestar, la carretera Cancún-Isla Blanca, los programas para el suministro de agua y el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.
La gobernadora Mara Lezama destacó lo importante que es trabajar en equipo con el gobierno federal.
“Venimos a hablar de proyectos bien importantes de nuestra presidenta Clau-
dia Sheinbaum, entre ellos Viviendas para el Bienestar, que ya es una realidad: 43 mil viviendas para Quintana Roo, y para ello, el acompañamiento fundamental de la SEMARNAT", expresó.
RAFAEL MARÍN NO ESTÁ EN PRECAMPAÑA, SEÑALA EN OFICIO ENVIADO A
MORENA
Ricardo Velazco señaló que el titular de aduana envió un oficio a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido
FERNANDO KANTÚN
El diputado morenista, Ricardo Velazco Rodríguez, informó que el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, envió un oficio a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido para dejar constancia de que no hace precampaña anticipada a la gubernatura del estado.
Velazco dijo que en el mismo oficio estableció que tampoco ha hecho alianzas con nadie pensando en ese proce-
so.
El diputado contestó de ese modo a una consulta de la prensa con respecto a las diversas publicaciones de fotografías en redes sociales en las cuales se ve a Rafael Marín junto a Marybel Villegas, y a la situación general del estado, en donde diversos actores políticos parecen haber adelantado las campañas hacia el 2027.
“Rafa, tengo entendido, metió una aclaración a la Comisión de Honestidad de Morena, para señalar que no hace mancuerna con nadie y que no ha hecho ningún tipo de precampaña, pues está enfocado en sus actividades laborales”, dijo el diputado.
Por otra parte, cuando se le consultó por las fotografías del senador Eugenio Segura con la alcaldesa de Playa del
Carmen, Estefanía Mercado, también como una posible mancuerna para el 2027, dijo: “Ellos sabrán su estrategia”.
LOS ADELANTADOS
En ese sentido, Ricardo Velazco dijo que los aspirantes de Morena deben esperar los tiempos que marque el partido y la ley, porque adelantar tiempos electorales es un “craso error” que puede ser contraproducente, pues la promoción de la imagen de diversas figuras políticas cansa a la ciudadanía e incluso genera rechazo.
El legislador exhortó a todos en MORENA a que esperen los tiempos que marque su partido, pues allí vendrán los lineamientos generales y específicos para quienes aspiren a algún cargo de elección popular.
Sospechoso del asesinato de 2 campechanos era regidor en Lázaro Cárdenas por MAS
MAGALY TORRES
La investigación por el secuestro y asesinato de los empresarios campechanos Osberth Nicolás y Fernando Hermosillo Curiel dio un giro significativo luego de que se revelara que uno de los implicados, identificado como Cristo Marcos “N”, fungió como regidor del municipio de Lázaro Cárdenas durante la administración pasada, además de haber sido militante del extinto partido político Movimiento Auténtico Social (MAS).
La fiscalía general del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó que Cristo Marcos enfrenta prisión preventiva por un periodo de dos años, tras ser vinculado a proceso por su presunta participación en el secuestro y homicidio de los dos empresarios originarios de Campeche.
El exregidor fue detenido inicialmente por delitos contra la salud, luego de que se le encontraran dosis de presunta marihuana mientras transitaba por la carretera que conecta Colonia Yucatán con Kantunilkín.
Silencio tras triple homicidio de taxistas
El hallazgo de tres cuerpos sin vida en Playa del Carmen, presuntamente de taxistas del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, ha sido un tema que la Fiscalía de Quintana Roo ha evitado informar desde que ocurrió. El pasado 18 fue reportado el descubrimiento de tres cuerpos abandonados a un lado de la carretera federal 307, frente al hotel Nickelodeon. Medios de comunicación locales dieron a conocer que los cuerpos tenían huellas de tortura y al parecer se trataba de choferes del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, quienes días atrás habían sido reportados desaparecidos por la misma Fiscalía.
Por este crimen, el 14 de julio, el fiscal del estado Raciel López Salazar dijo que existen dos líneas de investigación: narcomenudeo e invasión de tierras.
MAGALY TORRES
ALISTAN DENUNCIAS CONTRA MENONITAS POR DESMONTE DE MILES DE HECTÁREAS EN SELVA
MAGALY TORRES
Luego de devastar miles de hectáreas de selva en la península de Yucatán, las comunidades menonitas asentadas en esta región del país enfrentan procesos penales y la posibilidad de ser desalojados.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que se encuentra en proceso de interponer siete denuncias penales en contra de estas comunidades por cambios de uso de suelo sin autorización en vastas zonas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. “Las Subprocuradurías de Recursos Naturales y de Litigio y Justicia Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en coordinación con la y la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Ambientales (FEIDA) de la FGR, presentaron ya dos denuncias penales por el delito previsto y sancionado en el artículo 418 del Có-
Denuncian agresión contra mujer; exigen acción de la FGE
MAGALY TORRES
En redes sociales se denunció un nuevo caso de violencia contra una mujer en Quintana Roo, señalando públicamente al agresor Arturo Antonio Aguirre Moreno, quien, según se mostró en video, violó una orden de restricción y volvió a atacar a su víctima. En un mensaje directo en redes sociales, el legislador Sergio Mayer exhortó al fiscal Raciel López Salazar,
Los desmontes clausurados fueron en una superficie superior a las 2,608.9 hectáreas en junio pasado
digo Penal Federal y se alistan cinco más”, informó la dependencia tras una solicitud de información.
Estos recursos fueron presentados el 1 de julio de este año por actividades ilícitas como el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, identificadas en predios del municipio de Calakmul, estado de Campeche, y municipio de Tekax, estado de Yucatán.
"Se preparan otros dos procedimientos por la vía penal relacionados con otros predios en los que se clausuraron actividades ilícitas de cambio de uso de suelo en terrenos forestales en los municipios de Othón P. Blanco y José María
Morelos del estado de Quintana Roo”, precisó la dependencia.
“Se trata de denuncias penales sólidamente sustentadas para cada uno de los predios clausurados”, añadió la dependencia, derivados de los desmontes clausurados en una superficie superior a las 2,608.9 hectáreas en junio pasado.
Todos los predios afectados se ubican en zonas donde se registra la expansión de las actividades del grupo poblacional menonita.
En total se realizaron 6 operativos especiales: 2 en Calakmul y Hopelchén, en Campeche; 2 en Tekax, en Yucatán y 2 en José María Morelos y Othón P. Blanco, en Quintana Roo.
Se clausuraron 7 predios: 2 en Campeche, 2 en Yucatán y 3 en Quintana Roo. Las zonas afectadas son 702 hectáreas en Campeche; 606 en Yucatán y 1,300 en Quintana Roo.
titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, a tomar medidas inmediatas ante la posibilidad de que el caso escale a un feminicidio, al tiempo que afirmó que existen dos carpetas de investigación abiertas desde hace un año sin avances. De acuerdo con la denuncia, Arturo Antonio Aguirre Moreno
agredió nuevamente a la víctima a pesar de una orden de restricción emitida por un juez. El video difundido incluye imágenes de cámaras de seguridad que registran el momento de la agresión. El legislador señaló que incluso se conoce la dirección del agresor, lo cual facilitaría la acción de las autoridades.
Semar ha recolectado más de 290 mil toneladas de sargazo desde 2019
MAGALY TORRES
En conjunto con la sociedad civil, la Secretaría de Marina (Semar) ha recolectado más de 290 mil toneladas de sargazo, equivalente a 290 millones de kilogramos de la macroalga, desde 2019, fenómeno que amenaza las costas de Quintana Roo.
Solo para dimensionar el volumen recolectado por la SEMAR y colectivos de la sociedad civil, basta señala que las 290 mil toneladas equivalen a casi cuatro veces al peso del histórico crucero Queen Mary 2. Este transatlántico tiene un peso neto de 76 mil toneladas y una capacidad para 2,691 pasajeros. “No es solo limpieza, es compromiso. No es solo una cifra, es lealtad al pueblo de México”, indicó.
Firman gobierno y jueces convenio para garantizar una justicia transparente
MAGALY TORRES
Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en firmar un convenio de colaboración con las nuevas juezas y jueces de Primera Instancia electos en los recientes comicios del Poder Judicial.
Acompañada de Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura, Heyden Cebada, la gobernadora Mara Lezama encabezó este acto histórico y atestiguó el inicio del Curso de Inducción para 105 juzgadoras y juzgadores, como parte de una estrategia para garantizar una impartición de justicia más humana, cercana, transparente y con verdadero enfoque social.
ESTRELLAS
La AMPI de Puerto Morelos incorpora nuevo registro de verificación de propiedades
DAVID MATÍAS
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Puerto Morelos ha incorporado un nuevo registro público. La nueva plataforma del Registro Público permitirá la verificación de propie-
dades legalizadas y fortalecerá la seguridad de las operaciones en el estado. Con el apoyo de AMPI Puerto Morelos, las autoridades buscan erradicar el fraude, las ventas irregulares y los asesores inmobiliarios no certificados en todo el estado. El miércoles, AMPI Puerto Morelos presentó el Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO). El uso del sitio web es promovido por el gobierno estatal a través del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, con el apoyo directo
de los agentes de AMPI.
La iniciativa, encabezada por Mariann González Pliego Castillo, directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo, busca brindar certeza jurídica a las operaciones de compraventa de inmuebles, permitiendo a ciudadanos, desarrolladores e inversionistas consultar en línea la legalidad de los inmuebles y su cumplimiento con los lineamientos oficiales establecidos por las autoridades previo a su venta.
ANUNCIA MUELLES DEL CARIBE, LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE MEGA OBRA EN COZUMEL
FERNANDO KANTÚN
Muelles del Caribe, S.A. de C.V., en seguimiento a un diálogo constructivo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las demás autoridades ambientales e instancias involucradas, informa que ha tomado la decisión de establecer una pausa técnica en los trabajos de construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel. Esta determinación refleja nuestro firme compromiso con la responsabili-
En este lapso se reforzarán medidas y atenderán preocupaciones ambientales de la sociedad de Cozumel para construir un cuarto muelle para cruceros
dad social, ambiental y empresarial, y reafirma nuestra dedicación al desarrollo económico sostenible de la isla de Cozumel y del estado de Quintana Roo.
Reconocemos la relevancia estratégica de este proyecto como motor esencial de inversión económica, y su potencial en la generación de nuevas oportunidades para la región, de atraer capital, fortalecer la infraestructura turística y consolidar a Cozumel como un
destino de primer nivel en la industria internacional de cruceros.
Esta pausa representa una oportunidad para reforzar las medidas ambientales y atender las preocupaciones de algunos sectores de la comunidad cozumeleña, con el fin de que este proyecto cumpla plenamente su objetivo de generar beneficios sostenibles y de largo plazo para el crecimiento regional.
Reiteramos nuestra plena disposición para mantener un diálogo abierto y continuo, atendiendo tanto las legítimas inquietudes de la sociedad civil como las directrices de las autoridades municipales, estatales y federales.
Confiamos firmemente en que, mediante la suma de esfuerzos y la participación activa de todos los actores involucrados, y con información transparente, oportuna y técnicamente sólida, será posible consolidar un proyecto que contribuya de manera significativa al bienestar social y al desarrollo económico de toda la región.
Agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso con el futuro de Cozumel.
MAGALY TORRES
Pese al recale masivo de sargazo en las playas de Mahahual, la ocupación hotelera se mantuvo en 70% durante el primer fin de semana de la temporada vacacional y solo han tenido el 5% de
Mil 850 cámaras de la IP son monitoreadas desde el C5: SSC
MAGALY TORRES
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Quintana Roo a través del programa denominado “Guardianes 911” suma hasta el día de hoy un total de mil 850 cámaras privadas se han sumado al programa “Guardianes 911” de video colaborativo mediante el cual los ciudadanos pueden unir sus cámaras para monitoreo desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), indicó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Julio Cesar Gómez Torres. Asimismo, el secretario mencionó, que a nivel estatal por parte de la dependencia cuentan también con 2,900 cámaras instaladas en los diversos municipios y que fortalece el trabajo de prevención, de reacción e investigación que realiza la fiscalía general del estado.
cancelaciones, un porcentaje menor al proyectado. Gerardo Pérez Zafra, representante hotelero en la Costa Maya, comentó que “tenemos la confianza de que, en el transcurso de los próximos días, podamos alcanzar hasta un 95 por ciento de ocupación”, señaló. Indicó que las cancelaciones se han dado por la difusión de información errónea al mencionar que todas las playas están afectadas por el sargazo, “lo cual no es cierto, ya que, según los recorridos que hemos realizado.
ESTRELLAS
Cancún FC cree en el talento joven: firman a Damián Lomelí, de 17 años
MAGALY TORRES
A sus apenas 17 años, el mediocampista Damián Lomelí comienza a abrirse camino en el futbol profesional tras firmar un contrato por dos años con Cancún FC, equipo de la Liga de Expansión MX. Originario de Morelos y con formación reciente en Tigres Yautepec de la Tercera División Profesional, Lomelí ha destacado por su técnica, visión de juego y madurez dentro del campo, cualidades que llamaron la atención del conjunto quintanarroense.
La temporada 2024-2025 fue clave en su desarrollo, donde tuvo un rendimiento destacado con el club yautepequense, lo que le valió convocatorias a torneos de gran proyección como el Torneo del Sol, en el que participó con la Selección Centro. Fue ahí donde Cancún FC puso los ojos sobre él, ofreciéndole la posibilidad de integrarse a sus filas y desarrollarse en dos frentes: la Tercera División y el plantel de Expansión.
Karim García toma las riendas de los Tigres de Q. Roo
DAVID MATÍAS
Karim García es el tercer mánager de los Tigres de Quintana Roo en 2025, reemplazando a Greg Zaun (11-27), quien a su vez entró al quite por su paisano estadounidense C. J. Retherford (18-19). En 2022, García fue uno de los cuatro pilotos que tuvieron los Bravos de León, en lo que resultó un amargo bautizo para el ex ligamayorista que recibió las gracias después de una marca de 2-13.
Incluyendo a los que iniciaron la temporada en abril y los que entraron de emergentes como Zaun, una cifra récord de 17 managers ha sido botados en la edición del Centenario de la Liga Mexicana.
PARTICIPARÁN 22 OBRAS EN LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO 2025 EN CANCÚN
MAGALY TORRES
La 45 Muestra Nacional de Teatro (45 MNT), que se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre en Cancún, Quintana Roo, la conforman 22 proyectos de 16 estados en diferentes formatos y lenguajes.
En un comunicado de la Secretaría de Cultura federal, la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez de Quintana Roo, se informa que se seleccionaron las puestas en escena a partir de las postulaciones recibidas por convocatoria, por lo que habrá obras de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua,
Va Carlos Sansores por su cuarta medalla mundial
DAVID MATÍAS
El quintanarroense triple medallista mundial y dos veces olímpico (Tokio 2020 y París 2024), Carlos Sansores Acevedo formará parte de la Selección Mexicana
Senior de Taekwondo que participará en el Campeonato Mundial a celebrarse del 24 al 30 de octubre en Wuxi, China. La Federación Mexicana de Taekwondo dio a conocer la lista de convocados al
La 45 Muestra Nacional de Teatro se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre en Cancún
Ciudad de México, Hidalgo, Durango, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán, mas no se dieron a conocer los 22 títulos.
Se lee en el comunicado que “las voces jóvenes resultan de vital importancia para propiciar cambios y movimientos en la escena nacional, por lo que la invitación estuvo abierta a las y los creadores provenientes de este sector, o con propuestas alusivas al mismo, para hacerse presentes este
año a través de sus postulaciones, así, al mirar y convocar a las infancias, juventudes, familias y personas adultas, se buscará hacer de la 45 MNT un espacio de celebración teatral seguro, incluyente y representativo de nuestra diversidad”.
La selección de los proyectos estuvo a cargo de un cuerpo colegiado integrado por personas destacadas de la comunidad teatral, como Ariadna Medina, directora, productora y actriz; Carlos López Jiménez, productor y gestor cultural; Mariana Hartasánchez, dramaturga, directora y actriz; Verónica Maldonado, dramaturga y directora, y Víctor Hernández, actor, director y dramaturgo.
representativo tricolor el cual está conformado por ocho taekwondoínes varoniles, donde figura el caribeño: Carlos Sansores (+87 kg), Edgar Hernández (-54 kg), Damián Cortés (-58 kg), David Valdés (-63 kg), Alejandro Ávila (-68 kg), Rubén Nava (-74 kg), Iker Casas (-80 kg) y Oscar Navarro (-87 kg).
BUSCA SEDENA TIRAR 259 HECTÁREAS MÁS DE SELVA PARA RENTABILIDAD DEL TREN MAYA
LA DEFORESTACIÓN DE SELVA MAYA PERMITIRÁ UNA TERMINAL CON ALMACENES DE AUTOPARTES, QUÍMICOS Y TANQUES DE COMBUSTIBLE. EL PROYECTO, DE $7,700 MDP, BUSCA HACER RENTABLE EL TM MEDIANTE EL TRANSPORTE DE CARGA
FERNANDO KANTÚN
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) planea deforestar otras 259 hectáreas de la selva maya para construir una terminal multimodal del Tren Maya, destinada a cargar y descargar mercancías en tráileres, la cual tendrá un costo calculado en siete mil 700 millones de pesos.
De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto que la Sedena entregó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la nueva terminal tendrá, entre otros, un almacén de residuos peligrosos, un alojamiento para la Guardia Nacional y otro para los tripulantes, un edificio aduanal, zonas de almacenamiento de combustible, e implicará la “remoción de vegetación forestal” en 259.59 hectáreas.
En el documento, la institución castrense indicó que la terminal multimodal servirá como “almacén temporal destinado a depositar la carga proveniente de vías terrestres de autotransportes para seguir su traslado por medio de vías férreas en el sureste mexicano”; se prevé que 117 personas trabajarán en ella
durante su fase de operación, incluyendo 27 soldados de la Guardia Nacional.
Esta terminal multimodal, que no estaba contempladas en el programa original del Tren Maya, forma parte de la segunda etapa del megaproyecto, que consiste en la infraestructura para transportar carga en los más de mil 500 kilómetros de vías del tren.
En abril último, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el arranque de esta segunda fase, que
contemplará terminales en Poxilá y Progreso, en Yucatán; Chetumal y Cancún, en Quintana Roo, y en Palenque, Chiapas, donde se conectará con el Tren Interoceánico; la presidenta informó que el gobierno planea invertir 40 mil millones de pesos en esta infraestructura.
Estas obras aumentarán el costo del Tren Maya, una de las más onerosas del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que en diciembre de 2024 ya había costado 470 mil 428 millones de pesos, según docu-
mentó Proceso en su edición de junio.
RENTABLE CON LA CARGA
Con el transporte de carga, el gobierno federal pretende hacer un poco más rentable el Tren Maya y llegar a un “punto de equilibrio” en 2030, del que se encuentra muy lejos: en 2024 la empresa que opera el tren reportó ingresos propios de apenas 275 millones 831 pesos, un monto que no cubrió ni 10% de los dos mil 837 millones de pesos que informó como gastos de operación.
“Por eso es muy importante que hayamos iniciado ya la construcción de las instalaciones de carga, para que en 2027-2028 ya estemos generando muchos más ingresos que nos permitan absorber los costos operativos”, dijo Óscar David Lozano Águila, el director de la empresa castrense, durante la conferencia matutina del viernes.
Al preguntarle sobre el costo total del Tren Maya, el general aseveró que no tenía el “dato preciso”; reconoció que el megaproyecto apenas está en “etapa de maduración” y requiere que “se le inyectan recursos”; recordó que “muchas empresas mueren en los primeros tres años”, pero que “nosotros tenemos la ventaja del apoyo del gobierno federal”.