Semanario La Chispa de Campeche, Edición 188

Page 1


REGALA IMSS-CAMPECHE CONTRATO DE $16.3 MDP AL "CÁRTEL DE LA SANGRE"

LA EMPRESA REGIOMONTANA INSTRUMENTOS Y EQUIPOS FALCÓN SA DE CV, PRESUNTAMENTE INVOLUCRADA EN EL ESQUEMA DE COLUSIÓN EN EL SECTOR SALUD CONOCIDO COMO EL ‘CÁRTEL DE LA SANGRE’, ACABA DE GANAR UN CONTRATO EN EL IMSSBIENESTAR EN CAMPECHE PARA LOS SERVICIOS DE ESTUDIOS DE LABORATORIO CLÍNICO POR UN MONTO MÁXIMO A EJERCER DURANTE 2025 DE $16 MILLONES 389 MIL 657.70 PESOS.

UN CONTRATO DE $16.3 MDP A EMPRESA DEL "CÁRTEL DE LA SANGRE"

ANTONIO CARRERA

La empresa regiomontana Instrumentos y Equipos Falcón SA de CV, presuntamente involucrada en el esquema de colusión en el sector salud conocido como el ‘cártel de la sangre’, acaba de ganar un contrato en el IMSS-Bienestar en Campeche para los servicios de estudios de laboratorio clínico por un monto máximo a ejercer durante 2025 de $16 millones 389 mil 657.70 pesos. El contrato IB/CAM/031/2025 fue entregado a través de un proceso de adjudicación directa AA-47-AYO047AYO938-N-33-2025 para los siguientes centros hospitalarios: Hospital General de Especialidades ''Dr. Javier Buenfil Osorio'', Hospital General de Carmen ''Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar'', Hospital General de Es-

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

LA REGIOMONTANA INSTRUMENTOS Y EQUIPOS FALCÓN SA DE CV GANA CONTRATO EN EL IMSSBIENESTAR EN CAMPECHE PARA LOS SERVICIOS DE ESTUDIOS DE LABORATORIO CLÍNICO

cárcega ''Dr. Janell Romero Aguilar''; Centro Estatal de Oncología de Campeche, Centro de Salud ''Dr. Wilberth Escalante'', Centro de Salud Tenabo, Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud San Antonio Cárdenas, Centro de Salud de Carmen y Centro de Salud de Servicios Ampliados de Seybaplaya, entre otros. En total son 17 centros hospitalarios.

DE PORTADA

Entre las pruebas están: coagulación, cultivos, gasometría, hematología, química clínica, uroanálisis, perfil hormonal, pruebas virales, retrovirus, pruebas cruzadas, grupo sanguíneo y RH, Proteína C Reactiva, Prueba inmunológica de embarazo, tífico H, Examen general de orina (sedimento urinario), entre otras pruebas de laboratorio requeridas por el IMSS-Bienestar.

DE ESTAR INHABILITADA 3.5 AÑOS, A GANAR MILLONARIOS CONTRATOS

Instrumentos y Equipos Falcón pasó de estar inhabilitada o sancionada, a convertirse en una de las principales empresas beneficiadas este año con contratos en el sector salud, pues ha suscrito 25 contratos que suman 837 millones 55 mil 574 pesos. El más alto, por 181 millones 666 mil 364 pesos, corresponde a un servicio integral de laboratorio clínico para el ISSSTE. De acuerdo con indagatorias, entre 2008 y 2015, al menos 11 empresas participaron en un modelo al que diversos medios llamaron ‘Cartel de la Sangre’, que servía para simular competencia en licitaciones relacionadas con servicios integrales de laboratorio clínico y bancos de sangre en el Sistema Na-

cional de Salud. El expediente DE-0112016 de la entonces Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) detalló la existencia de “pactos de no agresión”, reparto de contratos y ofertas coordinadas.

Estas prácticas, señaló el organismo, provocaron sobreprecios de hasta 58 por ciento y generaron un daño estimado al erario de más de mil 200 millones de pesos.

Por lo anterior, en 2022, la Secretaría de la Función Pública -actual Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobiernobajo el proceso PAR-4351/2022 inhabilitó a Instrumentos y Equipos Falcón por 3 años y 5 meses por su participación en las prácticas acreditadas por Cofece; sin embargo, mediante el juicio de nulidad 0177-2022-02-C-09-06-03-02-l, la empresa logró revertir la sanción por lo que hoy mantiene contratos vigentes en el sector salud.

Instrumentos y Equipos Falcon SA de CV, es una empresa regiomontana ligada a los hermanos Rodolfo, Rolando, Héctor Hugo y Noé Ramírez Garza, así como a Remigio Benavides Chapa y Salvador Zamora Salazar, y Arquina SA de CV, que preside Efraín Hendy Chayo (Distribuidora Médica Hendy SA de CV).

Por Enrique Pastor Cruz Carranza

LA PICARDÍA POLÍTICA CAMPECHANA A FUEGO LENTO

Sin un ápice de rubores , de nuevo los comediantes TARTUFOS de la política aldeana intentan ganar las primeras planas en medio de toda esta vorágine de imbecilidades del entorno degradante nacional , ante los entripados en la lucha de fratricidad de poder del CÁRTEL TABASCO NUEVA DEGRADACIÓN y su filial campechana huachicolera . La crisis entre los paisanos del poeta Carlos Pellicer , el Hermano Adán Augusto, el proyecto del Corleone de los Pantanos - no me llamen Andy - sino ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN- Príncipe Heredero - de la Narco Monarquía Dictatorial parece entrar en crisis con la aparición de informes comprometedores del " hermano Adán " complementando la tragedia con los mandos en LA BARREDORA y muchos aditamentos que los traen con el Jesús o el Oruba en la boca. De inmediato Layda Sansores y su no menos carnal de pillerías Alejandro Moreno Cárdenas se ponen las pilas para tratar de distraer las atenciones con el Cuento de Nunca Acabar , que Layda quiere hacer el Museo de la Corrupción Campechana en la mansión de ALITO , mientras que las sugerencias de ALITO es que sea en SAN LORENZO o en La Casa Blanca para satisfacer al vulgo . Previo al Cuarto Informe de Rapiña , estos angelitos buscarán rescatar al Hermano Adán Augusto, cuando desde el otro lado del Río Bravo los cantares de Ovidio , las rimas del Mayo más los " TESTIGOS PROTEGIDOS QUE SE ACUMULEN" sigan cerrando puertas de fugas a los amigos , beneficiarios y socios de esa Delincuencia Organizada declarada Terroristas por el Gobierno Norteamericano. A nadie pueden engañar las trilladas argucias de esta MALDICIÓN SANSORISTA EN ASOCIACIÓN DELICTIVA CON EL CACICAZGO DE LOS GONZÁLEZ CURI y CÁRDENAS MORENOsiempre pragmáticos, sin escrúpulos y menos moral pactando lo que sea, para mantener intocable sus

impunidades de mutuo acuerdo y tolerancia CENTRALISTA. Los aliados tabasqueños en la ratería de petróleo contratos apócrifos, huachicol a escala mundial, vínculos peligrosos con Santería Cubanacompartiendo Santeros - y toda esa arquitectura carente de dignidad, pretenden poner en juego el señuelo que van sobre ALITO por ladrón, cuando su operadora financiera en el gabinete dentro de su administración, fue la sobrina de Layda Sansores- AMÉRICA AZAR PÉREZ DE SÁNCHEZ SANSORES, quien a la vez se desempeñó como camarógrafo y apologista de ALITO de común acuerdo con La Tía Layda , mientras el hoy Senador ANÍBAL OSTOA cada día 20 del mes , acudía con su maleta para recibir el apoyo millonario para la causa acordada entre AMLO, PEÑA NIETO Y ALITO .

EL PROBLEMA siempre ha sido su falta de palabra empeñada y AMLO no le cumplió a Enrique Peña Nieto de entregarle la Banda Presidencial al Campechano capaz de matar un burro a pellizcos y al enfilar las preferencias a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Adán Augusto López cerraría filas con Alejandro Moreno Cárdenas tratando de madrugar a la Científica quien les gana la partida . Nada de lo que hoy aflora es fruto de lo imprevisto.

La misma estrategia se habría operado contra Donald Trump frente al triunfo de Joe Biden y la creencia que nunca regresaría el Republicano - le permitió jugar con la senilidad de Joe Biden y su ambición de frustrada reelección . Lo claro es que en la crisis política generada por la agresiva campaña del presidente Donald Trump contra la Delincuencia Terrorista Organizada, los intentos de distracción para tratar de ocultar lo que se viene , es parte de la lucha de quienes ahora claman - NO EN SOLIDARIDADSINO EN ADVERTENCIA DE COMPLICIDAD ¡NO ESTÁS SOLO AMLO! , ¡NO ESTÁS SOLO ANDY! , ¡NO ESTÁS SOLO ADÁN!, ¡NO ESTÁS SOLO PRIMORMOCI!

Doblega TEEC al PAN; tendrá que reponer la elección local

FERNANDO KANTÚN

El proceso por la dirigencia estatal del Partido de Acción Nacional (PAN) continúa, este martes temprano el Comité Ejecutivo Nacional del partido giró

G RILLA

un oficio donde señala se respetará la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) y se repondrá la elección interna en un plazo no mayor a 30 días.

Al interior del partido informaron que incluso llegó un delegado del CEN para dialogar con ambos grupos y entregar la sede estatal a la anterior dirigencia para organizar las elecciones en los próximos días; esto fue a puerta cerrada y se les pidió a ambos grupos no hablar ante los medios aún.

LA FISCALÍA DE CAMPECHE

DESAFUERO DE "ALITO"

POR PECULADO DE $100 MDP

Investiga un esquema de "corrupción sistemática" que involucra a 17 exfuncionarios y empresarios ligados a su administración

ARIEL VELÁZQUEZ

La Fiscalía Anticorrupción de Campeche presentó y ratificó ante la Secretaría General del Congreso de la Unión una solicitud de desafuero en contra

del exgobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas.

Esta nueva petición de declaración de procedencia en contra del también dirigente nacional del PRI es por los presuntos delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y funciones por más de 100 millones de pesos.

Y es que la Fiscalía de Campeche investiga un esquema de "corrupción sistemática" que involucra a 17 exfuncionarios y empresarios ligados a su administración (2015-2019), quienes ya enfrentan procesos judiciales y han sido vinculados a proceso.

La ratificación de esta solicitud abre la puerta a que el Congreso de la Unión evalúe si se le retira el fuero constitucional a Moreno Cárdenas, lo que permitiría proceder penalmente en su contra.

De acuerdo con medios locales, se espera que en los próximos días se giren nuevas órdenes de aprehensión, y que esta carpeta sería apenas la primera de varias contra el dirigente priista.

Hasta el momento, Alejandro Moreno no se ha pronunciado al respecto sobre esta solicitud de desafuero en su contra.

MINIGRILLAS

EL 50% DE LA POBLACIÓN TEME POR SU INTEGRIDAD EN CAMPECHE Y CARMEN La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana revela un alarmante aumento de la percepción de inseguridad en San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen, con más de la mitad de la población temerosa por su integridad.

En la capital campechana, siete de cada 10 personas dijeron sentirse inseguras, durante el último corte del mes de junio; mientras que en la isla fueron cinco de cada 10 carmelitas los que indicaron temer por su integridad.

Ante la falta de atención a servicios públicos que hacen las calles menos seguras, la capital del Estado formó parte de las 10 ciudades donde la percepción de inseguridad de su población incrementó. También aumentó la cifra de personas que externaron no sentirse seguros ni dentro ni fuera de su hogar.

CRISIS GOLPEA FUERTEMENTE AL SECTOR OBRERO DE LA CONSTRUCCIÓN

La crisis económica que se vive en Ciudad del Carmen es terrible, mucha gente no lo ve así, sin embargo, a nosotros como sector obrero de la construcción, nos está pegando muy fuerte, la Iniciativa Privada, se encuentra paralizada, no hay obras civiles en la Isla del Carmen, y el poco movimiento que sale, es muy peleada la mano de obra, mencionó Alonzo Medina López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Alarifes de Ciudad del Carmen, adherido a la CTM.

Añadió que, sin embargo, la fe de los alarifes no cae y este día que les tocó el gremio, en el marco de la Feria en honor a la Virgen del Carmen, le fueron a pedir a la virgencita, que les ayude para ver si pueden salir delante de esta crisis, y esperan que los próximos meses, puedan tener obras civiles, porque la situación se encuentra complicada en estos días.

“En Ciudad del Carmen, no hay obras de la iniciativa privada y esto se debe a la falta de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las Petro empresas, y estas a su vez no pueden pagar a sus proveedores, por ello, las obras civiles, también se encuentran paradas; lo lamentable es, que, al parecer, Pemex carece de liquidez para pagar”, señaló.

Liberan carretera a Ciudad del Carmen

FERNANDO KANTÚN

Tras 10 días de bloqueos, pobladores dejaron libre por completo el paso vehicular en la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, particularmente en el tramo 119+000. Los pobladores de Nuevo Progreso, San Antonio Cárdenas y Atasta decidieron liberar la vía

Pesca en áreas restringidas por Pemex, reactivaría la economía

MAGALY TORRES

La liberación de las áreas restringidas por Petróleos Mexicanos (Pemex), debe ser abierta para la pesca ribereña, y con ello, reactivar la economía del municipio de Carmen, el estado y el país, dada que la actividad petrolera ha decaído; sin embargo, desconocemos los motivos por qué no nos dan la oportunidad de pescar en esas áreas, donde la mayoría de las plataformas petroleras son obsoletas y no están produciendo, dijo Baudelio Silverio Cruz Coronel, presidente de la Unión Regional de Grupos Solidarios y Cooperativas Pesqueras Ribereñas del Sur del Estado de Campeche.

Apuntó que, en esas áreas existe suficiente pesca, por ello, se debe dar la oportunidad a todo el sector pesquero ribereño para que realicen la pesquería en esa área y se reactive la economía en la Isla. Hoy en día, los pescadores salen a la pesca y solo están capturando entre uno a dos robalos, producción con la cual, no recuperan la inversión que hacen de la gasolina.

Arrastra crisis petrolera a la economía campechana

DAVID MATÍAS

A consecuencia de la reducción en la producción petrolera, Campeche cayó del lugar quinto que tenía en 2008 con el

tras llegar a un acuerdo con autoridades para resolver los problemas que afectan a sus comunidades.

El bloqueo había generado caos en el tránsito, afectando tanto a transportistas como a viajeros, además de impactar el comercio regional, por lo que la liberación de la vía representa un respiro para los transportistas de la zona. Las autoridades recomiendan circular con precaución, ya que este tramo carretero es muy concurrido por conectar dos puntos importantes entre ambos estados.

ANUNCIAN EN LA "MAÑANERA" MODERNIZACIÓN DE LOS PUERTOS DE SEYBAPLAYA Y CARMEN

FERNANDO KANTÚN

Sin grandes detalles y sin dar a conocer aún los montos de inversión, el Gobierno Federal anunció la modernización de los puertos de Seybaplaya y Ciudad del Carmen, para impulsar la competitividad de estos centros comerciales marítimos, señaló desde la conferencia “La Mañanera del Pueblo” el titular de la Secretaría de Marina (Semar), el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Al presentar los trabajos que se

5.5 por ciento del valor agregado censal bruto en el país, a la posición 16 en 2023, al aportar solo el 2.2 por ciento, con base en los Censos Económicos del 2024, aunque registró un aumento en las unidades económicas, al contabilizar 55 mil 281. De estas, 41 mil 385 corresponden al sector privado y empresas paraestatales, la mayoría en el sector

En Carmen se planea corregir escolleras y aumentar la profundidad, y en Seybaplaya se realizan estudios de viabilidad.

están realizando en los puertos del país, detalló que, en la terminal marítima de Ciudad del Carmen, del municipio del Carmen, los trabajos estarán relacionados con labores de correc-

ción de escolleras y mejorar el calado o profundidad.

En el caso del Puerto de Seybaplaya, del municipio de Seybaplaya, explicó que los trabajos actuales consisten en realizar estudios para conocer su viabilidad, entre otras labores.

Cabe recordar que la atención de estos puertos forma parte de las promesas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de los proyectos prioritarios del Gobierno de México para la entidad.

comercial. El coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), David Rafael Espadas Cobá, presentó los resultados de las encuestas levantadas en la entidad y reconoció que la baja en la extracción de hidrocarburos propició el desplome de los ingresos y, por consiguiente, la baja en las aportaciones económicas.

Entrada récord para ver a Lupita D'Alessio

FERNANDO KANTÚN

Una velada histórica con más de 5 mil espectadores se vivió en la Feria Carmen 2025, donde la música y la emoción se conjugaron en un espectáculo inolvidable con la presentación de Lupita D'Alessio y Ernesto D'Alessio.

DESFILE DE MODAS A FAVOR DE NIÑAS Y NIÑOS CON AUTISMO DE CAMPECHE

El desfile estuvo a cargo de los diseñadores Víctor y Jesse, quienes informaron que participaron 130 niñas en pasarela, con el apoyo de 30 maquilladores

MAGALY TORRES

En un esfuerzo conjunto por visibilizar y atender el espectro autista en la infancia, artistas reconocidos y diseñadores de alta costura se sumaron al evento “Moda Campeche, el autismo nos une a todos”, una pasarela con causa organizada en coordinación con el sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

Entre las figuras públicas que ofrecieron su respaldo, participando en el magno evento en el Centro de Convenciones Siglo XXI, se encuentran la cantante Aída Cuevas, la influencer Kimberly “La Más Preciosa” (de Las Perdidas), la cantante Yuri, el actor Cristián de la Fuente, la conductora Esmeralda Ugalde y la actriz Paty Navidad, quienes se dieron cita para fortalecer el mensaje de inclusión y empatía.

Según integrantes de la coordina-

ción del evento, lograron vender alrededor del 90 por ciento, lo que representaría ingresos de alrededor de 600 mil pesos que serán destinados a los diagnósticos y tratamientos, cuya cantidad podría ser de entre 60 y 80 niños con autismo, con la participación de especialistas contactados a través del DIF estatal.

Durante su intervención, el director general del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, dijo que, en Campeche, al menos un niño por aula podría estar dentro del espectro autista, y que las baterías diagnósticas suelen tener costos de entre ocho mil y 16 mil pesos, lo que representa una barrera para muchas familias. “Hemos conocido casos en que el diagnóstico llegó años tarde, pero cuando se brinda atención adecuada, la vida de estos niños cambia profundamente”, señaló.

El desfile estuvo a cargo de los diseñadores Víctor y Jesse, quienes informaron que participaron 130 niñas en pasarela, con el apoyo de 30 maquilladores. Además, detallaron que se ofrecieron mil 200 lugares en el recinto, con mil 100 boletos disponibles a 500 pesos y 100 a mil pesos. Lo recaudado será entregado al DIF Estatal para apoyar con pruebas diagnósticas y atención in-

La voz potente y la presencia escénica de la 'Leona Dormida' cautivaron al público, mientras que el carisma y talento de su hijo Ernesto generaron un espectáculo emotivo y memorable. El recinto ferial se sumó al ritmo de grandes éxitos que trascendieron generaciones, congregando a familias y visitantes en una celebración que perdurará en la memoria colectiva. Agradecemos profundamente por una noche llena de sentimiento, talento y dedicación.

Anunciaría Layda construcción del ‘Foro Jaguar GNP’

CAROLINA ARELLANO

tegral a niñas y niños con autismo.

Aída Cuevas destacó la importancia de sumar esfuerzos por una causa tan noble. “Es mi granito de arena. La amistad que me une con Víctor y Jesse me trajo hasta aquí. Ellos me vistieron en los Grammy en Las Vegas y ahora me uno a su lucha por esta causa”, expresó. Por su parte, Kimberly compartió una experiencia personal: tengo una sobrinita con autismo. Muchas veces, a las familias les da pena pedir ayuda. Recibimos más apoyo de desconocidos que de parientes.

“Este evento no solo busca recaudar fondos, también pretende sensibilizar. El autismo no se ve y muchas veces no se entiende”, comentó Jesse. A su vez, Víctor subrayó la importancia de la participación social: se han sumado hoteles, restaurantes, empresarios de servicios, la comunidad campechana y la propia gobernadora. Esto nos demuestra que los campechanos sí responden cuando hay una buena causa.

Moda Campeche se plantea también como una nueva plataforma anual para impulsar la moda artesanal y el talento local. En esta primera edición, participaron diseñadores campechanos y se presentó una línea de moda típica elaborada por artesanas de la región.

A pocos días del Informe de Gobierno de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, crecen los rumores sobre la construcción de un nuevo recinto de espectáculos que podría revolucionar la vida cultural del estado. Se trataría del imponente "Foro Jaguar GNP", un nuevo espacio moderno, con capacidad para miles de personas, tecnología de primer nivel y visión internacional. Lo anterior ocurre justo después de que se confirmara que el Foro Ah Kim Pech ya no pertenece al Gobierno del Estado, lo que dejó en duda el futuro de grandes eventos en Campeche.

Presentan el programa cultural ‘Noches de la 59’

La Alcaldía de Campeche presentó oficialmente el programa cultural “Noches de la 59” con el que, de la mano con empresarios turísticos, buscan atraer al turismo nacional, internacional, así como de público local en los diversos giros que operan a lo largo de la calle 59 del Centro Histórico. Jesús Aguilar Díaz, director de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Campeche, acompañado de Christian Cervera Ganzo, jefe de la oficina de Relaciones Empresariales, y Abraham Azar Wabi, presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos del Centro Histórico, presentaron en rueda de prensa el proyecto.

CAROLINA ARELLANO

Detienen a estafadores en la Feria de Ciudad del Carmen

FERNANDO KANTÚN

Autoridades locales informaron que desmantelaron una presunta banda de estafadores profesionales que operaba en el área de juegos de la Feria de Ciudad del Carmen, luego de que dos jóvenes denunciaron haber sido víctimas de un fraude por 10 mil pesos.

La denuncia permitió evidenciar un presunto esquema fraudulento en el

que se utilizaban juegos de canicas y dados, aparentemente simples, con la promesa de que los participantes podrían ganar aparatos electrónicos “a escoger” con un valor estimado de 48 mil pesos, si lograban acumular 100 puntos. La dinámica resultó ser una trampa estructurada, donde el resultado estaba condicionado para hacer perder al jugador y motivarlo a pagar nuevamente. Tras recibir la denuncia, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, en coordinación con Regulación Comercial del Municipio de Carmen, acudieron al área de juegos señalada. Al llegar, los

implicados ya se encontraban desmontando su puesto de manera apresurada, ocultando cajas vacías que simulaban contener productos nuevos.

Roban oficinas de

FERNANDO KANTÚN

DENUNCIAN ENCUBRIMIENTO EN CASO DE VIOLACIÓN GRUPAL

ALBERTO SOSA

Cielo tiene 22 años edad y el 30 de marzo de 2025 salió de fiesta con sus amistades en San Francisco, Campeche. La primera parada fue un antro, pero al cierre del establecimiento decidieron ir de after o, dicho de otro modo, seguir la fiesta. Fueron al departamento de la joven y ahí Yeshua N., Jorge N. y Ángel N. presuntamente la violaron en manada.

El 31 de marzo, horas después de la agresión sexual, la joven acudió a denunciar al Centro de Justicia para la Mujer de la fiscalía general del Estado de Campeche (FGECAM). Se inició la carpeta de investigación CI-2-2025-448. Las autoridades determinaron que sufrió una violación equiparada tumultuaria y el 15 de abril se giraron las órdenes de aprehensión.

De los tres responsables, el 10 de julio, casi cuatro meses después, arrestaron a Ángel en Campeche.

Luisa Elizabeth Rodríguez Berzunza es la madre de Cielo y es quien se ha enfrentado a las autoridades para exigir justicia para su hija. Vivía en Playa del Carmen, Quintana Roo, y decidió vender su casa y mudarse a Campeche para acompañar y cuidar de su hija.

“Mi hija me avisa en la madrugada, yo viajo y llegué el día 31 en la madru-

Los acusados, Yeshua, Jorge, y Ángel, serían cercanos a funcionarios de Layda Sansores, lo que habría empantanado el caso, denunció madre de la víctima.

gada. La llevó al Centro de Justicia para la Mujer a poner la denuncia contra los agresores, esperamos unas horas y ahí fue que aprendí que un 58 es una violación, junto con mi hija había otras mujeres que estaban esperando ser atendidas”, relató.

Liz, como prefiere que le llamen, tocó las puertas de la titular de la Secretaría de Gobierno, Liz Hernández; de la directora de Participación Social y Comunitaria y también sobrina de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, Martha San Román, y del titular de la FGECAM, Jackson Villacis.

“Mi hija empezó a declarar y dos funcionarias preguntaron el nombre de los agresores, y una dijo que no creía que fueran ellos. Mi hija renunció de los abogados de oficio el 4 de abril y contratamos otros, ha sido un calvario el andar”, expresó.

LAYDA NI SE INMUTA

Organizó una marcha el 20 de mayo y en compañía de amistades y familiares caminaron al Palacio de Gobierno de Campeche. Esperaba ser recibida por la gobernadora, Layda Sansores San Román, a quien intentó contactar en varias ocasiones a través de las redes sociales. A la fecha, se le ha negado una audiencia.

Los presuntos responsables, Yeshua, Jorge y Ángel están relacionados con familias vinculadas al trabajo de función pública.

"Tienen relaciones políticas, trabajaron para Morena en la campaña de una candidata para presidenta municipal Jamile Moguel y también sé que la mamá de Yeshua trabaja en comunicación en el Gobierno del Estado”, expresó la mamá de Cielo.

El 30 de junio se cumplieron 90 días de la presunta violación en manada. Tres meses en que Cielo y su mamá están luchando para que no quede impune. En ese trayecto, el 16 de mayo, Liz decidió hacer pública la violación para pedir el apoyo de la ciudadanía y dar con los responsables. A la par, acudió al Congreso del Estado de Campeche para pedir la intervención de los diputados.

Mientras muchos aún dormían, dos sujetos bien despiertos y con malas intenciones irrumpieron la madrugada del jueves 24 de julio en las oficinas de CAPUFE, ubicadas en la autopista de Campeche, en Seybaplaya. Eran las 5:00 de la mañana cuando, según los reportes, los ladrones sorprendieron a dos trabajadores, los lograron someter y se llevaron una fuerte suma de dinero en efectivo.

Aunque aún no hay cifra oficial, se habla de que los delincuentes habrían escapado con alrededor de 300 mil pesos. Después de obligar a los empleados a entregar el efectivo, los dejaron con las manos atadas y huyeron como si nada… en una motocicleta. Hasta el momento, el robo en CAPUFE sigue sin responsables detenidos, lo que ha generado inquietud entre la ciudadanía y trabajadores del sector federal. Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los responsables de este atraco.

Mueren 2 trabajadores en brutal accidente a la altura de Sabancuy

FERNANDO KANTÚN

Lo que parecía un día cualquiera terminó en tragedia este jueves, cuando una camioneta tipo carga volcó aparatosamente sobre la carretera Calax, justo a la altura de Sabancuy, en el municipio de Carmen.

Según los primeros reportes, dos hombres perdieron la vida en el lugar del accidente. Las ambulancias y cuerpos de emergencia llegaron rápidamente, pero por desgracia ya no había nada qué hacer por los ocupantes. La escena fue impactante: la camioneta quedó totalmente destrozada, volcada sobre el pavimento con las llantas al cielo. Pedazos del vehículo, cristales y objetos estaban esparcidos por todos lados. Todo apunta a que el impacto fue brutal.

ARRANCA OPERACIONES EL TREN LIGERO EN CAMPECHE

FERNANDO KANTÚN

El pasado domingo, inició oficialmente operaciones el Tren Ligero de Campeche, una obra única en todo el país que conecta la estación del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional con el Centro Histórico, recorriendo 14 estaciones y un paradero a través de más de 15 kilómetros.

EL HISTÓRICO

PRIMER VIAJE

Los usuarios del primer recorrido se reunieron en la Estación Centro Histórico y ahí abordaron. Conviene señalar que como parte de la promoción inaugural de este proyecto, el recorrido fue gratuito y lo será hasta el 1 de agosto. De acuerdo con información y fotografías compartidas en las redes sociales del Tren Maya, la salida inaugural se caracterizó por el "entusiasmo, sonrisas y emoción" de los pasajeros ante el nuevo medio de transporte.

Durante la fase inaugural del proyecto, el recorrido será gratis; la promoción estará disponible hasta el 1 de agosto.

EL TOTAL DE KILÓMETROS QUE RECORRERÁ ES DE 15.2 CON LA SIGUIENTES PARADAS:

• Estación Tren Maya

• Siglo XXI (estación doble)

• Periférico Pablo García

• Campus UACAM

• Aeropuerto Ing. Alberto Acuña

• Héroe de Nacozari

• Cuatro Caminos

• Gobernadores

• Barrio de Santa Lucia

• Barrio de la Ermita

• La Campechana

• Barrio de San Francisco

• Barrio de Guadalupe

• Centro Histórico

Durante la fase de inauguración, los viajes en el Tren Ligero de Campeche serán gratuitos hasta el 1 de agosto, invitando a que más personas conozcan el servicio para moverse por la ciudad.

A partir del 2 de agosto, la tarifa será de 18 pesos por viaje regular, con un 50 por ciento de descuento para estudiantes, adultos mayores y personas con dificultad de movilidad, es decir, el costo para estos será de 9 pesos.

Las unidades del Tren Ligero de Campeche son eléctricas con tecnología DRT; además, tienen sensores de ángulo de giro y de marca magnética, localización vía satélite y detección óptica por sen-

sor visual. Cada unidad tiene la capacidad para transportar hasta 300 pasajeros.

¿CUÁL ES EL COSTO POR VIAJAR EN EL TREN LIGERO?

El método de pago es tarifa exacta con monedas; no se aceptan billetes ni se da cambio.

Los usuarios también pueden pagar con tarjetas de débito y crédito de VISA y Mastercard.

¿CUÁLES SON LOS HORARIOS DISPONIBLES?

Por el momento, en la fase inicial, el Tren Ligero de Campeche cuenta con los siguientes horarios de recorridos, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar un lugar:

DE YUCATÁN

De tabasco DE CAMPECHE

SALIDAS DESDE ESTACIÓN CENTRO HISTÓRICO: 05:15 horas 13:45 horas 13:10 horas 20:56 horas

SALIDAS DESDE EL TREN MAYA: 06:19 horas 13:45 horas 15:00 horas 22:00 horas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Campeche, Edición 188 by Revista LaChispa - Issuu