SIGUE 'NEGOCITO' DE PATRULLAS DE TURBOFIN; $16.7 MDP EN TULUM
AL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE PATRULLAS POR MÁS DE $1,200 MILLONES DE PESOS EN PLAYA DEL CARMEN, CUYOS ALCANCES TODAVÍA SIGUEN SIN SER PÚBLICOS, SE SUMA OTRO CONTRATO MENOR POR $16.7 MILLONES DE PESOS, ENTREGADO POR EL MUNICIPIO DE TULUM A FAVOR GRUPO TURBOFIN SA DE CV, DE ABY LIJTSZAIN CHERNIZKY Y BERNARDO LIJTSZAIN BIMSTEIN.
DE QUINTANA ROO
La empresa de Aby Lijtszain Chernizky y Bernardo Lijtszain Bimstein, brindará el servicio de arrendamiento de 15 patrullas tipo RAM al municipio de Tulum
TURBOFIN TAMBIÉN
RENTA PATRULLAS POR $16.7 MDP A TULUM
ANTONIO CARRERAS
El pasado mes de abril, LA CHISPA reveló la firma en lo oscurito de un contrato de más de 1,200 millones de pesos para el arrendamiento de patrullas en Playa del Carmen, firmado a la empresa Grupo Turbofin SA de CV, ahora sale a relucir la entrega de otro contrato en Tulum por un monto menor: 16.7 millones de pesos.
Según el nuevo contrato, que fue firmado a principio de año, revela que el objeto es el arrendamiento puro de sin opción a compra de 15 vehículos equipados como patrullas, marca RAM 1,500 V8 4x4, modelo 2024, incluyendo el mantenimiento preventivo y correctivo, así como la póliza de cobertura amplia para al SSPyPC de Tulum por un importe neto de $16 millones 789 mil
DE PORTADA
416.60 pesos.
El contrato fue avalado por los funcionarios Jessica Ramírez de la Rosa, oficial mayor; Vicente Francisco Aldape Moncada, tesorero municipal; y por el área requirente la SSPyPC, José Roberto Rodríguez Bautista.
La otra empresa que estuvo en el concurso y peleó por los servicios fue Estelum Corporation SA de CV, de la Ciudad de México propiedad de Daniel Hernández Gómez e Irán Barrera Gómez, que ofertó 17 millones 962 mil 800 pesos.
LA EMPRESA GANADORA Grupo Turbofin, propiedad de Aby Lijtszain Chernizky y Bernardo Lijtszain Bimstein, también dueños de Traxión, en los últimos años ha conseguido contratos públicos por unos 2 mil millones de pesos con los estados y ayuntamientos del país, entre ellos Ensenada y Tijuana en Baja California, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, el municipio de Aguascalientes, Ciudad Juárez en Chihuahua, Tepic, la Alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad
de México, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Durango.
Ejemplo de estos contratos son: SPP-398-2023, firmado el 12/10/2023 con el Ayuntamiento de Monterrey, cuando era presidido por Luis Donaldo Colosio Riojas, por un monto de $765,734,411.50 pesos; la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, dirigida en ese entonces por Ernestina Godoy Ramos, le asignó a Grupo Turbofin el contrato FGJCDMX-099/2023, por un monto de $760,006,294.40 pesos; otro, el ADQ2024-LP-009, firmado el 20/03/2024 con el Ayuntamiento de Tijuana, presidido entonces por la morenista Montserrat Caballero Ramírez, fue por un monto de $116,928,071.72 pesos; por último, se destaca por monto otro contrato firmado con el municipio de Monterrey, Nuevo León, ya presidido por Betsabé Rocha Nieto, sustituta de Colosio Murrieta, por $106,799,084.20 pesos.
Adicionalmente, en este 2025, a ni-
vel federal ha obtenido tres asignaciones: con el Indaabin se quedó con un contrato por invitación restringida de 2.9 millones de pesos para el arrendamiento de transporte vehicular; la Secretaría de Turismo le entregó una adjudicación directa por 487 mil pesos y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa un fallo para la renta de vehículos por 8.6 millones de pesos.
LIGADA AL CASO SELGAMEX
Por si fuera poco, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Grupo Turbofin SAPI de CV firmó el contrato número CARR/1391/2020 con LICONSA SA de CV, de la SELGAMEX, donde el área contratante entregó evidencia documental de los servicios devengados por un monto de 89 millones 435.1 pesos y de los servicios pagados por 74 millones 62.4 pesos.
Sin embargo, la ASF encontró varias inconsistencias, por lo que determinó -por ejemplo- que LICONSA dejó pendiente por aclarar un monto de $45 millones 101 mil 448.38 pesos en la Cuenta Pública 2023.
NO PUEDE PABLO GUTIÉRREZ
Por: Martín G. Iglesias
El oficio político no solo se caracteriza por el buen discurso, sino por el resultado en las negociaciones con grupos disidentes de una administración; máxime cuando se trata del Secretario General del Ayuntamiento, pues es el encargado de coordinar y resolver cuestiones políticas que suceden en la comuna. Ayer, un incidente que pudo resolverse de manera tranquila frente al Palacio Municipal de Benito Juárez (Cancún), por el secretario Pablo Gutiérrez Fernández en diálogo con los integrantes del movimiento Resistencia Civil Pacífica Nacional (RCPN), terminó en un rompimiento de las negociaciones, donde acusaron al funcionario de no cumplir con su palabra.
Resulta que los del Movimiento de Resistencia, estaban tranquilos frente al Palacio Municipal, exigiendo ser atendidos por la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, quien, por cierto, se excusó de no poder atender a los manifestantes pero que lo haría el Secretario General del Ayuntamiento, o sea, Pablo Gutiérrez. El enviado bajó de la segunda planta del Palacio para llegar a la entrada principal, eso sí, rodeado de unos cuantos elementos de seguridad pública, tanto uniformados como vestidos de civil, pues tenía miedo de ser atacado por los pacíficos manifestantes.
Como dieron testimonios varios medios de comunicación, Pablo Gutiérrez actuó de manera prepotente, pues se dirigió al líder del Movimiento, David Cruz Cedillo, a quien le dijo: libérame el Palacio y hablamos; lo que su interlocutor tomó como una condicionante para que hubiese diálogo. Inmediatamente los acompañantes de la Resistencia Civil Pacífica, le dieron la espalda y lo culparon de las consecuencias de bloquear la avenida Tulum a la altura de la Glorieta de “El Ceviche”. Al grito de “¡Resistencia!”, “¡Resistencia!”, “¡Pablo escucha, si no puedes renuncia!” los más de 200 inconformes se apostaron alrededor de la rotonda, donde colocaron barreras viales para evita el paso de los vehículos.
Si Pablo Gutiérrez tenía algunas aspiraciones políticas, tendrá que esperar o elegir ir por la vía plurinominal, pues su trabajo al frente de la Secretaría General ha dejado mucho qué desear; no solo en las negociaciones, sino en las dependencias municipales que dependen de su oficina, como lo es Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, donde las cosas no están bien, pues los elementos son señalados por la ciudadanía de que actúan con corrupción, alevosía, ventaja y gandallismo. El Secretario General del Ayuntamiento Benito Juárez, tendrá que someterse a la evaluación de la sociedad, pues ya varios grupos repudian su actuar. Ahí se las dejo…
SASCAB
Y hablando de corrupción, parece que en la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), que depende de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo (SEMA), las cosas no andan bien del todo.
Resulta que el titular de la PPA, Alonso Fernández Lemmen Meyer, es señalado por algunos empresarios de la construcción de presuntamente “cobrar derecho de piso” para que estas empresas puedan funcionar en el Estado.
Según nos dicen, los “aportes voluntarios” van de los 500 mil a los 10 millones de pesos, para que las construcciones puedan continuar o para que las sascaberas puedan operar sin ser clausuradas por la Procuraduría del Medio Ambiente. Al tiempo…
Anticipa ‘Gino’ Seguro oposición para muelle de cruceros en Cozumel
FERNANDO KANTÚN
El senador Eugenio Segura (Morena) anticipó que, si el cuarto muelle de cruceros que se pretende construir en Cozumel representa un daño ambiental para los arrecifes y el entorno natural de la ínsula, él se opondrá al proyecto.
“Yo lo que les digo es que hay que revisar muy bien en dónde estará el cuarto muelle, porque si en ese lugar va a tener una implicación ambiental negativa y además una implicación social negativa, mi postura sería en contra”, expuso el también presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República.
Aunque dijo que esperará a conocer el análisis que hagan autoridades municipales y federales, el senador señaló dos riesgos importantes a tomar en
cuenta; el primero relacionado con la eventual afectación al Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo, así como el factor social, pues a reserva de analizar la ubicación exacta del muelle, anticipó que podría verse
afectada “la única zona de la isla en donde los locales, las y los cozumeleños, pueden esnorkelear sin un permiso de la Conanp; entonces le estarías quitando el acceso a los cozumeleños de poder esnorkelear”.
AGUAKAN CON LOS DÍAS CONTADOS; EN AGOSTO SALDRÁ DE QUINTANA ROO
FERNANDO KANTÚN
Los días de Aguakan en Quintana Roo están contados, su estancia se encuentra en cuenta regresiva, pues tras la revocación de la concesión por parte de un juez de Distrito, por lo que solo estaría operando en Benito Juárez, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, hasta el próximo mes de agosto.
Lo más curioso, es que la propia empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (Aguakan) soltó el rumor que los servicios de agua potable serán concesionados a una empresa portuguesa, lo anterior a pesar de que las autoridades del Gobierno de Quintana Roo negaron recientemente que estuvieran buscando una nueva firma, incluso se mencionó que estaban en pláticas con Banobras y dependencias federales para planear el relevo de la concesionaria en la operación del servicio de agua potable y alcantarillado en la entidad.
Hasta la redacción de la información, ninguna autoridad del gobierno corroboró los dicho surgidos al interior de Aguakan, empero se sabe que, desde principios de año, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se llevó a cabo en Madrid, España, autoridades del Gobierno del Estado se reunieron con diversas empresas del viejo continente. De hecho, en Portugal hay distintas reconocidas y dedicadas al desarrollo, comercio y mantenimiento de
sistemas hidráulicos.
Como sabemos, la posibilidad de que sea la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) la que efectúe este servicio es poco viable, ya que, al igual que Aguakan, ha demostrado su ineficiencia en la atención en la zona centro y sur del estado.
Cabe señalar que, un Juez de Distrito revocó la concesión, confirmando la legalidad del Decreto 195 que anula la ampliación de los servicios a la empresa que estaba programada para finalizar en 2053, pero concluyó en 2023, por ese decreto aprobado ese año y que cancelaba la prórroga anticipada de la
Presume Lili Campos foto con el futuro presidente de la SCJN
MAGALY TORRES
La ex alcaldesa de Solidaridad -hoy Playa del Carmen- Lili Campos Miranda, presumió en redes sociales una fotografía con el futuro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, lo que parece ser una muestra más que la ex panista ya tiene un pie y medio en Morena.
La imagen iba acompañada del siguiente texto: “Coincidí con el Lic. Hugo Aguilar, quien asumirá el cargo de ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Desacata SEDENA a Juez, sigue construyendo en Laguna de Bacalar
MAGALY TORRES
Pese a que un juez de Distrito de Quintana Roo ordenó suspender de manera definitiva la construcción de una casa de descanso de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a la orilla de la Laguna de Bacalar, las obras continúan.
licencia, por lo cual Aguakan ya no tiene derecho a prestar los servicios de agua en los cuatro municipios.
Durante décadas, la empresa ha estado en el ojo del huracán por su deficiente servicio, cobros excesivos, generando molestia a miles y miles de clientes que denunciaron la falta de agua potable, la baja presión y la carencia de mantenimiento a la red de distribución.
El asunto escaló tanto, que incluso la propia presidenta de la República mexicana, Claudia Sheinbaum, urgió a los jueces para que pusieran por encima de todo el derecho humano al vital líquido.
La SEDENA construye un edificio desde marzo pasado al que se han opuesto ambientalistas y habitantes de Bacalar por considerar que se trata de un “ecocidio”. Sin embargo, el Ejército ha desacatado las suspensiones, primero provisional y ahora definitiva, y no ha detenido las obras en la Laguna de los Siete Colores. La suspensión definitiva fue concedida el pasado 5 de junio por un juez de distrito en Quintana Roo, pero este lunes 9 de junio las máquinas y los trabajadores de la obra mantenían activa la construcción de la casa de descanso para militares, como pudo constatar la reportera en el lugar.
ENFRENTARÁ Q. ROO VERANO LLENO DE SARGAZO EN PLAYAS
MAGALY TORRES
La presencia de sargazo en el Caribe mexicano ha alcanzado niveles alarmantes durante junio de 2025, con un aumento proyectado del 40% respecto al año pasado, lo que ha generado una movilización de autoridades federales y locales ante los riesgos turísticos, ambientales y de salud. Los estados de Quintana Roo, especialmente destinos como Cancún, enfrentan ya la acumulación masiva de esta macroalga en sus costas, con cifras récord que han activado operativos de emergencia.
De acuerdo con reportes de instituciones como la UNAM, el volumen de sargazo detectado en la región del Caribe, el Atlántico y el Golfo de México en mayo superó los 37.5 millones de toneladas, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
Este fenómeno ha impactado directamente las playas del Caribe mexicano, donde se han retirado más de 4,200 toneladas en lo que va del año, tan solo
La CFE proporcionará 64 generadores para atender frecuentes cortes de luz
MAGALY TORRES
Se han asignado más de 60 generadores portátiles a Quintana Roo durante la temporada de verano. La gobernadora Mara Lezama indicó que ha gestionado la llegada de 64 generadores para atender los continuos cortes de electricidad.
Estos generadores también se utilizarán para suministrar electricidad durante emergencias. Lezama indicó que continúa trabajando con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar el suministro ininterrumpido de electricidad. Comentó que actualmente
en los siete puertos de Quintana Roo. Desde 2019, la acumulación total supera las 266 mil toneladas.
Frente a esta situación, la Secretaría de Marina y la Coordinadora de Estrategia para la Atención al Sargazo han reforzado la "Operación Sargazo 2025", con nueve embarcaciones desplegadas y más de 7,500 metros de barreras instaladas. Estas acciones se concentran en zonas turísticas de alta afluencia como Tulum, Playa del Carmen y Mahahual, donde la presencia de sargazo compromete la actividad turística en plena temporada alta.
En Cancún, playas como Coral, Riviera Cancún, Royalton Riviera y Bahía Petempich reportan acumulación abundante de sargazo, mientras que otras como Punta Cancún, Delfines y ChacMool presentan afectaciones moderadas. En contraste, áreas como Puerto Cancún, Isla Contoy y Playa Norte en Isla Mujeres se mantienen relativamente limpias, convirtiéndose en las pocas
opciones viables para el turismo de sol y playa.
Además del impacto económico — que puede superar el millón de dólares por kilómetro de playa en limpieza anual—, el sargazo representa un riesgo ambiental considerable.
Al descomponerse, emite gases como el ácido sulfhídrico, lo que genera olores desagradables y posibles afectaciones respiratorias. También daña ecosistemas al reducir la entrada de luz solar y el oxígeno, afectando a especies como tortugas, peces y corales.
Las autoridades han intensificado el monitoreo satelital y marítimo para prever los recales y mejorar la capacidad de respuesta. A pesar de los esfuerzos, los expertos advierten que el fenómeno del sargazo, agravado por el cambio climático, la contaminación oceánica y la alteración de corrientes marinas, se ha convertido en un problema estructural que requiere atención regional e internacional.
Listos 82 refugios en Cancún; podrán albergar a 18 mil 600 personas
MAGALY TORRES
Para afrontar la temporada de huracanes 2025, las autoridades de Protección Civil del municipio de Benito Juárez se declararon lista al contar con 82 refugios temporales que en su conjunto tienen capacidad para resguardar a 18 mil 600 personas, incluyendo un espacio “pet friendly” en Villas Otoch para quienes necesitan refugiarse con sus mascotas.
Esta cifra se incrementa al considerar los 76 hoteles habilitados como refugio contra huracanes para turistas y colaboradores, lo que refuerza la estrategia de protección civil en Cancún para la temporada que inició el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.
Ordena juez federal demoler un edificio de 5 pisos en Tulum
MAGALY TORRES
la CFE está reemplazando postes de electricidad en algunos municipios y limpiando la vegetación bajo el cableado en otros para evitar cortes de energía. La alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, indicó que una de las zonas más afectadas de la ciu-
dad es Villas del Sol, que experimenta constantes cortes de energía. Otros municipios, desde zonas residenciales de Cancún hasta pueblos de la frontera sur, también se ven afectados casi a diario por los continuos cortes de energía.
En un hecho inédito, un juez federal de Quintana Roo ordenó la demolición de un edificio construido sin permisos en materia de impacto ambiental sobre la costa de Tulum, donde se buscó vender departamentos a costos millonarios mientras se ponía en riesgo la anidación de la tortuga marina.
Lo anterior se logró mediante una sentencia de amparo que ganó la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), que el año pasado demandó a autoridades federales y locales por permitir la construcción del edificio Maiim, ubicado en bahía Solimán, a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal de Tulum y aledaño al Santuario de la Tortuga Marina Xcacel- Xcacelito, área natural protegida de jurisdicción estatal.
ESTRELLAS
En contracción, actividad industrial en la entidad
DAVID MATÍAS
La desaceleración industrial golpeó con fuerza a varios estados del sur del país. En febrero de 2025, la entidad con el peor resultado anual en actividad industrial fue Quintana Roo, con una con-
tracción de 48.1%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa (IMAIEF), el cual proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados, 10 de 32 entidades federativas presentaron contracción en su activi-
dad industrial en su medición anual en febrero pasado.
Quintana Roo, Tabasco y Campeche lideraron los retrocesos con 48.1, 19.2 y 14.8 por ciento, respectivamente, pero Hidalgo descendió 12.2 por ciento. La construcción en Quintana Roo se desplomó 55 por ciento; en Tabasco, 24 por ciento; y Campeche retrocedió de manera anual y con cifras originales 45.8 por ciento.
QUINTANA ROO, EDOMEX Y CDMX LIDERAN INVERSIÓN INMOBILIARIA EN EL PAÍS: ADI
FERNANDO KANTÚN
Como muestra de la confianza del sector inmobiliario en la nueva administración federal, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) reporta inversiones en curso por 14 mil 385 millones de dólares, distribuidas en 237 proyectos en 16 entidades del país.
De acuerdo con información de la ADI, los estados que concentran la mayor proporción de este capital son Quintana Roo, Estado de México y Ciudad de México, que en conjunto representan el 68.7% del total.
Cofece avala compra por Royal Caribbean
MAGALY TORRES
Como parte del Plan México, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, la semana pasada se dio un paso más para consolidar una inversión turística en Quintana Roo superior a los 1,000 millones de dólares por parte de Royal Caribbean, quien desarrollará en el puerto de Mahahual el parque turístico Perfect Day México, en una superficie de 80 hectáreas.
Hotelería, vivienda y usos mixtos concentran el 77% del monto de la inversión
En primer lugar, se encuentra Quintana Roo, con una inversión programada de 3 mil 693.7 millones de dólares, impulsada principalmente por desarrollos turísticos y hoteleros.
Ocupa el Estado de México la segunda posición, con 3 mil 133.5 millones de dólares, mientras que la Ciudad de México se ubica en tercer lugar con 3 mil 052.1 millones de dólares. En ambas entidades predominan los proyectos de vivienda,
El pasado 5 de junio, el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económico (Cofece) le autorizó la adquisición del capital social de Promociones Turísticas Mahahual por 221.3 millones de dólares.
La autoridad correspondiente aprobó la operación, luego de que se establecieron compromisos de respetar contratos que permitan el acceso de otras navieras al puerto de Mahahual, con lo que se garantiza que la infraestructura portuaria se mantenga abierta y competitiva.
El proyecto de Royal Caribbean se alinea al objetivo de creación de empleos previsto en la meta tres del Plan México,
usos mixtos e inmuebles industriales, sectores que mantienen fuerte dinamismo.
Si se suman los proyectos en Querétaro, Nayarit y Yucatán, las seis entidades acumulan cerca del 83% del monto total de inversión anunciado por los socios de la ADI.
La asociación detalló que, del total de proyectos, 146 se encuentran actualmente en etapa de construcción y 91 están en proceso de trámites. Los pro-
yectos en obra concentran el 84% de la inversión total de los socios de la ADI. En conjunto, se están desarrollando más de 25.6 millones de metros cuadrados, que incluyen proyectos de usos mixtos, habitacionales, industriales, turísticos, comerciales, corporativos, de salud y de servicios.
ADI INVERTIRÁ 15 MIL MDD EN 2025
Las inversiones generarán más de 355 mil empleos directos e indirectos:
• Hotelería, con una inversión superior a los 4 mil 493 mdd y que representan el 31.2% del monto total de inversión.
• El sector habitacional es el segundo lugar con 3 mil 591 mdd, equivalentes a 25% del total.
• Los usos mixtos son los terceros con mayor participación, con el 21.25% del total por sus 3 mil 046 mdd.
• Aunque los parques industriales no podían estar ausentes y significan el 15.3% de la inversión de los socios.
porque, con motivo de la operación del parque, se crearán 8,800 empleos, así como más de 1,000 empleos en la etapa de construcción (2025-2027) y 2,000 empleos permanentes para operar el parque.
Además, se generarán 1,200 millones de dólares en salarios acumulados durante el periodo de operación. Este es el primer proyecto de infraestructura portuaria turística autorizado a una naviera extranjera en México, y fue resaltado previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum como ejemplo de confianza internacional en el nuevo gobierno.
ESTRELLAS
Amo el Flamenco llega al Teatro de la Ciudad
MAGALY TORRES
La ciudad de Cancún será una de las paradas del Love Flamenco World Tour, un espectáculo internacional que rinde homenaje a las grandes leyendas del flamenco y que promete una noche llena de arte, pasión y tradición. El evento se llevará a cabo el próximo 20 de junio en el Teatro Cancún.
Desde España, cuna del flamenco, llega a México una selección de los mejores artistas del género para presentar lo mejor de esta expresión cultural declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El espectáculo honra a figuras icónicas como Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Lola Flores, Porrina de Badajoz y Rocío Jurado, entre otros.
Love Flamenco World Tour no es solo un concierto: es una experiencia sensorial y emocional que celebra la riqueza cultural de España a través del cante, el baile y la guitarra. El elenco está conformado por un grupo excepcional de bailaores y bailaoras, cantaores y guitarristas, quienes ofrecen un recorrido vibrante por la esencia de este género.
Lara Campos se presentará en el Poliforum el 20 de julio
DAVID MATÍAS
La reconocida actriz, cantante y creadora digital Lara Campos se presentará por primera vez en un concierto en Cancún, programado para el 20 de julio en Poliforum Cancún a las 6 pm. Con millones de seguidores en pla-
taformas como YouTube, Lara Campos ha logrado consolidarse como una figura querida entre niños y jóvenes. Su presentación en Cancún forma parte de una serie de shows que destacan su faceta como intérprete musical y promesa del entretenimiento infantil en Latinoa-
Def Leppard y Mötley Crüe en la Riviera Maya
El evento de Lara Campos en Cancún este 20 de julio promete ofrecer un espectáculo familiar, lleno de música, juegos y sorpresas, en un formato diseñado especialmente para sus fans de todas las edades.
CANCÚN FC CONTRA PUMAS, EN AMISTOSO EN EL "ANDRÉS Q. ROO"
MAGALY TORRES
La directiva de Cancún FC informó que sostendrá un encuentro de preparación contra la escuadra Pumas de la UNAM, el próximo sábado 21 de junio. Los auriazules visitarán el Estadio Andrés Quintana Roo a las 19:00 horas, con acceso al público. Esta será la segunda vez que el equipo de la Liga MX visita a las ‘iguanas’, pero la primera con acceso para los aficionados. Los boletos estarán disponibles a través del portal de ‘mistickets’ y en las
DAVID MATÍAS
Def Leppard y MötleyCrüe, Consideradas como dos bandas icónicas del glam rock que han quedado grabadas en el gusto musical de distintas generaciones, se presentarán en el Rock The Tides All Inclusive Destination Festival, del 7 al 9 de noviembre, en uno de los resorts de mayor presencia en la región: Barceló Maya Riviera.
El partido está programado para el próximo sábado 21 de junio a las 19:00 horas
taquillas del inmueble. Las entradas tendrán costos de 120 pesos en las cabeceras, 200 en zona oriente, 350 pesos en ‘field box oriente’, mismo valor en zona poniente y brazalete blanco, mientras que el ‘field box poniente’ costará 500 pesos.
Cancún FC se prepara de cara al
Así, pues, se dio a conocer a distintos medios que estas dos agrupaciones se presentarán próximamente en la Riviera Maya, dentro del citado festival de rock que promete ser uno de los grandes eventos musicales no solo en el sureste, sino en todo el país, pues en su programa incluye, además de los artistas mencionados, a figuras como Bret Michaels, The Struts, Dorothy, Extreme.
Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión, en tanto que los dirigidos por Efraín Juárez se alistan para la próxima campaña en la Primera División. Cabe recordar que la última visita de los Pumas a la ciudad fue en junio del 2024, cuando ganaron 3-1 en un partido a puerta cerrada. Por ahora, la Liga de Expansión no ha publicado su calendario para el próximo torneo, mientras que los universitarios comenzarán la Liga MX el próximo sábado 12 de julio cuando visiten a Santos Laguna. mérica.
CAPTARÍAN SARGAZO EN ALTAMAR PARA GENERAR BIOGÁS
FERNANDO KANTÚN
El gobierno de México cambiará el enfoque acerca del sargazo, y en lugar de retirarlo de las playas, se buscará captarlo en altamar, y aprovecharlo para generar biogás, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dijo que entre las razones por las que se presume que se ha incrementado el sargazo en el océano Atlántico están el cambio climático, y la deforestación de la selva del Amazonas que acarrea más nutrientes.
Una, pues es seguir en lo que se está haciendo ahora para la limpieza de las playas” (…) “Segundo, poder recuperar el sargazo en el océano, también para su uso. Y tercero, pues mejores esquemas de recolección del sargazo que nos permitan garantizar las playas limpias”, expuso Sheinbaum.
La secretaria de medio ambiente, Alicia Bárcena, puntualizó que se espera que este año sea especialmente difícil para las costas de Quintana Roo, principalmente, por el arribo de sargazo.
Llegan alrededor de 60 mil toneladas de sargazo al año, en los años más difíciles, y este va a ser uno. Lo que queremos es
cambiar la dinámica y recolectar el sargazo en el mar, vivo, porque cuando llega a la playa está descompuesto. Para ver si podemos montar una planta de tratamiento de sargazo, para poderlo recolec-
tar, tratar y generar biogás junto con los lodos de las plantas de tratamiento”, explicó la titular de medio ambiente
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, recordó que
esa corporación tiene un barco sargacero, y once procesadoras costeras.
Lo importante es evitar que lleguen los grandes volúmenes a la playa, aun así existe una coordinación con el gobierno del estado para incorporar a los hoteleros, a las empresas privadas, que con maquinaria limpien las playas”, explicó Morales.
¿CÓMO FUNCIONA LA PLANTA QUE VUELVE EN BIOGÁS EL SARGAZO?
Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente, explicó que el objetivo es recolectar el sargazo cuando aún está flotando, no después de que se pudre en la arena. Y sí, parece que en años pesados se juntan hasta 60 mil toneladas. Con eso se podría alimentar una planta sin problema. El plan incluye mezclarlo con lodo de tratamiento para que el proceso sea más eficiente.
También están trabajando en entender por qué llega tanto. Sí, es un alga natural, pero algo está alterando el equilibrio. Las corrientes marinas, el aumento de nutrientes y el cambio de temperatura del mar están empujando al sargazo directo a las costas. Así que no es mala idea que haya más ciencia detrás de esto, porque si no, nos vamos a pasar los veranos quitando algas con palas.
EN LUGAR DE RETIRAR EL SARGAZO DE LAS PLAYAS, BUSCARÁ CAPTARLO EN ALTAMAR Y APROVECHARLO PARA