FMEDICAL, FAVORITA DE SESA: $1,452 MDP EN 10 CONTRATOS
EN MEDIO DEL ESCÁNDALO POR LA SUPUESTA ‘DONACIÓN’ DE UNIDADES MÉDICAS ITINERANTES A FAVOR DE LA SENADORA MORENISTA ANDREA CHÁVEZ, LA FIRMA FMEDICAL SA DE CV, DEL EMPRESARIO POBLANO FERNANDO PADILLA FARFÁN -SEÑALADO DE SER OPERADOR FINANCIERO DEL ACTUAL COORDINADOR DE LOS SENADORES DE MORENA, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, LE SALEN DOS NUEVOS CONTRATOS ASIGNADO POR LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD (SESA) POR UN MONTO DE $417 MILLONES 600 MIL PESOS.
El empresario Fernando Padilla Farfán, dueño de la empresa FMEDICAL y Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN, es flanqueado por Adán Augusto López Hernández y el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.
SUMA OPERADOR DE ADÁN AUGUSTO OTROS $417.6 MDP EN SESA
La empresa FMEDIAL SA de CV, la misma que ‘donó’ las unidades médicas itinerantes a la Senadora Andrea Chávez, acaba de ganar otros dos contratos en SESA
ANTONIO CARRERAS
La firma FMEDICAL SA de CV, del empresario poblano Fernando Padilla Farfán, señalado de ser operador financiero y empresario favorito del actual coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, le salen dos nuevos contratos asignado por los Ser-
vicios Estatales de Salud (SESA) por un monto de $417 millones 600 mil pesos. No termina de pasar el escándalo por la supuesta ‘donación’ altruista de unidades médicas itinerantes por parte de FMEDIAL SA de CV para presuntamente promover la imagen de la Senadora, Andrea Chávez, quien busca ser
candidata de Morena a la gubernatura de Chihuahua bajo el padrinazgo político del tabasqueño López Hernández, cuando le aparecen dos nuevos contratos en SESA, donde a través de 10 contratos ha ejercido la suma de $1,452 millones 800 mil pesos.
LOS DOS NUEVOS CONTRATOS
El pasado 2 de enero, sin licitación de por medio, FMEDICAL firmó con SESA el contrato SSA-DA-AD-I-001-2025 para el servicio integral itinerante para la detección, atención y diagnóstico dirigido a la población más vulnerable de Quintana Roo por un monto de $104 millones 400 mil pesos.
Mientras que a través de una licitación pública, donde solo FMEDICAL ofertó, logró firmar el contrato SSA-DAIII-001-2025 por los mismos servicios, pero por un monto económico -según consta el acta de apertura económica celebrada el pasado 25 de marzo- de $313 millones 200 mil pesos.
Con estos dos nuevos contratos, la empresa FMEDICAL ya suma 10 contratos firmados en SESA: SSADA-AD-I-001-2024, por $104 millones 400 mil pesos; SSA-DA-III-003-2024, por $313 millones 200 mil pesos; SESA-DA-001-2023, por $417 millones 600 mil pesos; SESA-DA-AD-018-2022, por $56 millones 250 pesos; SESA-DAAD-047-2021, por $68 millones 750 mil pesos; SESA-DA-AD-085-2020, por $12 millones 500 mil pesos; SESA-DAAD-086-2020, por $25 millones de pesos; SESA-DA-AD-099-2020, por $37 millones 500 mil pesos.
Pero no solo en Quintana Roo tiene contratos, el nombre de FMEDICAL o Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN SA de CV, otras de las empresas de Padilla Farfán, también aparecen como proveedoras de servicios en entidades como Tabasco, en la administración de Adán Augusto y Carlos Manuel Merino Campos, Baja California, Jalisco, CDMX y sobre todo en Chiapas, cuando Rutilio Escandón, cuñado de Adán Augusto López Hernández, gobernaba la entidad sureña.
En el caso de FMEDICAL, su nombre aparece como una de las empresas adjudicadas en el contrato OPDSSJDJ-9-2023, firmado con el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Jalisco, por un monto de $235 millones 235 mil 91.52 pesos para los servicio de logística, almacenaje, distribución y dispensa de medicamento para las Unidades Médicas del OPD
DE PORTADA
LOS 10 CONTRATOS DE FMEDICAL EN Q. ROO CONTRATO MONTO
SSA-DA-AD-I-001-2025
SSA-DA-III-001-2025
SSA-DA-AD-I-001-2024
SSA-DA-III-003-2024
SESA-DA-001-2023
SESA-DA-AD-018-2022
SESA-DA-AD-047-2021
SESA-DA-AD-085-2020
SESA-DA-AD-086-2020
SESA-DA-AD-099-2020
Total
Servicios de Salud Jalisco, ejercicio 2024.
En el mismo organismo de Jalisco, sobresalen otros dos contratos por su monto: OPDSSJ-DJ-387-2022, por $246 millones 750 mil 96 pesos, y OPDSSJDJ-11-2022, por $239 millones 563 mil 200 pesos.
Y a través de la razón social Consorcio Inmobiliario y Constructor ASPEN SA de CV, Padilla Farfán participó de las mega obras realizadas en el estado de Chiapas, y que algunas fueron adjudicadas por el entonces Ángel Carlos Torres Culebro, quien fue premiado con la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Entre los contratos adjudicados a ASPEN sobresalen por monto SOP-OBRA-2023-002, por $149 millones 576 mil 593.14 pesos para la construcción de infraestructura vial de acceso al Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez (proyecto ejecutivo y construcción); también participó, de manera conjunta con la empresa Evolutiva Construcción e Infraestructura SA de CV, en el contrato 2241001-021, por un monto de $233 millones 883 mil 709.93 pesos, para la ampliación de la vía La Angostura-San Francisco Pujiltic. En Tabasco, ASPEN destaca por su monto, el contrato CO1400088623/2024 para la construcción del puente vehicular complementario Grijalva II, en la ciudad de Villahermosa, por un monto de $33 millones 987 mil 440.72 pesos.
$104,400,000
$313,200,000
$104,400,000
$313,200,000
$417,600,000
$56,250,000
$68,750,000
$12,500,000
$25,000,000
$37,500,000
$1,452,800,000
En la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California, ASPEN firmó el contrato C-SIDURT/OPP-23-TIJ-01, por $468 millones 884 mil 543.50 pesos para la construcción del hospital "La Morita" en Tijuana.
ASPEN también ganó en el IMSS-Bienestar, entonces dirigido por el tabasqueño Alejandro Calderón Alipi, el contrato LO-N1-OP-IMSS-BIENESTAR-UI-2024 para construcción por sustitución del hospital general de 30 a 60 camas de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, por un monto de $464 millones 243 mil 830.31 pesos.
Roma y Reik.
Padilla Farfán también fue el enlace político entre el gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes, quien entró al relevo tras el fallecimiento de Miguel Barbosa, y el tabasqueño, que en ese entonces se desempeñaba como Secretario de Gobernación en el gobierno de AMLO.
LA ENCRUCIJADA DE MORENA PARA 2027
Por: Martín G. Iglesias
Al ser el partido en el poder, no solo del Ejecutivo, Legislativo, sino a partir del 1 de junio próximo también en el Judicial, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene que evitar una posible ruptura con sus aliados, así como la desunión de sus militantes.
Para empezar, la candidatura a la gubernatura del 2027 ya tiene nombre y apellido en la persona del senador Eugenio “Gino” Segura Vázquez; sin embargo, ese grupo al interior de Morena, no contaba con el crecimiento del amigo personal del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual colaborador de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, me refiero al empresario Rafael Marín Mollinedo, que hoy despacha en la Dirección de Aduanas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que también suena para una candidatura en el 27.
Aunque muy atrás, no hay que desdeñar a la presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), Ana Patricia Peralta de la Peña, quien también ha sido mencionada como una posible candidata de Morena para la gubernatura, con el aval del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero si no lo logra, seguro estoy que entrará en una negociación para dejar a un incondicional en la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez. Es este municipio, Benito Juárez, el que sería la moneda de cambio para que la actual alcaldesa se baje de sus aspiraciones a la gubernatura, e impulse a uno de sus alfiles, me refiero al actual secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, quien desde hace semanas tiene los reflectores en las actividades públicas.
LA EVIDENTE RELACIÓN ADÁN-FERNANDO
A Adán Augusto López Hernández y a Fernando Padilla Farfán se le ha visto en diversas reuniones políticas y sociales, como el pasado 15 de marzo que se reunieron en el cumpleaños del empresario de origen poblano celebrado en su finca ubicada en Coatepec, Veracruz, donde las crónicas del evento detallan el despilfarro de dinero, pues en la fiesta fue amenizada por Grupo Firme, Río
Pero lo más evidente fue durante el proceso interno de Morena para elegir al candidato a la presidencia, donde a través de la Revista Líder, una de las publicaciones más influyentes y donde Fernando Padilla es socio -junto a Omar Alemán Chang- desplegó un sin de recursos para promocionar a Adán Augusto mediante la portada de la revista que fue multipublicitada mediante espectaculares colgados a lo largo y ancho de todo el País.
Pero Pablo Gutiérrez no está solo en la aspiración para la Presidencia Municipal de Benito Juárez en el 2027, pues otro que aspira es un integrante distinguido del grupo en el poder del Estado, me refiero al diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, quien va cabalgando a paso firme por las regiones, colonias y Supermanzanas de Cancún, así como hacer amarres al interior de su partido. Si a estas dos aspiraciones morenistas para ser candidatos a presidentes municipales, le sumamos los activos con los que cuenta el PVEM, como lo es el actual Secretario del Bienestar del Gobierno del Estado, Pablo Bustamante Beltrán y al activo del Partido del Trabajo (PT), el diputado Hugo Alday Nieto; pues la competencia estará bastante reñida, por eso digo que Morena estaría en una encrucijada, de ir en alianza o ir solos en algunos municipios. Al tiempo…
SASCAB
Aunque el proceso electoral extraordinario para elegir jueces y magistrados, tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial (antes judicatura), así como jueces de distrito, no ha tenido el impacto como las elecciones ordinarias; de manera local el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), ya tiene lista las boletas para elegir a magistrados del Tribunal Superior de Justicia y los diferentes jueces para las respectivas salas.
El Consejo General del Ieqroo aprobó por unanimidad el Acuerdo por medio del cual se determina respecto de las adecuaciones a los diseños definitivos de la documentación electoral para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025.
Para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, la papeleta será de color rosa y en tamaño media carta; para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial será de color azul en tamaño media carta y para juezas y jueces del Poder Judicial tipo A y tipo B será de color verde en tamaño carta. Con ello, se garantiza que cada listado de candidaturas remitido por cada uno de los poderes a través del Poder Legislativo, sea respetado en su integridad, aún y tratándose de las candidaturas postuladas por dos o más poderes. Ahí se las dejo…
G RILLA
Logra Laura Fernández suspensión de orden de aprehensión, por ahora
FERNANDO KANTÚN
La exalcaldesa de Puerto Morelos y excandidata al gobierno de Quintana Roo, Laura Fernández Piña, consiguió una suspensión provisional que impide, por ahora, que sea detenida, tras ser señalada por un presunto desvío de recursos públicos por más de 78 millones de pesos.
El recurso fue otorgado por el Juzgado Noveno de Distrito con sede en Cancún, luego de que la exfuncionaria
promoviera un amparo para evitar su captura, tras la emisión de una orden de aprehensión por parte del juez de control Ramón Jesús Aldaz Bencomo, del Poder Judicial en Chetumal.
La medida judicial fue posible luego
Invalida la SCJN disposiciones de 3 leyes de Q. Roo
MAGALY TORRES
de que Fernández Piña realizara un depósito de 127 mil pesos como garantía, lo que activó la protección temporal ante cualquier intento de aprehensión por parte de la Fiscalía Anticorrupción del estado.
CANDIDATOS IMPUGNAN EL DISEÑO DE BOLETAS PARA ELECCIÓN DEL PJ
La decisión queda en manos de la Sala Superior del TEPJF, ante negativa de la Sala Xalapa de tomar el caso
FERNANDO KANTÚN
Tres candidatos a jueces para la elección del Poder Judicial local impugnaron el diseño final de boletas que determinó el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo).
Se trata de los candidatos Pedro Javier López Castro y José Gabriel Marín Yacaman, ambos candidatos propuestos por el Poder Legislativo del estado a los cargos de Juez de Control con Especialización en Justicia Penal para Adolescentes; y Carlos Vega Martínez, candidato a juez civil y familiar de primera instancia, todos registrados por el Poder Legislativo del estado.
Los candidatos impugnan la resolución del Teqroo del pasado 7 de abril, y la posterior aclaración de sentencia del día 10 del mismo mes, que determinó que se deberá votar a la lista completa de candidatos de cada Poder, y no a cada nombre de manera individual.
El Teqroo tomó esa decisión luego de que la Consejería Jurídica del Gobierno estatal impugnara el anterior diseño de boletas que había definido el Instituto Electoral, en donde estaban mezclados los candidatos de los tres Poderes.
Pero esa decisión del Teqroo no agradó a todos, porque se considera que el diseño elegido por el Tribunal viola la ley, que establece el voto de manera individual.
La decisión final sobre el caso la to-
mará la Sala Superior del TEPJF, pues llama la atención que la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se “lavó las manos” para conocerlo y pidió que lo atraiga para resolución la Sala Superior del órgano, donde es magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera,
el padre del Consejero Jurídico de la Gobernadora del Estado, Carlos Felipe Fuentes del Río, quien fue el que promovió la impugnación por la que el Teqroo revocó el diseño de las primeras boletas y ordenó que las nuevas garanticen el voto por listas completas de cada poder público.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de disposiciones de 16 artículos de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; de cinco de la Ley de Acciones Urbanísticas y de uno de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, todas del estado de Quintana Roo. Al resolver la controversia constitucional promovida por el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de los Poderes Legislativo y Ejecutivo locales por la que demandó la invalidez de diversas disposiciones de las citadas leyes, bajo la ponencia de Yasmín Esquivel Mossa, el máximo tribunal constitucional del país concedió la razón al quejoso. De acuerdo con la impugnación, los cambios legales aprobados, vigentes desde el 25 de agosto de 2023, invaden sus atribuciones constitucionales porque se exceden respecto de ámbitos como ordenamiento territorial y uso de suelo, planificación urbana y al no regular conforme al principio de protección y progresividad del espacio público.
¡Susto!
Avioneta se incendia tras aterrizar de emergencia en carretera Mérida-Cancún
MAGALY TORRES
Un impresionante accidente ocurrió en la carretera Mérida - Cancún, donde una avioneta aterrizó de emergencia y luego terminó envuelta en llamas, después de haber despegado del aeropuerto Kaua. Los hechos se registraron en las inmediaciones de la carretera libre Mérida- Cancún, específicamente en el tramo Xcalakoop-Kaua, según lo dado a conocer por las autoridades.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán emitió un comunicado en el que dio a conocer que la avioneta realizó un aterrizaje de emergencia tras presentar una falla mecánica, sin embargo, aclaró que no hay personas lesionadas.
PRESENTA MARA EL "PASE DE MOVILIDAD TURÍSTICA"
MAGALY TORRES
Quintana Roo es uno de los principales destinos turísticos de México, y para mejorar la experiencia de los visitantes, el Gobierno del estado puso en marcha el “Pase de Movilidad Turística”, una herramienta que otorga beneficios a los turistas que rentan vehículos.
Rescata la FGE a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún
MAGALY TORRES
Personal de la Fiscalía General de Quintana Roo, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, rescataron a 16 mujeres presuntamente víctimas del delito de trata de personas “en su modalidad de prostitución ajena”. Las autoridades hallaron a las féminas durante un cateo realizado en el bar King, ubicado en la avenida Bonampak, a la altura de la Supermanzana 6, del municipio de Cancún: 9 de ellas son de
La gobernadora Mara Lezama lanzó oficialmente el programa “Pase de Movilidad Turística”, el cual proporciona dos boletas de cortesía por infracciones menores a los vehículos rentados por turistas; además, evita la retención de la licencia de conducir u
otro documento.
De acuerdo con la información del Gobierno del estado, se tienen 25 mil vehículos de renta registrados en la Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo A.C., de los cuales el 90% fueron rentados para la temporada de Semana Santa.
Detienen en Cancún a pastor acusado de violar a dos niñas
MAGALY TORRES
Un pastor en una iglesia del municipio de Bacalar fue detenido, imputado por el delito de violación en agravio de dos menores miembros de su iglesia, informó el fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar.
La detención se logró luego de que las menores denunciaran al sujeto, quien, tras violar a las dos jóvenes, de 14 y 15 años, huyó al norte de Quintana Roo, justo al municipio de Benito Juárez. Ahora, Natanael N sería vinculado a proceso por un juez de control.
El sujeto operó de dos modos: en el primero aprovechó su posición como pastor para decirle a una de las menores que sería llevada a su casa en una moto, pero fue durante el trayecto donde la metió en una brecha para violarla, y la amenazo con quitarle la vida si denunciaba.
De acuerdo con la fiscalía, todas realizaban servicios de carácter sexual, por los que cobraban la cantidad de 5 mil pesos, 3 mil de los cuales debían entre-
gar al encargado del establecimiento: “Otras de sus actividades consistían en beber con los clientes, cobrando 500 pesos por la copa de la dama, de los que 250 pesos eran para el encargado; también hacían bailes privados con un costo de 250 pesos por tres minutos”, señaló.
Marina frena contrabando Proveniente de Belice
MAGALY TORRES
En un operativo conjunto en el Río Hondo, efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) decomisaron 21 embarcaciones menores y 14 vehículos cargados con mercancía de presunto contrabando, proveniente de Belice con destino a México.
Los operadores intentaron huir, lo que desencadenó un dispositivo de seguridad interinstitucional
La intervención se realizó tras detectarse el movimiento sospechoso de lanchas que realizaban trasiego de productos ilícitos desde aguas centroamericanas.
CAPTA GOBIERNO
$1,300 MDP EN IMPUESTO AL HOSPEDAJE
FERNANDO KANTÚN
Acorde con el crecimiento de 9.2% en infraestructura hotelera y las más de 28 mil 855 rentas activas, Quintana Roo supera la recaudación estimada por el pago del Impuesto al Hospedaje en el primer trimestre de 2025.
De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo (Sefiplan), para el primer trimestre del ejercicio fiscal de 2025 se logró una recaudación de 1,300 millones 018,758 pesos por el pago del Impuesto al Hospedaje, superando en 28 por ciento el monto estimado de 1,011 millones 876,935 pesos estimados para el período.
Esta cifra representa 37.5% de avance respecto a la recaudación anual estimada de 3,470 millones 838,649 pesos.
De 2023 a 2024, la infraestructura
CCE
El dinero recaudado supera en 28 por ciento la cifra estimada para el primer trimestre de 2025
hotelera de los destinos turísticos del Caribe mexicano pasó de mil 349 a mil 474 hoteles y de 130 mil 123 habitaciones a 135 mil 430 cuartos disponibles. También cuenta con 28 mil 855 rentas activas que se ofertan a través de diversas plataformas digitales.
De acuerdo con la Ley de Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo, son sujetos del impuesto, las personas físicas, morales o unidades económicas que ofrecen los servicios de hospedaje, como son Hoteles, moteles, mesones, posadas, hosterías; áreas de pernoctación destinadas a albergues móviles, tales como campamentos, paraderos de casas rodantes; Tiempo
del Caribe se reúne con candidatos al PJF
CAROLINA ARELLANO
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe sostuvo este jueves una reunión con aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de circuito, con el objetivo de conocer sus propuestas y aclarar dudas sobre el proce-
so de elección judicial extraordinario.
Javier Olvera, presidente del CCE, expresó su preocupación ante la complejidad del proceso, así como por la escasa participación ciudadana que anticipa será inferior al 10%.
“Es un proceso extraordinario, complejo y definitorio para el rumbo del país.
compartido; Marinas turísticas; Departamento, casas y villas particulares, total o parcialmente, y los demás establecimientos en donde se brinde albergue temporal de personas, sin el propósito de establecerse en él.
Del total de la recaudación por el Impuesto al Hospedaje, el Estado destina el 20% al Fideicomiso de Promoción Turística, y el 10% al Fideicomiso del Bienestar y Fideicomiso de Salud, respectivamente.
En 2024, los destinos turísticos del caribe mexicano fueron recorridos por 20 millones 993 mil 827 turistas, lo que representó una disminución del 0.4% comparado con 2023, cuando la afluencia registrada fue de 21 millones 84 mil 629 turistas.
De enero a diciembre de 2024, Quintana Roo registró un promedio del 74.7% de ocupación hotelera.
Turismo de EEUU caerá durante 2025
MAGALY TORRES
El turismo en Estados Unidos enfrenta una desaceleración significativa debido a las políticas del expresidente Donald Trump y la revalorización del dólar.
Un informe de Tourism Economics estima que en 2025 la llegada de turistas disminuirá un 5.1%, lo que representa una pérdida económica del 10.9% en el gasto de visitantes.
El mercado de Estados Unidos representa el 63% del turismo internacional en México, especialmente hacia los destinos de Quintana Roo.
Llegan 1.2 millones de turistas para vacaciones de Semana
Santa
MAGALY TORRES
Durante la semana santa vacacionaron en Quintana Roo alrededor de 1.2 millones de turistas, en su mayoría connacionales que llegaron a disfrutar de las playas del Caribe Mexicano
Bernardo Cueto Riestra, titular de la dependencia, indicó que producto de estas dos semanas, se espera una derrama económica superior a los mil millones de dólares y una ocupación del 82%.
Impacta directamente en nuestras instituciones, en las empresas y en las familias mexicanas”, declaró Olvera. El líder empresarial indicó que debido al elevado número de aspirantes y a las limitaciones logísticas, no se podrá recibir a todos los candidatos de forma individual. En cambio, el CCE se enfocará en difundir información clave entre sus agremiados para promover una decisión informada entre la ciudadanía.
Exdueño de Tigres, Carlos Peralta regresará al beisbol
MAGALY TORRES
La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) dio a conocer que aprobó la venta de la franquicia de Sultanes de Monterrey a un grupo encabezado por el empresario Carlos Peralta Quintero, exdueño de la franquicia de los Tigres de Quintana Roo, que la mudará a Tepic, Nayarit.
“Queda aprobada la opción para que Sultanes de Monterrey venda la franquicia a empresas encabezadas por Carlos Peralta para que esa franquicia se mude a Tepic. La asamblea aprueba hoy al posible nuevo socio y cierre negociación con Sultanes. El consejo revisó todos los requisitos y fueron cubiertos”, anunció el presidente de la asamblea de dueños, Carlos Vega.
De acuerdo con lo informado por Vega la fecha límite para que se confirme la plaza de Tepic es el 20 de mayo, cuando se llevará a cabo la próxima asamblea de la LMP.
Esta decisión marca el regreso de Carlos Peralta Quintero al beisbol, luego de que hace ocho años se deshizo de los Tigres de Quintana Roo, equipo que fue propiedad de su padre desde que nació en 1955. El dueño de IUSA le vendió el club al expelotero Fernando Valenzuela y a su familia en 2017, luego de que los Tigres peregrinaron por la ciudad de Puebla y Cancún cuando el propio Peralta decidió llevárselos de la Ciudad de México en 2002.
ESTRELLAS
Preparan Torneo de Pesca en Isla Mujeres
DAVID MATÍAS
Con una bolsa por repartir de más de 850 mil pesos en premios para los ganadores, se alista el XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña” en Isla Mujeres, del 23 al 25 de mayo próximos.
El evento está dirigido a pescadores, pero atrae tradicionalmente a es-
pectadores locales y extranjeros, que gustan de la pesca.
En la edición anterior del Torneo Internacional de Pescar, se reunieron 88 embarcaciones y se generó una derrama económica de más de 10 millones de pesos, que benefició a los prestadores de los servicios turísticos.
CANCUNENSE CARLOS VELA PODRÍA VOLVER A JUGAR EN ESPAÑA
MAGALY TORRES
Jeff Luhnow y Carlos Vela tienen una persona en común. El hermano del ex jugador del LAFC es directivo del Cancún FC, que juega en la Liga de Expansión y que también está entre los clubes propiedad del ex de los Astros de Houston. En caso de que el ex seleccionado mexicano pudiera jugar con el recién ascendido Leganés, es una opción “que sí se consideraría”.
Luhnow es propietario del Leganés de España, equipo que acaba de conseguir el ascenso a la Primera División y de inmediato comienza a prepararse para enfrentar a los mejores clubes de ese país, como lo es el Real Madrid de Kilian Mbappé.
A Luhnow se le pregunta: “Si te habla Alejandro y te dice: ‘oye. Carlos, quiere ir al Leganés’. ¿Lo contratas o no lo contratas?”.
“Pues vamos a ver. Yo tengo un director deportivo aquí, que ha tenido mucho éxito y yo le doy el poder de tomar decisiones, pero si pasa eso, si eso pasa, le voy a decir, tenemos que considerarlo”, comentó el empresario mexicano, en entrevista con ESPN.
Sobre si Carlos Vela, de 35 años, aún tendría nivel para jugar en la Pri-
Jeff Luhnow, nuevo propietario del Leganés de España, considera que Carlos Vela aún tiene nivel para jugar en España
mera División de España, Luhnow considera: “Yo creo que sí. Él es un jugador élite y ha tenido una carrera tremenda. Entonces, para mí, sí”.
CON LAS PUERTAS ABIERTAS PARA JUGAR EN CANCÚN
En el equipo que no habría ninguna duda que podría jugar Carlos Vela, si él lo deseara, sería en el Cancún FC, de su tierra natal, aunque ahí sería necesario el regreso del ascenso, para motivar al ex futbolista del LAFC.
“Yo he hablado con Alejandro el hermano de Carlos, y yo creo que ahorita Carlos quiere descansar un poco. También tengo 20 años en el deporte. Yo sé que los atletas élite, los estrellas después de que deciden que van a descansar un rato, hay que darles seis meses o un año. De repente quieren jugar de nuevo. Mira cómo no va a querer jugar en Cancún que es donde nació. Él es de ahí. Entonces vamos a ver qué pasa. Seguramente sería más fácil si tenemos
chance de ascender en México, pero sí, ojalá en el futuro. Si Carlos escucha esto, decirle que lo recibimos con brazos abiertos”, aseguró Luhnow.
JUGADORES DEL CANCÚN FC PUEDEN EMIGRAR
Con el ascenso del Leganés de España, se abre la puerta para que jugadores mexicanos puedan ir de Cancún FC al Viejo Continente, aunque todo dependerá del análisis que harán los directivos y revisarán lo que necesita el equipo español para ganar estabilidad en el máximo circuito de la península ibérica.
“Tenemos jugadores jóvenes que tienen talento y están progresando, y es una de las discusiones que vamos a tener, porque también somos propietarios de un club en República Checa que está en segunda división y tenemos a un club en tercera división en Emiratos. Y hay muchos jugadores que nosotros tenemos en la mira, aparte de interés o completamente interés en estos jugadores, estamos ahorita decidiendo. A veces el próximo paso a veces es ir a España, jugar en el filial, posiblemente entrenar con el primer equipo. Entonces vamos a estar pendiente de oportunidades como estas”.
MÁS DE 800 CASOS DE MALTRATO
INFANTIL, LIGADOS AL CONSUMO DE METANFETAMINA Y AL ABANDONO DE SUS PADRES, EN LAS COLONIAS
MARGINADAS DE QUINTANA ROO
De tabasco DE QUINTANA ROO
LA OTRA CARA DEL PARAÍSO: 833 CASOS DE VIOLENCIA INFANTIL QUINTANA ROO
FERNANDO KANTÚN
Un total de 833 casos de maltrato infantil han fueron registrados en Quintana Roo en 2024, el peor año para este sector de la población, en una región que alberga a la boyante capital turística de México -Cancún con más de 200 hoteles de lujo –Cancún–, que tiene una derrama mayor a los 10 mil millones de dólares anuales, según datos de la Secretaría de Turismo estatal.
Para tener una mayor idea de cómo se vive el maltrato infantil en Quintana Roo, se hizo una revisión de la base de datos de casos atendidos en 2024 por el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, obtenida vía Transparencia. Se encontraron más de 800 casos de maltrato infantil, que van desde maltratos leves hasta castigos violentos, así como un profundo desamparo en los casos en los que inciden drogas como la metanfetamina, sobre todo, en colonias marginadas.
Ante un abandono de las infancias en este polo turístico –donde los padres trabajan largas jornadas por la industria del turismo y la construcción–, iniciativas de la sociedad civil buscan frenar la violencia contra niños y niñas y crear espacios para promover en ellos la cultura de la paz.
Sólo en dos municipios, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, no hubo ningún reporte. Cancún fue la ciudad con mayor incidencia. Y el 10% de todos los maltratos se hicieron bajo los efectos del alcohol o la metanfetamina, en un estado con la mayor prevalencia del consumo de bebidas embriagantes y de sustancias adictivas, según el reporte más reciente del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones, de la Secretaría de Salud. Para Corina Giacomello, investigadora de la Universidad Autónoma de Chiapas, especialista en infancias y drogas, es importante aclarar que no todo niño que
crece en una familia con adicción sufre maltrato. “La mayoría de las personas en el mundo no usa drogas, la gran mayoría de los que sí tenemos una convivencia ‘sana’ con ellas. Dicho así, en plural, se puede generar empatía. [...]. Es importante decir esto para no criminalizar el consumo de drogas [...]. Y luego tenemos esta pequeña porción de la población que tiene problemas con la dependencia a éstas y que no puede lidiar sola con ellas. Es este sector al que hay que poner atención”, señala Corina Giacomello, investigadora de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Para la especialista Giacomello son dos los principales obstáculos para que las madres pidan ayuda para rehabilitarse: el estigma generalizado al consumo de drogas y el temor de que les arrebaten a sus hijos. Como en México no existe ningún centro de rehabilitación donde reciban a madres con sus hijos, lo que ocurre es una separación familiar, lo cual causa traumas a ambas partes.
Las causas del maltrato infantil en el Caribe mexicano son multicausales, coincidieron especialistas consultados. Para Vanessa González Rizzo, de la organización Derechos Autonomías y Sexualidades, mucho de ello se explica en el abandono en el que están las infancias en los polos turísticos de esta región, donde los padres están abducidos por la demandante y explotadora industria del turismo y la construcción. Marina Belló, de Oxfam México, coincide y urge por la implementación de un sistema público de cuidados que brinde opciones para una crianza digna.
Ernesto Quiroz, psicólogo clínico con décadas de experiencia en el tratamiento de infancias en el Caribe, explica que la suma de factores de estrés en los padres, como la explotación laboral, más el hacinamiento en el que suelen vivir, la pobreza y la marginación, así como la falta de
atención a su salud mental, son detonantes de la violencia hacia niños y niñas.
Quintana Roo es de los estados con mayor incidencia de violencia contra la mujer del país. Si se mide por llamadas de emergencia al 911, el estado se encuentra entre los primeros tres lugares a nivel nacional en lo relacionado a violencia sexual, de pareja y familiar, de acuerdo con informes del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres en Quintana Roo (Baesvim).
Este organismo reporta que casi la mitad de los casos de violencia sexual en la entidad se cometen contra mujeres menores de 19 años. De hecho, las adolescentes de entre 15 y 19 son las más afectadas.
POCOS ESPACIOS PARA LAS INFANCIAS
Cancún es una ciudad con 200 hoteles de lujo, más de 4 mil centros nocturnos y restaurantes, pero con escasos espacios ideados para las infancias, quienes tienen dos opciones: pasar el día encerrados en casa en tanto sus padres regresan de las extenuantes jornadas de trabajo o estar todo el día fuera, a expensas del contexto en el que viven.
Con esto en mente, Naivi Mazariego, quien dirige la asociación civil Apodera, creó una iniciativa –“Pijamadas”– dentro del Centro Cultural Toltecayotl: “La iniciativa se llama ‘Pijamadas’. Ya tenemos como tres años con este proyecto. Las niñas de ocho a 11 vienen dos horas un fin de semana y las de 12 a 17 el siguiente. A través del bordado las niñas pueden aprender sobre sí mismas, también de nuestros errores, porque a veces se equivocan y no pasa nada, les digo que paren, respiren y retomen. Al inicio platicábamos sobre cómo antes las mujeres bordaban, para hacer sus vestidos, para cuando ellas iban a casarse, se reunían para abordar y hablar de sus problemas, pero ahora lo usamos como una forma de expresión.