GANA COCONAL TRAMO DE LA VÍA MACUSPANAESCÁRCEGA POR $274 MDP
LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SICT), QUE DIRIGE JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA, ADJUDICÓ A LA EMPRESA CHILANGA COCONAL SAPI DE CV, FUNDADA POR ENRIQUE LONA VALENZUELA Y PRESIDIDA HOY POR HÉCTOR SAÚL OVALLE FAVELA, OTRO DE LOS TRAMOS PARA LA AMPLIACIÓN A CUATRO CARRILES DE LA CARRETERA VILLAHERMOSA-ESCÁRCEGA. EL MONTO DE LA OBRA ES DE $274 MILLONES 865 MIL 519.08 PESOS, CON LO QUE LA INVERSIÓN EN ESTA MAGNA OBRA YA SUMA: $1,221 MILLONES 112 MIL 447.63 PESOS.
DE CAMPECHE
SE LLEVA COCONAL OBRA EN CARRETERA MACUSPANA-
ESCÁRCEGA POR $274 MDP
ANTONIO CARRERA
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, adjudicó a la empresa COCONAL SAPI de CV, fundada por Enrique Lona Valenzuela y presidida hoy por Héctor Saúl Ovalle Favela, otro de los tramos para la ampliación a cuatro carriles de la carretera Villahermosa-Escárcega por un monto de $274 millones 865 mil 519.08 pesos.
El pasado 25 de junio, la SICT, a través de José Antonio Ramírez Culebro, director ejecutivo de construcción de carreteras federales; Víctor de la Cruz Bautista, director de construcción; y Ricardo Olvera González, subdirector de obras especiales, entregó el fallo a la firma COCONAL, que tiene su domicilio fiscal en la Ciudad de México.
De acuerdo con las bases de la licitación inter-
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández /
nacional LO-09-210009000999-T-155-2025 se describe que la obra es para la modernización y ampliación de 12 metros a 23 metros de ancho de corona mediante trabajos de construcción de terracerías, obras de drenaje y subdrenaje, pavimento asfáltico y señalamiento horizontal y vertical, de la carretera: Villahermosa-Escárcega del kilómetro 293 al 297; incluyendo 2 entronques a nivel en el km 293+960 y km 294+550, en el estado de Campeche. Es el segundo tramo que obtiene COCONAL en la citada vía, luego que había firmado el contrato 2025-27-CE-A004-W-00-2025 para el tramo del kilómetro 52 al kilómetro 56, incluyendo la construcción de 2 retornos km 52+190 y km 55+670, 1 entronque
km 53+620 y 1 paso inferior peatonal por un monto de $303 millones 835 mil 307.29 pesos
En la nueva adjudicación, COCONAL no presentó la oferta más económica, antes de ella había seis ofertas más bajas y su propuesta resulta $59 millones de pesos más cara que la más económica, presentada por el consorcio: Constructores Transportistas SA de CV; Construcción y Electrificación Logística SA de CV; Marathon SA de CV y MD Construcam SA de CV, que fue de $215 millones 825 mil 925.56 pesos, contra los $274 millones 865 mil 519.08 pesos de COCONAL.
La obra forma parte la modernización integral de más de 300 kilómetros de vías entre Villahermosa y Chetumal, donde se anunció una inversión total de 11 mil 197 millones de pesos.
Según la SICT, la obra incluirá la ampliación a cuatro carriles en 130 kilómetros y la conservación en 170 kilómetros en Tabasco, Campeche y Chiapas. El tramo Macuspana-Escárcega es la primera obra de los ejes prioritarios
de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
LA EMPRESA
DOMICILIADA EN LA CDMX
Para 2025, la SICT ya adjudicó un total de cuatro contratos para la intervención de 16 kilómetros del tramo Macuspana-Escárcega con una inversión de 1,500 millones de pesos, de los cuales ya se adjudicaron en obra física la suma de $1,221 millones 112 mil 447.63 pesos; para el 2026 se trabajará en 38 kilómetros adicionales, en 2027 otros 38 kilómetros y la obra concluirá en 2028.
AMPLIARÁ A CUATRO CARRILES EL TRAMO DEL KILÓMETRO 293 AL 297, INCLUYENDO 2 ENTRONQUES A NIVEL EN EL KM 293+960 Y KM 294+550, EN TERRITORIO CAMPECHANO
DE PORTADA
INDIGESTIÓN A FUEGO LENTO
Por Enrique Pastor Cruz Carranza
Fuertes espasmos por severos cólicos biliares se vivieron en Carmen durante la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
CDMX.
LOS CONTRATOS ADJUDICADOS
De los cuatros contratos adjudicados para la ampliación a cuatro carriles de los primero 12 kilómetros de la vía a Escárcega, fueron en territorio tabasqueño y una inversión de $946 millones 246 mil 928.55 pesos.
El primer contrato 2025-27-CE-A006-W-00-2025 fue adjudicado al consorcio conformado por las empresas Grupo Comercial y Constructor Agua Blanca SA de CV, de Emiliano Rafael
Pasquel Hernández e Irma Licona Gutiérrez, y Construcciones Marcksa SA de CV, de Erik Reyes Hernández y Luis Manuel Martínez Carrera, para el tramo km 56 al km 60, incluye la construcción del puente vehicular "Agua Blanca" km 57+836, 1 retorno km 59+130 y 2 pasos inferior peatonal, por $328 millones 492 mil 607.36 pesos.
Como se mencionó la empresa capitalina COCONAL SAPI de CV, se llevó el tramo del kilómetro 52 al 56 por un monto de $303 millones 835 mil 307.29 pesos; el otro contrato 2025-27-CE-A-005-W-00-2025 para el tramo del km 48 al km 52, que incluye la construcción del puente vehicular "Poza Azul" km 49+091.77 y 1 paso inferior peatonal, fue adjudicado a la empresa chiapaneca ALZ Construcciones SA de CV, de la familia Zúñiga Penagos, familiares del malogrado exalcalde de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, por un monto de $313 millones 919 mil 13.89 pesos.
Las porras y vítores- previamente organizadas- a favor de PABLO GUTIÉRREZ LÁZARUS- causaron el efecto calculado , quedando en claro este aspirante a la gubernatura de Campeche no lo va a parar ni Layda Sansores . El rostro de mi sobrina política LIZ HERNÁNDEZ ROMERO acusó recibo, mientras desde las mismas oficinas del Palacio de Gobierno Campechano , el compadre de la gobernadora guiñol ANTONI SANSORES ya se ve VOCERO GUBERNAMENTAL CON PGL cargo que le negaron por favorecer al super socio de la Moral Millonaria valorada así por Gerardo Sánchez Sansores. Lo interesante es ver una serie de vías de agua en el Titanic del Jaguar , cuando las deslealtades se agudizan para empezar a negar a la benefactora que ha sido exhibida sin ese poder de levantar el teléfono para pedir a AMLO total aceptación de sus arrebatos como sucedió en los tiempos de la Alcaldía en Álvaro Obregón
Lo que ayer era obligatorio plegarse a los caprichos de Laydita, hoy PABLO GUTIÉRREZ LÁZARUS ha demostrado transita ser una Leyenda Urbana Caciquil decadente.
Hay una profunda rebelión en el CHIQUERO DEL JAGUAR , pues también por la libre- ANÍBAL OSTOA juega con el compadre de ALITO Manuel Velasco para arrebatar el control del PVEM sin importar lo que se piensa en el liderazgo de LUISA MARÍA ALCALDE Y ANDRÉS LÓPEZ BELTRÁN dentro de MORENA . Todos parecen "ESTAR LIZ tos" para no permitirle a la HIJA DEL CACIQUE NEGRO - tenga oportunidad de imponer su sucesora , mientras el PRIMORMOCI CAMPECHANO se expande tomando el control de nuevas siglas en gestación bajo el designio de Antonio González Curi, Alejandro Moreno Cárdenas y los JUDAS de la INSURRECTA, retoman su tradicional pícara vocación acomodaticia- para hacer CON LOS MISMOS ; MÁS DE LO MISMO pues los colores no importan si su inmoralidad es genética.
Destaca Sansores a Seybaplaya como Polo de Desarrollo
FERNANDO KANTÚN
En su participación en la conferencia de prensa presidencial La Mañanera del Pueblo, la gobernadora Layda Sansores San Román destacó las ventajas para la inversión en Campeche, como son la abundancia de agua, terrenos a costos altamente competitivos y próximamente el gas natural, además de ser uno de los estados de mayor seguridad
G RILLA
y paz social, lo que hace de Seybaplaya una excelente opción como polo de desarrollo para el bienestar.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de los 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), la gobernadora también manifestó su impotencia por la injusticia de los gobiernos neoliberales para el Estado que financió el sueño nacional con su aportación petrolera de 80 por ciento de la producción mexicana del petróleo. Sin embargo, subrayó que vienen nuevos tiempos
para Campeche con la Cuarta Transformación.
PAGO A PETRO-EMPRESAS
DETONARÍA LA ECONOMÍA EN CIUDAD DEL CARMEN
El sector comercio y empresarial, confía en las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre los pagos que realizará Pemex a sus proveedores en el mes de julio
ARIEL VELÁZQUEZ
Los diferentes actores del sector comercio, servicio, así también, el turismo, estamos esperanzados con las declaraciones de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre los pagos que pueda realizar Petróleos Mexicanos (Pemex) a los proveedores en el mes de julio; señaló Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ciudad del Carmen.
El líder de los empresarios mencionó que los carmelitas, saben la importancia que tiene para la economía de Carmen que se encuentra adherida al sector hi-
drocarburo, y la inyección de recursos a las Petro-empresas, y con esto a las familias, puede detonar la economía de los comerciantes y de los prestadores de servicios de la Isla; no se diga de quienes ofrecen servicios turísticos, quienes se están preparando con todo para la próxima Feria de Julio.
“Pero debemos entender que se trata de una circunstancia completa y difícil en cuanto a la economía del municipio, pero lo importante es que haya atención, y el compromiso para que, en este próximo mes de julio, las cosas comiencen a normalizarse, y es afortunado es-
cuchar lo que tanto queríamos, que van a estar presenten los pagos de Pemex a los proveedores el próximo mes”, señaló.
HAY CONFIANZA DE LO QUE
EXPUSO LA PRESIDENTA
Apuntó que, existe confianza de lo que expuso la Presidenta de la República, y de las reuniones que ha habido, han surgido avances, quizás no el porcentaje de pagos que quisieran, pero también se entiende que la situación económica que atraviesa el país y mundo entero no es sencillo.
DIPUTADOS RECONOCEN A ROGER CASTILLO, PILOTO CARMELITA QUE LOGRÓ
SALVAR 200 VIDAS
El piloto carmelita Roger Castillo Rivas fue reconocido por la Cámara de Diputados Federal luego de haber realizado la hazaña de salvar a más de 200 personas, cuando el avión que pilotaba presentó una falla mecánica en uno de sus motores.
“Quiero agradecer a toda la tripulación, pero quiero reconocerlos porque ellos forman parte vital para que todo pueda salir completamente bien. Hoy me encuentro aquí con mi compañero Ángel, pero quiero recibirlo a nombre de todos los pilotos, de todos los capitanes que todos los días hacen actos históricos que no son reconocidos”, dijo.
Ello a solicitud de la diputada federal Elda Castillo Quintana, quien presentó ante el pleno la propuesta para que la Cámara Alta entregara el reconocimiento al piloto originario de Ciudad del Carmen, luego de controlar un incidente aéreo que estuvo a nada de costarle la vida a cientos de pasajeros.
HASTA 70 AÑOS DE CÁRCEL POR DELITO DE TRANSFEMINICIDIO
Tras años de lucha por el reconocimiento de sus derechos e identidad, el Congreso Local aprobó por unanimidad la incorporación de la figura del “transfeminicidio” en el Código Penal del Estado, para sancionar al actor material que dolosa o culposamente prive de la vida a una persona que forme parte de la comunidad trans.
El proyecto de reforma define el nuevo crimen como: “Comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género”.
Laguna de Términos debe ser principal Refugio de Delfines en México
FERNANDO KANTÚN
Movimiento Alterno de Recuperación de los Ecosistemas Afectados “Azul”, AC (Marea-Azul), pretende hacer en la Laguna de Términos de Ciudad del Carmen, el primer Refugio Santuario de Mamíferos Marinos en México, para albergar a los Delfines que han estado en cautiverio por muchos años, en los
Temen pobladores de Atasta tragedia por nulo mantenimiento a instalaciones petroleras
MAGALY TORRES
El comisario ejidal de Nuevo Progreso, Atasta (en Carmen), Francisco Álvarez Broca, señaló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha criticado lo inseguras que se encuentran las instalaciones del Centro de Proceso y Transporte de Gas de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalándolas como causa de la tragedia en el estado de Hidalgo, donde 138 personas murieron en 2019.
Álvarez Broca subrayó que este resolutivo revivió la preocupación de la población, ya que la CNDH lanzó duras críticas a Pemex, al trabajar con infraestructura en mal estado y obsoleta: "Esta información reaviva el temor de los atastecos, ya que la red de ductos del Centro de Procesos y Transporte de Gas no ha recibido la atención y mantenimiento adecuado, convirtiéndola en una bomba de tiempo".
delfinarios; donde las especies tendrán alimento vivo, estarán en corrales, pero
sin agua artificial y poco a poco podrán integrarse a su hábitat natural, dijo Lour-
des Rodríguez Badillo, representante legal de Marea-Azul, tras la aprobación de la Ley Mincho.
Rodríguez Badillo, mencionó que, referente al proyecto del Refugio Santuario de Mamíferos Marinos en la Laguna de Términos, que plantearon desde el 2018, se trabaja paralelamente, así como se lograron que las leyes que protejan a los Delfines que están en cautiverio y no los exploten, no carguen más a personas bajo los efectos de bebidas quienes golpean a esas especies con los bordos de los pies, con el riesgo de dislocarle la mandíbula.
HOTEL DE LUJO EN MEDIO DE LA SELVA DE CALAKMUL SIN AGUA Y SIN DRENAJE
FERNANDO KANTÚN
Especialistas y opositores han criticado la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, por su impacto ambiental y poca rentabilidad. Sin embargo, la obra continúa ampliándose.
Ahora, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construyó un hotel de lujo en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en el estado de Campeche, como expansión de las obras del Tren Maya.
El Hotel Mundo Maya Calakmul cuenta con cuatro torres de dos pisos, 144 habitaciones, alberca, gimnasio, bar, y un restaurante gourmet.
IMPACTO AMBIENTAL
DAVID MATÍAS
Se estima que la obra tuvo un costo superior a los mil millones de pesos y un daño ecológico sin precedentes
SIN PRECEDENTES
Para construir el complejo hotelero se deforestaron 30 mil metros cuadrados de selva virgen y se gastaron mil millones de pesos de recursos públicos.
El activista Michael Duhart denunció que el hotel “es un despropósito”, sin una planeación adecuada y en medio de una zona con condiciones ambientales hostiles.
El hotel forma parte de una red de seis instalaciones similares ubicadas a lo largo de la ruta del tren, bajo el nomAnuncian llegada de
El secretario de desarrollo económico (SEDECO), Jorge Luis Lavalle confirmó que la empresa Puma, dedicada a fabricar y vender ropa deportiva, instalará una maquiladora en la capital campechana El titular de SEDECO anunció que la llegada de la nueva maquiladora ofertará 700 empleos directos como
bre “Hoteles Mundo Maya”, los cuales costaron 6 mil millones de pesos.
Pese a la magnitud de la inversión, todavía no se han hecho públicos los costos de operación, los cuales se estiman elevados y lejanos al discurso de austeridad republicana.
Lo peor, en la región donde se construyó el complejo hotelero no hay agua potable, ni red de drenaje, ni energía eléctrica, por lo que todo debe trasladarse desde comunidades cercanas, incluso el agua llega en pipas.
La promesa de que el Tren Maya impulsaría el turismo en la región y beneficiaría a las comunidades locales no se ha cumplido, ya que los hoteles operados por la Sedena no superan el 30% de ocupación, ya que los vagones del tren llegan casi vacíos.
parte de su nueva planta de confección de ropa deportiva que se instalará en la colonia Fidel Velázquez.
El anuncio se da en el marco de la Feria del Empleo 2025, celebrada el 26 de junio en el Centro de Convenciones Campeche, donde 29 empresas pusieron a disposición del público 983 vacantes en total.
La Guelaguetza llega a Campeche
FERNANDO KANTÚN
Todos los colores y aromas de Oaxaca y su Guelaguetza estarán presentes en el Parque Campeche, donde las y los campechanos podrán disfrutar hasta el 6 de julio de la riqueza cultural de esta emblemática festividad. La exposición, abierta de 9:00 a 22:00 horas, ofrece una mezcla vibrante de artesanías, gastronomía, textiles típicos y actividades artísticas.
El evento es organizado por el Grupo Cultural “Oaxaca: Arte, Fiesta y Tradición”,
bajo la dirección del Maestro Artesano Alberto Vázquez Sánchez, quien destacó que la Guelaguetza es ofrenda, solidaridad, tequio y reciprocidad, una forma de vida oaxaqueña que ahora se comparte con Campeche como un acto de generosidad.
Durante la jornada, el aire se llena del aroma a maíz horneado, mole negro, chocolate espeso y tlayudas, mientras los artesanos ofrecen alebrijes, pan de fiesta, bordados, textiles en telar de cintura y chaquira que representan los 570 municipios y las 8 regiones de Oaxaca
La culminación del evento será los días 5 y 6 de julio a las 6:00 p.m., cuando se lleve a cabo "La Gran Guelaguet-
za", con la participación de las ocho regiones de Oaxaca en un despliegue de danzas, vestimenta tradicional y música ancestral.
Premian al Museo de Arqueología Subacuática
FERNANDO KANTÚN
ALBERGARÁ TEATRO JUAN DE LA CABADA CIERRE DEL FESTIVAL DE MONÓLOGOS TEATRO
El evento se desarrollará del 7 al 13 de julio en la capital campechana; la entrada será libre
Del 7 al 13 de julio, Campeche se posicionará en el mapa teatral nacional al ser sede del cierre del prestigioso Festival de Monólogos Teatro a una sola voz 2025 Circuito Norte-Sur, que se desarrollará en el Teatro Juan de la Cabada Vera con f8nciones diarias a las 20:00 horas y entrada libre.
El Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche (ICAECAM) invita al público a ser testigo de siete puestas en escena que arribarán al estado tras su exitoso recorrido por el circuito nacional. La programación incluye montajes de compañías provenientes de Ciudad de México, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Veracruz, consolidando a Campeche como el destino final de esta celebración teatral.
LA CARTELERA
La cartelera iniciará el 7 de julio con
La Señora de la Radio de Mamba Gestión y Producción Cultural (Ciudad de México y Nayarit), con dramaturgia de Mariana Teyer, dirección de Gabriela Guraieb y actuación de Belén Mercado.
El 8 de julio, Iyari Teatro de la Vida presentará Cantares (San Luis Potosí y Michoacán), obra con dramaturgia, dirección y actuación de Sayuri Navarro.
El 9 de julio será el turno de xi de Viviana Amaya Escena (Ciudad de México), con dramaturgia de Oscar Martínez Vélez y dirección y actuación de Viviana Amaya. El 10 de julio se presentará Miguel Ángel, una tragedia adolescente (Ciudad de México), con dramaturgia de Lucía Uribe, Paula Grinzpan y Lucía Maciel, dirigida por Paula Grinzpan y Lucía Maciel.
El 11 de julio, Los Tres Pies del Gato (Ciudad de México), con dramaturgia, dirección y actuación de Andrómeda Mejía. El 12 de julio, Anhelo Teatro de Jalisco presentará Batallas bajo la sombra, con dramaturgia de Julieta Casavantes basada en cuentos de Jesús Ma. Casavantes. El festival cerrará el 13 de julio con Nosotras no podemos nadar del Teatro del Tolok de Veracruz, con dramaturgia y actuación de Camila
Palomec Ramírez y dirección de Freddy Palomec.
Adrián Cu Salazar, coordinador de Teatro del ICAECAM, destacó el significado histórico de esta participación: “Campeche se ha convertido en la sede del cierre simbólico del Circuito Norte-Sur, lo que representa un reconocimiento a nuestra capacidad como entidad receptora de teatro de alta calidad. Esta es la segunda ocasión consecutiva en que fungimos como punto culminante del festival, posicionándonos como referente teatral en el sureste del país”.
Campeche consolida su presencia en el circuito teatral nacional al ser elegido sede final del festival por segundo año consecutivo, demostrando la madurez de su infraestructura cultural y la receptividad de sus públicos.
El Festival de Monólogos Teatro a una sola voz representa una de las iniciativas más exitosas de descentralización cultural en México, y la participación de Campeche como sede de cierre del Circuito Norte-Sur confirma el creciente reconocimiento de nuestro estado como espacio vital para el desarrollo y difusión de las artes escénicas a nivel nacional.
El Museo de Arqueología Subacuática (Marsub), Fuerte de San José el Alto, en la ciudad de San Francisco de Campeche, fue nuevamente elegido ejemplo de Mejor Práctica (Best Practice), durante la décima Reunión de los Estados Parte de la Convención Unesco 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, celebrada del 16 al 18 de junio de 2025, en la sede del organismo, en París, Francia. Desde la inauguración del Marsub, en 2017, es la tercera vez que recibe la acreditación, la cual se evalúa y renueva cada cuatro años. “Esta iniciativa mexicana, la primera en su tipo en el continente americano, se ha logrado gracias a las gestiones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Delegación de México ante la Unesco. Su finalidad es generar la valorización del patrimonio cultural subacuático y hacerlo accesible para todas y todos”, señaló.
Arribo de turistas a la Feria de Carmen, esperanza de artesanos
CAROLINA ARELLANO
La llegada de miles de visitantes a la isla durante la celebración de la Feria Anual en honor de la Virgen del Carmen es la esperanza de los artesanos para obtener un repunte en sus ventas, expusieron Carlos Naal Cruz y Genoveva Contreras Méndez, artesanos de la localidad.
Señalaron que hasta ahora desconocen si para la festividad juliana ya se encontrarán instalados en el nuevo Mercado de Artesanías, que construye la comuna.
Recordaron que la isla es poco el turismo que llega durante el año y que sólo en el marco de las celebraciones tradicionales que se llevan a cabo -como Carnaval, Fiesta del Mar y la Feria Anual durante julio- es que vienen más visitantes.
MAGALY TORRES
Hallan sin vida a joven de 19 años en la colonia Justo Sierra
FERNANDO KANTÚN
Una lamentable tragedia sacudió a los habitantes de la colonia Justo Sierra, en Carmen, luego de que un joven de apenas 19 años fuera hallado sin vida al interior de su domicilio, ubicado sobre la calle Pámpano por Delfín.
De acuerdo con información preliminar, el joven habría atentado con -
tra su vida mediante el método de suspensión. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva tras el reporte de emergencia realizado por familiares. Los oficiales confirmaron la escena al ingresar a la vivienda, encontrando al joven sin signos vitales.
En el exterior del inmueble se vivieron escenas de profundo dolor y consternación, mientras familiares, amigos y vecinos se congregaban con lágrimas e incredulidad ante la pérdida de un ser querido tan joven.
ACTIVA EJÉRCITO PLAN DN-III-E EN CAMPECHE POR INTENSAS LLUVIAS E INUNDACIONES
ALBERTO SOSA
Como parte del Plan DN-III-E, elementos del Ejército Mexicano realizaron labores de limpieza y apoyo a la población este martes 24 de junio, luego de las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en diversas avenidas y colonias de la capital campechana.
Las precipitaciones generaron encharcamientos severos en puntos como la avenida Miguel Alemán, a la altura de la Iglesia de Guadalupe; la avenida Álvaro Obregón, por calle 14; la calle Baqueiro, por Álvaro Obregón; así como la avenida López Mateos, por calle Pedro Moreno, y la avenida Ruiz Cortines.
Durante la tormenta, un árbol fue derribado por los fuertes vientos y cayó sobre una motocicleta estacionada en la colonia Centro, sin que se reportaran personas lesionadas. El incidente fue
Una de las imágenes que dio vuelta a través de las redes sociales, fue la de un hombre, en presunta situación vulnerable, que era arrastrado a la deriva sobre un sillón
atendido por personal de Protección Civil y elementos del Ejército, quienes retiraron el tronco para liberar la vialidad
INDIGENTE ARRASTRADO
POR LA CORRIENTE
Una de las imágenes que dio vuelta a través de las redes sociales, fue la de un hombre, en presunta situación vulnerable, que era arrastrado a la deriva por
Crueldad animal: 6 perritos envenenados en Komchén
FERNANDO KANTÚN
Seis perritos fueron envenenados en Komchén: denuncian crueldad animal luego de que habitantes del barrio de Konchén, en Dzitbalché, detectaran alimentos contaminados con toxinas cerca de vehículos estacionados, lo que provocó el fallecimiento de seis perros —incluidos dos cachorros— en un acto que conmocionó a la comunidad.
Vecinos de la calle 23 en el barrio Konchén presenciaron con horror cómo seis perros consumían restos de comida que contenían veneno. De inmediato comenzaron a convulsionar, expulsar espuma por el hocico y retorcerse de dolor, antes de morir en distintos puntos de la privada. El hecho, que generó consternación y temor, fue reportado tras ocurrir frente a una tienda de electrodomésticos local.
la fuerte corriente sobre un sillón.
La impactante grabación, de apenas un minuto de duración, comienza mostrando la desesperada lucha de dos jóvenes que, a bordo de una motocicleta, intentaron cruzar una calle convertida en río.
La potencia de la corriente fue tal que los derribó, impidiéndoles el avance y dejándolos a merced de la furia del agua. Segundos después, la escena se tornó aún más cruda: una marea de basura inundó la pantalla. Inmediatamente después, la cámara captó el momento en que un hombre, visiblemente en situación de calle, fue empujado calle abajo, flotando precariamente sobre un sillón que se deslizó sin rumbo fijo ante la impotencia de quienes presenciaron la escena.
Participan más de 2 mil Personas en Marcha por el Orgullo LGBTQ+ en Carmen
FERNANDO KANTÚN
Con la participación de más de 2 mil personas, encabezadas por la secretaria de gobierno de Carmen, Eliza María Hernández Romero, se realizó la Marcha del Orgullo LGBTQ+ 2025, que se llevó a cabo en el Malecón Costero de la isla.
El contingente, en el que tomaron parte batucadas y la Secretaría de Salud, en un ambiente de algarabía, recorrido el Malecón de Costero, llenado de color la zona. La Secretaría de Salud, durante el recorrido, hizo entrega de condones masculinos y femeninos, así como de información sobre el VIH.
UN MINI SPLIT Y HASTA UN RETRETE ENTRE LA BASURA RECOGIDA EN EL ARROYO DE LOS FRANCESES
FERNANDO KANTÚN
Mucho se ha hablado de la falta de cultura ambiental en el municipio de Carmen, ciudadanos e incluso, propietarios de algunas empresas, tiran su basura y residuos a orillas de las playas, así también entre los manglares de Ciudad del Carmen, donde personal de medio ambiente, agrupaciones ambientales, y personal de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), realizan la limpieza de forma constante.
PLAYAS LLENAS DE BASURA POR FALTA DE EDUCACIÓN
AMBIENTAL
Personal de Zofemat levantó varios kilos de basura en la playa de Arroyo de los Franceses
Rosario Velueta Benítez, integrantes de la asociación de medio ambiente “Laguna de Términos, Delfines, AC, expresó que, el personal de la Zofemat, del Ayuntamiento de Ciudad del Carmen, de manera constante realiza la limpieza en las playas y manglares, porque es lamentable lo que sucede
en la Isla, existen personas y responsables de empresas, que depositan su basura y residuos entre los manglares y playas, ocasionando un grave daño al medio ambiente, a la flora y fauna.
Personal de la Zofemat del Ayuntamiento de Carmen hacen limpieza en el Arroyo de los Franceses, donde encontraron chatarras de artículos del hogar
Añadió que, el día de hoy, personal de la Zofemat, realizó de nuevo la limpieza de la playa de Arroyo de los Franceses, lamentablemente, en la playa se recolectaron, una congeladora vieja, un retrete, un mini Split inservible y neu-
máticos viejos de vehículos, entre otros tipos de basura y residuos.
CONTAMINACIÓN AFECTA EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD DE LAS PERSONAS
Expresó que, lamentablemente la contaminación de las playas y manglares de basura, afectan gradualmente al medio ambiente y su entorno, como, la flora y la fauna, además, también causan daños a los seres humanos, porque la contaminación de los arroyos y mares, afectan la salud de las personas, incluyendo a los que incurren en esos actos negativos. Hizo un llamado a las personas que eviten tirar la basura en las playas y manglares, además, tiene conocimiento, que la dirección de Servicios Públicos, así como Medio Ambiente del municipio, tienen un programa permanente de descacharrización, se pueden comunicar a esas dependencias, para que recojan los cacharros para darles el fin adecuado, en vez de que terminen en las playas y manglares de la ciudad.