DE CAMPECHE

DE MANERA SORPRESIVA O EXTRAÑA, DE LA NOCHE A LA MAÑANA LOS INTERESADOS EN LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN A CUATRO CARRILES DE LA CARRETERA VILLAHERMOSA-ESCÁRCEGA SE MULTIPLICARON EXPONENCIALMENTE. EN TOTAL: 26 CONSORCIOS, LA MAYORÍA SIN PRESENTARSE EN LA JUNTAS DE ACLARACIONES, PRESENTARON PROPUESTA ECONÓMICA, QUE VAN DE LOS DESDE LOS $215 MILLONES, LA MÁS BAJA, HASTA LOS $474 MILLONES, LA MÁS ALTA; EL 25 DE JUNIO LA SICT DARÁ A CONOCER AL GANADOR DE LA OBRA.
ANTONIO CARRERA
De última hora, un total de 26 consorcios mostraron interés en las obras de ampliación a cuatro carriles de la carretera Villahermosa-Escárcega, a cargo Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, que el próximo 25 de junio dará a conocer al ganador de la licitación LO-09210-009000999-T-155-2025.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) especificó que este tramo forma parte de la modernización del tramo Macuspana-Escárcega, que abarca 248 kilómetros, donde se estima inversión de 1,895 millones de pesos, beneficiará a 760 mil habitantes de Tabasco, Campeche y Chiapas, y será clave para la prevención de inundaciones en la región.
Extrañamente, de la noche a la mañana los participantes se multiplicaron exponencialmente, cuando a las juntas
de aclaraciones solo Escudero Construcciones SA de CV, Coconal SAPI de CV y Mota-Engil México SAPI de CV, quién al final ya no ofertó por los trabajos, habían presentado preguntas e interés en participar.
Las propuestas para la obra varían
desde los $215 millones 825 mil 925.56 pesos, la más baja, hasta los $474 millones 20 mil 432.65 pesos.
Las propuestas económicas más baja para los trabajos de modernización
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
y ampliación de 12 metros a 23 metros de ancho de corona mediante trabajos de construcción de terracerías, obras de drenaje y subdrenaje, pavimento asfáltico y señalamiento horizontal y vertical, de la carretera: Villahermosa-Escárcega del kilómetro 293 al 297; incluyendo 2 entronques a nivel en el km 293+960 y km 294+550, fue presentada por el consorcio conformado por las firmas: Constructores Transportistas SA de CV (Tabasco); Construcción y Electrificación Logística SA de CV (Querétaro); Marathon SA de CV (Campeche), empresa relacionada a la familia de Armando Constantino Toledo Jamit, ex Secretario de Gobierno de Layda Sansores, cargo que dejó en enero de 2025; y MD Construcam SA de CV (Campeche) que fue de $215’825,925.56 pesos. Otras participaciones: Grupo de Ingeniería Civil Avanzada SA de CV (Michoacán) y Constructora SANMEX, SA de CV (EDOMEX): $234,683.211.78 pesos; Proyectos y Obras de Infraestructura del Centro SA de CV (Michoacán), Ingeniería para el Desarrollo S de RL de CV (Michoacán) y Proyectos Consultorías y Servicios en Ingeniería SA de CV (Michoacán): $254,863,281.50 pesos. Y siguen: Ancar Asfaltos y Triturados SA de CV (Atlacomulco, EDOMEX) y Solmex Obras y Servicios S de RL de CV (Los Cabos BC): $256,769,543.72 pesos; Arquitectoni-K Inmobiliaria SA de CV (Puebla), CUAR Constructores Asociados SA de CV (Puebla), Servicios Profesionales en Infraestructura y Urbanización SA de CV (Puebla) y ADET Construcción Inmobiliaria SA de CV (Puebla): $264,878,498.54 pesos.
Grupo Industrial Rubio SA de CV (Tabasco) Y Escudero Construcciones SA
de CV (Tabasco): $264,941,818.76 pesos; COCONAL SAPI de CV (CDMX): $274,865,519.08 pesos.
Constructora Kaninsa SA de CV (Villahermosa, Tabasco), OREMA industrial Services SA de CV (Villahermosa, Tabasco) e Iván Eduardo
Padilla Montero:
DE LA NOCHE A LA MAÑANA, LA SICT RECIBIÓ 26 OFERTAS PARA LOS TRABAJOS DE AMPLIACIÓN A CUATRO CARRILES DE LOS PRIMEROS 4 KILÓMETROS DE LA CARRETERA VILLAHERMOSAESCÁRCEGA
$279,817,944.28 pesos; CIV Ingeniería SA de CV (Pachuca, Hidalgo), Grupo Macias Pérez SA de CV (Gómez Palacio, Durango) y Constructora RAMABERO SA de CV (León, Guanajuato): $279,877,057.92 pesos.
Construcciones MARCKSA SA de CV (Xalapa, Veracruz) y Grupo Comercial y Constructor Agua Blanca SA de CV (Hidalgo): $279,887,785.78 pesos; Constructora Santandreu SA de CV (Tabasco) y Ringer, Pavimentos y Asfaltos SA de CV (Tabasco): $281,662,494.73 pesos.
ALZ Construcciones SA de CV (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas): $286,631,033.43 pesos; Infraestructura UCM SA de CV (CDMX) y Proyekta Constructora SA de CV (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas): $286,963,735.91 pesos.
ESMA Instalaciones SA de CV (CDMX) y Escudero Construcciones SA de CV (Tabasco y que extrañamente aparece en otro consorcio junto a Grupo Industrial Rubio): $293,938,781.60 pesos.
Grupo Constructor Patterson SA de CV (Campeche), Jorge Iriarte Simón, Mar y Carmen SA de CV (Campeche), Triturados y Materiales Richaud SA de CV (Campeche), Estudios e Ingeniería Francar SA de CV y Grupo Constructor de Desarrollo Mexicano SA de CV (Campeche): $294,842,859.81 pesos.
Constructora Mool SA de CV (Mérida, Yucatán), Comercializadora y Edificadora Libra SA de CV (Xalapa, Veracruz); Asfaltos Guadalajara SAPI de CV (Guadalajara, Jalisco); MARLEY' IS SPR de RL (Ciudad del Carmen, Campeche) y Chactemal Construcciones SA de CV (Chetumal, Quintana Roo) $297,143,198.81 pesos.
Grupo Hercas SA de CV (Ciudad Valles, SLP) y GP Rhino SA de CV
(San Luis Potosí):
$299,751,639.54 pesos; Concretos y Triturados Montes Azules SA de CV (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas): $309,959,159.60 pesos.
SKALATECH
Infraestructura SA de CV (Durango) y Constructora y Arrendadora Cañeros SA de CV (CDMX): $310,795,257.80; CHECA SA de CV (Xalapa, Veracruz, de la familia Fernández Chedraui), Contratista General de América Latina SA de CV (CDMX) e Innovaciones Técnicas en Cimentación SA de CV (CDMX): $313,251,552.07 pesos; Constructora y Edificadora León SA de CV (Cancún, Quintana Roo) $315,658,784.37 pesos.
Grupo Tapachula SA de CV (Tapachula, Chiapas), Promotora de Vías Terrestres SA de CV (Tapachula Chiapas) y Grupo Constructor de Xalapa SA de CV (Xalapa, Veracruz): $319,624,123.57 pesos.
La propuesta conjunta de las empresas campechanas Construcciones y Conservaciones Calakmul SA de CV, Concretos Asfálticos de Campeche SA de CV, Maq-Rent Construcciones SA de CV, Constructora Gordillo SA de CV, Construcciones y Proyectos del Ángel SA de CV, Inmobiliaria Industrial JOCAR SA de CV y Las Murallas de Campeche: $323,782,963.23 pesos.
Constructora y Arrendadora San Sebastián SA de CV (Monterrey, NL): $371,105,420.65 pesos; Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores SA de CV y GCP SAPI de CV: $474,020,432.65 pesos.
TRABAJOS DE SUPERVISIÓN
Por otra parte, también se está licitando los servicios de supervisión para esta obra de ampliación de la carretera Villahermosa-Escárcega donde se recibieron tres propuestas: Servicios Especializados en Ingeniería Lamar SA de CV: $ 7,531,172.43 pesos; Grupo Especializado de Ingeniería y Construcción SA de CV: $ 7,638,629.27 pesos; e Ingeniería Global e Integral Mexicana SA de CV: $ 7,736,509.49 pesos.
Por Enrique Pastor Cruz Carranza
Hace algunos años , estando en la antesala de las oficinas de Comunicación Social en el sexenio de Ernesto Zedillo, platicando con dos personas que esperaban al titular , uno de ellos me pregunta de donde era mi lugar de origen y le respondí : Campeche.
Los comentarios a la administración del gobierno campechano, fueron de ser una gestión de bandidos, sin escrúpulos exigiendo ser " socios de obligación" por ofrecer protección gubernamental a cambio del 50 % de las ganancias sin invertir un solo peso.
La vergüenza de ser salpicado por el paisanaje se reflejaría en mis gestiones sin éxito para poder hacer periodismo libre en un marco de seguridad, respeto y sin censura integral.
Lo mismo me sucede al cuestionar el desprecio de PEMEX durante el sexenio de Vicente Fox, viviendo una serie de acosos por hacer publicaciones al respecto y encontrar el despotismo institucional, al grado de calificarme como " sicario periodístico " de la administración campechana . Durante unos eventos en el "Club de Periodistas de México" un funcionario me entregaría documentos de aportación, donaciones , obras realizadas por PEMEX , CON DOBLE FACTURACIÓN Y EXPOSICIÓN EN INFORMES DEL GOBIERNO - donde el chantaje llegaría al grado de amenazas de SEPARACIÓN DE LA REPÚBLICA.
El arreglo terminaría en ACTOS DE CORRUPCIÓN MUTUA
Cito este asunto como ejemplo de lo nefasto que ha sido la CLASE POLÍTICA CAMPECHANA para desalentar toda inversión, en tierra de caciques sinvergüenzas.
Cuando estaba a punto de caerse la construcción de la PLAZA GALERÍAS por la tranza de dobles y hasta triples escrituras apócrifas y un abierto
chantaje del Gobernadorfamoso por sus primeras piedras - la fortuna me puso frente a mi colega periodista MARIO ÁVILA para destrabar la mentira de que mi - no menos amigo FREDY MIJANGOS- le pagaran su terreno y todo resultó quedando el gran disgusto del gobernador que me mentaría la madre por aquellos casi 45 millones de extorsión frustrada .
Ahora es el GRUPO EMPRESARIAL GES de la Familia MOURIÑO, quienes están siendo objeto de las clásicas " CAMPECHANADAS" desde el Ayuntamiento del Municipio de Campeche donde acata las instrucciones de ELISEO FERNÁNDEZ MONTUFAR , la Alcaldesa BIBY RABELO para estructurar todos los impedimentos habidos y por haber - para negar los permisos que sean posibles- la INVERSIÓN MILLONARIA DE LA PLAZA "GES " pues para los intereses del ALIADO DE ALITO Y ANTONIO GONZÁLEZ CURI la fijación de envidia enfermiza contra CARLOS MOURIÑO TERRAZO les continúa causando tremendos cólicos viliares .
¿De verdad es causal de vetar esta inversión - pretextar la carencia de agua potable en la Ciudad de Campeche a solamente dos o tres metros sobre el nivel del mar ?
Es increíble que por " órdenes de ELISEO ALITO FERNÁNDEZ " se frenen estas inversiones y creación de empleos en la Entidad
¿ Sabe usted cuántos empleos han creado el CACICAZGO DE ANTONIO GONZÁLEZ, SU ALIADO ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS Y LA FAMILIA SANSORES SANROMÁN?
Muy difícil el trabajo de Jorge Luis Lavalle Maury- con todo y BRAZALETE para convencer al socio de las maquiladoras que el daño se le hace a muchas familias que se desplazaron con los pillastres de la pandilla de LA FIERA traídos de la Alcaldía Álvaro Obregón en la CDMX.
Se debe garantizar libertad de expresión: Claudia Sheinbaum
FERNANDO KANTÚN
Al ser cuestionada por los medios sobre la situación del periodista campechano Jorge González Valdez, Claudia Sheinbaum afirmó que en México debe prevalecer la libertad de expresión, y se pronunció en contra de cualquier forma de censura. Aunque dijo no estar completamente informada sobre los detalles del caso, destacó que la libre expresión
es un derecho que debe ser garantizado no solo a nivel federal, sino también por las autoridades estatales.
“Estamos en contra de cualquier forma de censura. La libertad de expresión está garantizada en México y las y los gobernadores deben asegurarla”, respondió la presidenta ante las preguntas de los reporteros.
Sheinbaum aclaró que revisaría a fondo el caso antes de emitir algún llamado directo a la gobernadora Sansores. Sin embargo, sus declaraciones generaron expectativa entre quienes
exigen que se investigue a fondo si hubo abuso de poder contra el periodista campechano.
El periodista aseguró que todos sus comentarios respecto a Layda Sansores fueron dirigidos a su gestión como funcionaria, no contra su persona o condición de mujer
ARIEL VELÁZQUEZ
El periodista Jorge González Valdez, ex director del Diario Tribuna Campeche, habló de la prohibición de una jueza para ejercer su labor durante dos años por críticas al gobierno de Layda Sansores. Resaltó que se están violando sus derechos y garantías: “Ni a los reclusos se les impide el derecho a trabajar. Si permitimos que estas circunstancias sigan avanzando nos van a dejar sin nada y vamos a acabar en una dictadura”. Comentó que la figura del daño moral ha servido como estoque contra los periodistas.
“El Poder Ejecutivo tiene el recurso para lastimarte y el periodista tiene el recurso patrimonial. Mi caso no es privativo en muchas entidades ocurren
estas acciones”. Afirmó que la gobernadora Layda Sansores se ha dado lujo en cualquier conferencia de insultarme: “Me ha dicho misógino, “chayotero”, perverso, mentecato”.
Jorge Luis González Valdez, ex director del Diario La Tribuna en Campeche, fue vinculado a proceso por incitación al odio y a la violencia contra la gobernadora Layda Sansores, incluso se le prohibió ejercer el periodismo, pagar dos millones y cerrar el medio de comunicación, pero él ya lleva ocho años jubilado.
QUIEREN SILENCIARME
González Valdez aseguró que todos sus comentarios respecto a Layda Sansores fueron dirigidos a su gestión como funcionaria, no contra su persona o contra su condición de mujer: “solo quiere silenciarme”, advierte A la gobernadora le molesta que le hagan señalamientos, expresó, y es capaz de llegar hasta a los golpes, pues en un operativo fue tratado como sicario, lo arrestaron, lo enviaron al hospital y pese a contar con un amparo, fue sacado a la fuerza para ser presentado ante la fiscalía.
MARCHAN PERIODISTAS CONTRA LA CENSURA Periodistas campechanos marcharon entre el Palacio de Gobierno y el Congreso local de Campeche para protestar contra la decisión de la jueza Guadalupe Martínez Taboada, por vincular a proceso al periodista Jorge González Valdez de 71 años por los presuntos delitos de Incitación al Odio y a la Violencia. Además, la juzgadora le prohibió ejercer su profesión durante dos años, y cerrar la edición digital del periódico Tribuna.
Alrededor de una decena de comunicadores partieron del parque de San Martín portando una pancarta que reclaman “alto al acoso judicial contra los periodistas”, y se dirigieron al palacio estatal, donde realizaron un plantón por varios minutos.
González Valdez intervino en el plantón para agradecer la solidaridad de diversas agrupaciones de periodistas, tanto nacionales como extranjeras como Reporteros sin Fronteras y Artículo 19, que han abordado el caso y denunciado.
GOVERDI RECIBE $11 MDP AL MES SIN RENDIR CUENTAS, ACUSA REGIDOR DE MORENA
La empresa Goverdi, encargada del mantenimiento de servicios públicos en Campeche, recibe más de 11 millones de pesos mensuales por parte del Ayuntamiento, pero no ha presentado los informes financieros obligatorios, denunció el regidor de Morena, Fernando Moguel Coyoc. El concejal señaló que la concesión municipal firmada con la empresa establece de manera clara que debe entregar reportes mensuales a la Dirección de Servicios Públicos sobre sus actividades, sin embargo, estos documentos no han sido entregados ni a la dependencia ni en sesión de Cabildo, pese a las solicitudes formales; además que, la ciudadanía sigue reportando deficiencias en alumbrado público, parques y jardines.
FERNANDO KANTÚN
En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo 2025, un grupo de empresarios carmelitas realizó una protesta simbólica frente a la sede del evento, exigiendo a Petróleos Mexicanos (PEMEX) el pago de adeudos pendientes. Como parte de la manifestación, los
Entrega alcalde Pablo
MAGALY TORRES
El alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus entregó apoyos a locatarios de la zona de comida del Mercado de Mariscos, quienes además de rehabilitar sus espacios de venta, recibieron utensilios para facilitar y modernizar su trabajo.
Los apoyos incluyeron refrigeradores, hornillas, tanques de gas y mesas plegables, herramientas que permitirán a las y los comerciantes mejorar sus procesos de atención, conservación de alimentos y presentación de sus productos, elevando así la competitividad del mercado.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para reactivar la economía local, apoyar el autoempleo y promover la mejora continua en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía y al turismo.
El alcalde exhortó a los beneficiarios a hacer un uso responsable del equipamiento y mantener precios justos, como elemento clave para generar confianza en el consumidor y fortalecer el flujo económico en beneficio de las familias carmelitas.
Equipo médico millonario termina como chatarra
DAVID MATÍAS
Una máquina de resonancia magnética con valor de varios millones de pesos, que hasta hace poco brin-
inconformes colocaron un vehículo con una lona en la que se leía: "PEMEX, no más promesas, queremos acciones, ¡PAGA LO QUE DEBES!" Acompañado de los hashtags: #PemexCumpleACarmen #PemexPagaYa #SinProveedoresNoHayPemex #SomosClaveNoCarga
Los empresarios acusan a la empresa productiva del Estado de incumplir compromisos económicos con proveedores locales, lo que ha provocado una crisis de liquidez para múltiples negocios que dependen directamente de contratos con la industria petrolera.
FERNANDO KANTÚN
Ante el retraso de Pemex para cumplir con los pagos a sus proveedores, que ha derivado en una crisis sin precedentes en Ciudad del Carmen -que ha generado despidos y cierre de negocios- el Gobierno de Layda Sansores no ha dejado de gestionar para que los pagos se actualicen en 2025 y, en la medida de lo posible, se agilice el pago correspondiente a 2024.
Por lo anterior, la mandataria hizo un llamado a comerciantes y empresarios a tener paciencia y confianza, asegurando que se trabaja de manera responsable para estabilizar la situación.
Cuestionada sobre la situación económica de Carmen, ante la pérdida de más de 10 mil empleos al cierre de 2024 y durante el primer semestre de 2025 — producto de la baja actividad en el sector energético, del que depende el municipio— Sansores reconoció el impacto
daba servicio en el Hospital General de Especialidades (HGE) “Dr. Javier Buenfil Osorio”, fue localizada en una chatarrería de la colonia Lomas del Sureste, sin que se cumplieran protocolos sanitarios ni ambientales, y sin la supervisión de la Secretaría de Salud de CampecheLa máquina fue vista en plena vía
La gobernadora Layda Sansores pidió paciencia a empresarios de Carmen
negativo derivado del incumplimiento de PEMEX y su efecto en el cierre de negocios.
Señaló que, de acuerdo con su más reciente reunión con Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (SENER), existe el compromiso de no aplazar los pagos del ejercicio fiscal actual, es decir, que PEMEX cumpla con pagar los servicios contratados con sus proveedores para no seguir acumulando deuda.
Consultada sobre la falta de apertura del Código de Pagos y Descuentos (COPADES) —tema que preocupa a los 52 proveedores locales que aún no han recibido el total de los adeudos de 2024— Sansores afirmó que fue parte
del diálogo:
“Estamos insistiendo. Me dijo la secretaria que están viendo que se paguen las facturas de 2025 para no irnos atrasando más y poner orden. Seguiremos insistiendo en 2024. Estoy segura de que se cumplirá por el compromiso que hizo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha ido más despacio de lo que uno quisiera, pero en ningún momento se está evadiendo el tema”, comentó.
Ante las críticas del sector empresarial y comercial por la falta de mecanismos de reactivación económica y el temor de un colapso financiero una vez que se agoten los ahorros disponibles, la mandataria reiteró su llamado a la calma: pidió a empresarios y comerciantes tener paciencia y confianza, reiterando que su administración trabaja con responsabilidad para recuperar la estabilidad financiera de la región.
pública, siendo desarmada por trabajadores del depósito “Hermanos Cobos”, quienes, al notar la presencia de medios de comunicación, respondieron con actitudes agresivas e intimidatorias. El hecho generó temor entre los vecinos, al desconocer si el manejo inadecuado del equipo pudiera representar un riesgo para la salud.
La degradación de manglares, arroyos y canales naturales en la Isla del Carmen ha alcanzado niveles críticos
MAGALY TORRES
La degradación de manglares, arroyos y canales naturales en la Isla del Carmen, ha alcanzado niveles críticos. Se estima que se ha perdido entre 40 % y 70 % del mangle original; debido a contaminación, asentamientos humanos irregulares y tala indiscriminada.
De acuerdo con Marco Antonio Rodríguez Vadillo, del organismo Red Manglar Internacional, la situación está provocando una grave contaminación del arroyo de la Caleta, y eliminando barreras naturales contra huracanes e inundaciones.
Las descargas directas de aguas residuales están destruyendo wetlandes (humedales) clave para la pesca y la biodiversidad de la región.
Un análisis reciente del organismo revela que la isla ha perdido casi la totalidad de su cobertura de manglar: de un 100 % original, hoy apenas queda un 30%, denunció.
En algunos puntos como a la altura del kilómetro 16 de la carretera Carmen–Puerto Real, se han registrado al menos 10 hectáreas de mangle seco,
lo que representa una devastación irreversible si no se actúa pronto.
INVERSIÓN MASIVA
EN MANGLARES
Frente al deterioro, la gobernadora Layda Sansores San Román anunció una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que sumado a los 8.2 millones ya comprometidos para restaurar 5 mil hectáreas de manglar, representa un avance importante ante la inacción.
Bajo la estrategia “Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar 2025”, el estado se consolidó como líder nacional en recuperación de estos ecosistemas, afirma el gobierno estatal.
Las autoridades aseguran que el trabajo en al menos 36 cooperativas del programa Sembrando Vida en el Mar, las cuales a pesar de los retos como la contaminación y la falta de colaboración, han restaurado 400 hectáreas y reforestado otras 60, tan sólo en lo que va de este 2025.
En Isla Arena, Campeche, se está recuperando un proyecto piloto de 217 hectáreas de manglar; respaldado por Conservación Internacional y la comunidad local
El estado de Campeche, con 200 mil hectáreas de manglar, es segundo en el país, sólo detrás de Quintana Roo. Sus políticas de conservación y restauración lo han posicionado como modelo nacional.
BALANCE: RIESGO Y ESPERANZA
Los manglares de Ciudad del Carmen han quedado en situación crítica: entre 40 y 70 % de pérdida por contaminantes, asentamientos irregulares y tala, lo que impacta directamente en fauna acuática y protección costera
En contraste, los esfuerzos de restauración liderados por gobierno y sociedad civil -con resultados reales en la reforestación- muestran que es posible revertir el daño.
Sin embargo, expertos como Rodríguez Vadillo insisten en que es urgente fortalecer la intervención de autoridades como Profepa y Semarnat; y reforzar la vigilancia ciudadana, así como promover acciones legales para frenar el ecocidio antes de que sea irreparable.
“Uno de los arroyos más impactados por el vertimiento de aguas negras y desechos sólidos
es el arroyo de la Caleta, el cual presenta un grave nivel de contaminación”, asentó.
Apuntó que los humedales costeros, en particular los manglares, son ecosistemas diversos y de gran importancia ecológica que brindan una gran variedad de servicios ambientales. Están considerados como zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles de crustáceos y alevines, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina.
Durante su intervención, Sansores compartió sus experiencias con mujeres que lideran proyectos comunitarios de reforestación en la entidad: “Son mujeres las que siguen dando vida. Las que siembran pan, siembran esperanza, y ahora, siembran manglares. Me conmovió verlas cantar mientras sembraban. Desde entonces tengo una obsesión: un día voy a sembrar manglares.”
Además, lanzó la propuesta para establecer el Día del Manglar en Campeche; involucrando a legisladores, estudiantes y comunidades en una jornada masiva de siembra: “Hagamos el Día del Manglar, el día de la tierra, el día del amor. Sembrar un manglar es sembrar vida. Y eso los jóvenes no lo van a olvidar.”
La gobernadora cerró su participación con una reflexión: “Esto es parte de un poema colectivo.
Ustedes escriben cada línea, hacer crecer vida, con esperanza, con alegría, es el acto más poderoso. Ayúdenme a organizarlo, porque soñar despiertos también cambiar el mundo.”
Durante el evento, Jocelyn Duran Murrieta, titular de SEMABICCE anunció que, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, SEMABICCE, WRI, ICCF y aliados locales, se han restaurado ya 400 hectáreas de manglar.
“Se pudieron restaurar cuatrocientas hectáreas de manglar y reforestar sesenta este año. Sabemos que es urgente restaurar los manglares para el futuro y el presente de nuestras comunidades pesqueras. Y también porque asegura empleos a futuro en otros temas como turismo, naturaleza y para la protección contra huracanes.”
Por su parte, la senadora Ivideliza Reyes Hernández reconoció a Campeche como un ejemplo nacional: “Gracias, gobernadora, por convertir a Campeche en un referente en la restauración de manglares. Desde el Senado, reitero nuestro compromiso con una pesca sostenible y con la justicia ambiental.”
Recalcó, además, la importancia de esta Aceleradora como motor para transformar ideas en políticas públicas: “Estoy convencida de que las conclusiones de esta jornada se traducirán en reformas concretas. La restauración de manglares no puede esperar.”
Este evento forma parte de la Iniciativa del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), con el objetivo de apoyar a tomadores de decisiones en el diseño de políticas efectivas para restaurar paisajes.
Ejecutan
FERNANDO KANTÚN
Un hombre identificado como Bartolo Melchor Díaz de aproximadamente 34 años, fue ejecutado con un arma de fuego en la localidad de La Joya, municipio de Champotón; por
ahora, las autoridades investigan el móvil del homicidio.
Según datos recabados, el hoy occiso se desempeñaba como obrero en el Ingenio Azucarero.
Por el momento no hay detenidos, tampoco sospechosos. El hoy occiso, que presuntamente se desempeñaba como obrero en el Ingenio Azucarero “La Joya”, habría recibido varios impactos de bala, aunque por ahora no hay datos oficiales al respecto.
Buzo pierde la vida tras ser arrollado por lancha
FERNANDO KANTÚN
Un trágico accidente marítimo cobró la vida de un hombre, en las aguas cercanas al malecón de Champotón.
La víctima, quien fue identificado como Pedro Ku B., de 44 años, fue arrollada por una lancha mientras realizaba labores de buceo en las aguas campechanas.
ALBERTO SOSA
A cinco días de presentar un primero de 20 botones de pánico para cualquier emergencia y a un día de afirmar en el Martes del Jaguar que Champotón es muy seguro, la alcaldesa Claudeth Sarricolea Castillejo reportó que sufrió de un robo con violencia al interior de su casa; según la información revelada, se trató de la sustracción de dos camionetas y una fuerte suma de efectivo.
Las primeras versiones de los hechos hablaban de un posible secuestro, y todo derivó que, durante las audiencias públicas en el Palacio de Gobierno estatal, el fiscal del Estado y la jefa del mando policial, Jackson Villacís Rosado y Marcela Muñoz Martínez, respectivamente, fueron alertados de un incidente que debía ser atendido personalmente por ellos, y salieron de inmediato de ahí con dirección a Champotón.
La alcaldesa Claudeth Sarricolea Castillejo reportó el robo con violencia; sustraen dos camionetas y una fuerte suma de efectivo
ATENTANDO Y SECUESTRO
A los pocos minutos, usuarios de las redes sociales en Champotón comenzaron a especular sobre el incidente, pues la vivienda de la alcaldesa estaba rodeada de camionetas de la vice fiscalía de Champotón, de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) y de la Policía de Campeche, quienes de manera hermética no informaban de las diligencias.
Más tarde, Villacís Rosado reveló
que no se trató de privación ilegal de la libertad, pero sí de un robo a casa habitación violento y, por ello, había presencia de las corporaciones policíacas. Ya en la noche, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), confirmó la detención de dos personas y la retención de uno de los vehículos reportados como robado.
De igual manera, el H. Ayuntamiento de Champotón desmintió a través de un comunicado cualquier atentado en contra de la alcaldesa, aunque personas cercanas a la familia Santini Sarricolea aseguraron que sí ocurrió algo.
Los pobladores hicieron un llamado a la alcaldesa para no mentirle a la gobernadora Layda Sansores, pues la inseguridad en el municipio ha crecido, y el mensaje del asalto a su casa de modo violento es un llamado de atención.
El lamentable suceso ha generado conmoción en la comunidad costera y ha puesto nuevamente sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad en zonas marítimas compartidas entre embarcaciones y personas que realizan actividades acuáticas.
Ejecutan a “El Cholo” en el ejido Paraíso
FERNANDO KANTÚN
Un sujeto identificado como T.C.M., de unos 39 años y conocido como “El Cholo”, fue ejecutado en el ejido Paraíso, de Champotón, en lo que se presume fue un ajuste de cuentas, según los primeros informes de las autoridades.
Vecinos del rumbo escucharon un disparo en las inmediaciones de la capilla de la Santa Cruz y de inmediato, dieron aviso a la Policía Municipal, cuyos elementos se trasladaron al sitio y confirmaron el fallecimiento del hombre. La zona fue acordonada en espera de personal ministerial y del Servicio Médico Forense.
FERNANDO KANTÚN
El Infonavit informó que ha interpuesto al menos 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por supuestos actos de corrupción relacionados con viviendas administradas por el Instituto. En Campeche, el exgobernador Abelardo Carrillo solicitó al Infonavit construir un megafraccionamiento, y a pesar de que se pagaron millones, solo se avanzó en un 10% del proyecto total.
Años después, sus habitantes padecen las consecuencias.
A finales de 2019, Analí Evia recibió su casa en este desarrollo de vivienda ubicado en Campeche, el Fraccionamiento Bicentenario Carzabela.
Como Blanca Sainz quien señala: “En el baño (...) se reventó el techo y donde igual esta mi vecino de arriba se le rompieron las tuberías y se creó humedad. En la entrada tengo igual un hueco (...) Le quise quitar, tenía basura, nosotros nos encontramos un pañal atorado ahí, pedazos de palo, pedazos de bolsas de cemento”.
del Instituto la construcción de este desarrollo con mil 116 viviendas. A pesar de que fue financiado por Infonavit a través de Solimex, una sociedad financiera no regulada por la Comisión Nacional Bancaria, que le entregó a la constructora Sakbe 141 millones de pesos, el proyecto solo tiene 112 casas terminadas.
Analí Evia administradora del fraccionamiento explica: “La cocina integral no estaba completa, tenía fuga la parte de abajo del fregadero. La pared estaba cuarteada de lado a lado. La falta de agua fue la que detona que los vecinos hagan unión y empiecen a reclamar ante el Infonavit la situación de las viviendas”.
El proyecto nunca fue recibido por el municipio ni integrado a la red municipal de agua y drenaje. Vecinos acusan que hay deficiencias en materiales y vicios ocultos en calidad de las viviendas
Otros vecinos acusan que hay deficiencias en materiales y vicios ocultos en calidad de las viviendas, atribuibles a la empresa constructora.
El proyecto nunca fue recibido por el municipio ni integrado a la red municipal de agua y drenaje. Se abastecía de agua a través de un pozo y no contaba con planta tratadora para las aguas negras.
"Al final no se hicieron cargo de nada, desapareció la constructora.
La constructora que aparece ante nosotros es la constructora Sakbe", indicó Analí Evia.
En 2017, el exgobernador de Campeche Abelardo Carrillo Zavala, representante del sector trabajador en Infonavit, solicitó al Consejo de Administración
Aunque el exmandatario negó en un comunicado que tuviera algún tipo de vínculo con las constructoras, el gobierno anticipó acciones penales.
PRÓRROGA ESPECIAL
Infonavit aplicó una prórroga especial a la mayoría de los trabajadores que adquirieron una casa en Carzabela Bicentenario. Sin embargo, los afectados consideran que esto es solo una solución parcial a su problema.
"Nosotros pedimos una reubicación porque hasta donde se tiene conocimiento, si quisiéramos que nos repararan los departamentos tendrían que tirar todo nuevamente", asegura Analí Evia.
DE YUCATÁN
De tabasco DE CAMPECHE