Semanario La Chispa de Campeche, edición 171

Page 1


DA PEMEX "ATOLE CON EL DEDO" A PROVEEDORES DE CIUDAD DEL CARMEN

TRAS DIFUNDIR UNA LISTA DE LOS PRIMEROS PROVEEDORES A LOS QUE PEMEX PAGÓ PARTE DEUDA ESTIMADA 23,371 MILLONES DE DÓLARES (ALREDEDOR DE 506,153 MILLONES DE PESOS), INTEGRANTES DE MOVIMIENTO EL “BARZÓN” ASEGURARON QUE LA PETROLERA SOLO TRATA DE DARLE ATOLE CON EL DEDO A LOS CONTRATISTAS CARMELITAS, PUES ENTRE LOS GRANDES BENEFICIADOS CON PAGOS ESTÁN LAS EMPRESAS DEL MAGNATE CARLOS SLIM HELÚ (GSM-BRONCO Y PETROBAL), JOSÉ MIGUEL BEJOS (CME OIL & GAS) Y JOSÉ FRANCISCO SERRANO SEGOVIA (TMM).

DE CAMPECHE

PEMEX SOLO BENEFICIA

A GRANDES PROVEEDORES

FERNANDO KANTÚN

Tras difundir una lista de los primeros proveedores a los que Pemex pagó parte de la deuda estimada 23,371 millones de dólares (alrededor de 506,153 millones de pesos), integrantes de Movimiento el “Barzón” aseguraron que la petrolera solo trata de darle atole con el dedo a los contratistas carmelitas, pues entre los grandes beneficiados con pagos están las empresas del magnate Carlos Slim Helú, o José Miguel Bejos y de José Francisco Serrano Segovia. Los barzonistas señalan que, de acuerdo con la lista filtrada, se puede observar que dos de las empresas del magnate Carlos Slim Helú, aparecen con pagos.

La primera de ella es GSM Bronco, empresa que entre otros contratos realizados en Pemex se encuentra el 641001805 -ejercido de manera conjunta con Canamex Energy Holdingsrelativo a trabajos llave en mano para perforar y terminar pozos de desarrollo para campos terrestres de PEP por un monto mínimo de $980,250,000 dólares (unos $22,595,911,353 pesos);

DIRECTOR

EMPRESARIOS COMO CARLOS SLIM HELÚ, JOSÉ MIGUEL BEJOS Y DE JOSÉ FRANCISCO

otro es el 643023830 para el servicios de equipos de apoyo para integrar el servicio de fluidos de control en la perforación, reparación y terminación de pozos terrestres operados por Pemex Exploración y Producción (Paquete 1 Zona Sur y Veracruz) por un monto de $726,214,084.25 pesos; también se encuentra el 641003607 para el suministro de aditivos químicos y materiales para preparar sistemas de cementación y limpiezas de pozos ejecutados por la gerencia de servicios a pozos, Paquete 2 (Terrestre Sur) por un monto de $128,243,925.44 pesos.

Recientemente de manera conjunta con Operadora CICSA, obtuvo el contrato 640854817 para servicios integrales de exploración y extracción Lakach, que significaría un monto de casi más de 56 mil millones de pesos.

Los denunciantes señalan que “el

monto pagado recientemente este mes de marzo a la empresa GSM-Bronco fue por un monto de $5,129,885.28

USM (Moneda USM de SAP de PEP, que equivale la parte estipulada en el contrato en dólares americanos pagaderos en Pesos, lo que significa que esta parte del contrato será pagada en pesos mexicanos al momento de realizar el pago de las facturas).

La otra empresa es Petrobal Upstream Delta 1, que recientemente fue adquirida por el empresario Carlos Slim Helú, que recibió pagos en Pemex por 295,584,654.85 dólares.

Por su parte, CME Oil & Gas, ligada al empresario José Miguel Bejos, que en el sexenio pasado obtuvo contratos en el Tren Maya a través de la empresa Mota-Engil, recibió pagos en el orden de los $115,337,210.57 dólares.

Ni hablar de la empresa norteameri-

cana Halliburton de México que obtuvo pagos por 12,946,696.23 USM; - Marítima del Golfo de México (antes TMM), del empresario José Francisco Serrano Segovia, recibió pagos por 1,029,327.82 USM.

Cita la denuncia que entre las empresas carmelitas que recibieron pagos se encuentran Corporación ITAIPU, una empresa que fue constituida originalmente por Salvador Ayala Fernández del Campo, actual Notario Público y quien sigue dando fe notarial de todos los asuntos de la empresa, pero que hoy tiene como socio mayoritario a Luis Fernando González Gutiérrez, que recibió pagos por 359.112.98 pesos y 58,796,892.77 USM.

Otra de las empresas es SIASPRO SA de CV, empresa ligada a la familia política-empresarial de los hermanos Juan Carlos, Ernesto Joaquín, José Antonio, Rosendo Manuel (fallecido) y Gabriela Josefina del Río González, que recibió pagos por parte de la petrolera por $16,791,458.08 pesos.

Constructora Subacuática Diavaz, de Luis Váquez Santíes, que recibió

DE PORTADA

BENEFICIA PROVEEDORES A FUEGO LENTO

EXTIENDE PEMEX PAGOS

A DEUDAS DE PROVEEDORES

Cuestionada sobre si el compromiso se mantenía para el 31 de marzo o se aplazaría, Sheinbaum comentó que habrá una prórroga y se culminará en abril.

"Va a haber una extensión, ya lo puede venir a informar la Secretaría de Energía y Pemex", afirmó.

El 17 de marzo, la diputada Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía, informó que los proveedores de Pemex recibirán 6 mil 400 millones de dólares para avanzar con el pago de la deuda que los tiene en riesgo operativo. Del total de los pagos, 3 mil millones serán entregados a las empresas durante marzo y los restantes 3 mil 400 millones, en abril. Sin embargo, este monto, que provendrá de recursos fiscales y de la propia Pemex, apenas cubriría aproximadamente 25 por ciento del monto total de la deuda, estimada al cierre de 2024 en 23,371 millones de dólares (alrededor de 506,153 millones de pesos), según el último reporte financiero de la petrolera al cierre de 2024. Sheinbaum habló de la inconformidad de empresarios de EU que han pedido a Donald Trump recurrir a un panel en el marco del T-MEC, y dijo que el petróleo no está incluido en el acuerdo comercial.

pagos por 214,767,298.58 pesos más 487,309,368.15 USM.

Otra empresa constituida en Ciudad del Carmen es Dajopetrol SA de CV, aunque su propietario o socio mayoritario es un venezolano identificado como Johsuet Enrique Ginez Silva, que recibió pagos por 4,344.090.50 pesos.

Pago menor recibió la empresa Geosurvey Mexicana SA de CV, ligada a Alberto Duarte Martínez exdirector administrativo de la malograda empresa Oceanografía, a la que se le realizó un pago por $1,984,430.56 pesos.

¿Está sola Claudia ?

Conforme avanza el tiempo está quedando claro la realidad de un entorno completamente adverso a la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO pero no del PRIAN-sus opositores políticos partidistas- completamente reducidos a minorías sin poder definitorio en sus pírricas bancadas.

El cúmulo de agravios se dan como FUEGO AMIGO dentro de los integrantes de MORENA, donde la lucha de vanidades entre ADÁN AUGUSTO LÓPEZ en el Senado - con su malixFernández Noroña y en la Cámara de Diputados el émulo zacatecano de Gonzalo N. Santos - RICARDO MONREAL se convierten en buitres en su lucha por saquear presupuesto legislativo , pero a la vez se UNEN PARA BOICOTEAR TODAS las iniciativas de su "COMPAÑERA PRESIDENTA ".

La crisis va también desde la sede de MORENA al existir claras diferencias por el tema de los nepotismos donde ANDRÉS LÓPEZ BELTRÁN es garantía plena de construcción del cacicazgo de "Papito Uñas Largas". No es casualidad ver al nefasto MARIO DELGADO desde la SEP , mantener una clara coordinación con el titular del ISSSTE MARTÍ BATRES hacerle la faena con los grupos magisteriales para BOTAR LA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE con los integrantes de la CNTE .

¿ASÍ O MÁS CLARO?

En varios Estados gobernados por MORENISTAS que tenían promesa de ser integrados al Gabinete por orden de AMLO , casos concretos de MARA LEZAMA de QUINTANA ROO quien ya se veía TITULAR DE TURISMO, el incremento de inseguridad pareciera deliberado para terminar lograr una preocupante ALERTA DE VIAJE a CANCÚN emitida por los Estados Unidos a sus ciudadanos. En Campeche LA JAGUAR LAYDA SANSORES está muy enojada pues a pesar de haber condicionado su asalto al Estado donde su padre fue un nefasto cacique , el " ACUERDO CON AMLO" es que sería el verdadero poder desde la SEGOB teniendo también el control de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA para su predilecta COMANDANTE MARCELA MUÑOZ y al final , ni el chantaje al Director de PEMEX Víctor Rodríguez Padilla pudo capitalizar para impulsar la candidatura

de sus hermanas Laurita o Liz Hernández Romero. El tema de Teuchitlán Jalisco les ha caído cual "ANILLO AL DEDO" al prófugo de la justiciaSENADOR DICTATORIAL DEL PRI - ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS para escandalizar y buscar su inmunidad por evidente ENRIQUECIMIENTO EXPLICABLE en un sujeto que INICIA su trayectoria POLÍTICA INMORAL asaltando la UACAM, jugando al vaquero con la Familia MOURIÑO al grado de quedarse con la mascota cubana .

No ser "EL OCTAVO PASAJERO" del AVIÓN donde perdió la vida JUAN CAMILO, calificativo con el cual MANLIO FABIO BELTRONES lo mantiene a raya frente al aspirante a gobernar Campeche ORTEGA BERNÉS - íntimo de LAYDITAposterior al revelar coordenadas del CENTRO DE ESPIONAJE con equipos traídos de ISRAEL y operados por familiares del ex Secretario de Gobernación Jorge Carpizo MacGregor.

Tentación hormonal del Clan GONZÁLEZ CURI, llegando a enloquecer a ROBERTO MADRAZO ( ¿Se acuerdan Adán Augusto y Manuelito Andrade? ) y ser el "predilecto" de Enrique Peña Nieto . El Fiscal Gerzt Manero un lastre de simulación. Los juegos perversos contra la Presidenta han escalado a un auténtico punto de ruptura y es momento para definir rumbos y tomar de lleno la GOBERNABILIDAD INSTITUCIONAL urgente . La CRISIS ES UNA REALIDAD INOCULTABLE - de la misma dimensión en su grado de DESLEALTAD DENTRO DEL GABINETE , EL PARTIDO MORENA, LAS DOS CÁMARAS LEGISLATIVAS Y LAS GUBERNATURAS que no consideran y actuan en resistencia por vociferar , no deben nada a la CIENTÍFICA CLAUDIA SHEINBAUM sino todo lo contrario. En este delicado escenario solamente veo la LEALTAD DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA CON SU COMANDANTA SUPREMA en un momento de entornos difíciles en lo interior y exterior .

¡Ánimo Presidenta!

Usted tiene la capacidad , inteligencia y serenidad para afrontar los retos con determinación. ¡México debe confirmar que tiene una gran líder y no una marioneta violentada de los bajos instintos apátridas en acción!

G RILLA

ARTEC defiende a concesionarios y no al pueblo: Pablo Gutiérrez

FERNANDO KANTÚN

Ante los constantes señalamientos de taxistas de que el Gobierno Municipal de Carmen no actúa en contra de los "pochis", el alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, lamentó que sea la falta de voluntad de la Agencia Regula-

dora del Transporte del Estado de Campeche para atender una situación que ellos mismos provocaron.

Para el edil, tener un servicio de transporte eficiente, de calidad y con tarifas justas en Ciudad del Carmen, requiere la reorganización que está en manos de esa dependencia, que quiere mantener el mismo viejo 'sistema', al defender a los concesionarios y no al pueblo.

EN LA UACAM ESTÁ EL 44.9% DE LOS $501 MDP "DESAPARECIDOS" POR UNIVERSIDADES DEL PAÍS: ASF

La institución que dirige el rector José Alberto Abud Flores debe aclarar 225

MDP

FERNANDO KANTÚN

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el ejercicio de 501 millones 64 mil 128 pesos procedentes de recursos federales por parte de 12 universidades estatales públicas y autónomas, siendo la mayor cantidad de observaciones a la Universidad Autónoma de Campeche, donde se concentra el 44.9% del monto total observado, que equivale a 225 millones 368 mil 897 pesos sin aclarar.

De acuerdo con el tercer reporte del Informe de Fiscalización de la Cuenta Pública del 2023, la ASF encontró que las anomalías más recurrentes en que incurrieron los centros de educación superior fueron recursos no ejercidos sin reintegrarlos a la Tesorería de la Federación, gastos sin comprobación, pagos a trabajadores que ya estaban dados de baja y erogaciones por plazas laborales no autorizadas, entre otras.

Como informó LA CHISPA, la institución con la mayor cantidad de observa-

Entregan patrullas y equipamiento policiaco por 67.1 millones de pesos

DAVID MATÍAS

Con una inversión federal superior a los 67 millones de pesos, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) fueron dotados de unidades vehiculares para recorridos por tierra, uniformes, así como equipamiento táctico para el desempeño de sus funciones. Al tener como sede de la entrega de equipamiento la explanada de la Ciudad Segura, la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, anunció que hubo una inversión superior a los 67 millones 151 mil pesos, donde la Gobernadora Layda Sansores San Román hizo la entrega de las llaves.

ciones es la Universidad Autónoma de Campeche, la cual concentra el 44.9 por ciento del monto total observado, ya que tiene 225 millones 368 mil 897 pesos sin aclarar. El órgano fiscalizador de la Federación revisó una muestra de 760 millones 252 mil 900 pesos, equivalentes al 72 por ciento de los mil 53 millones 53 mil 600 pesos transferidos a esta casa de estudios, mediante el rubro Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universidades Públicas Estatales. En segundo lugar está la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), con

un monto sin aclarar por 128 millones de pesos, equivalentes al 25.5 por ciento del total de observaciones señaladas en las 12 instituciones. En su informe, la ASF estableció que la UAN infringió la normativa, principalmente con relación al Anexo de Ejecución al Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero número 0031/23, ademas de que pagó multas y realizó actualizaciones y recargos de manera irregular al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, entre otras anomalías. En tercer lugar está la Universidad Autó-

noma de Sinaloa, con un monto por aclarar de 70 millones 297 mil 842 pesos. Entre las irregularidades que detectó la ASF, está el hecho de que esta casa de estudios realizó transferencias de recursos por 70 mil pesos a la Secretaría de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa, de los cuales no se acreditó ni su aplicación ni su destino. El Tip: La Univerdidad Autónoma de Sinaloa ya estaba sumida en la polémica desde un año antes, por señalamientos que hizo el Gobierno estatal sobre desvíos. Además, esta casa de estudios, sumida en la polémica desde un año antes por señalamientos sobre desvío de recursos por parte del Gobierno estatal, no reintegró a la Tesorería de la Federación rendimientos financieros no ejercidos del Fondo de Aportaciones Múltiples por 297 mil pesos.

Asimismo, mediante las nóminas del ejercicio fiscal 2023 realizó pagos improcedentes por 89 mil pesos a trabajadores con licencia sin goce de sueldo y por 110 mil pesos a empleados que ya estaban identificados como decesos.

Más abajo aparece la Universidad de Guadalajara (UdeG), principal casa de estudios del estado de Jalisco, la cual tiene sin comprobar recursos por 45 millones 596 mil 479 pesos. Entre las anomalías detectadas durante la fiscalización están que no presentó 206 comprobantes fiscales, realizó pagos a trabajadores después de su fecha de baja definitiva, cubrió salarios de 14 empleados que al mismo tenían cargos de elección popular y a otros que no cumplieron con los requisitos establecidos en el perfil de puestos.

Maestros campechanos se suman a protestas de la CNTE

DAVID MATÍAS

Cientos de profesores campechanos se sumaron a la protesta nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para exigir mejoras contractuales, tanto para los jubilados, como para los maestros en activo. Al igual que en la mayoría de los estados del país y en la capital de la república, los miembros de CNTE pidieron se use el salario mínimo para calcular los pagos por jubilación, se autorice un incremento salarial justo y se les permita el retiro a los 28 años, a las profesoras y a los 30, a los profesores.

Entrega DIF Carmen

4.5 toneladas de pescado

furante cuaresma

MAGALY TORRES

Unas 4.5 toneladas de pescados de la especie jurel, y productos de la canasta básica, ha entregado el DIF Carmen, de manera gratuita, a cientos de familias de diversas colonias de Ciudad del Carmen, en el programa de Cuaresma 2025; programa que concluirá el próximo viernes en la cabecera munici-

pal, para luego visitar las comunidades, dijo Rosemarie Lazarus Jaber, presidenta, del patronato del DIF-Carmen. Mencionó que, es un programa ambicioso del DIF nacional, que se lleva a los estatales y cada uno de los municipales cumplen; es un programa, que por lo general se lleva a cabo la entrega de pescados con un costo de 20 pesos el kilo, sin embargo, en el municipio de Carmen, es gratis, y va acompañado de una importante cantidad de productos de la canasta básica como, arroz, friijol, azúcar, café y aceite, hasta una prueba de lo que se realiza todos los días en la cocina del DIF de Ciudad del Carmen.

LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE TRANSPORTE YA OPERAN LEGALMENTE EN CAMPECHE

ALBERTO SOSA

El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Juan Pedro Alcudia Vázquez, señaló que de manera oficial, las plataformas digitales de transporte público ya pueden operar legalmente en Campeche.

Según Alcudia, esta nueva regulación forma parte de la reciente aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que establece un marco normativo específico para el transporte en la entidad.

El consejero jurídico destacó que, además de la nueva ley, la Gobernadora Layda Sansores San Román emitió lineamientos claros sobre cómo deben operar tanto los servicios de transporte como los de entrega de alimentos a través de plataformas digitales en el es-

tado. A partir de esta disposición, cualquier plataforma que desee operar en Campeche deberá cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades locales.

“Los interesados deberán acercarse a la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) y contar con la certificación del vehículo, del conductor y de la plataforma”, explicó Alcudia Vázquez.

Agregó que, en términos de regulación, ya existe todo el andamiaje normativo necesario para que estas plataformas puedan operar dentro del marco legal.

Sin embargo, aunque las plataformas ahora tienen la posibilidad de operar legalmente, el consejero jurídico aclaró que aún falta una mayor colabo-

ración entre las autoridades del transporte y las plataformas mismas para lograr una transición fluida.

“Lo que faltaría sería el acercamiento natural entre la entidad paraestatal del transporte y las plataformas para que operen sin contratiempos”, puntualizó.

Pese a esta disposición, los taxistas de Campeche han expresado su descontento, alegando que no fueron informados adecuadamente sobre los cambios legales, lo que provocó protestas en las que denunciaron la competencia desleal de las plataformas digitales.

A pesar de las manifestaciones, las autoridades aseguran que las herramientas jurídicas ya están en su lugar para garantizar el funcionamiento legal de estos servicios en el estado.

TUA se queda en Campeche

FERNANDO KANTÚN

Tras sostener reunión con funcionarios del Gobierno del Estado, líderes de diferentes agrupaciones campesinas dieron a conocer que recibieron la promesa de que el Tribunal Unitario Agrario se queda en Campeche.

Quienes dieron avances al respecto fueron Román Velázquez González de “Fuerza Campesina”, y Luis Felipe Mora Hernández de la Confederación Nacional Campesina (CNC), quienes confirmaron que el Poder Ejecutivo de Campeche ya hizo la solicitud formal para que continúe en funciones. Refirieron que fue a través del oficio con referencia alfanumérica SEGOB/OT/175/2025 que el Gobierno del Estado solicitó de manera formar que permanezca en funciones el TUA 34-A, por lo que el Tribunal Superior Agrario (TSA) valorará la viabilidad de la petición.

Se disparan casos de varicela; van 132 casos

FERNANDO KANTÚN

En los primeros meses de de este año, los casos de varicela en Campeche se han disparado este 2025, donde se han registrado 132, mientras que en los 12 meses del año pasado se registraron 84, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSA) Federal.

Según el reporte epidemiológico, hasta la semana 10 de este año que comprende hasta el 8 de marzo, en el Estado se contabilizaron 48 contagios más de esta enfermedad viral altamente contagiosa, causada por el Virus Varicela-Zóster (VVZ), un tipo de herpesvirus, en comparación con todo el 2024.

Del total de casos registrados este 2025, la mayoría de los contagiados son hombres, con 79; mientras que la cifra de mujeres es de 53. Y de estos 132, 16 fueron confirmados positivos en la última semana de evaluación.

Diestro José Sainz actuará en Calkiní

DAVID MATÍAS

El diestro potosino José Sainz esta programado para torear en una de las corridas de la Feria Tradicional de la Co-

lonia de Fátima en Calkiní, Campeche. Serán dos festejos, el sábado 17 y el domingo 18 de mayo; el joven matador potosino partirá plaza la primera tarde y alternara con el español Manuel Perera. La segunda corrida será protagonizada por el tapatío Román Martínez en mano a mano con el español José Cabrera. En ambas corridas se lidiaran astados de las ganaderías de José Cabrera.

LOS FILIBUSTEROS ABRIRÁN LA TEMPORADA 2025 DE LA LMB EL PRÓXIMO 18 DE ABRIL RECIBIENDO EN EL ‘NELSON BARRERA’ A LOS TIGRES DE QUINTANA ROO

Dominan mexicanos el Ironman 70.3 celebrado en Campeche

MAGALY TORRES

Andrea Gutiérrez González, de Jalisco, ganó la competencia del Ironman 70.3 en la rama femenil, mientras que Juan Manuel Aguilar Bustillos, de Puebla, se impuso en la rama varonil. Incluso Andrea ingresó en quinto lugar, luego de que los cuatro primeros hombres cruzaran la meta.

Tanto Juan Aguilar como Andrea Gutiérrez manifestaron su alegría por obtener el triunfo, pese a las condiciones climáticas, y aseguraron estar listos para los próximos recorridos del serial este año, que en Campeche logró reunir a 1,100 competidores de 24 países, destacando la participación de naciones como España, Brasil y Argentina.

ABREN PIRATAS CAMPO DE ENTRENAMIENTO 2025

Regresó el béisbol del más alto nivel a la ciudad de Campeche con el “Spring Training 2025”, con 40 peloteros filibusteros bajo las órdenes de City Snyder dio inicio el campamento con miras al Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), que arrancará el próximo 18 de abril recibiendo en el estadio ‘Nelson Barrera Romellón’ a los Tigres de Quintana Roo.

En el ‘Nelson Barrera’, 40 filibusteros, incluyendo al ex “bigleaguer” Hanser Alberto, empezaron su preparación. Los Piratas, dirigidos por Cory Snyder,

El único objetivo de Piratas es ganar: Hoyt

La nueva mentalidad en Club Piratas de Campeche empieza a ser visible gracias a sus nuevos jugadores como James Hoyt, el experimentado pitcher quiere crear una cultura ganadora en Campeche y compartir sus conocimientos hacia las nuevas generaciones.

El pitcher relevista, James Hoyt, con un recorrido importante en la gran carpa con los Astros de Houston, Indios de Cleveland, Marlins de Miami y

recibirán en Campeche a los Leones en dos partidos de exhibición el 2 y 4 de abril próximos. El pelotero dominicano, Hanser Alberto, reconocido por su experiencia en Grandes Ligas con organizaciones como Rangers de Texas, Orioles de Baltimore, Royals de Kansas, Dodgers de los Ángeles y Medias Blancas de Chicago asegura que el roster filibustero tiene la mentalidad ganadora.

“Hay mucho talento, veo muchachos con hambre, con deseo de ganar, de celebrar en grande este 45 aniversario del club. Cory Snyder está junto con nosotros en la misma página, vinimos

aquí a dar un buen espectáculo en el terreno, a dar el 100 %, a dejarlo todo por la afición que se lo merece”.

Con 32 años, el originario de San Francisco de Macorís sabe que su aporte a Club Piratas será valioso en el campo: “Me gusta tomar mis buenos turnos, me considero un chocador de pelota, muchos dobles también, me considero que corro bien las bases y creo que por lo tanto ayudar también a la defensiva.”

Aún se espera el arribo de 6 peloteros más a la ciudad amurallada, donde destacan los nombres de Delino Deshileds, Brett Phillips, y Jesús Fabela.

Angels de Los Ángeles, comparte su ideología para jugar en México: “El objetivo número uno es el ganar, cualquier cosa que haya aprendido (MLB) a lo largo de mi carrera lo pondré en la mesa. Si es algo que con mi rutina mostrando algo a algunos jóvenes, ayudando al equipo, lo daré de mi parte”. La única participación de Hoyt en la Liga Mexicana de Beisbol fue en el 2012 con Olmecas de Tabasco, por lo que está a punto de vivir su segunda experiencia en nuestro país: “El nivel en la LMB es de AAA, con los tiempos ha cambiado, esta liga es muy fuerte, es un béisbol de alto nivel, muy competitivo”.

DAVID MATÍAS

Actuará Fiscalía contra ‘anexos’ en caso de llevarse a la fuerza y contra su voluntad a personas

FERNANDO KANTÚN

Tras la detención de cuatro presuntos padrinos del anexo “Casa Hijos de la Luz”, en la capital campechana, el fiscal del Estado de Campeche, Jackson Villacís Rosado, afirmó que estarán actuando contra ellos en caso de querer llevarse a la fuerza y contra la voluntad

Encuentran a ejecutado en brecha de la avenida S.XXI

MAGALY TORRES

Se registró un lamentable hallazgo en la Avenida Siglo XXI, cuando autoridades encontraron a una persona sin vida al interior de una brecha, cerca de la unidad habitacional del mismo nombre.

Trascendió que el hombre fue identificado como Emmanuel O.M., de 37 años, quien fue vecino de la colonia 7 de Agosto, y fue ejecutado con al menos siete disparos, dos de los cuales impactaron directamente en su cabeza.

Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), junto con personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (SEMEFO), se trasladaron rápidamente al lugar para verificar el reporte.

Muere al caer de las alturas de un molino

DAVID MATÍAS

En el Chicbul se registró un fatídico incidente en el que, una persona perdió la vida tras caer de una gran altura. Al infortunado lo identificaron como Carlos Ocampo Hilera, quien en vida fue un empleado sindicalizado del H. Ayunta-

de las personas. El funcionario estatal no brindó información sobre la liberación de los cuatro padrinos del citado anexo, ni quiso fijar postura en cuanto al fallo del juzgador de ordenar la detención de la acción penal contra ellos ante la Suspensión Condicional del Proceso (SCP).

Pese ello, afirmó que estarán actuando ante el delito en flagrancia de privación ilegal de la libertad, al momento en que intercepten a personas en la vía pública y se las quieran llevar contra su voluntad. del 25 al 31 de MARZO

LA FGR RINDE INFORME DE RESULTADOS 2024; HUBO 75 SENTENCIAS CONDENATORIAS

FERNANDO KANTÚN

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Campeche, en el año 2024 obtuvo 75 sentencias condenatorias en procedimiento abreviado contra 75 personas relacionadas en diversos delitos, entre los que se encuentran: patrimoniales, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delitos en materia de hidrocarburos y contra la salud.

Durante este periodo, la FGR en la entidad logró vincular a proceso, en 84 asuntos, a 138 imputados, por la probable comisión de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contra la saludSe obtuvo prisión preventiva oficiosa en 35 asuntos contra 66 personas, y prisión preventiva

miento de Escárcega.

Según la información obtenida, el hombre estaba trabajando en la parte alta de un molino de viento que se encuentra en el ejido ya mencionada, dentro del municipio de Carmen.

Pues, el ahora occiso además de trabajar en el Ayuntamiento, realizaba labores de reparación de molinos de viento. Y fue que, al estar trabajando en una vivienda de Chicbul, junto con su hermano, que sucedió la desgracia.

justificada en nueve asuntos contra nueve personas, por diversos delitos como, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en materia de hidrocarburos y contra la salud.

Se realizaron cuatro juicios orales con seis imputados por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en materia de hidrocarburos, contra la salud, delitos cometidos por funcionarios y Ley de Vías Generales de Comunicación.

Durante el 2024, se ejecutaron 19 cateos en los que se detuvo a 30 personas por los delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y en materia de hidrocarburos. Se iniciaron 546 carpetas de investigación en contra de 169 imputados, por 546 delitos contra Leyes Es-

peciales y otros contenidos en el Código Penal Federal.

Resultado del esfuerzo y coordinación con los tres órganos de Gobierno, se aseguraron tres millones 543 mil 815 pesos; 97 armas de fuego, 113 cargadores, 573 municiones; 310 comprimidos de fentanilo, 20 kilos 272 gramos 479 miligramos de metanfetamina, 210 gramos 491 miligramos de cocaína, 97 tabletas de metanfetamina, 51 kilos 525 gramos 81 miligramos de cannabis sativa l., 42 vehículos, nueve predios, y dos terrenos. Dentro de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se realizaron acuerdos reparatorios, de los que se logró la recuperación de 28 millones 169 mil 470 pesos dos centavos, mismos que fueron entregados en su totalidad a las víctimas u ofendidos.

EL SURESTE LA SOLUCIÓN PARA REDUCIR HASTA UN 50% LA IMPORTACIÓN DE GAS NATURAL

FERNANDO KANTÚN

El sureste de México tiene el potencial para reducir la dependencia de gas natural importado en un 50%, la inversión infraestructura es crucial, “hay mucha inversión que es viable y se puede hacer, otra cosa es el fomento a la producción nacional, será mucho mejor consumir gas que viene de Veracruz, de la Cuenca de Burgos o que encontremos en el sureste —del país— y no gas que estemos trayendo, por ejemplo, de Texas”, señaló Narciso Suárez, director de inteligencia de negocios, análisis y proyectos en Énestas.

Durante su participación en la segunda edición del Foro Industrial Portuario 2025, realizado en Ciudad del Carmen, Campeche, el experto relató que la Cuenca de Burgos tiene potencial para producir 2,000 millones de pies cúbicos diarios; el campo Ixachi, “en el que aportamos experiencia para una producción más sostenible”, puede producir hasta 1,000 millones de pies cúbicos diarios; y Lakachl, que es otro gran campo en México, puede producir 937 millones de pies cúbicos diarios.

“Si lográramos llevar a cabo el desarrollo de esos tres campos hasta todo su potencial, podríamos reducir a la mitad

la dependencia del consumo del gas texano, es importantísimo el el poder tener esa oportunidad y, puede haber costa fuera, campos que no hemos explotado al 100% y podríamos hacerlo”, continuó.

Adicionalmente, en Tabasco se desarrolla el campo Bakté, en la zonas de Centro, Nacajuca y Comalcalcoco en el que se están inviertiendo más de 1,000 millones de dólares: “Es uno de los campos más grandes que se ha descubierto, estamos hablando de un campo de gas, la producción va a llegar a más de 600 millones de pies cúbicos diarios, esto representa el 15% de la producción nacional”, dijo.

Para poder llegar a

esta meta es crucial la implementación de tecnologías limpias en el proceso de la producción, y el transporte del gas natural, lo cual requiere altos niveles de inversión. “Pero tiene asociado toda la parte del desarrollo económico” polos de desarrollo, parques industriales, “hay análisis donde que se hace la comparación entre estados, aquellos que tienen la ventaja de contar con gas natural duplican el producto interno bruto, expuso

Ana Laura Ludlow vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de Engie.

El gas natural es un recurso clave para la transición energética en el sureste, combinando beneficios ambientales y económicos.

El gas natural también es un recurso clave para la transición energética en el sureste de México, la ampliación del gasoducto Mayakan en

la región permitirá reducir 7.2 millones de toneladas de CO2 equivalente, al reemplazar combustibles más contaminantes como el combustóleo y el diésel en la generación de energía eléctrica, completó la especialista.

Foro Industrial Portuario

Con el lema “Innovación y transformación de la industria energética y portuaria global”, se inauguró la segunda edición del Foro Industrial Portuario 2025, Selene González Frías, directora general, destacó la importancia de las alianzas estratégicas entre el sector público, privado y académico para impulsar proyectos que transformen la industria, “este foro es un espacio de diálogo y colaboración que busca materializar ideas en resultados tangibles y duraderos”, afirmó.

La primera edición del foro, celebrada en 2024, logró una derrama económica superior a los 6 millones de pesos y reunió a más de 4,000 asistentes, para esta segunda edición, se espera superar estas cifras, con la participación de empresas locales, nacionales e internacionales, así como conferencistas y expositores especializados en temas como transición energética, hidrógeno verde y generación distribuida.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Campeche, edición 171 by Revista LaChispa - Issuu