DE ACUERDO CON LA TERCERA ENTREGA DE RESULTADOS DE LA AUDITORIA A LA CUENTA PÚBLICA 2023, EN EL RUBRO DE GASTOS FEDERALIZADOS, LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF) DICTAMINÓ QUE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE (UAC), QUE TIENE COMO RECTOR A JOSÉ ALBERTO ABUD, DEBERÁ ACLARAR EL DESTINO $225 MILLONES 368 MIL 897.89 PESOS, QUE NO FUERON EJERCIDOS NI REINTEGRADOS A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.
DE CAMPECHE
DICTAMINA LA ASF QUE LA UACAM DEBE REPONER
ANTONIO CARRERA
De acuerdo con la tercera entrega de resultados de la auditoria a la cuenta pública 2023, en el rubro de gastos federalizados, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) dictaminó que la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), que tiene como rector a José Alberto Abud, deberá aclarar el destino
$225 millones 368 mil 897.89 pesos.
$225.3 MDP
EL ÓRGANO AUDITOR DETERMINÓ QUE SE GENERÓ UN PROBABLE DAÑO A LA HACIENDA PÚBLICA POR UN IMPORTE DE 200.3 MDP, Y OTROS 25 MDP QUE CORRESPONDE A LOS RENDIMIENTO FINANCIEROS NO COMPROBADOS
Durante la Auditoría de cumplimiento: 2023-4-99013-19-05622024, se revisó una muestra de 760 millones 252.9 mil pesos, que represen-
tó el 72.2% de los 1 mil 053 millones 053.6 mil pesos transferidos a la Universidad Autónoma de Campeche, mediante los Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universida-
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
des Públicas Estatales. La citada auditoría determinó que al 31 de marzo de 2024, la Universidad Autónoma de Campeche solo ejerció 586 millones 297.6 mil pesos, que representaron el 83.4% de los recursos transferidos, por lo que se determinaron recursos no utilizados o ejercidos en el orden de los 116 millones 569.1 mil pe-
del 25 DE FEBRERO al 3 de MARZO DE 2025
sos, los cuales no fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación; además los rendimientos financieros por 17 millones 386 mil pesos, sólo se ejercieron 8.1 millones de pesos y se reintegraron a la Tesorería solo 2 millones 766.6 mil pesos, por lo que se determinaron rendimientos financieros pendientes de reintegrar por 14 millones 611.3 mil pesos.
Asimismo, la UAC también recibió recursos del Ramo 28 Participaciones Federales a Entidades Federativas por 330 millones 739.5 mil pesos, de los cuales, al 31 de diciembre de 2023, solo ejerció o pagó 253 millones 065.1 mil pesos, que representaron el 76.5% de los recursos totales transferidos, por lo que se determinó un subejercicio (recursos no ejercidos) por 77 millones 674.4 mil pesos, pues no se proporcionó documentación comprobatoria del destino y ejercicio los recursos; además, de los rendimientos financieros por 10 millones 410.8 mil pesos, solo se ejercieron 1.2 mdp y el resto, 10 millones 409.5 mil pesos no se acreditó que se destinaran a los objetivos del programa.
La ASF señala que la Universidad Autónoma de Campeche infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y del Anexo de Ejecución al convenio Marco de Colaboración para el Apoyo financiero que celebró la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno del Estado de Campeche, y la Universidad Autónoma de Campeche, del 2 de enero de 2023, con número de registro presupuesta-
rio 0195/23, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública por un importe de 200 millones 348.1 mil pesos, que representó el 26.3% de la muestra auditada y los rendimientos financieros por 25 millones 020.8 mil pesos.
El órgano auditor señala que las observaciones detectadas, derivaron en acciones que se promovieron ante la instancia de control correspondiente.
LA UNACAR DEBERÁ ACALAR
SOLO 2 MDP
La ASF también señaló que la Universidad Autónoma del Carmen no reintegró a la Tesorería un monto de 2 millones 030.5 mil pesos y no reportó con calidad y congruencia la información remitida, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que se determinaron $2,030,526.22 pesos pendientes por
LOS TOCABLES
Por Héctor Guerrero
¿Se acabaron los abrazos?
Apenas ayer se hizo oficial lo que cantaba el gallo, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales. Entre ellos figuran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. También incluyeron a las pandillas sudamericanas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha.
La designación como organizaciones terroristas abre la puerta a que el gobierno de Estados Unidos despliegue operaciones militares directas sin consultar al gobierno mexicano. Según la legislación estadounidense, esto permite ataques con drones, operaciones encubiertas y sanciones económicas que podrían afectar a sectores clave de la economía mexicana.Una caja de pandora de la cual puede ocurrir casi cualquier cosa.
Históricamente, esta estrategia se ha aplicado en países considerados refugios de terroristas. En Afganistán, Estados Unidos utilizó ataques con drones para eliminar a líderes talibanes y de Al-Qaeda. En Pakistán, ataques de la CIA asesinaron a insurgentes sin previo aviso al gobierno local. Con esta designación, México entra en una categoría similar.
¿Veremos operaciones militares unilaterales en territorio mexicano? Honestamente, espero que no, es más espero que ni siquiera algo como un acurdo nada, cero.
Donald Trump, al anunciar esta medida, justificó la acción asegurando que "México está gobernado por los cárteles".
Desde que Trump llegó a la presidencia, MORENA y sus fanáticos, están tomando sopa de su propio chocolate, estar presa de un bravucón autoritario.
Hoy México no tiene ningún plan de acción contundente si algo así llegara a ocurrir.
Esto sin duda acelera y aumenta la militarización en México.
El Ejército ha tomado el control de sectores estratégicos, desde aeropuertos hasta aduanas, y ahora podría verse forzado a coordinarse aún más con agencias estadounidenses como la DEA y el FBI.
A Estados Unidos poco o nada a través de su historia le ha importado la “soberanía de los pueblos” siempre han ido y tomado todo, destruye y se regresan.
La pregunta es: ¿realmente México está gobernado por los cárteles o simplemente ha cedido su soberanía a Washington?
En medio de esta crisis, Elon Musk, empresario multimillonario, amigo, consejero es más, el "vicepresidente" de facto de Estados Unidos, se ha convertido en una figura clave en la política internacional.
Musk declaró publicó en su red social "son elegibles para ser atacados con drones", lo que parece confirmar
que en la la Casa Blanca se ha tocado el tema de ataques selectivos en territorio mexicano sin consultar a su gobierno. El poder e influencia de Musk sobre la administración Trump no puede subestimarse.
Como principal contratista del Pentágono en tecnología aeroespacial y telecomunicaciones, su opinión tiene peso en la formulación de políticas de defensa y seguridad. Que un empresario no electo tenga esta influencia sobre decisiones militares es preocupante y muestra cuán borrosa se ha vuelto la línea entre el poder corporativo y el gobierno de Estados Unidos.
La designación de los cárteles como organizaciones terroristas puede traer graves consecuencias económicas. Ahora, cualquier empresa o persona que haga negocios con estos grupos podría enfrentar sanciones severas por parte de Estados Unidos.
Esto significa que los bancos mexicanos podrían verse obligados a cerrar cuentas sospechosas y que las inversiones extranjeras podrían disminuir debido al riesgo político que representa el país. Además, existe la posibilidad de que esta medida sea utilizada como justificación para un mayor control sobre el comercio bilateral. No digo que todo eso ya esté sucediendo, simplemente la puerta ta está abierta.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría verse afectado si Washington decide que la falta de acción de México contra los cárteles constituye una violación de sus compromisos en seguridad. Esto podría derivar en aranceles o restricciones comerciales, afectando sectores clave como la manufactura automotriz y la exportación de productos agrícolas. La realidad es que México se encuentra en una posición extremadamente vulnerable. La militarización del país, la posible intervención de Estados Unidos y las sanciones económicas representan un riesgo real para la estabilidad nacional, en un país que le fue heredado a la doctora, en una situación bastante comprometida.
Para enfrentar este embrollo, el gobierno mexicano tiene pocas opciones viables. Puede reforzar su seguridad interna y demostrar una acción más agresiva contra los cárteles, pero esto podría generar un aumento de la violencia.(lo que hizo su odiado Felipe.
Otra opción sería buscar alianzas con otros países para condenar la medida estadounidense, aunque el poder de influencia de Washington hace que esta estrategia tenga pocas probabilidades de éxito.
Lo que es claro es que la estrategia de "abrazos, no balazos" ha llegado a su fin. Estados Unidos ya no espera que México controle a los cárteles; ha decidido actuar por su cuenta. Y si el gobierno de Sheinbaum no responde con firmeza, desde adentro, estamos perdidos.
Tiempo al tiempo.
G RILLA
Funcionarios trafican influencias en la Zona Arqueológica de Calakmul
FERNANDO KANTÚN
Sin permiso y olvidando las normas y protocolos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), funcionarios del gobierno de Layda Sansores entre ellos, el vicefiscal Arturo Bravo Muñoz, hijo de la jefa estatal policiaca Marcela Muñoz, junto con su esposa Andrea Sadek Kelleher, quien es hija de la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Cam-
peche, Vania Kelleher, y de la influencer Pawi Huerta, realizaron un recorrido nocturno y en la madrugada en la zona arqueológica de Calakmul, lo que además ellos mismos revelaron en sus redes sociales. Ante este exceso, el INAH emitió un comunicado en donde negó haber autorizado el recorrido al hotel Tren Maya Calakmul, y reiteró que el horario de visita a esa zona arqueológica es de lunes a domingo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. La institución federal aseguró que procederá conforme a la ley en la materia debido al incumplimiento de la normativa de zonas arqueológicas.
DEBE PEMEX Y STPRM REINSTALAR A VÍCTOR KIDNIE, DICE TRIBUNAL LABORAL
Será reincorporado sin demora a su cargo como secretario del Interior y Acuerdos del STPRM Sección 47 hasta que concluya su periodo en agosto del 202
FERNANDO KANTÚN
Víctor Manuel Kidnie de la Cruz desde el pasado mes de septiembre fue indebidamente jubilado por Ricardo Aldana Prieto y Víctor Matías Hernández Colunga, para que no pudiera ocupar el cargo de secretario del Interior y Acuerdos en la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana con sede en Ciudad del Carmen Campeche.
Ante el abuso cometido de su jubilación Kidnie de la Cruz interpuso una demanda a Ricardo Aldana Prieto líder del sindicato petrolero y es la segunda querella que les gana. Por lo tanto, el Centro Federal de Asuntos Colectivos con sede en la Ciudad de México emitió la resolución con fecha del 14 de febrero de este año, para que Víctor Manuel Kidnie, sea reincorporado sin demora
Elegirán campechanos a 4 magistrados y 5 jueces
DAVID MATÍAS
Eva Barrientos Zepeda, Magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, señaló que el próximo 1 de junio de 2025, los campechanos tendrán el poder de determinar quiénes serán los cuatro magistrados mixtos que ocuparán las presidencias de competencia del Circuito Judicial XXXI de Campeche.
La magistrada señaló que en la entidad “Igual habrá elección de cinco jueces, distribuidos en cargos por competencia: un penal, tres laborales, un mixto. Por boleta serán 30 candidaturas”.
alguno a su cargo dentro del comité local como secretario del Interior y Acuerdos hasta que concluya su periodo en agosto del 2026.
Víctor Manuel Kidnie, es la segunda demanda que le gana a Ricardo Aldana Prieto, quien ya fue notificado personalmente por la instancia correspondiente al igual que a la empresa de Petróleos
Mexicanos para que cumplan la ejecución ordenada por el Tribunal Laboral Federal, Aldana Prieto tendrá por escrito dejar sin efecto oficio donde solicitó la suspensión sindical de Kidnie de la Cruz, como también emitir una disculpa pública al afectado, reconociendo que se violaron sus derechos e incumplimientos de los estatutos dentro del sin-
dicato y tendrá que notificar a todas las secciones sindicales la incorporación del antes mencionado al STPRM. En lo que respeta a la empresa de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Exploración y Producción, deberán girar un oficio donde den a conocer la reposición de la comisión sindical de Víctor Manuel Kidnie, regresándole todos sus derechos sindicales a partir del mes de febrero 2025 ya que le fueron suspendidos cuando fue jubilado en el mes de septiembre.
Entrevistado vía telefónica Víctor Kidnie, dijo "Aguanté la vara y todo el intento de intimidación que sufrí a la llegada a la Isla fue por parte de ellos que ya estaban enterados de la resolución a mi favor del Tribunal, estoy muy contento como dicen la justicia tarda en llegar, pero llega y eso paso conmigo, me asistió la razón y me asiste la presidenta del Tribunal quien me medio el derecho de la justicia".
¿Para cuándo es su reinstalación? "Ya estoy, en el documento dice que a partir del 14 de febrero estoy en funciones".
¿Cómo le va a hacer para entrar a las oficinas? "A mí me tienen que habilitar una oficina para poder despachar y desempeñar mi cargo, el actuario va a ir a testificar que se me entregue y tienen prohibido el acoso, hostigamiento o cualquier otra situación que me quieran hacer los señalados, porque los culpables van a ser ellos".
DAVID MATÍAS
Desde hace dos fines de semana aproximadamente, se ha visto la vista de manera frecuente de la Secretaria de Gobierno del Estado de Campeche, Liz Hernández, quien presuntamente llega a reunirse con “gente importante políticamente” como, Ileana Herrera Pérez y José Ignacio Seara Sierra, entre otros personajes; visitas que se califican como campaña política anticipada con miras a las elecciones del 2027, a gobierno del estado, dijo, señaló Javier del Carmen Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudadana de Ciudad del Carmen, AC.
Se placea Liz Hernández por Carmen
EXHORTAN DIPUTADOS A PEMEX PARA QUE SIGA
CON PAGOS A PROVEEDORES
ALBERTO SOSA
Por unanimidad, el pleno de la LXV Legislatura del Congreso de Campeche aprobó el exhorto a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para darle continuidad al pago a las empresas del municipio de Carmen respecto a la deuda casi histórica que mantienen desde hace años, y que hoy tiene en recesión económica a la isla, poniendo en incertidumbre miles de empleos de las navieras que le proporcionan diversos servicios.
La iniciativa con punto de acuerdo señala que: “Se exhorta a Pemex y a la Secretaría de Energía, para que, en el ámbito de sus competencias, garanticen el pago de adeudos vencidos a proveedores y contratistas del territorio del municipio de Carmen, Campeche, lo anterior promovido por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de
Obesidad y desnutrición, enemigos silenciosos de niños campechanos
MAGALY TORRES
En Campeche, los niños y niñas tienen 13.47% de riesgo de presentar obesidad en el transcurso de sus primeros nueve años de vida. Además, en el rango de los cuatro a seis años de edad, 13.73% de los niños también tienen la posibilidad de tener baja talla.
De acuerdo con un estudio reciente de la organización Save de Children:
Movimiento Ciudadano”.
Los diputados de oposición de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que anteriormente denunciaron sólo un pago mínimo -aproximadamente 30 por ciento de la deuda real- destacaron por reconocer a los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por aprobar dicho exhorto, pues es un mero trámite para garantizar la permanencia de algunas empresas en dicho municipio.
A la par, también mencionaron que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gobierno, encabezada por Elisa Hernández Romero, llevan diálogos de trabajo entre empresarios y gobierno federal, con la finalidad también de acelerar los pagos correspondientes, pues si cierran dichas empresas se pone en aprietos a la economía de todo el estado.
Esto viene a dar prioridad a las necesidades en el municipio de Carmen, donde se mantienen en incertidumbre más de 40 empresas, navieras en su mayor í a, que dentro de sus actividades dan servicios de mantenimiento, reparación, catering, suministración de diversos productos para los trabajadores de las plataformas petroleras, as í como arrendamientos de veh í culo y estancia de algunos empleados y directivos que prefer ían quedarse en la cabecera municipal Ciudad del Carmen.
Los diputados de Morena, en su mayoría de Carmen, destacaron que sí es importante atender las demandas de los empresarios, pero de manera ordenada, y cotejar que servicios sí se dieron y cuáles no, pues argumentaron que existe la posibilidad de corrupción en la dación de contratos a empresas familiares de los administrativos anteriores.
Atlas de Riesgos para la Nutrición de la Niñez en México, el nivel de riesgo de padecer sobrepeso y obesidad para los niños de Campeche de entre cero y tres años es de 4.81%, aumenta a 10.30% entre los cuatro y seis años y llega hasta el 17.37% entre los siete y nueve años.
La propia titular de la Secretaría de Salud estatal, Josefa Castillo Avendaño, ha reconocido que Campeche es uno de los estados que presenta altos índices de obesidad y sobrepeso, sobre todo en menores de edad, debido a la existencia de comida chatarra en las escuelas.
Construcción del gasoducto Mayakan generara 500 empleos
FERNANDO KANTÚN
Carlos Adrián García Bastos, director de la Agencia de Energía, anunció que la construcción del nuevo gasoducto Mayakan traerá oportunidades laborales para personas con experiencia en construcción y trabajos civiles, con el objetivo de cubrir 500 vacantes necesarias para el desarrollo del proyecto.
Ante esto, manifestó que este evento, previsto para mediados o finales de marzo, permitirá a los interesados entregar su currículum y postularse directamente con el desarrollador del proyecto.
De igual forma, García Bastos, reveló que gasoducto se construirá en dos fases, conocidas como Loop 1 y Loop 2. Actualmente, se llevan a cabo 52 asambleas informativas en comunidades impactadas desde Palizada hasta Champotón.
Prepara el INE escuelas para la elección del PJ
FERNANDO KANTÚN
Como parte del proceso electoral extraordinario 2024-2025 para elegir a los integrantes del Poder Judicial, el INE prepara escuelas en municipios y en la capital para convertirse en sedes de casillas para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto. Ante esto, el Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Secretaría de Educación manifestaron que la organización ya está en marcha, pues ya trabajan en la logística para garantizar que los planteles estén listos y que las mesas directivas de casilla queden correctamente instaladas.
CONTRATA PIRATAS AL POLÉMICO JUGADOR JESÚS "CHUYITO" FABELA
DAVID MATÍAS
El beisbolista mexicano Jesús ‘Chuyito’ Fabela fue anunciado como refuerzo de los Piratas de Campeche para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en medio de un proceso judicial que inició en diciembre pasado, cuando fue acusado por presunta violación. Fabela, jardinero central que fue Campeón con los Diablos Rojos del México en la temporada 2024 y luego participó en la
Inauguran
la exposición ‘Pesca de Tiburón y Raya’
DAVID MATÍAS
En las instalaciones del Complejo Turístico, Cultural y Comunitario Faro Antiguo de Isla Aguada, se inauguró la Exposición Pesca de Tiburón y Raya Artesanal, un evento que busca resaltar la importancia de la pesca sostenible y la cultura pesquera local. La exposición, que se llevará a cabo hasta el 30 de marzo, está siendo exhibida
El evento fue inaugurado con
Liga Mexicana del Pacífico con Tomateros de Culiacán, fue detenido el 1 de diciembre pasado en Jalisco e ingresó al Reclusorio Oriente, donde inició su proceso.
El 12 de diciembre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lo vinculó a proceso por la comisión del probable delito de violación en agravio de una mujer, presuntamente su expareja.
"Los datos de prueba reunidos por per-
sonal de la FGJCDMX permitieron obtener auto de vinculación a proceso contra un hombre por la probable comisión del delito de violación.
“Durante la continuación de audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador le ratificó al ahora imputado la medida cautelar de prisión preventiva y fijó el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria”, dio a conocer la dependencia en un comunicado
EL NUEVO REFUERZO FUE DETENIDO EL PASADO 1 DE DICIEMBRE EN JALISCO E INGRESÓ AL RECLUSORIO ORIENTE, DONDE INICIÓ SU PROCESO POR LA PRESUNTA VIOLACIÓN DE SU EXPAREJA
difundido en diciembre pasado.
POR DETERMINARSE SU SITUACIÓN JURÍDICA
Con el plazo de dos meses cumplido, sin que se haya aclarado su situación jurídica, Fabela encontró nuevo equipo, que anunció su fichaje en redes sociales, luego de perderse la segunda parte de la LMP con Tomateros, así como la postemporada. La vinculación a proceso no determina culpabilidad y es parte del procedimiento judicial en el que se presentarán las pruebas correspondientes.
Piratas de Campeche anunció con gran revuelo la contratación del jardinero. “Lo soñamos, lo tenemos. Jesús Fabela es pirata”, mientras que exhibió un video con acciones destacadas del pelotero tanto a la defensiva como ofensiva.
REGRESA EL LANZADOR ISIDRO MÁRQUEZ
Por otro lado, la directiva también anunció el regreso de José Isidro Márquez, pitcher que regresa tras 3 temporadas en la LMB. El originario de Navojoa se convierte en una carta fuerte para el poderío de Cory Snyder desde la lomita para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. Márquez debutó con la novena filibustera en el 2016; cuenta con experiencia tanto en verano como en invierno dejando números positivos de por vida con 22 juegos ganados en contra de 14 perdidos, registrando una efectividad de 3.40 en un total de 412 innings lanzados como profesional.
una muestra fotográfica que honra a los pescadores artesanales del estado, destacando su dedicación y esfuerzo en la actividad pesquera. La exposición busca educar al público sobre las especies de tiburón y rayas presentes en la región, as í como sobre las prácticas de pesca sostenible que ayudan a proteger estos recursos marinos.
La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y otras organizaciones locales están colaborando para asegurar que el evento sea un éxito, promoviendo el respeto y la conservación de la biodiversidad marina. Además, se han implementado filtros de alcoholimetría para garantizar la seguridad de los asistentes.
Aseguran a siete integrantes del cártel CPGN: FGE
MAGALY TORRES
El fiscal del Estado de Campeche, Jackson Villacís Rosado, confirmó que fueron aseguradas siete personas en las “redadas” que llevaron a cabo la noche de este martes y quienes formarían parte de una célula del cártel Pura Gente Nueva (PGN), implicada en la ejecución del chatarrero de la colonia Pablo García de la capital campechana.
“Fueron detenidas siete personas durante la noche, son un grupo de Ciudad del Carmen”, refirió Villacís Rosado, quien a pregunta expresa de si pertenecen al cártel PGN, confirmó que sí.
“De esos hechos les comento se hicieron unos operativos, de los cuales hasta el momento tenemos a personas detenidas, cuyas investigaciones van dirigidas a ese acto que ocurrió en la tarde y otros actos que se están investigando”, reiteró.
Aunque no quiso brindar mayor detalle, el funcionario estatal dejó en claro que no solamente sería la ejecución de M.A.E.G., alias “El Mayín” sino otras más perpetradas en la capital y entidad campechana.
ASALTAN PLATAFORMA DE PEMEX; SEMAR REFUERZA SEGURIDAD
FERNANDO KANTÚN
La Marina de México reforzó la seguridad en aguas del Golfo de México después de que una plataforma petrolera de Petróleos Mexicanos fuera asaltada en días recientes, informó el lunes el gobierno mexicano.
Según un comunicado divulgado por Pemex cuatro días después de los hechos, el pasado jueves por la noche un grupo de unos ocho individuos abordaron la plataforma Zaap-D en el yacimiento de Ku Maloob Zaap, en la Bahía de Campeche, situado al sur del Golfo, donde se encuentra la mayoría de las explotaciones.
Los asaltantes robaron dispositivos de telecomunicaciones, herramientas y equipos de respiración autónoma y dos personas tuvieron que ser hospitalizadas “ante un posible escenario de estrés producto del incidente” pero sin “ningún tipo de daño físico”, agregó la energética estatal.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, indicó que la Secretaría de
Sigue abierta investigación contra Eliseo Fernández
DAVID MATÍAS
La carpeta de investigación judicial por la que fue vinculado a proceso en el 2024 el exalcalde del municipio de Campeche, Eliseo Fernandez Montufar continúa abierta y en integración.
El también ex diputado local por el segundo distrito se encuentra sujeto a investigación judicial por uso de do-
cumento falso, por el que le fueron impuestas medidas cautelares diferentes a la prisión preventiva justificada
De acuerdo con lo integrado en la carpeta judicial 33/23-2024/JC, el 26 de junio del 2024 fue vinculado a proceso en una audiencia inédita, la cual se llevó a cabo de manera “virtual”
Los asaltantes robaron dispositivos de telecomunicaciones, herramientas y equipos de respiración autónoma y dos personas tuvieron que ser hospitalizadas
Marina está apoyando a Pemex en la vigilancia de la zona ante cualquier asalto y la compañía dijo que ya se han reforzado las medidas de seguridad en sus plataformas.
Este tipo de ataques en el Golfo de México, de lo que se pueden considerar piratas modernos, no son nuevos.
En 2020, México recibió una advertencia del Departamento de Estado sobre la presencia de “grupos criminales armados” en esas aguas, a lo que la Marina respondió asignando 15 buques, 24 patrulleras más pequeñas y cinco aviones para vigilar la zona.
Los asaltantes han robado equipos y pertenencias de los trabajadores de buques y plataformas, pero entonces también hubo denuncias de buques que transportan combustible presuntamente robado.
OTROS ATAQUES
Medios locales reportaron otro ataque, el 12 de febrero, en la plataforma KU-H de la Sonda Campeche, sobre el que Pemex no se ha pronunciado. Según los reportes, cinco "piratas modernos" irrumpieron en la plataforma y atacaron a golpes a dos trabajadores.
En años recientes, los ataques de 'piratas' han aumentado en esta zona del Golfo de México, región en la que se encuentran los principales yacimientos de petróleo del país.
Entre 2018 y 2022 se registraron 102 abordajes de piratas a plataformas marinas en la Sonda de Campeche, de las que 36 fueron frustrados por la Semar, según cifras de la dependencia.
CONVENCIONES, NUEVA FORTALEZA DEL TURISMO
ANTONIO CARRERA
Campeche se consolida como el epicentro del turismo de reuniones en el sureste de México, gracias a su rica oferta cultural, gastronómica y natural, complementada con una infraestructura de clase mundial y conectividad incomparable. Este destino se ha posicionado como una opción preferida para eventos y convenciones, cerrando el 2024 e iniciando 2025 con gran éxito.
INFRAESTRUCTURA DE CLASE MUNDIAL
El Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI es uno de los principales venues en el estado. Con una superficie de 11,451 m2, capacidad para 6,660 personas y 21 salones, este recinto se encuentra estratégicamente ubicado cerca del malecón y de zonas de interés turístico; su reciente obtención del Certificado de Competitividad Global (CCG) en 2024 reafirma su compromiso con los más altos estándares de la industria de reuniones.
Además, se cuentan con más in-
fraestructuras que, en conjunto con el Centro Internacional de Convenciones, albergan hasta 11 mil personas.
CONECTIVIDAD
EXCEPCIONAL
Campeche ofrece una conectividad
aérea y terrestre que facilita el acceso desde las principales ciudades del país y el extranjero:
● Conexiones terrestres: Ocho terminales de autobuses conectan destinos clave como Cancún, Playa del Carmen, Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Mérida.
MEXICANA VUELVE A VOLAR A CAMPECHE DESDE EL NUEVO AIFA
El estado de Campeche ha reactivado la ruta aérea directa entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su capital, la cual será operada por Mexicana de Aviación, con un Boeing 737-800 con capacidad para 174 pasajeros, “este vuelo directo representa una gran oportunidad para acercar a más personas a los tesoros que nuestro estado tiene para ofrecer”, señaló Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo de Campeche.
Las nuevas frecuencias están programadas para ofrecer mayor flexibilidad a los viajeros: los miércoles y domingos los vuelos despegarán del AIFA a las 7:30 am para arribar al Aeropuerto Internacional de Campeche, Alberto Acuña Ongay, a las 9:10 am. Adicionalmente, los lunes habrá un vuelo con salida a las 3:35 pm y llegada a las 5:15 pm. Esta ruta complementa las ya existentes conexiones entre Campeche y la Ciudad de México operadas por Aeroméxico, ampliando las opciones para turistas y viajeros de negocios interesados en explorar el potencial histórico, cultural y natural del estado.
● Tren Maya: Este icónico proyecto enlaza a Campeche con Calakmul, Chetumal, Palenque, Mérida y Cancún, con horarios accesibles que fortalecen su posición como nodo turístico y de negocios.
● Conexiones aéreas: Aerolíneas como Aeroméxico y Mexicana ofrecen vuelos frecuentes hacia y desde la Ciudad de México. Cabe destacar que recientemente Mexicana reactivó su ruta directa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el aeropuerto de la capital (Alberto Acuña Ongay), con un vuelo los lunes, miércoles y domingo.
Tan solo el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, con una superficie de 11,451 m2, tiene una capacidad para reunir a 6,660 personas