A TRAVÉS DE LAS EMPRESAS PROYECTOS Y SERVICIOS PENINSULARES S DE RL DE CV Y CONSTRUCCIONES RIVERA DRL SA DE CV, EL EMPRESARIO DOMINGO RIVERA LÓPEZ Y SUS SOCIOS, HAN SIDO AMPLIAMENTE BENEFICIADOS DESDE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO TERRITORIAL, URBANO Y OBRAS PÚBLICAS CAMPECHE (SEDETUOP) CON CONTRATOS DE OBRAS POR $233 MILLONES 667 MIL 226.89 PESOS EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN MORENISTA.
DE CAMPECHE
CONSIENTE SEDETUOP A DOMINGO RIVERO LÓPEZ
CON OBRAS POR $233 MDP
A TRAVÉS DE LAS RAZONES SOCIALES PROYECTOS Y SERVICIOS PENINSULARES S DE RL DE CV Y CONSTRUCCIONES RIVERA DRL SA DE CV, EL EMPRESARIO DOMINGO RIVERA LÓPEZ ACAPARA CONTRATOS EN LA SEDETUOP POR $233.7 MDP
ANTONIO CARRERA
Las empresas Proyectos y Servicios Peninsulares S de RL de CV y Construcciones Rivera DRL SA de CV, del empresario Domingo Rivera López y socios, son dos de las empresas que más se han beneficiado desde la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas Campeche (SEDETUOP) con contratos por $233 millones 667 mil 226.89 pesos.
Con los gobiernos ‘priistas’ de Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas y su reemplazo Carlos Miguel Aysa González (antes que se sumara a la 4T), la firma Proyectos y Servicios Peninsulares fue asidua ganadora de contratos. Por
ejemplo: los servicios aproches y alumbrado (recubrimiento de tubería, ademe y ánodos de sacrificio) en el nuevo Puente de La Unidad, la obra emblemática de ‘Alito’ por un monto nada despreciable de $78 millones 856 mil 832.5 pesos; o la remodelación del Centro de Barrio San Román y su concha acústica “Héctor Pérez Martínez” (construcción de estructura metálica) en la capital campechana por un monto de $15 millones 586 mil 001.9 pesos; también fue la empresa responsable de la implementación del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, con especialidad en béisbol por un monto de $31 millones 962,435.97 pesos.
Pero con la llegada de la 4T al gobierno de Campeche, desde la SEDETUOP, primero presidida por Isabel del Carmen Espinosa Segura, posteriormente por Karla Gelisle Sánchez Sosa y ahora por Bernhard Rehn, ha sido ampliamente beneficiada con 13 contratos que suman los $157 millones 683 mil 981.07 pesos.
Destacando los contratos SEDUMOP-DGAGOP-LPC-035-2023, firmado el 20 de diciembre de 2023, para los trabajos de protección anticorrosiva en tubería ademe con Pemex RE 36 y reparación y protección de plafón de cabezales del apoyo No. 2 al 57 del nuevo Puente de La Unidad por un monto de
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
$19 millones 329 mil 904.02 pesos. Por si fuera poco, como regalo de navidad el pasado 24 de diciembre de 2024, la dependencia que hoy dirige Bernhard Rehn, le asignó el contrato SEDUMOP-DGAGOP-LPC-028-2024, trabajos de mantenimiento mayor de la Tercera Etapa del nuevo Puente "La Unidad", del apoyo No. 1 al No. 53 por un monto de $17 millones 887 mil 659.01 pesos.
Hay otros contratos que sobresalen, por el monto y su objeto: SEDUMOP-DGAGO-ADO-007-2022, firmado el 18 de mayo de 2022, por un monto de 34 millones 664 mil 795.81 pesos, y el LO-904012996-E91-20, firmado el 20 de diciembre de 2021, y un presupuesto $37 millones 76 mil 425.73 pesos; ambos fueron para la implementación del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, con especialidad en béisbol.
PARA QUE UNA, SI PODEMOS METER DOS EMPRESAS
Para continuar con el saqueo, en 2017 constituyeron la razón social Construcciones Rivera DRL (abreviatura de Domingo Rivera López) solo que para disimular un poco y legalizar la entrega de contratos, aparecen nuevos
DE PORTADA
LOS CONTRATOS DE LA 4T A CONSTRUCCIONES RIVERA DRL
LO-63-O65-904012996-N-20-2024
$9,906,385.67
SEDUMOP-DGAGOP-ADO-010-2023 $78,850.77
SEDUMOP-DGAGOP-ICM3O-016-2023 $3,186,666.31
SEDETUOP-DGAGOP-LPO-002-2023
$5,077,488.80
SEDETUOP-DGAGO-ADO-032-2022 $709,997.58
SEDETUOP-DGAGO-CA3O-039-2022 $1,199,901.38
SEDETUOP-DGAGO-CA3O-012-2022 $2,890,593.98
SEDETUOP-DGAGO-LPC-003-2022
SEDETUOP-DGAGO-LPC-002-2022
$14,036,957.01
$14,464,087.21
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-027-2024 $4,222,114.93
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-029-2024 $20,210,202.18
Total $75,983,245.82
LOS CONTRATOS DE LA 4T A PROYECTOS Y SERVICIOS PENINSULARES
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-035-2023
$19,329,904.02
SEDUMOP-DGAGOP-ICM3O-015-2023 $3,186,742.08
SEDUMOP-DGAGOP-ADO-005-2023 $342,278.22
SEDETUOP-DGAGOP-ICM3O-007-2023 $1,997,999.61
SEDETUOP-DGAGOP-LPO-028-2023 $16,643,468.47
SEDETUOP-DGAGOP-LPO-025-2023
SEDETUOP-DGAGOP-ADO-003-2023
$8,050,671.50
$339,977.37
SEDETUOP-DGAGO-ADO-042-2022 $599,939.09
LO-904012996-E37-2022
SEDETUOP-DGAGO-ADO-007-2022
SEDETUOP-DGAGO-CA3O-013-2022
LO-904012996-E91-2021
$14,378,723.16
$34,664,795.81
$3,185,397.00
$37,076,425.73
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-028-2024 $17,887,659.01
TOTAL $157,683,981.07
socios: Jovanni García Rivera y Mateo Rivera López, sale de la sociedad dejando su lugar a Martín Rivera Moreno, quien posteriormente le cede sus acciones a Carlos Daniel López López, quien junto con Jovanni García aparece como socio de Domingo Rivera López en la sociedad Hacienda Los Rivera. A esta empresa, la 4T, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas Campeche (SEDETUOP), le ha adjudicado nueve contratos por un monto total de $75 millones 983 mil 245.82 pesos.
A esta empresa, apenas el pasado mes de diciembre de 2024, la SEDETUOP le adjudicó un contrato muy similar al SEDUMOP-DGAGOP-LPC-035-2023, firmado el 20 de diciembre de 2023 por la empresa hermana Proyectos y Servicios Peninsulares, pues los trabajos consisten en la protección anticorrosiva en tubería ademe con Pemex RE 36 y reparación y protección de plafón de cabezales del apoyo No. 27 al 67 del nuevo Puente de La Unidad solo que monto de $20 millones 210 mil 202.18 pesos.
del 11 al 17 de febrero DE
LOS TOCABLES
Por Héctor Guerrero
El cuadro sin firma…
"No hay cartel más llamativo que el nombre que no aparece en la lista."
La conmemoración del 108 aniversario de la Constitución Mexicana de 1917, era el marco perfecto para demostrar que el régimen era honesto en hacer un llamado a la unidad.
Sin embargo solo reiteró que realmente eso de la unidad, al régimen, no le sienta bien.
Pero luego de que se diera a conocer cierta encuesta que coloca el nivel de popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum cerca del Olimpo, pues fue el combustible para alentar su verdadero talante su verdadera herencia, creada , heredada o encargada para no invitar a Norma Piña a la ceremonia de aniversario dela Constitución Mexicana.
Es curioso que sea más importante en un contexto general, la ausencia de la ministra, que el discurso hueco de siempre y la premisa del nuevo orden: el sometimiento es la condición para acceder a los espacios del poder. Mientras Sheinbaum se mostraba firme en su discurso contra las presiones del expresidente estadounidense
Donald Trump y defendía la soberanía nacional con frases como "No somos colonia ni protectorado de nadie", el mensaje que enviaba hacia el interior del país era otro: la unidad solo es bienvenida si es favorable a la voluntad del gobierno.
La ausencia de la Corte en la ceremonia constitucional es la declaración de que la independencia judicial es un obstáculo para el proyecto político de la 4T.
La exclusión de Piña confirma hostilidad abierta. Morena ha promovido reformas para debilitar a la SCJN, entre ellas la reducción del número de ministros y su elección por voto popular, en un intento por politizar y controlar al máximo tribunal del país.
Sheinbaum ha acusado a Piña de intentar realizar una "pirueta inconstitucional" para bloquear estas reformas, según informó El Financiero.
La premisa sigue: debilitar
la cohesión institucional para facilitar el control político absoluto. La historia natural ofrece un paralelismo inquietante. En la sabana, los depredadores saben que es más fácil acabar con una manada cuando está dispersa, cuando sus miembros están sueltos, lastimados o enfrentados entre sí. Así está hoy México: dividido, con instituciones debilitadas, con una oposición fragmentada y un Poder Judicial bajo asedio.
El país que Sheinbaum heredó de López Obrador no es un bloque sólido, sino una suma de partes que han sido golpeadas sistemáticamente para ser devoradas con mayor facilidad.
La unidad nacional no se construye excluyendo a quienes piensan distinto ni debilitando las instituciones que garantizan la estabilidad democrática. Si Sheinbaum realmente busca cohesionar al país, debe empezar por reconocer que la SCJN no es su enemiga, sino una institución clave para la legalidad y el equilibrio de poder, que evite una concentración de poder peligrosa.
El riesgo para México es claro: un país donde el Ejecutivo domine sin contrapesos es una autocracia en formación. Si la presidenta quiere trascender como una líder que unifica en lugar de dividir, debe empezar por cambiar el rumbo antes de que la historia la recuerde no como una jefa de Estado, sino como una administradora de la fractura nacional. No como una foto más, un cuadro más, así sin firma… Tiempo al tiempo
PD. Después de la derrota de Napoleón, las potencias europeas se reunieron en el Congreso de Viena, en 1815 para reorganizar el continente. Pero la figura que dominaba todas las discusiones era precisamente la que no estaba: Napoleón. Aunque exiliado en Elba, su ausencia pesaba tanto que, meses después, regresó a Francia y desató los "Cien Días", demostrando que a veces, lo que no está presente sigue siendo la mayor amenaza.
G RILLA
Tres mujeres salieron sorteadas para magistradas del PJ en Campeche
FERNANDO KANTÚN
Durante el proceso de insaculación en el Senado de la República para la elección de diversos cargos del Poder Judicial, fueron designadas tres mujeres para el cargo de magistradas y magistrados de Circuito, el Trigésimo primer Circuito con sede en la Entidad, pero únicamente Martha Elvia Morales Márquez es
nacida Campeche, las otras dos son foráneas pero con cargos en el Poder Judicial de la Federación desde hace varios años.
Con la mayoría calificada de 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados avaló el listado de 547 personas aspirantes que resultaron insaculadas para los cargos del Poder Judicial, emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, y entre las seleccionadas aparecieron los nombres de Lorena Orquídea Cerino Moyer, Martha Elvia Morales Márquez y Ana Gabriela Urbina Roca.
SEÑALAN A JOSÉ ABUD, RECTOR DE UAC, POR AGREDIR A ESTUDIANTES
Abud Flores mostró su molestia al empujar y agredir al presuntamente al estudiante que lo grababa con cámara; desde el Congreso condenan la acción
FERNANDO KANTÚN
El reciente comportamiento del rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), José Abud Flores, ha generado controversia luego de que se le acusara de
Diputados de MC buscan que gobierno reconozca deuda de Pemex en Carmen
DAVID MATÍAS
Sin indicios de cuándo se terminará de pagar la deuda del gobierno de México a través de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el empresariado carmelita dedicado a brindar servicios de mantenimiento y personal a la paraestatal, el diputado y coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Pedro Armentía López, aseguró que presionarán para que se reconozca la deuda completa de Pemex con Carmen. Destacó que tienen informes de los empresarios que ya comenzaron a recibir algunos pagos, pero les queda pendiente un largo camino, sólo les quieren reconocer 70 por ciento de la deuda general que tiene la paraestatal, lo que generará aún mayores despidos en el sector empresarial de la isla, pues aunque algunos recibieron algunos pagos, la realidad es que ya había despidos masivos.
agredir verbalmente a un par de jóvenes en días pasados.
Recordemos que un video salió a la luz en donde se puede observar que el rector
fue interceptado por una alumna, la cual le hacia una petición.
Sin embargo, al percatarse de la presencia de una cámara, Abud Flores mostró su
molestia a escuchar alguna opinión para después, junto a un trabajador universitario, empujar y agredir al portador de la cámara. Este hecho fue condenado por Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, quien calificó de insensible la actitud del rector frente a los estudiantes. Jiménez Gutiérrez expresó su indignación ante la actitud de Abud Flores, subrayando que el trato hacia los jóvenes, especialmente hacia una estudiante que se acercó con problemáticas, refleja una falta de respeto.
“Se le olvida al rector que es servidor público y que el trato debe ser de la mejor forma”, señaló el presidente del Congreso, apuntando que no es la primera vez que el rector actúa de forma cuestionable, ya que, incluso en su trato con el poder legislativo, ha generado respuestas frías y despectivas. El presidente de la Junta de Gobierno aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la comunidad estudiantil de la UAC, asegurando que las puertas del Congreso están abiertas para ayudarles en lo que necesiten.
En el Distrito 1, más de 45 mil ciudadanos serán funcionarios de casilla
En el distrito 01 Federal fueron insaculados 45 mil 518 ciudadanos de los cuales 2070 serán seleccionados para ser funcionarios de casilla en la elección del 1 de junio para renovar el Poder Judicial de la Federación.
En la segunda sesión extraordinaria del Consejo Distrital 01 se eligió al 13 por ciento de la ciudadanía que nació en el mes de febrero y mayo para recibir capacitación a partir de este 9 de febrero.
En el distrito federal 01 hay 268 secciones electorales con un padrón de 349 mil 365 personas y una lista nominal de 341 mil 691 ciudadanos.
DAVID MATÍAS
Atrasan operación del nuevo sistema de
FERNANDO KANTÚN
transporte Ko’ox
La esperanza de los campechanos por ver mejoras tangibles en el servicio de transporte público de la ciudad sigue aplazándose luego de que el Gobierno Estatal atrasara los operativos de los nuevos camiones Ko’ox con el propósito de ofrecer un sistema más eficiente al aprobar la Ley de Movilidad en 2023. El pasado sábado 1 de febrero, fecha que inicialmente se había anticipado para el arranque de este servicio, los campechanos no podrán disfrutar aún de las mejoras esperadas.
Esta es la tercera ocasión en que el Gobierno Estatal decide posponer la entrada en funcionamiento del sistema. La razón, según las autoridades, es evitar contratiempos y errores en la implementación, asegurando que el servicio
arranque de manera óptima.
Por ahora, se realizarán pruebas y calibraciones de las nuevas unidades, las cuales se podrán ver
transitando por las rutas troncales, como la Gobernadores-López Mateos-Universidad, pero sin brindar servicio al público.
MUESTRA PABLO AVANCES DE LA UNIDAD HABITACIONAL DEL BIENESTAR EN CARMEN
“Serán habitadas por quienes de verdad lo necesiten”, señaló el alcalde Carmelita
ALBERTO SOSA
Pablo Gutiérrez Lazarus, alcalde de Carmen, presumió el avance que tiene la unidad habitacional del Bienestar que se construye en el Boquerón de la isla, en un terreno denominado “El Potrero”: “Serán habitadas por quienes de verdad lo necesiten”, señaló durante la supervisión de los avances.
A menos de un año de haber iniciado la construcción del proyecto inmobiliario, que busca llevar vivienda dignas y de calidad para las familias carmelitas, el primer edificio de los 46 programados de la Unidad Habitacional del Bienestar está a punto de ser entregado al Instituto Municipal de Vivienda (Inmuvi).
Durante el recorrido, el alcalde fue claro: “Estaré muy pendiente para que sean habitadas por quienes más lo necesitan y llevan toda una vida esperando contar con un espacio digno que sea propio”, advirtió.
LOS AVANCES
Este primer edificio alberga 16 departamentos, y se espera que en los próximos meses
Se van de Campeche
se concluyan otros edificios, avanzando así en la meta de proporcionar vivienda a las familias del municipio de Carmen.
En total, se construirán 736 departamentos distribuidos en 46 edificios de cuatro niveles. Cada departamento tiene un área de 56.25 m², que incluye sala, comedor, cocina, baño, y dos recámaras (una de ellas con balcón) además de un patio de servicio. Este proyecto está diseñado para atender a 736 familias, beneficiando a aproximadamente tres mil 680 ciudadanos.
El primer edificio, que ya está en proceso de entrega al Instituto Municipal de Vivienda, marca un logro en este ambicioso proyecto de la Comuna carmelita.
La adquisición de estas viviendas se podrá realizar a través de diversos métodos de financiamiento, incluyendo créditos de Infonavit, Fovissste, y opciones hipotecarias o bancarias, pues el objetivo principal es beneficiar a aquellas personas que no cuentan con vivienda propia, priorizando su acceso a un hogar digno.
Señalan a empresas que incumplen contrato de alimentos en plataformas
FERNANDO KANTÚN
Trabajadores de la Sonda de Campaña señalan que empresas proveedoras de servicios como hotelería y alimentación ha dejado de suministrar productos en las comisarías, por lo que entregan menos del 50 por ciento de los insumos registrados. De acuerdo con información de los trabajadores que integran en Roll C1, del Centro de Procesos Abkatún Alfa, desde el mes de septiembre del 2024 la calidad y cantidad de los productos surtidos en las comisarías, son menores que las que establecen los contratos.
Estima Canirac ocupación entre 90 y 95% de mesas para este ‘Día del Amor’
FERNANDO KANTÚN
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Campeche (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz, dio a conocer que la celebración del ‘Día del Amor y la Amistad’, este 14 de febrero, genera una ocupación entre 90 a 95 por ciento por cada 100 mesas del sector de los restaurantes, por lo que se preparan desde días antes para ofrecer diversas promociones y paquetes, para el disfrute de quienes se quieren o se aman, que buscan una noche agradable.
A
para reforzar la vigilancia en la frontera entre Tijuana, Baja
California, y Estados Unidos. La gobernadora de Campeche Layda Sansores informó en sus redes sociales que "como resultado de los acuerdos establecidos entre nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, llegaron a la entidad aeronaves de la Defensa para llevar a 500 elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte del país y así contribuir al rescate humanitario de migrantes en situación irregular".
MAGALY TORRES
bordo de aeronaves de la Fuerza Aérea partieron de Campeche unos 500 elementos de la Guardia Nacional
Organizan Desfile de Modas Inclusivo
CAROLINA ARELLANO
Aplausos, risas y música alegre resonaron en la Concha Acústica de la capital campechana debido a la novena edición del Desfile de Modas Inclusivo "Felicidad y estilo, sueño de todos", donde personas con diversos tipos de discapacidad se llevaron la noche con su actuación.
Niñas, niños y jóvenes de todas las edades presentaron diversos atuendos de creadores locales, demostrando que sin importar la discapacidad que poseen, tienen las mismas capacidades para realizar actividades lúdicas e incluso recreativas.
La pasarela, que comenzó desde las seis y media de la tarde, abrió con un opening a cargo de la escuela de danza Ana Pavloba con números aéreos en tela. Momentos después, los presentadores dieron paso a las verdaderas estrellas de la noche: los modelos.
Coronan a la ‘Chica y Chico COBACAM 2025’
CAROLINA ARELLANO
En el marco del Encuentro Estatal Académico, Cultural y Deportivo 2025 del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche, se llevó a efecto la elección del certamen ‘Chica y Chico 2025’, resultando ganadores, Allyzon y Gael ambos del plantel de Escárcega. Durante la ceremonia de premiación, César González David, director general del COBACAM, agradeció el esfuerzo y la dedicación de todo el personal del colegio para la organización del evento, que este año reunió a más de mil estudiantes de este sistema educativo en Ciudad del Carmen.
AMANDA MIGUEL Y ÁNGELA AGUILAR ATRACTIVOS PARA EL CARNAVAL CARMEN 2025
DAVID MATÍAS
Para el Carnaval de Ciudad del Carmen 2025, bajo el lema "Nos Mueve el Amor por Carmen", destacan las presentaciones de Ángela Aguilar y Amanda Miguel, además de la participación de los soberanos de cada categoría.
Los soberanos del Carnaval son: Juan I y Darian I; los infantiles, Cristel I e Iñaki I; los soberanos gay, Jaime I y Sofía I; los representantes de la Coordinación Municipal de Discapacidad, Leonardo I y Milagros I; y los representantes del DIF, Ana I y Marco I.
El 17 de marzo empezará pretemporada de Piratas
DAVID MATÍAS
La actividad deportiva de Club Piratas de Campeche en el presente año tiene calendario de pretemporada confirmado; serán 4 semanas de preparación con el objetivo de llegar al juego inaugural en óptimas condiciones.
La pretemporada de la novena filibustera comenzará el 17 de marzo en el Estadio Nelson Barrera Romellón, El Galeón abrirá sus puertas para recibir a los peloteros para comenzar la preparación. “La primera etapa consta de once días de pura preparación física, batear, y lanzar. Después pasamos a la fase de las interescuadras, y con la planeación de área deportiva, vienen los juegos de exhibición donde se enfrentarán exclu-
las calles de Carmen con espectaculares carrozas alegóricas.
El 21 de febrero se celebrará la Coronación de los Soberanos Gay y un show en vivo de Amanda Miguel a las 21:00 horas en la Concha Acústica. Conocida por éxitos como "Castillos" y "Ese Hombre", ofrecerá una noche llena de música y emoción, celebrando la diversidad y la inclusión.
El 22 de febrero se llevará a cabo la Coronación de los Soberanos del Carnaval y la presentación de la cantante de música regional mexicana, Ángela Aguilar, a las 21:00 horas en la Concha Acústica. La artista pondrá el ambiente con sus destacadas canciones como "La Llorona" y "Cielito Lindo". Los días 1, 2 y 4 de marzo se celebrará el Bando General a las 17:00 horas, con punto de reunión en el Barco Galeón. Este evento es una fiesta llena de alegría, música y color, que incluye desfiles y bailes.
CARMELITAS RECHAZAN A ÁNGELA AGUILAR
En redes sociales, muchos internautas pidieron que su concierto fuera cancelado, argumentando que no es bienvenida en Campeche: “Quite a la Ángela Aguilar y traiga al Pulpo mejor”, “Que le gritemos la venenito y robamaridos” y “Que le lancemos jitomates” inundaron las publicaciones en Facebook.
EL EVENTO SE LLEVARÁ A CABO A PARTIR DEL 28 DE FEBRERO Y SE EXTENDERÁ HASTA EL 4 DE MARZO
El 10 de febrero será el Desfile de Carros Alegóricos a las 16:00 horas, iniciando en el Malecón de la Ciudad y culminando en el Parque Principal. Este desfile promete llenar de color y alegría
Algunos usuarios incluso compararon la situación con la cancelación de Bellakath en un evento anterior, sugiriendo que Ángela Aguilar podría correr la misma suerte.
Ante la ola de críticas, el Presidente Municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, se limitó a responder que el evento es libre y que nadie está obligado a asistir, además, mencionó que aún hay más artistas por revelar, pero no abordó directamente los comentarios negativos hacia Ángela Aguilar. Por ahora, su presentación sigue en pie.
sivamente equipos de la LMB para medir fuerzas y llegar con mejores armar al inicio de la temporada”, aseguró Ricky Williamson, Director General de Club Piratas de Campeche. Club Piratas sostendrá tendrá 15 juegos de preparación; 4 serán en el Estadio Nelson Barrera Romellón don-
de enfrentará a Tigres de Quintana Roo y a Leones de Yucatán, además de 7 juegos fuera de Campeche y complementando la pretemporada con la participación en la “Baja Series 2025”, donde se medirán fuerzas ante Toros de Tijuana, Charros de Jalisco y Bravos de León (10 al 13 de Abril).
Atentan contra mujer que había protestado en 2023 contra la Fiscalía Estatal
MAGALY TORRES
La víctima del atentado perpetrado en la colonia Polvorín de la capital campechana, fue identificada como Verónica y/o V.C.A.P., alias “La Güera”, quien en enero del 2023 se manifestó a las puertas de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) para exigir la reclasificación de la causa de muerte de su hijo, al que la autoridad ministerial consideró como suicidio y que finalmente había sido asesinado al interior del penal de San Francisco Kobén.
Asaltos de “piratas” llegan a la Laguna de Términos
MAGALY TORRES
Los llamados “piratas modernos” no solamente están afectando a pescadores en aguas de la Sonda de Campeche, sino también existen reportes de que están asaltando en la Laguna de Términos.
Por ello, la Secretaría de Marina debe reforzar la vigilancia en esa zona, mencionó Mariano Peralta Ramírez, presidente de la Sociedad Cooperativa “Pescadores de Puerto Real”, quien señaló que también están robándoles motores y lanchas.
Tras los constantes reportes de pescadores de que los delincuentes regresaron para quitarles sus pertenencias y que no miden el nivel de violencia llevando armas, aplicando medidas como amarrarlos, amordazarlos y tirarlos al agua, como sucedió con dos pescadores de una cooperativa de la colonia Caracol.
Se incrementa 277.7% la violencia familiar
FERNANDO KANTÚN
La violencia en las calles se extendió al interior de los hogares, y el delito de violencia familiar se incrementó 277.7 por ciento entre 2021 y 2024, al pasar de 314 denuncias a mil 186, respectivamente.
La información recopilada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
establece que, en lo que va del actual gobierno en esta entidad, en 2023 se iniciaron 2 mil 151 carpetas de investigación por violencia familiar, lo que representa un incremento de 585 por ciento, en relación con 2021, el más alto en la gestión de Sansores.
Sansores San Román inició su periodo como gobernadora de Campeche el 16 de septiembre de 2021, mes que concluyó con solo 2 denuncias por ese delito.
EJECUTAN A DIRECTIVO DE PERFORADORA MÉXICO
FERNANDO KANTÚN
René González Valenzuela, subdirector de operaciones de petróleos en Perforadora México, de Grupo México, , que brinda servicio a Petróleos Mexicanos (PEMEX), fue ejecutado a la entrada del club de yates, “Marina Bucaneros”, en Ciudad del Carmen del municipio del Carmen, Campeche; es el séptimo asesinato con violencia del 2025 y el primero de febrero.
De enero del 2022 a la fecha han sido ejecutados en el Estado de Campeche 178 personas. Por este último asesinato al estilo sicarial no hay personas aseguradas.
René recibió tres disparos, uno en el pecho, otro en la cara y uno más en el cuello, de un arma de fuego calibre 9 milímetros; su cuerpo quedó al interior de la camioneta que conducía.
La violencia también alcanza a las mascotas
DAVID MATÍAS
El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, Alexandro Brown Gantus, durante la conferencia de prensa “Viernes de Acciones”, dio a conocer que durante el 2024 se tienen registradas en todo Campeche 471 carpetas de investigación,
en comparación al 2023 que fue de 209 capetas, aclarando que no hay un aumento de reportes de maltrato animal, si no una mayor participación por parte de los ciudadanos. La Fiscalía Especializada de Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, creada por las instrucciones de la gobernadora Layda Sansores,
René González Valencia, subdirector de operaciones en Perforadora México, fue ejecutado de tres balazos a la entrada del club de yates “Marina Bucaneros”
Los hechos ocurrieron cuando René conducía una camioneta Ford, F-150, blanca con placas de circulación D49BLA del Estado de México.
Estaba por salir del club de yates, ubicado en la avenida Isla del Tris de Ciudad del Carmen, cuando ingresó un sujeto aprovechando que el vigilante estaba en la parte de atrás recorriendo los muelles.
El tipo se colocó en la ventanilla del copiloto de la camioneta y disparó contra
el conductor. Acto seguido salió corriendo a la calle donde le esperaba su cómplice en motocicleta para darse a la fuga.
El vigilante pidió ayuda al número de emergencias del 911, por lo que acudieron paramédicos, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada por la Policía Municipal (PM).
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y del Instituto de Servicios Periciales procesaron la escena, en el que levantaron los casquillos percutidos.
Más tarde, los del Servicio Médico Forense (SEMEFO) aseguraron el cadáver para trasladarlo al anfiteatro de la Vicefiscalía General Regional con sede en Ciudad del Carmen de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM).
ha servido para sensibilizar a la sociedad en general y ha tenido buena aceptación, recibiendo en lo va del presente año, de cinco a seis denuncias al día.
Brown Gantus indicó que se está trabajando con el Congreso del Estado para incrementar las penas por maltrato animal, señalando que actualmente las sentencias van desde los tres meses a seis años de prisión, y multas desde los 11 mil hasta los 22 mil pesos.
EL 45.1% DE CAMPECHANOS VIVEN EN SITUACIÓN DE POBREZA
428 mil 968 campechanos, de los 954 mil 659 habitantes que hay en el Estado, se encuentran en algunos de los niveles de pobreza
ANTONIO CARRERA
La Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal informó que el 45.1% de los 954 mil habitantes de Campeche, muy por arriba de la media nacional que es de 36.3%, enfrentan algún nivel de pobreza, cifras que contrastan con las aseveraciones de la gobernadora Layda Sansores San Román.
En informe sobre la situación de
pobreza y rezago social de las entidades, Municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2025, precisa que el Estado registra 428 mil 968 pobres, de este número, 337 mil 309 (35.5%) se encuentran en pobreza moderada y 91 mil 659 (9.6%) en pobreza extrema.
También, que 263 mil 303 (27.7 porcentual) habitantes son vulnerables por carencia social, y 56 mil 034 (5.9) son vulnerables por ingresos.
En tanto, el estudio ubica a Quintana Roo en el lugar 19 de 32 con un 27% de sus 2.04 millones de habitantes en situación de pobreza,
mientras Yucatán aparece en décimo con 38.8% de sus 2.4 millones de habitantes en esa condición.
ECONOMÍA NO HA
MEJORADO CON LAYDA
Por si fuera poco, la economía en el estado de Campeche se hunde cada día más, gracias a la deficiente gestión de la gobernadora Layda Sansores, de acuerdo con señalamientos de analistas financieros de relevancia nacional.
Se sabe que el 2024 fue el año más fatal para los campechanos, principalmente por la crisis de impago en Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Lo peor es que el 2025 tampoco pinta bien por los significativos recortes
Seybaplaya 15,974
Dzitbalché 17,178
Fuente: Secretaría de Bienestar
Sin datos
Sin datos
a la entidad: mil 170 millones de pesos en participaciones, y menos 522.7 millones de pesos en inversión federal, que es 6.2 por ciento menos con respecto a 2024.
POR MUNICIPIOS
En cuanto a los municipios de la entidad, Calakmul es el que tiene más índices de pobreza, pues de sus 32 mil 967 habitantes, 33 mil 499 (83.0%) viven en alguna situación de pobreza: 21 mil 281 (52.7%) en pobreza moderada, y 12 mil 219 (30.3%) en pobreza extrema.
La construcción del Tren Maya y un hotel de lujo (cinco estrellas), deberían ser dos poderosas razones para estimular la economía en este municipio y revertir los niveles o índices de pobreza que actualmente tiene.
Por su parte Candelaria, que tiene una población total de 48 mil 286 habitantes, tiene a 44 mil 544 (80.4%) en pobreza: 27 mil 399 (49.5%) en pobreza moderada, y 17 mil 145 (31.0%) en pobreza extrema.
Por lógica, las demarcaciones donde se concentra la mayor parte de actividad económica son los que menos pobres tienes: Campeche de su 302 mil 186 habitantes; 99 mil 598 (32.5%) tienen un problema de pobreza, de los cuales 85 mil 204 (27.8%) sufren de pobreza moderada y 14 mil 393 (4.7%) extrema; Carmen, la capital del petróleo, tiene una población de 257 mil 324 habitantes, 89 mil 877 (35.4%) están en situación de pobreza, de los cuales 70 mil 498 (27.7%) es moderada y 19 mil 379 (7.6%) es extrema.
Cabe señalar que ni Seybaplaya ni Dzitbalché, municipios de reciente creación, cuentan con datos para evaluar su nivel de pobreza.