




Yucateca –aquella emblemática empresa de aceites y jabones que todos conocían o conocen y de la cual no sabemos si sigue operando–, se aventó el tirito de ofrecer un desayuno el reciente sábado 7 a todos los que quisieran asistir (y no en cualquier lugar, sino en el restaurante del Club Libanés de Mérida), desde reporteros noveles hasta experimentados inversionistas en los medios de comunicación. Angelito, como le dice casi todo mundo, es un peso pesado literalmente –las dietas no son los suyo, y según el veterano periodista David Heredia su avión necesita cuatro motores para despegar–, pero si se puede decir que le falta experiencia u oficio político, en cambio hay que reconocer su carácter franco, amable, abierto, sincero y con una capacidad de empatía, que quien esté frente a él no puede dejar de reconocerle. Ángel no preciso qué cargo perseguiría en caso de involucrarse en las elecciones de 2023 ó 2024, pero como todo torero que nunca ha sido cornado él se lanzaría al ruedo cualquiera que sea el burel, incluso el de gobernador o el de presidente municipal de Mérida. Ya veremos si todo es “blof” o nos demuestra que ya no está tan chiquito.
EN EL DESAYUNO varios tuvimos la oportunidad de intercambiar comentarios acerca de otro medio de comunicación muy importante en Yucatán, como lo es la radio. Don Bernardo Laris Rodríguez llegó temprano –la cita era a las 9–, y eso dio tiempo para hacer un intercambio de opiniones (impublicables, ja ja ja ja. No es cierto) acerca de las condiciones en las que el país está llegando a la recta final del sexenio. De hablar pausado y sin aspavientos, Bernardo participa cada semana en un programa de la barra de producción digital de la Revista Peninsular, fundada por su padre, el ya desaparecido periodista Eduardo Menéndez Rodríguez, y que ahora tiene a su cargo su hijo Rodrigo Menéndez Cámara, quien a la Chita callando ha aprovechado enormidades la radio vía streaming que ya hace mucho tiempo lanzó al aire. Escuchamos en la reunión que Laris Rodríguez se alistaba para viajar a la Ciudad de México. ¿Se estará cocinando algo en el ambiente radiofónico nacional o peninsular?
OTRO ASISTENTE al desayuno que ofreció Angelito Alonzo fue el veterano periodista radiofónico Jesús Delgado Centeno, quién nos explicó que hay una serie de movimientos en el mundo empresarial de la radio, y la verdad son tantos que ya nos estábamos haciendo bolas. Chucho Delgado nos dijo que, por ejemplo, Radio Turquesa, que es muy conocida en Quintana Roo, y más en la zona de Cancún, está buscando extender su cobertura más adentro del territorio de la Península de Yucatán, y por lo pronto ya tiene, con permiso oficial, repetidoras de Turquesa en Temax, en el centro-norte yucateco –yo y mi cónyuge disfrutamos su programación y su alcance cada vez que vamos o volvemos de Dzilam González–, y en Tunkás, nada más que esta última la instaló en Dzitás, con lo cual cumple su valioso objetivo de abarcar a la creciente y cada vez más próspera y turística ciudad de Valladolid. Hay más novedades: La firma Mediasur (campechana) realiza gestiones para transmitir una señal que cubra a Mérida y Tizimín, y otras gestiones están a cargo de (Multi)Medios, Heraldo Radio, Grupo Rivas, otra vez Radio Turquesa, y La Presumida. ¿Quién fue la lumbrera que dijo que la radio está muerta?
Las vialidades que realizó el Municipio de Mérida fueron entregadas a los vecinos en la calle 99 entre 66-G y Circuito Colonias de la colonia Obrera, se repavimentaron 805 metros lineales (ml) de esa calle; es decir, 6,902.53 metros cuadrados (m2).
Se trató de una inversión de un millón 899,507 pesos, correspondientes a recursos fiscales propios del ayuntamiento.
Las autoridades destacaron que la repavimentación de esta vialidad fundamental para conectar diferentes zonas de la ciudad, no solamente por un tema de daños al espacio, sino que una de las prioridades que tiene la comuna.
El alcalde Renán Barrera Concha recordó que a la fecha se han invertido más de 165 millones de pesos en la repavimentación de calles en el municipio, labor que continuará de manera intensa en los primeros meses del año antes de la temporada de lluvias
El señor Claudio Sandoval,
La participación ciudadana para cumplir con sus contribuciones fiscales en el rubro del predial, permiten sumarse a las acciones de mejoramiento de vialidades, servicios públicos y obras y programas para continuar con el crecimiento equitativo de Mérida. Desde temprana hora, las y los habitantes acudieron a uno de los 21
puntos destinados al pago del impuesto predial, siendo la caja recaudadora ubicada en el Palacio Municipal una de las más concurridas.
En ella, las personas de la tercera edad desde ayer acudieron puntuales a realizar este trámite que se traduce en más obras y servicios para todas y todos.
La ciudadana Guadalupe Palma manifestó que acudió en este primer mes para disfrutar el programa de descuentos y facilidades que el Municipio ofrece para los contribuyentes que cumplen con este pago.
mencionó que el Ayuntamiento está haciendo un buen trabajo en la ciudad al invertir los recursos públicos donde más se necesita.
“La verdad, la repavimentación quedó superbién, es un gran alivio para todos los que vivimos por acá porque ya estaba muy intransitable; además, están haciendo otros trabajos de limpieza y lo más importante es que se está viendo a donde se va el dinero del pueblo”.
Otra vecina, la señora Mónica Méndez Cardosa, expresó su entusiasmo al ver renovada su calle, que mejora el tránsito y el paso de los vehículos del
transporte público en el lugar.
“Sí, estamos muy contentos, porque había muchos accidentes y aunque si la reparaban no había quedado tan bonita como ahora que la volvieron a hacer y se ve muy bien; ver que nuestros recursos se utilizan en la comunidad, sin duda es un buen regalo de año nuevo”, platicó.
La señora María del Rocío Cruz Martín dijo que Mérida mejora cada día su imagen urbana, gracias a que el gobierno municipal cumple con su compromiso de ofrecer una mejor calidad de vida a todos los meridanos.
Ciudadanos de la colonia San Pedro Uxmal con el objetivo de vivir en paz y hartos de “vándalos”, detuvieron y agredieron a un hombre que presuntamente se dedica a cometer robos en esa zona.
El hecho se registró en la calle 34 con 3 y 5 de la colonia. En dicho lugar los vecinos golpearon y amarraron de pies y manos a un sujeto que supuestamente se dedica a robar por la zona y ya los traía asoleados. Los testigos del incidente mencionaron que están cansados de las acciones del sujeto.
ARIEL VELÁZQUEZ“Parque la Mexicana” en Ciudad de México, Parque Fundidora en Monterrey, Parque Metropolitano de León, Agencia de Bosques Urbanos de Guadalajara y San Pedro y también de corte internacional como el Central Park, en NY, Millennium Park, de Chicago y Balboa Park, en San Diego.
Así, bajo ese análisis de los esquemas de los grandes parques del país y Estados Unidos, explicó que Tho’ permitirá a Mérida contar con un área metropolitana al interior de la ciudad, con libre acceso a todas y todos los ciudadanos, sustentada en la planeación, diseño, construcción y operación a través de un modelo integral de gestión.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal refrendó su compromiso de trabajar en equipo, para seguir haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir, por lo que en conjunto con la autoridad municipal se deberá seguir mejorando las condiciones de vida de la ciudad y la entidad.
En ese sentido, el jefe del ejecutivo señaló que, si queremos seguir haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir, tenemos que seguir mejorando las condiciones de vida en la entidad conservando y acrecentando la seguridad y también innovando.
“Hay que subir el nivel y es algo que estamos haciendo con el transporte público con el nuevo sistema de transporte Va y Ven, porque los yucatecos no nos merecemos menos, nunca nos debemos conformar con menos de lo que tenemos
esa forma seguiremos trabajando”, aseguró.
En el marco de la presentación del ambicioso proyecto “Tho’ Parque para Todos”, Vila Dosal, le reafirmó a Renán Barrera que cuente con todo su apoyo.
“Alcalde, cuentas con todo nuestro
apoyo, en las buenas, las malas y las difíciles. Esto será un éxito y va a generar un antes y un después en la forma de cómo crear espacios públicos con un gran proyecto que viene enriquecer a Mérida y Yucatán”, remarcó el Gobernador.
Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resaltó que el “sueño de Mérida es nuestro trabajo más apasionado. Conservar la calidad de los servicios públicos y encontrar formas para seguir innovando en la financiación en tiempos donde el dinero siempre es menor a los grandes retos y necesidades del municipio”.
Anunció que Tho’ es un concepto de espa
cio público del Tercer Milenio que está sustentado en experiencias previas de gestión públicas y privadas donde inter vendrán aliados externos para sostener financieramente el parque, sino que no perderá su carácter de público e incluyen te para el disfrute de toda la población.
Resaltó que el Gobierno del Estado entregó en donación un terreno que permitirá construir el parque de mayor extensión, abriendo múltiples posibilida des para aprovechar esta área de 7.8 hectáreas conservando así, el ecosistema de los vestigios arqueológicos, desarrollar nuevos conceptos recreativos y de convi vencia en su interior y nuevas vialidades en la zona para una movilidad urbana más eficiente.
“Actualmente, muchos de estos espa
cios son rehabilitados o renovados bajo el esquema de diseño participativo, donde las y los vecinos deciden qué hacemos en los parques, qué necesitan, dónde invertimos y qué añadimos, para que sean funcionales y cumplan con atender las necesidades de todas y todos”, expresó.
Para la creación de este nuevo parque, Barrera Concha señaló que la participación ciudadana será una pieza clave para el diseño de los espacios, la distribución e implementación de los elementos que estarán contenidos dentro de esta nueva e histórica construcción de un pulmón verde dentro de la urbe, además de que será el próximo punto de reunión para actividades deportivas, culturales y convivencia familiar.
Informó que la principal innovación de “Tho, Parque para Todos”, consiste en su Modelo de Gestión que surge de la búsqueda de mecanismos de adminis-
y de
"los yucatecos no nos merecemos menos, nunca nos debemos conformar con menos de lo que tenemos", mauricio vila dosal
Con la presentación de su proyecto Ciudadanos de Tiempo Completo, Ángel Alonzo Xacur, ex delegado del Infonavit en Yucatán, comenzó abiertamente sus actividades en busca de conseguir la candidatura a gobernador por Morena en Yucatán.
A diferencia de otros aspirantes, que prefieren seguir tapados o agazapados, Alonzo Xacur expresó sin dudar que aspira por la gubernatura para el 2024. Y aseguró que deben ser los fundadores de Morena los que lleven mano rumbo a la selección de candidatos para el próximo año. No como los advenedizos que vienen de otros partidos a refugiarse a Morena.
En el marco de la reunión México, Estados Unidos y Canadá, como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a su homólogo Joseph Biden una propuesta integral que implica consolidarse como región económica ante el mundo e iniciar una nueva etapa entre los pueblos y naciones del continente a partir del respeto y la ayuda mutua.
Luego de recordar que el vínculo de Estados Unidos con nuestro país va más allá de lo estratégico o de la vecindad, porque se trata de una
relación fraterna y de amistad entre nuestros pueblos, el primer mandatario mexicano se dirigió a su contraparte estadounidense, a quien consideró un gobernante humanista y visionario, para afirmar que existen condiciones inmejorables para iniciar una nueva política
de integración social y económica en el continente.
Recordó que, si bien el T-MEC ha demostrado ser valioso para consolidar los procesos productivos, en nuestros puertos del Pacífico aumenta el arribo de mercancías asiáticas:
des pues podríamos especular que el aparato presidencial lo está protegiendo, lo que significaría un cambio radical en la decisión presidencial en cuanto a sus preferencias.
Las “corcholatas” del presidente simplemente no levantan a pesar de los miles de millones de pesos que están gastando en su afán de darse a conocer en busca de la ansiada candidatura presidencial.
Estas acciones han detonado un cisma en las estructuras a nivel nacional en Morena. Yucatán no puede ser la excepción, pues los roces están a la orden del día, después del madruguete de Verónica Camino. Las cosas se pusieron peores.
Desde filtraciones de un supuesto regaño presidencial a Claudia Sheimbaun por su evidente derroche de recursos en publicidad e imagen.
El año 2023 ha iniciado con un feminicidio más, reiterada evidencia de que en Yucatán las mujeres, por el solo hecho de serlo, corremos todos los días un gran riesgo en nuestra integridad.
Lamentamos que una familia más se enlute por la violencia sistemática que existe hacia nuestras personas.
Exigimos #JusticiaParaYeimi, al mismo tiempo que hacemos un llamado a la sociedad yucateca para que todas y todos cumplamos con la parte que nos corresponde.
En el arranque de año las tribus Yucatecas de Morena, empezaron a caminar. Cada una de ellas, mueve sus alfiles y peones, se están movilizando y tratan de ganar espacios perdidos, lo extraño es que el flamante director jurídico del Infonavit, Rogerio Castro, que se autonombraba como delfín del Secretario de Gobernación, se mantiene en sepulcral silencio.
Quizá sea porque su jefe político, Adán Augusto López Hernández, también nada de a muertito con el caso del Culiacanazo y los accidentes mortales del Metro de la ciudad de México.
El tabasqueño al parecer salió bien librado hasta este momento de convulsión nacional, puesto que López Hernández, no hay que olvidar que todos los temas de seguridad nacional caen en su área de responsabilidad poco se ha hablado de él, en esta Simulada (¿?), re-captura del hijo del Chapo Guzmán.
Como en política no hay casualida-
Además de los múltiples accidentes en el Metro según se dice derivados de la falta de mantenimiento, y el descuido de la jefa de gobierno a dedicarse de tiempo completo a su ilegal pre campaña.
En tanto las muertes siguen aumentando, los heridos también y los millones en reparaciones hacen de estos acontecimientos ya causen el enojo presidencial.
Hasta la fecha no hay nadie detenido ni mucho menos investigado después del desplome de la línea 12, las precarias indemnizaciones a los afectados fueron tema recurrente.
Además, que entre los errores políticos de la Jefa de Gobierno fue haber perdido en las elecciones pasadas la mitad del territorio a su cargo.
La prioridad del PRI en todo México es garantizar los triunfos electorales (Edomex y Coahuila), por lo que van por la unidad en cada uno de los estados, y es en ese contexto que Francisco Torres Rivas adelantó que
el cambio de la dirigencia estatal se realizará hasta pasado el proceso electoral del 2024.
Indicó que es posible que por esta decisión haya cuadros del tricolor que decidan renunciar, pero es un escenario que se dará en todos los partidos.
Oportunistas y desesperados se autonombran elegidos por la 'corcho' Claudia, o de Adán y Marcelo.
El alcalde de Progreso Julián Zacarias Curi; se reunió con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, donde revelo que compartieron temas sobre los diversos proyectos de nuestras ciudades; donde Mérida la capital es referencia estatal y que juntos van continuar trabajando unidos por las y los yucatecos. Sobre todo más por la gente de sus municipios.
Por su parte Renán Barrera reafirma de la plática con el Presidente Municipal de Progreso Julián Zacarías Curi, sobre los distintos programas y acciones que están realizando cada uno en su municipio y en equipo van a seguir trabajando a favor de las familias yucatecas.
Juntos reconocen el gusto de seguir trabajando por el desarrollo económico de Progreso Yucatán. Cabe precisamente destacar que hace unos días se dió una reunión con el Secretario de la SEFOET, Lic. Ernesto Herrera Novelo, Alessandro Toci y Lino Cezza, Repre-
Después de dos años suspendida por la pandemia de Covid-19, la tradicional feria de reyes en Tizimín, se realizó con éxito. Por lo que, en el marco de esta festividad, el gobierno estatal y el ayuntamiento de Tizimín, realizarán un proyecto de remodelación al centro histórico de esta ciudad a través de una inversión de más de 50 millones de pesos.
Esta obra contempla el remozamiento de la plaza principal y parte del centro histórico, misma que vendrá a ofrecer a la ciudad de los Reyes una nueva imagen en favor de sus pobladores así como la atracción de cada vez más visitantes.
En su mensaje, el gobernador
Tendrá el municipio 50 millones de pesos para obras de infraestructura.
Mauricio Vila Dosal, afirmó que Tizimín es un municipio que avanza y donde pasan cosas buenas porque se trabaja en coordinación para llevar más beneficios a la gente. Muestra de ello, les dio la buena noticia de que la próxima semana llegará la nueva perforadora de pozos para que cada vez se pueda favorecer a más productores tizimileños.
Resaltó que esa es la visión con la que se trabaja en Yucatán: en equipo y viendo hacia el futuro, pero siempre teniendo como prioridad ver por los que menos tienen y brindar igualdad de oportunidades a la gente.
Habitantes de Pisté y Xcalacoop, consideran que han sido agraviados por el director de la zona arqueológica de Chichen Itzá Marco Antonio Santos Ramírez. Lo que acusan artesanos, guías turísticos y el comisario de Xcalacoop es intimidación por parte del funcionario y además amenazas de muerte y calumnia.
Por su parte, el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, destacó al Gobernador por demostrar su compromiso con Tizimín, ya que siempre ha demostrado su amistad y apoyo con hechos que se plasman todos los días en acciones en beneficio de todos los tizimileños.
"Gracias, Gobernador, por tu amistad, por tu respaldo y ganas de trabajar de la mano con nuestro ayuntamiento con una visión que entiende la vocación económica de los tizimileños, que es el trabajo en el campo", afirmó.
Uno de los momentos estelares de la fiesta fue tradicional bajada de imágenes de los Santos Reyes. Tampoco hay que olvidar de la tradicional cabalgata y procesión con dichas imágenes, entre otras actividades religiosas.
Estas denuncias no son nuevas ya que en el 2017 y 2019 interpusieron una demanda por la misma situación ante la Secretaría de la Función Pública. También promovieron quejas individuales por humillación y racismo ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
El bloqueo en el sitio prehispánico arrancó con el año nuevo, donde los líderes de los artesanos, guías de turismo y ejidatarios informaron en rueda de prensa una nueva denuncia.
sentantes de Fincantieri Service, y con el alcalde de Mérida Renán Barrera para trabajar en conjunto por el desarrollo integral del proyecto del Astillero más grande de América y que será punta de lanza para el desarrollo económico del puerto y todo el estado.
Ciudadanos en redes sociales al conocer el encuentro de ambos alcaldes panistas; aplaudieron que sumen esfuerzos y haya unidad y las comunas sean las beneficiadas ; como lo ha sido progreso con el apoyo del gobierno estatal y de la solidaridad del alcalde meridano.
El ayuntamiento de Halachó en coordinación con el DIF municipal realizaron la tercera entrega de sillas de ruedas, bastones, andadores y muletas a personas de la cabecera municipal de Halachó y de las 7 comisarías.
En los bajos del palacio municipal el alcalde, Rodolfo Castillo Huchim, acompañado de la presidenta del DIF, Cecilia Abraham Hoyos y la directora del DIF, Amina Abraham, entregaron 77 sillas de ruedas, 38 bastones de 1 y 36 de 4, 40 andadores y 8 pares de muletas, los cuales fueron beneficiados los pobladores de ese municipio.
Con estas acciones el Ayuntamiento cumple con las necesidades de las personas que solicitaron estos aparatos ortopédicos.
Los motuleños saben que ponerse al día con el pago de sus impuestos podría hacer que ganen grandes premios en la rifa del “Cumple y Gana”.
Con el programa "Cumple y gana 2023", ayuda a los ciudadanos para que aprovechen los descuentos para ponerse al día en el pago de los impuestos y puedan participar en la rifa de grandes premios.
A menudo los seres humanos nos quejamos de la presencia de otras especies de animales porque supuestamente nos perjudican, como cuando descubrimos una guarida de tlacuaches –ésos que los yucatecos llamamos zorros, aunque en realidad no lo son–. En el norte del país se da el caso, seguramente usted lo ha visto por televisión, del susto que a veces pasan algunos vecinos cuando se encuentran en su patio con un oso negro, que se supone que hace tiempo era un animal propio de esas regiones, pero nadie espera encontrarse con uno de esos plantígrados a unos metros de su sala o su comedor, y menos en el lavadero de ropa, poniendo de cabeza el cesto de basura para ver si hay algo que se pueda comer.
Pero las fricciones, problemas o enfrentamientos entre los seres humanos y los animales salvajes o silvestres no ocurren solamente en la ciudad, sino –y sobre todo ahí– también suceden en el medio rural, en las poblaciones pequeñas.
Ahora que vamos con cierta frecuencia de Mérida a la ciudad oriental de Tizimín, a visitar a nuestras nietas, nos hemos regodeado la vista con alguna ardilla que cruza la calle y entra en los muy arbolado solares que hay en la tierra que protegen los Reyes Magos. No todas las personas se sienten inclinadas por disfrutar de los animales silvestres, principalmente por una razón muy sensible y muy justa: la gran mayoría de ellos –los animales salvajes, desde luego– representan potenciales amenazas para los cultivos con los que la gente se gana la vida.
Por ejemplo, a muchos les resulta agradable y pintoresco el gran alboroto que arman los kaues cuando al caer el Sol y poco antes llegan por cientos a las zonas de árboles donde acostumbran pernoctar. Tiende uno a alegrarse por lo que registran la vista y el oído, pero ¿sabe usted de dónde vienen esos plumeros negros a los que identificamos más por sus graznidos que por sus cantos? Vienen de los montes de los alrededores, de las milpas y de las parcelas que con el sudor de su frente y de otras partes cultivan los campesinos, con el fin de ganarse la vida, y también tener algo de dinero para mantener a su familia. ¿Y a quién, dígame usted, no le gusta ver pasar temprano, en bandadas chicas o grandes, a las palomas torcaces, o torcazas simplemente, que a pesar de su belleza, su viveza y el arrullo de su canto, no dejan de ser para los hombres de campo una amenaza para sus cultivos. Tienen que ser fanáticas del maíz, porque se comen las semillas apenas sembradas, las plantitas apenas brotadas, las mazorcas apenas granadas y, en fin, son el dolor de cabeza perfecto de los trabajadores durante todo el ciclo de siembra, crecimiento y cosecha del grano más apreciado por la gente nativa de Mesoamérica. Con su simpático caminar, con su piquito encarnado, con la delgada veta negra que cruza por encima de sus alas, y con el arrullo que tienen por corto canto, con el que podrían adormecernos si se lo propusieran, esas palomas silvestres, que prácticamente ya no tienen enemigo natural en los montes, donde –por la atávica aversión que los hombres sienten contra los reptiles– ya quedan pocas serpientes que frenen la proliferación de esas plagas voladoras, dándose un banquete con sus huevos.
Antes de rematar con una anécdota este breve trabajo, permítame asentar o dejar en claro dos puntos: 1) no todas las aves son perniciosas para los cultivos que son valiosos para los hombres –y las mujeres y los niños también, desde luego–, pues muchas otras especies son más hermosas o de mejor canto que los kaues y torcazas que ya hemos mencionado: y 2) no sólo contra las aves tienen que luchar los hombres del campo para hacer producir la tierra, no, claro que no. También tienen que frenar los ataques, más atroces y definitivos, de mamíferos, roedores y más animales de diferentes tipos, que además forman manadas, como los cochinos de monte, los mapaches, los coatíes, los iguanos y los gusanos (así les dicen, aunque suelen ser larvas de mariposas) y un largo etcétera de enemigos de las plantas, que nos hacen pensar que la presencia de un hermoso pepino o de una calabaza en la mesa es casi un milagro de Dios. O quítele el casi.
Anécdota final.– Una noche un grupo de periodistas nos reunimos a cenar en un restaurante cerca de las playas que están frente a la zona céntrica de la ciudad de Campeche. Casi a media noche nos retiramos para ir a buscar nuestros automóviles, que habíamos dejado estacionados en una avenida muy arbolada, llena de laureles. Cuando llegamos a esa calle vimos a una kauita que, inusitadamente por la hora, caminaba sobre el asfalto, como buscando algo. Alguien tuvo la mala idea de espantarla, por lo que voló y se metió zigzagueando entre las ramas de los laureles.
De inmediato se armó el escándalo de los pájaros que despertaron abruptamente, y sobre nuestros autos y un poco sobre nosotros cayó una lluvia de mierda blanca con fuerte tufo de ácido y pescado. Puede haber moraleja: Si el pájaro duerme, mejor no lo despierte.
"Traemos a la leyenda de la salsa venezolana Oscar D' León" así anunciaron el arranque del concierto del sonero del mundo en la introducción del Mérida Fest.
El caraqueño cumplió. Probablemente era la primera vez del sonero en tierras yucatecas, pero no sé presentó como un extraño, desde su salida al escenario busco esa afinidad automática con el público yucateco, aunque muchos de ellos cumplían con ese gentilicio por adopción. De acuerdo con la Constitución Política del Estado, yucateco y yucateca es aquel que tiene
más de seis meses viviendo bajo los usos y costumbres de esta tierra del Mayab.
Por segundo año consecutivo, el keniano Erick Monyenye Mose se proclamó monarca absoluto del Maratón Internacional de Mérida 2023, en la categoría de 42 kilómetros, evento que forma parte de los festejos del 481 aniversario de la fundación de la ciudad.
El atleta africano paró el cronómetro en 2:22:36 horas, mientras que en segundo lugar llegó su compatriota, Julius Kibet Koskei, quien tuvo un tiempo de 2:23:26 horas, mientras que el tercer lugar lo ocupó el también keniano, Patrick Wachira Muriuki, con un registro total de 2:30:14 horas. En la rama femenil, la estadounidense Mary Adah Akor se proclamó campeona luego de parar el cronómetro en 2:42:28 horas; en segundo lugar, llegó la oriunda de
la Ciudad de México, Estefany Velázquez Rodríguez, con 2:48:20 horas y el tercer lugar lo ocupó la yucateca Eva Abigail Cabrera Martínez, con 3:03:08 horas.
En la categoría de silla de ruedas, Rogelio Martínez Segura se proclamó campeón del evento, al parar el cronómetro en 2:29:11 horas; en segundo lugar, llegó Luis Antonio Sánchez Azcorra, quien tuvo un registro de 3:24:49 horas, mientras que el tercer lugar lo ocupó José Fidel Cortez de la Cruz, quien tuvo un tiempo de 4:21:04 horas.
El alcalde Renán Barrera Concha fue el encargado de encabezar la premiación de los ganadores a quienes, tanto para la rama varonil como femenil, se les entregó un cheque por 85 mil pesos al primer lugar.
Por fin se juntaron de nuevos las auténticas Amazonas. Un partido lleno de emociones vivieron las familias de la localidad y cientos de visitantes en el encuentro entre las “Gaviotas de Xcuyún” y “Las Auténticas Amazonas de Yaxunah”.
Se reencuentran las Amazonas
Kenianos ratifican a la capital yucateca como su casa
Por el delito de feminicidio agravado fue enviado al penal, al abuelo Manuel Basto de 78 años, quien asesinó a su esposa María de 72 años en el municipio de Baca. Tras formularle cargos la Fiscalía General del Estado por el delito de feminicidio agravado, don Manuel enfrenta una pena de más de 45 años de prisión, que no cumplirá debido a su
edad.
El caso se ventila en el juzgado Primero de Control a cargo de Antonio Bonilla Castañeda quien declaró la legalidad de la detención y al presunto responsable se le impuso la prisión preventiva oficiosa, por todo el tiempo que dure el proceso.
El señor está acusado de darle muerte con un cuchillo a su esposa María Massa de 72 años, el año pasado, lo cual dejó gran consternación en la villa de Baca.
El gobierno de Yucatán entregó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 207 nuevas patrullas y 20 ambulancias, como parte del programa Yucatán Seguro, a fin de fortalecer las labores de preservación de la paz y asistencia ante emergencias que realiza la corporación estatal.
Estas 207 patrullas se suman a las más de 1,100 que la actual administración entregó, para robustecer las capacidades de las policías estatal y municipales, mientras que las 20 ambulancias se agregan a las 37 con que actualmente dispone la dependencia.
Se registra el primer suicidio de 2023 en Yucatán y fue el de una joven mujer de 25 años de edad, en el fraccionamiento Santa Cruz Palomeque, al sur de la capital yucateca.
Y.L.F.Q. había celebrado con su pareja el inicio del nuevo año en casa de unos familiares. Al retornar a su vivienda, se dispusieron a descansar.
Mientras su compañero dormía, la joven revisó su teléfono celular y encontró un intercambio de mensajes con otra mujer. Presa de la decepción, decisión privarse de la vida en una de las habitaciones del predio.
Los resultados de los estudios realizados por el Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado (FGE) revelan que la joven Yeimy Berenice L. C., de 25 años de edad, falleció a causa de muerte por asfixia mecánica por estrangulamiento, por lo que las autoridades avanzan con la indagatoria. Especialistas de la FGE y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúan con la integración de la carpeta de investigación de los hechos registrados en San José Tecoh con respecto al caso de Yeimy Berenice.
primer feminicidio del año, presunto homicida apareció muerto.
La joven fue vista por última vez cuando salió de su casa en la colonia
Salvador Alvarado Sur, en Mérida, a inicios del año y se dirigía a una plaza comercial ubicada en el sur de la ciudad. Agentes investigadores llegaron a un predio ubicado en la calle 127 con 58 de la colonia antes mencionada y con la autorización de los dueños del lugar se revisó la zona y encontraron el cuerpo de una mujer en el interior de un pozo. Fueron las autoridades confirmaron que el cuerpo correspondía a Yeimy Berenice. Al cierre de edición, el presunto homicida de Yeimi Berenice, su novio, fue hallado sin vida en un motel del Estado de México. Aun las autoridades no confirman la versión de su muerte.
Ante la atónita mirada de automovilistas, un tracto camión arrastró por más de un kilómetro a un vehículo Tsuru sobre el Circuito Colonias Sur, a la altura de la colonia Obrera.
De acuerdo con la versión de testigos y un usuario de Facebook identificado Irving Tapia Pérez que grabó en video el momento, el conductor de la pesada unidad quiso evitar el semáforo del cruce con avenida Aviación y se metió a la gasolinera Gulf “para cortar camino”.
En la carretera federal libre 166+500 salida de Valladolid, en donde se reportó el incendio de una casa. Al llegar al lugar, elementos policiacos y bomberos de la SSP, constataron que efectivamente, una pequeña casita de material con techo de huano, estaba incendiándose.
En el sitio, comento L.A.D., que se encontraba barriendo y quemando basura, que debido al viento voló una pequeña rama con lumbre y cayó en el techo saliéndose de control.
En la carretera estatal Valladolid-Izamal km 7 tramo Uayma-Tinum, un vehículo Chevrolet Spark color gris con placas del Estado de Veracruz, conducido por A.L.M.G. de 39 años, quien al transitar de Uayma hacia Tinum, a falta de precaución, al pasar una curva perdió el control de la guía.
La unidad invadió el carril contrario, colisionando con la parte posterior de un camión Kenworth tipo volteo color amarillo, a causa de la colisión el primer vehículo fue proyectado hacia la valla metálica de contención, el segundo vehículo terminó fuera de la cinta asfáltica de rodamiento.
El trailero aceleró y siguió su marcha en Circuito Colonias justo cuando el auto compacto salía del estacionamiento de la ferretería Vaqueiros con tres personas abordo al que se enganchó y empujó varias esquinas.
A pesar de que otros conductores tocaban el claxon para alertar al chofer no se detuvo hasta llegar a otra gasolinera, cerca de la sucursal de Boxito, donde se encontraba estacionada una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública.
El guiador del tráiler descendió de la unidad y, tal vez por los efectos de alguna sustancia, no alcanzaba a articular una frase coherente.
El Banco de México pronostica que para diciembre del 2023 la inflación habrá caído a 3.93% y para el mismo mes del 2024 será del 2.99 por ciento, adelantó el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath quien impartió la conferencia Perspectivas Económicas 2024, evento privado realizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Ante los dirigentes empresariales yucatecos que conforman el organismo
Con las tradicionales mañanitas y la Alborada, la ciudad de Mérida celebró sus 481 años de vida. En una sola voz en la tradicional Alborada, los meridanos y sus autoridades le cantaron las mañanitas a la capital Yucateca.
Los meridanos como cada año sintieron esa emoción, alegría y orgullo por toda la historia que tiene la ciudad a lo largo de casi cinco siglos de su fundación.
En el marco de los festejos de fundación de la ciudad, también se realizó una Celebración Eucarística oficiada por el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega en la Catedral de San Ildefonso.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, junto con miles de familias del municipio, celebraron el aniversario 481 de la Fundación de Mérida. El primer edil destacó que actualmente Mérida se posiciona como destino turístico a nivel nacional e internacional.
empresarial, el especialista en temas financieros adelantó que el pronóstico de crecimiento económico nacional promedio de los analistas para el 2023 es del 1 por ciento y para el 2024 del 2 por ciento.
El especialista señaló que actualmente el país está en un punto de inflexión en la batalla contra la inflación, ya que “esperábamos arriba del 9 por ciento y ayer (lunes) se informó que acabamos de 7.82 por ciento”.