Semanario La Chispa de Yucatán, edición 93

Page 1

"CUESTA DE ENERO" SERÁ AGRESIVA ALERTA INICIATIVA PRIVADA HUMILLAN A EJIDATARIOS EN CHICHÉN ITZÁ , ACUSAN A INAH NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN IMSS, UADY, GUARDIA NACIONAL, CONSEJO AGROPECUARIO, CIRT Y TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA 4 4 LA INVERSIÓN DARÁ PRIORIDAD A LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA QUE SE POSTERGARON, REPAVIMENTACIÓN DE CALLES, ILUMINACIÓN, DRENAJE, MÁS 30 PARQUES Y CERCA DE 50 ÁREAS PÚBLICAS FAMILIARES EN LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES DE LA CIUDAD Y SUS 47 COMISARÍAS. LOS RECURSOS 2023 REPRESENTA UN AUMENTO DE 100 MDP EN COMPARACIÓN CON EL 2022. CON OBRAS MÉRIDA CRECE PAREJO, TRANSFORMA LA MOVILIDAD Y LA SANA CONVIVENCIA DE LA CIUDAD, RESALTÓ EN ENTREVISTA EL ALCALDE, RENÁN BARRERA CONCHA. 3 DEL 10 AL 16 DE ENERO DE 2023 / EDICIÓN 93 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS 5 COMISARÍAS BENEFICIADAS -Chalmuch -Dzoyaxché -Oncan -San José Tzal -Santa Cruz Palomeque 22 parques nuevos en 2022 IV INFORME DE VILA SERÁ PRESENCIAL DE YUCATÁN 50 parques construidos de 2018 a 2022 180 MDP EN 2023 PARA MÁS OBRAS 30 NUEVOS PARQUES PARA COMISARÍAS 4

EN LA CALLE DICEN QUE... LAS COMIS

Yucatán (Uady) un grupo de maestros y alumnos, le enviaron un documento al nuevo rector, Carlos Estrada Pinto, donde le exigen, entre otras cosas, una auditoría a la saliente administración. Así como resolver los casos de denuncia de hostigamiento sexual interpuesto por alumnas de esa alma mater. El texto retoma algunas de las frases del discurso de toma de protesta del nuevo rector, donde se compromete con la comunidad universitaria y la sociedad yucateca “en aplicar una política humanista y de respeto a la diversidad”. El documento de tres cuartillas, le insisten a Estrada Pinto, que sea un compromiso palpable que sus colaboradores que lo acompañarán en su periodo de cuatro años, dirijan a la Uady con un liderazgo humanista que propicie un clima de respeto e inclusión.

Que, con la llegada a la delegación estatal del IMSS, de Alonso Sansores Ríos, antes titular de Servicios de Prestaciones Médicas, la atención médica y demás servicios impartidos por esta institución en Yucatán van a mejorar. Puesto que el médico conoce muy bien las entrañas de los servicios de este organismo de salud federal. El médico es bien visto por los trabajadores del IMSS Yucatán, así como por los dirigentes del sindicato, por lo que se espera que este organismo despegue a favor de los miles de usuarios yucatecos que en los últimos años han adolecido de un servicio a la altura de lo exigido.

Rumbo al 2024, este 2023 será clave para los desesperados que buscan la candidatura al gobierno de Yucatán. A muchos se les vio durante las fiestas de fin de año llevando regalos a sus futuros votantes. Algunos de ellos como Verónica Camino, Mario Peraza, Cecilia Patrón, Federica Quijano, Ángel Alonso Xacur, Jorge Carlos Marín, entre otros, aprovecharon las fiestas de fin de año para hacerle competencia a Santa Clause.

Los habitantes de San José Tecoh expusieron sus necesidades a los representantes del ayuntamiento de Mérida. Ahí las autoridades municipales atendieron las solicitudes de vecinas y vecinos, quienes pidieron apoyo de vivienda, servicios públicos e incluirlos en los programas sociales.

De acuerdo con el primer edil, Renán Barrera Concha, la suma de esfuerzos contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes habitan en Mérida, por ello felicitó a la ciudadanía que cada vez participa más en este tipo de programas.

Indicó que es importante la confianza que deposita la ciudadanía en sus autoridades, sobre todo para plantear sus inquietudes a través de estos mecanismos que permiten un diálogo cercano con las y los habitantes de las colonias y las comisarías.

Cabe señalar que esta fue la tercera edición del programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, misma que se retomó en la segunda mitad del 2022, debido a que se suspendió por la pandemia

Mantenimiento a Susulá

CAROLINA ARELLANO

Los servicios públicos municipales continúan con su labor para mantener una Mérida con espacios públicos más limpios, en excelente estado y de calidad para todas las familias del municipio.

Por lo que, la comisaría de Susulá en esta comisaría, también se inauguró el parque en el que las familias disfrutarán de un andador principal con bancas, un área de picnic, un área infantil con pasto sintético, un módulo lúdico,

una estructura en área infantil, una cerca perimetral de malla ciclónica para delimitar el área infantil de la cancha de usos múltiples, un área de ejercicio y de áreas verdes.

“Para un mejor cuidado y mantenimiento, este parque también contará con equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, un sistema de riego y un sistema de iluminación, así que todas y todos, estamos llamados cuidarlo y preservarlo, porque es lo que nos otorga armonía social”, mencionó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

de coronavirus. Sin embargo, precisó que no significó la suspensión de la atención a la ciudadanía, porque se implementó el sitio web merida.gob. mx/atencionciudadana donde se atendieron 2,621 solicitudes.

“Lo más satisfactorio para mí, es hacer algo por la gente, a veces en temas que no son del ayuntamiento, pero los vinculamos a las áreas correspondientes. El año que viene continuaremos acercándonos a las colonias, fraccionamientos y comisarías. Tan sólo este 2022 atendimos a través de nuestros diferentes mecanismos,

Prevenir enfermedades en el municipio

ARIEL VELÁZQUEZ

A través de la promoción de la salud, el Municipio trabaja para crecer juntas y juntos en la prevención de las enfermedades a través de brindar los servicios médicos básicos a la población vulnerable, programas que

cerca de 300 mil solicitudes así que la invitación es a que se acerquen”, dijo.

Silvia Pacheco Matos, vecina de la colonia agradeció que las autoridades puedan acercar este tipo de programas a todos los puntos cardinales de la ciudad.

“Sobre todo por las personas que trabajamos en la mañana y no podemos ir al centro. Entonces a nosotros nos beneficia mucho que puedan venir; y sobre todo el ver que se acerca a las personas, no discrimina, con él todo es parejo y eso nos permite exponerle nuestras inquietudes”, resaltó.

monitoreen y permitan el autocuidado y acercar estas acciones a las colonias del sur y comisarías, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

Informó que en el Municipio existen 26 módulos médicos, 20 en Mérida y 6 en comisarías, los cuales han atendido a 12,245 personas con sesiones de rehabilitación.

ATIENDEN CARA A CARA Llevan “Ayuntamiento en tu Colonia” al parque nuevo de San José Tecoh a ciudadanos en todo mérida DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028 lachispadeyucatan.com.mx DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores.
semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com
GENERAL: Cruz Ulin Hernández /
DE YUCATÁN
Impresión en sus propios talleres.
DIRECTOR
direccion@lachispa.mx
del 10 al 16 de ENERO DE 2023

MÁS OBRAS PARA EL 2023

Con obras Mérida crece parejo, transforma la movilidad y la sana convivencia de la ciudad.

CANDELARIO ROBLES

Con una inversión de 180 millones de pesos para infraestructura urbana, en este 2023, el ayuntamiento de Mérida intervendrá 30 parques en Mérida y todos los espacios de recreación de las 47 comisarías, en lo que va de la presente administración se han realizado trabajos en cerca de 50 espacios urbanos familiares en diversos puntos de la capital yucateca.

La Comuna informó que la inversión de 180 millones de pesos, representan un aumento de más de 100 millones en comparación con el pasado 2022, recursos que se utilizarán también en trabajos de repavimentación en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, así como en sus comisarías.

Añadió que, con estos recursos, el trabajo que realizará el personal del municipio será más rápido y, aunque la repavimentación de vialidades se estará realizando en los cuatro puntos cardinales, señaló que se dará prioridad a calles antiguas, como las del Centro Histórico, así como de colonias tradicionales y las comisarías del municipio.

Precisó que, en 2022, de los 22 parques construidos o habilitados, nueve pertenecen a comisarías como Chalmuch, Dzoyaxché, Oncan, San José Tzal y Santa Cruz Palomeque, entre otros, además de siete en colonias y

FORTALECER TEJIDO SOCIAL

Barrera Concha, destacó que el ayuntamiento está comprometido con la ciudadanía, no solamente en la rehabilitación de vialidades, apoyos de vivienda y reparación de luminarias, si no para brindar espacios dignos que fomenten la práctica de un deporte.

“Mérida fomenta espacios nuevos, atractivos, contemporáneos, donde todas las personas se sientan seguras y puedan convivir en un ambiente armónico, porque eso es lo que hace de Mérida una ciudad única, por su paz social, su seguridad, por su infraestructura, pero sobre todo por sus habitantes”, dijo.

Las y los vecinos, en su mayoría niñas, niños y jóvenes, agradecen al primer edil meridano por la rehabilitación de los espacios públicos de la ciudad, los cuales se distinguen por la intensa actividad deportiva.

Marisol Rossel Ramírez, entrenadora de básquetbol, reconoció el trabajo de la Comuna por realizar acciones de infraestructura a favor del deporte en Mérida, destacando que cada vez son más los espacios que se rehabilitan destinados a esta actividad.

“Es un gran proyecto que el alcalde está haciendo con el rescate de los parques de Mérida, porque estos ayudan a que los niños y jóvenes tengan espacios ópti-

mos para realizar alguna actividad deportiva y alejarse de las malas prácticas”, expresó. Por su parte, el joven deportista Claudio Pérez Soberanis, platicó que uno de los mejores espacios del parque es la nueva media cancha de básquetbol, la cual será de mucha utilidad para los equipos de esta disciplina que acuden a entrenar, sin perjudicar a quienes lo practican por hobby.

“La media canchita adicional que se hizo fue una de las medidas más acertadas en este parque porque esto nos permitirá tener más espacio para entrenar en un horario adecuado y las instalaciones en general las dejaron muy bonitas, muy cómodas y por eso estamos muy contentos y agradecidos con Renán”, comentó.

Jorge Cataño Orozco, agradeció al Presidente Municipal por la rehabilitación del parque y por darle prioridad a los espacios donde se practica deporte ya que ahora se podrán distribuir mejor y hacer un mejor uso de ellas.

“Todo quedó muy bien en el parque, la zona de los juegos y el área para pasear a los perros, pero a mí lo que más me gustó fue que se mejoró la cancha y las gradas, y además ya contamos con una nueva media cancha para que podamos practicar básquet

cualquier hora”, dijo.

seis en fraccionamientos, todas estas obras en los cuatro puntos cardinales del municipio de Mérida.

En entrevista con la Chispa Transmedia, el alcalde Mérida, Renán Barrera Concha, apuntó que tras dos años en que se dirigieron los recursos económicos a la pandemia, en 2023 se priorizarán las obras de infraestructura que se postergaron y se atenderán calles, iluminación, drenaje y atención a parques y áreas públicas.

“Este año 2022 concluimos con la intervención en el parque numero 27 que estamos interviniendo. En este parque de Tixcacal invertimos 1.8 millones de pesos. Es un espacio que se ha solicitado desde hace muchos años, es un parque que no se había tocado en toda su historia, nos comenta uno de los vecinos que pronto va a cumplir 87 años. Creo que lo merecen los niños. Es Una forma de construir espacios saludables y amigables, además de que abona a la seguridad de la ciudad”.

¿Qué se tiene previsto para 2023 en materia de infraestructura y parques para Mérida?

“Si contamos la administración 2018-2021 llevamos 50 parques intervenidos. Para este año, estamos contemplando 30 parques para este año. Por lo que estaremos concluyendo que todas las comisarías de Mérida tengan parques renovadas, en toda la parte sur, poniente y oriente de la ciudad y algunos parques del norte que también nos habían pedido intervenir para tener bien todos los espacios públicos cuidados y sobre todo modernos”.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
del 10 al 16 de ENERO DE 2023
180 MDP inversión 2023 para infraestructura urbana 30 parques serán edificados este año 50 parques construidos de 2018 a 2022 MÉRIDA DESTINA RECURSOS A COMISARÍAS Y COLONIAS 30 NUEVOS PARQUES PARA COMISARÍAS: RENÁN
sin problemas a

Informe de Vila será presencial

El IV informe de gobierno de Mauricio Vila Dosal, será presencial. La titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, confirmó que, en esta ocasión, el acto se realizará de manera presencial, por lo que se espera que haya representantes de toda la sociedad civil y organizada.

“Ahora que ya se permite, va a ser presencial. Va a ser en el Centro Internacional de Congresos y creo que es muy positivo en muchos beneficios, avances, cumplimiento en todas las acciones que se han propuesto. De verdad, va a ser de mucho beneficio

Nuevas caras de funcionarios e IP

Con el inicio del año 2023 en el estado de Yucatán hay nuevas caras en algunos cargos, tanto del gobierno, poder judicial e Iniciativa Privada. Entre los nuevos funcionarios destacan, Carlos Estrada Pinto es el nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán. María Carolina Silvestre Canto Valdés es la nueva Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán.

Alonso Juan Sansores Río es el nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán y José Inés Menéndez Estrada es el nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán. En tanto, será en la primera quincena del mes de febrero, en que se registre el cambio en la presidencia del CNA y Consejo Agroalimentario de Yucatán. Su actual presidente, Nerio Torres, termina su labor al frente de ese organismo y entra al relevo, Ali Charruf Álvarez, accionista de Grupo La Anita y de Grupo Ganadero Kantun.

El Consejo Agroalimentario de Yucatán AC, sesionará el próximo mes en Asamblea Ordinaria de sus asociados, en donde se realizará de manera oficial el cambio en la dirigencia de ese importante organismo.

Alejandro Rivas, fue electo como Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Yucatán para el periodo 2023-2025. “Hoy comienza una nueva etapa en la vida de un servidor, agradezco a los Consejeros de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Yucatán por su confianza”, posteo en sus redes sociales.

para la sociedad”, externó.

La funcionaria estatal recalcó que ese mismo día se presentará el informe en el Congreso estatal. También, apuntó que se invitará a representantes del gobierno federal, principalmente aquellas instancias con las que trabaja más de cerca el Ejecutivo.

CHICHÉN EXPLOTA A EJIDATARIOS

desde que llego corrió a campesinos de Ticumul quienes limpiaban las pirámides de Chichén Itzá, sin ningún motivo.

A los artesanos ambulantes los ha estado corriendo de la pluma hasta el entronque, evita que vendan sus artesanías cuando ya es área que no le compete y abusa de su poder.

El comisario buscó acercamiento para propiciar un diálogo y el director de la zona arqueológica lo condicionó y lejos de buscar soluciones impone y se jacta de decir que a él nadie lo puede mover de su cargo.

Cabe aclarar que su brazo ejecutor es Arturo Gutiérrez alías El Simpson, Jefe de custodios de Chichén Itzá quien hostiga a los artesanos y guías de turistas. Esto sin tener un sustento que lo avale extralimitándose en sus funciones como jefe de custodios.

ARIEL VELÁZQUEZ

En una reunión convocada por comisarios ejidales a toda la población de Pisté, Tinum, Yucatán, en común acuerdo con el pueblo que por todos los atropellos que han sido objetos los ejidatarios, artesanos, guías de turistas, prestadores de servicios deciden bloquear la carretera Mérida - Valladolid en las alturas de piste y Xcalacoop.

Los inconformes exigen la destitución de Marcó Antonio Santos Ramírez, director de la zona arqueológica de Chichén Itzá y Arturo Gutierrez (alias) El Simpson Jefe de custodios de Chichén Itzá y otros 2 cómplices que integran la mafia de ese parador turístico.

Armando Dzul Mex, Comisario Ejidal de Pisté, denunció a Marco Antonio Santos Ramírez quien funge como Director del Sitio Arqueológico de Chichen Itzá, porque: diario está corriendo a artesanos que se asientan en terrenos ejidales, cabe aclarar que

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, informó que la zona arqueológica no cerrará sus puertas al turismo, a pesar del cierre de la carretera federal Mérida – Valladolid que bloquea la llegada de los visitantes a Chichén Itzá.

Dijo que la institución es respetuosa de las manifestaciones de los ejidatarios y vendedores que ingresan al lugar a vender sus artesanías.

Sin embargo, les recordó que la zona arqueológica de Chichén Itzá y sus monumentos son patrimonio de la nación, por lo tanto, no pueden impedir el acceso de los visitantes. El funcionario federal dijo que se puede llegar a la zona arqueológica a través del sacbé aledaño a las instalaciones.

G RILLA 4 DE YUCATÁN del 10 al 16 de ENERO DE 2023
Los guías de turistas, artesanos y prestadores de servicio acusan de humillación a funcionarios del INAH
Sigue la 4a descomposición
JOSÉ INÉS MENÉNDEZ ESTRADA nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán ALI CHARRUF ÁLVAREZ presidencia del CNA y Consejo Agroalimentario de Yucatán MARÍA CAROLINA SILVESTRE CANTO VALDÉS nueva Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán CARLOS ESTRADA PINTO nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán ALEJANDRO RIVAS fue electo como Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión Yucatán ALONSO JUAN SANSORES RÍO Nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán

sillas de rueda EN HALACHÓ

El ayuntamiento de Halachó, en coordinación con el DIF municipal, realizaron la tercera entrega de sillas de ruedas, bastones, andadores y muletas a personas de la cabecera municipal de Halachó y de las 7 comisarías.

En los bajos del palacio municipal el alcalde Rodolfo A. Castillo Huchim acompañado de la presidenta del DIF,

Cecilia Abraham Hoyos y la directora del DIF, Amina Abraham Hoyos, hicieron entrega de 77 sillas de ruedas, 38 bastones de 1 y 36 de 4, 40 andadores y 8 pares de muletas, los cuales fueron beneficiados los pobladores de Halachó y de las 7 comisarías. Con estas acciones el Ayuntamiento cumple con las necesidades de las personas que solicitaron estos aparatos ortopédicos. Con el firme propósito de que los horticultores sean beneficiados y puedan multiplicar el sustento de sus familias.

"CUESTA DE ENERO" SERÁ AGRESIVA

ARIEL VELÁZQUEZ

Pese que a nivel nacional la inflación registró una desaceleración durante el mes pasado, en Yucatán los precios alcanzaron su punto más elevado con 9.97 por ciento, donde el precio de la energía eléctrica al terminarse el subsidio el costo escaló a 20.3 por ciento.

Dirigentes del sector comercio y analistas financieros alertaron sobre incremento de precios desmedidos.

ha sido una constante desde finales de 2021 y esto ha ocasionado incrementos notables a los productos, primordialmente de la canasta básica, que incluye frutas, verduras, cárnicos, lácteos y productos procesados.

precios volátiles para gaso linas, fertilizantes, granos y alimentos elaborados”, dijo.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño, (Canacope), Jorge Cardeña Licona, advirtió que efectos como el precio elevado de la energía eléctrica incrementaría costos de productos y servicios en enero venidero.

Apuntó que se espera una complicada cuesta de enero, donde el costo de la energía eléctrica sube hasta un 30 por ciento, lo que también se traduce en incremento al precio de productos y servicios.

3,500 despensas y 3,500 juguetes fueron repartidos esta a las jefas de familia y los niños y niñas en la cabecera municipal y las comisarías, los pequeños después de recibir sus presentes le regalaron una sonrisa al equipo del ayuntamiento que salió a las calles a visitar las casas.

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF), Santiago Pérez Arjona, advirtió que la cuesta de enero será “agresiva”, por lo que insistió en que no se deben realizar gastos innecesarios y apretarse el cinturón a fin de evitar los gastos extras.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), Iván Rodríguez Gasque, advirtió que el mes de enero podría ser uno de los más caros que se tenga registro en la historia del país.

Reconoció que la inflación será un complicado escalón que superar para todos los sectores, sobre todo porque

Apuntó que, las previsiones de los especialistas es que, la inflación se mantendrá durante todo 2023, lo que ocasionará reetiquetado de precios, mayores costos en los insumos básicos y alzas en alimentos y productos indispensables en la mesa de las familias.

“La inflación no es una situación local, sino internacional, derivado al conflicto bélico en Europa y costos de energéticos que están ocasionando

tizimín vive su feria de reyes

RITA ORTIZ

Los festejos en honor a los tres Santos Reyes y la Feria tradicional de Tizimín, resultaron un éxito rotundo.

Como las condiciones sanitarias ya lo permitieron, en esta ocasión, no existieron restricciones de aforo, por lo que cientos de familias participaron de los eventos. Los visitantes participaron de los festejos y espectáculos, pero

“El panorama no pinta nada bien, quizás hay que ser realista, mucha gente desgraciadamente está careciendo de mucha solvencia económica, los sueldos que tienen son bajos, prácticamente esto hará que compre poco o no se compre, no como en años anteriores, por lo que, el aumento del salario no ayudará, por lo que, hará falta dinero para cubrir las necesidades económicas”, dijo.

también en la veneración de las imágenes de los tres resyes magos que estuvieron expuestas en dos ubicaciones, atendiendo al número de peregrinos y a las exigencias litúrgicas.

Las familias llegaron al templo para venerar las imágenes en el atrio frontal, en la calle 50, detrás de la reja, a una distancia accesible al contacto de los fieles con las urnas para el uso de la ruda, cubiertas con un toldo movible, en un espacio debidamente ornamentado.

Los Ejecutivos de finanzas anticipan que la cuesta de enero podría ser más que “agresiva”, los especialistas adelantaron que la inflación cerrará 2022 con 8.5 por ciento de promedio, por lo que a nivel país el año 2023 será complicado en materia financiera por una desaceleración económica internacional, los resultados del panel energético del T-MEC y el calendario electoral nacional.

Apuntó que el efecto inflacionario se mantendrá en el cierre del año sobre Yucatán, por lo que se estima que el arranque de 2023 sea complicado para la región de la península y todo el país, principalmente debido a temas volátiles como los alimentos, los energéticos y el conflicto internacional entre Rusia y Ucrania.

Repavimentan

RITA ORTIZ

calles de Kanasín

Con los trabajos de repavimentación de calles que se realizan en distintos puntos del municipio de Kanasín se beneficia alrededor de 40,000 habitantes. Durante 2022 una de las acciones en las que más se trabajó es en la repavimentación de calles, solo en la colonia Santa Isabel, se mejoraron 840 mt2.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO JUGUETES Y DESPENSAS A NIÑOS EN CONKAL
del 10 al 16 de ENERO DE 2023
“La inflación no es una situación local, sino internacional, derivado al conflicto bélico, elevados costos de energéticos y alimentos elaborados”.
IVÁN RODRÍGUEZ GASQUE PRESIDENTE CANACO
“El panorama no pinta nada bien, quizás hay que ser realista, mucha gente desgraciadamente está careciendo de mucha solvencia económica”.
JORGE CARDEÑA PRESIDENTE CANACOPE

Yucateco

DAVID MATIAS

RECUERDOS Y RELATOS RURALES

DON COCO, EXCEPCIONAL REPRESENTANTE DE UNA ESPECIE QUE “VA DE SALIDA”

Cuando mi familia y yo vivíamos en la ciudad de Campeche, leíamos en los periódicos que por el rumbo de los fraccionamientos pegados a la ciénega, en la avenida que pasaba frente al estadio de béisbol "Nelson Barrera Romellón", a menudo los policías municipales tenían que acudir a atrapar cocodrilos que salían de las áreas pantanosas y llenas de mangles, suponemos que en busca de restos de comida, y lo suponemos porque muchas veces funcionaba por ahí uno uno de ésos donde se vende pollo y pescado, y verduras comestibles para el diario vivir. Pero eran saurios pequeños, quizás de un metro de largo o un poquito más. Nada que ver con Don Coco, un animalazo que si usted se lo hubieses encontrado saliendo del baño tras hacer del dos, regresaba a seguir.

El gran saurio era hasta hace poco propiedad de don Fernando Mena Marrufo, exalcalde panista de Panabá, quien crió, metiéndolo en un encierro de piedra, cemento y barrotes de hierro, con una especie de piscina en el fondo, un ejemplar de la especie Crocodylus moreleti, que cuidó y alimentó gracias a que el patio de su predio tiene el detalle de contar con una rehoyada y una aguada.

–Un ranchero me lo trajo para que yo lo conociera cuando era del tamaño de un iguanito –cuenta don Fernando–. Se lo volvió a llevar y lo tuvo 20 años en un rancho de su propiedad.

Poco después de que pasó el huracán Isidoro, en 2002, su amigo el ranchero regresó con el cocodrilo, que ya tenía 20 años de edad y 2 metros de largo.

–Varios biólogos me lo pidieron para llevárselo, pero las promesas no se cumplieron, hasta que hace unos tres meses otro biólogo me lo solicitó para realizar una campaña que tiene como fin enseñar a chicos y grandes la importancia de la preservación de animales y vegetales de todo el mundo. Hasta me dijo que cuando vaya a ser la inauguración me va a invitar para que yo asista.

A una pregunta del reportero, don Fernando precisó que mayormente le daba de comer a Don Coco pollos enteros ya desplumados. Calcula que cuando se lo llevaron al parecer ya definitivamente medía 2.5 metros de largo y pesaba unos 250 kilos.

TRAVESURAS CON CONSECUENCIAS

Los problemas para el saurio mascota, que ahora se habrían acabado con su traslado al zoológico-escuela, empezaron por algunos niños del pueblo que descubrieron que en la casa de terreno grande de la esquina a la salida del pueblo rumbo a Yalsihón había encerrado un gran cocodrilo moreleti, también llamado "de pantano". Los pequeños lo agarraron como su víctima, y a menudo pasaban cerca para lanzarle piedras, lo que enfurecía al animal. La inconsciencia y las maldades de los pequeños tuvieron consecuencias, pues el extremo de la cola del animal quedó partido en por lo menos cinco partes, como si fuera una mano y sus cinco dedos.

Recientemente Fernando Mena encontró una institución educativa que aceptó hacerse cargo de Don Coco, cuya figura servirá, se dijo, para realizar una campaña tratando de concientizar a los niños, adolescentes y adultos sobre la obligación que tiene el hombre de proteger a todas las especies vivas que habitan el planeta.

CACERÍA EN EXCESO

La especie moreleti es la única de cocodrilos que todavía sobrevive en la Península de Yucatán, donde antes había también una de mayor tamaño, que fue extinguida por los excesos en su cacería para vender la piel, que estaba bien cotizada.

Nuestros padres nos cuentan que hubo una época en la que la cacería del cocodrilo era intensa en el estado y los comerciantes venían directamente a ofrecer los mejores precios para comprar las pieles. La técnica para cazar al saurio era rústica y peligrosa, pues consistía en meterse caminando en los pantanos y, armado con una estaca algo larga, remover el lodo con los pies y el palo puntiagudo. El cocodrilo trataba de esconderse hundiéndose en el fango, pero el miedo lo delataba y entonces buscar huir, pero era rápidamente estacado.

Desde luego, hubo cazadores que perdieron un pie o una pierna practicando esa peligrosa y potencialmente mortal forma de ganarse la vida.

BAJO EL AMPARO DE GILBERTO E ISIDORO

Muchos observamos, sobre todo en las zonas de Dzilam González y Dzilam Bravo, que la variedad moreleti repuntó después del paso del huracán Gilberto, en 1986. Luego del paso de ese meteoro, quien esto escribe una vez tuvo que bajar del camión de tres toneladas en que viajaba a un rancho, siguiendo un camino más propio para carretas, a fin de quitar del camino, ayudándose con una larga horqueta de madera, a un cocodrilo de poco más de un metro de largo.

Además en el rancho de un amigo observó que un cocodrilo que vivía en un cenote grande ya se atrevía a desplazarse a una poza cercana, y en el trayecto buscaba comida, principalmente animales silvestres, pero no tenía inconveniente en llevarse para comérselos a los perros que se cruzaban en su camino. Hoy día se observa otro fenómeno relacionado con la supervivencia de las especies animales de México: pequeñas manadas de coyotes –muchos campesinos insisten en que ya hay lobos también, pero, hasta donde este pergeñador sabe, esa especie no ha existido en la zona peninsular.

(En la siguiente liga puede encontrar algunos datos más sobre sobre el cocodrilo moreleti o de pantano: https://www.yucatan.gob.mx/?p=cocodrilo_pantano).

gana premio nacional

Mateo Peraza Villamil ganó el premio nacional de periodismo Gonzo 2022.

Quedo en primer lugar con la crónica “Los hijos del bicho”, la cual narra parte fundamental de la vida de Carlos Méndez (+) cómo fundador del albergue Oasis en Yucatán para personas con VIH/ SIDA

Con este fragmento arranca la obra que le permitió el premio nacional: “Un hombre se arrastra pecho tierra y muere a mitad de la calle. Agonizaba solo y de noche, incapaz de pedir ayuda. ¿Qué habrá visto antes de terminar en dirección a la luna? Encontraron su

LA VAQUERÍA MÁS GRANDE DE YUCATÁN

¡La vaquería más grande de Yucatán está en Tizimín! con el liderazgo del Alcalde Pedro Couoh y las y los tizimileños por la Feria de Reyes de Tizimín, magno evento que pone en alto las tradiciones de todos los yucatecos.

Bello municipio y disfrutar la feria que estará hasta el 15 de enero. ¡Enhorabuena por nuestra cultura e identidad!:

Renán Barrera.

Adiós al rey Pele

La ceremonia se celebró en el césped del estadio Vila Belmiro, en la ciudad de Santos, donde “O Rei” jugó como local la mayor parte de su carrera deportiva. El mejor futbolista del mundo muere a los 82 años el 29 de diciembre de 2022.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN
cuerpo demacrado frente al Parque de Santa Ana, uno de los más emblemáticos en la ciudad de Mérida, Yucatán. DAVID MATIAS CARLOS CAHUN
del 10 al 16 de ENERO DE 2023
Con unos 250 kilos de peso y 2.5 metros de largo, el cocodrilo de pantano, cuyo nombre científico es Crocodylus moreleti, tuvo la suerte de caer en buenas manos humanas.– Fernando Mena Marrufo cuidó al saurio durante 20 años, y ahora lo donó a una institución que vela por la vida en el planeta

trailazo por hacienda teya

CAROLINA ARELLANO

Un fuerte y aparatoso accidente se registró en la carretera Mérida-Cancún, a la altura de la hacienda Teya, donde el chofer de un autobús de transporte de personal de la empresa TEPER al llegar al retorno dio vuelta en ‘U’ para regresar a Mérida, pero un tráiler que venía detrás lo impactó.

Tras el choque el autobús dio un giro de unos 180 grados para quedar

atravesado a un costado de la vía, entre la hierba y el asfalto.

En tanto la pesada unidad de carga, continuó su trayectoria por unos metros, hasta detenerse sobre el carril contrario de circulación.

Ambos vehículos quedaron con severos daños materiales. No se registraron lesionados a pesar de lo aparatoso del choque.

El lugar fue rociado de aserrín por parte de los elementos de bomberos, por la gran mancha de combustible que se derramó sobre la vía.

Derrapó al dormitarse

CAROLINA ARELLANO

La carretera Mérida-Celestún, cerca de esta localidad, registró su primer siniestro vial del año donde un conductor desbarató su auto al orillarse de más. Por fortuna, salió ileso.

Paquete sospechoso Provoca operativo

Una caja sospechosa que presuntamente contenía explosivos, ocasionó un fuerte movimiento de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el hotel Villa Mercedes en la avenida Colón.

Pero después de que un perro especialista en detectar explosivos de la unidad canina K-9 olfateó en varias ocasiones el paquete, se descartó el peligro y un bombero procedió a retirarla descartando así la amenaza de bomba.

El hecho ocurrió en el hotel Villa Mercedes de la avenida Colón entre calle 60 y 62, a unos metros del Centro Internacional de Congresos, cuando sujetos descendieron de un vehículo Mercedes Benz y dejaron en la entrada una caja de cartón.

Hallan cráneo humano

ARIEL

EXTRAÑA MUERTE EN CAUCEL

ARIEL VELÁZQUEZ

El cadáver de un hombre de 36 años fue encontrado dentro de su predio, en el fraccionamiento Ciudad Caucel, fue descubierto por su pareja.

llegó de hacer ejercicio y encontró a su pareja tirado en un predio.

emergencias 9-1-1, llegando paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública que, al valorar al señor identificado como Diego, ya no contaba con signos vitales.

Un joven guiador iba en un Cavalier con placas ZCU029-D rumbo a la capital yucateca, luego de festejar el inicio del Año Nuevo.

A la altura del kilómetro 9 perdió el control del compacto para ‘brincar’ de la cinta asfáltica y avanzar varios metros en la cuneta. Al sitio arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, así como dos testigos que se detuvieron.

Según relató, un automovilista lo rebasó en mera curva y para no impactar se orilló demasiado hasta salirse de la carretera. No se descarta que por el cansancio pudo haberse dormitado.

El hecho ocurrió en la calle 117-B entre 106, del citado fraccionamiento, sección Almendros III, cuando una señora que llegó de hacer ejercicio encontró inconsciente a la persona con la que vivía.

Rápidamente solicitó el apoyo de las autoridades a través del número de

La zona fue asegurada para las diligencias correspondientes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado. La esposa del difunto quedó en calidad de retenida para que rinda su declaración preparatoria ante los hechos ocurridos en vísperas del año nuevo.

Encuentran cráneo humano en la vía pública, en el fraccionamiento Manzana 115 al sur de la ciudad.

El hecho que alertó a las autoridades, ocurrió en la calle 97-D con 66-A de la citada Manzana, cuando vecinos que caminaban por la zona hallaron un cráneo.

Por ello dieron aviso a la Secretaría de Seguridad Pública, que al llegar confirmaron el reporte, y acordaron el sitio donde estaba el resto óseo.

Prensada, la vió cerca

RITA ORTIZ

La conductora de un Chevy acabó prensada y con posible fractura de cadera tras ser colisionada esta tarde por el guiador de un Mazda en la carretera Mérida-Progreso, cuando ambos se dirigían al puerto.

El percance ocurrió cuando Jesús N.S. se estrelló en la parte trasera de la unidad Chevrolet, en la cual la mujer terminó atrapada.

Testigos de lo ocurrido descendieron de sus coches en auxilio de los involucrados en el hecho de tránsito, registra-

do a la altura del kilómetro 14, antes de solicitar la intervención del 9-1-1, que despachó unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para ayudar a la lesionada.

La Cruz Roja de Progreso también envió unidades del lugar del accidente; el Chevy quedó a la vera del camino, en tanto que el Mazda quedó atravesado y ocasionó retrasos en el flujo vehicular de la zona.

De forma milagrosa, la conductora del Chevy fue rescatada por medio de las quijadas de la vida de los bomberos de la SSP, para luego ser trasladada a un hospital para su atención.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN
del 10 al 16 de ENERO DE 2023

La Adictiva alegra la Feria de Reyes

CALIDAD DE VIDA; PARA COLONIAS Y COMISARIAS

Para seguir transformando Mérida, se apuesta por construir nuevos y mejorar los espacios públicos del municipio de Mérida. En el cierre de año la Comuna inauguró el Parque de Tixcacal. Ahora las y los vecinos de esta comisaría, pueden disfrutar y divertirse en familia con juegos y áreas de convivencia dignas y seguras.

Con el mejoramiento a la infraestructura urbana se trabaja en dotar de más y mejores espacios públicos, así como

en la difusión de la cultura y las artes, para que todas y todos los meridanos puedan crecer parejo y mejorar su calidad de vida, así como mantener el desarrollo positivo del tejido social.

El pasado año 2022, fue de mucho trabajo, en el que inauguraron más de 22 parques. Ahora los vecinos cuentan con un espacio público renovado, bien iluminado y con áreas de convivencia para todas y todos. Por lo que este 2023 se seguirá fomentando el desarrollo equitativo.

8 DE YUCATÁNDe tabasco DE YUCATÁN IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 10 AL 16 DE ENERO DE 2023 / EDICIÓN 93 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
CAROLINA ARELLANO El concierto se vivió con mucha emoción y tuvo gran respuesta de sus seguidores, los asistentes escucharon las canciones exitosas de la adicti- va. La banda de regional mexicano La Adictiva San José de Mesillas, alegró a la Feria de Reyes en Tizimin Yucatán con un magno concierto de 2 horas. PARQUE TIXCACAL PARQUE SUSULÁ JARDINES DE MÉRIDA LAS FLORES PARQUE DE DZIBILCHALTUN PARQUE MONTES DE AMÉ
22
VERGEL-MISNÉ
PARQUES NUEVOS EN 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Yucatán, edición 93 by Revista LaChispa - Issuu