



ciones y planes positivos están dando mejores resultados que los malos, y lo decimos por el evento que el Ejecutivo estatal ofreció especialmente para los yucatecos con capacidades diferentes, que no solamente pudieron disfrutar de una película con traducción y letreros especiales para que ellos puedan entender mejor el argumento, sino que además los sitios utilizado para traerlos al lugar de la función –los cinemas del Centro de Convenciones Yucatán Siglo 21– fueron debidamente señalizados para facilitar esos desplazamientos. ¿Cómo se puede no subrayar la importancia de este tipo de eventos, dirigidos directamente a sectores de la población que normalmente son marginados?
UNA DE LAS evidencias de la facilidad con que los yucatecos olvidamos –en realidad deberíamos decir que no nos acordamos nunca– a los que viven con alguna discapacidad es que prácticamente en la capital de Yucatán no hay una sola calle que tenga todas las banquetas al mismo nivel, por si tiene que pasar por ahí alguien en silla de ruedas. Los dueños de las casas modifican las aceras para formar rampas que faciliten la entrada de sus vehículos a sus garajes, o construyen arriates para poner flores o alguna planta frutal, que dificulta mucho o imposibilita el paso de alguna persona que pueda caminar normalmente por sí misma. Es un sueño de ilusos creer que algún día nos uniremos todos para tener banquetas al mismo nivel, por las que puedan transitar todos con facilidad y sin peligro.
POR CIERTO QUE la actividad que encabezó el gobernador Vila Dosal en el Centro Siglo 21 se debió replicar en los municipios del estado, pero podemos asegurarles que nada o muy poco se hizo, o se hizo “a medios chiles”, o de plano de mala gana. En Dzilam González el evento fue bastante bueno, se efectuó en el Auditorio Municipal “Manuelita Martín Hau” el jueves 1 y viernes 2 de este mes, organizado por la Unidad Básica de Rehabilitación, e incluyó la realización de carteles con mensajes inclusivos y pláticas acerca de las discapacidades. El día de cierre por lo menos dos de los asistentes con alguna discapacidad tomaron el micrófono para agradecer la invitación, y dar testimonio de las dificultades que pasan todos los días para vivir en un mundo que no fue construido para ellos. El primer regidor, Christian Carrillo Baeza, recibió a todos los asistentes, pronunció un mensaje y ayudó a distribuir refrescos y alimentos para los invitados. Sentado en primera fila escuchó todas las intervenciones de los invitados.
Abuelitos del Centro para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, convivieron con júbilo, bailes y canciones, en la inauguración del aula de capacitación e inclusión digital para personas mayores que les permitirá tener oportunidades laborales, así como también ser independientes en la realización de
trámites y servicios en línea.
“Como Ayuntamiento buscamos ofrecer oportunidades para el bienestar y la plenitud para así retribuir en algo todo lo que las personas mayores han aportado a Mérida”, expresó el primer edil meridano, Renán Barrera Concha.
Agregó que las personas mayores tienen no sólo la experiencia, sino también el empuje para seguir logrando grandes cosas y el Ayuntamiento está comprometido en seguir brindándoles las mejores herramientas para su bienestar y una muestra de ese compromiso es la inauguración del aula de capacitación e inclusión digital.
Para fomentar el autoempleo, abatir el rezago social y apoyar la economía de las familias del sur del municipio, la comuna realiza acciones dirigidas a fortalecer los proyectos productivos y diversificar sus actividades comerciales.
El presidente municipal, Renán Barrera Concha, informó que en la colonia Emiliano Zapata Sur II entregó 55 apoyos con una inversión de 134,261.47 pesos, con lo cual se fortalecerán las actividades económicas que realizan las familias en el sur de la ciudad.
“Entregamos 31 apoyos directos para proyectos productivos que permitirán emprender nuevas actividades económicas a las y los beneficiarios; así como 24 apoyos más a través de gestión social, rubro que incluye a las personas que por una u otra razón no pueden acceder a otro tipo de ayuda.
De esta manera, nadie que lo necesite quede fuera de los programas municipales”, manifestó.
Señaló que con los apoyos a proyectos productivos entregados este día se han repartido 692 en lo que va de la actual administración, en los que se ha invertido 935 mil 578 pesos; mientras que, a través de las solicitudes a Gestión Social, se han otorgado 9,156 apoyos, incluidos 7,051 lentes, por un monto de 7.926,887 pesos.
Mencionó que hasta el momento también se han otorgado 14 créditos en el rubro de Proyectos Productivos con montos de 20,000 pesos para giro comercial y de 50,000 pesos para los giros agropecuarios.
En el evento efectuado en el parque María Reina de la Paz, el Alcalde entregó triciclos, maquinaria, kits de cocina, repostería, cultura de belleza, herramientas de jardinería, máquinas de coser, neveras, lotes de abarrotes, hilos y bastidores, entre otros.
Para 2023 se anunció el sistema de transporte público inter comisarías de Mérida, para lo que se contempla la creación de 7 nuevas rutas rápidas, con lo que se conectarán
20 comunidades con Mérida, así como 13 rutas del transporte público, beneficiando a 14,900 personas con frecuencias de 30 minutos y autobuses one step con accesibilidad universal.
la ciudadanía, pero, sobre todo, por el inmenso amor que tanto Pedro como un servidor profesamos a esta tierra, a Yucatán.
“Tenemos convicciones profundas, nuestros valores son nuestra fortaleza: familia, trabajo y servicio que nunca cambiarán en aras del confort y protección que muchos otros buscan cobijados en intereses ajenos al bien común”.
Acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Mérida, el presidente municipal indicó que Tizimín y la capital del estado comparten características como ser ciudades con gobiernos humanistas y una vocación de servicio inigualable.
El primer edil de Mérida agradeció la invitación por parte de las y los integrantes del Cabildo de Tizimín, por lo que invitó a tomar la responsabilidad de otorgar a las y los habitantes, una ciudad a la altura de sus necesidades, algo que sólo se puede alcanzar trabajando juntos y de manera coordinada, sin distinción, sin egoísmos, sin intereses personales ni divisiones.
Las ciudades de Yucatán necesitan caminar juntas para avanzar de manera más rápida hacia la construcción de mejores condiciones de vida para todas y todos sus ciudadanos.
Las ciudades yucatecas tienen mucho en común: comparten gobiernos humanistas, sensibles, cercanos, que ponen en el centro de todas sus políticas públicas a las personas, pero además cuentan con una ciudadanía responsable y trabajadora que colabora con sus autoridades.
“En Yucatán, tenemos la seguridad de que seguiremos avanzando a paso firme, con el impulso y acompañamiento del gobernador Mauricio Vila, que está dedicando el mayor esfuerzo para que todas y todos tengamos mejores condiciones de vida”, destacó el alcalde de Mérida al participar como orador huésped de la Sesión Solemne con motivo del 41º aniversario del nombramiento de Tizimín como ciudad.
El primer edil de Mérida destacó que Tizimín y la capital del estado comparten características como ser ciudades con gobiernos humanistas y una vocación de servicio inigualable, por lo que instó a trabajar unidos
convicciones y condiciones.
RENÁN, EL MEJOR POSICIONADO Y CALIFICADO RUMBO A LA GUBERNATURA
El alcalde Mérida, Renán Barrera Concha sigue y permanece colocado como el mejor calificado para ser candidato a la gubernatura en 2024 por las siglas del PAN, según reveló el estudio Intención al Voto Gubernatura 2024 de Massive Caller.
En intención del voto, el partido Morena obtiene un 37.9 por ciento y el PAN, 36.5 por ciento, un empate técnico que refleja la remontada que el blanquiazul tiene en el estado y va creciendo.
En el estudio, que no contempla mujeres, Renán Barrera es el hombre mejor posicionado por Acción Nacional para candidato a gobernador con el 49.8 por ciento y detrás aparecen Julián Zacarías y Liborio Vidal.
La medición también reveló que Barrera
“Si continuamos trabajando unidos, bajo convicciones y principios humanistas, lograremos, sin duda, llegar a mejores puertos donde los beneficios se compartan a todas y todos los yucatecos”.
Ante los ciudadanos y el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste y el Cabildo, el primer edil meridano llamó a las ciudades de Yucatán a trabajar juntas para construir mejores condiciones de vida para sus ciudadanos.
“Hoy más que nunca, todas las
Concha tiene un 49.9 por ciento, seguido de Joaquín Díaz de Morena con el 47 por ciento, mientras que los otros dos morenistas: Rogerio Castro y Raúl Paz están muy en el fondo con el 36 y 13 por ciento, respectivamente.
La medición también precisa que, en el partido Morena, la senadora Verónica Camino está mejor posicionada que Paz y casi a la par de Rogerio Castro, con el 24 por ciento de las preferencias.
Massive Caller, comentó que para su estudio Intención al Voto Gubernatura 2024, se realizaron mil encuestas telefónicas, con un margen de error de +/- 3 o 4 puntos, hasta el pasado 29 de noviembre.
El panismo cada vez más unido, fuerte y fortalecido va demostrar que unidos ganan, lo ha reiterado el líder Asís Cano, dirigente estatal en Yucatán.
ciudades de Yucatán necesitamos caminar juntas para avanzar de manera más rápida hacia la construcción de mejores condiciones de vida, los retos en materia de finanzas, programas sociales, salud, medio ambiente, servicios públicos, nos exigen estar a la altura de una ciudadanía que merece ser atendida”, refirió.
En su discurso, Barrera Concha reconoció el trabajo realizado en administraciones pasadas como la de Edward Pérez Salazar (1991-1994), siendo el primer alcalde panista, impulsando el desarrollo de las comisarías de Tizimín, convirtiéndola en una ciudad próspera, y dinámica. De igual manera dedicó un espacio para enaltecer a José Mezo Peniche, ex-Alcalde de la ciudad, quien resaltó por su liderazgo social.
“Si continuamos trabajando unidos, bajo convicciones y principios humanistas, lograremos, sin duda, llegar a mejores puertos donde los beneficios se compartan a todas y todos los yucatecos”, exhortó.
Para finalizar la Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal de Tizimín, Pedro Couoh Suaste agradeció a Barrera Concha el aceptar la invitación y compartir sus experiencias con la ciudadanía.
“Agradezco al alcalde de Mérida, es mi hermano mayor, dirigiendo a la mejor Ciudad de México, él y el gobernador, todo lo bueno lo han construido Renan Barrera y Mauricio Vila, hay mucho que aprender de Mérida. Hay que aprender de su calidez, de sus servicios y agradecemos esa visión que tiene. Estamos seguros que Tizimín cuenta contigo ¡Muchas gracias Renán!”, dijo.
“Las administraciones humanistas sabemos trabajar en equipo y estamos convencidas de
la única forma
ciudadanos y sus Ayuntamientos podremos prosperar en todos los ámbitos”.
Estamos al frente, abundó, de nuestras ciudades por mandato del pueblo, por el resultado de nuestras acciones, por la confianza que hemos sabido ganar de
Durante la sesión, se entregó también el Premio Anual “Tsimin Kah” al: Mtro. Gaspar de Jesús Aurelio Alcocer González; reconocido por sus trabajos en la promoción de la cultura, el deporte y las artes en la ciudad, así como su vocación para el servicio de las y los tizimileños.
bajoEn la sesión solemne por
elaniversario 41 del nombramiento de Tizimín como ciudad, el alcalde Renán Barrera, llamó a la unidad para construir mejores ciudades para los yucatecos.
“Estamos al frente de nuestras ciudades por mandato del pueblo, por el resultado de nuestras acciones, por la confianza que hemos sabido ganar de la ciudadanía”.
que es
en que
“Tenemos convicciones profundas, nuestros valores son nuestra fortaleza: familia, trabajo y servicio que nunca cambiarán en aras del confort y protección que muchos otros buscan cobijados en intereses ajenos al bien común”.
El delegado del Bienestar en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sigue sin atender llamadas, esto tras los señalamientos de más casos de corrupción en su dependencia. El funcionario federal está nervioso pues la cloaca de podredumbre está a punto de destaparse.
No es nada nuevo, las denuncias de corrupción y otros señalamientos en contra de Huacho Díaz Mena, puesto que a tiene otras querellas ante la FGR.
A Joaquín Díaz Mena lo investigan junto con su equipo por delitos como “Discriminación en razón de origen social, condición social, condición eco-
nómica y opiniones políticas”, “asociación delictuosa”, “delitos por hechos de corrupción”, “abuso de autoridad”, “uso ilícito de atribuciones y facultades”, así como por “recibo indebido de remuneraciones de los servidores públicos que se encontraban y/o se encuentran bajo su mando de manera directa o de forma indirecta”. Diversos medios de información han querido cuestionar este burócrata, pero no da la cara a la opinión pública.
turno”.
El Paquete Fiscal de Yucatán para 2023 considera modificaciones a la Ley general de Hacienda con el objetivo de incorporar, entre otras cosas, el cobro de dos nuevos derechos y la reducción del monto de otros, dirigidos al sector vinculado al transporte público.
El cobro de los dos nuevos derechos es relativo a la expedición, para los cedentes y para los cesionarios, de la Constancia de Historial de Infracciones a la Ley de movilidad y seguridad vial del Estado de Yucatán y el reglamento aplicable.
La senadora Verónica Camino Farjat, es la encargada de abrir la puerta a la podredumbre del PRI, para que de manera directa se enquisten en el equipo de Adán Augusto López Hernández en Yucatán.
Uno de los últimos en sumarse al equipo del pre aspirante presidencial de Morena, Daniel Gonzáles Quintal, gente de la más alta confianza de Rolando Zapata Bello ex gobernador de Yucatán, mismo que a los cuatro vientos en el 2018 maldecía a AMLO a los cuatro vientos.
Las jornadas de aniversario iniciaron con un acto protocolario y una mesa panel denominada “Democracia: una mirada desde lo local”, realizadas en el Centro Cultural de Mérida Olimpo al que acudió en representación del gobernador, Mauricio Vila Dosal, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Yussif Heredia Fritz quien manifestó que el Iepac cumple con la misión de fortalecer la vida democrática en Yucatán, y con la promoción de educación cívica para que la ciudadanía participe en las decisiones de gobierno por los causes institucionales.
Destacó que en cada proceso electoral la participación electoral está por encima del 70%, lo cual, dijo, refleja la confianza en las autoridades electorales.
Dijo que en Yucatán, como en el país, el camino hacia la democracia ha sido largo y tortuouso, nadie puede negar que durante muchos años la democracia era dictada conforme a la visión e intereses del poder gubernamental en turno.
En 27 años, el Instituto Electoral de Yucatán ha sido cuna y origen de innovaciones técnicas y de avances para el ensanchamiento de los derechos político-electorales de los ciudadanos como las candidaturas independientes, los mecanismos de participación ciudadana, la paridad de género y las acciones afirmativas para grupos históricamente vulnerados, afirmó el consejero presidente, Moisés Bates Aguilar.
El organismo electoral conmemoró los 27 años de fundación tras crearse en 1994 primero como Instituto Electoral del Estado de Yucatán (IEEY), luego en 2006 como Instituto de Procedimientos Electorales y de Participación Ciudadana (Iepac), y desde 2014 a la fecha como Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac).
Al respecto, el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates declaró que “en Yucatán, como en el país, el camino hacia la democracia ha sido largo y tortuoso, nadie puede negar que durante muchos años la democracia era dictada conforme a la visión e intereses del poder gubernamental en
Bates Aguilar destacó que este organismo surge en el marco del principio federalista que enarbola nuestra Carta Magna y no puede ser reducido a un formato único, que desconozca la diversidad, las problemáticas y la historia propia de cada estado.
Quién puede negar ahora que, desde hace casi tres décadas, con la transición a la democracia en nuestro país, las leyes y muy puntualmente las instituciones electorales locales, han garantizado, cada vez más, los derechos políticos y electorales en las entidades, como los de asociación, participación, representación y, por supuesto, el voto universal, libre y secreto, ésa es la razón de su existencia, acentuó.
El Colectivo de Organizaciones en Defensa del INE en Yucatán "Unidos", conformado por 18 asociaciones civiles del estado, hizo un exhorto a las diputadas y diputados federales que representan a Yucatán en la cámara nacional, a votar en contra de
la reforma electoral, pues representa un riesgo para el sistema democrático del país y ataca la independencia y autonomía del INE. Calificaron a la reforma como un acto regresivo que ataca a la institución fundamental del sistema electoral de México con la única finalidad de controlarlo.
Conferencias, exposiciones artísticas y foros ciudadanos para festejar los 27 años de LA creación deL IEPAC.
Los trabajos del proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha, avanzan a como fue planteado por los gobiernos federal y estatal
Las autoridades de los tres niveles de gobierno constataron los avances de las principales áreas que conforman este proyecto que representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran aba-
nico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.
El gobernador Mauricio Vila Dosal, revisó lo que será el andador lineal, luego se trasladó al área donde se rea-
liza la construcción de 11 casas donde se reubicarán a las personas que habitan actualmente en La Plancha, las cuales medirán 220 metros cuadrados y contarán con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales.
Todo un éxito resultó el Festival de la Inclusión con la participación de siete planteles educativos que se unieron a la promoción de "Motuleños construyendo una sociedad más inclusiva".
El evento organizado por el DIF incluyó diferentes dinámicas, actividades, una biblioteca humana, rifa de piñatas y lo más importante la difusión de la inclusión a personas con discapacidad.
La modernidad del transporte urbano en la ciudad de Mérida sigue sentando sus bases para seguir con la transformación del transporte público, por lo que el gobierno de Yucatán, presentó un conjunto de 10 acciones concretas como parte del Sistema de Transporte “Va y ven”, para reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen. Ante representantes del sector empresarial y de la sociedad civil, así como alcaldes, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció que estas 10 acciones consisten en, la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses; implementación de rutas
en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid; creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal; operadores mejor preparados a través de un centro de capacitación; ampliación de la ruta periférico con 2 nuevos autobuses; ampliación de 4 rutas nocturnas; y creación de ruta aeropuerto, así como avances del Ietram e intervención en vialidades estratégicas.
La última reingeniería de las rutas
de transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de 24 minutos, se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas. Tan solo en el 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con 1,724 unidades, pero entre 2001 y 2019 la población creció un 46.3% mientras que la flota creció un 17%.
En sus redes sociales, el alcalde de Mérida, Renán Berrera Concha, destacó que en conjunto con el gobierno estatal se trabaja a favor de la movilidad de la capital yucateca.
Los trabajos de intervención sobre la calle 47 entre 48 y 50, continúan su avance, este importante tramo conectará el Corredor Turístico- Gastronómico con el próximo Gran Parque La Plancha.
En este tramo se avanza en la adecuación de los ductos subterráneos, la colocación de cables, aditamentos de herrería para el sistema de drenaje, remozamiento de las banquetas y la rehabilitación de la calle.
Recordó que este trabajo en conjunto es resultado de la Declaración Mérida 2050, compromiso que firmaron el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y el Alcalde Renán Barrera Concha.
Al evento acudieron niñas y niños del Centro de Atención Múltiple turno vespertino y matutino, así como jóvenes de la secundarias Agustín Franco Villanueva y la secundaria Eulogio Palma y Palma turno vespertino dónde también de sumaron los estudiantes de la Preparatoria Cbtis 80 y la preparatoria Felipe Carrillo Puerto y Centro Educativo Motuleño.
Al darse a conocer que la primera migrante yucateca que muere en 2022 era de Oxkutzcab, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso informó que sería en los próximos días cuando estarán llegando los restos de la oxkutzcabense, que perdiera la vida en el intento de cruzar por su cuenta el Rio Bravo.
Al se entrevistado posteriormente a la presentación de la Feria de la Naranja 2022, el edil informó que unos 10 mil oxkutzcabenses están produciendo y trabajando en los Estados Unidos, sin embargo, negó que la migración sea un tema de la actualidad, ya durante décadas los yucatecos han recurrido a ir por el sueño americano y lo han conseguido.
trabajos de corredor de la 47
Buscan reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de las grandes ciudades del mundo.
A semejanza de lo que pasa con los hombres, los árboles que dan frutos los dan mejores cuando reciben suficiente ayuda, atención y cuidados. Un árbol que casi nunca es regado, al que no se le libra de hierbas que le roban literalmente su alimentación, y que nunca siente el cariño de sus dueños –quizás nos asombraría constatar cuánta gente siente que las plantas son cosas vivas que, como nosotros, cumplen perfectamente el ciclo de nacer, crecer, reproducirse y morir–, jamás va a dar lo mejor de sí.
Dicho eso de los árboles, diremos ahora algo sobre un personaje muy relacionado con esos seres de madera y hojas, cuyo cultivo no sólo nos deja complacidos con sus frutos que nos alimentan y deleitan, sino que además gracias a ellos ganamos algunos pesos al compartir y vender lo que producen. Ese personaje era mi abuelo materno, don Fernando Kumán Escamilla.
El árbol más grande que vivía en el solar de su antigua casa de Dzilam González, que estaba a cuadra y media de la plaza principal, y a similar distancia del templo parroquial católico, era un chicozapote, del que desconozco quién lo sembró, aunque probablemente fue el propio abuelo al regresar de una visita a lejano rancho.
A él le gustaban los dulces frutos del chicozapote, que son zapotes redondos (no con figura de trompo, como una variedad exquisita) y que algunas veces quedan tan grandes como una naranja dulce. Nosotros parecíamos monos –así decía él– revisando de rama en rama en busca de fruta madura. A menudo encontrábamos piezas listas para ser engullidas, o que ya estuvieran sazones, es decir, que en uno o dos días ya estarían buenos para nuestra panza.
Pero el chicozapote no sólo nos daba fruta, sino también chicle, que obteníamos arrancando los frutos todavía muy inmaduros, pero a los cuales les sacábamos la resina arrancando el zapote desde la especie de palito con que estaba unido a la rama. Poníamos sobre una hoja grande la resina que reuníamos, la mezclábamos con un palito y después de revolver muy bien todo, nos echábamos a la boca el chicle fresco, tan natural y sin productos químicos, que en ese tiempo ni Obama ni Chiclets tenían un producto de tal calidad.
El arbolote también servía para darnos sombra alrededor del mediodía, cuando los primos Kumán instalaban su conjunto musical, “Los Tocalatas” y cualquier otro objeto que se dejara golpear para producir “música”, y mostrando las habilidades que habían adquirido aporreando con sus rústicas baquetas, las latas, cubetas y ollas viejas que cada quien había recolectado por su cuenta. La prima Alma era, como siempre, la bailarina que con sus ágiles movimientos animaba a la concurrencia, formada sobre todo con los vecinitos y vecinitas de nuestro rumbo.
Mi abuelo Fernando también cuidaba como las niñas de sus ojos cuatro o cinco árboles de naranja dulce, y prácticamente cada uno de éstos daba frutos de notoria dulzura, como queriendo retribuir los esfuerzos que hacía “Don Fernando a la carrera”, un mote cuyo origen desconozco, pero que otros viejos usaban con su amigo de infancia.
Con piedras de tamaño mediano don Fernando formaba una especie de círculo contenedor alrededor de cada mata de china, y con una cubeta de hojalata que amarraba a una soga sostenida por un carrillo, sacaba agua de un pozo y llenaba los cubos que llevaba cargando, uno en cada mano, hasta cubrir la especie de pequeña presa que él había formado con las piedras. Nadie pensó que yo intervendría en la ecuación esfuerzo-peligro de muerte-recompensa Google, como creo que se dice hasta ahora en el argot juvenil.
Regar “a cubetazos” era un trabajo pesado para el cual se necesita mucha convicción de que el prolongado esfuerzo sería retribuido de alguna manera. Entonces apareció éste su servidor, a quien se le ocurrió subirse a una rama de una de las chinas, instalarse ahí cuchillo en mano y, para que todos vieran lo fregón que era, pelar cada una de las frutas que se comía dejando la cáscara colgada como serpentina. Creo que me sentía como Américo Vespucio cuando dicen que descubrió Cabo Verde, más allá de la punta sur de África, ¡peeeerooo!... Ni a mi abuelo, ni a mi papá, ni a mi mamá, ni a mis tías, ni a Santo Dios les gustó mi ocurrencia y todos me regañaron.
Por cierto qué mi tía Antonia contaba que mi abuelo Fernando tenía una pistola tipo escuadra, que yo tomé sin su consentimiento y le perdí una pieza sin la cual no podía funcionar. A ella en realidad le gustó que la pistola quedara inutilizada, porque decía que en ocasiones don Fernando llegaba bien tomado y, rayando su caballo frente a la casa familiar, empezaba a tirar balazos al aire, asustando a todos. Quizás más adelante les cuente alguna de las aventuras de mi abuelo materno, que llegó a ser corneta de órdenes en un grupo de jóvenes revolucionarios liderados por un tal Juan Peraza, a principios del Siglo 21.
Con su convocatoria mundialista y el gol que marcó la ruta de la victoria a México ante Arabia Saudita en Qatar 2022, Henry Martín Mex ya es el mejor futbolista yucateco de la historia.
Henry no ha sido flor de un día. Su historia la ha forjado con goles, desde que estaba con el Sóccer en el fútbol estatal con su padre, don Daniel Martín Medina, y sus hermanos Freddy y Daniel; continuó con los Venados en la Liga de Ascenso (hizo 12 tantos),
emigró a los Xolos y “mojó” (me gusta esta antigua expresión) en 13 ocasiones y, tras emigrar al América, ya hizo 68 “pepinos” , que lo colocan en el “top ten” entre los anotadores americanistas, lista que encabeza el “impresionante” Zaguinho.
La liga Meridana de Béisbol está cada vez más intensa tras cinco jornadas, las posiciones en la tabla están apretadas.
En primer lugar, con diez partidos jugados, 8 ganados y 2 perdidos están los Senadores de la Morelos.
En segundo lugar, con 10 partidos jugados, 6 ganados y 4 perdidos están los Azulejos de la Dolores Otero.
Otro equipo en segundo lugar con 5 victorias y 5 derrotas están los Diablos de La Bojórquez.
En tercer lugar, están los Zorros de Pacabtún con 4 victorias y 6 derrotas empatados con los Bravos de Chixulub con 4 victorias y 6 derrotas.
En la última posición están los Venados de La Marista con 3 victoria y 7 derrotas.
Las gimnastas yucatecas, integrantes de la Selección Mexicana y del Club heymo, ganaron medalla de oro y otra de bronce en el
Los resultados de la jornada cinco en domingo son los siguientes; Zorros de Pacabtún perdieron 2 carreras a 6 con los Bravos de Chixulub.
Los Azulejos de la Dolores otero vencieron 13 carreras a 4 a los Venados de la Marista.
Los Diablos de la Bojórquez perdieron 1 carreras a 5 con los Senadores de la Morelos.
La misma jornada pero en tuvo estos resultados; Azulejos de la dolores otero perdieron 9 carreras a 14 con los Venados de la Marista.
Bravos de Chixulub perdieron 4 carreras a 9 contra los zorros de Pacabtún, mientras que los Senadores de la Morelos ganaron 12 carreras a 6 a los Diablos de La Bojórquez.
World Championships Aesthetic Grup Gimnastics 2022, en Grazz, Austria.
Es un doble orgullo este triunfo porque es la primera vez que gimnastas de nuestro estado suben al podio en una competencia internacional.
Se viven jornadas intensas en cada partido de este evento que llena de alegría a familias.
Dos sujetos detenidos y casi 700 kilos de marihuana asegurada, fue lo que dejó la revisión a un camión de mudanzas que pasó frente a un retén del Ejército Mexicano en el parador turístico de Halachó, Yucatán.
El vehículo pesado, procedente de la Ciudad de México, avanzaba por la carretera Mérida-Campeche, y a la altura del mencionado parador turístico, el guiador fue requerido por elementos del Ejército instalados en un retén, y un perro entrenado detectó que algo andaba mal, por lo que se hizo una revisión al interior del camión.
Fue así, como es que se descubrieron varias cajas repletas de paquetes con marihuana, siendo un total de 738 con un peso total de 680.5 kilos, que se aseguraron de inmediato, además de que se arrestó a los dos sujetos que iban a bordo y que presuntamente serían de una banda delictiva.
El empresario Roberto K. fue ejecutado en su camioneta por un sicario al interior de su negocio denominado «Outlet Hotelero», que se ubica en la colonia Díaz Ordaz, al norte de la capital yucateca.
El pistolero presuntamente llegó proveniente de Cancún, Quintana Roo y se aproximó a su víctima a quien le disparó en varias ocasiones con un arma de fuego, para posteriormente darse a la fuga.
Vecinos de calle 8 con 17 de la mencionada colonia llamaron al número de emergencias 9-1-1, llegando agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que activaron el “código rojo” e iniciaron la búsqueda del agresor.
Policías estatales de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron la localización y captura de un sujeto imputado por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla.
Con base en la denuncia y datos de prueba, el ahora detenido, Raymundo S. N., originario de Mérida, Yucatán, de 50 años de edad, alias “Fito” y “Pito”, de oficio albañil, en compañía de otros sujetos con los que ingería bebidas alcohólicas, agredió a golpes y pedradas a R.R. D., de 40 años.
Nuestros niveles de seguridad y la buena percepción de paz en Mérida, son detonantes de inversiones, de generación de empleos, de aumento en el turismo para continuar siendo una ciudad que marca agenda en cuanto a temas de seguridad pública y prevención del delito, por ello, las autoridades municipales se apoyarán en la tecnologías de punta para mantener la vigilancia en el centro histórico por temporada navideña.
En la presentación y entrega de los equipos de tecnología de punta para los elementos de la Dirección de la Policía Municipal de Mérida, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que este equipamiento permitirá mejorar las labores de vigilancia y protección de la ciudadanía.
Indicó que Mérida continúa como un referente en materia de seguridad pública, cumplimiento en derechos humanos y armonía social, gracias a que la autoridad en conjunto con la sociedad participa en la construcción
En la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial ratificó de legal la calificación de la detención en contra de un hombre por hechos que la ley señala como delito de homicidio calificado agravado en grado de tentativa, por lo que per-
de una ciudad segura.
“Siempre queremos sentirnos orgullosos de la seguridad que se tiene, pero también queremos apostarle a nuestro personal, apostarle a una coordinación eficaz y lo hemos dicho y reiterado a todos los órdenes de gobierno. Cuentan con nosotros desde el trabajo que realizamos y sabemos que contamos con ustedes para seguir fortaleciendo el valor innegociable que tenemos en Mérida, que es la seguridad”, dijo.
La Policía Municipal de Mérida con-
manecerá en prisión preventiva.
En el barrio de San Sebastián, atacó a dos mujeres, quienes eran sus tías, mismas que se encontraban a su cargo desde que la madre del imputado falleció.
De igual manera se giró un oficio para realizar una valoración correspondiente al imputado y en caso de requerir atención médica le sea brindada para los efectos legales que correspondan.
tará con una serie de dispositivos para el desempeño de su labor cotidiana que consisten en un dron, 60 cámaras tipo solapa, 40 cámaras para patrullas, 60 radios portátiles, 1 equipo repetidor y 1 radio móvil, en las que se invirtió la cantidad de un millón 408 mil 254 pesos en la seguridad y protección de nuestra ciudad. Con esta infraestructura vamos a seguir cumpliendo con nuestro cometido que es salvaguardar la seguridad pública de la ciudadanía en general, ya sean locales o visitantes, pero además proporcionamos a nuestros elementos la capacitación necesaria para su uso y las premisas más importantes para hacer cumplir el respeto a los derechos humanos y las garantías individuales en su actuar diario”, mencionó.
“Este tipo de aditamentos contribuye a aumentar los niveles de confianza de las y los ciudadanos hacia los policías, porque esta herramienta garantiza que la actuación policial se apegó a protocolos legales y al respeto de los derechos humanos”, resaltó.
Con el encendido de las luces DECEMBRINAS en el remate de Paseo Montejo y los parques de la capital yucateca, el espíritu DE FIESTA INUNDA la ciudad.
Los motivos decembrinos y navideños lucen sobre el icónico Paseo de Montejo y la Plaza Grande, donde propios y extraños llegan a diario a visitarlos.
Algo que los yucatecos aman para estas fechas, es que en cada glorieta no puede faltar los adornos y figuras referentes a los festejos navideños.
La Feria Yucatán Xmatkuil 2022 en su edición 48, bajó el telón este 4 de diciembre, después de 24 días en los que ofreció más de tres mil espectáculos para todos los gustos y la participación de mil 400 expositores, según los organizadores se recibieron 2.4 millones de visitantes.
Una excelente afluencia de visitantes en el último fin de semana de la Feria Yucatán Xmatkuil
Por las tardes se realizan convivios, espectáculos y los encendidos de las luces navideñas en parques y glorietas de la ciudad capital.
Con miles de luces de colores y un mensaje de armonía y paz, el alcalde, Renán Barrera Concha, encendió el Árbol de Navidad que se ubica en el remate de Paseo de Montejo junto con la decoración navideña que se colocó en diferentes puntos de la ciudad.
Después del encendido del árbol, el Municipio prenderá el decorado navideño en diferentes puntos y glorietas de la ciudad, estos últimos espacios decorados con apoyo de empresas locales socialmente responsables con lo cual se fomenta actividades que promuevan los valores de unión entre las familias.
En el Parque de la Visita en el frac-
cionamiento Juan Pablo II, también se vivió la fiesta navideña con el espectáculo "Mi Duice Navidad" y La Fábrica de Santa que presenta Magic Dreams. En esta parte de la ciudad también se encendió un enorme árbol de Navidad. Los espectáculos fueron encabezados con la presentación de "Al Rescate de Santa Claus” con La Bruja Cuchi Cuchi y Toy Factory, “Mi Dulce Navidad" con Morita y "La Fábrica de Santa" de Magic Dreams.
2022, solo en el último fin de semana se registraron 35 mil asistentes y solo al concierto de la Banda MS ingresa-
ron más de 25 mil personas, con lo que cerraron los eventos masivos en el recinto ferial.
En el último día desde temprano llegaron las familias a la feria, con niños en brazos, personas de la tercera edad, lo importante era visitar Xmakuil con toda la familia y el clima que se registró ayudó para que llegaran más personas a esta comisaría al sur de Mérida para disfrutar de centenares de atractivos, shows cómicos, conciertos musicales, circos, charreadas, corridas, juegos mecánicos, el castillo de los sueños de coca cola, las brochetas de carne y las de camarón, así como las micheladas.