Semanario La Chispa de Campeche, edición 72

Page 1

DE CAMPECHE

LA PEOR CRISIS DE INSEGURIDAD Y POLÍTICA

PESCADORES “MORDIERON EL ANZUELO”

“MANITA DE GATO” A XCALUMKÍN Y EDZNÁ

4 6

LA LIBERACIÓN DE LAS ÁREAS RESTRINGIDAS EN LA SONDA DE CAMPECHE SON MENTIRAS Y BURLA A LOS PESCADORES PORQUE SIGUE SIENDO ZONA DE SEGURIDAD; NO SE PUEDE FONDEAR DONDE EXISTAN INSTALACIONES SUBMARINAS, SOLO SE PERMITE LA NAVEGACIÓN Y ACTIVIDADES REGULADAS EN LA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLE. LA PESCA DE ARRASTRE, REDES DORMIDAS O CUALQUIER USO DE RED SE PODRÁN REALIZAR A UNA DISTANCIA DE MIL METROS DE LAS PLATAFORMAS. DESDE PEÑA NIETO HASTA AHORA CON LA 4T SIGUEN “AMARRADOS”. 3

REPUNTAN DENUNCIAS POR VIOLENCIA EN MUNICIPIOS 7 DEL 3 AL 9 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 72 / AÑO 1 / CAMPECHE /
3
PRECIO:
PESOS
BIENVENIDO A CAMPECHE

A FUEGO LENTO

PREMIO AMLO - NOBEL

Nunca dejaremos de superar nuestra capacidad de escuchar lo absurdo que, hoy alcanzó en LA MAÑANERA de Palacio Nacional su mayor desnivel de lambisconería, adulación y oportunismo de la denominada “Asociación Nacional de Locutores de MÉXICO “ , la cual sin ningún rubor de por medio pidió a un - increíblemente abochornado - Adán Augusto López su apoyo para proponer al incógnito paciente AMLO para recibir el Premio Nobel de la Paz .

La cara del Secretario de Gobernación no pudo ser más elocuente sobre la ridícula y absurda propuesta que, desbanca de los primeros lugares de adulación sin límites en feroz disputa con gran frenesí del peculiar reportero Carlos Pozos Soto conocido como “Lord Molécula “ quien ha maximizado el servilismo para fertilizar el inmenso ego al portador de la Investidura Presidencial al grado de crear libros de colorar , figuras de chaquiras y estampitas con la imagen de “ Ya saben quién”.

La batalla cruenta en apologías de la zalamería vomitiva parecía estarla ganando la gobernadora Layda Sansores cuando vestida de falsa campechana - Entidad que saquea como pago de acompañamiento pendenciero y chantajistas con AMLO - le recitó un poema de amor y casi una canción desesperada , colocándolo en dimensiones de “Predestinado” , “Rayo Fulgurante” en temporal de ciclones”, “Bestia de mitología de pantano” de las reservas naturales en los lodazales de Tabasco y “Mesías “que solamente son paridos cada cien años en el universo sideral.

Pero la propuesta de los mercantilistas de premios “Micrófonos de Oropel” con cuota de recuperación mínimo “ una peseta” , ni el pariente de la SEGOB se quiso tragar ese batracio y con toda la picardía que ni a Chico Ché se le hubiera chistado , bateo la petición a un abrumado ex intendente gatuno de Monsiváis, el “Voz -cero Presidencial” Jesus Ramírez que no siente lo duro agradable en cofradía , sino lo tupido a su ineptitud.

Es patético imaginar la no menos sorpresa del Comité del Premio más prestigiado del Mundo si recibiera esta solicitud , de quien el pasado fin de semana desde el Puerto de Veracruz casi declara la guerra contra los Estados Unidos de Norteamérica ,por la osadía de clasificar a los hijos del “Chapo” Guzman en temas del Fentanilo que está generando miles de muertes en ambos países y también del mayor enemigo de los Derechos Humanos de Migrantes Centroamericanos calcinados en galeras copias de las creadas por Adolfo Hitler ( propuesto también en su momento para tales menesteres ) o mandarle expediente de los miles de niños con Cáncer , abandonados a su suerte y calificados miserablemente como “golpistas” o la verdadera cifra de ciudadanos quienes se les negaron atención, vacunas y medicamentos que solamente fueron para esa élite familiar sin escrúpulos. Sería patético premiar a quien se ha

destacado por ser un sembrador de odios , confrontación , discriminación, sectarismos , clasista y principal incitador a la violencia entre los mexicanos a quienes intenta implantar un régimen militarizado y propiciar que los verdaderos periodistas sean víctimas de asesinatos , secuestros , desplazados por no ser corifeos de sus indigestas patologías de vanidad y egocentrismo.

La Patria donde hoy el olor a sangre inocente agravia , miles de asesinatos , fosas con restos sin nombre , opacidad sin precedentes , corruptos, impunidad y desprecio a la vida han echado profundas raíces y la mezquindad norma la vida institucional en los tres niveles de gobierno .

No imagino ver el nombre del mas vengativo , mentiroso , perverso e inhumano presidente al mismo nivel de un Nelson Mandela , Mahatma Gandhi , La Cruz Roja Internacional, Barack Obama , nuestro orgullo nacional Don Alfonso García Robles .

Sería como aquel denigrante monumento construido en la “Avenida de Los Héroes” en la capital campechana a Juan Camilo Mouriño poniéndolo por encima del Don Miguel Hidalgo, José Maria Morelos, Benito Juárez construido por el pudrido gobernador Fernando Eutimio Ortega para granjearse la simpatía de Felipe Calderón y al final de su sexenio fue lapidado por el propio ladino gobernador campechano aliado de la singular “Jaguar Tintada” .

Es seguro la propuesta maquinada en la lucha por hacer sonreír sin recato al “Supremo de la 4T” desconoce los requisitos mínimos para este Premio Nobel -sin quitarle ni una coma - consistentes en :

“ Ser la persona que haya hecho más y mejor trabajo por la fraternidad entre naciones, la abolición y reducción de LOS EJÉRCITOS PERMANENTES y por el soporte y promoción de Congresos de Paz “.

¡ Ni con la asesoría plagiaría de la Ministra Cachirul de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Jazmin Esquivel pasaría de la Oficialia de Partes en el Comité !

No descartamos un “ revire” de la nunca invencible de lo patético e inverosímil y en las próximas ediciones del “Martes del Jaguar” se inicie la propuesta sublime - entre danzas y conjuros , ritos y quemazones de hierbas mágicas - para promocionar una especie de “ Canonización” ( ¿Quién Dice que no se puede diría su paisano Roberto Madrazo) para derrotar contundentemente no solamente a los promotores del “Micrófono de Oro” al mejor postor , sino también seria la plataforma donde grillarán al indigesto pariente Corcholata Adán Augusto , por no apoyar la propuesta y dejarlo fuera de la Tombola Trucada de la no menos embustera “ Encuesta Dedazo “ de su Graciosa Majestad de Palacio Nacional.

Podría lograr con la “ promiscua promoción campechana” lo que nunca pudo en su ámbito el infernal Marcial Maciel .

¡Pobre Campeche ! ¡ Pobre MÉXICO !

ULTIMATÚM A TRANSPORTISTAS

MAGALY TORRES

Darán jalón de orejas y apretón de tuercas a los concesionarios de transporte público de pasajeros de la ciudad campechana porque deben de cumplir con el mejoramiento de sus unidades, si no vamos a tener que “apretar las tuercas”, porque fue a lo que se comprometieron para que se aprobara el incremento de un peso a las tarifas, advirtió el diputado de Morena, Cesar González David.

Ante las quejas de los usuarios por el mal estado de las unidades de transporte público, así como no aceptar como válidas las credenciales de estudiantes durante los fines de semana, el legislador señaló que hace falta un “jalón de

orejas”.

En entrevista comento que el llamado recio a los concesionarios campechanos del transporte público de contar con sus unidades en buenas condiciones para ofrecer el servicio.

El legislador aseguró que están al pendiente de que los transportistas cumplan con las mejoras, porque fue el compromiso que hicieron, justamente tenerlas en óptimas condiciones, para el incremento del pasaje de un peso el año pasado.

Advirtió que si están fallando y no cumplen, se tendrán que “apretar tuercas” para que los transportistas cumplan con su palabra a los usuarios del transporte público.

Nulo mantenimiento a tuberías de agua

MAGALY TORRES

Por Negligencia y falta de mantenimiento de la infraestructura de la tubería de agua potable y de la falta de inversión se tiene el problema de corte de agua que se viene arrastrando desde a muchos años pero ahora ni el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac) le da la atención debida para evitar que la ciudadanía se siga viendo afectada por la falta de agua.

Se han presentado fugas de agua en la tubería de 24 pulgadas, en la planta del Smapac, por lo

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR EDITORIAL Fernando Kantú

COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán

LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad

DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

lachispadecampeche.com

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab

cual se hizo el paro del equipo de bombeo para realizar la reparación por lo que se tardaron entre 8 y 12 horas trabajando para luego restablecer el agua potable a las 75 colonias que fueron afectadas por no contar con el vital líquido. En línea de tubería que trae el agua a la ciudad el problema de fuga es añejo, no es de ahora, debido a la presión del agua y antiguedad de las válvulas provoca que se rompan y causen el corte de agua afectando a las familias campechanas en sus diversas actividades.

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

chispa
@lachispa.mx La Chispa Mx DE CAMPECHE 2 DE CAMPECHE del 3 al 9 de MAYO DE 2023
la
de campeche @LaChispaMx
A pesar de la falta de apoyo de las autoridades exigen a concesionarios mejoren unidades y servicios.

BURLA PARA PESCADORES

LA LIBERACIÓN DE ÁREAS RESTRINGIDAS EN LA SONDA

DE CAMPECHE

FERNANDO KANTÚN

Pescadores de altura y ribereño consideraron una burla de la administración federal pasada de Enrique Peña Nieto, por haberles mentido sobre la liberación de 10 mil metros cuadros de los 35 mil metros cuadros de áreas restringidas a la pesca en la Sonda de Campeche, derivado a la actividad de la industria petrolera; estudios en los cuales, el gobierno federal de Peña Nieto derrochó 100 millones de pesos, mencionaron, el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de Altura, Adolfo Hernández Maldonado y el presidente de la Unión Regional de Sociedades Cooperativas de Ribereñas “Lomas de Román”, Leonardo Hernández Domínguez.

Indicaron que los pescadores se sintieron felices en el momento en que se dio el anuncio, debido a que los barcos camaroneros podrían tener la oportunidad de incrementar los volúmenes de capturas, mientras que el sector ribereño aprovecharía la pesca con anzuelos o palangres, ya que las redes de los ribereño no llegarían hasta el fondo marino en las áreas que serían liberadas; sin embargo, el sector pesquero se sintió decepcionado, debido a que los estudios solo fue como atole con el dedo que les dieron, ya que no se llevó a cabo la liberación de los 10 mil kilómetros cuadrados para la pesca.

Hay que señalar que el 19 de abril de este año el diputado federal, Pedro Armentía López, hizo un exhorto a diversas secretarías federales, en el cual señala: con la apertura de la Sonda de Campeche, área de un alto potencial comercial y de aprovechamiento de recursos pesqueros en la región, se brinda estabilidad económica y se atiende una demanda muy solicitada por pescadores durante mis recorridos.

Armentía López enfatizó que la Sonda de Campeche forma parte de la plataforma continental del noroeste de la península de Yucatán y el sur del Golfo de México, consta de 5 polígonos con un área de 2 mil 374 kilómetros cuadrados y tiene una profundidad máxima de 200 metros, destacó que la apertura de la zona de seguridad de la Sonda es importante para el país por su potencial para el aprovechamiento de recursos pesqueros y acuícolas, así como para la exploración y explotación de hidrocarburos.

Es importante mencionar, que en el Acuerdo publicado en 2016 por diversas secretarías federales en el Diario Oficial de la Federación; se estipuló en un transitorio, que en 180 días, después de hacer las investigaciones científicas y determinaciones correspondientes, las autoridades federales deberían tomar una decisión, y a grandes rasgos, la conclusión del informe fue, que el área es de un alto potencial comercial y era posible abrirlas, es decir, esta investigación se ejecutó en 2017, han pasado

En la administración federal de Enrique Peña Nieto, en el 2016, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), realizaron los estudios científicos para la liberación de 10 mil kilómetros cuadros de los 35 mil restringidos por la actividad petrolera; sin resultados positivos

6 años y la Sonda de Campeche sigue cerrada.

Cabe destacar que el pasado 11 de octubre del 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo que establece que el fondeo de embarcaciones ajenas a las actividades propias de la exploración y extracción de hidrocarburos solo se podrá realizar a partir de los 2,500 metros de distancia de las instalaciones petroleras y únicamente se permitirá la navegación, así como las actividades reguladas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones que de ella se derivan, con excepción de la pesca de arrastre, redes dormidas o cualquier uso de otro tipo de red, que se podrán realizar a una distancia de 1,000 metros a partir de dichas instalaciones.

Mientras que en febrero del 2017 comenzó a operar el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO) y/o Jorge Carranza Fraser, bajo el mando del INPESCA, que, según un informe de la Secretaría de Ganadería Agricultu-

ra, Pesca y Alimentación (SAGARPA), tendría 180 días a partir de los primeros días de febrero para realizar un mapeo en la zona georreferenciada para determinar cuál es el volumen de peces que hay, así como la cantidad de embarcaciones que pueden entrar.

En mayo del 2017, el Senado de la República presentó un dictamen donde exhortó al gobierno federal para que, a través de diversas dependencias, se agilicen los análisis técnicos para determinar la extensión marítima y apertura de los polígonos, antes áreas de exclusión, para reactivar las actividades pesqueras en la Sonda de Campeche; para .darle un impulso a la captura del camarón y que generaría más de nueve mil empleos directos y una derrama superior a mil 200 millones de pesos.

ZONAS DE SEGURIDAD

Dentro de los 500 metros alrededor de las instalaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos en las zonas marinas, únicamente se permitirá el tráfico de embarcaciones que sean requeridas para la operación de dichas instalaciones. El fondeo de las ajenas a las actividades propias de la exploración y extracción solo se podrá realizar a partir de los dos mil 500 metros de distancia de las instalaciones. Donde existan instalaciones submarinas no se podrá fondear, solo se permitirá la navegación, así como las actividades reguladas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, con excepción de la pesca de arrastre, redes dormidas o cualquier uso de otro tipo de red, que se podrán realizar a una distancia de mil metros a partir de dichas instalaciones.

3 DE CAMPECHE del 3 al 9 de MAYO DE 2023
DE PORTADA
LEONARDO HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ
MALDONADO
ADOLFO HERNÁNDEZ

BIENVENIDO A CAMPECHE

18

Que 18 años sea la edad mínima requerida para que las y los campechanos puedan ser candidatos a diputaciones locales, con lo que se garantizarían los derechos político-electorales de la ciudadanía, propuso la diputada local independiente, Abigaíl Gutiérrez Morales. Anunció que en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado, presentará la iniciativa de reforma a la Constitución Política local, y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Campeche (Lipeec).

LA PEOR CRISIS DE INSEGURIDAD Y POLÍTICA

Acusa movimiento ciudadano que los morenistas creen que la seguridad es un show y dejan a la ciudadanía en manos del hampa; así hacen historia.

ARIEL VELÁZQUEZ

Tragedia social y política hunde a la sociedad en Campeche donde se está viviendo su peor crisis de inseguridad con el gobierno de Morena, con narcofosas, ejecuciones, secuestros, robos en casa habitación, corrupción, falta de medicamentos, dio a conocer el grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MOCI) y el dirigente Estatal, Daniel Barrera Pavón.

En conferencia de prensa, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MOCI), Daniel Barrera Pavón, comentó que tres temas preocupa a la ciudadanía de Campeche; inseguridad, salud y corrupción, por la cual Campeche está viviendo la peor historia de sus tiempos.

Dijo que el gobierno de Morena no ha aclarado de dónde salió y dónde fue a parar el dinero de los dos funcionarios actuales de este gobierno estatal y de la senadora de morena recibiendo cantidades de dinero.

Agregó que hoy vemos que el gobier-

Marcela se victimiza en el Congreso

CAROLINA ARELLANO

Los medios de comunicación no son los que están victimizando a la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, sino ella misma que busca victimizarse y politizar el tema de inseguridad que se está teniendo en Campeche por su nulo trabajo que realiza, declaró el diputado de Movimiento Ciudadano (Moci), Jesús Aguilar.

no solo se dedica a denostar, se dedican a salir a mentir en un programa de show, lo cual no le interesa a los campechanos, lo que le interesa es que dejen de estar armando y falseando carpetas de investigación, ya basta de estar denunciado niñerías y tonterías por poner apodos, eso son ‘cortinas de humos’. Por su parte, el diputado de MOCI, Jesús Aguilar, dijo que la tranquilidad de un estado en estas situaciones ya no regresa aunque pongas cámaras de seguridad, alambre de púas y guardia de seguridad.

Esto luego que la titular de SPSC, Marcela Muñoz se presentara en la Cámara de Diputados a llorar por el mal trato que recibe de los medios campechanos, por el simple hecho de ser mujer.

En entrevista con el diputado, manifestó que referente al video publicado donde se queja en la Cámara de Diputado, Marcela Muñoz, que solo lo que hizo fue intentar victimizarse diciendo que se le critica por lo que hace en sus tiempos libres o como se viste.

Señaló que la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz, se le ha cuestiona el nulo resultado que ha traído a Campeche en el tema de seguridad y urge un cambio de titularidad o establezca mejor estrategia de seguridad. Asimismo, el diputado de MOCI, Paul Arce Ontiveros, comentó que las personas que están a cargo de la seguridad y la justicia no le interesan los temas de seguridad, por ser personas que están acostumbrado a estos actos de inseguridad, están acostumbra-

dos que de donde vienen las cifras que suceden en Campeche son mínimas, no es algo que les alarmen, están acostumbrados a 10 asesinatos en un mes, pero aquí se escucha un asesinato y todos nos alarmamos porque era muy común.

Finalmente, dijo que los funcionarios de seguridad Marcela Muñoz y Renato Sales no quieren a Campeche están de paso, van estar lo que dure la administración de Morena y se van ir, lo que pase en Campeche no le interesa simplemente están ocupando un cargo. Por lo que es momento de hacer algo y exigir que el fiscal del estado Renato Sales y la secretaria de seguridad Marcela Muñoz se ponga a trabajar, no se había vivido esta etapa de inseguridad que se vive el día de hoy.

(Con información de Wilmer Delgado)

“A Marcela Muñoz no se le critica se le observa por el tiempo que lleva como secretaria de Seguridad y las cosas que han ido empeorando en Campeche desde que entró la administración de Layda Sansores como gobernadora. Afirma que la Secretaria de Seguridad lo que esta haciendo es politizando y victimizando, no son los medios, pues los medios solo informan lo que pasa y sucede en Campeche, porque no hay como politizar un asesinato, una narcofosa, llamadas de extorsión y asaltos.

G RILLA 4 DE CAMPECHE del 3 al 9 de MAYO DE 2023
años para ser diputado local
FERNANDO KANTÚN

Urge rescatar la paz de los campechanos

FERNANDO KANTÚN

El presidente de la Asociación Civil “Tierra de los Vestigios Mayas”, Menandro González Cedeño, exigió a la gobernadora Layda Sansores San Román, Marcela Muñoz Martínez y Renato Sales Heredia que se

pongan a trabajar, para combatir la inseguridad.

La jefa de Seguridad Pública, la

ACTIVAN PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR

”Las supursales del Banco del Bienestar serán los puntos de reunión de manera permanente, para brindar atención” destacó la funcionaria Adriana Montiel

Al encabezar asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en la comunidad de Constitución y Xpujil, en el municipio de Calakmul, Campeche, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, con-

vocó al equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar a favor de derechohabientes y beneficiarios, con las sucursales del Banco del Bienestar como punto de reunión.

Los Comités de Programas para el Bienestar están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno de México, por lo que atenderán brindando información sobre pensiones y becas, entre otros que se dispersan a través del banco de los mexicanos, el

Reconstrucción de muelles beneficiará a cooperativas pesqueras

FERNANDO KANTÚN

Actualmente ya fueron renovados dos muelles de madera de los 10 que se encuentran en el atracadero de lanchas de Arroyo Grande de la colonia 20 de Noviembre, diques que son de suma importancia para los pescadores ribereños que atracan sus embarcaciones en esa zona, dijo el presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Ribereña “Lagu-

na de la Puntilla”, Manuel Joaquín Guzmán Abreu. Manifestó que esos diques fueron descuidados por las autoridades de las administraciones municipales pasadas, y quejaron que se deterioraran, y causa de las malas condiciones en que se encontraban los muelles, varios hombres del mar sufrieron accidentes y lesiones en las piernas, al quebrarse los tablones de los muelles.

guanajuatense Marcela Muñoz, y el fiscal Renato Sales no dan resultados positivos.

Recordó la ejecución de un ganadero del Municipio de Escárcega, y hay muchos casos en el Estado. “Marcela Muñoz dice que recibe demandas a diario, pero no vemos un trabajo realmente seguro para nuestros campechanos. “Vivimos con más inseguridad. La gobernadora y Marcela Muñoz deben dejar de pasear. Que se pongan a trabajar para combatirla.

más grande del país. Al tomar protesta a integrantes de los Comités de Programas para el Bienestar, Ariadna Montiel explicó que desde 1° de marzo se establecieron las mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atienden personalmente a la población.

“Los integrantes de cada comité serán el vínculo más cercano entre el Gobierno de México y las personas derechohabientes o beneficiarias y las sucursales del Banco del Bienestar serán los puntos de reunión de manera permanente, para brindar información a las personas que lo requieran.” Indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado a servidores de la nación de todas las regiones trabajar de manera conjunta, como un solo equipo a favor de la población, “el Banco del Bienestar fue concebido como el punto de convergencia para todos los Programas de Bienestar; nos llamamos servidores de la nación porque estamos al servicio del pueblo”, destacó Montiel.

Reconoció la labor del Ejército Mexicano en la construcción de los Bancos del Bienestar con eficacia y honestidad, así como el trabajo para alcanzar el bienestar del pueblo.

FERNANDO KANTÚN

El año pasado se suspendieron las instalaciones de 10 medidores más de energía eléctrica en la colonia “La Ilusión” que se encuentra en la parte posterior de la colonia 23 de Julio, por el adeudo que tienen algunas familias con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, se busca el dialogo con el actual superintendente de la CFE de Ciudad del Carmen, para que se respete el acuerdo de hace dos años, la instalación de los medidores, mencionó la representante de la colonia “La Ilusión”, Ivón del Carmen Hernández Jo.

Trabajadores petroleros jubilados y viudas se encuentran desamparados

FERNANDO KANTÚN

El Secretario general de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) no ha cumplido en un 95% de la última plaza, existen trabajadores petroleros jubilados que tienen más de nueve años que han solicitado la última plaza para su hija, hijo, o algún familiar, sin embargo, no hay respuestas, mencionó Delfino Merino Tlatzalo, trabajador petrolero jubilado de la Sección 47.

La CFE suspendió la instalación de medidores de luz en La Ilusión
C HISPAZO 5 DE CAMPECHE
CAROLINA ARELLANO
del 3 al 9 de MAYO DE 2023

no sonarán los cañonazos en el estadio de los Piratas

CAROLINA ARELLANO

La famosa porra de los Piratas de Campeche, Chitopan, informó que por nuevas disposiciones de la directiva del equipo ya no podrán “disparar” la imitación de cañón marítimo que usaban en cada carrera o home run de la escuadra local, esto tras más de 40 años de darle vida a los juegos. Además, señaló que de los 30 integrantes de la porra, en esta temporada sólo ingresarán 15 tras previa acreditación.

Este martes fue la inauguración de la temporada regular 2023 de la Liga Mexi-

cana de Béisbol en Campeche tras casi tres años de no jugarse en el complejo Nelson Barrera Romellón debido a la construcción de la Escuela de Béisbol y la remodelación general del inmueble, además de la pandemia por Covid-19 que canceló la temporada del 2019. Según relataron los integrantes de la porra, mediante un mensaje, fueron notificados de que ya no podrían ingresar con el cañón y los petardos usados para hacerlo sonar, de igual manera, se les comunicó sobre la reducción de número de miembros, de 30 a 15.

Detalló que, al corte de ayer, 24 de abril de 2023, en este tramo se han registrado y preservado 4,392 bienes inmuebles, entre los que destacan ocho estructuras definidas como de valor excepcional, en las que se aplicaron medidas de ingeniería en el tendido ferroviario a fin de evitar cualquier afectación.

Asimismo, se han recuperado 171 elementos de tipo mueble en óptimo estado de conservación y 280,151 fragmentos cerámicos, los cuales permiten a las y los especialistas ahondar en las redes de intercambio y la vida cotidiana de los pueblos mayas pretéritos, y se han registrado 52 rasgos naturales asociados a evidencia de ocupación humana.

MANITA DE GATO A XCALUMKÍN Y EDZNÁ

FERNANDO KANTÚN

El proyecto del Tren Maya contempla optimizar la visita, la investigación y la conservación en 26 zonas arqueológicas aledañas a la ruta ferroviaria, mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), iniciativa que encabeza la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah). De este modo, hacia diciembre próximo, cuando este transporte inicie operaciones, quienes visiten estos sitios patrimoniales del sureste mexicano podrán constatar las acciones llevadas a cabo para su puesta en valor.

Al participar en la conferencia matu-

Confirman el Torneo Nacional de Judo Tomoyoshi Yamaguchi

FERNANDO KANTÚN

La Federación Mexicana de Judo confirmó la realización del Nacional “Tomoyoshi Yamaguchi”, en la ciudad de las Murallas, mismo que se estará dis-

Marina invita a Concurso de Pintura El Niño y la Mar

CAROLINA ARELLANO

La Secretaría de Marina, en el marco conmemorativo del 1 de junio de 1942, “Día de la Marina Nacional”, invitó a la niñez entre seis y 12 años de edad, a participar en el XLVI Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y La Mar”, con el objetivo de fomentar las expresiones creativas en la niñez mexicana a través de la pintura. La convocatoria se encuentra abierta a partir de ahora y hasta el 16 de junio. Los interesados podrán participar con un sólo dibujo o pintura, utilizando acuarela, crayones, óleo, lápices de color, gises o plumones; en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo.

tina, el director general del Inah, Diego Prieto Hernández, invitó a las y los turistas a visitar en estos momentos y en el mediano plazo las zonas arqueológicas que son objeto del Promeza, y deseó pronta recuperación del cuadro de covid-19 que padece al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Al brindar un informe sobre las acciones emprendidas en el Tramo 2 del Tren Maya, el cual va de las ciudades de Escárcega a Calkiní, en el estado de Campeche, el antropólogo señaló que la fase de salvamento arqueológico en campo ha concluido dentro de los 235 kilómetros de extensión de este segmento.

Prieto Hernández puntualizó que el Tramo 2 ha sido uno de los más pródigos en entierros humanos, toda vez que se han hallado 281 osamentas.

El titular del Inah apuntó que como parte del Promeza, en dicho segmento del tren sobresalen las acciones de mejoramiento que se llevan a cabo en las zonas arqueológicas de Edzná e Xcalumkín.

En la primera, dijo, se renueva su señalética y se tiene 45 por ciento de avance en su proyecto de investigación y conservación, el cual se concentra en el denominado Edificio de los Cinco Pisos, en el conjunto Nohochná, en los sacbés (caminos) 1 y 3 y en la restauración de diversos mascarones.

En Edzná también se construye un Centro de Atención a Visitantes (Catvi), donde se albergarán oficinas administrativas, estacionamiento, taquillas, zona comercial, servicios sanitarios y un área de interpretación arqueológica.

Convocan a concurso de bandas musicales en K’aay Band

FERNANDO KANTÚN

Con el fin de promover y coadyuvar al desarrollo creativo de las juventudes campechanas en el ámbito musical, se llevó a cabo la presentación de la Convocatoria “K’aay Banda”, un trabajo coordinado con el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche, Proeventos Campeche, el Instituto de Cultura y Artes de Campeche, la Universidad Autónoma de Campeche y la participación del diputado César González David.

Cabe señalar que es la primera vez que se realiza este trabajo coordinado en beneficio de los integrantes de la escena musical en Campeche.

putando en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.

Se trata de un evento considerado la antesala de los Nacionales Conade 2023, pues acuden competidores de todo el país.

Aproximadamente 800 deportistas de ambas ramas y diferentes categorías, buscarán mejorar su posición en

ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE
del 3 al 9 de MAYO DE 2023

Niño sobreviviente a un incendio

MAGALY TORRES

Luego de los lamentables hechos ocurridos al mediodía del lunes cuando un incendio en el interior de un predio en la colonia Maderas cobró la vida de un niño de 11 años y otro de 10 se encuentra grave, la

madre de ambos de nombre Juana del Carmen, informó que el incidente presuntamente se originó por la falta de mantenimiento en la instalación eléctrica de su propiedad, mientras al pequeño podrían salvarle la vida, pues están en espera de trasladarlo a un hospital de , Texas, en Estados Unidos.

La mujer dijo que los doctores se especializan en tratar a personas con quemaduras; en tanto, personal de Protección Civil simplemente lamentó lo sucedido e indicó que será el Ministerio Público del departamento de investigación de hechos relacionados con sucesos de incendio.

Exhiben a mototaxista en redes por “cochino”

CAROLINA ARELLANO

REPUNTAN DENUNCIAS POR ATAQUES Y VIOLENCIAS EN MUNICIPIOS

FERNANDO KANTÚN

En el 2023 las denuncias de agresiones tienen un total de 702 según el Secretariado Ejecutivo contabilizado, sin embargo, la cifra tendrá un repunte donde el robo con violencia y ataques siguen a el alza. Los municipios con mayores índices son Campeche y Escárcega.

Respecto a lesiones culposas, se denunciaron 235 ante la de los cuales 233 fueron viales y dos en diversas modalidades, (accidentes laborales, peleas, etc.), donde las partes responsables así como afectadas llegaron a un arreglo y no existió proceso legal.

El delito de lesiones “dolosas” tuvo un total de 467 quejas, de las cuales 12 fueron por arma de fuego, 48 arma

este 2023 registran aumento y preocupa a la población revela el secretario ejecutivo

blanca y 407 con otros objetos como piedras, armas contundentes entre otras.

En lesiones por arma de fuego se relacionaron cinco vinculaciones a proceso en la capital de manera oficial.

sentenciados.

702 casos registrados en este 2023

En los ataques de arma de fuego con fallecidos hubo un total de 14, estos ligados a la venta de narcóticos o relacionados con grupos de narcotráfico, cuyos casos quedaron tipificados bajo el delito de con solo 6 asegurados y dos

La cifra podría aumentar ya que en la ciudad capital se tuvo un registro de marzo a abril (primera semana) porque el tercer periodo se contabilizaron 23 peleas con heridos, y abril solo lleva hasta el momento ocho sin víctimas fatales y con procesos abiertos sin detenidos. Otro segmento revela que en los robos en los dos primeros meses existió un total de 975 robos, estos casos 190 fueron a casa habitación, de los cuales 194 fueron sin el uso de violencia y seis con agresiones estos registrados en ciudad del Carmen con cinco incidencias y uno en Campeche.

Vecinos de la calle 14 entre 55 y 53 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2 de exhibieron a un en redes sociales en la mañana luego de captar el momento en que arrojaba bolsas de plástico de color negro con basura en la vía pública. Según los vecinos del lugar, tratan de que la calle 14 se mantengan limpia y evitar arrogar basura, debido a que por años personas desconocidas la habían tomado como basurero público, y perjudicaba a su habitante y a los estudiantes del (Cobacam) plantel 03, y para evitar estas malas acciones se dedicaron a cuidar y vigilar que no se diera esta situación.

Roban cableado eléctrico de un kínder en Morelos ii

FERNANDO KANTÚN

CAROLINA ARELLANO

Un misterioso incendio se registró en un predio abandonado ubicado en la el cual los vecinos lo reportaron rápidamente ya que el fuego se estaba extendiendo y amenazaba con llegar a predios vecinos y podía originarse una desgracia; los diferentes cuerpos de emergencia lograron controlar la situación y así se evitó que ocurriera algún

hecho trágico como los que han ocurrido en las últimas semanas.

Fue alrededor de las 4:00 horas, cuando vecinos de la calle 53 por calle

Espíritu Santo de la colonia Boquerón del Palmar, reportaron a las autoridades que se estaba registrando un incendio dentro de un predio y que las llamas estaban a punto de extenderse a las propiedades que se encuentran a espaldas de ese lugar.

Ante el llamado de alerta, diversos cuerpos de emergencia así como autoridades municipales, acudieron al lugar para comenzar con la sofocación del fuego, el cual se extendió hasta un cuarto de material, afortunadamente y gracias al rápido actuar de los bomberos tácticos, lograron controlar la situación.

El hecho fue descubierto por padres de familia junto con personal docente y de intendencia acudieron al jardín de niños “Los Derechos del Niño”, en la colonia Morelos II, ubicado en la prolongación de la calle Tumbo, quienes se percataron que el tendido eléctrico al igual que unas luminarias fueron sustraídas.

Dicho robo es el segundo en menos de siete días, por lo que enardecidos dieron parte al número de emergencias, al poco tiempo llegaron agentes estatales quienes procedieron a acordonar el área.

Se incendia predio abandonado en Ciudad del Carmen
LA MECHA 7 DE CAMPECHE
del 3 al 9 de MAYO DE 2023

Contaminan frutas y granos en los Chenes

DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

ABEJICIDIO EN CAMPECHE

MAGALY TORRES

Exigen que se declare emergencia ambiental por el grave desequilibrio ecológico y se establezcan programas emergentes para restituir los daños a través de la repoblación de colmena, ante las miles de abejas que murieron en el municipio de Hopelchén, uno de los principales productores de miel en el Estado, tras ser envenenadas por el uso de agroquímicos en diversos cultivos, informó Ramón Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA).

El funcionario explicó que se iniciará una investigación para dar con los culpables, pero reconoció que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) aprobó el uso de pesticidas para acabar con el gusano barrenador del cogollo que afectaba a varios cultivos.

Sin embargo, los pesticidas fueron aplicados en agua y unidades de riego, lo cual ocasionó que las abejas, por la sequía, se detuvieran a beber el líquido y luego retornaran a la colmena, donde fueron encontradas muer-

KARINA GÓMEZ

En frutas y principalmente granos que se cosechan y consumen en Hopelchén, se han descubierto residuos de plaguicidas que ponen en riesgo la vida humana, advirtió Octavio Gaspar Ramírez, miembro del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) sede Monterrey. Los estudios fueron realizados a principios de este año. El también investigador de la Conacyt presentó su ponencia “Plaguicidas altamente peligrosos en alimentos de consumo local de Hopel-

tas.

Ante esto, se abrió una investigación para determinar qué tipo de producto afectó a las abejas. Aunque no hay cifras precisas, miles de abejas se registraron muertas y varias resultaron afectadas, además de que más de 120 apicultores perdieron más de 4 mil colmenas y se contaminaron más de 170 mil toneladas de miel.

Pobladores se han manifestado a través de las redes sociales para solicitar a las autoridades que tomen las medidas necesarias, ya que al parecer se sigue usando pesticidas en el agua y en las unidades de riesgo, lo que puede propiciar que el envenenamiento se extienda a otros municipios cercanos a Hopelchén.

El diputado del PRI, Ricardo Medina Farfán, denunció a través de su cuenta de Facebook que el uso sin control de agroquímicos para combatir plagas en cultivos no solo matan a las abejas, sino también afectan en la salud de los habitantes de las comunidades cercanas. Acusó que hay miles de abejas muertas, lo que causa afectación a muchas familias de apicultores, pues también se afectan los ciclos naturales de polinización que mantienen los cultivos y la floración natural de la selva campechana. presentó una denuncia ambiental por la mortandad de las abejas ante la Procuraduría Ambiental del Estado, no solo para que se investiguen estos hechos, sino también para que se prohíba el uso de pesticidas en el agro campechano.

[Con información de El financiero, Lourdes Alonzo]

chén” en el Primer Foro Peninsular, con el tema “Afectaciones a la salud humana por el uso de agrotóxicos en la región maya de Los Chenes”, que organizó el Colectivo de Comunidades Mayas de Los Chenes a través de la organización Much Kambal, A.C. Ramírez es además investigador en inmunotoxicología, toxicología en plaguicidas y evaluación de riesgos en la salud humana, y aclaró que él no realizó los muestreos sino el Colectivo, y sólo le tocó la investigación de laboratorio y exponer como especialista los resultados.

UTCAM adeuda más de mil millones de pesos

CAROLINA ARELLANO

Golpea crédito de 980 millones de pesos que no fue pagado y laudos por otros 50 millones de pesos, a Universidad Tecnológica de Campeche, con sede en Carmen, arrastra una deuda por más de mil millones de pesos desde pasadas administraciones, reveló José del Carmen Díaz Martínez, director de la UTCAM. Además, aclaró esto podría afectar en algún momento la nómina académica.

El funcionario reconoció que la deuda es un tema delicado para la institución pese al apoyo de la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche, sobre todo por el problema que pudiera generar a los estudiantes -un posible cierre- pues tiene una matrícula de casi mil estudiantes de nivel superior.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 3 AL 9 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 72 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8
+Pesticidas matan miles de abejas murieron en el municipio de Hopelchén tras ser envenenadas por el uso de agroquímicos en diversos cultivos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.